Santiagosiete 246

Page 1

www.santiagosiete.es

Año VI ■ Número 246 ■ Del 26 de octubre al 8 de noviembre de 2012


sietepublicidad

Del 26 de octubre al 8 de noviembre de 2012


LLEGA LA DIVA LALA BROOKS Música • La ex cantante del famoso grupo de los 60 The Crystals actúa este sábado en Santiago en el que será el último concierto de la segunda edición del Outono Capitol Rock Festival. Nuestro colaborador Xavier Valiño ha hablado con esta diva del soul de sus inicios como artista y de lo que nos ofrecerá en este show

www.santiagosiete.es

Año VI ■ Número 246 ■ Del 26 de octubre al 8 de noviembre de 2012

ELECCIONES AUTONÓMICAS

PEREGRINOS, ¿ESTÁIS PERDIDOS?

Esta semana se celebraron en Santiago diversos actos para conmemorar el XXV aniversario de la declaración por el Consejo de Europa del Camino de Santiago como Primer Itinerario Cultural Europeo. Coincidiendo con esta efeméride, analizamos la situación de la ruta a su paso por nuestra ciudad. Algunos se quejan de la falta de señalización para llegar a la Catedral, aunque desde el Concello aseguran que las indicaciones son correctas y que no tienen constancia de este problema. / foto: A. Uzal (Archivo)

NUEVAS CARAS EN LA CORPORACIÓN

Habrá nuevos ediles tras la la marcha de Marisa del Río y Bugallo - que será diputado. También podría dejar el Concello Paula Prado

RAFAEL SILVA

“SEREMOS UN CENTRO DE REFERENCIA EN ONCOLOGÍA” GERENTE DEL HOSPITAL POLICLÍNICO LA ROSALEDA Tras duplicar su capacidad con la compra de La Esperanza, el próximo reto es crear un gran hospital privado en Santiago, para el que ya buscan una localización.

SD COMPOSTELA

EMPIEZA LA ERA BLANQUIAZUL DE FREDI

El ex técnico del Alondras será el nuevo entrenador del Compos tras la destitución de Casalderrey por los pobres resultados cosechados


2

21-O

Elecciones al parlamento de Galicia

Del 26 de octubre al 8 de noviembre de 2012

¿Qué hará Feijóo con su aún más holgada mayoría? El PPdeG logró ampliar su mayoría absoluta de 38 a 41 diputados. Su líder, Núñez Feijóo, señaló que su único objetivo será salir de la crisis.

FUTURO INCIERTO PARA LOS PROTAGONISTAS

¿Seguirá mucho tiempo Pachi al frente del PSdeG-PSOE? Los socialistas sufrieron una gran caída, pasando de 25 a 18 escaños. El candidato, Pachi Vázquez, ha puesto su cargo a disposición del partido.

CONCELLEIROS A LA FUGA TRAS

Política • Los socialistas Xosé Sánchez Bugallo, que será diputado en el Parlamento gallego, y Marisa del Río dejarán el Conce

El ex acalde Xosé Sánchez Bugallo y la edila Marisa del Río dejarán de ser concelleiros antes de que termine el año. / PSOE local Rebeca Munín SANTIAGO

¿IMAGINAS un Pleno municipal en Santiago con trece concelleiros del PP, seis de Alternativa Galega de Esquerda (AGE), cuatro del PSOE y dos del BNG? Si extrapolamos los resultados de las elecciones autonómicas del pasado domingo a unos hipotéticos comicios locales, ese sería el resultado. Unos datos que el propio alcalde, Ángel Currás, se encargó de resaltar en la rueda de prensa que ofreció

esta semana para valorar el 21-O. “El peso que tendría la coalición de Beiras sería importante”, señaló el regidor, destacando que se convertiría en la segunda fuerza política en el Pazo de Raxoi. De hecho, el partido que forman Anova y Esquerda Unida fue el segundo que más respaldo obtuvo en nuestra ciudad, con 11.151 vo-

!

tos. Por delante quedó el PP, con 22.174 papeletas a favor, y por detrás, los socialistas, con 8.413 apoyos, y los nacionalistas, con 4.336 de los votos registrados. Paula Prado, ¿solo diputada? La celebración de estas últimas elecciones podría significar la renuncia de la concelleira de Familia, Benestar Social,

Rosón y Reyes suenan como nuevos portavoces del PSOE en Raxoi

Santiago Martínez

Paula Prado, en rueda de prensa junto al alcalde, podría dejar el Pazo de Raxoi. / Concello

Muller e Emprego, Paula Prado, a su cargo en el Gobierno local. La popular anunció hace semanas su disponibilidad a dejar el Pazo de Raxoi para dedicarse en exclusiva a su trabajo como diputada en el Parlamento gallego. La edila no ha querido confirmar por ahora si abandonará su puesto, limitándose a indicar que hasta que se constituya

!

la nueva Cámara “no podemos hablar de ese tema”, aunque todo parece indicar que su futuro está más próximo al Hórreo que a la Praza do Obradoiro. Nuevo portavoz del PSOE Otra de las incógnitas que nos dejan estas elecciones autonómicas es quién sustituirá a Xosé Sánchez Bugallo

Alternativa Galega de Esquerda podría ser la segunda fuerza en la Corporación

como portavoz del Grupo Municipal Socialista en Santiago. El ex alcalde ya anunció hace tiempo que si era elegido diputado - como efectivamente ha pasado - diría adiós a su trabajo en Raxoi. Esta semana indicó, además, que su renuncia se formalizará en el Pleno ordinario que se celebrará en noviembre o en diciembre. Nunca después de que termine el año. Fuentes del PSOE local aseguran que todavía no se han reunido para tratar este

UN NUEVO PARLAMENTO

CONSULTOR POLÍTICO

EN UN COLUMNA como esta, dedicada a la política, no debería faltar un sesudo análisis sobre los resultados de las recientes elecciones del 21 de octubre. Podría decirse que eran unos resultados esperados en cuanto a ganadores y perdedores, aunque sí que nos cogió a muchos desprevenidos en cuanto a las cifras concretas de diputados logrados por el PP y AGE. Pero en vez de explicar a toro pasado lo ocurrido, lo cual siempre es más fácil, me apetece aprovechar este espacio para reflexionar sobre el futuro, concretamente, el porvenir de los cuatro partidos que ahora representarán a todos los gallegos y gallegas en el Paramento autonómico. Sin duda, quien lo tendrá más complicado será el BNG. Ha recibido un duro castigo y además, su ahora reducido peso parlamentario provocará su ausencia en un buen núme-

ro de instituciones con importante peso político. Pero mal harían en explicar como única causa de su pérdida de votos la irrupción de Beiras. Más bien se trata de un proceso de pérdida de peso electoral que viene durando muchísimos años, y al que este veterano político vino a poner la puntilla. Tal vez, en esta crisis, emerja una oportunidad para realizar los cambios necesarios que logren recuperar la sintonía con la ciudadanía. En cuanto a Alternativa Galega de Esquerda, me suscitan dudas cómo será la coexistencia entre los diputados de Anova y de IU, máxime cuando estos últimos han obtenido mu-

Feijóo ha sido muy hábil adelantando las elecciones”

cha más representación de la que hubieran logrado de concurrir ellos solos a los comicios gallegos. Deberán aprovecharse de la arrolladora personalidad de Beiras, como ya han hecho exitosamente en la campaña. Sin duda ensombrecerá al resto de la oposición y se convertirá en el líder de esta. Pero su gran reto será encontrar un discurso parlamentario propio, que no se sustente solo en la crítica y en la protesta continua. Los socialistas tampoco lo tienen fácil, el partido está divido, máxime ahora tras la gran derrota electoral, que pone a Pachi Vázquez al pie de los caballos. Su liderazgo está más discutido que nunca, y es lógico, puesto que parte de la culpa la ha tenido su falta de carisma y de proyección entre los gallegos. Se abre una importante reflexión y preocupa ver en el PSOE discursos exculpatorios, u otros mensajes, en

los que se dice que se toma nota porque la ciudadanía ha hablado. Pero quienes lo dicen dan la imagen de que están poniendo el paraguas hasta que pase el chaparrón. Resulta curioso ver a personas tan poco capacitadas como Elena Valenciano u Óscar López comandando un barco encallado, cuyo capitán Rubalcaba ya resta más que suma. Decir que no es momento de traslucir críticas suena a escurrida de bulto por parte de los mismos de siempre. Feijóo ha demostrado una gran habilidad adelantando las elecciones y aprovechando aún más la debilidad y falta de liderazgo en la oposición. Pero deberá advertir, que

La oposición será más débil pero tendrá portavoces más fuertes”

Síguelo en www.santiagomartinezsuarez.blogspot.com o en su Twitter @nonetsic

pese a su cómoda mayoría, esta legislatura tendrá en frente una oposición más débil, pero portavoces más fuertes, Beiras, y un Jorquera con años de experiencia en lides parlamentarias en Madrid. Los populares gallegos no debería caer en la auto complacencia tras su exultante victoria. Bien analizados los datos, han perdido votos, especialmente en las grandes ciudades, muchas de ellas además, con alcaldes populares al frente. Y esta pudiera ser la brecha en el fortín que atisbe la herida oposición. Por último, se podría caer en la tentación, como ya están haciendo desde Génova, de afirmar que estos resultados legitiman la política de recortes del presidente Rajoy. Y nada más lejos de la realidad. Estas elecciones han sido un claro ejemplo, por muy diversos factores, de que se votó en clave gallega. Pero eso sí daría para un sesudo análisis.


21-O

Del 26 de octubre al 8 de noviembre de 2012

¿Logrará Beiras hacer una dura oposición con AGE? La unión entre Anova y EU, con 9 diputados, será la tercera fuerza en el Hórreo. Crece la expectación por saber cómo de dura será la oposición de Beiras.

¿Sobrevivirá el BNG con Jorquera como líder? Además de la de Pachi, son muchos los que piden la dimisión de Francisco Jorquera después de que el BNG pasase de 12 a 7 diputados.

S LA CITA ELECTORAL

ello

La edila de Benestar Social, Paula Prado, también planea su marcha

Los socialistas Mercedes Rosón y Francisco Reyes podrían ocupar la portavocía del PSOE tras la marcha de Bugallo. /PSOE local tema. Aunque en todas las quinielas suenan fundamentalmente dos nombres: los de Mercedes Rosón y Francisco Reyes. Y es que Marta Álvarez-Santullano y Bernardino Rama paracen haber renunciado a sus pretensiones de liderar un nuevo proyecto socialista en Raxoi. Serán los miembros del grupo municipal los que, en votación secreta, escojan al sustituto de Bugallo. Aunque éste - tal y como afirmó en una reciente entrevista con

Santiagosiete que puedes leer en nuestra página web - , podría hacer “alguna sugerencia o propuesta” si considera que, como secretario local del partido, “pueda ser positivo”. La que no votará en dicha reunión es la edila Marisa del Río, que también dejará el Concello cuando lo haga Bugallo. Doctora en Ciencias

Nuevos rostros en los pasillos de raxoi

toral del PSOE en las municipales, es Rosario Valledor Puente, licenciada en Filoloxía y trabajadora de UXT. En el caso del PP, la persona encargada de sustituir a Prado sería Luis Meijide, número 14 en la lista de los populares en los comicios locales de 2011. De profesión agente comercial, es presidente de la asociación de vecinos As Fontes, en Fontiñas. Si Meijide renunciara al cargo, el siguiente en la lista que podría ser concelleiro en nuestra ciudad es el fontanero José María Hernández Iglesias. La llegada de alguno de los dos conllevaría, posiblemente, cambios en el reparto de competencias de los 13 concelleiros que forman actualmente el Gobierno local.

Las salidas de Bugallo y Marisa del Río, así como la más que probable marcha de la concelleira Paula Prado, supondrán la entrada en la Corporación municipal de algunos nuevos rostros. En cuanto a las filas socialistas, deberían incorporarse las dos mujeres que ocupaban los puestos número 12 y 13 en la lista del PSOE para las pasadas elecciones municipales. La primera de ellas es María Gómez Bugallo, técnico superior en Relaciones Laborales, en Gestión Medioambiental y Desarrollo Sostenible y en Protocolo de Corporaciones Locales. Es además vicesecretaria xeral del partido en la dirección local que preside el propio ex alcalde. La segunda, que ocupaba el número 13 en la lista elec-

!

Económicas y Empresariales, la suya fuera una de las novedades que el PSOE presentó en su lista para las elecciones municipales que se celebraron en 2011. Hasta ahora se ocupa del seguimiento de la gestión económica y turística del Gobierno local y, aunque se habló de ella como una clara candidata a la portavocía, ha preferido dejar la política.

El nuevo Parlamento gallego no se constituirá hasta el 16 de noviembre

!

Podrían entrar la socialista María Gómez y el popular Luis Meijide

Nuevo Parlamento, el 16 El recuento definitivo de votos tras los comicios del 21-O no estárá listo hasta el 1 de noviembre y el nuevo Parlamento se constituirá el día 16 del mismo mes. Posteriormente, tendrá lugar la investidura de Núñez Feijóo como presidente. El popular podrá entonces formar su Gobierno y afrontar el primero de los retos de esta nueva legistaltura, la aprobación de los presupuestos de Galicia para 2013. rmunin@santiagosiete.es

Luis Meijide (arriba) podría ocupar el puesto dejado por Paula Prado y María Gómez Bugallo, el de Xosé Sánchez Bugallo.

Elecciones al parlamento de Galicia

3


4 sieteciudad

Del 26 de octubre al 8 de noviembre de 2012

Rafael Silva • Gerente del Hospital Policlínico La Rosaleda

“QUEREMOS DOTAR A SANTIAGO DE UN CENTRO DE REFERENCIA EN ONCOLOGÍA EN LA SANIDAD PRIVADA” Carolina Carballedo SANTIAGO

LA COMPRA de La Esperanza, ha abierto un interesante horizonte al Policlínico La Rosaleda para conseguir consolidarse como referente de la sanidad privada ya no solo en Galicia, sino en el resto de España. Ahora, además de poder ampliar servicios -como nos avanza su gerente, Rafael Silva- cobra más fuerza la posibilidad de construir un gran hospital privado en Santiago en el que se unan físicamente La Esperanza y La Rosaleda. Tras la reciente compra de La Esperanza, ¿avanza rápido el proceso de ‘fusión’? Hace menos de tres semanas que se ha adquirido la sociedad, así que aún estamos aterrizando. Estamos analizando la situación para hacer un plan para los próximos meses, incluso años, en el que analizamos lo que hay y vemos en qué podemos mejorar

para hacer una cartera de servicios adecuada al entorno y a las instalaciones. ¿Hasta qué punto aumenta ahora su capacidad de crecimiento? Pues casi duplicamos nuestra capacidad instalada, así que tenemos muchas posibilidades de hacer cosas nuevas. Se abre la puerta a nuevos servicios ¿llegará pronto el de oncología privada? En eso trabajamos. El problema que

tenemos es que, por población, para las compañías aseguradoras privadas, Santiago no tiene todavía entidad suficien-

te para tener un servicio de primer nivel. De todas maneras, estamos analizando la viabilidad económica de un

Con la Esperanza duplicamos nuestra capacidad”

servicio de oncología. Sería ese gran centro de referencia para Santiago, ese viejo deseo de la sanidad privada. Pero aunque es un tema complicado creo que podemos dar algunas vueltas en los próximos meses.

Con la compra de La Esperanza cobra ahora más sentido su idea de construir un único hospital privado en Santiago ... Sí, hay que hacer un trabajo técnico, de recalificaciones, diseño, dimensión... Pero sigue siendo nuestra prioridad para que en los próximos años podamos disponer de un centro único en Santiago. ¿Han cerrado ya alguna localización? (Sonríe) Hay varias localizaciones en las que pensamos, pero evidentemente las tenemos que reservar para que no se encarezca el suelo al que supuestamente tenemos intención de ir e instalarnos. A partir de ahora La Esperanza y La Rosaleda aprovecharán sinergias, ¿supondrá esta situación una reducción de plantilla? No. Las sinergias aparecerán en aquellos servicios que tenemos capacidad más que de sobra en una de las dos instalaciones para dar servicio al otro. Siempre es una recolocación, una reubicación del personal. En principio y

en final no está prevista una reestructuración de plantilla. ¿Es esta compra el paso más importante para que Santiago vuelva a ocupar un lugar destacado en la sanidad privada en España? Es uno de ellos, sí, pero nos queda mucho por recorrer. Hemos mejorado mucho en atención sanitaria pero evidentemente hay muchos caminos que recorrer y mejorar. Hablo de servicios, infraestructuras, instalaciones... El modelo serán los grandes grupos hospitalarios en Madrid o Barcelona. Nos fijaremos en ellos e innovaremos en lo que está funcionando. A corto plazo, ¿en qué mejoras trabajan para ser referentes? En mejorar todas las áreas. Estamos valorando la posibi-

Nuestra prioridad sigue siendo crear un gran hospital privado aquí”

lidad de incorporar equipos que minimicen dosis de radiación en la mamografía, minimizar la dosis en el TAC. Queremos incorporar medidas que nos permitan optimizar. Pero sabemos que en todas las áreas siempre hay que mejorar.

Quieren acuerdos más estables con la sanidad pública Como miembros de la Asociación de Hospitales Privados de Galicia, en La Rosaleda piden acuerdos más estables con la sanidad pública para poder optimizar servicios. “En mayor o menor medida tenemos acuerdos, pero desde nuestro punto de vista son insuficientes porque la sanidad privada libera recursos y ahorra costes”, añade.

Preparando las actividades formativas La Fundación La Rosaleda prepara ya las actividades formativas previstas para este curso, entre las que no faltarán seis conferencias sobre temas de salud y actividades culturales.

El gerente de Hospital Policlínico La Rosaleda recuerda que la sanidad privada compostelana está “muy bien posicionada” en el marco de la sanidad gallega. / A. Uzal (Archivo)


Del 26 de octubre al 8 de noviembre de 2012

sietepublicidad 5


6

Del 26 de octubre al 8 de noviembre de 2012

sieteconcellos A

INICIATIVA

O novo colexio do Milladoiro, máis cerca Educación • A Xunta informou favorablemente sobre o plan especial que permite esta obra

Chegan a Festa do comercio e o Roteiro dos petiscos Entre os vindeiros 9 e 18 de novembro os locais de hostalería e comercios da localidade de Bertamiráns acollerán a Festa do comercio e o Roteiro dos petiscos. O Roteiro será os venres 9 e 16, os sábados 10 e 17 e os domingos 11 e 18 de novembro e a Festa do comercio do 9 ata o sábado 17.

O GOBERNO AMIENSE LEVA A PLENO A REBAIXA DO 50% DA TAXA DA RECOLLIDA DO LIXO Consumo • A medida sería efectiva a partir de xaneiro do ano próximo Redacción AMES

O novo CEIP permitirá desconxestionar os actuais centros educativos da zona.

A SECRETARÍA Xeral de Ordenación do Territorio e Urbanismo da Xunta vén de tomar a iniciativa e emitir un informe favorable previo á aprobación definitiva do plan especial para a implantación dunha dotación escolar no Milladoiro. Tras a recepción deste informe favorable, o próximo paso que levará a cabo o Concello de Ames erá reunirse cos propietarios dos terreos.

O plan especial afecta a un total de 13 parcelas que suman 20.690 metros cadrados de solo situado ao oeste do núcleo urbano do Milladoiro. A parcela está situada na Rúa Nova, na estrada que vai do Milladoiro a Ventín. O emprazamento está situado a escasos 120 metros do núcleo urbano e conta con accesos en distintas direccións. O novo CEIP que se creará permitirá desconxestionar os centros educativos da zona.

!

!

Redacción AMES

Agora, o Concello deberá reunirse cos propietarios dos terreos onde se construirá

O plan especial afecta a un total de 13 parcelas situadas ao oeste do núcleo urbano

O EXECUTIVO amiense leva ao Pleno deste mes a aprobación inicial da modificación da ordenanza fiscal reguladora da taxa por actividades e servizos relacionados coa hixiene urbana. Nesta modificación incluirase a rebaixa do 50% da taxa da recollida do lixo no rural a partir de xaneiro de 2013. A ordenanza modificada establecerá unha tarifa específica para estas zonas do rural amiense nas que a recollida do lixo se realiza cunha frecuencia de tres días á semana. Deste xeito, reducirase para cada epígrafe un 50% respecto da tarifa denominada de servizo continuo. Por exemplo, a tarifa para as vivendas quedaría en 37,9 euros.

A ordenanza modificada establecerá unha tarifa especial para algunhas zonas do rural amiense.

Cobro retroactivo Deste xeito, cúmprese o compromiso expresado no seu día polo Goberno amiense cos afectados polo cobro retroactivo da taxa do lixo no rural. Nunha reunión mantida o pasado mes de xuño, os membros do executivo propuxéronlle aos veciños varias alternativas e solucións ao

conflito. A máis significativa foi que se propuxo baixar as taxas de recollida do lixo no rural a partir de xaneiro do ano 2013, co fin de minorar o pago dos atrasos. Deste xeito, con esta decisión poderíanse paliar as consecuencias dun proceso legal iniciado polo anterior Executivo amiense en 2010 e que por

!

Con estas medidas, a tarifa para as vivendas quedaría en 37,9 euros

Aprobado o orzamento de Ames para este exercicio Economía • A corporación aprobou a proposta do goberno para resolver as alegacións presentadas Redacción AMES

A CORPORACIÓN municipal de Ames aprobou a proposta do goberno municipal para resolver as alegacións presentadas ao orzamento de 2012. A proposta saíu adiante cos votos a favor dos once concelleiros do grupo de goberno, mentres que os membros do grupo socialista e os concelleiros non adscritos de Ames Novo votaron en contra desta medida. O orzamento de 2012 aprobouse de xeito provisional o pasado 30 de agosto. Posteriormente, houbo un período de exposición pública durante o cal se presenta-

ron cinco alegacións. Unha vez resoltas as devanditas alegacións, o orzamento foi aprobado por maioría absoluta. Deste xeito, o presuposto de 2012, que prevé uns gastos de 23.063.225,82 euros e uns ingresos de 23.576.370, queda aprobado agora de xeito definitivo. Avanzando na xestión O alcalde de Ames, Santiago Amor, explicou no Pleno -que se celebrou na mesma franxa horaria que as sesións extraordinarias anteriores co obxectivo de non perxudicar a xornada laboral- que o “goberno municipal ten como obxectivo aprobar o orzamento

imperativo legal tivo que ser continuado. Facilidades de pago Ademáis, o Goberno amiense ofrece tamén facilidades de pago e de fraccionamento aos veciños afectados polo procedemento de comprobación limitada da taxa por actividades e servizos relaciona-

!

dos coa hixiene urbana. Así, como informan no Concello, os pagos de ata 300 euros poderán fraccionarse ata un máximo de 12 meses; os que se atopen entre os 300,01 e os 1.500 euros poderán aprazarse ou fraccionarse ata un máximo de 18 meses, e os superiores a 1.500 euros terán ata un máximo de dous anos.

Haberá facilidades de pago e de fraccionamento

A Xunta avanza no plan de ampliación do colexio de Ventín Infraestructuras • O Concello recibiu o proxecto básico para realizar a obra no CEIP do Milladoiro Redacción AMES

Unha imaxe de arquivo dun dos Plenos en Ames. de 2012 de xeito definitivo para que Ames teña un presuposto co que poder dar cobertura a todos os gastos e para seguir avanzando e xestionando este concello. Estamos facendo un gran esforzo

económico para seguir mantendo e mellorando moitos servizos como os relacionados cos servicios sociais, axuda no fogar, emerxencia social, os programas de conciliación, etc”, dixo.

O CONCELLO de Ames vén de recibir da consellería de Educación o proxeto básico e de execución para a obra de ampliación do CEIP de Ventín, no Milladoiro. O seguinte paso será o trámite de concesión de licencia para esta edificación en Xunta de Goberno lo-

!

cal. Actualmente, o edificio conta cunha superficie total construída de 2.484 metros cadrados. A ampliación suporá a construción de 861 metros cadrados máis e outros 300 metros cadrados de patio cuberto. Coa ampliación, o colexio pasaría de 18 a 24 unidades, cunha nova planta na ala sur.

Ocentro educativo pasará así de 18 a 24 unidades, cunha nova planta na ala sur


Del 26 de octubre al 8 de noviembre de 2012

sieteconcellos

7

A COMARCA DE ORDES APOSTARÁ POLO COOPERATIVISMO COMO SAÍDA Á CRISE

Empresa • A Mancomunidade de Municipios vén de poñer en marcha unha oficina de fomento do cooperativismo Redacción ORDES

A MANCOMUNIDADE de Municipios da Comarca de Ordes xa conta cunha oficina de fomento do cooperativismo, un novo servizo para a creación de emprego cooperativista e fomento da economía social na comarca ordense. Unha oficina na que se realizarán actividades de formación, información, promoción e sensibilización á sociedade para divulgar os valores cooperativos, dando apoio a emprendedores e promotores cooperativistas e facendo especial fincapé en mozos, mulleres e desempregados. “As cooperativas son unha forma de asociacionismo que aguanta moi ben en tempos de crise e que, ao contrario do que moitos pensan, non só se pode aplicar ao mundo agrario e gandeiro, senón que hai

!

“As cooperativas aguantan moi ben a crise”, asegura o alcalde Regos

moitas modalidades e moitas liñas de axuda moi interesantes”, declarou o presidente da Mancomunidade de Ordes e alcalde dese municipio, Manuel Regos. Exemplo de éxito: Eroski Un dos exemplos máis notables de éxitos no cooperativismo o representa a cadena de distribución alimenticia Eroski, que se converteu a comezos do ano 2009 na maior cooperativa do mundo con 52.000 empregados-socios Cooperativismo en Ordes A comarca de Ordes conta na actualidade cun total de 35 cooperativas postas en marcha, a maioría do sector agrogandeiro. Os municipios con maior presenza desta fórmula empresarial son Frades, con oito, e Ordes con sete, seguidos por Tordoia e Trazo,

!

A comarca conta con 35 cooperativas, a maioría do sector agrograndeiro

A Xunta de Galicia organizou en xullo o primeiro Encontro Internacional Cooperativo en colaboración co Consello Galego de Cooperativas. ambos con cinco cooperativas. Cerceda e Mesía contan con catro cooperativas cada unha, mentres que Oroso dispón de tres entidades. A Oficina de Fomento do Cooperativismo da comarca de Ordes está subvencionada

pola Dirección Xeral de Relacións Laborais, a través da Consellería de Traballo e Benestar da Xunta de Galicia, e forma parte da Rede Eusumo. Está emprazada nos propios locais da Mancomunidade, na rúa Xoxardo da vila de Ordes.

OLLO AO

DATO! 5 euros contra o cancro A Xunta premia á Mancomunidade de Municipios de Ordes A Mancomunidade de Municipios da Comarca de Ordes ven de recibir unha das tres mencións especiais nos premios Coopera Galicia 2012 que otorga anualmente a Dirección Xeral de Administración Local da Xunta de Galicia. Unha mención recibida polo proxecto ‘Creación e consolidación de estruturas de coordinación e instrumentos de apoio a través do Centro de Información á Muller”. O xurado estivo formado por, entre outros, o director xeral de Administración Local, Norberto Uzal (na foto), o catedrático Luis Caramés, o decano de Dereito na USC, Luis Míguez Macho, e o vicepresidente primeiro da FEGAMP, Alfredo García.

A Asociación Contra o Cancro de Ordes (AEECC) celebrará o próximo sábado 10 de novembro a súa cea anual. Unha cita coa que se pretende recatar fondos para a loita contra esta enfermidade e que cada ano ve incrementarse o número de asistentes. Prezo: 25 euros Como é costume o encontro terá lugar no céntrico restau-

sabías que... ... Eroski é a maior cooperativa do mundo? E non só iso, senón que o seu exitoso caso está sendo estudiado e exposto como modelo a seguir polo estratega em-

rante El Túnel, onde se degustará un menú composto de pinchos variados, merluza á galega e unha ampla variedade de postres e café. O prezo por asistir a este evento é de 25 euros, cinco dos cales irán destinados ás actividades da asociación. Unha vez máis os organizadores locais contarán coa colaboración dos establecementos e comercios do concello de Ordes, que donarán de balde agasallos para sortear entre todos os comensais. Todos aqueles que

Tes que saber que… Brión

Oroso

Teo

O Concello porá en marcha ‘Brión Solidario’ unha campaña de recollida de alimentos para as familias máis necesitadas do municipio. Pódese colaborar doando comida en calquera das oficinas municipais ou facendo un donativo económico no Froiz de Monte Balado.

O Concello ven de rematar a construción da senda peonil no núcleo de Baxoia-Deixebre. Unhas obras na s que se investiron 81.860 euros e que se converten na sétima senda peonil posta en marcha en Oroso logo das de Vilacide, Trasmonte, Deixebre, Gándara e Vilarromariz.

O Concello de Teo estuda a posibilidade de realizar un novo curso de preparación da proba libre para a obtención do título do Graduado en ESO para o próximo ano 2013. As persoas interesadas poden facer a preinscrición dirixíndose á Axencia de Emprego Local.

presarial Gary Hamel, profesor da prestixiosa London Business School. Tras a recente compra de Caprabo, Eroski espera seguir medrando no cooperativismo.

queiran asistir á cea poderán adquirir a súa entrada no mesmo restaurante El Túnel, ubicado na avenida Alfonso Senra de Ordes, ata o día 7 de novembro.


8

Del 26 de octubre al 8 de noviembre de 2012

sietegalicia

Una aplicación ayuda a mejorar el consumo de agua en el hogar La web del Inega incorpora un nuevo simulador en el que puede verse, por ejemplo, cómo una vivienda de 4 personas puede ahorrar 450 euros al año con medidas eficientes.

ECONOMÍA E INDUSTRIA APUESTA POR LA EFICIENCIA EN LOS PRINCIPALES SECTORES Economía • Elaborando estudios de consumo energético en el sector textil, pesquero, ganadero y maderero Redacción SANTIAGO

EL SECTOR ganadero y pesquero así como las industrias textil y maderera podrían ahorrar, en algunos casos, más de la mitad de lo que gastan

!

al año en energía si adoptasen medidas de eficiencia. Para ayudar a lograrlo, la consellería de Economía e Industria, a través del Instituto Enerxético de Galicia (Inega), ha elaborado diferentes estu-

Estos informes sirven de guía para mejorar rendimientos productivos

dios de optimización energética. Estos informes - realizados como parte de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)-

!

estudian y hacen diagnóstico de cómo son y cómo deberían ser los consumos energéticos en explotaciones ganaderas gallegas, en aserraderos, mueblerías o carpinterías; en empresas del sector textil así

Algunos sectores podrían ahorrar la mitad de lo que gastan en energía

Más de 6.000 euros al año de ahorro en explotaciones ganaderas Las explotaciones ganaderas de Galicia pueden ahorrar más de un 35% en energía, lo que supone 6.300 euros en la factura anual si toman nota en ahorro y eficiencia. Así se desprende del estudio de optimización energética realizado en explotaciones de leche que propone, entre otras medidas, la instalación de intercambiadores de placas para el proceso de frío de leche, que suponen un ahorro medio del 45% del consumo total del tanque de frío. También recomienda la instalación de un variador de velocidad en las bombas de vacío -con un ahorro anual de 3.200 kWh, lo que representa más del 20% de la energía eléctrica consumida en el ordeñoo la sustitución de bombillas por otras más eficientes y controlar automáticamente la iluminación con detectores de presencia, algo que permitirá ahorros de unos 200 euros por ejercicio.

sabías que... ...se ahorrarían 16 millones por ejercicio? Si se implementan estas medidas en las más de 12.000 explotaciones ganaderas gallegas se obtendría un ahorro energético de 12.000 tep/año y económico de 16 millones de euros por ejercicio.

35% son las posibilidades de ahorro energético del consumo total de la explotación, que se podrían conseguir siguiendo adecuadamente las medidas de ahorro recomendadas en el estudio sectorial.

La flota gallega podría ahorrar 15 millones al año en combustible Las embarcaciones del sector pesquero gallego podrían reducir hasta un 23% lo que gastan en energía con medidas de ahorro y eficiencia energética. Para lograr estos resultados, el estudio sectorial referido al sector pesquero propone una serie de medidas que ayudan a mejorar su productividad y competitividad. El informe resalta la importancia del motor, cuya mejora puede suponer ahorros económicos de hasta 20.000 euros al año en función del tipo de embarcación. La sustitución o adaptación de las hélices, la mejora en la logística, el cambio de los cables de arrastre o la instalación de bombillas más eficientes son otros de los campos abordados por el estudio, ofreciendo ahorros económicos que, en algunos casos superan los 10.000 euros anuales.

sabías que... ...con ahorros de 20 millones de litros al año? Las cerca de 4.400 embarcaciones de flota gallega tienen en conjunto un consumo anual de 135 millones de litros de combustible y estas medidas disminuirían la cantidad en casi 20 millones.

23 % es el porcentaje en el que se reduciría su consumo energético. Las embarcaciones tienen un potencial de ahorro en combustible próximo al 20%. En el caso de los arrastreros, el ahorro sería superior al 11%.

como en embarcaciones del sector pesquero gallego. Sirven de guía para introducir mejoras en los rendimientos de los procesos productivos fomentando la sustitución de equipos por otros

!

de mayor eficiencia energética y permiten obtener medidas de racionalización y ahorro. Todos ellos se han divulgado entre miembros del sector y están disponibles en www.inega.es.

Los estudios sectoriales están disponibles en la web del Inega

Aserraderos, mueblerías y carpinterías gastarían 46.000 euros menos El potencial medio de ahorro en las empresas de la industria de la madera como aserraderos, carpinterías y mueblerías es de un 5%, lo que se traduce en un ahorro económico anual de un 20%. Teniendo en cuenta que el consumo energético por ejercicio supone un gasto superior a los 230.000 euros, las empresas del sector pueden ahorrar 46.000 euros al año aplicando las medidas que propone el estudio. Entre ellas, destacan la sustitución de bombillas por otras más eficientes, la adecuación de la factura eléctrica a los consumos, el uso de variadores de frecuencia en motores eléctricos o la revisión de las instalaciones de aire comprimido. Además, la reutilización de la biomasa residual, debido a su bajo precio energético, permite reducir el gasto medio en consumo térmico hasta en un 50%.

sabías que... ...más de la mitad de la energía que consumen es en electricidad? Como media, las empresas del sector consumen al año 211,66 tep de energía (un 1,7% de facturación). Más de la mitad de la energía que consumen es electricidad.

20 % es el ahorro económico estimado en el sector maderero. El informe, para el que se auditaron más de una veintena de empresas, se difundió entre las entidades repartiendo más de 500 ejemplares.

Las empresas del textil podrían gastar un 25% menos en energía Las auditorías realizadas en cerca de 20 empresas del sector textil en Galicia revelan que, en este sector, hay un potencial medio de ahorro de energía del 20% y de un 25% en el ahorro económico. Según el informe, como media, las empresas consumen anualmente 64,60 tep de energía, gastando unos 81.500 euros anuales, lo que supone el 2,2% de su facturación. Además, el gasto en el consumo energético supone el 15,5% de cada prenda elaborada, siendo la energía más costosa la electricidad, seguida del combustible para el transporte, el gasóleo y por último el gas natural. El documento recomienda una optimización de la potencia eléctrica contratada, la sustitución de bombillas por otras más eficientes que pueden permitir ahorros de hasta el 30% o mejoras en aislamientos y cierres, con un ahorro potencial máximo del 35%.

sabías que... ...las empresas más grandes invierten más en energía? Son las que más porcentaje de su facturación invierten en energía, un 2,9%, mientras que las medidas son las que menos, cun un 1,4%, según este estudio sectorial.

25 % es el porcentaje de ahorro. Las empresas del textil podrían gastar un 25% menos en energía con medidas de ahorro y eficiencia sugeridas en el informe que analiza el consumo energético en el sector textil en Galcia.


Del 26 de octubre al 8 de noviembre de 2012

sietegalicia

9

NACEN LAS COMUNIDADES INTERMUNICIPALES Concellos • Se trata de un nuevo instrumento para mancomunar servicios que no tiene entidad jurídica propia Redacción SANTIAGO

LOS AYUNTAMIENTOS de la provincia podrán colaborar más fácilmente entre sí utilizando una nueva forma de cooperación municipal: las

Comunidades Intermunicipales de Servicios Consorciados. Se trata de una nueva figura creada por la Diputación de A Coruña que, como indicó el presidente del organismo provincial, Diego Calvo, en la

presentación del convenio marco es una “nova fórmula de cooperación entre os concellos que non existía ata agora”. Este nuevo modelo se adapta a la situación socioeconómica de la provincia y no

supone la creación de una nueva entidad local, ya que carece de entidad jurídica propia y no complicará el mapa administrativo y geográfico actual. Dirigidas especialmente a los medianos y

pequeños ayuntamientos, las Comunidades Intermunicipales ya se han formalizado en algunos municipios de la provincia. Por el momento, ya se han creado la Comunidad Intermunicipal Costa Berganti-

ñá, con Ponteceso, Laxe, Cabana de Bergantiños y Malpica de Bergantiños. Algunos ayuntamientos de nuestro entorno están empezando a formalizar sus colaboraciones y otros lo harán en breve.

¿Qué es y cómo funciona una Comunidad Intermunicipal?

1 2 3

Para un máximo de 5 ayuntamientos. El convenio marco

que regula esta nueva fórmula de asociacionismo está pensado para un máximo de cinco ayuntamientos y una media de 25.000 habitantes como cifras orientativas.

Sin entidad jurídica propia . Las Comunidades Intermunicipales de Servicios Consorciados no tendrán entidad jurídica propia. Solo nacen para aglutinar servicios entre ayuntamientos.

Con una estructura sin cargos remunerados. La estructura de las

Comunidades estará formada por dos representantes de cada ayuntamiento y dos representantes de la Diputación. Ninguno de estos cargos será remunerado y en principio, la previsión es que se convoque un pleno cada tres meses.

4 5 6

Estarán bajo la tutela de la Diputación de A Coruña. Estas

nuevas comunidades funcionarán bajo la tutela de la Diputación Provincial, que pondrá a su disposición todos los medios humanos y técnicos necesarios.

Tienen una organización horizontal. Se trata de una

organización horizontal creada entre iguales, que no es un ente supramunicipal y que está orientado a crear un vínculo entre los ayuntamientos que lo deseen

Es una herramienta flexible y abierta. Permitirá añadir todo tipo de

colaboraciones posteriores a medida que las comunidades lo consideren necesario, por eso, no hay una cartera cerrada de servicios a consorciar, ya que dependerá de lo que necesite cada ayuntamiento en su momento.

El presidente de la Diputación de A Coruña, Diego Calvo, asegura que se crea “un novo espazo e unha nova fórmula de cooperación entre os concellos que non existía ata agora”.

Santa Comba, Negreira, A Baña y Val do Dubra se unen a la iniciativa Comarca • La Diputación aprueba hoy la creación de esta Comunidad Redacción SANTIAGO

LOS AYUNTAMIENTOS de Santa Comba, Negreira, A Baña y Val do Dubra formarán la Comunidad Intermunicipal de prestación de servicios que se agrupará bajo el nombre de Xallas-Barcala-Dubra. Así lo acordaron en sus respectivos plenos, y hoy mismo será la Diputación de A Coruña la que apruebe la creación de esta nueva alianza mediante la que los ayuntamientos podrán mancomunar diversos servicios. Apoyo de la Diputación Según el convenio marco que rige este tipo de asociaciones, la Diputación de A Coruña también formará parte de estas nuevas entidades y pondrá a su disposición todos los medios técnicos y humanos que necesiten para tu-

telar su funcionamiento, sin que esto suponga ningún coste para los concellos ni para el organismo provincial. Convenios abiertos A partir de ahora, los cuatro ayuntamientos podrán fijar cuáles son los servicios que prestarán conjuntamente, aunque podrán ir ampliándolos en función de sus necesidades. “O importante é darlles aos concellos a ferramenta. Logo son eles os que libremente deciden cales van a ser os servizos municipais que decidan compartir, sempre pensando nun abaratamento dos mesmos e dunha maior calidade de vida para os seus veciños”, explicó el presidente provincial, Diego Calvo en la presentación de este instrumento. Además de esta Comunidad Intermunicipal está previsto que en breve esté lista la que formarán los ayuntamientos vecinos de Boqueixón, Touro y Vedra; Padrón, Rois y Dodro y Curtis, Vilasantar y Sobrado.

Antonio Landeira Alcalde de Santa Comba

“Así poderemos optimizar os nosos recursos” La posibilidad de optimizar recursos entre todos es lo

Ramón Camilo Varela Alcalde de Val do Dubra

!

Los cuatro se agrupan bajo el nombre de Xallas-BarcalaDubra

!

Boqueixón, Touro y Vedra también formarán otra Comunidad Intermunicipal

“Daremos maior servicio cun menor coste” Desde Val do Dubra, su regidor considera que será

que más valora el regidor de Santa Comba de esta nueva fórmula de colaboración. “Cos mesmos recursos que temos, poderemos optimizar máis. Este é un paso moi importante para os catro”, añade.

una muy buena medida para las arcas municipales. “Pode ser de moita utilidade e podemos darlle un maior servicio aos veciños e conseguiremos cousas que se o fixeramos sós non o lograríamos”, indica.

José Blanco Alcalde de Negreira

“Así lograremos máis cousas que por separado” El alcalde de Negreira aplaude la decisión de

Andrés García Alcalde de A Baña

“Este es uno de los mejores ejemplos de unión” La recogida de basura, limpieza de cunetas y desbro-

esta nueva fórmula con los ayuntamientos vecinos porque, como dice, la unión hace la fuerza. Considera que “é algo moi conveniente para nós, pero tamén para o Goberno autonómico”.

ces, alumbrado público, o actividades deportivas son algunos de los servicios a los que apunta el alcalde de A Baña que se podrían mancomunar. Considera que la fórmula escogida es “un ejemplo de unión”.


10 sietereportaje

Del 25 de octubre al 8 de noviembre de 2012

LOS ‘DEBERES’ DE NUESTRA RUT Aniversario • En las bodas de plata del Camino de Santiago como Itinerario Cultural Europeo analizamos sus retos de futuro Carolina Carballedo SANTIAGO

EL CAMINO de Santiago está de ‘cumpleaños’ y lo celebra estos días por todo lo alto. Conferencias, exposiciones, visitas institucionales, izado de bandera europea, suelta de palomas… Todo ha valido para conmemorar el XXV aniversario de su consideración como Primer Itinerario Cultu-

!

ral Europeo, un reconocimiento que –como nos cuenta el gerente del Xacobeo, José Paz, en este reportaje - ha supuesto un importante impulso. Pero también lo demuestran las estadísticas. Menos de 3.000 Y es que si hace 25 años la cifra de peregrinos que llegaban a Santiago no alcanzaba

Ser Primer Intinerario Cultural Europeo supuso un importante impulso

los 3.000, solo en 2011 el balance se disparó hasta casi los 200.000 caminantes. De hecho, según los datos que manejan en la Oficina del Peregrino, en este cuarto de siglo han peregrinado en total más de 2 millones de personas. Y los que quedan, porque en las estadísticas con las que trabajan en la Oficina del Peregrino, las cifras están

!

aumentando vertiginosamente. Este año se podría alcanzar un récord, ya que, a falta de dos meses para decir adiós a 2012, ya han venido a Santiago más peregrinos de lo que lo habían hecho el año pasado. Una de nuestra ‘joyas’ Este aniversario del Camino nos ha servido, además de

A falta de 2 meses para fin de año, ya vinieron más peregrinos que en 2011

para celebrarlo y poner en valor la que es una de las joyas de nuestra ciudad y de Galicia, también para poder hacer balance y mirar al futuro. Y es que a estas alturas, y recién cumplidas las bodas de plata, toca hablar de retos. Como nos avanzan desde la Administración autonómica, en sus planes está continuar con la protección y delimita-

!

ción legal de los trazados, pero también tienen en mente seguir trabajando para dar más ‘comodidades’ a los peregrinos, acondicionando y mejorando los tramos así como reforzando la señalización en algunas zonas. Para Santiago no se descarta reforzar alguna infraestructura para realizar actividades. ccarballedo@santiagosiete.es

Delimitar los trazados o aumentar la señalización son algunos de los retos

¿peregrinos perdidos en concheiros? Como meta del Camino que somos, la entrada a Santiago a pie debería estar suficientemente señalizada y acondicionada. Pero, ¿lo está? Los últimos ‘deberes’ se hicieron hace dos años. En el Camino de Fisterra se rehabilitó Ponte Sarela y se señalizó la ruta; y en el Francés se acondicionó el entorno de la rúa Fontiñas y se recuperó espacio para que los peregrinos no tuviesen que ir por la carretera. Pero es precisamente en este punto en el que algunos peregrinos creen que se podría mejorar la señalización. Nos lo cuentan ca-

minantes llegados estos días a Santiago que explican que es a la altura de Concheiros donde algunos de ellos tienen dudas hacia dónde seguir y hay quien se desvía del camino original, siguiendo por la Avenida de Lugo y no por Concheiros. Desde el departamento municipal de Turismo mantienen que atienden a miles de peregrinos al año y no tienen quejas en este sentido. También recuerdan que en este punto ya existe un mapa de la ciudad y en el Camino a la Catedral conchas en el suelo.

Un peregrino, a su llegada a Santiago, consulta el callejero situado en Os Concheiros. / J. Vázquez

Una peregrinación desde Asís a Santiago evitará el ‘bajón’ de caminantes hasta el próximo Año Santo MANTENER EL ‘tirón’ y las buenas cifras de peregrinos es otro de los retos de futuro del Camino y -aunque la historia y la tradición ‘venden’ la ruta por sí misma- a nadie se le escapa que faltan casi diez años para el próximo Año Santo. Es por eso por lo que ya se trabaja en la organización de un evento especial para el Camino. No será un Año Santo, pero sí un año “especial”, en palabras del gerente del Xacobeo, José Paz. Así, se organiza ya una peregrinación que saldrá desde Asís con dirección a

Santiago y que durará un año. La iniciativa empezará en 2013 y se extenderá hasta 2014. Será en ese año en el que se conmemore la peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago. Durante ese año se organizarán diferentes actividades culturales y de índole religosa en Santiago y -de manera similar a lo que se realiza durante los Años Santos- el Gobierno central otorgará exenciones fiscales a las empresas que quieran implicarse colaborando y patrocinando las actividades programadas.

!

!

Las empresas tendrán exenciones fiscales en el acto de 2014

La peregrinación durará un año y habrá diferentes actividades


Del 25 de octubre al 8 de noviembre de 2012

sietereportaje 11

TA JACOBEA 300

2.905

peregrinos han llegado solo en el día de ayer a Santiago. En lo que va de año, según la Oficina del Peregrino, han recogido su Compostela 183.444 personas.

caminantes son los que llegaron a Santiago en el año 1987, cuando el Camino recibió el reconocimiento como Primer Itinerario Cultural Europeo.

José Paz • Xerente do Xacobeo

“Economicamente, o Camiño é das grandes alegrías que estamos tendo” tamén dotándoos de máis albergues públicos. Temos que intensificar a relación coas asociacións e ter máis preparada, se cabe, a cidade de Santiago para acoller aos peregrinos. Que plans teñen para Santiago? Falo de melloras globais para a súa acollida, para o trato ao peregrino, que se sintan como na súa casa. Hoxe en día Santiago xa ten unha infraestructura moi boa, pero creo que temos un longo recorrido nese aspecto. Podemos ter lugares específicos para eles, de información, onde se poidan interrelacionar, algo así como una Casa do Peregrino para que se poidan relacionar e ter actividades específicas. Pero Santiago é a meta final e o está facendo moi ben. O Camiño segue a ter, ademais de proxección relixiosa, tirón turístico? Totalmente. Está claro que cada un vive o Camiño á súa maneira, pero nós, estando en Turismo, traballamos precisamente niso, e comprobamos que así é.

O responsable do Xacobeo recoñece que, no seu caso persoal, ten pendente poder facer o Camiño Portugués ou o de Fisterra. / J. Vázquez

O XERENTE do Xacobeo, José Paz, considera que estes 25 anos foron “decisivos” para que o Camiño de Santiago se revitalizase pero tamén avanza os seus plans para que o éxito non decaia.

Fai un balance positivo destes anos, pero que queda por pulir? Quédanos moito traballo por facer. Hai que seguir coidado os camiños e poñéndoos en valor. Desde o punto de vista de revitalización física pero

É un dos mellores avais do turismo compostelán, pero tamén o é para o resto de Galicia? Si, como marca, é unha das que máis vende Galicia, desde logo, pero non é a única. O que si é certo é que gracias ao Camiño nos diferenciamos.

Santiago ten unha infraestructura moi boa, pero imos mellorala”

Manexan datos do impacto económico en Galicia e concretamente en Santiago? Globais non. Podemos falar do impacto en cada un dos lugares polos que pasa e comprobamos que o Camiño está sendo unha das poucas alegrías que estamos tendo polas posibilidades económicas que ofrece aos lugares polos que pasa . No caso de Santiago é difícil de calcular e non me aventuro a dar oficialmente datos. O que si é certo é que estase traballando neso co Instituto de Estudos Turísticos. Hai un proxecto conxunto co Xacobeo para poñer en marcha un Observatorio Turístico no que se nos ofrezan todos eses datos. É unha información interesante de manexar. O Xacobeo integrarase en poucos meses na Axencia de Turismo de Galicia, resentirase a promoción do Camiño? Non. O Xacobeo vai manter a súa figura xurídica dentro da Axencia, pero as súas competencias son as mesmas. O Camiño ten a súa promoción específica e a súa dotación, que as vai seguir tendo. Ao mellor incluso con esta integración funcional tamén se aumenta a promoción.

Aínda que non é a única, é das marcas que máis vende Galicia”

sabías que... ...el Museo das Peregrinacións hace memoria? Allí se expone la muestra Memoria de Peregrinación, Camiño de Santiago, Primeiro Intinerario Cultural Europeo, con 53 fotos y una proyección audiovisual en las que se recorre el camino por tierras de Hungría, Eslovenia, República Checa, Croacia o Eslovaquia. Estará abierta hasta el 27 de diciembre.

rio, Thorbjern Jaglan, y el alcalde compostelano, Ángel Currás, encabezaron la comitiva de autoridades que hicieron a pie un tramo urbano del Camino de Santiago esta semana.

...la promoción se centra ahora en EEUU y Canadá? ...el secretario general del Consejo de Europa hizo un

tramo urbano del Camino? Para conmemorar el aniversa-

Los europeos son, estadísticamente, los que más optan por hacer el Camino. En los úl-

timos años se ha notado una afluencia de norteamericanos. Es ese el público potencial al que ahora quiere dirigirse la promoción.

...el Portugués es el segundo preferido? La mayor parte de los peregrinos (más del 70%) que vinieron en 2011 hicieron el Camino Francés. Un 12% caminaron por el Portugués y un 6% por el del Norte.


Del 26 de octubre al 8 de noviembre de 2012

FUE PORTADA EN S7... 30 DE OCTUBRE DE 2009

sieteeditorial NICOLÁS ÁLVAREZ

ste fin de semana cuando cambiemos la hora, arrancará también la temporada de invierno en los aeropuertos españoles. Un cambio que no será mero trámite para el de Santiago y es que recibirá un duro golpe a su nivel de flotación, es decir, perderá varias rutas internacionales que son precisamente las que estaban manteniendo un elevado respaldo de pasajeros. Desde este fin de semana se pierden los vuelos directos a Milán, desde hoy mismo, así como los vuelos a París y Venecia. Sin duda es una noticia drástica aunque se intentará compensar con el inicio de los vuelos a Basilea, Reus y Sevilla pero que debido a la contracción del mercado nacional malamente lograrán compensar estos dos últimos enlaces la caída de pasajeros.

E

Las calles del centro de nuestra ciudad empezaban a llenarse de locales comerciales vacíos con unos precios de alquiler que podían llegar a los 12.000 euros al mes.

LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7

JUEGO DE TRONOS

No es de recibo que tengamos una infraestructura de primera división como la actual y diariamente entre las nueve y media de la mañana y la una de la tarde esté desierta por falta de vuelos. Ahí es donde se debe trabajar activamente desde Turismo de Santiago, que me consta que se está en ello, así como desde Turgalicia. Con una temporada de invierno ya cerrada, es el momento de ir cerrando acuerdos para la próxima temporada de verano que arrancará el en marzo y en la que todavía están trabajando las compañías. Es ahí donde hay que centralizar todos los esfuerzos turísticos y lograr revalidar como mínimo el mismo mapa de destinos internacionales y a mayores intentar conseguir nuevos enlaces directos como el tan ansiado Roma o el de Bruselas. Nicolás es director editorial de AERONOTICIARIO SCQ

Publicación periódica gratuita

www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

Alberto Núñez Feijóo

REBECA MUNÍN

a ha pasado casi una semana desde la jornada electoral, pero la política sigue acaparando buena parte del interés informativo. En Santiago, además de la nueva legislatura que está a punto de iniciarse en la Xunta, nos preocupa también qué consecuencias arrastrará para nuestra ciudad la celebración de estos comicios. Y es que como si de un capítulo de la exitosa novela de fantasía y serie de televisión Juego de Tronos se tratase, en el Pazo de Raxoi se avecinan agrias luchas de poder. La principal se disputará en el

Y

| Cuánto

seno del Grupo Municipal Socialista, que tras la marcha de Sánchez Bugallo al Parlamento tendrá que buscar un sustituto como portavoz. Pero la que parece tener ya la batalla perdida es la concelleira de Benestar Social y Familia Paula Prado. Aunque todavía no lo reconozca, es más que probable que abandone su cargo para dedicarse en exclusiva a su labor como diputada. Y eso supondrá, casi con total seguridad, que el actual alcalde, Ángel Currás, tenga una rival menos de cara a las pró-

ximas municipales. Por todos es sabido que la compostelana fue la que le disputó el bastón de mando tras la dimisión de Conde Roa, despertando sospechas sobre una profunda división dentro del Gobierno local. Aunque visto de otra manera, puede que Prado al final acabe siendo la gran vencedora en esta particular ‘guerra’. No en vano Feijóo ha de formar un nuevo Gobierno y quién sabe si la hasta ahora edila puede consiguir algún cargo en los despachos de San Caetano.

sabes de Santiago...

Se pierden los vuelos directos a Milán, París y Venecia”

Así en términos generales, pronostico aquí y ahora que el aeropuerto de Lavacolla cerrará el presente año entre dos millones cien mil pasajeros y dos millones ciento cincuenta mil. Esto supone haberse dejado casi trescientos mil pasajeros con respecto al año pasado.

¿QUIÉN DIJO.... “El Camino es una oportunidad para concienciarnos de nuestra europeidad” 1) Fernández Albor, ex presidente Xunta 2) Marcelino Oreja, ex secretario general del Consejo de Europa 3) Ángel Currás, alcalde

Solución:3

CRUDO INVIERNO EN LAVACOLLA

Los alquileres de locales, por las nubes

02

04

03

05

¿Qué entidades forman la comisión de trabajo para la futura estación intermodal? a) Renfe y Adif b) Concello, Xunta y Fomento c) Fomento, Renfe y Concello

01

¿Para qué sirven estos colectores que se han instalado en varias calles? a) Para recoger ropa y calzado b) Para reciclar papel c) Para recoger pañales

¿Quién es José Víctor Carou? a) El concelleiro de Urbanismo, Vivenda e Rehabilitación b) El director - gerente del Auditorio de Galicia c) El presidente de la Fundación Santiago Centro

¿Cuál de las siguientes iglesias no está en Santiago? a) Nosa Señora da Angustia b) San Fructuoso c) Nosa Señora de Fátima ¿Cuántas líneas de autobús pasan por el polígono de Costa Vella? a) Cinco: 1, 15, C2, C5 y C6 b) Tres: 1, C5 y C6 c) Dos: C5 y C6

Soluciones: 1A, 2B, 3B, 4C, 5C

12

CON LA BOCA PEQUEÑA

N

Juan Carlos Losada Área Central celebra con magia su aniversario Área Central lleva ya casi 20 años en funcionamiento y, pese a la crisis y a la competencia que le acecha, el centro comercial que dirige Juan Carlos Losada sigue en pie y con nuevas ideas para dinamizarse. Estos días celebran su diecinueve aniversario con mucha magia.

Aumentan los robos en los comercios de la Cidade Histórica

siones, al menos a nivel regional y estatal; y, en cambio, ¿qué hemos visto? Muchas soflamas y peroratas dichas con la boca pequeña, pero poco arrepentimiento y signos de cambio. Era previsible; aquí nadie se va a mover del sofá hasta que se lo agiten un poco... con la salvedad y el ejemplo -es justo decirlo-, de Carlos Encisa, responsable de Educación del PSOE compostelano, que

Estas últimas elecciones autonómicas en Galicia pasarán a la historia con dos claros triunfadores: Alberto Núñez Feijóo, que no solo repitió la mayoría absoluta sino que subió en escaños, y Xosé Manuel Beiras, que con una recientemente creada coalición, Alternativa Galega de Esquerda, sumó 9 diputados.

Albino Vázquez Aldrey

ÁLVARO LORENZO

o acostumbro a realizar en esta columna análisis de carácter político, siquiera porque eso que ahora llaman política -una suerte más bien de búsqueda de medrar sobre los comunes mortales- me aburre soberanamente, y cada vez más. Sin embargo, debo hacer una excepción, dados los llamativos datos de los resultados electorales del domingo, y sus consecuencias (y no-consecuencias). Resulta que, tras la enorme debacle de partidos como el PSOE o el BNG, uno esperaba que al día siguiente las noticias estuviesen plagadas de ‘mea culpa’ y unas cuantas dimi-

Refuerza su mayoría absoluta en Galicia

Nadie se moverá del sofá hasta que se lo agiten”

ante los resultados electorales ha decidido dimitir, sin que nadie se lo pidiese, ni mucho menos esperase. Los suspicaces pensarán que se trata más bien del primer abandono de un barco que se hunde, pero yo prefiero dar una oportunidad más a la sensatez. Ahora que los jueces están dispuestos a cambiar las penas de ciertos desmanes de conductores condenados por servicios comunitarios, qué menos que observar estas elecciones y comenzar a elaborar una lista con los que han conducido sus ‘negocios” al desastre.

El concelleiro de Seguridade Cidadá, Albino Vázquez Aldrey, tiene que ponerse las pilas para tratar de resolver la oleada de robos que se han producido en varios comercios en los últimos días. Según denuncia Compostela Monumental, en una sola noche hubo 15 asaltos.

Álvaro Lorenzo es pedagogo.

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: Matías Briansó Invernón. Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: Juan Feáns (maquetacion@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es). Administración: Lucía Botana (administracion@santiagosiete.es). Imprime: Galicia Editorial S.L.

© 2012 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares. Más de 60.000 personas leen Santiagosiete habitualmente según un estudio de Roadmap Europa. Santiagosiete se distribuye en más de cincuenta soportes repartidos por Santiago de Compostela y su comarca. Cuenta también con una versión online www.santiagosiete.es


Del 26 de octubre al 8 de noviembre de 2012

13

SANTIAGO SE LLENA DE CINE CON CINEUROPA Un año más, el mes de noviembre está dedicado a los cinéfilos en Compostela. Y es que el próximo día 8 comenzará una nueva edición del festival de cine Cineuropa. Además de proyecciones en diferentes salas de la ciudad, se han programado actividades paralelas y varios conciertos. El primero será el de Juan Perro, que actuará en el Teatro Principal Página 16

V ive e l d í a d e d ifu n tos c on Animación • La película de Fernando Cortizo se estrena el 31 de octubre

Fotograma de la película O Apóstolo a cuyo personaje principal pone voz y gestos el actor Carlos Blanco. Redacción SANTIAGO

UNA OSCURA historia ambientada en el Camino de Santiago en la que se mezcla el suspense, el humor y la fantasía. Eso y mucho más es lo que nos ofrece O Apóstolo, la película de animacióndirigida por el compostelano Fernando Cortizo. El protagonista es un preso recién fugado de la cárcel que se verá envuelto en extraños e inquietantes sucesos al intentar recuperar un botín que había escondido en una aldea situada en la ruta compostelana. La cinta podrá verse en los cines de toda España a partir del próximo miércoles, 31 de octubre, coincidiendo con el

Día de Difuntos. ¡Y es que qué mejor que una noche tan mágica como esa para que este filme de misterio e intriga llegue a la pantalla grande! Los protagonistas, en la premiere del martes 30 Antes, el martes día 30, habrá una premiere en el Salón Teatro - desde las 20:30 horas - a la que ya han confirmado su asistencia, entre otros, algunos de los protagonistas de la película, como los actores Carlos Blanco o Manuel Manquiña. A ella solo se podrá acudir con invitación, entre ellos, dos de nuestros lectores que resultaron ganadores del sorteo que realizamos la semana pasada.

La primera película europea stop-motion estereoscópica Más de 200 profesionales - entre ellos, algunos de los autores de La novia cadáver o El Señor de los Anillos - han trabajado en esta película de Artefacto Producciones que utiliza, por primera vez en Europa, la técnica de animación stop-motion estereoscópica. En ella han participado actores de la talla de Jorge Sanz, Geraldine Chaplin, Paul Naschy, Isabel Blanco, Celso Bugallo o Luis Tosar, que no solo han cedido su voz a los personajes, sino que han interpretado previamente las escenas para inspirar con sus movimientos y expresiones reales a los animadores.


Sinfo

14

Del 26 de octubre al 8 de noviembre de 2012

nola

COMPOSTELA CULTURA ACTOS Y DIRECTORIO

o r po Valiñ r vie Xa

Mavis Staples trae su mezcla de soul, rock y gospel

DEXYS One Day I’m Going to Soar BMG

Necesita varias escuchas. El primer disco de Dexys en 27 años no engancha con la inmediatez de aquellos álbumes de los 80. Más serenos, más reflexivos, más centrados en el eterno conflicto de la relación entre los dos sexos, priman los medios tiempos con algún arranque de los que se agradecen. En la parte final aparecen incandescentes ganando ritmo y emoción con joyas para el recambio como ‘Free’, ‘Now’, ‘She Got a Wiggle’ y, sobre todo, ‘Incapable of Love’ que, además, marca la afortunada incorporación al grupo de la hasta ahora desconocida Madeleine Hyland.

BOB DYLAN Tempest Columbia

El poeta mayor del rock llega a su álbum nº 35 en estudio con 71 años y a los 50 años de su debut. Y lo hace embarcado en el Never Ending Tour (La gira interminable), esa vida en la carretera en la que está metido desde hace tiempo. Tempest destila las mejores esencias del sonido de raíces americano, con alguna que otra deuda clara, pero lo hace en el estado de gracia que lo acompaña, salvo dos o tres excepciones, desde Oh Mercy en 1989. No será la obra excepcional que algunos proclaman, pero tiene enormes canciones como ‘Long and Wasted Years’, ‘Soon After Midnight’ o ‘Pay in Blood’.

THE XX Coexist XL-Popstock!

Poco después de alcanzar la mayoría de edad, se encontraron con el Premio Mercury. Su debut, un disco donde los silencios y el minimalismo guiaban unas sólidas canciones, fue el culpable. Han tardado 3 años en darle continuidad, pero ha merecido la pena. Parece que poco ha cambiado aunque, prestándole atención, hay avances en los ritmos, los textos y la confianza que da haber estado de gira mucho tiempo. Podría haber salido rana, pero Coexist es otro gran disco que valida aquel premio.

Es una de las mejores representantes de la música norteamericana de los últimos cincuenta anos y sabe mezclar como nadie el soul, gospel, rock y blues. Mavis Staples (Chicago, 1940) ofrecerá en Santiago su primer concierto en Galicia.

Mucha magia en la fiesta de Área Central El centro comercial organiza para su 19 aniversario diversas actividades infantiles y de magia entre los días 26 de octubre y 3 de noviembre.

Auditorio de Galicia. Martes 6 de noviembre. 21:00 horas. Entradas a la venta a 20 euros más gastos de distribución.

Area Central. Los días 26, 27, 28 y 31 de octubre y el 1, 2 y 3 de noviembre habrá feria infantil de 17:00 a 21:00. El Mago Xacobe estará el 27 de octubre y el 3 de novembre a las 18:00

Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Auditorio Novacaixagalicia. Preguntoiro, 23 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Museo Pedagóxico de Galicia (MUPEGA). San Lázaro, 107. Tlf. 981 540 155 // Centro Sociocultural do Ensanche. Frei Rosendo Salvado, 14-16 Tlf. 981543001 // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Travesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Arenal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Novacaixagalicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Centro Social Novacaixagalicia. Praza de Cervantes, 17. Tlf. 981 558571

Llega la cita de los amantes de la cocina Numerosos restaurantes se suman a la iniciativa del Santiago (é) Tapas en la que los amantes de la buena cocina, y en particular de las tapas, pueden gozar hasta noviembre, de las mejores tapas en nuestra ciudad. Más de 72 restaurantes de Santiago. Desde del viernes 26 de octubre hasta el domingo 11 de noviembre.

Horarios válidos hasta el 30 de octubre

Frankenweenie Una conmovedora historia sobre un niño y su perro, dirigida por Tim Burton. Tras la inesperada muerte de su adorado perro Sparky, el pequeño Víctor se vale del poder de la ciencia para traer a su mejor amigo de regreso a la vida. Víctor intenta ocultar su creación, pero cuando Sparky logra salir el pueblo entero aprenderá que crear una nueva vida puede convertirse en algo monstruoso. AREA CENTRAL 18:00. VALLE INCLÁN 17:30.

Lo imposible María, Henry y sus tres hijos comienzan sus vacaciones de invierno en Tailandia pero un día, mientras la familia se relaja en la piscina después del día de Navidad el mar se convierte en un enorme y violento muro de agua negra e invade el hotel. Sin tiempo para asimilar lo incomprensible e inesperado del desastre natural que acaban de sufrir, deberán luchar por la supervivencia y por volver a reencontrarse. La película se basa en una historia real. AREA CENTRAL 20:30, 22:451:00. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45 y viernes y s´ábado 1:05.

Argo Argo se basa en un artículo de Joshuah Bearman en el que se nos detallaba cómo el 4 de noviembre de 1979, mientras la revolución iraní alcanzaba su punto álgido, algunos militantes irrumpieron en la embajada de Estados Unidos en Teherán y tomaron cincuenta y dos prisioneros estadounidenses. Sin embargo, en mitad del caos, seis de ellos logran escapar y encuentran refugio en casa del embajador canadiense.

Sabiendo que es sólo cuestión de tiempo que los encuentren y, muy probablemente, los maten, un especialista de la CIA en operaciones especiales llamado Tony Mendez (Affleck) urde un arriesgado plan para sacarlos del país de forma segura.

Andrés Tallón Castro Looper

LOS SICARIOS DE CRONOS

AREA CENTRAL 17:00, 19:30, 22:00 + Viernes y sábado 00:30. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45.

Hotel Transilvania Es una película de animación. Drácula es el sobreprotector padre de la jovencita Mavis, de tal modo que idea todo tipo de peligrosos relatos que sirvan para frenar el espíritu aventurero de su hija. Ambos viven en el lujoso Hotel Transilvania, un sitio donde los monstruos y sus familias pueden mantenerse alejados de los humanos. El problema llega cuando aparece Jonathan, un muchacho de 21 años que se enamora de Mavis. AREA CENTRAL. En 2D: 16:15, 18:15, 20:30: En 3D: 22:30 y viernes y sábado 00:30. VALLE INCLÁN En 2D: 17:30, 22:45; en 3D: 20:15.

Paranormal activity 4 Tras el éxito de las anteriores partes de la saga, llega a los cines ‘Paranormal activity 4’, una película horror-sobrenatural con la dirección por Henry Joost y Ariel Schulman y escrita por Christopher Landon y Oren Peli. La película es la cuarta entrega de la serie.Han pasado cinco años desde la desaparición de Katie y Hunter cuando una serie de extraños sucesos empiezan a suceder en un vecindario, y todo parece estar relacionado con la llegada de una mujer y un misterioso niño. AREA CENTRAL 20:10, y viernes y sábado 00:50. Lunes y martes 22:00.

Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante. Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.

El viaje en el tiempo es el tema más abordado de la ciencia ficción y el cine se ha ocupado exhaustivamente de ello, no olvidemos la saga de Regreso al futuro, Efecto Mariposa o Midnight in Paris. Es posible que el anhelo de viajar en el tiempo, para así modificar nuestro pasado y poder mejorar nuestro presente o futuro, esté tan presente en el imaginario humano que nos sea muy complicado no volver a este leitmotiv de forma recurrente. Looper, como escribía muy acertadamente

Noel Ceballos, en la revista Fotogramas, la semana pasada, no deja de ser una fusión bastante lograda de la entropía de 12 Monos y la precisión cerebral de Origen. Historia que da fe de la buena salud de la ciencia ficción en el mundo cinematográfico; si bien no deja de ser auténtico cine negro. Emocionante, compleja, inteligente y con una carga dramática en el personaje de Joe, que hacen que su proyección sea razón suficiente para dejarse caer por las salas.

La estética, entiendo que debido al presupuesto, poco trabajada para lo que supone un thriller futurista, insuficiencia suplida con la solidez de la estructura narrativa que no deja ningún cabo suelto en un confuso entramado de sicarios y paradojas temporales. Gran película de Rian Johnson, que no queda tan lejos de su exitosa ópera prima Brick.

Looper se puede ver en CINES AREA CENTRAL 16:00, 17:00, 19:30, 20:10, 22:30 horas. Viernes y sábado a 0:55 horas. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45.

butacadecartelera.blogspot.com


Del 26 de octubre al 8 de noviembre de 2012

15

AMI0,

MUCHO MÁS QUE UN MERCADO

Infraestructuras • El recinto ha acogido grandes

conciertos, banquetes e importantes ferias

Uno de los conciertos que se celebró en el recinto ferial de Amio el pasado mes de septiembre durante el festival Music Way. Redacción SANTIAGO

ADEMÁS DE ACOGER las actividades ganaderas que le dan origen como Mercado Nacional de Ganado todos los miércoles del año, el Recinto Ferial de Amio reúne las características necesarias para integrar una serie de actividades complementarias de carácter ferial, recreativo y cultural que dinamizarían el uso de la instalaciones. La celebración del festival Music Way a finales

de septiembre y del concierto de Vetusta Morla el pasado fin de semana son dos ejemplos de éxito en el lugar. El de Amio es un edificio polivalente y versátil, ideal para la celebración de even-

!

Unas 14.000 personas asistieron allí al festival Music Way

tos de todo tipo, desde un concierto hasta una feria, pasando por un evento infantil o incluso una cena multitudinaria de empresa. 20 horas de música El Music Way llenó de 20 horas de música el Recinto Ferial de Amio, donde unas 14.000 personas vibraron con conciertos como los de los grupos Manic Street Preachers, The Hives, Heredeiros da Crus o The Courteeners. El festival

contó con una zona de acampada en una de las naves del recinto, y con actividades diversas que tuvieron cabida tanto en el interior como en el exterior: un campeonato de skate, exhibiciones de long

!

Dispone de una amplia zona de aparcamiento y buenos accesos

skate, una zona chill-out… Por su parte, Vetusta Morla despidió su gira ‘Mapas‘ en Galicia con una actuación eléctrica ante cerca de 2.000 personas. La música ha sido la protagonista en Amio en las últimas semanas, pero como ya se ha demostrado en numerosas ocasiones, el espacio es idóneo para la celebración de diversas actividades socioculturales y sociodeportivas. Ferias, concentraciones multisectoriales, eventos infanti-

les con actividades para los más pequeños, grandes banquetes y celebraciones… son algunos de los múltiples usos que puede tener este recinto polivalente.

!

3.000 metros cuadrados de telas ignífugas han mejorado su calidad de sonido

Un espacio amplio, polivalente y muy versátil

EL RECINTO FERIAL de Amio es un espacio versátil que permite acoger en magníficas condiciones eventos musicales y diversas actividades socioculturales y sociodeportivas. Dispone de una amplia zona de aparcamiento, buenos accesos (a través del Periférico, o la AP9…) y facilidades para ofrecer servicio de autobuses. Además de las dos empleadas para la feria de ganado, existe una nave diáfana y vacía de contenido de 4.500 metros cuadrados que otorga muchas facilidades para el montaje y el desmontaje de infraestructuras por sus características y su

disponibilidad. No en vano es en esta parte del edificio en la que se celebraron los conciertos. Zona dedicada a backstage El recinto de Amio tiene además una zona muy cómoda dedicada a backstage, donde se dispone de baños completos y duchas, una cafetería y grandes salas en la planta superior que se dotan con el material necesario para cumplir el papel de camerinos y oficinas de producción. Asimismo, el control de accesos y los flujos de personal son muy buenos. Y, en caso necesario, sus posibilidades son enormes si por las di-

mensiones del espectáculo y por la afluencia de público fuese preciso celebrarlo en el exterior del recinto. El único inconveniente que se podría atribuir a un espacio de estas dimensiones y con zona acristalada sería el sonido, pero esto tiene fácil solución. La calidad acústica se ha conseguido mejorar gracias a la colocación de 3.000 metros cuadrados de telas ignífugas que minimizan el rebote del sonido y que, además, consiguen hacer el espacio más acogedor y estéticamente más bonito.


16

Del 26 de octubre al 8 de noviembre de 2012

L AL A BROOKS, LA OTRA CARA DEL ESPECTÁCULO

Música • La ex cantante de The Crystals actúa el sábado en la Sala Capitol Xavier Valiño SANTIAGO

NO TODOS los seguidores del rock conocen a LaLa Brooks, aunque debieran. Ella fue la cantante de The Crystals, el grupo de chicas famoso en los 60 por éxitos como ‘Da Doo Ron Ron’ y ‘Then He Kissed Me’, grabadas con Phil Spector. Además, ha cantado con Elvis, Rolling Stones, James Brown, Aretha Franklin, por citar solo unos pocos. Cincuenta años después, una aparentemente mucho más joven LaLa Brooks de lo que marca la edad de su pasaporte sigue dando conciertos, y este sábado estará en la Sala Capitol, LaLa Brooks se hizo famosa en los 60 siendo una adolescente. para poner fin a la segun-

da edición del Outono Capitol Rock Festival. ¿Cómo entraste en The Crystals? ¿Es cierto que tenías 13 años entonces? Sí, tenía 13 años. Una de las madres de una niña (que resultó ser Dee Dee Kenniebrew de The Crystals), la señora Henry, trabajaba en mi escuela. Un día, oí a un hombre tocando el piano en una de las aulas. Seguí el sonido y le pregunté: “¿Puedo cantar?”. Él me respondió: “¿Puedes?”. Cuando la madre me escuchó, me preguntó si quería unirme al grupo y le respondí instantáneamente que sí. ¿Cuál fue tu impresión de Phil Spector? Era brillante como productor, pero egoísta como persona. A nosotras nunca nos pagó. Él se llevó todo lo que me correspon-

!

Con este concierto termina esta edición del Outono Capitol Rock Festival

día. No tengo ninguna animosidad personal u odio hacia él, pero a veces, cuando haces algo malo, tienes que pagar por ello, por eso está ahora pagando su precio. ¿Era tan difícil trabajar con él entonces o se fue haciendo más difícil con los años? ¿Crees que se aprovechó de ti en algún momento? Siempre es difícil trabajar con alguien que está centrado en sí mismo.Y eso que The Crystalspusieron a Phil Spector en el mapa. Nosotras llegamos antes que las Ronettes, Darlene Love o The Righteous Brothers. Se aprovechó de mí cuando era una adolescente y también se sigue aprovechando de mí ahora, mientras está en la cárcel. Continúa recolectando dinero en una celda, algo que evidentemente está mal y me hace daño. Todavía sigo sin recibir nada hoy. ¿Por qué crees que tu música y la de Phil Spector perduran? Por la simple razón de que se trataba de verdaderos artistas cantando y actuando, sin apo-

yos ni computadoras ni fuegos artificiales en el escenario que dan la impresión, cuando asistes a un concierto, de que estás en una zona en guerra. ¿Cómo te resulta hoy cantar las canciones producidas por Phil Spector hace 50 años? Me sienta muy bien porque no tengo que pensar que Phil Spector está detrás de mí diciéndome lo que tengo que hacer. Me siento libre porque sé que él está encerrado. Sé que en directo tocas temas de otros artistas como Rolling Stones, U2... ¿Es el mejor enfoque para un espectáculo en estos tiempos turbulentos? Solo quiero dar lo máximo. Mi objetivo es que todos vayan a casa sintiendo que yo les di todo lo que pude de una manera positiva.

!

LaLa dice que su objetivo es dar “lo máximo” encima del escenario

Santiago Auserón presentará su quinto álbum publicado bajo el nombre de Juan Perro.

Cineuropa 2012 arrancará con el concierto de Juan Perro Espectáculo • El festival de cine se celebrará del 8 al 30 de noviembre Redacción SANTIAGO

YA QUEDA POCO para que comience una de las citas más importantes del panorama cultural compostelano. El festival de cine Cineuropa tendrá lugar en Santiago del 8 al 30 de noviembre con proyecciones en diversas salas de la ciudad, conciertos y actividades complementarias. La programación completa todavía no se ha presentado, pero

desde la Concellería de Cultura explican que lo harán en breve. La primera actuación será la de Santiago Auserón, que adapta en esta gira su reper-

!

Santiago Auserón actuará en directo el día 8 en el Teatro Principal

torio al dúo de guitarras acústicas y voces, en colaboración con el guitarrista y cantante Joan Vinyals. Las canciones de Río Negro, el quinto álbum publicado bajo el nombre de Juan Perro, se juntan con una selección de temas históricos, a los que se van añadiendo otros inéditos y versiones de clásicos. Podremos escucharle el día 8 en el Teatro Principal a partir de las 21:00 horas.


octubre 27 / 28 de

álaga Espanyol-M d Real Socieda Valladolid - Osasuna At. Madrid cia Betis-Valen Getafe At. Bilbao ada Levante-Gran a evill Zaragoza-S l Madrid Mallorca-Rea lona rce Ba yo Ra Las Palmas Guadalajarardoba Sabadell - Có cia man Girona - Nu urcia Alcorcón - M g Elche - Racine

Fran Vázquez Oficial de 1ª en Artes Gráficas

“Espero que el Deportivo gane el derbi con el Celta” El fin de semana en el que el Dépor y el Celta se reencuentran en Primera, Fran tiene claro quién quiere que venza: “Como deportivista espero que gane el Deportivo”. También cree en la victoria del Atlético por “la buena racha de Falcao”.

inc Pleno al qu

Del 26 de octubre al 8 de noviembre de 2012

rtivo

Celta - Depo

Fútbol • El ex técnico del Alondras sustituye como entrenador a Anxo Casalderrey SANTIAGO

TRAS LA POLÉMICA por la inesperada destitución de Anxo Casalderrey como técnico del Compostela, el club acaba de anunciar que será Alfredo Álvarez, ‘Fredi’, quien ocupe su lugar. Aunque no lo hará hasta el próximo lunes, 29 de octubre. Del partido de este domingo frente al Villalbés (en San Lázaro, a las 16:30 horas) se ocupará el segundo entrenador, Ibán López.

Tal y como informa la Esedé en su web, Fredi (Moaña, 1976) estuvo las últimas siete temporadas en el Alondras CF (los últimos tres años como primer entrenador; las anteriores como segundo) y en la campaña anterior consiguió meter al equipo en fase de ascenso a Segunda B. Pobres resultados El Compostela anunció la marcha de Casalderrey el pasado lunes, aludiendo a los

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ TONCHOLETO

VIDA Y OBRA DE ANXO Con Anxo Casalderrey fuera ya del Compos, podríamos hablar del que ocupa su puesto, pero por tirar por el

lado más melancólico y matemático, me decido a darle un vistazo a sus números y a sus méritos. Debutó como entrenador el 23 de enero del 2011 en Preferente, frente al Foz, empatando a unos.

últimos resultados deportivos como razón de su destitución. Y es que aunque el conjunto blanquiazul es un recién ascendido, las pretensiones del club son mayores que las conseguidas hasta ahora. Aunque todavía queda mucha liga, los santiagueses están lejos de la parte superior de la tabla. El equipo es decimotercero, con tres victorias en nueve partidos y ninguna de ellas fuera de San Lázaro. rmunin@santiagosiete.es

Anxo Casalderrey logró el ascenso del Compos a Tercera.

Su último partido fue el domingo pasado, en Tercera, con la derrota en Cerceda por un gol a cero. Ha dirigido en liga a la Esedé en un total de 64 partidos, ganando 35. De 192 puntos en juego, ha conseguido el 64%. Bajo su mando, el equipo ha tenido una media de 2,07 goles a favor y 0,90 en contra. Además, ha obtenido los títulos de campeón de Preferente Norte y Gallega, Copa y Su-

percopa Diputación, y Copa Delegación de Santiago, además de ascender a Tercera. Todos estos méritos no han sido suficientes para darle un poco más de tiempo. El fútbol siempre se rige bajo la obtención de resultados positivos. Desde que se le encomendó la tarea de subir a Tercera, ha estado con la espada de Damocles sobre su cabeza. No ha debido de ser fácil trabajar así.

Solo queda desearle buena suerte en su próxima aventura. Para el que llega, espero que haya un poco más de paciencia. El Compos necesita asentarse. Todo lo que sea subir como la espuma, acabará luego por bajar de golpe, como en estos últimos años. VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

WWW.SD.COM.ES

(in)Visibles PORQUE ELLAS TAMBIÉN JUEGAN

“CON ESFUERZO SE PUEDE LOGRAR TODO LO QUE TE PROPONGAS” Sara Blanco • Nadadora en el CDN Ciudad de Santiago Rebeca Munín SANTIAGO

LLEGAR TAN LEJOS como Mireia Belmonte o Michael Phelps - nadadores a los que admira - es algo que Sara Blanco, del club Ciudad de Santiago, ni siquiera se imagina. “Mi objetivo no es ser profesional. Mi reto es ir a Campeonatos de España, no tengo pensado ir a un Europeo porque hay que dedicarle muchas más horas de las que le dedico yo”, explica. Y eso que esta joven estudiante de 17 años de edad se pasa dos horas al día nadando en la piscina de Santa Isabel, a lo que le suma tres sesiones de gimnasio a la semana. “No me cuesta porque es algo que me gusta y vengo motivada. Para mí la natación no es solo un deporte, es como una segunda vida. Además de los estudios y la familia, aquí es donde vengo a hacer lo que realmente me gusta y a veces hasta a evadirme un poco”, afirma. Experta mariposista Su fuerte es el estilo mariposa, modalidad en la que espera competir en el Campeonato de España que se celebra a finales de noviembre y para el que está muy cerca de conseguir la marca. “Me quedan dos décimas. El problema fue que aquel día tuve mala suerte. Estaba preparada y simplemente es cuestión de técnica y de estar concentrada todo el tiempo”, señala. Y es que para ella, “con esfuerzo y concentración se puede lograr todo lo que te propongas”.

Desde que empezara a competir, con apenas 10 años, ha logrado ya varios títulos gallegos. El último, el pasado fin de semana en 200 metros mariposa en la primera Jornada de Copa Gallega de Clubes de Primera División. “La natación es un deporte duro, como todos, pero a mí me gusta el agua. La gente piensa que es aburrido porque siempre vas haciendo largos pero no es simplemente eso. Una buena nadadora tiene que tener una base de fuerza y buena técnica”, apunta. Eso y muchas ganas, que a Sara no le faltan. rmunin@santiagosiete.es

La natación es para mí una segunda vida”

17

Actualidad del deporte santiagués

EL COMPOS SIENTA EN EL BANQUILLO A FREDI R. Munín

sietedeportes

Baloncesto El Obra buscará otra victoria ante el Cajasol Tras el buen inicio de temporada - con 3 victorias y solo una derrota el pasado fin de semana ante el Valencia (6864) - los de Moncho Fernández reciben este sábado, a las 20:30 horas en el Multiusos, al Cajasol, equipo que solo ha ganado un partido de los que ha disputado en lo que llevamos de campaña.

Fútbol Sala El Santiago, en plena mini-pretemporada Durante las próximas cuatro semanas (en las que habrá un parón en la liga por el Mundial), el Santiago Futsal realizará una mini-pretemporada. Disputará el partido de cuartos de final de la Copa Xunta ante el Talleres ABC Vigo FS el próximo 1 de Noviembre. También está pendiente de cerrarse algún amistoso en estas fechas.

Judo Puertas abiertas en Santa Isabel para conocer el judo El pabellón de Santa Isabel acogerá este sábado, 27 de octubre, una jornada de puertas abiertas para dar a conocer el judo. Los participantes que se deberán anotar previamente - podrán practicar este deporte y asistir a una exhibición a las 18:00 horas.También se presentará el Club Judo Compostela, que preside Javier Rial (en la foto, con el concelleiro de Deportes, Adrián Varela).

Atletismo Este domingo se corre la Carreira Pedestre La XXXV Carreira Pedestre Popular de Santiago , que organiza el Grupo Correo Gallego, se celebrará este domingo, 28 de octubre. La salida será en la avenida de Xoán XXIII a las 10:00 horas para los adultos (que recorrerán 10 kilómetros) y las 11:30 horas para los escolares (que harán 7 km).


18

Del 26 de octubre al 8 de noviembre de 2012

sietecomunicación

¡TRATO HECHO! Tecnología • Una página de Facebook facilita el intercambio gratuito de todo tipo de objetos o conocimientos en nuestra ciudad SANTIAGO

Entendimiento El método es sencillo: el interesado publica una foto o un mensaje en el muro de la página con su oferta o su demanda y será el entendimiento entre particulares la única regla a seguir. “A idea é que estes intercambios non comerciais se pechen entre particulares, de boa fe, e despois do acordo gustaríanos que o

www.facebook.com/santiagosiete @santiagosiete

@ Santiago Social

C. Carballedo SANTIAGO

LA JORNADA electoral fue, sin duda, uno de los temas más comentados por los compostelanos en las redes sociales, utilizando mayoritariamente

Carolina Carballedo

RECURRIR al intercambio para que alguien disfrute de lo que nosotros no usamos y también para conseguir algo que nosotros necesitamos es la esencia de Troco SCQ, una nueva página de Facebook ideada y administrada por dos vecinos compostelanos. Hasta el momento se ha intercambiado una entrada del primer partido del Obradoiro a cambio de compartir unas nécoras en una comida, una bicicleta por una guitarra electro-acústica e incluso se regaló una televisión a cambio de que el beneficiario fuese a buscarla. “Se alguén está diposto a regalar algo non fai falta que se aporte unha contra partida”, explica Rodrigo Lamas, impulsor de la iniciativa junto a Xaime Arias.

Síguenos en…

Una captura de la página Troco SCQ, en la que hay disponibles varios dispositivos electrónicos.

troco estivera presente dalgunha maneira na páxina de Facebook”, matiza Lamas. Se intercambian objetos, pero también conocimientos porque “a idea do banco de tempo tamén está detrás”, añade. Los interesados en unirse deben ser mayores de edad y ser seguidores de www.facebook.com/TrocoScq como único requisito.

sabías que... ...planean ‘unirse’ con un Troco-Santiago de Compostela? Junto a TrocoSCQ también funciona Troco - Santiago de Compostela, una página con las mismas funciones. Los impulsores planean unificar ambas plataformas.

NO TE PIERDAS EN NUESTRA WEB…

el hashtag #21-O. Algunos siguieron al detalle la jornada mientras otros solo opinaron de los resultados finales. Pero también ha habido tiempo para hablar de deporte. Primero, del estratosférico salto

de Félix Baumgartner, que muchos siguieron al minuto en las redes sociales, y después de la decisión de retirar al ciclista Lance Amstrong todos sus títulos por dopaje. ccarballedo@santiagosiete.es

@albagalocha Muy activa en las redes sociales, la modelo compostelana utilizó esta semana su Twitter con sentido del humor con: “Que te diga un travesti: ¡Qué guapa! Yo de joven era como tú!” o reconociendo que “los autónomos somos unos pringados”.

@carloscallon El presidente de A Mesa pola Normalización Lingüística escribía en su timeline la noche de los comicios electorales “Veñen novos anos negros para este pobo. Choremos hoxe, que mañá facemos falta e aí estaremos”.

@DiegoCalvo2012 También en clave política, el presidente de la Diputación de A Coruña mostraba su agradecimiento a los votantes del PP con un “GRACIAS... Con mayúsculas a todos. Galicia, Galicia, Galicia”, explicaba en la noche electoral.

@canedojose El candidato a la presidencia de la Xunta de UPyD opinó así del 21-0: “los ciudadanos han decidido, seguir con lo mismo. Gracias a todos los que nos apoyaron. Vamos a seguir luchando #Somoslibres #UPyD #210”, escribía.

@MariaCanosa La sabia de las letras del programa de TVG Cifras e Letras reivindicaba el uso del gallego con un tweet en el que explicaba que estaba “vendo un anuncio dun produto galego. Cando falan do futuro, pasan a facelo a castelán!!!. Asusta!”.

@MCastinheiras “Hala, vou tomar outro viño. Parabéns aos gañadores. Non é a fin do mundo. A seguir pelexando”, escribía el conocido actor gallego, Monti Castiñeiras durante la noche electoral, poco después de conocerse los resultados.

@oscarpereiro El ciclista opinó esta semana así sobre la retirada de los triunfos ciclistas de Lance Armstrong. “Buff que tristeza me está dando el deporte que me lo ha dado todo. Ojalá sea un punto y aparte pero con la dimisión de toda la UCI”, decía.

@YhadiraGarcia La concursante compostelana del programa La Voz contesta habitualmente a todos sus fans en su twitter, intercalándolo con tweets más personales como este: “no para de llover en Santiago, esto parece el diluvio universal!”

@alfhermida El periodista siguió atento el salto estratosférico de Felix Baumgartner, que calificó como “día histórico para las redes sociales”. También siguió el #21-o con tweets como “Mario Conde, atreverase a dar o salto á política española?”.

@anaponton También en la noche electoral, la nacionalista Ana Pontón aseguraba que “o nacionalismo vasco dá a esperanza a quen acreditamos na liberdade dos pobos. Seguiremos traballando Galiza! Aprender dos erros para avanzar”, indicaba.

... lo que nos cuenta el gerente de Area Central sobre sus planes de futuro. El centro comercial Area Central ya ha desvelado al completo su plan de futuro. Si ya habían anunciado su intención de convertirse en el primer centro de negocios de Santiago, ahora añaden que trasformarán su planta baja en un centro de referencia para el comercio especializado y de proximidad -encabezado por el Hipermercado Alcampo- y, en su conjunto, potenciar el recinto como centro de eventos, como nos avanza Juan Carlos Losada.

...qué opinan nuestros lectores sobre los resultados electorales del 21-O.

Gerente de Area Central, Juan Carlos Losada.

Mantenemos abierta nuestra encuesta web en la que, en esta ocasión, sondeamos la opinión de nuestros lectores sobre si consideran que alguno de los candidatos del PSOE y BNG deberían dimitir. Por el momento gana, con un 70% de los votos que sí deberían dimitir ambos.

toral. Tras haber estado en Honduras asesorando en estrategia y oratoria a uno de los candidatos del Partido Liberal en las elecciones primarias presidenciales, el consultor político y media trainer -además de colaborador habitual de SantiagosieteSantiago Siete habló con nosotros de cómo ha transcurrido la campaña electoral en Galicia, analizando las estrategias de los candidatos.

... qué opina el analista político Santiago Martínez de nuestra campaña elec-


Del 26 de octubre al 8 de noviembre de 2012

desde el 26 de octubre

Aries

Tauro

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

Adquieres madurez emocional y eso te ayudará mucho para poner las cosas claras en una relación. La suerte te envuelve.

Si te sientes con desajustes gástricos o trastornos del sistema digestivo trata de comer más ligero y reposar más.

No te dejes influir por quienes ganan posiciones manipulando sentimientos ajenos. Pronto tendrás dinero efectivo.

Cáncer

Géminis

Virgo

Libra

21 junio a 22 julio

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

23 septiembre a 22 octubre

Tus intenciones podrán encontrar una vía adecuada de expresión y pondrás punto final a las discusiones con tu pareja.

Ha llegado el momento de consolidar tu posición económica y poner a funcionar lo que has estado gestando últimamente.

Si te sientes tentado/a a criticar a tu pareja, guarda para ti el comentario. Tienes una mente clara para los negocios.

Mantén la buena actitud que tanto encomio ha recibido en tu trabajo aunque aún no tengas reconocimiento. Ya llegará.

Leo

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Piscis

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

19 febrero a 20 marzo

Inicias una quincena de arreglos felices. Las reconciliaciones amorosas son dulces después de aclarar malos entendidos.

Te llegan ideas muy positivas que te darán dinero y prestigio. Debes cuidar los detalles en tu relación sentimental.

Buena quincena para gestiones comerciales o bancarias. Mantén tu nivel de bienestar físico aligerando tu carga mental.

Deberás negarle dinero a un amigo que ya te ha pedido demasiado en el pasado y nunca te ha devuelto el préstamo.

Teléfonos de interés

Acuario 20 enero a 18 febrero

Posiblemente encuentres cambios significativos en tu empresa en el transcurso de la próxima semana. Suerte en el azar.

El tiempo Tres días en Santiago

Viernes

Viernes Cielos parcialmente cubiertos durante todo el día. Temperaturas mínimas sin cambios significativos y máximas en moderado descenso. Viento flojo del sureste durante el día y flojo del este por la noche.

Soleado

Ferrol A Coruña

Nubes y claros

19 13

19 13 18 13

Nublado

13 19

Lugo

Chubascos

Sábado Cielos nubosos con

Santiago

posibilidades de alguna lluvia débil a primeras horas. Temperaturas mínimas sin cambios significativos y máximas en moderado descenso.

Cambiante

22 15

Nieve

22 12

Pontevedra 23 15

Tormenta

Vigo

Ourense 22 10

Domingo La influencia de

Granizo

las altas presiones se recupera y las probabilidades de lluvia serán bajas en general.

Nieblas 2

10 10 Máximas y mínimas

Viento: componente

Altura de las olas

Fuente: Agencia Estatal de Meteorología y MeteoGalicia

Fiebre 8 Sudoku

3 1 7 5 9 5 4 7 1 9 7 8 5 2 7 3 1 5 6 4 3 6 2 4 8 3 9 5

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

Taxis Radio Taxi 981569292

Farmacias

Completa las casillas (81 en 9 filas y 9 columnas) con los números del 1 al 9, de tal forma que no se repitan en cada fila, columna o cuadro de 9 casillas.

24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156

sieteservicios 19

MASCOTA DE LA SEMANAuma EL LABRADOR

Ya tenemos un mes y buscamos hogar! Nuestra madre es una labrador con pedigree, nuestro padre... alguien de la aldea pero no sabemos quien! Si nos quieres contacta con la clínica!!

EL LABRADOR... PERRO IDEAL PARA LA FAMILIA, PERO... Sin duda el labrador es una raza de carácter excepcional, amable, cariñoso con humanos y sociable con perros. No es territorial, aprende rápido y está considerado uno de los más inteligentes de su especie, por ello se utiliza como perro guía para invidentes, asistente para personas con minusvalías, terapias psicológicas (niños,ancianos,enfermos),rastreo de drogas,explosivos asi como búsqueda en rescate. Pero hay que tener en cuenta que es un perro que necesita hacer ejercicio, salir a dar largos paseos que le permitan descargar toda su energía. Cuando esto no ocurre puede derivar en conductas erróneas como mordisqueo de cosas de casa, escarbar en el jardín, ladridos incontrolados… Por su carácter cariñoso, necesita contacto humano, caricias y atención. Sentirse útil es primordial para él! En resumen es una raza ideal para tener en familia, el mejor amigo de los niños, pero no es un perro “ALFOMBRA”, necesita tiempo para pasear e interaccionar con la familia! A Media Lúa, Clínica Veterinaria R/Costa Grande esquina A Besada, 6 Baixo. 15895 Milladoiro - Ames

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es


20 santiagosiete

Del 26 de octubre al 8 de noviembre de 2012

sieteminutos con...

OSCAR IBĂ Ă‘EZ

PONTEVEDRA • 36 ANOS • GAITEIRO E FRAUTISTA O músico presenta o seu primeiro traballo en solitario, no que recolle toda a súa traxectoria vital

“EN ALÉN DO MAR SIGO OS PASOS DOS EMIGRANTES GALEGOSâ€? Rebeca MunĂ­n SANTIAGO

ALÉN DO MAR ESTĂ feito paseniĂąamente, con moito coidado, o propio de alguĂŠn que se define como moi perfeccionista. TrĂĄtase do primeiro disco en solitario de Oscar IbĂĄĂąez, un gaiteiro e frautista pontevedrĂŠs cunha ampla traxectoria dentro da mĂşsica folk. Desta vez ofrĂŠcenos unha magnĂ­fica selecciĂłn de melodĂ­as galegas e latinoamericanas enriquecidas con elementos propios da cultura celta. Presentarao pronto en directo xunto coa banda 'Oscar IbĂĄĂąez & Tribo' e nesa xira promete que non faltarĂĄ unha actuaciĂłn en Santiago. PREGUNTA: Que ten a gaita para que sexa o teu instrumento? RESPOSTA: É un instrumento moi importante por moitas cuestiĂłns. A relaciĂłn que hai con todos os instrumentos de vento ĂŠ moi Ă­ntima porque compartes o ar, abrĂĄzalo, e logo ten toda esa significaciĂłn e toda esa carga identitaria do paĂ­s. P. Que imos atopar no teu novo traballo? R. Recolle toda unha traxectoria vital, das miĂąas viaxes por Europa e AmĂŠrica. Empecei a investigar sobre as sĂşas mĂşsicas, seguindo os pasos tamĂŠn dos galegos emigrantes. Ademais, tras descubrir o poema de RamĂłn Cabanillas ‘O fillo de Celt', que parte desa ascendencia celta galega e da tese do CristĂłbal ColĂłn galego, recoĂąecinme nos seus versos como un novo ColĂłn celta que tiĂąa que irmandar os mundos da mĂşsica.

A relación con todos os instrumentos de vento Ê moi íntima porque compartes o ar�

“

P. Musicalmente falando, este disco aglutina diferentes xĂŠneros... R. Si. Ten moita mĂşsica galega e tamĂŠn moita mĂşsica dos galegos que emigraron. En cada tema e en funciĂłn da cor, do estilo que nos pedĂ­a cada peza, incorporamos colaboraciĂłns que deran tintes concretos. Por exemplo, na ‘Xota de Forcarei' introducimos a guitarra flamenca; nas ‘MuiĂąeiras do Lerz', hai unha colaboraciĂłn dun gaiteiro irlandĂŠs; na abanera ‘Dona Francisca', participou un contrabaixista cubano... P. A crise estanos afectando a todos. Sacar un disco agora ĂŠ mĂĄis difĂ­cil ca nunca? R. Moito mĂĄis difĂ­cil porque o propio artista ten que asumir non sĂł a parte creativa, senĂłn a produciĂłn, os arranxos, a ediciĂłn... É difĂ­cil trascender pero temos outras ferra-

mentas como Internet, que nos pemite que o disco estea accesible en todo mundo, aĂ­nda que non sexa de maneira fĂ­sica. P. Hai gaiteiros como Carlos Núùez, BudiĂąo ou Susana Seivane que alcanzaron unha grande fama. Aspiras a ter tanto ĂŠxito coma eles? R. Chegar ĂĄ xente depende tamĂŠn da industria musical, da publicidade e de moitas cousas que un mesmo non ĂŠ capaz de controlar. Hai traballos que non son moi bos pero teĂąen o markĂŠting e a publicidade detrĂĄs e hai traballos que son moi bos pero que non teĂąen ese apoio e a proxecciĂłn ĂŠ menor. Eu non teĂąo ningunha aspiraciĂłn nese senso... A ver, quero que o traballo se coĂąeza e canto mĂĄis mellor, pero non pensei en compararme con ninguĂŠn. Penso que o tempo irĂĄ poĂąendo a cada un no seu lugar. P. TamĂŠn estĂĄs a preparar as actuaciĂłns en directo co grupo ‘Oscar IbĂĄĂąez & Tribo'. SupoĂąo que viredes a Santiago... R. Si, imos tratar de facer algunhas presentaciĂłns e que realmente este traballo poida entrar nos circuĂ­tos culturais. E nesa xira ten que estar Santiago, claro. Tocar alĂ­ ĂŠ algo que me farĂ­a moitĂ­sima ilusiĂłn. TamĂŠn quero empezar a exportar. A idea ĂŠ

Sacar un disco nestes tempos Ê moi difícil porque o artista asume moitas tarefas�

“

saĂ­r cara a penĂ­nsula nun primeiro momento e logo cara Europa. O salto a AmĂŠrica sempre ĂŠ un pouco mĂĄis compricado. Ten que ser unha xira longa que realmente permita facer sostible todos os gastos que conleva ir alĂĄ. Pero penso que haberĂĄ tempo para todo. Nesta carreira longa que nos plantexamos estamos aĂ­nda no punto de partida. Todo estĂĄ por chegar.

O TERCEIRO GRAO Se non foras gaiteiro, que serĂ­as? MĂşsico, dende logo

(sorrí). Trato de ser un gaiteiro-músico ou un músicogaiteiro • Con quen quererías compartir escenario? Faríame moitísima ilusión- aínda que xa non Ê posible tocar con músicos que xa non estån. Por exemplo, con Ricardo Portela. Son un gran seguidor del.• Cal Ê o teu lugar favorito de Santiago? A Praza do Obradoiro. Pases as veces que pases por ela, nunca aburre. Podes ir mil veces e queres volver outras mil.

En ClĂ­nica Maiz trabajamos para mejorar e incorporar los adelantos tecnolĂłgicos mĂĄs avanzados al servicio de nuestros pacientes. Nuestros resultados nos avalan dĂ­a a dĂ­a, con la garantĂ­a KLS TLQVY ` TmZ J\HSPĂ„JHKV LX\PWV TtKPJV KPYPNPKV WVY LS Dr. Abelardo Valera Losno, y el respaldo y experiencia del Hospital PoliclĂ­nico La Rosaleda.

9 : *

ASĂ? DI SER: TRABALLADOR - PERSEVERANTE - PERFECCIONISTA

ClĂ­nica de medicina y cirugĂ­a estĂŠtica y reparadora /VZWP[HS 7VSPJSxUPJV 3H 9VZHSLKH *LU[YV 4tKPJV ÂĄ 7SHU[H :HU[PHNV KL *VTWVZ[LSH ; ! PUMV'JSPUPJHTHPa JVT ^^^ JSPUPJHTHPa JVT


Del 26 de octubre al 8 de noviembre de 2012

sietepublicidad



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.