1 minute read

REFERENTESTEÓRICOSO CONCEPTUALES

Por su parte, de los derechos humanos se dice que "A lo que apuntan, a través de su numeración circunstanciada e históricamente circunstancial, previamente desde luego a incorporarse a los principios de ninguna constitución estatal, es al universal derecho humano a ser sujeto de derechos" (Savater, p. 188, citado por Saneen, 1996, p. 3). Estos deben concebirse por “simples normas humanas” que tratan de darle sentido y orden al respeto por la vida, a la integridad y al correcto desarrollo de cada individuo en la sociedad. Y para la problemática presentada este es un asunto involucrado puesto que se vulneró el derecho a la alimentación a los niños. Así pues, más allá de crear manuscritos reforzados por leyes, su real importancia reside en el comportamiento y compromiso que se ejecuta para su cumplimiento, partir de la autonomía, la libertad y la responsabilidad.

Advertisement

This article is from: