Capítulo 1. Identidad, nutrición y cultura física
19
¿Has escuchado hablar de él? ¿Sabes para qué sirve? ¿Sabes cómo está dividido?
NOM-043-SSA2-2005
El plato del bien comer es una guía visual que sirve para orientarte en la combinación de los alimentos que debes consumir a diario. Por ello, es necesario que aprendas a combinar en el desayuno, la comida y la cena, por lo menos, un alimento de cada uno de los tres grupos esenciales.
Cereales y tubérculos Aportan la energía que necesitamos para desarrollar nuestras actividades diarias. Procura comer arroz, amaranto, tortillas, avena, papas o camotes. De este grupo debes comer menos cantidad que del grupo 1.
Leguminosas y alimentos de origen animal
Verduras y frutas Aportan agua, fibra, vitaminas y minerales al cuerpo. De este grupo procura comer muchas acelgas, calabazas, espinacas, jitomates, nopales, así como ciruelas, duraznos, mandarinas, plátanos, naranjas y papaya. ¡Aprovecha todas las frutas y verduras de temporada!
Aportan principalmente proteínas, hierro, grasas y vitaminas necesarios para formar y restaurar tejidos, músculos, piel, sangre, cabello y huesos. De este grupo es recomendable comer una buena cantidad de leguminosas, como frijoles, garbanzos, habas, lentejas, alubias y chícharos, y en menor cantidad los alimentos de origen animal, como huevos, quesos, carne de res, de puerco, pollo o pescado.