keep Calm (Boletín Escolar)

Page 1

スクランブ ル・エッグ MAY 2021| ISSUE 1

KEEP CALM


スクランブル・ エッグ DIRECTORA / VALERIA FRANCO CORRECTOR / ALVARO MAMANI EDITOR / FRANKO CALDERON CORRECTORA / ARIADNA MARISOL JURADO FERNANDEZ FOTOGRAFA / MICAELA RODRIGUEZ

Contáctanos 998-498-316 fcalderon@iephenrilafontaine.edu.pe


Pelis para la cuarentena La cuarentena continúa. Luego de un año de pensar que en quince días volveríamos a nuestras vidas con normalidad, no fue así; pero ese no es el punto, si algo bueno sacamos de la experiencia fue lo siguiente: el ver películas y series por montón en el tiempo libre.

Pero no hay por qué preocuparse si no hubo tiempo alguno de hacer eso; aquí encontrarán recomendaciones de series y películas estrenadas el año pasado, así como series poco conocidas. Una serie reciente fue producción de Disney+: Wandavision (o Bruja Escarlata y Visión como se le conoce en España). Muestra la vida de ambos personajes -cuyos nombres son mencionados en el título- tras los sucesos de Avengers: Endgame (2019), donde deben ocultar sus poderes mientras viven la vida suburbana ideal en una ciudad de Nueva Jersey. Sin embargo, la pareja sospecha que no todo está bien al encontrarse con tropos televisivos y entrar en nuevas décadas.


Otra serie de ficción es Good Omens (2019).

Se

puede

encontrar

en

Amazon Prime Video, o en Internet, si buscas lo suficiente. La serie nos presenta a Crowley (un demonio) y Aziraphale (ángel), quienes deben unir fuerzas para salvar el mundo a medida que el fin del mundo se acerca. Como dato extra, la serie se basó en la novela fantasiosa del mismo nombre escrita por Terry Pratchett y Neil Gaiman.

Finalmente, Wolfwalkers (2020), a diferencia de las dos recomendaciones anteriores, es una película animada. Se puede encontrar en Apple TV+ o Internet, como la anterior. La película se enfoca en Robyn, una aprendiz de cazadora, quien llega a Irlanda con su padre erradicar a la última manada de lobos -seres que son consideradas criaturas malévolas, debido a que la historia sucede en una época de superstición y magia-; en el camino se hace amiga de uno de ellos. En conclusión, darle una oportunidad a dichas recomendaciones es una maravillosa opción de la que no se arrepentirá.


Donde sea, en el fin de los tiempos The Caretaker es un proyecto de larga duración del músico electrónico James Leyland Kirby. Tuvo proyectos como Selected Memories From the Haunted Ballroom (1999) o An Empty Bliss Beyond This World (2011), pero el más destacado actualmente es Everywhere at the End of Time (2016). Dicho álbum musical tiene seis horas de duración. Trata el tema de la memoria y el deterioro de esta a lo largo de los años. El álbum se divide en seis etapas, cada una acompañada por una descripción y una pintura hecha por Ivan Seal –quien es amigo de Leyland, y con quien ya había trabajado antes–.

Las descripciones de cada etapa son las siguientes: Etapa 1: “Aquí experimentamos los primeros síntomas de la pérdida de memoria. Es como un hermoso sueño, la gloria y los recuerdos de los años dorados, lo último de los mejores días”


Etapa 2: “La realización de que algo está mal junto la negación a aceptarlo. Más esfuerzo es puesto para recordar haciendo de las memorias un tanto más duraderas con algo de deterioro en la calidad. El estado anímico es más bajo que en la primera etapa, la confusión se hace cada vez mayor” Etapa 3: “Se nos presenta lo último de las memorias coherentes antes de que todo sea consumido por la confusión. Los mejores momentos ya han sido recordados, la música es más confusa y enredada. Mientras avanzamos algunas memorias se hacen más borrosas, solitarias, rotas y distantes. Son los últimos momentos conscientes antes de entrar a las etapas de post consciencia”.

Etapa 4: “La etapa 4 post consciencia es donde la serenidad y la habilidad de recordar cosas en específico abren paso a la confusión y el horror. El inicio de un proceso eventual donde todas las memorias comienzan a ser más fluidas entre el embrollo, repetición y ruptura” Etapa 5: “Etapa 5 post consciencia, confusión y horror. El enredo es más extremo, la repetición y la ruptura dan lugar a momentos más calmos. Lo desconocido puede sonar y sentirse conocido. El tiempo se pasa solo en el momento abriendo paso al aislamiento”


Etapa 6: “La etapa 6 carece de descripción” The Caretaker intenta concienciarnos sobre la demencia y como es algo que le podría pasar a cualquiera. Se presenta todo de manera en que con cada etapa, la música se hace cada vez más distorsionada y sombría –es una representación musical de la enfermedad.

Sin embargo todo problema posee una solución, este mal puede ser evitado haciendo ejercicio, yendo a dormir a la misma hora, y comiendo de forma saludable. Como dato extra, el álbum con sus seis horas completas se encuentra gratis en YouTube, y fue esa accesibilidad lo que lo hizo tan conocido; en consecuencia, se le hicieron video reacciones, fanarts, y reseñas. Mi recomendación principal sería no escucharlo de estar pasando por momentos difíciles o si se tiene un estado mental no tan bueno.

BY VALERIA FRANCO


Lo bueno, lo malo y lo feo del COVID: La aparición de la pandemia del COVID 19 ha ocasionado ciertas modificaciones en nuestras vidas tanto positivas como negativas. Por un lado, la mayoría de las personas han descubierto habilidades nuevas gracias al confinamiento. Además, han tenido más tiempo disponible dado que ya no se desplazan a sus centros de estudio o trabajo. Otra causa positiva es la unión familiar entre padres e hijos, generalmente.

Por otro lado, esta pandemia ha provocado un caos económico en muchas familias. Ha generado el cierre de las instituciones educativas, lo que ha provocado que muchos estudiantes pierdan la continuidad en sus estudios y , lo más preocupante, han sufrido pérdidas de seres queridos.


¿Por qué amo a los perros? Las mascotas son esos animales que alegran nuestros días y nos ofrecen compañía. Sin embargo, algunas personas sienten más preferencia por diferentes tipos de animales. En mi caso, yo prefiero a los perros.

Tener un perro significa tener a alguien que te esperará siempre alegre cuando llegues a casa, te dará cariño y te mostrará empatía cuando estés triste, hará que olvides todos tus problemas y te hará reír; tener un perro es tener un amigo para toda la vida, al menos para la suya. Tener este tipo de mascota implica conocer un sentimiento que quizá nunca antes hemos tenido: amar a un animal como si fuera un ser humano. El vínculo especial que formarás con él y todo lo que te aportará es algo que jamás olvidarás por muchos años que pasen.

BY ARIADNA JURADO


Videojuegos para la cuarentena En estos tiempos de cuarentena, el aburrimiento prima ante todo y este, a su vez, es uno de los causantes del estrés. ¿Te gustan los juegos en equipos y quieres pasarla bien? Algunos de los que comentaré serán una buena opción para pasar el año. “Gartic Phone”, este juego es una mezcla entre teléfono malogrado y Pictionary, perfecto para pasar largos ratos entre risas y bromas. Si estas cansado de jugar solo y no saber qué hacer con tu vida y además posees una gran creatividad, invita a tus amigos a jugar contigo “Pinturillo”; es un juego que consiste en dibujar lo que te piden tras tu elección, para que tus amigos puedan adivinen tu arte excepcional.


En el caso de que seas más de juegos de estrategia, y te gusta la cooperación piensa en Dota 2 y Lol (League of Legends). Son juegos de roles que requieren tus cinco sentidos para poder ganar una partida. Hay distintos modos, desde los individuales hasta las partidas clasificatorias. El juego trata de derrotar al otro equipo destruyendo su nexo y ancient, respectivamente. El tiempo que demoras en acabar cada partida es variante; todo depende de cómo ejecutes tus estrategias. Estos juegos virtuales podrían ser unas opciones para que puedas relajarte y entablar una relación amigo-enemigo con tu contrincante y así poder librarte de ese molesto estrés.


Cuando yo era niño (e inocente) creía que… De pequeños la mayoría solo pensaba en divertirse y socializar, no nos importaba como nos miraban o criticaban porque estábamos en nuestro mundo. Al ser yo un alfeñique de chiquito, creía varias cosas que me decían porque era muy inocente-crédulo. Me decían sobre algún ser de otro mundo (extraterrestre) y yo como todo niño asustadizo, me lo creía. Se lo comentaba a mis padres porque vivía con el temor de que alguna vez vendrían a llevarme, cosa que ahora me es difícil de creer.

Asimismo, el colegio, como ejemplo, también se prestaba para hacerte creer que si no eras un chico bien portado-estudioso no serías una gran persona en la vida, cosa que no niego pero que la mayoría se lo creía y era una gran forma para que tengas una línea recta en tu formación escolar. En mi opinión, esa era una gran estrategia ya que se aprovechaban de la inocencia de los niños para lograr su objetivo. Pero eso no funcionaba con todos, cabe recalcar.

BY ALVARO MAMANI


Cómo pasar de año sin estudiar El colegio es una etapa donde todo es bonito y se guardan recuerdos muy valiosos; sin embargo, para los flojos que no tienen ganas de estudiar es una completa locura el realizar tantas tareas. Por ello, hoy te daré unos tips para pasar de año sin estudiar. Antiguamente los estudiantes más flojos, buscaron diversas maneras de pasar sin estudiar, por lo tanto, crearon un arte muy útil: el plagio. Este arte fue pasando de generación en generación hasta llegar a la era actual, la era tecnológica, donde este ha sido perfeccionado. Existen diversas maneras de poder sacar el máximo puntaje en las prácticas virtuales que dejan los profesores actualmente. Por ejemplo, en los formularios de Google si presionas F12 y seleccionas la pregunta, mágicamente en la ventana emergente aparecerá la respuesta en orden numérico. Otro truco para dejan de leer un libro que es muy largo es buscar resúmenes in Internet de dicho texto; pero tendrías que buscar en las últimas páginas de búsqueda de Google, debido a que, al no aparecer en las más usadas, no se toman en cuenta.


Series que marcaron mi infancia

Cómo olvidar aquellos momentos en los que después de estar esperando interminables horas en el jardín, y por fin llegar a casa a ver tus series favoritas. Aquellas épocas donde Discovery Kids daba en el canal 44 o Cartoon Network en el 39. Buenos tiempos. Muchas series quedaron marcadas en la infancia de muchas personas. En mi caso fueron lLos Backyardigans, donde habitaba un grupo de amigos conformados por un pingüino azul, un alce naranja, una hormiga rosa, un hipopótamo amarillo y para finalizar, pero no menos importante, un canguro morado, y cuyo patio se volvía cualquier mundo por explorar gracias a su imaginación. Otra serie que marcó mi infancia también fue My Little Pony, donde un grupo de amigas buscaban la magia de la amistad. Tenían como protagonistas a Twilight Sparkle, una pony que llegaba de una prestigiosa academia de magia a un pequeño pueblo donde haría muchas amigas, y a el dragón Spike, el fiel compañero de Twilight. Además de Pinky Pie, Applejack, Rarity, Flourershy y Rainbow Dash, las mejores amigas de Twilight. Y para finalizar esta lista llena de nostalgia, Pocoyo, un dibujo donde un niño vestido de azul aprende los valores de la vida junto a su amigo Pato, y su amiga la elefanta Ellie. Junto con su mascota Loola, su pajarito Pajaroto y la oruga Valentina, tienen un sinfín de aventuras.

BY FRANKO CALDERÓN


Mi música, mi grupo favorito Mi grupo favorito, Ventino, está conformado por cinco chicas: Juliana Pérez, Natalia Afanador, María Cristina de Angulo, Camila Esguerra y Olga Vives. Espero que la mayoría haya oído sobre esta agrupación de pop colombiano en español. Ellas se conocieron haciendo musicales teatrales y tenían una amistad con Juan David Muñoz (actualmente su productor y manager) . Él sabía el gran talento que ellas tenían en común. Las invitó a interpretar canciones de los filmes (Princesas de Disney). Así fue como en 2015 publicaron su primer cover Disney Princess Mash Up. Rápidamente se propagó el video y al cabo de un mes, el material tuvo un millón de visitas. Después de publicar este trabajo, se convirtió en un grupo musical en el que compartían su pasión y amistad. Grabaron su primer trabajo musical Me equivoqué (2016) y rompieron el récord superando los 20 millones de vistas en Vevo. Ese mismo año en octubre fueron invitadas a la Federación Colombiana de Fútbol para entonar su himno nacional en el partido de eliminatoria de Colombia vs Uruguay de Rusia 2018. Obtuvieron otra invitación del embajador de Estados Unidos en Washington D.C. Fueron de gira a Perú y Ecuador (2017). En el 2020, Julie Pérez deja el grupo por problemas personales; sin embargo, sus compañeras respetaron su decisión. Aún así ellas seguirán con su proyecto musical con el BY MICAELA RODRIGUEZ apoyo de sus fans.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.