1 minute read

Objetivos de la educación

En general, la educación en cualquier sociedad tiene el objetivo general de formar la personalidad ideal sustentada en la vitalidad, la sensibilidad, el esfuerzo, la sabiduría y la inteligencia. La sociedad actual necesita formar tales características en el individuo, hombre y mujer. Los propósitos útiles a la educación son la formación intelectual, la formación para la explicación de la verdad causal y la valoración de las ciencias y del pensamiento filosófico, artístico, religioso. El pensamiento filosófico en los niños, las niñas y jóvenes es importante y útil por la capacidad para vencer las dificultades de la indagación, sobre los diferentes aspectos que puedan surgir en la búsqueda del conocimiento.

Bruner, J. (1968)

Advertisement

Desarrollar las habilidades cognitivas, intelectuales y físicas de las personas.

Propiciar el pensamiento crítico.

Evaluar la compresión de los contenidos impartidos.

Formar seres humanos libres de pensamiento y opinión.

Fundamentar los valores éticos, morales, intelectuales, sociales, culturales, humanos, entre otros.

La inclusión en educación ya no se refiere únicamente a discapacidad. El Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2020. Inclusión y educación: Todos, sin Excepción habla de eliminar todos los potenciales factores de discriminación y exclusión: género, edad, ubicación, pobreza, discapacidad, origen étnico, lengua, religión, condición de migrante o desplazado, orientación sexual, identidad, expresión de género etc.

Los sistemas educativos deben dar cabida y responder a las necesidades de todos los educandos. Esto implica formar a los docentes y directivos para atender esas necesidades, adecuar la infraestructura y los espacios de aprendizaje, revisar y diversificar contenidos y métodos de enseñanza, evaluación, tiempos y horarios, etc.

This article is from: