Revista Scouts 39

Page 7

VII CONFERENCIA SCOUT FEDERAL POR OTROS 100 AÑOS, CONSTRUYENDO UN MUNDO MEJOR

¿CÓMO NOS ORGANIZAMOS?

NOTICIAS SCOUT

NUEVOS RETOS, NUEVAS PROPUESTAS

CONSTRUYENDO ASDE

PROGRAMAS EDUCATIVOS

Tanis Villar Bermejo, ponente

María Vela, ponente

¿Cuáles son los principales retos que se plantea esta ponencia? La actual estructura de ASDE es fruto de la establecida en Andrómeda en 1998. El gran reto es ser capaces de reflexionar en base a los cambios sociales y experiencia acumulada. Tener la habilidad de adaptarnos y buscar alternativas estructurales que favorezcan la participación de todos los miembros de la Federación en cada uno de los niveles. Es decir, una forma organizativa al servicio de todos, eficaz y eficiente, flexible, sencilla, adaptada a los nuevos tiempos, y que favorezca el sentimiento de pertenencia. En resumen, poniendo la estructura a nuestro servicio.

¿Qué propuestas innovadoras resaltaríais del proceso de debate? El documento, más que una propuesta innovadora, es una propuesta de adaptación de la estructura existente a la ASDE actual. Una simplificación y homogeneización. Hemos puesto sobre la mesa, entre otros, temas como la representatividad, los conflictos de competencias, las funciones de los órganos de gobierno, la participación juvenil o la inclusión de la tecnología de la información y la comunicación. Aunque de momento sólo han acudido a las reuniones de trabajo representantes de aproximadamente la mitad de las Organizaciones Federadas, el proceso de debate está resultando muy enriquecedor; pues son personas con conocimiento de causa, que han trabajado a todos los niveles y siguen activas en el escultismo.

¿Cómo surge la necesidad de esta ponencia? El (SP) Sistema de Programas ASDE´98 va a cumplir 14 años. Era necesario hacer un alto en el camino para hacer una evaluación a fondo. El proceso comenzó en el año 2009 cuando ASDE encargó a la consultora AID Social una evaluación sobre la implantación del Sistema de Programas y la calidad del escultismo que practicamos. Entregado este informe a la Federación, el Servicio de Educación Scout y más concretamente, el equipo de Evaluación estuvo trabajando durante los años siguientes revisando las conclusiones del informe para detectar en qué estábamos fallando y qué soluciones podríamos adoptar. A partir de este trabajo se determinó la necesidad de una ponencia, para que fuera un área de trabajo prioritaria durante los años siguientes en nuestra Federación.

¿A qué retos se enfrenta el sistema de Programas de ASDE? Partiendo del dato de que un 45% de las personas encuestadas en el informe de AIDS Social admiten un cierto grado de desconocimiento del SP ASDE´98 los retos son varios. Por un lado está la mejora y unificación de la formación. El Sistema es bueno y de calidad pero es imposible que empleemos todo el potencial que tiene si cada OOFF tiene una formación diferente en cuanto contenidos y tiempo. Otra de las cuestiones es que tenemos unos materiales maravillosos creados por nosotros a los que no les estamos sacando todo el partido que se pudiera, bien porque los scouters los desconocen o bien porque en algunas ocasiones son demasiado complejos. Tenemos que mejorar la difusión/formación de estos materiales y simplificar alguno de ellos. También se hace evidente que no estamos explotando los recursos que la red nos ofrece hoy en día en los niveles de grupo y sección para poder compartir experiencias, dificultades, acceso a materiales… Y por último os dejo la pregunta del millón ¿se asemejan demasiado los contenidos de nuestro programa a los de la educación formal? ¿Debemos centrarnos más en otros más propios de nuestro movimiento y dejar los otros para la escuela? Si tenéis la respuesta os espero en la siguiente mesa.

www.scout.es

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.