
1 minute read
REFERENTESTEÓRICOSO CONCEPTUALES
Es necesario precisar que el texto de Hume, menciona que:

Advertisement
Por un lado, tenemos el ámbito de los fines que rigen la acción y, desde ese ámbito podemos criticar y evaluar una acción desde un punto de vista moral, es decir, podemos criticar la acción de un sujeto analizando las preferencias y elecciones normativamente incorrectas. Pero, por otro lado, tenemos el ámbito de los medios que conducen a los fines anteriores, es decir, podemos criticar la acción de un sujeto basándose en una creencia errónea respecto a un asunto de hecho.
(Ayala et al., 2009, p. 14)
Nuestro país atraviesa una problemática muy grande de corrupción, día a día se ha convertido en una cadena que no solo se evidencia en el sector político, sino desde las empresas y colegios; otro elemento interesante que en el que valdría la pena detenernos es con relación a la toma de decisiones que durante muchos años se ha movido en el plano de juzgar, si una determinada conducta se ajusta o no a los preceptos establecidos, y hay que reconocer la carencia o ausencia de reglas y de principios para la opción moral.