C) Cuestionario de Autodiagnóstico Organizativo Se trata de que cada miembro responda individualmente a las preguntas planteadas en el cuestionario. Luego podremos comparar las respuestas en grupos e intentar, a partir del debate colectivo, elaborar respuestas comunes que reflejen la opinión de todo el Grupo. El ejercicio nos servirá para identificar nuestros puntos débiles y fuertes.
20 PREGUNTAS PARA ANALIZAR LA REALIDAD DE NUESTRA PRÁCTICA ORGANIZATIVA
N P S 1.
Todos los miembros del Grupo o Sección analizamos colectivamente la realidad para identificar los objetivos de nuestras acciones.
2.
Los objetivos de nuestro Grupo o Sección son concretos, claros y precisos, se pueden evaluar y revisar fácilmente por todos.
3.
Los destinatarios de nuestras acciones, sus necesidades e intereses son bien conocidos por todos.
4.
Todos o la mayoría de los miembros intervenimos en la definición de objetivos, los conocemos y compartimos.
5.
Las actividades se planifican con antelación, utilizando criterios elegidos colectivamente.
6.
Las decisiones se adaptan por acuerdo general, con participación de todos o la mayoría de los miembros.
7.
Todos o la mayoría de los miembros aportamos algún tipo de recursos (económicos, técnicos, humanos, tiempo...).
8.
Las actividades las organizamos y realizamos con la participación de todos.
9.
Las actividades las evaluamos y revisamos colectivamente para garantizar su interés y eficacia.
SERIE 200 DE PROGRAMACIÓN
Análisis de la realidad
31