Santiagosiete 248

Page 1

HASTA SIEMPRE, MATÍAS óbito• En este número despedimos al vicepresidente de Mediasiete, empresa editora de Santiagosiete, fallecido la semana pasada. Como homenaje a él, los próximos premios Compostelanos del Año incluirán la categoría de Premio ‘Matías Briansó’ al Mejor Deportista de Santiago

Año VI ■ Número 248 ■ Del 23 de noviembre al 13 de diciembre de 2012

Foto: Jose Luis C.C.

www.santiagosiete.es

ADOQUINES ARRIBA, TOCA OTRA REFORMA

La rúa de San Pedro será reurbanizada de nuevo a principios de 2013. El Concello invertirá 486.000 euros con unas obras que pretenden poner fin a los problemas de hundimiento del firme. También se harán otros cambios como la reducción del ancho de la calzada, la ampliación de las aceras o la eliminación del cableado eléctrico de las fachadas

Foto: A. Uzal (Archivo)

XOSÉ SÁNCHEZ BUGALLO

NUEVO CENTRO COMERCIAL

ABANDONA LA POLÍTICA LOCAL TRAS 25 AÑOS MERCEDES ROSÓN, LISTA PARA TOMAR EL RELEVO El ex alcalde renunciará a su acta como concelleiro en el Pleno del próximo jueves. En el PSOE local ya le buscan sustituto como líder. Rosón se postula como candidata a las primarias

LUIS FERRER

“CONXO PUEDE ENTRAR EN LA RED TURÍSTICA DE LA CIUDAD” PRESENTAN UN PLAN PARA EVITAR LOS ATASCOS EN AS CANCELAS SE COLOCARÁN PANELES INFORMATIVOS EN LOS ACCESOS Entre las medidas que se tomarán para reducir el tráfico en las inmediaciones del centro comercial también está la prohibición de estacionar en la calle 25 de xullo

DIRECTOR DEL HOSPITAL PSIQUIÁTRICO DE CONXO El doctor Ferrer opina que hay que “salvar al psiquiátrico abriéndolo a los compostelanos”, por ejemplo, dejando que vecinos y turistas puedan disfrutar de sus impresionantes jardines


2 sieteenprofundidad

Del 23 de noviembre al 13 de diciembre de 2012

¿CÓMO SERÁ NUESTRO ESCENARIO P Política • Xosé Sánchez Bugallo abandona la vida municipal el próximo jueves y la popula cos municipales. El más inmediato será la salida del que es uno de los políticos más veteranos del actual organigrama.

LOS PASILLOS del Pazo do Hórreo se llenaban hace justo hoy una semana con los cerca del centenar de diputados que constituían el Parlamento de Galicia. Fue ese el primero de los ‘frutos’ de las elecciones autonómicas que culminará, si se cumplen los plazos previstos, la próxima semana con la investidura de Alberto Núñez Feijóo como presidente. Pero mientras muchos estarán pendientes de cómo diseñará Feijóo su nuevo Ejecutivo, en nuestra ciudad tendremos también la vista puesta en el Concello. Y es que las elecciones autonómicas han traído importantes cambios en los grupos políti-

Bugallo deja Raxoi el jueves Y es que el líder de los socialistas de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, dirá adiós a más de 25 años en la Corporación compostelana el próximo jueves en un Pleno en el que renunciará a su acta como concelleiro para centrarse en sus responsabilidades como diputado socialista en el Parlamento gallego. Junto a la baja de Bugallo, los comicios autonómicos han supuesto también la más que probable salida de la concelleira popular Paula Prado de Raxoi -también para centrarse en su trabajo como di-

putada en el Parlamento- y en un cambio en las estrategias políticas de cara a las próximas municipales. Y es que junto a la salida de estos dos ‘pesos pesados’ de sus respectivos grupos, el voto de los compostelanos en las autonómicas -que relegaron al PSOE y BNG a ser las tercera y cuarta fuerzas más votadas, por detrás de la recién llegada coalición liderada por Beiras, AGE- ha encendido el piloto rojo de los partidos de cara a las próximas municipales de 2015. Aunque todavía faltan tres años de trabajo por delante, ya empiezan a mover ficha y a perfilar quién se disputará el puesto de alcalde. Analizamos cómo lo hacen. ccarballedo@santiagosiete.es

!

!

!

Carolina Carballedo SANTIAGO

Alberto Núñez Feijóo será nombrado presidente la próxima semana

El jueves 29, Sánchez Bugallo renunciará a su acta como concelleiro

Los partidos ya mueven ficha de cara a las próximas municipales

Santiago Martínez CONSULTOR POLÍTICO

PENSANDO EN CANDIDATOS COMENTABA EN mi anterior columna que una de las cosas que más me llamaba la atención de los pasados resultados electorales gallegos era el nuevo panorama político que se abría en Galicia a nivel municipal, con la irrupción de la nueva formación de Beiras, Anova. En Santiago, logró ser la segunda fuerza más votada, por lo que mucho se debate ahora sobre si esta formación lograría en unas futuribles municipales repetir o mejorar este éxito electoral. Lo primero que hay que matizar es que tanto los comicios autonómicos como los locales son muy diferentes, ya que en estos últimos el voto es más personalista, importa más la figura del candidato. Prueba de ello, es que evidentemente Anova arrasaría si Beiras fuera el candidato a alcalde, cosa que no podría decirse si quien se presentase fuera un desconocido. El problema para esta nueva formación será imbricarse en la sociedad santiaguesa, encontrar un discurso propio en clave local, y un candidato conocido y carismático, al estilo Beiras. Pero, ¿cuáles serían los otros candidatos si hoy se celebraran elecciones en Santiago? La respuesta no es fácil, curiosamente, la falta de liderazgos en la oposición podría ayudarle al actual alcalde, al igual que le ayudó recientemente a Feijóo. El problema para él es que aún hay margen para que el resto de partidos busquen sólidos candidatos. Lo que parece claro, y sobre todo tras la ausencia de Paula Prado

de la corporación municipal, es que Ángel Currás será el candidato popular a la alcaldía, algo obvio ahora, pero que hasta hace poco incluso se discutía. Y es lógico, no acaba de contactar con la ciudadanía, debiera trabajar un poco más su carisma y proyección personal en el uso de la agenda y medios municipales. La alcaldía le dará un mayor reconocimiento de popularidad frente a sus adversarios, pero eso no basta. Su ventaja, es que pese a que no suscita pasiones, al menos tampoco provoca grandes rechazos, y con la que cae tampoco eso es malo. El otro previsible candidato es el del BNG, Rubén Cela. Ya se presentó a las últimas elecciones municipales, lo cual le valdrá de importante experiencia. Es un candidato joven y que suele patear la calle, y moverse entre los agente sociales, culturales y económicos de la ciudad. No obstante debe seguir mejorando sus niveles de popularidad. Para muchos ciudadanos sigue siendo un desconocido. En cambio, con los socialistas, todo son incógnitas, tras el “retiro dorado” de Bugallo al Parlamento de Galicia, se abre un proceso para buscar al nuevo director que lidere la desafinada orquesta socialista. Espero que tomen nota de sus primarias a nivel estatal, y de sus no primarias a nivel gallego. Los efectos están a la vista, y los pasados resultados en las elecciones locales ya les dieron un aviso. Particularmente llevo tiempo diciendo que en Santiago una mujer sería una excelente candidata.

Síguelo en www.santiagomartinezsuarez.blogspot.com o en su Twitter @nonetsic

Paula Prado despeja el camino para la consolidación de Ángel Currás Todavía no lo ha hecho público pero todas las quinielas apuntan a que Paula Prado abandonará Raxoi de manera inminente, probablemente cuando Alberto Núñez Feijóo diseñe su nuevo Ejecutivo. Aunque hemos intentado ponernos en contacto con la concelleira para confirmarlo sin conseguirlo, lo cierto es que en sus últimas apariciones públicas ha dejado ver que todo apunta a que en los próximos años se dedicará en exclusiva a sus responsabilidades como diputada e incluso podría ser recompensada por Feijóo con algún cargo en la Administración autonómica. Sea como sea, con su sali- Paula Prado podría dejar de manera inminente su escaño en Raxoi da, la que fuera la ‘rival’ más para ocuparse de su trabajo en el Parlamento. /Foto: Concello directa de Ángel Currás en la sucesión de Gerardo Conde Roa despeja así ternas tras la decisión de ampliar el comité el terreno al actual regidor compostelano. local del PP con 13 nuevos miembros, todos Sin Paula Prado en Raxoi, Currás se consoli- del ‘sector pilladista’ que en su día mantuvo daría como cabeza de lista para las próximas un enfrentamiento con la facción liderada municipales de 2015. El respaldo a Currás es- por Conde Roa. Salvados estos ‘obstáculos’ taría garantizado en el grupo después de que a Currás le quedaría trabajar para ganarse el en septiembre se pusiese fin a las luchas in- apoyo de los compostelanos.

!

Paula Prado podría anunciar su baja como edil en Raxoi en pocos días

!

Manuel Portas está ‘tentado’ a presentarse por ANOVA a la alcaldía

!

La primera semana de diciembre, el PSOE nombrará nuevo portavoz

Dispuestos a reeditar en Santiago el pacto que lidera Beiras en O Hórreo La vuelta de Xosé Manuel Beiras a la primera línea política con Alternativa Galega de Esquerdas (AGE) ha sido un impulso para el grupo municipal de Esquerda Unida (EU), que modificará su estrategia electoral de cara a las elecciones en Santiago. Por lo pronto, el que fuera candidato de EU a la alcaldía compostelana, Xavier Ron, es ahora parlamentario por AGE, una coalición que apoyaron más de 11.000 compostelanos en las autonómicas, y ANOVA ha creado ya una coordinadora local en Santiago con vistas a las municipales. Está más cerca, pues, la posibilidad de que AGE (en la que se integran EU Xavier Ron (a la derecha) es diputado por AGE y hasta este año y ANOVA) optase a la alcaldía. había sido candidato por Esquerda Unida en Compostela. / AGE “Eu non direi que non a unha coalición, por suposto. Nese camiño esta- seu momento”, sostiene Ron. Tampoco se mos, pero hai que establecer as canles opor- descarta la vuelta a Raxoi de algunos veteratunas”, indica Xavier Ron. En ese escenario, nos de la política local. Es el caso de Manuel ¿podríamos, entonces tener a Xosé Manuel Portas que, aunque formó parte de las listas Beiras como candidato a la alcaldía bajo el de Compromiso por Galicia, suena ahora paraguas de AGE? “A prudencia é a que debe como posible nueva incorporación en las fiprimar e a organización tería que decidir no las de ANOVA en Santiago.


Del 23 de noviembre al 13 de diciembre de 2012

sieteenprofundidad

3

POLÍTICO EN LAS MUNICIPALES?

r Paula Prado lo hará en unos días • Analizamos cómo se preparan los partidos para 2015

Mercedes Rosón se postula como la sucesora de Bugallo en Raxoi La baja de Bugallo en el grupo municipal socialista irá acompañada de la de Marisa del Río, concelleira que entró de su mano en la política municipal y que también se irá con él. Entre 15 y 30 días es el plazo que estiman los socialistas en el que permanecerán estas bajas sin cubrir. Un pleno extraordinario que se celebrará en diciembre para aprobar las ordenanzas fiscales podría ser el momento que se aprovechase para la toma de posesión de las dos nuevas concelleiras, María Gómez Bugallo y Rosario Valledor. Pero antes llegará la elección del nuevo portavoz municipal ya que, como informan en el gru- Mercedes Rosón es una de las mejores herederas de Bugallo po socialista, se elegirá la pri- como candidata a la alcaldía. / Foto: Concello de Santiago mera semana de diciembre. Ya formado el grupo, queda pendiente la tuar en 2014, en asamblea local, Mercedes elección de candidato a la alcaldía, una deci- Rosón ya ha anunciado su candidatura para sión a la que en el seno del partido ya le es- ellas. Delfín de Bugallo, Rosón se postula tán dando vueltas. Y es que, aunque, como como una de sus mejores herederas, la canexplican en el PSOE local, la decisión se to- didata socialista con más posibilidades y la mará en unas primarias cuyo calendario fija que más preocupa al PP por poder arrastrar el PSOE a nivel federal y que se podrían si- a muchos de sus votantes.

La previsible candidatura de Cela deberá evitar el trasvase de votos Los votos de los compostelanos en las elecciones autonómicas han dado un toque de atención tanto a socialistas como a nacionalistas, ambos relegados a ser la tercera y cuarta fuerzas más votadas en Santiago. Y fue así por la fuerte irrupción de Alternativa Galega de Esqueda (AGE), que aglutina a partidos como Esquerda Unida o ANOVA, y que -en función del programa y, sobre todo, de los candidatos que presenten estas fuerzas políticas- podrían hacer mucho daño a partidos como el BNG. Y es que quizá los nacionalistas se verán obligados a modificar sus estrategias de cara a las municipales para Ana Pontón diputada del BNG, y Rubén Cela, portavoz municipal evitar que AGE arañe peligro- del BNG. / Foto: Concello de santiago samente votos. Pero lo que quizá no cambie de cara a 2015 será el cabe- telanos- podría estar más que superado denza de lista del grupo nacionalista local. Y es tro de tres años si continúa con su constante que sería más que previsible que Rubén Cela trabajo de calle como ha venido haciendo repitiese como candidato a la alcaldía de hasta ahora. Cela también tendría a su favor Santiago ya que el que había sido uno de sus su juventud (ya que supera con poco los hándicaps en los anteriores comicios -la fal- treinta años) y su experiencia política anteta de conocimiento por parte de los compos- rior en la Administración autonómica.


4 sieteciudad

Del 23 de noviembre al 13 de diciembre de 2012

Luis Ferrer • Responsable del hospital de Conxo y del área de Psiquiatría del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS)

“TENEMOS QUE SALVAR EL PSIQUIÁTRICO DE CONXO ABRIÉNDOLO A LOS COMPOSTELANOS” Carolina Carballedo SANTIAGO

UN DOCUMENTAL proyectado esta semana en el festival Cineuropa recordaba la importancia histórica de Conxo como impulsor de la renovación psiquiátrica en la España de los 70. Pero si Santiago fue pionera en el tratamiento de los enfermos mentales en el pasado también lo será en el futuro. Así lo mantiene el responsable del hospital y del Área de Psiquiatría del CHUS, el doctor Ferrer, quien, además de recordar los avances asistenciales en los que trabajan, quiere reivindicar el papel que debe tener el centro en Compostela.

Conxo no se cerrará pero será un centro de rehabilitación psiquiátrica”

Menos hospitalización y más rehabilitación. Esa parece ser la máxima que ha movido al cierre, en los últimos meses, de todos los hospitales psiquiátricos públicos gallegos, de los que solo queda Conxo. ¿También cerrará sus puertas? No creo, pero sí que se irá transformando en un gran centro de rehabilitación psiquiátrica y no en un centro de internamiento psiquiátrico, como fue durante muchos años. Ese debe ser el futuro de la psiquiatría.

toda la vida en él, es un fracaso de la red asistencial. La rehabilitación es fundamental y en eso estamos trabajando. De hecho, hoy en día, con todos los mecanismos que tenemos, el porcentaje de gente que no se puede rehabilitar es mínimo pero, lógicamente, tienen que tener un sitio en el que estar y tratarse. ¿Será en Conxo? Sí. Siempre habrá una o dos salas en este centro. Eso será seguro. De hecho, no sé si en un futuro Conxo será un centro de referencia de toda Galicia de estos pequeños casos. No está definido, pero es una posibilidad. ¿Por dónde camina la terapia asistencial en el psiquiátrico compostelano? Buscamos la integración y rehabilitación. Disponemos de un hospital de día para pacientes con una patología sub aguda, donde hay aproximadamente 50 personas, que tienen una estancia media de, como mucho, un

año. También disponemos de un centro de día con pacientes crónicos que viven en algún hogar y que no tienen trabajo, pero acuden a nuestro centro como una especie de club social con terapeutas y medicación. Además, hemos puesto en funcionamiento

Antes de fin de año podría funcionar un centro especial de empleo”

dos equipos de continuidad en cuidados, que es un dispositivo básico formado por un psiquiatra con personal de enfermería que se encargan de atender al paciente crónico con un trastorno grave o severo, pero atenderlo en comunidad, en su vivienda o en las protegidas que tenemos. Supervisan y controlan a los pacientes allá donde estén. Además, hemos puesto en marcha un prepiso escuela,

donde pueden vivir de manera autónoma unos meses para adaptarse a la vida en comunidad. También tienen en mente un centro de trabajo... Sí. Hemos desarrollado programas de terapia ocupacional pero, además, ahora estamos intentando poner a andar un centro especial de empleo en convenio con Cáritas, que cede la casa rectoral de Marrozos y ahí conveniaríamos con ellos y la asociación de voluntarios Itinera y el Sergas. Esto supondría la ampliación de viviendas protegidas porque allí pueden vivir cuatro o cinco pacientes de forma autonóma y la explotación podría ocupar a unos 30 ciudadanos, con su seguro. Es un proceso ambicioso pero que, si no se nos

tuerce, espero que a final de año podamos hacerlo. Conxo fue vital para la historia de la psiquiatría, ¿lo será también en el futuro? Históricamente fue un hito, primero porque es el único psiquiátrico urbano, muy integrado en el barrio, y también porque supuso una transformación en la atención psiquiátrica de España. De cara al futuro seguirá en la misma línea.Cuando llegué, en el año 2008, el centro estaba como dormido y paralizado. Hubo que despertarlo y logramos hacerlo con los recursos que había. Coincidió, además, con que se incorporó mucha gente joven, muy válida y con muchas ganas. Ahora, el hospital de día es uno de los referentes y también en el trabajo de rehabilitación. ¿Que queda por hacer? Abrir el psiquiátrico a la comunidad, a los compostelanos. Hay

que salvarlo abriéndolo y dotándolo con contenidos culturales. Lo hemos estado intentando, pero queda mucho por hacer. ¿Qué puede ofrecer el centro psiquiátrico a Santiago? Muchísimo. Conxo, fuera de lo asistencial, tiene unas posibilidades para la propia ciudad enormes. Tiene un gran patrimonio histórico y cultural y podría entrar en la red turística de la ciudad. Aunque el centro no puede tener otra

El hospital tiene un potencial digno de entrar en la red turística de la ciudad”

función que la asistencial porque estas fueron las condiciones con las que las cedieron los religiosos- sí se podría hacer uso del parque maravilloso para el disfrute de todos los ciudadanos compostelanos, de hecho, ya se lo hemos ofrecido al Ayuntamiento. Tiene sitios emblemáticos con la Fonte da Virxe, que es el núcleo originario de Conxo, el cementerio antiguo es una joya, tiene también una sala de autopsias del siglo XIX que es única... La historia de Santiago no se entiende sin el psiquiátrico de Conxo.

¿Qué ha fallado? Hay que tener en cuenta que un paciente que ingresa en un psiquiátrico y se queda

El doctor Ferrer recuerda que el trabajo asistencial en Conxo avanza a buen ritmo, pero reclama más atención al valor histórico y cultural de un edificio “con mucho potencial para la ciudad”, explica / J. Vázquez


Del 23 de noviembre al 13 de diciembre de 2012

sietepublicidad 5


6 sieteciudad

Del 23 de noviembre al 13 de diciembre de 2012

YA HAY PLAN CONTRA LOS ATASCOS EN AS CANCELAS Circulación • Se colocarán paneles

informativos sobre el tráfico Redacción SANTIAGO

EL CONCELLEIRO de Mobilidade, Albino Vázquez, ofreció ayer una rueda de prensa para dar a conocer las medidas que se tomarán para evitar los atascos en las inmediaciones del centro comercial As Cancelas. Lo hacen después de las grandes aglomeraciones de visitantes que colapsaron la zona el viernes 16 y el sábado 17 de noviembre, en el primer fin de semana de apertura. Por un lado, se prohibirá aparcar en la calle 25 de xullo para facilitar la circulación por ella. Por otro, se dará información sobre el estado de ocupación del estacionamiento de As Cancelas - que cuenta con 2.200 plazas -, con el fin de que los conductores puedan evitar, en caso de que

esté lleno, el colapso en el acceso, buscando así aparcamiento alternativo. Será el centro comercial el que colocará un panel informativo electrónico con el estado de ocupación del parking en el propio carril de acceso al mismo. Igualmente, en situaciones de alta ocupación, se informará a través de unos paneles informativos en las glorietas de San Lázaro y de la Praza de España de la disponibilidad de estacionamientos alternativos en el estadio de San Lázaro y en Salgueiriños. Estas medidas se complementarán con otras que podrá adoptar puntualmente la Policía Local, cuyas dotacio-

!

Miles de personas abarrotaron el centro comercial As Cancelas el día de su inauguración. / Concello de Santiago nes se reforzarán en las fechas de mayor influencia. Por ejemplo, los agentes podrán prohibir determinados giros en la glorieta de acceso para evitar que los vehículos colapsen ésta y el acceso al centro de la ciudad. Peatones En el caso de los peatones, y para evitar que sigan cruzando por lugares no habilitados

Se prohibirá aparcar en la calle 25 de xullo y habrá refuerzos policiales

en lugar de por los pasos de cebra, se va a prolongar la barandilla de separación en la salida del paso inferior del Camiño Francés. Cara el futuro, se estudiará la posibilidad de colocar una barandilla en la propia acera si esta medida disuasoria no funcionase. Con este plan, el Concello espera evitar que se repitan situaciones como las ocurridas el pasado fin de semana cuando miles de vehículos formaron un monumental atasco a la entrada del nuevo centro comercial.

Mercadona abrió su nuevo supermercado en el polígono de Costa Vella Mercadona abrió al público este miércoles un nuevo supermercado en Santiago, que ha supuesto la creación de 35 empleos fijos directos, todos ellos para trabajadores de la zona de Compostela. Está situado en el polígono de Costa Vella, en una nave con una superficie de sala de ventas de 1.600 metros cuadrados, distribuidos entre las secciones de carnicería, pescadería, frutas y verduras, charcutería, horno, alimentación, drogería y perfumería. Dispone además de un servicio de parking para 192 vehículos. Este establecimiento, en el que se han invertido unos 2.300.000 euros, es el segundo que tiene la cadena en nuestra ciudad, después de que en 2008 abriera un supermercado en Santa Marta.

En Compostela viven actualmente unas 200 personas sin techo Pobreza • Según Cáritas, cada vez son más los que viven en la calle

Una persona pidiendo limosna hace unos días en el centro de Santiago. / José Luis C.C. Redacción SANTIAGO

CÁRITAS DIOCESANA de Santiago presentó ayer la campaña ‘Son derechos, no regalos, nadie sin hogar’, con la que tratan de concienciar ante la problemática de las personas sin techo. Y es que según han señalado en rueda de prensa, actualmente en Galicia hay unas 4.500 personas que viven en la calle o en infraviviendas, de las que 200 lo hacen en Santiago. Este colectivo ha aumentado con la crisis

y se ha notado especialmente en las mujeres sin hogar, que ahora son un 15% más y que en muchos casos acaban optando por la prostitución. En cuanto al perfil del sin techo, hay una parte importante de personas con estudios secundarios y superiores

!

Las mujeres en esta situación han aumentado en un 15% por la crisis

y, mientras que hace unos años eran en su mayoría extranjeros, ahora el 70% son españoles. Desahucios En relación a este tema, desde Cáritas Santiago apuestan por poner en marcha un servicio de asistencia a víctimas de desahucios como el que existe en Barcelona. Desde su creación ha resuelto este problema a más de 900 familias y 3.500 personas, el 90% de las causas de las que se han ocupado.


Del 23 de noviembre al 13 de diciembre de 2012

sieteciudad 7

LA RÚA DE SAN PEDRO EMPEZARÁ EL PRÓXIMO AÑO EN OBRAS Infraestructuras • Las aceras serán más anchas y levantarán adoquines Redacción SANTIAGO

Los arreglos en el segundo tramo de la calle se harán más adelante. Foto: A. Uzal (archivo)

MÚLTIPLES han sido los intentos para conseguir que el pavimento de la rúa de San Pedro permanezca en buen estado, pero no se ha conseguido por completo. Es por eso por lo que a principios de año se acometerán nuevos trabajos de mejora. Será en su primer tramo, entre Porta do Camiño y la Praza de San Pedro, donde se utilizará un método para mejorar la sujección de la pavimentación de la carretera similar al que se ha empleado en ciudades como Toledo o

De la Fuente y pardo protagonizan una ‘discusión’ en directo En la misma rueda de prensa en la que se presentó el plan de obras para la Rúa de San Pedro, los concelleiros Juan de la Fuente y María Pardo fueron protagonistas de una peculiar discusión frente a los numerosos medios locales allí presentes. Ante la pregunta de la situación de deterioro en algunas partes del Campus Vida, el edil de la Fuente explicó que la resposabilidad recaía en la Universidad compostelana. Acto seguido, su compañera de partido replicó que creía que era competencia municipal. De la Fuente insistió en que no era así y que a ellos solo les correspondía la Avenida de la Coruña. Pardo señaló entonces que debía de ser competencia del Concello porque allí está la ORA, algo que de la Fuente volvió a negar. Para terminar con este lío, la concelleira afirmó que sería mejor estudiar el tema “pero lo que sí es cierto es que el convenio existe, finalizó en 2009 y que las obligaciones adquiridas por la USC no las hicieron”. El convenio al que se refería la concelleira era uno que responsabilizaba al Concello de estos arreglos en el Campus universtario, pero que caducó hace tres años.

Ciudad Real. Se utilizará, como en la actualidad, piedra para las aceras y adoquines para la calzada, recuperando los existentes si es posible. Las obras permitirán, además, reordenar la calle, mejorando la situación de los peatones. Mejores aceras Dentro de estos trabajos, se ampliarán las aceras de entre 2,50 y 3 metros y se hará una sección única (sin resalto de bordillos entre las aceras y la carretera) con un carril de tráfico rodado de 3 metros de ancho en toda la calle.

También se mantendrán las actuales paradas de autobús y carga y descarga en los tramos inicial y final de la calle. Además se reordenará la Praza 8 de marzo, eliminando arbolado de la zona sur para facilitar una mejor iluminación natural y cambiando de situación los bancos. En estas actuaciones, el Concello invertirá 486.000 euros. En el Ensanche se destinarán 218.000 euros para mejorar Frei Rosendo Salvado, a rúa Rapa da Folla, San Pedro de Mezonzo y Alfredo Brañas, donde se sustituirá el pavimento más deteriorado.


8

176

Del 23 de noviembre al 13 de diciembre de 2012

sieteconcellos

anos ten a vila de Ordes O concello de Ordes naceu como tal o 6 de xuño de 1836, data na que na sesión plenaria da Deputación provincial se incorporou a última das súas parroquias, a de San Pedro de Ardemil. A localidade cumpliu, por tanto, en 2012 176 anos de idade.

ARRANCA EN ORDES O PLAN DE VIALIDADE INVERNAL DA XUNTA Mobilidade • Servirá para garantizar a circulación durante o invierno en máis de 5.500 quilómetros de estradas

A tenente de alcalde de Ordes, Silvia Marín, e o alcalde Manuel Regos (á esquerda) acompañaron ao conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, na visita ao centro de vialidade do municipio. / Concello de Ordes Redacción ORDES

O ALCALDE de Ordes, Manuel Regos, a tenente de alcalde, Silvia Marín, o voceiro local do PP, José Luis Martínez Sanjurjo e o constructor Ramón Carro, entre outros, acompañaron hai uns días ao conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández, na visita que realizou ao Centro de Vialidade Invernal do municipio.

A

A cita serviu para activar o Plan de Vialidade Invernal 2012-2013, que a Xunta manterá operativo ata o próximo 30 de abril cun investimento de 4 millóns de euros. O obxectivo é garantir a correcta circulación de vehículos ó longo de case 5.500 quilómetros da rede autonómica de estradas, prestando unha especial atención a case 1.000 quilómetros pola súa especial problemática.

Así, este plan permite actuar para mellorar as condicións de circulación ante os efectos adversos provocados polas inclemencias da meteoroloxía no inverno e tomar decisións planificadas, rápidas e efectivas ante calquera alarma provocada por fortes choi-

!

vas, a formación de placas de xeo ou a aparición de neve, por exemplo. Para iso cóntase con 25 centros operativos espallados por todo o territorio galego; 59 puntos de reserva con 9.000 quilos de fundentes; 166 máquinas e accesorios

O conselleiro Agustín Hernández visitou o centro de vialidade de Ordes

entre os que figuran camións, pick-ups, retros, cuñas, follas, esparexedores de sal ou estendedores de salmoira; ademais dos 436 traballadores entre técnicos e persoal de estradas. Previr e actuar O conselleiro Agustín Hernández explicou na súa visita a Ordes que as medidas e actuacións deste plan divídense en dous grandes grupos, as

preventivas que permiten anticiparse aos posibles problemas que poidan xurdir; e as paliativas que garanten a vialidade e intentan incrementar a seguridade nas estradas en condicións adversas. Aínda que non haxa previsión de xeadas ou de neve manterase unha constante vixilancia do tempo, consultando as previsións meteorolóxicas e facendo un percorrido diario polas estradas.

INICIATIVA A biblioteca de Ordes conmemorou o 25 de novembro Encontro • Realizáronse diversas actividades con motivo do Día Internacional contra a Violencia de Xénero Redacción ORDES

ESTE MÉRCORES a Biblioteca Municipal de Ordes organizou, en colaboración co CIM da Mancomunidade, varias actividades para conmemorar o Día Internacional contra a Violencia de Xénero que se celebra este domingo, 25 de novembro.

Por un lado, levouse a cabo unha charla-encontro con alumnos de 4º da ESO do IES Nº1 de Ordes. Tamén se entregou a todos os asistentes por parte da Mancomunidade material diverso para promover e dar a coñecer a súa campaña ‘25-N, igualdade real’ como marcapáxinas ou adornos de

Nadal. Ademais, fíxose unha visita á mostra de obras literarias de todos os xéneros que tratan sobre igualdade e que permanecerá aberta ao público durante as vindeiras semanas no horario habitual do centro. Libros sobre o tema Os axentes implicados nesta

Tes que saber que… Teo

Oroso

Brión

O Concello de Teo manterá aberto ata o 7 de decembro o prazo de inscrición para participar no programa de conciliación Diverteo Nadal. Realizarase nos CEIPs de Calo, Os Tilos e A Ramallosa e os días 24, 26, 27, 28 e 31 de decembro e os días 2, 3, 4 e 7 de xaneiro.

O centro cultural Fernando Casas e Novoa de Sigüeiro acolle ata o vindeiro 1 de decembro a exposición ‘Alexandre Bóveda: da vida e o compromiso (1903-1936’. A mostra motivou que por primeira vez en catorce anos se celebre a Semana Galega de Historia fóra de Santiago.

O alcalde de Brión, Xosé Luís García, proporalle ao seu homólogo de Ames, Santiago Amor, a sinatura dun convenio de colaboración en materia de emerxencias e protección civil que permita retomar os contactos e os traballos xa iniciados en meses anteriores.

actividade teñen elaborada unha amplia guía de libros e referencias sobre estes temas, moitos dos cales se poden atopar nas estanterías da biblioteca ordense. “Trátase de tomar conciencia do libro como instrumento de loita e tamén de prevención da violencia de xénero”, resaltan.


Del 23 de noviembre al 13 de diciembre de 2012

OLLO AO

DATO! 41. 840 euros. É a cantidade coa que está dotado o Plan Estratéxico de Infraestructuras no Medio Rural (PEIM) para mellora e acondicionamento de varias vías do Concello de Ames. Dentro desta iniciativa xa se están levando a cabo catro obras: no camiño de Searez a Oca, o acceso a Framil, no camiño que une Barreiro e Framil e o que une o Polígono do Milladoiro e Coira. Os traballos están xa moi avanzados e a piques de rematar nas catro vías. O PEIM é un plan de obras destinado a

mellorar infraestruturas no entorno rural que conta con financiamento da Xunta e do Goberno central. A través deste Plan, o Concello amiense puido sufragar algúns dos custos que lle supón a mellora da rede viaria destes camiños municipais despois do convenio asinado en xullo no Pazo da Peregrina, nun acto ao que asistiu a conselleira de Medio Rural e do Mar, Rosa Quintana, e no que estiveron presentes representantes de 34 concellos. Neste sentido, o concelleiro de Vías e Obras do Concello de Ames, Alfredo Taboada, subliña que estas obras do PEIM “permiten impulsar o desenvolvemento do rural amiense, a través da mellora dos seus accesos”.

sieteconcellos

9

VOLVE A CAMPAÑA DE RECOLLIDA DE XOGUETES PARA NENOS AMIENSES Nadal • Estará aberta nas Casas da Cultura de Milladoiro e Bertamiráns ata o 2 de xaneiro Redacción AMES

BAIXO O lema ‘En Ames todos xogamos, regala un mundo mellor’, a campaña de recollida de xoguetes posta en marcha polo Concello xa botou a andar coa intención de que as familias con poucos recursos poidan ter un agasallo durante as festas do Nadal. As persoas que desexen facer unha doazón poderán achegarse ás casas da Cultura do Milladoiro e de Bertamiráns para deixar todos aqueles xoguetes que queiran doar e que deberán ser, prioritariamente, novos ou en bo estado. As doazóns de xoguetes poden facerse ata o vindeiro 2 de xaneiro, de luns a venres, en horario de 10:00 a 14:00 horas e de 17:00 a 21:00 horas.

!

As doazóns poden facerse de 10:00 a 14:00 e de 17:00 a 21:00 horas

sabías que... ... o ano pasado reuníronse máis de 200? O ano pasado 216 nenos recibiron un agasallo grazas á campaña de recollida de xoguetes para o Nadal.

...non poden ter carácter sexista? Non se recollerán xoguetes de carácter sexista para fomentar así a igualdade entre xéneros.

...non se recollerán os bélicos? Os xoguetes non poden ter carácter bélico xa que, deste xeito, inténtase que os nenos aprendan a vivir en paz e non fagan uso dos actos violentos na súa vida cotiá.

...a Oficina Municipal de Voluntariado ofrece información? As persoas que desexen obter máis información deben dirixirse á Oficina de Voluntariado no 662 377 044.

O ano pasado os veciños de Ames volcáronse coa iniciativa e colaboraron activamente na campaña. / Concello de Ames


10

Del 23 de noviembre al 13 de diciembre de 2012

sietegalicia

Mantenimiento más barato en el Gaiás La concentración de servicios de la Xunta en la Cidade da Cultura ahorrará, según las previsiones de la Administración, un 25% en el contrato de mantenimiento y un 13% en el de limpieza. También se ahorrará en alquileres y energía.

EL PARQUE DE A SIONLLA ECHA A ANDAR Empresas • Esta semana se inauguró este nuevo suelo industrial del que está vendido o comprometido el 40% Redacción SANTIAGO

SANTIAGO CUENTA desde esta semana con un total de 1,4 millones de nuevos metros cuadrados de superficie empresarial en A Sionlla. Y es que el parque fue inaugurado en un acto en el que el presidente en funciones de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, lo calificó como la “maior superficie empresarial desenvolvida pola Xunta en 30 anos”. Según los cálculos de la administración autonómica, la nueva área empresarial podrá acoger hasta 200 empresas y generar 8.000 empleos. Por el momento, casi el 40% del suelo de A Sionlla está vendido o comprometido y, como manifestó Feijóo, “a Xunta comprométese a mellorar as conexións do polígono coa estrada Nacional 550

!

Podrá acoger hasta 200 empresas y generar unos 8.000 empleos

e a conexión coa AP-9”. Durante su intervención, el máximo responsable autonómico recordó que fueron más de 74 millones de euros los que se destinaron para facilitar el desarrollo empresarial en Santiago. “Estamos a falar dunha infraestructura dividida en 138 parcelas que se converte na proba máis clara do investimento e do compromiso con Compostela e coa recuperación económica”, dijo el presidente. Al acto también acudió el alcalde compostelano, Ángel Currás, quien citó la posición geográfica (próxima al aeropuerto), la Universidad y su situación en un “centro de decisión e contactos como Santiago” como algunas de las principales ventajas del nuevo parque empresarial que ya ha echado a andar.

!

La Xunta se comprometió a mejorar las conexiones con la AP9 y N-550

El alcalde de Santiago descubrió la placa en un acto en el que se inauguró oficialmente el nuevo parque empresarial. / J. Vázquez

El uso de leña frente al gasóleo permite ahorros del 60% en el hogar

Las Aulas CeMIT acogen un curso sobre creación multimedia y web 2.0

Consumo • Según un estudio del Instituto Enerxético de Galicia

Formación • La actividad se desarrollará hasta el mes de diciembre

Redacción SANTIAGO

LOS GALLEGOS emplean cada año más de un millón de toneladas de leña en sus hogares, una cifra que lleva aparejados importantes beneficios tanto económicos como ambientales. Así se desvela en un estudio sobre la situación del mercado de la biomasa en Galicia elaborado por la Consellería de Economía e Industria a través del Instituto Enerxético de Galicia (Inega). Comparando la biomasa con los litros de gasóleo que serían necesarios para abastecer la misma demanda energética, este estudio concluye que la utilización de esta fuente de energía evita la emisión a la atmósfera de 1,5 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, al

!

Los gallegos emplean más de un millón de toneladas de leña al año

tiempo que resulta un 60% más barata. En este sentido, en la última legislatura se instalaron cerca de 1.400 calderas de biomasa en hogares, empresas y en la administración pública a través del programa de actuaciones promovido por la Consellería de Economía e Industria. Más vida útil de los equipos Los beneficiarios de estos equipos ahorran un promedio de 1.500 euros por ejercicio, contando con una subvención de hasta el 30% del coste del montaje. En total, las calderas permiten conseguir ya ahorros anuales conjuntos de 1,8 millones de euros, cifra que superará los 27 millones durante la vida útil de los equipos, que llega a los 15 años.

!

Esta energía evita la emisión a la atmósfera de 1,5 millones de toneladas de CO2

sabías que... ...hay más presupuestos para calderas? La Consellería promueve el empleo de calderas de biomasa a través de programas específicos. Se han incrementado los presupuestos para la instalación de calderas hasta superar el millón de euros en el último ejercicio.

...se puede consultar el estudio en internet? El estudio está disponible en la web del Inega (www.inega.es). El documento ahonda en la situación actual en Galicia de esta fuente de energía.

... es una fuente de energía con posibilidades de empleo? Ante el incremento del precio de los combustibles fósiles tradicionales, la biomasa está capacitada para generar empleo y riqueza en medio rural.

Imagen de archivo del aula CeMIT que está operativa en el Concello de Ames. / Concello de Ames horas en las que se explicarán diovisual, como el curso soRedacción SANTIAGO los procedimientos básicos bre streaming de audio y viLAS AULAS de la red CeMIT para la creación de conteni- deo, posicionamiento web, de Santiago y Oroso (así dos multimedia adaptados a televisión en internet o producción audiovisual, entre como de treinta y dos conce- la web 2.0. otros contenidos. llos gallegos más) acogen El programa de Formación desde esta semana una acti- En el Plan de Dinamización vidad sobre creación multi- La actividad se enmarca en el Rede CeMIT está cofinanciaPlan de Dinamización 2012 en do por los Fondos Europeos media y web 2.0. Se trata de un curso gra- el que la red CeMIT llevó a de Desenvolvemento Rexiotuito que se impartirá hasta cabo distintas actividades nal (FEDER) en el marco del diciembre en modalidad de con temáticas relacionadas Programa Operativo FEDER videoconferencia. Durará 40 con el sector multimedia y au- Galicia 2007-2013.


Del 23 de noviembre al 13 de diciembre de 2012

sietegalicia

11

EL TORRENTE BALLESTER LLEGA A SU XXIV EDICIÓN PREMIANDO A PÉREZ ZÚÑIGA Cultura • La obra El tercer sonido se ha llevado el galardón que convoca la Diputación de A Coruña

El presidente de la Diputación de A Coruña, Diego Calvo, (en el centro), posa con el jurado del premio de narrativa Torrente Ballester. / Diputación de A Coruña Redacción SANTIAGO

EL TERCER SONIDO, obra del escritor Ernesto Pérez Zúñiga, ha resultado ganadora de la XXIV edición del Premio Torrente Ballester que convoca la Diputación de A Coruña. La novela narra la historia de un personaje real, Giuseppe Tartini, un músico del siglo XVIII, virtuoso del violín pero también experto espadachín. “Gustará a los amantes de la aventura, la historia y el entretenimiento”, señaló Ángel Basanta, portavoz del jurado.

sabías que... ... es uno de los cinco premios literarios con mayor prestigio de toda España? El Premio Torrente Ballester es el certamen más veterano de los que concede la Diputación y también de los más prestigiosos. Con un carácter internacional, se presen-

El galardón - al que se presentaron un total de 348 ejemplares - está dotado con 25.000 euros, además de la edición de la obra. “Este premio, que el año que viene cumple sus bodas de plata, no hace más que confirmar el enorme compromiso de esta Diputación con la cultura, el arte y los escritores”, destacó el presidente provincial al hacer público el ganador de esta

!

edición hace apenas unos días. Diego Calvo añadió que el Torrente Ballester es un premio de narrativa “consolidado, internacional, afamado y que no podría tener mejor padrino que el autor ferrolano, al que cada año honramos intentando que la mejor obra de las presentadas continúe la estela de calidad y acogida que ya han dibujado las anteriores”.

El premio está dotado con 25.000 euros y la edición de la novela

taron en esta edición casi sesenta autores procedentes de veinte países extranjeros.

... compitieron 29 obras en gallego? Entre las novelas participantes en esta edición se contabilizaron 29 escritas en idioma gallego. Además, hasta 57 de los títulos recibidos procedían de

alguna de las cuatro provincias gallegas.

... hubo varias obras “premiables”? El jurado destacó que en esta edición la elección fue difícil porque había varias obras “premiables”, entre ellas la que quedó como finalista, firmada por Miguel Catalán.

Por su parte, Ángel Basanta calificó de “institución ejemplar” a la Diputación por la manera en que “pone en marcha este premio, por la gentileza con la que nos recibe cada año y por la libertad con la que permite trabajar a este jurado”. Sobre el autor, que presentó la obra bajo el seudónimo de Antonio Bandini, subrayó que este galardón “le ayudará sin duda a hacerse con el hueco que merece”. En la misma línea se pronunció otro de los miembros del jurado, la ganadora de la an-

terior edición Esther Bendahan, con la novela El tratado del alma gemela, quien afirmó que Pérez Zúñiga se ha convertido con este premio en “una bala de futuro”. Otros premios culturales Además del Torrente Ballester, la Diputación de A Coruña convoca cada año una serie de premios dirigidos, principalmente, a aquellas personas con inquietudes artísticas en varias disciplinas: Premio de Lingua Rosalía de Castro, Concurso de Rock Deputa-

ción de A Coruña, Premio de banda deseñada Castelao, Premio de teatro Rafael Dieste, Premio de artes plásticas Isaac Díaz Pardo, Premio internacional de arte gráfico Jesús Núñez, Premio composición musical Andrés Gaos, Premio de creación fotográfica Luis Ksado, Premio de poesía Miguel González Garcés, Premio de literatura infantil e xuvenil Raíña Lupa, Premio Otero Pedrayo, Premio de artesanía Antonio Fraguas Fraguas y Premio de ensaio Manuel Murguía.

Casi 25 años impulsando a grandes autores de la literatura La Diputación de A Coruña convoca desde hace casi 25 años el Premio de Narrativa Torrente Ballester con el ánimo de contribuir a acrecentar la calidad fabuladora y creativa de los escritores, así como homenajear al ferrolano, hijo adoptivo de Santiago, Gonzalo Torrente Ballester. Entre los ganadores de estas ya veinticuatro ediciones se encuentran algunos de los autores de mayor renombre en el panorama literario nacional e incluso internacional: Manuel Rivas, Víctor F. Freixanes, Vlady Kociancih, Fernando Palazuelos Gete, César Gavela, Luisa Castro, José María Merino, Milagros Frías Albalá o José María Guelbenzu, entre otros.

Ernesto Pérez Zúñiga • Autor de El tercer sonido

“Este premio supone un espaldarazo para seguir escribiendo” R. Munín SANTIAGO

“Recibir este premio es un privilegio porque cuenta con un jurado muy prestigioso y unos galardonados anteriores con una carrera literaria consolidadísima”. Así de contento se muestra Ernesto Pérez Zúñiga (Madrid, 1971) tras haber ganado el Torrente Ballester. “Me hace ilusión también que sea gallego porque Valle-Inclán es uno de mis autores favoritos y Torrente es

uno de los grandes. Además tengo antepasados de Pontedeume...”, explica el también poeta y ensayista. Para él, este galardón va a ayudar mucho en su futuro como escritor. “Los premios tienen algo de alfombra voladora y esta es una de las mejores que existen en España. Subirte a ella supone un espaldarazo de confianza para seguir trabajando”, admite. Y mucho más, ahora que la crisis azota con fuerza al mundo de la literatura.

Viaje interior y exterior Tras enamorarse de la música de Tartini, Ernesto pasó dos años investigando sobre él. “Y me convertí en el personaje poco a poco”, afirma. Y es que esta obra, en la que empezó a trabajar en el año 2006, ha supuesto para él un aprendizaje “tremendo”. “La novela trata sobre la ambición de crear de Tartini. Al principio le basta con crear una música para los seres humanos, pero después quiere crearla para Dios”,

explica el autor. El también virtuoso de la espada - “que con la misma mano que daba muerte creó una belleza absoluta” comienza así un viaje exterior pero sobre todo interior en búsqueda de esa música divina. El resultado de esa travesía se puede leer en la premiada El tercer Ernesto Pérez es el autor de El tercer sonido. / Jose Luis Pereira sonido.


12 sietereportaje

Del 23 de noviembre al 13 de diciembre de 2012

QUE MELLOR QUE MEDRAR EN GALEGO DA MAN DOS AXÓUXERES! Idioma • O programa da Secretaría Xeral de Política

Lingüística promove a transmisión interxeracional da nosa lingua nas familias con fillos de 0 a 6 anos Redacción SANTIAGO

DINAMIZAR A LINGUA galega e a súa transmisión interxeracional nas familias con fillos de entre cero e seis anos é o obxectivo principal do programa Os Axóuxeres. Organizado pola Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, a través da Secretaría Xeral de Política Lingüística, esta iniciativa inclúe nesta edición dous tipos de Encontros (teatrais e dixitais) e un novo espazo televisivo de animación infantil protagonizado pola familia de bonecos que lle dá nome. “Queremos colaborar e apoiar aos pais e nais na transmisión da lingua propia de Galicia e, a través dela, da cultura, os valores e a educación”, sinalou o conselleiro Xesús Vázquez Abad na súa presentación. En definitiva, trátase de que os Axóuxeres sexan un elemento que favoreza a aprendizaxe do galego nos fogares castelanfalantes e, asemade, que os nenos galego-

falantes se identifiquen con personaxes positivos que se expresan coma eles e vexan así reforzada a súa autoestima. En 40 entidades da RDL Os Encontros Teatrais dos Axóuxeres son uns espectáculos dunha hora de duración para bebés de 0 a 3 anos e para as súas familias no que participan catro dos bonecos protagonistas e Artur, curmán seu. O primeiro deles celebrouse na Escola Infantil Municipal das Fontiñas a finais de outubro, iniciando así unha andaina que levará estas representacións a 20 localidades con entidades pertencentes á Rede de Dinamización Lingüística (RDL). O colorido dos personaxes, xun-

!

Destínase a 40 entidades da Rede de Dinamización Lingüística

to co ritmo da música e a sinxeleza das cancións e dos xogos caracterizan estas actuacións coas que se fomenta a percepción visual e auditiva da xente miúda da casa. Por outro lado, os Encontros Dixitais consisten nunha sesión interactiva de cinema protagonizada pola familia dos Axóuxeres e dirixida a nenos e nenas de 3 a 6 anos. Estas comezaron a mediados de novembro e proxéctaranse noutras 20 entidades da RDL de 20 localidades galegas. Coas últimas tecnoloxías Segundo explicou o secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, os Axóuxeres actualízanse e transfórmanse neste ano 2012 “para adaptárense aos retos dunha sociedade que utiliza cada vez máis medios para relacionarse e educar”. García salientou que este programa muda cos tempos “sempre co empeño de ofreceren ferramentas para cantar, xogar, para medrar en galego co

O secreatario xeral de Política Lingüística, Valentín García (de pé), a concelleira de Educación de Santiago, Rebeca Domínguez, a apoio dos pais e nais que, en definitiva son os encargados de transmitirlles aos seus fillos e fillas a lingua galega”. Así, nesta edición, o programa inclúe recursos en internet para cantar, xogar e falar en galego. Estas activida-

!

Estanse a celebrar dous tipos de encontros: dixitais e teatrais

Por primeira vez, co seu propio programa de televisión na TVG2 OS AXÓUXERES acadaron nesta edición unha dimensión audiovisual coa incorporación dun programa de animación infantil que se emite na TVG2 de luns a venres ás 7:30, ás 13:00 e ás 17.00 horas, dentro do coñecido Xabarín Club. Baseado no xogo e no fomento da creatividade, este espazo televisivo está pensado para ver en familia e, sobre todo, para que os adultos poidan extraer ideas para xogar despois cos máis pequenos da casa. Cada programa está dividido en dúas partes, unha primeira pensada para nenos e nenas de 0 a 3 anos e unha segunda para cativos de 3 a 6. Coma este, a Secretaría Xeral de Política Lingüística ten en marcha outros programas na televisión galega. Por un lado están os microespazos so-

des xa están dispoñibles na rede para a súa descarga. Algunhas delas están pensadas para vencellar a aprendizaxe da lingua á tecnoloxía, por medio de aplicacións específicas dos dispositivos móbiles Android.


Del 23 de noviembre al 13 de diciembre de 2012

sietereportaje 13

Axenda Os Encontros Dixitais dos Axóuxeres comezaron en Cambados o 10 de novembro. Despois de pasar por Bueu, Soutomaior, Mos, Cuntis, Santiago, Lalín e Silleda, a continuación podes consultar as localidades nas que se celebrarán. A entrada é de balde ata completar aforo. Pola súa banda, os Encontros Teatrais comezaron en Santiago a finais de outubro. Xa estiveron en A Estrada, Teo, Ames, Ferrol, Oleiros, A Coruña, Arteixo, Cee, O Barco de Valdeorras, Vilagarcía de Arousa, Boiro, Ribeira e A Pobra do Caramiñal. A entrada tamén é de balde pero cómpre reservala no 637 179 304.

a directora-xerente da Televisión de Galicia, Rosa Vilas, e o conselleiro de Cultura en funcións, Xesús Vázquez (sentados), na Escola Infantil Municipal das Fontiñas.

Tamén existe un espazo de participación virtual no que as familias que compartan as súas vivencias nas actividades entrarán no sorteo de 15 lotes de produtos de lecer en galego pensados para os máis pequenos da casa.

!

O programa inclúe recursos en internet para cantar e xogar en galego

Ademais, por primeira vez desde que se creara, os nenos e nenas galegas poden gozar dos Axóuxeres nas súas casas grazas ao espazo televisivo do mesmo nome que se emite dende o pasado 22 de outubro na TVG2 no marco da

programación infantil da televisión pública de Galicia. Toda a información pode consultarse na páxina web institucional da Secretaría Xeral de Política Lingüística www.xunta.es/linguagalega/os_axouxeres_2012

24 de novembro • Foz Encontro Dixital na Casa da Cultura ás 12:00 horas • Burela Encontro Dixital na Casa da Cultura ás 18:30 horas • Baiona Encontro Teatral no Auditorio do Centro Multiúsos Ángel Bedriñana ás 12:00 horas • Cangas Encontro Teatral na Sala de Exposicións do Auditorio Municipal ás 18:30 horas 25 de novembro • Ferrol Encontro Dixital no centro cultural Ricardo Carvalho Calero ás 18:30 horas • Marín Encontro Teatral no Multiúsos da Praza de Abastos ás 12:00 1 de decembro • Oroso Encontro Dixital no centro cultural Fernando de Casas e Novoa de Sigüeiro ás 12:00 horas • Betanzos Encontro Dixital no Edificio Liceo ás 18:30 horas • Ponteareas Encontro Teatral no Auditorio Reveriano Soutullo ás 12:00 • Tui Encontro Teatral no Edificio Área Panorámica ás 18:30 horas 2 de decembro • A Laracha Encontro Dixital na Casa da Cultura ás 12:00 horas • Carral Encontro Dixital na sala de exposicións do edificio Toñito Espiñeira ás 18:30 horas • Ponteceso Encontro Teatral na Casa dos Veciños de Couto ás 12:00 6 de decembro • Vilalba Encontro Dixital no Centro Cultural Recreativo ás 18:30 horas 8 de decembro • Xinzo de Limia Encontro Dixital no Salón de Plenos da Casa do Concello ás 12:00 horas • Verín Encontro Dixital na Casa da Cultura ás 18:30 horas 9 de decembro • A Merca Encontro Dixital na Casa da Cultura ás 12:00 horas • O Carballiño Encontro Dixital no Auditorio Municipal ás 18:30 horas

bre o noso idioma Ben falado! e o programa de dinamización lingüística Nós tamén creamos!. Por outro, nesta tempada empezouse a emitir tamén a serie Os Bolechas. Deste xeito, poténciase a existencia dunha oferta ampla e variada de programas infantís en galego que contribúe á aprendizaxe e á valoración da lingua propia de Galicia polos máis pequenos. Personaxes Este ano, os Axóuxeres son seis personaxes, unha divertida familia de bonecos que vive encol dunha mesa no dormitorio dun neno. Lúa é a nai e traballa como médico. Antón é o home de Lúa e ten un empleo como xardineiro. Teñen tres fillos. A maior é Iria, que con 5 anos está tola polo baile. Logo está Xan, de 4 anos e aficionado ao deporte, e por último Pelouro, que aínda non fixo un ano e pasa o día ao lado do extraterrestre Roi. O nome puxéronllo Xan e Iria ao interpretar como letras os números da matrícula do seu prato voador: R01. Tamén xogan co seu amigo Moncho, que ten 6 anos e pasa o día montado no seu monopatín e escoitando música.


Del 23 de noviembre al 13 de diciembre de 2012

FUE PORTADA EN S7... 27 DE NOVIEMBRE DE 2009

sieteeditorial JOSÉ LUIS FERRÍN

n ocasiones puede resultar muy difícil llegar a conocer a una persona, a otras en cambio basta con mirarlas a los ojos o, simplemente, con su forma de saludar o dar la mano ya podemos saber de qué pasta están hechas. Conocí a Matías hace unos años, nos presentó Pedro Mouriño en la redacción de Santiagosiete y he de reconocer que desde el primer momento nos ‘caímos’ bien.

E

Mi primer recuerdo es el de un hombre franco, sincero, directo y con el que resultaba sencillo entablar conversación. De ojos transparentes y expresión alegre, no era amigo del halago fácil ni de la excesiva verborrea. Huía de la pedan-

Era un hombre franco, sincero y directo”

Los ministerios de Educación y Ciencia e Innovación incluían el proyecto de Campus Vida de la USC en el programa de Campus Excelencia Internacional otorgándole 7,5 millones de euros.

LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7

CON UNA SONRISA

Las palabras no son suficientes para demostrar los sentimientos y en una sociedad como la actual en la que se prima la forma en lugar del fondo, personas como Matías nos dignifican, nos empujan a ser solidarios y nos ayudan en definitiva a ser mejores. La muerte lo sorprendió de manera inesperada. Sirva esta pequeña columna como un homenaje póstumo. Hasta siempre Matías. Allá donde estés siempre te recordaremos. José Luis es consejero de Mediasiete, empresa editora de Santiagosiete.

Abraham Cano

REBECA MUNÍN

sta ha sido una semana difícil para todos los que formamos parte de Santiagosiete. Se nos ha ido uno de nuestros compañeros, un amigo, un buen jefe. Matías Briansó era vicepresidente de Mediasiete, empresa editora de esta publicación, y falleció el pasado 14 de noviembre.

E

Empresario y fotógrafo, dio mucho por Santiagosiete porque creía en este proyecto y en su gente. Como homenaje, uno de los premios que otorgamos anualmente, el Compostelano del Año al Mejor Deportista, llevará a partir

| Cuánto

de ahora su nombre. Porque Matías no solo era un amante del golf y del baloncesto, reunía en él todos esos valores que siempre ha de tener un buen deportista: el trabajo en equipo, el esfuerzo, el espíritu luchador y de superación, el compañerismo. Una cualidad esta última que no han sabido respetar algunos de los medios de comunicación de esta ciudad y que ha llevado a la Asociación de Periodistas de Santiago a presentar un informe ante el Consejo Deontológico de la FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España). En

él se critica el tratamiento que han dado a las noticias sobre su muerte y que podrían atentar contra el derecho de las personas a su propia intimidad e imagen. Pero a Matías no le recordaremos por eso. Todas las personas con las que convives te aportan algo, ya sea bueno o malo. Él nos enseñó, sobre todo, a ser mucho más optimistas. Y es que no importaba cuántas veces le golpeara la vida, siempre le respondía con una sonrisa. En estos tiempos difíciles, aprendamos de su ejemplo.

sabes de Santiago...

02

¿A qué personaje está dedicada la estatua que hay en el centro de la Praza de Mazarelos? a) Al rey Alfonso II de Asturias El Casto b) No hay ninguna estatua en esa plaza c) A Montero Ríos

tería. Siempre pegado a su teléfono, trabajador incansable y hombre hecho a sí mismo. De su Cataluña natal a la Galicia adoptiva que lo recibió con los brazos abiertos y a la que le unía un fuerte sentimiento de pertenencia. Solemos tender a ensalzar a aquellos que ya no están. Nos olvidamos de hacerlo en vida y deberíamos corregirlo porque los caminos que nos depara el destino no sabemos dónde finalizan. Un conocido cantautor en una de sus inolvidables obras decía “no hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás sucedió”. Matías añoraba cosas sí, pero cosas que había vivido. Su época de reconocido fotógrafo o poder disponer de más tiempo para practicar una de sus pasiones: el golf.

01

¿Qué calle de Santiago es la que se puede ver en esta imagen? a) Rúa Nova b) Rúa do Vilar c) Rúa Nova de Abaixo

03

¿Qué barrio está más cerca de la Catedral compostelana? a) Amio b) San Caetano c) Conxo

04

¿Cuál es el parque más antiguo que hay en nuestra ciudad? a) Parque de La Alameda b) Parque de Belvís c) Parque de Carlomagno

05

¿Cuántas ediciones se han celebrado ya del festival de cine Cineuropa? a) Solo cinco b) Estamos en la XXVI edición c) Celebramos la XXX edición

ESTREPITOSA CAÍDA

D

El gerente de As Cancelas, Abraham Cano, puede estar contento con los resultados en los primeros días de actividad en el centro comercial. Más de 100.000 personas pasaron por él en las cuatro primeras jornadas. Solo queda solucionar los problemas de tráfico para que la zona no se vuelva a colapsar.

Aquagest Premian la gestión del agua en Santiago En Santiago no nos podemos quejar del abastecimiento de agua potable. Y es que TÜV, empresa certificadora del sistema de gestión de inocuidad, acaba de premiar al Servicio Municipal de Aguas de Santiago, que gestiona la empresa concesionaria Aquagest, por su trabajo.

Air Berlín cancela la conexión entre Santiago y Palma de Mallorca

ÁLVARO LORENZO

e la crisis, y más en concreto de la crisis en la USC, he hablado en esta columna tantas veces que habría de utilizar algo más que un ábaco para contarlas. A los recortes e impagos enumerados aquí casi cada semana toca ahora sumar los de cuatro masters que finalmente no se impartirán por falta de candidatos, las veinticinco plazas docentes que se quedarán -como mínimo- en el aire tras ser revocado escandalosamente su concurso o (y esto es sin duda lo más bochornoso) el conflicto con las concesiones de reprografía, uno de tantos servicios absurdamente

Éxito de visitas en la apertura de As Cancelas

Álvaro Middelmann

subcontratados por la Universidad a los que ésta hace luego competencia o no explota correctamente, y cuyos empleados han sufrido ya atrasos en su salario. El período de Juan Casares Longal frente de la USC solamente será recordado, si acaso, por su gran contribución a aquello que esta institución tanto necesita: una estrepitosa caída que ayude a replantear de cero uno de los pi-

lares fundamentales de nuestra ciudad, cuyo orgullo hace tiempo que es solo histórico, y cuyos servicios han llegado a facturar poco más de un mísero euro en un día. Álvaro Lorenzo es pedagogo.

El orgullo de la USC hace tiempo que es solo histórico”

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Publicación periódica gratuita

¿QUIÉN DIJO.... “No he visto gente más fea que en las manifestaciones” 1) Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta 2) María Castelao, concelleira 3) Arturo Fernández, actor

Solución:3

HASTA SIEMPRE, MATÍAS

7,5 millones de euros para la Universidad

Soluciones: 1B, 2C, 3B, 4A, 5B

14

Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita

www.santiagosiete.es

Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina

Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

Carballedo (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: Juan Feáns (maquetacion@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es). Administración: Lucía Botana (administracion@santiagosiete.es).

La compañía que dirige en España y Portugal Álvaro Middleman suspenderá a partir de primavera la conexión entre Santiago y Palma de Mallorca por motivos económicos. Nos quedaremos así sin los enlaces a países como Alemania, Rusia, Polonia, Suiza o Hungría, entre otros.

© 2012 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Imprime: Galicia Editorial S.L.

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares. Más de 60.000 personas leen Santiagosiete habitualmente según un estudio de Roadmap Europa. Santiagosiete se distribuye en más de cincuenta soportes repartidos por Santiago de Compostela y su comarca. Cuenta también con una versión online www.santiagosiete.es


Del 23 de noviembre al 13 de diciembre de 2012

15

AIR HOSTESS SE VISTE DE GALA El centro de formación de personal de vuelo Air Hostess está ultimando estos días los detalles para la que es su fiesta anual de Navidad. Este año la cita será en el Pub Quintana, donde están preparadas muchas sorpresas para todos los que quieran participar de la fiesta. No faltarán los vestidos de época de personal de vuelo y mucho glamour. Página 17

POR LAS MUJERES QUE SUFREN VIOLENCIA Eventos • Se programan varios

actos para conmemorar el 25N Imagen de ‘Fox fire’, película proyectada hace unos días en Cineuropa que narra una revuelta de adolescentes contra los malos tratos.

sabías que...

Una caminata solidaria desde Lavacolla

...los niños también se concienciarán? Se pon-

Santiago se volcará los próximos días para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género. La primera cita será el domingo 25 con una caminata solidaria que partirá de la plaza de Lavacolla a las 10:00 horas y pasará por el Monte do Gozo sobre las 11:30 horas para que se incorporen aquellas personas que lo deseen. Una representación del Concello acompañará al grupo hasta el Obradoiro donde habrá una concentración. Los interesados deberán apuntarse en cim@santiagodecompostela.org

drá en marcha la campaña ‘Eu digo si, eu digo non’ en todos los colegios de educación infantil y primaria del municipio.

...se desplegará un gran lazo violeta? El martes 27 de noviembre, a partir de las 11:00 horas se llevará a cabo una actividad abierta al público en la avenida Xoán XXIII. Los participantes podrán formar un gran lazo violeta compuesto por más de 1.000 flores artesanales. Se quiere simbolizar la unión de los compostelanos contra esta realidad.

Áurea Sánchez • Periodista autora del libro Las Marías de Santiago de Compostela

“Maruxa y Coralia fueron víctimas de una persecución política por razón de género” Carolina Carballedo SANTIAGO

EL HOSTAL de los Reyes Católicos acogerá este sábado 24 la presentación de Las Marías de Santiago de Compostela, libro fruto de la investigación que la periodista Áurea Sánchez ha hecho en los últimos años para analizar la construcción de la identidad femenina en los medios de comunicación. Aúrea no está de acuerdo con la tendencia a ‘cosificar’ a las Coralia y Maruxa. Foto: J. Vázquez

¿Por qué ha escogido Las Marías? Siempre se ha hablado de ellas con un cierto misterio y después de su muerte, incluso en noticias recientes, también. Las llamaban extravagantes, por no decir locas, dicen que eran las dos en punto... Cuentan una serie de historias que para mi modo de ver eran periféricos a lo que podría ser una noticia real de Maruxa y Coralia Fandiño. ¿Qué se desprende de las conversaciones que mantuvo con la parte de la familia de que aún vive en la

calle Espíritu Santo? Hablé con familiares que todavía viven en la casa en la que ellas vivieron y con gente que las trató. Creo que no podemos hablar de un misterio porque realmente sabemos lo que les ha pasado. ¿Fueron víctimas de una persecución política? Creo que lo fueron en calidad de ‘hermanas de’, porque sus hermanos militaban en CNT. Fueron perseguidas políticas por razón de género y su condición de mujeres ocasionó todo lo que les sucedió. Está documentado que las mujeres, por el he-

cho de serlo, son un objetivo para el enemigo y eso les ha pasado a ellas. ¿Qué quiere aportar con su investigación? Quería hacer una llamada de atención hacia el tratamiento periodístico que hay sobre ellas. Nuestro deber como periodistas es saber lo que les ha ocurrido y no etiquetarlas y continuar diciendo que eran mujeres simpáticas que paseaban por Santiago. Creo que tenemos la obligación moral de hacerles un tributo merecido pero que no sean objetos de burla, como ya lo fueron.


Sinfo

16

Del 23 de noviembre al 13 de diciembre de 2012

nola

COMPOSTELA CULTURA ACTOS Y DIRECTORIO

o r po Valiñ r vie Xa

A ritmo de bailoterapia en Área Central

LA BIEN QUERIDA Ceremonia Elefant

Ana es responsable de las canciones, David del sonido. Aseguran que han hecho un disco muy oscuro, bestia y bastante extremo. En realidad, aunque sí que rompen por completo con el pasado de La Bien Querida, el disco dista de ser tan agreste como lo pintan: sigue intacta su accesibilidad, su enorme capacidad de sintonizar y conmover con su sensibilidad y sus letras, pero ha cambiado el vestido para ofrecer un disco tan radical como pop, valiente y hechizante, que dibuja un nuevo universo musical. Así es el arte: avanzar e inventar para emocionar.

BENJAMIN BIOLAY Vengeance Naive

El enfant terrible de la música francesa, el Gainsbourg de esta generación, ha trabajado con infinidad de artistas de todos los estilos, y se nota. La Superbe en 2009, con sus premios, marcó un antes y un después en su carrera. Reforzado por estos logros, Benjamin Biolay entrega ahora un disco inmediato y lleno de energía y melancolía, teñido de algunas influencias urbanas y otras que remiten al pasado. En él se hace acompañar en algunas canciones por invitados de excepción (Carl Barat, Vanessa Paradis, Julia Stone, OrelSan, Oxmo Puccino…) que denotan un músico tan desprejuiciado como diverso en sus gustos.

GENTLEMAN JESSE Leaving Atlanta Douchemaster

Desde que apareció su debut en 2008, confirmándolo como el mejor valedor ahora mismo de los sonidos power-pop y new wave de los 70, (Gentleman) Jesse (Smith) sufrió un violento ataque en Atlanta y varias tragedias cercanas. Pensó en abandonarlo todo, pero se encerró en su sótano y compuso 20 canciones de las que acabaría eligiendo 13 para su disco. Habla más de olvidar un estado de ánimo que una localización geográfica, con temas redondos que evocan lo mejor de Nick Lowe, Elvis Costello o Paul Collins.

Área Central acogerá este fin de semana una sesión de bailoterapia, una de las actividades físicas que utiliza pasos de salsa, el merengue o cha-cha-cha para llegar al bienestar y ayudar a encontrar el equilibrio. También habrá talleres infantiles.

El sueño ártico llega al QUERCUS IP, en Costa Vella El edificio QUERCUS IP acogerá las ‘Jornadas fotográficas QUERCUS IP’, con la exposición Tromsø, 72horas para vivir el sueño ártico.

Sábado 24 de noviembre. Bailoterapia en el escenario principal de 18.30 a 19.30 horas. Talleres infantiles de 18.00 a 20.00 horas. Actividades gratuitas.

Edificio QUERCUS IP. Calle Letonia, 2. Parque empresarial Costa Vella. La inauguración será el viernes 23. La muestra se podrá ver hasta el 23 de diciembre.

Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Auditorio Novacaixagalicia. Preguntoiro, 23 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Museo Pedagóxico de Galicia (MUPEGA). San Lázaro, 107. Tlf. 981 540 155 // Centro Sociocultural do Ensanche. Frei Rosendo Salvado, 14-16 Tlf. 981543001 // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Travesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Arenal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Novacaixagalicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Centro Social Novacaixagalicia. Praza de Cervantes, 17. Tlf. 981 558571

Eclecticismo en la Igrexa da Universidade El escultor Alfonso Rivero de Aguilar presenta una selección de la obra de sus últimos diez años en la que que da cuenta de cómo trabaja con la ductilidad de los distintos materiales (onix, piedra de Llanes, granito...) Igrexa da Universidade. Podrá visitarse hasta el 14 de diciembre de lunes a viernes de 17:00 a 20:30 horas. La muestra está coodinada por Cristina Carballedo.

Horarios válidos hasta el 29 de noviembre

Amanecer (parte 2) Bella concluye su transformación en vampiro y ahora debe familiarizarse con su nueva condición. Con el nacimiento de Renesmee, la hija de Edward y Bella, la familia Cullen deberá protegerse ante la amenaza de los Volturi, ya que existe una ley para los vampiros que prohíbe a todos los clanes convertir a niños, pues son difíciles de controlar y pueden generar auténticas masacres que pongan en peligro la secreta existencia de los vampiros AS CANCELAS De viernes a domingo: 12:00, 16:00, 17:00, 19:30, 20:30, 22:00, 22:45, 0:30, 1:00. De lunes a jueves: 16:00, 18:15, 20:30, 22:45. VALLE INCLÁN En 2D: 17:30, 20:15, 22:45 + viernes y sábado 1:05.

Lo imposible María, Henry y sus tres hijos comienzan sus vacaciones de invierno en Tailandia pero un día, mientras la familia se relaja en la piscina después del día de Navidad el mar se convierte en un enorme y violento muro de agua negra e invade el hotel. Sin tiempo para asimilar el desastre natural que acaban de sufrir, deberán luchar por la supervivencia y por volver a reencontrarse. La película se basa en una historia real. AS CANCELAS 18:15, 20:30, 22:45. De viernes a domingo: 12:00, 18:15 20:30, 22:45, 1:00. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45 + viernes y s´ábado 1:05.

En la casa trata sobre las relaciones entre un profesor y uno de sus alumnos, un juego ingenioso en el que la realidad y la ficción se entremezclan hasta confundirse y en el que no se sabe qué oscuras intenciones esconde el joven o hasta dónde lle-

Andrés Tallón Castro

garán sus maquinaciones.

VALLE INCLÁN 20:15, 22:45 + Viernes y sábado: 1:05.

O Apóstolo Un convicto recién fugado de la cárcel tratará de recuperar un botín escondido años atrás en una solitaria y apartada aldea, pero lo que allí encontrará supone una condena incluso mayor de la que huyó. Siniestros ancianos, extrañas desapariciones, espíritus, un peculiar sacerdote y hasta el mismísimo arcipreste de Santiago cruzarán sus caminos en una historia de terror, humor y fantasía.

La parte de los ángeles

WHISKY CONTRA LA CRISIS

AS CANCELAS. 16:00 VALLE INCLÁN 17:30 horas.

Fin Tras años sin verse, un grupo de amigos se reúne en una casa en la montaña durante el fin de semana. Entre risas y anécdotas se oculta un turbio episodio del pasado que les sigue atormentando. De repente, un extraño incidente altera sus planes, quedando completamente aislados y sin posibilidad de comunicación con el exterior. AS CANCELAS 12:00, 16:00, 18:05, 20:15, 22:35, 0:50.

El hombre de los puños de hierro The man with the iron fists es una película de aventuras y acción inspirada en los clásicos del kung-fu. Cuenta la épica historia de un grupo de guerreros, un clan de asesinos y un solitario forastero en la China del siglo XIX a los que nos les quedará más remedio que hacer fuerza común si quieren acabar con el traidor que quiere deshacerse de todos ellos. AS CANCELAS 12:00, 16:00, 18:10, 20:20, 22:40 + viernes y sábado: 0:50.

Cinesa As Cancelas C. C. As Cancelas (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65. Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de Lunes a Viernes con carné xoven y carné de estudiante.

A sopapo limpio anda Ken Loach con el capitalismo, unas veces con más tino que otras. Es el director, por excelencia, de las clases bajas, de los suburbios, de los parados y las minorías en general; espectro sobre el cual, giran sus mejores películas como Mi nombre es Joe o Lloviendo piedras. Con La parte de los ángeles, el director británico, nos acerca la historia de Robbie, procedente de un barrio marginal de Glasgow que después de varios problemas con la justicia busca la redención tras el

advenimiento de su primogénito. Durante su reconversión descubre un talento especial para la cata de whisky, que será el punto de partida para un disparatado plan. Ken Loach vuelve a dar con la clave al acercarnos, con ternura y gracia, un escenario tan crudo como el que vive la generación castigada por la crisis. El problema de la película es una trama que hace agujeros por varios sitios, ya que el protagonista en menos de lo que canta un gallo pasa de pegar palizas con una

saña sin precedentes a codearse con la jet set de la cata de Scotch; tampoco ayuda la tendencia al maniqueísmo, latente ya en otras obras de su colección. En resumidas cuentas, un filme con fisuras, lejos de la perfección, pero que permite el deleite. Un ni fu ni fa que vale la pena. La parte de los ángeles se puede ver en. AS CANCELAS 16:00, 18:05, 20:20, 22:25 horas. Viernes y sábado a 0:55 horas. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45 + viernes y sábado: 1:05

butacadecartelera.blogspot.com


Del 23 de noviembre al 13 de diciembre de 2012

FRANCIS LORENZO Y YOLANDA VÁZQUEZ REPITEN APOYANDO A LA FUNDACIÓN ANDREA Salud • Participarán el día 30 en la cena anual de Navidad en beneficio de niños con enfermedades C. Carballedo SANTIAGO

FIEL A SU CITA, la Fundación Andrea organiza el viernes 30 de noviembre su cena de gala anual en beneficio de los niños con enfermedades de larga duración, crónicas o terminales. El conocido actor Francis Lorenzo y la presentadora Yolanda Vázquez ya han confirmado su presencia a una gala a la que también asistirán numerosos rostros conocidos de la sociedad compostelana. La cita -abierta al público- será en el Pazo de San Lorenzo a partir de las 20:30 horas con cena buffet, sorteo de regalos y baile. La entrada costará 50 euros y se habilitará un número de cuenta a modo de fila cero.

!

Será en el Pazo de San Lorenzo a las 20:30 horas

Yolanda Vázquez y Francis Lorenzo ya asistieron a la cena el año pasado. / J. Ramón Rial (archivo)

Unos premios T de Telva muy compostelanos Moda • Carla Royo-Villanova escogió para el evento un diseño de la firma santiaguesa ALALÁ LA FIRMA compostelana ALALÁ se paseó hace unos días por la alfombra roja de los premios T de Telva, uno de los más prestigiosos de la moda española. Y lo hizo de la mano de Carla Royo-Villanova, princesa de Panagiuris-

El vestido joya “KLIMT” es de corte trapecio y líneas puras.

the, que eligió un diseño de la firma compostelana. Con ésta son cuatro ya las ocasiones en las que Royo-Villanova viste uno de los exclusivos diseños de alta costura de la firma de Álex Regueiro y Alfredo Iglesias Otero, de ALALÁ.

Los diseñadores empezaron a trabajar hace casi un año en el vestido.

Todo listo para una nueva noche de altos vuelos Celebración • La academia Air Hostess celebrará el 29 de noviembre su fiesta anual EL CENTRO de formación de personal de vuelo Air Hostess ya tiene todo listo para la celebración de su fiesta anual. Será el próximo jueves 29 de noviembre en el Pub Quintana a partir de la medianoche. Las alumnas y alumnos irán caracterizados con trajes de azafatos de época y todo el que quiera participar de la fiesta podrá disfrutar de precios especiales en el Pub en esta noche de altos vuelos. Los alumnos cenarán antes en el restaurante Mazarelos.

17


18

Del 23 de noviembre al 13 de diciembre de 2012

El Santiago Futsal visita al conjunto de Tomás de Dios

sietedeportes

Tras cinco semanas de parón por el Mundial de Fútbol Sala, el Santiago Futsal regresa a la liga enfrentándose al Fisiomedia Manacor que entrena Tomás de Dios, ex técnico del equipo compostelano. El encuentro será en el Palma Arena hoy viernes, a las 21:00 horas. El objetivo es seguir sumando puntos para asegurarse estar entre los ocho primeros para disputar la Copa de España.

Actualidad del deporte santiagués Fútbol El Compos tratará de mantener su tercera plaza Los hombres de Fredi tratarán de mantener su racha de victorias frente al Pontevedra (este domingo a las 17:00 horas en San Lázaro) y el Celta B el próximo fin de semana. El objetivo para la Esedé, que ya es tercera en la tabla, es mantenerse en los puestos de promoción de ascenso.

EL GRIXOA REIVINDICA SU LUGAR Fútbol • El conjunto santiagués es líder invicto en su segunda temporada en Preferente • Con Waterpolo El CW Santiago es colíder en Primera División Tras vencer por 2-18 al Vigo, el CW Santiago comparte el liderato en el Liga Galega de Primera Division con el Galaico Pontevedra. Su próximo partido será este fin de semana contra el Padrón.

Ciclismo El mejor ciclocross gallego en la Granxa do Xesto Este domingo, 25 de noviembre, se celebrará el XI Trofeo de Ciclocross Cidade de Santiago en el entorno de la Granxa do Xesto. Competirán los mejores corredores gallegos en las categorías elite, sub19, master 30, 40 y 50, júnior, cadete, féminas y sénior.

un modesto presupuesto, demuestran que con la cantera también se puede triunfar Los jugadores y el cuerpo técnico del Grixoa posando antes del partido del pasado domingo frente al Chantada en el campo de Santa Isabel. / J. Vázquez Rebeca Munín SANTIAGO

ESTA ES SOLO la segunda temporada de la SD Grixoa en la Regional Preferente Norte y si en la primera ya sorprendieron por sus buenos resultados pese a ser debutantes, esta vez lo hacen mucho más siendo líderes invictos tras trece jornadas. “Estamos muy contentos. Tenemos una buena racha y vamos a intentar aprovecharla. Ya vendrán después posiblemente momentos más difíciles”, señala el presidente del club, Eugenio González. El suyo es el triunfo de la cantera frente a los grandes

fichajes. Y es que con uno de los presupuestos más bajos de la categoría, han apostado por los más jóvenes como valor seguro para seguir creciendo. “Los equipos que mejor juegan no son los que más dinero tienen, sino los que lo demuestran en el campo”, opina González. Y añade que las “estrellas” no son solo los jugadores más caros “sino que también hay que darle confianza a los que empiezan”. Así lo hace cada semana el entrenador Suso Moure,

!

que procura dar una oportunidad a todos sus hombres. El equipo ‘de la aldea’ Poco a poco el Grixoa se está ganando el respeto de aquellos que, de manera despectiva, le llamaban ‘de la aldea’. “Somos del rural pero somos de Santiago y tenemos los mismos derechos que otros equipos de la ciudad”, afirma el presidente, contento porque puedan jugar en el campo de Santa Isabel. Ahora, cuando se desplazan, los riva-

Su presidente prefiere no pensar todavía en un posible ascenso

les suelen declarar el partido como día del club y los seguidores continúan aumentando. Ya son casi 400 socios. Pese a todo, González sigue reivindicando la humildad que siempre les ha caracterizado y todavía no se atreve a pensar en un posible ascenso. “Primero hay que lograr la salvación y después intentar sumar lo máximo posible”, asegura. ¿Y estaría el Grixoa preparado para competir en Tercera? Eugenio tiene claro que sí, pero no en categorías superiores. Para eso ya están otros clubs de nuestra ciudad. rmunin@santiagosiete.es

González busca un sustituto como presidente Aunque dice estar muy contento en su cargo y contar con una directiva pequeña, pero muy unida, González estaría dispuesto a renunciar a la presidencia del Grixoa si aparece un sustituto: “Lo estoy intentando pero a la gente le da miedo el fútbol porque la cara bonita es cuando ganas, pero la oscura es cuando hay que luchar, buscar dinero, llamar a muchas puertas...”.

El Obradoiro se encomienda a la magia de Sar para seguir sumando victorias Baloncesto • Este domingo recibe al Gran Canaria en el Multiusos Redacción SANTIAGO

Tenis de mesa Una de cal y otra de arena para el Arteal Santiago Mientras que el equipo de Superdivisión masculina del Arteal Santiago sumaba una importante victoria ante el Borges-Grupo Vall, el de Superdivisión femenina caía derrotado ante el Cubiertas Orballo. Ellos se enfrentarán este sábado al Leka Enea de Irún en Sar y ellas al Avilés en su cancha.

El Obradoiro juega el domingo a las 12:15 en Sar. / Xoán Diéguez

EL BLUSENS MONBUS logró vencer en la cancha del Caja Laboral en la pasada jornada en un partido impecable de los de Moncho Fernández y que supuso la quinta victoria de los compostelanos. Toca ahora recibir en el Multiusos de Sar al Herbalife Gran Canaria. “Es un equipo muy difícil como todos los que compiten en la Liga Endesa. El pasado fin de semana estuvimos muy concentrados todo el partido, y este domingo tendremos que seguir

igual. Cuando jugamos en casa es muy importante sentir el apoyo de la afición y seguro que estarán animando como siempre”, opina Pavel Pumprla. En la misma línea se pronuncia el alero Alberto Corbacho: “El domingo esperamos un partido muy atractivo don-

!

El Blusens Monbus jugará seis partidos complicados en diciembre

de la magia de Sar será imprescindible para nosotros”. La cita es a las 12:15 horas. Un duro diciembre Tras el encuentro de este fin de semana, el mes de diciembre se presenta complicado para el Obradoiro, que tendrá que jugar con algunos de los equipos más grandes de ACB. Así, el día 1 visitará al Estudiantes, el 9 hará lo propio con el Unicaja, el 16 recibirá en Sar al Real Madrid, el 19 se enfrentará al Barcelona en su cancha, el 23 al Bilbao y el 29 al Lagun Aro en el Multiusos.


Paulino Vilasoa Periodista

“El Barça de Tito Vilanova está siendo el equipo más fiable” Paulino está seguro de que el Barcelona va a ganar el encuentro de este fin de semana contra el Levante. “El Barça de Tito Vilanova, que no perdió todavía ningún partido, está siendo el equipo más fiable de esta temporada”, afirma.

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ TONCHOLETO

SUMA Y SIGUE Escribía aquí hace unas semanas, en la previa del partido frente al Céltiga, que ganar ese encuentro y el siguiente en Narón nos colocaría en la escapada buena de la Tercera División. Así lo ha hecho la Esedé, y ahora mismo comanda junto con el Celta B el grupo perseguidor del intratable lí-

der de la tabla, el Racing de Ferrol. Dicen que lo más difícil no es llegar, sino mantenerse, y en esa tesitura se encuentra ahora nuestra querida Esedé. Mantenerse entre los cuatro primeros. Ese

!

tiene que ser el objetivo que se marque el equipo. Para lograrlo, dos bocados fuertes que vienen de manera seguida. El más próximo, este domingo en San Lázaro, frente al Pontevedra CF. El siguiente, en Vigo frente al filial celeste. Los más atrevidos ya hablan de alcanzar el segundo puesto. Yo pienso que hay que sumar lo máximo posible ante estos rivales de la parte alta de la tabla. Sumar

Con ese promedio goleador, nadie duda de que Joselu vaya a entrar en la historia blaquiazul y de Tercera

noviembre 24 / 25 de Getafe Espanyol Granada Valladolid - Sevilla At. Madrid adrid Del 23 de noviembre al 13 de diciembre de 2012 Betis - R. M - Deportivo Ath. Bilbao lona rce Ba e Levant rca Rayo - Mallo rdoba - Có Las Palmas ting or Hércules - Sp Huesca Ponferradina ndés ira Sabadell - M urcia Almería - M e Girona - Elch rcón Xerez - Alco e

inc Pleno al qu

lencia

Málaga - Va

es consolidar ese puesto de promoción y seguir mirando hacia arriba, por si el líder se pone a tiro. El que no falla es nuestro delantero Joselu. Se acaban los calificativos para un jugador que demuestra con sus declaraciones que sigue manteniendo los pies en el suelo, a pesar de ser noticia cada fin de semana. Con este promedio goleador que lleva nadie duda de que vaya a entrar en la historia blanquiazul y, por consiguiente, de la Tercera División. VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

WWW.SD.COM.ES

(in)Visibles PORQUE ELLAS TAMBIÉN JUEGAN

sietedeportes

EL EXPERTO RESPONDE "PILATES ERA UN HOME (E PUYOL, O FUTBOLISTA, TAMÉN)" POR FRAN GÓMEZ, ADESTRADOR PERSOAL E NUTRICIONISTA DEPORTIVO

De tanto falar do Pilates, das vantaxes do método, dos resultados desta disciplina sobre o noso corpo, de todo o bo que nos proporciona a súa práctica… de tanto mentar ao señor Joseph, ás veces, esquecemos que detrás desas sete letras máxicas para as ciencias do deporte do século XXI estaba unha persoa e, para máis sinais, un varón. Dígoo porque aínda hai quen pensa que o Pilates é a última moda dos ximnasios para as mulleres, o novo aerobic. E nada máis lonxe da realidade. O método naceu hai xa case un século para adestrar un corpo masculino e ten múltiples vantaxes na súa aplicación en homes. Un Adonis a piques de romper

“EL CICLISMO FEMENINO SE REDUCE EN GALICIA A UNAS CINCO CARRERAS EN TODA LA TEMPORADA” María Puga • Corredora del Club Ciclista Costa Vella. Subcampeona de España de Ciclocross, actualmente está retirada de la competición por temas de salud Rebeca Munín SANTIAGO

SE INICIÓ en el deporte practicando triatlón, modalidad que todavía le gusta, pero pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era el ciclismo. Así que cuando se creó en Galicia un equipo únicamente femenino no lo dudó y empezó a competir con él a nivel nacional. De aquella época es su título de subcampeona en la Copa de España de Ciclocross. Y es que la compostelana María Puga se movía siempre entre las quince primeras del ranking español. “Ese club desapareció cuando yo tenía unos 18 años por problemas de patrocinios y nos tuvimos que buscar cada una la vida un poco. Corrí en Padrón, en Porriño... y al final acabé en el Costa Vella, aunque ya tomándomelo más como una afición”, explica. ¿Pero por qué ese cambio? “Porque en Galicia el ciclismo femenino se reduce a unas cinco carreras en toda la temporada. Al no haber un club que te lleve a competir a nivel nacio-

nal, no te motivas. Es muy difícil estar entrenando, cuando llueve, cuando hace frío, esperando a que llegue esa carrera”, afirma. Hoy en día, con 22 años, está apartada de la competición por motivos de salud, pero continúa con la licencia en el Costa Vella, donde es la única chica. Su ilusión es poder volver cuanto antes a andar en bicicleta con asiduidad y disputar alguna carrera, aunque no sea más que por pura diversión.

La compostelana María Puga empezó en el tr¡atlón a los 12 años pero pronto se decantó por el ciclismo.

19

Cando alguén me sae con ese argumento, tan pouco científico, de que o Pilates é para mulleres, vénseme á cabeza un caso que me tocou moi de preto: un adestrador que contratei hai xa anos e que aínda forma parte do meu equipo. Licenciado en Inef, esculpido músculo a músculo a base de horas de pesas e peitugas de polo, o rapaz semellaba o espello no que calquera cliente dun ximnasio se querería mirar: oitenta quilos de pura fibra sobre os que se podería dar clase de anatomía. Iso si, era incapaz de atar os cordóns das zapatillas de deporte sen antes sentar. A cousa sería de risa se non fose, en realidade, preocupante. O meu Adonis de ximnasio, acabados de cumprir os vintecinco anos, evitaba moitos movementos habituais, como baixarse a coller algo que lle caera ao chan, porque tiña medo a “quedarse clavado” (así o definía el), a “romper”, a lesionarse. Case arrastras, obrigueino a tomar clases de Pilates e a usar o Reformer dúas veces por semana. Nuns meses, sen perder tonicidade nin cambiar o seu musculado físico, o meu discípulo transformou a súa capacidade de movemento. Porque estar en forma non é só ter músculos grandes e fortes. Tamén é preciso que sexan flexibles e resistentes, e que toda a musculatura profunda, xeralmente dormida baixo os grandes grupos musculares exteriores, se manteña cun tono axeitado.

Reformer, a máquina máis completa Non me canso de insitir. Calquera que queira ter un corpo musculado e tonificado debería practicar Pilates en Reformer. Hoxe por hoxe é, tal vez, o único sistema de adestramento que cobre as necesidades de flexibilidade, resistencia, equilibrio, coordinación e, tamén, de fortalecemento muscular. Resulta unha técnica moito máis integral que calquera outro traballo de fitness, xa que ademais de traballar brazos, hombreiros, costas, peito ou pernas, exerce un traballo imprescindible da musculatura máis profunda do centro do corpo. Deste xeito, mantémonos en forma, previmos lesións e tonificamos o abdome sen ter que pasar tempo e tempo cos “abominables” abdominais. Non é de estranar que deportistas da talla de Carles Puyol empreguen habitualmente o Reformer nos seus adestramentos. Con el, nos tamén conseguiremos: • desenvolver moitos músculos pequenos que normalmente ignoramos nos nosos adestramentos cotiás. Ademais, cando incluímos o Reformer na nosa rotina semanal conseguimos multiplicar os efectos do noso traballo no ximnasio, porque aprendemos a adestrar sempre cunha correcta alineación, e así conseguimos facer máis intensas e efectivas as nosas sesións exercizos en pesas ou máquinas • aliviar problemas de espalda. A atención especial que lle dá o Pilates á rexión lumbopélvica axuda á pelve a resituarse na súa posición neutral anatómica. Coa columna nesa posición somos quen de soportar mellor a resistencia do corpo, eliminando a compresión excesiva nos discos intervertebrais • coller unha boa postura. Algo chave, sobre todo, para librarnos de dores lumbares, cervicais e da zona escapular. Aprender a permanecer ben posicionado axuda a ofrecer unha mellor imaxe, a semellar máis altos e mesmo máis fortes • incrementar o rendemento deportivo noutras disciplinas coma o golf, tenis, natación, fútbol ou as esixentes probas de carreiras combinadas (triatlón, pentatlón, heptatlón…)


20

Del 23 de noviembre al 13 de diciembre de 2012

sietecomunicación

@ Santiago Social

C. Carballedo SANTIAGO

LA JORNADA de huelga fue, sin duda, uno de los temas más comentados por los compostelanos en las redes sociales en las últimas sema-

nas, utilizando mayoritariamente el hashtag #14N, tanto ese día como en los días posteriores haciéndose eco de fotografías y comentando la jornada y las diferentes manifestaciones.

Pero también hemos encontrado numerosos tweets personales de deportistas, periodistas o de algunos políticos locales que se han expresado así en Twitter. ccarballedo@santiagosiete.es

Síguenos en… www.facebook.com/santiagosiete @santiagosiete

santiagosiete vuelve el 14 de diciembre Corporativo • Añadimos As Cancelas a nuestra distribución C. Carballedo SANTIAGO

@JosAntonioPerozo Con motivo del aniversario del nombramiento de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, el periodista José Antonio Perozo, escribió en su timeline: “Se cumple un año mariano. España cada vez se parece más al rosario de la aurora”.

@MayritaPorto Siempre acompañando a su equipo, la responsable de comunicación del Obradoiro Mayra Porto escribió “Estoy predestinada a pillar una pulmonía en todos los pabellones?”, en uno de los últimos partidos del Obra fuera de casa.

@VeroBoquete “Aterrizar y lo de siempre: Lluvia, niebla, día invernal.. pero hasta lo he echado de menos.. GALICIA!! #Porfinencasa”, indicaba la futbolista internacional Verónica Boquete esta misma refiriéndose a su llegada a Santiago.

@LuisbelloG Con perfil en Twitter muy reciente, el concelleiro de Medio Rural le da un uso profesional explicando, junto a una foto, que “dende o xoves 8 maquinas están desbrozando nas 21 parroquias ata completar os 192 km de pistas asfaltadas”.

@RobbieHummel El jugador del Obradoiro se mostraba “Excited to get back to Santiago this afternoon after the big win last night!” (Emocionado por regresar a Santiago después de la gran victoria de hoy) refiriéndose al partido que jugaron en Vitoria.

@MariaPatino “Tarareando en maquillaje.. Susanita tiene un ratón, un ratón chiquitín q como chocolate y turrón y bolitas de anís... Me encanta!!”. Es uno de los últimos tweets que tiene escritos la periodista gallega en su timeline.

@DoroteaBrcena La actriz, dramaturga y directora gallega escribía en su perfil de Twitter esta misma semana: “Estamos asistiendo al funeral de la clase media española y al regreso de la masa obrera de los años 40. Ningún derecho. Todo deberes”.

@xmBEIRAS En la semana en la que se estrena como portavoz parlamentario de la coalición Alternativa Galega de Esquerda (AGE), Xosé Manuel Beiras, escribió: “Eu non ando nun ‘Papamóbil’ por aí, escoito o que di a xente: o País está fóra do Parlamento”

@paulapra2 La tarde del día de huelga, la edil escribió desde el interior de una tienda: “Con @mariacastelao secuestradas en un comercio del Ensanche por los q apelan al libre ejercicio de los derechos”. Más tarde añadió “liberadas” con una foto del exterior.

@XoaquiFLeiceaga El socialista Xoaquín Fernández Leiceaga escribió poco antes del funeral del exconselleiro popular de Orzamentos, José Antonio Orza, fallecido hace unos días: “Despedindo a Cholo Orza, por riba de todo un home de consenso”.

ACTUALIDAD política, cultural y social compostelana, pero también la oferta de ocio y tiempo libre en Santiago para estas navidades, cuáles son los regalos más originales o qué piden a los Reyes y a Papá Noel nuestros vecinos más famosos son algunos de los temas en los que estamos trabajando para publicar en diciembre. Y es que, después del de hoy –y siguiendo con nuestra estrategia como publicación bimensual- publicaremos nuestro próximo ejemplar en papel el viernes 14 de diciembre. Quince días después, el día 28 saldrá a la calle nuestro segundo número del mes. Ejemplares en As Cancelas Además, y como novedad, a los cientos de soportes de ejemplares que tenemos distribuidos por diferentes lugares de Santiago y comarca (se puede consultar el listado completo en www.santiagosiete.es) hemos añadido ahora nuevos puntos de distribución en el recién inaugurado centro comercial As Cancelas donde habrá ejemplares.

sietelibros Por Don Alonso Belvís

LONGA NOITE DE PEDRA Celso Emilio Ferreiro Auga Editora 197 pp

Un ciento de años son los que hubiese cumplido el celanovés Celso Emilio Ferreiro en este año 2012. Con este

En el mes de diciembre saldrán ejemplares el día 14 y el día 28 con mucha información navideña y actualidad compostelana. / R. Argibay

motivo, la compostelana Auga Editora lo celebra con la edición bilingüe del poemario más universal del autor. Longa noite de pedra, escrita en 1962, es una crónica poética social del convulso mundo de la segunda mitad del siglo XX. Su leit motiv fueron los cuatros días y tres noches que el autor hubo de pasar en una “mazmorra pétrea” en el monasterio de Celanova habilitada a modo de cárcel política en 1937, después de, algo bebido, hacer comentarios contrarios al Régimen que pretendía izarse contra el Gobierno de la República. El éxito de difusión y ventas de la obra fue colosal: el propio Ferreiro confesó en el prólogo de su sexta edición que la primera edición bilingüe llegó a vender veinticinco mil ejemplares. Eran otros tiempos para la lírica. Auga Editora cede la introducción y notas del volumen al erudito, traductor y ensa-

yista Ramón Nicolás Rodríguez, patrono de la Fundación Celso Emilio Ferreiro, y una de las plumas más autorizadas para tratar la obra del ourensano de la forma más irrefutable y exquisita. En todo caso, se trata de una obra imprescindible en cualquier biblioteca gallega. El sarcasmo y la agresividad del autor, el ritmo, la lucidez del discurso literario, su vocación universalista y el revulsivo contenido ideológico marcaron una época de nuestro país, hasta el punto de que por extensión, el título de la obra vale ya para referenciar los cuarenta años de franquismo y cualesquiera otros periodos oscuros de la historia política: “No meio do camino tinha uma pedra / tinha uma pedra no meio do camino / tinha uma pedra / no meio do camino tinha uma pedra”.


Del 23 de noviembre al 13 de diciembre de 2012

sietecomunicación 21

TE ECHAREMOS DE MENOS

Óbito • Despedimos al vicepresidente de Mediasiete, empresa editora de

Santiagosiete, Matías Briansó, fallecido el pasado 14 de noviembre Redacción SANTIAGO

ERA UN HOMBRE culto, trabajador, deportista, de buen talante. Matías Briansó, vicepresidente de Mediasiete, empresa editora de Santiagosiete, nos dejó el pasado 14 de noviembre de forma inesperada. Falleció a los 53 años de edad después de toda una vida dedicada a la fotografía y al mundo empresarial. Sus primeros años de profesión fueron como fotógrafo, publicando numerosos libros con la prestigiosa editorial Lunwerg, la mayoría dedicados al paisajismo. Catalán de nacimiento - concretamente de Tarragona - pero residente en Santiago desde hace más de una década, Briansó orientó su labor profesional en Galicia hacia el mundo de la comunicación. Formaba parte de nuestra empresa desde el año 2010,

donde ejerció como director general y responsable del departamento comercial. Condolencias Han sido muchos los compostelanos que han querido mostrar sus condolencias por el fallecimiento de Matías. Algunos lo han hecho de forma privada y otros a través de nuestras cuentas en diferentes redes sociales. Así, en Fans de Santiagosiete, en Facebook, Ramón Castro, director del programa Compostela en la Onda, de Onda Cero, escribía: “Mis más profundas condolencias por el fallecimiento de Matías. ¡Me acabo de quedar helado! Un abrazo enorme para la gran familia de Santiagosiete”. El fotógrafo Paco Rocha apuntaba: “No me gusta. Quería darle las gracias y un abrazo y despedirme en condiciones. Grande Matías. Grandísimo”. Y la periodista Miriam Fernández Louzao

añadía: “Síntoo moitísimo. Únome a esas condolencias”. En la red social Twitter, el colaborador de Santiagosiete y director editorial del portal Aeronoticiario SCQ, Nicolás Álvarez, indicaba: “Mi sinceras condolencias a todo el equipo de @santiagosiete y Mediasiete por el fallecimiento de una persona con la risa por bandera, Matías”, un mensaje al que se sumaron, entre otros vecinos, el portavoz del Grupo Municipal del BNG, Rubén Cela. También fue cariñoso el apoyo del PSOE local, con la presencia de los ediles Mercedes Rosón y Xosé Baqueiro en el funeral que se celebró el sábado pasado en Boisaca. A todos ellos, y a los que no aparecen en este artículo, muchas gracias por sus palabras. Sirvan todas ellas como pequeño homenaje a nuestro compañero y amigo. Matías, te echaremos de menos.

Un apasionado de la fotografía Una de las grandes pasiones de Matías, además del golf, era la fotografía, aunque hacía ya muchos años que no se dedicaba a ella profesionalmente. De su época como fotógrafo quedan algunos de los libros publicados por la prestigiosa editorial Lunwerg en los que colaboró con sus obras. Aquí están algunos de sus títulos: Las masías y la cocina popular catalana, Extremadura. Espacios naturales,Tresors medievals del museu nacional d'art de Catalunya, Picos de Europa. Parques Naturales de España, Golf Muntanyá, El Palacio Real de El Pardo, Bonsái: Escultura y naturaleza, Barça. Centenari d'emocions. Llibre oficial del centenari del F.C. Barcelona 1899-1999, Carolus V Imperator, Los pazos y la comida popular gallega, Phillipus II Rex, Marià Fortuny: Dibuixos i gravats o Barcelona 90.

Nace el Premio ‘Matías Briansó’ al mejor deportista compostelano Otra de las grandes pasiones de Matías era el deporte, sobre todo el golf, modalidad que practicaba asiduamente y por la que llegó a ganar premios en algunos circuitos gallegos. Por eso, Mediasiete ha decidido que la categoría de Mejor Deportista dentro de los Premios Compostelanos del Año que otorga anualmente Santiagosiete - gracias a los votos de sus lectores - reciba desde su próxima edición el nombre de Premio ‘Matías Briansó’ al Mejor Deportista. Y es que si hay algo que definía a Matías son los valores que representa el deporte: el esfuerzo, el trabajo en equipo, la superacion, el compañerismo y la ilusión.

Mensaje de Susana, esposa de Matías Solo porque algunos de sus mal llamados compañeros de profesión - que dicen defender la mala entendida libertad de expresión y el derecho a la información - no entienden ni de moralidad, ni de sentimientos, ni de personas y únicamente se mueven por el morbo y el sensacionalismo, tratando de empañar su memoria - aunque no lo van a conseguir -, quiero dejar constancia de lo siguiente: Mi enfermedad nos ha hecho pasar por momentos duros, pero él era mi sostén, mi compañero, mi amor. Tened por seguro que volvería a pasar por lo mismo todas las veces que fuera necesario si eso lo devolviera a mi lado. Una mala decisión no va a borrar todo lo bueno que hemos vivido juntos y sobre todo porque sé que ante todo ME QUERÍA MÁS QUE A SU VIDA, y que tanto nuestros amigos, como nuestra familia y sobre todo tus hijos y yo TU ENAMORADA ESPOSA, TU COMPAÑERA, TU AMIGA, TU AMOR, te vamos a echar de menos. Tu mayor preocupación, tus hijos Carlota y Matías, ten por seguro que sabrán elegir su camino. Tú se lo pusiste fácil con tu ejemplo y siempre recordarán a su PADRAZO. Matías, juntos tuvimos la suerte de conocer el amor verdadero. Fuiste, eres y serás el AMOR DE MI VIDA y sé que yo también lo era para ti. Nada ni nadie podrá borrar eso.

Te quiero, Matías.


22 sietepublicidad

Del 23 de noviembre al 13 de diciembre de 2012


Del 23 de noviembre al 13 de diciembre de 2012

del 23 de noviembre al 6 de diciembre

Aries

Tauro

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

Hay interrogantes para las que no hay explicaciones, si te relajas y exploras tu relación encontrarás las respuestas.

Todo lo que hagas ahora para mejorar tu salud te beneficiará. Este es un ciclo de mucha satisfacción personal. Alegría.

Actúa con decisión frente a quienes están manipulando tu vida. Te sientes satisfecho/a con el resultado de tu esfuerzo.

Cáncer

Géminis

Virgo

Libra

21 junio a 22 julio

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

23 septiembre a 22 octubre

Tu signo está astralmente favorecido y recibes influencias positivas que te ayudan a salir de situaciones embarazosas.

La influencia astral te inspira y firmarás sin problemas los contratos que te lleguen, te darás cuenta de las trampas.

Recuperas el equilibrio en tu vida sentimental. Los celos son pérdida de tiempo. Aún lo más difícil tiene solución.

El amor toca a las puertas de tu corazón. Distribuye tu tiempo para que puedas hacer todo lo que te has propuesto.

Leo

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Piscis

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

19 febrero a 20 marzo

Las situaciones que te estaban preocupando relacionadas con la inestabilidad en tu trabajo empiezan a clarificarse.

Revisa tus cuentas y descubrirás donde estás gastando de más. Empieza un plan concreto con los recursos que tienes.

Habrá sorpresas una vez te decidas a emprender un camino nuevo dentro de tu panorama laboral. Invitaciones agradables.

No pospongas más tus decisiones, las vacilaciones te están causando problemas. Surgen oportunidades de cambio laboral.

sieteservicios 23

MASCOTA DE LA SEMANAuma TINA Y ELVIS

Raza: PASTOR ALEMÁN Edad: 14 Y 19 MESES Orgullosos Propietarios: Begoña y Fernando Nos gusta: Jugar a la pelota, irnos de vacaciones, hacer ejercicio, comer fruta y queso, jugar con

nuestros amiguitos y NOS ENCANTA que nos rasquen la barriga. Como gran aficción tenemos el rediseño de exteriores (principalmente la jardinería) No nos gusta: Después de todo lo anterior...pues estar SOLOS!!

VIAJAMOS TODA LA FAMILIA...INCLUIDOS LOS DE 4 PATAS!!

Teléfonos de interés

Acuario 20 enero a 18 febrero

Si te sientes impulsado/a a pedir perdón por decir una palabra ofensiva o un error cometido no lo pienses más, hazlo.

El tiempo Tres días en Santiago

Viernes

Viernes Cielos nubosos con posibles lluvias ocasionales durante el día. Temperaturas mínimas en moderado ascenso y máximas sin cambios significativos. Viento moderado del sur.

Soleado

Ferrol A Coruña

Nubes y claros

15 11

16 12 12 6

Nublado

13 9

Lugo

Chubascos

Sábado Cielos nubosos con precipitaciones intermitentes que podrán ser puntualmente moderadas. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero ascenso.

Santiago Cambiante

15 9

Nieve

15 7

Pontevedra 15 10

Tormenta

Vigo

Ourense 13 3

Granizo

Domingo Cielos nubosos con posibilidad de lluvias

Nieblas

intermitentes. Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas sin cambios significativos.

2

10 10 Máximas y mínimas

Viento: componente

Altura de las olas

Fuente: Agencia Estatal de Meteorología y MeteoGalicia

5 4 8 6 5 8 1 9 3 2 7 4 8 7 3 1 9 3 5 9 7 5 3 8 5 4 6 8 1

Fiebre Sudoku

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

Taxis Radio Taxi 981569292

Farmacias

Completa las casillas (81 en 9 filas y 9 columnas) con los números del 1 al 9, de tal forma que no se repitan en cada fila, columna o cuadro de 9 casillas.

24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156

Cada vez hay más familias que quieren compartir sus puentes y vacaciones con sus mascotas. La pregunta de siempre es: ¿donde me alojo aceptan mascotas? Hay varios hoteles en la península que admiten animales, apartamentos, bungalows... Debemos llevar a nuestras mascotas con un pasaporte con vacunas al día (la rabia es obligatoria en toda España excepto en Cataluña, Galicia y País Vasco, y en toda Europa) y microchip obligatorio. Antes de viajar, debemos informarnos de las enfermedades parasitarias típicas de la zona a donde vamos (leishmania, dirofilaria...) para llevarlos correctamente protegidos. Ojo con el calor en verano y el frío en invierno en el coche. Y es conveniente llevar el teléfono de un veterinario con urgencias 24 horas en la zona por si es necesario! A Media Lúa, Clínica Veterinaria R/Costa Grande esquina A Besada, 6 Baixo. 15895 Milladoiro - Ames

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es


24 santiagosiete

Del 23 de noviembre al 13 de diciembre de 2012

sieteminutos con...

SARA COTO

SANTIAGO • 20 AÑOS • CANTANTE Representa a Terras de Compostela en el concurso ‘Recantos’ del programa de la TVG Luar

“QUITARME LA MÚSICA ES COMO QUITARME EL CORAZÓN” Rebeca Munín SANTIAGO

LA MÚSICA SIEMPRE ha estado presente en su vida. Y es que la lleva en la sangre. Sara Coto es nieta de uno de los gaiteiros más conocidos de Galicia, Manuel Miramontes Fandiño, alias Bartolo, y en su familia no faltan cantantes, bailarines, músicos... Ahora esta joven compostelana, estudiante de joyería en la Escola Mestre Mateo, ha decidido probar suerte en el conocido programa de la TVG Luar. Es la representante de Terras de Compostela en el concurso ‘Recantos’ y lo hace con el nombre artístico de Sara Sariña. PREGUNTA: ¿Por qué Sara Sariña? RESPUESTA: Pues verás, la gente me riñe porque dice que es muy infantil. Pero desde pequeña mi abuelo me llamaba Sariña y lo elegí por él, porque él fue el que me enseñó a cantar y todo lo que sé de la música. P. ¿Por qué te presentaste a este concurso? R. Mis amigas me decían siempre que lo intentara, pero yo era muy reacia porque me daba mucha vergüenza. Este año en el instituto hicimos un musical que fue el ganador del certamen de intercentros que se hizo en Santiago. Uno de los directores del programa lo estaba viendo y me dijo que me presentara. Hice el casting y me cogieron. P. ¿Pero qué es lo que te hizo atreverte a probar suerte? R. El ver que amigas mías estaban consiguiendo su sueño. Yo quiero vivir de la música porque para mí nunca puede faltar. Nada más me levanto,

Mi abuelo, el gaiteiro Bartolo, me enseñó todo lo que sé de la música”

pongo música, desayuno con música, en el taller trabajo con música... Es un pilar muy fuerte. Si me lo quitan, es como si me quitaran el corazón.Lo que quiero es mi música sea la banda sonora de la vida de la gente. P. Una de esas amigas es Yhadira, la compostelana que ha participado recientemente en el exitoso La Voz. ¿Cómo la has visto en el programa? R. Tiene una voz impresionante. Es muy melosa, cariñosa... Pero pienso que los nervios le traicionaron. Yo la conocí en el instituto y siempre estábamos cantando juntas. De hecho, ella me animó a presentarme a Luar. P. Aún queda mucho, pero ¿te ves ganando el concurso? R. Es complicado porque hay gente muy buena y están valorando más cómo se mueve una persona en el escenario, el espectáculo que puede dar, que la voz. También depende de cómo te afecten los nervios porque a mí tanto me pueden hacer temblar como crecerme y comerme el escenario. La próximo vez que actúo es el 28 de diciembre. ¡Así que espero que estén todos los compostelanos apoyándome! (ríe) P. ¿Te atrae la fama? R. A mí no me gusta llamar la atención y eso de que te persigan lo llevaría fatal. Pero si quiero vivir de la música tengo que atenerme a las consecuencias. Es cuestión de saberlo llevar. P. ¿Cuál es tu sueño? R. No quiero ser famosísima ni recibir millones de premios. Mi sueño es cantar y enseñarle a la gente que tengo voz y que puedo hacerlo.

ASÍ SE DESCRIBE: CARIÑOSA - INFANTIL - PUDOROSA

EL TERCER GRADO Un cantante con quien compartir escenario Con David Bustamante, Melendi, Malú, Merche o Pastora Soler • Un disco o canción que no puedas dejar de escuchar El disco

Mío, de Bustamante, y la canción ‘Quédate conmigo’, de Pastora Soler • ¿Qué es lo que más te hace reír? Mi pareja • ¿Y llorar? Mi familia• ¿Cuál es tu lugar favorito de Santiago? Mi casa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.