Santiagosiete nº 231

Page 1

EL OBRA, LISTO PARA LEVANTAR CABEZA Entrevista• El capitán Tuky Bulfoni asegura que en la Liga Endesa “cualquiera puede ganar a cualquiera” y confía en que su equipo se reencuentre con la victoria este domingo en la cancha del Unicaja

www.santiagosiete.es

Año VI ■ Número 231

■ Del 3 al 16 de febrero de 2012

COMPOSTELANOS DEL AÑO • EL 28 DE FEBRERO SE CIERRA EL PLAZO PARA VOTAR EL CONCELLO QUIERE HACERLAS CUANTO ANTES

A PUNTO, LAS CATAS PARA EL PARKING Las obras en el Mercado de Abastos avanzan a buen ritmo

ALBINO VÁZQUEZ ALDREY

“Queremos suprimir el doble sentido en Castrón Douro” El concelleiro de Mobilidade asegura que los cambios de tráfico en Virxe da Cerca depende de lo que se decida en la Praza de Galicia, por lo que en caso de establecerse el sentido único no sería nunca antes de finales de año. También baraja suprimir el doble sentido en Castrón Douro.

GUARDA UN GRAN TESORO ARTÍSTICO

NO MÁS ATASCOS EN ONCOLOGÍA Sanidad • Los usuarios, como Susana Federico, se quejan de que las instalaciones del CHUS se han quedado pequeñas para los 25.000 pacientes que atiende. En el Hospital Clínico dicen que ya está en sus planes ampliarlo / Foto: J. Ramón Rial (Fílmate)

GRANELL CELEBRA SU CENTENARIO En 2012 se cumplen 100 años del nacimiento del pintor surrealista


2 sieteenprofundidad

EN CIFRAS

VOTA www.compostelanosdelaño.es

Del 3 al 16 de febrero de 2012

50%

36

de curación

Como explica el Jefe del Servicio de Oncología del CHUS, y aunque recuerda que se trata siempre de cifras globales, en los últimos años se está superando el 50% de curaciones en todos los tumores.

puestos de tratamiento

Las instalaciones del servicio de Oncología Médica cuentan con 36 puestos de administración de quimioterapia y 4 camas. Los tratamientos tienen una duración variable, dependiendo del paciente y el cáncer.

ONCOLOGÍA SE QUEDA P

Sanidad • Los usuarios denuncian que las instalaciones no han crecido lo suficiente desde su Carolina Carballedo SANTIAGO

EL AÑO PASADO unos 25.000 pacientes con cáncer fueron tratados en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), centro en el que anualmente se diagnostica una media de más de 1.000 casos de esta enfermedad. Los pacientes aumentan pero no lo hacen al mismo ritmo las instalaciones y los medios con los que cuenta el servicio. Al menos así lo vienen denunciando desde hace meses varios pacientes que han querido llamar la atención sobre su día a día en el Clí-

nico. Pese a que valoran el esfuerzo y el trabajo de los profesionales que les atienden, consideran que las instalaciones se están quedando pequeñas y reclaman una mayor calidad de los servicios sanitarios que, dicen, se ve mermada en algunos casos por estas carencias. Demasiadas esperas Retrasos en los tratamientos iniciales, largos tiempos de espera -tanto para entrar en consulta como para recibir el tratamiento de quimioterapia- en unas

!

salas poco confortables y hasta una reducción del tiempo de consulta son algunas de las denuncias de los pacientes. Con una plantilla de diez oncólogos y una media de trabajo de unos veinte pacientes por médico -una cifra “asumible”, según el jefe de Oncología, Rafael López-, este servicio del Clínico es uno de los buques insignia de la Oncología en Galicia, aunando áreas como Oncología Médica, Radioterápica y Medicina Nuclear. Desde hace unos meses y ante el importante aumento

El servicio del Clínico es uno de los buques insignia de la Oncología en Galicia

Susana Federico • Está a tratamien

“ALGUNA MAÑ A ESPERAR HA HASTA RECIBI EL 5 DE enero de 2010 Susana recibió su primera quimioterapia en el CHUS, después de haberle sido diagnosticado un cáncer de mama. En estos dos años ha notado un cambio en el servicio, pero “a peor”, se sincera. Quiere dejar claro que la culpa no la tienen los profesionales.

Susana reclama que desde la gerencia del CHUS “nos escuchen los fallos que detectamos y los tengan en cuenta”. Recuerda que desde la Asociación de la que es secretaria tienen en mente reunirse con el nuevo gerente del Clínico, así como con representantes de la Administración autonómica. / j. r. rial (Filmate)


VOTA www.compostelanosdelaño.es

Del 3 al 16 de febrero de 2012

sieteenprofundidad

3

10

menos 1% muertes

La plantilla del servicio de Oncología Médica está compuesta, según nos cuenta el doctor López, por 10 oncólogos y dos más que se dedican a la investigación. Aunque la agenda de pacientes varía, suelen atender a 20 en tratamiento y, en revisiones, a 8 y a 4 nuevos pacientes.

El jefe del servicio de Oncología recuerda que en los últimos años, los mejores tratamientos y la prevención han hecho que haya más esperanza de vida en estos pacientes. Así, según las cifras que maneja, hay sobre un 1% o un 1,5% menos de mortalidad en enfermos de cáncer .

oncólogos

EQUEÑA PARA 25.000 PACIENTES

u inauguración en 2003 pese a que cada año se diagnostique una media de 1.000 nuevos casos • Los médicos apuestan por reequilibrar el trabajo de este tipo de pacientes en los últimos años, el complejo hospitalario decidía abrir en el edificio de consultas nuevos espacios de Oncología y Hematología. En sus planes está atender allí este año 12.000 revisiones de pacientes y reducir poco a poco la demanda del Hospital de día. Además, en los últimos años se han puesto en marcha áreas de vía rápida para detectar antes distintos tipos de cáncer, como el de pulmón, colon y recto o de mama. Y, como nos avanza el doctor López, muy pronto se unirá a estas

tres una vía rápida para el cáncer de próstata. Pero para muchos, las mejoras aún no son suficientes. Por eso, y con motivo de la conmemoración del Día Mundial Contra el Cáncer -que se celebra mañana sábado 4- quisimos profundizar un poco más, y desde dentro, en el funcionamiento del servicio de la mano de una paciente, Susana Federico, que acude semanalmente al Clínico desde hace dos años, y del médico responsable de los profesionales del área, el doctor Rafael López. ccarballedo@santiagosiete.es

ÑANA HE LLEGADO ASTA SEIS HORAS IR LA QUIMIO”

Largas esperas Lo que a Susana más le molestan son las largas esperas a las que muchas veces se somenten tanto ella “como, sobre todo, otros pacientes mayores, que están bastante mal y tienen que estar sentados en la sala de espera durante horas en unas sillas de madera incomodísimas, después de haberse hecho los análisis y pendientes de que les llamen para la quimio”, nos relata. “Sin ir más lejos, ha habido mañanas que yo misma he estado esperando en la sala sin hacer nada hasta seis horas hasta que me pusieron el tratamiento que no dura ni dos horas”, añade. Cree que es necesario más

...el cáncer de próstata empieza a ser más habitual? Tradicionalmente el

...una Unidad analiza la prevalencia genética del tumor? La Unidad de

de mama, el de pulmón y el colorrectal han sido los más habituales. De un tiempo a esta parte, se incluye también el de próstata, según indica el doctor Rafael López.

Consejo Genético del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), que cuenta con la colaboración de la Fundación Pública de Medicina Xenómica, realiza análisis a las familias que lo solicitan y que sospechan de la existencia de un componente hereditario en los casos de cáncer en su familia.

...todavía es necesaria más prevención? Aunque se ha mejorado en la informaicón y en la prevención de la enfermedad, el doctor recuerda que todavía hacen falta más esfuerzos por parte de la sociedad para prevenir.

...el de mama es de los de mejor pronóstico? El doctor López indica que el de mama es uno de los tumores con

una mejor supervivencia ya que las curaciones superan el 80%. En el lado contrario de la balanza, el de pulmón tiene una curación de un 15%.

...la investigación oncológica tendrá premio? Con la intención de apoyar el trabajo científico que ayude a aplicar nuevos conocimientos biológicos y clínicos sobre el cáncer, la Fundanción La Rosaleda acaba de convocar el premio internacional de investigación oncológica Ramiro Carregal destinado a profesionales de cualquier parte del mundo.

Doctor Rafael López • Jefe del Servicio de Oncología Médica del CHUS

nto oncológico desde hace dos años

“Si este colapso no va peor es gracias a ellos, que se esfuerzan al máximo y nos dan un trato inmejorable”, remarca Susana. Sí culpa a la falta de medios materiales y humanos que hacen que pacientes como ella -que se desplaza semanalmente desde Muros a Santiago para recibir el tratamiento- vivan situaciones “incómodas y desagradables”, explica.

sabías que...

personal y más espacio pero también “pequeñas mejoras que nos hagan más llevadero el tiempo de espera”. Se refiere, por ejemplo, a un teléfono de atención permanente para solucionar dudas que les puedan surgir con la medicación “a cualquier hora del día para evitar tener que ir a urgencias sin necesidad”, o incluso a la posibilidad de que mediante un sistema informático se informe a los pacientes “en el móvil o en algún dispositivo” del momento en el que le darán el tratamiento. “Se evitarían esas horas muertas que tenemos en la sala de espera entre los resultados de los análisis y la quimio”, indica. Susana recuerda que para ella, poder hablar con otros pacientes ha sido “una gran terapia” y por eso es una de las integrantes de la Asociación de Usuarios de Pacientes Oncológicios del CHUS (AUSO-CHUS), de la que es secretaria. Anima a otros pacientes a que se unan a ellos para sumar esfuerzos y proponer mejoras en el servicio. Facilita el contacto auso.chus@gmail.com.

Si la situación no va a peor es por el esfuerzo de los profesionales”

“EL SERVICIO NECESITA AMPLIAR SU ESPACIO FÍSICO PERO ES ALGO QUE YA ESTÁ EN NUESTROS PLANES” EL JEFE del servicio de Oncología del CHUS, Rafael López, reconoce que el espacio físico actual en el Clínico para este tipo de pacientes hoy en día es “ajustado”, pero advierte de que “llevamos una temporada planteándonos ampliarlo”. Reconoce que “aunque es cierto que se ha aumentado con algunos locales externos que alivian la situación” el espacio quizá se esté quedando pequeño porque, además de aumentar el número de pacientes, “desde 2003 que se creó no ha crecido físicamente en gran medida”. Aunque no ofrece fechas sí cree que la crisis económica no frenará esta decisión y confía en conseguirlo próximamente. Comparando el servicio del CHUS con el de otros hospitales, opina que nuestro caso “no es de los peores. Estamos razonablemente bien en relación a otros centros”, añade y, aunque no habla de colapso sí reconoce “atasco a determinadas horas del día”. En su opinión -“y como ciudadano”, matiza-, “creo que hay que replantearse el sistema de trabajo”. Cargas de trabajo más equilibradas Se refiere, sobre todo, a los horarios ya que “un hospital de día tiene que trabajar mañana y tarde, pero con cargas de trabajo equilibradas. Debemos ser fle-

En Santiago estamos razonablemente bien en relación a otros centros”

xibles y organizarnos”, explica. Tam- cados de hacer”, matiza- e investigaciobién cree que apostando por una ma- nes estudiando el por qué de la metásyor especialización de los centros dis- tasis. Lee la entrevista completa este ponibles en Galicia dedicados a los tra- sábado en www.santiagosiete.es tamientos oncológicos se podría mejorar la situación en incluso la calidad asistencial. “Un ejemplo sangrante y difícil son los tumores pediátricos. En Galicia hay, por fortuna, cincuenta o sesenta tumores al año en niños. Con estas cifras, da para una Unidad a pleno rendimiento y quizá no para tantas como hay, que están a medio gas”, argumenta. El doctor López considera que de esta manera se optimizarían recursos pero, sobre todo, se mejoraría la calidad “porque esos médicos estarían profundamente especializados, tendrían trato más constante con los pacientes, perfeccionarían su experiencia y mejorarían su calidad”. Desde su toma de posesión como jefe del Servicio de Oncología-hace cinco años- el especialista recalca la importancia de lograr ser un centro puntero en investigación para mejorar la calidad y por eso continúan sus ensayos clínicos - “algunos extremadamente comEl doctor recuerda que pese a que el cáncer es una de las enfermedapliodes más graves, los índices de curación han mejorado . / J. R. R. (Filmate)


4 sieteciudad

VOTA www.compostelanosdelaño.es

Del 3 al 16 de febrero de 2012

Albino Vázquez Aldrey • Concelleiro de Mobilidade, Seguridade Cidadé e Tráfico

“LOS CAMBIOS DE TRÁFICO EN VIRXE DA CERCA NO SE HARÁN, AL MENOS, HASTA FINALES DE AÑO” Carolina Carballedo SANTIAGO

A PARTIR del próximo lunes empezarán a funcionar tres nuevas líneas de autobús y otras ocho se verán modificadas. Se trata de una decisión que pretende mejorar la movilidad en Santiago y que se engloba en un paquete de medidas en el que también se incluyen la reciente modificación de la ordenanza de las zonas de aparcamiento para residentes y de la ORA. Detrás de estas decisiones se encuentra el concelleiro de Mobilidade, Albino Vázquez. El cambio que estrenaremos el lunes en algunas rutas de autobuses no será el único. ¿La segunda fase tocará a nuevas líneas de transporte e incluso a algunas calles? Sí. El Plan de Mobilidad no es solo el transporte. También es tráfico, aparca-

mientos, incluso el sentido de circulación de las calles. En función de cómo funcione esta fase haríamos la segunda, a finales de año, que incluiría las líneas de autobús principales y quizá algún cambio más. El transporte público es muy deficitario y le está costando mucho a las arcas municipales mantener el servicio. Lo que nos toca ahora es hacerlo más sostenible y creemos que la fórmula es potenciándolo. ¿Revisarán las tarifas? Sí, a corto plazo se revisarán las bonificaciones para las personas jubiladas, otorgándolas por renta, de manera que ahora también se pueda dar bonificaciones a otras personas, como los desempleados. De todas maneras, ese es un cambio que depende más de mi compañera Paula Prado, de la concellería de Benestar Social. En relación a las modificaciones en las calles, hablan de la posibilidad de que Virxe da Cerca se utilice en un único sentido para coches y doble para transporte público, ¿lo veremos este año? En caso de ser, sería a finales de año, pero depende de muchas cosas, entre ellas, de la actuación que se decida en la Praza de Galicia, que es un tema más urbanístico y complejo. Así que antes de actuar allí hay que darle solución a otros problemas del tráfico.

En menos de dos meses Castrón Douro podría pasar a ser de un sentido”

De hecho, en Virxe da Cerca todavía no tenemos decidido hacia qué sentido se habilitaría para coches. Así que posiblemente habría que actuar antes sobre otras calles que sobre ella. ¿Como cuáles? Mi concellería es muy dinámica (sonríe) y estamos haciendo las cosas poco a poco. Hemos cambiado algunas paradas de autobús, la dirección de un tramo de la calle García Prieto y en un mes y medio o dos meses está previsto otro cambio en una calle importante de la ciudad. Será Castrón Douro. Pensamos en suprimir allí el doble sentido, pero estamos en estudios. Por ahora solo zonas como Fontiñas o Conxo quedan como zona libre de aparcamiento, ¿eso cambiará? Sí. Lo que tenemos en mente es que tan pronto empecemos a funcionar con la nueva ordenanza de residentes, habrá más control y habrá menos gente que pueda aparcar en todas estas zonas, así que buscarán otras. Ampliaremos las zonas verdes, pero a demanda de los vecinos. ¿Qué zonas tendrán a corto plazo zona verde? Tengo alguna asociación que quiere zona verde en la zona de Vite y también en Conxo. Lo están pidiendo porque ven que tienen esa zona saturada por gente que no reside allí.

Nos está costando mucho dinero mantener el autobús urbano”

Calcula que con la nueva ORA aparcarán 1.000 coches más al día en el Ensanche

El concelleiro de Mobilidade recuerda que el cambio en la ordenanza municipal es una promesa electoral que querían cumplir para favorecer también a los vecinos de las zonas rurales. / Foto: Concello

A pocos meses de su llegada al equipo Gobierno acaban de poner en marcha la ambiciosa medida de modificar la ordenanza de residentes y de la ORA, mediante la que, entre otras medidas se cambiarán todas las máquinas de zona azul y se digitalizará el sistema. Aunque reconoce que “no sé, con solvencia, cómo va a resultar”, sí calcula que mejorará la rotación en zonas muy concurridas. “En el Ensanche aparcarán 1.000 coches más al día”, explica. Albino Vázquez también nos contó sus planes para el aparcamiento de borde de Santa Marta, futuras novedades en el transporte público que transcurre por la Cidade Histórica o su interés por la peatonalización del Ensanche. Puedes leer la entrevista completa en www.santiagosiete.es.


VOTA www.compostelanosdela単o.es

Del 3 al 16 de febrero de 2012

sietepublicidad 5


6 sieteciudad

VOTA www.compostelanosdelaño.es

Del 3 al 16 de febrero de 2012

BREVES ■ La pista de hielo podría ser más grande en 2012 Más de 40.000 personas visitaron la pista de hielo de la Quintana estas navidades. Tras hacer un balance “muy positivo”, desde el Concello se plantean que las próximas navidades sea más grande y se cambie la ubicación a lugares como la Alameda o el Ensanche.

LUZ VERDE A LOS CAMBIOS EN EL CUADRO DE PERSONAL

Política • El equipo de Conde

■ El edificio de

Novacaixagalicia cesa su actividad

Roa aprobó, con la negativa de la oposición, la creación de tres puestos de apoyo Los miembros de la Corporación municipal se reunieron en un pleno extraordinario para modificar el cuadro de personal de 2011. / Foto: Concello Redacción SANTIAGO

MUY MADRUGADORES, a las 8:30 horas, los miembros de la Corporación municipal se reunían ayer en sesión plenaria extraordinaria con la política de personal sobre la mesa. Aunque PSOE y BNG ya se habían mostrado abiertamente contrarios a la medida, el equipo de Gerardo Conde Roa aprobaba, con el voto negativo de los grupos de la oposición y una vez estudiadas y rechazadas las alegaciones presentadas, la modificación del cuadro de personal, que traerá la creación de

tres puestos de habilitados estatales de apoyo (tesorero, interventor y secretario). Según explicó la concelleira de Persoal, Amelia González, esta modificación cuenta “con todos os informes favorables” y recordó que la creación de estos tres puestos “non está suxeita á negociación colectiva nin á taxa de re-

posición de efectivos”. La otra modificación tenía que ver con la regularización de las direcciones de área de Facenda y de Mobilidade “esta última queda establecida como un cargo directivo y no como personal funcionario, como era hasta ahora. En el Pleno no faltaron las críticas de la oposición. Tanto

PSOE como BNG hablaron de un proceso “ilegal” en la tramitación de estas nuevas contrataciones, “inaudito” en el Concello, según aseguró la concelleira socialista Marta Álvarez Santullano en su intervención.

!

!

!

Se crearán los puestos de tesorero, interventor y secretario

Se regularizan las direcciones de área de Facenda y Mobilidade

Sin apoyo de la oposición Reiteraron su voto negativo y

El PSOE y el BNG municipales consideran que se trata de un proceso “ilegal”

su intención de presentar un recurso en la jurisdicción competente. Por su parte, el BNG también criticó la postura del Gobierno local respecto a los trabajadores públicos y reiteró su negativa a apoyar esta decisión. Según garantizó la concelleira de Persoal en su intervención durante el pleno extraordinario, el coste de las nuevas plazas será inferior al ahorro que se producirá en toda la legislatura por, dijo, la reducción de asesores y dedicaciones exclusiva ya decretada. redaccion@santiagosiete.es

El edificio el Centro Social de Cervantes en Santiago (edificio propiedad del banco) cesó sus de actividades como una medida de ahorro y generación de ingresos, según informó el consejo de la entidad bancaria. También cesarán sus actividades la sala de exposiciones de O Barco y el Centro Profesional de Ourense (en 2013).

■ Un puente sobre

el Tambre nos unirá con Trazo La Xunta de Goberno aprobó esta semana la adhesión del Concello de Santiago al Concello de Trazo con la construción por parte de la Diputación de A Coruña de un puente en el río Tambre, uniendo Vilouchada y Busto.

BNG, ¿Cuestión de distorsiones?

Santiago Martínez CONSULTOR POLÍTICO

las imágenes y las palabras son el instrumento imprescindible para conformar la percepción de la opinión pública.

DECÍA HACE DOS SEMANAS, que resultaba paradójico que en una sociedad democrática como la española, donde debieran primar los más altos valores de la contraposición de ideas, posturas y proyectos, se castigue electoralmente a los partidos políticos que osan practicar dichos principios internamente. El principal motivo puede imputarse al hecho de que la sociedad percibe estos ejercicios de democracia interna como de división y lucha entre ‘familias’. Pues bien, este fin de semana hemos vivido la asamblea del partido que tal vez cuente con los mecanismos internos más democráticos. Pero también presenciamos en los días

Y ahora, aún más si cabe, dicha percepción está dominada por distorsiones lingüísticas y simbólicas, que ya vienen siendo frecuentes desde hace años por parte del nacionalismo gallego.

Guillerme Vázquez y Francisco Jorquera / Fotos: BNG posteriores el porqué no percibimos los ciudadanos dichas primarias como un ejercicio de debate interno, sino de fragmentación. Un motivo podría ser el propio resultado del “cónclave” nacionalista, que refleja la existencia de dos tendencias dife-

rentes, pero con fuerzas similares (El 53% de los apoyos fue para la candidatura de Francisco Jorquera y el 46% para la de Carlos Aymerich). Lo que provoca que esta vez, la probabilidad de escisiones dentro del BNG sea seria, pues la capacidad de imponerse una sobre la otra es más difícil.

Pero también, desde ambos bandos, las declaraciones posteriores están reforzando esa imagen de división. Estoy convencido que hay más puntos de unión entre la UPG y la alianza de Mais Galiza y Encontro Irmandiño. Pero en política, la realidad no es la que es, sino la que se percibe. Y

De un partido que se denomina como un Bloque ¿no debería esperarse imagen de solidez y unión? Primera distorsión. La retórica empleada tras la asamblea por algunos diri-

!

gentes, viene a reforzar un vocabulario en cierto modo desfasado y alejado de la gran mayoría de los votantes. Me refiero a cierto vocabulario belicista (habitual en el seno del BNG) como el empleado por Beiras pidiendo un “desarme” de la UPG. Segunda distorsión. En aras de un mayor peso político del nacionalismo gallego, espero que la división se quede en el campo de las percepciones y que no se convierta en real. Por ello, es preferible que estén juntos pero revueltos, que separados pero resueltos.

Es mejor que estén juntos pero revueltos que separados y revueltos

Síguelo en www.santiagomartinezsuarez.blogspot.com


VOTA www.compostelanosdelaño.es

LA NAVE 5 DEL MERCADO SERÁ UN “ESCAPARATE GASTRONÓMICO”

Del 3 al 16 de febrero de 2012

sieteciudad 7

PREPARADOS PARA EL FRÍOMañana SIBERIANO sábado se esperan temperaturas Meteorología •

bajo cero • El Concello ha activado el plan de emergencia

Consumo • El Concello se muestra favorable a que las obras de

la Praza de Abastos incluyan una gran área de promoción Redacción SANTIAGO

EL FUTURO de la nave 5 del Mercado de Abastos -donde en un principio se barajaba la posibilidad de crear un gran supermercado- comienza a perfilarse como una gran área gastronómica. Esa es la intención del Gobierno municipal que esta misma semana mostró su apuesta por que allí se abra lo que ellos denominan un “escaparate gastronómico”.

En una de las últimas nevadas que se registraron en Santiago, por momentos, algunos accesos a la ciudad quedaron colapsados. / A. Uzal (Filmate) C. Carballedo SANTIAGO

Las obras de remodelación de la Praza, que se iniciaron hace unos meses, avanzan a buen ritmo. / Filmate (archivo) Comisión de seguimiento Tras la reunión de la comisión de seguimiento de las obras de la Praza de Abastos -presidida por el alcalde, Gerardo Conde Roa, y que contó con la presencia de representantes del Ministerio de Fomento y de la Xunta- el regidor compostelano indicó que apuesta por que la nave 5 sea un “escaparate” que sirva de “promoción da gastronomía compostelá e galega” que le otor-

gue valor añadido al Mercado. Tampoco queda en el cajón la idea de replantearse hacer un aparcamiento en la zona ya que Conde Roa recor-

! !

dó que “canto antes” se iniciarán las catas necesarias para acometer los estudios previos a su construcción. redaccion@santiagosiete.es

Se iniciarán las catas para estudiar construír un aparcamiento en la zona Esta semana se celebró una reunión de la comisión de seguimiento de obras

UNA OLA de frío siberiano ‘congelará’ España hasta el domingo. En Santiago, y según las predicciones de Meteogalicia, lo peor llegará mañana sábado cuando se prevé que los termómetros alcancen cifras negativas y las temperaturas máximas no superen los nueve grados. Menos frío se espera para el domingo, cuando llegan las lluvias y las temperaturas se moverán entre los cinco y los doce grados. En previsión por las fuertes heladas, el Concello acti-

vaba a finales de esta semana su plan de emergencias. Sal en las zonas altas La sal en las carreteras de las zonas altas como el Polígono del Tambre o la avenida de Lugo está asegurada y, en caso de que las heladas sean más fuertes de lo previsto,

!

Meteogalicia prevé que las lluvias lleguen el domingo a Santiago

desde el Concello no se descarta que se tenga que intensificar el dispositivo, activando el nivel dos. En este caso, la sal se echaría también en las calles más céntricas de la ciudad y efectivos de Protección Civil se desplazarían para las zonas más afectadas para prevenir resbalones entre los peatones. Aunque destacan los “bos resultados” de este dispositivo en anteriores heladas, recomienda a los conductores mucha precaución porque “sempre se poden formar placas de xeo”. ccarballedo@santiagosiete.es


8

VOTA www.compostelanosdelaño.es

Del 3 al 16 de febrero de 2012

sieteconcellos

A Escola Municipal de Música de Ames deixa un balance positivo en xaneiro O mes de xaneiro estivo cargado de eventos para a escola municipal de Ames, cuxas actuacións foron un éxito total. O próximo concerto será o 17 de febreiro en Milladoiro.

O CONCELLO DE AMES DESENVOLVE O PROGRAMA EDUCAR EN IGUALDADE Coeducación • Os centros escolares que participan son os de Ventín, Agro do Muíño, A Maía e

Barouta • Xa se aprobou o último trámite de cesión dunha parcela para unha nova escola infantil Os obradoiros están dirixidos aos nenos e nenas de quinto e sexto de primaria dos centros educativos de Ventín, Agro do Muíño, A Maía e Barouta. As accións que se enmarcan dentro deste programa pretenden a promoción da igualdade entre mulleres e homes. As actividades contarán con tres sesións cunha duración dunha hora cada unha co alumnado do Concello de Ames, onde se empregará unha metodoloxía práctica e participativa con dinámicas en grupo, postas en común, fichas didácticas e materiais audiovisuais.

Obradoiros Os talleres están dirixidos aos nenos de quinto e sexto de primaria. / Concello de Ames Carolina Sertal SANTIAGO

O CONCELLO DE AMES, a través da Concellería de Asociacionismo, Igualdade, Muller e Xuventude, está desenvolvendo o pro-

grama de coeducación Educar en igualdade. Este programa ten coma principal obxectivo formar ao alumnado amiense para que se desenvolva e relacione plenamente sen prexuízos sexistas.

A policía local retirou un total de 18 vehículos abandonados Para impedir a permanencia indefinida de vehículos abandonados nas rúas, a policía local xestiona o servizo de vehículos abandonados e control de depósito. O número de expedientes abertos durante o 2011 por abandono foi de 100, sendo retirados 88 en total, dos cales 70 foron recollidos polos seus titulares e 18 retirados co guindastre, mentres que os 12 restantes continúan co expediente aberto.

!

O obxectivo é a promoción da igualdade entre homes e mulleres

Escola infantil en Bertamiráns Tamén en materia educativa, na sesión plenaria celebrada o pasado venres 27 de xaneiro, aprobouse por unanimidade a constitución do patrimonio municipal do solo do Concello amiense. Quedaba así aprobado o último trámite de cesión á Xunta dunha parcela de 3.389 metros cadrados para a construcción dunha escola de educación infantil no núcleo amiense de Bertamiráns.

Detectánse casos de timos en recollidas de sinaturas A policía local de Ames advirte que se detectaron varios casos de timos por parte de persoas de orixe estranxeira. Os supostos estafadores alegan que están recollendo sinaturas para unha causa benéfica e aproveitan a confianza que se lle dá para roubarlle cartos das súas carteiras. Trátase dun método coñecido e que empregan principalmente con persoas maiores. Tamén se detectaron casos deste tipo noutros concellos da comarca.

CONCELLO A CONCELLO vedra

Os Concellos de Santiago e Vedra unen as forzas O alcalde compostelán, Xerardo Conde Roa, e o alcalde de Vedra, Carlos Martínez Carillo, seguen a negociar as melloras da comunicación entre os dous concellos, así coma as accións de promoción turística conxuntas. Unha das demandas principais é o arranxo da estrada que conecta con Santiago. Conde Roa explicou que quedan 1,8 quilómetros por arranxar.

oroso

Regueira, no podio de tenis de mesa nacional O alevín orosán, Uxío Regueira, conseguía o terceiro posto no Torneo Estatal de tenis de mesa organizado pola Real Federación Española de tenis de mesa en Guadalajara, e que reuníu aos 48 mellores xogadores de España en cada categoría. Regueira postúlase así coma candidato á Selección Nacional.

brión

O Proxecto Babel favorecerá a integración O Concello de Brión vén de presentar o Proxecto Babel, co cal pretende favorecer a integración e o intercambio lingüístico e cultural entre veciños de Brión de diferentes nacionalidades. Aqueles veciños interesados en participar poderán anotarse na Oficina Municipal de Voluntariado.

teo

Aberta a inscrición do programa de benestar O prazo para anotarse nos talleres de actividades de benestar dirixido ás persoas maiores xa está aberto. Ata o 20 de febreiro, todos aqueles interesados en participar nos obradoiros de pintura, manualidades, clases de bolillos e varias excursións, só terán que acudir ao departamento de Servizos Sociais na Ramallosa para formalizar a inscrición. Os talleres que se planificaron, ademais de atender a diferentes temáticas, tamén se ofertan en diferentes parroquias, evitando así a centralización excesiva.


VOTA www.compostelanosdelaño.es

Del 3 al 16 de febrero de 2012

sieteconcellos

9

ORDES ENTRA NA RUTA DE DANZA GRAZAS AO MUSEO JUANJO LINARES Cultura • A entidade ordense beneficiarase do intercambio

de fondos con outros centros de Logroño e Íscar Redacción SANTIAGO

O MUSEO do Traxe Juanjo Linares ven de asinar un convenio de colaboración co museo vallisoletano Marienma de Íscar e con La Casa de la Danza de Logroño. Con este novo acordo iniciase o proxecto denominado Ruta de la danza, coa que se pretende optimizar e aproveitar os recursos e sinerxías dos que dispoñen as tres entidades, facilitando o seu intercambio de fondos. Os encargados de plasmar no papel este novo acordo en Logroño foron Manuel Viqueira, director do Museo do Traxe Juanjo Linares (que acudiu a petición expresa do alcalde de Ordes Manuel Regos); o alcalde de Íscar, Alejandro García e a edila de Cultura de Logroño, Pilar Montes. Unha colaboración na que o Concello de Ordes puxo especial fincapé coa fin de atraer un maior número de visitantes ata o seu Museo do

Traxe e que xa está dando os seus primeiros froitos. Así, en próximas datas acollerase a exposición 21 flamencos para el siglo XXI. Unha colección composta por arredor de 30

!

Asinou un acordo de colaboración cos museos La Casa de la Danza e Marienma

!

Con esta medida pretenden atraer a un maior número de visitantes

!

Proximamente acollerá a exposición 21 flamentos para el siglo XXI

fotografías a tamaño natural nas que aparecen retratados os principais bailaores e bailaoras e que pertence a La Casa da Danza de Logroño. Levaranse pezas a Logroño Pola súa banda o centro ordense cederá temporalmente ó Museo Marienma Íscar a exposición ‘100 bonecas do Mundo’, unha colección que o bailarín e coreógrafo Juanjo Linares foi creando ó longo da súa vida grazas as adquisicións que realizou por todo o mundo ó longo da súa dilatada carreira. Os impulsores da iniciativa queren ofrecer un percorrido turístico para xente interesada no baile, xa sexan profesionais, alumnos, profesores, bailaríns ou coreógrafos. Incluso se plantexan a posibilidade de crear un carné de viaxe que acredite o seu paso por cada un destes museos e que ofreza ventaxas en cada unha destas cidades. redaccion@santiagosiete.es

O director do Museo do Traxe Juanjo Linares, Manuel Viqueira, desprazouse a Logroño para asinar o acordo de colaboración cos directores dos outros dous museos. / Foto: Concello de Ordes

CRECE LA RENTA DE LOS ORDENSES Economía • Según el INE, ya se alcanzan

los 1.936 euros de ingresos mensuales Redacción ORDESSIETE

¿DE DÓNDE VIENE EL NOMBRE DE ORDES? Según el investigador de la USC Edelmiro Bascuas su origen tiene que ver con el agua. Así se explica en el blog http://ordessiete.blogspot.com . El prefijo Ord- o -Urd de su nombre es un hidronímico, es decir, hace referencia a un río. Comparte prefijo con Ordesa (Huesca), Orduña (Burgos) y Ordino (Andorra). Se trata por tanto de un topónimo pirenaico. Especialmente interesante será este último, Ordino, de origen prerromano, y que venía a significar, según las tesis de Bascuas, ‘los ribereños de un río’. En conclusión, los ordenses serían los ribereños de un río.

LOS ÚLTIMOS datos publicados por el Instituto Galego de Estadística confirman que la renta media familiar de los vecinos de Ordes creció un diez por ciento respecto a los datos de 2007 llegando hasta los 1.936 euros de ingresos mensuales. Ordes se sitúa con una renta mensual familiar idénti-

!

ca a la de las localidades de Melide (INE 2007 7.916 hab.) y Arzúa (INE 2011 6.328 hab.) y es, junto a estas poblaciones coruñesas, el municipio que mayor crecimiento de renta ha experimentado. Santiago es líder El municipio líder en renta familiar mensual en Galicia es Santiago, con 2.419 euros mensuales.

El municipio es igual de 'rico' que los vecinos de Melide o Arzúa


10

Del 3 al 16 de febrero de 2012

FUE PORTADA EN S7... 26 DE ENERO DE 2007

sieteeditorial

Santiagosiete publicaba su primer número La primera portada de Santiagosiete estaba protagonizada por un reportaje sobre el carné por puntos y la imagen de Néstor Rego, Xosé Sánchez Bugallo y Conde Roa con el periódico.

¿QUIÉN DIJO.... “A Compostela achégase un como quen se achega ao milagre” 1) Álvaro Cunqueiro 2) Celso Emilio Ferreiro 3) Anxo Queiruga Solución:1

HUMILLANTES LANZAMIENTOS

LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7

UN GENTLEMAN

VALORAR LO NUESTRO EUSEBIO ÓNEGA

onozco lanzamientos de todo tipo: disco, jabalina, martillo; rana y chave en Galicia, o troncos en Escocia. Uno de los más curiosos era el que se practicaba en EEUU. Allí, entre cerveza y cerveza, forzudos estadounidenses se dedicaban al tan curioso como humillante, lanzamiento de enanos. El juego fue prohibido por “atentado contra la dignidad”. Sin embargo el lanzamiento que más se practica últimamente en Santiago es el lanzamiento en su acepción jurídica, es decir, el expulsar a la p… calle a una familia entera, por no poder pagar la hipoteca. Detrás se suele lanzar a los ancianos padres que les avalaron, aunque lleven viviendo en sus humildes casas 80 años. El que lanza es el funcionario judicial, eso sí, previa orden del banco correspondiente. Desde 2008 en Galicia ha habido 8.455 lanzamientos y 356.000 familias en toda España han sido lanzadas de sus hogares. Algo así como un millón de personas. Pero lo peor está por llegar, pues se estima que unas 510.000 familias serán lanzadas desde este año hasta 2015. Los cínicos de turno siempre podrán decir que “vivían por encima de sus posibilidades” o que no debían haber comprado. Pero lo cierto es que nuestra glosada Constitución dice en su artículo 47 que “todos los españoles tenemos derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho…”.

C

El que lanza es el funcionario judicial”

Para ayudar a las numerosas familias que están padeciendo este problema en Santiago, existe el grupo y mail stopdesahucioscompostela @googlegroups.com. Se ofrece ayuda jurídica y asesoramiento. Así que lanzar enanos atenta contra la dignidad de las personas, pero lanzar familias enteras, no indigna, porque para indignarse hay que tener dignidad y la banca no la tiene. Lo que la banca tiene son nuestros 180.000 millones de euros, que dadivosamente les ha ofrecido el Estado. Eusebio Ónega es profesor de Historia.

Publicación periódica gratuita

www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

REBECA MUNÍN MANUEL DEL RÍO

Por qué será que muchas veces nos fijamos más en lo que tienen los demás que en lo nuestro? Pecamos en ocasiones de falsa modestia y, en otros momentos, simplemente desconocemos lo que tenemos. Es el caso, por ejemplo, de la Fundación Granell. ¿Cuántas veces has entrado en el Pazo de Bendaña? ¿Sabes quién era ese artista? ¿Conoces su vinculación con Santiago? ¿Y los tesoros que se guardan entre las paredes de este edificio situado en plena Praza do Toural? El turista se queda casi siempre solo con la Catedral y la Cidade Histórica. Es lógico. Es lo que se le vende. ¿Pero no resulta triste que nosotros, los propios compostelanos, no disfrutemos de lo que tenemos y

¿

ayudemos a difundirlo entre nuestros visitantes? No seré yo quien diga de quién es la culpa. La Fundación Granell cuenta con un patronato que preside el alcalde de la ciudad y está patrocinada por el Concello, el Consorcio de Santiago y la Diputación de Coruña. Cuenta, además, con la colaboración de la Xunta y es cierto que organiza a lo largo del año numerosas actividades y exposiciones. Pero no goza

!

¿Conoces los tesoros que se guardan entre las paredes del Pazo de Bendaña en el Toural?

de la popularidad de otros museos o instituciones santiaguesas. Y para que eso sea así, han tenido que intervenir varios factores que pueden ir desde una equivocada gestión hasta una insuficiente presencia en los medios de comunicación. En este último punto, entonamos el ‘mea culpa’ publicando un reportaje en las páginas centrales de este número el que explicamos qué es y qué nos ofrece esta Fundación en el año en que se celebra el centenario del nacimiento del pintor surrealista Eugenio Granell. Pero como esta, otras muchas entidades compostelanas caen demasiadas veces en el olvido. Recuperémoslas. Disfrutémoslas. En definitiva, valoremos lo nuestro.

EL CIELO SE GANA UN ALCALDE PEDRO MOURIÑO. PRESIDENTE EDITOR DE SANTIAGOSIETE

ste enero se ha convertido en un emocionado mes de despedidas a grandes hombres. A Isaac Díaz Pardo pronto se le unió Manuel Fraga y finalmente el pasado día 29, llegaba a la inmortalidad mi amigo David Raposeiras, alcalde de Forcarei. Prototipo del ideal del gallego del siglo XXI: gaita y computadora, como dirían en Baviera, o lo que es lo mismo tradición y modernidad hizo del rural Forcarei un lugar de encuentro con la ciencia y la tecnología –promovió el observatorio astronómico de As Casetas-, el turismo –consiguió el sello de ‘Interés turístico’ para su Festa do Gaiteiro y supo internacionalizarla-, y el medio

E

ambiente –hizo Raposeiras el primer punto limpio de toda Galicia-. También en el deporte pontevedrés su labor será siempre recordada, primero como profesor de educación física y luego por, entre otras, mandar construir el circuito de karting de A Magdalena. Amado y querido en su tierra, la vida de David fue una incesante carrera por conseguir lo mejor para sus vecinos. Respetado y querido como el que más, llegó a cosechar cuatro abrumadoras mayorías absolutas desde que en 1999 tomara el bastón de mando por primera vez. Su vida pública fue un éxito, y su privada, un honor para los que he-

mos sido sus amigos. Hoy lloramos tu pérdida, David, junto a tus compañeros de corporación, vecinos de Forcarei y tus alumnos del colegio Virxe das Dolores, para quien ‘DonDa’, como así te moteaban, no supo más que dar satisfacciones. No quiero despedir estas líneas sin felicitar a sus mellizos, Manel y Rosana, por tener un padre tan grande. Muy pronto ellos serán conscientes también del legado político que deja en la Tierra. El cielo está de enhorabuena porque se ha ganado un alcalde y estoy seguro que a sus puertas salió a recibirle Avelino Cachafeiro, el gran gaitero de SouteloForcarei.

o ha sido una sorpresa el nombramiento del británico Paul Daniel como nuevo director titular de la RFG a partir del próximo año. En los corrillos del Auditorio era el que más sonaba para sustituir a Antoni Ros Marbá, al ser el principal director invitado de la orquesta y entre todos los demás directores que han dirigido a la Filharmonía en los últimos años era quizá la opción más poderosa. Se cierra por tanto una etapa de trece años marcada por una dirección artística muy conservadora, a la que esperemos se abra paso el atrevimiento del variado repertorio de Daniel, como así ha demostrado en su ya extensa carrera. Uno de los objetivos señalados por el nuevo director es que la orquesta de nuestra pequeña ciudad se dé a conocer a nivel internacional, lo que supuestamente vendría por la realización de grabaciones discográficas para alguno de los sellos británicos para las cuales él colabora habitualmente. Sin duda ese ejercicio la haría más reconocible e importante, si bien tendría que venir acompañado por un modernización mediática. Con poco se puede hacer mucho, y ya es hora de hacer atrayentes promociones videográficas de los conciertos y potenciar los contenidos de la web.Las capacidades, ideas y esfuerzo del equipo técnico de la RFG tienen que ir obligatoriamente in crescendo.

N

Manuel del Río es crítico musical.

■ Sube, baja, se mantiene... Ubaldo Rueda

Entroido Los concellos de la comarca se unen en Carnaval

Spanair

El IES Rosalía de Castro cumple 70 años En 2012 el instituto Rosalía de Castro, que dirige Ubaldo Rueda, celebra su 70 aniversario - coincidiendo, además, con los 400 años de existencia del edificio en San Clemente que ocupa - y para celebrarlo han organizado varias actividades. ¡Muchas felicidades!

Por primera vez, ocho concellos de la comarca se unen para festejar el carnaval son: Boqueixón, A Estrada, Santiago, Silleda, Teo, Touro, Vedra y Vila de Cruces. Y para empezar, la praza do Obradoiro acoge hoy el tradicional ‘atranque’ del Entroido da Ulla.

Miles de trabajadores en todas España han perdido su trabajo por el cierre de la compañía aérea Spanair, entre ellos, los casi 25 trabajadores que el operador de handling NEWCO tiene en el aeropuerto de Santiago y por lo que protestarán hoy en la terminal de salidas de Lavacolla.

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: Matías Briansó Invernón. Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es). Administración: Lucía Botana (administracion@santiagosiete.es). Imprime: Galicia Editorial S.L.

Su cierre deja sin trabajo a 25 compostelanos

© 2012 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares. Más de 60.000 personas leen Santiagosiete habitualmente según un estudio de Roadmap Europa. Santiagosiete se distribuye en más de cincuenta soportes repartidos por Santiago de Compostela y su comarca. Cuenta también con una versión online www.santiagosiete.es


VOTA www.compostelanosdelaño.es

Segunda edición del postgrado de protocolo en A Coruña

Del 3 al 16 de febrero de 2012

11

sietenegocios

La univesidad coruñesa acoge este curso dirigido a estudiantes y profesionales. Más información en www.ProtocoloUDC.blogspot.com o en ProtocoloUDC@gmail.com

AIR HOSTESS Y A+ENGLISH, ALTERNATIVA DE FUTURO Publirreportaje • La escuela de formación aeronáutica y la de inglés ofertan diferentes cursos con los que poder conseguir un empleo Redacción SANTIAGO

EN LOS TIEMPOS que corren es fundamental contar con una buena formación para conseguir un empleo y, en ese sentido, resulta básico dominar el inglés. En la academia compostelana A+English utilizan el método Callan, que se basa en la conversación y permite aprender el idioma en una cuarta parte de tiempo. “Somos los únicos de Santiago que estamos reconocidos por Callan School (en Londres)”, señala José R. Santomil, socio fundador junto con Juan R. Caramés. Allí trabajan solo con profesores nativos (americanos, ingleses y canadienses para mezclar acentos) y preparan a sus alumnos para todo tipo de exámenes

!

oficiales o para enfrentarse al mundo empresarial. Trabajar volando Si hay un sector para el que resulta fundamental aprender la lengua de Shakespeare es el aeronáutico. “Cuanto más inglés sepas, más vas a avanzar”, destaca la coordinadora de estudios de Air Hostess Santiago, María Arca. Por eso, los alumnos de A + English obtienen un descuento en la matrícula para estudiar alguno de sus cursos (para los que ya está abierto el plazo de inscripción): tripulante de cabina de pasajeros o técnico de operaciones aéreas y despachador de vuelos. Este último lo ofrecen en exclusiva en toda Galicia, con la ventaja de obtener un contrato en

Ambos centros tienen abierto el plazo para formalizar la matrícula

María Arca junto a la jefa de estudios Marta Batalla. Contacta con ellos en el 981596530 o en santiago@air-hostess.net / J. R. R. (Filmate) prácticas en una aerolínea. “Tenemos un porcentaje de colocación del 100% para los que hacen el curso con su inglés”, explica María. Y subraya que el departamento nacional de recursos humanos de la compañía actualiza las convocatorias de empleo cada diez días como mínimo.

Los propietarios de A + English, en su academia. Puedes informarte sobre los cursos en el teléfono 881 978 762. / J. Ramón Rial (Fílmate)

sabías que... ... Air Hostess y A + English son ‘vecinos’? Las dos escuelas están puerta con puerta, en la calle Santiago del Estero nº 2-4 (junto a la Praza Roxa).

... Air Hostess Santiago celebrará su primer aniversario? Será el 11 de fe-

... A+ English nos sorprenderá con un nuevo proyecto? Estad atentos a la web

brero y para festejarlo publicarán un album especial en su página de Facebook.

www.aplusenglish.es porque pronto desvelarán un nuevo proyecto infantil.


12 sietereportaje

sabías que... Rebeca Munín SANTIAGO

VOTA www.compostelanosdelaño.es

Del 3 al 16 de febrero de 2012

... Granell era un pintor surrealista?

... la sede se amplió en el año 2010?

Eugenio Fernández Granell nació en A Coruña en 1912 pero vivió su niñez y su juventud en Santiago. Pronto destacó por su talento como pintor surrealista en todo el mundo, viviendo durante muchos años en Nueva York. Murió en Madrid en el año 2001.

En marzo de 2009 empezaron las obras de remodelación de la sede de la Fundación, para las que el Consorcio destinó 534.151 euros, y que sirvieron para ganar 400 metros, hasta alcanzar los 2.000 m2 útiles. Se inauguró en junio de 2010.

12.000 personas que pasaron por sus instalaciones en 2011, quedan muy lejos de las más de 60.000 que lo hicieron por el CGAC, por ejemplo. Y eso que fue ese año cuando dejaron de cobrar entrada.

“LAS COLECCIONES, Surrealista, Etnica ó la Philip West, la biblioteca personal de Granell y su correspondencia con figuras del arte internacional de su tiempo, constituyen todo un conjunto de enorme valor y trascendencia, que unido a su propia obra supone una de las aportaciones mas personales e imprescindibles a la hora de comprender el movimiento surrealista y su posterior evolución”. Así describe la historiadora de arte, Pilar Corredoira, a la Fundación Granell, a la que califica de “centro de referencia para el estudio del surrealismo internacional”. Estamos, sin duda, ante uno de los museos más importantes que alberga la ciudad, pese a que no tenga el reconocimiento del gran público. Algo que lamenta la hija de Eugenio Granell y directora de la institución, Natalia Fernández, que respondió a nuestras preguntas desde Estados Unidos. Y es que pese a que el legado de Granell - hijo adoptivo y Medalla de Oro de Santiago del año 1997 - está valorado en 30 millones de euros, son muchos los compostelanos y turistas que desconocen su ubicación en el Pazo de Bendaña, en plena Praza do Toural. Así lo reflejan las estadísticas de visitantes. Las casi

Actos del centenario Precisamente en este 2012, se cumple el centenario del nacimiento de Granell. Fue él el que quiso que su legado permaneciese en Compostela y, aunque ahora planea la duda sobre su posible traslado a la Cidade da Cultura, Natalia defiende su continuidad en el Toural. De hecho, para este año han preparado una progamación especial que incluye talleres de artistas que se relacionan con el universo ‘granelliano’ y propuestas plásticas como ciclos de cine o actividades musicales. Por otro lado, entre el 19 de junio y el 13 de julio, se realizarán seis exposiciones en seis sedes diferentes con las que se tratará de enseñar una visión del Granell multidisciplinar. Habrá muestras sobre su figura en el Pazo de Bendaña, en el CGAC, la Cidade da Cultura, el Auditorio de Galicia, el Museo do Pobo Galego y en los espacios culturales de Novagalicia Banco. Además, se está preparando también una programación especial en otras ciudades gallegas y del resto de España. rmunin@santiagosiete.es

!

!

FUNDAC ESA GRA

Cultura • Pese a albergar la o

Desde el año 2011 el acceso a las instalaciones de la Fundación es gratuito

Entre junio y julio se organizarán seis exposiciones que recordarán la figura de Granell

visitantes no es muy abundan programación especial • Se si

La sede de la Fundación Granell está en el Pazo de Bendaña, un edificio de la primera mitad del siglo XVIII ubicado en la Praza do Toural, en plena Cidade Históric

Natala Fernández Segarra • Hija de Eugenio Granell y directora de su Fundación

“EL VECINO COMPOSTELANO NO E LA RIQUEZA ARTÍSTICA QUE GUAR

Natalia Fernández junto al recientemente fallecido intelectual galleguista, el compostelano Isaac Díaz Pardo, que era uno de los vocales del Patronato de la Fundación Granell. / Foto: Fundación Granell

¿Es consciente el vecino compostelano de la riqueza artística que guarda la Fundación Granell? No, no lo creo. A pesar de que participamos con muchas instituciones, colaboramos con muchos colegios, animamos a la entrada a visitar todos los departamentos. Creo que hay un vacío cultural que no podemos cubrir por nuestra cuenta. Y la Universidad, sus profesores, no se involucran mucho tampoco. Algunos sí, pero no todos y es una pena.

¿Cómo está afectando la crisis a la Fundación? La crisis nos está afectando a todos. Seguiremos con ideas para recaudar fondos. Jamás ha sido por falta de ideas. Parte del problema es que como estamos en un espacio como el Pazo de Bendaña y recibimos subvenciones, la gente cree que todo debe ser gratis. En general, no se dan cuenta de lo costoso que es

mantener un museo, proteger el legado, pagar a quienes trabajan en él. Es muy caro. No sólo consiste en colgar cuadros en una pared. ¿Está ya totalmente descartado el traslado a la Cidade da Cultura? Por mi parte, sí. Se hizo un convenio y un acuerdo con mi padre que se debe cumplir. Toda su obra, su biblioteca y

Muchos no se dan cuenta de lo costoso que es mantener un


VOTA www.compostelanosdelaño.es

Del 3 al 16 de febrero de 2012

sietereportaje 13

... en 2011 se estrenó la Sala Lucernario?

... también tenemos un parque Granell?

Una de las últimas mejoras llevadas a cabo en las instalaciones de la Fundación Granell es la Sala Lucernario, inaugurada en julio de 2011 y con la que se recuperó un antiguo patio interior del Pazo de Bendaña. Con suelo de hierba artificial, hay conexión a Internet y se pueden consultar diferentes publicaciones culturales y del museo.

Situado en el Restollal, el parque Eugenio Granell se inauguró en mayo de 2003 y cuenta con una superficie aproximada de zona verde de 130.000 metros cuadrados. En 2011 estuvo cerrado durante varios meses por unas obras que se llevaron a cabo en la red de colectores. Se reabrió al público el septiembre pasado.

VALORADO EN 30 MILLONES DE EUROS La Fundación Granell cuenta con un patrimonio de 3.000 obras de arte y 20.000 volúmenes de fondo biliográfico y documental valorado en 30 millones de euros, que fue donado de manera desinteresada por el artista y su familia (Más info. en www.fundacion-granell.org).

CIÓN GRANELL, AN DESCONOCIDA

obra de uno de los principales artistas del surrealismo, la afluencia de nte • Este año se celebra el centenario del nacimiento del artista con una iguen ideando actividades para recaudar fondos y capear la crisis

11.980

23.509

visitantes en 2011. Según datos facilitados por personal de la Fundación Granell, la institución vivió en 2011 un crecimiento espectacular en el número de visitantes, alcanzando los 11.980, mientras que en 2010 (Año Santo) apenas se había llegado a 4.000. Esto se explica porque fue el año pasado cuando se inauguró la nueva sede y se dejó de cobrar entrada y porque durante parte de 2009 y 2010 se llevaron a cabo las obras de reforma del Pazo de Bendaña, por lo que la Fundación estuvo cerrada mucho tiempo.

visitas entre 2005 y 2009. Si nos remontamos unos años atrás, el número de visitantes es menor. Entre 2005 y 20o9 se recibieron en total algo más de 23.500.

16.000 euros de la Fundación Cidade da Cultura. Es lo que recibe la Fundación Granell de la Consellería de Cultura de la Xunta de Galicia en virtud de un convenio por el que la Fundación Cidade da Cultura está digitalizando 2.186 imágenes. De ellas, 1.232 se corresponden con material bi-

liográfico y 954 con obra plástica.

300 euros por ser miembro de honor. Cualquier persona o entidad puede colaborar con la Fundación a través de los Amigos de Granell. Según las aportaciones, se disfrutan de unos beneficios diferentes. Para ser miembro de honor hay que aportar 300 euros; miembro benefactor, 120 y miembro colaborador, 60. La cuota para universitarios es de 20 euros y la infantil, de 12. Las empresas patrocinadoras aportan más de 1.800 euros.

ca compostelana. / J. Ramón Rial (Filmate)

ES CONSCIENTE DE RDA LA FUNDACIÓN” sus colecciones han de vivir en un espacio propio y único. Las promesas no deben de romperse. Y un regalo tan generoso debe respetarse con las condiciones estipuladas. No todo artista regala su legado. La mayoría lo vende. Y respecto a la cultura en general, ¿qué momento cree que atraviesa? ¿faltan más ayudas públicas? La cultura no solo depende de ayudas públicas. Si no se fomenta es muy difícil que la gente acuda a museos y gale-

rías. Y no sólo la debe fomentar el Gobierno, también deben hacerlo las escuelas, los colegios, la Universidad, la prensa escrita así como la radio y la televisión. La cultura es lo que queda para el futuro. No es elitista. Desde mi modo de ver, en Santiago se sabe fomentar muy bien la Catedral y todo lo relacionado a esa fase histórica y extremadamente importante, pero se falla en fomentar lo que se considera ‘diferente’, lo que no es gallego, lo que no es de ahí.

Propuestas novedosas para autofinanciarse Como comenta Natalia Fernández en estas mismas páginas, la crisis también está haciendo mella en la Fundación Granell. Por eso, en los últimos tiempos trabajan en diferentes propuestas para autofinanciarse. Por ejemplo, el pasado mes de noviembre se celebró el llamado ‘Happening a Granell’, una performance colectiva ideada por el diseñador Jandro Villa, Premio Nacional a la Moda para Jóvenes Diseñadores, y que se inspiraba en el surrealismo. Esta actividad, por la que se cobraba entrada, sirvió para recaudar fondos para la entidad. Foto: Fundación Granell


14 sietepublicidad

VOTA www.compostelanosdelaño.es

Del 3 al 16 de febrero de 2012

y

lta Consu idatos cand s o l s o tod b en la we te.es osie g a i t n a www.s o en iete” s o g a i t san “fans de cebook en Fa

organizan el concurso

Solo por participar, recibirás una fotografía tamaño 20x30 de REGALO Consulta las bases en www.santiagosiete.es Concierta una cita en los teléfonos

981 520 580 o 981 940 580

Aitana Fernández Balsa | 7 meses

Alejandro Conde Fernández | 1 añ o

Alfonso Fernández Llumiquinga | 3 añ os

Brian Varela Llumiquinga | 4 añ os y medio

Gabriel Sánchez Peón | 18 meses

Gonzalo Rodríguez Tarrío | 3 añ os

Iago Bascoy Pérez | 7 meses

Laura Sende Rodríguez | 14 meses

Luca Mónaco Millán | 1 añ o

Noa Mónaco Millán | 3 añ os

Saray Cabo Millán | 3 añ os

Yoel Míguez Maroñ o | 2 añ os

selecciona a tu ganador/a y envíanos este cupón a: Santiagosiete Rúa Amio Parcela 32 Polígono de Costa Vella - 15707 Santiago de Compostela (A Coruña)

Pequerrecho del año 2012 Pequerrecho del año con los Mejores abuelos 2012 tus datos Nombre y DNI

Teléfono / e-mail

también puedes votar en 'Fans de santiagosiete' en Facebook


VOTA www.compostelanosdelaño.es

15

Del 3 al 16 de febrero de 2012

EL INSTITUTO ROSALÍA SOPLA 70 VELAS

Celebración • Diferentes actos

conmemoran el aniversario del centro educativo y los 400 años de Colexio San Clemente, edificio que lo acoge El director del centro, Ubaldo Rueda (izquierda) y el concelleiro de Educación, Ángel Currás, inauguraron la exposición de Cunqueiro esta semana. Foto: J. R. Rial (Filmate)

Redacción SANTIAGO

EL INSTITUTO compostelano Rosalía de Castro está de celebración. Y es que el edificio que lo alberga -el Colexio San Clemente- cumple 400 anos desde su fundación y el pro-

pio instituto Rosalía celebra 70 años desde su creación. Es por eso por lo que en el último mes ha celebrado diferen-

!

tes actividades de conmemoración, entre ellas un ciclo de conferencias, un libro y diferentes exposiciones.

En el último mes han celebrado un ciclo de conferencias y varias exposiciones

La última ha sido la inauguración -esta misma semana- de una muestra sobre Álvaro Cunqueiro ‘Por oír a unha rula dicir de amor’, que puede visitarse en el claustro del centro educativo. redaccion@santiagosiete.es

Se homenajeará a cincuenta jubilados del centro educativo El sábado 11 de febrero el centro tiene previsto un acto académico para celebrar los 400 años del Cole-

gio San Clemente y el 70 aniversario del IES Rosalía y un homenaje a 50 jubilados del Rosalía.


Sinfo

16

VOTA www.compostelanosdelaño.es

Del 3 al 16 de febrero de 2012

nola

COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO

o r po Valiñ r vie Xa

Acode á visita da filla de Woody Allen no Principal Dirixida por Santiago Cortegoso con Marián Bañobre de protagonista, a obra narra o inicio dunha viaxe da protagonista na procura de seu pai, do cal só sabe que vive en Nova Iork e que lle manda un agasallo cada ano.

MAMÁ Solo por hoy Rock Indiana

La resurrección de Mamá, en 2009, constituyó una de las grandes noticias de la temporada, sobre todo porque con aquel disco, La mejor canción, se revelaba a una banda en estado de gracia. Dos años y un montón de actuaciones después, regresan con Solo por hoy, manteniendo la esencia de lo que siempre fueron: un sobresaliente grupo de enérgico pop-rock de guitarras. La banda, cohesionada, se muestra impecable con otra nueva radiante sesión de clásicos marca de la casa como ‘Mal de amores’, ‘Por ti’ o ‘Esa música otra vez’.

MARISA MONTE O que voce quer saber de verdade EMI

Cinco años después de editar dos discos por separado, Marisa Monte recobra la normalidad con un álbum en el que se rencuentra con la tradición brasileña. Ahí están ‘Hoje eu nao saio nao’ o ‘Era obvio’ para atestiguarlo. Sin embargo, y a pesar de contar con los habituales Carlinhos Brown, Dadi o Arnaldo Antunes, y a cantar probablemente mejor que nunca, también remite a sonidos más internacionales, a una Françoise Hardy, por ejemplo, al recrearse en baladas con piano clásico y sección de cuerda, relegando las guitarras y la percusión.

Teatro Principal. Días 8 e 9 de febreiro ás 21:00 horas. Entrada xeral a 10 euros e 6 euros no anfiteatro.

Asiste ao exclusivo concerto de Rivulets Rivulets, o exquisito e descarnado alter ego musical de Nathan Amundson, será a primeira proposta de Desconcierto Cultural para este ano. Despoxado de todo, salvo a súa guitarra, o artista destilará a melancolía e a crudeza de alguén que ve o mundo con outros ollos. Cachan Club. 9 de febreiro. Entradas a 8 euros en Discos Gong, A Tenda Reixa e ticketea.com/rivulets. A 10 euros na billeteira. Socios de Desconcierto Cultural: 5 euros.

Planea fins de semana cos máis ‘peques’ As vindeiras fins de semana, Area Central terá unha programación moi especial dirixida aos máis pequenos. Haberá contacontos de O sorriso de Claudia e obradoiros relacionados co relato infantil. Tamén se celebrará a tradicional exposición de paxaros e, para os máis creativos, obradoiros de reciclaxe. Area Central. Sábado 4 (18:00 horas) contacontos e obradoiro do relato. Sábado 11. Exposición de paxaros (10:00 a 22:00 horas) e obradoiro de reciclaxe (18:00 horas).

Coñece á irmá do sono 73x73x273 son as medidas estándar dun nicho de enterramento e é tamén o título da exposición ‘A irmá do sono’ na que 27 artistas contemporáneos abordan de maneira directa ou tanxencial un feito que dá motivo á reflexión: a morte. Igrexa da Universidade. Entrada gratuita. De luns a sábado de 11:00 a 14:00 e de 17:00 a 20:30 horas.

Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Auditorio Novacaixagalicia. Preguntoiro, 23 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Frei Rosendo Salvado, 14-16 Tlf. 981543001 // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Travesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Arenal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Novacaixagalicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Centro Social Novacaixagalicia. Praza de Cervantes, 17. Tlf. 981 558571

VARIOS Xprésate-Oh! Concello de Teo

Loable iniciativa a do veciño Concello de Teo. Ademais de manter uns locais municipais de ensaio para grupos de todos os estilos, veñen de editar un compacto con parte das bandas que intentan saír adiante dende Teo. Dez grupos de diferentes estilos, dende o metal, o hardcore e o progresivo (Nemain, Uruk, Meiga do Norte) ao pop máis accesible (Glasgow), dos herdeiros do Xabarín (Medomedá) ao rock (Royalties, co mellor tema). Todos en galego e con textos aptos para todos os públicos, que por algo foi o agasallo de Nadal do Concello no día dos Reis Magos.

NON TE PERDAS NA NOSA WEB…

...acompañamos a un voluntario de Cruz Vermella en Santiago. Coñecemos de primeira man o traballo de Roberto Cea, un voluntario de Cruz Vermella ao que acompañamos nun día de traballo en Compostela.

...falamos coa compañía de teatro Chévere do seu traslado a Teo. A compañía Chévere non renuncia a continuar cos seus espectáculos e agora, meses despois do peche da Sala Nasa, se “reinventa” no Concello de Teo. O seu director nos fala da súa decisión e dos seus plans de futuro na nova ubicación.

...o gañador de 3.000 euros nun concurso radiofócnico cóntanos os seus plans. Falamos con Francisco Javier Fernández Seoane, un taxista compostelano que gañou 3.000 euros no concurso de Cadena Dial Atrévete mentres traballaba.

...a homenaxe a dous lexendarios xornalistas. Informamos do nomeamento Baldomero Cores e Jesús Garabal como socios de honra da Asociación de Periodistas de Santiago, coincidindo co Día do Patrón dos xornalis- Os xornalistas Baldomero Cores e Jesús Garabal foron nomeatas, nun acto que se celebrou dos socios de honra da Asociación de Periodistas de Santiago. no concello. www.santiagosiete.es


VOTA www.compostelanosdelaño.es

Del 3 al 16 de febrero de 2012

17

CONSIGUE ENTRADAS PARA VER A DIAMOND DOGS Música • Sorteamos cuatro entradas para el concierto que darán junto a Sugar Mountain Redacción SANTIAGO

UNA VEZ MÁS Santiagosiete te anima a disfrutar de la buena música que llega a la ciudad de la mano de la Concellería de Cultura. Y es que, como ocurrió con otros conciertos del ciclo Compostela Rock, vamos a sortear cuatro entradas individuales para ver a Diamond Dogs el 25 de febrero en la Sala Capitol. Los suecos presentarán su nuevo album, Set fire to it all, teloneados por los gallegos Sugar Mountain. Para participar, como es habitual, tendrás que solici-

!

Su actuación, el 25 de febrero, se enmarca dentro del ciclo Compostela Rock

!

Antes que ellos, actuarán Corizonas y The Idan Raichel Project

tarlo hasta el día 14 en nuestro Facebook (Fans de Santiagosiete) o en Twitter (@santiagosiete), siendo necesario ser nuestro seguidor en la red social en la que lo hagas. Llegan Corizonas Pero antes de Diamond Dogs,

actuará dentro de este festival la nueva banda de moda del rock español, Corizonas. Será el 10 de febrero en la Sala Capitol. Al concierto asistirán cuatro lectores de Santiagosiete que ganaron una de las entradas que sorteamos. Otros cuatro afortuna-

dos podrán ver el espectáculo de The Idan Raichel Project. La banda israelí dará su único concierto en España el sábado 11 de febrero en el Auditorio de Galicia, en una actuación que se enmarca dentro del ciclo Sons 2o12, también organizado por Cultura.

The Idan Raichel Project llegan a Santiago gracias al ciclo de música Sons 2012 que organiza la Concellería de Cultura.

Diamond Dogs estarán capitaneados en su concierto en Compostela por dos de los guitarras más importantes que han tenido: International Fred y Lars Karlsson.

Horarios válidos hasta el 9 de febrero

Andrés Tallón Castro

Los Muppets Durante sus vacaciones en Los Ángeles, Walter, el fan número uno de los Muppets (Los Teleñecos), y sus amigos Gary y Mary descubren que el hombre de negocios Tex Richman planea arrasar el Teatro de los Muppets para perforar y extraer el petróleo hallado debajo. Walter, Mary y Gary deciden montar el mayor Telemaratón jamás visto para recaudar el dinero para salvarlo.

La dama de hierro

Jack y su gemela

Es una película sobre la vida de Margaret Thatcher, ex primera ministra británica. Ahora, a sus 80 años de edad, se encuentra desayunando en su casa de Chester Square en Londres. A pesar de que su marido, Denis, falleció hace un par de años, la decisión de deshacerse finalmente de su ropa, provoca en ella recuerdos convulsos. Mientras Thatcher se prepara para su rutina diaria, la imagen de su marido leal, cariñoso y travieso - es tan real que parece estar vivo. .

La vida de Jack es prácticamente perfecta, salvo por un atormentador detalle: Jill, su hermana gemela. Cada año se ve obligado a tolerar la visita en Acción de Gracias de su agobiante hermana, que se especializa en poner sus vidas patas arriba en cuestión de días.

AREA CENTRAL 16:00 + Viernes y sábado: 1:00 . VALLE INCLÁN 17:30

Katmandú, un espejo en el cielo

AREA CENTRAL 16:00, 18:15, 20:30.

Los descendientes Matt King (George Clooney), casado y padre de dos niñas - la precoz Scottie, de 10 años, y la rebelde Alexandra, de 17- , se ve obligado a reconsiderar su pasado y a encauzar su futuro cuando su mujer sufre un terrible accidente de barco. AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:20, 22:35 + Viernes y Sábados: 0:55. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45 + Viernes y sábado: 1:05.sábado: 1:05.:.

Moneyball: rompiendo las reglas Billy Beane (Brad Pitt), el director general de un equipo de béisbol de Oakland, logra mantenerse en los primeros puestos e incluso llegar a la final del campeonato durante varios años consecutivos, a pesar de contar con uno de los presupuestos más bajos de todas las ligas. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45 + Viernes y sábado: 23:15:.

AREA CENTRAL 16:00, 18:00, 20:30+Vie -Sáb. 0:30.

Arrugas Es un largometraje de animación 2D para un público adulto basado en el aclamado cómic del mismo título de Paco Roca (Premio Nacional de Cómic 2008). Narra la amistad entre Emilio y Miguel, dos ancianos recluidos en un geriátrico. Emilio, que acaba de llegar a la residencia en un estado inicial de Alzheimer será ayudado por Miguel y otros compañeros para no acabar en la planta superior de la residencia, el temido piso de los asistidos que es como llaman allí a los desahuciados

A principios de los años 90, Laia, una joven maestra catalana, se traslada a Katmandú, la capital de Nepal, como voluntaria en una escuela local. Pronto descubrirá una pobreza extrema y un panorama educativo desolador que además deja fuera a los más necesitados. VALLE INCLÁN17:30, 20:15 y 23:00. Viernes y Sábado: 17:30, 20:15, 22:45 y 1.05.

Underworld: el despertar ha pasado más de una década desde que Selene y su amante Michael, híbrido entre humano y licántropo, derrotaran al Vampiro Mayor Marcus. En esos años la Humanidad ha descubierto la existencia tanto del clan de los vampiros como del de los licántropos y se ha lanzado a una lucha encarnizada para eliminar a ambas especies. AREA CENTRAL 16:05, 18:05, 20:10 y 22:20 + Viernes y Sábado: 0.30.

MULTICINES COMPOSTELA 18:15, 20:00 y 22:30.

Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante.

Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.

Multicines Compostela Ramón Piñeiro, 2 (981 581 362) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.

Sherlock Holmes II

MÁS DE LO MISMO La taquilla manda y ya que la primera tuvo éxito, Guy Ritchie repite fórmula, con algún aliño nuevo pero más de lo mismo. En este ocasión se nos quiere vender una trama mucho más complicada, pero las múltiples excentricidades y escenas de acción, en muchos casos innecesarias, apenas dejan comprender lo que se nos está contando. Total para finalmente resolverlo todo de manera simplona y previsible. La historia, bastante maniquea, es la de siempre. El bueno de Sherlock Holmes (Robert Downey Jr), con la co-

laboración de su inseparable Dr. Watson (Jude Law), que está a punto de pasar por la vicaría, tratará de poner freno a la gran conspiración del Profesor Moriarty (Jared Harris) para hacer estallar una guerra mundial que ponga en jaque el destino de Europa. Nada parece funcionar demasiado bien a excepción de la pareja protagonista y es que los momentos dramáticos no calan, lo mismo le ocurre a los momentos de humor; ambos pueden llegar a ser bastante estúpidos. Lo que en la primera parte fueron virtudes, en esta son de-

fectos, y es que lo que en un momento es innovador, cuando lo repites puede llegar a ser vulgar. El director británico tira de su arsenal de artificios visuales y efectos especiales para lograr secuencias de acción de ampulosa complejidad, haciendo de esta segunda parte una superficial película de acción. Sherlock Holmes: Juego de Sombras cumple su cometido, que es entretener, no transciende, ni tampoco lo busca. AREA CENTRAL 19:55. MULTICINES COMPOSTELA 20:00 Y 22:30.

butacadecartelera.blogspot.com


18

Del 3 al 16 de febrero de 2012

sietedeportes

Pitu será homenajeado por el Lobelle este sábado Este sábado, el Lobelle disputará las semifinales de la Copa Xunta frente al Bembrive FS, equipo que milita en tercera división. En él juega y entrena el ex lobellista Roberto Carlos García Carballo, Pitu, al que el club homenajeará entregándole un cuadro conmemorativo por todos los éxitos que consiguió para el equipo, entre ellos, el penalti con el que se ganó la Copa de España en 2006.

Actualidad del deporte santiagués Preferente Llega el derbi entre el Bertamiráns y el Grixoa Dos de los equipos de la comarca que militan en la Regional Preferente Norte se enfrentan entre sí este fin de semana. Así, el Bertamiráns recibe el domingo a las 16:30 horas al Grixoa. En la misma categoría, el Compos juega en San Lázaro a la misma hora contra el O Val y el Santiago visita al Unión a las 17:00 horas. En cuanto al equipo femenino del Compostela, las chicas que entrena Manuel Buján luchan también el domingo a las 12:00 horas en As Cancelas contra el Victoria.

Tuky entregando la camiseta firmada por todos los jugadores a la ganadora del sorteo, María Rodríguez. /J. Ramón Rial (Filmate)

Tuky Bulfoni • Capitán del Blusens Monbus Obradoiro

“EN ESTA LIGA ESTÁ DEMOSTRADO QUE CUALQUIERA PUEDE GANAR A CUALQUIERA” Rebeca Munín SANTIAGO

CON UNA GRAN SONRISA en su cara. Así recogió María Rodríguez la camiseta firmada por todos los jugadores del Blusens Monbus que sorteamos en Santiagosiete. Y lo hizo de la mano del capitán, Tuky Bulfoni, quien destacó, una vez más, el papel que juega la afición en el equipo. “Es un orgullo jugar en este pabellón porque la gente te alienta, te ayuda mucho y perdona muchas cosas”, afirmó.

Patinaje Sar acoge el Gallego de Grupos Show Más de 300 patinadores distribuidos en 26 grupos diferentes compiten mañana en el Campeonato Galego de Grupos Show 2012 que se celebra en el Multiusos de Sar.

¿Cómo te encuentras tras tus molestias de la semana pasada? ¿Podrás jugar este domingo? Sí, sí que llego. Estoy yendo al quiropráctico y estoy mejorando día a día.

Multiusos de Sar. Sábado 4 de febrero desde las 17:00 horas.

La Escola Deportiva Santiago y el Centro Xuvenil Don Bosco organizan en los meses de marzo y abril un curso para entrenadores de fútbol para el que ya está abierto el plazo de inscripción.

Jugáis a las 12:30 en la cancha del Unicaja, 4º clasificado. ¿Cómo lo afrontáis? Como lo afrontamos durante todas las semanas: tratando de entrenar fuerte y de una vez por todas siendo regula-

En nuestra situación, hay que levantar la cabeza como sea y dar el cien por cien”

Es un orgullo jugar en Sar porque la gente nos alienta y nos perdona mucho”

Más información en http://escoladeportivasantiago.blogspot.com o en etl@cxdonbosco.org

Ya puedes comprar entradas para ver a la selección La selección femenina de fútbol española, en la que juega la compostelana Vero Boquete, disputará el 15 de febrero en Santiago un partido amistoso contra Austria. El encuentro se celebrará en San Lázaro a las 20:45 h. Desde ayer ya están a la venta las entradas en las oficinas que el Departamento de Deportes del Concello tiene en el estadio. El precio es de 7 euros en tribuna y 5 en preferente. Los menores de 14 años podrán solicitar una invitación en la Federación Galega de Fútbol o a través de diferentes clubs de fútbol de la ciudad. Foto: Fed. Esp. de Fútbol

Del último partido se dijo que no había habido una correcta actuación arbitral. ¿Tú lo compartes? Mira, hay que pensar una cosa. A nosotros los árbitros no nos van a ayudar en nada. Puede influir, como todo, pero no creo que haya que echarles la culpa. La culpa está claro que es de nuestra irregularidad y no hay que mirar más allá. ¿Pero cómo están los ánimos ahora que acumuláis seis derrotas consecutivas? Obviamente los ánimos no están al cien por cien, pero yo los veo entrenar todos los días y lo dan todo. Hay que seguir con esta actitud. Nosotros somos profesionales y estas cosas no pueden influir. Hay que levantar la cabeza

Fútbol

La Escola Deportiva Santiago y Don Bosco enseñan a entrenar

res. Sabemos que el Unicaja es muy buen equipo y está muy bien clasificado, pero en esta liga está demostrado que cualquiera le puede ganar a cualquiera.

como sea, cada uno tendrá que pensar en lo que hace uno y dar el cien por cien. Y no se os pasa por la mente la posibilidad de descender, ¿no? Quedan muchos partidos por delante. Ahora no estamos en descenso. Lo que sí es que hay que despegar de una vez por todas y cerrar cuanto antes una buena victoria.

El club podría estar detrás de dos fichajes El pasado miércoles tuvo lugar una reunión del Consejo de Administración del Obradoiro en la que, entre otros temas, se pudo tratar el posible fichaje de dos jugadores para el primer equipo. Eso al menos es lo que se rumorea, porque el club no ha confirmado nada todavía. Al parecer, la intención es reforzar la plantilla que dirige el compostelano Moncho Fernández con un 5 y un alero o un 2. Entre los nombres que suenan, destaca el del ex madridista Louis Bullock.

res ¿Quiesta e ? foto

50 anos de baloncesto en Galicia, a un precio especial Estate atento al próximo número de Santiagosiete porque publicaremos una oferta especial para comprar el libro 50 anos de baloncesto en Galicia, realizado por la Federación Galega de Baloncesto. En él se pueden encontrar cerca de 800 fotografías de equipos gallegos desde los años 40, entre ellos muchos compostelanos, como esta del C.B. Pío XII en 1981.


o

5 de febrer

Jorn. 34ª

asuna Spórting - Os R. Sociedad Barcelona rreal Sevilla - Villa a álag Granada - M tis Mallorca - Be panyol - Es Ath. Bilbao Rayo Zaragoza al Madrid Getafe - Re g cin Levante - Rá portivo - De Recreativo Hércules Cartagena a - Guadalajar Las Palmas nástic m Gi lid Vallado rdoba Almería - Có

Rodolfo Ansede Técnico de telecomunicaciones

“Hay que apostar por los grandes” Rodolfo tiene claro que a la hora de hacer una quiniela, si se quiera ganar, “hay que apostar por los grandes”. Por eso, cree en las victorias este fin de semana del Barcelona contra la Real Sociedad y del Real Madrid en su visita al campo del Getafe.

At. Madrid

TONCHOLETO

EL COMPOS SE COBIJA Bueno, además del Compos, supongo que usted también, porque si algo nos han recordado durante esta semana es la ola de frío que este fin de semana visita Santiago y su comarca. La esedé no iba a ser menos y se abriga, pero en otro sentido. Se abriga de las le-

siones, de las sanciones y de todo lo que pueda hacer que tengamos menos efectivos a medida que pasan las jornadas. Es el pan nuestro de cada día, tanto en Primera División como en Primera Regional, que conforme avanza la

competición se acumulen los sancionados, aparezcan lesiones debidas al cansancio y que las recuperaciones no sean tan rápidas como nos gustaría. Así que el mercado de invierno nos ha traído dos buenos gabanes; un delantero, Maikel, que ya ha anotado un gol, y un centrocampista, Manu Rodríguez, que ayudará a fortalecer el centro del campo santiagués. Falta harán, porque

sietedeportes

19

ince

Pleno al qu

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ

Del 3 al 16 de febrero de 2012

- Valencia

ahora mismo, la necesidad aprieta y todos los equipos se juegan algo. Miren por ejemplo nuestro próximo visitante en San Lázaro este domingo a las 16:30 horas, la SD O Val. Hace siete jornadas, casi desahuciado. A día de hoy, lleva cinco jornadas consecutivas ganando y está en la parte media de la tabla. Por todo esto, minipunto para la directiva.

Próximamente... Boxeo incorPórase á oferta de actividades dirixidas do multiusos fontes do sar

Pd: No se olvide de llevar manta a San Lázaro este domingo, que falta hará. VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

WWW.SD.COM.ES

(in)Visibles PORQUE ELLAS TAMBIÉN JUEGAN

“LA CLAVE DE MIS ÉXITOS FUE QUE SIEMPRE DISFRUTÉ DEL BALONCESTO” Arantxa Mallou • Jugadora de Las Rozas (Madrid). Campeona de Europa Sub-20 Rebeca Munín SANTIAGO

LA COMPOSTELANA Arantxa Mallou nunca olvidará 2011. Ese fue el año en el que se convirtió en campeona de Europa con la selección española sub-20. “Era algo que estaba esperando toda mi vida”, señala. Y fue también el año en el que dejó su tierra y se fue a vivir a Madrid para jugar con Las Rozas en Liga Femenina 2. “Tenía ganas de probar otras cosas y aquí me he integrado muy bien. Estoy muy contenta”, asegura. Su carrera la empezó siendo muy pequeña, jugando en el equipo de su colegio, el Compañía de María. Después pasó por el Celta de Vigo, el Cluny, el Extrugasa de Vilagarcía y el Ensino de Lugo. “En Galicia están muy bien orientadas las categorías inferiores, pero cuando creces deberían esforzarse para que haya algunos equipos más y no tener que marchar”, opina. Ahora, con 20 años, combina su trabajo en Las Rozas con sus estudios de Medicina y, pese a tanto esfuezo, afirma que vale la pena. “Si te organizas, puedes

Ganar un Europeo era algo que estaba esperando toda mi vida”

hacerlo bien. Ahora estoy en un momento en el que quiero llegar a lo más alto en mi carrera deportiva, por lo que si tengo que tardar un añito o dos más en acabar mis estudios, no me importa”, sostiene. Su objetivo es jugar en la máxima categoría del baloncesto femenino español, la Liga Femenina 1, y ganarse un hueco en la selección absoluta para llegar a disputar incluso unas Olimpiadas. Por ahora, sabe que es muy difícil y que todavía le queda mucho por mejorar, pero tiene claro que lo va a intentar como lo ha hecho siempre. “Creo que la clave de mis éxitos fue que siempre disfruté del baloncesto y que nunca dejé de ser ambiciosa”, comenta. Con esa máxima, seguro que pronto lo conseguirá. rmunin@santiagosiete.es

Arantxa empezó a jugar al baloncesto en el equipo de su colegio en Santiago, el Compañía de María. foto. / F. Carrascosa

O INSTRUCTOR Juancho Vázquez impartirá a nova clase dirixida de boxeo todos os luns e mércores ás 21.05h na sala 7 do Multiusos Fontes do Sar. Na actividade, dunha hora de duración, o alumno realizará unha intensa actividade física co uso de elementos que axudan a descargar enerxía negativa: traballo de saco, puching ball, paos, lastres, manoplas… A clase será de acceso libre e gratuíto para todos os abonados. boxeo está orientado a calquera usuario O maior de 18 anos, sen que importe a súa condición física. A clase é apta para todos os públicos, tanto para quenes buscan estar en forma e facer exercicio, como para quenes queiran chegar incluso ata a alta competición. De feito, na clase crearanse subgrupos e o instructor centrará a súa atención en cada persoa dependendo da súa condición física, o seu grao de preparación técnica, os seus obxectivos finais… A actividade de boxeo pretende cambiar a imaxe desvirtuada que deste deporte ten moita xente. Entre a sociedade pervive a idea de que é un deporte de excesivo perigo e contacto, cando en realidade se trata dun adestramento moi comple-

to no que hai escasas lesións. Nesta actividade traballamos todos os grupos musculares, adquirimos unha gran forma física e aumentamos a nosa autoestima, entre moitos outros beneficios. O boxeo xorde no Multiusos Fontes do Sar do éxito acadado con outra actividade de gran acollida nas instalacións, o Light Contact. Son moitos os usuarios enganchados a esta clase impartida tamén polo instructor Juancho Vázquez. Amais, no terreo de competición, en tan só un ano téñense conseguido grandes logros en kick boxing: dous campionatos e tres subcampionatos galegos; seis ouros, cinco pratas e oito bronces en campionatos rexionais; e unha medalla de bronce no Campionato de España.


20 sietecomunicación

VOTA www.compostelanosdelaño.es

Del 3 al 16 de febrero de 2012

EL PLAZO PARA ELEGIR A LOS COMPOSTELANOS DEL AÑO 2011 TERMINA EN UN MES

Sigue votando hasta el 28 de febrero PUEDES SELECCIONAR A LOS GANADORES ENTRE LOS CANDIDATOS PROPUESTOS EN DIEZ CATEGORÍAS DIFERENTES HACE SOLO quince días que arrancó una nueva edición de los premios Compostelanos del Año y ya hemos recibido miles de votos a través de la web www.compostelanosde-

laño.es y de las papeletas que se depositan en Area Central y el Café Casino. Son los lectores de Santiagosiete los que escogen a los ganadores entre los candida-

tos propuestos por la publicación en diez categorías diferentes. Y podrán hacerlo hasta el 28 de febrero. Ese día se cerrará el plazo de votaciones. Posteriormente, se reali-

zará una gala para entregar estos galardones con los que se pretende reconocer la labor de aquellos santiagueses de nacimiento o adopción que han destacado por su de-

fensa o promoción de Santiago en el año 2011. A continuación, puedes consultar los nombres de los nominados y sus méritos. Y si todavía no has votado, pue-

des hacerlo rellenando la papeleta que encontrarás en estas páginas o a través de la página web antes mencionada. Recuerda que solo se adimitirá un voto por persona.

COMPOSTELANO/A DEL AÑO MARIANO RAJOY • Presidente del Gobierno de España

GERARDO CONDE ROA • Alcalde de Santiago

Mª JOSÉ ALONSO • Catedrática de Farmacología de la USC

J. CARLOS PÉREZ VARELA • Ortodoncista de prestigio nacional e internacional

ÁNGEL CARRACEDO • Director del Instituto de Medicina Legal

Santiagués de nacimiento, en 2011 ganó las Elecciones Generales celebradas el 20 de noviembre convirtiéndose en nuevo presidente del Gobierno de España.

Conde Roa ha hecho suyo el dicho de que a la tercera va la vencida. Tras ser candidato en otras dos ocasiones, ganó la alcaldía en 2011 con mayoría absoluta.

Famosa por sus investigaciones en nanomedicina, Mª José Alonso recibió en 2011 dos prestigiosos premios: el Jaume I de Nuevas Tecnologías y el Novoa Santos.

Ortondoncista de práctica exclusiva en Santiago y Ourense, es profesor de la USC y presidente de la Asociación Española de Especialistas en Ortodoncia.

Es toda una eminencia en el campo de la genética. En 2011 recibió la Medalla de Oro de Galicia y su Instituto fue escogido como el mejor del mundo en la última década.

MARÍA CASTELAO • Edila de Medio Ambiente, Obras e Infraestructuras

VERÓNICA BOQUETE • Futbolista

ADRIÁN VARELA • Concelleiro de Xuventude e Deportes

LAURA GONZÁLEZ • Modelo

NICOLÁS ÁLVAREZ • Blogger de éxito

No llega a los 30 años, pero ya tiene tras de sí una amplia carrera política. La también presidenta de Nuevas Generaciones de Santiago, en 2011 se hizo concelleira.

Elegida mejor jugadora de la liga estadounidense WPS - la mejor del mundo -, en 2011 también fue premiada por la Xunta y organizó en Santiago un campus de fútbol.

Compostelano del 84, es, junto a María Castelao, el edil más joven de la Corporación. En 2011 trató de que se celebrara en Santiago la semifinal de la Copa Davis.

Esta promesa compostelana de la moda representó a España en 2011 en el concurso de Miss Asia Pacifico World. También ganó el concurso Miss Dolce Vita.

Su blog sobre Lavacolla, Aeronoticiario SCQ, con una media de 1.200 visitas diarias, se ha convertido en todo un referente de información aeronáutica en España.

RAÚL LÓPEZ • Presidente de Monbus

MARÍA ESTÉVEZ • Emprendedora y fundadora de Invatia Research

JOSÉ MANUEL OTERO • Presidente de la Asoc. Hostelería Compostela

JAVIER GONZÁLEZ • Gerente del Grupo Cenor

JOSÉ SIERRA • Presidente de Urovesa

Además de presidir el Obradoiro, tiene en su haber algunas de las principales concesiones públicas de la ciudad como el transporte urbano o el recinto ferial de Amio.

Responsable también de Nutri-Pro, en 2011 recibió el Premio al Emprendedor Joven del Año que entrega la Asociación de Jóvenes Empresarios de A Coruña.

El responsable de Pousadas de Compostela ganó en 2011 las elecciones para presidir la Asociación Hostelería Compostela en la rama de hospedaje.

Se ocupa de los más de 150 puntos de venta de electrodomésticos que tiene Cenor por el norte de España, una empresa que patrocina a varios equipos compostelanos.

Dirige desde hace más de 30 años en Santiago una empresa líder en España dentro de su sector, la fabricación de vehículos especiales todoterreno.

DAVID PAZOS • Ala cierre del Lobelle

MONCHO FERNÁNDEZ • Entrenador del Blusens Monbus Obradoiro

ROBERTO PIÑEIRO • Capitán de la SD Compostela

ARANTXA MALLOU • Jugadora de baloncesto

PEDRO NIMO • Atleta

Tiene solo 18 años pero en 2011 se afianzó en el primer equipo del Lobelle. Este canterano es, además, un habitual de las selecciones españolas sub 18 y sub 21.

El llamado ‘El Alquimista’ logró en el año 2011 llevar de nuevo al Blusens Monbus Obradoiro a la mejor liga europea de baloncesto, la liga Endesa o ACB.

Este santiagués capitanea al Compos en su nueva etapa. El equipo es líder indiscutible en la Regional Preferente Norte y todo apunta a que logrará el ascenso.

La compostelana, que actualmente juega en Las Rozas (Madrid), se proclamó en el año 2011 campeona de Europa con la selección española sub-20.

El atleta consiguió en 2011 en el maratón de Berlín la marca mínima olímpica, un logro que no había hecho hasta la fecha ningún otro santiagués.

TOÑO BERMÚDEZ • Locutor de Cadena SER Radio Galicia

BEATRIZ MANJÓN • Presentadora de la TVG

LUIS MENÉNDEZ • Pte. de la Asociación de Periodistas de Santiago

JOSE PRECEDO • Periodista de la edición gallega de El País

NACHO MIRÁS • Delegación de Santiago de La Voz de Galicia

No hay secreto sobre los deportistas y clubes compostelanos que se le escape a Toño Bermúdez, la voz del deporte en la emisora local de la Cadena SER.

Famosa por presentar numerosos programas en la TVG, esta periodista tomó las riendas en 2011 del magazine A Solaina, con buenos resultados de audiencia.

Con una amplia trayectoria profesional tanto en prensa escrita como en radio y televisión, trabaja desde esta Asociación por los derechos de los periodistas santiagueses.

El periodista de El País no deja indiferente a nadie con sus informaciones sobre actualidad política y es ya un referente del periodismo de investigación regional.

Todo un hacha de la información local, este periodista, Premio Galicia de Comunicación 2006, ganó en 2011 el Premio Nacional de Microrrelatos Círculo de Lectores.

MANUEL FRAGA • Ex presidente de la Xunta (a título póstumo)

CARLA ROYO-VILLANOVA • Princesa de Bulgaria y empresaria

SANTIAGO AMOR • Alcalde de Ames

JORGE DREXLER • Músico y compositor

JOSE BLANCO • Ex ministro de Fomento

Para muchos es el mejor embajador que hemos tenido por todas las infraestructuras que impulsó. Es hijo adoptivo de Santiago y recibió la Medalla de Oro de la ciudad.

La aristócrata nos visitó en 2011 para apoyar la moda compostelana. La princesa de Bulgaria respaldó el trabajo de los diseñadores Álex Regueiro y Alfredo Iglesias.

Compostelano de nacimiento pero vecino de Ames, en 2011 fue elegido alcalde, cargo desde el que ha impulsado una comisión para mancomunar servicios con Santiago.

El uruguayo recibió en 2011 el Premio Cineuropa en la 25 edición de este festival de cine compostelano. Drexler ofreció un concierto gratuito en el Auditorio.

En 2011 inauguró tres grandes proyectos muy beneficiosos para la ciudad: el túnel del Hórreo, la nueva terminal de Lavacolla y la Línea de Alta Velocidad de Galicia.

COMPOSTELANO/A JOVEN DEL AÑO

EMPRESARIO/A DEL AÑO

DEPORTISTA DEL AÑO

COMUNICADOR/A DEL AÑO

AMIGO/A DE COMPOSTELA DEL AÑO


VOTA www.compostelanosdelaño.es

Del 3 al 16 de febrero de 2012

sietecomunicación 21

ACONTECIMIENTO DEL AÑO ANIVERSARIO APERTURA CAMBIO DE NUEVA LLEGADA DE CIDADE DA GOBIERNO TERMINAL DE LA ALTA CATEDRAL • Se CULTURA LOCAL LAVACOLLA VELOCIDAD celebraron los • Echaron a • El PP de • Estrenamos • A Coruña, 800 años de su andar los Conde Roa un moderno Santiago y consagración primeros desbancó al aeropuerto Ourense, más El Consorcio de edificios bipartito cerca La Biblioteca y Tras más de En el pasado El pasado 10 Santiago y el de diciembre se realizó el primer viaje en Cabildo organizaron durante 2011 numerosas el Arquivo se abrieron el 11-01-11, logrando veinte años de gobierno socialista en Santia- mes de octubre, Lavacolla estrenó una actividades para conmemorar esta efeméride, en un año grandes cifras de visitantes. En go (los últimos en coalición con el BNG), el PP nueva terminal con capacidad para 4 millo- un tren de alta velocidad Avant entre A noviembre se abrió el Museo. logró el poder en las elecciones de mayo. nes de pasajeros anuales. Coruña, Santiago y Ourense. como un abrazo colectivo a la Basílica.

INICIATIVA PRIVADA DEL AÑO PREMIOS SAN CLEMENTE • Los galardones literarios del IES Rosalía de Castro En 2011 se celebró la 16ª edición de estos galardones que otorgan los estudiantes de Bachillerato y que ya han recogido en Santiago exitosos escritores y Premios Nobel.

AUDITORIO DE NOVACAIXAGALICIA • Amplió la oferta cultural En septiembre del año pasado abría al público el nuevo auditorio de Novacaixagalicia, con capacidad para 700 personas y una interesante oferta cultural.

GALICIA FASHION WEEK • Santiago fue capital de la moda por una semana Organizado por Jose Matteos, más de 30 diseñadores mostraron sus colecciones. Se celebró, además, la Fashion Night, con tiendas abiertas hasta medianoche.

CONGRESO LITVI • Encuentro internacional sobre literatura de viajes La segunda edición de este congreso internacional que organiza la agencia Trevisani se celebró en junio. A él asistieron escritores de la talla de Antonio Gala.

COMPOSTWEETS • Primer encuentro anual de Social Media gallego Más de 250 personas participaron en este foro sobre las redes sociales y el impacto que generan en las empresas gallegas organizado por la agencia Lúdica 7.

I FEIRA DE EMPREGO • La esperanza de muchos En noviembre, alrededor de 2.500 personas acudieron a buscar un empleo o a aprender técnicas para encontrarlo en esta feria puesta en marcha por el Concello de Santiago.

CIRCO DEL SOL • Nos deslumbró en el Multiusos con ‘Alegría’ Representó en un Multiusos de Sar abarrotado ‘Alegría’, con el patrocinio de la Fundación Cidade da Cultura y el 8º centenario de la consagración de la Catedral.

NUEVO EDIFICIO JUDICIAL • Se trabajó en 2011 para que abra en 2012 En el primer semestre de 2012 está previsto que empiece a funcionar en Fontiñas. Es un edificio que levanta la Xunta y que ayudará a agilizar la justicia.

CONVENIOS CON LA DIPUTACIÓN • 1,2 millones de euros de inversión en la ciudad

APD NOROESTE • Asociación para el Progreso de la Dirección

CRUZ ROJA SANTIAGO • Una red de voluntarios siempre dispuesta a echar una mano

INICIATIVA PÚBLICA DEL AÑO TÚNEL DEL HÓRREO • Terminaron los atascos en la Galuresa Después de más de dos años de obras, Fomento inauguraba en mayo el túnel del Hórreo que sirvió para descongestionar el denso tráfico en esta zona de la ciudad.

El presidente de la Diputación de A Coruña, Diego Calvo, formalizó en 2011 una inversión de 1,2 millones de euros para distintos proyectos.

ENTIDAD DEL AÑO CARITAS DIOCESANA DE SANTIAGO • Se ocupan de los que más lo necesitan

ASOCIACIÓN SÍNDROME DE FETO ALCOHOL • De los pocos que se preocupan por esta dolencia En 2o11 se creó Como consecuencia de la crisis, esta orga- en Ames esta asociación que informa y nización de la Iglesia Católica ha aumenta- ayuda a las familias con niños que sufren do considerablemente las ayudas que presta a esta enfermedad, como Jon, hijo de Iago los santiagueses más necesitados. Patiño, presidente de la entidad.

REAL FILHARMONÍA DE GALICIA • En 2011 celebró su XV aniversario Más de 200 Desde el año empresas asociadas y cerca de 3.000 directivos se bene- Desde su sede en la Avenida de Lugo lle- 1996 la Real Filharmonía de Galicia, con fician cada año de las actividades que orga- van a cabo programas de atención a inmi- sede en el Auditorio de Galicia, nos acerca lo mejor de la música clásica a los composniza esta entidad con sede en el Polígono grantes, personas mayores o gente sin recursos. telanos. de Costa Vella.

Marca tus preferencias en cada apartado y envíanos este cupón a: Santiagosiete - Rúa Amio, Parcela 32 - Polígono Costa Vella - 15707 Santiago de Compostela // santiagosiete@santiagosiete.es

o déjalo en los buzones que encontrarás en.... Area Central y Café Casino (Rúa do Vilar) 1. COMPOSTELANO/A DEL AÑO

2. COMPOSTELANO/A JOVEN

3. EMPRESARIO/A DEL AÑO

4. DEPORTISTA DEL AÑO

5. COMUNICADOR/A DEL AÑO

A

Mariano Rajoy

A

María Castelao

A

Raúl López

A

David Pazos

A

Toño Bermúdez

B

Gerardo Conde Roa

B

Verónica Boquete

B

María Estévez

B

Moncho Fernández

B

Beatriz Manjón

C

María José Alonso

C

Adrián Varela

C

José Manuel Otero

C

Roberto Piñeiro

C

Luis Menéndez

D

J. Carlos Pérez Varela

D

Laura González

D

Javier González

D

Arantxa Mallou

D

Jose Precedo

E

Ángel Carracedo

E

Nicolás Álvarez

E

José Sierra

E

Pedro Nimo

E

Nacho Mirás

6. AMIGO/A DE COMPOSTELA

7. ACONTECIMIENTO DEL AÑO

8. INICIATIVA PRIVADA

9. INICIATIVA PÚBLICA

4. ENTIDAD DEL AÑO

A

Manuel Fraga

A

800 aniversario Catedral

A

Premios San Clemente

A

Túnel del Hórreo

A

Cáritas Santiago

B

Princesa Carla de Bulgaria

B

Apertura Cidade da Cultura

B

Auditorio Novacaixagalicia

B

I Feira de Emprego

B

Asoc. Síndr. Feto Alcohol

C

Santiago Amor

C

Cambio de Gobierno local

C

Galicia Fashion Week

C

‘Alegría’ de El Circo del Sol

C

APD Noroeste

D

Jorge Drexler

D

Nueva terminal Lavacolla

D

Congreso LITVI

D

Nuevo edificio judicial

D

Cruz Roja Santiago

E

Jose Blanco

E

Llegada alta velocidad

E

Compostweets

E

Convenios Diputación

E

Real Filharmonía de Galicia

BASES Un voto por persona. Los Premios Compostelanos del Año serán seleccionados una vez hecho el recuento tanto de todos los cupones recibidos en la redacción

como de los depositados en las urnas ubicadas en determinados puntos de la ciudad y los que se produzcan a través de la web (www.compostelanosdela-

ño.es). Solo se contabilizará un voto por persona. Un voto por categoría. Los participantes deberán enviar el cupón que cubrirán con

No olvides dejarnos tus datos (un voto por persona): NOMBRE Y DNI

una X en su elegido. Solo se admite un voto por cada categoría. Se podrán dejar categorías en blanco, de manera que solo se contabilizarán las que se cubran.

Los eligen los lectores. Los Premios Compostelanos del Año 2011 los eligen única y exclusivamente los lectores de Santiagosiete, así como los seguidores de los diferen-

tes soportes de comunicación que tiene el Grupo Mediasiete, a partir de la lista escogida por un comité de selección. Ganará aquel que tenga más votos en cada categoría.

TELÉFONO/EMAIL


22 sietepublicidad

Del 3 al 16 de febrero de 2012

VOTA www.compostelanosdela単o.es


VOTA www.compostelanosdelaño.es

del 3 al 16 de febrero

Del 3 al 16 de febrero de 2012

sieteservicios 23

Aries

Tauro

Géminis

Cáncer

Leo

Virgo

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

21 junio a 22 julio

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

Tendrás que poner tus asuntos en orden para que funcionen adecuadamente. Deberías dedicarle más tiempo a tu estética.

Puedes tener una relación breve pero muy interesante con alguien del signo Virgo, disfrútala espontáneamente.

Deberías aprender a tomar decisiones de manera más objetiva y sosegada, reconoce que eres impulsivo/a y te precipitas.

Estás esperando la solución de unos trámites, pero se pueden complicar y sufrir retrasos. Descansa, estás agotado/a.

Te sentirás estable en tu vida sentimental, lo has conseguido. Si no terminas de curarte, prueba la medicina natural.

En el trabajo tendrás momentos complicados, pero saldrás bien parado/a. Mostrarás la parte más amable de tu carácter.

Libra

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Acuario

Piscis

23 septiembre a 22 octubre

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

20 enero a 18 febrero

19 febrero a 20 marzo

Has encontrado el equilibrio anímica y físicamente, pero no bajes la guardia. Aclara una situación con tu pareja.

Procura estar alerta y no demorar iniciativas económicas, estás en buen momento. Te divertirás con gente afín a ti.

En tu relación hay mucho jaleo, para bien o para mal, pero no es aburrida. Buen momento para retomar estudios.

En el trabajo puedes recibir una oferta que te haría cambiar de planes, piénsatelo antes de dar una respuesta.

Te sentirás con iniciativa, si quieres hacer planes drásticos éste es tu momento, lo que te propongas lo conseguirás.

Hoy estarás de muy buen humor ocurra lo que ocurra. Aprovecha al máximo éste día y saca todo el partido que puedas.

Teléfonos de interés

MASCOTA DE LA SEMANA Lola

BICA DE TRIVES Chef Casimera

¡A comer! Ingredientes (10 personas) 12 Huevos 500 gramos de Mantequilla 5 decilitros de Aceite Elaboración:

EN GUARDIA CONTRA LAS GARRAPATAS!!! Las garrapatas son unos de los parásitos externos que resultan más desagradables para los propietarios de las mascotas y, además,transmiten enfermedades muy peligrosas como la ehrlichiosis y la babesiosis, que se pueden tratar pero es muy importante detectar la enfermedad lo antes posible. Si observas: falta de vitalidad, fiebre alta, vómitos,pérdida de apetito,color pálido de mucosas y orina de color oscuro, solicita una consulta veterinaria. Lo recomendable es utilizar productos repelentes contra garrapatas; después de los paseos por zonas con vegetación revisar la piel de tu mascota, sobre todo: alrededor de ojos, en las orejas, entre los dedos y en los pliegues de la piel del abdomen. A Media Lúa, Clínica Veterinaria A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

400 gr harina 500 gramos de Masa de pan

1 kilogramo de Azúcar 20 gramos de Levadura en polvo

Se baten bien la mezcla de mantequilla, azúcar, masa de pan, aceite y levadura en polvo hasta obtener una pasta cremosa. A continuación se le añade los huevos uno a uno y, al final se incorpora la harina, es necesario batir mucho la mezcla. Espolvorear todo con azúcar y meter en un molde rectangular. Introducir en el horno a 170ºC durente 60 minutos. Comprobar que la bica esta cocinada con una brocheta. Ya esta lista para comerla. ¡A disfrutarla!.

¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.

Taxis Radio Taxi 981569292

Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156


24 santiagosiete

VOTA www.compostelanosdelaño.es

Del 3 al 16 de febrero de 2012

sieteminutos con...

MARÍA CANOSA

CEE • 33 ANOS • ESCRITORA E COLABORADORA DE CIFRAS E LETRAS NA TVG Tamén enxeñeira de camiños, acaba de presentar o seu primeiro poemario para adultos, Ronca o mar, galardoado co premio Avelina Valladares, e a adaptación ao galego e o castelán do clásico de Hoffmann, O Crebanoces

“EN CIFRAS E LETRAS TRATO DE SER EU, NON YOLANDA PORQUE É INSUBSTITUÍBLE” Rebeca Munín SANTIAGO

Cando estaba a piques de comezar a traballar no Cifras e Letras da TVG eran moitos os que lle preguntaban se sería a sabia dos números ou das letras. E é que María Canosa sabe moito de ámbalas dúas. Enxeñeira de camiños, leva publicando desde os 13 anos. “Por iso creo que este programa é o que mellor me define”, sinala. Nel ocupa o posto da tamén escritora Yolanda Castaño, que tivo que deixalo por incompatibilidades laborais. PREGUNTA · Como é que acaba alguén coma ti traballando no Cifras e Letras? RESPOSTA· Foi toda unha sorpresa. Yolanda tívoo que deixar e buscaron alguén que puidese cubrir ese oco, que non substituíla como digo eu, porque somos diferentes e Yolanda é insubstituíble. P · E por que aceptaches? R · Porque a min sempre me gusta innovar e facer cousas que estean a prol da cultura. P · Aínda que era a primeira vez que estabas na tele... R · Si, foi un auténtico shock

Jorge Mira e Paco Lodeiro xa son para min como unha pequena familia”

“ “

O que máis precisa agora a lingua galega é cariño”

verme aí sentada no pupitre ao lado de Jorge (risos). P · E que che di a xente? R · Hai coñecidos que si que me ven e mo din como algo natural, pero xente descoñecida, a verdade, é que se me achega pouca. Non son tan mediática como Jorge! (máis risos) Pero é curioso. Faime moita graza. Gústame moito porque a xente vén con moito cariño. P ·Dicías antes que non é que substitúas a Yolanda. É difícil gañarse ao público do programa? R · É que Yolanda era unha marca do programa por iso non pretendo substituíla nin facer o mesmo ca ela. O que pretendo é ser eu, María Canosa, non Yolanda Castaño porque é imposible. Entón si que é difícil. Sei que hai xente que posiblemente levou… non sei se un desgusto, pero si que se sorprendeu de que non estivera. P · E que dirías que lle aportas ti a este Cifras e Letras? R · Creo que son natural. Non teño un papel moi predeterminado, imposto quero dicir, porque non me dixeron en ningún momento como tiña que ac-

tuar. De feito, creo que o valor máis importante que ten o programa é achegarnos ás ciencias e ás nosas letras dunha maneira moi natural porque están aí e temos que convivir con elas todos os días. P · Como fas para dar con tantas palabras? Quedas algunha vez en branco? R · (Ri) En branco, non! Pero para min é o momento de máis estrés. Cando non sabes que palabra vai dicir o concursante, se é correcta ou non, se vai conseguir unha palabra que non deas superado… Penso que hai máis regras para achegarse ao número exacto. Para as palabras, hai días que estás máis lúcido e as ves e días que non estás tan lúcido e non as ves tan ben, que che costa un pouco máis. P · E que pensas que precisa a nosa lingua? R · Cariño, porque non aprendemos a querela aínda. Creo que nos fixeron renegar dela, e agora recuperar esa dor… Non quero ser demasiado pesimista pero ás veces penso que é incluso imposible. Le a entrevista completa en www.santiagosiete.es

O TERCEIRO GRAO Unha letra Teño que dicir só unha? Eu diría todas! • Unha palabra Ilusión • Un libro de cabeceira Cousas da vida, de Castelao • Que destacarías dos teus compañeiros, Paco Lodeiro e Jorge Mira? A ledicia e o positivismo cos que me

recibiron. Xa son como unha pequena familia para min • Que é o primeiro que pensas cando te ergues? Xa soou o despertador!! (risos) • Que é o mellor que che pasou? A xente que me quere • De que te arrepintes? De non facer algunhas cousas • Cal é o teu lugar favorito de Santiago? As Praterías • Cando farás o Camiño? Fixen o de Santiago-Fisterra, pero téñoo pendente • Escribir é ... Soñar

ASÍ A VEMOS: ACTIVA - INQUEDA - AFABLE - NATURAL


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.