Santiagosiete 254

Page 1

www.santiagosiete.es

Año VII ■ Número 254 ■ Del 22 de febrero al 7 de marzo de 2013

Síguenos en:

FUTURO INCIERTO PARA EL TENIS DE MESA COMPOSTELANO

SE AGOTA EL PLAZO PARA VOTAR A LOS COMPOSTELANOS DEL AÑO 2012

El Arteal atraviesa un gran momento deportivo en su 25 aniversario, pero los problemas económicos amenazan a este club con dos equipos en la máxima categoría

El 28 de febrero será el último día para elegir a los ganadores de nuestros premios. Ya se han recogido cerca de 4.000 votos a través de www.compostelanosdelaño.es

EL PROMOTOR MUSICAL Suso Fuentes, el ex jefe de gabinete Ángel Espadas y el ex alcalde Gerardo Conde Roa junto a otros, disfrutando de un partido del Compos en San Lázaro. / A. Uzal (Archivo)

CON CONDE ROA LLEGÓ EL DESASTRE Desde que Conde Roa ganase las elecciones municipales, hace tan sólo un año y medio, se han sucedido los escándalos en el Concello. Pese a haber dimitido a los nueve meses, Santiago sigue pagando las consecuencias de su etapa en el Gobierno. El que fuera su jefe de gabinete, Ángel Espadas, permanece en prisión acusado de cohecho, prevaricación y uso de información

privilegiada en el marco de la Operación Manga, una derivada de la Pokémon. También está en la cárcel, imputado por el mismo caso, el gerente de Aquagest José Luis Míguez (en la imagen de abajo). La jueza Pilar de Lara ordenó además la detención del edil Albino Vázquez, que ya ha dimitido, y del promotor musical, Suso Fuentes (en la fotografía de arriba).

EL GERENTE de Aquagest, José Luis Míguez, y el ex alcalde, Gerardo Conde Roa, en las gradas del Multiusos de Sar observando un partido del Obradoiro.


Del 22 de febrero al 7 de marzo de 2013

2

sieteenprofundidad

santiagosiete

EL GRAN ERROR DEL PP, DEJAR Q

Política • Los investigadores sitúan al que fuera su jefe de gabinete, Ángel Espadas, en el centro de una nue ·REBECA MUNÍN

·

SANTIAGO

CUANDO GERARDO Conde Roa ganó las elecciones muncipales en mayo de 2011, muchos de los que le votaron lo hicieron buscando un cambio. No en vano, el PSOE llevaba gobernando en nuestra ciudad desde hacía más de 20 años, ya fuera en solitario o formando un bipartito con el BNG. Lo que seguramente no podrían esperarse es que ese viraje en la política local trajera consigo toda una retahíla de escándalos. Empezó incluso antes de celebrarse los comicios con la renuncia de Ángel Espadas tras ser ‘pillado’ borracho y dormido al volante. Continuó con la dimisión del propio

!

Conde Roa sólo nueve meses después de llegar a la alcaldía al destaparse su presunto fraude a Hacienda. Poco después, llegaron las imputaciones del actual regidor, Ángel Currás, y la concelleira de Educación, Rebeca Domínguez, en la trama de corrupción conocida como Operación Pokémon. Y ahora una derivada de ésta ha supuesto la detención y posterior dimisión del concelleiro de Mobilidade, Albino Vázquez, tras imponerle Pilar de Lara, la jueza que instruye el caso, una fianza de 15.000 euros para evitar la prisión. Gracias a la denominada Operación Manga, ha vuelto a saltar a la palestra Ángel Espadas, al que los investigadores sitúan en el centro de la

Agentes de Aduanas recogieron en su casa abundante documentación

trama en Santiago. El ex edil había sido ‘recuperado’ por Conde Roa para ser su jefe de gabinete, puesto que ocupó hasta que Currás le sustituyó. Ahora, recluido en la cárcel, a Espadas se le imputan, al menos, tres delitos: cohecho, prevaricación y uso de información privilegiada. ¿Conde Roa no sabía nada? En el marco de la Operación Manga también fueron arrestados, entre otros, el gerente de Aquagest en Santiago, José Luis Míguez, y el conocido promotor cultural, Suso Fuentes, ambos incluidos en el círculo de amistades de Espadas. Conde Roa no fue detenido ni imputado, pese a que los agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera regis-

!

traron su casa en el barrio de San Roque durante horas, llevándose de allí abundante documentación. La investigación se centra en averiguar qué relación mantenía el Concello con algunos empresarios. Toda una red de un supuesto tráfico de influencias que podría tener su centro de operaciones en el despacho de Espadas en Raxoi cuando era jefe de gabinete. Siendo éste un puesto de confianza del alcalde, ¿resulta creíble que Gerardo Conde Roa no supiera nada de los supuestos tejemanejes que llevaba a cabo el que estaba considerado como su mano derecha? Concelleiros no electos Dadas las circunstancias, no

Espadas permanece en prisión y el edil Albino Vázquez ya ha dimitido

es descabellado afirmar que el PPdeG se equivocó al permitir que Conde Roa se presentase como candidato en las pasadas elecciones municipales. Y eso que la reputación del entonces jefe de la oposición ya no era buena. Fuentes del partido aseguran que de aquella decisión errónea derivan ahora los problemas que atraviesa el Concello. Hasta el punto de que, tal y como denuncia desde hace tiempo la oposición, la gestión ordinaria se está viendo afectada. De hecho, pese a tener una mayoría absoluta, estamos a punto de comenzar marzo y todavía no se han aprobado los presupuestos para 2013. Precisamente para “velar por que la actividad munici-

!

pal se desarrolle con normalidad”, en palabras de la concelleira María Castelao, el Concello se ha personado como perjudicado en la Operación Manga. Se pretende así conocer el sumario y todo los relativo al caso, ya que afecta a funcionarios y al Gobierno local. También está encima de la mesa la posibilidad de nombrar a concelleiros no electos para ‘tutelar’ al equipo de Currás. Una medida por la que se le preguntó ayer en rueda de prensa al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. Lejos de descartarla, el jefe del Ejecutivo gallego se limitó dejarlo en manos del regidor. “É unha competencia dos alcaldes”, afirmó. rmunin@santiagosiete.es

No se descarta el nombramiento de concelleiros no electos

LOS CONCELLEIROS, con rostro de preocupación, reunidos con el alcalde tras conocerse la detención del edil de Mobilidade, Albino Vázquez. / Concello de Santiago

Un equipo de Gobierno en continua ‘transformación’ MUCHO HAN cambiado las cosas en el grupo de Gobierno desde que Conde Roa tomase las riendas de Raxoi. En tan sólo un año y medio, hemos variado de alcalde y

dos concelleiros han dimitido, dando entrada a tres nuevos rostros a la Corporación. La primera ‘revolución’ llegó a los nueve meses, con la dimisión del regidor por su

imputación en un supuesto fraude fiscal. Se produjo entonces la primera crisis de Gobierno, asumiendo Currás el bastón de mando y accediendo Rebeca Domínguez a

LUIS MEIJIDE, agente comercial y presidente de la Asociación de Vecinos As Fontes, de Fontiñas, tomará posesión de su cargo como concelleiro en el Pleno ordinario que se celebrará el próximo jueves, 28 de febrero. Meijide accede a la Corporación tras la marcha de Paula Prado, que abandonó su puesto para dedicarse en exclusiva a sus obligaciones como diputada y portavoz del PPdeG.

la concellería de Cultura. La imputación de ambos en el caso Pokémon coincidió al poco tiempo con la marcha de Paula Prado, nombrada portavoz del PPdeG. El alcal-

de empezó entonces a pensar en una remodelación pero, cuando apenas quedaban unos días para anunciar los cambios, saltó a la luz la Operación Manga. Esto le ha

obligado a modificar sus planes, pues tras la dimisión de Albino Vázquez no serán uno sino dos los nuevos concelleiros que tendrá el equipo de Gobierno.

JOSÉ ROSENDE, administrativo de Finsa y número 17 en la lista de Conde Roa, podría entrar en el Gobierno local tras la dimisión de Albino Vázquez y la renuncia del fontanero J. María Hernández, número 16. Según Onda Cero, Rosende que no tendría dedicación exclusiva - todavía se lo está pensando. Si también renuncia, el puesto sería para el agente comercial Daniel Grela.


Del 22 de febrero al 7 de marzo de 2013

sieteenprofundidad

santiagosiete

3

QUE CONDE ROA FUERA ALCALDE

eva trama de corrupción, la Operación Manga, en Santiago

AGENTES DE ADUANAS se llevaron abundante documentación de la casa que Conde Roa tiene en el barrio de San Pedro. / Jose Calviño

Espadas y sus amigos, detenidos en la Operación Manga EN DICIEMBRE, Santiagosiete adelantaba en su web que un nuevo frente de corrupción asolaba al Concello. Cuando sólo se hablaba todavía de la Pokémon, nuestra publicación informaba de la existencia de unas conversaciones telefónica supuesta-

mente delictivas que tendrían relación con la ampliación del servicio de aguas y saneamiento en Santiago con Aquagest. Hace una semana la jueza Pilar de Lara ordenaba la detención de varias personas en Galicia, Asturias y Cataluña, en el marco de una operación derivada de la Pokémon que se llamó Manga.

Agentes de Aduanas realizaron ese mismo día registros en el Concello, en la casa de Conde Roa, en las dependencias de Aquagest en la ciudad y en el Multiusos de Sar - en este caso, para investigar los patrocinios de esta empresa con los clubs Obradoiro y Santiago Futsal.

!

SUSO FUENTES ES PROMOTOR MUSICAL Y

J. LUIS MÍGUEZ,

GERENTE DE

AQUAGEST Entre los detenidos estaban el ya ex edil de Mobilidade, Albino Vázquez - que evitó la cárcel tras pagar una fianza de 15.000 euros - y el ex jefe de gabinete Ángel Espadas - que sí ingresó en prisión. También lo

ÁNGEL ESPADAS celebra con su amigo, el promotor cultural Suso Fuentes, la victoria de Conde Roa en las últimas elecciones municipales. / Carola Couto

hizo el gerente de Aquagest en Santiago, José Luis Míguez, mientras que el conocido empresario compostelano Suso Fuentes quedó en libertad con cargos. Los dos son amigos de Espadas. El primero es vecino del mismo barrio que el ex jefe de gabinete, San Lázaro, donde es conocido con el mote de ‘El peseta’. Su ‘ascenso’ en Aquagest coincidió curiosamente con la llegada de Conde Roa al poder. Por su parte, Fuentes mantiene negocios en común con Espadas. Promotor musical, colaboró habitualmente con Turismo de la Xunta en la época del bipartito. Fue el responsable local del concierto de Bruce Springsteen en Santiago que acabó siendo un auténtico caos tras dejar acceder al recinto a gente sin entradas.


Del 22 de febrero al 7 de marzo de 2013

sieteeditorial

santiagosiete

sieteeditorial

¿QUIÉN DIJO.... “(En la Catedral) se comentaba con total naturalidad que había relaciones sexuales entre un religioso y un muchacho” 1) José Antonio Vázquez Taín, juez 2) José María Díaz, ex deán de la Catedral 3) Manuel Fernández Castiñeiras, ladrón confeso del Códice

SE PUEDE

Solución:3

4

NICOLÁS ÁLVAREZ

¿QUIÉN NOS IBA A DECIR QUE TENDRIAMOS A TURKSIH

AIRLINES”

a Turkish Airlines? o ¿quién nos podría decir hace 3 o 4 años que EasyJet estaría en Lavacolla? ¡Pues ya es toda una realidad! La primera llegará el 21 de mayo y la segunda sumará su tercera ruta internacional el 18 de junio. Un ejemplo palpable de que con esfuerzo y trabajo se pueden hacer las cosas.

SIN ENTERARSE DE NADA ¡Caray, lo que está pasando en Santiago!”, “¿Te enteraste de lo del Gobierno local?”, “¡Qué bien os lo debéis de estar pasando los periodistas!”. Éstas son sólo algunas de las frases que escucho estos días de la boca de muchos. Los compostelanos vivimos con incredulidad, sorpresa e indignación la implicación de nuestro Concello en diferentes escándalos relacionados con la corrupción. Y aunque efectivamente desde el punto de vista de la comuni-

ción para la llamada Operación Manga, una nueva trama, derivada de la Pokémon, por la que permanece en prisión el que fuera su mano derecha, Ángel Espadas. Sin embargo, el ex regidor popular no ha sido ni detenido ni imputado en este caso. Quizás en su etapa al frente del Concello compostelano no se enteraba de lo que hacía su jefe de gabinete. Algo así como le pasaba a la ministra de Sanidad, Ana Mato, con su ex marido, Jesús Sepúlveda.

NI RENUNCIA, NI DIMITE ÁLVARO LORENZO

enedicto XVI no dimite, como se ha dicho en tantos lugares, sino que renuncia; la dimisión es un acto que alguien externo a la propia persona ha de solicitar, diga lo que diga la RAE (que hace tiempo que lo que dice es más bien poco y malo). Por su parte, Albino Vázquez no renuncia como concejal del ayuntamiento de Santiago de Compostela, sino que dimite (¿o acaso alguien piensa que ha dejado su cargo por propia voluntad, y no por disciplina de partido o por presiones externas?). Sin embargo, Juan Casares Long ni renuncia ni di-

B

01

EDITAR UN LIBRO EN EL QUE SE RECUERDA LA VISITA DE UNA REINA A SANTIAGO EN EL SIGLO XIX. ¿DE QUIÉN SE TRATABA?

a) Isabel II b) María Cristina de Borbón c) María Cristina de Habsburgo-Lorena

mite, y no precisamente porque seamos pocos los que se lo hemos estado ya largo tiempo pidiendo. Ahora que la Xunta de Galicia no contempla en sus presupuestos lo que el rector ya sabía, nada menos que veinte millones de euros que las universidades no recibirán, dice que la USC habrá de recortar nueve millones de sus discutibles partidas. Mien-

LONG PREFIERE RECORTAR

tras tanto, Casares Long afirma que prefiere seguir recortando salarios, en lugar de personal o gastos superfluos. Todos a arrimar el hombro, incluidos los que le ofrecieron numerosas propuestas para enmendar tan desastrosa gestión de la institución, al tiempo que continúa con su letanía de equiparar más dinero con una mejor universidad. El dato: más de un 66% del presupuesto de la USC estaba previsto para su personal. Hagan cuentas.

SALARIOS Y NO

Álvaro Lorenzo. Pedagogo.

GASTOS SUPERFLUOS”

Cuánto sabes de Santiago...

02

04

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES PLAZAS DE NUESTRA CIUDAD ES MÁS GRANDE?

¿CUÁNTAS PROCESIONES SE CELEBRAN NORMALMENTE EN LA SEMANA SANTA COMPOSTELANA?

a) Praza do Toural b) Praza de Vigo c) Praza da Quintana

a) 7 b) 16 c) 20

Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita

www.santiagosiete.es

Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina

Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

Carballedo (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: Juan Feáns (maquetacion@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es). Administración: Lucía Botana (administracion@santiagosiete.es).

El ex mano derecha de Conde Roa acaba en la carcel en el marco de la Operación Manga

¿QUÉ CONOCIDA AVENIDA APARECE EN LA FOTOGRAFÍA QUE ILUSTRA ESTE TEST? a) Avenida de Lugo b) Quiroga Palacios c) Rosalía de Castro

Después de denunciarse en prensa el estado de la tumba de Las Marías en el cementerio de Boisaca, la junta directiva del Ateneo de Santiago- presidida por Salvador García-Bodaño - ha iniciado una campaña pública de recogida de fondos para que puedan tener una lápida en condiciones. Dos personajes tan importantes para nuestra ciudad bien se lo merecen.

Ángel Espadas

03

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Publicación periódica gratuita

Esta semana se presentó en el Concello el proyecto del arquitecto CésarColl que ha sido elegido para la cafetería que se habilitará en la Alameda. Se trata de un edificio sostenible e integrado en el entorno, con el que se tratará de dar vida al gran pulmón verde de nuestra ciudad. La idea es que los compostelanos lo podamos difrutar más como lugar de ocio.

Salvador García-Bodaño El Ateneo trata de ‘salvar’ la tumba de las Marías

Soluciones: 1A, 2B, 3C, 4C

Nicolás es director editorial del portal Aeronoticiario SCQ.

cación la información política local se vuelve mucho más interesante, como ciudadana sólo puedo desear que termine cuanto antes, que la justicia haga su labor y que Compostela pueda seguir avanzando para ser cada vez una ciudad mejor. Los últimos acontecimientos nos han traído de ‘vuelta’ si es que alguna vez se había ido - al ex alcalde, Gerardo Conde Roa. Su casa en San Roque fue registrada durante horas en busca de documenta-

SUBE

REBECA MUNÍN

EL CONSORCIO ACABA DE

Sé que hay también noticias negativas como puede ser la marcha de Air Berlín o de Volotea pero como dice el título de esta pequeña reflexión en voz alta: se puede. Claro que se puede y hay alternativas para encontrar quien retome las rutas que otras dejan. Perseverancia, trabajo y esfuerzo es la clave para conseguirlo. Como dice cierta canción: si yo he sabido hacerlo, tu sabrás hacerlo, es sólo necesario un cambio de actitud. Let´s go!

César Coll Le da vida a la Alameda con su proyecto de cafetería

SE MANTIENE

N

Lo que dice la directora de santiagosiete

BAJA

o, no me ha dado por el ‘flower power’ ni me ha invidadido el espíritu del Dalai Lama. Simplemente es un deseo. Un deseo de que apostemos por crecer, por innovar, por atraer, por hacer, por mejorar, en definitiva: por volar. El aeropuerto de Santiago de Compostela acapara ya el 58,3% del mercado aéreo de toda Galicia y eso es un dato muy a tener en cuenta. Casi seis de cada diez pasajeros que entran o salen de nuestra comunidad autónoma por vía aérea lo hacen desde Lavacolla. Trabajemos por ampliar ese tanto por ciento pero no sólo para tener datos bonitos en las estadísticas sino porque el turismo, nos guste o no, es la principal industria de esta nuestra ciudad. En el horizonte planean ya los nuevos destinos internacionales que se sumarán a la parrilla del aeropuerto compostelano como Estambul o Londres Gatwick. ¿Quién nos iba a decir hace un tiempo que tendríamos en nuestro aeropuerto

Dicen que en el centro de la nueva trama de corrupción que ha saltado en Santiago está el ex jefe de Gabinete de Conde Roa. Espadas está en prisión acusado de tres delitos: cohecho, prevaricación y uso de información privilegiada. Al parecer, él movía los hilos en una trama por la que se investigan los tratos del Concello con varias empresas.

© 2013 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Imprime: Galicia Editorial S.L.

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares. Más de 60.000 personas leen Santiagosiete habitualmente según un estudio de Roadmap Europa. Santiagosiete se distribuye en más de cincuenta soportes repartidos por Santiago de Compostela y su comarca. Cuenta también con una versión online www.santiagosiete.es


Del 22 de febrero al 7 de marzo de 2013

sietepublicidad

santiagosiete

5


Del 22 de febrero al 7 de marzo de 2013

6

santiagosiete

sieteentrevista

Xabier Ferreira • Director do grupo de investigación de Dereito das Administracións e dos Entes do sector público da USC

“INCLUÍR CONCELLEIROS NON ELECTOS EN SANTIAGO NON É ASOLUCIÓN PARA EVITAR A CORRUPCIÓN” ·CAROLINA CARBALLEDO

·

SANTIAGO

EXPERTO EN administracións locais, dirixe o grupo de investigación en Dereito das Administracións e dos Entes do sector público e é profesor titular na facultade de Dereito da Universidade compostelá. Xabier Ferreira coñece, ademais, de primeira man a realidade municipal na nosa comarca xa que é socio asesor de Galivalia, un despacho de abogados de asesoría en temas de dereito administrativo

O ACTUAL MAPA MUNICIPAL GALEGO NON É EFICIENTE POLAS COMPETENCIAS QUE TEÑEN OS MUNICIPIOS”

a concellos como Brión, Teo ou Ames. O actual mapa municipal en Galicia, é eficiente? Non. Pero non exactamente pola súa estrutura, senón polas competencias que teñen atribuídas os concellos e a escaseza de financiamento. Non é tanto un problema de número de municipios, senón do que fan eses municipios.

dela aínda que é máis execrable na política porque se fai con recursos públicos. A corrupción deriva dunhas malas praxes consentidas por todos ao longo de moito tempo. Na próxima reforma da Administracion local, o Goberno de Mariano Rajoy prantexa suprimir nóminas -ao reducir dedicacións exclusivas- pero non o número de concelleiros. Sobran políticos? Probablemente se puidese reducir o número de concelleiros, pero tamén a de calquera outro tipo de cargos políticos noutras instancias. Digo isto porque parece que a responsabilidade total e absoluta do déficit da administración española é das administracións locais, cando o seu déficit non é nin tan sequera o que teñen as comunidades autónomas. Creo que o feito de que se supriman dedicacións exclusivas será unha medida de case nulo impacto, xa que

En moitos concellos -como o de Santiago- están saíndo á luz supostos casos de corrupción política. Evitaríanse estas situacións se os concellos non asumisen determinadas competencias? Non o creo. O problema de corrupción é cultural, está na sociedade española e galega. Ademais, non penso que haxa máis corrupción na política que a que hai fóra

Xabier Ferreira aboga por marcos de colaboración

en Galicia pode afectar de forma moi insignificante a non máis dun 10 % de concellos. Concretamente en Santiago, a corporación está formada por 25 concelleiros, 14 teñen dedicación exclusiva e hai 14 asesores. Pode sosterse economicamente? Todo depende das distribucións que teñan estas persoas e a estrutura administrativa que hai por debaixo. Se ademais de ter catorce concelleiros con dedicación exclusiva nos vemos con 14 asesores e ao mellor 14 directores de área, sería unha estructura so-

bredimensionada. Pero hai que ter en conta que se cargamos as tintas exclusivamente sobre esta cuestión non é xusto porque vai en demérito da estrutura democrática. Se

REDUCIR DEDICACIÓNS EXCLUSIVAS TERÁ UN MÍNIMO IMPACTO NOS CONCELLOS”

o que pretendemos é un goberno de ricos, é perigoso, pero tamén o contrario. Crer que na política se pode estar sen una retribución adecuada non é o correcto. Estamos caendo nalgo perigoso. Na nosa cidade, debido á suposta implicación de varios concelleiros no Caso Pokémon ou na Operación Manga haberá que reorganizar a Corporación municipal e fálase da posibilidade de que a Xunta envíe a concelleiros non

electos. Legalmente sería viable? Viable é. O goberno do PP pode instar ao Goberno de Santiago a que propoña dous concelleiros non electos cun perfil máis 'técnico'que non forme parte das listas. Creo que en Vigo funciona así tamén nesta lexislatura, e nalgún que outro concello en Galicia. Estes concelleiros non electos terían as mesmas atribucións que un concelleiro electo. É a previsión que fixo no seu día a Lei de Grandes Cidades, que pretendía crear executivos nas grandes cidades a imaxe e semellanza do que hai nos gobernos autonómicos, onde parte dos conselleiros non son parlamentarios, son persoas directamente designadas polo presidente da Xunta. Na práctica, sería unha medida efectiva? Na miña opinión, non. Se se pretende así evitar a corrupción, non se conseguiría así. A corrupción é un problema que está na mente da nosa sociedade, que ten que ver con algo moito máis complexo e profundo.

En Santiago, o actual goberno municipal eliminou a empresa pública de vivenda, EMUVISSA, e na futura reforma da Administración local ponse o foco nestas entidades públicas. Deben desaparecer? Eliminalas por sistema non é a solución. Hai empresas públicas que funcionan de forma moi eficiente. Por exemplo, en Santiago, a sociedade mixta que xestiona equipamentos públicos como o Multiusos Fontes do Sar funciona, pero tamén existen sociedades que parece que foron creadas coa única finalidade de intentar escapar aos controles do dereito administrativo. Non cuestiono o funcionamento pero, probablemente, en Santiago, xestionar o transporte público de viaxeiros se poida facer a través dunha empresa concesionaria sen que teñan que existir, probablemente, unha sociedade intermedia polo medio. É un exemplo, porque descoñezo cales son os números. Creo que se deberían eliminar as que non sexan eficientes.

A FAVOR DA UNIÓN DAS POLICÍAS DE AMES E BRIÓN Ferreira foi un dos impulsores do proxecto de unión dos servizos de Policía e de emerxencias de Ames e Brión que finalmente non frutificou por “cabezonería política”, di recordando que o feito de presentalo en época de eleccións municipais xogou na súa contra. De todos os xeitos confía en que se poida retomar porque, segundo os seus cálculos, “só en termos económico, ambos concellos estarían aforrando 200.000 euros”, indica. puntuais entre concellos en determinadas materias. / Jose Calviño


Del 22 de febrero al 7 de marzo de 2013

sieteciudad

santiagosiete

sieteciudad

7

SE ALQUILA ! PISO EN LOS TILOS, RÚA CASTIÑEIRO, 2º S/ ASCENSOR 90M2. AMUEBLADO.

SIN COMPRADOR PARA EL ANTIGUO HOSPITAL DE GALERAS

4 dormitorios, salón, cocina con tendedero y despensa, 2 baños, calefacción, plaza de garaje y trastero. PRECIO: 400€ COMUNIDAD INCLUIDA. Cualquier consulta puedes ponerte en contacto en los Tlfs. 981-599-516/ 615-502-820.

Obras • La Universidad reconoce que la crisis paraliza el futuro del antiguo inmueble que posee

·CAROLINA CARBALLEDO

·

SANTIAGO

EL ANTIGUO Hospital de Galeras está en venta. Y es que, pese a los intentos fallidos de la última década por darle un uso a este enorme inmueble de Galeras, la Universidad propietaria del edificio- reconoce que, a día de hoy, sus planes para venderlo están paralizados pese a que en los últimos meses se abriesen nuevas vías para que el proyecto arrancase. El Concello movió ficha en octubre anunciando que está dispuesto a recalificar el uso del viejo hospital - otorgándole un uso residencial - frente al sociocomunitario que tiene actualmente- para que a la Universidad le sea más fácil darle salida. Pero parece que ni así. Y si revitalizar el inmueble sería bueno para el barrio, también lo sería para la propia institución educativa que vería una solución a sus problemas económicos. La Universidad plantea la venta porque quiere destinar los ingresos que obtenga a la construcción de la nueva

!

EL TIEMPO JUEGA EN CONTRA DE UN EDIFICIO QUE EMPIEZA A

sede de la facultad de Medicina que se levantaría en las inmediaciones del Hospital Clínico en A Choupana. Y es que se prevé que la operación urbanística en Galeras sea una de las principales fuentes de financiación para la construcción del Campus da Saúde al lado del Clínico. Para la Xunta Desde una residencia universitaria, apartamentos para mayores o hasta una clínica médica privada. Esas han sido, hasta el momento, las posibilidades de ocupación que se han planteado en los últimos años para un recinto para el que también se barajaba la posibilidad de que pasase a manos de la Administración autonómica para usos institucionales (llegando a un acuerdo para que la Xunta se haga cargo), algo que la institución educativa tampoco descarta ahora. Sea como sea, lo cierto es que en la USC mantienen que todavía no hay nada cerrado y achacan a la crisis la parálisis del proyecto. Pero el tiempo juega en su contra. Tan sólo basta con darse un paseo por el barrio de Galeras

para comprobar que, aunque la estructura se mantiene (y hace años se tapió la parte baja para evitar el acceso de okupas), cada vez es más visible el deterioro en las ven-

!

LA USC EMPLEARÍA LOS INGRESOS DE LA VENTA EN CREAR LA NUEVA FACULTAD DE

MEDICINA

tanas y persianas -algunas de ellas completamente rotas-, que facilitan la entrada a humedades y contribuyen a un mayor desgaste en el interior del viejo edificio. Años sin precio de salida Los problemas para efectuar la venta del inmueble de Galeras no son nuevos. Y es que este

asunto ha estado durante los últimos años en la agenda de los equipos rectorales de la USC. De hecho, el que fuera vicerrector de Infraestructuras, Miguel A. Vázquez Taín, manifestó en la última etapa de su mandato (en 2010), que la venta no se había efectuado hasta el momento porque no habían tenido ofertas. Reconoció, además, que el inmueble no tenía ni siquiera precio, ya que al ser un elemento tan singular resulta imposible de tasar. ccarballedo@santiagosiete.es

SABÍAS QUE...? ...funcionó en Galeras durante 30 años? Aunque las obras de construcción del Xeral terminaron en 1971, no empezó a funcionar hasta el 72. Desde 1999 varios servicios se trasladaron al Clínico y en los últimos años allí sólo funcionaba el servicio de Radioterapia. Se cerró en 2003.

...el edificio fue ‘indultado’? En 2003 se aprobó la demolición del Hospital de Galeras (después de haberse trasladado todo el equipo al Hospital Clínico).

DETERIORARSE

EL ANTIGUO Hospital Xeral de Galeras mantiene su estructura, aunque hace unos años fue vallada y los bajos tapiados para evitar la presencia de okupas en el inmueble. / Jose Calviño

Sólo se derribó la parte más nueva del viejo centro sanitario y los añadidos. Se decidió mantener en pie el ala original, que se conserva en la actualidad.

... en la parte trasera se construyen viviendas y un centro de salud? La USC creó en su día una sociedad conjunta con la antigua CaixaGalicia (Galeras Entrerríos S.L.) para vender los terrenos traseros al hospital. En octubre, el Concello le concedió la licencia para construir allí 81 viviendas. También se levantará en la zona el centro de salud.


Del 22 de febrero al 7 de marzo de 2013

8

santiagosiete

Tienes

sieteciudad

que El ladrón confeso ANALIZAN EL PAPEL DE

LA SOLIDARIDAD PARA saber... del robo del Códice, de nuevo AYUDAR A SOBREVIVIR en los juzgados EN TIEMPOS DE CRISIS Escándalo • La Catedral y varios religiosos

Iniciativas • El Colegio Compañía de María organiza el

del Templo lo denunciarán por calumnias

día 28 una jornada con el sociólogo Andrés Aganzo

·REDACCIÓN

·CAROLINA CARBALLEDO

·

SANTIAGO

La cafetería de la alameda será acristalada La cafetería de la Alameda tendrá 120 metros cuadrados, dos terrazas y destacará por su gran cristalera. Su promotor, el arquitecto César Coll, presentó esta semana su proyecto que además acogerá actividades culturales.

En marzo se entregan los San Clemente El próximo 14 de marzo se entregarán premios de la XVIII edición de los Premios San Clemente convocados por el IES Rosalía de Castro. Lo recibirán Xabier Queipo, Marina Mayoral y Peter Stam. Además, ya se presentaron las novelas finalistas de la XIX edición.

LA CATEDRAL y varios religiosos y empleados del Templo emprederán acciones legales contra Manuel Fernández Castiñeiras, autor confeso del robo del Códice Calixtino, por “vulneración del derecho al honor, dignidad y fama”. Y es que esta semana se ha sabido que Castiñeiras presentó un manuscrito en el Juzgado número 2 de Fontiñas en el que relata supuestos robos por parte de trabajadores en el Templo y prácticas sexuales en el ámbito religioso. Un manuscrito de 15 folios En un total de 15 folios, el ex electricista explica, con nombres y apellidos, que entre algunos miembros de la Catedral existían “actitudes que iban más allá de lo humanamente paternal”. Señala, además, que él siempre vio cómo se hurtaba en la Basílica. “Metían la mano en la bolsa y sacaban dinero, eso lo vi yo”, afirma. Según confirma el abogado del Cabildo de la Catedral,

!

EL EXELECTRICISTA RELATÓ SUPUESTOS ROBOS Y PRÁCTICAS

José Antonio Montero, a través de un comunicado, este manuscrito de Castiñeiras sólo persigue desviar la atención del asunto del robo del Códice. Por otro lado, Montero explica que además de emprender acciones legales, también acudirán a los organismos colegiales correspondientes para denunciar “la posible vulneración de las normas del Código Deontológico de la Abogacía” por parte de la letrada de Castiñeiras. En caso de que las denuncias prosperasen, el exelectricista podría incurrir en delitos como injurias y calumnias penados con entre seis meses y dos años de cárcel. Por su parte, el juez que instruye el caso del robo del Códice Calixtino, José Antonio Vázquez Taín, confirmó que admitirá a trámite este documento para evitar “recursos por parte de la defensa” que provoquen que se dilate en el tiempo el inicio del juicio, pero cree que el escrito de Castiñeiras es “jurídicamente irrelevante” y no afectará al proceso judicial del robo del Códice.

!

SEXUALES EN EL ÁMBITO RELIGIOSO

EL JUEZ VÁZQUEZ TAÍN CREE QUE ES “JURÍDICAMENTE IRRELEVANTE” PARA EL CASO DEL CÓDICE

·

SANTIAGO

ANALIZAR EL valor de la solidaridad familiar, vecinal e incluso asociativa en tiempos de crisis. Esa es la finalidad de la jornada organizada por el Colegio Compañía de María y la Escuela de Padres y Madres que se celebrará el próximo 28 de febrero y que contará con la presencia del sociólogo Andrés Aganzo, profesional ligado a Cáritas y especializado en empleo, economía social y cooperación internacional. Como indica el propio Aganzo, es necesario analizar con perspectivas de futuro cómo y por qué en los últimos años se está recurriendo cada vez más a la solidaridad como “estrategia de supervivencia”, primero en el ámbito familiar y después en el vecinal y asociativo. “Entender que hay que optar por la cooperación frente a la competitividad es lo que está evitando que la gente tenga una tensión mucho más fuerte ante todo lo que está sucediendo”, indica. Aplaude el trabajo de varias plataformas ciudadanas como las de afectados por las hipotecas o los que velan por los derechos de los ‘sin techo’. En su opinión, estas entidades revelan que hay “un sentimiento en la sociedad española de injusticia estructural y generalizada” y, además, contribuyen a “hacer visible lo que hasta ahora era invisible”. ANDRÉS AGANZO es un reputado sociólogo.

Debate sobre la situación en Santiago Reivindicando que toda esta solidaridad latente en la sociedad debe tener su expresión en términos jurídicos “y en la riqueza del país”, Aganzo recuerda que con su ponencia pretende ir más allá de la descripción de los dramas actuales y debatir sobre las “potencialidades que hay en Santiago”.

!

“Tenemos un país con riqueza y un tejido asociativo que debe despertar de su letargo, y en eso hay que trabajar”, mantiene. La charla -de entrada libre y gratuita- será el 28 de febrero en salón de actos del Colegio Compañía de María a partir de las 18:30 horas. ccarballedo@santiagosiete.es

Aganzo cree que elegir cooperar frente a competir está evitando que haya tensiones más fuertes en la sociedad

Antón García • Director general de Food Technics

“Es imposible pretender una calidad altísima en alimentos con costes bajísimos” ·R. MUNÍN

·EL ESCÁNDALO de la carne de caSANTIAGO

Arranca la nueva edición del conciencia El 7 de marzo arranca la octava edición del Programa ConCiencia de divulgación científica con la visita de Sir Anthony James Leggett, Premio Nobel de Física en 2003 por sus contribuciones pioneras a la teoría de los supercondutores y superfluidos.

ballo descubierta en algunos productos que decían llevar vacuno ha hecho saltar la alarma en toda Europa. ¿Son habituales este tipo de prácticas? ¿Existe algún peligro para nuestra salud? Sobre estos y otros temas relacionados con la industria alimentaria se debatió ayer en una jornada en el Hotel Puerta del Camino. Allí intervino, entre otros, el director general de la empresa Food Technics, a la que pertenece la Corporación Laber Microal, con oficinas en Santiago. “A raíz

de estas noticias, distintas industrias nos han enviado carne para verificar el preparado - explica Antón García - pero no hemos detectado desviaciones en las producciones que se hacen en Galicia”. García reconoce que existen numerosas irregularidades, si bien “cada vez sucede menos”, sobre todo en empresas como McDonald’s que tienen normas de calidad y que están supeditadas a la venta de establecimientos con unos regímenes de controles muy fuertes. Estas anomalías no suelen acarrear problemas para nuestra salud, a no ser que estemos hablando de

alergias. “Pero eso cada vez está más controlado”, apunta. Atentos a lo que compramos Así las cosas, los consumidores deberíamos estar más atentos a lo que compramos. “Es imposible pretender una calidad altísima a unos costes bajísimos”, afirma García. Como ejemplo, señala que si en una carnicería adquirimos un filete de ternera a 12 euros el kilo, “debería, al menos, suscitarnos algún tipo duda encontrar una bandeja de un kilo de algo que le llamen carne de ternera picada y que cueste 4 euros”. ANTÓN GARCÍA dirige Food Technics. / J. Feáns


Del 22 de febrero al 7 de marzo de 2013

sieteconcellos

santiagosiete

9

sieteconcellos

Novos cursos de informática en marzo Máis de 30 persoas finalizaron nesta semana os cursos de informática organizados polo Concello de Ordes. Dende o departamento de Cultura e Deporte xa ultiman os detalles dos próximos cursos de Iniciación a Windows XP e do nivel 3 e avanzado de Internet, que serán en marzo.

que saber...

Tes

BO RITMO DAS OBRAS DO ANTIGO CONSISTORIO

A INICIATIVA

Ordes • O Concello nega débedas coa construtora

Teo

O DNI poderá renovarse en Ordes Unha unidade móbil da Policía Nacional realizará esta labor as próximas semanas AS OBRAS na Casa Consistorial de Ordes continúan executándose ininterrumpidamente./ Concello de Ordes

·REDACCIÓN

·

ORDES

AS OBRAS no edificio consistorial de Ordes continúan executándose ininterrumpidamente e con total normalidade e de xeito continuado tras a instalación do estibado que, dende hai xa máis dunha semana, se instalaou nas prantas superiores do inmoble. Segundo informa o Concello de Ordes, o mes pasa-

!

RETIRARON OS ANDAMIOS A PETICIÓN DA CONSTRUTORA, DI O CONCELLO

do, o equipo do Goberno municipal saliu ao paso de acusacións por parte de membros da oposición que aseguraban que había unha paralización deste proxecto por mor dunha débeda contraída coa empresa construtora. Sen débeda Tal e como explicou a tenente alcalde Silvia Marín no último pleno “non existe tal débeda e o motivo da retirada dos andamios debeuse a unha petición por parte da constructora á empresa que os colocou”. Un argumento que os membros da oposición puideron corroborar a través do

burofax que se enviou con tal requerimento, e que Marín amosou na sesión plenaria a todos os que llo solicitaron. Dende o Concello de Ordes tamén se quere deixar ben claro que a retirada dos andamios non supón ningún risco para a seguridade dos transeúntes nin para os inmobles máis cercanos. “Sempre cumprimos escrupulosamente con todas as medidas de seguridade”, din.

!

A OPOSICIÓN ACUSARA AO GOBERNO DE PARALIZACIÓN

Durante os vindeiros días 27 e 28 de febreiro e 1, 4 e 5 de marzo, os veciños e veciñas de Ordes poderán renovar ou solicitar o seu DNI sen ter que desprazarse do municipio. E é que, como informa o Concello, está previsto que unha unidade móbil da Policía Nacional se desprace eses días a Ordes para realizar estas tarefas e facilitar así un trámite habitual. A unidade de Policía estará instalada na Casa da Cultura, situada no número 25 da rúa Galicia. Iso sí, os que queiran facelo deberán ter en conta que é imprescindible reservar cita previamente nas oficinas xerais do Con-

!

Hai que reservar cita previamente nas oficinas xerais do Concello

cello ou ben chamando ao teléfono 981 680 002 de 8:00 a 15:00 horas. O horario para poder acudir a renovar ou solicitar o DNI na Casa da CUltura de Ordes irá entre as 9:00 e as 12:00 horas. O Documento Nacional de Identidad (DNI), está emitido pola Dirección Xeral da Policía (Ministerio do Interior). Existe dende hai máis de 50 anos para acreditar a identidade e datos persoais.

POR DÉBEDAS

O grupo Chévere estrea este venres 22 no Auditorio da Ramallosa Eurozone, un panfleto teatral sobre a crise da Eurozona. Se representará de venres a domingo ata o día 10 de marzo. As funcións serán ás 21.30 horas venres e sábado e ás 19:00 horas os domingos.

Brión O Pleno de Brión aprobou o inventario de bens municipais, que ascende a 34,3 millóns de euros. Entre outras decisións, tamén se instou á Policía Local a incrementar a vixilancia sobre as pistas de monte e sancionar a aquelas empresas que as estraguen.

O novo sistema de sumidoiros e as beirarrúas e regos ‘transforman’ o barrio do Paraíso Infraestruturas • O departamento de Urbanismo de Ordes dá case por rematadas as obras da zona do Ceidón

·REDACCIÓN

·

ORDES

O DEPARTAMENTO de Urbanismo do Concello de Ordes vén de dar practicamente por rematadas as obras de pavimentación, saneamento e abastecemento que nas últimas semanas se estiveron a realizar na zona do Ceidón. Unha intervención que se vén desenvolvendo ao abeiro do Plan DTC-94 da Deputación da Coruña cun investimento que supera os 190.000 euros. As intervencións consistiron na instalación dun novo sistema de sumidoiros que presenta unha dobre canalización para as augas residuais e pluviais.

Asemade, procedeuse á construción de novas beirarrúas a ambos lados da estrada que atravesa este pequeno núcleo poboacional, así como da colocación dunha nova superficie de aglomerado e de regos asfálticos en distintas zonas do vial. De cara á implantación nun futuro dun novo sistema de iluminación (que permitirá reducir a contaminación lumínica e aforrar recursos) xa se deixaron colocados os tubos que permitirán levar a cabo esta instalación de maneira rápida e máis económica para as arcas municipais. Tamén se procedeu a preparar toda a infraestrutura precisa para a instalación de cableado de R, en virtude dun convenio coa empresa de telecomunicacións.

Vedra Os parques infantís de Ponte Ulla e Santa Cruz teñen xa novo pavimento, adaptándoo á normativa vixente, e mobiliario urbano. Ademais, instaláronse novos xogos para os máis pequenos, froito dunha subvención de 31.567 euros da Consellería de Presidencia. AS OBRAS están practicamente terminadas. / Concello de Ordes


Del 22 de febrero al 7 de marzo de 2013

VOTA www.compostelanosdelaño.es

10 santiagosiete

sietecomunicación

EL PRÓXIMO 28 DE FEBRERO TERMINA EL PLAZO PARA ELEGIR A LOS COMPOSTELANOS DEL AÑO 2012

Últimos días para votar YA SE HAN CONTABILIZADO CERCA DE 4.000 VOTOS A TRAVÉS DE WWW.COMPOSTELANOSDELAÑO.ES SÓLO QUEDAN siete días para poder elegir a los Compostelanos del Año 2012, unos premios que convoca anualmente Mediasiete, empresa editora de Santiagosie-

te. El próximo 28 de febrero se cierra el plazo para votar tanto a través de la página web www.compostelanosdelaño.es como rellenando la papeleta que aparece en es-

tas páginas y depositándola en las urnas del Café Casino y Área Central. En esta edición se ha batido el récord de participación, con cerca de 4.000 votos re-

cogidos a través de la web. Por ahora, entre las categorías más votadas destacan las de Compostelano del Año, Compostelano Joven del Año, Entidad del Año y Amigo de

Compostela, en las que ya empieza a perfilarse algún claro ganador. En otras, la lucha está más reñida. Tanto en Empresario del Año como en Deportista y Comunicador,

despuntan, por el momento, dos opciones. Y en las Iniciativas y el Acontecimiento del Año son tres los candidatos que más votos está recibiendo a través de la red.

COMPOSTELANO/A DEL AÑO XOSÉ MANUEL BEIRAS • Portavoz de Alternativa Galega de Esquerda (AGE)

JOSÉ A. VÁZQUEZ TAÍN • Titular del Juzgado de Instrucción nº2 de Santiago

TARSY CARBALLAS • Investigadora del CSIC y doctora en Farmacia

FRANCISCO CASTRO • Rector guardián del Convento de San Francisco

JOSÉ A. VÁZQUEZ MARTÍN • Arquitecto

El compostelano regresó con éxito al Parlamento gallego, logrando que AGE sea la tercera fuerza. En Santiago fue el segundo partido más votado en las Autonómicas.

El juez se ocupó en 2012 de dos de los casos más mediáticos: la imputación del ex alcalde Conde Roa por un presunto fraude fiscal y el robo del Códice Calixtino.

Tras toda una vida dedicada al Instituto de Investigaciones Agrobiológicas del CSIC en Santiago, en 2012 recibió el premio María Josefa Wonenburguer y a la Excelencia Química.

La labor de este santiagués al frente del albergue de Xoán XXIII ha sido especialmente intensa en 2012 atendiendo a cientos de vecinos que no tienen un hogar.

Profesional de reconocido prestigio en su sector, uno de sus trabajos en 2012, el diseño de la cantina de la Cidade da Cultura, fue elegido como uno de los mejores del mundo.

YHADIRA GARCÍA • Cantante

SANTIAGO MARTÍNEZ • Consultor político y media trainer

SABELA PINTOS • Estilista

SABELA ARÁN • Actriz

LORENA PÉREZ • Miembro de JEMSA (Junior Empresa Santiago)

Aunque no lo ganó, esta compostelana se está abriendo un hueco en el mundo de la música tras su paso por el exitoso programa de televisión La Voz, en Telecinco.

Profesor de oratoria profesional y jurídica, en 2012 dio el salto a Latinoamérica para asesorar a políticos en Honduras. Fue campeón de España de debate en 2007 y 2008.

La compostelana elabora junto a la fotógrafa Teresa Abalde el blog 2BlowUp, que en menos de un año se ha convertido en toda una referencia de la moda en Galicia.

La joven santiaguesa protagoniza la película Vilamor, de Ignacio Vilar, que en 2012 recorrió festivales en ciudades tan dispares como Cannes o Nueva York.

Estudiante de Economía, durante 2012 presidió JEMSA, una entidad de fomento del emprendimiento en el entorno universitario, organizando los actos de su XXV aniversario.

JESÚS CHENEL • Presidente Asociación Polígono del Tambre

MARÍA CÓRDOBA • Fundadora de Deroceras

J. ANTONIO LIÑARES • Hostelero

RAFAEL SILVA • Gerente del Hospital Policlínico La Rosaleda

JESÚS GARCÍA RENDO • Presidente Grupo Ulla

Lleva con acierto el rumbo de los empresarios del Tambre, que confían en él desde 2007. En 2012 logró que arrancara la legalización urbanística de las naves de este área.

Doctora en Biología, en 2012 ganó el premio Muller emprendedora de la USC y su empresa - dedicada al control de las plagas - fue finalista del premio internacional RedEmprendia.

Es propietario de algunos de los hoteles compostelanos más galardonados y valorados en toda España: Moure, Altaïr y Costa Vella- estos dos, premio TripAdvisor en 2012.

En 2012 compró el Hospital Nuestra Señora de la Esperanza, creando uno de los mayores grupos dedicados a la sanidad privada del noroeste de España.

Dirige uno de los conglomerados de empresas más influyentes de la comarca, que da trabajo a 90 personas y, además, patrocina a varios equipos deportivos.

COMPOSTELANO/A JOVEN DEL AÑO

EMPRESARIO/A DEL AÑO

PREMIO MATÍAS BRIANSÓ AL DEPORTISTA DEL AÑO BORJA GOLÁN • Jugador de squash

TERE NINE • Jugadora de tenis de mesa

MONCHO FERNÁNDEZ • Entrenador del Blusens Monbus - Obradoiro

DAVID RUIZ • Capitán del Santiago Futsal

ANTÓN RUANOVA • Triatleta

2012 ha sido el año de recuperación de este campeón que ya es número 10 del mundo tras ganar varios torneos internacionales y doblegar, entre otros, al número 5 del ránking.

Además de lograr con su equipo - el Arteal Santiago - el ascenso a la máxima categoría del tenis de mesa español, en 2012 también logró el oro en el Torneo Estatal.

El pregonero de las últimas fiestas del Apóstol ha logrado en 2012 mantener a su equipo en ACB y lograr sus mejores resultados en el inicio de la presente temporada.

El salmantino es uno de los pilares del Santiago Futsal antes Lobelle -, que en la pasada campaña terminó 5º y llegó a la final de la Copa de España. En esta temporada, son ya cuartos.

El santiagués sumó en 2012 con su equipo, el Arcade Inforhouse, un nuevo campeonato de España y, a nivel individual, logró varios títulos internacionales.

GABI DAVILA • Director de Contenidos Prisa Radio en Galicia

XULIA CAMPO • Directora de ‘A Revista da Tarde’ en la TVG

ARTURO MANEIRO • Pte. de la Asociación de Periodistas de Galicia

RAFAEL CID • Director delegación de Galicia de la TVE

RAMÓN CASTRO • Director de Compostela en la Onda en Onda Cero

Es una de las voces más conocidas de la radio en Santiago. Lo hemos escuchado en Los 40 Principales e informando sobre deporte en La Ser, la emisora con más audiencia en Galicia.

Periodista vinculada desde hace años a la TVG, desde septiembre dirige su magazine ‘A Revista da Tarde’. Es presidenta de la Agrupación de Mulleres Xornalistas de la APSC.

Además de defender los derechos de los periodistas, su asocación otorga el prestigioso PremioDiegoBernal.En 2012 publicó un libro contando la historia de la TVG, medio que dirigió.

El periodista fue nombrado en septiembre director del Centro Territorial de TVE en Galicia, donde ya había sido editor, presentador y jefe de informativos.

Cada mañana acerca a miles de compostelanos la actualidad de la ciudad a través de su programa, uno de los más queridos por los radioyentes de la ciudad.

COMUNICADOR/A DEL AÑO

AMIGO/A DE COMPOSTELA DEL AÑO FLORA PÉREZ MARCOTE • Vicepresidenta Fundación Amancio Ortega En febrero se inaguró en Santiago la nueva sede de Proxecto Home Galicia, de ayuda a drogodependientes, gracias a la financiación de la entidad de la mujer del dueño de Zara.

PILAR DE LARA • Jueza del juzgado de instrucción nº1 de Lugo

J. MARTÍN E I. BAYÓN • Presidentes de Carrefour La magistrada mantiene Property y Realia una lucha contra la Sus emprecorrupción política a través del caso Pokémon. sas han promovido en nuestra ciudad la En Santiago ya han sido mayor infraestructura comercial que se imputados una conce- construye en muchos años: el centro comercial As Cancelas. lleira y el alcalde.

M. VÁZQUEZ PORTOMEÑE • Ex conselleiro de Cultura Medalla de Oro de Galicia 2010, fue el que puso en marcha el Xacobeo moderno y convirtió el Camino de Santiago en un referente simbólico de la unidad europea.

A. FUENTES Y O. CARBONELL • Medalla de Plata en Londres de natación sincronizada Andrea y Ona admitieron tras su triunfo olímpico que lo que les había inspirado fue un vídeo sobre el Camino de Santiago que habían realizado unos meses antes.


Del 22 de febrero al 7 de marzo de 2013

VOTA www.compostelanosdelaño.es

sietecomunicación ACONTECIMIENTO DEL AÑO APARICIÓN CÓDICE CALIXTINO• Estaba en un garaje en O Milladoiro

RELEVO EN LA ALCALDÍA • Currás sustituyó a Conde Roa tras su dimisión

ÉXITO DEL 0BRADOIRO • Se convirtió en SAD y se consolidó en ACB

santiagosiete 11 EL CAMINO, DE ANIVERSARIO • Se celebró su nombramiento como I Itinerario Cultural Europeo

CUMBRE DE MINISTROS EUROPEOS • Nos visitó el hombre fuerte de Merkel

La aparición El por entonEl Obradoiro La ciudad acoSantiago acodel manuscrito en un garaje propiedad del ex ces alcalde tuvo que dimitir tras ser impu- mantuvo en 2012 la categoría, se convirtió en gió varios actos para conmemorar el XXV aniver- gió un foro en el que participaron tres ministros electricista de la Catedral dio la vuelta al mun- tado por un presunto fraude fiscal. Le susti- Sociedad Anónima Deportiva y comenzó la sario de la declaración por del Camino de Santia- españoles y el de Finanzas alemán para analido. Rajoy estuvo en Santiago para devolverlo. tuyó el antes edil de Cultura Ángel Currás. que hasta ahora es su mejor temporada. go como Primeiro Itinerario Cultural Europeo. zar, entre otras cosas, las reformas del país.

INICIATIVA PRIVADA DEL AÑO CENTRO COMERCIAL AS CANCELAS • Éxito de público A mediados de noviembre abrió sus puertas As Cancelas - cuyo gerente es Abraham Cano logrando una gran afluencia de clientes desde el primer día.

COMPRA DE LA ESPERANZA • Lo hizo La Rosaleda La operación de compra de La Esperanza por parte del Policlínico La Rosaleda les ha convertido en uno de los mayores centros de sanidad privada del noroeste del país.

REVITALIZACIÓN DEL RECINTO DE AMIO • Acogió conciertos multitudinarios El recinto ferial de Amio ha acogido en 2012 exitosas actividades como el festival Music Way, al que asistieron unas 14.000 personas.

RECONVERSIÓN DE ÁREA CENTRAL • En centro de negocios El gerente de Área Central, Juan Carlos Losada, ha apostado por potenciar la capacidad de este centro comercial como el primer centro de negocios de Santiago.

NUEVO CENTRO FOLTRA • Con más capacidad y servicios para pacientes La clínica que fundó el Dr. Devesa para ayudar a los enfermos de daño cerebral estrenó en 2012 una nueva sede, más grande y con más servicios para sus pacientes.

REGISTRO AUXILIAR DE URBANISMO • Concello de Santiago La concellería de Urbanismo, con María Pardo al frente, creó este ente para mejorar la tramitación de los expedientes urbanísticos y reducir los plazos de los mismos.

CONTENIDOS PARA EL GAIÁS • Consellería de Educación y Cultura de la Xunta

INICIATIVA PÚBLICA DEL AÑO TELEASISTENCIA DOMICILIARIA • Diputación de A Coruña

MUSEO DAS PEREGRINACIÓNS • Consorcio de Santiago

El ente provincial, que preside Diego Calvo, decidió asumir el total del coste de este programa del que se benefician más de 1.400 personas mayores.

En 2012 Santiago estrenó un nuevo centro expositivo, el Museo das Peregrinacións e de Santiago, gestionado por el Consorcio que dirige María Antón Vilasánchez.

NERD NITES • Universidad de Santiago de Compostela Miembros de la USC, apoyados por la vicerrectoría de Cultura, impulsaron la celebración por primera vez en España de estas charlas en locales nocturnos combinando ocio y ciencia.

SD COMPOSTELA • Cumplió su 50 aniversario con un ascenso a Tercera

FUNDACIÓN ANDREA • Ayudan a niños con enfermedades de larga duración, crónicas o terminales

IES ROSALÍA DE CASTRO • El instituto celebró su 70 aniversario y los 400 años de San Clemente

FORO GALEGO DA INMIGRACIÓN • Apoyan a los extranjeros que viven en la ciudad

El club de fútbol más importante de la ciudad, que preside Antonio Quinteiro, celebró sus 50 años de existencia. Regresó a Tercera y actualmente lucha por un nuevo ascenso.

La entidad que preside Charo Barca se ocupa de ayudar a las familias con niños que sufren graves enfermedades, colaborando estrechamente con el Hospital Clínico.

Un libro, conferencias y diferentes exposiciones recordaron en 2012 los 70 años de existencia del instituto Rosalía de Castro y los 400 del edificio que lo alberga, el Colegio San Clemente.

La red de entidades de apoyo al inmigrante, cuyo portavoz es Miguel Fernández, se ocupa de ayudar a los extranjeros que viven en Santiago, sobre todo a aquellos con menos recursos.

En 2012 se organizaron allí 271 actividades (un 14% más que en 2011), algunas tan exitosas como las muestras de los Códices y Gallaecia Petrea.

ENTIDAD DEL AÑO FUNDACIÓN GRANELL • Celebraron el centenario del nacimiento del pintor surrealista La directora de la Fundación Granell, Natalia Fernández Segarra, y todo su equipo organizaron numerosas actividades para conmemorar el centenario del nacimiento del pintor surrealista.

Marca tus preferencias en cada apartado y envíanos este cupón a: Santiagosiete - Rúa Amio, Parcela 32 - Polígono Costa Vella - 15707 Santiago de Compostela // santiagosiete@santiagosiete.es

o déjalo en los buzones que encontrarás en.... Area Central y Café Casino (Rúa do Vilar) 1. COMPOSTELANO/A DEL AÑO

2. COMPOSTELANO/A JOVEN

3. EMPRESARIO/A DEL AÑO

4. DEPORTISTA DEL AÑO

5. COMUNICADOR/A DEL AÑO

A

Xosé Manuel Beiras

A

Yhadira García

A

Jesús Chenel

A

Borja Golán

A

Gabi Davila

B

José A. Vázquez Taín

B

Santiago Martínez

B

María Córdoba

B

Tere Nine

B

Xulia Campo

C

Tarsy Carballas

C

Sabela Pintos

C

J. Antonio Liñares

C

Moncho Fernández

C

Arturo Maneiro

D

Francisco Castro

D

Sabela Arán

D

Rafael Silva

D

David Ruiz

D

Rafael Cid

E

José A. Vázquez Martín

E

Lorena Pérez

E

Jesús García Rendo

E

Antón Ruanova

E

Ramón Castro

6. AMIGO/A DE COMPOSTELA

7. ACONTECIMIENTO DEL AÑO

8. INICIATIVA PRIVADA

9. INICIATIVA PÚBLICA

10. ENTIDAD DEL AÑO

A

Flora Pérez Marcote

A

Aparición Códice Calixtino

A

C. Comercial As Cancelas

A

Teleasistencia domiciliaria

A

SD Compostela

B

Pilar de Lara

B

Relevo en el Gobierno local

B

Compra de La Esperanza

B

Museo das Peregrinacións

B

Fundación Andrea

C

J. Martín e I. Bayón

C

Éxito del Obradoiro

C

Impulso recinto ferial Amio

C

Nerd Nites de la USC

C

IES Rosalía de Castro

D

M. Vázquez Portomeñe

D

Aniversario del Camino

D

Reconversión Área Central

D

Registro Auxiliar Urbanismo

D

Foro Galego Inmigración

E

A. Fuentes y O. Carbonell

E

Cumbre de ministros Europa

E

Nuevo centro Foltra

E

Actos Cidade da Cultura

E

Fundación Granell

BASES Un voto por persona. Los Premios Compostelanos del Año serán seleccionados una vez hecho el recuento tanto de todos los cupones recibidos en la redacción

como de los depositados en las urnas ubicadas en determinados puntos de la ciudad y los que se produzcan a través de la web (www.compostelanosdela-

ño.es). Solo se contabilizará un voto por persona. Un voto por categoría. Los participantes deberán enviar el cupón que cubrirán con

No olvides dejarnos tus datos (un voto por persona): NOMBRE Y DNI

una X en su elegido. Solo se admite un voto por cada categoría. Se podrán dejar categorías en blanco, de manera que sólo se contabilizarán las que se cubran.

Los eligen los lectores. Los premios Compostelanos del Año 2012 los eligen única y exclusivamente los lectores de Santiagosiete, así como los seguidores de los diferen-

tes soportes de comunicación que tiene el Grupo Mediasiete, a partir de la lista escogida por un comité de selección. Ganará aquel que tenga más votos en cada categoría.

TELÉFONO/EMAIL


Del 22 de febrero al 7 de marzo de 2013

12 santiagosiete

sietepublicidad


Del 22 de febrero al 7 de marzo de 2013

S7MAGAZINE

santiagosiete 13

S7

Ana Moura aterriza en Compostela El Auditorio de Galicia acoge hoy, viernes 22, desde las 21:00 horas el espectáculo de Ana Moura, que viene a presentar Desfado. Este nuevo disco es el quinto de su carrera y un punto de inflexión para esta artista de timbre grave y melodías emocionales. Las entradas cuestan 15 euros anticipadas y 22 euros en taquilla.

MAGAZINE

TODA UNA VIDA BAILANDO Baile deportivo • Manel López y Beatriz Veiga acaban

de proclamarse campeones de España

·ANDREA NÚÑEZ-TORRÓN

·

SANTIAGO

NUEVE DE LOS DIEZ bailes del Campeonato de España fueron ganados por este experto bailarín, Manel López, junto a su parejaBeatriz Veiga. El dúo

se hizo con el galardón nacional tras brillar con luz propia en este campeonato celebrado en Valencia a principios de mes. López nos relata ilusionado la enorme importancia de este premio: “Llevábamos dos años a punto de conseguirlo. En 2011 quedamos subcampeones y el año pasado, terceros. Es una recompensa a todo nuestro esfuerzo”. La pasión de Manel por el baile no tiene fecha de caducidad y tras catorce años bailando, sigue teniendo las mismas ganas: “Nuestras próximas expectativas de futuro son dos competiciones estatales, el Campeonato de España de Bailes Standard, que se celebrará en Zaragoza en abril, así como el Campeonato de España de Bailes Latinos. Esperamos tener suerte”, apunta. Dosis de constancia El baile deportivo es una disciplina que requiere mucho entrenamiento y potentes conocimientos técnicos: “Entrenamos dos horas al día cuatro días por semana. Es imprescindible tener un óptimo estado de forma y tomarlo con fuerza”, sostiene. Manel nos explica que esta formación es completamente individualizada, y que para la esfera de la alta competición tienen preparadores técnicos específicos para las dos ramas de baile que practican: la standard y la latina. “Además, de manera esporádica, recibimos masterclasses de impor-

! MANEL Y BEATRIZ disfrutando de la competición. / Foto: sons club de baile

YA HABÍAN SIDO SEGUNDOS Y TERCEROS

tantes bailarines internacionales. Son caras pero merecen la pena”, indica, subrayando que “la constancia es imprescindible en este deporte”. Un oficio vitalicio Además de competir, Manel es profesor y líder junto a Beatriz de la agrupación Sons Club de Baile , situada en Santiago, que acoge a un amplio espectro de alumnos amantes del baile deportivo: “Algunos empiezan de cero y otros ya tienen conocimientos técnicos. pero el objetivo es prepararlos para la alta competición”, destaca Manel. Tampoco hay límite de edades: “En nuestra escuela entrenamos a adultos y a niños. Lo importante es que, aunque realizamos frecuentemente algunas coreografías y clases de técnica por grupos, la formación es totalmente personalizada, porque cada alumno tiene unas características corporales, aptitudes y exigencias muy diferentes y que hay que saber potenciar. Galicia cada vez se rinde más a este deporte”, asegura el bailarín. Manel y Beatriz no ponen límite al cupo de alumnos y su pretensión es prolongar para siempre esta faceta de preparadores de baile. “Para cuando seamos mayores y no tengamos nivel físico para competir en las altas esferas, queremos que de Sons de Baile salga una cantera de grandes bailarines. El baile nos acompañará toda la vida”, recalca con orgullo.

!

SONS DE BAILE, EN SANTIAGO, PREPARA ALUMNOS

EN EL CAMPEONATO

PARA LA ALTA

NACIONAL

COMPETICIÓN


Del 22 de febrero al 7 de marzo de 2013

14 santiagosiete

Agenda y Directorio

SÁBADO 23 chada Nui’ trae al El alma de ‘Mucha y person su humor más irreverente Un espectáculo divertido está garantizada. Esa Reyes, que llega a monólogo ‘Soy y hablará de las parejas o los sesiones: a las 20:00 y entrada 18 euros (12 en

y atrevido donde la risa es la propuesta de Joaquín Santiago para traer su especial’. Cantará, bailará temas como la familia, ovnis. Teatro Principal. En dos

S7MAGAZINE

Evento estrella SÁBADO 23

a las 22:30 horas. Precio de la

anfiteatro).

MIÉRCOLES 27 y JUEVES 28 ‘O Home do almofada’ viaja de la más intensa carcajada al miedo

familiar paicraa y u m n ió s e s Una úsica clás m la a e s r a c acer La Real Filharmonía de Galicia ofrece un nuevo concierto del ciclo dedicado a público familiar. En esta ocasión, el programa incluye obras tan conocidas como el Adagio de Albinoni, el Canon de Pachelbel o varias de las piezas más escuchadas de Bach o Mozart. Auditorio de Galicia (Avenida do Burgo das Nacións), 18:30 horas. Precio de las entradas en taquilla: 5 euros.

‘O Home da Almofada’ es un thriller -en formato teatraltrepidante y cómico en el que todo arranca en un país totalitario cuando una escritora espera a ser interrogada por la policía. Interpretada por iLMaquinario Teatro. Teatro Principal. Miércoles 27 y jueves 28 a las 21:00 horas. Precio de la entrada, 10 euros.

VIERNES 1 mato acústico Sonarán los temas en for de los Arizona Baby en solitario Tras convulsionar la música española con su innovador formato acústico, Arizona Baby vuelve a los escenarios mientras siguen su aventura en Corizonas y preparan su tercer álbum. Estarán acompañados por A Jigsaw. Sala Capitol, 21:00 horas. Precio de la entrada: 12 euros anticipada, 15 en taquilla.

Directorio:

DOMINGO 3 Noche de hechizos y sorpresas con el Mago Xacobe El televisivo Mago Xacobe presenta su nuevo espectáculo ‘Feitizos e Abraios’, un show familiar en el que combina los juegos más participativos co n el impacto de las grandes

ilusiones. Está abierto a las improvisaciones. Teatro Principal. 19:30 horas. Precio de la entrada, 6 euros. En el caso de comprar un descuento familiar, 4 entradas cuestan 18 euros.

DÍAS 6, 7 Y 8 El Fausto de Goethe se convierte en microteatro Fausto de Goethe expresa la dualidad del bien y del mal donde el individuo tiene que escoger. Ahora, Ut-Tópico teatro trae a Santiago un primer asalto en forma de microteatro del 'Faust Box' que

podremos ver completo en abril. A Regadeira de Adela (Rúa Tras San Fiz de Solovio) . Precio de las entradas, a 3 euros.

Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Auditorio Novacaixagalicia. Preguntoiro, 23 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Museo Pedagóxico de Galicia (MUPEGA). San Lázaro, 107. Tlf. 981 540 155 // Centro Sociocultural do Ensanche. Frei Rosendo Salvado, 14-16 Tlf. 981543001 // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Travesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Arenal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Novacaixagalicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Centro Social Novacaixagalicia. Praza de Cervantes, 17. Tlf. 981 558571


Del 22 de febrero al 7 de marzo de 2013

S7MAGAZINE

santiagosiete 15

LA ROPA VINTAGE NOS CONQUISTA CON SU ESTILO GENUINO Moda • Los fanáticos compostelanos de las prendas retro acuden a

Naftalina y aZoca, donde también hay calzado y complementos

·ANDREA NÚÑEZ-TORRÓN

Valor añadido En Santiago, ya son muchos los que deciden llenar su armario con ropa por su precio y originalidad, además de la calidad de los acabados y tejidos: “Compro nestas tendas dende hai un par de anos. Ao principio dás a mítica ‘volta’ e daste de conta de que hai cousas moi bonitas”, apunta Patricia Pernas. “Pódense comparar coas tendas de aldea. O trato propietariocliente cliente-propietario é directo”, añade.

Naftalina es la tienda de segunda mano compostelana más antigua. Su dueña, Lourdes Garcia, vino de Donosti para estudiar Farmacia en Santiago y su amor por la moda vintage le llevó a abrir la tienda hace doce años. “Hemos vendido todos los años aproximadamente lo mismo. No hemos sufrido un descenso con la crisis porque tenemos clientes fieles”, apunta. El perfil de cliente se centra en mujeres de edades muy diversas, desde universitarias a señoras mayores. Otro de los lugares donde adquirir ropa retro es aZoca, abierta hace un año, donde también podemos encontrar objetos como libros o vinilos. Su dueño, Ventura Villar, reitera la diferencia de calidad de confección con respecto a las prendas convencionales de grandes cadenas: “Las costuras, acabados y tejidos son mejores. Además, estas prendas tienen una vida anterior, son genuinas y, por lo tanto, poseen un valor estético añadido que las hace especiales para los clientes”.

!

!

·

SANTIAGO

JOYAS TEXTILES de hace medio siglo, camisas de franela, vestidos de seda o estampados psicodélicos son algunas de las constantes que podemos hallar en las tiendas de ropa de segunda mano. Un negocio que atrae más adeptos y curiosos en época de crisis pero que siempre ha contado con una legión fiel de devotos de las prendas de décadas pasadas.

EL PERFIL DE CLIENTES SE CENTRA EN MUJERES

LOS PRECIOS DE LAS PRENDAS SON SIMILARES A LAS

DE EDADES

TIENDAS DE ROPA

MUY DIFERENTES

CONVENCIONAL

SABÍAS QUE...? ... la ropa de segunda mano que más abunda procede de las décadas de los cincuenta, sesenta y setenta? En esa época la ropa solía hacerse a mano y de forma más personalizada, con acabados más cuidados.

... los tejidos de las prendas de estas tiendas son mayoritariamente seda, lana, franela y algodón? Son más duraderos y resistentes en el tiempo que las fibras sintéticas. En Galicia, los enemigos para su conservación son la humedad y las polillas.

... esta ropa no se suele comprar a particulares? En Naftalina la adquieren fundamentalmente en el País Vasco y también en Francia y en aZoca la obtienen a través de almaneces antiguos, vestuarios de películas y series ambientadas en esas décadas, o mayoristas. LOURDES GARCÍA,

dueña de Naftalina, nos muestra algunos ejemplos de estampados. / JOSE CALVIÑO

, UN ESPACIO WEB PARA DAR VOZ A LO QUE MERECE SER CONTADO Iniciativa • Un grupo de 15 jóvenes licenciados en periodismo por la USC están detrás del proyecto

·ANDREA NÚÑEZ-TORRÓN

·

SANTIAGO

LOS PROBLEMAS para encontrar un un hueco en el mercado laboral periodístico han motivado a este gru-

po de recien licenciados por la USC a crear un pequeño magazine digital desde donde poder ejercer su vocación. “La principal diferencia con respecto a cualquier medio convencional es que nosotros no vivimos

de este medio, no tenemos ingresos, y por tanto, tenemos libertad de estilo y de contenidos”, nos cuenta Alejandro Carrera, uno de los editores de la página. “Opciones como ésta son de las pocas mane-

ras que tenemos para seguir haciendo el periodismo de gabardina y Olivetti en los tiempos que corren. Otra cosa es que se pueda vivir de ellos”, apunta. Un poco de todo Las historias carecen de límites geográficos o temáticos, especialmente porque aunque varios de los miembros residen en Santiago, otros, han tenido que emigra a diferentes ciudades y países en busca de salidas de trabajo. “La idea original surgió en 2010 como proyecto para una asignatura de la carrera. Cumplida la obligación académica, se fue apagando hasta desaparecer. Fue hace tres meses cuando decidimos resucitar la página. Cada cual escribe de lo que más le guste o interese; deportes, ciencia, arte...”, indica Alejandro en referencia al ori-

CINCO DE LOS quince jóvenes que escriben en esta página web. / Fotógrafo: JOSÉ CALVIÑO

gen de la web. En cuanto al público al que puedan llegar, cree que se corresponde con gente del ámbito universitario y de edades comprendidas entre los 18 y los 25 años que accede a través de las redes sociales. Cuando le preguntamos por la posibilidad de obtener ingresos, Alejandro afirma tener descartada esta vía debido a la crisis publicitaria y reitera que lo importante por ahora es usar Transgrediendo para contar historias constructivas:“De cada una, lo atractivo es descubrir dónde se debe rascar para destapar lo que permanece oculto a la vista y merece ser contado. Es por ello que el periodismo es un oficio apasionante”.


Del 22 de febrero al 7 de marzo de 2013

S7MAGAZINE

16 santiagosiete

sietetendencias 1 SINFONOLA

por Xavier Va

liño

2

TELE

GRISES No se alarme señora, soy soviético Origami Hace un par de años, con El hombre bolígrafo, los donostiarras fueron toda una revelación, apareciendo entre los tres mejores discos estatales para esta publicación. Su pop vitalista es de los que gustan pero pasa desapercibido, tal vez porque está extendido que el arte torturado es más importante. En su segundo disco reinciden en canciones optimistas, contagiosas, con una llamada a la esperanza en estos tiempos tan turbios, exhibiendo músculo creativo y alimentando esperanzas de un futuro brillante, aunque con el punto de rabia necesario.

HOLYWATER Wasteland Ernie El sello gallego Ernie sigue apoyando al grupo más veterano de Lugo, tras 14 años de andadura. Dos años después de The Path to Followpresentan su quinto largo. Grabado en los estudios Costa Brava por Santi García,Wasteland aparenta ser su disco de rock de vocación más clásica, el que ofrece menos ganchos inmediatos pero la misma convicción. Ricardo Rodríguezpone la pasión de siempre en unas canciones rabiosamente eléctricas con el respaldo de un grupo compenetrado y enérgico como Crazy Horselo es para Neil Young.

JAVIER ESCOVEDO City Lights CD Baby-Folc City Lightsya se podía localizar en 2009, aunque ahora aparece por fin en España con un homenaje a ‘Baby I Love You’ en “The Music Keeps On Playin”. El que fuera líder de The Zeros (clave en el punk de Los Ángeles) y de The True Believers(formado en los 80 con su hermano Alejandro, pioneros del country alternativo), abandona la velocidad de sus principios pero sin perder un ápice de energía y manteniendo las melodías, con temas claramente power-pop, en el que colaboraban miembros de Fountains Of Wayne, Posies y Beachwood Sparks.

4

LA CRÍTICA Andrés Tallón Castro

El lado bueno de las cosas

LOCURA CONTROLADA

La singularidad de El lado bueno de las cosas no reside en su originalidad al reinventar el género de la comedia romántica, sino en disfrazar lo convencional, sustituyendo a los atractivos y sanos protagonistas por unos atractivos pero con problemas mentales –uno con trastornos bipolares, la otra ninfómana–. El comienzo resulta muy atractivo y la cadencia de la película hace que sea disfrutable. La película es una excentricidad relativamente di-

6

vertida, pero se queda en un amago de locura, es un conato vigilado. David O. Russel busca ser independiente, pero finalmente las leyes del mercado le invitan, le aconsejan no salirse de lo establecido. Lo que podía haber sido la mejor comedia romántica en muchísimo tiempo –el género está en decadencia– se queda en lo de siempre. Me recuerda a aquella frase de El Gatopardo que decía algo así como (no cito textualmente) que todo tenía que cambiar para que todo siguiese igual. Todo su elenco protagonista está nominado al

LA RECETA

Oscar, y además es la primera película desde 1982, Rojos, de Warren Beaty que está nominada a las 5 categorías principales. Nominaciones excesivas que le dan los galones que no tiene. Esta comedia romántica sobre un loco que tras 8 meses en el psiquiátrico trata de reconquistar a su mujer y en el camino le sale una ninfómana resulta tan atractiva en su punto de partida como tradicional en su desenlace. Disfrútenla.

El lado bueno de las cosas se puede ver en. AS CANCELAS 20:10, 22:35, 01:00 horas. VALLE INCLÁN 17:30. Fin de semana: 20:15 y 23:15.

butacadecartelera.blogspot.com

Laura Castelo, ‘Miss Laurel’ Ingredientes (para unas 16 unidades): 175 grs de mantequilla ablandada 200 grs de azúcar 2 huevos 375 grs de harina 1 cucharadita de levadura 1/2 cucharadita de bicarbonato Una pizca de sal 1/2 cucharada de nuez moscada molida 250 ml de leche Cobertura: Azúcar Canela en polvo Mantequilla fundida

Preparación: Precalentamos horno a 180º y colocamos los moldes de papel en un molde de

3

EN LA

magdalenas/muffins. En un bol, mezclamos harina, levadura, bicarbonato, sal y nuez moscada. Reservamos. En otro bol, batimos con varillas eléctricas azúcar y mantequilla, hasta obtener una crema blanqueci-

MAGDALENAS

na. Añadimos los huevos uno a uno. Batimos. Añadimos poco a poco la mezcla de la harina, intercalando con la leche. Cuando tengamos todo incorporado, vertemos la masa sobre los moldes de magdalenas. Rellenamos hasta cubrir dos tercios de cada cavidad. Horneamos durante 20 minutos o hasta que las magdalenas se doren ligeramente. Sin que se enfríen, las pintamos con la mantequilla fundida y espolvoreamos con una mezcla de azúcar y canela. castillodevainilla.blogspot.com.es

sietelibros Por Don Alonso Belvís

Xabarín Club sopla 20 velas con toda una generación

CADERNO DE ORDES Euloxio R. Ruibal Editorial Toxosoutos. 121 pp.

EL XABARÍN Club está a punto de cumplir 20 años y, para celebrarlo, la Academia Galega do Audiovisual (AGA) acaba de concederle su premio de honor Fernando Rey. Se valora así el éxito del programa, que continúa tarde tras tarde y que cosiguió difundir a lo largo de todos estos años la lengua gallega entre los más pequeños e incluso dio nombre a toda una generación de jóvenes.

5 GENTE Marcelo Tejedor, a punto para abrir su nuevo local en la rúa Hortas CASA MARCELO cerrará sus puertas el próximo lunes 25 para dar paso a un proyecto radicalmente nuevo. Ese mismo día, y dentro del Forum Gastronómico de Girona, Marcelo dará a conocer todos los detalles de su nueva apuesta que verá la luz

7

en las próximas semanas en el mismo número 1 de la rúa Hortas de Santiago, junto a la Praza do Obradoiro. Según ha trascendido ya, su nueva apuesta se adaptará a los tiempos y tendrá una fórmula que eliminará las cenas y podría centrar su esencia en las tapas y pinchos.

MODA

Llega una temporada de lo más rayada Horizontales o verticales. Las rayas son tendencia en la ropa LAS RAYAS -tanto horizontales, verticales e incluso diagonales- llegan con fuerza en la moda que nos espera para la próxima temporada primavera-verano. Rojas, naranjas, verdes, pero sobre todo, en blanco y negro (como el traje que lleva la compostelana Alba Galocha en la foto), serán las reinas de los armarios tanto masculinos como femeninos. Además de camisas, pantalones o faldas, los complementos como bolsos o zapatos también se apuntan a la moda más rayada.

Dramaturgo, guionista, narrador, ensayista, pero sobre todo ordense y además, poeta. El académico Euloxio Rodríguez Ruibal (Ordes, 1945), archivero y bibliotecario de la Real Academia Galega, vuelve a la madre que lo parió a bordo de un exquisito poemario on the road. De igual manera que José María Castroviejo encañonando las cercetas del Legüelle dejó constancia de su amor por las tierras ordenses en sus escritos, ahora es Ruibal quien subido al Castromil, al mismo que el viejo señor de Trasalba reconoció tomar para ir a América, nos presenta su Cuaderno de viaje a la patria del hombre que es la infancia. Ruibal saborea la magdalena mojada en el té de Marcel Proust cuando ya encara la desalmada lucidez del home viejo: espacio, tiempo y memoria se encuentran para alumbrar cincuenta poemas en verso libre rebosantes de significado y honestidad. La anonimia sale al encuentro del poeta para traspasar aquellos límites foucaultianos de la autoría: lo parido ya no es suyo sino de los ordenses. Buscás, Poulo, Casal, Montaos, Mercurín o Ardemil. En acertadísimas palabras de Charo Fernández Velho, el autor convierte toponimia en poema. Capaz de rebautizar Ordes en versos, pocas veces lo predecible tuvo tan positiva lectura como ahora: leer un verso en Ruibal nos transporta así mecidos hasta el siguiente, al lugar donde cualquiera de nosotros querría ver agotada su existencia. No sobra nada. Resultará un honor incluir estos versos en el patrimonio inmaterial de los ordenses. Me atrevo a pensar que se trata del homenaje literario más importante que se hizo a las tierras de Ordes en toda su historia por delante de losPérez Lugín, padre Sarmiento, Castroviejo, Murguía y Otero Pedrayo, y solo por detrás de Pondal y su milagro de los Queixumes.


febrero 23 / 24 de

dolid Rayo - Valla - Espanyol Ath. Madrid a Betis - Málag a asun Levante - Os fe ta Mallorca - Ge ada Celta - Gran Sevilla Barcelona R. Madrid Deportivo - ll de ba Sa z re Xe Las Palmas Villarreal rdoba Girona - Có orting Alcorcón - Sp ativo Lugo - Recre cia man Murcia - Nu

sietedeportes Claudia Núñez-Torrón Estudiante de Medicina

“Este año creo que el Atlético quedará por encima del Real Madrid” La colchonera Claudia Núñez-Torrón está convencida de que este año el Atlético terminará la liga en mejor posición que el Madrid. “Y el que viene, espero que por encima del Barça”, afirma.

Del 22 de febrero al 7 de marzo de 2013

santiagosiete 17

sietedeportes

ince

Pleno al qu

Zaragoza -

Valencia

EN LA ÉLITE, PERO CON UN FUTURO INCIERTO Tenis de mesa • En su 25 aniversario, el Arteal vive un gran momento deportivo aunque con dificultades económicas

·REBECA MUNÍN

·

SANTIAGO

TIENEN DOS EQUIPOS en la máxima categoría nacional, llevan siete años consecutivos disputando la Copa de Europa y se preocupan de formar a los más pequeños en tenis de mesa a través de su propia escuela. En sus ya 25 años de existencia, el Arteal ha dado muchas alegrías a nuestro deporte, en una lucha que no siempre ha sido reconocida como se debería. En plenas bodas de plata, el club está viviendo su mejor momento deportivo, pero también una etapa complicada desde el punto de vista económico. “Vamos aguantando con un 30% menos de presupuesto. Por eso hemos tenido que prescindir del entrenador y los jugadores chinos”, señala su director gerente, José F. Alborés. Sobreviven gracias a su sponsor y a las ayudas del Concello y

la Fundación Deporte Galego. Pero no es suficiente y, por eso, están haciendo gestiones para encontrar nuevos patrocinadores. “El futuro se ve muy incierto, dadas las circunstancias”, asegura.

!

SOBREVIVEN CON UN 30% MENOS DE PRESUPUESTO Y NECESITAN AHORRAR AÚN MÁS

Reducir costes ¿Hay peligro entonces de que desaparezca el club? Alborés no lo cree: “Tendremos que reducir costes, bajaremos el nivel, pero tanto como para desaparecer, no”.

De cara a la próxima temporada, el objetivo es mantener los equipos que tienen ahora y fichar a una jugadora española para el conjunto femenino. “Saldríamos sólo con una extranjera para ahorrar más dinero todavía”, apunta el gerente. Desde el punto de vista de las instalaciones, tampoco lo tienen fácil. Los equipos entrenan en uno de los bajos del estadio de San Lázaro, que el club se ha encargado de acondicionar. Sin embargo, tienen un importante problema de humedad. En septiembre colocaron una pista sintética de taraflex pero ésta se estropeó el pasado fin de semana al filtrarse el agua de la lluvia.

La Liga se escapó En lo que se refiere a lo estrictamente deportivo, el conjun-

to femenino - un recién ascendido - tiene ya prácticamente asegurada la permanencia en la Superdivisión, la máxima categoría del tenis de mesa español. Por su parte, el conjunto masculino a punto ha estado de lograr el título de liga. Ma-

!

LOS CHICOS LUCHARÁN POR UN SEGUNDO, TERCER O CUARTO PUESTO EN LA LIGA

temáticamente todavía es posible, pero para que se obrara el milagro, los compostelanos tendrían que ganar los tres partidos que quedan y que el Cajasur, actual líder, y Irun Leka Enea, segundo clasificado, los perdieran. El balance, sin embargo, es extraordinario. El Arteal, ahora tercero en la tabla y ya con la plaza asegurada para el Europeo, comenzó la temporada con el objeti-

vo de mantenerse en la categoría pues entendía que con la marcha de su jugador número 1, el chino Shuai Lin, era muy difícil optar a algo más. Pero el equipo - formado por Diogo Carvalho, Enio Mendes y Pere Navarro y entrenado por el ucraniano Sergii Sokolosky - ha mostrado un gran nivel. De hecho, el reto que se plantean es luchar por un segundo, tercer o cuarto puesto, superando así su mejor clasificación. Campeonato de España Este fin de semana se paralizan las ligas debido a la celebración del Campeonato de España en Pontevedra del 23 de febrero al 3 de marzo. El Arteal acude con siete equipos de diferentes categorías: alevín, infantil, sub-23 y absoluto femenino; y juvenil, sub-23 y absoluto masculino. Su mejor baza para lograr medalla es Raquel Bonilla, que intentará revalidar el título en sub-23. rmunin@santiagosiete.es

DIFÍCIL ATRAER A LOS MÁS PEQUEÑOS El Arteal realiza constantamente acciones para conseguir gente para la cantera, pero no es fácil captar a nuevos jugadores. “En este país se juega al fútbol o al baloncesto. Nos cuesta mucho que vengan niños y eso que tenemos entrenadores con un nivel mundial”, lamenta Alborés.

BUSCAN NIÑOS Y NIÑAS A PARTIR DE 6 AÑOS Aquellos niños y niñas a partir de 6 años de edad que quieran anotarse a la Escuela de tenis de mesa del Arteal pueden dirigirse al email pablo@arteal.es o llamar al teléfono 981577600

ENIO MENDES en uno de los partidos disputados recientemente por el Arteal Santiago. / Arteal Santiago

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ TONCHOLETO

CAMBIO DE RUMBO Si hay algo en lo que los aficionados blanquiazules coincidimos es en que los

árbitros no han sido especialmente cariñosos con la Esedé, sino todo lo contrario. Expulsiones, fueras de juego no vistos y penaltis no señalados son los tres pila-

res fundamentales de las quejas blanquiazules. Ya tuvimos algo parecido a principio de temporada con las expulsiones que el equipo sufría, y tuvo a bien la Esedé organizar con el colectivo arbitral una charla coloquio sobre el reglamento. Y bien

!

que resultó, porque hasta hace unas jornadas, no hemos vuelto a hablar de esos señores de negro. Esta claro que el que no llora, no mama, y malo será que a base de protestar, no nos hagan algo de caso y nos traten un poco mejor

Da un poco de miedo pasar de ver desde la distancia a los demás, a tenerlos con el aliento en el cogote

(sólo de pensar en los penaltis que no nos pitaron contra el Rácing de Ferrol, o en la expulsión que sufrió Martín frente al Betanzos, me pongo enfermo...), pero también hay que ser consecuentes con lo que se está haciendo en el terreno de juego, y ver que el Compos no carbura en lo que va de segunda vuelta. Una sóla victoria en seis partidos es poco bagaje para un equipo que, se

supone, tiene que estar entre los cuatro primeros. Mejor tener este bache ahora que no tenerlo a final de liga, pero da un poco de miedo ver como de estar colocado en la segunda posición de la tabla y ver desde la distancia a los demás, ahora los tenemos con el aliento en el cogote. VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

WWW.SD.COM.ES


Del 22 de febrero al 7 de marzo de 2013

18 santiagosiete

sietedeportes

DIEZ VICTORIAS EN ACB SABEN A POCO PARA UN OBRADOIRO QUE PUEDE CON LOS MÁS GRANDES Baloncesto • Los de Moncho Fernández se enfrentan este fin de semana al CB Canarias en la cancha rival

·REDACCIÓN

·

SANTIAGO

DESPUÉS DE CUATRO jornadas consecutivas sin ganar, los de Moncho Fernández sorprendieron el pasado fin de semana al Caja Laboral, equipo al que vencieron en Sar por 84-70. Una vez superado el bache - y, además, ante el segundo clasificado de la Liga, el Obradoiro quiere más. El conjunto compostelano ocupa ya la novena plaza en ACB con diez victorias pero, obviamente, no va a conformarse con eso. Su próximo rival será el CB Canarias, equipo al que visita este domingo, día 24 de febrero, con un único objetivo: ganar. Los canarios vienen de perder ante el Valencia Basket por 105-85, una dura derrota que los santiagueses tratarán que se repita frente a ellos. De hecho, así lo hicieron en la primera vuelta, cuando el Blusens Monbus les venció por 71-68. Después toca el CAI El Obradoiro volverá a jugar

en el Multiusos Fontes do Sar el domingo 3 de marzo a partir de las 12:00 horas. Será contra el CAI Zaragoza, actualmente séptimo clasificado de la Liga Endesa. En este caso, el conjunto que dirige Moncho Fernández tratará de tomarse la revancha. Y es que en la primera vuelta, los zaragozanos vencieron a los santiagueses por un contundente 76-58. Las entradas para este partido ya están a la venta en las oficinas del club y a través de la página web www.obradoirocab.com

EL SANTIAGO FUTSAL LUCHA POR LA COPA Al cierre de esta edición, el Santiago Futsal disputaba el primer partido de la Copa de España ante el Ríos Renovables. Hasta la fecha, el conjunto compostelano ha disputado tres finales y ha ganado una vez el codiciado título. EL OBRA superó su bache de cuatro jornadas sin ganar venciendo el pasado fin de semana al Caja Laboral en Sar. / Xoán Diéguez

(in)Visibles PORQUE ELLAS TAMBIÉN JUEGAN

TRES GRUPOS DEL CAMPUS STELLAE, CON PLAZA PARA LUCHAR POR EL NACIONAL Patinaje Artístico • Uno participará en el Campeonato de España en marzo en Reus y otros dos en el Campeonato de España Juvenil que acogerá Vigo en el mes de abril

·REBECA MUNÍN

·APROXIMADAMENTE 120 jóvenes forSANTIAGO

man parte del Club de Patinaje Cam-

El grupo juvenil que ganó con la coreografía ‘Círculo Cromático’. Foto: Campus Stellae

pus Stellae. Con edades comprendidas entre los 3 y los 22 años, componen cuatro grupos: dos juveniles y dos de los llamados pequeños (porque

tienen menos de 16 patinadores). “La gran mayoría son chicas. Los chicos siguen eligiendo otro tipo de deportes, quizás porque ésta es una modalidad muy técnica, pero también muy artística”, apunta la entrenadora Paula Otero. Hace dos semanas todos ellos participaron en el XIII Campeonato Gallego de Grupos Show, alcanzando muy buenos resultados. El conjunto que defendió la coreografía ‘Círculo cromático’ revalidó el título, mientras que el grupo de ‘Sombra gótica, luz eterna’ se llevó el subcampeonato. Ambos se clasificaron para el Campeonato de España Juvenil que se celebrará en Vigo el 5 y 6 de abril. En la categoría de grupos pequeños, la coreografía ‘Créeme, soy yo’ alcanzó la octava posición, mientras que ‘Desafío al planeta’ logró un pase para el Campeonato de España que

acogerá Reus los días 9 y 10 de marzo. “Iremos con toda la ilusión pero somos conscientes de que todavía queda mucho por hacer”, explica Paula

IREMOS CON TODA LA ILUSIÓN PERO YA SÓLO EL HECHO DE CLASIFICARNOS ES IMPORTANTE”

Otero. Y es que tal y como destaca la entrenadora, son un club muy joven que se tiene que enfrentar a equipos que cuentan entre sus miembros con algunos campeones del mundo: “Sólo el hecho de clasificarnos ya es importante. Así que si quedamos entre los diez primeros de entre 18 o 20 que seremos sería estupendo”. rmunin@santiagosiete.es


Del 22 de febrero al 7 de marzo de 2013

santiagosiete 19

sieteservicios hasta el 7 de marzo

Aries

Tauro

Géminis

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

Deja volar tu imaginación y no te inquietes por lo que escuches, ahora todo es posible. Superas errores del pasado.

Haz algo diferente fuera de tu horario de trabajo y descubrirás nuevas maneras de emplear tu tiempo y recibir dinero.

Tu corazón está en una disyuntiva, te sientes atraído/a hacia una persona y no sabes si debes seguir con alguien.

Virgo

Libra

21 junio a 22 julio

Cáncer

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

23 septiembre a 22 octubre

Esta es una buena etapa de recuperación económica, aprovéchala y te ayudará a salir de situaciones complicadas.

No te lances a una actividad arriesgada sin estar seguro/a que puedes asumirla. Evita las grasas y comidas irritantes.

Ahora estás en un proceso de cambio y debes ser muy cuidadoso/a con lo que decidas. Cerciórate que todo esté en orden.

El azar se muestra propicio. Recibirás un ingreso inesperado muy pronto, ve pensando como invertirlo adecuadamente.

Leo

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Piscis

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

19 febrero a 20 marzo

Descubrirás algo que hasta ahora era secreto para ti. No insistas en conservar lo que ya no merece la pena. Noticias.

Surgirán sorpresas agradables que te impulsan a la acción en tu vida sentimental. No pospongas una llamada telefónica.

Por ninguna razón permitas a nadie que fume dentro de casa porque esto incidiría negativamente en la salud familiar.

Proyectos económicos muy prometedores. Lo importante y decisivo será la forma en que los asimiles y gestiones.

Teléfonos de interés

Acuario 20 enero a 18 febrero

Recibirás palabras de elogio, tómalas como un estímulo para seguir adelante. Surgen varios cambios en tus planes.

El tiempo Tres días en Santiago

Viernes

Viernes Tiempo cambiante

Soleado

Ferrol A Coruña

Nubes y claros

14 8

14 9 9 3

Nublado

con predominio de las lluvias en forma de chubascos durante toda la jornada. Temperaturas en ligero descenso.Viento flojo del sureste por la mañana y moderado del noreste durante la tarde.

Lugo

11 7 Chubascos

Santiago

Sábado Cielos en alternancia 1200 m

Cambiante

13 9

Nieve

12 7

Pontevedra

Ourense

13 9

Tormenta

Vigo

1200 m

Granizo

Nieblas

10 10 Máximas y mínimas

Viento: componente

2

Fuente: Agencia Estatal de Meteorología y MeteoGalicia

2 7

Domingo Posibilidad de chubascos durante la mañana que evolucionarán a cielos nubosos en la segunda mitad del día. Ligero descenso de las temperaturas mínimas

Fiebre 9 Sudoku

6

5 4 3 9 1 3

de nubes y claros. Fuerte bajada de las temperaturas. Vientos moderados del noreste por la mañana y del norte durante la tarde

1 4 9

8

6 9 1 1

Taxis Radio Taxi 981569292

Farmacias

8

4 5 6

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

7 3

5

Completa las casillas (81 en 9 filas y 9 columnas) con los números del 1 al 9, de tal forma que no se repitan en cada fila, columna o cuadro de 9 casillas.

24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156

MASCOTA DE LA SEMANAuma Toxo y Tizón

Raza: Mestizos

Edad: 15 DÍAS

Estos son 2 de los 8 cachorros encontrados en un contenedor abandonados. Crecen sanos alimentados a biberón, son machos y buscan un hogar donde se les de el cariño y cuidados de los que se vieron privados.

"En algún lugar bajo la lluvia, siempre habrá un perro abandonado que necesitará tu ayuda” (Jean Anouilh) LOS CACHORROS RECIÉN NACIDOS... Los cachorros recién nacidos prácticamente no tienen reservas energéticas, por ello dependen completamente de la madre durante las primeras semanas… Además tampoco ven , ni oyen, aunque sí tienen un sentido del tacto muy desarrollado. Es por esto que no les cuesta encontrar las mamas de su madre. Es necesario que ingieran calostro en la 1ª hora tras el nacimiento… Así adquirirán anticuerpos de su madre y quedarán protegidos frente a infecciones. Esta es la época en la que la madre necesita mayor aporte de nutrientes (grasas, proteínas, calcio y ác. grasos esenciales) y en la que muestra menor apetito, por ello es fundamental darle una alimentación adecuada y muy rica en nutrientes para complementar el desgaste físico que sufren al dedicarse por entero a sus crías. A Media Lúa, Clínica Veterinaria R/Costa Grande esquina A Besada, 6 Baixo. 15895 Milladoiro - Ames

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es


Del 22 de febrero al 7 de marzo de 2013

20 santiagosiete

sieteminutos con...

BELÉN ROCA MARÍN • 25 AÑOS • Modelo de la agencia Top Models Galicia de Santiago, participa en el reality de telecinco ‘Mujeres y hombres y viceversa’

“HAY QUE RESPETARSE COMO MUJER” ·ANDREA NÚÑEZ-TORRÓN

parte de la agencia de modelos Top Models Galicia, con sede en Santiago, haciendo mis pinitos a través de books y desfiles. P:¿Qué expectativas de futuro tienes en cuanto pase la final? R: Tengo intenciones de seguir formando parte de Top Models Galicia, que me ha propuesto un proyecto para cuando finalice mi experiencia en el programa. Impartiré cursillos en Santiago una vez al mes para chicas jóvenes interesadas en ser modelos y recibir pautas de interpretación. Además, me gustaría seguirme formando para trabajar en algún medio televisivo, o incluso radiofónico, pero de carácter más serio. Estos programas a largo plazo suponen demasiada presión porque implican muchos sentimientos de por medio. P:Últimamente el programa está salpicado por los escándalos como la ‘compra’ de números de teléfonos móviles de concursantes por parte de futbolistas y toreros… R:Creo que mucha gente se está aprovechando de estos acontecimientos. Personalmente, creo que hay que respetarse como mujer, y ante todo, valorarse a una misma y a la propia intimidad. Mucha gente cuenta estas cosas porque ha perdido fama y quiere volver al candelero. Yo salgo las veces justas y nunca me han ofrecido nada semejante.

·LA FINAL DEL TRONO de SantaSANTIAGO

na en el reality ‘Mujeres y hombres y viceversa’ de Telecinco está al caer y Belén Roca es la concursante gallega que participará en ella como pretendienta. El pasado 10 de octubre paralizó sus estudios y su polivalente actividad como encargada, camarera y modelo para entrar a formar parte de este conocido programa. PREGUNTA:¿Cómo surgió la inquietud de apuntarte a este programa? RESPUESTA:Entré gracias a mi hermana, que fue la que llamó. Ella creía que yo respondía a un perfil adecuado, y a mi me convenció Santana como tronista. Cuando me llamaron fue toda una sorpresa. Es el prototipo de chico que me gusta tanto físicamente como de carácter. P: Entre todas las pretendientas de Santana, eres la que suma más tiempo concursando esta edición... R:Llevo más de cinco meses y estoy encantada con la experiencia. Le coges mucho cariño a todo el personal: maquilladoras, peluqueras, redactoras...Además en Madrid tengo familia, y en lugar de en el hotel, duermo en casa de mi hermano. P: ¿Estás recibiendo mucho apoyo por parte de los seguidores en esta recta final? R:Es increíble que tanta gente esté tan pendiente y sea tan cariñosa. Sobre todo por parte del público gallego, orgulloso de tener representación. Muchos seguidores me paran por la calle para felicitarme por mi paso por el programa y para pedirme que

aguante. Me dan su opinión sobre las cosas que suceden y me transmiten impresiones positivas sobre mi ropa o mi comportamiento.Les estoy muy agradecida. P: En las redes sociales, el programa posee una gran presencia... R: Ya cuento con más de 16.500 seguidores en Twitter que aguardan la final con expectación. No hay fecha fija concretada, pero será muy pronto. Estoy bastante nerviosa. P: ¿A qué te dedicabas antes de entrar a formar parte del programa? R:Estudiaba y era encargada en una cafetería durante la semana y camarera en un pub los fines de semana. Además llevaba estos dos últimos años formando

LA GENTE ME PARA POR LA CALLE PARA FELICITARME POR MI PASO POR LA TELE”

ASÍ SE DESCRIBE: SOCIABLE - GRACIOSA - CON MUCHO GENIO

EL TERCER GRADO No sales de casa sin... el móvil • Tu plato favorito Tortilla y espaguetis a la carbonara • Una canción ‘Loked out heaven’, de Bruno Mars • ¿La prenda que más usas? Mallas negras • Una bebida Vino blanco • Un lugar de Santiago para divertirse De pubs, Ruta o D3; de tapas, el Tagliatella


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.