Santiagosiete 249

Page 1

EL OBRA, A POR LA HAZAÑA Baloncesto • Tras vencer a equipos como Caja Laboral o Unicaja, los de Moncho Fernández tienen por delante el reto de ganar a otros dos grandes en apenas unos días. El domingo reciben en Sar al líder invicto, el Real Madrid, y el miércoles visitan la cancha del Barcelona.

www.santiagosiete.es

Año VI ■ Número 249 ■ Del 14 al 27 de diciembre de 2012

MÁS DE 200 SIN TECHO EN SANTIAGO

“No podemos permitir que la gente esté tirada en las dársenas de Xoán XXIII” Hablamos con el rector guardián del convento de San Francisco

MARÍA ESTÉVEZ

“LA ACEITUNA GALLEGA PUEDE SER UN RECLAMO TURÍSTICO” DIRECTORA GENERAL DE INVATIA RESEARCH La empresaria reconoce estar muy satisfecha por haber apostado por Santiago para introducir en el mercado el aceite de oliva virgen extra gallego Olei.

CONSUMO EN NAVIDAD

EL GOBIERNO LOCAL SE TAMBALEA Solo ocho meses después de su elección como alcalde, Ángel Currás, se enfrenta a la imputación de la concelleira de Educación, Rebeca Domínguez, por el caso Pokémon, en un departamento que él dirigía antes de sustituir a Conde Roa tras su dimisión. Podría haber más ediles investigados. Foto: Rebeca Domínguez, junto a Currás, durante su toma de posesión como concelleira.

SIN RENUNCIAR AL MARISCO

Algunos vecinos nos cuentan que este año gastarán menos en regalos y lotería de Navidad procurando, eso sí, no recortar en las ‘comilonas’


2 sieteenprofundidad

Del 14 al 27 de Diciembre de 2012

MÁS DE DOSCIENTAS VIDAS A LA INT

Sociedad • La dársena de Xoán XXIII, el palco de la Alameda o los soportales se han convertid Carolina Carballedo SANTIAGO

SENTADOS EN bordillos en la rúa do Hórreo, arrodillados en O Preguntoiro, pidiendo en los semáforos de San Caetano o Romero Donallo, en el Palco de la Alameda o rondando los soportales de la Praza de Cervantes. Los rostros de la pobreza están cada vez más visibles en Santiago. Las instituciones compostelanas que trabajan a favor

!

de los más necesitados avisan: el número de personas que necesita ayuda en Santiago ha aumentado. Y es que a sus puertas llegan cada vez más vecinos compostelanos que antes tenían una vida y ahora salen adelante con muchas dificultades viéndose en la necesidad de pedir ropa o alimentos. Cuantificando esta realidad, según datos que maneja Cáritas, la tasa de riesgo de

Las instituciones urgen políticas decididas para acabar con la situación

pobreza en Galicia es del 18,8%, una cifra superior a la del año pasado y un aumento que también han detectado en la diócesis de Santiago. Ayuda coordinada Cáritas, Cruz Roja, la Cocina Económica, el albergue Xoán XXIII, las parroquias... Estas y otras muchas entidades han exprimido al máximo este año sus recursos -que vienen en algunos casos de donaciones

!

privadas, de fondos de la Iglesia o de convenios con alguna administración pública- para prestar servicio a las miles de personas que lo pasan mal. ¿Y cómo se están organizando ante el reciente agravamiento de esta realidad? Desde el Albergue Xoán XXIII nos explican que todos funcionan en red intentando trabajar de la manera más coordinada posible. Otras entidades como Cruz Roja han dado un

En la diócesis de Santiago son más de 1.700 los que no tienen un techo

paso más, firmando con la concellería de Benestar un convenio mediante el que se garantiza que las personas que reciben comida u otro tipo de ayuda de Cruz Roja no reciban las mismas ayudas por parte del Concello. Ahora, las instituciones reivindican un mayor apoyo por parte de los poderes públicos y administraciones para solucionar entre todos un problema aún más delica-

!

do que mantiene a diario en Santiago a más de 200 personas durmiendo en la calle y a más de 1.700 en las localidades de la diócesis. ¿Un pabellón habilitado? Recientemente tres entidades que trabajan en favor de los sin techo se reunieron en una mesa redonda, convocados por Cáritas Diocesana de Santiago, para analizar y dar cuenta de lo que hacen diaria-

Algunas personas de este colectivo piden habilitar un pabellón para dormir

Andoni Moreta • Duerme en la dársena

“Hoy estamos nosotros en la calle, pero mañana le puede tocar a cualquiera”

Andoni (de pie, primero por la izquierda) forma parte del colectivo que se hace llamar ‘Hombres de piedra’, que duermen cada noche en la dársena de Xoán XXIII. Foto: J. Vázquez

ANDONI duerme a diario en la dársena Xoán XXIII. Llegó a Santiago hace cuatro años después de hacer el Camino. Cuenta que en Bilbao era psicopedagogo, estaba casado y llevaba una vida normal. Todo cambió cuando una alumna suya con autismo se cayó por una ventana de la clase y quedó en coma. Andoni emprendió el Camino de Santiago como promesa y aquí se quedó. Ahora es un habitual de la Cocina Económica, donde ha conocido a los más de 20 que duermen en la dársena junto a él. “Hoy estoy yo en la calle, pero mañana le puede tocar a cualquiera y es algo que parece que la gente no se da cuenta”, explica. Nos cuenta que “voluntariamente” ha optado por la calle frente al

albergue porque es “patético” que “solo podamos dormir siete días allí”. “En la dársena hay gente muy diferente. Algunos tienen problemas con el alcohol o las drogas y también hay gente muy preparada, con mucha cultura”, dice. Para darles voz y hacelos “más visibles”, Andoni está inmerso ahora en la puesta en marcha de la revista ‘Hombres de piedra’, en la que cada uno de los ‘sin techo’ que duermen en la dársena contarán su historia “para que los compostelanos la sepan y no nos rechacen”, explica. Para ello cuenta con la ayuda de Manuel (en la foto con la guitarra), que un día llegó al Albergue Xoán XXIII como usuario. Ahora vive allí y se encarga de las tareas informáticas.

Cuando la limosna es la única fuente de ingresos ¿Quién duerme a diario a la intemperie en las calles compostelanas? Hombres, solteros y desempleados. Con una media de edad superior a los 45 años y que dicen haber llegado a la calle después de perder su empleo. Esa es, a grandes rasgos, la radiografía de las personas sin techo que hacen en Cáritas. Y en este perfil hay cada vez más personas con un mayor nivel de estudios, incluso con carreras superiores. Según la entidad, la limosna suele ser, en la gran mayoría, su única fuente de ingresos y atraviesan una situación que produce estigmas como la enfermedad, el consumo de alcohol y drogas, la sociedad y el abandono o la enfermedad mental. Desde Cáritas explican que es importante que todos nos impliquemos. A las Administraciones les piden agilidad en la tramitación del empadronamiento para facilitar el acceso a derechos fundamentales o la revisión de planificaciones de parque inmobiliario o de ocio que no permitan la estancia cómoda para las personas en los espacios públicos.

!

Cáritas pide revisar las zonas públicas para que no permitan la estancia cómoda La única fuente de ingresos para las personas sin hogar es, suele ser, según Cáritas, la limosna. / José Luis C.C.


Del 14 al 27 de Diciembre de 2012

TEMPERIE

do en la ‘cama’ habitual para cientos de vecinos compostelanos mente en favor de los más necesitados. Muy reveladora fue la intervención de una persona que vive en la calle y que asistió a la mesa de debate como público. En el turno de preguntas recordó la necesidad de una solución urgente proponiendo habilitar un pabellón de deportes para dormir en él las noches de frío. “Sería un gran alivio para nosotros y nos comprometemos a mantener en perfecto esta-

!

sabías qué...

do sus instalaciones”, dijo. Y es que, aunque pueden pasar una semana continuada durmiendo en el albergue Xoán XXIII (y volver después de un mes), hay quien opta por acomodarse en espacios públicos como el Palco de la Alameda, algún soportal del Ensanche o la dársena de Xoán XXIII, donde se reúnen cada vez más personas sin techo a las que ahora damos voz. ccarballedo@santiagosiete.es

...el Hotel San Francisco ‘financia’ en parte al Albergue Xoán XXIII? Aproximadamente un 40% del presupuesto del albergue sale directamente del Hotel Monumento. Su mantenimiento cuesta 160.000 euros.

...el albergue tiene una

!

Un grupo que duerme en la dársena prepara una revista con sus casos

habitación especial? Una de las habitaciones del albergue de Xoán XXIII está diseñada para personas con movilida reducida. ... más de 1.000 personas en 2011?En 2011 atedieron a más de 1.000 personas directamente. De ellas, unas 600 eran transeúntes.

El albergue abre sus puertas durante el día para ofrecer cursos de formación

Francisco Castro • Rector Guardián del Convento de San Francisco

“No podemos permitir que la gente esté tirada en las dársenas de Xoán XXIII al frío” TRABAJA INCANSABLE en la reinserción social de las personas sin techo. Suya fue la idea de abrir las puertas del Albergue Xoán XXIII también durante el día para dar, además de una cama y un techo provisionales, la posibilidad de formarse con cursos. Reconoce que el albergue es una solución temporal, con solo siete noches continuadas y “en situaciones determinadas de enfermedad u otras situaciones, puede haber una prórroga para que estén más tiempo”. Lo que ve inviable sería convertirlo en permanente: “tendríamos que cerrar mañana mismo porque tenemos 30 camas. ¿Qué pasaría con el otro flujo de transeúntes? Nosotros buscamos que el

albergue sea una plataforma para abandonar la calle”. Es consciente de que hay personas que optan por no hacer uso del albergue porque “cuando les preguntas responden que por la convivencia, los horarios, la libertad personal... Ante eso no podemos hacer nada. Aún así, para quien no

quiera estar en el albergue, creo que desde las entidades públicas se debería hacer algo. No podemos permitir que la gente esté literalmente tirada en las dársenas de Xoán XXIII al frío”, indica. “De todas las instituciones públicas echo de menos una mayor implicación y un mayor compromiso”, asevera.

El franciscano Francisco Castro. / J. Vázquez

Se les ofrecen servicios de lavandería, ropero o farmacia Como nos explica el franciscano Francisco Castro, con ellos colaboran muchos compostelanos “de manera anómina, incluso”, matiza. Depositan donativos, dejan comida y, de un tiempo a esta parte, cada vez son más las personas que ofrecen, más que dinero “sus cualidades, su tiempo y su trabajo”, explica. Desde el Convento de San Francisco ayudan a quien lo necesite y también desde allí también se trabaja en red con gran cantidad de entidades que trabajan por el mismo fin en Santiago. Todos ellos trabajan a diario para que las personas sin hogar de nuestra ciudad se instalen en albergues que les permitan tener una residencia temporal y, sobre todo, se les acompaña en los procesos de inserción para que puedan formarse y acceder al mercado laboral. Además, les ofrecen servicios de lavandería, peluquería, ropero, farmacia. También comedor en la Cocina Económica que a diario atiende a cerca de 200 personas para desayunar, comer o a cenar. La gran mayoría de los que acuden lo hacen con vales entregados por Cáritas.

Imagen del ropero de Xoán XXIII. / A. Uzal (archivo)

!

La Cocina Económica atiende diariamente a cerca de 200 personas

sieteenprofundidad

3


4 sieteciudad

Del 14 al 27 de diciembre de 2012

María Estévez • Directora general de Invatia Research

“EL FUTURO DE LAS EMPRESAS DEBE ESTAR EN APOSTAR POR LA INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN” Carolina Carballedo SANTIAGO

EL SUYO es el ejemplo claro de que investigación, innovación y esfuerzo son la combinación perfecta. Tras formarse en Biología en la Universidad compostelana, María Estévez lidera Invatia Research que, desde sus sedes en O Milladoiro y Ourense, ha recuperado la tradición olivarera en Galicia y ha conseguido colocar Olei -el aceite de oliva virgen extra gallego que co-

Muchos apostamos por Galicia como lugar en el que emprender”

mercializan- en los platos de algunos de los más prestigiosos cocineros. Ahora se atreven también con un original bombón y quieren conquistar mercados internacionales. Acaban de lanzar un nuevo producto que mezcla aceite de oliva virgen gallego y chocolate ¿responde bien el público a este bombón Olei? Llevamos muy poquito tiempo pero vemos que sorprende y gusta. Olei encaja muy bien en la Navidad como regalo, por eso, hemos trabajado con Miguel Gil, de Doce, en este nuevo producto. Él nos contó un poco de la relación que ya había antiguamente entre chocolate y aceite y la posibilidad de lanzamiento de este bombón. Es uno de los frutos del trabajo que llevan realizando en una empresa que, desde Santiago, surgió para recuperar la tradición olivarera en Galicia, ¿ha alcanzado ya la madurez? Estamos en fase de crecimiento y más que una emprendedora en este momento me

considero una empresaria. Empezamos como empresa de base tecnológica hasta que llegamos a Olei, iniciamos la comercialización de este aceite de oliva virgen gallego y ahora estamos en una fase de crecimiento posicionándonos en el mercado internacional. ¿El futuro debe pasar por la innovación e investigación tanto en el ámbito empresarial, como en el académico, como reclaman las universidades? Por supuesto. Nosotros somos una empresa de base tecnológica y aunque no somos una empresa que haya salido directamente de la Universidad, yo sí he salido de la Universidad de Santiago de Compostela y por supuesto que defendemos ese modelo y el modelo de apoyo a la innovación. Así ha sido como nosotros hemos surgido.

El olivo gallego tiene mercado por abrir en el campo de la cosmética”

También creo que tiene que haber una continuidad para seguir trabajando y crecer. En su estrategia apuestan también por la internacionalización...

Sí, Olei está muy posicionado en una red de ventas de productos gourmet, producto especializado, y en Galicia estamos cubiertos. En España tenemos que seguir creciendo, siempre dentro de ese punto específico de venta, y nuestro potencial de crecimiento creemos que ahora mismo está fuera de España. ¿En qué mercados puede ser atractivo el aceite gallego? Estamos empezando a vender en determinados puntos en Europa, también en lugares como Panamá y negociamos con Singapur. Intentamos entrar en Asia porque puede ser una buena zona para Olei.

Usted se formó en la USC y ha apostado por Santiago como la ciudad en la que se-

Hay que potenciar la aceituna gallega como reclamo turístico”

guir relanzando sus proyectos ¿es este un buen lugar para emprendedores? Por supuesto. Santiago fue nuestro primer contacto con el público y siempre es nuestro referente. La Plaza de Abastos nos dio mucha información, por ejemplo, y

nos puso en contacto con clientes que nosotros no esperábamos. Estamos muy contentos y, como nosotros, aquí y en el resto de Galicia somos mucha gente joven la que hemos apostado por Galicia, como comunidad en la que quedarnos y seguir trabajando en nuestros proyectos empresariales. De cara al futuro, además de bombones, ¿en qué se centran ahora sus investigaciones para explotar otros usos del aceite de oliva gallego? Estamos desarrollando nuevos productos relacionados, sobre todo, con alimentación y también con lo relacionado con las aplicaciones que puede tener la aceituna gallega en sectores como la cosmética y la salud. Pero, además, sin duda, también trabajamos todo el abanico que puede dar la potenciación de la aceituna gallega como reclamo turístico. Todo esto está total-

mente por explotar y en ello trabajamos. Al igual que con otros productos gallegos, ¿veremos pronto una Denominación de Origen para la aceituna autóctona? Es complicado todavía. Nosotros hemos trabajado en lo que es la caracterización de la aceituna, conociendo sus raíces genéticas, sabiendo que es una variedad única dentro de la Península Ibérica pero todavía no hay potencial como para llegar a una Denominación de Origen. De todas maneras, confiamos en que llegará con el tiempo.

Santiago fue nuestro primer contacto con el público y es ya un referente”

“Apostamos por el comercio y la restauración de Santiago” Estévez reconoce estar muy satisfecha por haber apostado por Santiago y son muchas las colaboraciones que encuentran tanto en el comercio compostelano como en el sector de la hostelería. “Siempre apostamos por el comercio gallego como nuestro comercio de origen y con toda la restauración de Santiago”, explica. De hecho, su empresa colabora activamente en muchos de los eventos que se celebran en Santiago y Olei es ya un ingrediente de referencia en algunos de los platos de los más prestigiosos cocineros gallegos. Como explica María Estévez, este aceite virgen extra nace de olivos autóctonos gallegos centenarios de las comarcas de Quiroga, Valdeorras y Xinzo de Limia. Es fruto de varios años de investigación y recuperación de los tradicionales olivos gallegos y disfruta de bajos niveles de acidez.

La directora general de Invatia Research lidera, en su empresa, a un equipo con amplia experiencia investigadora tanto en centros públicos de investigación como en empresas privadas. / J. Vázquez


Del 14 al 27 de diciembre de 2012

sietepublicidad 5


6 sieteciudad

Del 14 al 27 de diciembre de 2012

LLEGAN LAS AUDITORÍAS ENERGÉTICAS ONLINE

Tener un hermano escolarizado puntuará más para tener plaza Educación • La Xunta aprobó un nuevo decreto de admisión de alumnos

Inega • La herramienta, dirigida a los Concellos, entrará

en funcionamiento antes de que termine el año Redacción SANTIAGO

LA CONSELLERÍA de Economía, a través del Instituto Enerxético de Galicia (Inega), está desarrollando una nueva herramienta informática que permitirá a los concellos gallegos realizar auditorías energéticas online que diagnostiquen su situación en este campo de modo sencillo e inmediato, lo que les facilitará disminuir sus costes energéticos. El nuevo servicio permitirá hacer evaluaciones online adaptadas a las particularidades de cada municipio, contribuyendo a la identificación de medidas concretas de eficiencia energética. En este sentido, el ahorro y la eficiencia resultan fundamentales para

!

Esta herramienta facilitará disminuir los costes energéticos

que los concellos gallegos puedan mejorar su competitividad rebajando costes que no tengan valor añadido, e incrementando, así la calidad de vida de sus ciudadanos.

Plan de ahorro y eficiencia energética Esta medida se incluye en los planes de la Consellería de Industria que impulsan el ahorro y la eficiencia energética en la Administración local. En este sentido, ya funciona una herramienta informática de cálculo de tarifas eléctricas que les facilita la revisión de la facturación de electricidad.

Datos estadísticos La nueva herramienta constituirá también una nueva fuente de datos estadísticos, adecuados para analizar la implantación de medidas de ahorro y eficiencia y el uso de las fuentes renovables en los municipios gallegos. Esta aplicación, que estará disponible antes de que termine el año, supone un paso más dentro de un largo proceso de gestión desarrollado durante este ejercicio y del que los Concellos gallegos pueden beneficiarse.

!

El decreto afectará a colegios públicos y concertados. / A. Uzal (Archivo) Redacción SANTIAGO

También funciona la asesoría energética También se puso en marcha un servicio de asesoría energética individualizada que complementa esta herramienta y facilita a los concellos la toma de decisiones, resolviendo las dudas que formulan y acercándoles información sobre el programa de ayudas de la Xunta.

Se harán evaluaciones online adaptadas a cada municipio

EL CONSELLO de la Xunta aprobó ayer un nuevo decreto de admisión de alumnos en los colegios públicos y concertados y que introduce nuevos baremos para poder entrar en un centro. A partir de ahora, tener un hermano en el centro educativo elegido pasará a contar un 60% más de lo que puntuaba hasta ahora, pasando de cinco a ocho puntos. Además, se tendrán dos puntos

más por segundos o terceros hermanos matriculados. Se establece el derecho a esta misma puntuación a las familias acogedoras y a las formadas por padres o hijos con algún problema de discapacidad. En este nuevo

!

Se modifica la valoración de la renta y se considera ‘per cápita’

documento se modifica el criterio de valoración de la renta para considerarla ‘per cápita’ “Non é o mesmo ter ingresos cun fillo que ter eses mesmos ingresos con tres”, afirmó el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, tras la reunión del Ejecutivo. Este decreto afecta a todos los colegios de titularidad pública y los concertados para enseñanzas de segundo ciclo de infantil, primaria, secundaria obligatoria y de bachillerato.

“Non hai beirarrúas para camiñar sen ter que tirarnos ás cunetas”

EL OJO QUE TODO LO VE

Vecinos de la zona del Polígono del Tambre se lamentaban hace unos días de la situación en la que se encuentra el parque empresarial para los peatones. David Castro cuenta que “na rúa do Tambre e Vía Marconi hai unha gran cantidade de tráfico e non existen beirarrúas para que os veciños poidamos camiñar sen ter que tirarnos as profundas cunetas”. Recuerda que ya ha habido un atropello y reclama más atención por parte del Concello compostelano porque “non estamos pola labor de seguir en esta situacion precaria”. Desde la Administración local nos explican que estas aceras están incluidas en el reciente plan de reparación y creación de aceras. En este caso, las obras deberán estar terminadas este mismo mes. Se harán dos kilómetros de aceras nuevas entre Meixonfrío y el tanatorio, uniéndose con las del Polígono del Tambre. Todo ello se hará por un importe de 117.000 euros. Foto: D. Castro

Un libro recoge las obras más navideñas del Padre Feijóo Publicación • Se presenta el día 15 en el Convento de San Francisco Redacción SANTIAGO

EL QUE fuera fundador del Orfeón Terra Nosa, el Padre Feijóo, realizó en vida numerosas composiciones musicales, algunas de ellas desconocidas. Ahora, la Diputación de Ourense las ha plasmado en Padre Manuel Fei-

!

El Padre Feijóo, que murió en Santiago, fundó el Orfeón Terra Nosa

joo. Obra polifónica, una publicación que se presentará en el Convento de San Francisco el próximo 15 de diciembre a las 19:00 horas. La obra recoge numerosos manuscritos que componen la obra musical del desaparecido religioso. Paxoliñas inéditas El libro, de gran formato y poco peso, fue concebido para poder ser utilizado para la interpretación de las partituras. En él se hace un repaso de algunas de sus panxoliñas inéditas, la Misa para Gaitas y

Órgano y muy especialmente la Misa Galega para cuatro voces, obras desconocidas para muchos. El trabajo recopilatorio fue realizado por el editor musical Carlos Núñez Deza, con la colaboración del inspirador de la idea, el fraile franciscano Enrique Mourille, sobrino de Manuel Feijóo.

!

La publicación recoge numerosas obras musicales desconocidas

El nuevo Seat León ya está en Santiago El concesionario oficial de Seat en Santiago, Seat Brea Motor, acogió ayer la presentación oficial del nuevo Seat León. La nueva gama León quedará completada con 3 carrocerías diferentes con un diseño que va acompañado por la más alta tecnología. Este modelo se desarrolló en España. Seat invirtió en él 800 millones de euros y aseguró 1.600 puestos de trabajo en la fábrico de Martorell.


Del 14 al 27 de diciembre de 2012

sietepublicidad 7


8

Del 14 al 27 de diciembre de 2012

sieteconcellos

Limpan os camiños municipais e marxes fluviais A brigada de xestión de espazos naturais do Concello de Ames limpou máis de 80.300 metros cadrados de camiños municipais e marxes fluviais durante os últimos catro meses. En Ponte Maceira acondicionouse a zona que está debaixo da ponte e os seus arredores.

AMES VIVE O NADAL CON CINE, MÚSICA E MAXIA Festas • O Concello preparou preto de 40

actividades pensadas para toda a familia Redacción AMES

CINE, MÚSICA, deporte e moita maxia. Ata preto de 40 actividades pensadas para toda a familia son as que teñen organizadas en Ames para este Nadal. Trátase dun programa “variado e de moita calidade”, tal e como afirmou o alcalde da localidade, Santiago Amor. A festa arrancará hoxe mesmo, venres 14 de decembro, co acendido da iluminación de Nadal polas rúas da vila e a representación da obra de teatro ‘Sexo, por que non?’ na Casa de Cultura de Bertamiráns. Xa o sábado inaugurarase o Belén de San Xoanciño de Pousada. Pero o prato forte da fin de semana será a celebración do Festival de Maxia do Concello de Ames. Durante dous días algúns dos mellores ilusionistas farán as delicias de pequenos e non tan pequenos cos seus xogos e trucos. Primeiro en Milladoiro, o sábado 15, e logo en Bertamiráns, o domingo 16. A xornada comezará co obradoiro do mago Charly para un total de 50 rapaces de entre 8 e 14 anos (previa inscrición). Continuará desde as 12:00 ho-

ras con pases cada 30 minutos na carpa do misterio e rematará ás 18:30 horas coa celebración da Gala máxica. Nela participarán Carlos Adriano, Dani Polo, Mago Rafa, Mago Teto e Mago Sasha. O prezo das entradas será de 2 euros para o público en xeral e de 1 euro para menores de 12 anos, estudantes e maiores de 65 anos. Películas, música e baile Outras das actividades programadas para este Nadal é a proxección de O Apóstolo, a primeira película europea de stop motion rodada en 3D estereoscópico e dirixida polo compostelán Fernando Cortizo. Poderá verse o día 22 en Milladoiro e o 29 en Bertamiráns. Antes, o venres 21 celebrarase o Festival de Nadal de Corais no que participarán as corais de Bugallido, Piñeiro, Coral de Ames, Coral de lojo Batalla de Tapia, Coral Nosa Señora do Corpiño de Oca e Coral Polifónica de Luou. O xoves 27 representarase

!

O alcalde de Ames, Santiago Amor, xunto cos Reis Magos na visita que fixeron á vila o ano pasado. / Concello de Ames na Casa de Cultura de Bertamiráns a obra Traspediante e o venres 28 no Pavillón de Bertamiráns haberá unha festa para os maiores que incluirá baile e chocolate. O domingo 30, tamén na Casa de Cultura de Milladoiro, está programado un concerto da Escolanía da Catedral de Santiago ás 18:00 horas; o xoves 3 de xaneiro Mama Cabra interpretará en Bertamiráns ‘Xa me tardan eses Magos’ e o día 4 Pablo Díaz e Olga Kirk impartirán un obra-

Esta fin de semana celébrase en Milladoiro e Bertamiráns o Festival de Maxia de Ames

doiro de recuperación de cantos de Nadal ‘Cantámosche os reis’. Deporte e obradoiros Tampouco faltarán as actividades deportivas coma o partido benéfico de baloncesto Concello de Ames e a Carreira Ciclista do Pavo. Haberá tamén diferentes obradoiros para os máis pequenos da casa e os Reis Magos visitarán a localidade o 5 de xaneiro para poñer fin a máis de quince días de festa. Os pavillóns de Milladoiro e Bertamiráns estarán abertos media hora antes da súa chegada con xogos, música e animación infantil.

Axenda

Chega a exposición de Ilusións Ópticas Unha das principais novidades deseñadas para este Nadal en Ames é a exposición de Ilusións Ópticas. Baseada na fantasía e na percepción, contará coa presenza de profesionais da maxia que interactuarán co público. A mostra poderá visitarse desde este luns, día 17, e ata o 23 de decembro no Pazo da Peregrina de Bertamiráns e do 26 de decembro ao 4 de xaneiro no local 1 da rúa Viorneira en Milladoiro.O prezo da entrada será de 2 euros, aínda que o acceso será gratuíto para aqueles que presenten un recibo de compra de calquera establecemento de Ames por importe mínimo de 10 euros. Haberá tamén visitas guiadas gratuítas para os escolares amienses. Pero esta non é a única iniciativa do Concello para promocionar e dinamizar o comercio da localidade neste Nadal. Tamén se celebrará un Concurso de Escaparates e, a través do programa Ilusións nos Escaparates, unha ducia de comercios amosarán desde o luns unha ilusión óptica relacionada coa exposición e instalada por un mago. Por outro lado, coincidindo coa celebración do Festival de Maxia, desenvolveranse o programa Maxia de Preto, cunha serie de pequenas actuacións e xogos de maxia nalgúns establecementos hostaleiros de Bertamiráns e do Milladoiro.

Tes que saber que… Oroso

Brión

Teo

Oroso ten desde a semana pasada en funcionamento a súa sede electrónica, a través da plataforma da Deputación da Coruña. Con esta ferramenta en actividade, os veciños do municipio poderán realizar trámites administrativos desde a casa as 24 horas do día.

O Concello organiza este domingo 16 de decembro un Rastriño de Nadal, no que os asistentes poderán comprar e vender todo tipo de obxectos usados e de segunda man. Desenvolverase no pabillón municipal de Pedrouzos e contará con actividades para os nenos.

Este mes celébrase unha nova edición do Cantateo, un encontro das voces corais que organiza o departamento de Cultura do Concello de Teo. As actuacións celebraranse no CSC da Ramallosa os domingos 16 e 23 ás 18:00 horas. A entrada é de balde.

Venres 14 de decembro • Acendido da iluminación de Nadal Na Casa do Concello ás 18:00 horas. Actuarán os nenos da Escola Municipal de Música e servirase chocolate con churros. Sábado 15 e domingo 16 • Festival de Maxia O sábado 15 no Milladoiro e o domingo 16 en Bertamiráns cun obradoiro de maxia ás 11:00 h. nas súas respectivas Casas de Cultura, sesións de maxia desde as 12:00 h. na praza da Mahía e na de Manuel Murguía e unha Gala Máxica nas Casas de Cultura desde as 18:30 h. Sábado 22 e sábado 29 • Proxección de O Apóstolo Ás 20:00 h. o día 22 na Casa da Cultura do Milladoiro e o día 29 na de Bertamiráns. Ese mesmo día celebrarase a Carreira Ciclista do Pavo no Pedregal. Domingo 30 de decembro • Partido benéfico de baloncesto Concello de Ames No Pavillón Polideportivo de Bertamiráns ás 18:00 h. Sábado 5 de xaneiro • Cabalgata dos Reis Magos Ás 17:00 h. no Milladoiro e ás 18:00 h. en Bertamiráns.


Del 14 al 27 de diciembre de 2012

sieteconcellos

9

ORDES ESTREA O DÍA 18 UNHA ILUMINACIÓN ‘LOW COST’ Nadal • A empresa instaladora corre cos gastos de instalación e mantemento

Nos últimos días, empregados da empresa encargada da iluminación instalaron todos os sistemas e realizaron as comprobacións pertinentes. / Concello de ordes Redacción ORDES

AS RÚAS de Ordes e das súas doce parroquias estrearán o día 18 de decembro unha iluminación navideña que aposta polo baixo consumo e o aforro económico. Como informan desde o Concello, es-

!

tes días estanse instalando dispositivos lumínicos de tecnoloxía LED combinada con lámpadas tradicionais de baixo consumo, que non superan os 25 w, pero ademais, a empresa de electricidade Rofaya, S.L. será a que asuma todos os custes da instala-

A luces son de baixo consumo combinando coa tecnoloxía LED

ción e mantemento eléctrico. Isto é posible despois dunha petición suxerida dende o mesmo consistorio co fin de reducir ao máximo o custo económico derivado do consumo eléctrico, á par que se contribúe á preservación do medio ambiente.

!

En rúas e prazas Durante estes últimos días, empregados da empresa instalaron todos os sistemas e realizaron as comprobacións pertinentes para dotar ao Concello dunha decoración acorde coas festas que se aproximan. As principais rúas

da vila contarán cunha ambientación propia, prestándose unha especial atención naqueles puntos con maior presenza comercial. Tampouco se esquecerán doutras zonas de recreo, habitual punto de encontro dos ordenses, como a Alameda e

! A INICIATIVA

As luces de Nadal ordenses estarán instaladas ata o vindeiro 7 de xaneiro

As principais rúas da vila contarán cunha ambientación propia

Obradoiros, música e moita diversión para o Nadal ordense

a igrexa parroquial de Santa María. Todo este sistema de iluminación verase incrementado con máis módulos a partir do 5 de xaneiro, de cara á Cabalgata dos Reis Magos de Oriente. As luces estarán instaladas ata o día 7.

Consumo • Os comercios locais tamén se unen para fomentar as compras Redacción ORDES

O CONCELLO DE Ordes vén de facer público o seu programa de actividades e celebracións de cara ás próximas festas do Nadal, n0 que os obradoiros para os máis pequenos e a música para todos os públicos serán os grandes protagonistas. Pero ademais dunha variada oferta de ocio e tempo libre para todos os públicos, tamén con motivo das celebracións de Nadal, varios comercios da vila estarán unidos baixo o lema ‘Merca no teu Concello, merca en Ordes’, unha campaña de concienciación na que se anima a todos os veciños a realizar as súas compras nas tendas locais. Esta iniciativa estase a desenvolver a través das redes sociais e na cartelería distribuida polo municipio.

!

Como apuntan dende o Concello, entre os beneficios que se destacan por mercar no pequeno comercio do municipio sobresae a incidencia que isto ten na xeración de emprego e riqueza para a zona, xa que o 80% dos postos de traballo ubícase no ámbito das PEMES. Diversidade empresarial Ademais, fomentando as compras tamén se impulsa a a diversidade empresarial, o que supón un reparto da riqueza entre un maior número de axentes e persoas. Para o Concello, outro dos beneficios desta medida é a redución do risco que existe no emprego de man de obra barata por parte das grandes multinacionais, aspecto que se dá, sobre todo, en países con baleiros lexislativos neste tipo de dereitos.

Os comercios estarán unidos baixo o lema ‘Merca no teu Concello’

Axenda 17 de decembro • Visita dos paxes reais Nas escolas unitarias. 18 de decembro • Visita dos paxes reais Na escola municipal Sorrisos. 26 de decembro • Obradoiro de xoguetes No local cultural ás 16:30 horas para nenos de 4 a 7 anos. Ás 18:00 para nenos de 8 a 12 anos. 27 de decembro • Clases de decoración No local cultural. Inscricións ata o 21 de decembro na concellería de Medio Ambiente. 29 de decembro • Festival de Nadal Na Casa da Cultura a partir das 20:00 horas 30 de decembro • Certame de Corais Igrexa de Santa María, ás 20:30 horas.

Instálanse contedores para recoller roupa e calzado dos veciños AS PRINCIPAIS vías da vila de Ordes teñen instalados dende hai uns días diferentes contedores para a recollida de roupa e calzado usado. Está situados nas rúas Pascual Veiga, Víctor González

Faya e o Campo da Feira. Continúase coa política medioambiental de preservación do medioambiente, xa que aquelas prendas que non estean en bo estado empregaranse para a confección de panos de limpeza, entre outras accións. Xunto a estes

contedores, existen en Ordes outro tipo de organizacións de índole social que distribúen calzado e ropa a aquelas personas que máis o precisan. Por este motivo recoméndase que estes contedores se empreguen para prendas que sexan inservibles.

!

!

!

Redacción ORDES

Están nas rúas Pascual Veiga, González Faya e no Campo da Feira

Recoméndase que aquí se introduzan prendas que sexan inservibles

As prendas en mal estado empregaranse para facer panos de limpeza


Del 14 al 27 diciembre de 2012

FUE PORTADA EN S7... 14 DE DICIEMBRE DE 2007

sieteeditorial LUÍS MENÉNDEZ

exa polo que for (outra mentalidade, presión comercial, polución, polémicos Planes E de beirarrúas a eito, parques e xardíns, etc..) o caso é que as cidades españolas gañaron en xeral moitísimo cos centros peonís. Por lugares de lecer e relax onde hoxe paseamos non hai moito que lembramos os bocinazos dos automobilistas, os golpes coas xentes que camiñaban por estreitas beirarrúas, os charcos, as bolsas de lixo, etc...¿non lembran? Iso afortuadamente pasou a historia e somos mesmos exemplo para outras cidades do mundo que teñen os centros como ‘uns zorros’ e podemos poñer exemplos como a propia Nova York (con beirarrúas ‘asfaltadas’) ou mesmo Roma (con lixo por todas partes e xardíns abandoados, como en case toda Italia). Aquí non, e gañamos por moito, cousa que é de salientar. Non sempre ó de fóra é o mellor. Tamén hai que ter en conta o espírito ‘deportivo’ e o incremento de persoas que camiñan, as máis delas por prescripción médica, ou que fan ‘footing’. Todo iso humaniza as cidades e fainas máis agradables.

S

É moi perigoso vir desde o Milladoiro”

Pero non todo vai ser marabilloso. Debemos poñer o semáforo vermello coas obras periféricas (véase no caso de Santiago o cruce das Cancelas para o novo centro comercial, e sobre todo as rotondas, especialmente a que hai despois do Viaducto da Rocha) que non teñen en conta os camiñantes. E poño un exemplo moi perigoso que observo case a diario. Non son poucas as persoas que camiñan desde O Milladoiro, e lugares próximos, cara a cidade sobre todo se fai bo tempo. Tanto na saída do citado núcleo poboacional como na entrada a Santiago hai para elas fermosas e amplas beirarrúas. Pero desaparecen o chegar as rotondas ou mesmo antes. É temerario ver camiñando persoas entre o asfalto no medio dunha intensa circulación. Xa ocorreu máis dun accidente mortal. Cantos máis teñen que suceder para que se teña en conta aos peóns? Luís Menéndez preside la Asociación de Periodistas de Santiago (APSC).

Solo uno de cada tres jóvenes menores de 35 años lograba independizarse en un año en el que comprar un piso suponía pagar una hipoteca de 800 euros al mes durante 40 años

LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7

TURRÓN SABOR POKÉMON Alberto Corbacho

REBECA MUNÍN

odavía hay muchas incógnitas alrededor de la Operación Pokémon, que investiga desde hace unos meses una supuesta trama de sobornos a políticos para obtener adjudicaciones públicas. ¿Hasta qué punto afectará en nuestra ciudad? ¿Habrá más concelleiros, además de Rebeca Domínguez, imputados? ¿Cuáles son los motivos de que se haya citado a la compostelana? Y lo que es más inquietante, ¿será cabeza de turco? Si hacemos caso de la rumorología, a muchos de

T

| Cuánto

nuestros políticos no les aguardan unas tranquilas navidades. Puede que el turrón se le atragante a más de uno pensando en si a la vuelta de las ‘vacaciones’ serán llamados a declarar en el juzgado de Lugo que instruye el caso. Aunque desde otro punto de vista, al menos tienen turrón que llevarse a la boca. Más de 200 compostelanos, según datos de Cáritas, no podrán hacerlo. En el reportaje que abre este número hablamos con algunos de estos sin techo que, bajo la plataforma ‘Hombres de piedra’,

buscan hacerse más visibles a una sociedad que normalmente los ignora. Al resto de vecinos, seguramente la mayoría, le tocará apretarse el cinturón en unas fiestas que, por la crisis, pueden ser más austeras que nunca. Pero ya vendrán tiempos mejores. Desde Santiagosiete, nuestros mejores deseos para todos nuestros lectores y clientes. De nuevo, y nunca está de más, gracias por estar ahí. Aunque suene a tópico, sin vosotros nada de esto sería posible. ¡Feliz Navidad!

sabes de Santiago...

02

¿En qué calle de la Cidade Histórica vivió el pintor, escritor y poeta surrealista Eugenio Granell? a) Caldeirería b) Praza do Toural c) Rúa Nova

03

01

¿Qué edificio está enfrente de estas escaleras? a) Estadio de San Lázaro b) Multiusos Fontes do Sar c) Área Central

¿Quién era Sebastián Balboa? a) El regidor de la ciudad que en 1569 impulsó la Obra Pía de San Nicolás b) El dueño de un conocido restaurante compostelano c) El ex concelleiro de Cultura

04

¿Qué actriz recibió este año el Premio Cineuropa del festival de cine que organiza la Concellería de Cultura? a) Penélope Cruz b) Najwa Nimri c) Carmen Maura

05

¿Dónde está este año la pista de hielo? a) La Quintana b) La Praza Roxa c) La Alameda

ESCLAVOS

S

Es ya el máximo anotador nacional y el segundo de la Liga Endesa, además de líder en los tiros libres. El jugador del Blusens Monbus Obradoiro está viviendo su mejor año y ayudando con su trabajo a que el conjunto compostelano haya realizado el mejor arranque de su historia en ACB.

Juan Carlos Losada Inteligente apuesta por el mundo empresarial en Área Central Área Central acogerá hoy un encuentro con un centenar de empresas y la entrega del II Premio Joven Empresario de Galicia. Se trata de una apuesta muy inteligente por parte de su gerente que no se ha quedado de brazos cruzados ante la llegada de la competencia.

¿Cabeza de turco del Gobierno local en la trama Pokémon?

JAVIER TRAVIESO

e evalúa por dependencias ministeriales, según leo en un manifiesto que se me adjunta, una nueva reforma educativa que pretende suprimir del cuarto curso la asignatura de Ética. Es necesario, pues, sacar una vez más a la palestra pública lo necesario de una formación filosófica desde edades tempranas. No por mero victimismo gremial o pataleo corporativista, sino pensando, ante todo, en el ser humano y en su desarrollo pleno como tal. Tras el intento de reducir horas de enseñanza humanística en los

Sus triples están llevando al Obra a lo más alto

Rebeca Domínguez

institutos, a favor de materias técnicas o de aplicación inmediata, subyace la creencia ingenua de que estas enseñanzas albergan un ‘pensar’ propio o un espíritu crítico de suyo. Esto solo es cierto parcialmente, porque todas responden a una cierta noción de universal que, a lo largo de la historia, ha venido dada por la tarea filosófica.

La filosofía supone el único saber que nos hace libres”

La filosofía supone, pues, el único saber posible; el máximo, el único que nos hace libres y humanos. Prescindir de ella supone dejar a las personas todavía más desamparadas frente a la técnica, los mercados y el gobierno de los estúpidos. Supone plegarse a la dictadura del medio para obtener una masa esclava sin discernimiento, carne de consumo. Firme en: http://fs-morente.filos.ucm.es/manifiesto_ref/inicio.html

Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita

www.santiagosiete.es

Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina

Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

Carballedo (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: Juan Feáns (maquetacion@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es). Administración: Lucía Botana (administracion@santiagosiete.es).

La concelleira de Educación llevaba solo tres meses en el cargo cuando se adjudicó a la empresa Sermasa, del grupo Vendex, la gestión provisional de la escuela infantil de Salgueiriños, operación que podría estar detrás de su imputación en el caso Pokémon. ¿Será cabeza de turco?

Javier Travieso es estudiante y escritor.

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Publicación periódica gratuita

¿QUIÉN DIJO.... “Soy como un toro bravo que se crece con el castigo” 1) Casares Long, rector de la USC 2) J.Ignacio Wert, ministro de Educación 3) Conde Roa, ex alcalde Solución:2

CIDADE PARA PEÓNS

Los jóvenes, sin poder independizarse

Soluciones: 1C, 2A, 3A, 4B, 5C

10

© 2012 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Imprime: Galicia Editorial S.L.

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares. Más de 60.000 personas leen Santiagosiete habitualmente según un estudio de Roadmap Europa. Santiagosiete se distribuye en más de cincuenta soportes repartidos por Santiago de Compostela y su comarca. Cuenta también con una versión online www.santiagosiete.es


Del 14 al 27 de diciembre de 2012

Colaboración con el turismo de Santiago

11

sietegalicia

El alcalde, Ángel Currás, y el presidente de la Diputación, Diego Calvo, firmaron hace unos días un convenio en virtud del cual el ente provincial aportará 115.000 euros (el 80% de la inversión) para diferentes acciones turísticas a desarrollar en la ciudad.

LA DIPUTACIÓN ATENDERÁ A MÁS DE 1.400 USUARIOS DE TELEASISTENCIA Social • Asumirá el 100% del coste del programa tras abandonarlo el Imserso Redacción SANTIAGO

UN TOTAL DE 1.432 personas usuarias del servicio de teleasistencia domiciliaria podrán seguir disfrutando de este programa en 2013 gracias a la implicación de la Diputación de A Coruña. Y es que el ente provincial ha decidido asumir el 10o% de su coste después de que el Estado se retirase del proyecto. En 2012 el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) financió el 65% del gasto, mientras que la Diputación se ocupó del 35% del presupuesto total del plan, aportando más de 130.000 euros. En esta ocasión, el organismo provincial destinará 371.548 euros. Servicios Sociales El presidente de la Diputación explicó el porqué del aumen-

!

Este servicio se presta las 24 horas del día y todos los días del año

to de la aportación a este programa en la presentación de los presupuestos de este organismo para 2013. Diego Calvo indicó que hay una línea roja que nunca van a traspasar: el blindaje de los Servicios Sociales: “En total, la partida para los programas de los Servicios Sociales provinciales vuelve a crecer otros 500.000 euros, lo cual es importante ya que, pese a las duras restricciones aplicadas en el presupuesto vigente todavía este año, esta fue la única partida que creció con respecto al año 2011. Y en el 2013 seguirá creciendo”. Seguridad para los mayores El servicio de teleasistencia, de carácter gratuito, es una prestación técnica que se incluye dentro del servicio social de ayuda en el hogar en los 91 ayuntamientos de la provincia con menos de 50.000 habitantes. Sus beneficiarios son personas mayores de 65 años no dependientes y que no superen el límite de ingresos establecido y homogéneo para todas las localidades.

El servicio de teleasistencia domiciliaria se dirige a personas mayores de 65 años no dependientes. El servicio permite al usuario seguir viviendo en su domicilio teniendo una asistencia que da respuesta positiva e inmediata en situación de emergencia las 24 horas del día y todos los días del año, lo que les proporciona una gran tranquilidad y seguridad.

!

La Diputación ha blindado de nuevo su aportación a los Servicios Sociales

sabías que... ... la teleasistencia domiciliaria se dirige a personas mayores de 65 años no dependientes? Las personas destinatarias del ser-

371.548 euros de inversión. La Diputación de A Coruña destinará al programa de teleasis-

vicio de teleasistencia domicialiaria que financia la Diputación de A Coruña son personas mayores de 65 años no dependientes. Entre to-

das ellas, tienen prioridad para entrar en este programa, aquellas que vivan solas permanentemente o durante gran parte del día.

tencia domiciliaria en 2013 un total de 371.548 euros, frente a los 130.000 que aportó en 2012, cuando el Imserso asumía el 65%.

municipios con menos de 50.000 habitantes serán a los que llegará el programa.

91

¿Cómo funciona? EL SERVICIO de teleasistencia domiciliaria que en 2013 financiará en exclusiva la Diputación en las localidades de A Coruña con menos de 50.000 habitantes - tiene por objeto dar una repuesta positiva e inmediata ante situaciones de emergencia y necesidad las 24 horas del día y todos los días del año. ¿Pero cómo lo hacen? Existe una Central de Atención en la que trabajan una serie de personas operadoras. Estas tienen a su disposición con anterioridad todos los datos necesarios para atender a los usuarios - tales como enfermedades que padecen, medicaciones que toman, familiares o vecinos a los que avisar, etc - de

En la Central de Atención trabajan a turnos, durante las 24 horas del día y todos los días de año, un equipo formado por 16 personas.

!

forma que, ante una emergencia, puedan movilizar los recursos oportunos. Con una simple pulsera Desde la Central acuden a las casas para conectar un terminal en la red telefónica que se acciona con solo pulsar el botón de la pulsera o medallón que el usuario lleva en todo momento. Ante cualquier emergencia o necesidad, basta con accionar dicho botón para que la señal llegue a la Central y los operadores puedan poner en marcha distintas acciones para ayudar a aquellos que son mayores y se encuentran solos.

Los usuarios solo tienen que accionar un botón que llevan en una pulsera o medallón para avisar a los operadores


12 sietereportaje

Del 14 al 27 de diciembre de 2012

RAXOI, UN CAMPO DE BATALLA DIFÍC

Política • Llegó a la alcaldía con un equipo supuestamente dividido entre los que lo quería Rebeca Munín SANTIAGO

UNO DE los protagonistas de este 2012 es, sin duda, Ángel Currás. Empezó el año como concelleiro de Educación y Cultura y lo terminará - si no hay nuevas sorpresas - como alcalde de la capital gallega. Y es que estos casi 365 días han sido muy turbulentos para el Gobierno local y la recta final, con una nueva vuelta de tuerca relacionada con el caso Pokémon, parece que tampoco será tranquila. Currás llegó a la alcaldía en abril, tras la dimisión de Conde Roa al haber sido imputado por un supuesto caso de fraude fiscal de 291.000 euros. Fue elegido no por la ciudadanía, sino por sus compañeros del PP en Raxoi en una reunión a la que asistió el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y que mucho dio que hablar por las manifiestas discrepancias entre los distintos concelleiros. Diversas fuentes hablaron por aquel entonces de dos grupos: uno que apoyaba su candidatura y otro que prefería a Paula Prado como líder, aunque públicamente los ediles

han negado siempre esa división. Con las elecciones autonómicas comenzó un nuevo ‘culebrón’. A pesar de que en la pasada legislatura, Prado había combinado su cargo como diputada en el Parlamento gallego con el de concelleira en Santiago, Currás le pidió que esta vez escogiera entre el Hórreo y el Obradoiro, aludiendo a que la dedicación en Raxoi debería ser máxima. Paula se manifestó dispuesta a estar donde más la necesiten, pero han pasado meses y las cosas siguen igual. ¿Qué es lo que está retrasando esta decisión? ¿Se avecinan nuevos cambios en el Gobierno local que harían precisa la continuidad de Prado? Caso Pokémon El próximo jueves, 20 de diciembre, Rebeca Domínguez tendrá que declarar como im-

!

Rebeca Domínguez declará el jueves, día 20, ante la juez en Lugo

putada por la Operación Pokémon. El alcalde ha dicho que si tras presentarse ante la juez de Lugo Pilar de Lara esta no le retira la imputación, las normas del PP son claras: no podrá seguir con su responsabilidad política. La concelleira de Educación y Normalización Lingüística lleva tan solo desde mayo en el cargo. Entonces, una de sus primeras ocupaciones fue la puesta en marcha de la escuela infantil de Salgueiriños, adjudicada a la empresa Sermasa (que pertenece al grupo Vendex, investigado en esta operación) y por la que, al parecer, derivaría la imputación. Su predecesor en el cargo era el propio Currás, por lo que no es descartable que el caso acabe salpicándole. Algunas fuentes judiciales apuntan además que podrían ser citados más ediles, tanto entre los actuales dirigentes como entre los anteriores. Así las cosas, si en lugar de política hablásemos de guerra, el que ves en estas páginas sería el campo de batalla que se encontraría nuestro alcalde, Ángel Currás. rmunin@santiagosiete.es

SERIO PERO SIN CARISMA SE ACERCA el fin de año, y como es menester toca hacer balance de lo acontecido en 2012, esperando eso sí, que la dichosa profecía maya se equivoque, y podamos disfrutar otro año más de nuestra preciosa y tranquila ciudad. Si bien este año, no hemos dejado de estar en el candelero mediático a raíz de los diferentes hechos que nos han llevado a ocupar portadas, incluso en el extranjero. Desde las continuas polémicas durante el breve mandato de Conde Roa, así como su caída en desgracia, pasando por el robo del Códice Calixtino. Hasta ahora con la Operación Pokémon que empieza a generar un preocupante efecto de bola de nieve en nuestro Consistorio. No está siendo por tanto, un año fácil para nuestro alcalde Ángel Currás. Plagado de polémicas desde que fue instaurado alcalde por su partido, pero incluso cuando parecía que las propias divisiones dentro de su equipo de gobierno le complicaban las cosas, la más que probable renuncia de Paula Prado a seguir como concelleira, le ha abonado el camino para su candidatura a una posible reelección. No obstante, nuestro regidor, debe lidiar con no pocos problemas si quiere ser reelegido. El primero es que se asocie su etapa de gobierno a una época de crisis política a la que los ciudadanos compostelanos no estábamos

acostumbrados. No olvidemos que logra la alcaldía tras el cese-dimisión de su predecesor por un supuesto fraude fiscal que los Tribunales deberán dirimir. Y como decía, ahora nos encontramos con que los jueces también tienen en el punto de mira a funcionarios y concejales del gobierno local. Las decisiones que vaya tomando Ángel Currás en torno a este caso podrán ayudarle a esquivar esta coyuntura, o podrán envolverle en ella. Entre la ciudadanía le es reconocida cierta imagen de coherencia y seriedad. En gran parte debido a su personalidad poco dada a excentricidades, declaraciones fuera de tono, o al excesivo protagonismo. Y es a esa imagen a la que debería aferrarse ahora más que nunca. No obstante, debe tener cuidado, pues al igual que el ex alcalde Bugallo, este tipo de personalidades suelen ser planas, frías, poco carismáticas, y por tanto no entusiasman. Y cuando se acercan las elecciones, que es cuando en los partidos parecen descubrir a sus candidatos, estas cosas no solo se arreglan con unas gafas llamativas que intenten impregnar algo de vida y color al candidato. ¿Recuerdan a Bugallo y sus gafas rojas en las pasadas elecciones? El carisma se trabaja los 4 años de legislatura, no un mes antes de las elecciones.

Síguelo en www.santiagomartinezsuarez.blogspot.com o en su Twitter @nonetsic

ENEMIGOS Querían a Prado como alcaldesa Albino Vázquez, edil de Mobilidade

La ‘tropa’ capitaneada por Paula Prado, y que la quería a ella en lugar de Currás como alcaldesa, estaría formada por todos estos concelleiros.

Adrián Varela, edil de Deportes

Ame edil

ADVERSARIOS Listos para tomar el relevo A falta de que se decidan los candidatos, en las próximas municipales sus rivales más fuertes podrían ser Cela, del BNG, y Reyes o Rosón, del PSOE. Francisco Reyes, portavoz del PSOE

Mercedes Rosón, delfín de Bugallo

Rubén Cela, portavoz del BNG

HERIDOS La que pudo ser alcaldesa y no fue En la ‘batalla’ por el puesto de Conde Roa ganó Currás. Prado salió ‘herida’ pero no hundida. Aún tiene muchos apoyos en el PP local. Por su parte, Domínguez está ‘tocada’ por el caso Pokémon. Rebeca Domínguez

Paula Prado


Del 14 al 27 de diciembre de 2012

sietereportaje 13

CIL DE LIDIAR PARA ÁNGEL CURRÁS

an a él y los que preferían a Prado • Termina 2012 con una edil imputada por el Pokémon

ALIADOS Fieles a Conde Roa y a Currás La ‘tropa’ capitaneada por Reyes Leis - que pasó después a ser primera teniente de alcalde - hizo caso al ‘caído’ Conde Roa y apoyó a Currás para ser alcalde.

Juan de la Fuente, edil de Barrios

María Castelao, edil de Obras e Medio Ambiente Cecilia Sierra, edil de Facenda

Reyes Leis, edil de Turismo

elia González, de Persoal

María Pardo, edil de Urbanismo Francisco Noya, edil de Festas

EN TIERRA DE NADIE Bello, ni aliado ni enemigo Fuentes internas del PP aseguran que Bello apoyó en su día a Currás pero que ahora los ediles Juan de la Fuente y Francisco Noya lo están desplazando del núcleo más cercano al alcalde. José Luís García Bello, edil de Medio Rural

Alcalde por sorpresa Cuando empezamos 2012 nadie podría presagiar que Ángel Currás sería nuestro alcalde. La ‘caída’ de Conde Roa le dio el bastón de mando en Raxoi contra todo pronóstico. Todas las quinielas apuntaban a Prado como sus sustituta y a nadie se le escapó que no todos los concelleiros le apoyaron. Ahora, apenas ocho meses después de llegar al poder, se enfrenta a una nueva y dura ‘batalla’: la imputación en el caso Pokémon de una de sus concelleiras, precisamente la que ocupa el departamento que él dejo.

CAÍDOS Currás no confió en Ángel Espadas Una de las primeras medidas de Currás tras dimitir Conde Roa fue prescindir del que fuera su jefe de gabinete y hombre de confianza, Ángel Espadas. Gerardo Conde Roa, ex alcalde

Ángel Espadas, ex jefe de gabinete


14 sietepublicidad

Del 14 al 27 de diciembre de 2012


Del 14 al 27 de diciembre de 2012

15 ¡NUEVOS SORTEOS DE ENTRADAS!

En Santiagosiete queremos terminar el año ‘premiando’ a nuestros seguidores en las redes sociales. Por eso, a partir de hoy volvemos con nuestros sorteos entradas. En este caso, ofrecemos la posibilidad de ir gratis a alguno de los espectáculos musicales y teatrales de los que te damos más información en páginas interiores. Página 19

EL HIELO ARRASA EN LA ALAMEDA

Navidad • La pista de patinaje funciona ya en su nueva ubicación • Las luces se encenderán la próxima semana

La pista de hielo permanecerá abierta hasta el mes de febrero. / J. Vázquez

Carolina Carballedo SANTIAGO

PATINAJE SOBRE HIELO, magia, teatro, música y hasta paseos en sidecar con Papá Noel. A menos de diez días para que llegue la Navidad -y aunque para el encendido de luces tendremos que esperar hasta la semana que viene- Santiago se prepara poco a poco

!

para las fiestas. Los más ‘madrugadores’ han sido la pista de hielo -que ya funciona en la Alameda, con horario de madrugada durante los fines de semanay Papá Noel, que recoge sus cartas en lugares como el centro comercial Área Central y próximamente lo hará también en una carpa especial en la Praza Roxa.

Los días 22 y 23 Papá Noel se paseará en sidecar por varias calles

Un belén con más de 60 metros cuadrados y escenas en movimiento Para los amantes de la magia habrá dos citas en el Teatro Principal. La primera llegará el 26 de diciembre de la mano del joven Martín Varela que ofrecerá un espectáculo con muchas sorpresas en su ‘15 ilusións para unha noite’. También la magia, aunque combinada con la música, será el ingrediente de ‘Corcheas, semifusas e ilusións’ que se representará el sábado 29 de diciembre. El ambiente navideño se respirará también en las tiendas y centros comerciales. Tanto Área Central como As Cancelas preparan talleres infantiles y este último luce ya un gran Belén hecho por la Asociación de Belenistas de Ourense. El próximo en inaugurarse será el de la Colegiata de Sar, el domingo 16. Situado en el claustro del Templo y de 60 metros cuadrados, este año estrena nuevo portal y varias escenas en movimiento.

Cine con palomitas gratis Allí estará entre el 19 y 24 de diciembre, pero además, el 22 y 23 los más pequeños podrán subirse con él en sidecar desde diferentes puntos de la ciudad. La oferta se completará con talleres de chapas, de pintura facial, de decoración de galletas o con la proyección de películas infantiles con palomitas gratis. También como novedad, este año el Centro Galego de Arte Contemporánea

(CGAC) se estrena como sede del Mercado da Estrela. Será este sábado 15 y el domingo 16 de diciembre, en horario de 11:00 a 20:00 horas, con una iniciativa que aglutina ocio, compras, cultura, solidariedad y nuevas tendencias. Se trata de una feria navideña que reunirá a artistas, emprendedores y nuevos artesanos, que venderán sus piezas y colecciones como regalo de Navidad.


Del 14 al 27 de diciembre de 2012

Sinfo

16 nola

COMPOSTELA CULTURA ACTOS Y DIRECTORIO

o r po Valiñ r vie Xa

Llega el sorteo de las 101 cestas en Área Central

PATRICIA MOON Oxytocin Dulcimer/EMI

La viguesa ha sido en los últimos años toda una sorpresa en la escena estatal, llegándola a denominar algunos ‘la sorpresa de un género hasta ahora desconocido’, en el que mezcla sin complejos su pasión por el rock y la música clásica; otros hablan de rock lunático. Tras su primer disco en acústico, Patricia Moon se renueva sin perder la originalidad armónica que la caracteriza. Ahora en Oxytocin descubre otras influencias que van del soul hasta el grunge, pasando por el rock más clásico norteamericano.

VARIOS A Christmas Gift for You from Elefant Records Elefant

Llega la Navidad y, como todos los años, aparecen un buen número de discos navideños de las estrellas del pop. Este año, por ejemplo, los hay de Tracey Thorn, CeeLo Green, Sufjan Stevens, Rod Stewart… Y en España, el que ha preparado Elefant, cuyos responsables siempre han sentido debilidad por esta estación, así que nos han querido hacer un regalo. Estas canciones inéditas buscan la parte luminosa de la vida, una excusa para disfrutar de algo de optimismo, colorido, ironía y sentido del humor, con la que pasar mejor estos tiempos difíciles.

PASAJERO Radiografías Ernie

Hay en ellos rastros de lo más interesante de la música independiente estatal de los últimos años. Pasajero surge tras la disolución de Zoo, incorporando a dos de sus componentes, con gente que ha pasado por Nudozurdo, Gelo Nutopia, Gizmo o La Casa del Árbol. Radiografías, publicado por la gallega Ernie, también puede recordar a Vetusta Morla, Havalina, Los Piratas o Havalina. Y en esas coordenadas se mueven, entre aquellas bandas que podrían sonar en las radios convencionales dándoles un aura de modernidad si los tiempos no fuesen lo que son.

Desde hoy viernes, los clientes que hagan compras superiores a 5 euros en las tiendas de Área Central pueden conseguir las rifas para participar en el tradicional sorteo de las 101 cestas de Navidad, que se celebrará los días 22 y 23 de diciembre.

La escalera del Museo do Pobo Galego, en un juego Un taller sobre la oralidad, una exposición y un juego que protagoniza la escalera barroca de Andrade del edificio de Bonaval son algunas propuestas del Museo para estas Navidades.

Días 22 y 23 de diciembre. Sorteo a partir de las 19:00 horas. El domingo 23 también se sortea la cesta gigante.

Museo do Pobo Galego. Exposición y juego hasta el 15 de enero. Taller de oralidad el 21 de diciembre a las 17:30 horas.

Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Museo do Pobo Galego. San Domingos de Bonaval. Tlf. 981 583620.//Museo das Peregrinacións e de Santiago. Praza das Praterías. Tfn. 981 566 110. // Museo Pedagóxico de Galicia (MUPEGA). San Lázaro, 107. Tlf. 981 540 155 // Museo Centro Gaiás. Lugar da Cidade da Cultura. Tfn. 881 995 172.// Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Salón Teatro. Rúa Nova 34, Tfn. 981 581 572// Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619// Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394// Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Centro Sociocultural do Ensanche. Frei Rosendo Salvado, 14-16 Tlf. 981543001 // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Travesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853// Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Arenal 5. Tlf. 981 574399 // Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 //

Liolio organiza su desfile solidario Cerca de 100 niños compostelanos lucirán la colección de invierno de la marca de moda infantil Liolio en la Capilla del Hostal en su tradicional desfile solidario en beneficio de Juntos Podemos. Hostal de los Reyes Católicos. Viernes 14 de diciembre a las 19:30 horas. Este año se cobrará una entrada de 5 euros que se entregará íntegramente a la iniciativa Juntos Podemos.

Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416

Horarios válidos hasta el 20 de diciembre

El hobbit: un viaje inesperado Es la primera de las tres partes de la adaptación al cine de la popular novela de J.R.R. Tolkien. La historia está ambientada en la Tierra Media, 60 años antes de El Señor de los Anillos. Cuenta el viaje de Bilbo Bolsón, quien se ve arrastrado a una épica búsqueda que le llevará a reclamar el reino que años atrás perdieron los enanos a manos del temible dragón Smaug. AS CANCELAS En la sala iSens: 12:30 (domingo), 17:00, 20:30 y viernes y sábado a 0:00. En 3D: 12:00 (domingo), 16:00, 19:15, 22:30. Con pausa y en 2D: toda la semana 18:30 y 22:00 horas. En 2D: viernes y sábado 23:30. VALLE INCLÁN En 2D: 17:45, 22:00 + viernes y sábado 23:45. En 3D: 17:30, 20:30. Viernes y sábado: 20:00, 23:15.

Lo imposible María, Henry y sus tres hijos comienzan sus vacaciones de invierno en Tailandia pero un día, mientras la familia se relaja en la piscina después del día de Navidad el mar se convierte en un enorme y violento muro de agua negra e invade el hotel. Sin tiempo para asimilar el desastre natural que acaban de sufrir, deberán luchar por la supervivencia y por volver a reencontrarse. La película se basa en una historia real. AS CANCELAS 16:00, 18:10, 20:25. De viernes a domingo: 18:10, 20:25.

Un buen partido George Dryer un antiguo jugador de fútbol profesional, intenta rehacer su vida tras caer en desgracia con su ex mujer, Stacie, y su hijo pequeño, Lewis. Con la intención de arreglar su relación con Lewis, George acepta entrenar al equipo de fútbol de su hijo cuando el entrenador

Andrés Tallón Castro

anterior resulta ser un caso inútil.

AS CANCELAS 16:00, 20:20, 22:40, 12:15 (domingo), viernes y sábado: 16:15, 20:20. Domingo: 20:20 y 22:40.

O Apóstolo Un convicto recién fugado de la cárcel tratará de recuperar un botín escondido años atrás en una solitaria y apartada aldea, pero lo que allí encontrará supone una condena incluso mayor de la que huyó. Siniestros ancianos, extrañas desapariciones, espíritus, un peculiar sacerdote y hasta el mismísimo arcipreste de Santiago cruzarán sus caminos en una historia llena de fantasía y misterio.

Sin tregua

CINE PATRULLA

AS CANCELAS. 12:30 (domingo)

La vida de Pi Pi Patel es un muchacho cuyo padre es el dueño del zoológico en la India . Su familia decide marcharse a Canadá, pero una tormenta hace naufragar el barco en el que viajan. Pi se sa gracias a una barcaza en la que también hay otro “pasajero”, un tigre de Bengala al que el joven intentará domar para poder sobrevivir. AS CANCELAS 12:00 (domingo), 16:30, 19:15, 22:00 + viernes y sábado, en 3D: 0:50. VALLE INCLÁN En 2D: 17:30, en 3D: 20:15.

Amanecer Parte 2 Bella concluye su transformación en vampiro y ahora debe familiarizarse con su nueva condición. Con el nacimiento de Renesmee, la hija de Edward y Bella, la familia Cullen deberá protegerse ante la amenaza de los Volturi, ya que existe una ley para los vampiros que prohíbe a todos los clanes convertir a niños. AS CANCELAS 16:00, 18:10, 20:25, 22:40 y viernes y sábado: 1:00. VALLE INCLÁN 22:45.

Cinesa As Cancelas C. C. As Cancelas (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.

Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de Lunes a Viernes con carné xoven y carné de estudiante.

Sin Tregua es la tercera película de David Ayer; carente de originalidad, con un guion plano y superficial, Ayer nos acerca la historia de una pareja de policías que patrullan por una ciudad en conflicto permanente por la injerencia del Cártel de Sinaloa. Abusando constantemente de la cámara en mano, el director consigue crear, por momentos, la apariencia de falso documental, en un intento vacuo por reciclar y dar vida a un género tan finito como el buddy movie poli-

cial. Taylor (Jake Gyllenhaal) y Zavala (Michael Peña) hacen buena pareja y logran que uno se implique emocionalmente. Aun así el movimiento prolongado y continuo de cámara acaba mareando al espectador, haciendo del toque costumbrista una losa muy pesada. Capítulo de teleserie Esta cinta, encajaría más como capítulo piloto de una teleserie, de hecho le sobran quince minutos al principio y otros quince al final. Cuenta

con unas escenas de acción brutales, y hace de ellas su mejor virtud; son impactantes, sorpresivas y llegan a su clímax en la previa al desenlace final. Película ramplona, simple y maniquea cuyos oasis se encuentran en las escenas de acción y en las conversaciones en el coche patrulla entre los dos protagonistas. Sin Tregua se puede ver en. VALLE INCLÁN 22:45.

butacadecartelera.blogspot.com


Del 14 al 27 de diciembre de 2012

sietepublicidad 17


Del 14 al 27 de diciembre de 2012

18

LOS REYES MAGOS SE APRIETAN EL CINTURÓN Encuesta • Los compostelanos reducirán su gasto para

los productos de esta campaña de Navidad Andrea Núñez-Torrón SANTIAGO

LOS BOLSILLOS GALLEGOS también sufren sus pequeños recortes en la recta final de 2012. Para estas fechas navideñas, la FUCI (Federación de Usuarios Consumidores Independientes) estima un gasto de 485 euros de media en nuestra comunidad, que en 2006 era de casi el doble. En las calles de Santiago, los vecinos nos confirman que este diciembre tendrán que gastar menos que el anterior, aunque la gran mayoría afirma mantener iguales los fondos para comprar los típicos alimentos. Poder disfrutar de una buena cena familiar en Nochebuena es prioritario, donde el marisco, el bacalao con repollo y los turrones siguen siendo los reyes de la degustación. A pesar de la subida de precios del sector alimentario, los compostelanos prefieren recortar en regalos y lotería que en la tradicional cena del 24. Los que eligen ahorrar

! Muchos compostelanos escogen la Praza de Abastos para comprar el marisco en estas fechas. / J. Luis C.C.

21% menos para décimos de lotería. Los habiutales sorteos navideños son los más damnificados en el recorte de gastos. Entre dos y cuatro décimos está la media de adquisición habitual.

40% menos de gasto navideño. Esta tendencia decreciente es el resultado de los últimos seis años. La crisis económica y la subida de los precios son los causantes de que los gallegos cuiden sus bolsillos en estas fechas.

2% más en partidas de alimentos. Debido al alza de los precios y a la subida del IVA los gallegos gastaremos más en comida estas vacaciones que en los años anteriores.

La alimentación se mantiene como el sector más intocable en el gasto

en gastronomía navideña optan por soluciones más económicas como carne asada, pollo o fiambre en lugar de los habituales centollos, percebes y nécoras. Menos dinero para regalos Pocas personas mantienen inalterable su presupuesto para obsequiar a amigos y familiares en la noche de Reyes, más celebrada que la visita de Santa Claus en los hogares santiagueses. “Este ano gastarei sobre 80 euros. Todo vai para os xoguetes dos meus dous netos” explicaba María Pérez, coincidiendo con muchas otras abuelas, que centran su gasto en los niños. Los regalos estrella de los Reyes Magos para los más pequeños son los videojuegos, seguidos de otros como muñecas, balones o peluches. Entre los adultos, triunfan los libros, los accesorios y las colonias, seguidos de discos y películas. “Recibo la misma pensión que otros años, así que suelo invertir en los regalos de mi hijo y de mi nuera unos 200 euros”, nos contaba Mari Carmen García. La inversión a la hora de regalar en estas fiestas oscilará entre los 100 y los 200 euros. Pero también encontramos excepciones como la de

Patricia Mayón, que afirmaba gastar alrededor de 800 euros en regalos para sus hijos. Lotería, la gran perjudicada La venta de décimos por cabeza con vistas a los Sorteos de Navidad y del Niño cae este año ante la perspectiva de recortar gastos. Los regalos le ganan la partida a este tradicional juego de azar. “Este año me puedo permitir cuarenta euros de lotería, hace años podíamos comprar más”, decía Emilia López. Los compostelanos prefieren recortar gastos en este producto, y si en 2011 la media era de 90 euros, estas fiestas rondará los 70. Algunos solo compran un único décimo con los amigos y otros declinan la idea de comprar lotería estas vacaciones. Suso Lopez tenía claro el porqué de este descenso: “Regalar y comer con la familia son más importantes que comprar unos décimos”. redaccion@santiagosiete.es

!

La tendencia este año es optar por regalos más útiles y económicos

Consolas y videojuegos se llevan la palma Si hace diez años eran los Playmobil, las muñecas de Famosa, las Barbies o los Lego los juguetes más presentes en las cartas de los niños a sus Majestades de Oriente, a día de hoy es el universo virtual y sus dispositivos electrónicos los causantes del furor de los más pequenos. Los juegos para Playstation, Nintendo DS ,Wii u ordenador se venden a velocidad vertiginosa antes de la noche del 5 de enero. Entre los niños de mayor edad también se ha popularizado la tendencia a pedir como regalos tablets, iPads y ordenadores táctiles. “Mis niños están como locos con la consola, cada año son los juegos el regalo que esperan con más ilusión”, nos contaba Emilia Pereira, que tambien señalaba los inconvenientes de esta clase de compras: “Lo peor de los videojuegos son sus altos precios. Antes, con cien euros tenías una gama muy amplia de juguetes tradicionales para comprar, hasta cuatro o cinco. Sin embargo ahora con ese presupuesto apenas puedes adquirir dos juegos para consola”.

Foto: Rut Argibay

Otras personas combinan los deseos de sus hijos o nietos con propuestas de regalo más clásicas, como libros y juegos de mesa. “Creo que los videojuegos están muy bien, pero tambien es necesario que jueguen con otras cosas. Estas navidades les regalaré unos patines para que dosfruten más del aire libre”, nos remarcaba la composelana Lucía Míguez.

La Federación de Usuarios Consumidores Independientes recomienda contrastar precios y ofertas de diferentes establecimientos a la hora de adquirir juguetes. Algunos padres, como Juan Figueira, se decantan por otras alternativas: “Comprar por Internet, con cuidado, es una buena manera de obtener descuentos en aparatos electrónicos y videojuegos para mis hijos”.


Del 14 al 27 de diciembre de 2012

19

O APÓSTOLO SE LANZA A LA CONQUISTA DE LOS GOYA Cine • Se presenta con 14 candidaturas - Optaría a película de animación Carolina Carballedo SANTIAGO

O Apóstolo se proyecta en Santiago hasta enero. / A. Produccións

LA PELÍCULA O Apóstolo aparece en las quinielas de los foros especializados como una de las favoritas para optar al Goya a la mejor película de animación. Para lograr este y otros premios, desde su productora -la compostelana Artefacto Produccións- han anunciado ya que se presentarán con 14 candidaturas a los premios del cine español. Pero, además, desde hace muy pocos días, en su esfuerzo por hacerse más visibles y

llegar cada vez a más público, O Apóstolo ha comenzado su recorrido de proyecciones por un circuito alternativo que realizan en paralelo al circuito comercial, gracias al apoyo de salas como la Fundación Autor o la Fundación Novacaixagalicia. En Navidad, en la rúa do Vilar Así, aunque en Santiago se puede ver desde hace unas semanas en las pantallas de los cines del centro comercial As Cancelas, hasta el próximo 6 de enero también se podrá

ver en el centro cultural de Novacaixagalicia, situado en la Rúa do Vilar. Las sesiones serán a las 12:00 y a las 20:00 horas todos los miércoles, viernes, sábados y domingos. Por la mañana, las proyecciones están dirigidas a escolares y la entrada cuesta 2 euros aunque habrá que reservar antes en los teléfonos 981 565 376 o 695 799 798. Las sesiones de la tarde estarán abiertas al público en general y la entrada costará tres euros. ccarballedo@santiagosiete.es

¡Sorteamos entradas para ver gratis varios espectáculos! Concurso • Entre los seguidores de nuestros perfiles en las redes sociales que nos lo pidan desde hoy y hasta el lunes 17 de diciembre a las 12:00 horas Redacción SANTIAGO

¿QUIERES VER gratis el último espectáculo de Guillermo Toledo, disfrutar de la música en directo de Los Deltonos o compartir en familia una sesión de teatro con A folla máis alta? Santiagosiete pone en marcha desde hoy viernes 14

de diciembre y hasta el próximo lunes 17 de diciembre a las 12:00 horas varios sorteos para conseguirlo. Podrá participar todo aquel que sea seguidor de Santiagosiete en alguno de nuestros perfiles de las redes sociales (Fans de Santiagosiete, en Facebook o @santia-

gosiete en Twitter) y nos pida participar en nuestros sorteos de estos espectáculos programados por la Concellería de Cultura. Varias dobles Están en juego dos entradas dobles para ver El Montaplatos de Animalario, que se re-

presentará el miércoles 19 a las 21:00 horas en el Teatro Principal y que es el último espectáculo de Guillermo Toledo, Alberto San Juan y Andrés Lima. Un día después, el 20 de diciembre, Los Deltonos actuarán en la Zona C (a partir de las 21:00 horas), para pre-

sentar su nuevo disco Saluda al campeón. Si quieres ahorrarte los 13 euros que cuesta la entrada anticipada, podrás participar en nuestro sorteo, en este caso, de dos entradas individuales. Finalmente, y para un público más familiar ofrecemos la posibilidad de acudir gratis

al espectáculo A folla máis alta, una obra de teatro infantil a cargo de la compañía Berrobambán. Será el próximo sábado 22 de diciembre a las 18:30 horas. Las personas que participen en nuestro concurso podrán participar en el sorteo de dos entradas dobles.


20

Del 14 al 27 de diciembre de 2012

Nuevo campus de la Escola Deportiva Santiago

sietedeportes

Después del éxito de la pasada edición, la Escola Deportiva Santiago organiza estas Navidades un nuevo campus polideportivo dirigido a niños y niñas de entre 5 y 12 años de edad. Se celebrará los días 26, 27 y 28 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero en horario de 10:00 a 14:00 horas. Las inscripciones pueden realizarse en el email escolasantiagocf@gmail.com o el teléfono 697 408 573

Actualidad del deporte santiagués

EL OBRA NO SE ASUSTA CON LOS GRANDES

Fútbol El Compos, ahora a por el primer puesto El Compos es ya segundo en Tercera por detrás del Rácing de Ferrol, que todavía le saca 12 puntos. Para tratar de recortar distancias, sus próximos rivales serán el Bergantiños (este domingo) y el Órdenes (el día 23). Por su parte, en Preferente, este fin de semana se juega el derbi entre el Grixoa y el Bertamiráns, primer y segundo de la tabla respectivamente.

Basket • Tras vencer a Caja Laboral y Unicaja, va

ahora a por Madrid y Barça, otros dos de Euroliga Rebeca Munín SANTIAGO

CON EL ARRANQUE liguero que ha tenido, podría decir aquello de que el Obra es pequeño pero matón. Pequeño por su corta historia en ACB, su bajo presupuesto y los pobres resultados alcanzados la temporada pasada. Pero matón por lo grande de su equipo, su siempre fiel afición y las gratas sorpresas que nos está dando en esta campaña. Ya no es solo que no se ‘asuste’ con los grandes - ha vencido en su cancha a Caja Laboral y Unicaja, ambos equipos de Euroliga - sino que son estos los que empiezan a ‘temblar’ cuando saben que se tienen que enfrentar a los compostelanos. Los próximos en hacerlo serán el Real Madrid y el Barcelona. El primero lidera la tabla, sin todavía conocer la derrota. ¿Serán los del Blusens Monbus los primeros en vencerles? “Queremos hacerlo pero para

Fútbol Sala El Santiago disputa el último partido de 2012 El Santiago Futsal juega hoy, viernes 14, a las 21:00 horas en el Multiusos de Sar su último partido de 2012. Será ante el Umacon Zaragoza, en un encuentro entre dos rivales que buscan tres puntos para seguir enganchados a los puestos de Copa de España. Todos los que compren su entrada recibirán de regalo una participación de la lotería del club por valor de 5 euros.

Un ‘pequeño’ afionado del Obra en un partido de esta temporada. / X. Diéguez

!

El domingo reciben en Sar al conjunto blanco, líder invicto de la Liga

conseguir esa hazaña necesitamos la mejor de las versiones de Sar”, opina Corbacho, que ya es máximo anotador nacional y segundo de la Liga Endesa. La cita será el domingo 16, a las 12:30 horas. Unas ‘duras’ navidades Solo tres días después del partido contra el Madrid, el miércoles 19 de diciembre, los de Moncho Fernández visitarán al Barcelona. Los culés, con siete victorias - solo una más que los santiagueses - son sextos en la tabla. Para finalizar el año, los del Obra todavía tendrán otros dos duelos importantes: el domingo 23 en la cancha del quinto clasificado, el Bilbao Basket, y el sábado 29 en el Multiusos contra el Lagun Aro. Aunque como dice Corbacho, “la victoria pasada (ante el Unicaja) nos da confianza para afrontar lo que viene”. rmunin@santiagosiete.es

!

Solo tres días después, el miércoles 19, visitan la cancha de los catalanes

Existe el ‘Pequeabono’ para los nacidos desde septiembre de 2007

Sus estrellas apadrinan a las categorías base

Último fichaje: un santiagués de 16 años

El llamado ‘Pequeabono’ es un abono pensado exclusivamente para los seguidores más jóvenes del Obradoiro, aquellos niños y niñas nacidos a partir del 1 de septiembre de 2007. Cuesta 10 euros, debe ir relacionado obligatoriamente a un abono de adulto y permite el acceso a todos los partidos, sin derecho a asiento.

Este año el club se ha propuesto potenciar más la cantera que dirige José Ángel Rivera ‘Mozan’ con el patrocinio del Hospital Policlínico La Rosaleda y Revi. Así, los jugadores de la primera plantilla serán padrinos de los diferentes equipos - desde Premini hasta Sénior - y participarán en sus sesiones de trabajo para ayudarles.

Jaime Cabo Tabernero, un base de 1,94 metros, natural de Santiago y de 16 años, tendrá un contrato de beca deportiva que posteriormente se podría convertir en un contrato profesional.

Manos a la obra con el estadio de San Lázaro Pista • Raxoi quiere recuperarlo para el atletismo Redacción SANTIAGO

Tenis de mesa El Arteal despide el año con otra victoria El Arteal Santiago sumó el pasado fin de semana su quinta victoria consecutiva al ganar al Híspalis en Sevilla por 0-4. Los compostelanos - que no volverán a jugar hasta el 11 de enero en Madrid contra el San Sebastián de los Reyes- continúan en el primer puesto de la Superdivisión Masculina.

EL CONCELLO quiere recuperar el estadio de San Lázaro para la práctica del atletismo. Así lo explicó esta semana el edil de Deportes, Adrián Varela, quien indicó que ya se ha presentado un plan de remodelación al Consejo Superior de Deportes. Existen dos posibles proyectos para esta intervención, de 200.000 o de 600.000 euros, dependiendo de cómo se encuentre el firme en el que se sustenta la capa sintética de la pista de atletismo.

Otra parte del proyecto consistiría en habilitar unos vestuarios para crear diversas salas multiusos que se destinarían a deportes como la lucha o el tiro con arco. Varela espera que, pese a la crisis, estas obras se puedan acometer antes de que termine la actual legislatura.

!

También se crearán salas para practicar algunos deportes minoritarios

Dos atletas entrenando en las pistas del estadio de San Lázaro. / A. Uzal (Archivo)


e

diciembr 15 / 16 de

yo Valencia - Ra a asun Getafe - Os Sociedad Granada - R. nyol Espa R. Madrid Valladolid Deportivo At. Madrid Barcelona - Bilbao h. At rca Mallo Levante Zaragoza rez Sporting - Xe Palmas - Las Recreativo Hércules Mirandés adalajara Murcia - Gu ería Elche - Alm al re Girona - Villa

María Rodas Periodista

“Espero que o Real Madrid quede por riba do Atlético” La periodista María Rodas se declara madridista pero reconoce que este año la liga “é o do Barça”. Por eso ya solo espera que su equipo, al menos, “quede por riba do Atlético de Madrid”.

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ TONCHOLETO

160 kms No todo lo que rodea a la Esedé tiene que ver con el balón. De hecho, esta vez, tiene que ver con la solidaridad y con el atletismo. Hoy viernes, uno de los preparadores físicos del equipo, Daniel Campanero, está afrontando un reto, correr 160 kilómetros en un circuito por las calles de Santiago. El fin es reunir ju-

guetes para los niños hospitalizados en el CHUS. Cualquier acción, por grande o pequeña que sea, y que aporte un poquito más de felicidad a un niño con problemas, es digna de destacar.

!

Del 14 al 27 de diciembre de 2012

ince

Pleno al qu

Dice Daniel Campanero, en relación a este reto de patear por Santiago capital 160 kms, y cito textualmente: “El fracaso radica en el conformismo individual. En no hacer nada para superarse y para cambiar algo por miedo a no alcanzar lo deseado.” Ahora que la Esedé está en la segunda posición, puede que sea el momento de pensar de esta misma manera que Campanero. El

Compos no puede conformarse con su situación en la tabla, segundo, a 12 puntos de un Racing de Ferrol inconmesurable. Tiene que luchar por alcanzar ese primer puesto, por muy imposible que parezca. Esa motivación hará que, al mismo tiempo, nuestro puesto entre los cuatro primeros no corra peligro. Por el contrario, conformarnos con esta segunda posición que tenemos ahora es el mayor peligro que puede tener la Esedé.

APRENDE A XOGAR OU MELLORA A TÚA TÉCNICA NOS CURSOS DE PÁDEL E TENIS QUE SE OFERTAN EN XANEIRO

VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

WWW.SD.COM.ES

PORQUE ELLAS TAMBIÉN JUEGAN

“QUEREMOS IR PASO A PASO Y SEGUIR GANANDO TÍTULOS COMO KARATECAS” Nerea Bellido y Ana Belén Lobato • Campeonas de España de Karate en la modalidad kumite de las categorías sub-21 y cadete

NADA MÁS Y nada menos que dos medallas de oro consiguió el Club San Francisco Teo en el Campeonato de España de karate que se celebró en Sevilla el 1 y 2 de diciembre. Ana Belén Lobato logró el título en la categoría cadete -54 kg y Nerea Bellido en la sub 21 +60 kg, ambas en la modalidad de kumite (combate). Las dos se muestran muy contentas por el logro, sobre todo después de tanto tiempo practicando este deporte. “Yo empecé con 4 años porque mi padre hacía

NOVEDADES

aga

(in)Visibles

SANTIAGO

21

Sevilla - Mál

Conformarnos con la segunda posición que tenemos ahora es el mayor peligro que puede tener la Esedé

Rebeca Munín

sietedeportes

taekwondo, me animó y me gustó”, explica la menor, Ana Belén. “Yo hago karate desde los seis y ganar ahora

este campeonato es con lo que soñaba desde que empecé”, señala Nerea. Su próximo reto será ahora obtener una plaza para el Europeo en las pruebas de selección que se realizarán en Madrid en enero. “Es difícil porque por la crisis llevarán a gente que ya haya conseguido medallas anteriormente pero la esperanza nunca se pierde”, apunta la joven. Su intención, al igual que la de Ana, es seguir trabajando para, “paso a paso”, seguir ganando títulos. Y quién sabe, si el karate se hace olímpico, quizás optar algún día a representar a España en unas Olimpiadas. Ganas y capacidad de esfuerzo a estas chicas que entrenan casi a diario no les faltan. rmunin@santiagosiete.es

Nerea y Ana Belén junto a su entrenador Óscar Lafuente.

O sábado 15 de decembro abre a inscrición para os novos cursiños de pádel e tenis de carácter trimestral que se desenvolverán a partir de xaneiro nas pistas de Sar. Ofértanse máis de 300 prazas en varios niveis, tanto para nenos como para adultos. Inscrición preferente a partir do día 15 Os interesados pódense anotar en control de accesos das piscinas Fontes do Sar nos seguintes prazos: entre o 15 e o 19 de decembro é a inscrición preferente para abonados que están en cursos de decembro; do 20 ao 24 de decembro poderanse anotar os abonados; e dende o día 25 poden optar a praza os non abonados. Dende 33,60 euros o trimestre O prezo do curso dun trimestre para os adultos abonados ao Multiusos Fontes do Sar ou ao Complexo Deportivo Santa Isabel é de 79,50 euros se é 2 días á semana, e de 60 euros se se desenvolve un só día á semana. Os nenos abonados pagarán 33,60 euros/trimestre polo curso de un día á semana. Os non abonados adultos deberán abonar polo curso de dous días á semana durante tres meses un total de 159 euros e de 120 euros se é un só día á semana. O curso de non abonados nenos é un día á

semana e ten un prezo de 67,20 euros/trimestre. Máis de 300 prazas en varios niveis Nesta ocasión ofértanse máis de 300 prazas en distintos niveis destinados a nenos e adultos, abonados e non abonados ás instalacións, en niveis iniciación I, iniciación II, medio I e medio II. O nivel iniciación I está enfocado a xente interesada en iniciarse neste deporte. O iniciación II é para todos aqueles que leven un tempo xogando ao pádel/tenis ou que asistan a cursiños e que aínda non manteñan un peloteo fluído. No nivel medio I pode anotarse a xente que mantén un peloteo sen dificultade pero que amosa carencias técnicas e tácticas. Mentres que o nivel medio II está dirixido aos usuarios que xa teñen un ritmo alto de xogo. Este sábado clausúrase a Liga de pádel e tenis de Sar O 15 de decembro os participantes da Liga de pádel e tenis de Sar que se desputou nos últimos meses están convidados a unha xornada de clausura na que haberá encontros durante toda a tarde entre todos os asistentes e na que se celebrarán os últimos partidos oficiais. A continuación haberá unha entrega de premios e aperitivos para todos.


22

Del 14 de diciembre al 27 de diciembre de 2012

sietecomunicación

Síguenos en… www.facebook.com/santiagosiete @santiagosiete

MEDIASIETE, PREMIADA POR SU APUESTA POR LA INTERNACIONALIZACIÓN Distinción • Logró un galardón en los XIII AMJE EMPRENDE, de la Asociación de Jóvenes Empresarios de A Coruña LA ASOCIACIÓN de Jóvenes Empresarios de A Coruña ha premiado la apuesta por la internacionalización llevada a cabo por Mediasiete, empresa editora de Santiagosiete, otorgándole hace tan solo unos días el accésit a la internacionalizacion en los XIII premios AMJE EMPRENDE. De esta manera, Mediasiete ha visto reconocida su labor en la organización integral de conferencias y diferentes eventos nacionales e internacionales de carácter político, empresarial, económico-financiero, social y del sector del entretenimiento, que lleva a cabo desde hace un tiempo.

laciones públicas, la publicidad y los eventos. Su intención es liderar, por una parte, la presencia de estos sectores económicos en el mercado ruso pero también ayudar a que estos sectores económicos penetren tanto en el mercado español, como en el portugués y de habla hispana. Con esta operación, Mediasiete se posiciona como actor activo en el sector de la comunicación internacional, después de haber organizado un Foro Ibero Ruso en Madrid y encuentros en Bruselas y Venecia que contaron con la participación de líderes y expertos en política internacional, diplomacia e industria de diferentes países de Europa, Asia y América.

Expansión en Rusia De hecho en los planes más inmediatos de la empresa editora de Santiagosiete está la de consolidar su expansión en Rusia, donde prepara la apertura de una filial. Se trata de una iniciativa que llevará a cabo en consorcio con otras empresas españolas del campo de la comunicación, las re-

En A Coruña Para recoger el galardón concedido por AJE A Coruña, el presidente de Mediasiete, Pedro Mouriño, se desplazó a la Casa Consistorial de la ciudad herculina, donde tuvo lugar el acto oficial de entrega de premios. A él asistieron numerosas autoridades entre las que se encontraban, entre otras,

Redacción SANTIAGO

!

El presidente editor, Pedro Mouriño, recogió el galardón en A Coruña

sietelibros Por Don Alonso Belvís

‘LOS DÍAS’ EN LA NOCHE Álvaro Cunqueiro Follas Novas. 448 pp.

A poco de matricularse en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Santiago, Álvaro Cunqueiro(1911-

1981), la abandonó para dedicarse al periodismo freelance, profesión que amó y sintió con absoluta entrega todos los días de su vida. Hoy, los investigadores literarios Luis Alonso Girgado (Ferrol, 1946) y Lorena Domínguez Mallo, con la colaboración del historiador Anastasio Iglesias Blanco, presentan una compilación de los artículos de la serie ‘Los días’ que el autor publicó entre 1959 y 1962 en el vespertino compostelano La Noche, fusionado en 1968 con El Correo Gallego y dirigido por tan ilustres periodistas como lo fueron José Goñi Aizpurúao Raimundo García Domínguez, Borobó. Importante valor literario y periodístico aporta el documento, además de unos apreciables comentarios a pie de página que ayudan a juzgar bien las influencias literarias e históricas del autor de Merlín y familia. Conocer los artículos de prensa de Cunqueiro –en aquel mo-

El presidente editor de Mediasiete, Pedro Mouriño, recoge el premio de manos del presidente de la CEG, Antonio Fontenla. / Aje Coruña la conselleira de Traballo, Beatriz Mato; el presidente de la Diputación de A Coruña, Diego Calvo; el alcalde de A Coruña, Carlos Negreira; el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG),

!

Antonio Fontenla. Tampoco faltaron al acto de entrega de premios el presidente de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios, David Alba y el presidente de AJE A Coruña, Óscar Valcuende.

Mediasiete continúa con su expansión con la apertura de una filial el Rusia

mento suspendido de la profesión periodística-, es bucear en la biblioteca del literato. Capaz de escribir varios artículos periodísticos en una vuelta de Tierra y algunos de ellos del tirón, un repaso a sus escritos supone estar al tanto de la fresca espontaneidad de un lector-autor como lo era el de Mondoñedo. Literatura, magia, arte e historia: cada pieza en La Noche es un pequeño relato magistralmente creado y ahora ampliado con las notas de los compiladores, que nos transportan, mecidos, hasta el siguiente, y así pasan los 233 que componen la serie. Todo un alarde de polvo y realidad. Ponerle límites a lo literario-real-proverbial es harto complejo en todo lo cunqueiriano. Grande, amador de la vida, con un cendal de melancolía, de hermosa obra y libre, de absolutamente libre albedrío. Así es nuestro Álvaro Cunqueiro.

Numerosos premiados Además de Mediasiete, también se premió a la empresa Prometa -premio de Joven Empresario y accésit a la creación de empleo - una compañía que realiza productos

!

de calderería y estructuras metálicas. El Premio AJE Junior recayó en Avansig, dedicada a la informática, y el accésit a la innovación en Tafor Consulting, especializada en insonorizaciones.

Los premios de AJE A Coruña celebraban su decimotercera edición

@ Santiago Social

C. Carballedo SANTIAGO

¿DE QUÉ han hablado los twitteros compostelanos en las últimas semanas?

En nuestro repaso habitual por el timeline de algunos de nuestros ‘vecinos’ comprobamos que, tras las últimas noticias judiciales ha ‘revivido’ el

hashtag #CasoPokemon, pero algunos también han tenido tiempo para mensajes personales y originales. ccarballedo@santiagosiete.es

@Luipardo El periodista, en su visita al centro comercial As Cancelas escribía: “En el H&M de As Cancelas te cobra una chica llamada Zara... Amancio, te las sabes todas!” y “Ecologistas en el Foster's Hollywood #yoloshevisto”.

@AlbaMessa “El fin del mundo ahora mismo me viene fatal” o “se pilla antes a un mentiroso que a un cojo, ¿no? Pues imagínate si el mentiroso es cojo” son algunos de los ‘tuits’ que rescatamos del perfil de la actriz Alba Messa.

@Elenitapita En clave cinematográfica, la periodista Elena Pita comentaba hace unos días “Me acabo de reconciliar con Allen #MidnightinParis” y “Beginners: Ewan McGregor siempre me arranca un suspiro. Y que bien escoge”.

@martinrivas27 El actor gallego utilizaba esta semana su perfil público de Twitter para dar a conocer su próximo proyecto: “Anuncio desde ya que el proximo año 2013 se estrena una miniserie.. Romeo y Julieta la cual protagonizo”, escribió.


Del 14 al 27 de diciembre de 2012

del 14 al 27 de diciembre

Aries

Tauro

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

Quincena inestable, por una parte querrás resolver muchas cosas pendientes y por otra la impaciencia te pone nervioso/a.

No trates de cambiar a nadie, toma a la gente como llega a tu vida y a su vez, quien te ame debe aceptarte como eres.

Ahora es tiempo de controlar mejor tus explosiones y no dejar que el mal carácter te cause inconvenientes futuros

Cáncer

Géminis

Virgo

Libra

21 junio a 22 julio

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

23 septiembre a 22 octubre

Lo más conveniente es arreglar tus diferencias amorosas sin intervención de nadie, excepto un consejero matrimonial.

Aunque te sientas molesto/a por lo que está ocurriendo en el entorno laboral, ten calma, todas las tormentas pasan.

El azar está inclinándose hacia tu signo. Se abre una etapa de fortalecimiento en tu relación sentimental. Viajes.

Encontrarás soluciones donde otros sólo ven dificultades. Proceso de recuperación económica que está dando frutos.

Leo

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Piscis

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

19 febrero a 20 marzo

Encontrarás a tu pareja caprichosa, se empeñará en hacer las cosas a su modo sin prestar atención a nadie, paciencia.

No tomes decisiones precipitadas, de lo que decidas en esta semana dependerá la forma en que vivas el resto del año.

Aparta de ti los pensamientos de nostalgia que estropean tu relación. No tienes por qué resolver problemas ajenos.

No te des por vencido/a, lograrás sacar adelante tus proyectos y alcanzar los objetivos que te has propuesto conseguir.

Teléfonos de interés

Acuario 20 enero a 18 febrero

Ciclo prometedor en el que el dinero llega por diferentes vías y equilibra tus finanzas. Decisiones muy importantes.

El tiempo Tres días en Santiago

Viernes

Viernes Cielos cubiertos con precipitaciones moderadas, ocasionalmente fuertes, más persistentes por la mañana e intermitentes por la tarde. Viento fuerte del sudoeste durante toda la jornada.

Soleado

Ferrol A Coruña

Nubes y claros

16 14

16 14 13 11

Nublado

13 11

Lugo

Chubascos

Sábado Cielos nubosos con precipitaciones intermitentes Temperaturas sin cambios significativos. Viento fuerte del sudoeste por la mañana y moderado del sudoeste el resto del día

Santiago Cambiante

15 13

Nieve

16 13

Pontevedra 15 13

Tormenta

Vigo

Ourense 14 9

Domingo Se mantendrán los vientos del oeste que aportarán nubes y lluvias poco cuantiosas pero altamente probables. Temperaturas suaves.

Granizo

Nieblas 2

10 10 Máximas y mínimas

Viento: componente

Altura de las olas

Fuente: Agencia Estatal de Meteorología y MeteoGalicia

Fiebre 2 Sudoku 6 5 3 2 8 4 7 5 4 1 7 7 2 1 9 8 3 9 6 9 1 7 5 8 6 7 4 5

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

Taxis Radio Taxi 981569292

Farmacias

Completa las casillas (81 en 9 filas y 9 columnas) con los números del 1 al 9, de tal forma que no se repitan en cada fila, columna o cuadro de 9 casillas.

24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156

sieteservicios 23

MASCOTA DE LA SEMANAuma TINA Y ELVIS

Raza: PASTOR ALEMÁN Edad: 14 Y 19 MESES Orgullosos Propietarios: Begoña y Javier Nos gusta: Jugar a la pelota, irnos de vacaciones, hacer ejercicio, comer fruta y queso, jugar con

nuestros amiguitos y NOS ENCANTA que nos rasquen la barriga. Como gran aficción tenemos el rediseño de exteriores (principalmente la jardinería) No nos gusta: Después de todo lo anterior...pues estar SOLOS!!

TODOS CONTRA LAS PULGAS!!!!! Uno de los problemas más habituales que tenemos los propietarios de mascotas es el control de los parásitos , sobre todo de las pulgas… por ello os damos unas pautas para evitar que este problema se convierta en plaga: Aplicar pipeta (adulticida y larvicida) todos los meses (incluso durante el invierno); no bañar 48h ni antes, ni después de la aplicación; aspirar las zonas a las que tiene acceso la mascota para eliminar huevos, larvas y heces de pulgas y también para estimular el paso de pupas a adulto; lavar camas y mantas a 60ºC durante 10 minutos y por último, aplicar un insecticida ambiental si la carga de pulgas es muy grande… con estos consejillos evitaremos grandes problemas. A Media Lúa, Clínica Veterinaria R/Costa Grande esquina A Besada, 6 Baixo. 15895 Milladoiro - Ames

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es


24 santiagosiete

Del 14 al 27 de diciembre de 2012

YHADIRA

sieteminutos con...

SANTIAGO • 19 AÑOS • CANTANTE Y ESTUDIANTE Ex concursante del famoso concurso de Telecinco, La Voz, prepara la presentación de su primer single

“ME DA VERGÜENZA QUE ME RECONOZCAN PORQUE A VECES NO SÉ CÓMO REACCIONAR” Rebeca Munín

Foto: Teresa Abalde

SANTIAGO

ASÍ SE DESCRIBE: TÍMIDA - ESPONTÁNEA - DIVERTIDA

SIEMPRE SUPO que lo suyo era ser artista. Desde pequeña, cuando aprovechaba cualquier instante para lanzarse a cantar. Y le viene de familia. Su madre admite tener una espina clavada por no haber podido triunfar en la música. Yhadira probó suerte en Luar, de la TVG, pero ha sido el programa revelación de la temporada, La Voz en Telecinco, el que ha hecho que esta compostelana salte a la fama. Con solo 19 años, no solo conquistó a Melendi - que la eligió para su equipo en las Audiciones a Ciegas, es decir, sin verla y solo escuchando su voz - sino a millones de espectadores que la siguen apoyando pese a que ya haya sido eliminada del concurso. PREGUNTA· ¿Qué ha supuesto para ti tu paso por La Voz? RESPUESTA · Sobre todo mucha experiencia y un salto a la carrera artística. Si a lo que te quieres dedicar es a cantar, no puede haber algo que te impulse más que este programa. Me están surgiendo ofertas de todos los lados. P · Habrá muchos que ya te reconocen por la calle... R· Sí. Es curioso porque yo viajo mucho en tren entre Coruña y Santiago, y a veces se me quedan mirando todo el rato. Pero mola mucho, la verdad. Me da un poco de vergüenza porque a veces no sabes cómo reaccionar. Prefiero que me digan que me conocen a que se me queden mirando. (Sonríe). P · ¿Cómo llevas eso de que te comparen con Sara Carbonero?? R· Yo no le pongo pega, desde luego. ¡Con lo guapa que es esa mujer, me voy a quejar yo! (Ríe) P · En La Voz llegaste hasta Las Batallas. ¿Qué crees que falló para que pasase tu rival, Paula Rojo, y no tú? R· No lo sé. Creo que ella se ganó

al público con su ukelele. A lo mejor yo no era el tipo de cantante que ellos buscaban. P · Aunque ya no estás en el concurso, ¿mantienes amistad con algún concursante? R· Con la que más la mantengo es con Paula Rojo. Tenemos pensado a ver si hacemos algo juntas. Siempre dijimos que las dos luchábamos por lo mismo, pero que era una lucha sana, no era rivalidad de batalla, de yo te piso, tú me pisas... P · ¿Y con los coachs? ¿Mantienes el contacto? R· La verdad es que con Melendi no he vuelto a hablar. El más cercano es David Bisbal, que siempre nombra a su equipo en las redes. Se preocupa mucho. Yo creo que se siente un poco identificado con nosotros. P · ¿Y ahora qué? ¿estás preparando ya algún trabajo?? R· Sí, en 2013 quiero sacar un single, para el que ya tengo compuesta la canción, porque hoy en día, tal y como está la situación, vender un disco es muy difícil. Lo mejor es ir sacando singles, ver cómo funciona y a partir de ahí plantearse lo del disco.

EL TERCER GRADO Un artista con quien te encantaría compartir escenario David Bisbal • Un disco que no puedas dejar de escuchar El de Leona Lewis • ¿Qué se te da muy bien? Jugar al fútbol y la natación • ¿Y muy mal? Decir que no • ¿En qué momento te has sentido más valiente? En las Audiciones a Ciegas • ¿Y más cobarde? En las Batallas • Un deseo para 2013

Que me salgan muchos proyectos musicales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.