REVISTA DIGITAL #6 EDICION ESPECIAL

Page 1

IINMACULADISTAS NMACULADISTAS SOMOS SOMOS

EDICIÓN ESPECIAL #6: DÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL SCOP

SCOP: SEMILLEROS DE COMUNICACIÓN Y PERIODISMO - 30/04/2024 SCOP: SEMILLEROS DE COMUNICACIÓN Y PERIODISMO - 30/04/2024
SEMILLEROSDECOMUNICACIÓN YPERIODISMO

Soliloquio:amorporlalectura

Narracióndefábula

ObradeTeatro:LaVorágine

RecitalPoético

Narracionescostumbristas

Popurrídeacentoscolombianos

TalentoInmaculadista

VivenciasInmaculadistas

SCOP SEMILLEROSDECOMUNICACÓN YPERODSMO ÍÍ N N D D II C C E E 01 02 03 04 05 06 07 08 09
Biografía:JoséEustasioRivera Acróstico:IDIOMA
MUN
10 11
“Adquirir el hábito de la lectura y rodearnos de buenos libros es construirnos un refugio que nos protege de casi todas las malas decisiones que se puedan tomar”.
-Rector Álvaro González
SCOP SEMLLEROSDECOMUNCACIÓN YPERODISMO

José Eustasio Rivera

José Eustasio Rivera fue un escritor colombiano nacido el 19 de febrero de 1888 en el pequeño pueblo de San Mateo, hoy Rivera (Huila), y fallece el 1 de diciembre de 1928, autor de “La vorágine” publicada en 1924, la cual es considerada una de las novelas más importantes de la literatura colombiana y latinoamericana, destacando por su estilo narrativo vívido y descriptivo, así como por su crítica social y ambiental.

Además de esta obra, José Eustasio Rivera también escribió poesía y ensayos, dejando un legado significativo en la literatura colombiana del siglo XX.

Rivera trabajó como juez y fiscal en diferentes regiones de Colombia, lo que le permitió conocer de cerca las realidades sociales y naturales del país, experiencias que luego plasmó en su obra literaria.

Publicadael15deseptiembre,2015porPortalVallenatonet

SCOP SEMILLEROSDECOMUNCACÓN YPERIODSMO
SCOP SEMLLEROSDECOMUNCACÓN YPERIODSMO

SOLILOQUIO:

AMOR A LA LECTURA AMOR A LA LECTURA

La joven inmaculadista Nayalis Pestana Rojas, en acompañamiento de redacción con las estudiantes Italia Álvarez y Lucia Ferrer, tuvo el honor de compartir unas hermosas palabras sobre la profunda conexión con la literatura que posee durante la presentación del día del idioma. Nayalis nos llevó en un viaje a través de las páginas de 'La Vorágine', obra maestra del Escritor José Eustasio Rivera que ha dejado una huella indeleble en la literatura colombiana.

"Hoy, les invito a sumergirse conmigo en esta pasión, a explorar cómo las páginas de la vorágine, escritas por el doctor José Eustasio Rivera quien se abrió el camino en la literatura colombiana con sus poemas y críticas a la política de aquel entonces, logran combinar un aspecto de realidad y ficción para relatar una historia de amor, pero a su vez, la de una nación abandonada por su gobierno."

A través de su apasionada presentación, Nayalis nos invitó a explorar las profundidades de esta fascinante novela, donde "la selva se convierte en un personaje enigmático y los secretos que guarda son tan profundos como sus raíces".

SCOP SEMLLEROSDECOMUNCACÓN YPERODSMO

NARRACIÓN DE FÁBULA

Las fábulas son relatos que nos incitan a reflexionar acerca de valores universales como la honestidad, la solidaridad y la perseverancia, recordándonos la importancia de preservar y enriquecer nuestro amado idiomaespañol.Enestecontexto,lasestudiantesdesexto grado llevaron a cabo una representación teatral de una fábulacentradaenelamorpropio.

SCOP SEMLLEROSDECOMUNCACÓN YPERODSMO

Las estudiantes de grado noveno han llevado a cabo una destacada presentación teatral basada en la famosa obra literaria "La Vorágine". Con un esfuerzo sobresaliente y una pasión desbordante, estas jóvenes talentosas han logrado transmitir la intensidad y la profundidad de esta historia a través de su actuación.

Inspiradas por la riqueza narrativa de la novela original, las estudiantes se sumergieron en el mundo de "La Vorágine", explorando temas como la naturaleza, la explotación y la lucha por la supervivencia. Con dedicación y compromiso, llevaron a cabo ensayos exhaustivos y se prepararon para ofrecer una representación que cautivó al público presente.

SCOP SEMLLEROSDECOMUNCACIÓN YPERODSMO

RECITALES Poéticos

“El idioma es una herramienta que el ser humano desarrollo para poder facilitar la tarea de sobrevivir y vivir en sociedad, dentro del idioma existen diferentes avenidas para comunicar la diversidad de la condición humana, la poesía es una de ellas la usamos para expresar nuestros sentimientos y pensamientos (...)”

“Silencio Guerrero”

Algunas participantes

“Canto del hombre de la selva”

Gabriela Baquero “Campesino” Liseth Buitrago Loren Peña “Naturaleza” Danna Lascarro
SCOP SEMLLEROSDECOMUNCACÓN YPERODSMO

María Ángel Medrano comparte un poema de su autoría titulado “Ecos del pensamiento”.

Vagandoentreflores decolores sintiendo unahermosaepifanía

Viendoesos hermosos tulipanes queme transmiten alegría

Aquellas bellas petunias cuyaexistenciaes simplementeinefable

Ycontemplandolas hermosas bugambilias quehacequetododejedeser despreciable.

Heriana Meneses nos comparte un poema de su autoría titulado “Como Girasoles”.

Como los girasoles giremos en busca de luz e iluminación, si esta nublado busquémonos mutuamente, como los girasoles representemos la felicidad constantemente y mantengamos con esplendor esta bella relación.

SCOP SEMLLEROSDECOMUNCACIÓN YPERODSMO

NARRACIONES NARRACIONES COSTUMBRISTAS COSTUMBRISTAS

Sin lugar a dudas, en el Caribe, el lenguaje coloquial y las expresiones propias de la región son algo común. Para honrar a los narradores orales, como Reinaldo Ruiz y otros cuentacuentos colombianos, nuestras alumnas decidieron representar de manera respetuosa y fiel esas historias que provocan risas con sus ingeniosas ocurrencias y estilo narrativo único. En el Día del Idioma, es crucial resaltar estas narrativas que, mediante el humor y la sagacidad, transmiten enseñanzas valiosas. Dos jóvenes con un talento excepcional aceptaron el desafío de encarnar a estos personajes que enorgullecen al Caribe colombiano. Como es habitual en nuestras estudiantes, su presentación superó las expectativas, siendo uno de los momentos más aplaudidos y elogiados por compañeras y profesores.

"En la celebración de la Inmaculada, honramos el poder y la belleza de nuestro idioma, tesoro invaluable de nuestra cultura."

SCOP SEMLLEROSDECOMUNCACÓN YPERIODSMO

MUN: EL IDIOMA EN MUN: EL IDIOMA EN ALGUNOS ALGUNOS

PAÍSES DEL PAÍSES DEL MUNDO MUNDO

La diversidad del idioma en diferentes partes del mundo es un reflejo de la riqueza cultural y lingüística de cada región.

El reciente evento del Día del Idioma en nuestra institución fue más que una celebración de la diversidad lingüística; fue una oportunidad para sumergirse en el mundo de la diplomacia y el debate a través de una representación del Modelo de Naciones Unidas (MUN).

En este artículo, exploraremos qué es el MUN y cómo esta experiencia educativa enriquecen nuestras vidas.

El Modelo de las Naciones Unidas (MUN) es una simulación de la Organización de las Naciones Unidas en la que los estudiantes adoptan los roles de delegados de distintos países para discutir asuntos de relevancia global. Desde la seguridad internacional hasta los derechos humanos y la protección del medio ambiente, el MUN aborda una diversidad de desafíos que confronta nuestro mundo contemporáneo.

Exponiendo cada una, las lenguas de cada país al que representaban dando a conocer lo inevitable que es saber la coexistencia de múltiples idiomas en las regiones lo que enriquece su identidad cultural y demuestra la importancia de la diversidad lingüística en el mundo.

Delegada Puerto rico

Delegada Brasil

Delegada Belice
SCOP SEMLLEROSDECOMUNCACÓN YPERIODISMO

POPURRÍ DE POPURRÍ DE ACENTOS ACENTOS

COLOMBIANOS COLOMBIANOS

Las estudiantes de grado undécimo a través del vibrante mundo del baile nos representaron la rica diversidad cultural que define a nuestra hermosa Colombia, así presentaron: la cumbia, un baile lleno de movimientos sensuales, marcadamente galantes, características heredadas de los africanos.

La danza del seresesé, cuyo baile es mucho más que solo movimiento; es un diálogo simbólico entre el cielo, la tierra y los seres divinos. Los bailes isleños, un homenaje a la vida en las islas caribeñas. Es un baile que evoca serenidad y nos invita a disfrutar del momento.

Finalmente, pero no menos importante, la salsa. Con su ritmo acelerado y sus rápidos movimientos de piernas y caderas, la salsa es pura energía.

SCOP SEMLLEROSDECOMUNCACÓN YPERIODSMO

ELTALENTO ELTALENTO IINMACULADISTA NMACULADISTA

Una vez más, el talento de los estudiantes de la Inmaculada acapara toda la atención, destacándose dos jóvenes por su excepcional voz y habilidad para recitar de manera impactante. Su interpretación resumida y llena de referencias ingeniosas al cantar fragmentos de diversas obras literarias ha generado gran interés. Este hecho evidencia que en nuestra Institución Educativa la Inmaculada contamos con un talento excepcional que, gradualmente, se está dando a conocer.

SCOP SEMLLEROSDECOMUNCACÓN YPERODSMO

El lenguaje de la música: El lenguaje de la música: interpretación del violín interpretación del violín

El lenguaje de la música cobró vida a través de la sublime interpretación de violín a cargo de la estudiante Lían Pérez del grado octavo.

nterpretación musical nterpretación musical “La

Llorona” “La Llorona”

música es el lenguaje que une al del Idioma, celebrando nuestra sidad cultural y lingüística. stra estudiante Luz Pérez Builes rado sexto interpretó el tema 'La na ' .

SCOP SEMLLEROSDECOMUNCACÓN YPERIODSMO

INMACULADISTAS

VIVENCIAS VIVENCIAS INMACULADISTAS

"Siendo uno de los días más importantes para todo lo relacionado con la literatura y los id abril siempre se recibe con bombos y platillos, y en nuestra institución no fue la excepción. Comenzamos el día con una oración por parte de nuestras compañeras, quienes con todo gusto nos dieron unas palabras de reflexión y oración, para luego comenzar con lo más esperado por todos: los actos de las estudiantes. Realmente, todos y cada uno de ellos fueron muy buenos y bien producidos. Se notó el esfuerzo y dedicación que todas pusieron para que sus presentaciones fueran excelentes. Las dos jornadas vieron las presentaciones con total orden y normalidad; todos estaban muy concentrados y felices de ver a sus compañeras lucirse en el escenario. Todos quedamos asombrados al ver el potencial que tienen la Inmaculada, la facilidad con la que entran hablar de todos los asombrosos y admirab pulcros que tienen nuestras estudiantes. Sin abril quedará marcado en nuestros corazon otros, por su excelencia y hermosos actos p nuestra comunidad inmaculadista, dejand nuestra institución. ¡Felicidades a

SCOP SEMLLEROSDECOMUNCACÓN YPERIODSMO

Semillerito SCOP:

¡Un nuevo brote en las páginas de nuestra revista!

Con gran satisfacción, nos complace anunciar la incorporación de las Semillerito SCOP a las páginas de nuestra revista. Este grupo conformado por las niñas de los grados 4to y 5to tendrán una sección propia dedicada a sus proyectos e ideas creativas, nos mostrarán que todos podemos hacer la diferencia, sin importar la edad que tengamos.

INTEGRANTES SEMILLERITO GRADO

4° (PERIODISMO Y COMUNICACIÓN)

Salomé Royet Vega

Issa Sofía Mestra Alzate

Salomé Julio Ricardo

Ariana Bader Ortiz

Emily Argumedo Miranda

Juliza Reyes Puche

Antonella Jimenez Gaviria

SCOP

SEMILLERO DE COMUNICACIÓN Y PERIODISMO

MENTORA COORDINADORA:

Sixtina Flórez Mass

INTEGRANTES SEMILLERITO GRADO

5° (PERIODISMO Y COMUNICACIÓN)

Samara Palomeque Figueroa

Valentina Barrios Corrales

Onil Escoly López Medrano

Luna María Lacayo Oyuela

Sara Lucía Támara Tuirán

María Lucía Mestra Mercado

Maité Simanca Reyes

María Paz Pastrana Ferrari

Fiorella Angelina Zambrano Segura

Valery Sofía Rivera Flórez

Laurens Sofía Palencia Calderón

María Belén Hawasly Argumedo

Lusiana Gallego Garavito

Cristina Isabel Peña Morelo:

MENTORA COORDINADORA: Ana María Flores

SCOP

SEMILLEROS DE COMUNICACIÓN Y PERIODISMO

En esta edición:

Keyra Espinosa

Sofía Alemán

Lucia Ferrer

Gabriela Baquero

Italia Álvarez

Jennifer Suárez

Isabella Giraldo

Luisa Gaviria

Ana Sofía Teherán

Valerie Meza

Alejandra Aldana

Maria Fernanda Altamar

Danna Bedoya

Angelica Izquierdo

Abril López

Danna Lascarro

María Estrella

Zaireth León

Mentoría: María Alejandra

Navarro Pacheco

Síguenos en instagram @scop_inmaculada

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA DIGITAL #6 EDICION ESPECIAL by Scop123 - Issuu