Ecología y ecosistemas
C o l e g i o d e L a P r e s e n t a c i ó n
Liceth Carolina Duarte Mantilla
Sofia Gabriela González Gualdrón
Sofia Andrea Poveda Daza
11A 2023

C o l e g i o d e L a P r e s e n t a c i ó n
Liceth Carolina Duarte Mantilla
Sofia Gabriela González Gualdrón
Sofia Andrea Poveda Daza
11A 2023
Que es fundamental en un ecosistema e influye en los seres que viven en él. Los factores abióticos son todos aquellos elementos de naturaleza física o química que intervienen en la caracterización de un biotopo o ecosistema determinado. Se distinguen de los factores bióticos en que no tienen que ver con la vida o con los seres vivos, sino con factores inanimados y ambientales, como pueden ser el clima, el agua, la luz, la temperatura o la naturaleza de los suelos
Es el material resultante de la descomposición natural de la materia orgánica por acción de los microorganismos presentes en el medio, los cuales digieren los materiales, transformándolos en otros benéficos que aportan nutrimentos al suelo y, por tanto, a las plantas que crecen en el. Son considerados abonos orgánicos a los estiércoles, residuos de cultivo y compostas. De manera que un abono orgánico pueden ser por ejemplo: estiércol de bovino, paja de maíz y lombricompost.
Es el fenómeno que hace que los mares se vuelvan más ácidos como consecuencia de la absorción continuada del carbono presente en la atmósfera, que está aumentando debido a las emisiones de origen humano. La acidificación ocurre cuando el agua marina reacciona con el CO2 que absorbe de la atmósfera, lo que crea más productos químicos que favorecen la acidificación y reducen la presencia de importantes minerales, como el carbonato de calcio, que los organismos marinos necesitan para sobrevivir.
Es el conjunto de rocas que permiten la permeabilidad del agua y la pueden acumular en sus poros o grietas. A esta agua retenida en las estructuras rocosas se la conoce como agua subterránea y puede llegar a presentar manifestaciones de hasta dos millones de kilómetros cuadrados de tamaño. El agua que cae en forma de lluvia no solo aumenta el nivel de ríos, lagos y otras masas de agua superficiales, también se filtra a través de rocas permeables hasta alcanzar acuíferos
Que necesita respirar oxígeno para vivir o desarrollarse. El concepto se aplica no solo a organismos sino también a los procesos implicados y a los ambientes donde se llevan a cabo. Los tipos de sistemas respiratorios que podemos encontrar entre los distintos animales son la respiración cutánea, branquial, traqueal y pulmonar
Gran masa de roca que ha sido movida generalmente por fallas de cabalgamiento desde una gran distancia de su sitio original de formación. la palabra “alóctona” cuyo significado literal sería algo así como “de otra tierra” o lo que es lo mismo que no es originario del lugar en que se encuentra. El concepto también puede aplicar a especie silvestre que ha sido introducida en una zona distinta de su ámbito natural de difusión
La palabra anaerobio significa "sin oxígeno". El término tiene muchos usos en medicina. Las bacterias anaerobias son microorganismos que son capaces de sobrevivir y multiplicarse en ambientes que no tienen oxígeno.La digestión anaeróbica, también llamada biometanización, es un proceso biológico que tiene lugar en ausencia de oxígeno, en el que parte de la materia orgánica de los residuos orgánicos se transforma, mediante la acción de los microorganismos, en una mezcla de gases
El asbesto o amianto es el nombre de un grupo de minerales fibrosos que están presentes en la naturaleza y son resistentes al calor y la corrosión. Su color varia en: verde, rojo, amarillo, blanco, gris, azul. Compuestos de silicatos de cadena doble: actinolita, grunerita, antofilita, crisotilo, crocidolita y tremolita. Todas las formas de asbesto son cancerígenas para el ser humano.
Es la parte del ecosistema conformada por los organismos vivos, es decir, los animales, plantas y microorganismos, todo aquello que posea vida es parte de la biocenosis, lo que también denominamos parte biótica. Conjunto de organismos de especies diversas, vegetales o animales, que viven y se reproducen en un determinado biotopo (componente abiótico). La biocenosis tiene diferentes formas: La zoocenosis, la fitocenosis y la microbiocenosis
Los productos biocidas son aquellos destinados a destruir, neutralizar, impedir la acción o ejercer control de otro tipo sobre cualquier microorganismo dañino por medios químicos o biológicos. La finalidad de los productos biocidas es combatir los organismos nocivos presentes normalmente en los alimentos. Para ello, los biocidas tienen la función de destruir, neutralizar, contrarrestar o impedir su acción.
Es el nombre que se le da a un grupo de ecosistemas que comparten características como el clima, la vegetación y la fauna. Existen dos tipos principales de bioma: los terrestres y los acuáticos. De esta manera, constituye una zona identificable gracias al tipo y variedad de ecosistemas que la conforman y de la biodiversidad que albergan.
La biomasa es un tipo de energía renovable generada a partir de la combustión de materia orgánica, la cual se origina a partir de diferentes procesos que suceden en el día a día. Esta fuente de energía renovable aprovecha los restos de materia orgánica como la madera, la paja o los desechos agrícolas para producir energía más respetuosa con el medioambiente que los combustibles fósiles.
Biota se refiere al conjunto de los organismos vivos. En su uso más habitual, mediante el término biótico se designa al conjunto de especies de plantas, animales y otros organismos que ocupan un área determinada. Por ejemplo, biota europea para referirse a la lista de especies que habitan en ese territorio. Taxonomía. tipos de biota: Archaea. Bacteria. Eukaryota. Animalia. Fungi. Plantae. Protista.
Un biotopo es una zona con unas condiciones ambientales determinadas donde viven un conjunto específico de seres vivos (biocenosis). Limitar el biotopo no es tarea fácil en muchas ocasiones. El biotopo o medio físico en el que habitan los seres vivos de un ecosistema viene determinado por los factores abióticos, que se pueden clasificar en: Geográficos o topográficos, Climáticos, Edáficos y Químicos
La cadena trófica o cadena alimentaria de un ecosistema es un esquema en el que aparecen representadas las relaciones lineales existentes entre las especies de organismos consumidos y consumidores. Es decir, mediante flechas se muestran cómo se transfiere la energía de un organismo, perteneciente a un nivel trófico inferior, a otro organismo, que ocupa un nivel trófico superior.
Denominados también CFC, son sustancias derivadas de los hidrocarburos saturados obtenidos mediante la sustitución de átomos de hidrógeno por átomos de cloro y flúor. No son productos naturales, sino fruto de la química industrial, por esto su degradación es muy difícil y su presencia se prolonga durante muchos años (50–100). Son gases inertes que no reaccionan con los tejidos animales ni vegetales y se degradan combinándose con el ozono estratosférico, en condiciones de frío y luminosidad. Esta reacción química implica la destrucción del ozono
El uso del compost para recuperar suelos contaminados o degradados no es raro. Pero donde más se utiliza este material es en agricultura y en jardinería. El compost es el resultado de un proceso biológico que tiene el objetivo de estabilizar e higienizar los residuos orgánicos para que estos puedan ser utilizados como fertilizante. Este proceso se conoce como compostaje.
Estos largos caminos que unen áreas naturales protegidas son conocidos como corredores biológicos y su conservación es clave para asegurar la vida de una gran variedad de animales, sobre todo de los que están en peligro de extinción. Este corredor biológico alberga bosques montanos y humedales, quebradas con cascadas y grandes ríos que permiten el paso de animales y plantas entre los dos parques nacionales.
El tamaño varía entre 0,5 y 4 mm de longitud. Habitan en medios acuáticos, y se alimentan esencialmente de fitoplancton. La división del cuerpo en segmentos no se puede apreciar a simple vista. La cabeza se encuentra fusionada, posicionada hacia abajo, tocando el cuerpo, apreciándose la separación entre el cuerpo y la cabeza. En la mayoría de las especies el cuerpo está cubierto por un exoesqueleto con una abertura ventral en los 5-6 pares de patas. Característica prominente: ojos compuestos, luego las antenas y un par de sensilias abdominales.
Degradación de la tierra en las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas. Está causada fundamentalmente por la actividad humana y las variaciones climáticas. Este proceso no hace referencia al avance de los desiertos existentes. La desertificación se debe a la vulnerabilidad de los ecosistemas de zonas secas, que cubren un tercio de la superficie del planeta, a la sobrexplotación y el uso inadecuado de la tierra.
21. DESERTIZACIÓN la desertización es la ‘transformación de un terreno en desierto’, en general, mientras que la desertificación es una ‘desertización causada específicamente por el ser humano’.
subproducto tóxico contaminante de ciertos herbicidas cuyo nombre químico es: tetraclorodibenzeno. La posición y sustitución de los átomos de Cloro determinan las propiedades físico químicas y sus grados de toxicidad. Las fuentes de contaminación de Dioxina pueden ser de origen ambiental o humano.
También son importantes las emisiones en el aire, en su mayoría como consecuencia de procesos de combustión en incineradores
23. ECOTASA
es un impuesto de carácter ecológico que engloba diferentes áreas, desde el reciclaje al propio consumo pasando por el turismo. Estas tasas proveen de un incentivo a la protección ambiental compensando los daños ocasionados en el medio ambiente por diferentes agentes quienes, a su vez, son los encargados de abonar la consecuente tasa.
es uno de los procesos básicos propios del ciclo del agua. Hace referencia al flujo de agua procedente de las lluvias o deshielo de nieve que circula sobre la superficie del suelo una vez supera su capacidad de evaporización y de infiltración de la misma, según explican desde el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Existen diferente tipos que van desde la superficial, hipodérmica y subterránea.
son organismos que producen su propio alimento y nutrientes por el proceso de fotosíntesis. Este grupo está compuesto por pequeñas algas procarióticas o eucarióticas que poseen clorofila y otros pigmentos accesorios, similares a los de las plantas terrestres. El nombre de fitoplancton proviene del griego “phyton” que significa planta. Tiene una importancia bien grande ya que es responsable del 95% de la productividad primaria en el mar y esto constituye la base de la pirámide alimenticia de todo el ecosistema marino.
Forma del ácido fosfórico que contiene fósforo. En el cuerpo, los fosfatos se encuentran en los huesos y los dientes. Los fosfatos se pueden usar para tratar una concentración alta de calcio en la sangre. El añadir o quitar grupos químicos de fosfato puede afectar el modo en que las proteínas funcionan en el cuerpo.
Los fungicidas son pesticidas que matan o previenen el crecimiento de hongos y sus esporas, los cuales deben eliminarse ya que pueden llegar a dañar o matar todo tu cultivo. También suelen usarse para controlar el moho y los hongos en otros entornos. Los fungicidas funcionan de diversas formas, pero la mayoría dañan las membranas celulares de los hongos o interfieren con su reproducción.
La hipótesis Gaia lo que propone es que dadas unas condiciones iniciales que hicieron posible el inicio de la vida en el planeta, ha sido la propia vida la que las ha ido modificando, y que por lo tanto, las condiciones actuales son el resultado y la consecuencia de la vida que lo habita. James Lovelock y Lynn Margullis propusieron en los inicios de la década de 1970 la hipótesis. La llamó la hipótesis de Gaia, referencia a la diosa primordial de la mitología griega, basaba sus postulados en paradigmas científicos.
Lugar en físico donde habitan organismos de un tipo determinado, es este ambiente donde hay condiciones optimas para que dicha comunidad crezca, se desarrolle y se reproduzca. No hay hábitat posible donde no haya vida
El holismo en la biología, considera que los organismos vivos tienen propiedades que no se pueden predecir en función de sus componentes químicos. Se considera que el análisis de los componentes no puede explicar toda la realidad.
Los humedales ofrecen suministro de agua dulce y alimentos, recarga de aguas subterráneas y contribuyen a mitigar los efectos del cambio climático. Son zonas de transición entre los ecosistemas terrestres y los ecosistemas acuáticos y poseen una baja profundidad.
Sustancia compuesta por ciertos productos orgánicos de naturaleza coloidal. Estos provienen de la descomposición de los restos orgánicos por organismos y microorganismos como hongos y bacterias. Constituye una reserva importante de materia orgánica en el suelo y su influencia en el suelo es tanto física, química como biológica.
Se conoce como lacustre a todo lo que guarda relación con un lago. Puede tratarse de una cosa o persona que se encuentra o que realiza algo en un lago o a orillas de él. También es frecuente que se emplee el término de suelo lacustre que se crea fundamentalmente en el lecho de los lagos.
Los lixiviados son los líquidos que circulan entre los residuos que se encuentran en los vertederos. El proceso de lixiviación se da durante procesos de fermentación y descomposición de la materia orgánica. Son muy contaminantes y un peligro para el medio ambiente y la salud de los seres vivos, es por eso que deben ser tratados correctamente.
Se denomina micorrizas a las asociaciones simbióticas y mutualistas que se crean entre las raíces de las plantas terrestres y ciertos tipos de hongos de suelo. Llamamos micorrización al proceso, natural o artificial, que consiste en poner en contacto una raíz de crecimiento activo con algún tipo de hongo micorrícico.
El monocultivo consiste en producir exclusivamente un solo bien en una explotación agrícola. Así, todo el terreno recibirá el mismo tratamiento en cuanto a riego, abono, luz, tiempo de recolección, entre otros. La idea principal del monocultivo es obtener mayor eficiencia en la actividad agrícola. Esto, para producir en mayores cantidades.
Es el conjunto de estrategias de sobrevivencia de una especie o población frente a la distribución de las condiciones, recursos y competidores dentro de un ecosistema. Es la función que cada especie ejerce dentro de un determinado ecosistema.
El Protocolo de Kyoto fue creado para reducir las emisiones de gases de efecto (GEI) invernadero que causan el calentamiento global. Es un instrumento para poner en práctica lo acordado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Se denomina protozoos a un conjunto de microorganismos que se hallan en ambientes húmedos o acuáticos, y que podrían considerarse como animales microscópicos. La mayoría de los protozoos pueden ser vistos con un microscopio, ya que su tamaño oscila entre 10 y 50 micrómetros, y se conocen alrededor de 300.000 especies de ellos
Un transgénico es “ un organismo cuyo material genético ha sido alterado de una forma que no sucede en la naturaleza”.
Una planta transgénica es un organismo que posee en su genoma un gen o varios genes de otros organismos que han sido introducidos por el hombre con el fin de mejorar su adaptación al entorno y hacerla más resistente contra plagas y enfermedades manteniendo sus estándares de calidad.
Plantas y asociaciones vegetales adaptadas a la vida en un medio seco. Es decir, plantas adaptadas a la escasez de agua en la zona en la que habitan, como la estepa o el desierto.
Es la rama, dentro de la biología, que se encarga del estudio de los animales.
El término “zoología” se traduce como “ciencia o estudio animal”.
Es el término que recibe el conjunto de todos y aquellos organismos vivos pertenecientes al Reino Animal que flotan de forma errante dentro de los 200 primeros metros de profundidad de muchos de los ecosistemas acuáticos del planeta.
https://concepto.de/factores-abioticos/
https://www.intagri.com/articulos/agricultura-organica/losabonos-organicos-beneficios-tipos-y-contenidosnutrimentales#:~:text=Son%20considerados%20abonos%20org%C 3%A1nicos%20a,paja%20de%20ma%C3%ADz%20y%20lombricom post.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci arttext&pid=S025859362014000400007#:~:text=El%20abono%20org%C3%A1nico%2 0es%20el,plantas%20que%20crecen%20en%20el.
https://es.euronews.com/green/2020/02/19/la-acidificacionde-los-oceanos-un-enorme-reto-para-losecosistemas#:~:text=La%20acidificaci%C3%B3n%20de%20los%20 oc%C3%A9anos%20ocurre%20cuando%20el%20agua%20marina, organismos%20marinos%20necesitan%20para%20sobrevivir.
https://ingeoexpert.com/2018/08/24/acuifero-aguassubterraneas/#:~:text=Un%20ac njunto,de%20kil%C3%B3metros% 3%B1o.
https://www.msdmanuals.com/e mx/hogar/infecciones/infeccion anaerobias/introducci%C3%B3nanaerobias#:~:text=Aerobias%3A oxigeno,crecer%20con%20o%20
http://recursos.cnice.mec.es/bi
mal/contenidos7.htm#:~:text=Los 0resp
https://es.wikipedia.org/wiki/Al%C3%B3ctono (geolog%C3%ADa)
https://losenlacesdelavida.fundaciondescubre.es/que-es-labiodiversidad/preguntas/que-es-una-especiesaloctona/#:~:text=Atendiendo%20al%20diccionario%20de%20la,l ugar%20en%20que%20se%20encuentra.
https://dpej.rae.es/lema/especie-silvestreal%C3%B3ctona#:~:text=Especie%20silvestre%20que%20ha%20sid o,su%20%C3%A1mbito%20natural%20de%20difusi%C3%B3n.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002230.htm#:~:tex t=La%20palabra%20anaerobio%20significa%20%22sin,ambientes %20que%20no%20tienen%20ox%C3%ADgeno.
https://residus.gencat.cat/es/ambits dactuacio/valoritzacio rec iclatge/instal lacions de gestio/tractament biologic/digestio a naerobia/#:~:text=La%20digesti%C3%B3n%20anaer%C3%B3bica% 2C%20tambi%C3%A9n%20llamada,constituido%20principalmente %20por%20metano%20y
https://www.cancer.gov/espano
prevencion/riesgo/sustancias/a
9%20es%20el%20asbesto%3F,al
C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/As
https://www.who.int/es/news-r
elimination-of-asbestos-relateddiseases#:~:text=%C2%BFCu%C3
0con,las%20cavidades%20pleura
https://www.ecologiaverde.com/que-es-biocenosis-explicacioncon-ejemplos-
1931.html#:~:text=La%20biocenosis%20es%20la%20parte,los%20s eres%20vivos%2C%20la%20biocenosis.
https://dle.rae.es/biocenosis#:~:text=1.,reproducen%20en%20un %20determinado%20biotopo.
https://www.mundoprimaria.com/recursos-cienciasnaturales/biocenosis
https://ec.europa.eu/health/scientific_committees/opinions_lay man/triclosan/es/glosario/abc/biocida.htm#:~:text=Definici%C3 %B3n%3A,por%20medios%20qu%C3%ADmicos%20o%20biol%C3% B3gicos.
https://www.deccoiberica.es/que-son-los-biocidas-y-para-quese-utilizan-en-post-
recoleccion/#:~:text=Biocidas%3A%20qu%C3%A9%20son%20y%2 0para%20qu%C3%A9%20se%20 de%20los%20productos,contrarr acci%C3%B3n.
https://www.wwf.org.co/?3264 nos-referimos-cuando-hablamos biomas#:~:text=%E2%80%9CBiom ombre%20que,los%20terrestres% https://www.fundacionaquae.or
marinos/#:~:text=En%20s%C3%A C%20%C3%A1rea,de%20la%20b .
https://www.becassantander.com/es/blog/biomasa.html#:~:text=La%20biomasa%20 es%20un%20tipo,en%20el%20d%C3%ADa%20a%20d%C3%ADa.
https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/como-se-obtieneenergia-de-la-biomasa-conoce-elproceso/#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20biomasa%3 F,medioambiente%20que%20los%20combustibles%20f%C3%B3sile s.
https://es.wikipedia.org/wiki/Biota
https://es.wikipedia.org/wiki/Biota (taxonom%C3%ADa)
https://enlinea.intef.es/media/scorm/0cd54a97a45b4b3781ca47 dc8799f99a/32 biotopo.html
https://www.ecologiaverde.com/que-es-una-cadena-trofica-yejemplos-3170.html
https://prtr-es.es/CFCclorofluorocarburos,15602,11,2007.html#:~:text=%C2%BFQu%C3%A 9%20es%3F,%C3%A1tomos%20de%20cloro%20y%20fl%C3%BAor.
https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-el-compost-ycuales-son-sus-fases-el-poder-del-suelo-vivo/
https://es.mongabay.com/2021/07/que-son-los-corredoresbiologicos-biodiversidad/
https://colombia.inaturalist.org/taxa/87850-Daphnia
https://www.un.org/es/observances/desertification-day
https://www.fundeu.es/recomendacion/desertificacion-ydesertizacion/#:~:text=As%C3%AD%2C%20el%20diccionario%20C lave%20se%C3%B1ala,espec%C3%ADficamente%20por%2 er%20humano'
hhttps://www.intramed.net/contenidover.asp? contenidoid=32563
https://www.pepeenergy.com/blog/glosario/definicionecotasa/
https://www.fundacionaquae.org/wiki/escorrentia/
https://ecoexploratorio.org/vida-en-el-mar/especiesmarinas/plancton-y-la-
bioluminiscencia/#:~:text=El%20fitoplancton%20son%20organism os%20que,los%20de%20las%20plantas%20terrestres.
https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/di ccionario-cancer/def/fosfato
https://basicfarm.com/blog/que-es-fungicida-utilidad/
https://www.ecologistasenaccion.org/144813/coronavirus-gaiay-la-
humanidad/#:~:text=La%20hip%C3%B3tesis%20Gaia%20lo%20qu e,la%20vida%20que%20lo%20ha
https://www.bbc.com/mundo/n
62356600#:~:text=Y%20aunque%
%20postulados%20en%20paradi
xt=Con%20su%20investigaci%C3
20un,y%20el%20resto%20del%2
https://concepto.de/habitat/#i
https://www.eumed.net/tesis-d
https://www.fundacionaquae.or
para-la-supervivencia-humana/
hhttps://aefa-agronutrientes.org/glosario-de-terminos-utiles-enagronutricion/humus#:~:text=Se%20denomina%20humus%20a%2 0la,microorganismos%20como%20hongos%20y%20bacterias.
https://definicion.de/lacustre/
https://www.ecologiaverde.com/lixiviados-definicion-ejemplosy-tratamiento-2713.html
https://www.ecologiaverde.com/micorrizas-que-son-y-tipos2498.html
https://economipedia.com/definiciones/monocultivo.html
https://www.significados.com/nicho-ecologico/
https://www.gob.mx/semarnat/articulos/protocolo-de-kiotosobre-cambio-climatico
https://concepto.de/protozoos/#ixzz7uS3Rh1Qc
https://www.bayer.com/es/es/blog/espana-transgenicos-sonseguros-para-la-salud
https://boletinagrario.com/ap-6
https://concepto.de/zoologia/#
https://www.ecologiaverde.com 2666.html