LEXICOLOGÍA ARQUITECTÓNICA
SAYURI

EL PRESENTE GLOSARIO SE ILUSTRÓ CON DIBUJOS REALIZADOS A MANO; LAS DIFERENTES PALABRAS FUERON OBTENIDAS DE LAS PRESENTACIONES DE CLASE CON RESPECTO AL RENACIMIENTO, EL BARROCO Y LA NUEVA ESPAÑA, EN DONDE SE ILUSTRARON DIEZ PALABRAS POR CADA UNA DE LAS ETAPAS, CON EL OBJETIVO DE NO SOLO COMPRENDER EL SIGNIFICADO DE CADA PALABRA, SINO QUE TAMBIÉN SE REPRESENTE GRÁFICAMENTE PARA UNA MAYOR COMPRENSIÓN.
EL RENACIMIENTO LLEGA EN EL SIGLO XV, CUANDO SE LE DA UN MENOR ENFOQUE A LA ARQUITECTURA RELIGIOSA Y UNA MAYOR IMPORTANCIA A LA ARQUITECTURA CIVIL, SE BASA
PRINCIPALMENTE EN LA PROPORCIÓN Y EN EL REALISMO.
SE DIVIDE EN TRES ETAPAS; EL QUATTROCENTO (1400-1499), EL CINQUECENTO (1500-1520) Y EL MANIERISMO (1520-1599). SU TIPOLOGÍA SON LOS PALACIOS URBANOS, LAS VILLAS CAMPESTRES, LAS BIBLIOTECAS Y LOS TEATROS.
EN ARQUITECTURA, EL POSTE Y EL DINTEL ES UN SISTEMA DE CONSTRUCCIÓN EN EL QUE ELEMENTOS HORIZONTALES FUERTES SE SOSTIENEN POR ELEMENTOS VERTICALES CON GRANDES ESPACIOS ENTRE ELLOS.
GUARNECIDO O CORONADO DE ADORNOS O COSAS EN FORMA DE ALMENAS.
PARTE INFERIOR SOBRE LA QUE SE ASIENTA UNA CONSTRUCCIÓN. EN EL CASO DE UNA COLUMNA INCLUYE BASA Y PEDESTAL.
BÓVEDA SEMIESFÉRICA QUE
CUBRE UNA PLANTA CIRCULAR, POLIGONAL O ELÍPTICA; SE APOYA SOBRE MUROS, PILARES O COLUMNAS
ELEMENTO HORIZONTAL DE MADERA, PIEDRA, O HIERRO QUE SE APOYA SOBRE DOS SOPORTES O PILASTRAS; CIERRA LA PARTE SUPERIOR DE UN VANO O ABERTURA ES EL ELEMENTO SUPERIOR QUE PERMITE CREAR VANOS EN LOS MUROS PARA CONFORMAR PUERTAS, VENTANAS O PÓRTICOS.
REMATE TRIANGULAR QUE CORONA LA FACHADA DE UN EDIFICIO, PÓRTICO, VENTANA O PUERTA, CUYO ESPACIO INTERIOR SE DENOMINA TÍMPANO.
CONSTRUCCIÓN DESTINADA A LA VIVIENDA DE LOS MONJES DE UNA COMUNIDAD RELIGIOSA.
PUEDE CONTAR CON UNO O VARIOS EDIFICIOS.
CONSTRUCCIÓN ADOSADA A UN EDIFICIO, ABIERTA O CERRADA EN PARTE, CUYA CUBIERTA SE SOSTIENE EN COLUMNAS.
GALERÍA CON DINTELES Y COLUMNAS A LO LARGO DE UN MURO DE FACHADA O DE PATIO.
EDIFICIO DE PLANTA CIRCULAR REMATADO POR UNA CÚPULA, O SALÓN ESPACIOSO Y ALTO CORONADO POR UNA CÚPULA
EN UN EDIFICIO DE TALES
CARACTERÍSTICAS Y ESTA GUARNECIDO CON UNA SOLA FILA DE COLUMNAS
ESPACIO TRANSVERSAL AL EJE PRINCIPAL DE LA NAVE MAYOR DE LAS IGLESIAS CUYA PLANTA ES
UNA CRUZ LATINA
PARTE FINAL DE LA IGLESIA SITUADA EN LA CABECERA, QUE ACOGE LA MESA DE ALTAR
ÚLTIMO PISO DE UN EDIFICIO, EL CUAL ORIGINA UNA TERRAZA.
ES AQUELLA CUYA GENERATRIZ ES EL ARCO DE MEDIO PUNTO O UNA BÓVEDA CILÍNDRICA.
CADA UNO DE LOS COMPARTIMIENTOS HUECOS Y GEOMÉTRICOS DE UN CIELO RASO, QUE SE FORMAN AL CRUZARSE CON LA RETÍCULA DE LAS VIGAS, PARA CUMPLIR UNA FUNCIÓN DECORATIVA. TIENEN FORMAS
VARIADAS Y PUEDEN SER DE MADERA O YESO ESTÁN
ADORNADOS CON MOLDURAS, RELIEVES O PINTURAS
SERIE, FILA O GALERÍA DE COLUMNAS CON CUBIERTA PLANA, QUE SUSTENTAN LA CONSTRUCCIÓN O LA ORNAMENTAN.
PARTE SUPERIOR, HORIZONTAL DE UN EDIFICIO O CORONAMIENTO DE UN ORDEN ARQUITECTÓNICO, COMPUESTA DE: ARQUITRABE, FRISO Y CORNISA. GENERALMENTE VA
ASENTADO SOBRE UNA HILERA DE COLUMNAS, PILASTRAS O PILARES.
ESCALERA AMPLIA CONSTRUIDA CON MATERIALES NOBLES EN EL EXTERIOR DE UN EDIFICIO O VESTÍBULO.
ABERTURA EN UN MURO O EN UN RETABLO QUE SIRVE PARA COLOCAR IMÁGENES, JARRONES Y OTROS ELEMENTOS DECORATIVOS.
PILAR RECTANGULAR QUE SOBRESALE LIGERAMENTE DE UNA PARED Y QUE, EN LOS ÓRDENES CLÁSICOS, SIGUE LAS PROPORCIONES Y LÍNEAS CORRESPONDIENTES.
ADORNO EN ESPIRAL, PRINCIPALMENTE EN LOS CAPITELES DE LOS ÓRDENES JÓNICO, CORINTIO Y COMPUESTO.
LA ARQUITECTURA
NOVOHISPANA ES UNO DE LOS ESTILOS MÁS IMPORTANTES DE LATINOAMÉRICA, LLEGA CON LA CONQUISTA MILITAR Y ESPIRITUAL DE MÉXICO Y ES DE ESTILO BARROCO ESPAÑOL. SE CARACTERIZA POR EL USO DE MATERIALES LOCALES.
EN ESTE MOVIMIENTO PREDOMINAN LOS EDIFICIOS RELIGIOSOS, PRINCIPALMENTE LOS CONVENTOS Y LAS IGLESIAS, Y SU LABOR PRINCIPAL ERA EVANGELIZAR A LOS INDÍGENAS.
LAS EDIFICACIONES SE CARACTERIZAN POR SU DECORACIÓN INTERIOR: USO DE LOS RETABLOS ALTAMENTE DECORADOS Y POR EL USO EXCESIVO DEL DORADO.
OBRA DE ARQUITECTURA EN MADERA, MÁRMOL, METAL U OTRO MATERIAL QUE CORONA EL ALTAR DE UNA IGLESIA ESTRUCTURA EN FORMA DE DOSEL DISPUESTA SOBRE ALTARES, NICHOS, ESTATUAS.
OBRA DE FORTIFICACIÓN CON CARÁCTER DEFENSIVO. TORRE PENTAGONAL.
PARTE DEL CONTRAFUERTE, NO UNIDO A LA PARED QUE RECIBE EL EMPUJE DE ÉSTA MEDIANTE UN ARCO BOTAREL.
GALERÍA DE ARCOS QUE CERCA EL PATIO PRINCIPAL DE UN CONVENTO O IGLESIA Y QUE COMUNICA ENTRE SI LAS DIFERENTES DEPENDENCIAS.
EDIFICIO RELIGIOSO DESTINADO A LA VIVIENDA DE MONJAS O FRAILES.
CADA UNO DE LOS ESPACIOS INTERIORES QUE ENTRE MUROS O FILAS DE ARCADAS SE EXTIENDEN A LO LARGO DE LOS TEMPLOS U OTROS EDIFICIOS IMPORTANTES.
SE DENOMINA REMATE A TODOS LOS ELEMENTOS QUE SE COLOCAN SOBRE LA CONSTRUCCIÓN PARA CORONARLA O ADORNAR SU PARTE SUPERIOR.
EL RETABLO ES LA ESTRUCTURA ARQUITECTÓNICA, PICTÓRICA Y ESCULTÓRICA QUE SE SITÚA DETRÁS DEL ALTAR EN LAS IGLESIAS CATÓLICAS DE RITO LATINO.
ESPACIO UBICADO DEBAJO DEL CORO ALTO DE LAS IGLESIAS COLONIALES. ÉSTE SOLÍA DECORARSE CON PINTURA MURAL, CUADROS Y OTROS ELEMENTOS ORNAMENTALES.
VENTANA PEQUEÑA POR DONDE APENAS ENTRA LA LUZ. EN LA ARQUITECTURA MILITAR, ABERTURA EN UN MURO PARA DISPARAR CON SEGURIDAD
FINALMENTE, RESULTAN DE GRAN INTERÉS CADA UNO DE LOS MOVIMIENTOS, POR UN LADO EL RENACIMIENTO Y COMO ES QUE SE ENFOCA EN LA ARQUITECTURA CIVIL DEJANDO A UN LADO LA ARQUITECTURA RELIGIOSA, EL BARROCO QUE ES TODO LO CONTRARIO AL RENACIMIENTO, AQUÍ LLEGA CON LA CONTRARREFORMA Y SE CARACTERIZA POR SUS FORMAS CURVAS Y ORGÁNICAS, CON COLORES LLAMATIVOS Y EXUBERANTES, Y POR OTRO LADO; LA ARQUITECTURA NOVOHISPANA QUE LLEGA CON LA CONQUISTA DE MÉXICO, QUE ES UN ESTILO BARROCO ESPAÑOL, CARACTERÍSTICO POR EL USO DEL COLOR DORADO. CADA UNO DE LOS ESTILOS O ETAPAS SON DE GRAN IMPORTANCIA Y ATRACTIVOS A SU MANERA.
FUENTESDEINFORMACIÓN
CONCEPTOS RETOMADOS DE PRESENTACIONES DE CLASE Y DE: GLOSARIO DE ARQUITECTURA HTTPS://DOWNLOADS ARQUEOECUATORIANA EC/AYHPWXGV/NOTICIAS/PUBLICACIONES/INPC-X-GLOSARIOARQUITECTURA PDF - DICCIONARIO VISUAL DE ARQUITECTURA HTTPS://DRIVE GOOGLE COM/FILE/D/13QMYCZ8S3SE62CDY-T-FR4MBZJGCACXG/VIEW Y DE GLOSARIO MINÍMO DE TÉRMINOS DE ARQUITECTURA VIRREYNAL EN EL ÁREA ANDINA HTTPS://DRIVE GOOGLE COM/FILE/D/18R12JEDMRQE81FLAPWW3MHEGYMPHUG-V/VIEW
IMAGENES RETOMADAS DE PINTEREST, LINK ESPECIFICADO EN CADA IMAGEN DIBUJOS REALIZADOS POR SAYURI ANAIS AGUILAR CALVILLO
PLANTILLA RETOMADA DE CANVA Y MODIFICADA POR SAYURI AGUILAR
LEXICOLOGÍA ARQUITECTÓNICA, GLOSARIO ILUSTRADO DEL RENACIMIENTO, EL BARROCO Y LA NUEVA ESPAÑA.
CREADO EN JUNIO 2023.
DIBUJOS REALIZADOS POR SAYURI ANAIS AGUILAR CALVILLO
CONCEPTOS RETOMADOS DE: HTTPS://DOWNLOADS ARQUEOECUATORIANA EC/AYHPWXGV/NOTICIAS/PUBLICACIONES/INPC-XGLOSARIOARQUITECTURA.PDF Y PRESENTACIONES DE CLASE