Santiagosiete 242

Page 1

e r b m ie t p e s n e s o em nos vamos de vacaciones Voenlvagosto www.santiagosiete.es

Año VI ■ Número 242 ■ Semana del 27 de julio a septiembre de 2012

UNA ABARROTADA COMPOSTELA VIVE EL FINAL DE LAS FIESTAS

Foto: Jose Calviño

Apóstol • Tras aplazar hasta finales de agosto el concierto de Tom Jones que debería haberse celebrado anoche, los festejos continúan con más actuaciones y los fuegos desde la escalinata del Campus Sur el martes 31 de julio

HABRÁ NUEVAS MOVILIZACIONES

REYES LEIS

ROBO CÓDICE CALIXTINO

“PODRÍA HABER PLANES DEPORTIVOS PARA AMIO” ¿CÓMO NOS AFECTAN LOS RECORTES? Bajará más el consumo y, previsiblemente, los concelleiros - que cobran casi como un ministro - tendrán que reducirse el sueldo

PRIMERA TENIENTE DE ALCALDE La concelleira explica que tiene propuestas para el recinto ferial relacionadas con la automoción

MÁS VIGILANCIA PARA LA CATEDRAL

Se instalarán 40 cámaras de seguridad y ocho personas se encargarán de controlar todas las dependencias de la Basílica


2 sieteenprofundidad

Del 27 de julio a septiembre de 2012

BAJARÁ EL CONSUMO, HABRÁ MANIF CONCELLEIROS DEJARÁN DE COBRA Economía • Hablamos con algunos expertos que analizan cómo afectarán en Santiago los Rebeca Munín SANTIAGO

MÁS DE 40.000 PERSONAS según los sindicatos convocantes - se manifestaron hace una semana por las calles de Santiago para protestar por los recortes aprobados por el Gobierno de Mariano Rajoy. Y es que medidas como la subida del IVA, la eliminación de la paga extra de Navidad a los empleados públicos o la disminución de la prestación por desempleo a partir de los seis meses del 60 al 50% suponen un duro golpe para numerosas familias. Teniendo en cuenta que en Santiago el sector público tiene un gran peso (Universidad, hospitales, Administración...), ¿afectarán los recortes más aquí que en otros lu-

!

Nuestros ediles tienen un sueldo en 2012 de casi 68.000 euros al año

gares? El secretario general de la Unión de Consumidores de Galicia, Miguel López, opina que será en las localidades limítrofes, donde residen y hacen sus compras muchos de estos trabajadores, donde “se notará más”. Cambios en los consistorios “Deberíamos aprovechar la crisis para redimensionar la Administración, que siga siendo más representativa, que sea más eficiente, y que consiga los fines que debe lograr con menos coste”, apun-

ta el catedrático de Hacienda Pública de la USC, Luis Caramés. Y en lo que se refiere a los Ayuntamientos esos cambios están cerca. Así, en las próximas elecciones locales se reducirá en un 31,1% el número de concejales. Es decir, en Santiago, donde actualmente hay 25 (13 del PP, 9 del PSOE y 3 del BNG) pasaríamos a contar con 17 ediles. Pero no solo eso. El Anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local contempla que las retribuciones de las Corporaciones no podrán suponer más del 0,6% del presupuesto municipal. Establece, además, que ningún alcalde ni presidente de Diputación podrá cobrar más que un ministro, es decir, 68.981 euros brutos anuales. ¿Tendrán que bajarse entonces el sueldo los concelleiros de Santiago? Sin necesidad de hacer cuentas, parece que sí. Y es que según se refleja en los Presupuestos de Raxoi para 2012, nuestros ediles tienen un salario de 67.942 euros al año. Y nuestro regidor, Ángel Currás, de algo más: 74.045 euros. Nuevas movilizaciones Las concentraciones de funcionarios en contra de los recortes continuaron ayer, como viene siendo ya habitual, en Santiago en lugares como el Hospital Clínico o el edificio de la Xunta en San Caetano. Estas protestas se repetirán a lo largo del mes de agosto. Pero los sindicatos se están planteando ya nuevas

Los concelleiros compostelanos en uno de los últimos Plenos celebrados en el Pazo de Raxoi. / Concello acciones. La CIG propone los días 26 o 27 de septiembre para una huelga general, mientras que CCOO y UGT optan por esperar. Ambos forman parte de la llamada Cumbre Social, una plataforma en

!

Los recortes a los funcionarios podrían notarse más en concellos vecinos

la que participan más de 150 organizaciones sociales y que planea una marcha a Madrid desde toda la geografía española que culminará con una gran concentración el 15 de septiembre.

Pretenden, además, que el Gobierno convoque un referéndum y, de no ser así, no descartan llamar a la población a participar en una huelga general ciudadana. rmunin@santiagosiete.es

Luis Caramés • Catedrático de Hacienda Pública y Economía Aplicada de la USC

“Santiago debe apostar por una base económ más amplia avanzando en áreas como la bio

Luis Caramés dirigió el Plan Estratégico de Santiago. / A. Uzal

EN SU DÍA dirigió el Plan Estratégico de la ciudad - un documento que considera debería “actualizarse” - y hoy, además de ser catedrático de la universidad compostelana, preside la Comisión de Análise Local que acaba de poner en marcha la Xunta para adaptar a las corporaciones locales a la actual coyuntura económica. En esta materia, dice ser “partidario” de la coope-

ración entre municipios, “lo cual no quiere decir que tenga que llevar necesariamente la fusión”. Respecto a cómo deben afrontar Santiago y sus vecinos los recortes que está realizando el Gobierno de Rajoy, asegura que hay que apostar por ampliar nuestra base económica “sin tratar de convertirla en una ciudad industrial, porque eso sería muy negativo para el conjunto de Compostela”. Caramés considera

que hay todo un área, el de la biomedicina, que se debería explotar más. “Serían empresas de alto valor añadido, poco contaminantes, que estarían a la vanguardia del I+D+i”, afirma. Cree, también, que el turismo nos será de gran utilidad en estos momentos de crisis profunda. “Cuando se promociona Santiago se está promocionando Galicia pero esto a veces no se entiende y entramos en algunas disputas lamenta-

bles”, señala en clara alusión a las luchas localistas. Subida del IVA Caramés opina que habrá empresarios que preferirán asumir ellos la subida del IVA antes que perder ventas. “Habrá sectores donde se podrá hacer y otros donde no. Y, por tanto, habrá empresas que seguirán aún ganando menos y otras que no podrán seguir... Es muy difícil decir con carácter general si esto es un


Del 27 de julio a septiembre de 2012

FESTACIONES Y LOS AR COMO LOS MINISTROS recortes del Gobierno de Mariano Rajoy Miguel López • Secretario general de la Unión de Consumidores de Galicia (UCGAL)

“Las clases medias son las que más dañadas se están viendo” EL SECRETARIO general de la Unión de Consumidores de Galicia (UCGAL), Miguel López, no oculta su preocupación por los recortes que ha aprobado el Gobierno de Rajoy. “No nos cabe ninguna duda de que el consumo, en los últimos meses, ha caído. De la misma manera que las nuevas medidas, sobre todo aquellas que inciden en la imposición indirecta, lo van a detraer aún más si cabe”, señala. Y da una explicación: son las clases medias, aquellas que suponen “el principal motor del consumo en nuestra comunidad autónoma”, las que se están viendo “más dañadas”. También es crítico con el hecho de que las rebajas se establezcan libremente. “Quizás no sea lo más acertado porque las posibilidades de comprar bajo distintas fórmulas de promociones de venta han estado siempre ahí. Poco va a variar”, sentencia.

!

Tampoco está de acuerdo con la liberalización de los servicios públicos, ya que el hacerlo con las telecomunicaciones o el transporte aéreo “no se ha traducido en ventajas significativas para el consumidor”. El material escolar, antes Desde hace años, la UCGAL ha dejado de hacer “por ética” estudios de mercado. “No les podemos decir a los usuarios que cuando vuelvan de vacaciones, si las tienen, se van a tener que gastar tanto en llevar a sus hijos al colegio”, afirma López. Además, considera que aquellos consejos del busque y compare han perdido su sentido porque “las diferencias que hay entre un comercio y otro son anecdóticas”. Sí que recomienda, sin embargo, y dado el aumento del IVA del 4 al 21% en el material escolar, adelantar la compra de estos productos al mes de agosto.

¿Qué cambiará?

21% de IVA. Desde el 1 de septiembre, el IVA general pasará del 18 al 21% (Incluye la gasolina, la electricidad, el gas natural o el teléfono. También las peluquerías o las funerarias) y el gravamen reducido del 8 al 10% (incluye el agua, los hoteles, restaurantes o los bares).

90 horas de apertura comercial. Se ampliará el horario máximo de apertura en días laborables de 72 horas semanales a 90. Además, los establecientos comerciales podrán determinar libremente los periodos de rebajas y su duración.

Los sindicatos no descartan convocar una huelga general en septiembre

mica omedicina” desastre. Pues a lo mejor no. En cualquier caso, me parece que hubo momentos más adecuados para subirlo y ahora no había más remedio”, apunta. Y es que el profesor es muy crítico con que se haya esperado a celebrar las elecciones andaluzas para tomar estas decisiones y lamenta que los grados de libertad del Gobierno de España en la actualidad sean “bastante limitados”.

Hacer la compra será más caro para los compostelanos desde septiembre por la subida del IVA. / A. U.

sieteenprofundidad

3


4 sieteciudad

Del 27 de julio a septiembre de 2012

Reyes Leis • Primera teniente de alcalde y concelleira de Economía, Comercio, Turismo y Mercados

“EL PRÓXIMO OTOÑO ESPERAMOS LOGRAR NUEVAS RUTAS ÁEREAS EUROPEAS PERO LAS TRANSOCENÁNICAS TARDARÁN MÁS” Carolina Carballedo SANTIAGO

CALIFICA ESTE primer año en el Pazo de Raxoi como “muy positivo” porque el nuevo Gobierno del que forma parte se ha “replanteado todo” el trabajo anterior en Santiago. En concreto, ella misma propuso en estos doce meses un posible traslado de los ganaderos de Amio a Silleda, negoció traer nuevas rutas aéreas a Lavacolla y “reorganizó” la empresa municipal de turismo. Reyes Leis se convirtió, además -y tras la salida de Gerardo Conde Roa del Gobierno municipal- en la número dos del actual regidor, Ángel Currás.

A medio o largo plazo, Incolsa tendrá que autofinanciarse y no depender del Concello”

En plena temporada alta, ¿estamos ahora preparados para que este año el turismo sea un revulsivo para nuestra economía? La situación es complicada, pero estamos satisfechos con los resultados del primer semestre. Hemos apostado fuerte por el turismo internacional, que es lo que puede salvar la situación, porque el nacional ha caído, como vemos en toda España. Hemos conseguido el número mayor de vuelos internacionales que ha habido nunca en Lavacolla.

Pero el PSOE asegura que estas rutas no fueron tan fructíferas... Las cifras de ocupación que nos han pasado las compañías y que son públicas desde luego no nos parece que sean negativas. La mayor parte de los vuelos que están operando en Santiago están por encima del 70% y muchos de ellos por encima del 80%. Nosotros estamos satisfechos y lo que es más importante, las compañías lo están. A su llegada a Raxoi anunció vuelos transoceánicos ¿para cuándo? En el ámbito europeo, hemos contactado con muchísimas compañías intentando recuperar algún vuelo perdido y alguna frecuencia más, pero el tema transoceánico es más complicado. Estamos empezando a tener negociaciones, pero buscamos también refuerzo del gobierno donde queramos operar para que también haga presión y poder hacer más fácilmente esa ruta. Espero que en los próximos años dé sus frutos. En el caso de Europa, espero alguna novedad en breve con algún vuelo que empezaría a operar el próximo verano y otoño hay posibilidades de otra ruta. Pero no podemos dar a conocer los destinos porque las compañías nos piden cautela. ¿Es Oporto, como dicen los hosteleros, el 'enemigo' de Lavacolla o lo son Alvedro y Peinador? (Sonríe) Creo que si trabajamos en una estrategia común,

fuera de localismos y pensando en Galicia, se puede conseguir mucho. Las compañías nos dicen que la po-

Podría haber planes deportivos y de automoción para el recinto ferial de Amio”

sición estratégica de Galicia es importante pero les frena tomar decisiones en muchos casos las tres terminales, que esté Oporto relativamente cerca y los problemas de los costes que supone operar en España. Tenemos que trabajar para complementarnos con Coruña y Vigo, siendo Santiago el aeropuerto central.

guido que la situación de Incolsa sea mejor. Ahorramos mucho dinero en el alquiler de la sede y también con las publicaciones y eventos. A medio o largo plazo tiene que ser capaz de autoabastecerse ella misma, no depender del Concello. Estamos también buscando la posibilidad de que tenga una encomienda de gestión de alguna de las cafeterías de los parques de la ciudad que se van a sacar a concurso para que tenga mayores ingresos directamente ahí y que vaya siendo autosuficiente.

En sus años en la oposición fueron especialmente críticos con dos empresas municipales: la de vivienda, EMUVISSA, y la de turismo, Incolsa. La primera ha desaparecido, ¿corre el mismo peligro Incolsa? No. Hemos conse-

“En el grupo de Gobierno no hay ninguna tensión” Un punto de inflexión en el Gobierno local en estos doce meses fue la dimisión de Gerardo Conde Roa como alcalde. En su día se habló de tensión y de gobierno dividido a la hora de elegir sucesor entre la edila Paula Prado -en aquel momento número dos del Gobierno- y el concelleiro de Cultura, Ángel Currás. Leis no niega diferencias de opinión en aquella elección -“siempre hay filias mayores y menores”, dice- pero mantiene que una vez tomada la decisión “que fue por una amplia mayoría”, matiza- “todo el mundo lo asumió bien. Son cosas normales que ocurren entre las personas pero no hay tensión”, añade. La edila también nos habló como puedes leer en la entrevista en nuestra web- sobre su relación con los grupos de la oposición, sus expectativas con la llegada de As Cancelas o sus planes en el Mercado de Abastos.

La concelleira reconoce que aunque está “muy orgullosa y contenta” tras haber sido elegida teniente de alcalde y confía en “estar a la altura”. / Concello de Santiago

Como concelleira de Mercados, usted se mostró firme en llevar la feria de ganado a Silleda, aunque finalmente los ganaderos se quedan en Santiago compatibilizando usos. ¿Les ha dado ya la concesionaria del recinto alguna idea? Casi todas las propuestas que nos han llegado son deportivas y relacionadas con temas de automoción. Le hemos dicho a la concesionaria que tiren por ahí porque son las posibilidades más rápidas y menos costosas. También nos han planteado que haya exámenes de la Unión Europea en cuanto a camiones que son una demanda importante que tiene que hacer cada mes y no hay puntos en Galicia suficientes para eso. ¿Cuándo conoceremos sus usos? No les hemos puesto plazo, pero con tener las propuestas en septiembre, me doy por satisfecha.

Estamos apostando más fuerte por el turismo internacional”


Del 27 de julio a septiembre de 2012

sietepublicidad 5


6 sieteciudad

Del 27 de julio a septiembre de 2012

LA CATEDRAL SE BLINDA

momentos de

agosto y septiembre

Decimos adiós al mes festivo por excelencia en Santiago, pero nos preparamos para unos meses de agosto y septiembre que también estarán repletos de actividad en nuestra ciudad. Habrá desde fiestas y deporte hasta mucha solidaridad.

1 2 3 4

Podremos ver el Códice Calixtino. A principios de mes de

agosto está prevista la inauguración de una exposición en el Pazo de San Xerome sobre el Códice Calixtino. Se prevé que los primeros días esté expuesto el documento original.

Celebraremos la tradición del San Roque. Ángel Currás

participará por primera vez como alcalde en el tradicional acto de ofrenda a San Roque. Lo celebraremos como festividad local el próximo 16 de agosto.

Una etapa de la Vuelta Ciclista a España saldrá de aquí. Después de 27 años,

pequeños lo harán el día 12 de septiembre y el 17 será el turno de los alumnos que cursen estudios en ESO, Bachillerato o FP.

5 6

Santiago vuelve a ser uno de los puntos por los que pase la Vuelta Ciclista a España. Será en su 13ª etapa el 31 de agosto y partirá con destino a Ferrol.

Los colegios y la Universidad ‘recuperarán’ a sus estudiantes. Las

titulaciones universitarias al Espacio Europeo de Educación Superior empezarán las clases el 6 de septiembre. En los colegios, los más

7

Nos visitará el Circo Acrobático Nacional de Pekín. El Circo Acrobático

Nacional de Pekín llega a Santiago el 1 de septiembre dentro de su gira española. Dará dos sesiones en el Auditorio de Galicia. Es uno de los más importantes circos chinos.

Tendremos un nuevo calendario solidario.

El hotel Araguaney acogerá el 27 de septiembre la presentación de un calendario solidario promovido por la tienda de ropa Kookai Santiago en beneficio de la Fundación Andrea de niños con enfermedades de larga duración, crónicas o terminales.

El Compos se estrenará en Tercera. El Compos estrena categoría con su primer partido en el fin de semana del 25 y 26 de agosto. Un poco más tarde, el 15 de septiembre, el Santiago Futsal comenzará la Liga enfrentándose al Ríos Renovables.

Plan • Más de 40 cámaras y ocho personas la vigilarán permanentemente Han reforzado el Plan de Seguridad del Templo, tras el robo del Códice Calixtino. / A. Uzal (Archivo)

MÁS DE 40 cámaras y ocho personas velarán por la seguridad en la Catedral. Así lo manifestó el presidente de la comisión de cultura del Templo, Daniel Lorenzo, en una rueda de prensa en la que presentó el Plan de Seguridad Integral que mejorará el control tanto en la Basílica como en el edificio claustral,

donde está el Museo y el Archivo (el lugar en el que había sido sustraído el Códice Calixtino hace ahora poco más de un año). El Plan de Seguridad establece ahora un estrecho control de las llaves que dan acceso a las dependencias y el personal externo deberá estar acreditado para poder acceder a determinados espacios. ccarballedo@santiagosiete.es

!

!

C. Carballedo SANTIAGO

El Plan de Seguridad establece un mayor control de las llaves

La candidatura de José Blanco a la Xunta abriría puertas a Bugallo Política • La estrecha amistad de ambos podría llevar al ex alcalde a un futuro en San Caetano Redacción SANTIAGO

EN SEPTIEMBRE, el PSdeG celebrará unas elecciones primarias en las que muchos ven en el ex ministro de Fomento y actual diputado por Lugo Jose Blanco como la alternativa que vencería a Pachi Vázquez en su pugna por ser el candidato socialista en las elecciones autonómicas. Aunque por el momento José Blanco no se ha manifestado en este sentido, sí cuenta ya con el respaldo público de numerosos compañeros de partido. Entre ellos, el ex alcalde compostelano Xosé Sánchez Bugallo, quien, en una entrevista concedida a la Cadena Ser manifestó que espera que Blanco “dé el paso” y que sería un “error” y una “pena” no contar con él para

!

Bugallo animó públicamente a Blanco a que “dé el paso” para presentarse

las elecciones. “Reúne condiciones excepcionales”, añadió. Política autonómica La posibilidad de José Blanco en la lucha por el despacho de San Caetano abriría al exregidor compostelano una oportunidad en la política autonómica. Y es que tras el amplio respaldo logrado en la última asamblea socialista que hizo que Bugallo se mantuviese al frente del PSOE local como secretario general, podría ser ahora uno de los elegidos por Blanco para su equipo. Ambos mantienen una estrecha amistad desde hace años y público ha sido siempre el respaldo inversor de Blanco en Santiago en su época como ministro de Fomento.

!

El PSdeG celebrará unas elecciones primarias en septiembre

Se crea la figura del jefe de seguridad, cargo que asume Ricardo Sanz

Santiago Martínez CONSULTOR POLÍTICO

DESDE HACE meses, se viene debatiendo sobre si los gallegos seremos llamados a las urnas próximamente en el caso de que Feijóo, finalmente se anime a adelantar las elecciones autonómicas, cosa que cada vez parece más probable, teniendo en cuenta la erosión que las medidas de recorte del Gobierno de Rajoy están generando en los populares gallegos, y el desgaste va en aumento. Además la oposición está sin rumbo, los nacionalistas, fragmentados y divididos; y los socialistas, aún están decidiendo cuál será su líder para recuperar el Gobierno gallego. El escenario pues, es propicio para un adelanto electoral. Esto último puede ser la gran baza con la que cuente el presidente de la Xunta para revalidar mandato. No obstante, puede desvanecerse dicha ventaja, si por el contrario, la ciudadanía observa una alternativa poderosa y con posibilidades reales de ofrecer un cambio. Y en este posible escenario, muchos

En septiembre presentan el plan de conservación El Plan de Seguridad arrancó en 2007 pero ahora -y tras el robo del Códice- se está implementando con medidas como las presentadas esta semana. Por eso se ha creado ahora la figura del jefe de seguridad, cargo que asume Ricardo Sanz. El Plan está enmarcado en el futuro plan de conservación preventiva del templo, que la Iglesia está preparando y que se dará a conocer en el mes de septiembre.

BLANCO Y EN BOTELLA

miran a Pepe Blanco como el candidato idóneo. Siendo realistas, y al margen de lo que finalmente ocurra con su involucración judicial en el caso Campeón, Blanco sería un excelente candidato. Imagen de impulsor Su paso por el importante Ministerio de Fomento le permitió proyectar en Galicia una imagen de impulsor y defensor de los intereses gallegos en una materia tan sensible como son las infraestructuras viarias, ferroviarias y aeroportuarias. Y este es un hecho reconocido incluso entre el electorado del partido Popular. No lo digo yo, lo dicen los estudios demoscópicos. Por tanto, Blanco y en botella… José Blanco, tiene mayor y mejor grado de conocimiento

!

Blanco deberá cuidarse de cómo le pueda salpicar judicialmente el caso Campeón

Imagen de archivo de José Blanco y Xosé Sánchez Bugallo. que el actual previsible candidato de los socialistas, Pachi Vázquez. Que es más carismático, no lo digo yo, lo dicen las encuestas. Y además lograría evitar la imagen de división interna que actualmente sufre el PSOE gallego en diferentes frentes, el más importante, en la agrupación viguesa. Por tanto, el PP en Galicia tendría serios problemas si finalmente Pepe Blanco decidiera dar un paso al frente y presentarse como candidato a la Xunta. No obstante, deberá cuidarse mucho de cómo le pueda salpicar judicialmente, y gasolineras aparte, el caso

Campeón. Y también deberá observar con quien se junta en una coyuntura como la actual, donde la gente desconfía más de Rubalcaba que de Rajoy, precisamente por un pasado de gobierno socialista en España, del que Blanco también fue partícipe. No lo digo yo, lo dicen los sondeos de opinión. Por último, quisiera comentar que parece ser que el ex alcalde de Santiago, Bugallo, tendría un papel relevante en esta posible nueva aventura política de Blanco. Yo me pregunto, ¿realmente le interesa rodearse de gente, que recientemente ha perdido una alcaldía?

Síguelo en www.santiagomartinezsuarez.blogspot.com en su Twitter @nonetsic


Del 27 de julio a septiembre de 2012

sietepublicidad 7


8

Del 27 de julio a septiembre de 2012

sieteconcellos

Ordes acolle ‘Galicia, conservando a natureza’ Todos aqueles que se acheguen á Casa Consistorial de Ordes poderán visitar unha ampla mostra na que descubrir os aspectos máis destacados da biodiversidade galega. A mostra, que ten o título de ‘Galicia, conservando a natureza’, estará aberta ata hoxe, venres 27 de xullo.

CENTENARES DE CAZADORES DANSE CITA EN MESÓN DO VENTO Ordes • Este domingo celébrase

a XX Feira de Cans de Caza Redacción ORDES

MILLEIROS DE persoas amantes dos animais e centos de cazadores reuniranse esta fin de semana no recinto feiral de Mesón do Vento. Será para participar unha vez máis - e xa van vinte edicións - na Feira de Cans de Caza que organiza o Concello de Ordes. A cita é este domingo, 29 de xullo, na parroquia de Ardemil. O programa comezará ás 8:30 horas coa apertura da mostra canina. Entre todos os animais expostos, empregados tanto para a modalidade da caza maior como a menor, un xurado formado por varios expertos escollerá os mello-

! A

res exemplares de cada raza. Entre elas, atópanse beagles, sabuesos, weimaraners, bassets, setters, bracos, perdigueros e mestizos. Neste senso, cabe destacar a presenza e a gran variedade de cans adicados a seguir o rastro do xabarín ou a capturar perdices ou coellos. Premios Nesta feira haberá diversas modalidades e premios para os gañadores de cada unha de elas. Por un lado, os vencedores levarán para casa un diploma acreditativo e unha placa conmemorativa. Ademais, recibirán lotes de pienso donados pola armería

Está considerada a mellor feira deste tipo de todo o noroeste peninsular

Imaxe da feira que se celebrou o ano pasado e que congregou a 1.500 cans de caza en Mesón do Vento. / Concello de Ordes Pino, de Ordes, e a Bisbarra Agrícola, de Betanzos. 1.500 animais en 2011 Esta Feira de Cans de Caza de Mesón do Vento incrementa cada ano o seu número de participantes, visitantes e animais expostos. En concreto, en 2011, superou os 1.500

!

cans, case todos procedentes da nosa comunidade, de Castela León e de Asturias. De feito, está considerada pola prensa especializada como a mellor de todo o noroeste peninsular e unha das mellores de toda España. Este ano esperan repetir o éxito de pasadas edicións.

Un xurado elixirá aos mellores exemplares de cada unha das razas

sabías que... ... haberá degustacións gratuítas? Outro dos atrac-

... aínda poden anotarse máis cans? O prazo de ins-

tivos desta feira de Mesón do Vento que organiza o Concello de Ordes é a degustación gratuíta de productos da caza que se poderá facer polos bares e establecementos hosteleiros da zona.

crición para participar nesta XX Feira de Cans de Caza e reservar gaiolas sen coste algún para os interesados remata hoxe, venres 27 de xullo, a última hora. Para facelo hai que chamar ao teléfono 689 550 728.

INICIATIVA

Cultura e deporte para conciliar neste verán Ordes • Máis de 70 rapaces de entre 3 e 12 anos gozan das actividades programadas polo Concello Redacción ORDES

O CONCELLO DE ORDES ten posto en marcha este verán un programa de conciliación dirixido a nenos e nenas de entre 3 e 12 anos de idade. Máis de 70 rapaces e rapazas están a gozar destas acti-

vidades nas tardes dos meses de xullo e agosto. O local social municipal e o colexio de Campomaior son os lugares nos que os peque-

!

nos practican algúns deportes e gozan de diversos obradoiros culturais. Tamén hai actividades ao aire libre. Así, os nenos e ne-

Os pequenos tamén pasan ratos na piscina e nos parques municipais

nas pasan ratos nos parques municipais, no paseo fluvial e na piscina do Campo da Feira. Como mascota, contan con Leonardo, una cocodrilo que sempre está presente nas viaxes virtuais e imaxinarias pola historia que lles contan os seus monitores.

Algúns dos nenos que están a participar no programa municipal de verán para axudar a conciliar. / Concello de Ordes

Tes que saber que… Teo

Oroso

Brión

O alcalde, Martiño Noriega, trasladou á Consellería de Educación a necesidade urxente de acometer obras de mellora nos centros educativos da localidade. Os responsables da Xunta comprometéronse a atender as necesidades prioritarias no curso 2012-2013.

O Concello vén de iniciar as obras da última fase da Alameda de Góis, que inclúen unha significativa mellora dos sistemas para a recollida de augas pluviais. Por outra parte, con estes traballos tamén se dotará de aglomerado á superficie utilizada para festas.

Máis de seiscentas persoas ateigaron o pasado domingo a carballeira de Santa Minia durante a última edición do Festival Internacional de Folclore que organiza o Concello. Participaron seis conxuntos procedentes de Turquía, Rusia, México, Gran Canaria, Narón e Brión.


Del 27 de julio a septiembre de 2012

sieteconcellos

9

O ALCALDE DE AMES CALIFICA AS CONTAS MUNICIPAIS DE “REALISTAS E PRUDENTES” Economía • Prevé manter o gasto social xa que o Goberno é “consciente” da situación de moitas familias amienses Redacción AMES

O CONCELLO de Ames elaborou un orzamento municipal para este ano 2012 que o alcalde, Santiago Amor, califica de “realista e adaptado á actual coxuntura económica” no que se mantén o gasto social, xa que o Goberno é “consciente” da complicada situación que atravesan moitas familias amienses. “A incerteza económica e financeira na que vivimos condiciona como nunca os presupostos municipais, polo que debemos actuar coa máxima cautela e contención, nun escenario descoñecido para todos”, engade. Esforzo na partida social Con todo, Amor manifesta o seu “compromiso irrenunciable” cos máis débiles, de aí que o esforzo se faga especialmente na partida social. Deste xeito, nos orzamentos inclúense partidas de preto de 386.000 euros para servizos sociais e promoción social. O Goberno amiense tamén presta un especial apoio ao emprego e ao tecido empresarial, xa que o orzamento prevé máis de 176.560 euros para actividades que incidan directamente no fomento do emprego e do comercio local. Nesta liña destaca o apoio que se prestará ás asociacións de comerciantes do mu-

!

Garante pór en marcha a segunda fase da administración electrónica

nicipio, ás que se destinarán máis de 72.500 euros en subvencións. Convocatorias de axudas Tamén se garante a continuidade das convocatorias de axudas, das que se beneficiarán, un ano máis, entre outras, as familias numerosas, as ANPAS dos centros de ensino, os solicitantes de axudas para a compra de material escolar, entidades culturais e deportivas, o comercio local, a mocidade e os usuarios de transporte público. Tamén permitirá seguir prestando servizos educativos e de carácter social como o da rede de comedores escolares cun custo menor para o Concello, grazas á introducción do concepto de progresividade que permite manter, mellorar e facer máis accesibles as medidas de conciliación. O orzamento garante igualmente a posta en marcha da segunda fase da administración electrónica así como o mantemento de infraestructuras viarias no rural. Investimentos Destinaranse 2.740.547 euros a obras e inversións en todos os eidos da xestión municipal. O esforzo inversor céntrase no saneamento, abastecemento e distribución de augas, nos traballos de mellora en vías públicas e es-

!

As contas prevén melloras na Biblioteca do Milladoiro e en vías públicas

Imaxe de arquivo dun dos últimos plenos celebrados en Ames. / Concello de Ames tradas, no fomento do emprego, na mellora de infraestructuras e no mantemento e mellora da rede de centros escolares. Entre outros moitos investimentos, inclúese a reparación do firme e pintado da Travesía do Porto ou os destinados á compra de terreos para a potabilizadora Ames-Brión. No eido da educación, sobresaen os 139.763 euros consignados para o acondicionamento da Biblioteca Municipal do Milladoiro e

entre os investimentos previstos en camiños veciñais destacan a segunda fase da pavimentación interior en Lapido, as obras de actuación de minimización de afección das avenidas do Rego dos Pasos en Bertamiráns e o acondicionamento e os traballos de mellora en varias pistas do municipio. Ademais, consígnase unha partida para o alumeado público de Nadal, que nas anteriores contas quedara sen orzamento.

En marcha unha campaña informativa para a prevención de delitos en casas, garaxes e coches Seguridade • A Garda Civil está repartindo dípticos con recomendacións e consellos Redacción AMES

COA INTENCIÓN de combatir os roubos en Ames, o Concello e a Garda Civil veñen de poñer en marcha unha camapaña informativa entre os veciños. Consiste nun reparto masivo dun díptico no que se inclúen consellos e recomendacións de seguridade para a prevención de delitos en vivendas, garaxes e vehículos. Esta campaña vai unida a unha intensificación da vixi-

!

lancia e o control e a un incremento dos servizos a encargados de velar pola poboación. O Concello e as forzas e corpos de seguridade solicitan aos veciños a súa cooperación, xa que a labor do axentes é máis efectiva unida á colaboración cidadá. A través desta campaña, tanto o Concello de Ames como a Garda Civil queren facer fincapé na importancia da colaboración e do traballo conxunto para a prevención

A campaña vai unida a unha intensificación da vixilancia e control

OLLO AO

DATO!

23 millóns

O orzamento de Ames, que prevé uns gastos de 23.063.225,82 euros e uns ingresos de 23.576.370 euros, foi presentando na Comisión Informativa de Economía e Facenda e foi levado onte ao Pleno para a súa aprobación inicial. Estas contas inclúen un superávit de 513.144 euros, o que supón dar cumprimento ao previsto no Plan de Axuste e permitirá compensar o déficit derivado da xestión anterior.

A semana da xuventude incluirá o descenso en canoa en Tapia Ocio • As actividades para os mozos amienses serán entre o 30 de xullo e o 4 de agosto Redacción AMES

O CONCELLO de Ames organizará a semana da xuventude entre o 30 de xullo e o 4 de agosto, dirixida a toda a mocidade amiense para que ocupe o seu tempo de lecer nas vacación de verán con actividades lúdicas e formativas. de feitos delictivos e o esclarecemento dos mesmos. Recomendan por iso, avisar ás forzas de seguridade en caso

de emerxencias: Policía Local de Ames (619536405), Garda Civil (062) e de Emerxencias (112).

!

Programaranse obradoiros de inglés para viaxar

Haberá obradoiros de inglés para viaxar, de redes sociais ou mesmo un curso para aprender a buscar emprego a través da Internet, entre outras actividades. Tamén se programarán deportes de aventura coma o paintball ou o descenso en canoa polo río Tapia.

!

Tamén haberá un curso para buscar emprego


Del 27 de julio a septiembre de 2012

FUE PORTADA EN S7... 1 DE AGOSTO DE 2008

sieteeditorial NADA NUEVO BAJO EL SOL ÁLVARO LORENZO

Perezoso, ¿hasta cuándo has de dormir? ¿Cuándo te levantarás de tu sueño? Un poco de sueño, un poco de dormitar, y cruzar un poco las manos para reposo; así vendrá tu necesidad como caminante, y tu pobreza como hombre armado”.

Si uno preguntase, sin dar más pistas, a quién podrían dirigirse estas palabras, probablemente muchos dirían que a algún funcionario, algún parado, algún minero, algún banquero, algún político o, incluso, algún alcalde. Sin embargo, esta cita, que parece de plena actualidad, está extraída del Libro de los Proverbios (6, 9-11) y tiene ya unos tres mil años. En efecto, no hay nada nuevo bajo el Sol, como decía Qohélet, y si hoy quiero recordarles estas palabras, lo hago porque ya ha entrado en vigor, sin

El Concello destaca por su transparencia Según un estudio elaborado por la ONG Transparencia Internacional, el de Santiago era uno de los diez ayuntamientos más transparentes del país. Solo Bilbao, Gijón, Cartagena, Barcelona y Vigo estaban por delante.

LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7

Y EN SEPTIEMBRE... ¿QUÉ?

Cabe recordar que dicha normativa, por la cual se montó un enorme jaleo entre rector y estudiantes a mediados del pasado mes de junio, promovía entre otras cosas eliminar la mención de ‘no presentado’ en las calificaciones de los alumnos y les obligaba a matricularse de nuevo en todas aquellas materias que hubiesen suspendido. Naturalmente, como ocurre siempre que se intenta colar con calzador una norma educativa, la picaresca de que entre en vigor justo al terminar el plazo de matrícula acabará por hacer su efecto y los estudiantes, dormidos unos y cruzados de manos los otros por causa de estas vacaciones y festejos que comienzan, nada harán sino quejarse a toro pasado. Falta nos hará a todos, a la vuelta de septiembre, estar más despiertos. Álvaro Lorenzo es pedagogo.

Publicación periódica gratuita

www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

Gerardo Fernández Albor

REBECA MUNÍN

e preguntaba hace unos días al catedrático de Hacienda Pública y Economía Aplicada de la USC, Luis Caramés, si se podría prever qué pasará en septiembre cuando se empiece a aplicar la subida del IVA. “No se puede ni prever lo que pasará la próxima semana”, me contestó. Y es que últimamente nos estamos acostumbrando a vivir en medio de la incertidumbre, sin entender casi nada, oyendo hablar de primas de riesgo, mercados y rescates; y viendo, por otro lado, cómo se agotan los re-

L

| Cuánto

cursos de muchas familias compostelanas. Por eso ahora que los trabajadores de Santiagosiete nos vamos de vacaciones en agosto nos preguntamos qué nos encontraremos en septiembre. Dejamos la ciudad en plenas Fiestas del Apóstol - deslucidas por el aplazamiento del concierto de Tom Jones -, con la inquietud de más de un centenar de trabajadores - los de Panrico- que podrían verse en la calle en poco más de un mes y con un Gobierno local con varios asuntos encima de la mesa. A la futura estación intermodal,

el parque de bomberos comarcal y otros temas que parecen enquistados en el tiempo, se les unen ahora los recortes de Rajoy. Entre otras cosas, parece que a nuestros concelleiros no les quedará más remedio que bajarse el sueldo. Hoy cobran cerca de 68.000 euros al año, casi como un ministro. De todo ello, trataremos de informar a nuestra vuelta. Mientras tanto, muchas gracias por leernos y por seguirnos tanto a través de nuestra web como de Facebook y Twitter. Sin vosotros, Santiagosiete no sería posible.

sabes de Santiago...

02

04

03

05

¿Quién de los siguientes no ha sido pregonero de las Fiestas del Apóstol? a) El dean, José Mª Díaz b) El limpiabotas de Lavacolla Alfonso González c) Boris Izaguirre

Ya ha entrado en vigor, sin que muchos se hayan enterado, la ‘normativa de permanencia’ de la USC”

que muchos se hayan enterado y de modo un tanto clandestino, la famosa ‘normativa de permanencia’ de la USC.

¿QUIÉN DIJO.... “Lo que podía ser una película de Hitchcock quedó en una de Martínez Soria” (sobre la desaparición del Códice) 1) Paula Prado, edila de Benestar Social 2) Luis Verde, gerente del CHUS 3) Jorge Coira, cineasta Solución:1

10

01

¿Cuántas Feiras Internacionais de Emprego se han celebrado en Sar? a) Una b) Dos c) Tres

¿Qué albergó en su día el edificio del Museo da Cidade e das Peregrinacións? a) El Banco de España b) El Concello compostelano c) La facultad de Ciencias Económicas e Empresariais

Pronto habrá en Fontiñas una zona de huertas urbanas. ¿En qué otro barrio podemos encontrarlas? a) En Sar b) En Belvís c) En San Caetano ¿Quién es José Luis García Bello? a) El Arzobispo de Santiago b) El rector de la USC c) El edil de Medio Rural, Abastecemento e Saneamento Soluciones: 1B, 2A, 3A, 4B, 5C

Daniel Lorenzo El Cabildo mejorará la seguridad en la Catedral El Cabildo no quiere llevarse otro ‘susto’ como el del Códice y por eso el presidente de su comisión de cultura, Daniel Lorenzo, ha anunciado que habrá más de 40 cámaras de vigilancia y que ocho personas que velarán “permanentemente” por la seguridad de la Catedral. Más vale tarde que nunca.

La vieja terminal de Lavacolla da pena

JAVIER TRAVIESO

N

El que fuera nuestro Compostelano del Año 2009 sumará este año un nuevo galardón a su larga lista de premios. El ex presidente de la Xunta recibirá el Otto de Habsburgo que otorga anualmente la organización Paneuropa España a aquellas personas que más han trabajado por el bien de Europa.

Aena

RUIDO

o seré yo quien defienda a los políticos, ni a sus ávidas tijeras; pero si en esta batalla no se distinguen los enemigos reales de los fantasmas las iras caerán en saco roto. El ¡qué se jodan! de la diputada Fabra nos muestra la mecánica de una sociedad de masas enseñorada con los medios: basta un estímulo, del tipo que sea, para canalizar la rabia provocada por unas medidas impopulares. Como es lógico, tratándose del Congreso, la proclama debía dirigirse a la bancada socialista;

Recibirá el premio Otto de Habsburgo

hace falta una mente muy retorcida para creer que alguien, aunque sea un político, pueda pensar conscientemente tal cosa de los parados y soltarla a los cuatro vientos en riguroso directo. Pongan que el posterior aplauso a los recortes fue un sarcasmo protocolario.

La política actual, por desgracia, es un ejercicio de imagen”

La política actual; por desgracia, es un ejercicio de imagen, e Internet, que es algo así como la realidad hecha escaparate, está a la que salta. ¿Qué tal si en vez de enredarnos con la actualidad, tomamos el camino de los valores, ese sendero enlamado que nos ha llevado a esta crisis? Mucho ruido y pocas nueces es lo que veo.

Han pasado nueve meses desde que se abrió la nueva terminal de Lavacolla y en AENA siguen sin saber qué hacer con la antigua. Según denuncian en el portal Aeronoticiario SCQ, la maleza invade parte del viejo aeropuerto y hay material de oficina tirado o apilado en algunas estancias.

Javier Travieso es estudiante y escritor.

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: Matías Briansó Invernón. Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: Juan Feáns (maquetacion@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es). Administración: Lucía Botana (administracion@santiagosiete.es). Imprime: Galicia Editorial S.L.

© 2012 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares. Más de 60.000 personas leen Santiagosiete habitualmente según un estudio de Roadmap Europa. Santiagosiete se distribuye en más de cincuenta soportes repartidos por Santiago de Compostela y su comarca. Cuenta también con una versión online www.santiagosiete.es


Del 27 de julio a septiembre de 2012

11

sietegalicia

Nace la Axencia de Turismo para “gañar eficacia na promoción de Galicia” El Consello de la Xunta aprobó el proyecto de decreto de creación de la Axencia de Turismo de Galicia que concentrará las competencias repartidas hasta ahora en 4 instituciones

Emoción en la entrega de las Medallas de Oro de Galicia

Ayudas a los concellos para contratar las tarifas eléctricas más baratas Consumo • El Inega ha desarrollado una aplicación informática

Feijóo durante su intervención en la entrega de las Medallas de Oro de Galicia. / Xunta

Xunta •Homenajearon, entre otros, a los policías muertos en la playa del Orzán Redacción SANTIAGO

EL PALACIO DE CONGRESOS y Exposiciones acogió este jueves la entrega de las Medallas de Oro de Galicia. La Xunta decidió homenajear este año al grupo Milladoiro y a la Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia, que en

2011 cumplió 180 años desde su establecimiento. Los mayores aplausos y la mayor emoción se vivió -con el público en pie- en la entrega de las medallas a los familiares del los policías Javier López, Rodrigo Maseda y José

Antonio Villamor, fallecidos el 27 de enero en el rescate de un joven en la playa de Orzán (A Coruña). El acto también contó con las actuaciones musicales del gaiteiro Xosé M. Budiño y la Real Filharmonía de Galicia.

!

!

El homenaje a los policías fallecidos en el Orzán puso al público en pie

El acto contó con las actuaciones de Budiño y la Real Filharmonía de Galicia

Eliseo Diéguez, director del Inega, presentó en rueda de prensa la nueva aplicación. / Xoán Crespo C. Carballedo SANTIAGO

LOS CONCELLOS gallegos tendrán a su disposición una herramienta que les permitirá ahorrar en su factura energética, uno de los mayores gastos de las arcas municipales. Con ella, podrán calcular sus tarifas eléctricas, mostrándoles tanto las posibilidades de

ahorro en este campo como la contratación de la suministración eléctrica más adecuada a sus necesidades En la web del Inega Los municipios interesados pueden cargar sus datos de facturación en la aplicación, ya disponible en la página web del Inega. Se comproba-

rá así de manera automática que los consumos son coherentes y avisará también a los concellos que están pagando un recargo del 20% en el precio de la factura al no haber pasado al mercado libre. También permitirá comprobar que los precios contratados están en consonancia con el tipo de consumo realizado.

DAS GALEGAS E GALEGOS DE HOXE PARA A GALICIA DE MAÑÁ Galicia está viva. Ao longo de toda a súa historia, sufriu penalidades, atravesou momentos mesmo máis difíciles que o actual, e a súa luz parecía apagarse en épocas aciagas nas que o destino semellaba negro. Pero malia todo, se hoxe podemos celebrar como cada 25 de xullo o noso Día de Galicia é porque esta terra segue adiante no século XXI. E a que se debe que o noso pobo o conseguira? A resposta está nos galegos. É o esforzo da nosa xente, transmitido de xeración en xeración, o que explica a supervivencia do noso país.

que despois se esforzaron en levar á práctica.

acción e poñen a súa ollada no futuro.

non minorar as posibilidades dos que virán despois.

Se cadra nunha época de tanta incerteza como a que estamos vivindo, resulta difícil imaxinar que as nosas utopías poden ser factibles, pero o certo é que ese pensamento conserva hoxe máis vixencia ca nunca. Non esquezamos que outros moitos momentos da nosa historia tamén parecían pouco propicios para a esperanza e que houbo etapas coma esta nas que case todo parecía conspirar para desistir e caer na resignación ou no derrotismo.

Por iso, a mellor homenaxe que podemos facer neste Día de Galicia é seguir o exemplo dos nosos devanceiros e renovar a fe en nós mesmos. Os problemas do presente non poden facernos esquecer o enorme camiño percorrido polo noso país, un legado que debemos preservar e mellorar para xeracións futuras.

Ese labor non é doado e supón, como podemos ver con profusión nestes momentos de dificultade, importantes esforzos por parte de todos. Pero na nosa propia existencia contemporánea podemos atopar signos de que é posible alcanzar os nosos anhelos colectivos.

Na cultura, no benestar social e na economía. En calquera eido, a enerxía dos galegos é visible e a súa man está presente en todas as grandes iniciativas que ergueron ao noso país, tanto en momentos de bonanza como de dificultade. Foron galegos coma nós, con facetas e sentimentos dispares, pero xuntos, os que converteron Galicia nun país completo, dotado de impulso colectivo en todos os eidos.

Cando esas circunstancias se deron, cando calquera proxecto era visto por moitos como algo inalcanzable, galegos coma nós mantiveron aceso, en medio das dificultades, o facho da fe nas posibilidades do país. Onde outros vían un destino fatal que nos empurraba ao desastre, eles foron quen de atopar elementos de esperanza.

Ese obxectivo de continuidade ten que presidir necesariamente a xestión das administracións públicas e preside, de feito, a xestión da Xunta de Galicia. Practicamos un galeguismo que non se conforma coa herdanza recibida dos que nos precederon, senón que se esforza por situar á nosa terra entre os pobos máis desenvolvidos e por mellorala cada día para aqueles que nos han de suceder.

A Galicia actual é filla das mulleres e homes que creron na súa terra cando o máis doado era deixarse levar polo desacougo. Mulleres e homes que non soamente inspiraron, animaron e protagonizaron avances de todo tipo, senón que tamén introduciron un cambio substancial de mentalidade. En lugar de quedarse no laio e mirar atrás para atopar un paraíso perdido, dan pasos cara a reflexión, compleméntana coa

“Das galegas e dos galegos de hoxe para a Galicia do mañá”, tal e como figura en cada placa que descubrimos cando poñemos en marcha un novo servizo público ou unha nova infraestrutura. Esa frase revela que somos conscientes de que a nosa terra nin comeza nin acaba con nós. Os propietarios dela somos os galegos de cada tempo e, por iso, entre as obrigas que temos os que vivimos na Galicia de hoxe está a de

Precisamente a súa gran achega foi esa idea de que tan eivado estaría o noso país cun sentimento reducido á mera contemplación como cun desenvolvemento social e económico no que se perdera a nosa identidade. Dalgún xeito, o comportamento dos galegos mesturou durante séculos a reflexión e a acción. Os nosos devanceiros soñaron sempre cunha Galicia

Apoio este convencemento no feito de que Galicia teña posto voz, instrumentos e medidas para ordenar o seu destino, en lugar de ser suxeito pasivo na xestión das dificultades socioeconómicas do momento presente. Do mesmo xeito que a nosa terra sobreviviu no pasado a outros pobos, a Galicia de hoxe ten eco en España e na Unión Europea, ata o punto de que políticas establecidas aquí desde hai tres anos teñen servido de pautas no eido nacional e comunitario. Por iso, no noso Día de Galicia, podemos mostrarnos como exemplo de que as autonomías son capaces de funcionar ben. Ter sido pioneiros en decisións como a austeridade das administracións, o control do déficit ou a estabilidade orzamentaria, ademais de servirnos para estar nunha situación de menor risco que outras comunidades, tamén demostra que as autonomías, lonxe de ser un obstáculo, poden cumprir co seu deber e ter un papel protagonista no

camiño á recuperación. Cando, pese a todas as incertezas e os esforzos do momento actual, somos capaces de investir en novos hospitais públicos, de reducir as listas de espera, de poñer a disposición dos galegos máis de 5.500 novas prazas públicas de servizos sociais, de garantir aos nosos escolares un mellor coñecemento en idiomas e en tecnoloxías, de facilitar o acceso dos cidadáns á banda larga vivan onde vivan, ou de atraer o interese internacional cara os os nosos principais sectores produtivos, estamos alimentando as nosas posibilidades pero tamén a nosa esperanza colectiva. Como presidente da Xunta coñezo o desacougo de moitas persoas, de moitos emprendedores, especialmente dos millóns de desempregados que viven nunha angustiosa incerteza en múltiples recunchos de España, e, por suposto, tamén en Galicia. E por iso, cada avance logrado pola nosa terra nun tempo de enorme dificultade como o que vivimos é un estímulo para entender que os esforzos que temos que facer nos nosos días dan os seus froitos e valerán a pena. Nas épocas máis dramáticas das nosa historia, Galicia sempre logrou espertar as súas enerxías. Foi o esforzo de todo

Alberto Núñez Feijóo Presidente de la Xunta de Galicia un pobo o para superar as incertezas o que permitiu crear unha conciencia de unidade e levantar o noso Estado do Benestar, modernizar a nosa economía e abrir novos horizontes nos mercados internacionais. Chegamos a ser o que somos grazas a que galegas e galegos coma nós xamais desfaleceron na gran tarefa que é Galicia. Aos galegos de hoxe tócanos continuala. Xa demostramos que somos unha comunidade capaz de grandes logros e estou convencido de que podemos demostralo de novo. Coa forza de todos.

Bo Día de Galicia

Alberto Núñez Feijóo Presidente da Xunta de Galicia


12 sietepublirreportaje

Del 27 de julio a septiembre de 2012

LA DIPUTACIÓN APUESTA POR EL TUR OPORTUNIDAD PARA LA PROVINCIA Promoción • La institución lidera la red nacional que desarrolla este sector Redacción SANTIAGO

EL TURISMO industrial supone una “gran oportunidad” para la dinamización económica de nuestra provincia. Así lo aseguró el presidente de la Diputación de A Coruña, Diego Calvo, en la presentación -hace unos días- de la Red Española de Turismo Industrial (RETI), una asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo utilizar sinergias en la promoción de este tipo de turismo en el ámbito nacional y posicionar a España como destino. Acompañado por representantes del resto de entidades que se adhieren a la RETI, Calvo explicó que el turismo industrial es hoy en día una “oportunidad” para “aprovechar lo que ya tenemos, para fomentarlo y para darle una dimensión que hasta ahora no tenía”. Existe demanda A pesar de no ser este un tipo de turismo muy promocionado desde las instituciones, sí existe, como advirtió Calvo, una demanda real. Puso como ejemplo más claro el caso de la Ruta del Naval en Ferrol. “La primera experiencia de su puesta en marcha fue en Semana Santa, cuando se superaron todas las expectativas y hubo que duplicar las plazas por la cantidad de visitantes y habitantes interesados en conocer lo que la ruta ofrece”, indicó. Pero el caso ferrolano no es el único en nuestra provincia. El presidente de la Diputación de A Coruña hizo referencia también al de las minas de San Fins, en el concello de Lousame o la oleiría de Buño.

!

La Red quiere posicionar a España como destino de este tipo de turismo

Retroalimentación económica Su capacidad de desestacionalización, de dinamizar la economía y de ofrecer alternativas al turismo convencional son algunos de los principales beneficios de esta alternativa turística que ya está consolidada en algunos países de Europa. Es el caso de Alemania, donde se consiguió que algunas de sus instalaciones fabriles fueran declaradas Patrimonio de la Humanidad, misma catalogación que cuenta la Torre de Hércules en A Coruña. “No hacerlo sería, en definitiva, desaprovechar una oportunidad al alcance de nuestra mano”, indicó Calvo. Además de estas potencialidades, este tipo de turismo tiene una “capacidad de retroalimentación” en la economía local. Como argumenta el presidente de la Diputación, “un lugar que vive de una actividad y que a través de ella se consiguen visitantes permite que esa actividad se mantenga y que, por tanto, siga llamando a más visitantes, fijando así población en zonas rurales”.

que pronto “el turismo industrial sea un atractivo turístico más para toda España”. Por su parte, en el caso de Segovia, el diputado de Turismo de la Diputación, Carlos Monsalve, recalcó que la RETI ha sido “una gran idea, ya que el turismo es un motor económico de primera magnitud necesario a nivel nacional”, dijo. “Tenemos que ir de la mano porque en España tenemos un gran patrimonio industrial y queda mucho por hacer”, insistió.

Entre empresas y administraciones Este primer encuentro entre representantes adheridos a la RETI supone el primer paso de cara a una puesta en común de las inquietudes y necesidades pero, sobre todo, un gran paso de cara a la colaboración entre administraciones y empresas para que España se sume a la promoción del turismo industrial. Por eso Calvo considera un “orgullo” que la provincia de A Coruña fuese la sede de esta primera asamblea y expresó su “deseo” de

Un sector “fundamental” El gerente de la Cámara de Comercio de Cádiz, José Miguel Urraca destacó la importancia de “establecer pautas de las actividades industriales en un sector que permite la captación alternativa y complementaria de visitantes”. “Hay que poner en valor no solo las empresas que fueron, sino también las que están actualmente en activo”, señaló. Por último, Javier Díaz, desde la Cámara de Comercio de Toledo y uno de los impulsores de la RETI, hizo un repaso a las bondades del turismo industrial para la economía y el sector turístico en España, cuyo desarrollo calificó como “fundamental”. “Debemos planificar la oferta, estructurar el producto, formar a las empresas y garantizar la calidad de nuestro catálogo para ser competitivos y un referente para otros países”, remató Díaz. En la reunión posterior, a los cuatro representantes se sumaron los de Promoción del Desarrollo y Turismo de Sevilla y la Cámara de Comercio de Alicante, que conforman los seis primeros socios ordinarios de la RETI.

!

!

Destacan la Ruta Naval en Ferrol, las minas de San Fins o la oleiría en Buño

sabías que... ... la Diputación de A Coruña liderará la primera etapa? La entidad presidida por Diego Calvo liderará la RETI desde la presidencia de la asociación en su primera etapa. La primera reunión se celebró en la ciudad herculina, donde se firmó el acta de constitución de la asociación.

...los primeros socios son seis? Además de la Diputación de A Coruña, las entidades adheridas a la RETI son la Diputación de Segovia -que ostenta la vicepresidencia primera de la Red-, las Cámaras de Comercio de Cádiz y Toledo, así como Promoción del Desarrollo y Turismo de Sevilla y la Cámara de Comercio de Alicante.

...se fomentarán las sinergias entre todos los miembros? La RETI nace con la intención de posicionar a España como destino de turismo indistrial fomentando las sinergias que se consigan con las diferentes entidades adheridas.

...ya ha habido récord de visitantes en las primeras iniciativas? En nuestra provincia se implantó la pasada Semana Santa la Ruta del Naval en Ferrol, que batió récord de visitantes y hubo que duplicar las plazas.

...Alemania declaró Patrimonio de la Humanidad algunas instalaciones fabriles? Ejemplo del éxito de este tipo de

A Coruña, Segovia, Toledo, Cádiz, Sevilla y Alicante son los primeros adheridos

turismo está en países como Alemania. Allí algunas de sus instalaciones fabriles son Patrimonio de la Humanidad.

Doce concellos de la comarca disfrutarán de l

Iniciativas• Se trata de Boimorto, Boqueixón, A Baña, Melide, Ne Redacción SANTIAGO

UN TOTAL de doce concellos del área de influencia compostelana ya están adheridos a la plataforma de administración electrónica puesta en marcha por la Diputación de A Coruña y de la que ya disfrutan 47 concellos de nuestra provincia. “Unha ferramenta para un futuro que cada vez é máis presente”. Así definió el presidente de la Diputación de A Coruña, Diego Calvo, estas sedes electrónicas que está implantando para que los vecinos puedan realizar diferentes trámites administrativos desde sus propias casas. Personalizable Y es que dentro del Plan de Administración Electrónica Municipal se incluye la implanta-

! El presidente de la Diputación, Diego Calvo, junto al alcalde de Mugardos, Xosé Fernández Barcia. / Diputación de A Coruña

El número total de concellos que se pueden unir es de 70


Del 27 de julio a septiembre de 2012

sietepublirreportaje 13

RISMO INDUSTRIAL COMO UNA GRAN

Imagen de la primera reunión, celebrada en A Coruña, en la que participaron las entidades adheridas a la RETI. / Diputación de A Coruña

la plataforma de administración electrónica

egreira, Ordes, Oroso, Santa Comba, Santiso, Touro, Val do Dubra y Vedra ción de una plataforma de administración electrónica que la Diputación pone a disposición de los concellos que la soliciten y que se podrá adaptar y personalizar según las necesidades. “Esta actuación responde a un dereito que xa teñen os cidadáns que é o acceso ás administracións públicas mediante medios electrónicos”, explicó el presidente. Esta herramienta es, tal y como señaló el titular provincial, “máis áxil, máis ordeada, máis transparente e, en definitiva, máis eficaz e eficiente”. Además, Calvo destacó que es una opción “que vai con tempos e que permite unha administración sempre aberta as 24 horas do día e os 365 días do ano”. El mandatario provincial aseguro que “desde a Deputación da Coruña queremos abrir as administracións aos cidadáns” al referirse a la

posibilidad de los usuarios de conocer en qué estado están los trámites que se quieran desarrollar. Gratis para los concellos El coste de todo el proceso asciende a un totral de 177.000 euros, el mismo que tendría que realizar cada uno de los concellos que quisiesen contar con esta herramienta pero que para las 47 entidades locales que ya se han adherido a la oferta de la Diputación de A Coruña supondrá un desembolso de cero euros. El total de plazas disponibles para esta primera implantación de esta iniciativa es de 70, por lo que Calvo aseguró que desde la Diputación esperan que continúen adelante las adhesiones y recuerdan que todavía están en período de recibir propuestas.

Mugardos, el pionero “A Deputación cumpre con esta iniciativa o seu obxectivo de ser apoio, sustento e referencia para os concellos da provincia”, destacó el titular provincial, Diego Calvo, en la rueda de prensa de presentación de esta iniciativa. El primer concello en poner en marcha la sede electrónica desarrollada por la Diputación ha sido ya el de Mugardos. Su alcalde, Xosé Fernández Barcia, agradeció a la entidad que preside Calvo el apoyo para que su Concello “fose pioneiro nunha ferramenta tan necesaria para os cidadáns” y por la apuesta provincial “cos pequenos concellos”. “Poñemos a disposición dos cidadáns un servizo que xa é imprescindible para a sociedade e que vai dar uns resultados moi positivos”, explicó el regidor mugardés.

!

!

!

En nuestro entorno se han adherido más de una decena de concellos

La herramienta permite una administración abierta las 24 horas y los 365 días

El primer concello de la provincia en ponerla en marcha es Mugardos

Desde obtener un volante de empadronamiento a consultar expedientes En nuestra área de influencia han sido varios los concellos que han querido adherirse a esta plataforma electrónica de manera gratuita, con la intención de que los vecinos que allí residen puedan realizar desde sus propios hogares diferentes tareas cotidianas. Con esta herramienta, los trámites se realizarán de forma telemática y permitirán, entre otros asuntos, consultar el estado de un trámite, obtener un volante de empadronamiento o consultar expedientes, necesitando únicamente el DNI electrónico o un certificado electrónico, manteniendo así todas las garantías legales de confidencialidad y seguridad. Los concellos adheridos son Boimorto, Boqueixón, A Baña, Melide, Negreira, Ordes, Oroso, Santa Comba, Santiso, Touro, Val do Dubra y Vedra.


14 sietepublicidad

Del 27 de julio a septiembre de 2012


15

Del 27 de julio a septiembre de 2012

CINCO DÍAS PARA TERMINAR LAS FIESTAS Después de una semana de conciertos y diferentes actividades, las Fiestas del Apóstol 2012 - organizadas por el concelleiro Francisco Noya - terminarán el próximo martes, 31 de julio, con los tradicionales fuegos desde la escalinata del Campus Sur. Todavía nos aguardan además, entre otras, las actuaciones de Budiño y Luar na Lubre. Páginas 18-19

VIDAS

SUSO DE TORO ESCRITOR E PROFESOR DE SECUNDARIA

Por Rebeca Munín

“EN SANTIAGO FALTA MÁIS COÑECEMENTO E CARIÑO POLO NOSO” • O escritor que se criou entre os cafés do famoso Venecia. Cuns trinta libros ás súas costas, e xa retirado como escritor profesional, Suso de Toro (Santiago, 1956) nunca deixou a nosa cidade. Naceu no barrio de Sar, un lugar no que había “miseria, porque era moi humilde, pero tamén moita alegría”. Os seus primeiros recordos teñen que ver coa xente facendo vida fóra das casas, cos adultos falando sentados nun tallo e os nenos correndo e xogando pola rúa. Pronto a súa familia adquiriu a taberna ‘O Mañoso’, fronte á actual facultade de Xeografía e Historia. Ata que nos anos 60, e xa no Hórreo, o seu pai abriu unha das cafeterías con máis sona: o Venecia. “Alí coñecín a persoas de distintas procedencias, estamentos sociais... Deume un co-

Suso de Toro anunciou a súa retirada como escritor profesional en 2010 e desde entón traballa como profesor de instituto. / Jose Calviño

ñecemento humano e sociolóxico que me axudou moito”, explica. • Unha cidade chea de vida que, por un día, era case medieval. Instalado no Hórreo, Suso e os seus cinco irmáns xogaban ao fútbol no medio da calzada. “Se pasaba un auto parabamos a pelota, pero era raro... había moi pouco tráfico”, lembra con nostalxia. Daqueles anos recorda tamén o cine Metropol, en Doutor Teixeiro, e o primeiro televisor que viu: “Estaba no Círculo Mercantil, que daquela estaba no Preguntoiro”. Os xoves ía á feira á Alameda. “Santiago enchíase de galiñas, porcos, vacas, carros de bois... transformábase nunha cidade medieval durante un día. Era marabilloso”. E camiñar pola Cidade Histórica era ver moita xente, veciños ou persoas que estaban de paso, quizais para ir ao médico tras chegar no autobús Castromil á Praza de Galicia. “A zona vella de agora é máis limpa, confortable... pero está vacía. Non hai familias. Cumpre a súa función co turismo, pero como lugar de vivir está morta”, lamenta. • Antes de escribir, cargou toneladas de libros. Sendo mozo, Suso combinaba os seus estudos co traballo no bar Venecia, primeiro estando no instituto e logo na universidade, onde se licenciou en Arte Moderna e Contemporánea. “Por un tempo traballei nun almacén de libros. Antes de escribilos carguei toneladas!”, lembra entre risos. Despois comezou a súa carreira como profesor, pero non tiña vocación e acabou deixándoo para ser escritor profesional. E tivo moito éxito, tanto en galego como en castelán. Célebres son, entre

outras, as súas obras Polaroid, Premio da Crítica de Galicia, Tic-Tac, Premio de la Crítica Española, e 13 badaladas, que recibiu o Premio Nacional de Narrativa e foi adaptada ao cine. • Tras unha etapa convulsa, goza agora da vida tranquila dun profesor. En 2010 De Toro anunciou a súa retirada coma escritor. “Para conservar a cordura, case era a única decisión”, asegura. Chegouse a sentir “perseguido”, “desesperado”, soportando unhas represalias políticas que lle custaron “moito profesionalmente” e que o levaron a pensar en deixar Santiago. “Ofrecéronme traballar nalgunhas universidades de Estados Unidos pero é moi complicado trasladar unha vida enteira a outro lugar”, sinala. Así que quedou para volver á ensinanza. Hoxe é profesor de Secundaria, ten tempo para adicarllo á súa familia, escribir algún artigo para a prensa, pasear polos parques da cidade e pasar tempadas en Louro (Muros). Descarta entón volver á literatura? “Se cadra máis adiante...”, afirma. Pola cabeza xa lle ronda unha obra teatral - “pero non me dou posto”- e unha reportaxe sobre Formarís, a vila onde naceu o seu pai, en Zamora, e da que fala no seu último libro, Sete palabras. “Queren adaptalo ao cine, pero polo de agora está difícil”, conta. Seguirá ademais a loitar por unha teima: que a cidade teña un museo adicado a grandes escritores como Rosalía de Castro ou Valle-Inclán. E tamén porque os composteláns, e os galegos, valoremos o que temos. “Sinto que non haxa máis conciencia local, non orgullo, senón máis coñecemento e cariño polo noso”, sentenza.


Sinfo

16

Del 27 de julio a septiembre de 2012

nola

COMPOSTELA CULTURA ACTOS Y DIRECTORIO

o r po Valiñ r vie Xa

Amio celebra sus fiestas

THE HI-RISERS

Durante el mes de agosto se celebrarán numerosas proyecciones al aire libre de los mejores cortos nacionales e internacionales actuales.

El viernes 3, Amio abrirá sus fiestas con las orquestas Nevada y Ledicia. El sábado habrá concentración de motos antiguas y partido de solteros/as y casados/as y música a cargo de Ismael y Alabama. El domingo habrá misa solemne, música de Spam y Ría de Arosa y un futbolín humano.

Diferentes plazas de la Cidade Histórica (En el caso de lluvia será en la Zona C). Durante el mes de agosto. Gratuito.

Campo da festa de Amio. Los días 3, 4 y 5 de agosto.

Hang Around with You Rock&Roll Inc - Promola

Después de una larga espera, el trío de Rochester asiduo de nuestros escenarios (también Compostela) ha vuelto para irse de fiesta contigo. ¡Y menuda fiesta la de Hang Around with You! En este flamante álbum se encuentran muchas de las razones por las que el grupo es considerado el estandarte del mejor rock&roll americano, sin aditivos, complicaciones, ni moderneces. Sin ser un grupo retro, The HiRisers consiguen combinar los mejores y más genuinos estilos americanos para crear su burbujeante cóctel, y dar un espectáculo en toda regla. Rock&Roll, pop, doo-wop, beat, surf, country...

MONTEVIDEO El año del dragón El Genio Equivocado

Tras 10 años, el grupo presenta su cuarto álbum, El año del Dragón. Con él afianzan las maneras de su predecesor, canciones donde las guitarras tomaban protagonismo, pero que en esta ocasión destila también ganas de avanzar en un disco más depurado y equilibrado, plagado de melodías con guitarras y teclados trotones, ritmos para la melancolía y la celebración y, ante todo, canciones pop. En esta ocasión lo acompañan de una visión más amarga en las letras, teñidas de esa realidad agridulce que caracteriza nuestro paso por este mundo.

TIGERCATS Isle of Dogs Acuarela

Tigercats debutan con un disco en el que se reflejan las luces y las sombras del Este de Londres, grabado para reflejar la energía de Tigercats en directo. Su sonido es fresco, frenético, vitalista; beben del post-punk, del afro-pop, del twee-pop, de bandas como Violent Femmes, Buzzcocks, Hefner, Givers o The Velvet Underground, pero con un ímpetu que les hace únicos. Las 11 canciones son altamente pegadizas y reflejan el espíritu del grupo y su afán por sonar entusiastas y contagiar carisma, seguridad y ganas de bailar.

No te pierdas el Curtocircuíto na rúa

Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Auditorio Novacaixagalicia. Preguntoiro, 23 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Frei Rosendo Salvado, 14-16 Tlf. 981543001 // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Travesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Arenal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Novacaixagalicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Centro Social Novacaixagalicia. Praza de Cervantes, 17. Tlf. 981 558571

Horarios válidos hasta el 2 de agost0

Tengo ganas de ti Hache vuelve a casa después de pasar una temporada en Londres, alejado del recuerdo imborrable de aquel primer amor con Babi. Mientras intenta reconstruir su vida, Gin, una chica de espíritu descarado, efervescente y vital, le hace creer que es posible revivir aquella magia. Pero, tarde o temprano, Hache tendrá que encontrarse con Babi…. AREA CENTRAL 19:10, 22:10 + Viernes y sábado 00:45 horas.

Madagascar 3 Alex el león, Marty la cebra, Melman la jirafa y Gloria la hipopótamo están decididos a regresar como sea al Zoo de Central Park en Nueva York. Tras abandonar África, toman un desvío y emergen, literalmente, en Europa, persiguiendo a los pingüinos y chimpancés que se las han arreglado para hacer saltar la banca de un casino de Montecarlo.

AREA CENTRAL En 2D: 16:00, 17:00, 18:00, 18:30, 20:00, 22:00, 0:00. En 3D: 19:00, 21:00 23:00, 1:00. VALLE INCLÁN En 2D: 17:30, 23:00. En 3D: 20:15 y viernes y sábado 1:05 horas.

Amazing Spiderman Peter Parker fue abandonado por sus padres cuando era niño. Trata de averiguar quién es y qué quiere llegar a ser. Peter también está encontrando su camino con su primer amor de secundaria, Gwen Stacy, y juntos luchan por su amor con compromiso. Cuando Peter descubre un misterioso maletín que perteneció a su padre, comienza la búsqueda para entender la desaparición de sus padres. AREA CENTRAL En 2D: viernes 17:00; sábado y domingo: 16:00 horas. VALLE INCLÁN En 3D: 17:30 horas.

Que esperar cuando estás esperando

Vuelven los canteiros al Obradoiro El concurso Canteiros no Obradoiro, organizado por el Consorcio de Santiago y la Fundación Laboral da Construción de Galicia, vuelve fiel a su cita por cuarto año consecutivo. La pieza ganadora se colocará con su marca de canteiro en la Cidade Histórica. Praza do Obradoiro. Sábado 28 de julio.

Andrés Tallón Castro El Caballero Oscuro: La leyenda renace

La adaptación cinematográfica del libro más vendido del mundo sobre el embarazo es una comedia romántica que describe la relación de cuatro parejas a punto de conocer la emoción, los temores, el humor y los quebraderos de cabeza mientras se preparan para embarcarse en el mayor viaje de su vida: ser padres. AREA CENTRAL 16:50 horas.

Lobos de Arga En el año 1910, en el pequeño pueblo de Arga una maldición cae sobre la marquesa de Mariño y su hijo, convirtiéndole en hombre lobo. Cien años después, Tomás, un escritor fracasado y último descendiente varón de los Mariño, regresa al pueblo convencido de que van a nombrarle hijo adoptivo. Lo que en realidad piensan los vecinos es sacrificarle para acabar con el reinado de terror del hombre lobo. De no llevarse a cabo el sacrificio, caerá sobre Arga una maldición. AREA CENTRAL 1:00 horas.

El irlandés Gerry Boyle es un policía de un pequeño pueblo irlandés que posee una personalidad conflictiva y un peculiar sentido del humor. Su madre se está muriendo, si bien ello no le impide disfrutar de su principal “afición”: las prostitutas. No es de extrañar que, cuando su camino se cruce con el del agente del FBI Wendell Everett , quien quiere capturar a una importante banda que trafica con drogas, a Boyle le importe bien poco la resolución del caso… al menos al principio. VALLE INCLÁN 17:30,20:15., 23:00 + viernes y sábado 1:05 horas.

Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante. Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.

ODA A LA MESURA Ya tenemos en taquilla la nueva película de Cristopher Nolan, El Caballero Oscuro: La leyenda renace, que pone el toque ¿final? a una trilogía, que, en su conjunto se me antoja satisfactoria. Recordemos, la primera, Batman Begins resultó ser una película digna, y su sucesora, El Caballero oscuro está a las puertas de ser una obra maestra. Esta tercera entrega sin ser mala, es la peor de las tres. Tras ocho años en el retiro, y viendo que el mal acecha a Gotham, Bruce Wayne decide tirar de Batman. Esta vez contra un grupo ¿anarquista? que

quiere destruir la ciudad y a sus habitantes. Excesivamente barroco Nolan se pierde en sus delirios de grandeza, se pasa de frenada, se excede en sus pretensiones, y le quedaron tres horas de cine recargado, excesivamente barroco en su alarde presupuestario. Un derroche de ambiciones, con una historia demasiado compleja y rebuscada para lo simplista de su desarrollo. Otro hándicap es que la sombra del Joker es demasiado alargada incluso para la luz de Anne Hathaway.

En toda la proyección no miré ni una sola vez el reloj, por lo que puedo decir que a pesar de las imperfecciones, lo pasé razonablemente bien. Y más al ver que una película palomitera, si bien de forma maniquea, pone un debate ideológico sobre la mesa. No les diré de qué palo va el director británico. Juzguen ustedes mismos. El caballero oscuro: la leyenda renace se puede ver en CINES VALLE INCLÁN 17:30 y 20:30 (de domingo a martes) y 17:15, 20:15 y 23:15 horas (viernes y sábado). CINES AREA CENTRAL 16:00, 19:00, 20:30, 22:00, 00:40 + viernes, sábado y domingo a las 00:00 horas.

butacadecartelera.blogspot.com


Del 27 de julio a septiembre de 2012

sietepublicidad 17


18

Del 27 de julio a septiembre de 2012

VIVIMOS UNA MULTITUDINARIA PRIMERA SEMANA DE FIESTAS DEL APÓSTOL Celebración • En estos primeros sietes días tanto compostelanos como turistas están participando activamente BUEN TIEMPO, MÚSICA y mucha animación. Esa está siendo la combinación perfecta de la que estamos disfrutando tanto los compostelanos como los miles de visitantes

que está recibiendo nuestra ciudad desde que Moncho Fernández -entrenador del Obradoiro- diese el pistoletazo de salida a las Fiestas del Apóstol. Una semana después, los festejos están dando mucho de sí.

No ha faltado el tradicional espectáculo nocturno de pirotecnia y 3D (que incluyó una Catedral temporalmente derribada y en llamas), ni el teatro y la animación de calle, ni el encuentro de gigantes y cabezudos que este año ha su-

puesto, además, la reaparición de la figura del dragón mitológico A Coca. Pero también ha habido algún que otro susto, como la cancelación del que era el concierto estrella, el de Tom Jones, al que una infección pulmonar le

obligó a postponer su concierto (que debería haberse celebrado ayer) para el 27 de agosto. Sin Tom Jones, pero con Aerolíneas Federales (cuyo concierto se programó ‘in extremis’ para cubrir el vacío dejado por el tigre de Ga-

les), la Praza da Quintana volvió a vibrar al son de la música. Repasamos algunos de los mejores momentos de la semana y avanzamos (en la página 19) qué queda por disfrutar hasta el día 31. ccarballedo@santiagosiete.es

!

!

!

!

!

!

C. Carballedo REDACCIÓN

Miles de visitantes se acercan estos días a Santiago

Volvío a desfilar el dragón mitológico A Coca

Tom Jones tuvo que aplazar su concierto para el 27 de agosto

Aerolíneas Federales actuó en la Praza da Quintana

No faltó el encuentro de gigantes y cabezudos

El espectáculo del 24 incluyó una Catedral en llamas

Un pregón muy santiagués

Primera ofrenda de currás

El entrenador del Obra, el compostelano Moncho Fernández, abrió las fiestas apelando a los valores compartidos por el Obradoiro y por los que hacen el Camino.

El alcalde -delegado regio en la Ofrendaapeló ante el Apóstol a su idea de Europa y a su solidaridad con los más afectados por la crisis económica.

Lleno total en la quintana

Ediles con traje gallego

Los conciertos de Coti (en la foto), Rober Ramírez, Vanessa Martín, Georgina, la Real Filharmonía o Calle 13 tuvieron casi lleno total estos días.

Parte de la Corporación municipal (Cecilia Sierra, María Pardo, Francisco Noya y Luis Bello) vistieron la indumentaria tradicional en los actos de la Ofrenda. Imagen de una de las recreaciones virtuales la noche del 24. Foto: Concello

Summer Fashion Night para elegir a los modelos de 2013 Certamen • Se celebró la primera gala del Top 10 Santiago Redacción SANTIAGO

LA CASA dos Albardonedo fue el marco perfecto para la celebración de la Summer Fashion Night, la primera gala del certamen Top 10 Santiago –con peinados de Touch Peluquería y presentada por María Almodóvar- y que pretende escoger entre 80 modelos que desfilarán en diferentes even-

tos entre julio y diciembre a los 10 modelos que serán imagen de Galicia en 2013 y que promocionarán moda gallega. Con creaciones de Carmen Pichel, Eva Outeiral, Sette Camicie, Black Diamonds, las joyas de Petite Juliet y Chus Complementos, los alrededor de 300 asistentes a esta noche chill-out disfrutaron de una elegante y sugerente velada amenizada con el Dj Javier Rial.

Las modelos con creaciones de Carmen Pichel y Black Diamonds. Foto: JC Sings Marbella


Del 27 de julio a septiembre de 2012

19

FOLCLORE, ROCK GALLEGO Y MUCHA PIROTECNIA PARA LA RECTA FINAL Apóstol • Hasta el 31 de julio seguiremos de fiesta, tiempo en el que podremos disfrutar de las actuaciones de Xosé M. Budiño o Luar na lubre C. Carballedo SANTIAGO

QUEDAN MUY pocos días para despedirnos de las Fiestas del Apóstol -que terminarán el 31 de julio- pero en esta recta final todavía tendremos mucho de lo que disfrutar. Los hosteleros de la Quintana se estrenarán como programadores de conciertos

!

Los hosteleros de la Quintana se estrenan como programadores de conciertos

durante las fiestas del Apóstol con el ciclo ‘Quintana de vivos’ -que traerá a Xosé M. Budiño o Kepa Junkera, entre otros muchos- y volverá el tradicional campeonato de chave (masculino y femenino).

concurso de trajes de época y coches antiguos. Volverá la sesión vermú a la zona C (en Bonaval) y también la sesión pirotecnia que será desde la escalinata del Campus Sur. Además, ser reabrirá la Casa da Troia y Luar na Lubre serán los encargados de despedir las fiestas.

Trajes de época Se celebrarán jornadas de folclore gallego y también un

ccarballedo@santiagosiete.es

!

!

Habrá fuegos artificiales en la escalinata del Campus Sur el martes 31

Se reabrirá el Museo Casa da Troia y habrá orquestas en la Alameda

Agenda Viernes 27 de julio • Talleres infantiles de reciclaje, joyería e hinchables.

• Jornadas Folclore gallego.

Paseo da Ferradura. 17:00 horas.

Praza da Quintana. 21:30 horas.

Campus Vida. De 18:00 a 20:00.

• Concurso de trajes de época y coches antiguos.

• XXIV Campeonato de Chave.

Praza de Praterías. 20:00 horas.

Paseo da Ferradura. 19:30.

• Jornadas Folclore gallego

• Concierto Quintana de Vivos, con Vaamonde, Lamas & Romero, Xosé M. Budiño (invitados Kepa Junkera, Uxía y O Fiadeiro).

Praza da Quintana. 21:30 horas.

Praza da Quintana. 21:00 horas. Entrada a 6 euros.

• Orquesta Israel. Alameda. 22:30.

Xosé M. Budiño estará hoy viernes en la Quintana

• Final campeonato de chave.

Sábado 28 de julio • Teatro infantil. O lazarillo de Tormes a cargo de Caramuxo teatro. Praza do Toural. 13:00 horas.

• Orquesta Solara Alameda. 22:30 horas.

Domingo 29 de julio • Exposición de coches antiguos. Praza do Obradoiro. Desde 11:30.

• Concierto banda municipal de música.

Lunes 30 de julio • Concierto de Quintana de vivos con DJ Ibiza Music Praza da Quintana. 21:00 horas.

Martes 31 de julio • Reapertura del Museo Casa da Troia. Casa da Troia. 13:00 horas.

• Castillo de fuegos artificiales. Escalinata Campus Universitario. 23:00 horas

Rúa do Vilar. 12:00 horas.

• Concierto de Luar na Lubre.

• Sesión vermú con Los Chavales y Bigote Mix DJ.

• Orquesta Televisión.

Zona C. 13:00 horas. Gratuito

Praza da Quintana. 23:30 horas Alameda. 00:00 horas


20

Del 27 de julio a septiembre de 2012

Cenor y De Dietrich presentan su equipo de vela

sietedeportes

Cenor Electrodomésticos y De Dietrich presentaron hace unos días en Vilagarcía la continuidad del patrocinio de su equipo de vela profesional con la botadura de su nuevo Farr 54. El barco competirá en 5 regatas de primer nivel durante la temporada 2012: Trofeo Conde de Gondomar, Regata Rías Baixas, Trofeo Infanta Elena, Trofeo Príncipe de Asturias y Master El Corte Inglés.

EL COMPOS EMPIEZA LA CARRERA HACIA 2ªB Fútbol • Este fin de semana disputa los primeros partidos de pretemporada • En un mes arranca la liga en Tercera

Los jugadores del Compostela - entre los que hay once caras nuevas - empezaron los entrenamientos el pasado jueves 19 de julio. / Toncholeto Rebeca Munín SANTIAGO

EN MENOS DE UN MES, el 25 de agosto, arranca la competición en Tercera y allí estará una renovada SD Compostela. Y es que un total de once de los 23 jugadores son nuevos en el equipo que dirige Anxo Casalderrey. Como capitán ejercerá el santiagués Manuel Castiñeiras, del que el técnico destaca su “capacidad humana, su compromiso y su talento deportivo”. “Es un jugador muy completo, con mucha esperiencia”, subraya. Primeros compromisos El conjunto blanquiazul - que tratará

!

en esta campaña de poder luchar por el ascenso a 2ªB - empezó los entrenamientos el pasado jueves 19 de julio. El primer duelo de pretemporada lo disputará mañana, sábado 28, ante el Victoria en la Copa Diputación. Ya el domingo día 19 jugará unos amistosos contra el Pontevedra y el Fabril. Unos compromisos que utilizará Casalderrey para tantear qué están haciendo bien y qué mal. “El Compos tiene que tratar todos los partidos desde la máxima competición, el máximo compromiso y la pelea. Pero tenemos que pensar que eso nos va a llevar un tiempo. Estos encuentros nos sirven de referencia”, afirma. rmunin@santiagosiete.es

Un total de once de los 23 jugadores que forman la plantilla son nuevos fichajes

Anxo Casalderrey Entrenador

“Tenemos que ser ambiciosos pero también cautos” Casalderrey tiene claro que la Esedé se merece estar en 2ªB, pero también sabe que para llegar hasta allí hay que ir poco a poco. “Lo más importante es adaptarnos a la categoría y en la primera vuelta mantenernos muy cerca de los cuatro primeros puestos, para en la segunda ver qué podemos hacer. Tenemos que ser ambiciosos, pero también cautos”, afirma. Con un equipo muy nuevo, el principal objetivo del entrenador durante esta pretemporada es “ir puliendo detalles en cada sesión, tanto físicos como tácticos” y que los fichajes vayan conociendo “nuestra forma de juego”. En un mes comienza la liga en Tercera y, para entonces, espera tener suerte con los jugadores, “que no se lesione nadie y puedan competir al máximo nivel”. “Creo que tenemos un buen grupo y vamos a trabajar para conseguir victorias, que es lo que necesita el club”, apunta.

Esta será la tercera temporada en la que Anxo Casalderrey ejercerá como entrenador del Compos. / Toncholeto

Continúa la incertidumbre: ¿Logrará el Obra la conversión en SAD antes del 31 de julio? Basket • La junta de accionistas será el martes • El alcalde adquirió algunas acciones Redacción SANTIAGO

J. Luis Mateo con Raúl López y José Ramón García, vicepresidente del club. / Obra

AL OBRA se le agota el tiempo para convertirse en sociedad anónima deportiva y poder competir en ACB. Este martes, 31 de julio, se celebra la asamblea constituyente, siempre y cuando logre recaudar el dinero. Uno de los últimos en adquirir acciones fue el alcalde, Ángel Currás,

tras una reunión que mantuvo ayer con el presidente de la entidad Raúl López. Pese a reconocer que “aínda hai unha diferenza importante” entre lo ya suscrito y los 3,5 millones de euros necesarios, confía en po-

!

der solucionar los “flecos” que queden. De hecho, el club ya está confeccionando la nueva plantilla, tras presentar hace unos días a Jose Luis Mateo, que procede del Lucentum Alicante, como director general.

El club presentó a Jose Luis Mateo, prodecente del Lucentum Alicante, como director general


Del 27 de julio a septiembre de 2012

sietedeportes

21

El Santiago Futsal arranca la campaña de abonos Desde ayer se pueden adquirir los carnés de abonados para la nueva campaña del Santiago Futsal. El precio para los adultos es de 75 euros (55 euros para parados, estudiantes, discapacitados,etc.) y los menores de 16 años podrán entrar gratis. También hay bonos para familias, empresas y vips. Los partidos en casa se jugarán los viernes a las 20:45 h.

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ TONCHOLETO

VUELTA AL TRABAJO Y A LA COMPETICIÓN Hace aproximadamente una semana, la Esedé volvía a las “andadas”. Se presentaba ante su público y comenzaba su pretemporada. Un mes y unos días quedan para el inicio de la competición y como todos los veranos, los nuestros tendrán

varios amistosos y algún partido de la Copa diputación para ir calentando motores. Sin ir más lejos, este finde semana los de Anxo Casalderrey tienen doble cita. El sábado 28 de julio, parti-

!

Conoce las instalaciones

do de Copa Diputación de A Coruña en Santa Isabel, frente al Victoria de A Coruña, y el domingo 29, triangular con Pontevedra y Fabril en Praiña, Teo. Este último trofeo, se presenta muy interesante, ya que el cuadro granate y el filial del Deportivo son dos de los rivales que a priori van a luchar por los primeros puestos. Nuestro granito de arena Todos tenemos que ir calen-

El triangular con el Pontevedra y el Fabril será muy interesante ya que son dos de los rivales más fuertes

tando motores, incluso los aficionados. Tenemos que aportar nuestro granito de arena con el carnet de abonado. Ahora, tenemos otra opción a mayores, la de acogerse al carnet ‘familiar’. Son 140 euros para dos abonos (y no hay que ser necesariamente familiares). Un precio bastante asequible para la Tercera división que tan pronto se avecina. El Compos comienza la competición el próximo 26 de agosto en su terreno de juego mas cercano. VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

WWW.SD.COM.ES

(in)Visibles PORQUE ELLAS TAMBIÉN JUEGAN

“BUSCAMOS QUE TODAS LAS NIÑAS PUEDAN JUGAR AL FÚTBOL” Chus Fernández • Directiva de la SD A Gaiola y capitana de uno de sus equipos Rebeca Munín SANTIAGO

DESDE HACE 5 AÑOS el club compostelano SD A Gaiola lucha por dar una mayor visibilidad al deporte femenino. “Buscamos que todas las niñas que quieran tengan acceso a practicar fútbol, que puedan jugar y competir independientemente de que sean buenas o no”, explica Chus Fernández, directiva y capitana de uno de sus dos equipos. La entidad - que colabora asiduamente con la Fundación Andrea de apoyo a los niños con enfermedades de larga duración, crónicas o terminales cuenta a día de hoy con 26 jugadoras de entre 12 y más de 30 años de edad. A lo largo del año organiza diversas actividades, como un torneo en Navidad. “Podíamos hacer más cosas pero el problema es que tenemos que autofinanciarnos porque al no tener ningún equipo federado no tenemos derecho a subvenciones”, apunta. Poder entrenar Uno de los primeros objetivos del club desde su nacimiento y algo que ya han conseguido era poder disponer de un pabellón en el que entrenar. “Después de mucho tiempo quejándonos logramos que el departamento de Deportes nos concediera una hora de entrenamiento a la

PISCINAS DE VERANO FONTES DO SAR

semana. Y no solo para nosotras, sino para todos los equipos que compiten en la Liga Local de Santiago”, señala Chus. ¿Chica futbolista? ¡Qué raro! Chus comenzó a jugar al fútbol con 8 años “por la afición que había en casa”. Recuerda que tenía que entrenar con chicos porque apenas había niñas que se animaran a practicarlo. “Hoy han mejorado las cosas, sobre todo porque gracias a jugadoras como Verónica Boquete los medios de comunicación se hacen más eco del deporte femenino. Pero cuando empecé y decías que eras futbolista era como algo muy raro”, afirma esta abogada compostelana. De todas formas, reconoce que todavía queda mucho por hacer. “No hay igualdad. Por ejemplo, para acceder a las instalaciones la diferencia entre equipos masculinos y femeninos es abismal”, asegura. Y por eso, desde A Gaiola, seguirán con su lucha.

Chus reconoce que el fútbol le ayuda a desconectar. “Me aporta tranquilidad, lo disfruto, conoces gente...”, explica.

El buen tiempo en los últimos días ha animado a los compostelanos a acercarse a la playa, al río… o a las piscinas Fontes do Sar. Casi 1.000 m³ de lámina de agua permiten a los asistentes disfrutar de un buen chapuzón sin salir de la ciudad. Los abonados del Multiusos Fontes do Sar y del C.D. Santa Isabel pueden acceder libremente, y el resto de usuarios lo puede hacer desde 1,80 euros. Abierta todos los días en un amplio horario Las instalaciones permanecen abiertas todos los días de la semana, de lunes a domingo, en horario de once de la mañana a nueve de la noche, para que se pueda aprovechar al máximo la jornada. Vaso de competición, de aprendizaje y de chapoteo Las piscinas de verano Fontes do Sar disponen de tres vasos: un vaso “de competición” de 425 m³ de lámina de agua, un vaso de aprendizaje de 445 m³ de lámina de agua, y un vaso de chapoteo de 120 m³ de lámina de agua que se usa exclusivamente en verano. Cuentan con una amplia zona de solarium, vestuarios, una enfermería y una cafetería, que sólo permanece abierta durante la época estival. Se ha de cumplir la normativa Todos los usuarios de las piscinas tienen que llevar bañador, gorro de baño y chancletas, y deben cumplir

una serie de normas, tales como ducharse antes de entrar en el agua, no usar colchonetas, no tirarse al agua de cabeza... Además, los menores de 8 años deben estar acompañados de un adulto durante el uso libre del vaso deportivo. Trata de ser cauto Aunque siempre hay tres socorristas de servicio en la instalación, esto no debe evitar que el usuario tenga en todo momento una mentalidad preventiva en la piscina. Para evitar cualquier problema derivado de las altas temperaturas, se aconseja evitar las exposiciones prolongadas al sol y no exponerse entre las 12 y las 17h. Además, es recomendable aplicar con frecuencia crema con alta protección, y beber agua con asiduidad para evitar la deshidratación. Acceso libre para los abonados Los abonados del Multiusos Fontes do Sar y del Complejo Deportivo Santa Isabel pueden acceder libremente a la instalación con su carné de abonado. Las personas que no están inscritas en ninguno de los dos centros, deberán pagar su correspondiente entrada: los niños de entre 3 y 6 anos pagarán 1,80 euros; los que tengan entre 7 y 16, abonarán 2,15 euros por jornada; los adultos de entre 17 y 60 años pagarán 3,30 euros por la entrada; y a partir de los 60 años el precio es de 1,80 euros.


22

Del 27 de julio a septiembre de 2012

sietecomunicación

Síguenos en… www.facebook.com/santiagosiete @santiagosiete

sietelibros Por Don Alonso Belvís

¡VOLVEMOS EN SEPTIEMBRE!

Esta semana preguntamos

¿CREES QUE SE "PROFANÓ" LA PUERTA SANTA PERMITIENDO QUE DESFILARAN EN LA GALICIA FASHION WEEK JUNTO A ELLA CHICAS EN BIKINI, COMO DENUNCIAN ALGUNOS BLOGS CATÓLICOS?

Vacaciones • Santiagosiete no

saldrá a la calle en el mes de agosto

■ “bahh, que primeiro limpien eles a súa casa e despois que falen” Antón D.

vistieran sólo con una hoja de parra, que es lo manda el Altísimo”. Miguel F.

■ “A min xa me extrañou moito que non se dixera nada..... Jajajajja era raro”. Estefanía V.

■ “Y los conciertos les dan igual?”. Cristina V.

■ “Lo propio es que

el tweet destacado visto por @santiagosiete ■ La Galicia Fashion Week mantiene que no "profanó" la Puerta Santa con sus desfiles. No, profano el buen gusto... @richardncanda

■ “Esaxerados”. Tere F.

el tweet destacado visto por @santiagosiete ■En la primera hora y media hemos atendido ya a 250 peregrinos.El día apunta alto. Bienvenidos y felicidades a todos! @OfiPeregrinos

Redacción SANTIAGO

SANTIAGOSIETE se va de vacaciones. Como es tradicional desde el nacimiento de nuestra cabecera -hace más de cinco años-, el periódico Santiagosiete se toma un respiro en agosto, mes en el que no publicaremos nuevos ejemplares. Pero volveremos en septiembre cargados, como siempre, de mucha actualidad local, entrevistas con los principales protagonistas de nuestra ciudad así como reportajes sobre lo que inte-

resa a los compostelanos. Si quieres seguir en contacto con nosotros, recuerda que nuestras vías de comunicación habituales permanecerán abiertas. Tus sugerencias En este mes podrás escribirnos a nuestro correo electrónico (redaccion@santiagosiete.es), dejándonos tus sugerencias, opiniones o quejas a las que daremos respuesta en cuanto nos incorporemos de vacaciones. También podrás unirte a nuestros perfiles en las redes sociales. Recuerda que en Facebook somos ‘Fans de Santiagosiete’ y en Twitter @santiagosiete.

NO TE PIERDAS EN NUESTRA WEB… ... el nuevo premio que recibirá Fernández Albor. El Premio Otto de Habsburgo ha recaído este año en el ex presidente de la Xunta, Gerardo Fernández Albor (en la imagen de la derecha). El galardón, otorgado anualmente por la organización Paneuropa España, reconoce la labor de las figuras que más han trabajado por Europa. Te contamos cuándo lo recibirá y quienes fueron sus antecesores.

... qué postura tiene la organización de la Galicia Fashion Week sobre las críticas a sus desfiles. Hablamos con Jose Matteos, organizador de la Galicia Fashion Week, que sale al paso tras las críticas a los desfiles celebrados hace unos días en el entorno de la Puerta Santa que incluían pases de modelos con ropa de baño y transparencias.Desde diferentes blogs de tendencia católica que calificaron el evento de “obsceno”.

... por qué vecinos de la Cidade Histórica critican el nuevo Museo das Peregrinacións. Después de cinco años de obras, la que fuera antigua sede del Banco de España abrió sus puertas totalmente renovado esta semana como nuevo Museo das Peregrinacións e da Cidade aunque, eso sí, sin un plan expositivo cerrado, con tan solo una muestra a la vista y envuelto en críticas vecinales. Recogemos opiniones de la Asociación de vecinos Compostela Vella.

LA CATEDRAL DE SANTIAGO PARA LOS PEREGRINOS. GUÍA SECRETA Manuel F. Rodríguez Bolanda 129 pp

“La catedral de Galicia es la catedral del mundo”, dijo Angelo Roncalli, futuro Juan XXIII, cuando peregrinó a Santiago en el Año Santo de 1954. El colegio mayor La Estila conserva documentación de este viaje, ya que fue allí donde se alojó el por entonces Patriarca de Venecia en su visita a nuestra ciudad. Con esa tan ‘secreta’ confesión arranca este nuevo volumen catedralicio recientemente presentado en el Hostal en loor de multitudes. Después de su faraónica Gran Enciclopedia del Camino de Santiago, la editora compostelana Bolanda muestra ahora su aportación al conocimiento de la Catedral con una guía magníficamente documentada e igualmente maquetada. Una guía que confusamente pretende seguir la tradición de las “secretas” -recuerdo aquella tan excéntrica Guía secreta de Galicia (Alborak, Madrid, 1974) que escribió Juan Soto y que, entre otras insólitas aportaciones, no recomendaba recurrir a la prostitución de Santiago, que para eso, mejor irse a la de La Coruña…-, aunque ahora el ‘secretismo’ del profesor y periodista Manuel F. Rodríguez parece quedarse en un simple recurso de gancho editorial. Su estilo más que de las secretas -es más, yo la calificaría en realidad como una ‘guía blanca’-, se asemeja a los muy plausibles también monográficos de los mensuales Muy Interesante o Quo. De marcado estilo periodístico y lleno de recursos TICs (códigos QR, web propia y aplicaciones Android y iPhone), los textos se centran en dar el enésimo repaso aunque esta vez en 2.0- a los motivos histórico-artísticos de la Catedral. En definitiva, un espléndido trabajo para conocer, aunque en ‘blanco’ y no en ‘secreto’, el destino del peregrino.


Del 27 de julio a septiembre de 2012

Del 27 de julio al 9 de agosto

Aries

Tauro

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

Te apetecería hacer algo positivo por los demás, dale salida a tus inquietudes altruistas y te sentirás muy bien.

Si echas mano de tu imaginación, saldrás de más de un atolladero, debes confiar en tus recursos y todo irá bien.

No tengas miedo de compartir tus sentimientos u opiniones con los demás, exprésalos, serán bien recibidos.

Cáncer

Géminis

Virgo

Libra

21 junio a 22 julio

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

23 septiembre a 22 octubre

Estás un poco aburrido/a y eso no va mucho contigo, ha llegado el momento de que busques nuevos proyectos.

Te estás afianzando en un estilo de vida que te gusta, tendrás orden y aventura pero todo siempre en equilibrio.

Estás desganado/a y no sabes cómo recuperar la ilusión por lo que haces, es hora de que te marques nuevas metas.

Estos días encontrarás a alguien con quien compartir alguna de tus aficiones, no desaproveches la oportunidad.

Leo

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Piscis

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

19 febrero a 20 marzo

Derrocharás encanto y serás el/la protagonista de todas las reuniones, y eso hace que te sientas muy bien.

Trata de encontrar algún rato de tranquilidad y ocio, te hace falta desconectar de los problemas cotidianos.

En la amistad tendrás una época muy propicia. En el trabajo las cosas no serán como esperabas, ten paciencia.

Podrías tener un encuentro muy importante para tu vida profesional, presta atención a todo lo que suceda.

sieteservicios 23

MASCOTA DE LA SEMANAuma Mia

Raza: BULLDOG FRANCÉS Edad: 3 Meses Propietaria: Sabela Sanmartín Alonso Le gusta: Rebozarse en la hierba alta, dormir espatarrarse al sol y los

mimos No le gusta: Estar sola y la correa para pasear. Sabela descubrió que Mia era sorda hace 2 semanas en la clínica,y a dia de hoy..Mia es la jefa de la casa!!!

“ ME ESCUCHAS?????YO A TI NO…”

Teléfonos de interés

Acuario 20 enero a 18 febrero

Dedicarás más tiempo a cuidar tu imagen y tendrás resultados, te sentirás mejor tanto física como mentalmente.

El tiempo Tres días en Santiago

0-1

Viernes

0-1

Viernes Cielos alternando nubes y claros, con chubascos tormentosos, más probables al sur y este de Galicia. Nieblas en el litoral atlántico. Temperaturas máximas en descenso entre ligero y moderado.

Soleado

Ferrol A Coruña

Nubes y claros

23 16

23 17 25 16

Nublado

Lugo

25 17 Chubascos

0-1

Sábado Cielos más nubosos

Santiago

cuanto más al norte, con posibilidad de precipitaciones debiles y aisladas que disminuirán a medida que avance el día para dejar una tarde soleada en general.

Cambiante

27 17

Nieve

31 16

Pontevedra

Ourense

26 17

Tormenta

Vigo

0-1

30 13

Domingo Alternancia de nubes y claros en el tercio norte y cielos más despejados en el resto

Granizo

Nieblas 2

10 10 Máximas y mínimas

Viento: componente

Altura de las olas

Fuente: Agencia Estatal de Meteorología y MeteoGalicia

Fiebre Sudoku

2 3 9 6 8 7 3 9 4

1

6

3 5

8

2

5

5

8 7 9 6 4

8 2

Taxis Radio Taxi 981569292

Farmacias

4 1

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

Completa las casillas (81 en 9 filas y 9 columnas) con los números del 1 al 9, de tal forma que no se repitan en cada fila, columna o cuadro de 9 casillas.

24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156

Es un problema tener una mascota sorda? Una gran mayoría de los perros y gatos blancos son sordos(por causas genéticas),la pregunta que se le presenta a los dueños es…podré convivir con ello? Los gatos por su carácter independiente y casero, conseguimos adaptarnos fácilmente.El miedo se presenta con un perro, que sale a la calle y juega y no oye nada. Hay que pensar que son animales que nacen privados de un sentido que no conocen, con lo que para ellos no oir es normal. Desarrollan sus otros sentidos mucho más, depende de nosotros educarlos y enseñarles a obedecer mediante órdenes de signos en vez de órdenes de voz. Un perro sordo es un perro perfectamente válido para una vida familiar al igual que lo es el que oye.Ventaja? Entrar en casa y sorprenderlo tú a él en vez de él a ti ;D A Media Lúa, Clínica Veterinaria A Besada esquina Costa Grande, Baixo. Milladoiro, Ames - A Coruña

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es


24 santiagosiete

Del 27 de julio a septiembre de 2012

TANIA PUMARES

sieteminutos con...

A CORUÑA - 21 AÑOS • ESTUDIANTE DE CIENCAS POLÍTICAS Y MODELO Vive en Santiago desde hace 4 años donde está a punto de terminar sus estudios universitarios

“LA MODA, COMO LA POLÍTICA, VA MÁS ALLÁ DE LOS TÓPICOS” Carolina Carballedo

Foto: Laura Gabardos

SANTIAGO

ASÍ LA VEMOS: TRANQUILA - MADURA - CON PERSONALIDAD

HA SIDO una de las modelos participantes en la Galicia Fashion Week y es, además, una joven muy implicada con el mundo que le rodea. Preside la asociación de vecinos del barrio coruñés en el que se crió y su sueño es terminar la carrera y poder convertirse en gestora sanitaria. PREGUNTA· Moda y política... ¿son compatibles? Respuesta: Aunque yo los separo, sí. En mi caso estudio y me dedico a la moda porque me gusta y para poder tener ingresos extra. P · ¿Hasta qué punto es importante la imagen en la política? R.: (Sonríe) Bueno, no sé mucho de estilismos, pero creo que mucho. Deben saber vestir adecuadamente con el puesto que representan y ser respetuosos en eso también. P · No parecen ahora buenos tiempos para los políticos... R.: Pues yo creo que sí. Es cuando más se necesitan y ellos tienen la oportunidad de remendar los errores. Son el único mecanismo legal hoy en día para solucionar problemas. Si ellos mismos se ponen en el punto de mira por temas como la corrupción es lo malo, porque al final la gente se queda con eso. P · También hay muchos tópicos en la moda... R.: Pues sí, le pasa un poco lo mismo. La gente se suele basar en unos tópicos también dentro del mundo de la moda, pero, al igual que la política, va más allá de esa imagen. P · En tu caso personal ¿Te quedas con las pasarelas o la política? R: Pensando en futuro, tengo pen-

sado terminar la carrera y ejercer con mi trabajo, intentando ser gestora sanitaria. Hace unas semanas murió mi madre y sé que existen muchos problemas en la sanidad que se podrían gestionar mejor para tener resultados más eficientes. Al margen de esa faceta, si salen trabajos en la moda los aceptaría, claro, porque me gusta. P · Además de modelo y estudiante, a tus 21 años formas parte del movimiento vecinal de tu ciudad ¿están los jóvenes cada vez más implicados? R.: Sí, creo que depende hasta qué punto te duela esa realidad. Si a ti te fastidia algún problema y eres un poco consciente, intentas solucionar ese asunto y es lo que intento hacer yo. P · ¿Qué habéis logrado? R.: Nuestro barrio está en la periferia de A Coruña y hay bastantes accidentes mortales de tráfico. Por eso, entre otras cosas, creamos la asociación. Por ahora hemos conseguido una solución porque está presupuestada una pasarela peatonal.

EL TERCER GRADO Básico en tu fondo de armario Camisa blanca • Complemento imprescindible Unos pendientes • ¿Qué consultas en Internet?

Periódicos. Me gusta estar al día • ¿Qué música te gusta? De todo, pero bailable y alegre • Mejor look para una fiesta Un vestido • Tu rincón favorito de Santiago La Alameda


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.