Santiagosiete 253

Page 1

www.santiagosiete.es

Año VII ■ Número 253 ■ Del 8 al 21 de febrero de 2013

Síguenos en:

ENERO DEJA 16 NUEVAS PERSONAS DESEMPLEADAS CADA DÍA

MÁS DE 12.000 EUROS EN PREMIOS EN EL DESFILE DE ENTROIDO DEL MARTES

El mes pasado 500 vecinos se apuntaron al paro. En total, ya hay casi 10.000 parados en Santiago. Mientras, cada vez más jóvenes buscan empleo fuera de la ciudad

Este sábado arranca el Carnaval con la colocación del Meco en el Toural. El tradicional desfile del martes contará por primera vez con los Xenerais da Ulla a caballo

ALGO SE PUDRE EN COMPOSTELA La corrupción se está instalando en Santiago. Primero, con la Operación Pokémon por la que está imputado el alcalde, Ángel Currás - y ahora con la Operación Caballo de Troya, que saltó a la luz tras la venta del Gran Hotel y que se instruye en los juzga-

dos de Fontiñas. Los trabajadores de las empresas relacionadas con estos casos temen por sus empleos. A los de Sermasa, ya les deben dos nóminas. A todo esto se suma el deterioro de la imagen de la ciudad y el descontento de los compostelanos.


Del 8 al 21 de febrero de 2013

2

sieteenprofundidad

santiagosiete

LA CORRUPCIÓN SE INSTALA Política • A la Operación Pokémon - por la que están imputados el alcalde y la concelleira de Educación - se ·REBECA MUNÍN

·SEGÚN EL barómetro del SANTIAGO

Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de enero, la corrupción es el cuarto principal problema para los españoles por detrás del paro, la economía y los políticos. Y es que últimamente nos hemos tristemente acostumbrado a la proliferación de este tipo de casos. En Santiago no es diferente. Ocurre en el Pazo de Raxoi con la Operación Pokémon y en el mundo empresarial con la Operación Caballo de Troya que acaba de saltar a la luz y que explicamos pormenorizadamente en los dos apartados que puedes leer en estas páginas. Esta situación está acarreando terribles consecuencias para la ciudad. Fundamentalmente, una mala ima-

!

LOS TRABAJADORES DE SERMASA SE MANIFESTARÁN HOY PARA RECLAMAR SUS SALARIOS

gen, la ralentización de la gestión municipal - tal y como denuncia la oposicióny una gran incertidumbre para los trabajadores del Gran Hotel y Sermasa, preocupados porque estos dos casos de corrupción afecten a sus empleos. Protestas Para hoy - entre las 9:00 y las 10:00 horas - está convocada una concentración de empleados de Sermasa delante del colegio López Ferreiro. Pedirán así que se les abonen las dos nóminas que se les adeudan a 55 de estos trabajadores. El retraso en los pagos viene por una deuda de 600.000 euros que el Concello mantiene con la empresa por la prestación del servicio de conserjería y limpieza de colegios públicos desde el mes de junio. La concelleira de Facenda, Cecilia Sierra, ha anunciado que se realizará una modificación presupuestaria sobre las cuentas prorroga-

!

LA CORRUPCIÓN ES EL CUARTO PRINCIPAL PROBLEMA PARA LOS ESPAÑOLES

das de 2012, para afrontarlo. ¿Pero por qué no se ha resuelto antes? El problema tiene que ver, al parecer, con el hecho de que Sermasa sea la empresa investigada en la Operación Pokémon. A Raxoi con fregonas Si hoy lo hacen los trabajadores de Sermasa, hace una

!

DECENAS DE VECINOS SE REUNIERON EN

RAXOI CON FREGONAS PARA

‘LIMPIARLO’ semana fueron decenas de vecinos los que, convocados por el BNG, se reunieron frente al Pazo de Raxoi para, fregona en mano, exigir limpiar “o desgoberno municipal”. Y es que el descontento entre los compostelanos por los escándalos de división interna dentro del equipo de Gobierno y la presunta implicación de algunos en la famosa trama de corrupción es cada vez más patente. La protesta coincidió con el Pleno extraordinario que solicitó el PSOE para que el alcalde, Ángel Currás, diera explicaciones sobre la situación que atraviesa el Concello tras su doble imputación en la Operación Pokémon y por un presunto caso de prevaricación y acoso moral a un policía municipal. El regidor, que pese a las críticas se aferra en el cargo y no piensa dimitir, se limitó a defender, una vez más, su actuación.

!

CURRÁS ESPERA PODER REALIZAR LOS CAMBIOS EN EL

GOBIERNO EN POCO MÁS DE UNA SEMANA Posteriormente se celebró otro Pleno en el que renunció a su acta como concelleira la actual portavoz del PPdeG, Paula Prado. Su puesto lo ocupará el presidente de la asocación de vecinos de Fontiñas, Luis Meijide, que se incorporará en unos 10 o 12 días. Para entonces Currás deberá tener lista la remodelación de su Gobierno. Se esperan varios cambios. Entre ellos, la portavocía que, dicen, recaerá en una de sus concelleiras más fieles, María Pardo. rmunin@santiagosiete.es

EL CABALLO DE TROYA CABALGA POR SANTIAGO BLANQUEO DE capitales, delito fiscal, alzamiento de bienes, falsedad documental... Estos son los delitos que se les imputan a los 15 detenidos en diferentes puntos de España en el marco de la Operación Caballo de Troya que dirige el titular del Juzgado de Instrucción Número 2 de Santiago, A. Vázquez Taín. La investigación comenzó a raíz de la venta del Gran Hotel - situado en la Avenida Mestre Mateo - y otros dos hoteles en Ourense y Lugo por sólo un euro cada uno. El magistrado compostelano sospecha que el empresario Ángel de Cabo - apodado ‘El Liquidador’ - habría adquirido estos bienes de la familia Martínez Núñez para vaciar de activos las sociedades que los gestionaban y que así ya no quedasen fondos para hacer frente a las deudas cuando se presentase el concurso de acreedores. El Grupo Martínez Núñez contaba desde hace años con una amplia presencia en nuestra ciudad. Además de

ser los propietarios del Gran Hotel Santiago, su constructora Teconsa - que luego compró de Cabo estando ya en concurso de acreedores y su promotora Proinsa fueron las responsables de algu-

!

SE LES ACUSA DE DELITO FISCAL, ALZAMIENTO DE BIENES Y FALSEDAD DOCUMENTAL

nos proyectos como 43 chalets residenciales de lujo en Roxos. Suyo también fue el hormigón que se utilizó para la nueva terminal de Lavacolla.

Ángel de Cabo, ‘El Liquidador’, con el clan Martínez Núñez De Cabo se dedica a hacer negocio con empresas en crisis -algo así como el personaje de Richard Gere en Pretty Woman-, una práctica que supuestamente realizó con Marsans, Nueva Rumasa y Teconsa y por la que está en prisión. En este caso, la venta vendría por parte de dos hijos del empresario J. Martíñez Núñez, a los que se les impuso una fianza de 1 millón de euros.

Vázquez Taín o ‘El Garzón gallego’ El titular del Juzgado de Instrucción Número 2 de Santiago es para muchos ‘El Garzón gallego’. No en vano, se ha ocupado de casos tan mediáticos como el supuesto fraude fiscal por el que dimitió como alcalde Conde Roa, la desaparición del Códice Calixtino y ahora la Operación Caballo de Troya.


Del 8 al 21 de febrero de 2013

sieteenprofundidad

santiagosiete

A EN COMPOSTELA le suma ahora la Operación Caballo de Troya, que saltó en Santiago

LA OPERACIÓN POKÉMON CREA LA ‘RAXOIGATE’ SI HAY UN CASO famoso de corrupción política, ése es el Watergate, que acabó en los 70 con el mandato de Richard Nixon como presidente de Estados Unidos. En Compostela, podemos hablar de la ‘Raxoigate’, en alusión a las, por ahora, cinco imputaciones que recaen sobre trabajadores del Pazo de Raxoi en la Operación Pokémon que investiga una supuesta trama para obtener concesiones y contratos públicos mediante sobornos en varias ciudades gallegas. Aunque no se descarta que haya más implicados (tanto del actual como del pasado Gobierno local), la titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo, Pilar de Lara, ha puesto por ahora su ojo sobre dos funcionarios, el jefe de gabinete, la concelleira de Educación, Rebeca Domínguez, y el alcalde, Ángel Currás. Las presuntas prácticas irregulares tendrían que ver con Sermasa, filial del Grupo

Vendex, que en Santiago tiene la concesión del servicio de limpieza y conserjería de algunos centros educativos, pabellones y campos de fútbol. En concreto, las dudas han recaído hasta ahora en la

!

LA TRAMA HA SALPICADO POR AHORA A CINCO MIEMBROS

¿Será un edil el garganta profunda? ¿Quién fue el que filtró a la prensa lo ocurrido en una reunión en la que supuestamente se intentó forzar a Domínguez a firmar un documento manipulado relacionado con Sermasa?

DEL CONCELLO contratación de personal de la escola infantil de Salgueiriños, aunque la investigación podría ir mucho más allá. Se esperan todavía muchas ‘sorpresas’ de cara a las próximas semanas y meses.

Currás o Domínguez, ¿quién miente? El Garganta Profunda de la ‘Raxoigate’ asegura que fue el alcalde - junto con la edil María Pardo- el que intentó forzar a Domínguez a firmar dicho informe manipulado, un documento que Rebeca mostró este lunes a la jueza en su segunda declaración como imputada. Currás lo niega.

Pilar de Lara, la jueza que revolucionó Raxoi Primero imputó a un funcionario del servicio de contratación, luego a Domínguez y a un funcionario de Educación y después a Currás y a su jefe de gabinete. ¿Quién será el próximo en sumarse a la Operación Pokémon?

3


Del 8 al 21 de febrero de 2013

4

sieteeditorial

santiagosiete

sieteeditorial 23%

No

RADIOGRAFÍA DUN DRAMA

77%

¿Debería dimitir Currás como alcalde tras su segunda imputación? Los lectores de www.santiagosiete.es creen que sí. La mayoría de los que contestaron a esta pregunta en nuestra web consideran que el regidor debería dejar su cargo.

J. F. RODIL LOMBARDÍA

DE PARO DUPLICOUSE

EN SÓ TRES ANOS” tarios e ata nos improperios que lles soltamos, con toda a razón, aos que están na gobernanza, por ter demostrado ser xente incapaz e desalmada. A última radioscopia do Instituto Galego de Estatística sobre o estado de benestar dos galegos, é para poñerse a tremer. A pobreza avanza en todas as frontes, en todas as cidades. En Santiago, a taxa de paro duplicouse en só tres anos. O deterioro do mercado laboral, as preto de cento corenta regulacións de emprego que houbo, en 2012, noutras tantas empresas do municipio, os recortes nos soldos e nos servicios, todo elo está causando estragos na vida socioeconómica da nosa cidade. O presidente da Federación Galega de Comercio facía estes días balance do ano fatídico que deixamos atrás. En 2012 pecharon en Galicia 4.000 establecementos comerciais. Non teño o dato dos que pecharon en Santiago, pero é fácil comprobar a simple vista que foron moitos. Dá impresión de que os gobernos, o local e os outros, non fan absolutamente nada para parar esta desfeita. Seguramente non saiban qué facer. Entón, para que seguen aí?

CON DERECHO A PATALETA mi compañera Lucía le tocó hace unos días esperar más de la cuenta para que la atendieran en el banco. Se encontraba en una de las oficinas de Novagalicia Banco en Santiago. Los trabajadores habían convocado un parón de media hora para protestar por el ERE que se les viene encima. Otra clienta que estaba junto a ella entró entonces en cólera con uno de los empleados de la sucursal. ¡Cómo iba ella a aguantar eso! ¡Tenía más cosas que hacer!

A

Lo mismo debieron de pensar muchos de los conductores que el miércoles se cruzaron con los miles de estudiantes en rebelión contra la reforma educativa de Wert. Y no niego que no sea molesto. Santiago, en su condición de capital de Galicia, es en numerosas ocasiones - y más últimamente - escenario de multitudinarias manifestaciones. Eso nos obliga a buscar caminos alternativos, a quizás llegar tarde o a no poder solucionar un trámite porque el fun-

cionario de turno se ha ido de huelga. ¿Pero de verdad nos supone tanto trastorno? ¿Pensaríamos lo mismo si ese empleado de banca fuese nuestro hijo, hermano o nosotros mismos? Compostela se acerca a los 10.000 parados. ¿No tenemos al menos derecho a pataleta? Y con un Gobierno local más conocido por la supuesta implicación de algunos de sus miembros en un caso de corrupción que por sus medidas para mejorar la ciudad. ¿No es hora de hacer algo?

SUBE

REBECA MUNÍN

CORRUPCIÓN JOSÉ LUIS FERRÍN

sta semana leía con estupor el resultado de una encuesta: “El 82% de los gallegos cree que la corrupción política está generalizada”. Más allá de las tendencias ideológicas de cada uno, el dato es cuando menos preocupante. En el día a día, en el trabajo, en la calle, en la cafetería, se palpa y resulta incontestable el hecho de que el desprestigio y el descrédito de la clase política es cada vez mayor. No creemos. No confiamos en nuestros dirigentes y gobernantes. A nivel local, autonómico, nacional, los casos de corruptelas, prebendas, tráfico de influencias, prevarica-

E

01

¿QUÉ PREMIO HA RECIBIDO RECIENTEMENTE SANTIAGO? a) Premio al Casco Histórico con más glamour de España, de la revista Estilo b) Premio a la calidad de las aguas, de Greenpeace c) Premio al destino turístico con mejor reputación on line de España, de Trivago

Le saldrá bien o mal, pero al menos la Cámara de Comercio de Santiago, con su presidente Jesús Asorey al frente, está intentanto sacar adelante Lavacolla. La entidad ha impulsado la creación de un Foro Cívico-Empresarial que, entre otras cosas, presentará una hoja de ruta para convertirlo en el mejor aeropuerto del noroeste peninsular.

José Manuel Méndez Sin él y sin su Meco, nuestro Entroido no sería el mismo ción, desvío de fondos, financiación ilegal son continuos. Cada día amanecemos con un nuevo escándalo. ¿Podemos seguir así? ¿Hasta cuándo? Siempre he defendido que la mejor manera para solucionar los problemas es tomar cierta distancia con ellos, analizar las causas con la cabeza fría y lejos de cualquier tipo de ‘ataque visceral’, pero les juro que cada vez me resulta más complejo aplicarlo. Cuando se nos recortan prestaciones sociales, sanidad, educación, salarios y pagas extras, cuando la presión fiscal resulta insoportable, cuando millones de hogares sufren el drama del

Cuánto sabes de Santiago...

paro, cuando llegar a fin de mes es una osadía, lo menos que podemos exigir a quienes nos gobiernan es austeridad, responsabilidad y honradez, señores, HON-RA-DEZ!! Les doy mi palabra. No pretendo hacer demagogia, ni tan siquiera ser ventajista. Pero creo que la cuerda se está tensando demasiado. Todo tiene un límite. Nuestra sociedad ha demostrado con creces la capacidad de adaptación y sacrificio. Seremos capaces de salir de esta y confío en que de manera reforzada y aprendiendo de los errores que nos han traído hasta aquí. ¿Y la clase política?, ¿nos ayudará? ¿QUÉ ESTÁ MÁS CERCA DEL AUDITORIO DE GALICIA? a) La Catedral b) La facultad de Ciencias da Comunicación de la USC c) El centro de salud de Vite

04

¿CON QUÉ NOMBRE ERA CONOCIDO ANTES EL EQUIPO

02 a) 45 b) 50 c) 58

El símbolo del Entroido santiagués es el Meco que se instala en el Toural con el inicio de estas fiestas y se quema en la Praza Roxa para despedirlas. El encargado de darle forma desde hace muchos años es el artista compostelano José Manuel Méndez. En esta ocasión, se ha inspirado en la prima de riesgo, ‘personaje’ al que sitúa bailando con este siempre irónico muñeco.

Ángel Currás No admite que está imputado y la jueza le tiene que aclarar que sí lo está

03

SANTIAGO FUTSAL? a) Lobelle b) Obradoiro c) Funeraria Apóstol

¿CUÁNTOS AÑOS TIENE EL ALCALDE, ÁNGEL CURRÁS?

SE MANTIENE

EN SANTIAGO, A TAXA

Jesús Asorey Lucha por sacar adelante el aeropuerto de Lavacolla

BAJA

C

Lo que dice la directora de santiagosiete

Soluciones: 1C, 2C, 3B, 4A.

inco mil seiscentas familias compostelás na pobreza ou camiño dela, e un tercio da poboación laboral en paro, debuxa unha imaxe dramática e arrepiante do municipio de Santiago, que debera poñer colorados aos que nos gobernan. Falan os políticos dunha situación conxuntural xerada pola crise económica, como se a crise en si mesma, por arte de ensalmo, fora o principio e fin de todos os males. Pero todos sabemos ou polo menos sospeitamos quen xerou a crise e quen se encargou de agravala cunha reforma laboral salvaxe que está empobrecendo ao país, acabando coa xustiza social e abolindo os dereitos democráticos máis elementais dos cidadáns, despois de anos de pelexar por eles. Desalenta pasear hoxe por Santiago. Comercios pechados, xentes deambulando sen oficio nin beneficio, indixentes en cada porta, en cada esquina e, sobre todo, a tristura e desesperanza que se reflicte nas caras, nos xestos, nos comen-

Por mucho que se empeñara en negarlo, el alcalde, Ángel Currás, sí que está imputado en el caso de un policía local que lo denuncia a él y a otros miembros del Gobierno local por una supuesta prevaricación y acoso moral. Así se lo ha hecho saber la jueza, después de que el regidor compostelano presentase un recurso.

J.F. Rodil es periodista. EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Publicación periódica gratuita

Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita

www.santiagosiete.es

Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina

Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

Carballedo (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: Juan Feáns (maquetacion@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es). Administración: Lucía Botana (administracion@santiagosiete.es).

© 2013 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Imprime: Galicia Editorial S.L.

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares. Más de 60.000 personas leen Santiagosiete habitualmente según un estudio de Roadmap Europa. Santiagosiete se distribuye en más de cincuenta soportes repartidos por Santiago de Compostela y su comarca. Cuenta también con una versión online www.santiagosiete.es


Del 8 al 21 de febrero de 2013

sietepublicidad

santiagosiete

5


Del 8 al 21 de febrero de 2013

6

santiagosiete

sieteentrevista

Luis Verde • Gerente de Xestión Integrada del área sanitaria de Santiago

“ESTE AÑO PODREMOS MANTENER E INCLUSO REDUCIR LAS ESPERAS EN EL CHUS” ·CAROLINA CARBALLEDO

·

SANTIAGO

EN PLENO debate sobre la sanidad en España, el gerente del área integrada de Santiago, Luis Verde, afirma que la calidad asistencial en nuestro entorno se ha mantenido intacta en los últimos años. Reconoce recortes en los presupuestos que manejan en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) pero garantiza que con la reorganización a la que se han sometido en el último año -integrando la gestión de los hospitales y atención primaria- y con el esfuerzo de su plantilla que suma unas 6.000 personas, continuarán siendo eficientes este año. Tiene planes para ello. Sugiere que podrán lograr una bajada del tiempo de espera y avanza cambios en algunas unidades asistenciales.

EL CENTRO DE SALUD QUE SE CONSTRUIRÁ EN GALERAS SE LICITARÁ ANTES DE VERANO”

El último balance de actividad en nuestra área sanitaria desvela que hay todavía 6.000 pacientes esperando a pasar por quirófano... ¿Es una cifra asumible? No es tan importante el número de pacientes como el tiempo que esperan. Esa cifra de 6.000 pacientes es, más o menos, nuestra actividad de un semestre, por lo que se renueva cada seis meses. Además esta es un área sanitaria grande y ese número de pacientes en espera lo necesitamos para programarnos. En este tiempo hemos conseguido disminuir el tiempo en el que están es-

perando y hemos conseguido que los que tienen patologías más graves esperen un promedio de 17 días. Esto es lo que de verdad importa. ¿Lograrán reducir más las esperas este año? Nuestras previsiones son buenas porque el modelo organizativo nos dio buenos resultados. Hemos conseguido estar durante todo el año con cifras de demora por debajo de las del año anterior. El número de pacientes no se ha incrementado, por eso, nuestras previsiones son que para el año 2013 podremos mantener este nivel de actividad, incluso mejorarlo un poco. Hablando de recursos, ¿qué cuentas manejan en el CHUS para este año? Hay un presupuesto unificado para toda la gerencia -que está en debate en el Parlamento- que ronda los 500 millones de euros. Es una cifra importante y un poquito inferior a la del año pasado, pero creemos que con las medidas organizativas y legislativas que se dieron el año pasado vamos a conseguir sacar la actividad adelante con mucho esfuerzo de los profesionales, eso sí, pero con previsiones optimistas. En el capítulo de inversiones en infraestructuras, están sobre la

mesa dos centros de salud en Santiago. ¿Se relegará el de Conxo? En este caso hemos tenido que priorizar. Nos hemos planteado los proyectos de Conxo y Galeras y hemos visto la prioridad en Galeras,

EN ABRIL TRASLADAREMOS LA UNIDAD DE DESÓRDENES ALIMENTARIOS AL PROVINCIAL”

porque el casco antiguo no tiene ningún dispositivo asistencial y en Conxo sí lo hay. Es cierto que las previsiones a medio plazo son que pueda quedar pequeño, pero ahora está dimensionado perfectamente para las necesidades de la población de esa zona, mientras que en Galeras no lo hay. Así que la prioridad es el de Galeras, aunque confiamos

en poder empezar también pronto el de Conxo. ¿Dispondemos de centro de salud en Galeras este año? Se licitará antes de verano porque está aprobado en el Consello de la Xunta del año pasado y suelen tardar desde su inicio entorno a un año aproximadamente desde que se inician, más o menos. Esta semana conmemorábamos el Día mundial contra el Cáncer y, en Santiago, los pacientes de Oncología han sido, en ocasiones, críticos por la falta de infraestructuras. ¿Habrá mejoras?

Los pacientes que son usuarios de nuestros servicios de Oncología están muy satisfechos con el tratamiento que se les da aquí y este es un hospital que, en Oncología, destaca tanto en Galicia como en el conjunto del país. La calidad es buena y hemos adoptado medidas que nos han sugerido los propios pacientes para mejorar la comodidad. Ahora, es problable que antes de que termine el año esté lista la separación física en el Hospital de Día oncohematológico para que Oncología quede en una ubicación y Hematología en otra. ¿Prevén cambios en otras unidades? Estamos trabajando en la puesta en funcionamiento de la ampliación de la Unidad de Críticos. La obra está finalizada y solo estamos pendientes de las últimas dotaciones para ponerla a funcionar. Con esto, aprovecharemos para reorganizar todas las camas de críticos que tenemos en el Complejo. También en Endocrinología vamos

a adaptar unos espacios nuevos en Conxo y en abril haremos el traslado de la Unidad de Desórdenes Alimentarios que está en el Hospital Psiquiátrico y lo llevaremos al Provincial de Conxo. ¿Supondrá reducciones o cambios en la plantilla de médicos? Nuestra plantilla va a permanecer estable. Probablemente haya reordenaciones, como es lógico, en función de las infraestructuras y necesidades, pero tenemos una plantilla que se acerca en el conjunto del área a las 6.000 personas directas y no hemos prescindido de nadie, ni tenemos previsto hacerlo.

“LOS CONVENIOS CON LA ROSALEDA CONTINUARÁN” Luis Verde recuerda que un “porcentaje pequeño” de las operaciones las hacen con los recursos de centros privados como La Rosaleda, con la que tienen conciertos “pero siempre como actividad complementaria y para pequeñas intervenciones”, matiza. Para este año, en los planes del CHUS está “tener un volumen de actividad en estos centros concertados similar al que tuvimos el año pasado o un poquito menos incluso”, desvela Verde.

El responsable del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago recuerda que en todos los casos de jubilaciones se ha estado contratando a alguien para cubrir esa necesidad asistencial. / Jose Calviño


Del 8 al 21 de febrero de 2013

sieteciudad Tienes

santiagosiete

sieteciudad

que

saber...

ADIÓS A LOS TALENTOS COMPOSTELANOS Empleo • Más de 900 jóvenes emigraron de Santiago en

2012 buscando trabajo

·CAROLINA CARBALLEDO

·

SANTIAGO

Paro masivo de estudiantes contra la lomce Numerosos representantes del colectivo estudiantil recorrieron las calles compostelanas contra la reforma planteada por el ministro de Educación, J. Ignacio Wert, la Ley Orgánica de Mejora del Sistema Educativo (LOMCE).

MÁS DE 900 jóvenes compostelanos hicieron sus maletas el año pasado para buscar fuera un trabajo que aquí no encontraban. Lo denunciaba el BNG hace unos días extrayendo datos del Padrón

Hablamos con algunos de ellos

municipal y revelando que Madrid, Barcelona, Canarias, Baleares, Reino Unido, EEUU, Alemania o Brasil son los destinos habituales. Hablamos con algunos de ellos que, cansados de enviar currículums, de hacer cursos, másters y, sobre todo, de esperar decidieron buscar fuera su oportunidad.

Se enrolan en restaurantes de comida rápida o cuidan niños, aprenden el idioma o consiguen trabajar en lo suyo pero siempre con un sueldo a fin de mes. Ellos son los nuevos emigrantes. ccarballedo@santiagosiete.es

7

SE ALQUILA ! PISO EN LOS TILOS, RÚA CASTIÑEIRO, 2º S/ ASCENSOR 90M2. AMUEBLADO. 4 dormitorios, salón, cocina con tendedero y despensa, 2 baños, calefacción, plaza de garaje y trastero. PRECIO: 400€ COMUNIDAD INCLUIDA. Cualquier consulta puedes ponerte en contacto en los Tlfs. 981-599-516/ 615-502-820.

9.790 personas. Es el balance con el que se cerró el mes de enero en nuestra ciudad. En el conjunto de nuestra comarca, el número de desempleados asciente a 16.574.

16 parados al día. El mes pasado el número de desempleados en Santiago aumentó en 501 personas con respecto a diciembre, lo que supone una media de 16 parados al día.

Ana Canda • Doctora en Bioquímica

La línea 1 no entrará en el tambre En unas semanas, la línea 1 de autobús urbano sólo llegará al cementerio del Boisaca. El Polígono do Tambre estará atendido por Autos Garabanxa, tras una sentencia judicial que lo obliga. Con las mismas condiciones, unirá el Polígono con la Rosa.

“Mi generación está en una situación muy precaria” Su formación es brillante. Licenciada en Biología y doctorada en Bioquímica y Biología Molecular, esta compostelana trabaja fuera. Tras 6 años de investigación en la USC y 3 más en el Reino Unido, en 2011 volvió a casa y empezó a enviar CV -“siempre fuera de Galicia porque aquí las convocatorias públicas estaban paradas”, matiza- y, aunque en 6 meses encontró un trabajo aquí, una mejor oportunidad laboral la llevó a Madrid. Ahora, en el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), apoya a investigadores que quieren proteger sus resultados con patentes. “Lamentablemente, mi caso no es muy habitual porque mi generación está en una situación precaria”, reconoce.

Alba Lorenzo • Licenciada en Administración y Dirección de Empresas

“En España no me sentía útil porque allí no nos valoran” Hace unos meses tiró la toalla y puso tierra de por medio después de que la empresa en la que trabajaba como administrativa cerrase por la crisis. Antes de irse lo había intentado todo: envió currículums, se dio de alta en webs de búsqueda de empleo, en empresas de trabajo temporal e incluso amplió su búsqueda a trabajos menos cualificados. Pero no hubo suerte. Emprendió rumbo a Putney, a las afueras de Londres, donde trabaja como cuidadora de un niño mientras aprende inglés. Su trabajo está muy lejos de su formación – es licenciada en Administración y Dirección de Empresas- pero reconoce que era la única opción viable. “Me planteo volver porque allí tengo a mi familia y a mi novio pero dudo que sea pronto. En España no me siento útil, porque los esfuerzos por tener una carrera no se valoran”, lamenta.

Saúl Iglesias • Licenciado en Periodismo

Formación específica para políticos La Universidad de A Coruña estrena un postgrado de Dirección y Comunicación Política para formar a políticos en activo y profesionales de otros ámbitos. También se celebrará la tercera edición del Posgrado en Protocolo, codirigido por Olga Casal.

Ronald Teijeira • Doctor en Tecnologías de la Información

“Ojalá los que nos estamos yendo podamos volver”

“Aunque me gustaría, no creo que pueda regresar”

·ANDREA NÚÑEZ-TORRÓN

Trabaja en lo suyo- es doctor en Tecnologías de la Información por la USC e ingeniero informático-, y tiene un contrato indefinido en una de las multinacionales más importantes del sector. Eso sí, para lograrlo ha tenido que irse a Madrid. “Cuando terminé la tesis busqué, pero de Santiago sólo me llamaron de un trabajo y con unas condiciones laborales peores que las actuales”, indica. Vivir en Madrid le ha supuesto tener que compartir piso, separarse de su familia y su novia y adaptarse a una vida nueva. Pero compensa, dice, porque no faltan sus viajes a casa. “A corto plazo no me veo trabajando en Santiago, dado la situación actual, pero sí me gustaría volver”, sostiene.

do con sus estudios -es licenciado en Periodismo- Saúl decidió probar suerte en Cardiff (Gales), donde aprovecha para mejorar su inglés y “conocer otras culturas”. “En Santiago, las salidas laborales que encontré eran precariedad como becario o paro y, ante las malas experiencias que tuve no dudé en dar el paso”, añade. Reconoce que la experiencia en el extranjero hasta el momento “está siendo inmejorable” por lo que por ahora se plantea continuar allí aunque espera que “todos los que nos estamos marchando podamos volver y aplicar lo que estamos aprendiendo fuera”.

·Ante las “prácticamente nulas” expectativas de encontrar trabajo relacionaSANTIAGO


Del 8 al 21 de febrero de 2013

8

santiagosiete

sieteconcellos

sieteconcellos

Chega o concurso musical ‘Operación Ordes’

que saber... SATISFACCIÓN EN ORDES POLO BALANCE POSITIVO NO PLAN DE AXUSTE

O Concello vén de abrir a convocatoria para participar nun novo concurso musical que pretende dar a coñecer novos talentos da zona. ‘Operación Ordes’ diríxese aos rapaces que estudan nalgún centro de ensino dentro da circunscrición do IES Nº1 da vila. O concurso desenvolverase en tres fases desde abril.

Tes

Ames O próximo luns, 11 de febreiro, o Concello de Ames celebra a Festa de Entroido. Será a partir das 17:00 horas no aparcamento que está situado ao carón da piscina municipal A Telleira, en Bertamiráns. Haberá un concurso de disfraces e outro de degustación de receitas típicas da época.

Brión O Concello xa ten aprobados de xeito definitivo os seus orzamentos para 2013, que ascenden a 4.476.284 euros, un 11,04% menos que no exercicio anterior. O capítulo de investimentos reais ascende a 224.076 euros, uns 31.000 menos que en 2012.

Economía • O Concello enviou ao

Ministerio de Facenda unhas contas que melloran as previsións iniciais

·REDACCIÓN

·

ORDES

O CONCELLO de Ordes enviou estes días ao Ministerio de Facenda un informe sobre as contas do plan de axuste ao que se acolleu tras a aprobación no pleno de marzo do pasado ano. O tamén coñecido como plan de pagamento a proveedores acadou para a vila un crédito de 2,7 millóns de euros cuxo prazo de vencemento remata en 2022. O Goberno local amosouse moi satisfeito porque neste informe - remitido dende o departamento de Intervencións - especifícase un gasto do 96% e uns ingresos que superan o 101% dos recollidos no plan, mellorando as previsións do mesmo. “Trátase duns resultados favorecedores para todo o pobo de Ordes, que veñen a indicar que dende o Concello estan-

se a facer ben as cousas. Con responsabilidade, precisión e sabendo conxugar a posta en marcha de políticas sociais coas obrigas e compromisos adquiridos”, sinalou Manuel Regos. O alcalde da localidade tamén quixo agradecer e recoñecer a labor “non só do equipo de goberno para acadar estes resultados, senón tamén dun xeito especial aos técnicos e persoal administrativo municipal polo esforzo demostrado”. Apoio á Mancomunidade Regos recibiu estes días outra alegría. Tras varias semanas de encontros e negocia-

!

O ALCALDE DESTACA QUE SON UNS RESULTADOS FAVORECEDORES PARA OS VECIÑOS

MANUEL REGOS co resto de alcaldes da Mancomunidade nun acto recente. / Concello de Ordes

cións, a Mancomunidade de Municipios da Comarca de Ordes - que el preside - alcanzou un acordo coa Deputación de A Coruña polo que se garanten tanto os postos de traballo - 20 en total entre persoal administrativo e técnicos especializados - como a maioría dos servizos sociais básicos e especializados que esta entidade viña prestando ata o de agora. O ente provincial destinará a este fin 140.000 euros. “É un éxito en conxunto por parte de todos os alcaldes desta Mancomunidade e dunha política baseada na negociación e no diálogo con outras administracións, na que a prioridade son sempre os veciños e veciñas desta comarca”, comentou Regos tras

DATO! 1,80 metros de ancho. É o máximo espazo que poderán ocupar as terrazas dos locais de hostelería en Ordes. Así se recolle na nova ordenanza de ocupación da vía pública que se aprobou no último Pleno. Na ordenanza tamén se estipulan unhas cuantías mensuais de 1,25; 1 e 0,85 euros para as terrazas de 1ª, 2ª e 3ª catego-

ría durante a tempada baixa, mentres que durante os meses estivais serán de 3,50; 2,65 e 2 euros. Estes prezos veranse incrementados no mes de agosto ata os 4,50; 3,40 e 2,50 euros. No caso de celebracións especiais ou eventos de especial relevancia, aplicarase un cargo de 0,50; 0,40 e 0,25 euros diarios por metro de ocupación. “Trátase dunhas cuantías, incluíndo as sancións para aqueles que incumpran esta nova normativa, acordes cos tempos de recesión”, sinalaron desde o Concello.

A INICIATIVA Orellas e filloas para concluír o curso de cociña

Oroso O alcalde compostelán, Ángel Currás, recibiu onte ao rexedor de Oroso, Manuel Mirás, co que falou dalgúns proxectos compartidos entre os dous municipios limítrofes. En particular, existe interese de ambas partes en retomar o proxecto da Vía Verde que uniría Santiago e Ordes aproveitando o antigo trazado ferroviario.

OLLO AO

Ordes • Hoxe remata o prazo para anotarse á nova convocatoria co cociñeiro Manuel Iglesias Despois de varios meses, os asistentes ao curso de cociña organizado polo Concello de Ordes remataron a súa formación elaborando algúns dos doces típicos do Entroido como as orellas e as filloas. Tal foi o éxito das clases impartidas polo cociñeiro Manuel Iglesias, que o Goberno local decidiu poñer en marcha un novo curso dentro do seu circuíto cultural e deportivo. Hoxe, venres 8 de febreiro, remata o prazo de inscrición. Máis información no teléfono 981 680 002 ou na páxina web da vila. O COCIÑEIRO Manuel Iglesias (no centro) coas alumnas do curso. / Concello de Ordes


Del 8 al 21 de febrero de 2013

sietegalicia

santiagosiete

sietegalicia

El 95% tiene acceso a internet El 95% de los gallegos tiene acceso a internet gracias al Plan de Banda Larga de la Xunta. Haciendo balance, desde su inicio (a mediados de 2010), el Plan posibilitó el acceso a la red de más de 636.000 gallegos de los 786.000 que no tenían este servicio.

PREMIAN EN FITUR AL CAMINO DE SANTIAGO COMO MEJOR PRODUCTO DE TURISMO ACTIVO Galardón • El jurado valoró la calidad de la ruta • Más de

60.000 personas visitaron el stand de Galicia en la feria

·REDACCIÓN

·

SANTIAGO

EL CAMINO de Santiago tiene un nuevo premio. En esta ocasión han sido la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) y la publicación Aire Libre las que han considerado que es el mejor producto de turismo activo en el área de Cultura. Aunque competía con otros 16 candidatos nacionales, el jurado valoró como lo mejor aspectos como la idea original, la presentación, la imagen, la contribución a la recuperación del medio y al desarrollo sostenible, la calidad de las infraestructuras y la comercialización y canales de distribución. En el mismo concurso también se premió en la cate-

!

LA RUTA JACOBEA COMPETÍA CON OTROS

16

CANDIDATOS EN ESPAÑA

goría de los mejores productos de aventura a la Vuelta a Asturias en 11 días y en la categoría de naturaleza a las rutas ornitológicas auto guiadas por vías pecuarias de Madrid. Éxito de convocatoria El Camino recibió este reconocimiento en el marco de la Feria Internacional de Turismo en la que Galicia cerró con éxito su promoción. Y es que, según indicó la secretaria xeral para o Turismo, Nava Castro, entre 60 y 70.000 personas pasaron por el expositor institucional del turismo gallego instalado en Fitur en los días que duró la feria. Haciendo balance, el stand dedicado a Galicia aglutinó por primera vez en un mismo espacio a todas las entidades de promoción de nuestra comunidad. Se desarrollaron 23 presentaciones en las que que participaron más de 2.000 profesionales y se celebraron alrededor de 3.000 reuniones de trabajo con los operadores turísticos

con los que se citaron. Además, los 25 informadores turísticos distribuyeron un total de 120.000 folletos y otro material de promoción informando sobre los 14 geodestinos de la costa y del interior, las siete grandes ciudades gallegas, el Camino de Santiago y Galicia en general. En el apartado de desgustación de productos gastronómicos gallegos se sirvieron más de 700 kilos de alimentos de todo tipo y desde Turismo calculan que fueron más de 200 los medios de comunicación interesados en la oferta turística gallega durante los días en los que duró la que es una de las ferias turísticas de referencia. El evento sirvió para estrechar lazos con Londres, París, Dusseldorf, Milán o Pekín.

!

MÁS DE

200

MEDIOS DE COMUNICACIÓN SE INTERESARON POR NUESTRO TURISMO LA SECRETARIA XERAL PARA O TURISMO (segunda por la izquierda) recogió el galardón./ Xunta de Galicia

El nuevo Plan de Igualdade se aprobará este mes Género • En Santiago, 45 vecinas tienen medidas de protección

·REDACCIÓN

·

SANTIAGO

LUCHAR CONTRA la violencia de género. Ese es el objetivo del VI Plan de Igualdade, que la Xunta aprobará este mes y que contiene medidas especialmente dirigidas al ámbito educativo. Según resaltó el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en esta lucha deben estar implicadas todas las administraciones y toda la

sociedad. De la misma opinión es la secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella, quien destacó que la prevención debe ser fundamental en el tratamiento de esta “grave problemática”. Y es que, según datos facilitados por la Secretaría Xeral de Igualdade, el año pasado se formalizaron de 45 medidas de protección de vecinas del Concello de Santiago agredidas por sus ex parejas. Además, 14 mujeres

9

fueron beneficiarias de líneas de ayuda mensuales que les garantizasen unas condiciones de independencia y 4 mujeres -que acreditaron insuficiencia de recursos y unas especiales dificultades para obtener un empleo- recibieron también ayuda, en este caso, una cantidad económica única. Haciendo balance general, en Galicia se presentaron el año pasado 3.667 denuncias hasta finales de septiembre. EL VICEPRESIDENTE y la secretaria xeral de Igualdade anunciaron el Plan. / Xunta de galicia


Del 8 al 21 de febrero de 2013

10 santiagosiete

VOTA www.compostelanosdelaño.es

sietecomunicación

EL PRÓXIMO 28 DE FEBRERO TERMINA EL PLAZO PARA VOTAR A LOS PREMIOS COMPOSTELANOS DEL AÑO 2012

Batimos el récord de participación YA SE HAN CONTABILIZADO MÁS DE 3.500 VOTOS A TRAVÉS DE WWW.COMPOSTELANOSDELAÑO.ES LAS VOTACIONES para elegir a los Compostelanos del Año -los premios convocados anualmente por la empresa Mediasiete, editora de Santiagosiete- están batiendo to-

dos los récords en la historia de estos galardones. Hasta el momento, ya se han registrado más de 3.500 votos a través de www.compostelanosdelaño.es, mientras que el

año pasado, al finalizar el plazo, habíamos contabilizado 3.409 votos online. Y todavía pueden ser muchos más. Hasta el 28 de febero incluido se puede seguir

votando. También se puede elegir a los ganadores rellenando la papeleta que encontrarás en estas páginas y depositándola en las urnas que están ubicadas en el centro

comercial Área Central y en el Café Casino. Analizando los primeros datos provisionales, ya hay algún candidato que empieza a despuntar, aunque en la

mayoría de las categorías la lucha por ser el vencedor o vencedora sigue muy reñida. Así que si todavía no has votado por tu favorito, ¿a qué esperas?

COMPOSTELANO/A DEL AÑO XOSÉ MANUEL BEIRAS • Portavoz de Alternativa Galega de Esquerda (AGE)

JOSÉ A. VÁZQUEZ TAÍN • Titular del Juzgado de Instrucción nº2 de Santiago

TARSY CARBALLAS • Investigadora del CSIC y doctora en Farmacia

FRANCISCO CASTRO • Rector guardián del Convento de San Francisco

JOSÉ A. VÁZQUEZ MARTÍN • Arquitecto

El compostelano regresó con éxito al Parlamento gallego, logrando que AGE sea la tercera fuerza. En Santiago fue el segundo partido más votado en las Autonómicas.

El juez se ocupó en 2012 de dos de los casos más mediáticos: la imputación del ex alcalde Conde Roa por un presunto fraude fiscal y el robo del Códice Calixtino.

Tras toda una vida dedicada al Instituto de Investigaciones Agrobiológicas del CSIC en Santiago, en 2012 recibió el premio María Josefa Wonenburguer y a la Excelencia Química.

La labor de este santiagués al frente del albergue de Xoán XXIII ha sido especialmente intensa en 2012 atendiendo a cientos de vecinos que no tienen un hogar.

Profesional de reconocido prestigio en su sector, uno de sus trabajos en 2012, el diseño de la cantina de la Cidade da Cultura, fue elegido como uno de los mejores del mundo.

YHADIRA GARCÍA • Cantante

SANTIAGO MARTÍNEZ • Consultor político y media trainer

SABELA PINTOS • Estilista

SABELA ARÁN • Actriz

LORENA PÉREZ • Miembro de JEMSA (Junior Empresa Santiago)

Aunque no lo ganó, esta compostelana se está abriendo un hueco en el mundo de la música tras su paso por el exitoso programa de televisión La Voz, en Telecinco.

Profesor de oratoria profesional y jurídica, en 2012 dio el salto a Latinoamérica para asesorar a políticos en Honduras. Fue campeón de España de debate en 2007 y 2008.

La compostelana elabora junto a la fotógrafa Teresa Abalde el blog 2BlowUp, que en menos de un año se ha convertido en toda una referencia de la moda en Galicia.

La joven santiaguesa protagoniza la película Vilamor, de Ignacio Vilar, que en 2012 recorrió festivales en ciudades tan dispares como Cannes o Nueva York.

Estudiante de Economía, durante 2012 presidió JEMSA, una entidad de fomento del emprendimiento en el entorno universitario, organizando los actos de su XXV aniversario.

JESÚS CHENEL • Presidente Asociación Polígono del Tambre

MARÍA CÓRDOBA • Fundadora de Deroceras

J. ANTONIO LIÑARES • Hostelero

RAFAEL SILVA • Gerente del Hospital Policlínico La Rosaleda

JESÚS GARCÍA RENDO • Presidente Grupo Ulla

Lleva con acierto el rumbo de los empresarios del Tambre, que confían en él desde 2007. En 2012 logró que arrancara la legalización urbanística de las naves de este área.

Doctora en Biología, en 2012 ganó el premio Muller emprendedora de la USC y su empresa - dedicada al control de las plagas - fue finalista del premio internacional RedEmprendia.

Es propietario de algunos de los hoteles compostelanos más galardonados y valorados en toda España: Moure, Altaïr y Costa Vella- estos dos, premio TripAdvisor en 2012.

En 2012 compró el Hospital Nuestra Señora de la Esperanza, creando uno de los mayores grupos dedicados a la sanidad privada del noroeste de España.

Dirige uno de los conglomerados de empresas más influyentes de la comarca, que da trabajo a 90 personas y, además, patrocina a varios equipos deportivos.

COMPOSTELANO/A JOVEN DEL AÑO

EMPRESARIO/A DEL AÑO

PREMIO MATÍAS BRIANSÓ AL DEPORTISTA DEL AÑO BORJA GOLÁN • Jugador de squash

TERE NINE • Jugadora de tenis de mesa

MONCHO FERNÁNDEZ • Entrenador del Blusens Monbus - Obradoiro

DAVID RUIZ • Capitán del Santiago Futsal

ANTÓN RUANOVA • Triatleta

2012 ha sido el año de recuperación de este campeón que ya es número 10 del mundo tras ganar varios torneos internacionales y doblegar, entre otros, al número 5 del ránking.

Además de lograr con su equipo - el Arteal Santiago - el ascenso a la máxima categoría del tenis de mesa español, en 2012 también logró el oro en el Torneo Estatal.

El pregonero de las últimas fiestas del Apóstol ha logrado en 2012 mantener a su equipo en ACB y lograr sus mejores resultados en el inicio de la presente temporada.

El salmantino es uno de los pilares del Santiago Futsal antes Lobelle -, que en la pasada campaña terminó 5º y llegó a la final de la Copa de España. En esta temporada, son ya cuartos.

El santiagués sumó en 2012 con su equipo, el Arcade Inforhouse, un nuevo campeonato de España y, a nivel individual, logró varios títulos internacionales.

GABI DAVILA • Director de Contenidos Prisa Radio en Galicia

XULIA CAMPO • Directora de ‘A Revista da Tarde’ en la TVG

ARTURO MANEIRO • Pte. de la Asociación de Periodistas de Galicia

RAFAEL CID • Director delegación de Galicia de la TVE

RAMÓN CASTRO • Director de Compostela en la Onda en Onda Cero

Es una de las voces más conocidas de la radio en Santiago. Lo hemos escuchado en Los 40 Principales e informando sobre deporte en La Ser, la emisora con más audiencia en Galicia.

Periodista vinculada desde hace años a la TVG, desde septiembre dirige su magazine ‘A Revista da Tarde’. Es presidenta de la Agrupación de Mulleres Xornalistas de la APSC.

Además de defender los derechos de los periodistas, su asocación otorga el prestigioso PremioDiegoBernal.En 2012 publicó un libro contando la historia de la TVG, medio que dirigió.

El periodista fue nombrado en septiembre director del Centro Territorial de TVE en Galicia, donde ya había sido editor, presentador y jefe de informativos.

Cada mañana acerca a miles de compostelanos la actualidad de la ciudad a través de su programa, uno de los más queridos por los radioyentes de la ciudad.

COMUNICADOR/A DEL AÑO

AMIGO/A DE COMPOSTELA DEL AÑO FLORA PÉREZ MARCOTE • Vicepresidenta Fundación Amancio Ortega En febrero se inaguró en Santiago la nueva sede de Proxecto Home Galicia, de ayuda a drogodependientes, gracias a la financiación de la entidad de la mujer del dueño de Zara.

PILAR DE LARA • Jueza del juzgado de instrucción nº1 de Lugo

J. MARTÍN E I. BAYÓN • Presidentes de Carrefour La magistrada mantiene Property y Realia una lucha contra la Sus emprecorrupción política a través del caso Pokémon. sas han promovido en nuestra ciudad la En Santiago ya han sido mayor infraestructura comercial que se imputados una conce- construye en muchos años: el centro comercial As Cancelas. lleira y el alcalde.

M. VÁZQUEZ PORTOMEÑE • Ex conselleiro de Cultura Medalla de Oro de Galicia 2010, fue el que puso en marcha el Xacobeo moderno y convirtió el Camino de Santiago en un referente simbólico de la unidad europea.

A. FUENTES Y O. CARBONELL • Medalla de Plata en Londres de natación sincronizada Andrea y Ona admitieron tras su triunfo olímpico que lo que les había inspirado fue un vídeo sobre el Camino de Santiago que habían realizado unos meses antes.


Del 8 al 21 de febrero de 2013

VOTA www.compostelanosdelaño.es

sietecomunicación ACONTECIMIENTO DEL AÑO APARICIÓN CÓDICE CALIXTINO• Estaba en un garaje en O Milladoiro

RELEVO EN LA ALCALDÍA • Currás sustituyó a Conde Roa tras su dimisión

ÉXITO DEL 0BRADOIRO • Se convirtió en SAD y se consolidó en ACB

santiagosiete 11 EL CAMINO, DE ANIVERSARIO • Se celebró su nombramiento como I Itinerario Cultural Europeo

CUMBRE DE MINISTROS EUROPEOS • Nos visitó el hombre fuerte de Merkel

La aparición El por entonEl Obradoiro La ciudad acoSantiago acodel manuscrito en un garaje propiedad del ex ces alcalde tuvo que dimitir tras ser impu- mantuvo en 2012 la categoría, se convirtió en gió varios actos para conmemorar el XXV aniver- gió un foro en el que participaron tres ministros electricista de la Catedral dio la vuelta al mun- tado por un presunto fraude fiscal. Le susti- Sociedad Anónima Deportiva y comenzó la sario de la declaración por del Camino de Santia- españoles y el de Finanzas alemán para analido. Rajoy estuvo en Santiago para devolverlo. tuyó el antes edil de Cultura Ángel Currás. que hasta ahora es su mejor temporada. go como Primeiro Itinerario Cultural Europeo. zar, entre otras cosas, las reformas del país.

INICIATIVA PRIVADA DEL AÑO CENTRO COMERCIAL AS CANCELAS • Éxito de público A mediados de noviembre abrió sus puertas As Cancelas - cuyo gerente es Abraham Cano logrando una gran afluencia de clientes desde el primer día.

COMPRA DE LA ESPERANZA • Lo hizo La Rosaleda La operación de compra de La Esperanza por parte del Policlínico La Rosaleda les ha convertido en uno de los mayores centros de sanidad privada del noroeste del país.

REVITALIZACIÓN DEL RECINTO DE AMIO • Acogió conciertos multitudinarios El recinto ferial de Amio ha acogido en 2012 exitosas actividades como el festival Music Way, al que asistieron unas 14.000 personas.

RECONVERSIÓN DE ÁREA CENTRAL • En centro de negocios El gerente de Área Central, Juan Carlos Losada, ha apostado por potenciar la capacidad de este centro comercial como el primer centro de negocios de Santiago.

NUEVO CENTRO FOLTRA • Con más capacidad y servicios para pacientes La clínica que fundó el Dr. Devesa para ayudar a los enfermos de daño cerebral estrenó en 2012 una nueva sede, más grande y con más servicios para sus pacientes.

REGISTRO AUXILIAR DE URBANISMO • Concello de Santiago La concellería de Urbanismo, con María Pardo al frente, creó este ente para mejorar la tramitación de los expedientes urbanísticos y reducir los plazos de los mismos.

CONTENIDOS PARA EL GAIÁS • Consellería de Educación y Cultura de la Xunta

INICIATIVA PÚBLICA DEL AÑO TELEASISTENCIA DOMICILIARIA • Diputación de A Coruña

MUSEO DAS PEREGRINACIÓNS • Consorcio de Santiago

El ente provincial, que preside Diego Calvo, decidió asumir el total del coste de este programa del que se benefician más de 1.400 personas mayores.

En 2012 Santiago estrenó un nuevo centro expositivo, el Museo das Peregrinacións e de Santiago, gestionado por el Consorcio que dirige María Antón Vilasánchez.

NERD NITES • Universidad de Santiago de Compostela Miembros de la USC, apoyados por la vicerrectoría de Cultura, impulsaron la celebración por primera vez en España de estas charlas en locales nocturnos combinando ocio y ciencia.

SD COMPOSTELA • Cumplió su 50 aniversario con un ascenso a Tercera

FUNDACIÓN ANDREA • Ayudan a niños con enfermedades de larga duración, crónicas o terminales

IES ROSALÍA DE CASTRO • El instituto celebró su 70 aniversario y los 400 años de San Clemente

FORO GALEGO DA INMIGRACIÓN • Apoyan a los extranjeros que viven en la ciudad

El club de fútbol más importante de la ciudad, que preside Antonio Quinteiro, celebró sus 50 años de existencia. Regresó a Tercera y actualmente lucha por un nuevo ascenso.

La entidad que preside Charo Barca se ocupa de ayudar a las familias con niños que sufren graves enfermedades, colaborando estrechamente con el Hospital Clínico.

Un libro, conferencias y diferentes exposiciones recordaron en 2012 los 70 años de existencia del instituto Rosalía de Castro y los 400 del edificio que lo alberga, el Colegio San Clemente.

La red de entidades de apoyo al inmigrante, cuyo portavoz es Miguel Fernández, se ocupa de ayudar a los extranjeros que viven en Santiago, sobre todo a aquellos con menos recursos.

En 2012 se organizaron allí 271 actividades (un 14% más que en 2011), algunas tan exitosas como las muestras de los Códices y Gallaecia Petrea.

ENTIDAD DEL AÑO FUNDACIÓN GRANELL • Celebraron el centenario del nacimiento del pintor surrealista La directora de la Fundación Granell, Natalia Fernández Segarra, y todo su equipo organizaron numerosas actividades para conmemorar el centenario del nacimiento del pintor surrealista.

Marca tus preferencias en cada apartado y envíanos este cupón a: Santiagosiete - Rúa Amio, Parcela 32 - Polígono Costa Vella - 15707 Santiago de Compostela // santiagosiete@santiagosiete.es

o déjalo en los buzones que encontrarás en.... Area Central y Café Casino (Rúa do Vilar) 1. COMPOSTELANO/A DEL AÑO

2. COMPOSTELANO/A JOVEN

3. EMPRESARIO/A DEL AÑO

4. DEPORTISTA DEL AÑO

5. COMUNICADOR/A DEL AÑO

A

Xosé Manuel Beiras

A

Yhadira García

A

Jesús Chenel

A

Borja Golán

A

Gabi Davila

B

José A. Vázquez Taín

B

Santiago Martínez

B

María Córdoba

B

Tere Nine

B

Xulia Campo

C

Tarsy Carballas

C

Sabela Pintos

C

J. Antonio Liñares

C

Moncho Fernández

C

Arturo Maneiro

D

Francisco Castro

D

Sabela Arán

D

Rafael Silva

D

David Ruiz

D

Rafael Cid

E

José A. Vázquez Martín

E

Lorena Pérez

E

Jesús García Rendo

E

Antón Ruanova

E

Ramón Castro

6. AMIGO/A DE COMPOSTELA

7. ACONTECIMIENTO DEL AÑO

8. INICIATIVA PRIVADA

9. INICIATIVA PÚBLICA

10. ENTIDAD DEL AÑO

A

Flora Pérez Marcote

A

Aparición Códice Calixtino

A

C. Comercial As Cancelas

A

Teleasistencia domiciliaria

A

SD Compostela

B

Pilar de Lara

B

Relevo en el Gobierno local

B

Compra de La Esperanza

B

Museo das Peregrinacións

B

Fundación Andrea

C

J. Martín e I. Bayón

C

Éxito del Obradoiro

C

Impulso recinto ferial Amio

C

Nerd Nites de la USC

C

IES Rosalía de Castro

D

M. Vázquez Portomeñe

D

Aniversario del Camino

D

Reconversión Área Central

D

Registro Auxiliar Urbanismo

D

Foro Galego Inmigración

E

A. Fuentes y O. Carbonell

E

Cumbre de ministros Europa

E

Nuevo centro Foltra

E

Actos Cidade da Cultura

E

Fundación Granell

BASES Un voto por persona. Los Premios Compostelanos del Año serán seleccionados una vez hecho el recuento tanto de todos los cupones recibidos en la redacción

como de los depositados en las urnas ubicadas en determinados puntos de la ciudad y los que se produzcan a través de la web (www.compostelanosdela-

ño.es). Solo se contabilizará un voto por persona. Un voto por categoría. Los participantes deberán enviar el cupón que cubrirán con

No olvides dejarnos tus datos (un voto por persona): NOMBRE Y DNI

una X en su elegido. Solo se admite un voto por cada categoría. Se podrán dejar categorías en blanco, de manera que sólo se contabilizarán las que se cubran.

Los eligen los lectores. Los premios Compostelanos del Año 2012 los eligen única y exclusivamente los lectores de Santiagosiete, así como los seguidores de los diferen-

tes soportes de comunicación que tiene el Grupo Mediasiete, a partir de la lista escogida por un comité de selección. Ganará aquel que tenga más votos en cada categoría.

TELÉFONO/EMAIL


Del 8 al 21 de febrero de 2013

12 santiagosiete

sietepublicidad


Del 8 al 21 de febrero de 2013

S7MAGAZINE

santiagosiete 13 Cuenta atrás para la feria del libro en la Alameda

S7 ¡A POR

La Federación de Libreiros de Galicia presentó el programa de las próximas ferias y para Santiago tienen prevista su celebración desde el 27 de abril hasta el 5 de mayo en la Alameda. Habrá novedades como la celebración paralela de actividades artísticas, culturales o de animación en la calle.

MAGAZINE

EL MEJOR DISFRAZ! Entroido • Arrancan los concursos

para elegir el mejor atuendo • Desde mañana se venderán filloas en la Alameda y los Xenerais da Ulla encabezarán el desfile del martes

·CAROLINA CARBALLEDO

·

SANTIAGO

VENTA DE FILLOAS EN LA ALAMEDA, caballos desfilando por el Ensanche y mucha ironía y humor. Esos serán algunos de los ingredientes del Entroido de este año para el que está ya todo casi listo. El pistoletazo de salida se dará mañana sábado con la colocación del Meco en los balcones del Pazo de Bendaña y con la instalación en la Alameda de la tradicional máquina de filloas de Lestedo donde se venderá este plato típico del Entroido hasta el lunes. Además, los mejores disfraces tendrán premio. Primero en un concurso infantil que se celebrará en Área Central (el sábado a las 18:00), y después en la Sala Capitol (el domingo a las 17:00 horas para niños de hasta 16 años) y en As Cancelas (el lunes a las 17:00 horas para niños de 2 a 6 años y de 6 a 12 años). Pero también el martes, cuando se celebre el tradicional desfile ya que habrá premios y sorpresas. Y es que, por primera vez la comitiva estará encabezada por 22 Xenerais da Ulla -incluyendo así el tradicional Entroido que se celebra en las parroquias de Aríns, Marrozos y O Eixoy partirá a las 17:30 horas de la estación de tren dirigiéndose después por diferentes calles hasta terminar en la avenida de Xoán Carlos I. Terminado el desfile, la Orquesta Compostela amenizará la tarde a la espera de la decisión del jurado del concurso que premiará a las mejores carrozas y comparsas, parejas y disfraces individuales, repartiéndose más de 12.000 euros en premios. El miércoles no faltará la quema del Meco a las 21:00 horas en la Praza Roxa. ccarballedo@santiagosiete.es

BAILANDO CON LA PRIMA DE RIESGO

Foto: Concello (archivo)

El artista José Luis Méndez es, un año más, es el creador del Meco que se podrá ver desde mañana en el Toural y que se quemará el miércoles. En esta ocasión Méndez ha elegido una clara alusión a la que fue una de las grandes protagonistas de 2012: la prima de riesgo, que ‘personifica‘ junto al Meco, con el que aparece bailando.


Del 8 al 21 de febrero de 2013

Agenda y Directorio

14 santiagosiete

DOMINGO 10 akov en el rs Ko y et iz B de or ej m Lo Orquesta Gaos Auditorio de mano de la

S7MAGAZINE

Evento estrella MARTES 12

Dentro del ciclo Novas Orquestras, llega este concierto de la Orquestra Gaos dirigida, como es habitual, por teo Arnáiz a la guitarra. En el Fernando L. Briones y con Ma grama de obras de Rodrigo, concierto interpretarán un pro Precio de la itorio de Galicia. 20:30 horas. Bizet y Rimski-Korsakov. . Aud nados del Auditorio).

abo entrada 3 euros (gratis para los

JUEVES 14 Y VIERNES 15 Love of Lesbian escoge Santiago para vivir ‘La noche más eterna’

atu’, gratis r e f s o ‘N e d r o r El ter gallego n e o d la u it t b y su Dentro del ciclo de proyecciones gratuitas de películas de cine mudo con subtítulos en gallego organizado por la Biblioteca Ánxel Casal, llega el turno de 'Nosferatu', un clásico de terror de los años 20 en el que su director hace una libre adaptación de la novela de Stoker ‘Drácula’. Biblioteca Pública Ánxel Casal (Avenida de Xoán XXIII), 19:30 horas. Sesión gratuita. Duración: 91 minutos.

Uno de los grupos más exitosos del indie español confirma Santiago como una de las paradas de su gira de invierno para presentar su último trabajo ‘La noche eterna. Los días no vividos’ como única fecha en Galicia. Sala Capitol. Jueves 14 y viernes 15 a las 21:00 horas. Precio de la entrada, a 20 euros anticipada (más gastos de distribución), 25 euros en taquilla.

SÁBADO 16 do puro y Ilusionismo, magia en esgotaRi chard mucho humor con el Ma El Mago Richard trae a Santiago una sesión de ilusionismo para un público familiar. No faltará la magia y la fantasía con efectos sorprendentes y con la participación activa del público presente en clave de humor. Teatro Principal, 19:30 horas. Precio de la entrada: 6 euros. Entrada familiar 4x3: 18 euros

Directorio:

VIERNES 15 Los amantes de los coches clásicos tienen una cita en Amio Los amantes de los clásicos y de época tienen una cita en el recinto ferial de Amio, donde se celebrará la tercera edición del Retro Auto Moto Galicia. Este año Renault será la marca

protagonista y se expondrán numerosos coches de calle y competición. Recinto ferial de Amio. Desde el 15 al 17. Viernes de 16:oo a 21:00 h. Sábado y domingo de 10:oo a 21:00 horas.

MARTES 19 La Banda Municipal se lanza a tocar los clásicos de Disney La Banda Municipal de Música realizará dos conciertos didácticos bajo el título ‘Fantasía animada’. Estarán dirigidos a alumnos de educación infantil y primaria y trabajarán con canciones de

películas de Disney como El Rey León o Tarzán, entre otros. Teatro Principal. Martes 19 y miércoles 20 a las 10:15 y a las 12:00. Actividad dirigida exclusivamente a centros educativos.

Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Auditorio Novacaixagalicia. Preguntoiro, 23 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Museo Pedagóxico de Galicia (MUPEGA). San Lázaro, 107. Tlf. 981 540 155 // Centro Sociocultural do Ensanche. Frei Rosendo Salvado, 14-16 Tlf. 981543001 // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Travesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Arenal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Novacaixagalicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Centro Social Novacaixagalicia. Praza de Cervantes, 17. Tlf. 981 558571


Del 8 al 21 de febrero de 2013

S7MAGAZINE

santiagosiete 15

JOSE MARÍA PICÓN • Fotógrafo e ilustrador artístico

“Pretendo que mis obras sugieran en lugar de decir directamente” ·ANDREA NÚÑEZ-TORRÓN

·MUTIFUNCIONAL ES LA PALABRA SANTIAGO

que define el trabajo artístico de este joven santiagués. Tras formarse con dos ciclos superiores en fotografía e ilustración, José María Picón no le hace ascos al diseño de portadas literarias y discográficas, al diseño gráfico de cortometrajes o a la creación de logotipos, además de realizar exposiciones de sus obras personales. “La vocación artística me viene de familia, puesto que mi padre es escaparatista y

desde pequeño me gusta la fotografía”, explica. También ha sido bajista de Aenigma y estudiado grabación de sonido, otra de sus pasiones:“Me gusta mucho la música y he diseñado las portadas para bandas como Alen, Talesien, Barbarian Prophecies, así como sus logotipos”, indica. Una obra con doble lectura “Pretendo que mis obras sugieran en lugar de decir directamente. Me encantan Picasso y el cubismo”, afirma y nos cuenta que sus exposi-

ciones tratan temas tan dispares como la enfermedad, el erotismo o la obra de Kafka. “Me gusta el collage como formato para poder combinar fotografía e ilustración”, afirma. En el futuro, ambiciona rendir homenaje a su abuelo y bisabuelo recopilando sus obras fotográficas. JOSE MARÍA PICÓN mostrando algunos de sus diseños para libros y discos. / JOSE CALVIÑO

MUSIQUEANDO

La fórmula femenina, en Santiago belleza • Carla RoyoVillanova firmó su libro

·REDACCIÓN

Na Brétema Fénix estrena maqueta, titulada Eternia

SANTIAGO

JOVEN ROCK UNIVERSITARIO ·ANDREA NUÑEZ TORRÓN

·SON UNA BANDA ROCKERA fundaSANTIAGO

da hace un año y medio por universitarios de Santiago. “La música de Na Brétema Fénix es una amalgama entre el rock español tipo Marea y el punk-rock americano al estilo Green Day o The Offspring”, indica Rubén de Rosende, uno de los vocalistas y guitarristas del cuarteto. A punto de publicar Eternia, su primera maqueta, Rubén nos cuenta que, para ellos, cada canción es un universo propio: “Estás creando

una historia, hay que cuidar cada canción desde que es un bebé para que salga a la luz preparado para enfrentarse al mundo”. Sus letras abordan un colorido abanico de temas, desde la injusticia o los malos tratos a las leyendas o el desamor: “A veces atraviesas un estado emocional que te obliga

HAY ESTADOS QUE TE OBLIGAN A COGER LA GUITARRA”

·

a coger la guitarra. Y no me refiero a ‘me dejó la novia, voy a llorar un poco’. Es mucho más que eso. Es ver los telediarios y decir: ¿en qué mundo vivo?”, apunta. Na Bretema Fénix recuerdan con ilusión su primer concierto en mayo de 2011, con motivo de una fiesta universitaria. “Técnicamente no fue memorable, pero todos nos divertimos y de eso se trata”, apunta Rubén. El vocalista aguarda un futuro optimista para la banda: “Ahora, con la maqueta terminada y más estabilizados, esperamos tener más continuidad”.

SECRETOS PARA CULTIVAR el bienestar interior y sentirse bella es el pilar sobre el que se sustenta el cuarto libro de Carla Royo-Villanova, presentado este miércoles 6 de febrero en la tienda compostelana de alta costura ALALÁ. Este establecimiento de ropa de autor situado en la rúa García Prieto e integrado por los diseñadores Álex Regueiro y Alfredo Iglesias acogió la firma del libro, que contiene también los comentarios satíricos de la doctora Clorata de Potasa. La fórmula femenina, escrito junto a su hermana Guillermina, contiene secretos, trucos y conse-

Foto: JOSE CALVIÑO

jos para cuidar nuestro interior, lograr la felicidad y tener energia positiva en los malos momentos. Por primera vez, este libro muestra una faceta anteriormente desconocida en otras obras; el humor y la ironía para complementar las pautas de vida sana y cuidado de imagen.

Ira y tiempo, de Peter Sloterdijk, gana la III edición del premio Bento Spinoza EL PREMIO DE ENSAYO Bento Spinoza ya tiene al ganador de su tercera edición. El jurado del galardón que entrega el IES Rosalía de Castro dio a conocer el fallo en el Salón de Claustros del instituto el pasado 25 de enero. Cuatro fueron los ensayos finalistas: La superproducción de los afectos, de Eloy Fernández Porta; Las raíces triviales de lo fundamental, de Jorge Wagensberg,; Repensar o mal, de Andrés Torres Queiruga; e Ira y tiempo, de Peter Sloterdijk. Alumnos de cinco institutos de diferentes lugares gallegos escogieron a este último como ganador del galardón, que busca fomentar el espíritu crítico de los estudiantes. En la imagen, el jurado junto al director del centro compostelano, Ubaldo Rueda.


Del 8 al 21 de febrero de 2013

S7MAGAZINE

16 santiagosiete

sietetendencias 1 SINFONOLA

por Xavier Va

2 TECNOLOGÍA

liño

Una nueva aplicación permite cobros con tarjeta en el móvil o tablet

RINGO STARR The Anthology… So Far Eagle-PIAS Editado en 2001, se acaba de relanzar este triple álbum con 47 canciones, que recoge los temas más destacadas de las giras de Ringo Starr con sus amigos, la banda que llamó Ringo Starr & His All Starr Band.Así que no son sólo éxitos de Ringo y The Beatles, sino también de sus compañeros como Dr. John, Levon Helm, John Entwistle, Dave Edmunds, Peter Frampton, Jack Bruce, Billy Preston, Nils Lofgren, Clarence Clemonso Todd Rundgren. Sin ser imprescindible, reúne un buen plantel de temas clásicos nostálgicos sin mácula para recordar otros tiempos.

Una empresa compostelana ha desarrollado SetPay AUTÓNOMOS, EMPRESAS y particulares ya pueden gestionar rápida y cómodamente los pagos con tarjeta de sus clientes utilizando el móvil o una tablet. Y lo hacen a través de SetPay, una aplicación -creada por una compañía compostelana -que utiliza alguno de esos dispositivos y un pequeño lector de tarjetas inalámbrico para realizar los cobros utilizando validación con PIN. Para utilizarlo sólo hace falta solicitar el acceso en la web de la empresa (http://www.getsetpay.com/gl/).

FRANC3S Campanas de fuego rosa Limbo Starr El segundo disco de Franc3s,desde Carballo para toda España, reincide en las coordenadas de sus anteriores canciones, las que les llevaron a estar en todos los medios y un sinfín de escenarios. Producidos por Rodrigo Caamañode Triángulo de Amor Bizarro, Franc3s vuelven cargados de truculencia y desazón, perturbadores, primitivos, viscerales, crudos aunque insultantemente vitales, algo que prueba sobre todo su último tema, ‘Ritmo intestinal’, acompañándolo todo de unas letras afiladas, surrealistas, fatídicamente dulces, mortalmente vivas.

3 MODA

BLACANOVA ¿Cómo ve el mundo un caballo? El Genio Equivocado

Apúntate a los disfraces más mordaces

Nacieron a finales del 2005 en Sevilla y se dieron a conocer con tres primeros EPs oscuros, densos, ruidistas e hipnóticos. Luego llegaría su debut homónimo en 2010.¿Cómo ve el mundo un caballo?depura un sonido construido a base de dos elementos básicos: unas letras que deforman lo cotidiano y un discurso musical cimentado en juegos vocales, capas de eco, distorsión y patrones rítmicos que oscilan entre desarrollos lentos y melódicos y estallidos de potente intensidad, lo que les ha valido comparaciones con The Cure, Sr. Chinarro, Rideo Slowdive.

4

¿Cuál será el disfraz de moda estos carnavales? Cada vez es más habitual elegir un traje mordaz e irónico relacionado con la ctualidad. Personas transformadas en sobres - en alusión a los supuestos pagos en B a miembros del Partido Popular-, o caracterizadas de algunos políticos tanto de la actualidad local como española son tendencia este año. Pero para los menos atrevidos siempre quedarán los clásicos de series de ficción. No faltarán los hobbits, personajes de la serie Juego de Tronos, vampiros de la saga Crepúsculo o de algunos dibujos animados como Dora la Exploradora, Peppa Pig o Os Bolechas.

LA CRÍTICA Andrés Tallón Castro

5 GENTE

Hitchcock

UN HITCHCOCK DE SALDO

Hitchcock no es un biopic, sólo se centra en el proceso llevado a cabo para el rodaje de Psicosis, las aventuras y desventuras por las que tuvo que pasar el maestro del suspense para grabar la que es una de las grandes obras maestras del cine. Como digo, no es un biopic, y además la película no trata de ahondar en la figura del director, sino en la de su esposa. A pesar el gran papel de Helen Mirren y del caris-

6

ma de su personaje la película naufraga, resulta un auténtico fracaso.

Una mala caricatura Hitchcock era un hombre especial, obsesivo, manipulador y por supuesto excéntrico, pero esto se queda corto ante el lamentable espectáculo que ofrece el personaje del director, encarnado por Anthony Hopkins, cuyo resultado es una marioneta, una mala caricatura del autor de Vertigo. Película entretenida pero desaborida, insípi-

da y mustia. Uno disfruta con el desarrollo de la trama y los secretos que se esconden en la industria cinematográfica pero hay algo que falla, y así como en otras producciones uno no sabe lo que es, en este caso el patinazo lo pega algo que tiene pretensiones de seriedad y resulta por momentos una parodia infame.

El doctor Vila Moriente lucha contra el intrusismo en la cirugía plástica LA SOCIEDAD ESPAÑOLA de Cirugía Plástica y Reparadora estrena nueva directiva,

Hitchcock se puede ver en. AS

CANCELAS

19:30

horas

.

VALLE INCLÁN 20:15. Viernes y sábado: 20:15 y 22:45.

butacadecartelera.blogspot.com

7

EN LA

LA RECETA

TELE

Laura Castelo, ‘Miss Laurel’ Ingredientes (para unas 10 orejas grandes o 15 pequeñas): 1 huevo batido Aceite para freír 150 grs de harina 100 grs de mantequilla 1 pizca de sal 1 chorrito de anís (o esencia) 1 cucharadita de ralladura de limón (este toque es original de mi abuela) Azúcar glacé para adornar Preparación: Ya está aquí el carnaval, y no pueden faltar

las orejas… Para empezar, derretimos la mantequilla en un cazo. Lo retiramos del fuego y añadimos una pizca de sal. Vamos incorporando la harina a cucharadas. Agregamos el huevo bati-

en la que se encuentra el compostelano doctor Vila Moriente. Aunque recuerda que Galicia es una de las comunidades en las que más controlado ha estado el intrusismo en este sector, el doctor avanza que el nuevo equipo trabajará para terminar con esta práctica y exigirá que se aplique la ley que regula el sector.

OREJAS DE CARNAVAL

do, la ralladura de limón, el anís y un chorrito de aceite. Mezclamos bien y dejamos enfriar. Estiramos la masa con el rodillo, ayudándonos de un poco más harina, para que no se nos pegue. La cortamos en láminas pequeñas. Freímos en abundante aceite dándoles la forma que más nos apetezca. Las vamos colocamos sobre papel absorbente y cuando estén frías, las espolvoreamos con azúcar glacé. castillodevainilla.blogspot.com.es

La largartija Minchi saltará de la TVG los mercados internacionales

LA LAGARTIJA Minchi conocerá mundo. Y es que la serie infantil gallega protagonizada por esta divertida e inquieta marioneta, se distribuirá más allá de Galicia, despues de que CTV -la empresa productora- y Televisión de Galicia hayan llegado a un acuerdo con Planeta Junior tras la presentación de la serie en Cannes hace unos meses. ‘Las aventuras de Minchi’ se trata de una serie con un marcado carácter didáctico en el que una marioneta de mano (muppet)descubre el mundo desde su pequeño terrario.


febrero 9 / 10 de

adrid Rayo - At. M panyol - Es Ath. Bilbao d Real Socieda Zaragoza a un as Os Mallorca ncia Celta - Vale Getafe Barcelona Granada Deportivo Sevilla rid ad M R. rcules Girona - Hé oba Elche - Córd ting Lugo - Spor esca Racing - Hu creativo Murcia - Re Mirandés Numancia -

sietedeportes Bernardo Flores Funcionario

“El Lugo juega en casa un buen fútbol” A Bernardo le gustaría que los equipos gallegos de Primera, Dépor y Celta - en zona de descenso - subiesen en la clasificación. Mejor le va al Lugo, equipo revelación en Segunda, que este sábado se enfrenta al Spórting. “El rival lo tiene muy difícil porque los lucenses en casa juegan un buen fútbol”, señala.

Del 8 al 21 de febrero de 2013

santiagosiete 17

sietedeportes

ince

Pleno al qu

álaga

Levante - M

LOS JÚNIORS DEL COMPAÑÍA DE MARÍA, CAMINO DE CONVERTIRSE EN UNOS CRACKS DEL BALONCESTO Cantera • El Obradoiro ha fichado a uno de ellos, Jaime Cabo - Otros también podrían tener un futuro profesional

·REBECA MUNÍN

·LA PRIMERA SEÑAL de que lo suyo iba SANTIAGO

en serio la dieron el año pasado. Cuando nadie se lo esperaba, el Compañía de María cadete logró ‘colarse’ en el Campeonato de España junto a equipos como el Real Madrid, el Barcelona o el Unicaja. No ganaron. Pero tampoco lo pretendían. “Para nosotros es un éxito sólo clasificarnos. No dejamos de ser un club de colegio muy pequeñito, donde hay pocos niños haciendo la actividad, y algo así era la primera vez que sucedía en toda nuestra historia”, comenta el entrenador, Manuel López. La segunda alegría vino por parte de uno de sus jugadores: el base Jaime Cabo. En diciembre el Blusens Monbus anunciaba su fichaje con un contrato de

EL HECHO DE ENTRAR EN EL C AMPEONATO DE ESPAÑA ES YA UN ÉXITO PARA NOSOTROS”

beca deportiva que posteriormente podrá convertirse en uno profesional. “Estoy muy contento. Es una experiencia muy buena”, asegura el joven de 1,94 metros de altura. Pese a su entrada en el Obradoiro, sigue jugando y entrenando con el Compañía de María. Todo un orgullo para su entrenador y sus compañeros. “Es un lujo, hoy en día, tal y como está el deporte, tener a Jaime con nosotros”, admite Manuel. Constancia y unión, clave de su éxito El técnico del Compañía tiene claro que el trabajo y la unión han sido “por encima de todo” los que les están llevando al éxito. López lleva cinco años entrenándolos - dos temporadas como infantiles, dos como cadetes y ahora como juveniles - y en este tiempo los ha visto crecer, no sólo como jugadores sino también como personas. “Muchos padres piensan que esto es una guardería, pero no se dan cuenta que haciendo deporte sus hijos se están formando igual que en su casa o en un aula”, afirma. ¿Pero qué futuro les aguarda a estos jóvenes jugadores? Manuel cree que lle-

gar al nivel que ha alcanzado Jaime es “muy complicado” porque hay mucha competencia “y confiar en los nuevos cada día cuesta más a los que están ahí arriba”. Pero sí cree que “tres o cuatro” chicos de este equipo pueden llegar a jugar en las categorías EBA, Adecco Plata u Oro. “Es un grupo de niños muy constantes a la hora de trabajar, muy aguerridos, no bajan nunca los brazos, siempre van con la motivación por delante, da igual el rival que tengan enfrente, su espíritu es competir, competir y competir. A partir de ahí, si vienen las victorias, genial, y si viene una derrota, al día siguiente están trabajando de nuevo para levantarse”, describe. Sin olvidar nunca, eso sí, los estudios, que para estos chavales son lo prioritario. rmunin@santiagosiete.es

EL BLUSENS MONBUS jugará en Sar el día 17./ Xoán Diéguez

EL OBRA COGE FUERZAS

ADEMÁS DE JAIME, TRES O CUATRO CHICOS DEL EQUIPO PUEDEN LLEGAR A

EBA O ADECCO”

PARA VOLVER A GANAR Los de Moncho Fernández disfrutarán este fin de semana de un parón en la competición liguera por la celebración de la Copa del Rey, torneo para el que estuvieron a punto de clasificarse. Los compostelanos tendrán así tiempo de coger fuerzas de cara a sus próximos encuentros. El Blusens Monbus - que acumula ya cuatro jornadas consecutivas sin ganar - tratará de regresar a la senda de las victorias el domingo 17 de febrero ante el Caja Laboral en Sar. Los obradoiristas se acercaron este martes hasta la Catedral, donde realizaron una ofrenda al Apóstol. La visita formaba parte de un programa de colaboración del club con la Fundación que gestiona la Basílica. En virtud de este convenio, entre otras medidas, el Museo catedralicio ofrecerá una tarifa reducida a todos los abonados y accionistas del Obradoiro. El club, por su parte, aplicará un descuento en las entradas de los partidos de Sar a aquellos que visiten el museo en la misma semana del encuentro.

!

NO JUGARÁ HASTA EL 17 DE FEBRERO POR EL PARÓN DE LA COPA DEL REY

También en relación con la actualidad del baloncesto en nuestra ciudad, este fin de semana se celebrará el X Memorial ‘You’. La pista del colegio San José de Cluny acogerá este sábado, 9 de febrero, a las 18:00 horas el partido de homenaje a la fallecida ex jugadora del Cluny Yolanda Núñez ‘You’. El conjunto compostelano luchará por el Trofeo Cenor frente al Maristas de A Coruña.

El Santiago Futsal se desplaza a Lugo para el derbi contra el Azkar

MANUEL LÓPEZ manteado por sus jugadores durante un entrenamiento: Brais, Nacho, Juanma, Javi, Carlos, Álvaro, Goitia, Óscar, Jaime, Tomás, Santi, Guillermo y Aníbal. Ese día faltaban Guido y la segunda entrenadora, Maite. / Jose Calviño

En otro orden de cosas, el Santiago Futsal disputará hoy, viernes, a partir de las 21:30 horas el derbi frente al Azkar Lugo en el Palacio Municipal de los Deportes de la capital lucense. En el partido de la primera vuelta en el Multiusos, los de Santi Valladares vencieron 4-2. Los santiagueses llegan a esta jornada con 27 puntos y en sexta posición en la tabla, mientras que el Azkar llega con 14 puntos y en décima posición. Ya el siguiente fin de semana, el sábado 16, el conjunto compostelano regresará a Sar para enfrentarse al Caja Segovia, actualmente cuarto clasificado. El partido se jugará a las 13:00 h. y será retransmitido por Marca TV.


Del 8 al 21 de febrero de 2013

18 santiagosiete

sietedeportes ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ

NOVEDADES

TONCHOLETO

O MULTIUSOS FONTES DO SAR OFERTA CURSIÑOS DE PÁDEL EN INGLÉS

LA PÁJARA No me cansaré nunca de repetirlo, que muchas situaciones futbolísticas se explican con símiles ciclistas y, la situación de la Esedé actual, pues de igual manera se explica. Al Compos, le ha dado una pájara. Sí, en efecto,

tras realizar un sprint para alcanzar las primeras posiciones (y haberlo conseguido de forma brillante) parece que se le han agotado las fuerzas y que, por mucho que lo intente, no tira para adelante en la clasificación. Cinco puntos en lo que llevamos de año es el pobre

!

bagaje de la Esedé. Cinco partidos donde nos ha faltado algo, la fuerza necesaria para mover un gran desarrollo, que diría un ciclista, o en el caso de la Esedé, los goles, para poder traerse los tres puntos cada partido. Cierto es que también ha habido algunas lagunas arbitrales y algún factor relacionado con la suerte que han podido alterar el avanzar de la Esedé en la clasificación, pero eso son cosas con las que hay contar. Unas veces nos dan, otras nos

Cinco puntos en lo que llevamos de año es el pobre bagaje de la Esedé

quitan, unas veces la pelota entra hasta de rebote, otras, ni a portería vacía anotamos gol. Sin embargo, no dudo de que esta situación revertirá. La directiva ha reforzado el equipo con tres jugadores (Marcos Suárez, Yavhé y Jordan) que tienen que darle un plus de competitividad a la Esedé de aquí a final de temporada. Próxima parada, en San Lázaro, el domingo a las 17:00 horas frente al Betanzos, ¿con victoria? Esperemos que sí. VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

WWW.SD.COM.ES

(in)Visibles PORQUE ELLAS TAMBIÉN JUEGAN

“LA GENTE DICE: ¡AH!, ¿PERO HAY WATERPOLO FEMENINO EN SANTIAGO?”

As pistas de pádel e tenis de Sar engaden agora á súa ampla oferta clases de pádel en inglés, tanto para nenos como para adultos, sexan estes abonados ás instalacións ou non. Os cursiños, de un mes e medio de duración, empezarán a fin de semana do 16 de febreiro, e correrán a cargo do profesor Santiago Gómez, con ampla experiencia no deporte do pádel e licenciado en filoloxía inglesa pola USC. O prezo do curso completo vai dos 21,75 euros aos 82,50 euros. Este novo xeito de impartir as clases nace co obxectivo de que os asistentes practiquen o inglés ao mesmo tempo que aprenden a xogar ao pádel. En total ofértanse 24 prazas desta modalidade. Haberá clases de iniciación ao pádel para adultos os sábados ás 18h, para nenos de entre 4 e 7 anos os domingos ás 12h, para rapaces de 7 a 12 anos os domingos ás 11h, e para os de 12 a 16 anos os domingos ás 10h. A inscrición para abonados ao Multiusos Fontes do Sar e ao Complexo Deportivo Santa Isabel xa está aberta, mentres que a de non abonados empeza o venres 8 de febreiro. Ven disfrazado ás instalacións e fai deporte GRATIS! Diversión e deporte danse a man nestas datas nas instalacións deportivas de Compostela. O Multiusos Fontes do Sar e o Complexo Deportivo Santa Isabel queren celebrar estes días o lado deportivo do Entroido, e animan a todos os seus usuarios a acudir ao ximnasio disfrazados, co obxectivo de desfrutar do deporte cun sorriso e de xeito diferente. Amais, como novidade este ano, aquelas persoas que non sexan abonadas ás instalacións pero que veñan disfrazadas a algún dos dous centros entre os días 8 e 12 de febreiro, poderán facer deporte totalmente gratis, sen pagar a entrada correspondente.

Cecilia Cobas • Defensa de boya del Club Waterpolo Santiago

·REBECA MUNÍN

·

SANTIAGO

SÍ, AUNQUE MUCHOS no lo sepan, hay equipo de waterpolo femenino compostelano. Cecilia Cobas, de 28 años, es una de sus integrantes. “Como es un deporte minoritario, no tiene mucho ‘boom’ y no llama la atención. Hay gente que se lo comentas y dice: ¡Ah!, ¿pero hay de eso aquí en Santiago?”, explica la joven. El suyo y los de A Coruña y Pontevedra son los únicos tres conjuntos de chicas que hay en Galicia. Por eso, y aunque hasta ahora sí se venía haciendo, esta temporada se ha suspendido la Liga Femenina en nuestra comunidad. Sí que disputarán, sin embargo, la Copa Gallega en el primer fin de semana de junio.

También están participando en las concentraciones para formar parte de la selección gallega que jugará una fase de ascenso a Liga Nacional. “Me gustaría estar y creo que podría conseguirlo, pero hay mucha gente buena”, afirma Cecilia.

PARA ESTE DEPORTE HACE FALTA BASE DE NATACIÓN, MUCHA FUERZA Y PILLERÍA”

Muy dinámico Del waterpolo, Cecilia destaca su dinamismo. “Hay mucho movimiento, muy continuo, casi sin parones. No es juego lento y por eso es muy entretenido verlo... ¡y practicarlo, claro!”, asegura. Para

ser waterpolista, sostiene que hace falta “una buena base de natación, mucha fuerza y pillería”. Respecto a la modalidad masculina, cree que es algo diferente porque los chicos son capaces de hacer movimientos a una rapidez que ellas les cuesta más. Pero eso sí, las que se llevaron la medalla de plata en las pasadas Olimpiadas fueron las componentes de la selección española femenina. Un logro que para Cecilia no ha servido para ayudar a este deporte. “Es lo de siempre. Ganan un título importante, se habla de ellas durante un tiempo y después no se vuelve a hablar”. Y es que como dice la compostelana, siempre se acaba poniendo al fútbol por delante. rmunin@santiagosiete.es

Cecilia (quinta por la derecha) posando con el resto del equipo. Foto: CW Santiago


Del 8 al 21 de febrero de 2013

santiagosiete 19

sieteservicios hasta el 21 de febrero

Aries

Tauro

Géminis

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

Una quincena con mucha actividad. Hay sorpresas e inclusive la posibilidad de ver aumentada la familia con un niño/a.

No te inquietes por un cambio en un viaje o trabajo que debes reconsiderar porque contribuirá a que ganes experiencia.

Las circunstancias que surgen marcarán la diferencia entre tu presente y el futuro inmediato, tu actitud es la clave.

Virgo

Libra

21 junio a 22 julio

Cáncer

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

23 septiembre a 22 octubre

Escucharás noticias alentadoras de una persona que te ama y podrás rehacer tu vida si ahora te sientes nostálgico/a.

Con una buena alimentación y un plan de rutinas adecuado logras mantener la línea y conservar tu salud. No esperes.

Si no te sientes cómodo/a trabajando con otras personas trata de buscar la ocupación u oficio que más afín te resulte.

Hay negocios favorables en perspectivas y es posible que se presente una buena oportunidad de hacer dinero enseguida.

Leo

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Piscis

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

19 febrero a 20 marzo

Si se te acercan personas negativas cargadas de temores e incertidumbre, ponlas en su sitio y no te dejes envolver.

Aún las situaciones más complejas tienen solución. Encuentras a quien hace tiempo no veías y surgen nuevos proyectos.

Habrá una reunión o arreglo con quien causó problemas familiares, pero que ahora se encauza positivamente para todos.

Si te proponen algo, no lo aceptes enseguida, antes analízalo desde diferentes ángulos. Buenas decisiones económicas.

Teléfonos de interés

Acuario 20 enero a 18 febrero

Tu sonrisa y tu palabra son tus cartas de triunfo durante este período astral. Si algo se te perdió lo recuperarás.

El tiempo Tres días en Santiago

Viernes

Viernes Cielos con alternancia

Soleado

Ferrol A Coruña

Nubes y claros

13 9

12 9 9 3

Nublado

de nubes y claros que se consolidarán a lo largo de la jornada. Temperaturas mínimas en aumento y máximas que bajan ligeramente. Los Vientos soplarán del norte durante toda la jornada

Lugo

10 5 Chubascos

Santiago

Sábado Se mantienen las nubes y claros de fechas precedentes. Bajan las temperaturas mínimas y y suben ligeramente las máximas.

Cambiante

14 7

Nieve

13 3

Pontevedra

Ourense

14 7

Tormenta

Vigo

Domingo Por la mañana tiempo cambiante con chubascos que se convertirán en lluvia persistente a lo largo de la tarde.Temperaturas mínimas en ascenso y máximas a la baja.

Granizo

Nieblas

10 10 Máximas y mínimas

Viento: componente

Fuente: Agencia Estatal de Meteorología y MeteoGalicia

5

Fiebre 4 Sudoku

9 7 5 7

8

3 2 9

1 6

8 4 6

4 9 8

1 4 5 2

6

Taxis Radio Taxi 981569292

Farmacias

9 3 8

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

Completa las casillas (81 en 9 filas y 9 columnas) con los números del 1 al 9, de tal forma que no se repitan en cada fila, columna o cuadro de 9 casillas.

24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156

MASCOTA DE LA SEMANAuma Quirón, Anuk y Pul

Raza: Jack Russel y Parson Russel Terrier Propietarios: Silvia Pajaro, Jaime Otero Les gusta: Quiron dormir, dar mimos y comer Anuk ladrar, jugar y rebozarse Pul comer, jugar con juguetes y

jugar con las manos No les gusta: Quiron hacer deporte, la lluvia y que lo molesten cuando duerme Anuk bañarse, los ruidos e ir al veterinario Pul la lluvia, los perros grandes y estar quieta

EL AGILITY El Agility es una actividad deportiva donde un guía dirige a su perro en un pista de obstáculos que deberá librar de manera limpia y exacta, en un tiempo cronometrado. Todos nuestros perros pueden practicar este deporte, no hay distinción de razas, es una manera divertida de enseñar obediencia y educación y también socializar a tu perro, de pasar buenos momentos con él y establecer un vínculo de comunicación que no se consigue con otras actividades. El Agility puede ser considerado como una actividad de ocio, una manera de realizar ejecicio físico con tu perro, y como competición. En este caso, entrenamientos, constancia, concentración y esfuerzo son necesario por ambas partes. Hay muchos clubs de Agility. Desde nuestro punto de vista y nuestra experiencia, como ocio o competición, es algo que merece la pena probar. A Media Lúa, Clínica Veterinaria R/Costa Grande esquina A Besada, 6 Baixo. 15895 Milladoiro - Ames

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es


Del 8 al 21 de febrero de 2013

20 santiagosiete

sieteminutos con...

CAYETANO LLEDÓ VIGO • 35 AÑOS • MAGO Vecino de Santiago, aquí fue donde se formó y empezó su andadura en el mundillo de la magia

“ME GUSTA PROVOCAR EN EL PÚBLICO UNA SENSACIÓN DE SORPRESA” Andrea Núñez-Torrón SANTIAGO

UN CIRCO DE LA BELLE EPOQUE en plena crisis económica obliga a su patrón a interpretar a todos los personajes de su espectáculo, desde el archiconocido Groucho Marx a una folclórica mujer barbuda. Con esta original idea, lleva el mago Cayetano Lledó un lustro ofreciendo ‘Máxico Circus Cabaret’, donde el teatro de variedades, la comedia o el malabarismo de contacto se fusionan en nombre de la magia. PREGUNTA: En tu espectáculo te conviertes en el polivalente Françoise Lafayette, el patrón de un circo en crisis. Este papel debe requerir una enorme carga interpretativa...

COMENCÉ A APRENDER TRUCOS DE MAGIA EN EL CLUB DE JAZZ DADO-DADÁ”

RESPUESTA: Sí, los setenta minutos de show contienen, además de los trucos, la mímica o el humor, una gran

dosis emotiva de este personaje principal que lucha por que su negocio siga vivo. Al encarnar a cada referente del mundo del humor y del circo intento añadirle mi toque personal. P. En este espectáculo combinas habilidades muy diversas, como malabarismo, hipnosis o juegos de cartas. ¿Cómo ha sido el proceso de adquirilas? R. Ha sido un proceso que requiere perseverancia y mucho ensayo. Es un espectáculo muy mímico y con carga emotiva porque he sido monitor de aerobic y he aprendido mucho acerca de lenguaje corporal. Muchos trucos los he aprendido de otros magos del gremio con los que he coincidido, y tambien he realizado cursillos para formarme, con artistas como Leo Bassi. En cuanto a la parte más cómica, varío la modalidad de humor dependiendo de la hora del espectáculo y el tipo de público. P.¿Qué recuerdos tienes de tus primer contacto con el mundo de la magia? R. Empecé como todo el mundo, con una mano delante y otra detrás, y mucha ilusión. De pequeño era

un niño muy creativo que adoraba dibujar, y también hacía patinaje artístico y ballet, de manera que adquirí muchas técnicas de expresión gestual. Además, mi padre me hacía trucos de magia que me dejaban per-

plejo y que despertaron en mí el gusanillo. P. ¿Y cómo fueron tus primeras experiencias profesionales? R. Al estudiar en Santiago Historia del Arte, comencé a ir al Club de Jazz Dado Dadá, y allí aprendí múltiples trucos y conocí más gente interesada en esto. El dueño del local era mago y de él tuvimos mucho apoyo. Mi primera actuación fue en la antigua Sala Nasa, y comencé a formar parte de la Asociación de Magos Profesionales - fundada por el Mago Antón - y de la que ahora soy presidente, y a participar en festivales como el Compostela Máxica. Fui juntando y perfeccionando las pequeñas partes que ahora componen mi ‘Máxico circus Cabaret’. P. ¿Cual es tu relación con el público? Me gusta provocar en el público una sensación de sorpresa. Al finalizar, me gusta hablar con la gente y darle la mano al despedirme.

EL TERCER GRADO ¿Qué actuación ha sido más especial para ti? En el festival Hocus Pocus de Granada, en el teatro Isabel la Católica • Un mago de referencia Antonio Romaris y Arturo Brachetti • ¿Y tu lugar favorito de Santiago? La concha de la plaza del Obradoiro• Un deporte Aerobic • Un color Rojo

ASÍ SE DESCRIBE: ES DIFÍCIL IDENTIFICARME

Envía AMIGO ao 28033 e axuda a que naza sen o virus da sida. E cantos máis SMS, máis vidas.

amigosdemalik.org amigosdemalik.org

Custo Custo da da mensaxe mensa xe 1,20 1,20 € (IVE (IVE incl.). incl.). Donativo Donativo íntegro íntegro a Médicos Médicos Sen Sen Fronteiras. Fronteiras. iinfo@sitmobile.com nfo@sitmobile.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.