Santiagosiete 252

Page 1

www.santiagosiete.es

Año VII ■ Número 252 ■ Del 25 de enero al 7 de febrero de 2013

Síguenos en:

AMOR RESUELVE LA CRISIS DE GOBIERNO A GOLPE DE DESTITUCIÓN

SIGUEN MUY REÑIDAS LAS VOTACIONES A LOS COMPOSTELANOS DEL AÑO 2012

El alcalde de Ames cesó a su número 2. Con él abandoron sus responsabilidades otros cinco ediles. Ahora en minoría, el regidor tiene que reestructurar su equipo

Cerca de 3.000 personas ya han elegido a sus ganadores a través de la web www.compostelanosdelaño.es. Se puede seguir votando hasta el 28 de febrero

‘MR. CURRÁS’ DOBLEMENTE IMPUTADO El culebrón que se vive en Raxoi ha traspasado fronteras. The New York Times recoge el caso de ‘Mr. Currás’ en un artículo sobre la corrupción en España. En el PP preocupa, y mucho, la división en el

Gobierno local y la doble imputación del alcalde, por la Operación Pokémon y por un presunto delito de prevaricación y acoso moral. En este escenario, la izquierda se reposiciona. FOTO: Concello


Del 25 de enero al 7 de febrero de 2013

2

sieteenprofundidad

santiagosiete

DOS ALCALDES Y ¿UN MIS

Política • Ángel Currás, doblemente imputado, podría ser obligado a dimitir como ocurriera con su predeces ·REBECA MUNÍN

·EL DE ENERO está siendo un SANTIAGO

mes ‘horribilis’ para el alcalde, Ángel Currás, envuelto ya en dos procesos judiciales. El primero - relacionado con la Operación Pokémon - tiene que ver con un presunto tráfico de influencias en la escuela infantil de Salgueiriños. El segundo lo implica en un supuesto delito de prevaricación y acoso moral. Junto al regidor, están también imputados su predecesor en el cargo, Gerardo Conde Roa, el concelleiro de Seguridade Cidadá, Albino Vázquez, y la responsable de área, María del Mar Hinojosa. La denuncia viene de un policía local que les acusa de participar en una campaña de acoso por negarse a destruir el atestado relativo al popular Ángel Espadas cuando fue ‘pillado’ ebrio y dormido al volante de su vehículo. Estos escándalos unidos a la profunda división dentro

del Gobierno local hacen peligrar más que nunca la continuidad de Currás como alcalde. Preocupa, sobre todo, la paralización en la gestión ordinaria del Concello y la mala imagen que nuestra ciudad está dando. Como muestra, un botón: la inclusión de Currás entre los políticos nombrados por The New York Times en el artículo que publicó hace unos días sobre la corrupción en España. ¿Qué hacer con Prado? En el PPdeG ya no ocultan su preocupación por la profunda división que existe en el Gobierno local y la situación de imputados que mantienen tres de sus actuales

!

THE NEW YORK TIMES RECOGE EL CASO DE CURRÁS EN UN ARTÍCULO SOBRE CORRUPCIÓN

miembros: el alcalde - por partida doble -, Albino Vázquez y la edil de Educación, Rebeca Domínguez, que volverá a declarar ante la jueza que instruye el caso Pokémon el 4 de febrero. Tanto el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, como el secretario xeral del partido, Alfonso Rueda, han llamado varias veces esta semana a la unidad. Los populares siguen por ahora apoyando al alcalde, basándose en que la justicia no le ha impuesto medidas cautelares. Fuentes del PPdeG sostienen que obligarle a dimitir, cuando hace menos de un año que lo hicieron con Conde Roa, sería un escándalo mayúsculo. No obstante, la dirección del partido - que se volverá a reunir este sábado - seguirá muy pendiente de las novedades judiciales que afecten a nuestro Consistorio. Y es que no es descartable que más concelleiros o funcionarios sean imputados

ÁNGEL CURRÁS y Gerardo Conde Roa caminando por el Pazo de Raxoi cuando el segundo todavía era alcalde. / Patricia Santos

MARTIÑO NORIEGA, UN POSIBLE RIVAL A LA ALCALDÍA MUY TEMIDO El regidor de Teo dice haber recibido comentarios pero no formales ADEMÁS DEL PSOE Y EL BNG, otros partidos sin representación en la Corporación municipal se han mostrado muy críticos con la actuación de Currás y su equipo, llegando a pedir el adelanto de las elecciones. Una medida que sólo se da en circunstancias excepcionales y para la que tendrían que intervenir el Senado y el Consejo de Ministros. Es, por tanto, difícil

que suceda. Pero a pesar de que quedan aún dos años y medio para los comicios, la izquierda ya está empezando a preparar la cita. En el BNG parece claro que el candidato será Rubén Cela, portavoz de los nacionalistas en Raxoi y que ya se había presentado en 2007. En el PSOE celebrarán unas primarias, para las que ya ha anunciado su candidatura la considerada delfín de Sánchez Bugallo, Mercedes Rosón. Pero en este hipotético escenario habrá probablemente otro factor clave. ¿Se presentará Alternativa Galega de Esquerda? La coalición - que fue la segunda fuerza más votada en nuestra ciudad en las pasadas elecciones autonómicas - podrían convertirse en un rival muy fuerte. Sobre todo, teniendo en cuenta lo debilitado que se presupone

!

ANOVA Y EU DICEN QUE TODAVÍA ES PRONTO PARA SABER SI SE PRESENTARÁN JUNTOS COMO

MARTIÑO NORIEGA es alcalde de Teo. / Jose Calviño

AGE

llegará el PP a la cita con las urnas en 2015 si no terminan los escándalos que está protagonizando. Tanto en Esquerda Unida como en Anova - las dos principales formaciones de AGE - aseguran que todavía es pronto para saber si concurrirán juntas, aunque ninguna lo descarta. Desde ANOVA Compostela señalan que su voluntad es “unir esforzos” y ante la “situación de emerxencia” que se vive en la ciudad, formar parte de una plataforma lo más amplia posible para obtener más apoyos. ¿Y quién sería su candidato/a a alcalde? Algunas fuentes señalan que el que tiene más papeletas es el actual regidor de Teo y miembro de ANOVA, Martiño Noriega. No en vano, la clave del éxito de AGE a nivel autonómico radicó en el liderazgo de Xosé Manuel Beiras, que tiene en el teense a su delfín. Se trata de un político joven (en febrero cumple 37), con una amplia experienciaya ha ganado dos procesos electorales - y una trayectoria sin mácula.

Consultado al respecto, Noriega sostiene que su voluntad es terminar la legislatura como alcalde del municipio vecino. “Eu teño un compromiso co Concello de Teo e na miña casa me ensinaron a ser serio e responsable”, afirma. Para el regidor hablar de “futuribles”, del rol de ANOVA o de posibles candidatos a las municipales es “poñer o carro diante dos bois”. Admite, eso sí, que alguna vez le han sugerido que se presente a la alcaldía en Santiago en tono jocoso. “Puiden recibir comentarios pero nunca comentarios formais nin a nivel organizativo”, apunta. Por eso califica de “ciencia ficción” hablar ahora de estrategias o coaliciones. “O que preocupa agora é o deterioro da comarca, a situación de Ames e a de Compostela”, dice.

!

NORIEGA ASEGURA QUE SU VOLUNTAD ES TERMINAR LA LEGISLATURA EN EL CONCELLO VECINO


Del 25 de enero al 7 de febrero de 2013

sieteenprofundidad

santiagosiete

SMO DESTINO?

sor, Conde Roa • El PP lo mantiene, por ahora, para evitar otro escándalo en el marco de la Operación Pokémon. Tampoco que más trabajadores se inhiban de sus obligaciones en temas relacionados con esta trama de corrupción política, ralentizando el curso normal de la gestión municipal. Por eso, quizás, todavía no se haya anunciado la marcha de Paula Prado del Concello. Aunque su nombramiento como portavoz del PPdeG hizo presagiar que su salida sería inminente, la concelleira no quiso pronunciarse esta semana al respecto ante los medios de comunicación. Conde Roa, ¿en la sombra? Bajo toda esta situación, casi surrealista, que está viviendo en Santiago, vuelve a sonar el nombre del ex alcalde Gerardo Conde Roa.

!

EL BNG LLAMA A LOS VECINOS A CONCENTRARSE CON FREGONAS DELANTE DEL CONCELLO

s (Archivo)

A pesar de haber dejado el cargo en abril de 2011, su influencia parece seguir muy presente en el Pazo de Raxoi. Fuentes del PP que prefieren permanecer en el anonimato aseguran que el ex regidor estaría tratando de manejar la crisis del Gobierno local desde la sombra. Lo haría a través de dos concelleiros: la de Urbanismo, María Pardo, y el de Barrios, Juan de la Fuente, con los que afirman, “despacha” habitualmente los temas que afectan a la ciudad. Su objetivo sería evitar la caída de Currás y los ediles de su bando para mantener un cierto ‘control’. En la oposición, el PSOE ha solicitado la celebración de un Pleno extraordinario para que Currás explique qué está pasando. Será el jueves 31. Ese mismo día, el BNG ha organizado una concentración delante de Raxoi a la que animan a acudir con fregonas “para limpar o desgoberno do PP compostelán”. Será a partir de las 16:30 horas. rmunin@santiagosiete.es

PAULA PRADO junto al secretario xeral de los populares gallegos, Alfonso Rueda, en la reunión que mantuvieron el miércoles. / PPdeG

Paula Prado y Reyes Leis, todavía ‘alcaldables’ Con la designación de Paula Prado como portavoz del PPdeG en el congreso del pasado fin de semana se dio por hecho que la edil de Benestar Social abandonaría el Concello. El partido buscaría así mitigar en cierta medida la división en el Gobierno local, aunque a Currás le quedaría un equipo con sólo cinco ediles afines. Sin embargo, su nueva imputación parece haber paralizado la salida. No vaya a ser que el regidor dimita y haya que buscarle sustituto. En las quinielas siguen estando Prado y la edil de Turismo Reyes Leis, número 2 y 3 de la lista del PP en las municipales. Aunque El Correo Gallego afirmó que la doctrina de la Junta Electoral las relegaría a los últimos puestos por haber renunciado cuando dimitió Conde Roa, varios juristas

consultados lo ven de otra manera. El abogado y D.E.A. en Derecho Comunitario y Constitucional Daniel Neira interpreta los artículos 196 y 198 de la LOREG (Ley Orgánica del Régimen Electoral General) como que la renuncia en la primera vacante “sólo tiene efectos en dicho acto (dimisión de Conde Roa), no en una hipotética segunda vacante (posible dimisión de Currás), por lo que en este caso se vuelve la lista al 2 (Paula Prado sería de nuevo la 2 y Reyes Leis la 3)”. Neira y parte de la doctrina jurídica llegan a esta conclusión por la necesidad de interpretación favorable del derecho de sufragio pasivo. “El derecho de sufragio pasivo del 2 de la lista debe ‘imponerse’ en la interpretación al derecho de miembros más retrasados en dicha lista”, explica.

3


3%

Xerárdo Estévez

Del 25 de enero al 7 de febrero de 2013

4

santiagosiete

sieteeditorial

sieteeditorial

25%

27%

¿Quién ha sido el peor alcalde de Santiago en los últimos 30 años?

Sánchez Bugallo

Ángel Currás

Los lectores de la página web www.santiagosiete.es han elegido a Gerardo Conde Roa como el peor alcalde que ha habido en la ciudad en los últimos 30 años.

45%

TODO É POSIBLE

Conde Roa

MIGUEL FERNÁNDEZ

NO SÓLO SIRVE PARA

PAGAR A JUGADORES” peor momento, cuando los tres proyectos están en instante clave para garantizar su futuro. Los 3 clubs han entendido bien que la relación entre el deporte de élite y la ciudad no se puede limitar a jugar cada quince días en Sar o en San Lázaro, las acciones sociales y benéficas conviven con los entrenamientos y eso permite que los vínculos entre ciudad y clubs sean cada día más fuertes. Si a esto sumamos el trabajo de base que se está realizando está claro que patrocinar o subvencionar a un club no sirve sólo para pagar las nóminas de los jugadores; el principal objetivo de estas ayudas ha de ser promocionar nuestra ciudad, potenciar más si cabe la formación de los niños, la difusión de los valores propios del deporte y utilizar el nombre y prestigio de estos clubs en favor de los más desfavorecidos. Toca innovar y trabajar muy duro para conseguir que los tres proyectos deportivos más importantes de la ciudad tengan continuidad, las perspectivas no son buenas, pero como dice el lema de nuestra campaña de abonados de la segunda vuelta ‘Todo é posible’.

MÍSTER CURRÁS, SEA DIGNO ngel Currás y Gerardo Conde Roa tienen posibilidades de pasar a la historia como los dos peores alcaldes en toda la democracia, y con ello lastrar nuestro hasta ahora impoluto prestigio internacional. Conozco a Mr. Currás tan bien como él a mí. Bien sé yo que no es un líder, pero lo tuve por sensato, serio y cabal. Buena parte de la sociedad compostelana muestra cada día la enorme desilusión que le produce su Gobierno. Muchos vecinos le exigen su dimisión, voces a las que me uno al tener-

Á

la como la única salida digna que le queda. Pero Mr. Currás ha dicho que no va a dimitir, ni el PPdG parece que vaya a exigírselo. Esto le obligará a defender, día tras otro durante toda la larga instrucción procesal y hasta el hartazgo, su posición y su autoridad. Algo realmente agotador como para luego ocuparse de nuestros vecinos, que es lo que de verdad importa. Currás deberá ya dejar de ser mister para ser alcalde. Ha de romper las resbaladizas ataduras que le unen con Conde Roa y asumir la unidad y austeri-

dad de Feijóo (¿Necesita Santiago trece dedicaciones exclusivas, una por concejal, cuando en la Xunta son nueve?). No solo Currás no ha abandona sus fobias, sino que las ha consolidado: con miembros de su propio Gobierno y partido, con funcionarios y con empresas que como Mediasiete, no ha querido contar lo que desde su Gobierno se le ha requerido. También con Santiagosiete a quien está marginando al apartarlo, discrecional e intencionadamente, del reparto de la publicidad institucional del Concello.

ÁLVARO LORENZO

nformer, además de ser el título de un famoso tema de inicios de los noventa, es un fenómeno del que comienza a hablarse en foros y redes sociales. Se trata de una figura anónima que, desde una página creada en lugares como Facebook, recibe mensajes de cualquier persona y publica su contenido sin dar el nombre de aquel que lo envía. Así, muchos universitarios han visto en Informer un filón a través del cual mandar ‘recados’ a los profesores, al personal laboral o a otros compañeros.

I

01

EL VECINO MANUEL FORMOSO QUE SALE EN LA FOTOGRAFÍA FUE DURANTE 38 AÑOS... a) Interventor del Concello b) El Rey Gaspar en la cabalgata de Reyes de Santiago c) Presidente de la Asociación de Vecinos de San Pedro

Aunque probablemente el asunto comenzó a fraguarse en la Universidad Autónoma de Barcelona, lo cierto es que a día de hoy casi todas las universidades cuentan con su propio Informer, y nuestra USC no iba a ser menos. Ahora queda por ver si correrán por la red

ES POSIBLE QUE LA USC NO RENUEVE ALGUNOS

las confidencias de la USC, que son muchas, o el invento se quedará en mera anécdota. Si me lo permiten, yo pongo la primera: quince de los veintisiete títulos universitarios que ofrece actualmente la USC no cumplen con los parámetros de calidad evaluados externamente por la Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, y es posible que algunos de ellos no renueven su acreditación el año próximo. Hagan juego. Álvaro Lorenzo. Pedagogo.

TÍTULOS”

Cuánto sabes de Santiago...

02

¿CUÁNTOS MIRADORES HAY ACTUALMENTE EN EN EL BARRIO DE FONTIÑAS? a) Ninguno b) Uno c) Dos

INDUSTRIAL ESTÁ LA ANTIGUA FUENTE DE LA PRAZA ROXA?

¿CÓMO SE LLAMA EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE SANTIAGO? a) Antonio Fontenla b) Jesús Asorey c) Pedro Martínez

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita

www.santiagosiete.es

Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina

Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

Carballedo (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: Juan Feáns (maquetacion@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es). Administración: Lucía Botana (administracion@santiagosiete.es).

No cumple su promesa con varios clubs deportivos compostelanos

¿EN QUÉ POLÍGONO

04

La Catedral compostelana cuenta desde hace unos días con un nuevo deán, tras la dimisión en diciembre de José María Díaz. Ojalá que para Segundo Pérez el ‘mandato’ no sea tan complicado como el de su antecesor. No sólo vio como desaparecía el Códice Calixtino que custodiaba, sino que recientemente se ha tenido que enfrentar al intento de chantaje de un extorsionador.

Adrián Varela

03

a) Polígono del Tambre b) Polígono de Costa Vella c) Polígono de A Sionlla

Nada más y nada menos que la friolera de quince premios en sólo cuatro años ha recibido el catedrático de de la USC, Jorge Mira. El último galardón se lo acaba de otorgar la Real Sociedad Española de Física en la modalidad de Enseñanza y Divulgación, por el conjunto de su trayectoria como divulgador científico. ¡Muchas felicidades!

Segundo Pérez Sustituye a José María Díaz como deán de la Catedral

HAGAN JUEGO

Miguel Fernández es director general del Santiago Futsal.

Publicación periódica gratuita

SUBE

PEDRO MOURIÑO

SE MANTIENE

PATROCINAR A UN CLUB

Jorge Mira Suma su decimoquinto premio en cuatro años

BAJA

S

lo que dice el editor de santiagosiete

Soluciones: 1B, 2B, 3A, 4B.

i hay una actividad que implica a una gran parte de los santiagueses hoy en día ese es el deporte, tanto de base como de élite. Nunca hasta este año 3 clubs de tanto prestigio como Santiago Futsal, Blusens Monbus y SD Compostela habían estado simultáneamente en una situación deportiva tan buena. La SD camina con paso firme hacía el ascenso a 2ªB, el Blusens Monbus está completando una temporada que invita a soñar y el Santiago Futsal se ha reinventado una vez más y sigue siendo una alternativa a los grandes en la mejor liga del mundo de fútbol sala. La suma de los aficionados que van a ver a los 3 equipos cada fin de semana suponen unas 7.000 personas, 7.000 aficionados a los que el deporte ocupa y preocupa. La idílica situación deportiva contrasta con un escenario económico muy adverso. Las ayudas públicas y privadas han disminuido de forma inversa a los éxitos deportivos de nuestros clubs en el

Una decena de clubs que pertenecen al grupo 10 de la Tercera Regional han decidido hacer un plante indefinido a partir de este fin de semana. Pretenden así protestar porque el concelleiro de Deportes, Adrián Varela, no ha cumplido con la promesa de darles una subvención. Son tiempos complicados, pero lo prometido, es deuda.

© 2013 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Imprime: Galicia Editorial S.L.

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares. Más de 60.000 personas leen Santiagosiete habitualmente según un estudio de Roadmap Europa. Santiagosiete se distribuye en más de cincuenta soportes repartidos por Santiago de Compostela y su comarca. Cuenta también con una versión online www.santiagosiete.es


Del 25 de enero al 7 de febrero de 2013

sietepublicidad

santiagosiete

5


Del 25 de enero al 7 de febrero de 2013

6

santiagosiete

sieteentrevista

Jorge Pallarés • Director de marketing de Pizza Móvil y secretario general de la asociación profesional Markea

“LA MARCA SANTIAGO NECESITARÍA POTENCIAR AHORA SU VERTIENTE EMPRESARIAL” ·CAROLINA CARBALLEDO

·

SANTIAGO

EL TRABAJO de este compostelano durante los últimos 15 años ha contribuido al despegue de la empresa gallega Pizza Móvil, que ha pasado de ser una pequeña compañía familiar a convertirse en la tercera marca española en el segmento de las pizzerías. Jorge Pallarés dirige el departamento de marketing de Pizza Móvil pero también es, desde hace unos meses, secretario general de la asociación Markea, integrada por numerosos profesionales gallegos interesados en reivindicar el valor del marketing como estrategia en todos los ámbitos. ¿Por qué Galicia necesitaba una asociación como Markea? Porque creemos que hay una necesidad importante de divulgar y prestigiar el papel del marketing en las empresas e instituciones. Así como suele haber un departamento financiero en la mayoría de las empresas, en pocas hay una estructura de marketing, y desde la asociación nos gustaría dar a conocer al tejido empresarial gallego la importancia del marketing para la estrategia de la empresa.

¿Son pocas las empresas gallegas que confían a día de hoy en el marketing? Sí, porque quizá hay una distorsión de lo que es, confundiéndolo con el campo de la publicidad o de la creatividad. Es cierto que esos aspectos forman parte del marketing, pero este tiene más que ver

EL DESENCANTO CON LOS POLÍTICOS VIENE PORQUE NO RECONOCEN LAS NECESIDADES DE SU PÚBLICO”

con la estrategia y la diferenciación de la compañía en su mercado de actuación. En plena crisis, ¿por qué es precisamente el momento para que una empresa aumente su inversión en este capítulo? Porque es ahora en tiempos de crisis cuando se hace más importante enriquecer la estrategia de la compañía y darle un valor superior al de la competencia. El profesional de marketing aporta método y visión estratégica y analítica que, sumadas a las demás áreas de la compañía, ayuda a mejorar la posición competitiva y alcanzar los objetivos. ¿Toman nota los empresarios compostelanos? En Santiago hay grandes empresas punteras en su sector, como Finsa o Televés, otras que han conseguido una imagen de marca en poco tiempo en sec-

tores altamente competitivos, como Blusens, y empresas con menor dimensión que sí buscan esa diferenciación y ese valor final. Y más allá del mundo empresarial, hay casos recientes como el del Obradoiro que destaca porque ha sido capaz de generar una afectividad y vinculación con su público muy notable. Cuando consigues este tipo de atributos asociados a tu marca, hay una estrategia de marketing bien desarrollada. Más allá del mundo empresarial, la clase política -en sus peores momentos y con los índices de aceptación más bajos- ¿debería aplicar el marketing más y mejor? Ya lo aplican, pero otra cosa es que lo hagan correctamente (sonríe). Ahí hay muchísimo trabajo de marketing, un reposicionamiento de los valores y atributos de cada marca. Esa distorsión de que haya un desencanto generalizado con la clase política en la sociedad viene porque no se está reconociendo las necesidades del público objetivo. No me atrevo a decir si el fallo está en la estrategia o en la ejecución, pero, como en toda campaña de marketing, si el producto no es bueno, no sobrevive una buena campaña. Lo primero que es necesario es que el producto sea bueno (sonríe).

EL OBRADOIRO ES UN EJEMPLO DE ESTRATEGIA DE MARKETING MUY BIEN DESARROLLADA”

Y la marca Santiago, ¿se ha debilitado en términos turísticos en los últimos años? No, la marca Santiago es el buque insignia de Galicia todavía hoy. La prueba la tenemos cuando se celebran los Xacobeos, la difusión que tienen. Se hizo un buen trabajo con el Xacobeo, antes más vinculado a lo que en virtud es, una experiencia más religiosa y espiritual, convirtiéndolo en lo que ha llegado a ser, una carta de presentación de Galicia. En el caso de Galicia, en general, aunque lo tenemos prácticamente todo, con buenos paisajes, materias primas y empresas potentes, nos falta saber comercializarnos. Estamos escondidos sin llegar a conseguir esa capacidad de poder llevarlo fuera, aunque cada vez menos. ¿En Santiago ya no es necesario? Sí, siempre es necesario mantenerse. Santiago, dentro de Galicia y España, es un referente turístico. Está muy vinculado al turismo, la Universidad y al icono de la Catedral. Necesitaría algo más vinculado a la propuesta empresarial, que haya iniciativas de emprendedores. Sería interesante potenciarla como más que Administración, Iglesia y Universidad. Con más de 9.000 personas desempleadas en nuestra

Jorge Pallarés explica la importancia que tiene la marca Santiago para el turismo gallego, que sigue siendo “la mejor carta de presentación” de Galicia. / Jose Calviño

ciudad, ¿hasta qué punto debe funcionar el marketing en la marca personal para promocionarse en el proceso de búsqueda de empleo? En marketing hay una máxima: diferenciarse o morir. Sin llegar a ese extremo, en las personas es aplicable esa diferenciación a la hora de ‘competir’ con otros. Cuando competimos en un mercado, por ejemplo, un mercado laboral tan difícil como el de ahora, para intentar buscar trabajo estamos compitiendo con varias personas y más o menos tenemos que ofrecer algo diferente o si no, el empresario que me contrata va a hacerlo en base a una motivación, que es el coste.

CONSOLIDARSE COMO ESPACIO ABIERTO La recién creada asociación profesional de la que es secretario general (Markea) pretende consolidarse este año como un verdadero “espacio abierto al marketing”. Y es que la asociación, integrada por profesionales del marketing de algunas de las principales empresas gallegas, abre las puertas también a todo aquel que esté interesado en este campo. En sus planes está la puesta en marcha de obradoiros o almuerzos con expertos.


Del 25 de enero al 7 de febrero de 2013

sieteciudad Tienes

santiagosiete Personal de la USC se encierra

que

Funcionarios de la Universidad compostelana protagonizaron esta semana un encierro en la Casa da Balconada para exigir la dimisión del equipo de gerencia, al considerarlos culpables de la mala gestión de los recortes.

saber...

NUMEROSOS DESNIVELES PONEN EN PELIGRO A LOS PEATONES Denuncia • La ausencia de barandillas es habitual en varias zonas

·C. CARBALLEDO

Formación • Recibieron contenidos específicos del sector de la edificación de la mano del Inega

SANTIAGO

Área Central apuesta por el comercio El complejo ha puesto a disposición locales comerciales de su planta baja a precios que oscilan entre los 9 y 24 euros el metro cuadrado con su intención de centrarse en esa planta en el comercio de conveniencia y especializado.

EN SAN LÁZARO, Carme de Abaixo, Xoán XXIII, Avenida de Lugo o en el barrio de Sar. Son algunos de los lugares en los que los peatones se encuentran a diario con pequeñas trampas que se han saldado con caídas y daños personales. Nos lo cuenta una vecina de Carme de Abaixo - con un parte de lesiones en cara, codo, manos y rodillas- quien sufrió un percance hace unos días. “En la bajada de Casas Novas a Santa Isabel hay unos desniveles en la entrada de las casas que sorprenden en la

!

VARIOS VECINOS DENUNCIAN LA EXISTENCIA DE

‘TRAMPAS’ EN LAS ACERAS

Las cuentas prevén 92 millones de gasto La concelleira de Facenda, Cecilia Sierra, presentó los presupuestos esta semana. Las cuentas municipales prevén 95,7 millones de euros de ingresos y 92,4 de gastos. Respecto al empleo, hay un incremento de 444.274 euros (101%) en esa partida.

La tasa de paro rondó el 20% en 2012 Santiago finalizó el 2012 con una tasa de paro del 19,8%. Según los datos de la Encuesta de Población Activa, el nivel de desempleo en nuestra ciudad se incrementó durante el año pasado en más de tres puntos respecto al 2011 (la tasa fue del 16,6%).

sieteciudad

Medio centenar de profesionales se forman en eficiencia energética

·

·REDACCIÓN

·

SANTIAGO

EN LA BAJADA DE CASAS NOVAS los vecinos denuncian varios percances.

acera y que por las noches no se ven. Yo ya me he caído y conozco más casos”, indica. reclamando que se coloquen barandillas para evitar el desnivel. Otra lectora, Iria Ares, denuncia dos nuevos lugares: en la bajada de la rúa de Touro hacia la praza da Paz y en la rúa Aturuxo (en Basqui-

SABÍAS QUE...? La ex alumna Laura González Ribadas trabaja en Iberia Express La formación aeronáutica recibida en la academia Air-Hostess le ha servido a la modelo compostelana Laura González Ribadas que triunfó en Cibeles 2010 y fue aspirante en el certamen Miss Asia Pacífico- para encontrar trabajo en la compañía Iberia Express.

ños). Para denunciar casos similares a todos estos solicitamos la colaboración de nuestros lectores, que pueden enviar sus protestas a redaccion@santiagosiete.es.

MEDIO CENTENAR de profesionales han recibido, en el último mes, formación en eficiencia energética en el sector de la edificación, de la mano del Instituto Enerxético de Galicia (Inega). Como informa la Consellería de Economía, estos cursos de formación de profesionales han favocen “á mellora enerxética do sector da edificación, que presenta en Galicia un consumo de enerxía final próximo ao 20%”.

!

7

EL SECTOR DE LA EDIFICACION REPRESENTA UN

Así, la certificación energética de los edificios permite conocer los consumos de energía que se estiman necesarios para satisfacer la demanda de un edificio en unas condiciones normales de funcionamiento y ocupación. “A mellora neste apartado supón, ademais dunha revalorización do mesmo e de importantes aforros económicos, a redución de emisións de CO2 á atmosfera”, añaden desde Economía. Desde 2009 se formaron en Galicia máis de 3.000 técnicos especialistas.

!

DESDE EL AÑO 2009 SE FORMARON EN

CONSUMO DE

GALICIA MÁS DE

ENERGÍA DEL 20%

3.000 PERSONAS


Del 25 de enero al 7 de febrero de 2013

santiagosiete

8

sieteconcellos

sieteconcellos

Limpan un vertedoiro incontrolado A brigada medio ambiental de Ames recolleu esta semana un vertedoiro incontrolado no cruce do Freixeiro onde había plástico, cartón, entullos de obras e restos de madeira. O Concello recorda que o lixo se deposite nos correspondentes colectores ou se leve ao Punto limpo.

SANTIAGO AMOR ADMITE QUE A LISTA QUE CREOU PARA AS ELECCIÓNS MUNICIPAIS FOI UN “ERRO” Ames • O alcalde destituíu esta semana ao seu número dous • O equipo de goberno pasa de once a cinco edís

·CAROLINA CARBALLEDO

·

AMES

A CRISE de goberno no concello de Ames –con desencontros públicos cada vez menos disimulados entre o rexedor, Santiago Amor, e un grupo de concelleiros do seu equipo encabezados polo tenente de alcalde, Ramón García Argibay- zanxouna esta semana o propio Santiago Amor, que tomou as rendas do conflito destituíndo ao que fora a súa man dereita e amigo persoal durante os últimos 20 anos. Case de inmediato, os edís que apoian ao recén cesado Argibay responderon en bloque renunciando ás súas responsabilidades no Concello. Así que, dos once concelleiros populares que empezaron a lexislatura con Santia-

!

O ALCALDE CONTA CON TER LISTO O NOVO REPARTO DE ÁREAS A VINDEIRA SEMANA

go Amor xa só quedan cinco no seu núcleo de confianza. Nunha entrevista concedida a Santiagosiete, Amor recorda que o motivo definitivo do cese foi a súa “perda de confianza” en Argibay despois de que el e os outros cinco edís renunciasen a acudir a un Pleno hai uns días, deixando así a Amor en minoría. Agora, e co beneplácito do PP provincial e rexional, Amor pasa páxina prescindindo do que fora o seu apoio tempo atrás non sen antes recoñe-

cer a súa parte de culpa ao “ter confiado nas persoas” cando decidu formar equipo. En clara referencia a ter escollido a Ramón Argibay, asume que se confundiu “facendo unha lista para as municipais que creo que foi un erro, porque os problemas poden vir motivados pola lista que formei. Teño responsabilidade e o asumo”, engade. Sexa como sexa, e disipada a idea dunha posible moción de censura -que xa negaron tanto os seis edís ‘díscolos’ como a oposición- a Santiago Amor ábreselle agora unha etapa difícil. Gobernará en minoría e os cinco concelleiros populares que quedan deberán sumar ás súas actuais competencias, áreas fundamentais como Persoal, Urbanismo, Servicios Sociais, Acción Parroquial e Rural ou Muller, entre outras. “Temos que redobrar os esforzos e traballar máis, pero sempre unidos”, indica Santiago Amor recordando que el mesmo asumirá máis competencias, que serán dadas a coñecer “como moi tarde a semana próxima”. O PRESIDENTE do PP Provincial, C. Negreira; o alcalde de Ames, S. Amor, e o ex tenente de alcalde, R.G. Argibay./ PP (Arquivo)

UNHA BRECHA INTERNA QUE ABRE NOVAS LIÑAS DE TRABALLO NO CONCELLO AMIENSE OS ‘DÍSCOLOS’ , NO PUNTO DE MIRA DO PP PROVINCIAL Os seis edís críticos coa xestión de Amor abandonaron as súas responsabilidades de goberno (co correspondente abandono das retribucións), pero insisten en que non deixan a acta nin o PP, un partido ao que moitos pertencen dende hai anos. Pese a todo, están no punto de mira do PP provincial, que solicitou a apertura dun expediente disciplinario. O Comité de Garantías do PPdeG tomará posición, aínda que as consecuencias poderían pasar por unha chamada ao orden ou ben rematar coa expulsión destes concelleiros.

MOCIÓN DE CENSURA DESCARTADA A situación política actual deixa a Santiago Amor en clara desventaxa. Facendo contas, son cinco os edís populares no goberno, que terán que lidiar cunha oposición formada por 6 concelleiros socialistas e 4 do grupo dos non adscritos. Coa presencia dos 6 edís críticos con

Amor, cabería unha moción de censura? Tanto os díscolos como a oposición descártano. O que fora tenente de alcalde negou que o seu grupo poida prantexalo porque, “non queremos romper a gobernabilidade no Concello”. Algo que tamén deixaron claro os socialistas que asegurar querer actuar con resposabilidade polo que “non formaremos parte nin apoiaremos de ningunha manera esa posibilidade”, indican.

NA BÚSQUEDA DUN NOVO VOCEIRO A saída de Ramón García Argibay do equipo de Goberno deixa vacante, ademais dalgunhas das competencias clave na xestión municipal ( Persoal, Reforma Administrativa, Servizos e Urbanismo), tamén o posto de voceiro que ocupaba ata o de agora. Santiago Amor deberá escoller o sucesor entre os seus edís máis leais: Eugenia Martín Vicente, Bernardo Moar, Alfredo Taboada ou Carmen Verde. Todos

O DESEÑO do equipo de goberno mudará a partir da semana próxima. / Concello de Ames (arquivo)

eles tamén terán que repartirse áreas como Deportes, Muller ou Servizos Sociais, entre outras. Ademais, deberá asignar a dedicación exclusiva que tiña Argibay e outras dúas parciais que tiñan asignadas outros dous concelleiros.

AMOR SEGUIRÁ COMPAXINANDO COA DEPUTACIÓN Entre os reproches do sector crítico a Santiago Amor, está, ademais da súa “falta de diálogo” e política de “feitos consumados”, o feito de que compatibilice o seu traballo co

da Deputación Provincial. Amor recorda que iso non lle ten impedido traballar “en favor de Ames, tamén desde a Deputación”. Polo de agora permanecerá no posto, aínda que recorda que o seu mandato cesará alí en maio.


Del 25 de enero al 7 de febrero de 2013

sieteconcellos

santiagosiete

COMEZA A CONTA ATRÁS PARA O DESFILE DE DISFRACES DE ENTROIDO EN ORDES Festas • O Concello abriu o prazo para inscribirse no concurso, que se celebrará o día 16

9

que saber...

Tes

Brión O Concello de Brión manterá durante todo o ano o programa ‘Brión solidario’, unha campaña de recollida de alimentos para as familias máis necesitadas da localidade. As achegas de alimentos non perecedoiros poderán entregarse nos edificios municipais e nos centros educativos.

OS DESFILES e concursos de Entroido reúnen cada ano en Ordes a numerosos veciños e persoas do municipio. / Concello de Ordes (Arquivo)

·REDACCIÓN

·

ORDES

O ENTROIDO ordense quenta motores. E é que o Concello vén de facer público o seu programa de actividades no que non faltarán desfiles e moita diversión. A primeira cita será o martes 12 de febreiro, unha data especialmente pensada para os máis pequenos coa Tarde de Entroidada, que dará comezo a partir das 16:30 horas na Alameda. Alí levaranse a cabo obradoiros de maquillaxe,

chapas, globoflexia e máscaras. Ata as 19:30 terá lugar unha gran festa de animación de rúa, xogos colectivos e moitas sorpresas. Como informan no Concello, no caso de que chova haberá un plan B, celebrando todos os actos no pavillón Campomaior. Sábado de Piñatao Xa de cara ao sábado 16 de febreiro celebrarase o Sábado de Piñatao, onde haberá un gran desfile polas rúas do pobo a partir das 17 horas, unha cita que cada ano con-

grega no municipio a centenares de participantes individuais, comparsas e carrozas chegados de distintos puntos da xeografía galega, os cales competirán por acadar o mellor do premios. Os interesados en participar poderán inscribirse gratuitamente ata o vindeiro 13 de febreiro no departamento de Cultura e Deporte ou ben chamando ao 981 68 00 02 ou 981 68 01 57. Deste xeito na modalidade individual haberá categoría de adultos (a partir dos 16 anos) e categoría infantil

A INICIATIVA

(para os menores de 16). Neste caso, os premios serán de 175, 125 e 90 euros para os

PREMIOS PARA AS MELLORES COMPARSAS As mesmas categorías son as que se convocan para a modalidad de comparsas, nas que os grupos terán que estar formados por máis de cinco compoñentes. No caso dos adultos

tres primeiros adultos clasificados, e de 125, 90 e 75 euros no caso dos infantís. os premios serán de 400, 300 e 200 euros para os máis votados, mentres que os máis novos recibirán 200, 150 e 125 euros. A maiores se outorgará un premio á mellor comparsa municipal dotado con 200 euros. No caso das carrozas, haberá tamén un premio Especial Simpatía.

Unha xornada e unha exposición fomentarán o cooperativismo

Val do Dubra Os alcaldes de Santa Comba, Negreira, A Baña e Val do Dubra reuníronse co presidente da Deputación, Diego Calvo, na primeira reunión de traballo da Comunidade Intermunicipal de Prestación de Servizos Xallas-Barcala-Dubra para fomentar a coordinación na prestación de servizos .

Formación • Son actividades gratuítas dirixidas a todo tipo de persoas interesadas

·REDACCIÓN

·

ORDES

Nova quenda para adentrarse no mundo da informática O Concello de Ordes vén de emprender unha nova quenda dos seus cursos de informática. Despois do curso de iniciación ofrécese a oportunidade de continuar aprendendo o manexo de ferramentas tan importantes no día de hoxe como é internet, entre outras. Ao longo dos vindeiros meses a aula de informática ubicada na Casa da Cultura albergará este curso de nivel usuario, trátase dun espazo no que contan cos máis avanzados equipamentos para poder acadar un maior rendimento durante as sesións formativas. Ao remate deste curso os alumnos obterán un diploma acreditativo que dará conta dos coñecementos adquiridos.

ORDES ACOLLERÁ a vindeira semana unha xornada e unha exposición sobre o fomento do cooperativismo. Trátase de dúas iniciativas gratuítas que teñen como obxectivo divulgar os valores cooperativos entre persoas desempregadas, emprendedoras, institucións públicas e privadas e, en xeral, entre calquera persoa interesada. A xornada sobre Cooperativismo terá lugar o 30 de xaneiro, entre as 9:30 e as

14:00 horas, no salón de actos da Casa da Cultura de Ordes. A asistencia é libre e de balde, se ben é preciso anotarse previamente na Oficina de Fomento do Cooperativismo, no teléfono 981 680 002 ou a través do e-mail manuel.pena@ordes.dicoruna.es. O prazo de inscrición rematará o martes 29 de xaneiro. Ademáis, o Museo do Traxe Juanjo Liñares acollerá dende o 29 de xaneiro ata o 3 de febreiro a exposición itinerante ‘Descubre as cooperativas’, promovida pola Consellería de Traballo.

Teo O concello de Teo abriu o prazo para anotarse no curso de obtención do gradutado en ESO. Os interesados en anotarse xa o poden facer entregando unha ficha de inscrición no Rexistro Xeral do Concello. Esta instancia debe ir acompañada de copia do DNI do solicitante. O prazo remata o 31 de xaneiro.


Del 25 de enero al 7 de febrero de 2013

10 santiagosiete

VOTA www.compostelanosdelaño.es

sietecomunicación

EL PLAZO PARA ELEGIR A LOS COMPOSTELANOS DEL AÑO 2012 TERMINA EL PRÓXIMO 28 DE FEBRERO

Ya han votado cerca de 3.000 personas LAS CATEGORÍAS DE COMPOSTELANO DEL AÑO Y EMPRESARIO DEL AÑO ESTÁN SIENDO LAS MÁS REÑIDAS EN APENAS dos semanas, ya han sido cerca de 3.000 las personas que han emitido su voto para elegir a los Compostelanos del Año 2012 a través de la web www.com-

postelanosdelaño.es. A los que hay que sumar las papeletas que se están recogiendo en las urnas depositadas en el centro comercial Área Central y el Café Casino.

Dentro de las diez categorías en las que se dividen estos galardones otorgados por el Grupo Mediasiete - empresa editora de Santiagosiete -, las que están resultando más

reñidas son las principales: Compostelano del Año 2012 y Compostelano Joven del Año 2012. También está registrando muchos votos la de Empresario del Año 2012.

Si tú todavía no has votado, podrás hacerlo hasta el 28 de febrero incluido. Colaborarás así en la elección de aquellos santiagueses de nacimiento o adopción que más

han hecho por nuestra ciudad durante el año anterior. A continuación, puedes consultar los méritos de cada uno de los cinco candidatos que hay en cada categoría.

COMPOSTELANO/A DEL AÑO XOSÉ MANUEL BEIRAS • Portavoz de Alternativa Galega de Esquerda (AGE)

JOSÉ A. VÁZQUEZ TAÍN • Titular del Juzgado de Instrucción nº2 de Santiago

TARSY CARBALLAS • Investigadora del CSIC y doctora en Farmacia

FRANCISCO CASTRO • Rector guardián del Convento de San Francisco

JOSÉ A. VÁZQUEZ MARTÍN • Arquitecto

El compostelano regresó con éxito al Parlamento gallego, logrando que AGE sea la tercera fuerza. En Santiago fue el segundo partido más votado en las Autonómicas.

El juez se ocupó en 2012 de dos de los casos más mediáticos: la imputación del ex alcalde Conde Roa por un presunto fraude fiscal y el robo del Códice Calixtino.

Tras toda una vida dedicada al Instituto de Investigaciones Agrobiológicas del CSIC en Santiago, en 2012 recibió el premio María Josefa Wonenburguer y a la Excelencia Química.

La labor de este santiagués al frente del albergue de Xoán XXIII ha sido especialmente intensa en 2012 atendiendo a cientos de vecinos que no tienen un hogar.

Profesional de reconocido prestigio en su sector, uno de sus trabajos en 2012, el diseño de la cantina de la Cidade da Cultura, fue elegido como uno de los mejores del mundo.

YHADIRA GARCÍA • Cantante

SANTIAGO MARTÍNEZ • Consultor político y media trainer

SABELA PINTOS • Estilista

SABELA ARÁN • Actriz

LORENA PÉREZ • Miembro de JEMSA (Junior Empresa Santiago)

Aunque no lo ganó, esta compostelana se está abriendo un hueco en el mundo de la música tras su paso por el exitoso programa de televisión La Voz, en Telecinco.

Profesor de oratoria profesional y jurídica, en 2012 dio el salto a Latinoamérica para asesorar a políticos en Honduras. Fue campeón de España de debate en 2007 y 2008.

La compostelana elabora junto a la fotógrafa Teresa Abalde el blog 2BlowUp, que en menos de un año se ha convertido en toda una referencia de la moda en Galicia.

La joven santiaguesa protagoniza la película Vilamor, de Ignacio Vilar, que en 2012 recorrió festivales en ciudades tan dispares como Cannes o Nueva York.

Estudiante de Economía, durante 2012 presidió JEMSA, una entidad de fomento del emprendimiento en el entorno universitario, organizando los actos de su XXV aniversario.

JESÚS CHENEL • Presidente Asociación Polígono del Tambre

MARÍA CÓRDOBA • Fundadora de Deroceras

J. ANTONIO LIÑARES • Hostelero

RAFAEL SILVA • Gerente del Hospital Policlínico La Rosaleda

JESÚS GARCÍA RENDO • Presidente Grupo Ulla

Lleva con acierto el rumbo de los empresarios del Tambre, que confían en él desde 2007. En 2012 logró que arrancara la legalización urbanística de las naves de este área.

Doctora en Biología, en 2012 ganó el premio Muller emprendedora de la USC y su empresa - dedicada al control de las plagas - fue finalista del premio internacional RedEmprendia.

Es propietario de algunos de los hoteles compostelanos más galardonados y valorados en toda España: Moure, Altaïr y Costa Vella- estos dos, premio TripAdvisor en 2012.

En 2012 compró el Hospital Nuestra Señora de la Esperanza, creando uno de los mayores grupos dedicados a la sanidad privada del noroeste de España.

Dirige uno de los conglomerados de empresas más influyentes de la comarca, que da trabajo a 90 personas y, además, patrocina a varios equipos deportivos.

COMPOSTELANO/A JOVEN DEL AÑO

EMPRESARIO/A DEL AÑO

PREMIO MATÍAS BRIANSÓ AL DEPORTISTA DEL AÑO BORJA GOLÁN • Jugador de squash

TERE NINE • Jugadora de tenis de mesa

MONCHO FERNÁNDEZ • Entrenador del Blusens Monbus - Obradoiro

DAVID RUIZ • Capitán del Santiago Futsal

ANTÓN RUANOVA • Triatleta

2012 ha sido el año de recuperación de este campeón que ya es número 10 del mundo tras ganar varios torneos internacionales y doblegar, entre otros, al número 5 del ránking.

Además de lograr con su equipo - el Arteal Santiago - el ascenso a la máxima categoría del tenis de mesa español, en 2012 también logró el oro en el Torneo Estatal.

El pregonero de las últimas fiestas del Apóstol ha logrado en 2012 mantener a su equipo en ACB y lograr sus mejores resultados en el inicio de la presente temporada.

El salmantino es uno de los pilares del Santiago Futsal antes Lobelle -, que en la pasada campaña terminó 5º y llegó a la final de la Copa de España. En esta temporada, son ya cuartos.

El santiagués sumó en 2012 con su equipo, el Arcade Inforhouse, un nuevo campeonato de España y, a nivel individual, logró varios títulos internacionales.

GABI DAVILA • Director de Contenidos Prisa Radio en Galicia

XULIA CAMPO • Directora de ‘A Revista da Tarde’ en la TVG

ARTURO MANEIRO • Pte. de la Asociación de Periodistas de Galicia

RAFAEL CID • Director delegación de Galicia de la TVE

RAMÓN CASTRO • Director de Compostela en la Onda en Onda Cero

Es una de las voces más conocidas de la radio en Santiago. Lo hemos escuchado en Los 40 Principales e informando sobre deporte en La Ser, la emisora con más audiencia en Galicia.

Periodista vinculada desde hace años a la TVG, desde septiembre dirige su magazine ‘A Revista da Tarde’. Es presidenta de la Agrupación de Mulleres Xornalistas de la APSC.

Además de defender los derechos de los periodistas, su asocación otorga el prestigioso PremioDiegoBernal.En 2012 publicó un libro contando la historia de la TVG, medio que dirigió.

El periodista fue nombrado en septiembre director del Centro Territorial de TVE en Galicia, donde ya había sido editor, presentador y jefe de informativos.

Cada mañana acerca a miles de compostelanos la actualidad de la ciudad a través de su programa, uno de los más queridos por los radioyentes de la ciudad.

COMUNICADOR/A DEL AÑO

AMIGO/A DE COMPOSTELA DEL AÑO FLORA PÉREZ MARCOTE • Vicepresidenta Fundación Amancio Ortega En febrero se inaguró en Santiago la nueva sede de Proxecto Home Galicia, de ayuda a drogodependientes, gracias a la financiación de la entidad de la mujer del dueño de Zara.

PILAR DE LARA • Jueza del juzgado de instrucción nº1 de Lugo

J. MARTÍN E I. BAYÓN • Presidentes de Carrefour La magistrada mantiene Property y Realia una lucha contra la Sus emprecorrupción política a través del caso Pokémon. sas han promovido en nuestra ciudad la En Santiago ya han sido mayor infraestructura comercial que se imputados una conce- construye en muchos años: el centro comercial As Cancelas. lleira y el alcalde.

M. VÁZQUEZ PORTOMEÑE • Ex conselleiro de Cultura Medalla de Oro de Galicia 2010, fue el que puso en marcha el Xacobeo moderno y convirtió el Camino de Santiago en un referente simbólico de la unidad europea.

A. FUENTES Y O. CARBONELL • Medalla de Plata en Londres de natación sincronizada Andrea y Ona admitieron tras su triunfo olímpico que lo que les había inspirado fue un vídeo sobre el Camino de Santiago que habían realizado unos meses antes.


Del 25 de enero al 7 de febrero de 2013

VOTA www.compostelanosdelaño.es

sietecomunicación ACONTECIMIENTO DEL AÑO APARICIÓN CÓDICE CALIXTINO• Estaba en un garaje en O Milladoiro

RELEVO EN LA ALCALDÍA • Currás sustituyó a Conde Roa tras su dimisión

ÉXITO DEL 0BRADOIRO • Se convirtió en SAD y se consolidó en ACB

santiagosiete 11 EL CAMINO, DE ANIVERSARIO • Se celebró su nombramiento como I Itinerario Cultural Europeo

CUMBRE DE MINISTROS EUROPEOS • Nos visitó el hombre fuerte de Merkel

La aparición El por entonEl Obradoiro La ciudad acoSantiago acodel manuscrito en un garaje propiedad del ex ces alcalde tuvo que dimitir tras ser impu- mantuvo en 2012 la categoría, se convirtió en gió varios actos para conmemorar el XXV aniver- gió un foro en el que participaron tres ministros electricista de la Catedral dio la vuelta al mun- tado por un presunto fraude fiscal. Le susti- Sociedad Anónima Deportiva y comenzó la sario de la declaración por del Camino de Santia- españoles y el de Finanzas alemán para analido. Rajoy estuvo en Santiago para devolverlo. tuyó el antes edil de Cultura Ángel Currás. que hasta ahora es su mejor temporada. go como Primeiro Itinerario Cultural Europeo. zar, entre otras cosas, las reformas del país.

INICIATIVA PRIVADA DEL AÑO CENTRO COMERCIAL AS CANCELAS • Éxito de público A mediados de noviembre abrió sus puertas As Cancelas - cuyo gerente es Abraham Cano logrando una gran afluencia de clientes desde el primer día.

COMPRA DE LA ESPERANZA • Lo hizo La Rosaleda La operación de compra de La Esperanza por parte del Policlínico La Rosaleda les ha convertido en uno de los mayores centros de sanidad privada del noroeste del país.

REVITALIZACIÓN DEL RECINTO DE AMIO • Acogió conciertos multitudinarios El recinto ferial de Amio ha acogido en 2012 exitosas actividades como el festival Music Way, al que asistieron unas 14.000 personas.

RECONVERSIÓN DE ÁREA CENTRAL • En centro de negocios El gerente de Área Central, Juan Carlos Losada, ha apostado por potenciar la capacidad de este centro comercial como el primer centro de negocios de Santiago.

NUEVO CENTRO FOLTRA • Con más capacidad y servicios para pacientes La clínica que fundó el Dr. Devesa para ayudar a los enfermos de daño cerebral estrenó en 2012 una nueva sede, más grande y con más servicios para sus pacientes.

REGISTRO AUXILIAR DE URBANISMO • Concello de Santiago La concellería de Urbanismo, con María Pardo al frente, creó este ente para mejorar la tramitación de los expedientes urbanísticos y reducir los plazos de los mismos.

CONTENIDOS PARA EL GAIÁS • Consellería de Educación y Cultura de la Xunta

INICIATIVA PÚBLICA DEL AÑO TELEASISTENCIA DOMICILIARIA • Diputación de A Coruña

MUSEO DAS PEREGRINACIÓNS • Consorcio de Santiago

El ente provincial, que preside Diego Calvo, decidió asumir el total del coste de este programa del que se benefician más de 1.400 personas mayores.

En 2012 Santiago estrenó un nuevo centro expositivo, el Museo das Peregrinacións e de Santiago, gestionado por el Consorcio que dirige María Antón Vilasánchez.

NERD NITES • Universidad de Santiago de Compostela Miembros de la USC, apoyados por la vicerrectoría de Cultura, impulsaron la celebración por primera vez en España de estas charlas en locales nocturnos combinando ocio y ciencia.

SD COMPOSTELA • Cumplió su 50 aniversario con un ascenso a Tercera

FUNDACIÓN ANDREA • Ayudan a niños con enfermedades de larga duración, crónicas o terminales

IES ROSALÍA DE CASTRO • El instituto celebró su 70 aniversario y los 400 años de San Clemente

FORO GALEGO DA INMIGRACIÓN • Apoyan a los extranjeros que viven en la ciudad

El club de fútbol más importante de la ciudad, que preside Antonio Quinteiro, celebró sus 50 años de existencia. Regresó a Tercera y actualmente lucha por un nuevo ascenso.

La entidad que preside Charo Barca se ocupa de ayudar a las familias con niños que sufren graves enfermedades, colaborando estrechamente con el Hospital Clínico.

Un libro, conferencias y diferentes exposiciones recordaron en 2012 los 70 años de existencia del instituto Rosalía de Castro y los 400 del edificio que lo alberga, el Colegio San Clemente.

La red de entidades de apoyo al inmigrante, cuyo portavoz es Miguel Fernández, se ocupa de ayudar a los extranjeros que viven en Santiago, sobre todo a aquellos con menos recursos.

En 2012 se organizaron allí 271 actividades (un 14% más que en 2011), algunas tan exitosas como las muestras de los Códices y Gallaecia Petrea.

ENTIDAD DEL AÑO FUNDACIÓN GRANELL • Celebraron el centenario del nacimiento del pintor surrealista La directora de la Fundación Granell, Natalia Fernández Segarra, y todo su equipo organizaron numerosas actividades para conmemorar el centenario del nacimiento del pintor surrealista.

Marca tus preferencias en cada apartado y envíanos este cupón a: Santiagosiete - Rúa Amio, Parcela 32 - Polígono Costa Vella - 15707 Santiago de Compostela // santiagosiete@santiagosiete.es

o déjalo en los buzones que encontrarás en.... Area Central y Café Casino (Rúa do Vilar) 1. COMPOSTELANO/A DEL AÑO

2. COMPOSTELANO/A JOVEN

3. EMPRESARIO/A DEL AÑO

4. DEPORTISTA DEL AÑO

5. COMUNICADOR/A DEL AÑO

A

Xosé Manuel Beiras

A

Yhadira García

A

Jesús Chenel

A

Borja Golán

A

Gabi Davila

B

José A. Vázquez Taín

B

Santiago Martínez

B

María Córdoba

B

Tere Nine

B

Xulia Campo

C

Tarsy Carballas

C

Sabela Pintos

C

J. Antonio Liñares

C

Moncho Fernández

C

Arturo Maneiro

D

Francisco Castro

D

Sabela Arán

D

Rafael Silva

D

David Ruiz

D

Rafael Cid

E

José A. Vázquez Martín

E

Lorena Pérez

E

Jesús García Rendo

E

Antón Ruanova

E

Ramón Castro

6. AMIGO/A DE COMPOSTELA

7. ACONTECIMIENTO DEL AÑO

8. INICIATIVA PRIVADA

9. INICIATIVA PÚBLICA

10. ENTIDAD DEL AÑO

A

Flora Pérez Marcote

A

Aparición Códice Calixtino

A

C. Comercial As Cancelas

A

Teleasistencia domiciliaria

A

SD Compostela

B

Pilar de Lara

B

Relevo en el Gobierno local

B

Compra de La Esperanza

B

Museo das Peregrinacións

B

Fundación Andrea

C

J. Martín e I. Bayón

C

Éxito del Obradoiro

C

Impulso recinto ferial Amio

C

Nerd Nites de la USC

C

IES Rosalía de Castro

D

M. Vázquez Portomeñe

D

Aniversario del Camino

D

Reconversión Área Central

D

Registro Auxiliar Urbanismo

D

Foro Galego Inmigración

E

A. Fuentes y O. Carbonell

E

Cumbre de ministros Europa

E

Nuevo centro Foltra

E

Actos Cidade da Cultura

E

Fundación Granell

BASES Un voto por persona. Los Premios Compostelanos del Año serán seleccionados una vez hecho el recuento tanto de todos los cupones recibidos en la redacción

como de los depositados en las urnas ubicadas en determinados puntos de la ciudad y los que se produzcan a través de la web (www.compostelanosdela-

ño.es). Solo se contabilizará un voto por persona. Un voto por categoría. Los participantes deberán enviar el cupón que cubrirán con

No olvides dejarnos tus datos (un voto por persona): NOMBRE Y DNI

una X en su elegido. Solo se admite un voto por cada categoría. Se podrán dejar categorías en blanco, de manera que sólo se contabilizarán las que se cubran.

Los eligen los lectores. Los premios Compostelanos del Año 2012 los eligen única y exclusivamente los lectores de Santiagosiete, así como los seguidores de los diferen-

tes soportes de comunicación que tiene el Grupo Mediasiete, a partir de la lista escogida por un comité de selección. Ganará aquel que tenga más votos en cada categoría.

TELÉFONO/EMAIL


Del 25 de enero al 7 de febrero de 2013

12 santiagosiete

sietepublicidad


Del 25 de enero al 7 de febrero de 2013

S7MAGAZINE

santiagosiete 13

S7

Miguel Póveda nos trae su flamenco el 2 de febrero El artista de flamenco Miguel Póveda vendió 30.000 copias de su noveno disco de estudio en la primera semana de su lanzamiento. El histórico cantaor homenagea en ArteSano a figuras emblemáticas del género coma Paco de Lucía o Manolo Sanlúcar. El 2 de febrero a las 21:00 horas dará un concierto en el Auditorio de Galicia.

MAGAZINE

RISOTERAPIA Teatro • Decamerón. Historias para tempos ruíns é a nova

proposta escénica que estrea en Santiago Cándido Pazó

·ANDREA NÚÑEZ-TORRÓN

·

SANTIAGO

TEATRO E NARRACIÓN ORAL son os ingredientes máxicos combinados por Cándido Pazó para que degustemos o seu último monólogo humorístico; a adaptación do clásico libro de contos Decamerón, de Boccaccio. “Esta obra do século XIV baséase en cen relatos contados por mozos que escapan da peste refuxiados nunha casa campestre. Elixín entre todos nove axeitados aos tempos que vivimos” afirma o actor, o primeiro en usar o formato unipersoal para adaptar esta obra. “Ten un tratamento moi diferente que pasa pola miña óptica. O Decamerón é obrigatoriamente divertido. O seu humor é profano, anticlerical e erótico”. Humor contra a “peste económica” Se no Medievo loitaban contra a bubónica, hoxe a peste contemporánea é a recesión, elemento que Cándido emprega á hora de facer a súa crítica ao sistema e convocar ao público á catarse, a través de historias protagonizadas por namorados, bispos ou comerciantes: “Escollín os con-

Rir é unha ximnasia imprescindible para manter o ánimo en forma”

tos en función do ton e da eficacia escénica. Empezo cun humor máis sutil e político, cambio de sabor con dous historias de amor na metade e remato cos contos máis mordaces e retranqueiros”. Cambio de rexistro Tras representar case cen veces a adaptación teatral de Memorias dun neno labrego, Cándido Pazó está moi ilusionado con este xiro a unha obra clasica porque, coma el mesmo di: “Un home de teatro está en constante evolución. Hai que buscar camiños alternativos que nos leven á felicidade e diso trata esta obra”. O consello que dá a aqueles que nunca tiveran contacto co seu espectáculo é: “Vir có obxectivo de tirarse á piscina do humor e ser críticos. Hoxe a risa é unha das ximnasias que mellor manteñen o ánimo en forma”. E na arte de facer rir, Cándido xa é un veterano.

SABÍAS QUE...? Decamerón. Historias para tempos ruíns represéntase desde onte e ata o 27 de xaneiro no Teatro Principal de Santiago.

O horario é ás 20:30 ho-

ras o venres 25 e o sábado 26, e o domingo 27 ás 18.00 horas.

O prezo da entrada é de 10 euros, cun desconto de 4 euros para xubilados, estudantes e desempregados. O domingo o prezo será de 5 euros para tódolos asistentes.


Del 25 de enero al 7 de febrero de 2013

14 santiagosiete

Agenda y Directorio

SÁBADO 26 ile llenará de Una exhibición detrba música Área Cen al iente del ocio para este fin de El baile será el principal ingred Área Central. La escuela de semana en el centro comercial stración para inaugurar su danza Alfaia organiza una demo Fontiñas. También habrá nuevo local en el complejo de baile el sábado 26 talleres. C. C. Área Central. Exhibición de

S7MAGAZINE

Evento estrella SÁBADO 26

0.

a las 18:00 h. Talleres a las 18:3

SÁBADO 26 Los más pequeños podrán dar su versión más personal de As Cancelas

beza una a c n e n o t n e F o El británicin k-A-Billy c o R o s n e t noche de Llega la tercera edición del Festival Rock-A-Billy Boogie Night que contará con las actuaciones de May Thai & Los Torino Rockets, Wild Rooster y como cabeza de cartel, el británico Graham Fenton. Entre actuación y actuación pinchará el Dj compostelano Rafa Morcego (A Reixa). Sala Capitol, 20:30 horas. Entradas anticipadas a 18 euros en A Reixa, Mercromina Rock Bar, Babia Café (Milladoiro), Bobber Café (Bertamiráns) y Ticketea.es.

Los más pequeños podrán dar su versión más personal del centro comercial As Cancelas en el concurso de dibujo que se celebrará los días 25, 26 y 27 de enero. También habrá música, bailes y coreografías, globoflexia o talleres. C.C. As Cancelas. El viernes 25, de 17.00 a 21.00 horas, y el sábado 26, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. El domingo 27 a las 17.30, habrá una fiesta de entrega de premios.

DOMINGO 27 cenario del Nuevas claves sobre el es hemia clásico de Valle Inclán Luces de Bo Teatro del Temple pretende dar cuerpo escénico a este clásico contemporáneo, Luces de Bohemia, desvelando nuevas claves sin traicionar su esencia y se propone ser fiel al texto como ya hizo con Lope o Shakespeare. Teatro Principal 20:00 horas. Entradas a 18 euros anticipada.

Directorio:

MARTES 5 ‘O unicornio e o seu mundo’ cierra con éxito en la USC Más de mil personas han visitado la exposición de Nicolás González Aller que se puede ver hasta el 5 y que se clausurará con un recital poético. Es una selección de

cuarenta piezas con influencia de su estancia en Africa. Igrexa da Universidade. Se puede visitar hasta el martes 5 de febrero de lunes a viernes de 17:00 a 21:00 horas y sábados de 11:00 a 14:00 horas.

MIÉRCOLES 6 Carla Royo-Villanova firma ejemplares de su libro en ALALÁ Carla Royo-Villanova, princesa de Bulgaria estará dentro de unos días en ALALÁ para firmar ejemplares de su reciente publicación La fórmula femenina de la que es coautora junto a a su hermana, la

escritora y artista Guillermina Royo-Villanova. Alalá Showroom (Rúa de García Prieto, 8) . Se puede acudir a la firma de libros a partir de las 12:00 horas.

Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Auditorio Novacaixagalicia. Preguntoiro, 23 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Museo Pedagóxico de Galicia (MUPEGA). San Lázaro, 107. Tlf. 981 540 155 // Centro Sociocultural do Ensanche. Frei Rosendo Salvado, 14-16 Tlf. 981543001 // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Travesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Arenal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Novacaixagalicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Centro Social Novacaixagalicia. Praza de Cervantes, 17. Tlf. 981 558571


Del 25 de enero al 7 de febrero de 2013

S7MAGAZINE

santiagosiete 15

LO QUE LA ALAMEDA ESCONDE Curiosidades • Repasamos algunos aspectos

más desconocidos del parque más antiguo

·CAROLINA CARBALLEDO

·

SANTIAGO

ES EL PARQUE más antiguo de Santiago y en él hay más de 80 especies de árboles diferentes de los cinco continentes. Es la Alameda, el espacio verde por excelencia de los compostelanos y donde estrenaremos, probablemente en primavera,

SABÍAS

cafetería y terraza junto al paseo de los Leones y, un poco más tarde, tendremos un estanque renovado, con un sistema de chorros de agua y una apariencia totalmente diferente a la de los últimos años. En el que será el año en que la Alameda tome protagonismo, repasamos algunas curiosidades que la rodean. ccarballedo@santiagosiete.es

QUE...?

OCUPA COMO OCHO

LOS BANCOS SON DE LA

CAMPOS DE FÚTBOL

ANTIGUA SARGADELOS

Aunque en su conjunto llamamos Alameda a toda la zona verde, en realidad son tres jardines distintos con una historia y unos usos muy diferentes. La Alameda propiamente dicha es todo el espacio ajardinado que nace frente a la Porta Faxeira, la Herradura es el que sirve de enlace entre los dos extremos de la Alameda, con el paseo de Los Leones hasta el talud que da al campus universitario y, finalmente, la carballeira de Santa Susana. Los tres forman un espacio común, que, como informan en Santiago Turismo a través de la página web www.parquealamedasantiago.com, tiene en total más de 8 hectáreas.

Es el parque más antiguo de Santiago y su origen se remonta a la donación de los terrenos por el conde de Altamira, a mediados del siglo XVI. Poco a poco se fue desarrollando, plantando árboles y colocando mobiliario. Hoy en día, si nos desplazamos por el paseo central de la Alameda podremos sentarnos en alguno de los bancos dispuestos a ambos lados y, si nos fijamos bien, podremos ver diferentes motivos vegetales y algún que otro animal en sus respaldos. Se trata de bancos de granito con respaldo de hierro forjado que proceden de la antigua fundición de Sargadelos, anterior a la actual fábrica de cerámica.

EL PASEO de la Herradura se desarrolló a finales del siglo XIX. / Carola Couto (Archivo)

TUVO ZONAS EXCLUSIVAS PARA CADA CLASE SOCIAL

LA CARBALLEIRA ES LA MÁS ANTIGUA Y FUE UN MERCADO

QUEDA EL RASTRO DE EVA PERÓN EN FORMA DE ÁRBOL

LOS LEONES DE LA HERRADURA ESTABAN EN PORTA FAXEIRA

Antaño los paseos por la Alameda dependían mucho de la clase social a la que se pertenecía. Y es que, entre las hileras de árboles, el paseo de la derecha estaba reservado a las clases populares, el del centro a la nobleza y el señorío y el de la izquierda a clérigos, docentes y profesiones con estudios.

La carballeira es el espacio ajardinado más antiguo de los tres que forman la Alameda. Además, sirvió como campo da feira desde principios del S. XIX hasta los años 70 cuando se trasladó el mercado de ganado al Mercado de Salgueiriños y posteriormente al de Amio, donde está actualmente.

Se llama la Perona y es un abeto caucásico. Fue plantado en los años 40 por Eva Duarte, Evita, en visita oficial junto a su marido Juan Domingo Perón. Para verlo hay que ir a la Herradura, en la zona de la escalinata sobre con el Campus Vida, entre el monumento a Rosalía de Castro y la fuente de los Condes de Altamira.

Los leones tumbados que hoy en día podemos ver en la entrada de la Herradura estuvieron en otros tiempos situados frente a Porta Faxeira. El proyecto es del arquitecto municipal Julián Pastos en 1835, y fue ejecutado por los maestros canteros J. Portela y José Benito Marrazo. Los templetes se trasladaron en 1885 a su posición actual.

MANTIENE ESPACIOS MUY INDISCRETOS

HAY AVES MITOLÓGICAS EN EL PALCO

LA GUARDERÍA ES DE PRINCIPIOS DE S. XX

El gran banco semicircular que podemos ver en uno de los laterales del paseo central está construido de forma que transmite por su interior el sonido de lado a lado. Como informan en Turismo de Santiago, parece ser que antiguamente se usaba para conocer las conversaciones privadas de los enamorados.

De estilo modernista, el templete para conciertos populares, con la base de piedra y rematado por una estructura en hierro forjado está adornado con alegorías a la música y aves mitológicas estilizadas. Se levantó en 1896 a cargo de Daniel García Vaamonde, sobre un proyecto de R. Vieites Castromán.

Es un edificio de estilo modernista, promovido por la Sociedad de Recreo Artístico e Industrial de Santiago para albergar exposiciones y otros actos festivos. Antes de ser sede de la Falange y albergar un cinematógrafo fue una de las construcciones de la Exposición Rexional que se celebró en 1909.


Del 25 de enero al 7 de febrero de 2013

S7MAGAZINE

16 santiagosiete

sietetendencias 1 SINFONOLA

por Xavier Va

liño

2 EN LA

3

TELE

SÉRGIO TANNUS Son Brasilego Fol-BOA

sietelibros Por Don Alonso Belvís

Como FredMartins,Sergio Tannus es un artista brasileño que lleva unos años viviendo en Compostela. Nació en Itaperuna, vivió en Niteroi y es uno de los artistas más completos de la “safra brasileira”. Aquí ha trabajado con Uxia, Najla Shami, Banda das Crechas, Dulce Pontes, Joao Afonso o Carlos Blanco. Ahora llega su disco debut en España, Son Brasilego, en el que apuesta por el intercambio, la fusión de ideas, los ritmos y las raíces comunes de las dos escenas musicales que mejor conoce, reflexionando también sobre nuestra identidad y hermandad.

LA LEYENDA DEL SANTO OCULTO José Antonio Vázquez Taín Teófilo Edicións.

MADNESS Oui Oui Si Si Ja Ja Da Da Lucky 7/Cooking Vinyl-PIAS En esta segunda etapa de su trayectoria, más de 30 años después de su fundación, Madnessparecen estar viviendo una segunda juventud. Su anterior disco, The Liberty of Norton Folgate, puede que sea su álbum más completo y no una simple colección de singles. Su nuevo trabajo se inicia con una secuela de su éxito ‘My Girl’, titulado ‘My Girl 2’, y que suena como ‘Tainted Love’en la versión de Soft Cell. Entre otras buenas canciones, rematan con ‘Death of a Rude Boy’ que podría pasar por el mejor tributo grabado a Ian Dury.

Katy Mikhailova analiza la moda en ‘Es la Noche de César’

SALVAJE MONTOYA Boda rumana B Core Las crónicas avanzaban que en Salvaje Montoyaconfluyen el sonido de The Sonics, la herencia latina de los Mirlosy Los Peyotes, la reverberación a lo Link Wray, el garage surf rock troglodita y directo deThe Cramps, ecos de bestias pardas como Wau y los Arrrghs!!! o Guadalupe Plata… Pues bien, en su debut hay todo eso y un catálogo de hits para la celebración hedonista, para el movimiento de caderas en una fiesta bunga-bunga y la banda sonora ideal para despertar en un lugar que no es el que a uno le corresponde. Ojo a sus infecciosos y descerebrados directos.

4

LA CRÍTICA Andrés Tallón Castro

Django desencadenado

6

su poderío visual, escenas delirantes y un exceso de violencia que para algunos resulta de mal gusto, pues ven en ello una muletilla recurrente que viene de su devoción por la serie B. El reparto es para enmarcar, todos, a excepción de Tarantino -hace un cameo-, están espectaculares. Los problemas que presenta esta nueva ‘tarantinada’ se encuentran en un guión que se diluye a medida que avanza el metraje y que llega a resultar una huida hacia delante. Otro aspecto,

LA RECETA

que muchos ven como una genialidad, pero que en mi opinión resulta de mal gusto y me chirría es la banda sonora, no me gusta escuchar un rap en una película del oeste y menos si antes sonó un tema de EnnioMorricone, llámenme tradicional. En resumidas cuentas, película estupenda, incluso diría que perfecta, en su primera hora, que va decayendo y perdiéndose en sí misma, aspectos que no evitan que sea una pieza entretenida y de recomendable visionado. butacadecartelera.blogspot.com

Laura Castelo, ‘Miss Laurel’ Ingredientes (para 10): 250 grs de chocolate fondant en trozos 175 grs de mantequilla cortada en cubitos 125 grs de azúcar glasé 75 grs de harina 5 huevos Receta para amantes del chocolate. La cocción rápida es la que permite que el exterior quede lo suficientemente duro para sostenerse de pie y el corazón se derrita.

Preparación: Untar unos moldes de silicona (para muffins) con mantequilla. Reservamos. Precalentamos el horno a 200º.

5 MODA Que el verde esmeralda no falte en tu armario! Es el color del año 2013 según Pantone

TARANTINO SOUTHERN

Cualquier película de Tarantino genera unas expectativas enormes y no iba a ser menos con este rocambolesco western, o ‘southern’ como se le ha llamado con cierto ingenio. Esta vez, el único director que genera el fenómeno fan que acostumbramos a ver en torno a los actores o cantantes, se atreve con una del oeste realizando un filme con muchos aciertos que están en estrecha relación con

EL PROGRAMA ‘Es la Noche’, que dirige y presenta César Vidal, acaba de estrenar un microespacio de moda en el que Katy Mikhailova analiza las últimas tendencias desde un enfoque psicosociológico, de arte, historia y economía. Patrocinado por Toro Watch, se emite todos los viernes a las 21:00 horas en directo en el canal Libertad Digital TV en la TDT. También puede escucharse en esRadio (104.6 de FM).

MOELLEUX AU CHOCOLAT

Fundimos chocolate y mantequilla en el microondas. Por otro lado, mezclamos azúcar, harina y huevos. Mezclamos ambas preparaciones y vertemos sobre los moldes. Horneamos durante 7 minutos exactos. Los sacamos del horno y dejamos reposar 5 minutos más. Desmoldamos con cuidado y servimos calientes con una bola de helado, nata montada o créme fraîche. castillodevainilla.blogspot.com.es

LA COMPAÑÍA que crea las paletas de colores utilizadas en diseño y publicidad, Pantone, ha elegido el verde esmeralda como el color de 2013. Sinónimo de esperanza y tranquilidad, esta elección ha tenido en cuenta los tiempos de crisis en que vivimos. Así que, ya sabes, si este año quieres estar a la moda, en tu armario no puede faltar alguna prenda verde esmeralda. Muchas famosas, como la actriz Angelina Jolie (en la imagen), ya hace tiempo que apuestan por estos tonos.

7

NO TE PIERDAS

LOS AMANTES de la gastronomía gallega tienen desde este mes una nueva revista de referencia. BenBo, cuatrimestral, no se encuentra en quioscos o librerías. Sólo puede adquirirse a través de la página web www.benbo.eu, en la que también se pueden encontrar secciones como ‘Axenda’, ‘Actualidade’ o ‘Protagonistas’. Esta publicación forma parte de un nuevo medio de comunicación que nace con el objetivo de mostrar al mundo la riqueza de nues-

LA NUEVA REVISTA BENBO

tras comidas. Su lema es ‘BemBo, Gastronomía Atlántica Feita IN Galicia’.

En los últimos dos años, José Antonio Vázquez Taín(ZarracósA Merca, Ourense, 1968), se ha convertido en unas de las personalidades más respetadas, influyentes y carismáticas de nuestra ciudad. Por su juzgado de instrucción número 2 en Fontiñas han pasado casos tan sonados como el del robo del Códice Calixtino o la imputación al exalcalde Gerardo Conde Roa por un presunto delito fiscal. En su anterior destino en los juzgados de Vilagarcía ya dejó constancia de su firme compromiso social al ser responsable de la desarticulación de importantes bandas de narcotraficantes. Lo han llamado el ‘Garzón gallego’. De lo que no hay duda es de que el juez Vázquez Taín es, hoy en día, uno de los grandes valores de la Compostela actual. Publica ahora su opera prima de la mano del editor arousano José Luis Teófilo, a quien sedujo no solo por su compromiso inalterable con la Justicia, sino igualmente por su “minuciosa labor de investigación, y su exquisitez en los detalles” a la hora de componer el libro. Atendiendo al editor, pues la novela permanece jurídicamente inédita, esta recrea el mito del Apóstol Santiago y el descubrimiento de su sepulcro, conectándolo literariamente y en el tiempo con la realidad más actual. Una elipsis temporal - a lo Odisea de Stanley Kubrick -, desde el siglo IX hasta el XXI, cuya inspiración nació tras caminar el Camino de Santiago en 1999. Se trata en definitiva de un thriller religioso, género muy de moda y más comercial aún –y dicho esto en el mejor de los sentidos-, que aborda la ficción narrativa desde la profusa investigación histórica. La leyenda del santo oculto, precedida de un exordio del periodista Fernando Ónega, será presentada el próximo 31 de enero en Santiago de Compostela.


enero 26 / 27 de

sietedeportes Domingo Caamaño Freelance

“Espero que el Dépor y el Celta permanezcan en Primera” Domingo apuesta por la victoria de los dos equipos de nuestra tierra: “Como deportivista, espero que el Dépor no descienda y, como gallego, que el Celta también permanezca en Primera”.

lladolid Levante - Va nyol Espa Zaragoza álaga Mallorca - M ciedad Celta - R. So Osasuna Barcelona Valencia Deportivo - Getafe Real Madrid nferradina Po n rcó co Al ería m Al z re Xe les Elche - Hércu a rdob Rácing - Có orting Murcia - Sp Palmas Lugo - Las Huesca Numancia -

Del 25 de enero al 7 de febrero de 2013

santiagosiete 17

sietedeportes

ince

Pleno al qu

Ath. Bilbao

- At. Madrid

Manuel Castiñeiras • Capitán da SD Compostela

OBJETIVO: NO SALIR DE

“POUCOS CLUBES TEÑEN A SEGURIDADE E A ESTABILIDADE QUE TEMOS NÓS” ·REBECA MUNÍN

·DESDE PRINCIPIOS de temSANTIAGO

pada, o Compos ten claro que o seu sitio está entre aqueles que loiten polo ascenso a 2ªB. E, de momento, estao a conseguir. Os homes de Fredi son terceiros, só por detrás do Celta B e o Rácing de Ferrol. Precisamente o líder será o seu rival este domingo en San Lázaro. Un partido que o capitán, Manuel Castiñeiras (Santiago, 1979), afronta con moitas ganas. O Rácing está a pasar por un momento espectacular. Cal é a clave para vencelo? O que levamos facendo todo o ano: ser moi seguros atrás. Apenas encaixamos goles na casa. Se podemos manter esa liña de seguridade defensiva, claro que temos posibilidades de gañar. Loitar polo ascenso está na vosa mente si ou si, non? Si. O que temos que intentar é quedar na mellor posición posible porque sabemos que dá certas vantaxes á hora de xogar o play off.

SE MANTEMOS A SEGURIDADE DEFENSIVA, PODEMOS GAÑAR AO RÁCING”

LOS PUESTOS DE PLAY OFF Después de once jornadas consecutivas sin perder, el Compos sumó su quinta derrota el pasado fin de semana en el campo del Dorneda (2-0). Un “pequeno tropezo”, en palabras Manuel Castiñeiras, que tratarán de suplir este domingo a partir de las 17:00 horas cuando reciban en San Lázaro al Rácing de Ferrol. Porque como dice el capitán: “Nesta categoría, os despistes páganse caros”. Los chicos de Fredi necesitan ganar al líder para tratar de mantenerse en los puestos de play off. Los blanquiazules son terceros aunque seguidos a muy corta distancia por Deportivo B, Pontevedra CF y UD Somozas. Ya para la siguiente jornada - el 3 de febrero - los santiagueses se enfrentarán al Villalonga FC en su campo. Un rival, a priori, mucho más asequible ya que, a día de hoy, es cuarto por la cola.

Pensas que este equipo merece estar, polo menos, en 2ªB? Penso que si. Sobre todo por como están a facer as cousas agora no clube. Despois de pasar unha época mala, a xestión nestes momentos é extraordinaria. Estamos cobrando ao día, as instalacións que temos están moi ben… O Compos merece a oportunidade de estar nesa categoría porque tal e como está a situación do fútbol, poucos clubes creo que teñan a seguridade e a estabilidad que temos nós.

Grixoa y Bertamiráns continúan su ‘pelea’ en la Preferente Norte El Compostela no es el único de nuestros equipos que está realizando una buena temporada. Otro de los conjuntos compostelanos, la SD Grixoa, mantiene una lucha por el liderato en la Regional Preferente Norte con su ‘vecino’ el Bertamiráns FC. Los hombres que entrena Suso Moure son actualmente segundos en la categoría con sólo dos puntos de diferencia respecto a los amienses. Ambos están en puestos de ascenso a Tercera, aunque perseguidos muy de cerca por el CD Boiro, que es tercero. Este fin de semana, el Grixoa visitará el campo del Taboada y el Bertamiráns, el del Sporting Sada. Después les tocará jugar en casa. Al primero, el 3 de febrero, contra el Dumbría y al segundo, contra el Dubra.

Ti es dos veteranos do equipo, como ves o teu futuro? Pensas na retirada? A verdade é que non o penso moito. Penso só nestes seis meses que quedan de competición. A partir de aí, xa se verá. Eu atópome ben físicamente, pero dependerá de se ascendemos, dos plans do clube… Haberá que ver o que eles queren, se contan conmigo ou non, e como me encontre eu tamén daquela. Pero si que che gustaría… Si, quero seguir xogando polo menos algún ano máis. Pero o fútbol xa sabes como é, hoxe estás ben e mañá podes estar mal. Hai que esperar a xuño e despois sentarse a falar.

EL GRIXOA en un partido disputado esta temporada./ J. Vázquez

MANUEL CASTIÑEIRAS iniciouse no Compos e, tras pasar por distintos clubes, regresou ‘a casa’ a tempada pasada. / SD Compostela

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ TONCHOLETO

A REY MUERTO, REY PUESTO

La Esedé se refuerza para afrontar esta segunda vuelta que acaba de comenzar. Fichó a finales de año a Jordan y ficha a finales de enero a un goleador con experiencia como Marcos Suárez. Y todo indica que habrá

más. Lo que me sorprende de esto es la facilidad con que como unos llegan, otros se van. En este caso, se marchó primero Diego Olivera ‘Uru’ y ahora, le han dado la baja también a David Louro. Del primero, pues hay que decir que su presencia ha sido casi testimonial. De Louro,

!

pues no se puede decir lo mismo, ha jugado 12 partidos, 8 como titular, y eso sí, no ha anotado ningún gol. Parece que nadie es ‘indispensable’ en esta Esedé, ni tan siquiera el de las rifas, y que en cualquier momento, uno se puede encontrar sin equipo donde jugar. Cierto es que la entidad ha de estar

Parece que nadie es ‘indispensable’ en la Esedé, ni tan siquiera el de las rifas

siempre por encima de los individualismos, pero no soy el único aficionado que demanda, digámoslo así, un poquito más de tacto a la hora de tratar estos casos, al fin y al cabo, los jugadores también son personas, no simples fichas federativas. No sé si este último fichaje estará disponible para el próximo partido en casa, frente al líder indiscutible, el Rácing de Ferrol. Este domingo a las cinco todo indi-

ca que vamos a tener un partidazo en San Lázaro, yo de usted, no me lo perdería.

VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

WWW.SD.COM.ES


Del 25 de enero al 7 de febrero de 2013

18 santiagosiete

EL OBRA, LISTO PARA DEMOSTRAR QUE SIN ANDRÉS TAMBIÉN GANA

NOVEDADES AS INTALACIÓNS INCORPORAN A AUTODEFENSA

Á oferta de actividades existente nas instalacións únese agora a AUTODEFENSA, unha clase que aporta ao usuario as claves para autoprotexerse e que lle outorga numerosos beneficios. Amais, tanto no Multiusos Fontes do Sar e no Complexo Deportivo Santa Isabel amplíase o horario de ZUMBA, unha actividade con gran demanda na actualidade, e de LIGHT CONTACT. Autodefensa O obxectivo desta clase é adquirir coñecementos específicos de autoprotección persoal a través de técnicas de defensa persoal, iniciar en contidos e teorías básicas de artes marciais aos participantes, facilitar recursos de protección e defensa en caso de sufrir un intento de agresión física, adquirir confianza e seguridade, desenvolver unha condición física mínima para actuar en caso de necesidade, previr e disuadir situacións de agresión física e mejorar a autoestima e a socialización dos participantes. As clases compóñense de estratexias preventivas, defensivas e legais. A prevención é fundamental á hora de evitar calquera agresión antes de que poida chegar a producirse. Cando a agresión é inminente, é preciso coñecer un protocolo básico de autodefensa. E por últi-

sietedeportes

Baloncesto • El base navarro, Iñaki Sanz, viene para sustituirle durante un mes

·REDACCIÓN

·LA LESIÓN del base Andrés SANTIAGO

Rodríguez - que no volverá a jugar al menos hasta marzo se está haciendo notar en el juego del Obradoiro. Los de Moncho Fernández cayeron derrotados el pasado fin de semana en la cancha del colista, el Manresa, por 83-69. Para tratar de paliar su baja, el club ha fichado a Iñaki Sanz, que llega cedido del Planasa Navarra hasta el 25 de febrero. El base pamplonica debutará en la Liga Endesa de la mano del Blusens Monbus. Los compostelanos están dispuestos a dejar atrás el

traspiés ante el Manresa y volver a la senda de las victorias este sábado en el Multiusos de Sar. El Blusens Monbus recibe al Fuenlabrada a las 19:30 horas en el que será el primer partido de la segunda vuelta que disputen en casa. Ya el siguiente fin de semana, el conjunto santiagués se desplazará a tierras murcianas para enfrentarse al UCAM Murcia CB.

!

ESTE SÁBADO DISPUTA EL PRIMER PARTIDO EN CASA DE LA SEGUNDA VUELTA

mo, cando a agresión xa se produciu, debemos saber cales son as actuacións policiais e legais que podemos poñer en marcha. O profesor encargado da actividades é o instructor Juancho Vázquez, que conta con 12 títulos como campión galego e de España e 3 como campión internacional na modalidade de Kick-Boxing, entre outros numerosos logros deportivos. As clases son de entrada libre para todos os abonados do centro. Empezan cursos cuadrimestrais de natación En febreiro comezará no Complexo Deportivo Santa Isabel e na piscina Fontes do Sar unha nova edición de cursiños de natación cuadrimestrais, na que se ofertan preto de 1.600 prazas para abonados e non abonados ás instalacións. Para os abonados existe unha boa variedade de cursiños: natación terapéutica e preparto, clases específicas para as persoas maiores de 60 anos, para nenos de diferentes rangos de idade (3-7 anos, 7-13 anos, 13-17 anos), para quenes coñecendo as técnicas da natación buscan mellorar a súa condición física (cursiño MASTER) e cursos de matronatación, nos que se ofrece a posibilidade ao pai/nai de participar na actividade co neno/a.

ANDRÉS RODRÍGUEZ permanece de baja por lesión. / Xoán Diéguez

(in)Visibles PORQUE ELLAS TAMBIÉN JUEGAN

LAS NIÑAS DEL COMPOSTELA ESGRIMA, EXPERTAS ESPADACHINES

Formación • María Costa, Rita Domínguez y Celia Febrero lograron tres medallas en la II Liga Galega de Florispada de Melide REBECA MUNÍN SANTIAGO

UNA TRINTENA de menores, de entre 8 y 17 años, forman parte del club Compostela Esgrima. De ellos, aproximadamente una decena son niñas. Cuatro monitores les enseñan a practicar este deporte en la Escola de Esgrima de la USC y en el pabellón del IES Fontiñas.

Mejorar la coordinación, los reflejos, la destreza y la fuerza son algunos de los beneficios que les aportan. “También aprenden a respetar las normas, a tomar la iniciativa, a tener autocontrol...”, explica el presidente del club, Xosé Piñeiro, quien además destaca la seguridad con la que trabajan. “Primero se empieza con material de gomaespuma, luego con espadetos de plástico y, posteriormente, a partir de los 12 años, con material deportivo”.

Buena cantera Respecto a la cantera, el Compostela Esgrima es el club que más esgrimistas aporta a las competiciones de espada en Galicia y que mejores resultados globales consiguió en 2012. Este año lo han comenzado con tres medallas en la II Liga Galega de Floriespada de Melide. En la categoría de menores de 12 años, María Costa ganó el oro y Rita Domínguez se hizo con el bronce. En la de menores de 9, Celia Febrero logró otro tercer puesto. La próxima cita del calendario esgrimista, ya para adultos, es el 007 OpenCompos ‘Ranking Galego de Esgrima y Nacional de Veteranos de Espada y Sable’ que se celebrará este fin de semana, los días 26 y 27 de enero, en el pavellón de Pontepedriña.

ESTE DEPORTE PERMITE MEJORAR LOS REFLEJOS, LA DESTREZA Y LA FUERZA

María Costa, Rita Domínguez y Celia Febrero, con sus medallas. Foto: Compostela Esgrima


Del 25 de enero al 7 de febrero de 2013

santiagosiete 19

sieteservicios hasta el 7 de febrero

Aries

Tauro

Géminis

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

Se acerca a tu lado alguien que en poco tiempo representará un cambio en tu horizonte sentimental. No te desanimes.

No vayas a cometer desaciertos de consecuencias negativas haciendo algo que luego te perjudique. Controla tus ímpetus.

Dentro de poco tiempo estarás estrenando una posición laboral bien remunerada. Ciclo de regalos y solidez emocional.

Virgo

Libra

21 junio a 22 julio

Cáncer

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

23 septiembre a 22 octubre

Si padeces de problemas respiratorios o de la circulación, reposa lo más posible y por supuesto, acude a tu médico.

Enfrenta tus propios errores y no culpes a los demás por lo que es tu responsabilidad. Aprenderás de tus desaciertos.

Separa un poco de dinero para un proyecto por cuenta propia que se te presentará y que requiere una pequeña inversión.

No mires al pasado ni te pongas demasiado exigente o crítico/a. No hay nada que lamentar cuando dos personas se aman.

Leo

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Piscis

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

19 febrero a 20 marzo

Si te sientes fatigado/a tómalo como señal para hacer cambios y proponte un estilo de vida más saludable.

Si cometiste algún error o fallaste en tu relación sentimental, repara ya las faltas. Recibirás invitaciones sociales.

Los rumores que escuchas pueden causarte ansiedad y temores si les prestas atención. Llega dinero por diferentes vías.

Tu cuerpo exige alimentos nutritivos, pero te cuesta seguir tus propios planes. No te dejes llevar por ideas negativas.

Teléfonos de interés

Acuario 20 enero a 18 febrero

La mejor noticia es que resolverás los problemas económicos que te tienen preocupado/a. Se presentan buenas opciones.

El tiempo Tres días en Santiago

Viernes

Viernes Cielos muy nubosos con probabilidad de lluvias durante la mañana que evolucionarán a lo largo de la jornada para convertirse en nubes y claros durante la tarde . Ligero aumento de las temperaturas

Soleado

Ferrol A Coruña

Nubes y claros

13 9

14 9 11 5

Nublado

12 7

Lugo

Chubascos

Santiago Cambiante

13 9

Nieve

13 7

Pontevedra

Ourense

13 9

Tormenta

Vigo

Granizo

Nieblas

10 10 Máximas y mínimas

Viento: componente

Fuente: Agencia Estatal de Meteorología y MeteoGalicia

9 1 4 8 8 5 1 6 5 2 1

2 4 7

Sábado Durante la mañana alternancia de nubes y claros que se transformarán en el transcurso del día en lluvias persistentes. Aumento de las temperaturas mínimas y sin cambios en las máximas

Domingo Altas probabilidades de lluvia en forma de chubascos. Se mantienen las temperaturas mínimas mientras que las máximas experimentan un ligero ascenso.

Fiebre Sudoku

3 9 1

9 8 1 3 4 1 5 5 4 2 3

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

Taxis Radio Taxi 981569292

Farmacias

Completa las casillas (81 en 9 filas y 9 columnas) con los números del 1 al 9, de tal forma que no se repitan en cada fila, columna o cuadro de 9 casillas.

24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156

MASCOTA DE LA SEMANAuma Lita

Raza: Yorkshire Terrier Propietarios: Juan y Mariví Edad: 4 años

GOLOSINA ? ALGUIEN DIJO GOLOSINA ??? Lita es una de esas mascotas que todo el mundo quiere, de esas que arrasa por donde pasa con su “genio y figura”, artista donde las haya consiguió durante todo este tiempo arrancarnos miles de sonrisas. Hoy ha sido mamá de 7 preciosas criaturas. Esperamos que todas salgan a ella. Desde la clínica queremos hacerle este pequeño homenaje porque se lo merece, y por cada una de las golosinas que nos ha exigido cada vez que entra por la puerta de la clinica con sus ladridos A Media Lúa, Clínica Veterinaria R/Costa Grande esquina A Besada, 6 Baixo. 15895 Milladoiro - Ames

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es


Del 25 de enero al 7 de febrero de 2013

20 santiagosiete

sieteminutos con...

SONIA LEBEDYNSKI CAMBRE • 28 ANOS • CANTANTE E MESTRA. Despois de varios anos sendo a voz da banda Fía na Roca, este verán grabará o seu primeiro disco en solitario

“ESPERO QUE ESTE 2013 SEXA UN GRAN ANO COMO SOLISTA” Andrea Núñez-Torrón SANTIAGO

INMERSA NA MÚSICA dende os sete anos, a súa voz namorou a amantes do folk en escenarios tan dispares coma os de Ortigueira, Escocia ou Latinoamérica. Sonia Lebedynski suma case 15 anos na cúspide da música tradicional galega e, tralo parón co seu grupo Fía na Roca, prepara un disco en solitario. PREGUNTA: A túa inquedanza polo mundo da música comezou moi cedo... RESPOSTA: Si, na miña paixón ten moito que ver meu pai, que cando tiña sete anos apuntoume a clases de canto tradicional e de percusión. Sempre recibín formación inidividualizada e estudei na casa, ben con profesores ou de maneira autodidacta. P. Aos trece anos cantabas no Vaite Embora, no que coincidiches con Susana Seivane a que acompañarías durante tres anos. R. Foron anos moi divertidos, coñecín a Susana grazas á banda de gaitas da Asociación Cultural Castro del Viña e cantei con ela ata os dezaseis anos. Os primeiros concertos foron unha auténtica terapia de choque contra o medo escénico. P. Coñecida por ser a vogalista da banda Fía na Roca dende o seu disco Contravento, que se leva esta formación de Sonia Lebedynski? R. Fía na Roca fomos un grupo innovador de música galega, porque mesturamos arranxos tradicionais con outros instrumentos asociados a estilos coma o jazz, o funk ou o rock. Por este motivo, etiquetáronnos como

FIA NA ROCA FOI UN PUNTO DE INFLEXIÓN NA MÚSICA GALEGA”

folk-fusión. A miña aportación persoal foi o protagonismo que foi gañando a voz, dado que a banda comezou sendo basicamente instrumental. P. A vosa despedida é definitiva? R. Despedímonos no Celtic Connection, un festival escocés, porque queriamos darlle cabida ás inquedanzas individuais que tiñamos por separado, pero a idea de volver algún día non está desbotada. P. O teu soño era gravar un traballo como solista. Como vai a elaboración deste proxecto? R. Parece que por fin 2013 vai ser o ano do disco.Teño previsto gravalo ao longo do verán, para poder iniciar unha xira de concertos en outono-inverno.Quero afondar noutros estilos e que sexa un disco que innove e sorprenda aos meus oíntes. P. Por outra banda, compaxinas o canto coa actividade docente, impartindo cursos e obradoiros de canto e arranxos de composición en diferentes lugares de Galicia... R. Si, comecei en 2008 en Xove e, dende aquela, colaboro coa Escola de Música de Boiro, dou un obradoiro para xubilados e barallo a posibilidade de dar clases de iniciación ao canto para rapaces pequenos. Ensinar pautas para aprender a cantar é algo que fago con moito gusto.

O TERCEIRO GRAO Cal é a orixe do teu apelido? O meu bisavó procedía de Galitza, unha zona de Polonia• O teu lugar favorito de Santiago Para comer, O dezaseis, e para actuar, o Teatro Principal • Unha canción ‘Alumea’ de Amancio Prada • O mellor concerto da túa vida No Teatro Solís, en Montevideo, en 2009 • Con quen compartirías escenario? Se vivira, con Billie Holiday • Un prato Arroz con lubrigante

ASÍ SE DESCRIBE: ORDENADA - PERFECCIONISTA - ABERTA

Envía AMIGO ao 28033 e axuda a que naza sen o virus da sida. E cantos máis SMS, máis vidas.

amigosdemalik.org amigosdemalik.org

Custo Custo da da mensaxe mensa xe 1,20 1,20 € (IVE (IVE incl.). incl.). Donativo Donativo íntegro íntegro a Médicos Médicos Sen Sen Fronteiras. Fronteiras. iinfo@sitmobile.com nfo@sitmobile.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.