1 minute read

CULTIVOS A CONTROL REMOTO

La digitalización está comenzando a expedirse también en la industria de la agricultura. Una pequeña empresa de San Francisco está llevando esta expansión a un nuevo con la incorporación de tecnología de control remoto.

Agtonomy ha desarrollado una plataforma hibrida de autonomía y teleasistencia para vehículos agrícolas. La startup california se está asociando con los fabricantes de vehículos establecidos en el mercado con el fin de transformar sus tractores y máquinas agrícolas en equipos autónomos. Estos equipos pueden ser controlados a distancia y son accesibles para los agricultores locales.

Advertisement

La tecnología de Agtonomy está respaldada por tres pilares. El primero es un software que puede convertir un tractor en un vehículo operado a distancia a través de TrunkVision. Ésta es una solución creada por la compañía que permite al vehículo navegar por cualquier cultivo con gran precisión.

El segundo elemento es una aplicación para Smartphone y tablets que permite a los agricultores tener mayor control sobre sus campos. Desde la app pueden planear y ejecutar desde cualquier lugar del mundo.

Por último, su tractor eléctrico es capaz de llevar a cabo el trabajo más pesado del campo, como cortar hierbas, fumigar y transportar la producción en terrenos complejos.

Una vez finalizado el proyecto configurado desde la aplicación, el usuario puede revisar los informes de rendimiento y realizar ajustes para obtener incluso mayor eficiencia durante su próxima tarea.

El fundador de Agtonomy es Tim Bucher, un agricultor de toda la vida que también ha estado involucrado con el sector tecnológico durante más de tres décadas. En 2021 decidió poner solución a los problemas principales a los que se enfrentan los profesionales del sector fundando su propia startup.

Tan solo dos años más tarde, Agtonomy se dispone a mostrar musculo en el sector agrotech al haber logrado una inversión de más de 22 millones de dólares hasta la fecha.

Agtonomy surge también como respuesta a los retos incipientes en los campos de cultivo de Estados Unidos, que sufren una caída importante en la mano de obra. La digitalización del sector ayuda, en cierta medida, a suplantar estas necesidades. Es así que recalcan la importancia de comenzar a trabajar con los agricultores de manera inmediata para mejorar su tecnología. Su objetivo es poder seguir expandiendo sus servicios.

Fuente: Agriculturers