Santiagosiete Nº 195

Page 1

te ¡hazfata aza uelo! de v

JÓVENES Y EMPRENDEDORES

o s r u c ses 4 mearzo en m

Universidad • La única Junior Empresa gallega está en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la USC. Sus responsables, Vanessa Alfonsín, Lorena Pérez y Marcos Ramos, explican que estas asociaciones sin ánimo de lucro, formadas por universitarios, son una buena opción para adelantarse a su futuro profesional

matrícula abierta plazas limitadas

www.santiagosiete.es

www.trabajarvolando.com Año V ■ Número 195 Semana del 18 al 24 de febrero de 2011

SIETE LÍDERES • ASÍ ES EL GRUPO ISONOR

981 596 530 · Plaza Roxa, Santiago

VOTA WWW.COMPOSTELANOSDELAÑO.ES

NI ZAPATERO PUEDE CON EL LIDERAZGO DE BUGALLO EN EL PAZO DE RAXOI Elecciones • Según el ‘Composbarómetro de Mediasiete’, elaborado por Obradoiro de Socioloxía, pese a los problemas del partido en Madrid, el PSOE podría repetir mandato con el BNG EVARISTO NOGUEIRA

RESIDENCIA DE MAYORES DE PONTEPEDRIÑA

NO ABRE POR PROBLEMAS BUROCRÁTICOS La Xunta debe subsanar unos defectos para la licencia de ocupación

POR LAS OBRAS DEL AVE

“Sin una nueva sala de lo contencioso ‘reventarán’ las actuales” Decano del Colegio de Abogados de Santiago

DESDE EL LUNES, EVITA AMOR RUIBAL

RESTRICCIONES El edil de Obras, Bernardino Rama, explicó que se cortarán dos carriles durante cuatro meses

A UNA SEMANA DEL DERBI GALLEGO El Blu:sens Monbus continúa con su brillante temporada en la LEB Oro. Tras arrasar al Adepal en Sar (81-49) este miércoles, los de Moncho Fernández se desplazan este fin de semana a las Islas Canarias para enfretarse al Tenerife. Pero los aficionados compostelanos esperan ya con ansia el derbi con el Breogán que se celebra en una semana. La cita será el próximo viernes, a las 21:00 horas, en un Multiusos que se espera esté a reventar. Fotografía: A. U. (Fílmate)


2

Semana del 18 al 24 de febrero de 2011

LA LLAVE DEL CONCELLO, EN M

Elecciones Municipales • Según el ‘Composbarómetro de Mediasiete’, elaborado por Obradoiro de Socioloxía, e Gráfico 1: Valoración de los candidatos a la alcaldía.

Media

Gráfico 2: Estimación de orientación del voto y número de concelleiros.

5,70

Mediana

6,00

Media

4,19

Mediana

4,00

Media

4,10

42,6% 12-11

Mediana

4,00

39,0% 11

Galicia

Xosé Sánchez Bugallo

Gerardo Conde Roa

Rubén Cela Díaz

Valoración de los candidatos a la alcaldía, según los distintos barrios de Santiago. 0 1 2 3 4 5 6

Casco Histórico

Ensanche

Sar Pontepedriña Paxonal Castiñeiriño Conxo Sta. Marta Vista Alegre Vite San Caetano Fontiñas San Lázaro

Rural

Rechaza votar al PP Rechaza votar al PSdeG Rechaza votar al BNG No rechaza ninguna opción No votaría ninguna opción Nc Total %

PARTIDOS Por el partido Por el candidato Por ambas Ns Nc Total %

5,45 4,28 4,65

Galicia

qué partido político, de los tres que tienen en la actualidad representación en la Corporación, tendría más opciones de gobernar durante los próximos cuatro años en Raxoi si las elecciones se celebrasen hoy. En los próximos números, descubriréis también qué idiología es mayori-

!

Nuestro regidor es el líder político más conocido entre la población

Blanco 2,7%

2,7%

Votantes del PP 0,18 23,6 53,6 24,7 0,0 1,6 103,7

Votantes del PSdeG 55,4 0,6 22,3 22,7 0,0 3,4 104,4

Votantes del BNG 84,6 12,0 0,0 9,4 0,0 0,0 106,0

TOTAL 34,6 7,4 25,1 28,7 4,7 3,2 103,7

Gráfico 4: razones de voto a los partidos, por intención de voto.

5,99 4,08 4,74

Galicia

SANTIAGO

Trabajo de campo

PARTIDOS

5,37 3,76 4,36

Galicia

2,7%

Gráfico 3: Rechazo electoral, por simpatía y en total

5,63 3,89 3,07

Galicia

¿QUIÉN GANARÁ las próximas elecciones municipales? Esta es una pregunta que ya empiezan a hacerse muchos compostelanos. La respuesta la conoceremos el próximo 22 de mayo. Antes, os ofrecemos los resultados de una encuesta encargada por el Grupo Mediasiete a la empresa Obradoiro de Socioloxía. En esta primera entrega del que hemos llamado el ‘Composbarómetro de Mediasiete’ podréis comprobar

Ámbito de estudio Tipo de estudio Universo Sistema de recogida de información Tamaño de la muestra Tipo de muestra Error muestral

2011 2007

5,70 4,40 3,55

Galicia

17,2% 4-5

Otros 3,6%

5,61 3,95 2,79

Galicia

R. Munín Santiago Martínez Suárez

FICHA TÉCNICA

16,5% 4

5,83 4,57 3,34

Galicia

38,2% 10

Galicia

5,76 4,09 4,13

Galicia

34,8% 9-10

taria entre los santiagueses, cuáles son las principales preocupaciones de nuestros vecinos o qué opinan de algunos de nuestros representantes políticos. El alcalde, el más valorado Con una nota media de 5,70 y una mediana de 6, Xosé Sánchez Bugallo es el líder político mejor valorado a día de hoy por los compostelanos. Nuestro regidor es, además, el único que consigue aprobar. El popular Gerardo Conde Roa tiene que conformarse con un 4,19 y el nacionalis-

ta Rubén Cela con un 4,10. Bugallo es también el candidato más conocido entre nuestra población, con un 99,7% de conocimiento. Conde Roa obtiene un 87,4% y Cela un 28,6%. Cabe destacar que el cabeza de lista del Bloque concurre por primera vez a unas elecciones y, aún así,

!

Sabremos qué es lo que más preocupa a los santiagueses en próximos números

Votantes del PP 54,5 16,3 22,7 4,0 2,5 100

Votantes del PSdeG 31,6 41,7 26,6 0,1 0,0 100

su partido logra una subida en la estimación de voto (del 16,5 % en 2007 al 17,2%). Un concelleiro que será clave Siguiendo con la estimación de voto, el PP sería la formación más votada pero no conseguiría los 13 concelleiros que le darían la mayoría absoluta. Los populares podrían aumentar un escaño respecto a las anteriores elecciones, pasando de 11 a 12. Sin embargo, según indican en el estudio de Obradoiro de Socioloxía, este concelleiro está a muy poca distancia de los

Estudio realizado por:

Votantes del BNG 67,4 6,6 20,5 3,7 1,8 100

TOTAL 46,0 26,6 24,1 2,1 1,2 100

otros dos partidos, pudiendo pasar tanto al BNG como al PSOE. Estos dos, sumando los cuatro o cinco ediles que obtendría el Bloque y los nueve o diez que conseguirían los socialistas, podrían repetir mandato en coalición. A continuación, el consultor político y ‘media trainer’ Santiago Martínez Suárez, coordinador del ‘Composbarómetro de Mediasiete’, analiza en detalle cada uno de los gráficos que se pueden observar en este reportaje. rmunin@santiagosiete.es

| Fotografía: (Filmate) | Infografías: Félix Míguez B.

Concello de Santiago Cuantitativo, mediante encuesta Población de 18 y más años: 81.208 habitantes, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística, correspondientes a la Revisión del Padrón municipal 2010 Entrevista telefónica en el domicilio de los/as entrevistados/as 600 unidades Afijación proporcional por sexo, grupos de edad y zonas de Santiago (con posterior ponderación) Según el universo y su condición de finito, para un nivel de confianza del 95,5% -2 - y considerando, para el valor de ‘p’ el voto efectivo y para el de ‘q’ la abstención registrada en las elecciones de 2007, resultaría un error muestral global máximo para una variable de proporciones en muestrario aleatorio simple del 4,03% La recogida de información se realizó durante los días 27 y 28 de enero de 2011


Semana del 18 al 24 de febrero de 2011

composbarómetrodemediasiete 3

MANOS DE LA COALICIÓN PSOE-BNG

el PP obtendría más votos pero no los suficientes para alcanzar la mayoría absoluta. Xosé Sánchez Bugallo repetiría como alcalde

Gráfico 6: Rechazo en cuanto al candidato a la alcaldía

Gráfico 5 : Preferencias en cuanto al candidato a la alcaldía

12,8 Xosé A. Sánchez Bugallo

Xosé A. Sánchez Bugallo 38,9

34,0 Gerardo Conde Roa

Gerardo Conde Roa 19,4

16,3 Rubén Cela Díaz Rubén Cela Díaz 5,5

12,2 Rechaza a los tres Ninguno, prefiero otro/a 24,6

22,1 No rechaza a ninguno Ns 10,6

5,4 Ns Nc 1,0

100

20

40

NUESTROS POLÍTICOS, A EXAMEN Gráfico 1 Como si de un profesor poniendo nota a un alumno se tratara, nuestro sondeo ha dado la oportunidad a los ciudadanos encuestados de poner nota a nuestros líderes municipales. De los datos extraídos podemos observar que el único candidato que aprueba es el alcalde, lo cual resulta destacable pues los ciudadanos tienden a puntuar a la baja a nuestros representantes políticos. Aunque Rubén Cela no tiene una mala nota de salida

!

teniendo en cuenta que recién ha llegado a la contienda municipal, él y Conde Roa aún están lejos del aprobado. Ambos líderes deberán mejorar este aspecto si quieren llegar en condiciones al examen final del 22 de mayo. Para ello la valoración que de ellos tienen en cada barrio podría ayudarles. Por ejemplo, una previsible zona fuerte a la que suele aferrarse el PP es la zona rural, si bien nuestro estudio no parece destacarla especialmente como tal.

Cela no tiene una mala nota teniendo en cuenta que es un recién llegado

¿QUIÉN TIRA DEL CARRO? G. 4 Este gráfico habla por sí solo. Pero si bien los datos nos pueden parecer clarividentes a unos y sorpresivos a otros acerca de cuál es la principal razón de voto de los electores de una u otra opción política, sin duda resultan más útiles a nivel interno de cada partido para diseñar sus planes de acción y comunicación. El PP y el BNG coinciden en que su mayoritario argumento de voto es el partido y su ideología, mientras que sus candidatos no parecen ser el principal atrac-

!

tivo para sus propios votantes. Algo lógico en el partido nacionalista teniendo en cuenta la reciente renovación de su candidatura. Por el contrario el alcalde parece ser el factor decisivo que aglutina el voto entre sus electores pues cuatro de cada diez votantes socialistas lo hacen únicamente debido a su persona. Por tanto, puede afirmarse que Bugallo tira del carro socialista, mientras que los tiradores de los carruajes popular y nacionalista son las siglas.

El alcalde es el factor decisivo que aglutina el voto entre sus electores

60

80

1,2 Nc 0

20

¿LAS ELECCIONES DEL RECHAZO? Gráfico 5-6 Es sabido que las elecciones municipales suelen ser más personalistas ya que a la hora de votar prima más la figura del candidato antes que la ideología. En este sentido, nuestro ‘Composbarómetro’ indica que el actual regidor es el candidato que concentra una mayor preferencia entre los votantes, casi un 39% del electorado. El líder de la oposición es aceptado de modo preferente justo por la mitad de votantes que el alcalde. El líder nacionalista en cambio es preferido por un 5.5 % de los entrevistados. No obstante, el dato relevante es que uno de cada

cuatro ciudadanos consultados dice no preferir a ninguno. Los tres tienen tres meses por delante para ganar su aceptación, junto al 10% que dice aún no saber a quién prefiere. Antes de observar este gráfico referente al rechazo suscitado por los alcaldables, debemos tener en cuenta que a los valores individuales hay que sumarles el 12,2% de votantes que dicen rechazarlos. Si bien Bugallo y Cela se mueven entre el 25% y el 30%, Conde Roa debería analizar por qué casi la mitad del electorado le rechaza como posible alcalde.

SUBIDA DEL PP Sumen y luego resten, y verán cómo todo parece indicar que la subida popular se construye a costa de la caída socialista. Si tomamos los datos comparándolos con los resultados de las últimas elecciones municipales, el PP sube 3,6 puntos y el PSOE pierde 3,4 puntos. El BNG gana casi un punto porcentual. El ‘Composbarómetro’ confirma lo que muchos pensaban, y es que el BNG tocó suelo electoral en los pasados comicios, y no parece que vaya a per-

!

Gráfico 2 der votos en las próximas elecciones, sino todo lo contrario. De los dos miembros del bipartito municipal, El PSdeG-PSOE es el que sufre toda la erosión de gobierno. Si bien es cierto que podría esperarse que la caída fuese aún más abultada debido a cuestiones de índole de política nacional (crisis económica y de rechazo al líder del PSOE, el presidente José Luis Rodríguez Zapatero), el sondeo que aquí presentamos no parece indicar tal extremo.

El BNG no parece que vaya a perder votos en mayo, sino todo lo contrario

40

60

80

A LA ‘PESCA’ DEL VOTANTE Esta tabla nos da pistas acerca de las filias y fobias dentro del grupo de votantes de cada partido. Por tanto, puede ser un indicador de donde pueden ‘pescar’ cada uno de ellos. Entre los votantes del PSdeG-PSOE y entre los del BNG el rechazo a votar al PP oscila en ambos casos en torno al 55%, algo que puede resultar lógico. Pero en el colectivo de votantes populares, vemos que vuelve a haber un dato próximo al 55%, en este caso de nega-

!

100

Gráfico 3 tiva al voto al Bloque. ¡Perotan solo el 23,6% de sus electores afirma que nunca simpatizaría con su voto con los socialistas! ¿Y qué ocurre con el eterno dilema de quién le ‘pesca’ a quién en el bipartito local? El sondeo indica que hay un mayor rechazo entre los votantes socialistas hacia los nacionalistas que viceversa. Así, el PSdeG-PSOE parece ser el que mejor podría ‘pescar’ en ambos ríos, pues es el que menos rechazo genera.

Solo el 23,6% de los votantes del PP nunca simpatizaría con el PSOE

LA VIDA SIGUE IGUAL Las diferencias porcentuales reflejadas en el gráfico anterior no vienen a provocar un vuelco en el Gobierno municipal. El 42,6% de voto estimado del PP no es suficiente para lograr una mayoría de gobierno por sí solos. Este aumento tan solo les permitiría disfrutar, como mucho, de un concelleiro más, es decir doce. Su objetivo debe pasar por quitar otro edil más. Pero no parece trabajo fácil, ya que con los resultados de estimación de voto en la mano y aplicando el sistema D´Hondt (fórmula por la cual se obtiene el número de cargos electos en proporción a los votos conseguidos) el

Gráfico 2

BNG estaría a casi 400 votos de lograr un quinto concelleiro, quitándoselo curiosamente al PP. Este dato, sumado a su subida en votos, viene a mostrar que la estrategia nacionalista de renovación de su candidato está dando pequeños frutos. Además la juventud de Cela puede serle de gran ayuda en la movilización de un voto joven de por sí abstencionista. Seguramente, en plena situación de previsible retroceso del partido a nivel español, el PSOE local firmaría ahora mismo estos resultados que le permitirían seguir liderando Raxoi, pero no debe dormirse en los laureles.


4 sieteciudad

VOTA www.compostelanosdelaño.es

Semana del 18 al 24 de febrero de 2011

Evaristo Nogueira • Decano del Colegio de Abogados de Santiago

“EL NUEVO EDIFICIO DE FONTIÑAS TERMINARÁ CON EL COLAPSO SOLO SI SE CREAN ALLÍ MÁS JUZGADOS” Carolina Carballedo SANTIAGO

DESDE HACE unos ocho años es la cara visible de los abogados compostelanos haciendo suyas las reclamaciones de un colectivo que aglutina a más de mil colegiados en nues-

tra ciudad. En la misma semana en la que se reunió con el conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, el decano del Colegio de Abogados de Santiago, Evaristo Nogueira, habla con nosotros sobre la salud de nuestra Justicia. Llevan años insistiendo en la necesidad de más juzgados en Santiago, ¿hasta qué punto hay una saturación? Yo me atrevería a decir que estamos a punto del colapso en los casos de lo contencioso administrativo. Creo que si no se crea un juzgado nuevo ‘reventarán’ los actuales. Santiago, por su condición de capital, tiene una gran carga de trabajo y los magistrados de lo contencioso administrativo están al límite. La necesidad de un tercero es imperioso. ¿Incide en la calidad de nuestra Justicia? El prejuicio de esta situación es doble. Por un lado, el retraso y por otro, la cali-

dad, que muchas veces no es la que todos queremos que sea. No es que sea mala, pero tampoco se puede exigir más al magistrado, en estas condiciones. Los señalamientos se retrasan muchísimo porque cuando un juez tiene 900 casos por resolver, exigirle rapidez jurídica es especialmente complicado. ¿Cuánto tiempo se tarda en resolver casos de este tipo? La semana pasada me comunicaron de forma verbal, que se están señalando juicios para el año que viene. El retraso es ya muy considerable. ¿Mejorará la situación cuando esté a pleno rendimiento el nuevo edificio de los juzgados en Fontiñas? Esperemos que sí. Era muy importante crear este nuevo edificio porque el actual se creó con muy poco sentido común y al poco tiempo hubo que ampliarlo. Ahora mismo, tenemos el tercer juzgado de lo social funcionando en un local de alquiler porque no tiene cabida en otro sitio. Así que esperamos que el nuevo palíe muchas necesidades, pero hay que tener en cuenta que solo lo hará si para eso también se llena de contenido, creando los juzgados que necesitamos.

Son casi históricas algunas de sus reclamaciones... Sí, tenemos dos viejas demandas que todavía están en el tintero. Por una parte, llevamos años luchando por el juzgado de lo mercantil. Conseguimos el registro mercantil, pero nos falta la otra pata de la mesa, el juzgado. También reclamamos la segunda sección de la Audiencia. Desde luego, desde aquí digo que no vamos a cesar en el empeño hasta que se nos escuche. Aunque es cierto que lo más urgente es el juzgado de lo contencioso, eso no será impedimento para que sigamos luchando por el resto de carencias que detectamos. Le quedan dos años de mandato en la presente legislatura hasta que haya nuevas elecciones en el Colegio de Abogados, ¿cree que se solucionarán los asuntos pendientes en este tiempo? Si no hay juzgado de lo contencioso en este tiempo sería muy pero que muy preocupante. Mucho. Habría que explicarle a un ciudadano por qué se tardan tres o cuatro años en dictar una sentencia... Espero que en dos años podamos tener a pleno rendimiento un tercer juzgado de lo contencioso. En el caso del juzgado de lo mercantil o en el caso de la Audiencia, me gustaría ser optimista, pero no lo soy tanto. De todas maneras, sé que no estamos solos y que hay otras instituciones de Santiago que se han posicionando de manera clara.

El de Santiago es uno de los Colegios de Abogados con más miembros en España

El decano del Colegio de

Como nos explica el decano del Colegio de Abogados de Santiago esta entidad cuenta cada vez con más colegiados “hace unos días se colegió el letrado número mil, entre ejercientes y no ejercientes”, explica recordando además, que “nuestro Colegio está por encima de la media española en número de miembros”. De todos ellos, son unos 800 los que a día de hoy trabajan en Santiago y ámbito de influencia. “El Colegio tiene dos vertientes: la interna, en la que trabajamos por defender los intereses de los abogados, pero también tenemos otra vertiente de darnos a conocer a la sociedad civil, hacer visible nuestro trabajo y, como institución, en apoyar las iniciativas que tengan como finalidad el desarrollo de nuestra ciudad”, añade.

Abogados de Santiago asegura que Santiago está al borde del colapso ante la falta de un tercer juzgado de lo contencioso administrativo. / Alberto Uzal (Fílmate)


VOTA www.compostelanosdelaño.es BREVES ■ El PP culpa al PSOE y BNG del “éxodo” juvenil La edil del Partido Popular, María Seoane, culpó al gobierno municipal de que “más de 6.000 jóvenes” entre 19 y 30 años en los últimos 4 años hayan escogido localidades limítrofes como Ames o Teo ante los problemas que encuentra en Santiago para comprar o alquilar un piso. Seoane acusa al PSOE (y al BNG como “cómplice”), de no llevar a cabo suficientes políticas de ayuda a la juventud.

Semana del 18 al 24 de febrero de 2011

sieteciudad 5

EL TRÁFICO SE COMPLICA EN PONTEPEDRIÑA Restricciones • Desde el lunes, un tramo de la rúa Amor Ruibal se reducirá a dos carriles por las obras del AVE

■Lavacolla estrenó

dos nuevas rutas con Canarias La compañía de bajo coste Ryanair inició esta semana dos nuevas rutas desde el aeropuerto a las Islas Canarias, concretamente hacia Tenerife Sur y hacia Gran Canaria. Las rutas cuentan con dos y tres frecuencias semanales respectivamente. Para celebrarlo, ofreció más de 1 millón de plazas a 6 euros.

El edil de Obras, Bernardino Rama, junto al xefe de obra de Puentes y Calzadas (empresa responsable de las obras de entrada del AVE en Santiago), Raúl Carracedo./ A. Uzal (Fílmate) Redacción SANTIAGO

EN LOS próximos cuatro meses circular por el barrio de Pontepedriña será un poco más complicado. Y es que desde media mañana del próximo lunes las obras de la entrada del AVE obligarán a dejar un solo carril de circulación para cada sentido en el

tramo de la rúa Amor Ruibal que pasa justo por debajo del puente. Como explicó el edil de Obras, Bernardino Rama, estas restricciones -que serán efectiva en unos 30 o 40 metros- no afectarán a los peatones, que podrán pasar por la zona y que no se eliminará la parada de autobuses situada en ese tramo, tan solo se des-

plazará unos metros. Aunque el plazo previsto de las obras es de algo más de cuatro meses, Rama explicó que se harán también trabajos nocturnos con la intención de reducir estos plazos. Como alternativa y para evitar colapsos desde Raxoi recomiendan utilizar el vial de Clara Campoamor.

Ya tardamos la mitad de tiempo en ir hasta Noia Esta semana se ponía en funcionamiento el último tramo del corredor que une Brión y Noia, algo que supone, en palabras del presidente de la Xunta, Alberto

Núñez Feijóo, que Santiago esté ahora a 20 minutos de la ría de Muros y Noia. También señaló que con la apertura de este tramo (MarteloNoia) se finaliza un proyecto de 18 kilómetros de carretera en los que se invirtieron 87 millones de euros.


6 sieteciudad QUÉ PASÓ CON…

VOTA www.compostelanosdelaño.es

Semana del 18 al 24 de febrero de 2011

LA RESIDENCIA DE MAYORES DE PONTEPEDRIÑA

LA BUROCRACIA RETRASA MÁS SU PRÓXIMA APERTURA Obras • El Concello no puede darle la licencia de ocupación a la Xunta hasta que no subsane una serie de defectos Carolina Carballedo SANTIAGO

ESTA SEMANA retomamos nuestra sección ‘Qué pasó con...’ (en la que nos centramos en proyectos que quedaron el olvido) intentado averiguar cuándo se abrirá el Centro de Mayores situado en el barrio de Fontiñas. Promovido por el empresario José Otero, el edificio se levantó en un terreno cedido por el Concello y su gestión corre a cargo de la Xunta. Aunque desde hace meses se puede ver el centro totalmente terminado, todavía no ha abierto sus puertas. ¿Qué impide su apertura?

Parece que es tan solo un documento enviado por el Concello a la Xunta -y que esta dice no haber recibido- el que está detrás de todos estos retrasos. Así lo comprobamos al ponernos en contacto con la consellería de Benestar donde nos aseguran que, tras haber solicitado al Concello la licencia de primera ocupación están a la espera de que le sea concedida. Por su parte, en el departamento de Urbanismo de Raxoi, confirman haber recibido esta petición el 31 de enero, aunque mantienen que, después de haber hecho la inspección del centro y comprobar que había

Un documento que salió de Raxoi el 8 de febrero El documento -a cuya copia ha tenido acceso Santiagosiete- en el que el Concello insta a la Xunta a que subsane los defectos detectados (en la imagen) fue enviado con fecha de salida del 8 de febrero. En el plazo de 10 días desde su recepción, la Xunta debería subsanar esos errores.

La residencia de mayores de Pontepedriña cuenta con 15o plazas, que se unirían así a las 326 plazas con las que cuenta nuestra ciudad a día de hoy, repartidas en diferentes centros de la tercera edad. / A. Uzal (Fílmate)

una “serie de defectos”, notificaron a la Xunta la necesidad de que subsanen estos errores para poder dar la li-

cencia de ocupación. En la consellería de Benestar aseguran no haberlo recibido. ccarballedo@santiagosiete.es

!

El Concello envió un escrito a la Xunta informando de la situación, aunque en San Caetano dicen no haberlo recibido

Si quieres saber qué ha pasado con algún proyecto que crees que ha quedado en el olvido, envíanos tu sugerencia a redaccion@santiagosiete.es, llama al 981938444, escríbenos en el Facebook ‘Fans de Santiagosiete’ o en Twitter @santiagosiete

‘Mujeres en igualdad’ estrecha lazos con Santiago Durante la convención organizada en Santiago por el PP de Galicia, la secretaria general de la Confederación Nacional de ‘Mujeres en Igualdad’, Carmen Fúnez, visitó el stand de de ‘Mulleres en Igualdade’. Allí mantuvo un encuentro con dirigentes, representantes y asociadas de la entidad en un acto que

contó con la presencia de la secretaria xeral de Igualdade, Marta González, y en el que animó a luchar contra los estereotipos machistas. En la foto, de izquierda a derecha, la presidenta de ‘Mulleres en Igualdade’ de Santiago, María Almodóvar; Carmen Fúñez; y las asociadas Marta Tuñón y Eugenia Seijas.


VOTA www.compostelanosdelaño.es

Semana del 18 al 24 de febrero de 2011

¿CUÁNTO TARDARÁ EN LLEGAR EL AUTOBÚS? Transportes • Con

los nuevos paneles informativos esta pregunta siempre tendrá respuesta

sieteciudad 7

ADIÓS A LOS TROPEZONES EN FONTIÑAS Obras • La concellería de Medio Ambiente

restaurará los árboles y remodelará las aceras del barrio Redacción SANTIAGO

Autoridades y periodistas comprueban el funcionamiento de uno de los paneles situado en Xeneral Pardiñas. / A. Uzal (Fílmate) Redacción SANTIAGO

LOS USUARIOS del transporte urbano están de enhorabuena. Desde esta semana se ha acabado el llegar a una parada y preguntar: “¿Sabes si ha pasado el C6?”. Al menos, en una docena de ellas. Y es que ya han empezado a funcionar los paneles informativos puestos en marcha por el Concello. Son doce pantallas que indican el tiempo aproxi-

mado de llegada del autobús y que están situadas en: estación de autobuses, hospital clínico, Pastoriza, Xeneral Pardiñas (2), Paxonal, Lisboa, Praza de Galicia (2), A Rosa y

Virxe da Cerca (Praza de Abastos). El alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, y el concelleiro de Transportes, Carlos Nieves, asistieron esta semana, junto

!

!

Las pantallas ya han empezado a funcionar en doce paradas de toda la ciudad

TUSSA instalará otros diez paneles antes de que acabe el año

con otras autoridades, a su inauguración oficial. Durante el acto se explicó que a corto plazo también se podrá acceder a la información en tiempo real a través de una página web, de mensajes SMS o de información en PDAs. Además, también se recordó que la Sociedade Municipal de Xestión do Transporte Urbano (TUSSA) tiene presupuestada la instalación de otros diez paneles este mismo año.

EN POCO TIEMPO los vecinos de Fontiñas podrán ver resuelta una vieja reclamación. Por fin se terminarán los problemas ocasionados por los plátanos ornamentales que se plantaron cuando se construyó el polígono: ramas demasiado cerca de las viviendas, raíces que levantaron los suelos, copas que interceptan la luz del alumbrado público… Y es que la Xunta de Goberno acaba de aprobar el proyecto de restauración de las aceras del barrio, una actuación financiada por el Plan E. En total se invertirán 241.620 euros para reparar 310 unidades de pavimento de 12 metros cuadrados. Además, se retirarán 204 plátanos, de los que 19 no serán

!

Este es el aspecto que presentan muchas de las aceras de Fontiñas. / Concello

sustituidos por la estrechez de las aceras. En cinco calles La concelleira de Medio Ambiente, Elvira Cienfuegos, explicó que los 184 plátanos serán sustituidos por 78 photinias y 107 ligustrum, dos especies más apropiadas para la zona. “Actuaremos nas zonas de maior deterioro, nas rúas de Madrid, París, Moscova, Bruxelas e Viena”, añadió la edila.

Los plátanos serán sustituidos por especies más apropiadas para la zona


8

VOTA www.compostelanosdelaño.es

Semana del 18 al 24 de febrero de 2011

sietenegocios

Nuestra gastronomía viaja al Forum de Gerona Bajo el lema ‘Algo se está a cocer en Santiago’, Turismo de Santiago llevará a Cataluña gran parte de nuestra oferta gastronómica, así como información sobre nuestro turismo. Será en el stand que tendrá en el Fórum Gastronómic de Girona que se celebra del 20 al 23 de febrero.

BREVES ■ Los directores de hoteles debaten sobre el sector

¿CONOCES EL MOVIMIENTO JUNIOR EMPRESA?

La Asociación Hostelería Compostela ha creado el Foro de Directores de Hotel de Santiago y Comarca (FDHSC), integrado por los directores de hoteles de entre tres y cinco estrellas. Está previsto que el próximo uno de marzo realicen una nueva jornada para debatir sobre el futuro de su sector.

Emprendedores • La USC

lidera esta corriente en Galicia

■ Castelcan gana

el Premio de Escaparatismo

La presidenta de Jemsa, Vanessa Alfonsín, (con pañuelo rojo), la vicepresidenta, Lorena Pérez (a su izq.) y el tesorero Marcos Ramos (detrás de ellas), con miembros de Jemsa./ Fílmate el patrón de toda Junior Em- gresos que obtienen por la reConscientes de lo poco exCarolina Carballedo SANTIAGO presa: es una asociación sin alización de alguno de sus tendido que está este moviFOMENTAR la creación de pe- ánimo de lucro que realiza di- servicios se reinvierten en la miento entre los estudiantes queñas empresas gestiona- ferentes servicios empresa- propia Junior Empresa con di- gallegos, los miembros de ...podría haber un Condas íntegramente por estu- riales, desde actividades de ferentes fines, como mejorar Jemsa organizaron esta misgreso Nacional en Santiago? Los miembros de diantes en su etapa universi- márketing o consultoría, en- su infraestructura o para or- ma semana en la facultad de ganizar cursos y seminarios Ciencias Económicas y Emtaria. Así podría definirse la tre otras muchas. Jemsa están trabajando que complementen la forma- presariales de Santiago el Día finalidad del llamado Movipara poder celebrar en ción de sus asociados. del Junior Empresario. “Es immiento Junior Empresa, una Sin ánimo de lucro Santiago -probablemente “Hacemos cursos de for- portante dar a conocer lo que corriente estudiantil de la que ¿Qué la diferencia de una conen verano- un Congreso forman parte miles de jóve- vencional? Como nos explica mación en la facultad, organi- hacemos, pero también foNacional de Junior Emprenes en todo el mundo y que, su presidenta, Vanessa Al- zamos eventos y nos centra- mentar el espíritu del empresas. en Galicia, está liderada por fonsín, está íntegramente for- mos en proyectos con empre- sariado entre los estudianun grupo de alumnos de la mada por estudiantes y los in- sas externas”, añade. tes”, explica. ... ya están presentes en universidad compostelana. Por eso, desde Jemsa Internet y en las redes Y es que es aquí donde se quieren recordar que cualsociales? Si quieres tener La única Los únicos quier estudiante universitario mantiene Jemsa, la única Jumás información, puedes Junior Empresa requisitos son (menor de 35 años) puede nior Empresa gallega que ponerte en contacto con crear su propia Junior Empreexiste hoy en día. Creada ellos en www.jemsa.org. gallega está en tener menos sa, adelantándose así a su fuhace cerca de treinta años en Búscalos también en Facela Facultad de de 35 años y turo profesional. la facultad de Ciencias Econóbook y Twitter. Empresariales ser universitario micas y Empresariales, sigue ccarballedo@santiagosiete.es

sabías que...

!

!

Empresas del motor aprenden a rentabilizar sus negocios El Ministerio de Industria presentó esta semana en Santiago una nueva edición de las ‘Jornadas Empresas en Red’, un programa del que se benefician pymes micropymes y autónomos de más de 30 ciudades españolas. El programa del Ministerio llegó también a nuestra ciudad, con la intención de promover la implantación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los negocios del sector de la venta, mantenimiento y reparación de vehículos en toda Galicia.

La Concellería de Promoción Económica presentó esta semana a los nuevos ganadores del Concurso de Escaparatismo de Nadal. El primer clasificado fue el establecimiento Castelcan, seguido por Pérez Antolín y Seguridad A1.

■ Más plazo para

los Proyectos Innovadores El XI Concurso de Proxectos Empresariais Innovadores de la Universidad de Santiago aumentó su plazo de presentación de proyectos hasta el próximo 15 de marzo.

CRECIMOS MÁS QUE LA MEDIA ESPAÑOLA Datos • La economía gallega fue dos

décimas superior al resto de España Redacción SANTIAGO

LA ECONOMÍA gallega creció un 0,1% en 2010, dos décimas más que la española, según datos del Instituto Galego de Estatística (IGE). Los mismos datos reflejan también que el Producto Interior Bruto (PIB) sufrió un retroceso de una décima en el último trimestre del año, en relación con los tres meses anteriores. Según valoró el director

!

xeral del IGE, José Antonio Campo Andión en Galicia, “el fondo de la crisis hace tiempo que se tocó” y aseguró que el crecimiento, ahora mismo, está “estabilizado”. “Esperemos que en algún momento se empiece a notar un mayor repunte", sentenció el director xeral del IGE, Campo Andión, confiando en que esta situación que se vive en Galicia no se trata de un “estancamiento”.

Los datos del IGE hablan de un “crecimiento estabilizado” en Galicia


VOTA www.compostelanosdelaño.es

Cinco rapaces saharauís poderán disfrutar das súas vacacións con familias en Ames

Semana del 18 al 24 de febrero de 2011

9

sieteconcellos

Un ano máis, este concello colabora coa iniciativa Vacacións en Paz, coa que se dá acollida durante os meses estivais a nenos con situacións precarias en campamentos de refuxiados en Tindouf.

O MILLADOIRO DEIXARÁ ATRÁS O SEU ASPECTO DE CIDADE DORMITORIO Ames • A remodelación da Travesía do Porto, unha das rúas que vertebra o núcleo, a piques de arrancar Marta Baños Cano SANTIAGO

A TRAVESÍA DO PORTO axiña será convertida nun bulevar. Hai uns días a Xunta de Goberno Local de Ames aprobou a contratación das obras de urbanización da rúa. Fai case 8 anos o Partido Popular, que era o que gobernaba, plantexou a idea pero esta foi paralizada por un fallo xudicial. Xa no ano 2007, co goberno actual, sacaron un concurso para que as empresas interesadas fixeran o proxecto técnico. Como resultado xurdiu unha UTE formada polas empresas Proife e Oficina de Planeamento. O motivo polo que dende hai case 3 anos non se fixo nada é, segundo comenta o alcalde, Carlos Fernandez, “por non ter unha partida económica de tanta embergadura como para poder executar ese proxecto”. Os motivos polos que decidiron converter esta rúa nun bulevar son porque “estaba pendente de urbanizar e porque pódese considerar unha das rúas máis amplias que vertebra a zona norte do núcleo urbano”, afirma Fernández. Aínda que pareza que ditas obras cambian a dinámica infraestructural da cidade, “o que tratamos precisamente é de escapar desa idea, o que queremos que sexa, xa que somos case 12.000 censados, é una pobación con zonas de estancia ,de disfrute peatonal, de

! !

Non se fixo nada antes porque o Concello non podía afrontalo economicamente O proxecto será financiado polos propietarios do solo, en función da cantidade que teñan

CONCELLO A CONCELLO Ordes

O Entroido centrarase no concurso de disfraces O concello ordense ten preparada a súa axenda do Entroido para que maiores e mozos poidan disfrutar destas tradicionais festas. O día grande, o ‘Sábado de Piñata’ (12 de marzo) estará marcado polo seu tradicional desfile e concurso de disfraces ao que este ano destinarán un total de 4.000 euros repartidos en premios. A outra actividade, máis centrada en nenos, é a ‘Tarde de Entroidada’ (8 de marzo), na que se farán obradoiros de maquillaxe, disfraces, globoflexia, ademais de xogos na rúa.

Teo

Condenado o promotor que falseou documentos O querelado no concello de Teo en 2008 por falsear un documento oficial que facilitou a escritura de 60 vivendas dunha urbanización sen licenza de primeira ocupación foi condenado a seis meses de cárcere e seis meses de multa. Non fixo falta xuízo, xa que o acusado recoñeceu a súa culpabilidade antes deste.

Bertamiráns

Obras de mellora na Casa da Cultura

Estado actual da Travesía do Porto, en O Milladoiro. / Alberto Uzal (Fílmate) paseo e zonas ben urbanizadas. Queremos poñer en valor o nucleo mediante urbanizacións de calidade e darlle á cidade otro aspecto”, asegura o alcalde. O orzamento O total requerido para financiar as obras é de 2.362.156 euros. O proxecto será sufragado polos propietarios do solo, na parte proporcional que a cada un lle correspodan, xa que cando se trata de obra nova é obriga dos propietarios. Así, o Concello, que ten un 23,44 % do solo, terá que pagar 550.000 euros, para o cal pediu axuda a Diputación da Coruña, a cal afrontará 400.000 euros. redaccion@santiagosiete.es

O PROXECTO FARASE DA SEGUINTE FORMA O bulevar abandonará o aspecto de autovía que teñen algunhas rúas da localidade porque “os veciños quérenno desta forma”, asegura o alcalde. A calzada central terá 7 metros e aos lados aparcadoiros laterais de 2,5 metros. As beirarrúas serán de 4 e 8 metros de ancho e haberá un carril bici de 2 metros, que estará separado do resto da beirarrúa por unha sucesión de alcorques e arbolado. O espazo peonil será de 5,75 metros. As zonas de aparcadoiros así como tamén as beirarrúas dispoñerán de varias ringleiras de árbores.

Esta semana comenzaron as primeiras obras recollidas no Plan de Accesibilidade. Os traballos estarán centrados en mellorar as instalacións para persoas de mobilidade reducida e na modificación da accesibilidade na atención ao público. As obras faranse tanto nos interiores como nos exteriores do edificio.

Oroso

Aprobados finalmente os orzamentos para 2011 Tras a alegación presentada polo Partido Galeguista aos orzamentos propostos polo concello de Oroso, estes foron aprobados en pleno extarordinario xa que ningún dos concelleiros do partido se presentou a defendela. Esta circunstancia motivou a indignación de todos os concelleiros alí presentes que coincidiron en criticar a actitude do voceiro do partido.


10

Semana del 18 al 24 de febrero de 2011

sieteeditorial

PABLO G. QUINTAS

os datos del estudio que hoy publica Santiagosiete demuestran que, una vez más, los resultados que individualmente logren cada uno de los tres partidos con representación en Raxoi serán fundamentales para la formación de gobierno. El PP, con una horquilla de 11-12 concejales, está relativamente cerca de los 13 ediles que dan la mayoría absoluta, pero en su contra pesa la valoración, no demasiado entusiasta, que los ciudadanos hacen de Gerardo Conde Roa. Los socialistas hacen frente a la caída de prestigio de la marca PSOE en toda España con un candidato, Xosé Sánchez Bugallo, que sí tiene la confianza de un elevado número de compostelanos. Parece suficiente para garantizar, uno arriba o uno abajo, los diez concejales que lo situarían en una posición tranquila salvo descalabro en las filas nacionalistas.

L

En contra del PP pesa la valoración, no demasiado entusiasta, que se hace de Conde Roa”

No refleja la encuesta que el BNG vaya a caer, por lo que posiblemente mantenga los cuatro concejales, a pesar de que Rubén Cela está lejos de los índices de popularidad de sus dos principales rivales en las urnas. El voto nacionalista mantiene su cuota. A expensas de lo que pase en una campaña que se presenta intensa, los pronósticos apuntan hacia una nueva reedición del bipartito PSdeG-BNG. Para intentar evitarlo, el PP necesita movilizar a su favor a unos 3.000 compostelanos indecisos a día de hoy, lo que le daría opciones de llegar a los 13 concejales. No es una misión sencilla, pero Conde Roa sabe que está posiblemente ante su última oportunidad de ser alcalde. El estudio demuestra también que las preocupaciones de los ciudadanos se basan en aquellos aspectos que condicionan su vida diaria (peatonalización de las calles del centro, plazas de aparcamiento o zonas verdes), y no tanto en las grandes infraestructuras que prepara la ciudad (estación del AVE, ampliación de Lavacolla o Cidade da Cultura).

Publicación periódica semanal gratuita

www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

MARTA LÓPEZ DE GRAN HERMANO

Si no los quiere ella, para nosotras

Santiago vuelve a convertise en la capital española de la gastronomía, en un evento al que acuden los mejores cocineros del mundo como Ferrán Adrià

“A mí me ha pasado, pero es la realidad, que muchas chicas si un chico les gusta y habla gallego...” -¿Lo pierde todo? - le pregunta una compañera. Y ella asiente.

LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7

REBECA MUNÍN

esde este lunes vamos a tener que armarnos de nuevo de paciencia si nos toca conducir por el centro de Santiago. Y es que las obras de la entrada del AVE a la ciudad van a obligar a cortar carriles en Amor Ruibal, quedando sólo uno de subida y otro de bajada a la altura del puente. Otro cuell0 de botella más que nos toca sufrir a los compostelanos. ¡Y será así durante cuatro meses y medio! Aunque el concelleiro de Obras, Bernardino Rama, aseguró en rueda de prensa que en su departamento están trabajando para acortar los tiempos. Más le vale hacerlo. Sobre todo teniendo en cuenta que en tres meses se celebran elecciones municipales. Sobre ellas hablamos en el número de hoy, en un reportaje sobre el ‘Composbarómetro de Mediasiete’, una encuesta elaborada

D

AQUELLA Y ESTOS

Cuánto sabes de Santiagosiete

BENDITA PACIENCIA por Obradoiro de Socioloxía por encargo de la empresa editora de Santiagosiete. En esta ocasión, damos cuenta de los datos referidos a la orientación de voto y la valoración de los principales candidatos a los comicios. Os animo a leerlo y a sacar vuestras propias conclusiones. En las próximas publicaciones desvelaremos otros datos como cuáles son las mayores preocupaciones de los santiagueses. Y solo adelantaré que el caos de tráfico sigue siendo uno de los principales quebraderos de cabeza de los vecinos de Compostela. Menos mal que todas esas largas esperas luego sirven para hacernos la vida un poco más fácil. Reconozcámoslo. Porque para que el AVE nos lleve hasta Ourense en media hora o para que Noia esté a solo veinte minutos vale la pena hacer un esfuerzo.

Beatriz Manjón • Presentadora de televisión

El chiste de la semana

REÑIDAS, PERO NO TANTO

HACE 1 AÑO. 20 DE FEBRERO DE 2010

Se celebra el Fórum Gastronómico

Dos amigas que se encuentran: - ¡Hola! ¡Cuánto tiempo! ¡Qué guapas tus niñas! ¿Xómo se llaman? - Cuétara y Fontaneda, ¿y la tuya? - María - ¡Pero si tiene nombre de galleta!

ÁLVARO LORENZO

ucho se ha hablado esta semana del ‘famoso’ vídeo del programa Gran Hermano en el que dos de las concursantes hablan acerca de diversos aspectos relacionados con el gallego y los gallegos. Confesaré que, después de tragármelo, ya he visto más Gran Hermano junto que a lo largo de toda mi vida pero, en justicia, no veo motivo para tanto revuelo; todo lo que detecto ahí de llamativo es a una chica haciendo alarde de prejuicios y estereotipos caducos, pero reales muchos de ellos, y a una compañera suya que trata de entender lo que la otra le cuenta, sin más. Barbaridades más grandes he visto y escuchado en otros programas, sin tanta algarada. Quizá la única importancia se la hayan dado los de siempre, los que torticeramente hablan de “galegofobia” (una vez me insultaron con este palabro) o aprovechan el tema para continuar inventándose un “conflicto lingüístico” inexistente. Aquella y estos hacen el mismo favor al gallego y a los gallegos: ninguno. Porque si algo deja claro el vídeo, es que en el resto de España nadie nos ve como gente preocupada por conflictos con nuestras lenguas, salvo aquella y estos; y aquella y estos no tienen problema en perpetuar y airear sus propios complejos. En el fondo, creo que lo acuerdan, y hasta se diría que les gusta.

M

01

¿Dónde estamos si subimos por esta escalera? a) Museo do Pobo Galego b) Catedral c) Monasterio de Belvís

02

¿En qué año se celebraron las últimas eleccio-

nes municipales? a) 2006 b) 2007 c) 2008

03

¿Qué relación tenían las conocidas como ‘Las Marías’, cuyas esculturas podemos ver en la Alameda? a) Eran hermanas b) Eran primas c) Eran amigas

04

¿Cuál de estos Caminos de Santiago no existe? a) Camino Primitivo b) Camino del Norte c) Camino Primario

05

¿Qué gran obra está previsto que se inaugure el próximo mes de abril? a) Nueva terminal de Lavacolla b) Túnel del Hórreo c) Ambas Soluciones: 1A, 2B, 3A, 4C,5C

■ Sube, baja, se mantiene... Ángel Espadas

Por apostar por la Cidade da Cultura para su legado

Alfonso Rueda Por admitir que Santiago necesita otro juzgado

A pesar de las disputas familiares que ha generado su decisión, el intelectual galleguista sigue dispuesto a que su legado esté en una “biblioteca pública”. ¿Y cuál ha escogido? El compostelano muestra su apoyo a la Cidade da Cultura eligiéndola para tal fin.

Tras reunirse con el decano del Colegio de Abogados de Santiago, Evaristo Nogueira, el conselleiro de Presidencia reconoció que los juzgados de lo contencioso administrativo de la ciudad soportan una carga “muy alta”. Esperemos que ponga de su parte para solucionarlo.

El edil de verbo más fluido del PP tendrá que comparecer el 5 de abril en el juzgado de instrucción número 1 por denunciar públicamente una supuesta manipulación del Registro municipal. El juzgado ha admitido a trámite la querella del Concello. Se avecinan problemas para Espadas....

Isaac Díaz Pardo

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: Matías Briansó Invernón. Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Marta Baños, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es; publicidad@santiagosiete.es). Administración: Maika Pereira (administracion@santiagosiete.es). Imprime: Imcodávila, S.A.

Porque será juzgado por acusar al Registro de manipulación

© 2011 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución


sietelíderes Las empresas de referencia del mercado gallego • Semana del 17 al 24 de febrero de 2011

NÚMERO 1 EN SERVICIOS DE CONSULTORÍA

GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL VERIFICADA REG. N. ES-GA-000197

JORGE GONZÁLEZ CUENCA, presidente y fundador de Grupo Isonor

DE DONDE VENIMOS Comencé en 1997 en Vilagarcía, con una pequeña oficina y yo como único trabajador, ofreciendo servicios de consultoría en calidad y medio ambiente, en aquél momento algo muy novedoso.

DONDE ESTAMOS Con el paso del tiempo hemos fijado nuestra central en Santiago, desde donde hemos venido presentando un crecimiento progresivo, incorporando paulatinamente nuevos servicios anticipándonos a las necesidades del mercado y ampliando nuestro ámbito geográfico de actuación, lo que nos ha llevado a prestar nuestros servicios en todo el territorio nacional y en otros países de Europa y América. En la actualidad, formamos un equipo de 100 personas y contamos con más de 200 colaboradores. Tenemos oficinas en Santiago, Vigo, A Coruña, Ourense, Lugo, Madrid y Pamplona, contando con más de 1.500 m2 de instalaciones. Damos servicio a más de 5.000 clientes, tanto sector privado como público y entre los que se encuentran representados todos los sectores de actividad.

A DONDE VAMOS Aunque en el mercado gallego estamos consolidados entre las empresas líderes en consultoría, en el 2011 trataremos de incrementar nuestro posicionamiento en el mismo, reforzando nuestra penetración en el mercado nacional y buscando vías de internacionalización. En cuanto a actividad, nuestra máxima es innovar continuamente, incorporando servicios que se anticipen a las necesidades del mercado. Sobre todo hoy en día cuando la situación económica nos obliga a maximizar la eficiencia y competitividad a todos los niveles para poder sobrevivir. Aspiramos a la excelencia en cada uno de los servicios que prestamos, aportando siempre soluciones globales a nuestros clientes.

FACTURACIÓN

EMPLEADOS

CLIENTES 0

1997

2010

3.500.000

100

6.000

0

1997

2010

0

1997

2010

NUESTRO MAYOR ACTIVO ES NUESTRO PERSONAL Estamos convencidos de que el éxito del GRUPO ISONOR es el equipo que lo forma, profesionales comprometidos con nuestra misión de servicio al cliente, identificados con la cultura de empresa, ilusionados por mejorar continuamente sus metodologías. Personas, en definitiva, motivadas y orgullosas de formar parte del equipo multidisciplinar que integramos GRUPO ISONOR

más de 10 años aportando soluciones ALBERTO PÉREZ, director comercial Grupo Isonor El profundo conocimiento del mundo empresarial, con más de 5.000 clientes en todos los sectores, nos permiten abordar este año con confianza y tranquilidad. Transmitir esta confianza a nuestros clientes, es lo que nos permitirá cumplir nuestro claro objetivo: acompañar a las empresas en el camino de una evolución necesaria mejorando la competitividad y seguir creciendo, dentro y fuera de nuestras fronteras. La mejora continua y la innovación son dos de los pilares fundamentales en nuestra organización. Trasladar de una forma global nuestros servicios, es la ardua tarea que realizan un grupo, cada día mayor, de consultores comerciales. Conocedores de las dificultades existentes en las empresas, ofrecemos a cada uno de nuestros clientes un servicio personalizado, profesional y de confianza, tratando de que año tras año el éxito de nuestros clientes siga siendo nuestro futuro .

NUESTRO MEJOR AVAL SON NUESTROS CLIENTES


sietelíderes

02

Semana del 18 al 24 de febrero de 2011

MANUEL OMIL, director de innovación e internacionalización

Consultoría e Ingeniería

www.excelentia.es

te ayudamos a generar valor con soluciones integrales Consultoría de Dirección y Gestión Consultoría de Sistemas de Gestión Calidad Medioambiente Prevención I+D+i Seguridad de la Información Sistemas Integrados Gestión de la Innovación e Internacionalización Consultoría de Marketing, Ventas y CRM Consultoría de Procesos y Costes Consultoría de Recursos Humanos Asesoría Jurídica

Mª JOSÉ VARELA CAGIAO, directora de consultoría de sistemas de gestión En los últimos años la implantación y certificación de sistemas de gestión ha pasado de ser algo que se ceñía casi exclusivamente al ámbito de la Calidad (ISO 9001)y demandado por grandes empresas, a generalizarse para todo tipo de empresas y organizaciones, ampliándose el abanico de referenciales a Medio Ambiente (ISO 14001 y Reglamento EMAS), Seguridad y Salud en el trabajo (Ohsas 18001), Seguridad Alimentaria (ISO 22000), Seguridad de la Información (ISO 27001), Gestión de la I+D+i (UNE 166002), RSE, Marcado CE...

Desde GRUPO ISONOR presta­ mos servicios jurídicos a particu­ lares, profesionales, empresas, entidades sin ánimo de lucro y entidades de Derecho Público. La experiencia profesional en los campos del Derecho Mercan­ til, Civil, Administrativo, Laboral y en todos los ámbitos relativos al Derecho económico, junto al trabajo eficaz, minucioso, pre­ ciso y a la disponibilidad perma­ nente, son los factores esenciales en la actividad y base de la con­ fianza de nuestros clientes del mundo económico e industrial, de las sociedades, de los organis­ mos públicos, así como de clien­ tes particulares.

APORTAMOS SOLUCIONES JURÍDICAS CON VISIÓN EMPRESARIAL

LA INNOVACIÓN ES FUENTE DE CRECIMIENTO, DE PRODUCTIVIDAD, DE EMPLEO Y DE COMPETITIVIDAD En la actualidad, las organizaciones ágiles y flexibles son las que triunfan: en la era de Internet, el pez grande ya no se come al pez chico; es el pez rápido el que se come al pez lento (speed kills).

Es por ello, que el GRUPO ISONOR ha desarrollado un programa integral de apoyo a la innovación que engloba: asesoramiento para dar los primeros pasos con la innovación, la mejora de los resultados mediante la optimización de procesos y tareas, la búsqueda de océanos azules, la gestión de las diferentes posibilidades de financiación de los proyectos de I+D+ i, sin olvidar, la ayuda a la innovación en las asociaciones empresariales. GRUPO ISONOR sigue avanzando en la oferta de un servicio integral de consultoría siendo nuestra propuesta de valor: proporcionar soluciones ágiles, viables, globales y competitivas a nuestros clientes .

La comprobación de la mejora que la implantación de estos sistemas supone en los procesos y optimización de los recursos de las organizaciones y muchos de ellos en la sociedad en general, unido a la exigencia en algunos casos y favorable valoración e otros, por parte de la Administración para concursar o ser beneficiario de subvenciones y de muchas grandes empresas a la hora de elegir a sus proveedores, ha dado lugar al gran interés y aplicación de los sistemas de gestión. A su vez la apertura de los mercados, el desarrollo del comercio exterior y la entrada en la CEE ha generado la necesidad de normalizar los sistemas, los procesos y los productos. En GRUPO ISONOR contamos con experiencia demostrada en la implantación de sistemas de muy diferentes tipos e implantados en multitud de sectores, además de los arriba mencionados, otros mucho más específicos como Acreditación de Laboratorios de Ensayo (ISO 17025), Marcado CE de prefabricados de hormigón, de áridos, de madera, de carpinterías de aluminio, Q de calidad, Producción controlada, Certificación de producto, etc,

DANIEL NEIRA, director del departamento jurídico

Existe un consenso total entre los economistas, a la hora de señalar que la generación de nuevo conocimiento y su aplicación a través de la innovación, es la principal fuerza motriz que impulsa el crecimiento económico de los países.

MAS DE 300 ORGANIZACIONES A LAS QUE LE HEMOS IMPLANTADO SISTEMAS, EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL Y ALGUNAS EN OTROS PAISES COMUNITARIOS, SE ENCUENTRAN CERTIFICADAS Desde el Dpto de Sistemas de Gestión ayudamos a nuestros clientes a establecer los requisitos de las normas de referencia según las necesidades de su organización y alcanzar así el objetivo propuesto, por un lado la certificación del sistema de gestión y por otro una mejora continúa en su organización. A su vez prestamos nuestros servicios en el mantenimiento adecuado de sus sistemas de gestión, en la realización de auditorÍas para v e r i fi ca r e l c u mp l imie n to adecuado de los requisitos de las normas y en proponer aquellas soluciones que pudiesen resultar más adecuadas en las no conformidades detectadas en la organización.

CRISTINA PÉREZ, directora de consultoría de rrhh En tiempos de crisis como el actual es necesario evitar las decisiones precipitadas, centrarse en identificar oportunidades de negocio y mejorar la eficiencia de las organizaciones que les permita ser competitivas. Fundamentales son las intervenciones que desde RRHH se pueden realizar y desde Grupo Isonor apoyamos a las organizaciones en este camino: En relación con la estructura organizativa, es el momento de volver a analizar el organigrama para buscar posibles solapamientos de puestos de trabajo y detectar si es necesario reforzar alguna área específica. La retención de las personas clave es uno de los grandes retos de las empresas en los momentos de crisis. Existen diversas alternativas de mejora de las políticas salariales , que suponen un coste muy bajo o casi nulo para las empresas, pero constituyen un valor añadido ante sus empleados o la sociedad en general. El clima organizacional puede resulta dañado en estas circunstancias. Por ello es necesario que la dirección incida, incluso aún más, en llevar a cabo un plan de comunicación transparente, así como en potenciar la conciliación entre la vida profesional y personal de los trabajadores. Estas épocas, son también una oportunidad para evolucionar la cultura empresarial polarizándola aún más hacia el cliente, fuente de todos los ingresos, y a la persecución de una mayor eficiencia operativa, en coste, tiempo y calidad.

EL ACTIVO MÁS IMPORTANTE DE UNA EMPRESA ES SU PERSONAL, SU GESTIÓN DEBE QUEDAR EN MANOS DE PROFESIONALES


Semana del 18 al 24 de febrero de 2011

03

sietelíderes

ROCIO LAMAS, directora de consultoria de formación "En el mercado laboral actual ya no es importante lo que una persona sabe, sino lo que es capaz de aprender.

Consultora de Formación

www.formanor.es

En este sentido, las nuevas tecnologías, los avances de la industria y la coyuntura económica en la que nos encontramos, hacen necesario el reciclaje y un aprendizaje continuo para adaptarse a una sociedad en constante transformación y que exige maximizar la eficiencia.

profesionales dedicados a las personas Más de 100.000 horas de formación impartidas. Más de 50.000 alumnos formados. Más de 200 planes de formación desarrolladas en más de 25 sectores. Soluciones a medida, ágiles y eficaces. Garantía de Formación de la más alta calidad.

Desde FORMANOR apostamos por la actualización permanente para ofrecer a los trabajadores una formación continua de calidad, adaptada a las necesidades de nuestros clientes como respuesta eficiente a los numerosos cambios generados en nuestra sociedad hoy en día"

NUESTRO ÉXITO RADICA EN DAR SOLUCIONES A MEDIDA Y SIEMPRE ESTAR AL SERVICIO DE NUESTROS CLIENTES

Masters RECURSOS HUMANOS CALIDAD MEDIOAMBIENTE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN Plataforma E-learning Herramientas Innovadoras Últimos Avances Tecnológicos

Legislación en Protección de Datos Después de la entrada en vigor del RD 1720/2007, que regula la LOPD, varias modificaciones y cancelaciones de artículos, leyes como las 16/2009 de servicios de pago, la ley omnibus y la ley de economía sostenible demuestran que la legislación de protección de datos es una materia viva, y en continua evolución que requiere un asesoramiento continúo en la materia.

Protección de Datos

www.lopdat.es

creamos valor a través de la seguridad Adaptación a la Ley de Protección de Datos Mantenimiento Integral en Protección de Datos Auditoría de Protección de Datos Asesoría en Inspecciones

La mejor adaptación a la LOPD es la que se entiende, se consensua entre todos y se usa

ROBERTO HERMO, director consultoría de protección de datos ¿Qué es LOPDAT? LOPDAT es una empresa especializada en servicios de consultoría, auditoría y outsourcing en el ámbito de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), que cuenta con un equipo con amplia experiencia y altamente cualificado. En LOPDAT tenemos cerca de las 2000 empresas clientes, de todos los sectores de la actividad privada y administración pública.

la obligación no solo es de adaptarse a la Ley, sino de mantener esa adaptación en el tiempo y de realizar auditorías

EL COSTE QUE SUPONE ADAPTARSE ES MUY REDUCIDO, SI LO COMPARAMOS CON LAS FUERTES SANCIONES ESTIPULADAS Consultoría de Protección de Datos En LOPDAT realizamos el trabajo totalmente a la medida del cliente: analizamos el tratamiento de datos que realiza la empresa y confeccionamos una documentación totalmente adaptada a las necesidades del cliente, que compagina la obligación de cumplir la LOPD y la operativa diaria de la empresa. Todo esto acompañado de un formato y explicación didáctica de la misma.


sietelíderes

04

Semana del 18 al 24 de febrero de 2011

integrados, ampliables, que crecen con la empresa sin limitaciones. Nos gusta ofrecer un valor, una ayuda en la gestión del día a día.

Consultora en TIC

www.softic.es

cambiamos tu visión de la informática de negocios SANTIAGO LÓPEZ, director de consultoría TIC Soluciones TIC Software Libre ERP Código Abierto Desarrollo Web y Deseño de Imagen Corporativa Auditoría de Seguridad Redes y Servidores

En SOFTIC combinamos las tecnologías más avanzadas para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes. No hacemos webs sino sitios gestionables por el usuario, no vendemos programas de facturación, de gestión comercial, de proyectos... sino entornos de gestión

Actuamos bajo la premisa de que lo que el cliente paga es suyo, sin restricciones de uso ni de ningún tipo. Es por este motivo que trabajamos con software libre, ya que entendemos que si uno paga por algo no debería estar limitado por lo que le dejan hacer, ni atado a una marca, sino únicamente a la calidad del servicio recibido. En los últimos años hemos duplicado nuestro tamaño, alcanzando nuevos sectores y ofertando servicios cada vez de mayor calidad. El formar

"Desde EXTERNALIA intentamos que los proyectos de nuestros clientes se acojan a todas las ayudas (ya sean vía subvenciones, ayudas financieras blandas, desgravaciones fiscales o combinación de todas ellas) de las que puedan ser beneficiarios (tanto autonómicas, nacionales, como europeas), asesorándolos desde el

nacimiento de los mismos hasta el final, para que puedan obtener la menor repercusión económica en sus inversiones.

NUESTRO FIN ES AYUDAR A NUESTROS CLIENTES A SER MÁS COMPETITIVOS Y MEJORAR SU POSICIÓN EN EL MERCADO

NUESTRO OBJETIVO ES TRASLADAR ESTA VENTAJA COMPETITIVA A NUESTROS CLIENTES, ENTREGANDO UNA GESTIÓN EFICIENTE Y COMPLETA DE TODAS LAS ÁREAS DE LA EMPRESA

tenemos una visión y queremos compartirla

Porque cuantas más actividades no esenciales se puedan realizar fuera de la organización, más valor se podrá generar dentro PILAR CASTRO, directora de subvenciones y concursos

parte de un grupo nos da la ventaja de contar con expertos en diferentes áreas: Formación, protección de datos, gestión de la calidad, recursos humanos, innovación, jurídico, subvenciones,...

un estilo nuevo de crear valor Outsourcing Marketing y Logística Tramitación y Gestión de Subvenciones Asistencias Técnicas y Asociaciones Organización de eventos empresariales


VOTA www.compostelanosdelaño.es

Semana del 18 al 24 de febrero de 2011

11

Traspediante • Compañía de danza contemporánea

“CON ESTE ESPETÁCULO QUEREMOS ACERCARNOS AOS RITOS POPULARES DE TRADICIÓN E CULTURA GALEGA”

FUERTE APUESTA POR EL ARTE CONTEMPORÁNEO EN SCQ DANZA

Danza • Un total de siete actuaciones preparadas por seis compañías de danza contemporánea nacionales e internacionales estarán en el Teatro Principal para cubrir la programación de cultura en este arte minoritario Marta Baños Cano SANTIAGO

EL CICLO ORGANIZADO por la concellería de Cultura y Centros Socioculturais busca, según su edila, Socorro García Conde “traballar na formación de públicos nas artes máis difíciles e minoritarias como é a danza contemporánea”. Traspediante, una de la compañías que formará parte del programa nos dice que “está moi ben que traian xente a facer danza e que xente poda velo. Estamos encantados de que se conte coa xente que traballa aquí”. Sin embargo, al margen de todo esto “tampouco se fai moito máis a nivel público, pero bueno, comparado con outros concellos ,Santiago si fai cousas pero en xeral a danza é como algo minoritario. O problema é que aínda que hai iniciativas non se lle da bombo”, comentan. Compañías En esta apuesta tendremos representación tanto nacional como internacional. Las compañías gallegas con las que se contará serán, la Compañía Nuria Sotelo, Traspediante, y Experimentadanza. Por otra parte vendrán los andaluces Mopa, que abrirán el programa este viernes en el Salón Teatro, con su pieza ‘Espérame despierto’, Les Slovaks Dance Collective, de Eslovaquia y el Centro Coreográfico Nacional de Caen de Francia. Compartir cartel con compañías de fuera “facenos moita ilusión como compañía e tamén como espectadores”, dicen.

!

La edila destaca que hay que promover el arte difícil y minoritario

!

Serán tres compañías gallegas las que actúen en el programa

OS SEUS COMPONENTES Marta Alonso, Begoña Cuquejo,as dúas bailarinas, Ariel Ninas, encargado da música da peza que posteriormente producirá e grabará nun cd e Paulina Funes, que lle dará a iluminación, ademais de aportar ideas na creación, mostrarán o próximo 29 de abril, que ademais coincide co Día Internacional da Danza, a súa composición ‘Habelas’, cuxo nome responde ao apócope de ‘Habelas hailas’. A peza que veremos foi gañadora do premio Injuve de danza en Madrid. De onde xurdiu a idea? Un día a alguén de nós ocorréuselle a idea principal e os demais foron facendo aportacións persoais acerca de cómo aplicar o concepto de ilusionismo a outras ferramentas artísticas de danza.

A maxia é moi importante no voso espetáculo... Si, de feito queríamos ver onde está hoxe en día a maxia que vén da tradición e de que xeito segue estando presente a nosa sociedade e como se desenvolve. Fixéchedes traballo de investigación ou indagáchedes no tema? Si, porque queriamos situarnos nese ‘contexto meigas’ antiguo e falamos cunha señora que sabía do tema e nos aportou información interesante para a nosa actuación. E cal é o obxectivo da vosa peza e posta en escea? Queremos acercarnos aos ritos populares de cultura galega de ritual e que a xente disfrute meténdose nesa atmósfera tensa e ese universo de ilusión que conseguiremos coa combinación de luces, sombras, música e danza que imos facer.

Trátase de aplicar os aspectos do ilusionismo á arte da danza”


Sinfo

12

VOTA www.compostelanosdelaño.es

Semana del 18 al 24 de febrero de 2011

COMPOSTELA CULTURA ACTOS Y DIRECTORIO

nola iño

r po Val r e vi Xa

CARTELERA Valor de ley Basada en la novela de Charles Portis, este largometraje cuenta la historia del padre de una niña que fue asesinado a sangre fría y ahora ella quiere hacer justicia.

‘Razas’, en Compostela

AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:30, 22:45 + VIESÁB: 1:00 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:00

CATHY CLARET

El santuario

1987-1991

Un grupo de submarinistas inician una expedición por la red de cuevas más inaccesible del mundo cuando son sorprendidos por una tormenta que no les deja encontrar la salida.

Chesapik

R.E.M.

Bajo la dirección de Juan Carlos Rubio, la autoría de David Mamet y la actuación de Toni Cantó, entre otros, llega esta obra que invita a reflexionar acerca del racismo existente en la sociedad.

● 21.00 h TEATRO PRINCIPAL

También la lluvia Sebastián y Costa se han propuesto hacer una película sobre Cristobal Colón, que ruedan en Bolivia. De repente la ciudad explota en la famosa Guerra Boliviana del Agua (2000). VALLE INCLÁN 23:00 COMPOSTELA 16:15, 18:15, 20:15, 22:30

Saw VII Séptima entrega de la saga de este thriller en la que mientras se libra una mortal lucha en torno al legado de Jigsaw, un grupo de supervivientes de sus juegos busca al gurú de la autoayuda. AREA CENTRAL 18:05, 21:00, 22:40 + VIE-SÁB: 0:45

Mopa Espérame despierto [dirección e coreografía: Juan Kruz Díaz de Garaio

El oso Yogui

Esnaola. creación, coreografía e interpretación: Eloísa Cantón e Juan Luís Matilla] [SCQ DA NZA] [rgta]

En esta adaptación de los clásicos dibujos animados veremos como el alcalde Brown trata de cerrar Yellowstone dado que en la última época ha perdido muchos visitantes.

19 SÁBADO ● 12.00 h CSC AS FONTIÑAS

Obradoiro de creación literaria A Xanela do Maxín [nenos/as maiores de 5 anos] [PROGRAMA AULA DE XOGO]

● 12.00 h BIBLIOTECA A. CASAL ● 18.00 h CSCXM O ENSANCHE ● 20.30 h SALÓN TEATRO

● 21.00 h AUDITORIO DE GALICIA

Fátima Fernández Queres xogar [OS SÁBADOS CHOIVA DE CO NTOS] Ciclo documentais A cidade perdida (2006) [CI NEMAS DIXITAIS] Fundación Igual Arte Axóuxere de cores Autoría: Fundación Igual Arte

● 20.30 h SALÓN TEATRO

Enredados

Razas, de David Mamet [con: Toni Cantó, Bernabé Rico, Emilio Buale, Monse Plá dirección: Juan Carlos Rubio] [TEATRO EN XIRA]

Banda Municipal de Música X. Carlos Seráns, director Solistas da Municipal Laetitia Sadier [FESTIVAL SIN SAL. EXTENSIÓN SALÓN TEATRO]

22 MARTES ● 20.00 h CSC AS FONTIÑAS

Macarena Recuerda Shepherd That’s the story of my life Sesión de adestramento [PROGRAMA OBRADOIRO DO ESPECTADOR]

● 21.30 h TEATRO PRINCIPAL ● 21.30 h SALA NASA

Más allá de la vida Narra paralelamente la historia de una periodista que estuvo a punto de morir en el tsunami de 2004, una drogadicta británica que pierde a uno de sus hijos en un accidente y un hombre que puede hablar con los muertos.

Cisne negro A calexa dos 7 gatos [cinema] [estrea] Paul Ansell Love conquers all [rock’n’roll]

Real Filharmonía de Galicia Helmuth Rilling, director Julia-Sophie Wagner, soprano Ilya Fischer, violín Claudio Guridi, violín Daniel Kordubaylo, violín Laurent Blaiteau, frauta Christina Dominik, óboe Javier Simó, trompeta [Bach] [CONCERTO DE ABO NO]

RAZAS

Mopa

de David Mamet

ESPÉRAME DESPIERTO venres 18 ás 21.00 h | teatro principal

COMPOSTELA 16:15, 18:15, 20:15 AREA CENTRAL 18:10, 20:20 VALLE INCLÁN 17:30

Cuenta la historia de una bailarina de ballet en Nueva York absorbida por el mundo de la danza que se desgasta fruto de la competitividad que implica estar en lo más alto.

24 XOVES ● 21.00 h AUDITORIO DE GALICIA

Adaptación del clásico de los hermanos Grimm, Rapunzel, la princesa que fue robada a su padres cuando era un bebé y se encuentra en lo alto de una torre esperando a que la rescaten.

AREA CENTRAL 22:10 + VIE-SÁB: 0:45 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45

23 MÉRCORES

With All Due Respect

De dioses y hombres

COMPOSTELA 17:15, 20:15, 22:30

20 DOMINGO ● 12.00 h TEATRO PRINCIPAL

AREA CENTRAL 16:00, 17:40, 19:20

En un monasterio en las montañas del Magreb conviven ocho monjes sin problemas con la población musulmana hasta que un día un grupo de radicales asesina a un equipo de trabajadores extranjeros.

[dirección musical: Marcos Estévez Vila. dirección coreográfica: Carmela Bueno Bailaríns: Andrea Alonso, Carmela Bueno, Elena Cubar e Pedro Pomar]

INCARNATIONS Tres amigos, un proyecto. Incarnations surgió como la aventura del siempre exquisito compositor Bart Davenport y dos de los componentes de The Phenomenal Handclap Band. La idea nació en Madrid, se gestó en un barco camino de Tánger y se grabó en Tarifa en menos de dos semanas. Ahora editan, sin mucho estrépito, un disco sencillo, con ecos del easy-listening y del pop y funk sedoso de los 70, en la onda de Steely Dan, los Stylistics, los Delfonics o CSNY, en el que se nota la placidez de la grabación y lo que disfrutaron con ello.

VALLE INCLÁN 22:45, 1:05 AREA CENTRAL VIE-SÁB: 0:45

18 VENRES

IRS/Capitol-EMI

Incarnations

127 horas Este largometraje, basado en hechos reales, cuenta la historia de Aron Ralston, el joven alpinista que logró sobrevivir después de golpearse contra las rocas y quedar atrapado en una franja de un cañon en 2003.

El evento será el sábado en el Auditorio de Galicia a las 21:00 h.

Fables of the Reconstruction

Continuando con la reedición de sus primeros discos en IRS, toca el turno ahora a las ‘Fábulas de la reconstrucción’. Tras tres décadas en activo, muchos aún no conocen su primera etapa, la de otra banda, menos cercana a las masas aunque tan o más interesante. En este tercer disco sus canciones se oscurecieron, lo que para muchos fue un paso atrás pero para otros, incluido su guitarra Peter Buck, se tradujo en uno de sus sus mejores discos. La reedición se presenta con sus 11 canciones en estado embrionario, otras dos maquetas y un inédito.

AREA CENTRAL 20:15, 22:30 VALLE INCLÁN 20:15

Juan Carlos Rubio, dir. con: Toni Cantó, Bernabé Rico, Emilio Buale, Monse Plá Foto: Sergio Parra

Más de 20 años después de ser editadas, se recuperan ahora las canciones que dieron a conocer a la francesa Cathy Claret, nómada por parte del planeta y enamorada de Barcelona, en medio mundo. En Les Disques du Crepúscule grabó, con los hermanos Amador, Pascal Comelade y Jacques Lyprendi, un brillante primer disco donde anárquicamente juntó el pop, las guitarras flamencas, los instrumentos de juguete y su particular voz susurrante, a la manera de Astrud Gilberto o de algunas cantantes francesas.

sábado 19 ás 21.00 h auditorio de galicia

2010 / 2011 XOVES Real Filharmonía de Galicia

24

Helmuth Rilling, director Julia-Sophie Wagner, soprano 21.00 h Ilya Fischer, Claudio Guridi e Daniel Kordubaylo, violíns Laurent Blaiteau, frauta Christina Dominik, óboe Javier Simó, trompeta [Bach]

Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1∫ C† // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Obra Social Caixanova. Praza de Cervantes s/n. Tlf. 981 558571

AREA CENTRAL 16:00, 18:15, 20:30, 22:45 + VIESÁB: 1:00 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45

Pan negro Durante los duros años de la posguerra en la Cataluña rural se desenvuelve la historia de Andreu, un niño que pertenece al bando perdedor, al que le suceden una serie de anécdotas que darán lugar al despertar de su conciencia moral. COMPOSTELA 16:15, 18:15, 20:15, 22:30 AREA CENTRAL 16:00, 18:15, 20:30, 22:45 + VIESÁB: 1:00 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:00

Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante.

Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.

Multicines Compostela Ramón Piñeiro, 2 (981 581 362) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.


VOTA www.compostelanosdelaño.es

13

Semana del 18 al 24 de febrero de 2011

Más de 200 ‘tuiteros’ ya tienen su sitio en el Palacio de Congresos

Air-Hostess desembarca en santiago Eventos • El I Encontro

Anual de Social Media ‘Compostweets’ ha tenido que cambiar su ubicación ante el éxito de público

El próximo 26 de febrero Santiago acogerá el primer encuentro anual de Social Media, con numerosos profesionales de las redes sociales. Redacción SANTIAGO

SE IBA a celebrar en el Hotel Puerta del Camino, pero ante la ‘avalancha’ de participantes finalmente el I Encontro Anual de Social Media ‘Compostweets’ se hará en el Palacio de Congresos. Organizado por la agencia Lúdica7, contará, además, con la presencia de más de 200 ‘tuiteros’ (se-

guidores de Twitter) y apasionados por todas las redes sociales, según confirma la organización en su Twitter (@compostweets). Mucha es la expectación que se ha creado sobre un evento que reunirá, el 26 de febrero, a destacados profesionales del mundo de las redes sociales y que pretende convertirse en un lugar de

reunión para que los apasionados por la web 2.0 intercambien experiencias. Allí estarán representantes de Mediasiete -empresa editora de Santiagosiete- de Microsiervos, Krasis, Iniciador_Gal, de la Corporación Voz de Galicia, del Grupo Correo Gallego o Turgalicia, entre otros. Más información en www.compostweets.com.

MUSIQUEANDO

!

Habrá destacados profesionales del mundo de las redes sociales

Cinco irán gratis con Santiagosiete El sorteo de Santiagosiete -en el que regalábamos entre nuestros seguidores de Twitter cinco invitaciones para acudir gratis a Compostweets- ya tiene ganadores. Se trata de @manuel_lage, @NaranjaLimon360, @jonache, @jacobocamba y @eyescon.

Marta Baños Cano SANTIAGO

Kastomä é unha banda de rock galego e os seus compoñentes son os ordenses Soneira, Oscar, Xurxo, David e Sito. Levan xuntos dende o ano 2000 e en 2008 incorporouse Antonio de Sigüeiro. Din entre risas que “porque as nosas letras falen de alcohol e garitos non é que estemos todo el día borrachos”.

Kastomä

“O ROCK AND ROLL É FESTA E DIVERSIÓN”

A que se debe o nome da banda? É un apócope da frase “que queres tomar?” e vén por un rapaz que coñecemos que cada vez que pedía un cacharro dicíao, e a nós fixonos graza e como era sonoro e identifícase co noso estilo de vida, démoslle ese nome.

Levades 10 anos tocando e en 2009 sacáchedes o voso primeiro disco… Si, ‘Almas da noite’. Fixemos 1000 copias e vendémolas. A xente pediunos reedición pero tivemos que cancelala porque a empresa de fabricación tivo problemas coa crise. E vós, tedes problemas coa crise? Nós autoxestionámonos. Temos local de ensaio propio e a compra do material vai á nosa conta e todo é pagado cos cartos dos concertos. Todo o que gañamos vai para a xestión do grupo e pouco queda descontando eso (rin). E eso débese á situación xeral do mercado da música, tema de descargas, pouco

La escuela aeronáutica AirHostess abrió la semana pasada la que es su primera oficina en Santiago (y novena en toda España). Situada en la Praza Roxa, la delegación de Air-Hostess en nuestra ciudad contará con María Seijas (en la imagen), como coordinadora de estudios. Este centro, especializado en la formación de auxiliares de vuelo, prepara ya un curso de tripulante de cabina de pasaje, que se celebrará el próximo mes de marzo y para el que ya seleccionan 18 estudiantes. Puedes encontrar toda la información en: www.trabajarvolando.com.

!

En marzo iniciará el curso de tripulante de cabina de pasaje

apoio por parte das institucións… Nós somos favorables ás descargas sempre que teñas como recuperar o que perdes, o rock and roll non entende nin de medios comerciais nin de institucións administrativas ou políticas. No rock and roll hai outras normas, nós entendémolo como festa e como diversión. Para nós ten un valor máis alto que a xente vaia aos concertos que o feito de que paguen 20 euros pola compra dos discos.

O rock and roll non entende de medios comerciais nin de institucións”


14 sietepublicidad

VOTA www.compostelanosdelaño.es

Semana del 18 al 24 de febrero de 2011

LOCALES CéNTRICOS EN VENTA en el centro de Santiago de Compostela

LOCALES en ALQUILER en las calles GENERAL PARDIÑAS y REPÚbLICA DEL SALVADOR

bAjO COMERCIAL en VENTA en SANTA MARTA

Varias posibilidades de superficies. Condiciones muy buenas. Posibilidad de alquilar de inmediato.

Diversos tamaños, con fachada amplia y válido para todo tipo de negocios.

80 m2 y 90 m2 de terraza. Válido para todo tipo de negocios. Precio: 150.000 Euros + IVA

Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

LOCAL COMERCIAL en VENTA en CENTRO DE SANTIAGO

EDIFICIO DE OFICINAS en VENTA o ALQUILER en ZONA XUNTA

Situación inmejorable. Superficie grande y válido para todo tipo de negocios.

Distintas posibilidades de superficies. Precios muy interesantes.

Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

SANTIAGO:

GENERAL PARDIÑAS OPORTUNIDAD!!!! 180 m2. 7º piso exterior . 4 dormitorios, 3 baños, gran salón y cocina completa con tendedero. 595.000 € más impuestos. Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

SANTIAGO. O VIEIRO Servicios Inmobiliarios • Seguros • Inmobiliaria Santiago de Compostela Xeneral Pardiñas nº 10 - 16 - Tlf y Fax: 981 590 071 Negreira Cachurra, nº 3, 1º - Tlf: 981 886 389 / 981 885 632 - Fax.: 981 818 403

PISO CONXO 2 dormitorios ,1 baño, salón- cocina. Exterior, con mucha luz. Trastero. 116.000 € más impuestos Quatrium – servicios inmobiliarios.

Cee Fernando Blanco, nº 42 - Tlf: 981 706 459 - Fax :981 746 107 Móvil: 635 - 527 556

981 590 071

SANTIAGO: ZONA bONAVAL Dúplex de 2 dormitorios, 2 baños, cocina independiente y salón. Construido con excelentes calidades y muy buen gusto.

229.000€ más impuestos Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

SANTA MARTA.

GRAN OPORTUNIDAD Piso de 2 dormitorios, 2 baños, cocina y salón independientes en urbanización con piscina y gimnasio. A estrenar. 210.000€ más impuestos Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

PRÓXIMA CONSTRUCIÓN PISOS DE DOS Y TRES DORMITORIOS. PRIMERÍSIMAS CALIDADES ¡¡¡¡OFERTA LANZAMIENTO!!!! 10% DE DESCUENTO EN EL PRECIO DE VENTA EN LAS DOS PRIMERAS VIVIENDAS. Quatrium – servicios inmobiliarios.

SANTIAGO:

Disponemos de una AMPLIA OFERTA de PISOS en las calles más céntricas: General Pardiñas, República del Salvador, Doctor Teijeiro, Plaza Roja, etc. Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

981 590 071

NUEVA PROMOCIÓN EN SANTA MARTA:

ÚLTIMO PISO!! Entrega en 2011. Dúplex de 3 dormitorios (2 en planta), 2 baños, cocina y salón independiente 288.000 € más impuestos Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

CHALET INDIVIDUAL CON FINCA:

bUSCAMOS PISOS EN ALQUILER

Próximo a Santiago!!!. 4 habitaciones, 3 baños, salón y cocina. 200.000 € más impuestos

Disponemos de una AMPLIA LISTA de clientes interesados tanto para año como para curso.

Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071

Quatrium – servicios inmobiliarios.

981 590 071


Jorn. 41ª

19-21 de febrero

Barcelona - Ath. Bilbao Valencia - Spórting Sevilla - Hércules Getafe - Rácing Villarreal - Málaga Almería - Deportivo Real Madrid - Levante Osasuna - Espanyol R. Sociedad - Mallorca Celta - Tenerife Rayo - Gimnástic Ponferradina - Granada Albacete - Recreativo Valladolid - Betis

José Luis Giadás Autónomo

“Espero que el Bilbao empate” Giadás confía en la victoria de su equipo, el Real Madrid, y que este siga recortando distancias con el Barcelona. “El Barça lleva dos partidos cosechando malos resultados. Así que espero que el Athletic consiga empatar”, afirma.

ESTE ES EL ‘OBRA’ QUE CAMINA HACIA ACB Baloncesto • Tras barrer al Adepal, el Blu:sens Monbus visita este

domingo al Tenerife • En una semana, llega el derbi con el Breogán SANTIAGO

NO HAY QUE CONFIARSE. Todavía queda mucha liga por delante y podría pasar cualquier cosa. Pero lo cierto es que el Obradoiro está cada vez más cerca de lograr el sueño de volver a ACB. Este miércoles recibió en Sar al Adepal Alcázar y no es que le ganara, es que los de Moncho Fernández arrasaron a su rival con un contundente 81-49. Viaje a Canarias Este fin de semana, el Blu:sens Monbus se desplaza a las islas Canarias para enfrentarse al Isla de Tenerife, en un encuentro que se disputará el domingo

20 de febrero a las 20:00 h. Los tinerfeños vienen de perder contra el Girona (83-71) pero tendrán a su favor el factor cancha. Por su parte, los compostelanos necesitan ganar para conservar la primera plaza. Sobre todo teniendo en cuenta que el Murcia, su máximo rival, juega en casa contra uno de los últimos clasificados, el Tarragona. Pendientes del derbi Pero si hay un partido que está creando expectación, es el que enfrentará al Obra contra el Breogán. En Lugo, los compostelanos ganaron por 68-80. En Santiago, tratarán de repetir la victoria. La cita es el próximo viernes en Sar.

Eric Sánchez en un momento del partido de este miércoles contra el Adepal en el Multiusos de Sar. / A. Uzal (Fílmate)

!

Los santiagueses no pueden perder para no ceder el liderato al Murcia

Las chicas del Arteal, cada vez más fuertes Mientras que el equipo de Superdivisión masculina se prepara para su participación en el Campeonato de España Absoluto y sub – 23, las chicas del Arteal Santiago continúan logrando triunfos en División de Honor. El pasado fin de semana vencieron al líder invicto- hasta entonces- de la categoría y ya son terceras.

Actualidad del deporte santiagués Fútbol

Baloncesto

El Santiago visita el campo del líder

El Pío XII, contra el colista

Los santiagueses, que llevan seis jornadas sin perder, tratarán de dar la sorpresa este domingo ante el O Val. También en Regional Preferente, se disputa el derbi Compostela-Grixoa y el Bertamiráns se enfrenta al Outeiro de Rei.

Tras perder contra el ADBA de Avilés (45-57) el pasado fin de semana, las compostelanas buscarán reencontrarse con la victoria este domingo frente al último clasificado, el Valladolid.

Lucha Éxito del Stellae El club santiagués logró ocho medallas y un trofeo en el Campeonato Gallego.

TONCHOLETO

Pleno al quince

Zaragoza - At. Madrid

Redacción

Semana del 18 al 24 de febrero de 2011

Fútbol Sala

El Lobelle busca ser cuarto Los de Tomás de Dios juegan esta tarde contra el Marfil Santa Coloma con el objetivo de “alcanzar el 4º puesto y asegurar el play-off”, dijo el técnico. Santa Coloma. Viernes 18 de febrero a las 21:00 horas

Karate

Campeones gallegos Enrique Blanco y Estefanía Calvo, del Squash Santiago, acaban de ganar el campeonato gallego sénior de kárate.

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ

DERBI Y PULPADA Este domingo, 20 de Febrero, si usted lo desea, tiene la oportunidad de compartir con otros aficionados blanquiazules, a eso de la una y media, unas cuantas raciones de pulpo y de carne ao caldeiro. ¿La razón? Francamente, no hay nada bueno que celebrar, que se sepa, aunque todo sea dicho, no hace falta celebrar nada para darse una buena enchenta de pulpo. El hecho de que el mismo domingo, a las cuatro y media, juguemos un ‘derbi’ contra el Grixoa, quizás le dé a la jornada un ambiente un poco más festivo de lo habitual, así que, le propongo que se acerque a la carpa que para la ocasión, se instalará en el aparcamiento del municipal de San Lázaro, y se una a los siareiros que por allí nos reuniremos con casi total seguridad.

!

El domingo puede compartir con aficionados unas raciones de pulpo

Pulpo, vino y futbol, ¿alguien da más? Este partido frente al Grixoa tiene mucho sentimentalismo implícito. Muchos jugadores han jugado en ambos bandos (no puedo dejar de mencionar al histórico Oscar Toledo), y en el banquillo visitante tendremos a una persona muy especial, su entrenador, Chus Baleato, a quien le otorgan desde algún medio más protagonismo por la deuda económica que el club blanquiazul aún mantiene con él, que por los méritos deportivos que contrajo mientras dirigía a nuestro equipo. No podemos dejar de desearle buena suerte a Chus, pero eso sí, después de este fin de semana. El domingo, el plan es sencillo, comer, beber y a las cuatro y media, animar!!! VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

WWW.SD.COM.ES

sietedeportes 15

El experto responde Jesús Basanta, director técnico

EL SISTEMA DE ENTRENAMIENTO SUUNTO FITNESS SOLUTION EL MULTIUSOS Fontes do Sar y el Complejo Deportivo Santa Isabel acaban de incorporar en sus instalaciones el método de entrenamiento Suunto Fitness Solution, un sistema de monitorización de la actividad física que permite objetivar el rendimiento deportivo del usuario.

¿Qué es? Suunto Fitness Solution es un nuevo sistema de monitorización de la actividad física para centros deportivos que permite conocer la frecuencia cardíaca en tiempo real con visualización por colores de las zonas de intensidad personal de cada uno de los participantes en una actividad. La importancia de conocer nuestra Frecuencia Cardíaca Máxima Cada persona tiene un límite máximo de pulsaciones en cada momento de su vida, para un esfuerzo considerado maximal, que no se debe sobrepasar para evitar riesgos en el corazón. Este límite se denomina Frecuencia Cardíaca Máxima y es muy útil para trabajar cada tipo de esfuerzo. La fórmula utilizada para su cálculo es Fcmáx = 207 - (0,7 x edad) ¿Cómo funciona el Suunto Fitness Solution? El usuario que, habiéndose registrado previamente, lleva a la clase una cinta de frecuencia cardíaca Suunto compatible con Fitness Solution, puede visualizar en la pantalla sus pulsaciones en cada instante y su porcentaje de trabajo en relación a su frecuencia cardíaca máxima, con lo que puede valorar en cada momento la intensidad de su rendimiento deportivo. Se puede utilizar tanto en clases colectivas como individualmente en la zona de cardio, aunque por ahora en el Multiusos Fontes do Sar y el C.D. Santa Isabel sólo está incorporado en las salas de actividades dirigidas.

Se envía a cada participante un informe personalizado Al acabar la clase se manda un informe de la sesión de forma automática a los participantes. En él se incluye una completa información sobre el trabajo realizado, un histórico del último mes y una serie de recomendaciones para la siguiente sesión. El texto que acompaña el e-mail con la gráfica está totalmente personalizado. El instructor cuenta con un informe de cada clase Al final de cada clase dirigida se genera un informe con un resumen del efecto del entrenamiento medio de la sesión, se muestra el efecto del entrenamiento de cada participante y se comparan los efectos del entrenamiento medios del instructor con otras clases/instructores. El instructor puede utilizar esta información para modificar la estructura de la sesión en la siguiente clase si lo considera conveniente, lo que contribuye a mejorar la calidad de las clases ofertadas. Ayuda a determinar si el nivel de condición física ha mejorado Con este sistema el usuario puede valorar si su condición física ha mejorado. Así, si repite la misma sesión de entrenamiento y compara su FC Media, cuanto menor sea la FC Media, mayor será su nivel físico, y cuanto menor sea el Efecto de Entrenamiento, mayor será su nivel físico. Si analiza los tiempos de recuperación después de picos de rendimiento, cuanto menor sea el tiempo de recuperación, mayor será su habilidad de recuperación y su nivel físico.


16 sietecomunicación

VOTA www.compostelanosdelaño.es

Semana del 18 al 24 de febrero de 2011

Elige al Compostelano del Año PUEDES VOTAR A TUS FAVORITOS HASTA EL PRÓXIMO LUNES 28 DE FEBRERO POR INTERNET O ENVIANDO TUS PAPELETAS entre entre cincuenta canditados repartidos en diez categorías. Desde comunicadores, acontecimientos, entidades públicas o privadas hasta deportistas o empresarios. Puedes elegirlos a través de Internet votando en nuestra página www.compostelanosdelaño.es, o cubriendo el cupón que te adjuntamos en cada

cela 32. Polígono de Costa Vella. 15707) o depositarlo en las urnas situadas en el Café Casino (Rúa do Vilar) o en el centro comercial Area Central. A continuación resumimos ahora, de manera más detallada, los motivos por los que han sido elegidos los candidatos de la categoría de Compostelano del Año.

ejemplar de Santiagosiete. En este caso, una vez cubierto, puedes enviarlo a nuestras oficinas (Rúa Amio, Par-

!

Puedes depositar tu voto en las urnas del Café Casino y en la de Area Central

sabías que... ...más de un 44 por ciento eligió a Albor? En la edición de los premios del año pasado, un 44,08% de nuestros lectores escogieron al que fuera presidente de la Xunta, Gerardo Fernández Albor, como el Compostelano del Año.

...Maite Cancelo y José Angel Docobo estuvieron igualados? En la misma categoría, la ex decana de Económicas obtuvo un 17,6% de los votos. Un 16,5% fue para el ex presidente del Obradoiro, José Ángel Docobo.

EMPRESARIOS, POLÍTICOS Y EDUCADORES LIDERARON EL RÁNKING DE LOS COMPOSTELANOS DEL AÑO Castro, en la fotografía de la izquierda). Un año después, el director de instituto compostelano Rosalía de Castro, Ubaldo Rueda, recogía el mismo premio. Finalmente, en 2010, el galardón fue a parar a manos del que fue el primer presidente de la Xunta de Galicia, Gerardo Fernández Albor (juntos en la foto).

En los cuatro años en los que Santiagosiete lleva celebrando sus premios, la categoría de Compostelano del Año ha tenido un perfil muy vinculado al mundo de la empresa y la política. En la primera edición, nuestros lectores escogieron al presidente de Blu:sens José Ramón García (que recogió su mujer, María

!

El director del IES Rosalía de Castro recogió el premio hace dos años Esta semana preguntamos

sietelibros Por Don Alonso Belvís

EL MEJOR

CADA VEZ queda menos para saber quiénes serán los Compostelanos del Año. El próximo 28 de febrero se cerrará el plazo para que todos nuestros lectores y seguidores de los soportes de comunicación del Grupo Mediasiete puedan elegir a sus preferidos. Si todavía no lo has hecho, estás a tiempo. Recuerda que puedes elegir

¿QUÉ OPINAS DE LAS DECLARACIONES DE UNA CONCURSANTE DE GRAN HERMANO SOBRE EL GALLEGO? ■ “É unha concursante de Gran Hermano. Non fai falta dicir moito mais”. Isa B. ■ “Se le esta dando mas importancia de la que tiene”. Ángeles N. ■ “Que podemos esperar de alguien que va a ese concurso. Lo triste es que hay mucha gente en la calle que opina lo que ella” Soledad F. ■“Seguro que os directivos de Telecinco están orgullosos de esta xente”. Iván B.

el tweet destacado en @santiagosiete ■ “@santiagosiete Grazas de novo!! Vémonos en @compostweets!! @manuel_lage @NaranjaLimon360 @jacobocamba @eyescon”. @Jonache

MATEO, EL MAESTRO DE COMPOSTELA Antonio Costa Gómez Ediciones Nowtilus

El próximo 25 de febrero se dará a conocer en la Galería Sargadelos de Santiago de Compostela la novela con la que este filólogo e historiador tuvo a bien profundizar en la biografía de nuestro Mestre Mateo (1150?1217?). Fue capaz de componer una novela biográfica y costumbrista de la Edad Media española, bien documentada y que ha sabido unir eslabones en los acontecimientos de una vida, la de este maestro escultor, sitiada en el misterio y contaminada de infinidad de leyendas populares que se pierden en los siglos y que no hizo más que aislar en una burbuja enigmática a todo lo que fue su vida y su obra. La lectura de ‘Mateo…’

supondrá además un magnífico ejercicio de conocimiento del quehacer diario de una comunidad medieval. Quiere dejarnos claro el autor que el misterio que se esconde detrás de una tan magna obra como es el Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago no es más que un duro y constante trabajo de cantería, arquitectura, escultura e ingeniería. El escrito, cuenta su autor, desarrolla en treinta acercamientos la vida de Mateo, presentándolo como alguien que busca la plenitud y la lucidez a través de viajes por Europa, encuentros, amores, angustias, dudas y visiones, teniendo que vencer prejuicios y resistencias. Antonio Costa Gómez (Barcelona, 1956), profesor de literatura, colaborador en múltiples periódicos, y también tertuliano del legendario Café Gijón del Paseo de Recoletos de Madrid. Con su también novela ‘Las Campanas’ (De la luna, 2003), llegó a la última votación del Premio Planeta. Presume de gallego y se reconoce “escritor, poeta, trovador y amante de las cosas bellas”. ‘Mateo, el maestro de Compostela’ es su séptima obra publicada. De entre ellas, ‘La seda y la niebla’ (Cultiva, 2006), está ambientada en nuestra ciudad de Santiago.


VOTA www.compostelanosdelaño.es

Semana del 18 al 24 de febrero de 2011

sietecomunicación 17

COMPOSTELANO DEL AÑO

XOSÉ ANTONIO LOBELLE •Presidente Autos Lobelle Fútbol Sala

JUAN CASARES LONG • Rector de la USC

MARIANO RAJOY • Presidente del Partido Popular

LUIS TOSAR • Actor

JULIÁN BARRIO • Arzobispo de Santiago

En la década de los 80 de él surgió la idea de abrir el club a la ciudad para lograr ascender a División de Honor. Desde entonces, ha sacado adelante a uno de los clubs deportivos que más éxitos ha dado a Santiago y que más cantera forma. En 2010 el Lobelle fue campeón de la Supercopa de España por primera vez.

En 2010, fue elegido rector de la USC, con una candidatura al margen de las tradicionales plataformas y ante el mayor número de candidatos de la historia. El catedrático de Ingeniería Química Juan Casares Long resultó elegido con casi el 60% de los votos, frente al 43,09 por ciento de su rival, Lourenzo Fernández Prieto.

Santiagués de nacimiento, el líder del PP está cada vez más cerca de la Moncloa pero no se olvida de Compostela. Muchas fueron las visitas que realizó a nuestra ciudad en 2010 apoyando el Año Santo. Asistió, entre otras, al cierre de la Puerta Santa y fue recibido por el Papa Benedicto XVI en noviembre.

Aunque nació en la provincia de Lugo, Luis Tosar se considera abiertamente compostelano de adopción. El año pasado, la Academia del Cine español ganó el Goya al Mejor Actor por su interpretación en la película ‘Celda 211’ y en su discurso de agradecimiento no se olvidó de nombrar a nuestra ciudad.

El Arzobispo monseñor Julián Barrio supo estar a la altura en todos los actos que le tocó presidir durante este Año Santo, desde la apertura y cierre de la Puerta Santa, hasta el multitudinario encuentro de jóvenes que se celebró en nuestra ciudad en el mes de agosto o la visita del Papa en el mes de noviembre.

Marca tus preferencias en cada apartado y envíanos este cupón a: Santiagosiete - Rúa Amio, Parcela 32 - Polígono Costa Vella - 15707 Santiago de Compostela // santiagosiete@santiagosiete.es

o déjalo en los buzones que encontrarás en.... Area Central y Café Casino (Rúa do Vilar) 1. COMPOSTELANO/A DEL AÑO

2. COMPOSTELANO/A JOVEN

3. EMPRESARIO/A DEL AÑO

4. DEPORTISTA DEL AÑO

5. COMUNICADOR/A DEL AÑO

A

Juan Casares Long

A

María Almodóvar

A

Rafael Silva

A

Tuky Bulfoni

A

Nacho Porta

B

Xosé A. Lobelle

B

Sarah López

B

Santiago Cuadrado

B

Alemao

B

Ramón Castro

C

Mariano Rajoy

C

Rubén Cela

C

Raúl López

C

Marta Silva

C

Ana Iglesias

D

Luis Tosar

D

María Mera

D

José Manuel Otero

D

Borja Golán

D

Nacho Mirás

E

Julián Barrio

E

Pablo Almuiña

E

María Estévez

E

Antón Ruanova

E

Luis Rial

6. AMIGO/A DE COMPOSTELA

7. ACONTECIMIENTO DEL AÑO

8. INICIATIVA PRIVADA

9. INICIATIVA PÚBLICA

10. ENTIDAD DEL AÑO

A

E. Estévez / Martin Sheen

A

Visita del Papa

A

Sede Proxecto Home

A

X Aniversario EMUVISSA

A

Colegio Peleteiro

B

Papa Benedicto XVI

B

Año Santo/Xacobeo

B

Club Financiero

B

Ejecución Plan Travesías

B

COGAMI

C

Infanta Elena

C

Reapertura Casa da Troia

C

Edificio Quercus IP

C

Cineuropa

C

Fundación Araguaney

D

José Blanco

D

Forum Gastronómico

D

Centro Social Caixanova

D

Museo das Peregrinacións

D

Cocina Económica

E

Esperanza Aguirre

E

XXV Aniversario CRTVG

E

Convención Directivos APD

E

Colegio Ramón Cabanillas

E

Asociación Hostelería

BASES Un voto por persona. Los Premios Compostelanos del Año serán seleccionados una vez hecho el recuento de todos los cupones recibidos en la redacción como de

los depositados en las urnas ubicadas en determinados puntos de la ciudad y los que se produzcan a través de la web (www.compostelanosdelaño.es). Sólo se

contabilizará un voto por persona. Un voto por categoría. Los participantes deberán enviar el cupón que cubrirán con

No olvides dejarnos tus datos (un voto por persona): NOMBRE Y DNI

una X en su elegido. Solo se admite un voto por cada categoría. Se podrán dejar categorías en blanco, de manera que solo se contabilizarán las que se cubran.

Los eligen los lectores. Los Premios Compostelanos del Año 2010 los eligen única y exclusivamente los lectores de Santiagosiete, así como los seguidores de los diferen-

tes soportes de comunicación que tiene el Grupo Mediasiete, a partir de la lista escogida por un comité de selección. Ganará aquel que tenga más votos en cada categoría.

TELÉFONO/EMAIL


18 sietepublicidad

Semana del 18 al 24 de febrero de 2011

VOTA www.compostelanosdela単o.es


VOTA www.compostelanosdelaño.es

del 18 al 24 de febrero

Semana del 18 al 24 de febrero de 2011

sieteservicios 19

Aries

Tauro

Géminis

Cáncer

Leo

Virgo

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

21 junio a 22 julio

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

Querrás vivir al día y pasártelo lo mejor posible, lo que te viene bien. Tendrás mucha confianza en tus ideas.

Estás algo despistado, vigila bien tus gestiones y papeles. Sabrás qué palabras utilizar en cada momento.

Plantéate nuevos objetivos en el trabajo y llévalos a cabo. Estos días son buenos para que pongas a punto tu salud.

Te puedes sentir amenazado en el trabajo, pero es solo una impresión. Tienes una racha estupenda para conocer gente.

Recuerda que el que la sigue la consigue, no te desanimes. Vas a vivir el presente, te lo pasarás muy bien.

Tendrás una actitud positiva que te beneficiará en casi todo. Puedes empezar nuevos proyectos de trabajo.

Libra

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Acuario

Piscis

23 septiembre a 22 octubre

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

20 enero a 18 febrero

19 febrero a 20 marzo

Tendrás buenas noticias en lo económico, te llevarás una alegría. Los astros te volverán algo desconfiado.

Tendrás la cabeza despejada para las actividades intelectuales. Los sacrificios que has hecho tendrán recompensa.

Deberías dosificarte bien el trabajo, así rendirás mucho más. Con organización te librarás de las presiones.

Es el momento de abandonar malas costumbres y empezar a cuidarte. En lo profesional estás algo estancado.

Si te sientes desanimado, busca las causas, puedes hacer algo. Aprovecha bien las oportunidades que te surgirán.

Te sentirás con más fuerzas para ir aclarando los asuntos pendientes. Mantén la moral alta, vendrán tiempos mejores.

Teléfonos de interés

MASCOTA DE LA SEMANA

Chef Casi Mera ¡A comer!

y ES AR HIVA S Raza: Bull Mastiff "Cada vez que pierdo un perro, se lleva un pedazo de mi corazón con él. Y cada perro que entra en mi vida me regala un trozo del suyo. Si logro vivir lo suficiente, todas las partes de mi corazón serán de perro y llegaré a ser tan generoso y bueno como lo son ellos"

NO PASES DE LARGO LAS REVISIONES Es muy importante realizar revisiones periódicas a nuestros animales, en ellas se pueden detectar problemas de salud que se nos pueden pasar por alto en nuestro día a día. En el caso de los cachorros estas revisiones ya se realizan al poner las vacunas que suelen estar separadas entre sí de 20 a 30 días. En ellas podemos observar que su crecimiento sea el correcto, dar consejos sobre su educación, alimentación y resolver las dudas que os vayan surgiendo. En animales jóvenes suele ser suficiente realizar revisiones una vez al año si no aparece ningún síntoma en este periodo de tiempo. Es especialmente importante en animales de edad “madura” realizar revisiones cada 6 meses o ante cualquier cambio importante para que tengan una saludable jubilación. A Medía Lúa, Clínica Veterinaria A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es

LECHE FRITA Ingredientes 1 lit de leche canela molida 200 gr de azúcar azúcar glass 1 rama de canela 1 cáscara limón 1 cáscara de limón 1 hoja de menta 120 gr maicena harina, huevo y pan rallado Elaboración: Ponemos la leche con la cáscara y la canela a cocer. Aparte mezclamos la maicena y el azúcar con un poco de leche. Cuando hierva, sacamos la canela y el limón. Incorporamos la mezcla, al hervir y espesar sacamos del fuego. Extendemos en una placa y dejamos enfriar. Una vez frio cortamos en dados, luego rebozamos en harina, huevo y pan rallado. Freímos y emplatamos. Poner azúcar y canela. ¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

Taxis Radio Taxi 981569292

Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156


20 santiagosiete

VOTA www.compostelanosdelaño.es

Semana del 18 al 24 de febrero de 2011

sieteminutos en HOTEL ALTAÏR con...

ESTEFANÍA ALFONSÍN

MEIS (PONTEVEDRA) • 26 AÑOS • ESTUDIANTE DE BIOLOGÍA Y MODELO ha sido representante para España en el certamen ‘World Miss University’ (Miss Mundo universidad) celebrado el pasado diembre en Corea

“LA VERDAD ES QUE NO HABÍA PENSADO EN SER MODELO” Marta Baños Cano SANTIAGO

ESTE CERTAMEN, que se lleva celebrando desde 1986, además de ser un concurso de belleza, tiene por finalidad la realización de obras benéficas y voluntariados y esto ha representado para Estefanía Alfonsín “una oportunidad única, no solo como modelo, sino como iniciativa de concienciación social y cultural. Una forma de hacer ver que si entre todos ponemos un poquito se puede conseguir mucho”. PREGUNTA · ¿Cómo acaba en Corea, en el ‘World Miss University’, una futura bióloga? RESPUESTA · Pues la verdad es que antes de iniciarme en el curso de Dolores Couceiro, que lo hice porque me interesaba saber acerca de protocolos dado que había trabajado de azafata anteriormente, nunca lo había pensado. Después de aquell0, un día hice un desfile y me gustó bastante. P · Osea que tú no tenías el típico sueño desde pequeña de ser modelo... R · No, no, para nada, lo mío no es vocacional, surgió así... P · ¿Y cómo se lleva este tipo de trabajo cuando no es vocacional? R · La verdad es que tampoco te das mucha cuenta, porque te llaman una vez para un desfile, después para unas fotos y de repente pasa un tiempo y te das cuenta de que estás dentro de este mundo. La verdad es que para mí no es nada que estuviera esperando en la vida, es algo que llegó y considero más bien un hobby, que se ha extendido durante 5 años desde que empecé.

P · Entonces, ¿hasta que punto estás metida en el mundo de la moda? R · Pues ahora mismo estoy a la mitad, 50% para ser modelo y el otro 50 para los estudios, pero le doy absoluta prioridad a lo segundo. Cojo todos los trabajos de modelo que mi carrera me permite. De todos modos aquí en Galicia tampoco hay mucho trabajo como modelo, así que es fácil de compatibilizar. P · Así que en un futuro ejercerás como bióloga... R · Esas son mis intenciones ahora mismo, pero la verdad es que no lo sé, a lo mejor se presenta una buena oportunidad y me decanto por la moda. Lo que sucede es que yo empecé en este mundo un poco de casualidad y no fui consciente hasta hace poco de que representaba verdaderamente un trabajo. Pero bueno, la oportunidad de la que hablaba antes, o se trata de un trabajo super chulo o algo muy importante o sino, no dejaría la Biología. P · Te noto un poco indecisa... R · Lo que ocurre es que soy una persona que vive al día, lo que me interesa hacer en este mismo instante, lo hago. La verdad me gustaría seguir con la moda y compaginarlo con un trabajo de biología, nada es imposible, ¿no? (comenta entre risas).

Lo de Seúl fue una oportunidad única, sobre todo en cuanto a aprendizaje social y cultural”

No fui consciente hasta hace poco de que ser modelo representaba un trabajo de verdad”

Fotografía: Alberto Uzal (fílmate)

EL TERCER GRADO Lo más raro con lo que has desfilado Un vestido con cadenas • Modelo a seguir Naomi Campbell • ¿Estilo de calle o de fiesta? De calle • ¿Tacones o zapato plano? Tacones • ¿Mucho o poco maquillaje? Más bien poco • ¿Algo que te haga reír? Todo, es fácil hacerme reír • ¿Y llorar? Apenas lloro • Algo que te guste La playa • Algo que no te guste La lluvia • ¿Qué disfrutas de Santiago? La zona vieja • Un sueño Ser feliz

Telf.: 981 55 47 12 Fax: 981 55 47 12 info@altairhotel.net Rúa Loureiros, 12 Santiago de Compostela | A Coruña

ASÍ LA VEMOS: INDECISA PACIENTE IMPULSIVA CABEZOTA TÍMIDA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.