Santiagosiete nº 236

Page 1

QUINCE DÍAS DE VÉRTIGO PARA EL OBRADOIRO Deporte • El Blusens Monbus se enfrenta a cinco partidos en dos semanas para tratar de conseguir la permanencia en ACB. el primer encuentro será este sábado en Sar contra el Gran Canaria

www.santiagosiete.es

Año VI ■ Número 236 Del 20 de abril al 10 de mayo de 2012

COMPOSTELANOS DEL AÑO• LA GALA DE ENTREGA DE PREMIOS SERÁ EN MAYO EN EL GAIÁS PEQUERRECHOS DEL AÑO 2012

ÚLTIMOS DÍAS PARA ELEGIR AL GANADOR Ya está abierta la exposición de fotografías en Area Central

CARMEN PARDO

“O Monte do Gozo é rendible fóra do Ano Santo” Pese a las críticas por su poco uso, la secretaria xeral para o Turismo defiende el Monte do Gozo y anuncia que preparan un concierto y una actividad “social e de ocio” para este verano. Sobre Lavacolla, destaca las características “privilexiadas” que le da la nueva terminal

FOMENTO DEL EMPLEO

ARRANCA LA ERA CURRÁS - LEIS Política • Tras la dimisión de Conde Roa, el nuevo alcalde toma las riendas de un equipo dividido y en el que aún planea la duda de si la alcaldesa debería haber sido Paula Prado / Ángel Currás y Reyes Leis en su primer acto público ayer. Detrás, la concelleira Paula Prado. Foto: Jose Calviño

FAVORECEN LA INSERCIÓN FEMENINA Conocemos cómo funciona el proyecto Rede Xiana


2 sieteenprofundidad

Del 20 de abril al 10 de mayo de 2012

PAULA PRADO Por ley le correspondía, como número 2 de la lista electoral del PP en Santiago, ser la sustituta del alcalde pero la afinidad entre Conde Roa y Currás inclinó la balanza hacia este último.

ÁNGEL ESPADAS “He sido, soy y seré gerardista”. La frase la pronunció hace años el hasta ahora responsable del Gabinete de Alcaldía. Currás ha decidido ahora prescindir de él y buscar a alguien de su confianza.

DAMNIFICADOS Y BENEFICIADOS

CONDE ROA SE VA SUMIDO EN EL ESCÁNDALO... Política • Dimitió de su cargo tras su imputación por haber defraudado supuestamente 291.000 euros a Hacienda Rebeca Munín SANTIAGO

HA SIDO EL SEXTO alcalde de la Compostela democrática y también el que menos ha durado en el cargo. Apenas 10 meses. Pero aunque ha prometido alejarse de la política, tardaremos en olvidar las aventuras y desventuras de Gerardo Conde Roa en el Pazo de Raxoi. En menos de un año hemos visto a nuestro regidor envuelto en varias polémicas. Su uso del traje gallego en las Fiestas del Apóstol dio mucho que hablar, al igual que su baile rodeado de ‘mamá noeles’ para despedir el NadalXogo. Le hemos escuchado llamar “mamón” al trabajador de una compañía teatral en la que se enseñaron carteles en favor del 15-M o decir que el cómico Leo Bassi le causaba “repugnacia”, tras impedir que actuara en el Teatro Principal. Pero ha sido un tema relacionado con sus negocios fuera de la política el que ha acabado con su carrera como alcalde. Conde Roa se resistió a abandonar el barco durante más de una semana desde que saltara a la luz su implicación en un caso de supuesto fraude fiscal. No dimitió hasta que el juez Vázquez Taín formalizó su imputación por no haber pagado el IVA de 61 pisos de su promotora Geslander acumulando una deuda de 291.000 euros. Defenderá su inocencia Conde Roa anunció que se iba el lunes en una rueda de prensa en la que apuntó que volvería a la abogacía. Tendrá, además, ahora más tiempo para preparar su defensa. El ex regidor siempre ha defendido su actuación como administrador único de Geslander, aludiendo a que jamás quiso ocultar las dificultades económicas de su empresa a Hacienda.

Conde Roa saliendo del juzgado de Fontiñas tras declarar como imputado. / Jose Calviño

!

El ya ex alcalde aseguró que abandonará la política para volver a dedicarse a la abogacía y pasar más tiempo con su familia

!

Conde Roa siempre ha defendido su inocencia porque asegura que nunca quiso ocultar la deuda a Hacienda

!

Podría enfrentarse a un expediente disciplinario del Partido Popular si el juez abre un juicio oral contra él

Pero el auto de imputación lo dice muy claro: “El querellado conocía perfectamente su obligación de presentar la autoliquidación trimestral del IVA, así lo reconoce, y pese a ello omite tal actuación”. Una decisión judicial que Conde Roa anunció que recurriría. Se enfrenta a un posible expediente Los estatutos del PP dicen que se abrirá expediente informativo a todo afiliado que sea imputado por un juez, caso en el que se encuentra Conde Roa. Además, podría ir acompañado de medidas cautelares, como la suspensión de militancia. Pero si se dictase la apertura de un juicio oral ese expediente sería disciplinario y, si hubiera una condena firme, se confirmaría la expulsión del partido. Fuentes del PP local consultadas por este periódico explican que si esto ocurre tendría que cesar de su cargo como presidente del partido en Santiago. “Y lo asumiría, en funciones, el secretario general, Manuel Silva, o habría que nombrar una junta gestora por el cese de toda la ejecutiva local del partido”, indican. Por lo pronto, su imputación ya le ha llevado a presentar su dimisión como alcalde. En su despedida dijo no ser de aquellos que se retiran y tratan de “mandar desde la trastienda”. Sin embargo, es vox populi que antes de su marcha se preocupó por que su sustituto no fuera otro que Ángel Currás. De hecho, aunque podría haber renunciado a su acta como concelleiro antes, no lo hará hasta mañana, en otro Pleno extraordinario que se celebrará a las 11:00 horas en el Pazo de Raxoi. De esta manera, pudo participar en la elección del nuevo alcalde el pasado martes y dar su voto a uno de los concelleiros de su Grupo que siempre le había sido fiel.

!

Mañana se celebrará un Pleno extraordinario en el que Conde Roa presentará su renuncia a su acta de concelleiro

Currás ve “ilóxico” cambiar el programa de gobierno ¿Seguirá Currás una política similar a la llevada hasta ahora por Conde Roa? La oposición, con el socialista Xosé Sánchez Bugallo y el nacionalista Rubén Cela a la cabeza, ya han manifestado su deseo de que el Gobierno del nuevo alcalde se diferencia del de su predecesor. Sin embargo, el regidor compostelano ha dicho que sería “ilóxico” cambiar un programa de gobierno “no que levamos traballando catro anos” y expresó su intención de “continuar o camiño iniciado hai dez meses para facer un Santiago mellor”. En su toma de posesión, Currás aseguró que el proyecto no cambia, sino que lo hace solo su capitán. ¿Pero cuáles son las prioridades que se plantea? La conexión del Gaiás con la AP-9 es una de las prioridades de Currás. / C. Couto

Prioridades El nuevo alcalde explicó esta semana en rueda de prensa que uno de los problemas que más le preocupan es lograr la unión de la Cidade da Cultura - de la que fuera gerente - con la autopista AP-9 y de esta con la autovía de Lavacolla. También en materia de infraestructuras, menifestó su apoyo a la llegada del AVE al aeropuerto compostelano, una de las iniciativas que más defendió Conde Roa. “É a mellor solución e unha aposta de

!

Apuesta por unir el Gaiás con la AP-9 y llevar el AVE al aeropuerto de Lavacolla

futuro de gran calado; outra cousa é que sexa viable nun prazo breve”, dijo. En este sentido, espera reunirse pronto con la ministra de Fomento, Ana Pastor, para tratar el tema. También destacó su intención de sacar adelante cuanto antes los presupuestos municipales, aunque rehuyó dar fechas. El alcalde, que seguirá llevando el área de Cultura, afirmó que trabajará por recuperar la Sala Yago y el Auditorio de Novagalicia Banco en Cervantes como espacios de programación cultural en la ciudad. Las otras dos concellerías que le pertenecía, la de Educación y Normalización Lingüística, serán ahora para la nueva edila, que entrará en lugar de Conde Roa, la licenciada en Derecho Rebeca Domínguez.


sieteenprofundidad

Del 20 de abril al 10 de mayo de 2012

3

REYES LEIS La concelleira de Economía, Comercio, Turismo e Mercados se vio recompensada por su apoyo a Currás con la primera tenencia de alcaldía, un cargo que algunos consideraban que debía ser para Prado ya que no era nombrada alcaldesa.

REBECA DOMÍNGUEZ Mañana se celebrará otro Pleno en el que Conde Roa renunciará a su acta como concelleiro. En su lugar entrará la número 14 de la lista electoral del PP. Se trata de Rebeca Domínguez, licenciada en Derecho y miembro de Nuevas Generaciones.

...Y DEJA A CURRÁS UN GOBIERNO DIVIDIDO Política • No todos los concelleiros apoyaron expresamente al nuevo regidor SI HACE DIEZ MESES alguien le hubiera dicho a Ángel Currás que en 2012 sería alcalde de Santiago seguramente no se lo hubiera creído. Y es que aunque la forma de gobernar de Conde Roa, muchas veces en el ojo del huracán, podrían hacer presagiar que su mandato sería corto, nadie podía vaticinar que se terminase tan pronto. Además, todos daban por hecho que la sustituta sería Paula Prado, número 2 de la lista que presentaron los populares a las pasadas elecciones. ¿Pero por qué la descartaron? La versión oficial es que para acceder al cargo Prado debería abandonar su puesto en el Parlamento y eso supondría que el PP - con una mayoría ajustada de 38 diputados - tuviera que recurrir a la suplente Leyre Adalsoro. Según fuentes del partido, la arzuana habría mostrado su total disposición para ocupar su lugar. ¿Por qué no se hizo así entonces? La propia Prado apuntó la razón en unas declaraciones realizadas a Europa Press después de la toma de posesión de Currás el pasado martes. La edila explicó que el domingo Alberto Núñez Feijóo instó a los concelleiros compostelanos a elegir un sustituto por “consenso”. En ese momento, algunos señalaron “directamente” a Currás y “otros” prefirieron dejar la decisión en manos del presidente de la Xunta. No hubo, por tanto, un acuerdo totalmente unánime. Dos grupos Durante esta semana los miembros del Gobierno local se han esforzado por lanzar un mensaje de unidad frente a las numerosas voces que apuntan a una crisis interna. Y es que en la famosa reunión con Feijóo se habrían puesto de manifiesto los dos bandos

!

Además de ser alcalde, Ángel Currás seguirá ocupándose de la concellería de Cultura

en los que estaría dividido. Por un lado se encontrarían aquellos ediles que apoyaron abiertamente a Currás para ser alcalde y que estarían encabezados por el triunvirato que forman María Pardo, concelleira de Urbanismo, Cecilia Sierra, de Facenda, y Reyes Leis, de Comercio e Turismo. Precisamente Leis es la edila que ha salido más reforzada por la marcha de Conde Roa, ya que Currás ha decidido otorgarle la primera tenencia de alcaldía. En el otro bando estarían la propia Prado, el concelleiro de Mobilidade, Albino Vázquez Aldrey, el de Deportes, Adrián Varela, y la de Medio Ambiente, Obras e Infraestructuras, María Castelao. Prado, ¿candidata en 2015? Para Currás asumir la alcaldía de Santiago en estos momentos no será, ni mucho menos, un camino de rosas. El sustituto de Conde Roa no solo es un regidor no legitimado, sino que tendrá que enfrentarse a unas circunstancias heredadas y superar los problemas de un equipo dividido. Estas especiales circunstancias serían según algunas fuentes del PP local las que habrían propiciado que Prado no sea alcaldesa. Y es que los planes de las altas esferas del partido podrían ser los de no “quemar” a una candidata como la hoy concelleira de Benestar Social de cara a los próximos comicios locales que se celebrarán en 2015. “Currás sería solo un regidor de transición”, afirman. De modo que, si dentro de tres años hubiese que prescindir de él, la edila, una mujer joven y preparada, estaría lista para tomar el relevo. El tiempo nos dirá si están en lo cierto. rmunin@santiagosiete.es

!

Su elección como alcalde se tomó en una reunión que se celebró el domingo y a la que asistió el presidente de la Xunta, Núñez Feijóo

Ángel Currás tomó posesión como alcalde el pasado martes en un Pleno extraordinario que se celebró después de que Conde Roa renunciase al cargo. / Concello

!

Las concelleiras María Pardo, Cecilia Sierra y Reyes Leis conformarían el grupo que apoyó la elección de Currás como alcalde

HABEMUS Santiago Martínez CONSULTOR POLÍTICO

EL DOMINGO pasado, como si de la plaza de San Pedro se tratara, hubo fumata blanca en San Lázaro. Ante la inminente caída del ex alcalde Conde Roa, los concejales, cuales cardenales de la Curia romana, se reunieron a instancias de Feijóo en la sede del PP regional para dilucidar el sucesor en la silla de Raxoi. Durante días, las apuestas se centraban en dos candidatos. La concejala Paula Prado parecía ser la favorita en las

quinielas. Era más conocida, con más peso político en el Partido Popular, y en las encuestas parecía ser la favorita también entre la ciudadanía. Pero contra todo pronóstico, las dificultades por encontrarle sustituta/o en el Parlamento de Galicia, provocaron que el “cónclave de San Lázaro” eligiera alcalde al número cuatro en la pasada lista electoral, Ángel Currás. Y henos aquí, sin apenas haber transcurrido un año de

los pasados comicios municipales, con un nuevo regidor en Santiago. El destino tiene este tipo de caprichos, quien menos se espera es aupado al puesto de mando y debe liderar la nave. Una nave que

hasta ahora capitaneaba una persona de gran controversia y cuya imagen entre la ciudadanía se desmoronaba. Tal vez este cambio no le haya venido mal al PP, pues dentro de tres años, cuando seamos

A Currás no le beneficia que se le asocie como defensor de Conde Roa

Prescindir de Ángel Espadas ha sido una decisión inteligente

!

!

!

Los ediles Paula Prado, María Castelao y Albino Vázquez Aldrey formarían parte de otro bando dentro del Gobierno local

alcalde

llamados de nuevo a las urnas en Santiago, Conde Roa habrá sido historia. El problema para el ahora alcalde es que durante la caída de Conde Roa, él se erigió como su máximo defensor, a veces incluso arguyendo motivos espurios. En nada le beneficia pues, esa asociación de su imagen como defensor de Conde Roa. Él mismo dijo: “ha cambiado el capitán, pero no la nave”. Y sin duda la oposición se aprovechará de

esto. No obstante, una cosa es lo que se pregona de cara a la galería, y otra lo que se piensa. Y hábilmente, Currás ha movido ficha y empieza a inmunizarse contra esa percepción. Su decisión de prescindir de Ángel Espadas como director de gabinete, no por esperable, deja de ser inteligente. Es un modo de hacer ver que tiene su propia hoja de ruta para la nave santiaguesa y que tiene criterio propio para ello.

Síguelo en www.santiagomartinezsuarez.blogspot.com en su Twitter @nonetsic


4 sieteciudad

Del 20 de abril al 10 de mayo de 2012

Carmen Pardo • Secretaria Xeral para o Turismo

“NON TEMOS CONSTANCIA DE QUE NINGUNHA COMPAÑÍA TEÑA PENSADO IRSE DE LAVACOLLA POR FALTA DE SUBVENCIÓNS” Carolina Carballedo SANTIAGO

AÍNDA QUE mantén que Galicia é “un aeroporto con tres terminais” recoñece que o de Santiago é agora o mellor preparado para asumir un papel central no mapa aeroportuario galego. Coa vista posta nos Países Baixos, Asia, Estados Unidos ou Latinoamética, a secretaria xeral para o Turismo, Carmen Pardo, confía en que moi pronto o traballo de promoción se materialice en novas rutas aéreas. Valora como un “revulsivo” para a nosa economía a chegada do AVE e garante que a Cidade da Cultura será un puntal turístico para Santiago. De cara ao futuro o Executivo autonómico eliminará as subvencións ás compañías aéreas. Tendo en conta que o baixo custe supón ao redor dun 80% do tráfico de Santiago, danará ao noso aeroporto? Efecticamente non se van asinar máis convenios de patrocinio publicitario. Pero existe outra forma de incentivar os voos a Galicia, que é o que fa-

O papel de cada un dos aeroportos depende da xestión das autoridades aeroportuarias”

cemos este ano cos outros dous aeroportos galegos e que faremos cos tres no futuro máis próximo. É ir a promocionar Galicia en diferentes destinos. Non é o mesmo axudar a encher os avións que axudar a que as compa-

ñías voen. É moito mellor axudar a encher os avións. Así que entendemos que as compañías teñen que traballar coa lei da oferta e da demanda. Os convenios coas compañías naceron para axudar a que se instalasen e que elas mesmas, co paso do tempo se consoliden se a ruta é viable ou non. Teñen constancia do abandono dalgunha compañía en Lavacolla por este motivo? Nestes momentos, non. Póñoche o exemplo de Vueling, que sen ter axudas, seguiu coa ruta de París e Zurich, ou Easyyet, que se volveu instalar en Galicia. O Concello apunta a Países Baixos ou Rusia como potenciais novos destinos pero aínda non se materializou ningún acordo de novas rutas, farase en breve? Pola nosa parte nós estamos facendo promoción internacional de Galicia concretamente nestes dous mercados que comentas porque vemos que hai potencial turístico de persoas alí ás que lles pode interesar o noso destino. En simultáneo, agora os entes aeroportuarios teñen que facer o seu traballo nas feiras de compañías aéreas. Un dos argumentos que os aeroportos poden utilizar para atraer ás compañías é o atractivo

turístico e nós estamos á disposición para que técnicos de turismo traballen nese campo e que axuden así á consecución de novas rutas. Sobran aeroportos? Eu, como secretaria xeral para o Turismo non podo responder porque non é a miña competencia e tampouco a da Xunta de Galicia. Son tres infraestructuras que foron feitas, que están aí e que hai que sacarlles partido. Así que agora penso que non podemos cuestionarnos a súa existencia, porque están aí. Como Carmen Pardo si que che contesto que na Xunta defendemos que Galicia é un aeroporto con tres terminais. Existe unha mentalidade localista que non somos capaces de superar e que é máis, ás veces, da cla-

se política que da sociedade. Deixando a un lado localismos aos que se refire e atendendo a infraestructuras e datos de pasaxeiros de cada unha das terminais, debe liderar San-

tiago o mapa aeroportuario galego? É evidente que nestes momentos, Lavacolla ten unhas características privilexiadas coa nova terminal, pero todo depende da xestión que as autoridades portuarias fagan para atraer novas rutas. É un dos seus cometidos, a

parte da xestión da infraestructura. Non me estou escapando dos deberes de Turismo. Nós traballamos para promocionar o destino para que sexa un incentivo adicional para que esas compañías se fixen en Galicia á hora de idear novas rutas. Falando doutra infraestructura, a do AVE, o anterior rexedor compostelano, Gerardo Conde Roa, lanzou a idea de crear un apeadeiro da alta velocidade en Lavacolla, é unha opción viable e que se está barallando dende as Administracións?

Lavacolla ten unhas características privilexiadas coa nova terminal”

(Sorrí) Entendo o interese da pregunta pero comprenderás que non me posicione porque realmente non é competencia nin desta Administración e menos da parte turística pero evidentemente que todo o que facilite a accesibilidade ao territorio é fundamental. Pero calquera tipo de iniciativa, non só esa, porque agora mesmo as dúas peores notas que temos en turismo, dito polos turistas, é a movilidade en medios de transporte e a sinalización turística. Por tanto, calquera cousa que mellore a mobilidade é un plus que corrixe unha asignatura pendente.

“O Monte do Gozo é rendible fóra do Ano Santo” Como indica o Monte do Gozo -dependende do Xacobeo- é unha infraestructura que ten o seu oco en Santiago. Pero é rendible fóra do Ano Santo? “Si. Pese a que é certo que hai agora un tempo desértico ata o vindeiro Ano Santo, segue aproveitándose para moitos actos”, comenta. De feito, como avanza, aínda que prefire no concretar máis, o seu departamento xa cedeu o espazo este verán para celebrar un concerto e unha actividade “social e de ocio”, explica.

A secretaria xeral para o Turismo avanza -como podes ler na entrevista completa na nosa web- que será en verán cando empece a funcionar a nova Axencia Galega de Turismo. Aglutinará á Secretaría Xeral para o Turismo, o Instituto de Estudos Turísticos, Turgalicia o Centro Superior de Hostalería de Galicia e o Xacobeo. Situaranse todos nun mesmo espacio físico: en A Barcia, onde agora está Turgalicia. / Jose Calviño


Del 20 alde abril al 10 de mayo de 2012

sietepublicidad 5


6 sieteciudad

Del 20 de abril al 10 de mayo de 2012

EL TÚNEL DE AS CANCELAS SE ABRIRÁ AL TRÁFICO EN MAYO

LÍDERES EN MEDICINA

Infraestructuras • Las obras del centro comercial avanzan “según las previsiones”

Investigación • Un equipo del CHUS

‘capitanea’ un proyecto europeo

C. Carballedo SANTIAGO

NO HABRÁ retrasos. Las obras del Centro Comercial de As Cancelas avanzan “de acuerdo a las previsiones”, por lo que, según indican desde el complejo, se mantienen los plazos para su apertura en el segundo semestre de año . En lo que se refiere a los accesos, el túnel de 300 metros y la rotonda que permitirán separar el tráfico que se dirija al centro comercial del habitual entre San Lázaro y San Caetano están “prácticamente terminados”. De hecho, y según avanzan desde As Cancelas, el túnel se abrirá al tráfico durante el mes de mayo.

Imagen actual de las obras en las inmediaciones del centro comercial. Foto: As Cancelas

Más pasos peatonales También se han hecho las actuaciones de mejora solicitadas por el Concello y los vecinos, consistentes en la creación de nuevos pasos

peatonales, la modificación de la parada del autobús, la creación de unas plazas de residentes, de carga y descarga, así como el soterramiento de la isla de basuras. Según las previsiones que manejan, en

!

Imagen de archivo delHospital Clínico. Foto: A.B.Vázquez (Filmate)

Redacción SANTIAGO

Se ha modificado la parada del autobús y se han soterrado los contenedores de basura

los próximos días acometerán las labores de pintura y señalización, por lo que se estima que la recepción de las obras por el Concello y la apertura al tráfico del tramo pueda realizarse en mayo. As Cancelas Siglo XXI, promotora del nuevo centro comercial, también ha avanzado en el proyecto de las nuevas glorietas.

En veinte días daremos la bienvenida a un mes cargado de actos culturales y

celebraciones festivas. Habrá también tiempo para las inauguraciones de nuevas infraestructuras y particulares aniversarios. Resumimos a continuación qué será noticia:

1 2 3 4

convertirse en campeón de Tercera. Por su parte el Obradoiro se enfrentará a un final de temporada de vértigo para lograr mantenerse en ACB. Eso sí, disputará sus dos últimos partidos en ‘casa’, contra el Valencia y el Zaragoza.

finalización del esperado edificio en Fontiñas. Tendrá tres alturas y una superficie útil de 2.000 metros cuadrados que albergarán los tres juzgados de lo social y los dos de lo contencioso-administrativo.

Se cumplirá un año de la victoria del PP. Fue el 22 de

5

La Ascensión traerá mucha oferta musical. Las

6

Conmemoraremos el Día das Letras Galegas. El jurista,

mayo de 2011 cuando la lista de Gerardo Conde Roa se alzó con la mayoría absoluta en el consistorio compostelano con 13 concejales, frente a 9 del PSdeG-PSOE y 3 del BNG.

Homenajearemos a las madres. El primer domingo de

mes, el día 6 de mayo, se celebrará el Día de la Madre. Un poco antes, el día 1 (martes) se celebrará el Día del Trabajo.

El Compos puede ser campeón y el Obra mantenerse en ACB. Aunque

su ascenso está prácticamente asegurado, lo que puede lograr el Compos el próximo mes es

7

En el complejo comercial se han acabado los trabajos de estructuras y cubierta. Las fachadas están ejecutidas en su mayor parte y se están haciendo acabados como pavimentos y falsos techos.

ccarballedo@santiagosiete.es

momentos de Mayo Tendremos nuevo edificio judicial. En mayo está prevista la

El centro comercial avanza rápido

tradicionales fiestas locales se celebrarán este año el 17 de Mayo. Están programados conciertos gratuitos de Celtas Cortos y Amaia Montero, así como un festival en el Multiusos Fontes do Sar, entre otras muchas propuestas de ocio.

político galleguista y escritor Valentín Paz Andrade será el homenajeado este año en el Día das Letras Galegas, el 17 de mayo.

Los universitarios empiezan los exámenes. Las

titulaciones adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior empezarán los exámenes del segundo cuatrimestre el 28 de mayo y terminarán en junio.

SANTIAGO LIDERARÁ la Red Clínica Internacional del proyecto Euclids, el primer macroproxecto europeo de investigación logrado por el Sergas que cuenta con un presupuesto, a cinco años, de 12 millones de euros. Se trata de un proyecto que se centrará en investigar las enfermedades baterianas en los más pequeños. Según datos de la

!

Organización Mundial de la Salud, al menos una de cada cuatro muertes infantiles que se producen en el mundo es debida a una infección bacteriana. Entre ellas, la enfermedad meningocócica es una de las más temidas. El pediatra Federico Martinón-Torres y Antonio Salas Ellacuriaga, genetista, ambos investigadores del IDIS, lideran clínicamente o proxecto. Se incorporarán cinco investigadores.

Es el primer macroproyecto europeo logrado por el Sergas. Se centrará en investigar enfermedades bacterianas

NO TE PIERDAS EN NUESTRA WEB… ... el cierre de los Multicines Compostela. El pasado martes 10 de abril informábamos en nuestra página web del que era el inminente cierre de los multicines situados en la Rúa Ramón Piñeiro. Como explicaban desde la dirección, el domingo 15 de abril sería la fecha en la que ofrecerían las últimas proyecciones en sus salas compostelanas. Como explica la dirección, desde su reapertura (hace dos años) la dirección ha trabajado “intensamente” para ofrecer un servicio “de calidad” y aumentar así la oferta de ocio en la ciudad pero “desgraciadamente, debido a los tiempos que corren”, la gerencia se ve “obligada a ce- Imagen de Iago Patiño (primero por la izquierda, arriba), responrrar sus puertas”. sable de la Asociación Síndrome Feto Alcohol con su familia.

...cómo trabajan desde la Asociación Síndrome Feto Alcohol. Hablamos con Iago Patiño, el presidente de la Asociación, quien nos cuenta las experiencias y necesidades de este colectivo.

..qué sucederá con el túnel de Conxo. Informa-

mos de los planes y plazos que maneja el Gobierno municipal con el futuro del túnel de Conxo, tras la aprobación de los presupuestos generales del Estado, que contemplan partidas para esta infraestructura demandanda por los vecinos.

...a quién preferirían

nuestros lectores como sustituto de Gerardo Conde Roa. Antes de la dimisión de Gerardo Conde Roa quisimos saber la opinión de nuestros lectores sobre quién elegirían como posible sustituto, entre Paula Prado y Ángel Currás. Un 63% eligió a la edila compostelana.


Del 20 alde abril al 10 de mayo de 2012

sietepublicidad 7


8

Del 20 de abril al 10 de mayo de 2012

sieteconcellos

Neira Vilas celebrou en Ordes o 50 aniversario de ‘Memorias dun neno labrego’ Máis de 200 estudantes do IES Maruxa Mallo participaron nunha charla na que o escritor explicou o proceso creativo da súa obra máis coñecid. Tamén asinou exemplares.

CONTA ATRÁS PARA EXPOORDES Economía • Será os días 27, 28 e 29 e hai xa máis de 60 expositores inscritos

ENTREVISTA

A

Manuel Regos • Alcalde de Ordes

“Os ordenses están implicados nos hábitos de vida saudables” Redacción SANTIAGO

O CONCELLO DE ORDES vén de adherirse ao plan Galicia Saudable, unha iniciativa levada conxuntamente entre a Xunta e diversas corporacións municipais co obxectivo de reducir e previr a presenza de enfermidades crónicas non transmitibles e os seus factores de risco a través do deporte e da actividade física.

Imaxe de arquivo do acto de apertura dunha edición pasada de Expoordes. Redacción SANTIAGO

MÁIS DE 60 stands xa están inscritos para unha das citas empresariais máis esperadas de Ordes:a Feira Multisectorial Expoordes. Este ano o evento -que celebra a súa XXIII edición- será os días 27, 28 e 29 de abril e contará coa participación de empresas do sector agrícola, alimentario, naval, mecánico e téxtil, entre outros. Punto neurálxico Deste xeito, como indican dende o Concello, o campo da feira converterase no pun-

!

Haberá xornadas temáticas e o último día será a festa gastronómica

to neurálxico da actividade comercial e empresarial da provincia durante a última fin de semana do mes de abril. “Cada ano Expoordes ve crecer o número de empresas que consideran este encontro como o mellor escaparate para dar a coñecer os seus produtos e novidades”, indican dende o Concello. Máis de 40.000 persoas Segundo as cifras que manexan, o ano pasado máis de 40.000 persoas acudiron á cita nos tres días de celebración. Na edición deste ano, o Concello ten previsto celebrar xornadas temáticas adicadas á diversidade funcional, aos empresarios, á Mancomunidade de Ordes e, como é costume o último día de celebración, ao champiñón. Como cada ano, os establecementos ofrecerán tapas

OLLO AO

DATO! 100 anos.

É o tempo que leva celebrándose a Feira Andina en Mesón do Vento unha cita festiva pero tamén empresarial que se presenta como un dos puntos de compra e venda de gando máis destacado de toda a provincia e que se leva celebrando todos os sábados véspera do primeiro e terceiro domingo de cada mes. A próxima cita será o 5 de maio cando se celebrará unha xornada especial adicada aos cabalos. Ademais, os comerciantes poderán instalar os seus postos gratuitamente. Mercado gandeiro, exhibicións, gastronomía e baile danse cita nesta convocatoria.

e racións elaboradas con dito produto. Dende a organización destacan o “importante aumento” do número de expositores adicados á diversidade funcional, que este ano chegan á decena. “Tamén chama a atención o interese mostrado por moitas institucións públicas que acudirán a Expoordes”, indican. Como expemplo, citan á Deputación da Coruña que este ano contará cun espazo propio. Os interesados en participar deben informarse no teléfono 981 680 002 ou achegándose ás dependencias municipais.

!

Os interesados en participar deben informarse no Concello de Ordes

Volve a Festa do Champiñón o domingo 29 Dentro dos actos previstos enmarcados na Feira Multisectorial Expoordes, o último día, o domingo 29, terá lugar a tradicional Festa do Champiñón, que reúne cada ano a centos de persoas. Os actos comezarán ás 10:00 horas coa apertura do recinto feiral e de seguido haberá degustación do champiñón nos locais hosteleiros do concello. Están previstan tamén as actuacións do grupo de gaitas Os Viqueiras de Ordes, Banda de Música Amigos de Ordes e a Charanga Ruada. Ese mesmo día, ás 21:00 horas está previsto o peche do recinto feiral.

Que suporá para o Concello? No momento en que nos adherimos, o Concello forma parte da Rede Galega de Unidades de Promoción Galicia Saudable. Neste primeiro momento elaboramos un Plan Local de Fomento da Actividade Física e incorporamos as instalacións do Concello ao Plan. A xente que queira realizar calquera actividade física debe saber con que instalacións conta o Concello. Fomentarán a actividade deportiva dos ordenses? Si, pero iremos máis alá. Non só é o fomento do deporte, senón un pouco propiciar certa actividade física para favorecer unha maior calidade de vida, sobre todo para evitar o que sería enfermidades asociadas á obesidade e sedentarismos. Os veciños de Ordes están implicados nestas actividades saudables? Si, moita. Por exemplo, na ca-

Manuel Regos, alcalde de Ordes. / Concello de Ordes

rreira popular hai moita participación tanto dos veciños como de xente da comarca e incluso da provincia e a nivel autonómico. Veñen corredores de toda Galicia. Nas rutas de sendeirismo que hai, como están preto do núcleo, están moi utilizadas por xente de mediana idade, sobre todo. Que esperan da iniciativa? Respaldar dende o Concello a importancia que ten a actividade física e que os veciños sexan conscientes dos recursos que temos para que poidan facelo.

!

A iniciativa está impulsada pola Xunta e diversos concellos

RENÓVASE A RECICLAXE DE ACEITE Consumo • Poderase depositar o líquido sobrante en botellas de plástico de ata 5 litros Redacción SANTIAGO

OS VECIÑOS de Ordes poderán reciclar o seu aceite doméstico depostando as botellas nun lugar especialmente habilitado. Así o informan dende o Concello, dende o que recordan que se procederá en breve a cambiar o sistema de recollida dos contedo-

res de reciclado de aceite doméstico usado que permitirá a todos os usuarios depositar o aceite sobrante en botellas ou garrafas de plástico de ata 5 litros. A nova medida non só resulta máis cómoda senón tamén máis hixiénica ao non ter que verter directamente o aceite no contedor, xa que

tiña o inconvinte dos derramamentos na vía pública. Tamén para hosteleiros Trátase dunha medida coa que o Concello de Ordes espera poder aumentar o total de litros reciclados. Esta iniciativa, unida á que hai poucos meses se puxo a disposición dos negocios hosteleiros

e que lles permite dispoñer dun servicio de recollida á porta, demostran, como indican dende o Goberno municipal, o interese que o Concello ten pola preservación do Medio Ambiente. E é que cada litro de aceite debidamente tratado tras o seu uso pode evitar a contaminación de ata 5.000 litros de auga.


sieteconcellos

Del 20 de abril al 10 de mayo de 2012

9

CHEGA A FIN DE SEMANA GASTRONÓMICA DE AMES ECONOMÍA • O Milladoiro celebra os días 21 e 22 a V Festa

das Tapas coa participación de 14 establecementos Redacción SANTIAGO

MÁIS DUNHA ducia de establecementos do Milladoiro festexarán esta fin de semana a que é a quinta edición da Festa das Tapas na que se poderán probar dende revoltos de grelos, brochetas de vieiras, empanada de patacas, callos, ou polbo á brasa entre outros moitos platos. Organizada pola Asociación Cultural A Madalena en colaboración co Concello de Ames, a edición deste ano incrementa ata 14 o número de locais participantes. Cada establece-

Onde comer? TAPERÍA XEBRE Brocheta de vieira con langostino Solombiño de porco con queixo García Ulloa.

CERVEXERÍA CURMÁNS

mento presentará dúas tapas, a un prezo de 3 euros, elaboradas específicamente para esta celebración gastronómica. Música e atraccións de feira De forma anónima e sen identificarse como xurado, dúas persoas serán as encargadas de elixir a tapa gañadora despois de completar a Ruta das Tapas, valorando tanto o nivel culinario como a atención e a calidade do servizo ao cliente.

!

Cada establecemento presentará dúas tapas especiais a un prezo de tres euros

CAFÉ CERVEXARÍA GALLAECIA Montadito de ovo de codorniz e xamón en salsa brava Peituga de polo rechea de queixo á mostaza

Saquiño crocante con marisco e boletus Tartaleta Antiqua de froitos secos

Empanada de patacas Tapa especial Pilón

ENTRE VINOS Y TAPAS

CAFÉ BAR MANHATTAN Capricho de Manhattan Tosta de revolto de cogomelos e queixo

CAFÉ BAR 89

Milfolla de zorza coroada con ovo de codorniz Sorpresa de patacas con polbo e queixo San Simón

BABÍA CAFÉ

Callos Táboa de Ibéricos

MESÓN O TRASNO Polbo á brasa Aliñas de polo en salsa Polbo con ameixas Fabas con polbo Ofrecerá tamén lamprea por encarga

TAPERÍA ANTIQUA

CAFÉ BAR EL PILÓN

Tosta de bacallau afumado, crema de queixo e anchoa

O POLÍGONO

FOGAR DE SEIDÓN Foie con vieira Fabada

Revolto de grelos e gambas Flaminquines

Como complemento á oferta gastronómica no Agro do Medio habilitarase o campo da festa cunha carpa onde haberá atraccións de feira para os nenos. Tamén se celebrará unha verbena o sábado ás 22:00 horas co Grupo JJ y Son e unha segunda sesión o domingo 22 ás 17:00 horas co grupo Talismán. Na rúa Anxeriz instalarase un mercadiño de artesáns que permanecerá instalado ata o luns pola tarde.

Roliño de cecina con queixo de cabuxa e foie

CERVEXARÍA GALWAY Chupito de Camemberg e langostinos Chipiróns recheos de cogomelos e gambas sobre crema de espárragos e xamón espolvoreado

POLVERÍA LITO MAMBIS Ofrecerá polbo e churrasco no seu local e na carpa instalada no campo da festa

sabías que...

200 euros. A mellor tapa recibirá un agasallo de 200 euros en vales de compra para canxear en establecementos do Milladoiro.

4 ceas. Os clientes que consuman algunha das tapas participantes recibirán un ticket para optar a un sorteo de 4 ceas nos locais que forman parte da V edición da Festa das Tapas.

...haberá charangas? O sábado 21 amenizarán a Ruta as charangas O Santiaguiño e TNT. O domingo o farán Os Atrevidos e O Recobio. ...o domingo será a ‘tarde feliz’? O día 22 a partir das 20:00 horas as atraccións de feira do Agro do Medio ofrecerán a súa Tarde Feliz coa posibilidade de mercar dúas fichas para subir ás atraccións ao prezo dunha.

VÍA LIBRE PARA O NOVO CENTRO DE SAÚDE Ames • O Concello amiense ten disponible unha parcela como alternativa á que botou abaixo a xustiza Redacción SANTIAGO

A XUNTA de Goberno local de Ames aprobou esta semana a modificación puntual dos plans parciais do S-14 y S-16 que permitirá dispoñer dunha parcela de 8.200 metros cadrados para equipamentos públicos e novos espazos verdes en Milladoiro. Como indican desde o Concello, esta parcela poderá ser presentada como unha “alternativa” para albergar o novo centro de saúde do Milladoiro no su-

!

posto caso de que non se poida construír na parcela do S-15, xa que este plan foi botado abaixo polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia. Ademais, concéntranse os espazos de zonas verdes públicos de ambos os dous sectores dando como resultado un espazo de 14.500 metros cadrados que dedicará a construcción dun gran parque público e outro espazo de 4.150 metros cadrados que se empregará para ampliar o espazo verde.

Haberá máis de 14.000 metros cadrados de zonas verdes

Parque central Deste xeito ampliarase o contorno do parque e zonas libres xa existentes na parte traseira das piscinas municipais para a remodelación do conxunto como parque central do Milladoiro. Por outra banda, esta xestión urbanística permite ampliar, segundo indican no Concello, o número de prazas de aparcamento nestes sectores pasando de 195 a 210. Mantense o número de prazas global e tamén as previstas de reserva para discapacitados, que simplemente se reubican contidas na nova configuración do aparca-

mento que permite deseñar unha entrada e saída para os vehículos dende a rúa dos Agriños, eliminando o acceso rodado dende a Travesía do Porto, “pouco apropiada para unha vía cunha vocación definida de principal bulevar urbano”, explican desde o concello amiense. Fe de erratas. No número 235 de Santiagosiete publicamos por erro unha fotografía dun membro do Bertamiráns FC en vez dunha do edil de Deportes, Manuel Ferreiro.

Mapa dunha das parcelas cuios plans parciais foron modificados na última Xunta de Goberno local de Ames.

Tes que saber que… OROSO

TEO

Brión

O Concello de Oroso vén de abrir o prazo de inscrición no seu tradicional campionato de pesca o vindeiro sábado 12 de maio, no marco da XVI Festa da Troita. O prazo de inscrición estará aberto ata o 7 de maio no Departamento de Deportes do Concello de Oroso, no 981 92 79 01.

A exitosa estrea do espectáculo das Ultranoites no Concello de Teo, con máis de 500 espectadores, levou á compañía Chévere a decidir repetir este sábado 21 de abril. A actuación será a partir das 23 horas no auditorio do centro sociocultural da Ramallosa.

A Biblioteca Municipal de Brión, en colaboración co Departamento de Voluntariado, organiza unha obradoiro de traballos manuais dirixidos a nenos acompañados por pais ou avós para conmemorar o Día Internacional do Libro, luns 23 de abril.


10

Del 20 de abril al 11 de mayo de 2012

sietegalicia

Igualdade apoya el emprendimiento femenino con las mujeres autónomas La Secretaría Xeral da Igualdade y la Asociación de Mulleres Profesionais e Autónomas de Galicia (AMPAGA), colaboraránpara apoyar el emprendimiento femenino.

MANUEL GUEDE REGRESA AL CENTRO DRAMÁTICO Nombramientos • El nuevo director del Centro había ocupado ese mismo puesto desde 1991 hasta 2005 Redacción SANTIAGO

EL AUTOR, TRADUCTOR y director de numerosas producciones de reconocidad calidad, Manuel Guede Oliva, regresa ahora a la dirección de la que fuera su ‘casa’ entre 1991 y 2005. Y es que el conselleiro de Cultura y Educa-

ción, Xesús Vázquez, lo presentó esta semana como nuevo director del Centro Dramático Galego. En esta nueva etapa tendrá la tarea de “idear unha programación escénica de calidade, plural e para todos os públicos”, dijo Vázquez. El conselleiro, que calificó la nuevo director como

una persona “do teatro galego, un profesional reputado das artes escénicas e un experto xestor cultural”, valora que Guede haya dirigido el mismo centro durante tanto tiempo, algo que le permitirá “comprender as necesidades do teatro galego e ter unha idea persoal da dirección que

o CDG debe tomar para mellorar a súa xestión”. Un director que “guíe” Según el titular de Cultura, con el nombramiento de Manuel Guede “pretendemos dar resposta a unha necesidade evidente como é que o CDG teña un director que guíe o seu rumbo, xestione os seur recursos, faga as propostas que considere pertinentes e tome as decisións que correspondan para impulsar así a actividade dunha institución clave para o teatro galego”. El Conselleiro mostró su “total respaldo” a Manuel Guede, quien ahora tiene el trabajo de “ofrecer en breve unha programación escénica de calidade, plural e para todos os públicos”. Ganar “prestigio” Por su parte, el nuevo director del Centro Dramático Galego dijo llegar al puesto con la idea de “ganar prestigio” para la institución y convertirla en “la casa de los mejores”. “Esta no es la casa de todos, sólo puede ser la casa de los mejores”, sentenció Ma-

Supone “todo un reto” Entre sus objetivos al frente de este organismo, el nuevo director ha apostado por “recuperar el diálogo con las instituciones”. Además, Manuel Guede aseguró durante la que era su primera intervención pública como director del CDG no sentir que “regresa” al Centro Dramático Galego, sino que llega “a un nuevo sitio” influido y modificado por la crisis económica, algo que “supone un reto”. En el acto de presentación, realizado en el Salón Teatro compostelano, el conselleiro, Xesús Vázquez y el nuevo director del Centro Dramático Galego estuvieron acompañados por el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo y el director de Agadic, Juan Carlos F. Fasero.

Xesús Vázquez califica al nuevo director como un “experto xestor cultural”

Guedes quiere “consolidar grandes proyectos” en el CDG

! Manuel Guede y Xesús Vázquez momentos antes de la rueda de prensa. / Ana Varela (Xunta)

nuel Guede, al tiempo que rechazó “hacer populismo”, dado que el CDG “no es el lugar de los experimentos", sino donde se “consolidan los grandes proyectos”, explicó antes los medios de comunicación presentes en la rueda de prensa.

!

sabías que... ...comenzó en la escena en la década de los 70? Manuel Guede dio sus primeros pasos como dramaturgo en la temporada 1973-74 cuando el texto Ou Cume fue finalista del concurso de obras teatrales Abrente de Ribadavia.

..fundó la Sala Caritel? En el año 1982, en la ciudad de Ourense, fue el fundador de la Sala Caritel y de la compañía de teatro del mismo nombre.

...versionó obras de Moliere? Con Eduardo Alonso versionó varias obras como El enfermo imaginario, de Moliere; Medea, de Eurípides y Las alegres casadas, de Shakespeare.

...triunfó también en Portugal? Desarrolló allí una exitosa trayectoria profesional con la Companhia de Teatro de Braga.

...ganó el Álvaro Cunqueiro? Entre otros premios, ganó en 2006 el Premio Álvaro Cunqueiro para textos teatrales convocado por la Xunta de Galicia por su obra Ocaso Outeiro.

LOS PLANES RENOVE YA TIENEN SU MAPA ONLINE

NUEVOS CURSOS GRATIS EN MAYO EN EL AULA CEMIT

Iniciativas • El Inega ha puesto en marcha una nueva aplicación

Formación • Se impartirán en Santiago en las próximas semanas

Redacción SANTIAGO

LAS ENTIDADES que ofrecen Planes Renove del Instituto Enerxético de Galicia (Inega) ya se pueden localizar más fácilmente en un mapa on line. Como informan desde la institución, esta nueva aplicación informática permitirá visualizar y localizar en el mapa de Galicia las distintas entidades comerciales colaboradoras en estos programas que promueven el ahorro energético ayudando a sustituir equipamientos por otros más eficientes. Los usuarios pueden acceder a la aplicación a través de las pestañas de acceso a los Planes Renove disponibles en la web del Inega, pulsando en el enlace denominado Visor de Entidades Colabo-

Redacción SANTIAGO

radoras del Plan Renove. En el mapa habilitado, una vez seleccionado el programa de ayudas que se desee, se señalarán los distintos establecimientos que participan en el mismo, indicándose el

nombre, el teléfono y la dirección de cada uno de ellos. Los usuarios pueden localizar geográficamente más facilmente aquellos establecimientos que más le convengan.

EL AULA de Santiago de la Rede de Centros para a Modernización e Inclusión Tecnolóxica de Galicia (CeMIT) acogerá a partir de mato una serie de cursos gratuitos relacionados con el sector multimedia y audiovisual en el marco del Programa de Formación 2012 de la Rede CeMIT. En esta nueva edición el Programa de Formación cuenta con seis microcursos de 15 horas de duración (sobre posicionamiento web, televisión en internet, diseño gráfico, retoque fotográfico, community manager y streaming de audio y video) y dos cursos más amplios de más de 40 horas

sobre producción audiovisual y creación multimedia. Reservas de plaza Los interesados en saber cuáles de estas actividades se desarrollarán en Santiago pueden informarse en el teléfono 981 552 568 o en la página web http://aulascemit.xunta.es/i nscripcion. El 29 de abril será la fecha límite para inscribirse y reservar plaza en alguno de los cuatro primeros cursos

!

Habrá cursos relacionados con el sector de creación multimedia

mientras que el 24 de mayo termina el plazo de inscripción para los restantes. Para el desarrollo de las actividades del área Multimedia y Audiovisual del Programa de Formación 2012, la Red CeMIT empleará el sistema de videocolaboración (posibilitando la comunicación entre todos los participantes en tiempo real a través de imagen, chata, compartición y control de aplicaciones remotas) y el de videoconferencia en las aulas que disponen de una equipación más avanzada (compuesta por un sistema de videoconferencia y por equipos audiovisuales y multimedia) que permitirá desarrollar los cursos de manera presencial y telepresencial


del 20 de abril al 10 de mayo de 2012

¡YA

TENEMOS A LOS GANADORES!

COMPOSTELANA JOVEN Verónica Boquete Futbolista internacional

DEPORTISTA DEL AÑO Arantxa Mallou Jugadora de baloncesto

COMUNICADORA DEL AÑO Beatriz Manjón Presentadora de televisión

ENTIDAD DEL AÑO Cruz Roja Santiago Cibrán Vázquez, coordinador

ACONTECIMIENTO DEL AÑO 800 años consagración Catedral José Mª Díaz, deán de la Basílica

AMIGO DE COMPOSTELA Manuel Fraga (a título póstumo) Ex presidente de la Xunta

EMPRESARIO DEL AÑO Javier González Gerente del Grupo Cenor

INICIATIVA PÚBLICA DEL AÑO El Circo del Sol en el Multiusos Santi Cuadrado, gerente

INICIATIVA PRIVADA DEL AÑO Premios San Clemente U. Rueda, director del IES Rosalía

COMPOSTELANO DEL AÑO 2011 Ángel Carracedo Catedrático de la USC y uno de los genetistas de mayor prestigio internacional

Gala de entrega de Premios Mayo - Cidade da Cultura Organizan:

sietepublicidad 11

Patrocina:

Colabora:


12 sietepublirreportaje

Del 20 de abril al 10 de mayo de 2012

LAS MUJERES, LAS MÁS BENEFICIADAS DE

Las cifras resultantes del proyecto Rede Xiana, puesto en marcha por la Diputación de A Coruña y cofinanciado por el Fondo problemas se encuentran para su inserción laboral, aún tienen mucho que decir. Como ejemplo, una de las conclusiones: del más: casi el mismo porcentaje de ellas han logrado un empleo después de asistir a la formación, tanto práctica como teórica Rede Xiana (acrónimo de Rede para a Xestión Integral, Accesibilidade, Novas Tecnoloxías e Adaptabilidade no mercado laboral galego), es un proyecto de fomento de empleo que, gestionado por la Diputación de A Coruña y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, trabaja con personas desempleadas de toda la provincia. La convocatoria incluye ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes, ya que tanto Ferrol como A Coruña y Santiago disponen de un proyecto propio para este mismo fin. En el diseño del proyecto Rede Xiana hecho desde la Diputación coruñesa se tuvieron en cuenta muchos factores, pero uno de ellos, casi el fundamental, fue el de trabajar en la promoción de la diversificación profesional y en la lucha contra los estereotipos de género. Por eso, lógicamente, se pensó mucho en las mujeres, grandes perjudicadas por la crisis. Y no solo por eso, ya que el estudio hecho desde la institución provincial confirma que ellas presentan más dificultades para la inserción laboral por cuestiones tan básicas como la

!

Rede Xiana es un proyecto de fomento de empleo en toda la provincia

desigualdad de acceso a los recursos, la escasa participación en la vida del entorno, la falta de servicios locales que faciliten la conciliación, la deficiente formación y/o experiencia, y la no adecuación de su formación a las nece-

sidades de calificación actuales. Por eso a ellas se dirigieron buena parte de los planes formativos y las prácticas en empresas colaboradoras. Y, por eso, ellas han sido las grandes beneficiarias. Porque en la formación teórica, de un total de 529 participantes, 406 fueron mujeres. Y en las prácticas no laborales en empresas ellas fueron 379 de un total de 494. En definitiva, las mujeres han sido las prin-

cipales receptoras de las 45.109 horas de formación teórica y 132.600 horas de formación práctica en empresas y entidades de la provincia.

!

Las mujeres han sido las principales receptoras de las horas de formación

En lucha contra los estereotipos de género Rede Xiana ha sido diseñado con la intención de trabajar en la promoción de la diversificación profesional y para luchar contra los estereotipos de género. Estas son algunas cifras de Rede Xiana:

77% mujeres. Del total de las participantes, cerca del 77% fueron mujeres de entre 25 y 54 años. Casi el mismo porcentaje han logrado un empleo después de asistir a la formación.

132.600 horas de formación práctica. Se impartieron 45.109 horas de formación teórica y 132.600 horas de formación práctica en empresas y entidades de la provincia.

395 trabajadores formados. En diciembre del año 2011, el número de trabajadores formados al amparo de Rede Xiana ya era de 395, aunque por el momento no están divididos los datos por sexo. En el tramo de personas entre 25 y 54 años, 134 trabajan por cuenta ajena, dos han montado un negocio y tres continúan formándose de cara al futuro.


Del 20 de abril al 10 de mayo de 2012

sietepublirreportaje 13

L PROYECTO REDE XIANA

o Social Europeo, hablan por sí mismas. Y dicen que las mujeres, las más perjudicadas por la crisis económica y las que más total de participantes en este programa de fomento de empleo, cerca del 77% fueron mujeres de entre 25 y 54 años. Hay a, al amparo de este proyecto europeo.

INSERCIÓN LABORAL Sobre la inserción laboral, las cifras también son positivas. Tras completar la formación teórica y práctica han conseguido un empleo estable 207 personas. De ellas, 161 son mujeres. En

que están ahora mismo trabajando, 12 menores de 25 años han conseguido un empleo por cuenta ajena, una ha puesto en marcha un negocio y tres han decidido mantener su formación.

MUJERES INSERTADAS POR COLECTIVOS

años, seis de las participantes en Rede Xiana han sido contratadas por alguna empresa. Combinando todos los datos y a modo de conclusión, los resultados del proyecto liderado por la Diputación Provincial de A Coruña en colaboración con el Fondo Social Europeo son los siguientes: 27 paradas de larga duración han obtenido un empleo por cuenta ajena y una ha puesto en marcha su propio negocio; seis mujeres con discapacidad y nueve inmigrantes han obtenido un empleo por cuenta ajena; 110 en grave riesgo de exclusión tienen trabajo y dos han creado una empresa; 86 se han insertado en el sector y en la actividad para la que obtuvieron formación al amparo de Rede Xiana.

mercado laboral a personas en riesgo de exclusión social.

!

Vistos los resultados, este año se pondrá en marcha el proyecto Rede Xiana2

Los buenos resultados alcanzados y la experiencia adquirida demandan un esfuerzo añadido por parte de la entidad provincial, tanto en lo relativo a su mantenimiento como para la mejora continuada de los mismos. Por este motivo y con el afán de seguir apostando por la creación de empleo en la provincia, a lo largo de esta anualidad se pondrá en marcha el proyecto REDE XIANA2.

MUJERES INSERTADAS POR TRAMOS DE EDAD diciembre del 2011 el número de trabajadores formados al amparo de Rede Xiana ya era de 395, aunque por el momento no están divididos los datos por sexo. Sí lo están por edades. Y de las 161 mujeres

En el tramo entre 25 y 54 años, 134 trabajan por cuenta ajena, dos han montado un negocio y tres continúan formándose de cara al futuro. En el sector más perjudicado por la actual situación económica, la de mayores de 54

Porcentualmente, los resultados también se pueden resumir en que las mujeres incorporadas al mercado laboral representan el 77,8% del total de las inserciones, cuando representan un 76,7% de las personas que tomaron parte en el proyecto. Los últimos datos que los responsables de la coordinación del proyecto Rede Xiana en la Diputación coruñesa han querido resaltar son que las acciones formativas se llevaron a cabo en todos los concellos de la provincia y que el perfil de los beneficiarios estaba muy bien definido, ya que el fin último del programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo es integrar en el

Con esta intervención, la Diputación de A Coruña refuerza su compromiso con las personas desempleadas de la provincia para incrementar sus posibilidades de inserción laboral, en un panorama actual marcado por la crisis económica.

! !

27 paradas de larga duración han obtenido un puesto por cuenta ajena Las acciones formativas se llevaron a cabo en todos los concellos de la provincia


14

Del 20 de abril al 10 de mayo de 2012

FUE PORTADA EN S7... 25 DE ABRIL DE 2008

sieteeditorial

Controversia por la Lei de Drogodependencias Ocho adolescentes compostelanos analizaban con nosotros el anteproyecto de la Lei de Drogodependencias de la Xunta, en la que, según denunciaba, se criminalizaba a la juventud.

¿QUIÉN DIJO.... “Siempre creí que no hay en el mundo una plaza más bella que la de Siena. La única que me hizo dudar es la de Compostela” 1) Federico García Lorca 2) Gabriel García Mázquez 3) Leo Bassi Solución:2

¿ALCALDES ‘A’? LO QUE DICE EL EDITOR DE S7

J. L. FERRÍN

a sido la que termina una semana llena de turbulencias políticas en nuestra ciudad. Como si resultase premonitorio, todo estalló en unas fechas particularmente señaladas en el calendario cristiano. No sabemos si en esta ocasión a la pasión mostrada en algunos argumentos defensivos tan banales como estériles ante acusaciones gravísimas para cualquier miembro de una Corporación pública le seguirá una nueva resurrección política, aunque se antoja complicado.

H

No soy amigo de hacer leña del árbol caído, de las noticias de moda, de la carroña periodística que se ceba y hace sangre con los errores y desgracias ajenas. Seguro que muchos que ahora se ensañan y critican con vehemencia al ya ex alcalde, hace muy pocas fechas reían sus gracias, celebraban sus

CAPITÁN CURRÁS Podréis tener una noche de alegría y 4 años de pesadillas”, profetizaba el entonces alcalde Bugallo a Alfonso Rueda, el secretario general del PPdeG. Se equivocó en tres años. Tan solo fueron nueve meses de fuerte marejada. Pero pese a la animadversión personal e inquina que públicamente nos dispensaba el anterior alcalde, ya es historia y no vamos a perder más tiempo con él. Conozco a Currás desde hace veinte años. Junto a él he navegado por aguas calmas y por otras más bravas, pero puedo afirmar que es un ma-

| Cuánto

Pero como sucede siempre, a rey muerto rey puesto, aunque en esta ocasión a punto estuvo de ser reina. Y es que todo indicaba, y la ley estaba de su lado, que Santiago tendría por primera vez en su historia una alcaldesa. Al final no pudo ser y la portavoz municipal Paula Prado se quedó a las puertas de ocupar el trono en Raxoi. La versión oficial la conocemos, la oficiosa quizá no lleguemos a saberla nunca. En mi modesta opinión era una candidata joven aunque sobradamente preparada (JASP, algunos de ustedes recordarán el conocido anuncio). Lo tenía y lo tiene todo. Tal vez en unas futuras elecciones, si la dejan, opte a la alcaldía. Y es que los mecanismos de los partidos políticos resultan, a veces, tan oscuros y siniestros que acaban por penalizar a aquellos con mayor valía, vocación y preparación.

Publicación periódica gratuita

www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

rino serio, sensato y cabal. Le deseo una feliz y larga travesía. No obstante, este barco que es el Concello tiene que variar la singladura para no acabar hundido. Los comportamientos del exalcalde y del exjefe de gabinete no pueden volver a aflorar. No es el momento de hacer arriesgadas singladuras ni pretender atracar en grandes puertos. Es hora de que Currás mantenga limpia la cubierta, achique el agua que ha entrado y preserve la sala de máquinas engrasada. Ha de tener en cuenta, también, evitar los motines a bordo, disciplinar a su

tripulación y ser amable con los pasajeros. El capitán recibe un gran trasatlántico, con una gran naviera, aunque en estos momentos la fuerte tempestad dificulta la navegación. No obstante, no debe olvidar que se trata de una de las mayores joyas de la marina española. En fin, muy pronto, el capitán Currás recibirá una invitación para asistir a la entrega de los V Compostelanos del Año. Esperemos que fondee el barco, baje a tierra y contemos con su presencia. Él y su tripulación serán bienvenidos. ¡Feliz singladura!

sabes de Santiago...

Prado lo tenía todos para ser alcaldesa”

ocurrencias y aplaudían su modo de gobernar. Genio y figura siempre, Conde Roa contaba cuenta y contará con enfervorizados seguidores y beligerantes detractores, por otro lado nada extraño cuando hablamos de un personaje público.

Ghaleb Jaber Martínez

PEDRO MOURIÑO

01

¿Quién es la persona que sale en esta foto? a) El edil Adrián Varela b) Peter Eisenman, arquitecto de la Cidade da Cultura c) El rector Juan Casares Long

02

¿Cuántos años cumple en 2012 la Sociedad Deportiva Compostela? a) 25 b) 50 c) 75

04

03

05

Según algunas teorías, ¿de quién son los restos que hay en la Catedral y que se atribuyen al Apóstol? a) Del obispo Prisciliano, decapitado por herejía b) Del Apóstol Juan c) Del obispo de Iria Flavia, Teodomiro

¿Cómo se llama el compostelano que ostenta la acaldía en Ames? a) Albino Vázquez - Aldrey b) Santiago Amor c) David Amor ¿Qué edificio había en la Praza de Galicia antes de construir un parking? a) La estación de autobuses de Castromil b) El Ayuntamiento c) La Iglesia de San Benito Soluciones: 1B, 2B, 3A, 4C, 5A

tando de iniciarme en los misterios del casticismo. En la ruta iniciatica contemplé, apenado, el comercio desarmónico que se había apoderado de la zona vieja -o ‘casco histórico’ según los tecnócratas, para los cuales la historia ha terminado ya - El cierre de lugares entrañables, las horteradas de aluvión. Solo pervivían de otros tiempos cuatro

Ángel Currás Toma las riendas de Raxoi en una difícil época El Concello de Santiago no atraviesa su mejor momento tras la polémica por la dimisión de Conde Roa. A Ángel Currás, nuevo alcalde, le ha tocado una difícil tarea. Le deseamos la mejor de las suertes en este camino porque está en juego el futuro de Compostela y el de todos sus vecinos.

El alcalde más fugaz por su problemas judiciales

JAVIER TRAVIESO

C

El compostelano Ghaleb Jaber Martínez será galardonado en la gala de los Premios Internacionales de Periodismo que se entregarán en Madrid. La Asociación de Periodistas y Escritores Árabes en España reconocerá así su trabajo como director del Festival de Cine Euroárabe Amal que se celebra en la ciu-

Conde Roa

EL NUEVO CASTICISMO

ompostela emanaba a partes iguales vicio y santidad, hondura e infamia. Era el perro pailán ladrando bajo el cielo plomizo, la risueña calavera, el ensalmo galaico y el vino episcopal. Paseaba yo por esta ciudad beata y sepulcral, encharcada de lluvias y orines, acompasado por dos buenos troyanos -Troyano: dícese del joven chismoso, camorrista, pesetero y sablista, que elige Compostela como escenario para sus borracheras y dispendios- tra-

Reconocen su labor como director del Festival Amal

Solo pervivían cuatro apóstoles”

apóstoles del ácido úrico cantando la Rianxeira. Hay cosas que no son viejas, sino antiguas. No son interesantes, sino sagradas: el poso sensual que el tiempo ha ido dejando en los lugares. Cambian, evolucionan, mueren, resucitan. En ningún caso son mercancía para llevar a cementerios ilustrados (Museos, pagados con dinero público). El casticismo cobra entrada mientras Santiago se convierte en un lugar de baratija. ¿Dónde ha ido su alma jacobea y provinciana?

El que tampoco lo tiene fácil es el ex alcalde Gerardo Conde Roa. Imputado en un caso de supuesto fraude a Hacienda, el popular deberá explicar por qué no pagó el IVA de 61 viviendas de su promotora Geslander. Sus problemas con la justicia le han costado el puesto, convirtiéndose en el alcalde compostelano más fugaz.

Javier Travieso es estudiante y escritor.

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: Matías Briansó Invernón. Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB, Juan Feáns (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es). Administración: Lucía Botana (administracion@santiagosiete.es). Imprime: Galicia Editorial S.L.

© 2012 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares. Más de 60.000 personas leen Santiagosiete habitualmente según un estudio de Roadmap Europa. Santiagosiete se distribuye en más de cincuenta soportes repartidos por Santiago de Compostela y su comarca. Cuenta también con una versión online www.santiagosiete.es


Del 20 de abril al 10 de mayo de 2012

15

BJÖRK, PRIMERA ESTRELLA EN EL GAIÁS La cantante islandesa presentará su último disco, Biophilia, el próximo 22 de junio en la plaza exterior de la Cidade da Cultura, estrenando el complejo como espacio para actuaciones de grandes artistas internacionales. Las entradas para este espectáculo ya están a la venta. Página 17

LA FÁBRICA DE

NUESTROS MÚSICOS

ESTÁ EN SAN

LÁZARO

Los locales de ensayo situados en los bajos del estadio compostelano son el lugar más solicitado por los grupos emergentes de la ciudad

Carolina Sertal SANTIAGO

QUE ABRIRSE PASO en el mundo de la música es difícil es una cantinela que se escucha con demasiada frecuencia. Pero a pesar del cliché, Santiago de Compostela también tiene su propia fábrica de músicos, y está situada en los bajos del estadio de fútbol San Lázaro. Crying Wolves o Eteria son algunos de los habituales en las dos salas que constituyen los Locais Municipais de Música para a Xuventude de Compostela. Otros todavía no tienen muy claro el nombre de su formación y dudan entre The irreal book o Taxidi. Pasando por estilos totalmente dispares como el folk metal, el power metal y el jazz fusion, estos tres grupos santiagueses comparten un mismo espacio para dar rienda suelta a sus instrumentales. Mala insonorización Aunque Crying Wolves y Eteria llevan una trayectoria musical más larga que Taxidi, los

!

“Se agradece la amplitud de los locales”

tres tienen clara su opinión acerca de las salas que el Concello pone a su disposición con el material básico para los ensayos: “Se agradece la amplitud de los locales y el tener un lugar donde ensayar, la ubicación está bien, pero están mal insonorizados. Pero el problema más grave es que debería existir un mayor control del material y también que la gente ponga de su parte, que sean más responsables porque al final este sitio lo compartimos y utilizamos todos”. Un recurso gratuito El pasado mes de febrero, desde la Concellería de Xuventude se contrataba un servicio de gestión de las salas con el que se busca garantizar la correcta utilización de los equipos, así como mantener un contacto directo con los grupos usuarios a través de la orientación en su formación musical. Con sus pros y sus contras, no cabe duda de que los locales de San Lázaro es un

!

“Debería existir mayor control sobre las salas”

Eteria ensayan dos horas a la semana en las salas de San Lázaro desde hace un año. / Alberto Uzal (Filmate) recurso para estos grupos que bien tocan por diversión, o bien buscan hacerse un hueco en el panorama musical gallego. Ulmo, vocalista y flautista de la banda de folk metal Crying Wolves, explica que “todos los domingos quedamos para ensayar y a veces, cuando no tenemos a nuestra disposición las salas de San Lázaro, tenemos que alquilar un local. Obviamente, preferimos ensayar en los bajos del estadio porque son gratuitos y para nosotros es más cómodo”.

Crying Wolves En la batería, Brais Iglesias; a la guitarra, Bruno Castro; en la gaita, Amaro Lomba, con el violín, Gonzalo Muíño; el bajista, Álex Mallo y la voz la pone Ulmo. Cryng Wolves veía realizado uno de sus sueños el pasado domingo, ya que tuvieron la oportunidad de ser los teloneros de la banda finesa Korpiklaani, un hito del folk metal, el estilo que practican.

Eteria

el batería Eloy Fernández, el guitarrista Elías Bello y la teclista Minia Rodríguez. Con una modesta trayectoria, Eteria ya ha recorrido varios festivales y locales de otras provincias

Taxidi o The irreal book Un grupo neonato que se define en el jazz fusion, compuesto por Álex Mariño como contrabajo, Gilbert Eiche con el saxo, Pepa Yáñez como vocalista, Ana Fernández como pianista y Jose Ocampo como batería.

Fundada en el 2009 por Breogán Oubiña, cantante y guitarrista, el resto de la banda está integrada por el bajista Ángel Ferreiro,

¡SEGUIMOS SORTEANDO ENTRADAS PARA CONCIERTOS! Música • Te invitamos a ver a Toy Dolls, Leiva y el Dúo Cobra Redacción SANTIAGO

Leiva actuará el 10 de mayo en la Sala Capitol.

UNA VEZ MÁS Santiagosiete te invita a disfrutar de algunos de los mejores conciertos que se celebran en la ciudad sorteando varias entradas. Esta vez están en juego 4 individuales para ver a Toy Dolls y Novedades Carminha, otras 4 individuales para Leiva y 2 dobles para Dúo Cobra. Todos ellos visitarán nuestra ciudad en el mes de mayo para actuar dentro del ciclo Compostela Rock, que organiza la Concellería de Cultura.

Los primeros en hacerlo serán Dúo Cobra, el próximo 4 de mayo en el Teatro Principal, en un concierto enmarcado dentro del festival internacional de cortos Curtocircuíto, que se celebra en Santiago del 2 al 11 de mayo. El día 7 del mismo mes será el turno de Toy Dolls. Después de seis años sin venir a España, la banda inglesa

!

de punk rock presentará en la Sala Capitol su último disco, The Album After Last One, teloneados por los compostelanos Novedades Carminha. En el mismo escenario, pero el día 10, tocará Leiva. Por primera vez podremos ver en Compostela al líder de Pereza presentando su disco en solitario Diciembre. Un álbum que según el cantante y com-

Las tres actuaciones forman parte del ciclo Compostela Rock que organiza la Concellería de Cultura

positor es “el más rock que he hecho en mi c arrera”. Cómo participar Todos aquellos que quieran ganar alguna de las entradas que sorteamos solo tendrán que solicitarlo en nuestra página de Facebook (Fans de Santiagosiete) o Twitter (@santiagosiete) hasta el 29 de abril, siendo necesario ser nuestro seguidor en la red social en la que se solicite. El día 30 por la mañana daremos a conocer el nombre de los ganadores.


Sinfo

16

Del 20 de abril al 10 de mayo de 2012

nola

COMPOSTELA CULTURA ACTOS Y DIRECTORIO

o r po Valiñ r vie Xa

Tortoise debutan en Galicia

PAUL WELLER

La banda de post-rock formada en Chicago ha elegido el Auditorio de Galicia para hacer su debut en Galicia. De la mano del ciclo Compostela Rock, el grupo dará muestras de buen dub, dance, jazz, techno, rock, clásica y el minimalismo.

Sonik Kicks Island-Universal

Hace 30 años, Paul Weller era el líder del grupo más importante del momento en medio mundo, The Jam. Después deshizo la banda en su momento de mayor popularidad, montó Style Council y, hace ahora 20 años, inició una carrera en solitario interesante pero previsible. Ahora llega a su undécimo disco en el momento álgido de su creatividad, tras sus dos mejores álbumes a su nombre, 22 Dreams y Wake Up the Nation. En Sonik Kicks se acerca al krautrock, a Bowie o al folk inglés, destilando mala leche y delicadeza, para seguir en todo lo alto a sus 54 años.

MARK LANEGAN Blues Funeral 4 AD- Popstock!

Desde mediados de los 80 en activo, Mark Lanegan ha recorrido varias vidas en la música: grunge, en solitario, como parte de The Twilight Singers, The Gutter Twins, Soulsavers, QOTSA, en dúo con Isobel Campbell… Tras siete años, regresa con un nuevo disco que acaba de presentar por aquí en directo. Y más que un Funeral de Blues lo que hay es blues del siglo XXI, facturado con su grave voz y con todo tipo de emocionantes aditamentos: blues, electrónica, lamentos en forma de canción, intoxicaciones sónicas… Probablemente, el disco del año.

HANS LAGUNA Primeras marcas El Genio Equivocado

Hans Laguna se estrenó en 2006 con la maqueta El hombre teórico. Desde entonces no ha parado: actuó en un geriátrico, lanzó el EP Hans Laguna y la sintaxis, compuso la música de diversas piezas teatrales, tuvo un proyecto experimental con el poeta Albert Balasch, organizó un festival de música acústica y colaboró en el homenaje a Julio Bustamante. Ahora aparece Primeras marcas, su más que interesante debut en solitario, en el que une la canción de autor con el folk luminoso, el power pop con la psicodelia, los medios tiempos con el noise…

Las antigüedades vuelven a Area Central Este fin de semana los visitantes de Area Central podrán adquirir en los cerca de 25 expositores diversos objetos de coleccionismo.

Auditorio de Galicia. 12 de mayo. 20:00 horas. Entradas a 15 euros (anticipada) y 18 euros (el día de concierto). Venta en Novagaliciabanco y en el Teatro Principal (en el día del concierto).

Centro comercial Area Central. Esquina roja. Sábado 21 y domingo 22 de 10:00 a 22:00 horas.

Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Auditorio Novacaixagalicia. Preguntoiro, 23 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Frei Rosendo Salvado, 14-16 Tlf. 981543001 // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Travesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Arenal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Novacaixagalicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Centro Social Novacaixagalicia. Praza de Cervantes, 17. Tlf. 981 558571

El Principal acoge Oeste Solitario El Teatro Principal acogerá estos días la representación de Oeste Solitario una obra de Martin McDonagh, autor también de Un cranio furado, que la compañía Excéntricas, ya presentó la temporada pasada en Santiago. Teatro Principal. Días 20 y 21 de abril a las 20:30 horas y el 22 de abril a las 18:00 horas.

Horarios válidos hasta el 26 de abril

Los juegos del hambre Todos los años en las ruinas de lo que era una vez América del Norte, el Capitolio de la nación de Panem obliga a cada uno de sus doce distritos a enviar a un chico o chica adolescente a competir en los Juegos del Hambre. un retorcido castigo retransmitido por televisión en todo el país en el que los “Tributos” deben luchar entre sí hasta que sólo quede un superviviente. AREA CENTRAL 16:10, 18:00, 19:00, 22:00, Viernes y sábado: 0:50. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45.Viernes y Sábados: 17:30, 20:15, 23:15.

Battleship Es la libre adaptación al cine del popular juego de mesa de Hasbro conocido como “Hundir la flota”. La curiosa variante que plantea esta versión es que la batalla será entre la U.S. Navy y… ¡una flota alienígena! La historia nos propone una épica aventura de acción que transcurre en el mar, el cielo y la tierra, y en la que nuestro planeta lucha por sobrevivir contra una fuerza muy superior. AREA CENTRAL 16:30, 19:15, 22:15 + Viernes y sábado: 0:55. VALLE INCLÁN 17:30, 20.15, 22:45. Viernes y sábado: 17:30, 20:15 y 23:15.

De Nicolás a Sarkozy 6 de mayo de 2007. Francia encara unas nuevas elecciones presidenciales. Mientras los ciudadanos franceses están votando a su nuevo presidente, Nicolas Sarkozy se ha encerrado en casa. Él se sabe ganador… y recuerda su meteórico ascenso al poder. VALLE INCLÁN 17:30. Viernes y sábado: 22:45

Titanic 3D Jack y Rose son dos apasionados

Andrés Tallón Castro

jóvenes separados por sus diferentes clases sociales pero unidos por el destino durante el viaje inaugural del Titanic. Pero cuando el crucero de lujo choca contra un iceberg en las heladas aguas del Atlántico Norte, su historia de amor se convierte en una desesperada lucha por sobrevivir. Ahora en 3D

Intocable

CINE PARA TODOS

AREA CENTRAL 20:50. VALLE INCLÁN 17:30, 21:30. Viernes y sábado: 17:30, 23:00.

La pesca en yemen

del

salmón

El doctor Alfred Jones trabaja en el Centro Nacional para el Fomento de la Piscicultura, donde realiza investigaciones sobre la reproducción de los moluscos. Mohamed ben Zaidi bani Tihama, un acaudalado jeque yemení, se interesa por la introducción del arte de la pesca con mosca en las montañas del norte de Yemen, así que Jones se ve obligado a colaborar con una joven y atractiva representante del jeque y lanzarse a una aventura con final de intriga incluido. AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:20, 22:30 + Viernes y sábado: 0:45 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:00. Viernes y sábado: 17:30, 20:15, 22:45, 1:05.

Todos los días de mi vida Un drama romántico basado en hechos reales, centrado en una pareja que, poco después de casarse, tiene un accidente de coche. La mujer se queda en coma. Cuando despierta, no se acuerda de su matrimonio ni de quién es su esposo. Este tendrá que conquistar de nuevo su corazón. El problema llega cuando ella inicia un romance con un antiguo novio.. AREA CENTRAL 16:00, 20, 15, 22:35 + Viernes y sábado: 0:55.

Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante. Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.

Olivier Nakache y Eric Toledano dan en el clavo con una historia, basada en hechos reales, de amistad entre un tetrapléjico ricachón y un inmigrante de un barrio marginal de París. Ha tenido un éxito de público sin precedentes en Francia con 19 millones de espectadores. Empezaré siendo un poco puñetero porque Intocable está bien, pero tiene sus sombras y uno no las percibe hasta que pasan un par de horas, porque funciona como un canto de sirena que noquea al ojo crítico. En primer lugar trata con extrema simplicidad cosas trascendentes, su abanico de temas

significativos genera susceptibilidad: diferencia de clases, discapacidad o racismo entre otros y además tiene ese tufillo propio de esas pelis que están confeccionadas para tocar la patata del espectador y reventar la taquilla, de hecho al final ponen imágenes de los personajes reales para que tiremos de pañuelo en la butaca. Una vez metido el puñal vamos con las alabanzas que no son pocas. Es un filme amable, con un guión que resiste los giros imprevistos y que huye del dramatismo barato gracias a un humor negro que consigue el propósito de arrancarnos si no una carca-

jada, sí una sonrisa. Son 110 minutos que se pasan rápido, que hacen disfrutar manteniendo la frescura argumental en todo momento. Con un relato entretenido y huyendo de la compasión, Intocable brilla gracias a su pareja protagonista y lo más importante en una comedia, gracias a que su sentido del humor tiene calado. Una película bonita, comercialmente redonda, para el público de masas y que sin duda todos ustedes saborearán. butacadecartelera.blogspot.com VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:00. Viernes y sábado: 17:30, 20:15, 22:45, 1:05. AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:20, 22:35.


Del 20 de abril al 10 de mayo de 2012

DOS MESES PARA VER A BJÖRK EN EL GAIÁS

!

Compuso los temas de su disco en un Ipad

fabricados especialmente para la ocasión. En él, Björk, famosa por su característica voz y su gran carisma, desarrolla una temática global fusionando distintos campos como la ciencia, la ecología o las nuevas tecnologías.La artista, que ha vendido más de 15 millones de discos con su innovadora música, promete no defraudar con un show que se podrá ver en la plaza exterior del recinto.

Música • Será la primera

gran artista que actúe en la Cidade da Cultura

Björk será uno de los platos fuertes de la programación de la Cidade da Cultura para este año. Y es que además de presentar las instalaciones como un espacio para la proyección de los creadores gallegos, se pretente que el complejo ideado por Peter Eisenman sea un lugar abierto al mundo donde disfrutar de los directos de los mejores artistas internacionales.

Redacción SANTIAGO

SOLO QUEDAN dos meses para disfrutar del concierto de Björk en Santiago. La cantante islandesa inaugurará el próximo 22 de junio la Cidade da Cultura como espacio para actuaciones de grandes artistas internacionales. Lo hará invitada por la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria y será en el único espectáculo que ofrecerá en solitario dentro de la gira española para presentar su nuevo trabajo, Biophilia. Se trata de un disco que incluye temas compuestos en un Ipad, pero interpretados con instrumentos acústicos

!

17

Entradas ya a la venta Las entradas para este concierto ya se pueden adquirir en Servinova, Novagaliciabanco, Ticketmaster, FNAC, Halcón Viajes y Carrefour Viajes a un precio de 40 euros más gastos de distribución.

La islandesa estará en Santiago el 22 de junio Bjök presentará su disco Biophilia, en el que mezcla temas como la ciencia, la ecología o la tecnología.


18 sietepublicidad

Del 20 de abril al 10 de mayo de 2012

y

organizan el concurso

Colaboran:

El gerente de Area Central, Juan Carlos Losada, la directora de Santiagosiete, Rebeca Munín, y uno de los propietarios de Fílmate, Alberto Uzal, en la exposición de Pequerrechos del Año 2012. / Patricia Santos (Fílmate)

LOS PREMIOS SE ENTREGARÁN EL 5 DE MAYO Certamen • Se puede seguir votando hasta el 26 de abril tanto a través de Facebook como cubriendo la papeleta que publicamos Redacción SANTIAGO

QUEDA YA MUY POCO para saber quiénes serán los ganadores del concurso Pequerrechos del Año 2012, que organiza Santiagosiete junto con la empresa de fotografía Fílmate. El 26 de abril termina el plazo para votar por el vence-

dor de este certamen en el que colaboran la clínica Centro Dental Macía, situada en O Milladoiro, y la tienda de productos de bebés Bebiños, ubicada en el Restollal. Para poder escoger a los ganadores hay dos opciones. Por un lado, se puede cubrir la papeleta que publicamos

en este mismo número o que encontrarás en la exposición de fotografías de los 153 candidatos que hay en Area Central. También se puede utilizar

!

la aplicación ‘Me gusta’ en nuestra página de Facebook ‘Fans de Santiagosiete’, donde ya se hay 15.000 votos. Una misma persona podrá

Puedes ver la muestra con las fotos de todos los candidatos en Area Central

votar a varios candidatos, pero solo una vez por cada uno de ellos. Habrá ganadores en dos categorías, ‘Pequerrecho del Año 2012’ y ‘Pequerrecho del Año con los Mejores Abuelos 2012’. Los vencedores recibirán sus premios en un acto que tendrá lugar en el centro

comercial Area Central el sábado 5 de mayo y al que está invitado a asistir todo el que quiera. En los próximos días informaremos a través de nuestra web www.santiagosiete.es y nuestras cuentas en Facebook y Twitter de la hora exacta del evento.

Selecciona a tu ganador/a y envíanos este cupón a: Santiagosiete Rúa Amio Parcela 32 Polígono de Costa Vella - 15707 Santiago de Compostela (A Coruña) o deposítalo en la urna que encontrarás en Area Central Pequerrecho del Año 2012 Pequerrecho del Año con los Mejores Abuelos 2012 Tus datos Nombre y DNI

Teléfono / e-mail

También puedes votar en 'Fans de Santiagosiete' en Facebook


Del 20 de abril al 10 de mayo de 2012

Xavier valiño • Crítico musical autor de Veneno en dosis camufladas

“La censura franquista cometió algunas tropelías creativas gloriosas con la música española” R. A. Landeira SANTIAGO

TRAS Rock Bravú (Xerais, 1999), El gran circo del rock: Anécdotas, curiosidades y falsos mitos (T&B, 2005) y Retratos Pop: Conversaciones y entrevistas con… (T&B, 2008), llega a las librerías de toda España la cuarta obra del crítico musical Xavier Valiño (Cospeito, 1965), Veneno en dosis camufladas (Milenio, 2012). Un extenso trabajo investigador sobre la aportación de la censura franquista al pop rock nacional e internacional. Censura española en la música. Mucho, sin duda, habría sido un vasto tijeretazo, pero algo en todo ello habría también de creativo. ¿Te sorprendió alguna aportación censora por su calidad creativa? A pesar de que la censura fue un aparato burocrático y administrativo, lo cierto es que se cometieron unas tropelías gloriosas, impagables y que no están al alcance de la imaginación de cualquiera, verdaderamente creativas, todo para evitar que se escuchase o se viese lo que no se quería. A las letras de las canciones se las modificó, se eliminaron directamente o hicieron inservibles para ser radiados los discos de vinilo en los que venían; eso, si lograban ser editados, porque lo más normal es que no contasen con la autorización. Pero las perlas de la actividad censora quedaron sobre todo bien visibles en las portadas de los discos que tuvieron que ser distintas para ser publicados aquí: hubo diseños nuevos o cambios parciales o totales. Invito a que las veáis con vuestros propios ojos para que podáis creerlas. Usas en la portada de tu libro la carátula del Sticky Fingers, una fotografía púbica de Joe Dalessandro realizada por Andy Warhol y censurada en España. ¿Realmente la censura pretendía 'corregir' los desvíos mora-

Se hicieron inservibles para ser radiados varios vinilos objeto de censura

!

les más que los políticos? Digamos que en las portadas eran más evidentes los motivos morales, como se puede imaginar fácilmente. Siempre vende más la piel humana que cualquier otro motivo, así que tuvieron que cercenar muchas carpetas para conseguir editarlas. En las letras, el aspecto moral se mantuvo digamos que casi invariable con los años, censurado una y otra vez, pero el político se volvió más evidente desde finales de los 60, sobre todo con la aparición del movimiento hippy y las guerras de Vietnam o Corea que trajeron los mensajes pacifistas y en contra de los gobiernos. Es sabido que Rubén Darío fue censor y que Camilo José Cela también se vio obligado, por cuestión del monetario, a trabajar en la Administración censora. ¿Qué perfil tenían los censores musicales? ¿También los había músicos? No. En los últimos años del franquismo la captación de ‘lectores’ varió un tanto para acoger a jóvenes funcionarios, profesionales con dificultades para encontrar trabajo o personas con un cierto grado de cultura. El trabajo lo desempeñaban censores adscritos a la censura de libros, más concretamente a la

Dirección General del Libro, a los que se les ofreció la posibilidad de hacer la misma actividad respecto de la música en horario de tarde, habitualmente un par de horas, cobrando unos honorarios extra, aunque la cantidad pagada era muy poca, por lo que tenían distintas ocupaciones. A uno de ellos la censura le prohibió un libro que quería editar. Dejó el trabajo y se fue a Francia. Y otro también era un caso bien curioso: había escapado de la Guerra Civil y llegó a ser un alto mando del Ejército ruso; pero, por no querer renunciar a su nacionalidad y por pensar que podría colaborar con la División Azul, lo deportaron a Siberia. Sobrevivió gracias a su preparación física. Al volver a España le costó encontrar trabajo aunque, le ofrecieron trabajar en el Ministerio como lector de otros idiomas, especialmente el ruso.

El movimiento hippy y las guerras de Vietnam y Corea fueron clave

!

19


20 sietedeportes

Del 20 de abril al 10 de mayo de 2012

sietedeportes

Actualidad del deporte santiagués

Últimos partidos

Fútbol El Compostela, a sentenciar el ascenso

1) Blusens Monbus Gran Canaria 2014. El partido se disputará este sábado, 21 de abril, en el Multiusos Fontes do Sar a las 18:00 horas.

OBRA

LPES DE O G al por la p

L

encia an

erm

2) Asefa Estudiantes Blusens Monbus. La cita

n ta fi c Re

es el miércoles 25 de abril a las 19:30 horas en la cancha del equipo de Madrid.

O

S

gar fuera dentro de una semana, el sábado 28 de abril a las 19:00 horas.

Balonce sto

3) Blancos Rueda Valladolid - Blusens Monbus. El Obra volverá a ju-

ÚLTIM

4) Blusens Monbus Valencia Basket. Los de Moncho Fernández volverán al Multiusos de Sar el miércoles 2 de mayo a las 21:00 horas. Rebeca Munín SANTIAGO

del Obra podrá disfrutar del último partido de esta temporada el domingo 6 de mayo en el Multiusos de Sar, en horario aún por confirmar.

DOS SEMANAS. Ese es el tiempo que nos queda para saber si el Blusens Monbus será la próxima temporada equipo de ACB (al menos, en lo que a nivel deportivo se refiere). El primer fin de semana de mayo termina la Liga Endesa y en estos 15 días el Obra tendrá que enfrentarse a cinco partidos, casi sin descanso. Se da además la circunstancia de que tres de esos encuentros serán contra rivales directos por la permanencia.

El primer duelo será el que se dispute este sábado, 21 de abril, en el Multiusos contra el Gran Canaria. Será a las 18:00 horas después de que el club consiguiese que se cambiese el horario para no coincidir con el clásico de fútbol entre el Barcelona y el Real Madrid. Tras perder el pasado domingo contra el Banca Cívica (79-59), el Obradoiro es decimosexto con diez victorias,

!

solo una menos que el conjunto canario, el Murcia y el Fuenlabrada. Así las cosas, si los hombres de Moncho Fernández vencen mañana, escalarían un puesto - o quizás más dependiendo de otros resultados - en la tabla clasificatoria. Próximas jornadas Por debajo del Obra, y ya en zona de descenso, están el

El Blusens Monbus tiene que jugar cinco partidos en quince días

Estudiantes, con ocho partidos ganados, y el Blancos Rueda Valladolid, con siete. Y ellos serán precisamente los próximos rivales del conjunto santiagués que visitará las canchas de ambos el miércoles 25 y el sábado 28 de abril. Por último, el Blusens Monbus cerrará la Liga jugando dos partidos en casa: el miércoles 2 de mayo contra el Valencia Basket, quinto clasificado, y el domingo 6 contra el Zaragoza, que actualmente es noveno. rmunin@santiagosiete.es

EL LOBELLE A 5 EUROS Fútbol Sala • Habrá entrada única para el partido contra ElPozo Redacción SANTIAGO

El Lobelle jugará contra el líder de la categoría el 28 de abril en el Multiusos de Sar. / Autos Lobelle

Santiago de Compostela - Xallas. Estadio de San Lázaro. Domingo 22 de abril a las 17:00 horas. Bertamiráns - CD Boiro. Domingo 22 de abril a las 17:00 horas. SD Grixoa - CD Foz. Domingo 22 de abril a las 17:00 horas.

Triatlón Brais Canosa acude al Campeonato de España El triatleta Brais Canosa acude este domingo al Campeonato de España de duatlón contrarreloj por equipos que se disputará en Soria. Junto a sus compañeros del Arcade Inforhouse de Santiago, el naronés trabajará para subirse al podio.

Tenis de Mesa Un pequeño aficionado del Blusens Monbus animando al equipo en el Multiusos de Sar en un partido de esta temporada. / Xoán Diéguez

5) Blusens Monbus CAI Zaragoza. La afición

Aunque todavía restan seis jornadas para que termine la liga en la Regional Preferente, el Compos puede certificar este domingo el ascenso a Tercera si suma un solo punto. Un empate contra el Ribadeo le basta para lograrla. También se disputan en la misma categoría:

DESDE ESTA semana ya están a la venta las entradas para el próximo partido del Lobelle en el Multiusos do Sar, que será el sábado 28 de abril a las 20:oo horas contra ElPozo Murcia, actual líder de la

clasificación y verdugo de los santiagueses en las semifinales de la Copa del Rey. A pesar de que los de Tomás de Dios ya han asegura-

!

do su plaza para disputar los play off por el título, siguen luchando por el objetivo de terminar cuartos. Y para contar con el mayor apoyo

Los compostelanos se enfrentan al líder dentro de una semana

posible, el club ha decidido establecer un precio único de 5 euros, mientras que los niños menores de 13 años podrán entrar totalmente gratis al encuentro sin necesidad de retirar entrada. Más información en www.autoslobellefs.com

Éxito de las chicas del Arteal El conjunto de División de Honor femenino del Arteal venció por un contundente 5-1 al segundo clasificado el Avilés TM asegurándose de esta manera el primer puesto de la clasificación. Además, el equipo filial se proclamó campeón de la Segunda División Nacional Femenina logrando ascender a Primera División.

Waterpolo

Santa Isabel acoge tres partidos del CW Santiago Este sabado se disputan en Santa Isabel tres partidos de la liga gallega de waterpolo. El Waterpolo Santiago se enfrentará en las categorías de alevin, cadete y absoluto B. Piscina de Santa Isabel. Sábado 21 de abril desde las 16:30 horas.

Lucha

Iris Cepeda irá a Alemania La luchadora del Club de Loita Stellae competirá con la selección española cadete en el torneo que tendrá lugar en Alemania a finales de mayo.


Jorn. 43

María Picón Instructora de pilates y natación

“Confío en mi equipo y quiero que el Madrid gane y sentencie la Liga” Este fin de semana se juega el clásico Barcelona - Real Madrid, un encuentro en el que se puede decidir la Liga. María tiene claro que la victoria tiene que ser para el equipo de Mourinho, del que es fiel seguidora.

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ TONCHOLETO

CON PIE Y CUATRO DEL OTRO EN TERCERA El Compos ya está de regreso, bueno, casi casi, solo nos queda un punto para certificar esta penitencia de dos años por la Regional Preferente Norte. Penitencia que, particularmente, no considero que haya sido algo malo.

La esedé ha tenido que caer dos veces a esta categoría para renacer de sus cenizas, con otro espíritu, no olvidándose de su historia, pero si tratando de hacer las cosas de otra manera. Protagonistas Como siempre, los protagonistas principales, los jugadores, se llevan gran parte de los titulares, al igual que

la junta directiva, que es la que ha patroneado este barco llamado esedé. Hoy lo que quiero es reivindicar el trabajo del cuerpo técnico, del mister Anxo, del segundo de a bordo, Ibán, de Héctor el masajista, de Pablo, el preparador de porteros, o de Dani, el preparador físico. Cada uno ha aportado su buen hacer para conseguir que los jugadores llegasen a punto tanto físicamente como tácticamente y así, conseguir hacer esta gran campaña que aun no ha terminado. De hecho, este domingo, a las 17:00 horas en Riba-

21 de abril

Bilbao Rácing - Ath. ragoza Mallorca - Za fe ta Granada - Ge e vant Sevilla - Le yo Spórting - Ra nyol - Espa At. Madrid tis Valencia - Be a álag Osasuna - M llarreal - Vi R. Sociedad lta Hércules - Ce e Elch Deportivo Almería Cartagena mancia Huesca - Nu Palmas Xerez - Las e inc Pleno al qu Real Madrid Barcelona -

Del 20 de abril al 10 de mayo de 2012

deo, con un punto que sumemos, certificaremos el ascenso a Tercera. Si no fuese un desplazamiento tan largo, desde aquí animaría a viajar con el equipo, pero con esta climatología que tenemos encima, quizás no sea una buena idea hacerse dos horas y medio de camino, aunque desde aquí puedo asegurar que algún aficionado del Compos aparecerá en el Municipal Pepe Barrera (para mas señas, procedente de Madrid).

“EL COMPOSTELA TIENE UNA BUENA CANTERA Y VIENE PISANDO FUERTE” merchi carrillo • Capitana del equipo femenino de fútbol del S.D. Compostela LA JORNADA PASADA, el Compostela femenino aseguraba la permanencia en la categoría nacional. El equipo se imponía ante el C.D. Zamora, partido que remontaron gracias su motivación y perseverancia. La capitana del conjunto blanquiazul, Merchi Carrillo, confiesa

El equipo podría llegar a estar entre los seis primeros de la categoría”

que este fue el partido más difícil de toda la temporada: “Sabíamos lo que estaba en juego. Afrontamos el encuentro con muchísima presión y la primera parte fue de infarto, no llegábamos, pero en la segunda salimos más lanzadas y al final conseguimos el obejtivo principal, que era mantener el equipo en la categoría”. Y es que el debut en una nueva división ha sido como estar en una monta-

ña rusa para el Compostela. La temporada ha estado marcada por una serie de cambios que, tal y como afirma la capitana, “eran una traba a mayores. Cambiamos de entrenador, el equipo técnico, el club... Aunque hemos sabido adaptarnos, el recorrido no fue nada fácil”. Equipo con cantera Con todo, el equipo ya tiene puesta la mirada en la siguiente temporada: “Esperamos que el club siga apostando por nosotras, hay jugadoras a las que hay que sacarles más rendimiento. Además el Compostela tiene una buena cantera y viene pisando fuerte . Pero sobre todo necesitamos fichajes nuevos porque somos pocas jugadoras”,explica Carrillo.Dejando a un lado la falta de experiencia, las chicas tienen una motivación muy grande y según Merchi, “el equipo podría llegar a estar fácilmente entre los 6 primeros de la categoría”.

Valores añadidos La capitana del Compostela anima a las niñas a jugar, ya que para ella es un deporte que enseña valores que enriquecen la personalidad .

EL MULTIUSOS FONTES DO SAR Y EL C.D. SANTA ISABEL INCORPORAN CLASES DE TRX Y DE PILATES REFORMER

WWW.SD.COM.ES

PORQUE ELLAS TAMBIÉN JUEGAN

SANTIAGO

21

VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

(in)Visibles

Carolina Sertal

sietedeportes

EL MULTIUSOS FONTES DO SAR HA SUMADO A SU OFERTA DE ACTIVIDADES DIRIGIDAS CLASES DE TRX Y DE PILATES REFORMER, A LAS QUE PUEDEN ASISTIR TANTO ABONADOS DE ESTE CENTRO COMO DEL COMPLEJO DEPORTIVO SANTA ISABEL.

TRX TRX es el sistema de entrenamiento en suspensión más famoso del mundo. Muchos atletas de elite ya lo usan como parte de su rutina de entrenamiento, por su capacidad de ejercitar el cuerpo de una manera funcional. En el mes de mayo los abonados del Complejo Deportivo Santa Isabel y del Multiusos Fontes do Sar pueden acudir a clases dirigidas de esta disciplina los lunes y miércoles a las 10:05h, a las 15:00h, a las 19:30h y a las 21:30h; y los martes y jueves a las 9:30h, a las 11:30h, a las 19:30h, a las 20:15h y a las 21:30h. Tan solo tienen que inscribirse en la recepción del Multiusos a partir del 23 de abril y abonar el importe correspondiente al curso mensual: 7,5 euros. Ya sea como complemento o como alternativa al trabajo de tonificación, TRX ayuda a ganar tono muscular de una manera rápida, efectiva y sobre todo, divertida. Es perfecto para aquellos que buscan algún objetivo concreto, o para los que simplemente quieren mantenerse en forma.

Pilates Reformer

A la actividad dirigida de Pilates en suelo, que se

ofrece en las instalaciones deportivas con éxito desde hace unos años, se suma ahora el Pilates en máquinas Reformer. La clase la imparten en el Multiusos Fontes do Sar instructores certificados pola Federacion Española de Pilates, y pueden asistir tanto los abonados de ambos complejos como no abonados. Pilates Reformer es una de las máquinas más completas diseñadas por Joseph Pilates. Su sistema de resortes, agarres, poleas y muelles proporcionan una resistencia variable y permite combinar diversos tipos de exercicios ideales para mejorar la condición física y modelar el cuerpo. Los interesados en acurdir a esta actividad podrán anotarse en recepción del Multiusos Fontes do Sar y efectuar el pago del curso mensual: 60 euros abonados y 95 euros no abonados el curso de dos días a la semana; 30 euros abonados y 60 euros no abonados el curso de un día a la semana. Hay clases los lunes y miércoles a las 8:30h y a las 9:30h; los martes y jueves a las 10:00h, a las 11:00h, a las 18:00h y a las 19:00 h; y los viernes a las 8:30 h.


22

Del 20 de abril al 10 de mayo de 2012

sietecomunicación

Síguenos en… www.facebook.com/santiagosiete @santiagosiete

sietelibros Por Don Alonso Belvís

EL PRÓXIMO SANTIAGOSIETE SALDRÁ EL 11 DE MAYO Fiesta • La gala de los Premios Compostelanos del Año se celebrará en el mes de mayo en la Cidade da Cultura

VENENO EN DOSIS CAMUFLADAS Xavier Valiño Milenio. 528 pp.

El año pasado numerosos representantes de la vida política y cultural de Santiago, así como numerosos lectores asistieron a la gala. Foto: A. Uzal (Filmate)- Archivo Redacción SANTIAGO

ESTAMOS ULTIMANDO los detalles de la gala de entrega de los premios de Santiago-

!

As Cancelas patrocina el acto

siete, Compostelanos del Año 2011, un evento - patrocinado este año por el centro comercial As Cancelas y que cuenta con la colaboración de la Fundación Cidade da Cultura que se celebrará en mayo en la complejo del Gaiás. En él, premiados como el profesor

Ángel Carracedo, la deportista Verónica Boquete o la periodista Beatriz Manjón, entre otros, podrán recoger el galardón que les han otorgado nuestros lectores en una gala cargada de sorpresas. Será un acto del que concretaremos más detalles en el próxi-

mo número en papel de Santiagosiete que, en esta ocasión, publicaremos el viernes 11 de mayo y que podrás conseguir en los más de 50 so-

!

portes que tenemos repartidos entre Santiago y comarca (puedes consultar el listado en nuestra web www.santiagosiete.es).

Podrás recoger nuestro periódico en los más de 50 soportes en la comarca

¡Sigue la actualidad en nuestra web! Hasta el próximo viernes 11 de mayo no podrás leer un nuevo Santiagosiete en papel pero recuerda que sí podrás seguir muy atento a la actualidad compostelana en nuestra página web (www.santiagosiete.es). En ella te informamos a diario de qué es lo que está pasando en Santiago y comarca. También te lo contamos en nuestra cuenta de Twitter (@santiagosiete) y en nuestro perfil de Facebook (Fans de Santiagosiete) donde, de forma habitual, abrimos debates sobre los que son los temas del día o del momento en nuestro entorno. Esta semana preguntamos

EL HASTA AHORA CONCELLEIRO DE EDUCACIÓN, ÁNGEL CURRÁS, ACABA DE SER ELEGIDO NUEVO ALCALDE DE SANTIAGO. ¿CREES QUE DEBE ROMPER CON EL 'GERARDISMO'?

■ “Esperemos que polo menos sexa unha persoa máis seria. Conde Roa parecíame que o posto non encaixaba con él”. Estefanía S.

■ “Debe romper consigo mismo; le conozco personalmente, y creo que no encaja en absoluto en el perfil de alcalde. No es una persona cercana. Álvaro L.

el tweet destacado visto por @santiagosiete ■@santiagosiete muchas gracias a todo el equipo por la entrada de The Bright!! un lujazo de concierto!! ;). @magarla

el tweet destacado visto por @santiagosiete ■@santiagosiete ¿Me ayudaríais a promocionar mi libro? Lo presentaré el 25 de abril en Compostela. @aranchaserantes

Siendo un adolescente descubrí que la pegajosa portada del ‘Sticky Fingers’ de The Rolling Stones era en realidad un pegote de censura que condenaba al olvido, al menos en España, el sensual atrevimiento de Andy Warhol con su actor fetiche, Joe Dalessandro. Me sorprendió la buena calidad de la obra censurada y durante un tiempo, incluso la preferí a la original warholiana. Antes de ponerse a la venta en las estanterías de las tiendas de discos, la censura franquista pretendía corregir las desviaciones inmorales de ciertos artistas que pudieran corromper a la puritana sociedad española. En su punto de mira estaban los desnudos, la sexualidad, las drogas, la reivindicación de derechos civiles y en general, cualquier conducta sospechosa de anticlerical, izquierdista o agitadora de masas que pudiera reflejarse tanto en dibujos y fotografías como en las propias letras de las canciones. Al principio del Régimen Franquista (1939-41), la censura dependió del Ministerio de Interior para después (1942-45) pasar a la Vicesecretaría de Educación Popular de Falange Española y de las JONS. Más adelante (1946-51) al Ministerio de Educación y finalmente, desde 1951, dependería de la Oficina Central de Propaganda del recién creado Ministerio de Información y Turismo. Xavier Valiño (Cospeito, 1965), quien con toda certeza es uno de los más importantes críticos musicales de la España contemporánea, da un profundo repaso a las 4.343 canciones y las 150 carpetas censuradas por la Administración franquista. Doce años de trabajo y dos años enteros de investigación en el Archivo General de la Administración en Alcalá de Henares (Madrid), recabando informes olvidados en polvorientas carpetas. El trabajo valió la pena. Valiño saca a la luz una extensa tesis investigadora sobre un interesantísimo e inédito episodio de la historiografía musical de este país.


Del 20 de abril al 10 de mayo de 2012

del 20 de abril al 10 de mayo

Aries

Tauro

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

Estás en lo que se llama el tiempo de los descubrimientos y las invitaciones, de los arreglos y el entusiasmo.

Estás alegre, se soluciona esa cuestión amorosa que te mantenía en ascuas, sin saber exactamente qué partido tomar.

Hay un tono positivo dentro de tu vida económica y te sientes impulsado/a para recuperar el terreno que habías perdido.

Cáncer

Géminis

Virgo

Libra

21 junio a 22 julio

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

23 septiembre a 22 octubre

Es tu momento de activarte, ejercitarte y proponerte hacer ejercicios aunque sea media hora diaria, no decaigas.

Si lo que ahora haces no es del todo de tu agrado y buscas un cambio en el terreno laboral, está llegando a tus manos.

El amor te sonríe, aparta de tu mente las tristezas e ideas negativas porque ahora lo que quieres está cerca de ti.

Muchas cosas que no esperabas, comienzan a pasar y te dan seguridad en ti mismo/a, en tus relaciones y posibilidades.

Leo

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Piscis

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

19 febrero a 20 marzo

Llegan a tu mente recuerdos inspiradores, revives episodios pasados de tu vida que te causan emociones y alegría.

Estás en un camino correcto que te ayudará a conquistar las cimas más altas, pero recuerda que no siempre es fácil.

Te das cuenta que tienes otras prioridades y que no puedes estar siempre pensando en algo que ya pasó, sigue adelante.

Solicita un aumento de sueldo si estimas que tu pago no es el justo o busca una actividad extra que puedas realizar.

Teléfonos de interés

Acuario 20 enero a 18 febrero

El dinero empleado en el mejoramiento de tu propiedad dará dividendos e ingresos adicionales dentro de poco tiempo.

El tiempo del fin de semana Tres días en Santiago

5-6

Miércoles

5-6

Viernes Cielos muy nubosos con lluvias intermitentes durante la jornada. Temperaturas sin cambios o en moderado ascenso. Vientos moderados de componente oeste.

Soleado

Ferrol A Coruña

Nubes y claros

7 15

7 15 3 13

Nublado

5 15 Chubascos

4-6

Lugo

Santiago

Sábado Nuboso con lluvias durante todo el día, más persistentes durante la mañana, tendiendo a remitir a medida que avance la tarde. Temperaturas sin cambios.

Cambiante

6 16

Nieve

Pontevedra 6 16

Tormenta

4-5

Vigo

3 17 Ourense 3 16

Granizo

Domingo Intervalos nubosos, con predominio de nubes por la mañana y de los claros por la tarde.

Nieblas 2

10 10 Máximas y mínimas

Viento: componente

Altura de las olas

Fuente: Agencia Estatal de Meteorología y MeteoGalicia

1 7 3 8 9 6 2 8 3 7 5 2 1 3 1 5 6 2 8 7 8 9 3 9 8 5 1 6 2

Fiebre Sudoku

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

Taxis Radio Taxi 981569292

Farmacias

Completa las casillas (81 en 9 filas y 9 columnas) con los números del 1 al 19, de tal forma que no se repitan en cada fila, columna o cuadro de 9 casillas.

24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156

sieteservicios 23

MASCOTA DE LA SEMANAuma Ari

Raza: Común europeo Edad: 1 año Propietaria: Roberto Barreiro Mallo Le gusta: Hacer rally por casa, maltratar la planta del salón y

“hacer de perro” trayendo una pelota No le gusta: Cortarse las uñas, peinarse y jugar con Ambra !

LOS GATOS, ESOS GRANDES DESCONOCIDOS... Tener un gato no es tarea fácil, muchos pensamos que como no hay que sacarlos a pasear es mucho más cómodo que un perro, pero la realidad es que estos pequeños felinos son infintamente mas complejos. Un gato juega cuando el quiere, no cuando a sueño le apetece, y debe tener con que hacerlo. Son curiosos, activos, entrenan todo el día para la caza y defensa. Pelotas, cajas donde esconderse, sitios altos donde trepar y descansar son cosas básicas que siempre deben tener. Son los reyes de la casa, y se estresan muy fácilmente si alguien desconocido entra en su territorio, manifestándolo de muchas maneras (cisititis, inapetencia, inactividad, agresividad o enfermedades sistémicas más graves) Si quereis aumentar la familia recurrid a vuestro veterinario a que os paute como introducirlo en casa… porque nada hay peor que un gato con estrés!

A Media Lúa, Clínica Veterinaria A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es


24 santiagosiete

Del 20 de abril al 10 de mayo de 2012

sieteminutos con...

ANA DEL BUEY

SANTIAGO • 19 AÑOS • ESTUDIANTE DE AUXILIAR DE VUELO Esta joven compostelana cumplirá en junio su sueño de convertirse en azafata de vuelo

“SIEMPRE HE QUERIDO VOLAR Y CONOCER OTROS PAÍSES Y CULTURAS” SANTIAGO

DESDE PEQUEÑA soñaba con convertirse en auxiliar de vuelo y, en muy pocos meses, podrá conseguirlo. Ana termina en junio sus estudios en la academia compostelana Air Hostess, donde se prepara para una de las profesiones con más salida en estos tiempos de crisis. PREGUNTA· ¿Por qué has querido dedicarte a ser auxiliar de vuelo? RESPUESTA·Aunque suene típico es una manera de conocer países, aprender otras culturas y ver cada día caras diferentes. P · ¿Siempre quisiste hacerlo? R · ¡Sí, sí, sí, sí! ¡Yo creo que es vocación! Quería volar, conocer muchos lugares y tener en mi casa un montón de objetos que me recordaran los viajes hechos. P · En junio terminas el curso en Air Hostess. ¿Qué tal te va? R · Está muy enfocado a que en un futuro cercano puedas trabajar. Hacemos, por ejemplo, muchos simulacros de entrevista. También tenemos muchas horas de inglés y prácticas para saber nadar bien, cursos de primeros auxilios… y técnicas de supervivencia. P · ¿Y no te da miedo que algún día pueda ocurrir algo y tener que ponerlas en práctica? R · No, no tengo ningún miedo. Un avión va muy bien preparado. ¡Y, claro, no tengo miedo a volar! (ríe) P · A los auxiliares de vuelo también se os pide cumplir algunos requisitos físicos. ¿Te cuidas mucho? R · Hago mucho deporte. Voy cuatro

EL TERCER GRADO

veces al gimnasio a la semana. No me cuido de una manera obsesiva pero sí tienes que tener en cuenta que eres la imagen de la compañía para la que trabajas, que el cliente es lo que va a ver de ella. P · En cuanto al vestuario, ha habido alguna polémica por compañías que no dejaban ir a sus azafatas con pantalón. ¿Qué te parece? R ·Yo creo que un uniforme a una mujer le da distinción y elegancia. Las compañías deberían ofrecer las dos posibilidades y que tú pudieras escoger la que más te convenga. P · Tradicionalmente se ha relacionado más este trabajo con las mujeres, aunque cada vez hay más hombres. ¿Os tratan por igual? R · Realmente en los aviones cada vez se ve a más chicos. No es una profesión femenina como hace unos años. En clase es todo igual. La única diferencia es que ellos evitan la clase de maquillaje. Y a la hora de trabajar, por lo que sé, los sueldos son iguales.¡Espero que sea así! P · ¿Crees que este trabajo es una buena salida en tiempos de crisis? R · Si, y cada vez más con la apertura de la nueva Terminal de Lavacolla, se crearon nuevas compañías como Volotea, Iberia Express, Vueling abre base en A Coruña… Se cierran algunas puertas, como Spanair, pero se abren muchas otras.

En los aviones cada vez hay más chicos. No es una profesión femenina”

¿Con quién te encantaría compartir un largo vuelo? Con Iker Casillas • El viaje de tus sueños sería a… Grecia • ¿Alvedro, Peinador o Lavacolla? Lavacolla • ¿Qué sentiste la primera vez que subiste a un avión? Gran emoción • ¿Cuándo harás el Camino de Santiago? ¿En avión puede ser? (risas) • ¿Cómo te ves dentro de diez años? Volando en una aerolínea,

con un uniforme impecable y yendo a los mejores destinos

Foto: Teresa Abalde

Rebeca Munín

No me cuido de manera obsesiva pero sí que tienes que tener en cuenta que eres la imagen de una compañía”

ASÍ LA VEMOS: EXTROVERTIDA - HABLADORA - TRABAJADORA - ENTUSIASTA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.