Santiagosiete nº 233

Page 1

EL OBRA, A SEGUIR EL SUEÑO CONTRA EL REAL MADRID Baloncesto • El blusens Monbus juega este fin de semana contra los merengues. Los de Moncho Fernández, que ya han ganado a tres de los grandes de ACB, esperan continuar con la buena racha

Descubre cómo conseguirla en la página 18

www.santiagosiete.es

Año VI ■ Número 233 Del 2 al 15 de marzo de 2012

PRIMEROS PASOS CARA UNA FUTURA FUSIÓN DE BOQUEIXÓN CON SANTIAGO

ÁNGEL CARRACEDO, COMPOSTELANO DEL AÑO 2011 Galardones • Los lectores de Santiagosiete han elegido con sus votos al catedrático de la USC y director del Instituto de Medicina Legal como el ganador de la principal categoría de nuestros premios. Descubre en el interior el resto de vencedores. / Ángel Carracedo es uno de los científicos genetistas de mayor prestigio a nivel internacional. A. Uzal (Fílmate)

PARTICIPACIONES PREFERENTES

JESÚS CHENEL

TAMBIÉN ENTRADAS DOBLES

“A Sionlla es una magnífica oportunidad para nuestra economía”

¿ESTAFADOS POR EL BANCO? Decenas de compostelanos denuncian no poder recuperar sus ahorros. Las entidades buscan soluciones “urgentes”

El presidente de la Asociación del Área Empresarial del Tambre no considera negativo que algunas empresas de su polígono se trasladen al nuevo parque empresarial de A Sionlla. Se prevé que esta nueva área industrial esté lista a mediados de este mismo año.

SORTEAMOS TRES DISCOS DE RUXE RUXE La banda compostelana presenta su nuevo trabajo en la ciudad


2 sieteenprofundidad

LAS CLAVES

Del 2 al 15 de marzo de 2012

¿Qué es una participación preferente?

¿Por qué las han ofrecido los bancos?

La Comisión Nacional del Mercado de Valores la define como valores emitidos por una sociedad con carácter perpetuo aunque con una opción de amortización anticipada para el emisor, generalmente a partir del quinto año. Su rentabilidad, a menudo de carácter variable, no está garantizada y no está cubierto por el Fondo de Garantía de Inversiones.

Según Adicae, porque las entidades necesitaban captar dinero en época de crisis emitiendo participaciones propias que les computan como fondos propios en su balance “y dan imagen de solidez a la entidad”. El consumidor ve “inmovilizado” su ahorro en un producto perpetuo y se convierte en accionista del banco “sin derecho de voto ni similar”.

DECENAS DE COM LUCHAN CON LOS RECUPERAR SUS

Economía • Productos financieros de alto riesgo como l

domésticas ya que una cláusula no les permite retirar s Carolina Carballedo SANTIAGO

La Asociación de Usuarios de Bancos asegura que gran parte de los afectados en Galicia son clientes de Novagalicia Banco. / J. R. Rial (Filmate)

NOVAGALICIA BANCO GARANTIZA UNA SOLUCIÓN “URGENTE” Están negociando el modelo con el Banco de España y otras entidades financieras COMO NOS explican desde Adicae, gran parte de los afectados en Galicia hicieron la operación en alguna de las oficinas de Caixa Galicia o Caixanova (ahora ambas aglutinadas bajo el paraguas de Novagalicia Banco) repartidas por Galicia. Pero ¿cuándo podrán recuperar sus ahorros?. Nos pusimos en contacto con la entidad financiera desde donde nos garantizan que han solicitado formalmente una “solución urgente” que permita a sus clientes particulares de participacio-

nes preferentes poder recuperar el dinero “si así lo desean”, matizan. Aunque no hablan de cuál será el modelo concreto que ofrezcan a sus clientes, sí dicen que ofrecerán la posibilidad de canjear las participaciones por “productos más líquidos” que les garanticen “poder disponer del dinero invertido”, nos explican. Tampoco concretan plazos para dar por solucio-

nado este tema aunque dicen estar trabajando mano a mano con el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Comisión Europea e incluso con otras entidades financieras para que la solución que ellos adopten “no suponga un perjuicio o agravio comparativo para otros clientes”, explican desde la entidad financiera. Eso sí, recuerdan que la solución que buscan beneficiaría solo a minoristas “que no son profesionales de la inversión financiera”.

!

Su solución solo será para clientes no profesionales de la inversión

!

Barajan canjear participaciones por productos que sean “más líquidos”

NUMEROSOS gallegos afectados por productos bancarios de alto riesgo no aguantan más. Hace solo unos días un colectivo de personas irrumpía en una sucursal coruñesa para demandar una solución para sus ahorros y, en Santiago, la semana pasanumerosos vecinos se reunían en el centro sociocultural de Fontiñas en una asamblea informativa para tomar una decisión conjunta. Y es que son muchos los que dicen sentirse “estafados” por su banco de confianza después de haber contratado las llamadas participaciones preferentes, un producto bancario a medio camino entre los bonos de renta fija y las acciones de renta variable que aunque a priori ofrecía una alta rentabilidad, y según denuncian los afectados en muchos casos se ‘vendía’ como un depósito, esconde una peligrosa letra pequeña: los

!

ahorradores en muchos casos difícilmente podrán llegar a recuperar sus ahorros ya que figura como un compromiso perpetuo. Más de 20 reclamaciones Cuantificándolo en cifras concretas y según explicó esta misma semana la directora xeral de Comercio, Nava Castro, el Instituto Galego de Consumo (IGC) recibió 49 expedientes y 164 consultas directas relacionadas con las llamadas participaciones preferentes y otros productos finacieros calificados como “tóxicos”. Pese a esto, desde el PSdeG, Juan Carlos Francisco Rivera estimó en el Parlamento que son más de 70.000 los gallegos afectados y desde la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorro y Seguros (Adicae) los cifran entre 70.000 y 100.000 gallegos. Además, en colaboración con el Instituto Galego de Consumo, Adicae gestionó también, según los números

Las asociaciones de usuarios cifran en 70.000 y 100.000 los gallegos afectados

Eugenia Mariño • Responsable de la Adicae en Santiago

“NO SOLO SON LAS PREFERENTES, AHORA TIENEN EL GANCHO DE LOS PAGARÉS” Carolina Carballedo SANTIAGO

Eugenia Mariño recuerda que el sábado 3 habrá manifestaciones en A Coruña y Vigo. / J. R. Rial (Filmate)

LOS USUARIOS de Bancos, Cajas de Ahorro y Seguros están en pie de guerra. Como nos explica la responsable de de la delegación de la asociación Adicae en Santiago, Eugenia Mariño, muchos compostelanos están barajando la posibilidad de formalizar una demanda colectiva contra los bancos solicitando una nulidad de contrato porque, dicen, existió “vicio en el consentimiento”. Es decir, ya sea por error o por “engaño”, no

se informó al consumidor de todas las características del producto. Pese a todo, desde Adicae advierten de que estos productos no son los únicos en los que debemos estar alerta. Habla de las obligaciones subordinadas, las convertibles o los pagarés “estos últimos están siendo el gancho comercial que más están utilizando ahora. Uno piensa que es seguro, pero luego se

convierte en peligroso”. Como explica Mariño, son productos igual de “tóxico” que las preferentes porque tampoco están respaldados por ningún fondo de garantía, así que si su banco quiebra, no habrá nadie que le devuelva su inversión, sino que el consumidor pasará a la lista de acreedores y deberá esperar su turno para cobrar, por detrás de todos los demás.

Muchos ahorradores se plantean hacer una demanda colectiva”


acciones o bonos

los bancos

Del 2 al 15 de marzo de 2012

¿Por qué lo contrataron los clientes?

¿Qué puedo hacer si estoy afectado?

Las asociaciones de usuarios denuncian que ha habido una “comercialización masiva” de estos productos por parte de los bancos y una “falta de información o camuflaje” sin advertir de los riesgos “y colocándolos como si fuese una imposición a plazo fijo o depósito”. Muchos clientes los contrataron creyendo que tenía más rentabilidad que un depósito.

En primer lugar se debe dirigir al departamento de atención al cliente de la entidad. Desde el Instituto Galego de Consumo ha atendido también numerosos casos de personas con este tipo de productos y desde asociaciones como Adicae también están orientando a los usuarios de productos financieros como este y similares sobre los pasos a seguir.

MPOSTELANOS S BANCOS PARA S AHORROS

las participaciones preferentes ahogan las cuentas su dinero • Las entidades dicen buscar soluciones hechos públicos por Nava Castro, 22 reclamaciones en Santiago, 34 en Vigo y 55 en A Coruña e informó a 1.000 personas consumidoras. Sea como sea, el problema está en la calle, y en Compostela son muchos los afectados por este producto. Lo comprobamos asistiendo a la reunión informativa organizada en Fontiñas por Adicae la semana pasada a la que asistió cerca de un centenar de personas en busca de una solución para sus ahorros. Algunos como Rita, Carmen o Esther (con las que hablamos para este reportaje) valoran la posibilidad de llevar a cabo una demanda con-

junta contra los bancos con la intención de recuperar su dinero. Por su parte, los bancos empiezan a tomar medidas, aunque parece que aún no convencen a los consumidores. Como nos explican en Adicae, varias entidades han propuesto canjear sus participaciones por bonos convertibles o acciones, aunque solo pueden hacerlo las entidades financieras que cotizan en bolsa. En el caso de NovaGalicia banco -que no está en este supuesto-, sus propuestas son, como explican, otras alternativas en las que trabajan y que quieren poner en marcha de manera “urgente”. ccarballedo@santiagosiete.es

1.000

50.000

millones de euros. Es la cantidad que calcula Adicae que las cajas gallegas “colocaron entre clientes minoristas en su propia red de sucursales entre los años 2003 y 2009” contratando este tipo de participaciones preferentes.

euros por inversor. Según su denuncia, estas participaciones se colocaron como si fuesen a plazo fijo llegando a colocar hasta 300.000 euros en un mes, con una media de 50.000 euros por inversor, hasta llegar a los 1.000 millones de euros.

sieteenprofundidad

3

Rita Losada • Afectada desde 2009

Tengo 100.000 euros que el banco no me permite retirar”

Desde 2009 Rita intenta recuperar sus ahorros. Como nos cuenta, aquel año fue cuando el director de su oficina de confianza -del BBVAle ofreció este producto “dando todas las garantías de que lo podríamos recuperar y que era seguro”, explica. Pero no fue así. Rita tiene ahora bloqueados unos 100.000 euros, gran parte de ellos ahorrados en sus años como emigrante en Francia, “que el banco no me permite utilizar y los quiero, porque mis hijos no trabajan y les

quiero ayudar”, indica. Aunque la entidad financiera le ofreció en su día un canje por acciones “no lo quise porque no me voy a meter en más líos. Quiero recuperarlo. Si los bancos necesitan dinero, que subasten sus propiedades, pero que no nos cojan nuestros ahorros”.

Carmen Espiño • Afectada desde 2003

Ofrecéronme un depósito a cinco anos e agora xa non teño esperanza de velos”

Cliente de una oficina de la antigua Caixa Galicia situada en pleno Ensanche compostelano, Carmen contrató este tipo de participaciones en 2003 “pero porque me dixeron que era un depósito a cinco anos, senón non o faría”. Aunque no concreta la cantidad que tiene bloqueada en el banco sí asegura que “é bastante para min”. Como nos relata, asegura estar luchando con su

banco desde entonces sin haber tenido, por el momento, ninguna alternativa “din que están buscando solucións, pero nunca me din a palabra devolver. E iso é o que quero”, explica Carmen. Y es que, como apunta “eses cartos son meus, pero tal como estou vendo as cousas, xa estou perdendo a esperanza de poder recuperalos porque non dan a cara”, advierte.

Rita fue una de las personas que asistió a la asamblea informativa de Adicae en Fontiñas. / J. Ramón Rial (Filmate)

Esther Apellido • Afectada desde 2003

Parece que estamos en Bos Aires, nun ‘corralito’ do que non podemos saír”

Esther era clienta de la misma oficina que Carmen y también le ofrecieron en 2003 dejar ahí parte de sus ahorros “e escribíronme nun papeliño que sería por cinco anos. Non lin toda a letra pequena porque confiei neles”, lamenta. Pasado el tiempo y cuando quiso recuperarlos, el director de su oficina había cambiado y fueron los nuevos responsables los que le advirtieron

de que aquel compromiso firmado era perpetuo. “Sentinme totalmente enganada e moi doída con eles. Saquei todos os cartos e agora só teño unha libreta, na que por riba me cobran comisións, para poder recuperar os meus cartos. Parece mentira que esteamos mendigando o que é noso e isto cada vez se parece máis ao ‘corralito’ de Buenos Aires”, dice indignada.


4 sieteciudad

Del 2 al 15 de marzo de 2012

Jesús Chenel • Presidente de la Asociación del Área Empresarial del Tambre

“QUE HAYA EMPRESAS DEL TAMBRE QUE SE VAYAN AL PARQUE DE A SIONLLA NO ES NEGATIVO”

El presidente del área empresarial del Tambre confía en que el desarrollo de los nuevos suelos industriales en Santiago favorezcan la economía local y gallega. / Foto: Asociación Empresarial del Tambre Carolina Carballedo SANTIAGO

DURANTE más de 20 años el polígono del Tambre ha sido, prácticamente en exclusiva, el único parque empresarial de Santiago. Más tarde llegó el de Costa Vella y ahora, en muy pocos meses, tendrán que compartir su hegemonía con el polígono de A Sionlla, que se prevé que esté listo a mediados de este mismo año y que, como opina el presidente de la Asociación del Área Empresarial del Tambre, Jesús Chenel, será una “magnífica oportunidad” para la economía local y gallega. En muy pocos meses nuestra ciudad tendrá más de un millón de metros cuadrados nuevos de suelo industrial, con el de A Sionlla, ¿llega en buen momento? Sí. El suelo de A Sionlla se nos presenta como una magnífica oportunidad para el asentamiento de empresas que necesiten acceder a vías de comunicación de alta capacidad de forma directa. Además, la ejecución de los enlaces previstos con la AP-9 dotará al recinto de una gran operatividad. Igualmente, la conexión con la N-550 facilitará enormemente toda la vasculación del tráfico diario, evitando los embotellamientos. En una reciente visita del presidente de la Xunta uste-

des incidieron en la necesidad de una mejor comunicación entre polígonos, ¿hasta qué punto es importante? Hay que coodinar la actuación urbanística de los distintos entes que operan sobre el suelo industrial. La actuación de Boisaca fue desarrollada por SEPES (Entidad Estatal de Suelo), la de Costa Vella por EMUVISSA y A Sionlla por Xestur. Cada una se planifica de forma independiente, con problemas derivados de las conexiones, de los servicios, de los accesos... Entendemos necesario el desarrollo de un plan de actuación conjunto que contemple la movilidad interna, los accesos, las necesidades de servicios complementarios, la sostenibilidad de la zona.

go interactúan distintas administraciones y eso a veces complica la coodinación de servicios, en otros casos son aspectos normativos los que generan las dificultades, pero vamos tratando de adaptarnos y solventarlos. Nos preocupa más la influencia que tiene sobre la propia ciudad un desarrollo de suelo industrial que la que puede ejercer sobre el ámbito geográfico del polígono del Tambre.

En algunos aspectos, el Polígono del Tambre continúa con la estructura que se demandaba en la década de los 70, ¿se está quedando atrás en cuanto a servicios? Es cierto que el polígono presenta unas necesidades estructurales derivadas de su propia antigüedad y de la concepción que en los años 70 se tenía de las áreas industriales. Las previsiones de actividad también de la propia evolución empresarial de la ciudad mermaron la capacidad de los viales interiores y se hizo hace casi diez años una importante remodelación con la que se ganó amplitud y zonas de estacionamiento. Pero sí hay carencias evidentes en cuanto a servicios.

Siendo el Polígono del Tambre el más veterano, ¿este crecimiento industrial será una amenaza para ustedes? En nuestra asociación llevamos ya algunos años entendiendo la zona norte de la ciudad como una única área empresarial. Bien es cierto que urbanísticamente en Santia-

Pero, ¿prevén traslados? Evidentemene habrá traslados de alguna empresa que ahora se ubica en el Tambre hacia A Sionlla, pero esto no tiene que conllevar connotaciones negativas. La empresa que se traslada es con una clara intención de mejorar su productividad, de ampliar sus instalaciones y ello solo podemos verlo de forma positiva. Creo que todos nuestros esfuerzos deben dirigirse a la creación de nuevas empresas. Debemos trabajar todos para atraer a nuevos proyectos a nuestra ciudad que generen valor, que creen empleo.

¿Qué necesitan ahora? Los parques empresariales de hoy en día tienen que entenderse como espacios habitables en los que conjugar la actividad laboral, la conciliación de la vida familiar y la actividad social. Se necesitan servicios complementarios como guarderías, espacios de ocio, servicios médicos...

Hay que entender la zona norte como una gran área empresarial”

A Sionlla es una magnífica oportunidad para nuestra economía”

El Tambre tiene que organizarse como un espacio de conciliación”

Con la puesta en marcha de estos nuevos suelos, ¿Está todo hecho en materia industrial en Santiago? No todo está hecho, porque hay infraestructururas pendientes que las administraciones tienen que completar, hay que seguir mejorando la gestión administrativa y burocrática, hay que promocionar el carácter empresarial de la ciudad en los foros nacionales e internacionales, hay que coordinar la acción de todos los organismos implicados en la promoción de la actividad empresarial para conseguir un efecto multiplicador de la acción individual, en definitiva, tenemos que hacer ciudad. ¿Nos compararemos de igual a igual con ciudades como A Coruña o Vigo? No creo que sea cuestión de entrar a competir con estas ciudades por el modelo de expansión económica. A Coruña y Vigo tienen unas potencialidades con las que no podemos competir por sus propias localizaciones geográficas y por una tradición industrial y empresarial muy marcada en cada una de ellas. Al contrario, creo que todos debemos aprovecharlas y explorar nuevas líneas de negocio, entendiendo nuestra comunidad como un todo que crezca conjuntamente.

Con 450 empresas y 6.000 empleos en el Tambre Como explica Jesús Chenel, a día de hoy, el área empresarial del Tambre cuenta con 450 empresas que dan empleo a unas 6.000 personas. Con un importante número de empresas ligadas al sector del automóvil (concesionarios, talleres de reparación...) la presencia empresarial en el Tambre se completa con “los sectores de almacenamiento y fistribución, transporte de mercancías y viajeros, artes gráficas...”, indica.

“Aquí hay muchas empresas capaces de atraer a otras” Consciente de que Santiago no es una ciudad industrial al uso, Chenel hace hincapié en en la presencia en Santiago de “empresas referente mundial” con una gran “capacidad de liderazgo y de innovación” que tienen un efecto “multiplicador” y que son capaces de atraer nuevas industrias a nuestra ciudad.


Del 2 al 15 de marzo de 2012

sietepublicidad 5


6 sieteciudad

Del 2 al 15 de marzo de 2012

sabías que...

¿LLEGARÁ A SER COMPOSTELANO EL PICO SACRO?

...se nos sumarían más de 4.000 habitantes? Según los datos que maneja la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Boqueixón cuenta con 4.430 habitantes. Juntos no llegaríamos a los 100.000 vecinos, pero los rozaríamos.

Mapa Municipal • Los alcaldes

de Santiago y de Boqueixón negocian la posible fusión de ambos concellos

...y una superficie de 70.000 hectáreas? Tiene 70.006 hectáreas, 14 parroquias y 105 aldeas.

...con potencial económico? Además de la ga-

El Pico Sacro es uno de los reclamos que se podrían sumar a la oferta turísta compostelana si prosperasen las intenciones de fusión. / Concello de Boqueixón C. Carballedo SANTIAGO

SANTIAGO PODRÍA alcanzar pronto los ansiados 100.000 habitantes y no porque vaya a haber un ‘boom’ demográfico repentino sino porque, como hemos sabido esta semana, podría estar cerca la fusión de Santiago con alguno de los concellos de nuestro entorno. Las negociaciones parecen centradas en Boqueixón, cuyo alcalde, Adolfo Gacio, ha manifestado abiertamente su intención con unirse con Santiago y hacerlo cuanto an-

Boqueixón pero también algunos reclamos turísticos como el Pico Sacro se podrían sumar a la oferta turística compostelana.

tes. Se trataría de una unión de servicios que el regidor compostelano, Gerardo Conde Roa, tampoco descarta aunque reconoce que las negociaciones con el concello vecino están todavía en fase inicial. Con esta decisión, compartiríamos servicios con

Menos burocracia Aunque por el momento no se habla de plazos, quizá la

fusión esté cerca y en caso de no prosperar no sería por lentitud en los trámites burocráticos, ya que la Xunta también trabaja en la línea de facilitar la cooperación entre concellos. Su última medida ha sido aprobar -en el último Consello de la Xunta- un convenio mar-

!

!

!

Conde Roa reconoce que las negociaciones aún están en fase inicial

La Xunta acaba de aprobar un convenio marco en favor de la gestión común

EL OJO QUE TODO LO VE Xoán Diéguez - Fotógrafo

El convenio no obliga a crear nuevos entes administrativos para colaborar

co que permitirá a los municipios compartir servicios sin tener que crear nuevos entes administrativos como consorcios o mancomunidades. Como indican desde la Administración autonómica, este convenio permite la gestión compartida de servicios como el agua, la recogida de basur, la limpieza, el mantenimiento de vías públicas, el transporte público o el uso de determinadas instalaciones como pueden ser los recintos deportivos, entre otras. ccarballedo@santiagosiete.es

nadería y agricultura, tienen peso la industria manufacturera y extractiva y el sector servicios.

La gestión compartida tendrá ‘premio’ Como recuerdan desde la Xunta, la Administración autonómica apuesta por fomentar la prestación conjunta de servicios como fórmula para garantizar más eficacia. De hecho, reconocen priorizar en sus convocatorias de ayudas a los concellos que apuesten por la gestión compartida.

NO TE PIERDAS EN NUESTRA WEB… ... cómo es el nuevo centro con el que cuenta Proxecto Home Galicia. Hace

“¿Heces o enriqueces?” Esta semana en la sección ‘El ojo que todo lo ve’ el fotógrafo Xoán Diéguez nos retrata a modo de fotodenuncia el estado en el que se encontró hace unos días una de las zonas ajardinadas de la céntrica praza de Vigo y que no dudó en dejar inmortalizada con su cámara fotográfica. “Si pisar caca de perro da suerte, no se entiende cómo a estas alturas no somos millonarios, al menos en la Plaza de Vigo”, ironiza y denuncia Diéguez en alusión a la tendencia de algunos compostelanos a no recoger de los lugares públicos como este los excrementos de sus mascotas. Y es que, en su opinión, debemos agradecerle “este pequeño detalle a algún vecino que no quiso hacerse rico”, ya que colocó el cartel que puede apreciarse en la fotografía en el que hace una denuncia de forma clara sobre la mala práctica del dueño del perro que Si pisar caca dejó en el campo los excrementos de su mascota, haciendo de perro da caso omiso a su obligación de limpiarlos. “Suponemos que para éste era mayor el cabreo que el premio. Desconocemos suerte, no se si fue antes el cesped o la caca de perro. Si no abandonamos a nuestras mascotas, ¿por qué abandonamos sus heces?,”, entiende cómo no somos millonarios” añade Diéguez.

unos días se inauguraba en Castiñeiriño el nuevo centro de Proxecto Home Galicia, que estará operativo este mes. Se trató de un acto en el que no faltó la vicepresidenta de la Fundación Amancio Ortega -entidad que ha financiado las obrasy también esposa del propietario de Inditex, Flora Pérez Marcote, así como el director general de Proxecto Home Galicia, Ramón Gómez Crespo y numerosas autoridades locales. En nuestra web puedes ver una galería fotográfica en la que repasamos el evento y recorremos parte de las nuevas Flora Pérez Marcote y Ramón Gómez Crespo en el acto simbóliinstalaciones. co de entrega de llaves del recinto. / J. R. Rial (Filmate)

...analizamos qué sucede con las instalaciones del Monte do Gozo. Un gran lago artificial, un auditorio con capacidad para 40.000 personas, un hotel, un albergue y camping con bungalows, así como una larga extensión de naturaleza, componen las 65 hectáreas del Monte do Gozo. Pero

aunque las instalaciones tienen capacidad para albergar 3.000 personas analizamos en un reportaje si se le saca o no todo el rendimiento que se podría.

...la opinión de nuestros lectores sobre los nuevos nombres de las calles. ¿Te gustaría vivir en

la calle Benedicto XVI? ¿Y en la de Autos Lobelle? ¿Qué opinas de tener un piso en la calle José María Arzar?. Tenemos activa en nuestra web una encuesta para saber si nuestros lectores apoyan los nuevos nombres de las calles. Por el momento un 88% no está conforme con ellas.


Del 2 al 15 de marzo de 2012

7

sietegalicia

La Biblioteca de Galicia tiene catalogados más de 5.000 volúmenes de Díaz Pardo La Xunta de Galicia lleva catalogando desde 2011 los valiosos fondos que cedió el intelectual gallego. En la actualidad hay 5.071 ejemplares de un total que ascenderá a unos 16.000.

2,7 MILLONES DE EUROS PARA LA CAPITALIDAD

EL PLAN RENOVE ACTÚA YA EN CIEN EDIFICIOS

apoyo económico • La Xunta anunció que aportará al Concello

Proyecto • El Inega promueve la sustitución de luminarias y

de Santiago 2.703.000 euros para hacer frente a los gastos

bombillas tradicionales por otras de mayor eficiencia

Redacción

Redacción

SANTIAGO

SANTIAGO

EL APOYO ECONÓMICO de la Xunta de Galicia al Concello de Santiago para hacer frente a los gastos derivados de su condición de capital de la Comunidad Autónoma, asciende a 2.703.000 euros para este año 2012. La Administración gallega cumple así, con su compromiso de contribuír a sostener los servicios derivados de la condición de capitalidad de Galicia y sede de sus instituciones.

EL PLAN RENOVE de Iluminación Interior, puesto en marcha por el Instituto Enerxético de Galicia (Inega), ha actuado hasta el momento en un centenar de edificios particulares gallegos. Hasta el momento, el insituto ya ha invertido más de 190.000 euros del casi medio millón destinado para esta segunda edición.

Xunta y Concello compartirán un convenio de colaboración para financiar el Estatuto de capitalidad (foto de archivo). / A. Uzal (Filmate)

Disminución del consumo Gracias a esta inversión, se podrá dotar de sistemas más

eficientes a pisos particulares, bloques de viviendas y edificios del sector servicios. El Inega promueve la sustitución de luminarias y bombillas tradicionales por otras de mayor eficiencia, el cambio de balastros convencionales por electrónicos y la instalación de sistemas de regulación de control a través de detectores de presencia. Estos cambios, llevan asociada una disminución anual de un 30% del consumo de energía convencional, según los datos del instituto.

El textil podría llegar a ahorrar sus costes un 25% La Consellería de Economía e Industria, a través del Instituto Enerxético de Galicia, realizó un estudio de optimización energética en 17 empresas del sector textil. Dicho informe, revela un potencial medio de ahorro de energía del 20% y un 25% en el económico, aplicando las medidas de eficiencia.

¿CAUSA BELLI para unas elecciones?

Santiago Martínez CONSULTOR POLÍTICO

MUCHO SE ESTÁ especulando sobre la posibilidad de que pronto los gallegos seamos llamados a las urnas. Y sin duda, esta posibilidad coge más fuerza día a día por diversos factores. Pero para analizarlos pongámonos modestamente en la piel del presidente de la Xunta de Galicia. Recientemente en las elecciones generales el PP gallego ha logrado unos resultados mejores aún que los que le auspiciaron al frente del gobierno gallego. Y todo esto en una situación de crisis, que se supone debiera haberle desgastado. Tras esta contundente victoria, muchos dentro del Partido Popular gallego recomendaron que se celebraran elecciones en Galicia de modo inminente. Feijóo ha sido prudente y sen-

El presidente de la Xunta en una imagen de archivo de las pasadas elecciones autonómicas. / Foto: PPdeG

sato, y ha frenado dichas ansias plebiscitarias, pero tampoco parece que esperará mucho más puesto que la coyuntura ha cambiado: en plena crisis ya no hay un gobierno socialista en Madrid a quien echarle la culpa, y los recortes del ahora gobierno amigo sí acabarán produciendo ese temido desgaste. Además la ocasión la pintan calva, puesto que sus adversarios están cada vez más mermados. El BNG deja de ser cada vez más bloque y sufre una desfragmentación que sin duda les provocará pérdida de votos. No solo de los militantes que se van de la organización sino también de muchos simpatizantes, puesto que como es sabido, el electorado penaliza la división y debilidad interna de los partidos.

Esto podría suponer una oportunidad para los socialistas, puesto que adoptando un discurso más galleguista podría pescar en río revuelto. El problema es que el pescador que debe tirar el cebo no tiene el carisma suficiente tal y como recogen los sondeos. Además, Pachi Vázquez cada vez es más discutido dentro de su partido. Son constantes las noticias en las que el sector crítico busca un candidato alternativo para liderar el socialismo gallego. Dicien-

do incluso que Pachi es el candidato idóneo de Feijóo. Con este panorama, lo más lógico es que el presidente de la Xunta convoque elecciones, (¿tal vez en noviembre?), la coyuntura económica le aprieta y la debilidad de sus rivales le invita. Pero al igual que cuando se declara una guerra el problema es buscar un pretexto que la legitime, Feijóo debe encontrar una causa belli que justifique un adelanto electoral al margen de intereses partidistas y personales.

!

!

Ya no hay un gobierno socialista en Madrid a quien echarle la culpa

Pachi Vázquez es cada vez más discutido dentro de su partido como candidato

Síguelo en www.santiagomartinezsuarez.blogspot.com o en su Twitter @nonetsic


8

Del 2 al 15 de marzo de 2012

sieteconcellos

Maldados actúa no Milladoiro O grupo humorístico estará no Premium Music Bar, local que acaba de abrir na Praza Manuel Murguía, no Milladoiro, hoxe, venres, a partir das 22:30 horas. A entrada será de balde e todos os que asistan poderán gozar ademais dunha gran variedade de gin tonics e cafés.

ENTREVISTA

A

Bernardo Moar • Concelleiro de Comercio e Promoción Económica de Ames

“Temos moita calidade e moi boa clientela” R. Munín SANTIAGO

DESDE QUE ASUMÍU a Concellería de Comercio, Promoción Económica, Traballo e Turismo de Ames, Bernardo Moar traballa por “facer máis, con menos” e “atraer a máis poboación” a este concello. Respecto ao comercio, a súa máxima é que haxa un nexo de unión entre O Milladoiro e Bertamiráns, así como entre as catro asociacións empresariais que hai na localidade. A próxima semana celébrase a VIII Feira do Comercio Val da Mahía. Estímase cantos visitantes pode ter? Eu espero que poidan chegar a pasar por ela en torno ás 10.000 persoas. É a primeira vez que os comerciantes de Bertamiráns

Bernardo Moar espera que pola VIII Feira do Comercio Val da Mahía pasen unhas 10.000 persoas. / Concello de Ames

e O Milladoiro se unen para esta feira. Impulsaranse desde a súa concellería máis actividades conxuntas entre eles? Si, por suposto. Estamos traballando niso, pero aínda non podo adiantar nada. Diría que o comercio de Ames goza dunha boa saúde? En xeral cremos que si. Se o comparamos con outras poboacións, é evidente que en Ames pecha algún comercio, pero tamén vai abrindo algún, cousa que noutros sitios por desgracia non pasa. Temos un comercio de moita calidade. E tamén temos unha boa clientela, todo hai que dicilo.

Máis de 30 establecementos de diversos sectores darán a coñecer os seus produtos na Feira. Imaxe da edición pasada. / Concello de Ames

BERTAMIRÁNS ACOLLE A OITAVA EDICIÓN DA FEIRA DO COMERCIO Novidades • O evento amplíase a tres xornadas e haberá demostracións en directo Carolina Sertal

En que liña traballa a Concellería para mellorar o comercio amiense? Sobre todo o que se pretende é patrocinar máis o comercio, é dicir, darlle máis cartos para o que máis necesitan que é, sobre todo, actividades de promoción comercial. Respecto aos centros comerciais, desde fai anos está pendente o de Novo Milladoiro, que segue en obras. Sairá para adiante? Si, de feito teño unha reunión a próxima semana con eles. As obras marchan a bo ritmo e creo que nun curto espazo de tempo o imos ter aberto. Non hai proxectos para facer máis, non ? Non. Está ben ter algún, que non fai dano, pero neste caso o que abunda pode danar ao pequeno comercio.

SANTIAGO

A MESA LOCAL DE COMERCIO aprobou na súa última reunión a celebración da que será a VIII Feira de Comercio Val da Maía. O evento desenvolverase no Pavillón Polideportivo de Bertamiráns os vindeiros días 9,10 e 11 de marzo. Con 400 metros cadrados para expositores, a celebración contará coa participación de máis dunha trintena de establecementos locais e, por primeira vez, ampliarán a súa duración a tres xornadas. A oitava edición da Feira do Comercio, permitiralle aos co-

!

Na súa oitava edición, a Feira amplía a súa duración a tres xornadas

mercios participantes dar a coñecer os seus produtos en diversos sectores coma o textil, calzado, electrónica, óptica, roupa, artesanía, fogar, regalos, chemineas e instrumentos musicais. Como novidade deste ano, a organización ten confirmada a presenza de 8 artesáns que realizarán demostracións en directo do seu traballo nalgún dos expositores. Colaboración A organización da Feira do Comercio realízase, por primeiro ano, de forma conxunta entre a Asociación de Comerciantes de Bertamiráns e a Asocia-

!

Ata 8 artesáns realizarán demostracións en directo do seu traballo

ción de Empresarios do Milladorio. Do mesmo xeito, a previsión do Concello de Ames é que en 2013 a próxima feira teña lugar no Milladoiro. Ocio educativo O polideportivo contará cun espazo de ocio educativo para que os máis pequenos tamén disfruten do evento. Atentido por persoal cualificado, instalaranse inchables, tanto no exterior coma no interior, como atracción lúdica para os nenos con idades comprendidas entre 2 e 12 anos. Ofrecerase, ademais, servizo de cafetería, incluíndo un posto de venda de polbo.

!

Instalaranse inchables e servizo de gardería para os máis pequenos

Tes que saber que… boqueixón

TEO

BRIÓN

A última edición da Festa da Filloa deixou un sabor de boca, e non só pola comida. Máis de 15.000 persoas asistiron á cita gastronómica que se celebrou no Concello e nin sequera as máquinas, que producían 1.500 filloas por hora, deron abasto con tantos visitantes.

A concellería de Benestar Social pon en marcha a campaña de información sobre o acceso ás escolas infantís municipais. As solicitudes entregaranse do 1 ao 15 de marzo e as de novo acceso do 16 ao 31 de marzo. Os impresos recóllense nas escolas, no Concello ou na web.

O Concello, en colaboración con Ames e Negreira, continúa desenvolvendo un programa de prevención de drogrodependencias. Facendo balance, no pasado ano 2011, un total de 1.800 alumnos dos tres Concellos participaron nas actividades de dito programa.

Tres xornadas de demostracións e entrada de balde O venres 9 terá lugar a inauguración ás 17:00 horas e a apertura ao público será ata as 21:00 horas. O sábado, a feira prolongará o seu horario ata ás 22:00 horas. Os nenos que acudan aos inchables farano en horario de 12:00 a 14:00 e de 16:30 a 20:30 horas. A entrada ao recinto é de balde.

A próxima Feira será no Milladoiro A concellería de Comercio, Traballo e Turismo, avanzou que en 2013 a Feira do Comercio terá lugar no Milladoiro, para así alternar os dous núcleos urbanos de Ames.


Del 2 al 15 de marzo de 2012

sieteconcellos

9

CONTA ATRÁS PARA REACTIVAR A MOVIDA ORDENSE

Hostelería • O Pleno do

Concello aprobou crear una mesa de traballo para coordinar o ocio nocturno na vila Imaxe de arquivo dun concerto multitudinario celebrado en Ordes para recaudar fondos na loita contra o cancro. / J. R. Rial (Filmate) Redacción SANTIAGO

QUE FOI da movida nocturna en Ordes? Como se pode revitalizar un sector que pode ser un importante potencial para a vila? Semella que as respostas a estas preguntas se desvelarán moi pronto xa que os grupos políticos municipais de Ordes traballarán a partir de agora conxuntamente cos

hosteleiros para reactivar a movida nocturna na vila e modernizala apostando pola claridade. Así se acordou por unanimidade no último Pleno do Concello no que quedou establecida a inminente creación dunha mesa de traballo para poder empezar a coordinar todas estas actividades. Como informan dende o Con-

Loitarase para axilizar varias obras pendentes dende hai dous anos Os socialistas pediron no Pleno instar á Deputación a que axilice as obras de mellora na rúa do Recreo e nos case dous quilómetros da travesía de Ordes a Portodemouros, paralizadas dende 2010. A proposta foi aprobada por unanimidade aínda que, como explican dende o Concello, a representante de CIDEGA tildou de “oportunista” a súa presentación xa que “de todos é sabido que esta obra vai comenzar para o vindeiro mes”. Tamén se solicitou o arranxo dunha pista en Gouzón, na parroquia de Leira.

cello, a maioría dos partidos destacaron a importancia de que o sector “se manteña unido e que superen as diferencias que hoxe en día os manteñen enfrentados”. Non máis tablaos Na mesma reunión, o alcalde, Manuel Regos, aproveitou a ocasión para dar conta da polémica sobre as licenzas de tablaos flamencos e cafés concertos que recentemente supuxo a intervención do Valedor do Pobo. Segundo dixo, o Concello concedeu as licenzas en base a uns informes

!

Regos deu 20 días para que os empresarios regularicen as súas licenzas

técnicos e unha actividade, “a cal non se levou a cabo posteriormente”, explica. Segundo a súa opinión, todo indica a que foron as “diferenzas” entre algúns hosteleiros as que propiciaron a intervención do Valedor do Pobo, “saltando por riba a intermediación municipal”, indica. Dada a situación, o Concello mantivo recentemente

unha xuntanza cos empresarios da zona exisíndolle a regularización das licenzas segundo a actividade que desenvolvan nun prazo máximo de 20 días. Ademáis, e como apuntan dende o Concello, dende as dependencias municipais aseguran que se están a facilitar os trámites e a ofrecer de xeito “inmediato” o asesoramento requirido.

Estudarán recuperar o festival Brincadeira para que volva a Ordes en futuras edicións No apartado de rogos, o representante do BNG, Gonzalo Castro, solicitou unha explicación de por que Ordes non albergará este ano o festival Brincadeira. Dende o equipo de goberno informaron que nos últimos catro anos o Concello contribuiu con 500.000 euros para esta iniciativa e que debido á crise este ano a axuda reduciuse nun 70%, algo polo que a productora organizadora do concerto optou por escoller outro emprazamento. Aínda así, o goberno espera poder retomar en futuras edicións a celebración deste festival.

A BIBLIOTECA MUNICIPAL, OLLO AO DAS MÁIS CONSULTADAS DATO! Ordes • O centro de Ordes está situado no duodécimo posto entre

un abano de máis de 700 fondos documentais en Galicia Redacción SANTIAGO

A BIBLIOTECA de Ordes é unha das que máis consultas on line rexistrou ao longo do ano pasado dentro da Rede de bibliotecas de Galicia. No estudo realizado pola consellería de Cultura sitúase ao centro de Ordes no duodécimo posto entre un abano de máis de 700 fondos documentais pertencentes a colexios, institutos, fundacións, museos, bibliotecas, etc.

Máia de 240.000 consultas Un lugar destacado que se acadou grazas ás 248.300 consultas do seu catálogo, ás 108.900 visualizacións e ás 391.400 visitas realizadas a través da web. Actualmente a biblioteca conta con 1.500 socios en activo e 20.500 referencias entre libros, música, documentais, películas ou mapas. Entre os servizos que se prestan neste espazo, e como indican dende o goberno municipal

ordense, destacan o acceso gratuíto a Internet, hemeroteca, ludoteca, programas de animación á lectura e organización de mostras dos seus fondos. Para varios niveis Ademais, tamén existe a posibilidade de consultar na biblioteca municipal de Ordes distintas enciclopedias electrónicas que son accesibles para estudantes de diversos niveis educativos.

8,5

quilómetros. Ese será o percorrido previsto pola organización da I Andaina Concello de Ordes, celebrada no marco do IV Cross Ambiental Concello de Ordes memorial José Estevo que se celebrará este sábado. Trátase dunha actividade na que, como indican dende a organización, poden participar todos os que queiran (sen límite de idade) coa única intención de exercitarse dun xeito relaxado e divertido aproveitando os paraxes e os roteiros que discorren polo Concello. Neste caso son 8,5 quilómetros nun itinerario que estará sinalizado en todo momento e que tamén transcurre polo paso fluvial e polo monte.

Haberá un novo local para usos sociais No mesmo Pleno tamén se acordou que o baixo contiguo ao local da terceira idade empece a empregarse como un local de usos sociais. Chegouse a esta conclusión despois de rexeitar a iniciativa do BNG que solicitaba instar á Xunta a cesión do inmoble do Centro Comarcal para usos sociais e como local de xuventude. Os grupos municipais rexeitaron esta proposta polo desembolso económico que suporía esta operación para as arcas municipais, avalado por un informe do interventor do Concello.


Del 2 al 15 de marzo de 2012

FUE PORTADA EN S7... 9 DE MARZO DE 2007

sieteeditorial MALOS DATOS

José Cendón gana el World Press Photo El fotógrafo compostelano consigue el premio de fotografía más prestigioso del mundo con una imagen de un centro de salud mental en África. Comparte nuestra portada con la lista del PP a las municipales que se celebrarían ese año.

¿QUIÉN DIJO.... “Lavacolla tendría 5 millones de pasajeros con otra política” 1) A. Middelmann, de Air Berlin 2) X. Sánchez Bugallo, ex alcalde 3) Luis Rey, director del aeropuerto Solución:1

10

LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7

TALENTO Y HUMILDAD ÁLVARO LORENZO

ice el rector de la USC, Juan Casares Long, que la universidad no debe limitarse a investigar e impartir docencia, sino también dar servicio a la sociedad. Mientras, asistimos continuamente a sus quejas porque la sociedad esa a la que quiere dar servicio - no colabora financiando la universidad. Díganme si es coherente. Ahora bien, manifiesta que está harto de que se le tilde de “mendicante” por pedir fondos aquí y allá.

D

Por otro lado, llama a la especialización de la USC, en lugar de competir con el resto de universidades gallegas. Sin duda, Casares Long es consciente de que a las universidades de A Coruña y Vigo les va bastante mejor, y prefiere ahora desmarcarse de ellas, en lugar de tomarlas como ejemplo. Especia lizarse sí, pero ¿en qué? Un rector que tiene en sus manos una de las etapas más delicadas de una universidad tan importante como la USC no debería moverse tanto en la ambigüedad, y sí debería hacer y decir las cosas claramente. Decir,

El rector llama a la especialización, en lugar de competir con el resto de universidades”

por ejemplo, que el modelo actual de universidad, burocrático y administrativo, es insostenible; decir que la vocación es importante a la hora de cursar una carrera, en lugar de hacer creer a los estudiantes que cualquiera puede cursar estudios universitarios; decir que la financiación de la universidad debe provenir del potencial de sus estudiantes, lo que exige volver a un modelo elitista, donde avancen aquellos verdaderamente válidos, aquellos de los que en el futuro pueda sacarse rentabilidad académica; decir, en definitiva, que datos como los recientemente presentados por el conselleiro de Educación, Jesús Vázquez, que hablan de que cuatro de cada diez titulados no encuentran trabajo después de dos años tras completar sus estudios, son malos datos. Álvaro Lorenzo es pedagogo.

Publicación periódica gratuita

www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

Adolfo Gacio

REBECA MUNÍN

on estas dos características admirables en cualquier individuo y son también dos cualidades que definen al Compostelano del Año 2012. Ángel Carracedo no solo es una eminencia mundial en el campo de la genética, es además un hombre comprometido con su trabajo, un profesor querido por sus alumnos y un hombre cercano y afable en el trato de tú a tú.

nuestros vecinos con personas como Carracedo no puede más que alegrarnos. De él dependen el Instituto de Medicina Legal de la USC y la Fundación Pública Galega de Xenómica, entidades que dirige y en las que, entre otras cosas, busca fármacos y soluciones para diferentes enfermedades o ayuda a resolver casos como el crimen de Alcáser, el 11-M o el tsumani de Indonesia.

En una época en la que la financiación para la investigación escasea y la ‘fuga de cerebros’ prolifera, contar entre

En su haber cuenta con numerosos reconocimientos como la Medalla de Ouro de Galicia, el Premio Rey Jaime I,

S

| Cuánto

la Cruz al Mérito Policial o el Premio Galien. Ahora vosotros, los lectores de Santiagosiete, habéis decidido que también sea nuestro quinto Compostelano del Año. Un galardón que quizás sea el más modesto que posee, pero que se lo entregan aquellos que tiene más cerca. En las siguientes cuatro páginas podréis descubrir el resto de ganadores de esta edición. Muchas gracias a todos los que habéis participado en su elección porque sin vosotros, nuestros premios carecerían de sentido.

sabes de Santiago...

01

¿Por qué se colocó esta placa en Boisaca? a) En homenaje a las víctimas de la Guerra Civil b) En homenaje a Valle - Inclán c) Sirve de señalización

02

¿Cada cuantos años se celebra en nuestra ciudad el Fórum Gastronómico? a) 5 b) 3 c) 2

¿En qué zona de Santiago nació la escritora Rosalía de Castro? a) Camiño Novo b) Praza do Toural c) Concheiros

03

05

¿Cómo terminan tradicionalmente las fiestas de Entroido en Compostela? a) Con la ‘Queima do Meco’ b) Con una carrera de disfraces por la Cidade Histórica c) Con una fiesta de filloas y orellas que cocinan los propios vecinos en sus casas

04

¿Cuál de las siguientes personas dará nombre a una nueva calle en la ciudad? a) Zapatones b) José Mª Aznar, ex presidente del Gobierno de España c) Palmas, jugador del Lobelle Soluciones: 1A, 2C, 3A, 4A, 5B

Fórum Gastronómico Más de 15.000 visitantes avalan su éxito Una vez más la feria de cocina que se celebra en Santiago cada dos años termina con gran éxito de participación. El Fórum se está convirtiendo ya en una cita indispensable para dar a conocer nuestra ciudad y atraer turismo. Además de darnos la ocasión de probar auténticos manjares.

Las mujeres siguen ganando menos y ocupando peores puestos

JAVIER TRAVIESO

L

Quién sabe si pronto Santiago y Boqueixón serán el mismo concello... Así lo ha propuesto el alcalde de este último ayuntamiento. Una fusión que en tiempos de crisis ha sido muy bien acogida por el presidente de la Diputación de A Coruña, Diego Calvo, y que parece contar con el beneplácito de Conde Roa.

Desigualdad

POMPA Y CENIZA

a sangre azul tiende cada vez más a tricolor en un pueblo de palabra y piel amarga -como reza la canción Esta monarquía de chándal y deportivos; humana, demasiado humana, vaga por los periódicos despojada de fastos y colorines, cada vez más incapaz de legitimarse ante unas ciudadanía iconoclasta, cuyos nuevos dioses son el ordenador portatil y las series de televisión. La monarquía siempre fue ceremonia por la gracia de Dios. Sin pompa ni circunstancia, nos que-

El alcalde de Boqueixón se nos quiere unir

da un vulgar delito de desfalco, cual alcalde levantino de serie B. La imagen de Urdangarín declarando ante el juez Castro, con esos aires de nuevo rico, se le antoja insoportable a un pueblo todavía acostumbrado a que la plebe sea él y nadie más. Los milloncejos en disputa – virtuales e inasibles- son lo de menos.

Urdangarín es un simple esperpento de hombre común”

Urdangarín no es más que un simple esperpento de hombre común con ansia de medrar, y la familia real que; de supuesto, no es común sino magistral, se viene al mundo de los mortales. No habrá siquiera el solemne rodaje de cabezas de antaño. Algo mucho más vulgar: la monarquía será (y es) verdulerismo, escenificación de una cierta unidad y vano asunto público.

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer y ya se empiezan a publicar datos que hablan de un 23% menos de sueldo para las féminas gallegas que para los hombres de la comunidad o solo un 6% de presencia en puestos de dirección. Seguimos por el mal camino...

Javier Travieso es estudiante y escritor.

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: Matías Briansó Invernón. Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Comercializadora de Medios Gallega (comercial@demedios.es) Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es). Administración: Lucía Botana (administracion@santiagosiete.es). Imprime: Galicia Editorial S.L.

© 2012 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares. Más de 60.000 personas leen Santiagosiete habitualmente según un estudio de Roadmap Europa. Santiagosiete se distribuye en más de cincuenta soportes repartidos por Santiago de Compostela y su comarca. Cuenta también con una versión online www.santiagosiete.es


11

Del 2 al 15 de marzo de 2012

NUESTROS LECTORES PREMIAN A CARRACEDO Galardones • El catedrático de la USC, uno de los científicos genetistas con mayor prestigio en el mundo, se convierte en nuestro quinto Compostelano del Año Rebeca Munín SANTIAGO

EN LA PRIMERA edición de los premios Compostelanos del Año, los lectores de Santiagosiete premiaron al empresario José Ramón García. Después, se reconoció el trabajo del director del IES Rosalía de Castro, Ubaldo Rueda, y del ex presidente de la Xunta, Gerardo Fernández Albor. El año pasado fue el turno del actor Luis Tosar y, en esta ocasión, el elegido es uno de los científicos genetistas con mayor prestigio internacional. Ángel Carracedo (Santa Comba, 1955) es ya nuestro quinto Compostelano del Año. Todo un referente Catedrático de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Carracedo está considerado como uno de los cien-

!

tíficos de mayor impacto en todo el mundo en el campo de la genética forense y de las poblaciones humanas. Es director del Instituto de Medicina Legal de Santiago y de la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica, entidades desde las que investiga tratamientos para diversas enfermedades o realiza pruebas genéticas en casos como el 11-M o el tsunami de Indonesia, entre otras cosas. Gala Santiagosiete organizará una gala en la que se entregarán los premios Compostelanos del Año 2011 a los ganadores de las diez categorías, que se pueden consultar en las siguientes páginas. En los próximos números daremos más detalles sobre este evento.

Ángel Carracedo

42,05

%

Alto porcentaje Carracedo se impuso con casi la mitad de los votos al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que quedó en segundo lugar. Le siguieron la catedrática de Farmacología de la USC Mª José Alonso, el alcalde Gerardo Conde Roa, y el ortodoncista J. Carlos Pérez Varela.

rmunin@santiagosiete.es

Entre otros cargos, es director del Instituto de Medicina Legal

Más votos que nunca

■ Los resultados / Porcentaje de votos

Compostelano del año

Contabilizamos 5.115 entre la web y las papeletas recibidas Los lectores de Santiagosiete se han volcado más que nunca en esta edición de los premios Compostelanos del Año. En total, entre los votos emitidos a través de la web www.compostelanosdelaño.es y las papeletas recogidas en dos urnas ubicadas en Area Central y el Café Casino, contabilizamos más de 5.115 votos recogidos durante el periodo de un mes que se estableció para poder hacerlo. Todo un récord de participación desde que Mediasiete, empresa editora de nuestro periódico, pusiera en marcha estos galardones en el año 2008.

Mariano Rajoy

Mª José Alonso

23,54

14,71

%

J. Carlos Pérez Varela

FICHA TÉCNICA:

Conde Roa Inicio de concurso: 20 de enero Final de concurso: 28 de febrero Papeletas válidas recibidas: 1.706 Votos válidos en la web: 3.409 Votos totales contabilizados: 5.115

%

9,92

%

9,92

%


12

Del 2 al 15 de marzo de 2012

■ Compostelano/a Joven del año

■ Iniciativa Pública del año

Verónica Boquete Futbolista internacional

LA MEJOR DE ESPAÑA Y LA MÁS QUERIDA EN SANTIAGO Verónica Boquete puede presumir de contar ya con dos premios Compostelanos del Año. El primero lo recogió en 2010 como Deportista del Año 2009. Y el segundo, la acredita como Compostelana Joven del Año 2011. Los lectores la han elegido de manera mayoritaria (con el 43,79% de los votos), por delante de los otros cuatro candidatos: Nicolás Álvarez, editor del blog Aeronoticiario SCQ; María Castelao, concelleira de Medio Ambiente, Obras e Infraestructuras; Adrián Varela, concelleiro de Xuventude e Deportes y la modelo Laura González. Entre los méritos de Boquete - que actualmente juega en Suecia, además de ser una imprescindible de la selección española-, está el haber sido elegida en 2011 mejor jugadora de la liga estadounidense WPS. Hace unos meses, recibió también el Premio do Deporte Galego que otorga la Xunta. Pese a todos sus éxitos, Vero nunca se olvida de su ciudad natal y fue aquí, en Santiago, donde quiso organizar el pasado mes de diciembre un campus con su nombre que agotó sus plazas en muy pocos días.

■ Los resultados

(Porcentaje de votos)

Nicolás Alvarez

María Castelao

19,55%

13,20% Circo del Sol

Adrián Varela

Laura González

12,09%

11,37%

41,33% El Circo del Sol En el Multiusos Fontes do Sar

Verónica Boquete 43,79%

‘Alegría’ congregó a 45.000 personas en cinco días de espectáculo

■ Deportista del año Arantxa Mallou Jugadora de baloncesto

UNA CAMPEONA DE EUROPA QUE SE FORJÓ EN LA CIUDAD Si Vero Boquete es una crack en fútbol, Arantxa Mallou lo es en baloncesto. La compostelana comenzó a practicar este deporte en el pabellón del Compañía de María, colegio en el que se formó en su niñez. Después de pasar por varios equipos de diferentes puntos de Galicia, su último y actual destino es el equipo de Las Rozas, en Madrid. Allí combina su carrera deportiva - por ahora en la Liga Femenina 2, la segunda categoría más importante del baloncesto femenino español- con sus estudios de Medicina. En 2011 logró un sueño al proclamarse campeona de Europa con la selección española sub-20, equipo en el que no había más gallegas. Y ahora ha logrado que los lectores de Santiagosiete la escojan como la nueva Deportista del Año. Junto a ella, competían otros cuatro grandes del deporte compostelano: el atleta Pedro Nimo; el entrenador del Blusens Monbus Obradoiro, Moncho Fernández; el capitán de la SD Compostela, Roberto Piñeiro y el jugador canterano del Autos Lobelle de Fútbol Sala, David Pazos.

■ Los resultados

No era la primera vez que venía a Santiago, pero la compañía El Circo del Sol volvió a deslumbrar en el Multiusos Fontes do Sar. El espectáculo, que contó con el patrocinio de la Fundación Cidade da Cultura y el 8º centenario de la consagración de la Catedral, reunió a unas 45.000 personas en los cinco días en los que se representó. Los lectores de Santiagosiete lo han escogido ahora como Iniciativa Pública del Año por delante del túnel del Hórreo, la I Feira de Emprego que organizó el Concello, el nuevo edificio judicial en el que trabaja la Xunta y los convenios de la Diputación de A Coruña con la ciudad.

■ Los resultados

(Porcentaje de votos)

Túnel del Hórreo

39,24%

(Porcentaje de votos)

I Feira do Emprego

Pedro Nimo

Moncho Fernández

18,36%

18,14%

11,65% Nuevo edificio Judicial

5,76% David Pazos

Roberto Piñeiro

14,20%

10,98%

Convenios diputación

2,03% Arantxa Mallou 38,31%


Del 2 al 15 de marzo de 2012

13

■ Empresario/a del año ■ Iniciativa privada del año

Javier González Gerente del Grupo Cenor

LÍDERES Y COMPROMETIDOS CON COMPOSTELA El Grupo Cenor se constituye en Santiago de Compostela en el año 1992 y, con el tiempo, se ha consolidado como uno de los grupos de referencia en el Norte de España en la venta de productos de electrónica, telefónica, informática y electrodomésticos en general. Su gerente, Javier González, ha sido elegido en esta edición de los premios que organiza Santiagosiete como Empresario del Año. Además de la riqueza que generan, los lectores de nuestra publicación han valorado el esfuerzo que realiza esta empresa para patrocinar a algunos equipos deportivos de la ciudad, como el Blusens Monbus Obradoiro, o a eventos deportivos como el Circuito de Golf Cenor - Camino de Santiago que se celebra siguiendo la Ruta compostelana en Navarra, País Vasco, Asturias, y Galicia. González resultó ganador en esta categoría por delante de la emprendedora y fundadora de Invatia Research, María Estévez; el presidente de Monbus, Raúl López; el de Urovesa, José Sierra y el responsable de Pousadas de Compostela y recientemente elegido nuevo presidente de la Asociación Hostelería Compostela en la rama de hospedaje, José Manuel Otero.

■ Los resultados

(Porcentaje de votos)

María Estévez

José Sierra

27,15%

18,76%

José Manuel Otero

Raúl López

13,92%

10,73%

Premios San Clemente

39,63% Premios San Clemente Los galardones literarios del IES Rosalía de Castro

Los mejores escritores del mundo, premiados por alumnos de Bachiller

Javier González

29,44% ■ Amigo/a de Compostela del año Manuel Fraga Ex presidente de la Xunta. Recibe el premio a título póstumo

En 2011 se celebró la 16ª edición de los Premios San Clemente, que organiza el IES Rosalía de Castro. Son los alumnos de Bachillerato del instituto, junto con los de otros cuatro centros, los que escogen a los ganadores. Entre ellos se encuentran escritores de la talla de Saramago, Murakami o Henning Mankell (en la foto). Estos galardones se impusieron en esta categoría a la semana de la moda Galicia Fashion Week, la apertura del auditorio de Novacaixagalicia en O Preguntoiro, el congreso internacional de literatura de viajes LITVI y el primer encuentro anual de social media, Compostweets 2011.

PARA MUCHOS, EL MEJOR ‘ALCALDE’ QUE HEMOS TENIDO En la categoría de Amigo/a de Compostela del Año - aquella que reconoce el apoyo que diferentes personas dan a nuestra ciudad aún sin haber nacido en ella o ser vecino de la misma - ha resultado ganador el ex presidente de la Xunta, fallecido recientemente, Manuel Fraga. El fundador del Partido Popular ha sido para muchos el mejor ‘alcalde’ que ha tenido Santiago por todas las infraestructuras que impulsó en nuestra localidad. Entre ellas, destacan el Auditorio de Galicia, el CGAC, el Hospital Clínico, el Palacio de Congresos o la Cidade da Cultura. Se preocupó también por dar vida al Consorcio y aprobar el Estatuto de Capitalidade. Es hijo adoptivo de Compostela y Medalla de Oro de la Ciudad. Recibirá ahora, a título póstumo, el galardón que otorga Santiagosiete a través de los votos de sus lectores. El político venció en esta categoría al cantante y compositor Jorge Drexler; el ex ministro de Fomento, José Blanco; el alcalde de Ames, Santiago Amor y la Princesa de Bulgaria, Carla Royo-Villanova.

■ Los resultados

(Porcentaje de votos)

Galicia Fashion Week

22,65% Compostweets

9,81%

■ Los resultados

Auditorio Novacaixagalicia

19,38% Congreso Litvi

8,52%

Manuel Fraga

36,54%

(Porcentaje de votos)

Jorge Drexler

José Blanco

25,62%

18,68%

Carla de Bulgaria

Santiago Amor

12,76%

6,41%


14

Del 2 al 15 de marzo de 2012

■ Comunicador/a del año

■ Acontecimiento del año

Beatriz Manjón Presentadora de ‘A Solaina’ en la TVG

UNA CARA AMABLE PARA ACERCARNOS LA ACTUALIDAD DE GALICIA La categoría de Comunicador/a del Año ha sido una de las más reñidas. Optaban a este premio Luis Menéndez, presidente de la Asociación de Periodistas de Santiago; José Precedo, periodista de la edición gallega de El País; Nacho Mirás, periodista de la delegación de Santiago de La Voz de Galicia; Toño Bermúdez, locutor de la Cadena SER - Radio Galicia y Beatriz Manjón, conductora del magazine ‘A Solaina’, en la TVG. Finalmente, los lectores de nuestra publicación escogieron a esta última para recibir el galardón. La famosa presentadora de televisión se ha ganado el cariño de los compostelanos con su simpatía y buen hacer delante de la cámara. Su programa es uno de los de mayor éxito en el canal público de Galicia.

resultados ■ Los (Porcentaje de votos) Luis Menéndez

Beatriz Manjón

25,83%

29,59%

Toño Bermúdez

Nacho Mirás

José Precedo

16,90%

16,30%

11,38%

800 Aniversario de la Catedral

34,26% Aniversario de la Catedral Se cumplieron 800 años de su consagración

■ Entidad del año

Numerosas actividades que comenzaron con un gran abrazo

Cruz Roja Santiago Forman una gran red de voluntarios y profesionales

SE OCUPAN DE AQUELLOS QUE MÁS LO NECESITAN Programas de Orientación e Intermediación laboral, Inmigrantes, Socorros y Emergencias, Centro de Mediación Social, Familias acogedoras, Personas sin hogar, Teleasistencia, Formación o Cooperación Internacional... Estos son solo algunos de los trabajos que realizan en Asamblea de Santiago de la Cruz Roja, que coordina Cibrán Vázquez y que cuenta con unos 150 voluntarios. Todos ellos, junto con un nutrido grupo de profesionales, realizan una labor fundamental en la ciudad que ha sido valorada por los lectores de Santiagosiete a la hora de premiar a la Entidad del Año. Cruz Roja Santiago se ha impuesto a otras cuatro entidades: Cáritas Diocesana de Santiago, la Asociación Síndrome Feto Alcohol, la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y la Real Filharmonía de Galicia.

■ Los resultados

(Porcentaje de votos)

Miles de personas se dieron cita en el Obradoiro en el pasado mes de abril para participar en un multitudinario abrazo simbólico a la Catedral. Se daba así el pistoletazo de salida a las actividades programadas por el Consorcio de Santiago y el Cabildo para celebrar el 8º centenario de la consagración de la Basílica compostelana. Los lectores lo han escogido como Acontecimiento del Año por delante de la apertura de la Cidade da Cultura, el cambio en el Gobierno local, la nueva terminal de Lavacolla y la llegada de la alta velocidad a la ciudad.

■ Los resultados

(Porcentaje de votos)

Llegada alta velocidad

21,02% Apertura Cidade da cultura

20,09% Cáritas Santiago

28,43%

Real Filharmonia de Galicia

21,19%

Cruz Roja

36,14%

Asociación Síndrome Feto Alcohol

12,82%

Nueva Terminal Lavacolla

18,65%

APD Noroeste

1,42%

Cambio de gobierno local

5,98%


Del 2 al 15 de marzo de 2012

15

LIBROS POR MENOS DE TRES EUROS EN AREA CENTRAL El centro comercial Area Central acoge este fin de semana la primera edición del Outlet del libro de la mano de Sotelo Blanco, Positivas, Alvarellos y Urco. Página 16

VOLVEN OS MELLORES DIRECTOS DE ROCK GALEGO

Música • Os composteláns Ruxe

Ruxe escollen Santiago para presentar o seu oitavo disco Será o 31 de marzo na Sala Capitol xunto a Medomedá Ruxe Ruxe teñen o seu local de ensaio en Aríns. As entradas para o concerto poden comprarse a 5 euros (anticipada), 10 euros (anticipada + disco) e 12 (entrada en billeteira + disco) en www.oplup.com. / Marisol Penas Carolina Carballedo SANTIAGO

SON Alex Sevilla, Xaco Barona, Antón 'Torroncho', Vituco Neira, Miguel Duarte e Xan Pericán ou o que é o mesmo, batería, gaita, baixo, voz, guitarra e saxofón de Ruxe Ruxe. A mítica banda -xestada na parroquia compostelá de Aríns e da que din que fan uns dos mellores directos de rock galego mesturando instrumentos eléctricos e elementos rockeiros, xunto a outros máis tradicionais, como a gaita- está de noraboa xa que tras máis de 15 anos sobre os escenarios presentan agora o seu novo disco Máis cancións

sobre toxos, cardos e silveiras. E farano en Santiago o vindeiro 31 de marzo na Sala Capitol a partir das 20:30 horas coa apertura musical de Medomedá. Aseguran estar nun dos seus mellores momentos profesionais e confesan que este novo disco trae aires de cambios. Vituco, Antón, Xan e Miguel falaron con nós desta nova etapa na que

contan coa incorporación de compoñentes como Miguel, que leva case dous anos coa banda pero para quen este é o seu primeiro disco con eles. “Pasou moita xente polo grupo e sempre nos aportaron moito no musical e no persoal. Contaxian a ilusión ao resto de nós”, explica Vituco. É por iso polo que este un disco de cambios no que experi-

O concerto contará coa presenza de máis dun artista invitado”

Os novos integrantes sempre contaxian a súa ilusión e iso se nota na música”

mentan con sons novos “pero sen perder nunca a esencia de Ruxe”, matiza Antón. Curtidos nos múltiples directos que facían nos seus comezos polas salas compostelás, botan en falta poder facelo como antes “agora é máis dificil pero podería facerse se houbera vontade”, reivindica Vituco. Por iso aproveitan agora para ofrecer un concerto “con sorpresas” no que haberá máis dun artista invitado “e moita festa”, engade Xan. ccarballedo@santiagosiete.es

Sorteamos 3 discos asinados e 5 entradas dobres! Con motivo da inminente presentación do disco de Ruxe Ruxe, en Santiagosiete sorteamos 5 entradas dobres para asistir ao concerto e 3 discos asinados por todos os compoñentes do grupo. Para participar tan só será preciso respostar a unha sinxela pregunta: Co novo disco, cantos ten Ruxe Ruxe no mercado? Dous, oito ou quince?. Deberás darnos a resposta correcta nalgún dos nosos perfís das redes sociais (en Facebook ou en Twitter), sendo o único requisito ser seguidor na rede social na que nos deas a resposta correcta. Pecharemos o prazo de participación o día 13 de marzo e o día 14 diremos o nome dos gañadores.


Sinfo

16

Del 2 al 15 de marzo de 2012

nola

COMPOSTELA CULTURA ACTOS Y DIRECTORIO

o r po Valiñ r vie Xa

Asesórate para empezar a preparar tu boda

AEROLÍNEAS FEDERALES Hasta el final y más allá… [Demos 1983-1993] Elefant

Hace unos días se anunciaba que el regreso a los escenarios, directamente desde los 80, de la banda de Silvino Díaz, Miguel Costas, Luis Santamarina, Rosa Costas y Coral Alonso, tras conciertos en Latinoamérica y discos de tributo por allí. Para acompañarlo se edita un compacto con canciones inéditas y parte de sus temas más conocidos en versión maqueta; o sea, algunas que podrían haber sido éxito pero no se editaron y otras con un sonido que no era apto para publicarse en su día. Están de vuelta.

ROLLING STONES Some Girls Live In Texas ’78 DVD, Eagle-JRB

Para muchos, la gira de 1978 de The Rolling Stones por los Estados Unidos para apoyar el lanzamiento del disco de aquel año, Some Girls, fue una de las mejores. No hay más que contemplar este DVD para comprenderlo, con el grupo anteponiendo la música a cualquier otra consideración o montaje, interactuando como pocas veces con su público. Filmado en Texas el 18 de julio de aquel año, este DVD trae también jugosos extras que sirven para impulsar la recuperación de sus mejores filmaciones de los últimos meses.

TINARIWEN Tassili V2-Music As Usual

Pocos artistas de músicas que no vengan del mundo anglosajón han logrado destacar últimamente. Tinariwen, nómadas del Sáhara con un pie en Libia y otro en Mali, son, tal vez, la excepción, con un sonido que podríamos definir como ‘blues del desierto’. Su música, que parte de la tradición tuareg, se ha contagiado del blues del otro lado del Atlántico aunque, curiosamente, en este quinto álbum, con invitados occidentales como miembros de Wilco o TV on the Radio, vuelven más la vista hacia sus orígenes.

El Pazo de Lestrove acogerá en marzo el Salón Nupcial y Ceremonial 2012, en el que se mostrarán las últimas novedades para este tipo de ceremonias.

No te pierdas el outlet de libros en Area Central Las editoriales Sotelo Blanco, Urco, Alvarellos y Positivas, venderán libros descatalogados o restos de edición, varios de ellos por menos de tres euros. También habrá talleres infantiles de narración y de creación artesanal de libros.

Pazo de Lestrove (Padrón). Días 10 y 11 de marzo de 16:00 a 21:00 horas.

Outlet los días 2, 3 y 4 de marzo. Taller de narración creativa el sábado 3 a las 18:00 horas y el de elaboración de libros el domingo 4 a las 18:00 horas.

Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Auditorio Novacaixagalicia. Preguntoiro, 23 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Frei Rosendo Salvado, 14-16 Tlf. 981543001 // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Travesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Arenal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Novacaixagalicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Centro Social Novacaixagalicia. Praza de Cervantes, 17. Tlf. 981 558571

Conoce en escena al Ballet de Argel El Ballet Contemporáneo de Argel estará en Compostela para poner sobre el escenario ‘Nya. Díptico para 9 bailaríns’. La obra toma el Bolero de Ravel y Cantos de Houria Aïchi en una versión dirixida por Abou Lagraa. Auditorio de Galicia. Sábado 3 de marzo. 21:00 horas.

Horarios válidos hasta el 8 de marzo

Luces Rojas

Arrugas

Dos investigadores de fraudes paranormales estudian los más diversos fenómenos metapsíquicos con la intención de demostrar su origen fraudulento. Simon Silver, legendario psíquico reaparece después de treinta años de enigmática ausencia para convertirse en el mayor desafío mundial para la ciencia ortodoxa y los escépticos profesionales.

Es una película de animación para un público adulto basado en el cómic del mismo título de Paco Roca (Premio Nacional de Cómic 2008). Narra la amistad entre Emilio (con un estado inicial de Alzheimer) y Miguel, dos ancianos recluidos en un geriátrico.

AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:25, 22:40 + Viernes y Sábados: 1:00. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45.Viernes y Sábados: 17:30, 20:15, 23:15.

La dama de hierro Es una película sobre la vida de Margaret Thatcher, ex primera ministra británica. Ahora, a sus 80 años de edad, se encuentra desayunando en su casa de Chester Square en Londres. A pesar de que su marido, Denis, falleció hace un par de años, la decisión de deshacerse finalmente de su ropa, provoca en ella recuerdos convulsos. VALLE INCLÁN 17:30. MULTICINES COMPOSTELA En versión original: 17:15, 20:15, 22:30.

El invitado Matt Weston lleva un año en Ciudad del Cabo trabajando como guardián de un piso franco. Aspira a convertirse en un agente respetado en la CIA, y se siente frustrado al no haber sido destinado a un puesto con más acción. Pero justo en el momento en el que el primer huésped del piso resulta ser el peligroso Tobin Frost, Weston se prepara para lo peor. AREA CENTRAL 22:35 + Viernes y sábado: 0:55

Andrés Tallón Castro

MULTICINES COMPOSTELA 16:30, 18:15.

Chronicle

Gala de los Óscar 2012

Es la historia de tres adolescentes que, tras entrar en contacto con una misteriosa sustancia en el bosque, comienzan a desarrollar extraordinarios poderes. Los jóvenes trabajan de forma conjunta para perfeccionar sus nuevas habilidades, si bien todo se complica cuando sus problemas personales y familiares provocan disputas entre ellos.

THE ARTIST VS LA INVENCIÓN DE HUGO

AREA CENTRAL 16:15, 18:10, 20:20, 22:30 + Viernes y sábado: 0:50.

Mi semana con Marilyn Se basa en un libro de memorias de Colin Clark, donde se relatan los problemas que tuvo Laurence Olivier con Marilyn Monroe durante el rodaje de la película El príncipe y la corista cuando Sir Laurence Olivier va a rodar una película en Londres. VALLE INCLÁN 20:15 + Viernes y sábado: 1:05.

War Horse La película de Spielberg nos cuenta la extraordinaria historia de amistad que surge entre el joven Albert y un caballo llamado Joey, separándose sus caminos a causa de la Primera Guerra Mundial. VALLE INCLÁN 17:30.

Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante. Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65. Multicines Compostela Ramón Piñeiro, 2 (981 581 362) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.

Sin entrar en valoraciones de lo que es justo o injusto a la hora de repartir premios en disciplinas artísticas, dejando de lado la presión ejercida por parte del lobby de las productoras sobre los académicos, obviando así mismo los intereses económicos que hay detrás de cada nominación y de cada premio, y haciendo caso omiso a los gastos de promoción de cada película por entrar en la carrera por la preciada estatuilla, si hay algo que está claro es que la paradoja en esta 84 edición de los Oscar es cuanto menos simpática.

Estamos en los tiempos de las nuevas tecnologías, en los que el 3D trata de abrirse paso en un desesperado intento de innovación, que este año presentaba candidatura con Scorsese, y su tierno homenaje a los albores del cine, más concretamente a la figura de cineasta francés George Méliès, en una película con alma pero que no consigue deshacerse de los estigmas inherentes al cine familiar. Frente a esto, teníamos el filme galo del impronunciable Michel Hazanavicius, en blanco y negro, mudo, y que pese a homenajear, al igual

que su principal competidora, al cine primigenio lo hace con un guiño al Hollywood de los años 20 y 30, en una película arrebatadora y cariñosa. The artist le ganó el mano a mano a La invención de Hugo en este duelo de consideraciones para con los orígenes del séptimo arte. Y entre premio y premio nadie se acordó de El árbol de la vida. Una pena. La invención de Hugo se puede ver en AREA CENTRAL 16:30 (2D), 19:15 (3D), 22:00 (3D) + Viernes y sábado 0:45 (3D). VALLE INCLÁN 17:30 y 22:45 (2D) y 20:15 (3D)., + Viernes y sábado: 0:55 (3D). The Artist se puede ver en AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:20, 22:30 + Viernes y sábado: 0:50. VALLE INCLÁN 17:30 , 20:15, 23:00. Viernes y sábado: 17:30, 20:15, 22:45, 1:05

butacadecartelera.blogspot.com


Del 2 al 15 de marzo de 2012

17

Javier Torralba • Gerente de Coruña The Style Outlets

“El próximo 19 de marzo pondremos a disposición de todas las personas interesadas un autobús gratuito desde Santiago” ¿Qué tiendas nos podemos encontrar en Coruña The Style Outlets? En nuestro Centro contamos con firmas únicas en Galicia como Escada, Nike y Element. Disponemos de una amplia oferta de primeras marcas de moda femenina como Kina Fernández, Roberto Verino, Caramelo, Pedro del Hierro, Guess , Trucco, Amichi, Laga o Mango; moda joven en Desigual y Calvin Klein; para toda la familia en Benetton o Fifty Factory; infantil en Mayoral; masculina en tiendas como Jerem o Underblue; firmas deportivas como Varlion o Puma;

ropa interior en Punto Blanco y Calvin Klein Underwear. Además de cosméticos, como los de Kiko y La Perfumería y una amplia oferta en calzado: Panama, Geox, Gorila, Callahan, Hush Puppies, Xti , Krack, Pikolinos, Martinelli, Membur… ¿Qué descuentos encontraremos? Tenemos un descuento mínimo garantizado del 30% durante todo el año y en periodo de descuentos adicionales llegamos hasta un 80%. El próximo 19 de marzo habrá un autobús gratuito des-

de Santiago hasta Coruña The Style Outlets ¿Cómo funciona? Queremos facilitar al máximo las compras de nuestros visitantes, por eso, y haciendo coincidir la acción con un día festivo en Santiago, ponemos a disposición de todas las personas interesadas un autobús gratuito que saldrá de la en-

En el outlet tenemos un descuento mínimo garantizado del 30% todo el año”

trada principal de la Estación de Autobuses de Santiago. Además ponemos al servicio de nuestros clientes un servicio gratuito de asesoría de imagen y personal shopper. ¿Cuál será su horario? El autobús es a las 10:30 h y a las 17:00 h de Santiago y también tenemos dos horarios de regreso: a las 14:00 y las 21:00 h. Solo es necesario hacer una reserva previa en el 981247915 o en el 681027387, las plazas son limitadas, por lo que recomendamos que llamen cuanto antes para reservar.

Javier Torralba es el gerente del centro Coruña The Style Outlets, ubicado en la ciudad herculina.

EL ASADOR CASTELLANO CELEBRA SU 20 ANIVERSARIO CON IMPORTANTES DESCUENTOS Publirreportaje • El restaurante compostelano quiere agradecer

así la fidelidad de sus clientes durante tanto tiempo Carolina Sertal SANTIAGO

“No hay jamón como el Jabugo, ni tinto como el Pesquera, ni mesón compostelano como Asador Castellano”. Eran las líneas que escribía el artista Antonio Patiño para la carta de presentación de dicho restaurante. El

Carmen es una de las propietarias del Asador Castellano. / J. Ramón Rial (Filmate)

mesón cumple 20 años y en él no quieren dejar pasar la ocasión sin agradecer a los clientes su fidelidad. Para ello, ofrecerán un menú con platos especiales con un descuento del 15 % a todos los que reserven una mesa para comer o cenar. Gastronomía castellana Tras pasar unas puertas que datan de 1642, encontrarnos un bar con mesas rústicas para tapear y dos salas de un estilo noble que remontan a los siglos XVIII y XIX. Sentada en una de ellas, una de las propietarias, Carmen, nos acerca un poco más a la gastronomía castellana, que se hace hueco en Santiago. “Nuestra especialidad es el asado, yo hablo siempre de

marisco castellano para denominar a la morcilla de Burgos, los embutidos ibéricos o los pimientos de Piquillo. Ahora que cumplimos 20 años, queremos ofrecer a los clientes un menú especial por 21 euros como agradecimiento por su confianza”, explica. El Asador capta todo tipo de clientela, tal y como apunta Carmen: “Por la semana acuden muchos empresarios y hacia el fin de semana, el ambiente es más familiar y entre amigos. Acogemos todo tipo de perfiles. Aquí se puede venir a comer o a cenar para celebrar una ocasión especial, a tomar unas cañas o unos vinos con la pandilla de los amigos o a cenar una tablita en un ambiente más informal”.

El Asador Castellano cuenta con mesas rústicas para tapear y dos salas de un estilo noble que remontan a los siglos XVIII y XIX. / J. Ramón Rial (Filmate)

Deliciosos menús en pleno corazón de Compostela El Asador Castellano está ubicado en Calle Nueva, 2 bajo, en pleno corazón de Santiago. Con motivo de la celebración de su 20 aniversario, los clientes podrán degustar unos platos y menús especiales en los que se incluyen a elegir salpicón de marisco, pisto de verduras o setas a la plancha de primero, de segundo, entrecot o solomillo, bacalao a la vizcaína o mollejas de lechazo, más postre, café, agua o cerveza y pan. También se harán descuentos del 15% cualquier día de la semana. Más información en www.asadorcastellano.net o 981590357

MOURIÑO VIAJA A RUSIA COMO OBSERVADOR INTERNACIONAL DE SUS ELECCIONES PRESIDENCIALES Internacional • El presidente editor de Santiagosiete formará

parte del grupo de expertos que velarán por el estricto cumplimento de la legalidad durante todo el proceso electoral Redacción SANTIAGO

Pedro Mouriño (centro) junto a los congresistas españoles Guillermo Mariscal (izq.) y Pablo Casado, durante su participación como observadores internacionales en las elecciones legislativas rusas de diciembre del 2011.

El empresario compostelano y presidente editor de nuestro periódico, Santiagosiete, Pedro Mouriño, estará este fin de semana en Rusia acreditado por la Comisión Electoral Central de ese país en calidad de observador internacional de las elecciones presidenciales del próximo domingo, 4 de marzo.

Mouriño formará así parte del grupo de expertos de diversos países que velarán por la transparencia del proceso, su desarrollo dentro del mar-

!

Será la segunda experiencia del empresario en el proceso electoral ruso

co legal electoral y su fundamento en las disposiciones de la Constitución Rusa de 1993. Será esta la segunda experiencia del empresario gallego en el proceso electoral ruso, tras asistir igualmente como observador internacional durante las elecciones parlamentarias a la Duma Estatal de la Federación Rusa del pasado mes de diciembre.


18 sietepublicidad

Del 2 al 15 de marzo de 2012

y

organizan el concurso

Solo por participar, recibirás una fotografía tamaño 20x30 de REGALO Consulta las bases en www.santiagosiete.es

Concierta una cita en los teléfonos

981 520 580 o 981 940 580

Alejandro Taboada Seijo | 4 añ os

Amanda Nieto Muiñ os | 3 añ os

Ana Fernández Ríos | 9 meses

Ander García Vilar | 16 meses

Bruno Moure Bazarra | 2 añ os y medio

Carmen Márquez García | 2 añ os

César Costal Arenas | 7 meses

Claudio Rubiero Andreetti | 16 meses

Daniela y Xabi Mariñ o Pita | 8 meses

David Pérez Sende | 3 añ os

Fabiola Valiñ a Sáinz | 15 meses | con sus abuelos Elvira Tresguerras y José́Fernando Sáinz

Iago Fernández Valiñ o | 3 añ os

MÁS DE 12.000 VOTOS A TRAVÉS DE FACEBOOK Certamen • La primera edición de Pequerrechos del Año 2012 está teniendo un gran éxito entre los usuarios de esta red social Redacción SANTIAGO

YA SON MÁS de 120 los niños y niñas de hasta 5 años de edad que están participando en el concurso de fotografía infantil Pequerrechos del Año 2012, certamen que organizan Santiagosiete y la empresa de fotografía y vídeo compostelana Fílmate. Pero todavía pueden ser muchos más. Y es que hasta el 25 de marzo no se cerrará el plazo de inscripción. Aquellos que quieran anotarse solo tienen que llamar a los

teléfonos 981 520 580 o 981 940 580 y solicitar una cita. Solo por participar, recibirán de manera totalmente gratuita una fotografía de tamaño 20x30. Gran seguimiento Para escoger a los ganadores, se puede votar enviando a nuestras instalaciones del Polígono de Costa Vella la papeleta que publicamos en estas páginas. También se pueden seleccionar a los vencedores a través del botón 'Me gusta' de nuestra página de Facebo-

ok 'Fans de Santiagosiete' (que solo admite un voto por persona en cada foto, aunque una misma persona puede votar a varios candidatos). El concurso está teniendo una gran aceptación a través de esta red social, en la que a día de hoy se contabilizan ya

más de 12.000 votos entre todos los niños y niñas. La mayoría participa en la categoría individual de este certamen, si bien también habrá premios en la categoría de Pequerrechos del Año con los Mejores Abuelos, en las que los pequeños

!

!

El próximo 25 de marzo termina el plazo para presentarse a este concurso

También se puede optar a un premio por tener los mejores abuelos

y pequeñas posan con sus yayos en unas fotografías que resultan siempre entrañables. Exposición Desde el 25 de marzo se abrirá un plazo de un mes para seguir votando. En este tiempo, las fotografías de los Pequerrechos del Año 2012 protagonizarán una exposición por los pasillos del centro comercial Area Central. En ella, se instalará una urna para recoger los votos a través de las papeletas que se

publican en la versión en papel de Santiagosiete. Además, también se podrá seguir escogiendo a los ganadores a través de Facebook. El 26 de abril se cerrará el plazo de votaciones y, días después, se hará entrega de los premios a los vencedores. Entre ellos, se incluye un book digital de tamaño 25x30 realizado en el estudio de Fílmate. Las bases completas del concurso se pueden consultar en nuestra página web www.santiagosiete.es


Del 2 al 15 de marzo de 2012

sietepublicidad 19

Consulta todos los candidatos en la web www.santiagosiete.es o en “fans de santiagosiete” en Facebook

Iago Rey González | 15 meses

Iker Ramírez Porto | 2 añ os

Juan Villaverde Furelos | 2 añ os y medio

Leo Rodríguez Lorenzo | 3 añ os

Lois Mayo Romarís | 9 meses

Lucas Andrade Barcia | 18 meses

Manuel Fernández García | 3 añ os

Manuel Freita Paradela | 1 añ o

Nicolás Mosquera Miras | 4añ os

Nicolás Rodríguez Carballal | 3 añ os

Noa Salteiro Calvo | 2 añ os

Óscar Barbazán Sueiro | 2 añ os

Pablo Arias Iglesias | 7 meses

Sofía Vázquez Martínez | 5 añ os

Uxía Vázquez Martínez | 3 añ os

Xiana Freita Paradela | 2 añ os

selecciona a tu ganador/a y envíanos este cupón a: Santiagosiete Rúa Amio Parcela 32 Polígono de Costa Vella - 15707 Santiago de Compostela (A Coruña)

Pequerrecho del año 2012 Pequerrecho del año con los Mejores abuelos 2012 tus datos Nombre y DNI

Teléfono / e-mail

también puedes votar en 'Fans de santiagosiete' en Facebook


20

Del 2 al 15 de marzo de 2012

sietedeportes

Area Central te lleva al Gran Premio de España de Fómula 1 Los establecimientos de Area Central empezarán hoy a repartir los cupones para que los clientes que realicen una compra superior a 20 euros participen en el sorteo de un viaje para dos personas al Gran Premio de España de Fórmula 1. Esta iniciativa se realiza conjuntamente con el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) y forma parte de la campaña del centro comercial para celebrar el Día del Padre.

Actualidad del deporte santiagués Preferente El Compos, imbatible en San Lázaro La esedé recibe este domingo a las 17:00 horas al Santa Comba en San Lázaro, campo en el que los compostelanos continúan imbatibles. En una semana el líder de la Regional Preferente Norte se enfrentará a otro de los equipos de la ciudad, el Grixoa. En la presente jornada, también se jugarán: Domingo a las 17:00 horas: Bertamiráns - Narón, Dumbría - Grixoa, O Val - Santiago de Compostela.

EL OBRADOIRO, DISPUESTO A REMATAR SU MES MÁGICO Baloncesto • Buscará vencer al Madrid,

tras ganar todos los partidos de febrero R. Munín SANTIAGO

Fútbol Sala El Lobelle juega contra el Cartagena antes de la Copa La plantilla del Lobelle se encuentra ya en Cartagena donde hoy, viernes, se enfrentará a Reale Cartagena a partir de las 21:15 horas en el Pabellón Wsell de Guimbarda. Será además el último partido antes de la celebración de la Copa de España de Logroño, en la que el conjunto compostelano se estrenará el viernes 9 de marzo frente a Carnicer Torrejón. Cartagena. Viernes 2 de marzo a las 21:15 horas.

Squash

Carlos Cornes, eliminado en Qatar El santiagués Carlos Cornes quedó eliminado en los cuartos de final del torneo internacional Doha Bank Qatar Challenger. Fue derrotado por el valenciano Álex Garbi.

TRES PARTIDOS, tres victorias y nada menos que con el tercer, cuarto y quinto clasificado en la Liga Endesa (Unicaja, Caja Laboral y Lucentum Alicante). El mes de febrero no ha podido ser mejor para el Blusens Monbus. Pero los chicos de Moncho Fernández quieren más y este fin de semana tratarán de continuar con la buena racha ganando al Real Madrid. El partido se disputará el domingo, 4 de marzo, a las 12:30 horas en un Multiusos de Sar que se espera esté a reventar. El conjunto santiagués necesita seguir sumando pun-

!

tos para alejarse de la zona de descenso y aunque no será fácil, confía en volver a dar la sorpresa. Mejor entrenador Los buenos resultados cosechados en febrero llevaron a la Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto (AEEB) a designar a Moncho Fernández como mejor entrenador del mes, compartiendo el reconocimiento con Xavi Pascual, técnico del Barcelona Regal. Un reconocimiento más que da fuerzas al equipo santiagués para seguir confiando en lograr su objetivo: la permanencia en ACB. rmunin@santiagosiete.es

El Blusens Monbus venció al tercer, cuarto y quinto clasificado

Palacio y Rodríguez en el Mejor Quinteto El éxito colectivo del Blusens Monbus en el pasado mes de febrero se reflejó también en el plano individual. Dos jugadores del conjunto compostelano formaron parte del Mejor Quinteto de la Liga Endesa. Milt Palacio en la jornada 19 y Andrés Rodríguez en la jornada 20.

El Obra buscará el apoyo de la grada en el Multiusos de Sar para tratar de vencer al Real Madrid este fin de semana. / Xoán Diéguez (foto de archivo)

EL V CIRCUITO DE GOLF CENOR-SIEMENS CONTARÁ CON MÁS DE 1.400 JUGADORES Campeonato • Empezará este mes de marzo y se prolongará hasta finales de junio Redacción SANTIAGO

Triatlón

Las chicas del Arcade, directas al Torneo de España El equipo femenino del Triatlón Arcade Inforhouse consiguió la medalla de plata en el Duatlón Moraleja de Coca y el pase para el próximo Campeonato de España de Duatlón de elite.

CENOR PRESENTÓ ayer la ya V edición de su circuito de golf Cenor-Siemens Camino de Santiago, después del éxito cosechado en la edición anterior y con unas muy buenas expectativas de participación y éxito de cara a este año. Asistieron al evento Javier de la Cerda, director general de la consultora especialista en golf y medio ambiente Gallega de Gestión Ambiental; Carlos Drake, secretario de la Federación Ga-

llega de Golf y Javier González Pereira, gerente y responsable de la firma Cenor. Hasta junio En esta edición se disputarán once pruebas abiertas entre las comunidades de Galicia, Asturias, Navarra y País Vasco que se desarrollarán desde el mes de marzo hasta el mes de junio de este 2012. En ella participarán más de 1.400 jugadores. La gran final tendrá lugar el sábado 30 de junio en el campo de Golf de Meis (Pontevedra).

En este Circuito se inaugura un nuevo premio: el Mejor Aproach Asociación Down Coruña, en el que podrán participar todos los jugadores que donen un mínimo de 5 euros por cada hoyo, cantidad simbólica que será donada a esta fundación. Carlos Drake, secretario de la Federación Gallega de Golf, quiso resaltar la importancia del evento y destacó también que se trata de un circuito consolidado, siendo “el circuito de golf de parejas más importante de España”.

Este mes comenzará una nueva edición del Circuito de Golf que organiza Cenor por las comunidades por las que pasa el Camino.


4 de marzo

Jorn. 40ª

Spórting Barcelona Madrid Sevilla - At. lencia Granada - Va una as Mallorca - Os Sociedad - R. Ath. Bilbao Villarreal Zaragoza tis Be e nt va Le - Espanyol Real Madrid g Rayo - Rácin Guadalajara Cartagena oba Xérez - Córd rona - Gi Las Palmas Celta Valladolid che Almería - El

Paco Garabal Entrenador Nacional de FS

“Clemente jugará a empatar contra el Barcelona y acabará perdiendo” Este ex deportista confía en la victoria del Barcelona ante el Spórting. “Ya no puede fallar más”, opina. Garabal cree, además, que el entrenador del Gijón “jugará a empatar y acabará perdiendo”.

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ TONCHOLETO

ASOMBROSA CALMA Hay que reconocer que la situación de la esedé es, en estos momentos, idílica. Líderes destacados, ganando domingo sí, domingo también; de vez en cuando, algún acto social para afianzar la amistad entre la entidad y la ciudad; los jugadores, con sus cobros al

día; la afición, puntualmente informada de lo que hace el club... Lo que hace una año parecía increíble, ahora mismo, es real. Creo que lo único malo de todo esto que los aficionados caigamos en la monotonía y pensemos que lo de

ganar los partidos ya van incluido en el precio del carnet. Hace una semana, me comentaba un aficionado que los goles a nuestro favor ya no se cantan con tanta emoción como antes. Supongo que con los años, lo de vivir al límite con la esedé ha calado tanto en nuestras almas que, ahora que las cosas van sobre ruedas, tenemos morriña de los tiempos donde un empate frente a un equipo de la zona media se celebraba como si ganásemos la

aga

Champions League. Por lo de pronto, para no aburrirnos, nos visita este domingo un equipo que intenta engancharse de una vez por todas a la zona alta de la tabla. El Santa Comba, entrenado por Gelucho, vendrá a por todas, consciente de que si pierde, puede decir casi adiós a sus opciones de ascenso. A partir de las cinco de la tarde del domingo, ojalá vuelvan las viejas emociones a San Lázaro y que, para no variar, ganemos el partido. VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

WWW.SD.COM.ES

“EL SACRIFICIO ES GRANDE, PERO SI ES POR ALGO QUE TE GUSTA, DUELE MENOS” Iris Lucía Cepeda Iglesias • Luchadora del Club de Loita Stellae que es Campeona de España Cadete LA COMPOSTELANA Iris Lucía Cepeda puede presumir de ser la primera luchadora que ha conseguido una medalla de oro nacional para su equipo, el Club de Loita Stellae. La joven, de 17 años, se proclamó hace unas semanas campeona de España Cadete en el peso de - 60 kgs. Ya había sido bronce y plata, pero a la tercera fue la vencida y logró el título tras ganar a la representante navarra. “Estoy muy contenta porque llevaba tres años trabajando para esto. Ahora mi sueño es ir a algún campeonato internacional y ver a los grandes luchadores”, nos cuenta. Un buen sacrificio Iris estudia en el Centro de Tecnificación Deportiva de Pontevedra, en donde combina sus estudios con sus entrenamientos. “Es mucho esfuerzo pero también es cierto que cuando haces lo que te gusta el

sacrificio duele menos y cuando consigues tus metas, te sientes muy realizado”, sostiene. ¿Pero cuántas chicas hay que practiquen lucha? En su club, ella es es la única de su edad, aunque también hay niñas pequeñas. “Los entrenadores hacen que tengamos las mismas posibilidades que los chicos, pero ellos son más y se les tiene más en cuenta”, asegura. Y pese a que se trata de un deporte de contacto, Iris afirma que jamás se ha lastimado. “A diferencia de otros deportes de combate, en la lucha la intención no es dar un golpe, sino derribar manteniendo el control del otro. Además, lo primero que nos enseñan es a caer”, explica. Con lo mucho que trabaja, seguro que pronto le llegarán nuevos éxitos. rmunin@santiagosiete.es

21

Getafe - Mál

PORQUE ELLAS TAMBIÉN JUEGAN

SANTIAGO

sietedeportes

ince

Pleno al qu

(in)Visibles

Rebeca Munín

Del 2 al 15 de marzo de 2012

La familia de Iris temía que se pudiera hacer daño. “Pero cuando vieron cómo era, les gustó y ahora están todos enganchados”. / J. R. Rial (Fílmate)

NUEVA ACTIVIDAD EN EL C.D. SANTA ISABEL: RUNNING EL COMPLEJO DEPORTIVO Santa Isabel contará desde la próxima semana con una nueva actividad dirigida en la que pueden participar libremente todos los abonados de la instalación: el running. Además, entre las novedades de los centros se encuentran la reciente adquisición de equipos TRX para el entremaniento en suspensión, y la clase de boxeo que ahora ofrece entre su amplia oferta el Multiusos Fontes do Sar. Un entrenamiento al aire libre muy completo A partir del 5 de marzo los abonados al Complejo Deportivo Santa Isabel podrán disfrutar del running, una nueva actividad dirigida en la que se unen deporte y naturaleza a la que podrán asistir libremente. Todos los lunes y miércoles a las 20h la instructora Olaia Suárez, licenciada en CC. de la Actividad Física y del Deporte con Maestría en Atletismo, guiará la sesión de running. La actividad consistirá en una hora de entrenamiento aeróbico al aire libre, durante la que se trabajará técnica de carrera, series, cuestas, etc. Además de las zapatillas de correr, para un mejor control y para optimizar resultados, se recomienda a los asistentes el uso de pulsómetro. Para iniciar la actividad se saldrá siempre de la recepción del complexo. La primera sesión discurrirá principalmente por la Alameda compostelana, y en posteriores citas habrá ocasión para acercarse hasta el Pedroso, hacer la ruta del Sarela, etc. Los interesados han de preinscribirse en control de accesos del complejo hasta media hora antes de la salida. TRX y boxeo, entre las últimas incorporaciones a la oferta del Multiusos TRX es el sistema de entrenamiento en suspen-

sión más famoso del mundo. Muchos atletas de elite ya lo usan como parte de su rutina de entrenamiento, por su capacidad de ejercitar el cuerpo de una manera funcional. Todos los usuarios del Multiusos Fontes do Sar pueden aprovechar todas las ventajas de este método en la sala de musculación de la instalación desde hace unos días. Ya sea como complemento o como alternativa al trabajo de tonificación, TRX ayuda a ganar tono muscular de una manera rápida, efectiva y sobre todo, divertida. No importa si la persona está habituada al trabajo de pesas o si se está iniciando en la actividad física, pues en TRX el usuario elige la intensidad y las variantes de cada ejercicio. Es perfecto para aquellos que buscan algún objetivo concreto, o para los que simplemente quieren mantenerse en forma. Además, el Multusos Fontes do Sar cuenta ahora entre el abanico de actividades que oferta libremente entre sus abonados con boxeo. El instructor Juancho Vázquez imparte esta clase los lunes y miércoles a las 21.05h. En una hora de duración, el alumno realiza una intensa actividad física con el uso de elementos que ayudan a descargar energía negativa: trabajo de saco, puching ball, paos, lastres, manoplas…


22 sietepublicidad

Del 2 al 15 de marzo de 2012

EN I B O L S A D ¿R E C U E R AS B A S A P O L ? QUE O T S E C N O L A B L A O D N A JUG TA R E F O e port e d L A e I t C s E e P o S d E a c i t c i has pra iglo,

S dio s e m o m i t l ú l e ro b i l l e en Galicia en n e s á r ntra o c n e e t e u q ia” c i l seguro a G n e o t s nce to o l s a e c b n e o l d a s B o n e ga d e “50 a l a G n ó i c a r Fede a l r o p o d a t i ed

e la El Clunyad19 90-

temporad algu1991 muestra os fe o nos de los tr s. o id u conseg

l Peleteiro Plantilla de lamó campeoque se proc juvenil en la na de Españ a 80 -1981. temporada 19

¡Y ahora, puedes irlo por consegu

.B. Pío

as del C dral Las chicco n la Cate XII posan a de fondo compostelan 1. 8 19 en el añ o

Recorta este cupón y adquiere el libro

“50 anos de baloncesto en Galicia” por sólo 30 Euros* en la sede central de la Federación Galega de Baloncesto, en el estadio de San Lázaro. *Precio sin cupón, 40 Euros


Del 2 al 15 de marzo de 2012

del 2 al 15 de marzo

sieteservicios 23

Aries

Tauro

Géminis

Cáncer

Leo

Virgo

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

21 junio a 22 julio

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

Es hora de aprender algo nuevo, dejar a un lado ciertas tendencias egoístas y sacar adelante tus asuntos conversando.

Si no tienes un compromiso serio aclara la situación para que no quede duda alguna de lo que quieres y esperas.

Cuando termines una tarea invierte tiempo extra en revisarla y te evitarás una sorpresa. Invitación que traerá dinero.

Estás muy activo/a y eso es fundamental para estabilizar tu salud, dejar malos hábitos y sacar adelante tus proyectos.

Una persona que conociste hace poco tiempo te invitará a participar en un negocio que tiene posibilidades y futuro.

Tus motores están en marcha y tu energía funcionando al máximo, tienes frente a ti muchas oportunidades y opciones.

Libra

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Acuario

Piscis

23 septiembre a 22 octubre

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

20 enero a 18 febrero

19 febrero a 20 marzo

Tu vida social se activa y estarás en reuniones y lugares donde tu presencia será muy solicitada. Cuida tu garganta.

Un amigo o compañero laboral te buscará para pedirte un consejo sobre su vida matrimonial, no te inmiscuyas demasiado.

Este período es apropiado para consolidar situaciones sentimentales o aclarar las intenciones de quien está contigo.

Escucharás noticias laborales que si no las piensas y analizas antes de tomar una decisión podrías equivocarte.

Ten calma, pronto contarás con los recursos necesarios para sacar adelante tu economía y tener lo que necesitas.

Puedes estar expuesto a sustancias irritantes o a exageraciones con la voz. Toma precauciones y no lo lamentarás.

Teléfonos de interés

MASCOTA DE LA SEMANA Puma

VIEIRA A LA VINAGRETA Se busca hogar para esta perra que se encontró abandonada y sin identificar en la zona de Vidán. Tendrá unos 2 años,es hembra y muy cariñosa. Si estás interesado ponte en contacto con nosotras GRACIAS!

A MEDIA LUA COLABORA CON EL CONCELLO DE AMES: La clínica se une a la campaña promovida por el Concello de Ames para promover la identificación de las mascotas. Para ello durante el mes de Marzo se realizará un 10% de descuento en el precio de los microchips. Os recordamos que la identificación es obligatoria por ley en el caso de los perros a partir de los 3 meses de edad, independientemente del tamaño o raza del animal. La implantación y el trámite es rápido y se realiza todo en el mismo momento. En el momento de dar de alta el microchip se le abre a la mascota un pasaporte Europeo(documento legal a nivel europeo)donde se podrán apuntar vacunas,desparasitaciones y pruebas realizadas. A Media Lúa, Clínica Veterinaria A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es

¡A comer! Ingredientes 1 vieira limpia 1 tostada de pan 20 gr de harina Elaboración:

Chef Rodríguez Hita vinagreta de modena 5 gr de mantequilla 75 gr de leche

sal gruesa perejil picado un poco de caldo de pescado

Primero preparamos la vinagreta ½ aceite de oliva, ½ vinagre, unas gotas de limón, unas gotas de perrins y un poco de perejil. Luego freímos la tostada de pan. Seguidamente preparamos la salsa en un cazo ponemos la mantequilla al fuego una vez disuelta ponemos la harina para hacer el roux, a continuación le ponemos la leche y la ligamos un poco, ponemos el caldo de pescado. Después, hacemos la vieira a la plancha con un poco de sal. Colocamos en centro del plato la tostada, la vieira encima y la salsa. Decorar con la vinagreta.

¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

Taxis Radio Taxi 981569292

Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156


24 santiagosiete

Del 2 al 15 de marzo de 2012

sieteminutos con...

SORAYA ARNELAS

VALENCIA DE ALCÁNTARA (EXTREMADURA) • 29 AÑOS • CANTANTE. En 2005 se presentó a Operación Triunfo, quedando segunda finalista. su primer álbum, corazón de fuego, llegaba en diciembre dde ese mismo año, al que seguirían ochenta´s (2006), dolce vita (2007), sin miedo (2008), dreamer (2010), dreamer reloaded (2011). Actualmente está trabajando en su sexto disco que saldrá en septiembre.

“CANTAR EN EL OBRADOIRO IMPRESIONA, NO PUEDES DEJAR DE MIRAR LA CATEDRAL” Carolina Sertal SANTIAGO

ASÍ LA VEMOS: LUCHADORA - POSITIVA JUSTA - MIMOSA - CREATIVA

Lo que más me gusta de Santiago es pasear por las calles de la zona vieja, y si hace buen tiempo, todavía me gusta más”

LA CANTANTE EXTREMEÑA y finalista de la cuarta edición de Operación Triunfo, Soraya Arnelas, actúa hoy en el concesionario Hyundai de Santiago, en una macrofiesta de presentación del nuevo Hyundai i30. Junto al DJ catalán, Brian Cross, y al humorista, Pepo Suevos, como maestro de ceremonias de la iFer30Party, Soraya será el plato fuerte de una noche de cóctel en Compostela. PREGUNTA · En otras ocasiones ya has estado en Santiago, ¿cómo es actuar mirando a la Catedral? RESPUESTA· Es maravilloso. He actuado en capitales al lado del monumento más grande, pero cantar en el Obradoiro impresiona muchísimo, no puedes dejar de mirar la Catedral, es como un sueño, no te lo crees, es como si fuera una visión. P · ¿Qué anécdotas te llevaste? R · Pues recuerdo que el día del Apóstol no me llovió, y es curioso porque al día siguiente tocaban Joaquín Sabina y Serrat y me parece que tuvieron que cancelar el concierto en la mitad porque no dejaba de diluviar. La verdad es que tuve muchísima suerte, me libré por poco. P · ¿Qué es lo que más te gusta de Santiago? R · Uf, me gusta todo. Tengo grandes ami-

gos ahí, he tenido algún noviete por Galicia, y conozco bien la ciudad, me he recorrido todas las calles. Sobre todo me encanta la comida, el fin de semana pasado estuve por ahí y visité nuevos restaurantes, adoro las tapas gallegas. Pero lo que más me gusta de Santiago es pasear por las calles de la zona vieja, y si hace buen tiempo, todavía me gusta más. P · En la macrofiesta de Hyundai, ¿de qué disfrutarán los asistentes? R · Va a ser un concierto muy especial porque es una fiesta privada. Serán 45 minutos de acústico con una base bailable, en los que me acompañarán dos coristas gallegas que ya llevan conmigo muchos años. He apostado por preparar una actuación más acústica, ya que cantamos las tres en directo haciendo armonía con un acompañamiento de un DJ. Es un espectáculo que puede recordar a los de los años 80. P · ¿Dejarás escuchar algo de tu nuevo trabajo, “Feeling you”?? R · Sí, aún estoy grabando el resto del álbum, quedan temas por encontrar, así que solo cantaré “Feeling you”, pero haremos un repaso de los años 80 y va a haber una selección de temas de todos los discos, tanto en español como en inglés.

Va a ser un concierto muy especial porque es una fiesta privada. Serán 45 minutos de acústico con una base bailable”

EL TERCER GRADO No podrías vivir sin... La música • Un sueño Tener mi casita en el campo • Una canción Run to you de Whitney Houston • Si fueras una melodía, ¿cómo serías? Sería romántica; romántica con muchos violines y también piano • Una nota Sol, efec-

tivamente por el sol, y Do, porque quizás es la nota más difícil de dar a la hora de cantar • Un cantante Sting • Te inspira... El campo • Lo que te queda por hacer Muchas cosas, pero si tengo que elegir me quedo con ser madre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.