Santiagosiete nº 230

Page 1

TODO LISTO PARA ELEGIR A LOS COMPOSTELANOS DEL AÑO Premios • Ponemos en marcha las votaciones para escoger lo mejor que ha pasado en Santiago en 2011. Ya puedes votar por tus favoritos en la lista de candidatos que publicamos en este número. El año pasado, el actor Luis Tosar fue el vencedor en la categoría principal

www.santiagosiete.es

Año VI ■ Número 230 Del 20 de enero al 2 de febrero de 2012

SORTEOS • REGALAMOS ENTRADAS PARA VER A CORIZONAS Y THE IDAN RAICHEL PROJECT J. MANUEL OTERO

INCIERTO FUTURO PARA LAS NUEVAS VIVIENDAS

¿QUÉ PASARÁ CON EMUVISSA? La próxima semana se inicia el preconcurso de acreedores PRÓTESIS MAMARIAS FRAUDULENTAS

“Con tres aeropuertos en tres ciudades nos canibalizamos” Presidente Asociación Hostelería Compostela

LOS IMPLANTES, EN EL PUNTO DE MIRA

SALUD El doctor Carlos Torres asegura que todas las prótesis son potencialmente malas

MARIANO RAJOY DARÁ SU ÚLTIMO ADIÓS A FRAGA EN LA CATEDRAL Funeral• El Obradoiro acoge este sábado un homenaje al fallecido ex presidente de la Xunta al que asistirán, entre otras personalidades, el presidente del Gobierno y Núñez Feijóo

CONSIGUE ESTA CAMISETA FIRMADA POR EL OBRADOIRO Todos y cada uno de los jugadores del Blusens Monbus han firmado esta camiseta que muestran en la fotografía para que la podamos sortear entre los lectores de nuestra publicación. Descubre cómo hacerlo en el interior de este periódico. Los de Moncho Fernández juegan este sábado, a las 20:00 horas, en el Multiusos de Sar contra el Bizkaia. El objetivo está claro: terminar con la mala racha de cuatro derrotas consecutivas. Si el encuentro ya es interesante de por sí, tiene además otro aliciente: la vuelta al pabellón compostelano de un ídolo del obradoirismo, el griego Kostas Vasileiadis, ahora jugador del equipo vasco. ¿Veremos un duelo de triples con Alberto Corbacho? Para saberlo, no debes perderte este vital partido. Foto: Xoán Diéguez


2 sieteenprofundidad

QUÉ ES EMUVISSA Rebeca Munín SANTIAGO

Del 20 de enero al 2 de febrero de 2012

Una empresa municipal para gestionar el suelo y la vivienda

Fomenta la creación de viviendas de protección pública

La Empresa Municipal de Vivenda e Solo de Santiago (Emuvissa) es una sociedad anónima, de capital integramente municipal, constituida en el año 2000 para dotar al Concello de Santiago de un instrumento con el que gestionar el suelo y la vivienda.

Emuvissa tiene como objetivo lograr la puesta en el mercado de suelo urbanizado para la construcción de viviendas, especialmente acogidas a algún regimen de protección pública, y para otros usos de interés general (como suelo industrial).

las cuotas a los propietarios pero no se inició la urbanización”, sostiene Pardo. “Esta es una de las obligaciones que tenemos la intención de asumir, pero cuando tengamos la liquidez necesaria. Porque tiene más coste no hacerlo que hacerlo”, afirma. En cuanto a los suelos industriales, el Concello está hablando con el Ministerio de Fomento y la Consellería de Medio Ambiente para que asuman parte del coste de la rotonda de enlace con la N550. Pero su futuro es incierto. “La decisión definitiva la tomará el juez y el administrador que nombre en caso de que finalmente haya un concurso de acreedores”, indica.

DURANTE CASI doce años el crecimiento de Compostela ha estado gestionado en buena parte por la empresa municipal de vivienda y suelo, Emuvissa. Pero esto podría dejar de ser así dentro de muy poco. Y es que el actual consejo de administración que preside la concelleira de Urbanismo, María Pardo acordó en su última sesión iniciar un preconcurso de acreedores para intentar hacer viable la entidad. “Tenemos que presentar una instancia en el Juzgado de lo Mercantil de A Coruña y se hará, me imagino, la semana que viene”, explica la edila. ¿Pero qué consecuencias acarreará esta decisión para Santiago y sus vecinos? Pardo asegura que los polígonos que ya están muy avanzados se terminarán. Se trata, por ejemplo, del SUNP-14 de Tras Paxonal, el SUNP -15 de A Muíña o el SUNP-12 de Lamas de Abade. Pero quedarán paralizados “temporalmente” remarca la concelleira - el SUNP-11 de Castiñeiriño y los suelos industriales de Costa Vella 3 y Formarís. El primero de ellos lo identificarán muchos con ese enorme agujero en el suelo que hay en una de las calles de enfrente a El Corte Inglés. “El anterior consejo de administración - que presidía el anterior Gobierno local - cobró

¿Desaparecerá? ¿Estaremos, entonces, ante el fin de Emuvissa? ¿Veremos cada vez menos grúas trabajando por la ciudad? Pardo asegura que su intención en estos tres meses que durará el preconcurso es conseguir la liquidez necesaria para acometer las obligaciones más urgentes. Entre otras cosas, se realizará una subasta de suelo. “Estamos encomendando una serie de funciones a Emuvissa, porque tiene un objeto social amplio, y trataremos de dotarla de trabajo para que no desaparezca y sea útil para la sociedad compostelana”, garantiza. El tiempo nos dirá si es así. rmunin@santiagosiete.es

!

!

Pardo afirma que los polígonos que están muy avanzados se terminarán

Se paralizarán temporalmente el SUNP-11 de Castiñeiriño y suelos industriales

El SUNP-11 , situado en una de las calles en frente a el Corte Inglés (en el barrio de Castiñeiriño) es uno de los suelos que tendrán que paralizarse, aunque la intención

“LA CIUDAD QUEDARÁ CON UNA PATA COJA”

Sánchez Bugallo y Mercedes Rosón, en rueda de prensa. / PSOE

Los socialistas ven las cosas de una manera muy diferente a María Pardo. Esta misma semana, el parlamentario Xaquín Fernández Leiceaga registró una serie de iniciativas para que la Xunta aclare su posición en este asunto. Leiceaga insistió en que el Gobierno de Feijóo retiene casi 1,8 millones de euros que Fomento transfirió para la empresa municipal en 2011 y que podrían ayudar a paliar la situación que atraviesa. Anteriormente, el Grupo Municipal Socialista ya había denunciado el abandono que sufría Emuvissa, paralizada desde el mes de julio. Su líder, Xosé Sánchez Bugallo,

lamenta que se vaya a terminar con el principal instrumento de crecimiento urbanístico de la ciudad. “El problema de todo esto es que si quedamos en manos exclusivamente de la iniciativa privada, el ritmo, los tiempos y las prioridades los va a marcar la iniciativa privada”, sostiene. “Emuvissa respondía a las prioridades de interés general y era compatible con que las privadas fuesen desarrollando sus ámbitos. La ciudad queda ahora con una

!

El PSOE dice que la Xunta debe 1,8 millones

pata coja porque no tiene capacidad para desarrollar sus propias actuaciones”, afirma el ex alcalde. Le preocupa especialmente que no se continúe con los suelos industriales de Costa Vella 3 y Formarís, ni con el polígono de A Pulleira, que iba a albergar más de 2.2oo viviendas, la mayoría de protección oficial. Le resta importancia, sin embargo, al hecho de que el Concello tome acciones legales contra el anterior Gobierno local porque “todas las decisiones que se tomaron fueron con los informes jurídicos, técnicos y económicos favorables”.


Del 20 de enero al 2 de febrero de 2012

sieteenprofundidad

3

Creó 6.700 nuevas viviendas en una década, de 2000 a 2010

Casi dos millones de metros cuadrados de actuación en sus diez primeros años de existencia

Según la memoria de gestión de Emuvissa que se realizó con motivo de su primera década de existencia (entre 2000 y 2010), en diez años se crearon 6.700 nuevas viviendas en la ciudad, de las cuales el 69 por ciento eran protegidas (un total de 4.608 inmuebles).

En esa memoria, también se recoge, entre otros datos, que la intervención de Emuvissa abarcó en una década 1.836.000 metros cuadrados. De ese total, un 54% del suelo fue urbanizado para viviendas y un 46% para actividades económicas. La inversión total anual fue creciendo desde los 1,5 millones de euros en 2002 hasta los 6 millones de euros en 2010.

LLEGA UN SANTIAGO DE GRÚAS PARADAS INGRESOS Y GASTOS DE EMUVISSA La concelleira de Urbanismo, María Pardo, y la de Obras, María Castelao, comparecieron en rueda de prensa para explicar las “situación real” de Emuvissa y por qué se iniciará un preconcurso de acreedores. Estos son los datos principales que presentaron:

7.500.000

Urbanismo • La semana que viene Emuvissa iniciará un preconcurso

de acreedores • La edila María Pardo los justifica por la falta de liquidez que soporta la empresa municipal de vivienda y suelo • La oposición denuncia la paralización de la ciudad

euros de obligaciones a corto plazo. Emuvissa tiene contraidas a corto plazo obligaciones por un importe de 7,5 millones de euros, que se corresponden con los gastos para terminar los polígonos en curso, los gastos de gestión de la entidad, una póliza de crédito y el pago de las deudas con los contratistas.

32% menos de gastos de gestión. Según indicó Pardo, los

del Gobierno municipal es que sea solo “temporalmente”. / J. Ramón Rial (Fílmate)

gastos generales de la entidad para el año 2012 son de 574.073 euros, lo que supone un 32% menos con respecto a 2011. De este medio millón, 37.000 euros se corresponden a los gastos mensuales en nóminas.

11.900 euros de saldo. A 31 de diciembre de 2011, la situación de liquidez de Emuvissa era de casi 12.000 euros.

1.250.000 euros a cobrar en el corto

plazo. En cuanto a los ingresos de la empresa municipal de vivienda y suelo, en el corto plazo se procederá al cobro de 1,2 millones de euros de dos subvenciones del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) y de la venta de cuatro viviendas unifamiliares en Pontepereda. por 515.586 euros - “Que van a ir en su totalidad a pagar la póliza de crédito porque así está establecido en la renovación por tres meses que se hizo a finales del mes de diciembre”, explica la concelleira de Urbanismo, María Pardo.


4 sieteciudad

VOTA www.compostelanosdelaño.es

Del 20 de enero al 2 de febrero de 2012

José Manuel Otero • Presidente de la Asociación Hostelería Compostela, en la rama de hospedaje

"ESTAMOS ESTUDIANDO HACER PROMOCIONES PARA EVITAR CERRAR HOTELES EN TEMPORADA BAJA” Carolina Carballedo SANTIAGO

HACE SOLO unos meses llegaba a la presidencia de los hosteleros compostelanos (en la rama de hospedaje) con muchas ganas de trabajar e impulsar al sector. “Soy empresario desde hace muchos años y sé que siempre hay que estar activos y tomar iniciativas”, explica. José Manuel Otero confiesa que los hosteleros deberán enfrentarse en los próximos meses a una de las épocas más duras de los últimos tiempos, pero no baja la guardia y confía en poder llevar acabo iniciativas que ayuden al sector.

La Administración deberá invertir el dinero recaudado por todos nosotros para promocionar el turismo. En estos momentos está haciendo su juego para buscar potenciar Galicia y Santiago, pero creemos que debería invertir más. Galicia está todavía muy verde, pero tiene un gran potencial. Se ha ido rebajando mucho el presupuesto de turismo y aunque sabemos que hay crisis, la Administración debería afrontar las cosas con un poco más de valentía e intentar hacer una promoción más fuerte y lógicamente todo pasa por el sistema aeroportuario de Galicia.

Y mientras, ¿qué estrategias seguirán para mantenerse?

¿En qué sentido? Están 'cayendo' aeropuertos por todas partes de España. Hay megaproyectos que se hicieron sin ton ni son y algo parecido ha pasado en Galicia. Aquí hay ampliaciones que son una barbaridad, cuando no hay gente para poder venir a estos aeropuertos. Nos estamos canibalizando unos a otros. Hoy, Santiago es la mejor marca que tiene Galicia para ‘venderse’ y los otros aeropuertos podrían quedar para ser aeropuertos domésticos y dejar algunas rutas internacionales que tienen consolidadas.

Santiago es hoy en día la mejor marca que tiene Galicia para ‘venderse’ ”

Con tres aeropuertos en distintas ciudades nos canibalizamos”

Estrenamos año sin grandes eventos a la vista, más allá del Forum Gastronómico, algún que otro concierto internacional o una de las etapas de la Vuelta Ciclista a España... ¿Difícil para el sector? A priori pensamos que será uno de los más difíciles de la última década, por lo menos. Tenemos una crisis que nos corroe. La temporada baja es mucho más baja de lo habitual y esperamos que el agua vuelva a su cauce en la temporada alta, a partir de abril.

“Esperamos que Incolsa sea una herramienta que potencie Santiago” Mientras Gerardo Conde Roa estuvo en la oposición fue especialmente crítico con la empresa municipal de turismo, Incolsa. Ahora, y siendo Conde Roa alcalde, ¿qué esperan los hosteleros de este organismo? “Que sea una herramienta que potencie Santiago, como hemos querido siempre”, explica José Manuel Otero, quien asume la situación económica actual y aunque “pediría que aumentase la partida económica de promoción” reconoce que “está dificil”. También habló con nosotros de cómo afectaría al sector trasladar algunos festivos a lunes, del turismo de congresos o de su postura sobre el traslado de la feria de Amio. Puedes leer la entrevista completa en www.santiagosiete.es.

¿Qué nuevas rutas le convienen ahora a Lavacolla? La nueva terminal está bien, pero hay que dotarla de aviones. A mí me parece que un destino como Roma debería llegar a Compostela, sí o sí. Me atrevería a decir que un destino como Berlín sería también muy interesante. Son tres millones y medio de población y el alemán es una persona que tiene cultura de viajar y un importante poder adquisitivo. Además, en Alemania es muy conocido el Camino de Santiago. Yo empezaría por ahí. Después, deberán hacer estudios de mercado y distribuir el dinero lo mejor posible.

nosotros tenemos varios hoteles cerrados en temporada baja. Es un fenómeno que ya veíamos venir desde años atrás, porque se hicieron demasiados hoteles en Santiago. Hasta ahora más o menos manteníamos la ocupación, pero llegó un momento en que en temporada

baja no había manera de cubrir las plazas de Santiago. Vino el Año Santo, que fue un gran colchón, pero ahora ya es inasumible. ¿Trabajan en alguna estrategia para poder evitarlo a corto plazo? Es dificil, pero en ello estamos. Tenemos que echar mano a la imaginación para poner en marcha promociones. Fue muy interesante la que se hizo en Gerona. Durante un fin de

semana se pusieron mil plazas en hoteles y restaurantes a 10 euros por persona. En cuestión de horas se agotaron y tuvo una repercusión social muy interesante. ¿Podrían hacer algo similar en Santiago? En ello estamos. Yo creo que eso fue muy buena publicidad para la ciudad. Son soluciones que están bien, porque de esa manera no estamos vacíos. En Santiago pensaremos en buscar también alternativas parecidas, con promociones, pero también hay que tener en cuenta que no podemos estar siempre de promoción.

El presidente de Hostelería Compostela -resHan cerrado el mes de diciembre de 2011 con un 26% de ocupación. ¿Una mala cifra? Pues fatal. Con esos datos de ocupación cuatro o cinco meses al año es mejor estar cerrados porque no cubrimos costes. ¿Hay muchos hoteles cerrados en temporada baja? Por supuesto,

ponsable de Pousadas de Compostela- ya había formado parte de la directiva de la misma entidad durante los últimos años. Fue compañero de equipo del que hasta el momento había sido presidente, José Antonio Liñares. / Foto: J. R. Rial (Fílmate)


VOTA www.compostelanosdela単o.es

Del 20 de enero al 2 de febrero de 2012

sietepublicidad 5


6 sieteciudad

VOTA www.compostelanosdelaño.es

Del 20 de enero al 2 de febrero de 2012

SE PODRÁ APARCAR EN TODAS LAS ZONAS VERDES Movilidad • Las nuevas tarjetas de residentes permitirán que todos los

empadronados aparquen libremente en cualquier barrio pagando un canon

Se cambiarán todas las tarjetas para aparcar Esta medida (que no se aplicará inmediatamente, sino que deberá debatirse en Pleno y pasar el proceso de alegaciones) traerá consigo un cambio de todas las actuales tarjetas. Se harán unas nuevas con identificación electrónica.

BREVES ■ El Dado acoge la presentación de un libro de Gogue El Dado Dadá acogerá este sábado, a las 20:30 horas la presentación del libro Historias floreánicas II, del caricaturista Gogue. También está prevista la actuación musical del Trío de Armónicas Son do Mar.

La zona ORA pasará de 90 a 60 minutos

La medida se aplicará a las zonas de residentes situadas en varios barrios de la ciudad. / J. Ramon Rial (Filmate) C. Carballedo SANTIAGO

EL CONCELLO avanzaba esta semana un cambio en las tarjetas que permiten aparcar en zona verde: no limitarán su uso al barrio en el que se resida, aunque eso sí, habrá unha pequeña contrapartida. Todos los empadronados en Santiago que tengan la tarjeta de residente correspondiente podrán aparcar libremente en cualquier zona verde, independientemente de que vivan o no en ese barrio, pero pagando un canon a ma-

yores, cuya cantidad aún no se ha fijado. Las modificaciones en estas tarjetas incluye la creación de dos tipos: la de residentes por domicilio y la de los residentes por municipio. Será solo en este segundo caso (residentes por municipio) en el que se aplique la

posibilidad de aparcar en todas las zonas verdes de la ciudad, en horario de 9:00 a 20:00 horas, pagando un canon fijo y por un periódo de tiempo “cuxo importe se dixará cando se aprobe a correspondente ordenanza fiscal”, indican desde el Concello.

!

!

El canon que se pagará se fijará cuando se apruebe la ordenanza fiscal

Se podrán dar hasta tres tarjetas de residente por vivienda

Tres por vivienda En la otra modalidad (la tarjeta de residente por domicilio) las modificaciones permiten que este documento también será válido para aquellos profesionales o empresas que, no siendo residentes, trabajen en un barrio con zona verde. Ellos también podrán aparcar (de 9:00 a 20:00 horas) pagando una tarifa. Ademas, a partir de ahora se podrán obtener hasta tres tarjetas por vivienda ( y no dos como era hasta el momento. ccarballedo@santiagosiete.es

También habrá novedades en la zona ORA, ya que, el billete de corta duración durará 60 minutos y no 90 como era hasta el momento. Se mantiene el régimen ordinario de un máximo de 120 minutos de estacionamiento y el de larga duración de hasta 240 minutos. .

Tendrán una vigencia que será bianual Las nuevas tarjetas de residentes tendrán una vigencia bianual y para su concesión no será necesario el requisito de 180 días de empadronamiento. La concesión será automática previa comprobación del censo.

■ Habrá traducción

a 51 idiomas para inmigrantes El Centro de Información Á Muller (CIM) incorpora un servicio de teletradución para mejorar la atención a las mujeres y víctimas de la violencia de género inmigrantes, que facilitará la comunicación en 51 idiomas. El servicio entra en funcionamiento gracias a un convenio de colaboración entre el Concello y la Secretaría Xeral de Igualdad de la Xunta. El alcalde compostelano, Gerardo Conde Roa, y la secretaria xeral, Susana López Abella, asistieron al acto de puesta en funcionamiento de este servicio.

TRABAJAN PARA QUE LOS momentos de AUTOBUSES URBANOS Febrero SEAN MÁS PUNTUALES En once días estrenanos mes, en el que habrá varias fechas señaladas y una de las primeras grandes citas turísticas para este año que pondrá a prueba a nuestros hosteleros. Los resumimos a continuación:

1 2 3

Vendrán algunos de los mejores cocineros. Se celebra

estos dos sectores estratégicos.

el Forum Gastronomico, que nos visita con carácter bianual. Será en el Palacio de Congresos el entre los días 26 y 28 de febrero. Está confirmada la presencia de 17 cocineros premiados con Estrella Michelin. A día de hoy, un 90% des espacio ferial del Palacio de Congresos ya está vendido.

Vendrán las mejores futbolistas del mundo. El

Nos vestiremos de Antroido. Como cada año, Santiago se vestirá de fiesta para celebrar el carnaval. Aunque no será festivo el Martes de Antroido será el día grande de las fiestas (el 21 de febrero) y al día siguiente se festejará el entierro de la sardina.

4 5 6

La biblioteca de la Cidade da Cultura acoge un foro . Los días 16 y 17 de febrero, la Cidade da Cultura celebrará el Encuentro Internacional de Economía y Cultura. Será en la Biblioteca de Galicia y se pretende crear un espacio de encuentro permanente entre el mundo de la cultura y el de la empresa para fomentar la colaboración entre

7

Tráfico • Desde el Concello aseguran que en breve podrán hacer

una “reestructuración profunda” de este servicio

estadio de San Lázaro acogerá acogerá el 15 de febrero el partido internacional en el que la selección de fútbol femenina de Austria se enfrentará a la selección española, en la que juega la Vero Boquete.

Será la cita de los enamorados. El 14 de febrero, que conmemora el San Valentín, este año coincide en martes

La cita para el cine femenino. La tercera edición del festival de cine hecho por mujeres, MUFEST 2012, se celebrará del 22 al 25 de febrero en el CGAC.

El festival ‘Compostela Rock’ traerá el mejor rock nacional . El 10 de febrero llegará la nueva banda de moda del rock español, Corizonas traerá a Santiago su último disco The News Today, un album con temas propios.

Los postes informativos están situados en varias paradas de la ciudad. Dan datos sobre el tiempo que falta hasta que llegue el próximo autobus, especificando su línea. / Concello Redacción SANTIAGO

EL TRANSPORTE público sufrirá cambios. Y lo hará con la intención de mejorar su puntualidad y las frecuencias. Al menos esa es la intención del concelleiro de Mobilidade, Albino Vázquez Aldrey, que ayer hizo pública que están trabajando en una “reestruturación máis profunda” del transporte urbano, xunto coas directrices marcadas por

el Plan de Mobilidade, “que nos día a onde van e a onde queren ir os cidadáns”. Se cambiarán líneas Así, y más allá de las pequeñas modificaciones y cambios de paradas realizadas en respuesta a demandas vecinales “vanse empezar a reestrutu-

!

rar liñas”. Otra dirección en la que que seguirá trabajando la concellería de Mobilidade es la de la mejora de la información. Así, a los postes informativos ya instalados se sumarán en breve outros diez y algún otro más del que todavía no se ha anunciado su ubicación.

Durante este año se continuarán colocando postes informativos


VOTA www.compostelanosdelaño.es

Del 20 de enero al 2 de febrero de 2012

sieteciudad 7

MANUEL FRAGA TENDRÁ SU HOMENAJE EN EL OBRADOIRO Homenaje • Mañana sábado, la Catedral acogerá un funeral en su honor

Una imagen de archivo en la que el expresidente de la Xunta, Manuel Fraga (en el centro) acude a un acto junto Alberto Núñez Feijóo (a la izq.) o Gerardo Fernández Albor (a la derecha), entre otros. / Conchi Paz (Xunta) C. Carballedo SANTIAGO

LA CATEDRAL acogerá mañana el funeral organizado por la Xunta en memoria de Manuel Fraga, fallecido el pasado domingo en su domicilio madrileño. Será una ceremonia -que empezará a las 12:00 horas- en la que está prevista la presencia del presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, y a la que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijó, invitó a todas las personas que quieran “despedir formalmente”, dijo, al expresidente gallego, tanto en la Catedral

!

como en la Praza do Obradoiro. Y es que, como recordó Feijóo ayer tras la rueda de prensa del Consello de la Xunta, el Obradoiro es un lugar “especialmente vinculado á figura de Fraga durante toda a súa vida pública”. Al son de las gaitas Allí está prevista, también la presencia de la Real Banda de Gaitas de Ourense con muchos de los gaiteiros que le habían acompañado en sus tomas de posesión como presidente de la Xunta. El funeral se celebra el sábado después

Está prevista la presencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy

de una semana intensa llena de homenajes. Tras conocer la noticia del fallecimiento de Manuel Fraga, el Gobierno autonómico se reunió con carácter extraordinario el lunes para mostrar su pesar de manera conjunta y decretar luto en toda la comunidad. También ese día, la Xunta puso a disposición de los ciudadanos en el Pazo de Raxoi y la sede de la Xunta en San Caetano dos libros de condolencias para que los ciudadanos que así lo quisiersen mostrasen su pésame.

!

El presidente de la Xunta acudió a Madrid ese mismo día a visitar a la familia de Manuel Fraga y al día siguiente el Gobierno autonómico se desplazó hasta la localidad de Perbes, en la que Manuel Fraga decidió ser enterrado junto a su esposa. El expresidente de la Xunta también recibió un sentido homenaje en Vilalba (su localidad natal), lugar al que Núñez Feijóo también se desplazó para realizar una ofrenda floral en la sede de la Fundación Manuel Fraga. ccarballedo@santiagosiete.es

Núñez Feijóo invita a todas las personas que se quieran despedir de él

“LEGOUNOS ALGO MÁIS IMPORTANTE: QUE GALICIA CRERA EN SI MESMA” En sus primeras palabras tras el fallecimiento de Fraga, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se refirió a él como el “padre de la Galicia moderna”. En su discurso -bilingüe en gallego y en castellano- recordó los casi 16 años de Fraga al frente de la Xunta y aseguró que “fue el que convirtió este pueblo

que parecía dominado por la negra sombra en un pueblo que mira hacia adelante en permanente avance”, indicó. “Don Manuel Fraga legounos algo máis importante: que Galicia crera en si mesma”, añadió el presidente de la Xunta. En su intervención pública, Feijóo también hizo referencia a que sien-

do él mismo el que se había convertido en su sucesor en el partido y ahora al frente de la Xunta tiene “unha gran responsabilidade” ya que, “é certamente difícil estar á altura de alguén que defendeu un país e un partido de forma sacrificada, esforzada e, a gran maioría das veces, de forma acertada”.

Las banderas ondearon a media hasta en señal de luto. / J. R. Rial (Filmate)

LA XUNTA DECRETÓ TRES DÍAS DE LUTO EN SEÑAL DE PÉSAME Galicia vivió tres días de luto oficial en señal de pésame por la muerte de Manuel Fraga. Así lo decretó el presidente de la Xunta el lunes, después de celebrar una reunión extraordinaria con el resto del equipo del ejecutivo gallego. Feijóo manifestó su “tristeza” por el fallecimiento de un hombre “artífice dun cambio social y económico sin precedentes” y “padre de la Galicia moderna”, explicó.

EL POLÍGONO DE A SIONLLA ESTARÁ LISTO ANTES DE JUNIO El polígono empresarial de A Sionlla “estará listo neste primeiro semestre do ano”. Así lo avanzaba hace unos días Núñez Feijóo a tras una visita al polígono industrial del Tambre. En el encuentro también se recordó que el de A Sionlla -que se unirá al del Tambre- “converterá esta zona no eixo e no centro dunha área empresarial de máis Foto: Concello

de 4 millóns de metros cadrados”. El alcalde, Gerardo Conde Roa -también presente en la visita, junto con el conselleiro de Economía, Javier Guerra y el presidente de la patronal del Tambre, Jesús Chenel- se mostró crítico con la imposibilidad de que polígonos de A Sionlla y Formarís cuenten con una nueva rotonda de acceso.


8

VOTA www.compostelanosdelaño.es

Del 20 de enero al 2 de febrero de 2012

sieteconcellos

Ames repón parte do colector de augas residuais O Concello de Ames ben de realizar unha obra en Bertamiráns para recuperar o colector de augas por problemas de seguridade e salubridade.

ORDES CONSTITÚESE EN SEDE DO NOVO PLAN FORMATIVO DA REDE XIANA rede xiana • As principais áreas de traballo son a empregabilidade e a exclusión sociolaboral

CONCELLO A CONCELLO Padrón, Dodro e rois

A Deputación da Coruña apoia ao futuro consorcio A constitución do Consorcio de Servizos Locais, Terras de Iria, estará integrado polos concellos de Padrón, Dodro e Rois. Son os tres primeiros concellos en recoller a luva lanzada pola Deputación para que os concellos compartan servizos en busca dunha maior eficiencia, calidade e sustentabiliadade que beneficie aos seus veciños. O organismo provincial anunciou que están en marcha xa as conversacións con outros concellos para seguir no mesmo camiños.

oroso

Oroso contará cun terceiro axente policial O novo policía local de Oroso incorporarase ao servizo no último trimestre de 2012. Logo da finalización do proceso selectivo convocado en xaneiro de 2011, o concurso finalizaou co nomeamento de Francisco Javier Mayobre como funcionario en prácticas. O conselleiro de Seguridade Cidadá, Pepe Castro, asegura que “esta incorporación permitirá dar un servizo máis exhaustivo á veciñanza”.

TEO

Inícianse as clases de estimulación integral O departamento de Benestar do Concello de Teo acaba de poñer en marcha as aulas de estimulación integral, unha iniciativa dirixida a persoas en estados inicias da enfermidade de deterioro cognitivo.

Obradoiro Un total de 234 persoas participan neste novo obradoiro que se desenvolve na casa da Cultura do concello. / Concello de Ordes Carolina Sertal SANTIAGO

O CONCELLO DE ORDES será a sede dun novo plan formativo levado a cabo pola Rede Xiana da Deputación da Coruña. Este novidoso obradoiro de empregabilidade inclúe sesións de traballos grupais e individuais de información, formación e orientación grupal, cunha duración de cinco horas e media. Dito bloque concluirá o vindeiro 3 de febreiro para dar paso a outras 35 sesións de traballo titorizado ata o 20 de abril. O número total de beneficiarios ascende a 234, espallados nos itinerarios de formación desenvolvidos nos proxectos dos anos 2009-10. Por outra banda, as principais áreas de traballos sobre as que traballarán serán a exclusión sociolaboral e a empregabilidade, incidindo no emprego como un dos principais factores para acadar un grado de inclusión satisfactorio.

Ciclo cultural e deportivo O Concello tamén pon en marcha un novo circuíto de actividades culturais e deportivas de cara os vindeiros meses de febreiro, marzo, abril e maio. Deste xeito continúase coas clases de iago, pilates e baile, concretamente nas modalidades de salón e en liña. Como principal novidade dentro do ciclo, preséntanse os cursos de cociña, calceta e punto. Cada un deles desenvolverase durante catro me-

! !

Calceta e punto como novas modalidades nas actividades culturais Aberto o prazo para participar no novo ciclo de cursos de lingua galega

ses, unha duración planificada e estruturada para que os participantes poda superar o nivel de iniciación e profundizar nos distintos contidos. O prazo de inscrición concluirá o vindeiro 24 de xaneiro e todos aqueles que queran apuntarse deberán acudir ao departamento de Cultura e Deporte do Concello. Ciclo de galego A convocatoria para os novos cursos de lingua galega no Concello de Ordes xa está aberta. As sesións preparatorias corresponden ás probas dos niveis Celga 1, Celga 2, Celga 3, Celga 4. O Concello solicitará a realización daqueles cursos que contén un mínimo de 20 persoas preinscritas. As clases de desenvolveranse nas aulas da Casa Cultura, situada na Rúa Galicia. Para participar, os interesados deberán anotarse ata o 26 de xaneiro nas dependencias municipais da Casa do Concello.

Integración en redes sociais e igualdade de oportunidades O proxecto Rede Xiana (Rede para a Xestión Integral, Accesibilidade, Novas Tecnoloxías e Adaptabilidade no marco laboral galego) enmárcarse na Convocatoria 2007 de axudas ao Fondo Social Europeo. A iniciativa ten como principais obxectivos a integración en redes sociais e fomentar a igualdade de oportunidade fronte aos recursos como factores psicosociais destacados.

BRIÓN

Axudas de 7.000 euros para transporte e cultura O Concello de Brión concede unhas axudas de 7.000 euros para transportes e actividades culturais no CEIP de Pedrouzos e no IES Brión. As axudas están destinadas a proxectos educativos e culturais complementarios emprendidos polos centros educativos no ano 2011, co obxectivo de mellorar a calidade educativa dos centros e promocionar a cultura, o deporte e as actividades relacionadas coa saúde.

Curso de iniciación a Internet e ao sistema operativo Windows 7 A gran acollida dos cursos de informática no Concello crea a oportunidade de convocar máis talleres relacionados coa temática. Os interesados poderán inscribirse nun curso de iniciación a Internet e noutro sobre o sistema operativo de Windos 7.

A duración dos cursos de galego será de 70 horas lectivas A duración dos cursos de lingua galega organizados polo Concello de Ordes en colaboración coa Consellería de Educación terán unha carga lectiva de 70 horas.

Ames

Nova programación teatral para o 2012 A concellería de Cultura de Ames xa ten pechada a programación teatral do primeiro semestre de este ano. Haberá 14 representacións repartidas entre Bertamiráns e o Milladoiro, pensadas tanto para público infantil como adulto. Esta programación está incluída dentro das obras que ofrece a Axencia Galega das Industrias Culturais (AGADIC).


VOTA www.compostelanosdelaño.es

Del 20 de enero al 2 de febrero de 2012

sieteconcellos

9

AMOR: “HAI MOITAS VÍAS PARA MANCOMUNAR SERVIZOS SEN QUE SUPOÑAN MÁIS CUSTOS” Ames • O rexedor amiense traballa co Concello de Santiago e

outras localidade limítrofes para colaborar en diferentes temas Santiago Amor (terceiro pola esquerda) durante unha visita ás obras da ponte da Condomiña, en Bertamiráns, este pasado mércores. / Concello de Ames Rebeca Munín SANTIAGO

DESDE QUE O presidente da Deputación da Coruña, Diego Calvo, abrira o vello debate sobre a conveniencia de fusionar concellos, son moitos os alcaldes que se teñen pronunciado ao respecto. Pero que opina o rexedor amiense? Santiago Amor considera moi valente e axeitada a aposta de Calvo. “Agora mesmo, cando estamos a pasar unha situación económica desfavorable, hai que optimizar ben os recursos. E creo que hai moitas vías para colaborar entre os concellos e mancomunar servizos sen que iso supoña máis custo para o cidadán”, afirma. Resumimos, a continuación, algunhas das iniciativas neste senso que se teñen posto en marcha en Ames:

mente”, sinala. Entre eles, destacan a creación de aparcadoiros de borde cunha lanzadeira de transporte público en Milladoiro e estender as beirrarúas deste núcleo ata a Rocha, para que poidan pasar os peóns. “Aínda que para iso teremos que contar co Ministerio de Fomento, que é o que ten a titularidade da estrada”, aclara Santiago.

Xunta para facelo, pero o problema é que agora mesmo non hai os recursos económicos dispoñibles”, comenta. Tamén está estudando os custes que supón que a canceira municipal estea adscrita ao Refuxio de Bando, en Santiago, para saber se compensa tela aí ou non.

Primeiros pasos da comisión para colaborar con Santiago. No pasado mes de novembro, Amor acordou co alcalde compostelán, Xerardo Conde Roa, a creación dunha comisión - composta por dous concelleiros de cada localidade - para avanzar na unión de esforzos entre os dous municipios. “A comisión está empezando a dar os seus pasos. O que pasa é que foron moitos anos nos que desde Santiago se deron as costas a Ames e agora temos bastantes temas enriba da mesa que faremos públicos proxima-

Esixe o parque comarcal de bombeiros. Outro dos temas que reivindica Amor é o parque comarcal de bombeiros. “Cedimos unha parcela á

Unha planta de abastecemento con Brión. Amor asegura que as relacións cos alcaldes das localidades limítrofes son “cordiais” e que están sempre “abertos a colaborar”. Con Brión van cons-

A comisión con Santiago está empezando a dar os seus pasos”

Seguimos a reivindicar que se faga aquí o parque comarcal de bombeiros”

Faremos unha planta de abastecemento en Lens que atenda a Brión e Ames”

truír unha planta de abastecemento de auga na parroquia de Lens que dea servizo aos dous municipios. O que xa está desbotado é o convenio para compartir a Policía Local e os servizos de emerxencias que impulsara o anterior Goberno local. “Era unha proposta desequilibrada. Os policías de Ames non poden duplicar o territorio a cubrir cando os efectivos que temos son os que hai e dan para o que dan”, sostén Santiago. Acordos con Teo e A Baña. Tamén con Teo teñen en común unha depuradora na carballeira de San Martiño que dá servizo a vivendas do Milladoiro. Con A Baña están a falar para dotar de saneamento a dous núcleos que son limítrofes, Piñeiro e Troitosende. rmunin@santiagosiete.es

Sendas peonís na ponte da Condomiña O alcalde amiense, Santiago Amor, visitou esta semana as obras na ponte da Condomiña, situada na localidade de Bertamiráns, que contará cunha prolongación de sendas peonís a modo de beirarrúas que garantirán a seguridade dos peóns. “Doutro xeito os viandantes terían que camiñar directamente pola estrada, co perigo que iso implica”, sinalou o rexedor. Por iso expresou o seu agradecemento á Deputación Provincial da Coruña, que incluíu o proxecto no Plan de travesías provinciais dos anos 2008-2011.


10

Del 20 de enero al 2 febrero de 2012

FUE PORTADA EN S7... 23 DE ENERO DE 2009

sieteeditorial

¿QUIÉN DIJO.... “Toda mi vida he dicho verdades sin condón y pienso morirme sin ponerme uno” 1) Benedicto XVI 2) Albino Vázquez Aldrey 3) Manuel Fraga

Aumentan las adopciones internacionales Hablamos con Leopoldo y Mónica, los padres adoptivos de Antía, una niña china. Como ellos, cerca de 80 familias de la comarca habían escogido este país asiático para adoptar.

Solución:3

REFLEXIÓN SOCIALISTA

LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7

Cuánto sabes de Santiago

ADIÓS A FRAGA on las inminentes primarias socialistas a la vuelta de la esquina muchos estaremos pendientes del posible resultado. No obstante, permítanme que aproveche esta columna para atisbar en cambio, su influencia para los socialistas compostelanos. Y es que sea quien sea el ganador, los resultados de las pasadas elecciones municipales y generales en Santiago, obligan a una profunda reflexión en el seno de esta agrupación local. En Santiago de Compostela, la victoria del PP en las elecciones del 20-N rozó el 50% de votos, con lo cual parece que Conde Roa se consolida. Si bien no debe confiarse, ya que la motivación de voto en unas generales es diferente a unas municipales, y en Santiago existe un amplio voto dual que dificulta un análisis exacto. Este resultado debiera ser detonante de un cambio urgente en el seno de la agrupación socialista en Compostela. Es obvio que una persona que ha perdido unas elecciones sufre un efecto que denomino ‘quemado’. La pérdida de poder y el estado de shock o parálisis que sufre Bugallo está provocando una pérdida de confianza por parte de los ciudadanos. Una de las tres fuentes de credibilidad en comunicación es el poder, y Bugallo no solo carece de él, sino que lo perdió, ergo además, posee imagen de perdedor.

C

Tiempo suficiente ha habido para reaccionar”

Ya deberían haber advertido que uno de los motivos de su derrota, fue el no renovar la lista. Era generalizado el comentario de que la gente estaba cansada de las mismas caras. Y mal harían en sacar una lectura positiva sea quien sea el vencedor de las primarias. Santiago como bien es sabido necesita su propio ‘cónclave’. Si los socialistas compostelanos me aceptan el consejo. Yo buscaría un candidato/a, joven, pero con experiencia y formación. En Santiago podría tener un efecto positivo el que se empezaran a ver caras nuevas con nuevos proyectos. Santiago Martínez es consultor político. www.santiagomartinezsuarez.blogspot.com

Publicación periódica gratuita

www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

REBECA MUNÍN

ecuerdo que mi abuela siempre contaba con gran orgullo que durante un acto de Manuel Fraga en Santiago, el por entonces presidente de la Xunta había tomado a mi hermano pequeño - que no contaba con más de dos años - en sus brazos. Y es que el León de Vilalba tenía ese poder del que tan pocos disfrutan. El de generar la más grande de las pasiones o el mayor de los odios. Pero eso sí, nunca un sentimiento de indiferencia. Fue un personaje clave de la política española y gallega, con sus luces y con sus sombras. Y como tal será despedido mañana en un funeral en la Catedral que se antoja multitudinario. Porque aunque haya cometido errores, aunque todavía se discuta la conveniencia o no de levantar la Cidade da Cultura en el monte Gaiás y aunque sus declaraciones no siempre hayan sido muy

R

afortunadas, hay que reconocerle todo lo que ha hecho por la ciudad. Junto con Xerardo Estévez como regidor compostelano, impulsó proyectos como el Hospital Clínico o el Auditorio de Galicia. Y en 20o2 tuvo mucho que ver en la aprobación del Estatuto que blindaba a Compostela como capital de Galicia. Por eso, para muchos es el mejor ‘alcalde’ que hemos tenido hasta la fecha. Precisamente Fraga es uno de los nominados de esta edición de los Premios Compostelanos del Año. En este mismo número puedes consultar la lista completa de candidatos a alzarse con estos galardones que organiza Santiagosiete y otorgan todos sus lectores. Te animo, una vez más, a participar y escoger con tu voto a los que más han destacado durante 2011 por su buen hacer en Santiago y su comarca.

J. FRANCISCO RODIL

01

¿En la fachada de qué colegio se puede ver esta imagen de la Virgen? a) Cluny b) La Salle c) Compañía de María

02

¿Cuántos años acaba de cumplir el Centro Sociocultural de Fontiñas? a) 10 b) 15 c) 20 ¿Cuál de las siguientes mujeres era una de ‘Las Dos Marías’? a) Mª Carmen Liz b) Coralia Fandiño c) Mercedes Rosón

Rubén Prieto • Actor

04

¿Los retratos de qué dos personalidades presiden el salón de plenos de Raxoi? a) Los últimos dos alcaldes b) Fraga y Feijóo c) Los Reyes de España

Por que os submarinistas se lanzan cara atrás dende as lanchas? Porque se o fan cara adiante caerían dentro

gora que estamos na crista da crise (eso espero eu), e ven Mariano coas rebaixas, é tempo de botar as contas que non botamos porque deixamos que as botaran outros. Leo nun xornal que os hostaleiros de Compostela estanse a queixar da mingua de clientes, e a réplica dun internauta opinador enmascarado que fai este exercicio de cálculo: Nunha máquina cafeteira industrial de calquera bar, cada carga de café moído anda máis ou menos polos oito gramos. Así pois un quilo de café daría aproximadamente para 125 tazas, que ao prezo de 1,20 euros, suman 150 euros (25.000 das nostálxicas pesetas). Sabendo que un quilo de café custa entre catro ou cinco euros, desde que o euro é euro, (esta é unha deducción miña) os hostaleiros estannos a estafar. Digo eu que para capear a crise, agora que os malparados e resignados consumidores decidímonos a botar contas, despois de que nos rebaixen, conxelen e mal paguen os soldos, se aínda temos a sorte de conservar o posto de traballo, nos suban os impostos e nos teñan atemorizados coas ocorrencias da Merkel e Sarkozy, quizais os industriais composteláns deberan optar por baixarse da burra, axeitar os prezos, e ler de vez en cando as fábulas de Esopo, empezando pola da ‘galiña dos ovos de ouro’.

A

03

El chiste de la semana

SANTIAGO MARTÍNEZ

AFORISMO DA GALIÑA

05

¿En qué lugar de la ciudad se instaló una pista de hielo con motivo de la Navidad? a) Praza da Quintana b) Praza do Obradoiro c) Praza Roxa Soluciones: 1C, 2A, 3B, 4C, 5A

José Francisco Rodil es periodista.

■ Sube, baja, se mantiene... Luis Verde

Albino Vázquez Propone soluciones para mejorar la movilidad

Telefónica

Un nuevo aire para sacar adelante el CHUS Luis Verde Remeseiro tomó hace unos día posesión como gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), sustituyendo a Rosa Bermejo. Con todos los problemas de listas de espera que viene arrastrando, seguro que le vendrá muy bien el cambio.

El tiempo nos dirá si sus ideas eran las acertadas, pero al menos el concelleiro de Mobilidade e Tráfico, Albino Vázquez Aldrey, está siendo valiente proponiendo cambios en el transporte urbano y en los aparcamiento de las zonas ORA y las de residentes.

Ya está bien de que las compañías de telefonía se aprovechen de la falta de reclamaciones para cobrar lo que les da la gana. En este número de Santiagosiete recogemos el caso de una chica a la que Telefónica pagará 423 euros que tarificó erróneamente tras denunciar y ganar el juicio.

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: Matías Briansó Invernón. Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es). Administración: Lucía Botana (administracion@santiagosiete.es). Imprime: Galicia Editorial S.L.

El juzgado de Fontiñas le obliga a pagar por cobrar mal

© 2012 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares. Más de 60.000 personas leen Santiagosiete habitualmente según un estudio de Roadmap Europa. Santiagosiete se distribuye en más de cincuenta soportes repartidos por Santiago de Compostela y su comarca. Cuenta también con una versión online www.santiagosiete.es


VOTA www.compostelanosdelaño.es

Arranca el Aula de Emprendedores de Bancaja La Cátedra Bancaja presentará el 1 de febrero la nueva edición del Aula Jóvenes Emprendedores destinada a universitarios que buscan un complemento a su formación técnica.

BREVES ■ La APD dio claves en materia retributiva La Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), en colaboración con HayGroup, organizaron la jornada ‘Directrices en materia retributiva para 2012’. En ella, Grupo Boreal expuso el sistema de retribución variable SIGueME, que aplican al personal de almacén y oficinas.

■ Inaugurada una

tienda de diseño de interiores El Ensanche compostelano tiene una nueva tienda de diseño de interiores. Se trata de ELA Interiorismo, que inauguró oficialmente sus instalaciones ayer jueves. Situada en la calle Rodríguez Carracido, la tienda está especializada en viviendas y locales.

Del 20 de enero al 2 de febrero de 2012

11

sietenegocios

CONDENAN A TELEFÓNICA A PAGAR 423 EUROS QUE TARIFICÓ ERRÓNEAMENTE Consumo • Los juzgados de Fontiñas dictaron una sentencia en favor de una usuaria Redacción SANTIAGO

EL JUZGADO de Primera Instancia nº 5 de Santiago acaba de dictar una sentencia favorable a una usuaria que denunció a Telefónica Móviles por haberle cobrado 423,59 euros injustificadamente en su factura. La mujer -defendida por el bufete de abogados Ameijenda y Cidoncha- denunció que en un viaje a los Países Bajos en 2009 recibió un mensaje de Telefónica ofreciéndole la posibilidad de contratar un servicio con unas tarifas determinadas, a las que se adhi-

!

La compañía cobró mal llamadas realidadas desde el extranjero

rió. Realizó diversas llamadas contando con que se le tarificarían según esas condiciones, pero al llegar a España comprobó que le habían cobrado más de 500 euros. Varios intentos Reclamó ante el servicio de atención al cliente desde donde se le aseguró que estaba bien tarificado porque había hecho uso de tecnología satelital. Ante esta respuesta, sus abogados decidieron reclarmar ante la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones, quien dio la razón a Telefónica. El bufete de abogados planteó una nueva demanda, a través de la

que finalmente se le ha dado la razón a la usuaria. La sentencia -que ya es firme- argumenta que es Telefónica la que debe probar que se utilizó tecnología satelital y que si ofrece una tarifa, debe cumplirla. Como consecuencia, la compañía telefónica deberá pagar los conceptos inde-

bidos que no se ajustan a las tarifas y condiciones ofertadas.

La sentencia argumenta que Telefónica debe cumplir las tarifas que ofrece. / R. Argibay (archivo)

“Se puede reclamar y ganar” Como indican desde el bufete de abogados responsable de la acusación (Ameijenda y Cidoncha), el caso denunciado por esta usuaria contra una compañía telefónica en el que resultó ganadora la propia usuaria es interesante ya que “hay poca jurisprudencia al respecto”. Por eso, y ante el éxito de esta sentencia, recuerdan que se puede reclamar y ganar en casos similares.


12 sietereportaje

VOTA www.compostelanosdelaño.es

Del 20 de enero al 2 de febrero de 2012

¿SOMOS CADA VEZ MÁ ESCLAVOS DE NUESTR

Salud • Los cirujanos plásticos reconocen que nuestra comunidad es de las qu Carolina Carballedo SANTIAGO

El doctor Torres muestra prótesis mamarias válidas para implantes/ Foto: J. R. Rial (Filmate)

A QUIRÓFANO NO SOLO POR ESTÉTICA El caso de las prótesis PIP también ha servido para recordar que no todas las mujeres que se implantan prótesis mamarias lo hacen por razones estéticas. Se trata de pacientes mastectomizadas (sometidas a una cirugía reparadora que tienen implante después de una operación de cáncer de mama), algunas de las cuales también se implataron este tipo de prótesis. Ahora, según el protocolo fijado por el Ministerio de Sanidad (al que se adscribe el Sergas), tienen ellas mismas a título individual la decisión de retirarlas o no. “La prioridad del Sistema Nacional de Salud

!

es la salud y la seguridad de las mujeres y si el cirujano recomienda la explantación, el sistema público lo reemplazará siempre y cuando la cirugía original fue realizada por el mismo”, indican desde el Ministerio de Sanidad. Esta decisión no ha sentado del todo bien ni al BNG ni al PSOE, que han presentado proposiones en el Parlamento instando al Sergas a que explore a todas las mujeres con prótesis y se garantice la sustitución de las dañadas, siguiendo un criterio “médico” y no “moral”, sin diferencia entre las intervenciones por cáncer y por estética.

Las prótesis mamarias son habituales en las mujeres sometidas a cirugía reparadora tras sufrir cáncer

HACE UNAS semanas saltaban todas las alarmas: la Agencia Española de Medicamentos recomendaba revisar unos implantes procedentes de una marca francesa de prótesis mamaria (Poly Implant Prothese, PIP). Y es que, pese a que las prótesis contaban con los sellos de calidad, se había detectado que tenían una composición diferente a la homologada y había sospechas de que podrían causar daños para la salud. Establecer un censo público del número de mujeres afectadas en Santiago es “difícil” -como nos indica el doctor Torres del Instituto Gallego de Cirugía Estética, con

sede en Compostela- debido a la protección de datos pero sí se calcula que en Galicia se podrían haber registrado unos 190 casos. Se trata de cifras que hasta el momento no ha hecho públicas el Sergas pero sí la Sociedad Gallega de Cirugía Plástica, desde donde también recuerdan que aunque el 50% de las operaciones que se hacen en Galicia en cirugía plástica son de mama, aquí el número de casos de implantes PIP es “puntual”. Sobre todo de mama Con este asunto (y aunque no todas las operaciones realizadas con prótesis PIP fueron por motivos estéticos, sino también médicos) lo cierto es

que la cirugía plástica y estética ha vuelto a primera línea del debate. ¿Somos cada vez más esclavos de nuestro cuerpo?, ¿los compostelanos nos decidimos a ir al quirófano más por motivos estéticos que por una necesidad médica?. “Hay un poco de todo. Aunque el tipo de operación que más solemos hacer es el de aumento de mama o liposuciones, también tenemos casos de cirugía reparadora o reconstructiva”, nos explica el

!

El 50% de las operaciones de cirugía estética en Galicia son de mama

sabías que... ...no existen cirujanos estéticos como tal? Según la Sociedad Española de Cirugía Plástica, la cirugía estética es un tipo de cirugía plástica, por eso no existe la especialidad como tal, ni, por tanto, los cirujanos estéticos. Solo los cirujanos plásticos pueden realizar trabajos de cirugía estética.

...los retoques estéticos no forman parte de la sanidad pública? La cirugía estética, que actúa

...el 20% es para rinoplastia?

Según la Sociedad Gallega de Ciru gía Plástica, después de la cirugía de mama, la más solicitada es la operación de nariz (20%) y la lipo sución (20%).

generalmente sobre pacientes sanos que buscan mejorar su estética, no está incluida en el catálogo de prestaciones de la Seguridad Social.

Doctor Carlos Torres Fortich • Cirujano plástico

“TODAS LAS PRÓTESIS, INDEPENDIENTEMENTE DE LA MARCA DE LA QUE SEAN, SON POTENCIALMENTE MALAS” Carolina Carballedo SANTIAGO

EL DOCTOR Carlos Torres Fortich tiene consulta en Santiago, A Coruña y Vigo. Con 20 años de trabajo a sus espaldas y más de 9.000 cirugías realizadas, cree que el escándalo de las prótesis PIP no será el último. “Hoy son estas prótesis, pero mañana serán otras. El organismo regulador que controla la seguridad de los productos no hace los controles suficientes”. Segundas víctimas Por eso cree que los cirujanos han sido las segundas víctimas. “Nosotros nos fiamos del material que pasa esos controles y, como se ha visto, los organismos no siempre regulan de la manera correc-

ta”, explica. En su opinión, los especialistas como él deben estar alerta y también quien tenga en mente hacer un tipo de operación como esta. Y es que, como asegura, aunque la mayor parte de los pacientes que pasan por sus manos tienen tomada la decisión y van firmes y seguros a quirófano, también hay quien va nervioso y con cierto temor, pero “es normal y una reacción muy natural, porque hay que saber que esto no es la peluquería”, sonríe.

Contra natura Advierte de que todo paciente que tenga en mente hacer una operación de cirugía estética y colocarse un implante debe ser consciente de que “todas las prótesis, independientemente de las marcas, son potencialmente malas”. Lo argumenta en el hecho de que se trata de “un proceso contra natura, porque se implanta algo ajeno a su propio cuerpo y por eso responderá de una manera determinada dependiendo de la salud físi-

ca y psíquica de cada paciente”, indica. Pese a todo, recuerda que en muchos casos los beneficios de la operación compensan los riesgos, “eso es evidente y suele ser la mayor parte de las veces, pero todo lo anterior es algo que los pacientes deben tener en cuenta”, añade.

Ahora son las prótesis PIP, pero seguro que pronto se hablará de otras”

Los cirujanos somos también grandes víctimas de todo esto”

Es normal ir con respeto a quirófano porque esto no es la peluquería”

Mujeres jóvenes ¿Y cuál es el perfil de los compostelanos que optan voluntariamente a acudir a quirófano para mejorar su aspecto?

Por lo general, y según el doctor Torres, en Santiago son fundamentalmente mujeres entre los 30 y 40 años- las que se ponen en manos de un cirujano y fundamentalmente lo hacen para aumento y elevación de mamas, “muchas de ellas después de la lactancia, ya que quieren recuperar la forma que tenían”, añade. El abdomen de los hombres En este particular ‘ranking’ le siguen las liposuciones, operaciones de nariz, de párpados y de abdomen. Este último tipo de operaciones tienen demanda tanto por mujeres como por los hombres que “cada vez más demandan más operaciones de abdomenoplastia”, nos cuenta el doctor Torres.

El doctor Torres recuerda que la cirugía ha evolucio destrezas en las técnicas quirúrgicas”. / J.R. Rial (Fílm


VOTA www.compostelanosdelaño.es

Del 20 de enero al 2 de febrero de 2012

ÁS RO CUERPO?

ue menos operaciones por razones estéticas registra doctor Torres. Traduciéndolo a cifras, los datos que maneja la Sociedad Gallega de Cirugía Plástica revelan que antes de la crisis se hacían una media de unas 2.000 operaciones al año. De ellas, aproximadamente la mitad son intervenciones de mama y, dentro de este tipo de operaciones, según los datos de la Sociedad Gallega de Cirugía Plástica, las que lo hacen por razones estéticas son muy minoritarias.

!

Los implantes fraudulentos PIP tienen aquí una presencia “puntual”

?

a a -

...10% son hombres que quieren ir a quirófano? En el campo de la cirugía plástica son más las mujeres que deciden operarse, llegando al 90%. Las eda-

Pese a ser la nuestra una de las comunidades en las que los criterios estéticos pesan menos a la hora de decidirse a entrar voluntariamente a quirófano, los cirujanos recuerdan la necesidad de acudir con las ideas claras y conscientes de los posibles riesgos que se pueden sufrir, sin olvidar que es un acto médico. ccarballedo@santiagosiete.es

des comprendidas entre los 20 y los 39 años son las más abundantes. Entre los más jóvenes (de 20 a 30 años), el porcentaje se reduce a un 20%. En el caso de los hombres (que suponen el 10%) las operaciones más habituales son las de abdomen.

onado mucho en los últimos años y los cirujanos “han cogido más mate)

Los cirujanos recomiendan que quien quiera mejorar su cuerpo debe acudir con unas expectativas realistas y con la convicción del tipo de cirugía que se va a hacer.

sietereportaje 13


14 sietepublicidad

VOTA www.compostelanosdelaño.es

Del 20 de enero al 2 de febrero de 2012

y

organizan el concurso

Solo por participar, recibirás una fotografía tamaño 20x30 de REGALO Consulta las bases en www.santiagosiete.es Concierta una cita en los teléfonos

lta Consu idatos cand s o l s o tod b en la we te.es osie g a i t n a www.s o en iete” s o g a i t san “fans de cebook en Fa

981 520 580 o 981 940 580

Adrián Almón García | 5 añ os

Alejandra Pérez Ríos | 3 meses

Alex Aldrey Rodríguez | 20 meses

Carla Miranda Loureiro | 19 meses

Daniela Pedrouso González | 2 añ os

Iago Villaverde Castro | 3 añ os y medio

Ian Pardo García | 13 meses

Leire Lago Moreira | 15 meses

Martina Pedrouso González | 3 meses

Mateo Gómez Elvira | 13 meses

Olivia del Olmo Cendá n | 3 meses

Xoel Lago Moreira | 2 añ os

selecciona a tu ganador/a y envíanos este cupón a: Santiagosiete Rúa Amio Parcela 32 Polígono de Costa Vella - 15707 Santiago de Compostela (A Coruña)

Pequerrecho del año 2012 Pequerrecho del año con los Mejores abuelos 2012 tus datos Nombre y DNI

Teléfono / e-mail

también puedes votar en 'Fans de santiagosiete' en Facebook


VOTA www.compostelanosdelaño.es

Del 20 de enero al 2 de febrero de 2012

15

¿QUIERES VER A THE IDAN RAICHEL PROJECT? Música • Santiagosiete sortea cuatro

entradas dobles para asisitir al único concierto de los israelíes en España el próximo 11 de febrero

The Idan Raichel Project El grupo israelí ofrece un único concierto en España para acercar la música popular de su país transformándola en un mensaje de amor, paz y tolerancia. Carolina Sertal SANTIAGO

LA MÚSICA CONTINÚA sonando fuerte en Santiago con dos ciclos de música, el Compostela Rock - en el que actuarán próximamente Corizonas, Diamond Dogs, Cooper y

Mark Lanegan - y el Sons 2012, ambos organizados por la Concellería de Cultura. Gracias a este último podremos

!

disfrutar de The Idan Raichel Project, el sábado 11 de febrero en el Auditorio. Con Santiagosiete tienes la oportunidad

Diamond Dogs, Cooper y Mark Lanegan se suman al Compostela Rock

de asistir gratis, participando en el sorteo de cuatro entradas dobles que hemos puesto en marcha. Solo tendrás

!

que solicitarlo en el muro de nuestra página en Facebook, Fans Santiagosiete, o en nuestra cuenta en Twitter

Podrás participar a través de nuestras cuentas en Facebook y Twitter

@santiagosiete (siendo necesario ser uno de nuestros seguidores en alguna de estas dos redes sociales). Podrás hacerlo hasta el domingo 29 enero incluido. El día 30 desvelaremos los ganadores en www.santiagosiete.es

Y cuatro individuales para Corizonas

Corizonas La nueva banda de moda de rock español es fruto de la unión de Los Coronas y Arizona Baby.

Fruto de la unión de Los Coronas y Arizona Baby, llega pisando fuerte Corizonas, una actuación que se incluye dentro del festival Compostela Rock. Pero además de su presentación oficial como la nueva banda de moda del rock español, Corizonas trae a Santiago The News Today, un álbum nuevo con temas

propios, un disco en el que los sonidos de ambos grupos se fusionan en uno. El disco se postula como una recopilación de estilos que pasa del rock regenerado al country o folk más vital e innovador de bandas claves como Fleet Foxes, White Stripes, Jayhawks o Calexico. Corizonas presentará su nuevo proyecto en la Capitol

el próximo día 10 de febrero (15 euros, anticipada, 18 en taquilla). Santiagosiete sortea, en este caso, cuatro entradas individuales para asistir a este concierto. Las normas son las mismas que para la actuación de The Idan Raichel Proyect. Solicítalo en nuestras cuentas de Facebook y Twitter antes del 30 de enero.


Sinfo

16

VOTA www.compostelanosdelaño.es

Del 20 de enero al 2 de febrero de 2012

nola

COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO

o r po Valiñ r vie Xa

Visita a nova edición do rastro de antigüidades Colchas antigas, unha ampla selección de postais, porcelanas e moedas do século XIX son algunhas das pezas que poderás atopar no rastro de Area Central. O sábado tamén haberá actividades para os máis pequenos.

MAGA Satie contra Godzilla Mushroom Pillow

En momentos complicados hay dos cosas que uno puede hacer: avanzar y regenerarse o estancarse y repetir la misma fórmula. Maga escoge con su nuevo álbum, Satie contra Godzilla, la primera opción de forma clara y, además, sin perder su esencia y sus virtudes. Saben hacer canciones pop con una visión personal y con una voz llamativa, pero ahora, a pesar de ser una banda con una trayectoria dilatada y que engancha, han ido directos al grano, a lo esencial de las canciones, a aquello que remueve, sin complejos.

JONATHAN WILSON Gentle Spirit Bella Union-Musicasusual

En un año dominado por los artistas en solitario, lo de Jonathan Wilson se puede calificar, simplemente, como uno de los mejores discos de debut, sino el mejor. Curtido en muchas sesiones de grabación, veterano ya, en el 2011 Wilson editó su primer álbum. Entre largos desarrollos, instrumentación y voces que no están tan lejos de Pink Floyd, su sonido se acerca mucho al de las bandas y los cantautores californianos de principios de los 70. Y ‘Desert Raven’, con su riff hipnótico, es también una de las canciones del año.

Centro Comercial Area Central. Sábado 21 e domingo 22 na esquina vermella de 10:00 a 22:00 horas. Talleres infantís o sábado 21 ás 18:00.

Descobre como era a Compostela medieval A Casa do Cabido reabriu ao público coa exposición Compostella dicitur, que recrea como era Santiago no século XIII, época na que se consagrou a Catedral. A mostra conta con dúas aplicacións interactivas e tamén cunha opción que permite facer un paseo virtual. A entrada é de balde. Casa do Cabido. Pode visitarse de martes a sábado, de 10:00 a 14:00 e de 17:00 a 21:00 horas.

Asiste ao teatro e axuda a Proxecto Home A Compañía Escola de Teatro Valle-Innova, da Fundación Valle Inclán, estreará a obra Próxima Estación, dirixida por Alberto Dosil este venres 20 de xaneiro. Trátase dunha representación destinada a recaudar fondos para Proxecto Home Galicia, por iso, como explican desde a organización, o prezo da entrada para ver a representación (de 6 euros por persoa) será de carácter benéfico. Teatro Principal (Rúa Nova, 22) . Venres 20 de xaneiro ás 21:00 horas.

Coñece as ‘10 obras con Mary’ da artista Mary Olivares Desde o pasado 7 de xaneiro o restaurante ‘El Estanco’ presenta a mostra ‘10 obras con Mary’, nas que a artista Mary Olivares dá conta da súa proposta creativa a partir das formas en papel. Restaurante El Estanco (rúa do Hórreo). Ata o 7 de febreiro.

Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Auditorio Novacaixagalicia. Preguntoiro, 23 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Frei Rosendo Salvado, 14-16 Tlf. 981543001 // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Travesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Arenal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Novacaixagalicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Centro Social Novacaixagalicia. Praza de Cervantes, 17. Tlf. 981 558571

SONIC YOUTH Hits Are For Squares Geffen-Universal

¿Estaremos ante el final del grupo puede que más experimental y radical dentro de los cánones del rock convencional de los últimos 30 años? El divorcio de sus dos líderes, Thurston Moore y Kim Gordon podría aventurarlo. Además, este recopilatorio podría ir también en esa dirección. Tras tres décadas, aquí están los ‘éxitos’ (para cuadrados, según el título) del grupo neoyorkino, seleccionados y comentados por reputados músicos. Queda claro que su época gloriosa estuvo entre 1986 y 1994, ya que de esa etapa son la mayoría de estas canciones.

NON TE PERDAS NA NOSA WEB…

...a reportaxe sobre o éxito do programa de prácticas na Unión Europea. Falamos

...a opinión dos nosos lectores sobre o papel de Manuel Fraga en Santiago. Na

con titulados na USC que buscan unha saída laboral botando man de programas de prácticas profesionais no estranxeiro. O programa Leonardo da Vinci tivo 400 solicitudes para 40 prazas.

nosa enquisa web preguntamos se Manuel Fraga foi o mellor ‘alcalde’ de Santiago, polas infraestructuras que impulsou. A enquisa permanece aberta.

...as declaracións da Plataforma Cidadá de Apoio á Feira de Amio. Falamos con membros da Plataforma, para coñecer de primeira man o estado das negociacións sobre a posibilidade de que se traslade a feira de gando de Amio ata Silleda.

...as técnicas de xornalismo deportivo de Terio Carrera. Falamos con este xornalista galego que será un dos vindeiros ponentes do Seminario de Comunicación Deportiva que organizan a Facultade de Ciencias de la O xornalista galego Terio Carrera falou con nós, entre outros Comunicación de la USC e a temas, sobre as técnicas profesionais dos xornalistas deportivos. entidade Aurea 5.0. www.santiagosiete.es


VOTA www.compostelanosdelaño.es

Del 20 de enero al 2 de febrero de 2012

Carolina Carballedo SANTIAGO

Fita Mandado • Autora del libro ‘Bruno’

“SENTÍA QUE DEBÍA HACER UN HOMENAJE A MI PERRO EN FORMA DE LIBRO”

QUIZÁ MUCHOS la recuerden detrás del mostrador de una tienda de complementos de la Plaza del Ensanche, en el establecimiento que regentó durante años. Ahora, ya jubilada, Fita Mandado está volcada en una de sus grandes pasiones: la escritura. “Siempre he escrito, pero desde que murió mi marido me di cuenta de que escribir era muy bueno para mí, física y espiritualmente”, in-

dica. Es por eso por lo que hace menos de dos meses presentó en Santiago el que es su primer libro autoeditado (aunque no su primer libro escrito) y del que ya ha vendido cientos de ejemplares. Desde una óptica canina Se trata de Bruno, una obra en la que es su propio perro el que reflexiona sobre muchos de los temas que preocupan hoy en día al ser humano, pero desde la óptica de un animal. “Me influyó mucho Tombuctú, de Paul Auster, que también utilizaba el testimonio de un perro”, advierte Fita. Pero la suya es una obra “ecológica y un poco satírica, en la que recojo muchas de las vivencias que he tenido con Bruno y con mi gato, algunas de ellas con cierta comicidad. Intercalo experiencias cotidianas con temas que nos preocupan a todos”, nos cuenta. Así es como Brunos habla , en

Horarios válidos hasta el 26 de enero

Matt King (George Clooney), casado y padre de dos niñas, se ve obligado a reconsiderar su pasado y a encauzar su futuro cuando su mujer sufre un terrible accidente de barco en Waikiki. Matt intenta torpemente recomponer la relación con sus hijas —la precoz Scottie, de 10 años, y la rebelde Alexandra, de 17—, al mismo tiempo que se enfrenta a la difícil decisión de vender las tierras de la familia. Herencia de la unión entre la realeza hawaiana y los misioneros, los King poseen algunas de las últimas zonas vírgenes de playa tropical de las islas. AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:25, 22:40 + Viernes y Sábados: 1:00. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45 + Viernes y sábado: 1:05.

La chispa de la vida

La dama de hierro

The Artist Hollywood, 1927. George Valentin es un célebre actor del cine mudo al que todo le sonríe, pero la llegada del cine sonoro marca el final de su carrera y le lleva a caer en el olvido, mientras la joven extra Peppy Miller empieza a ser propulsada hacia el firmamento de las estrellas..

En todas las librerías de Santiago La propia Fita autoeditó unos 300 ejemplares de Bruno, de los que, en menos de dos meses, ya ha vendido prácticamente la mitad. Como nos recuerda, los ejemplares están disponibles en las librerías de Santiago, Bertamiráns, A Coruña, Vigo, Pontevedra, Ferrol y Ourense.

Lo próximo: un libro de haikus ilustrado

La chispa de la vida

POCA CHISPA

VALLE INCLÁN 23:00. Viernes: 17:30. Sábado: 23:15.

Jack y su gemela La vida de Jack es prácticamente perfecta, salvo por un atormentador detalle: Jill, su hermana gemela. Cada año se ve obligado a tolerar la visita en Acción de Gracias de su agobiante hermana, que se especializa en poner sus vidas patas arriba en cuestión de días. AREA CENTRAL 16:15, 18:15, 20:15, 22:25 + Viernes y sábado 0:30.

Millennium

Es la historia de Roberto, un publicista en paro que queda atrapado en un accidente de manera que nadie se pone de acuerdo en la manera de rescatarlo. Una situación absurda y dramática que llama la atención de los medios de comunicación, que convierten la tragedia en un espectáculo. Roberto decide sacar partido y vender la exclusiva para solucionar para siempre sus problemas económicos de su familia. El mundo de este chico cambia cuando se encuentra con Irene.

Mikael Blomkvist (Daniel Craig) es un periodista financiero dispuesto a restaurar su honor tras ser declarado culpable por difamación. Contactado por uno de los empresarios más ricos de Suecia, Henrik Vanger (Christopher Plummer), para esclarecer la desaparición muchos años atrás de su querida sobrina Harriet —asesinada, según cree Vanger, por uno de los miembros de su familia— el periodista llega a una isla remota de la congelada costa sueca sin saber lo que allí le espera.

AREA CENTRAL 16:00, 18:05, 20:10, 22:15. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 23:00 + Viernes y sábado: 1:05.

AREA CENTRAL 19:00, 22:00 + Viernes y sábado: 0:20. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15 + Viernes y sábado: 1:05.

El futuro Sophie y Jason viven en un pequeño piso en Los Ángeles; odian sus trabajos, y dentro de un mes adoptarán a un gato callejero llamado Paw Paw. Como si se tratara de un recién nacido, necesitará que le cuiden las 24 horas del día: puede que muera dentro de cinco meses o que viva seis años. A pesar de sus buenas intenciones, la idea de perder la libertad les aterra a ambos y por eso deciden dejar el trabajo, abandonar Internet, para lanzarse tras sus sueños. MULTICINES COMPOSTELA16:30 y 18:30.

Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante.

Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.

Multicines Compostela Ramón Piñeiro, 2 (981 581 362) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.

Me influyó mucho Tombuctú, de Paul Auster”

Andrés Tallón Castro

Es una película sobre la vida de Margaret Thatcher, ex primera ministra británica. Ahora, a sus 80 años de edad, se encuentra desayunando en su casa de Chester Square en Londres. A pesar de que su marido, Denis, falleció hace un par de años, la decisión de deshacerse finalmente de su ropa, provoca en ella recuerdos convulsos. Mientras Thatcher se prepara para su rutina diaria, la imagen de su marido —leal, cariñoso y travieso— es tan real que parece estar vivo. . AREA CENTRAL 16:45 + Viernes y sábado: 1:00 . VALLE INCLÁN 17:30, 20:15, 22:45 + Viernes y sábado: 1:05.

más de 300 páginas, de temas como la televisión, el imperialismo, la caza o las corridas de toros, entre otros muchos. ccarballedo@santiagosiete.es

Ya ha escrito más de 100 haikus (poemas breves típicos en la poesía japonesa) que tendrá ilustraciones (todavía en proceso). Mientras, tiene en mente autoeditar una novela erótica que ya tiene escrita desde hace años.

Fita Mandado, en su casa, con el ejemplar de su libro y tras ella, dos fotografías de su perro Bruno, protagonista de su obra. / J. Ramón Rial (Filmate)

Los descendientes

17

Con La chispa de la vida, Álex de la Iglesia nos trae de nuevo una tragicomedia crítica con la actualidad, alejada de la sutileza y el trazo fino, predominando los brochazos marca de la casa. El filme me resultó grotescamente tosco; la idea de un publicista en paro, que tras una suerte de infortunios termina en el medio de un teatro romano atravesado por un hierro y rodeado de todo un espectáculo mediático en busca de carnaza televisiva (algo muy de nuestros días), resulta estrambótica y atractiva a partes iguales, a priori.

Los personajes están bastante caricaturizados, pero en ocasiones hasta el extremo, y eso no me convence.

mor negro realmente divertidos, y que dan sentido a una estética vulgar y alejada de la belleza.

Humor negro divertido Destacar a José Mota; hace un papel relativamente sorprendente, pero que no extrañe a nadie tener la sensación en los primeros veinte minutos de estar viendo la Primera en Nochevieja. Parece que el disfraz de tío serio no le pega del todo, uno espera que imite a Rubalcaba al mínimo descuido. A lo largo de este drama in crescendo, hay toques de hu-

El final agoniza La idea está bien traída y por momentos convence, aún así la película va perdiendo fuelle llegando a un final que agoniza pero que no podría haber sido otro. Como conclusión, en líneas generales, La chispa de la vida se deja ver sin sufrimiento, pero no soy amante del costumbrismo de mercadillo y la sátira barata. butacadecartelera.blogspot.com


18

VOTA www.compostelanosdelaño.es

Del 20 de enero al 2 de febrero de 2012

con Mago Vituco y Jessica e-mail: info@mag0vituco.com

LA CARTA MÁGICA

¡SUBE SOLA!

EL SECRETO

CON EL DEDO ÍNDICE

Una semana más, el Mago Vituco y la Maga Jessica nos presentan un nuevo truco en el que solo será necesario que tengamos una baraja de cartas y su estuche.

Con nuestra magia seremos capaces de hacer que una de las cartas de la baraja suba del estuche, pero sin que nadie la toque.

Pero, ¿cómo es posible que la carta se mueva sola? El secreto es sencillo: simplemente tendremos que hacer, por la parte trasera de la caja de la baraja, un agujero.

Ayudados por el dedo índice de la mano que sujeta la baraja empujaremos la carta por el agujero, así se verá cómo una carta sube sin que nadie la toque.

LA MUESTRA INSIDE 'CRECE' EN LA CIDADE DA CULTURA Arte • La exposición incorpora

una nueva interveción hoy, viernes En la entrada del arquivo se puede ver esta obra de Alicia Martín. / Cidade da Cultura C. Carballedo SANTIAGO

LA EXPOSICIÓN Inside, que puede verse en diferentes puntos del complejo del monte Gaiás, incorporará hoy, viernes 20, una nueva intervención que “dará protagonismo ao público”. Así lo indican desde la Cidade da Cultura, desde donde recuerdan que por el momento son seis

los artistas contemporáneos que ocupan diferentes espacios del complejo del Gaiás, que puede verse hasta el próximo 16 de abril. Además, y anexo a la Biblioteca de Galicia, se puede ver también Container Inside,

!

una estructura modular que funciona como sala de exposición. También a partir de hoy, viernes 20 de enero, la entrada al Museo de Galicia, en la Cidade da Cultura, será libre y gratuita. ccarballedo@santiagosiete.es

La entrada al Museo de Galicia será libre y gratuita desde hoy mismo

Así son los lazos de Galicia y Panamá El jueves 26, Santiago será testigo de la presentación de Galicia en Panamá. Historia de una Emigración, un libro escrito por Francisco Sieiro Benedetto y Carolina García Borrazás que cuenta con prólogos del presidente de la República de Panamá, Ricardo Martinelli y de la ex directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Pilar Pin. El libro

analiza la presencia histórica de los gallegos en Panamá, desde la participación de éstos en la Construcción del Canal de Panamá hasta la actualidad. Intervendrán el ex presidente de la Xunta, Gerardo Fernández-Albor, el cónsul general de Panamá Cristóbal Fundora y Pilar Pin. Será en el edificio Quercus IP (Polígono de Costa Vella) a las 20:30 horas.

y

organizan el concurso

Solo por participar, recibirás una fotografía tamaño 20x30 de REGALO

Habrá ganadores en dos categorías: elos, Pequerrecho del Año y Pequerrecho del Año con los Mejores Abuelos, que recibirán sus premios en una gala que se celebrará el año que viene Concierta una cita en los teléfonos

981 520 580 o 981 940 580

Consulta las bases en www.santiagosiete.es


VOTA www.compostelanosdelaño.es

sietedeportes

19

¿Quieres jugar en la Escuela Deportiva Santiago? La Escuela Deportiva Santiago, en la que colaboran el Santiago de Compostela CF, el colegio La Salle y el centro juvenil Don Bosco, acaba de abrir un plazo extraordinario para que más niños y niñas de la ciudad puedan inscribirse y jugar al fútbol con esta entidad. Así, los padres y madres de niños y niñas que nacieran a partir del año 2007 en adelante pueden solicitar información en el email escolasantiagocf@gmail.com o en el teléfono 697 408 573. Tienen para inscribirse hasta el 31 de enero.

¿QUÉ HARÍAS POR UNA CAMISETA FIRMADA POR TODOS LOS DEL OBRA? Básquet • Te damos la oportunidad de conseguir una participando

en nuestro sorteo • El Blusens Monbus juega este sábado en Sar Rebeca Munín SANTIAGO

EL BLUSENS MONBUS necesita reecontrarse con la victoria y tiene que hacerlo ya. Y es que son ya cuatro las derro-

tas consecutivas las que acumula. Pero los del Obra no se rinden y continúan trabajando para vencer mañana, sábado, a las 20:00 h. en Sar al Bizkaia. “No

me puedo quejar porque trabajan, se animan... la actitud que están teniendo es la correcta”, opinó Moncho Fernández en rueda de prensa. Sorteo Para seguir animando al equipo en estos momentos difíciles, te proponemos participar en el sorteo de una camiseta firmada por todos los jugadores que pone en marcha hoy mismo Santiagosiete a través de las redes sociales. Así, todos aquellos que quieran ganar este premio solo tendrán que responder a la siguiente pregunta: ¿Cómo se llama el actual capitán del Obradoiro? La respuesta deberá darse en nuestras cuentas de Facebook (Fans de Santiagosiete) o Twitter (@santiagosiete), siendo necesario ser nuestro seguidor en una de ellas. Se podrá participar hasta el próximo jueves, 26 de enero, incluido. El viernes 27 desvelaremos el nombre del ganador. rmunin@santiagosiete.es

! Corbacho sujeta la camiseta para que la pueda firmar Kendall, durante uno de los últimos entrenamientos del equipo. / Xoán Diéguez

Vuelve Kostas Vasileiadis El Blusens Monbus se enfrentará este sábado a uno de los 16 equipos más fuertes de Europa, con una plantilla en la que se encuentra un ídolo del obradoirismo, Kostas Vasileiadis, que militó en el equipo santia-

Fernández dice que la actitud que tienen los jugadores es la correcta

gués en la temporada 2009-2o1o. Además, el alero griego se verá las caras con el ahora jugador compostelano Alberto Corbacho que, en la pasada jornada, le igualó el histórico registro de seis triples conseguidos en un solo partido.

Actualidad del deporte santiagués de demostrar que aún le queda mucho fútbol. El Compos recibe el domingo al Unión a las 16:30 h. en San Lázaro. Se jugarán en la Preferente: Laracha-Grixoa, a las 16:00 horas. Boiro-Santiago, a las 16:00 horas. Bertamiráns-Viveiro, a las 16:30 horas.

Fútbol Maikel, nuevo refuerzo del Compos A punto de cumplir los 36 años, Maikel se incorpora al club blanquiazul con ganas

Naútica Nuevos cursos en el Multiusos de Sar El aula náutica del Multiusos acoge en este primer trimes-

tre del año nuevos cursos de PER, Patrón de Yate y un curso Exprés de preparación a un examen extraordinario de Capitán de Yate, para los que ya está abierta la inscripción.

Tenis de mesa El Arteal recibe al Irún Tras perder contra el UCAM, el equipo santiagués recibe este fin de semana en Sar al Leka Enea de Irún, un rival directo por los primeros puestos.

TONCHOLETO

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ

A MITAD DE CURSO, SOBRESALIENTE Sobresaliente. Con ese calificativo podemos definir lo que lleva hecho la esedé en lo que va de temporada, tanto en el aspecto deportivo como institucional. Pasados 19 partidos, la sensación que el equipo nos deja es excelente y, quizás lo que es mejor, que aún se puede mejorar. En el plano institucional, aunque allá por noviembre hubo cierta marejadilla, las cosas van más que bien. Se ha lanzado un abono especial para la segunda vuelta a precio de 25euros (¡regalado diría yo!) y en breve saldrá a la venta el merchandising del Compos. Cierto es, también, que lo institucional era bastante fácil de mejorar, a poco que se hiciesen las cosas bien, pero no por ello debemos minusvalorar la actual gestión que el Compos tiene en los despachos.

El club ha fichado a Maikel”

Pero este estudiante que es la SD Compostela no se confía y, para tratar de llegar a los exámenes finales en buenas condiciones, no ha dudado en reforzar su estudio, esta vez con el fichaje de un viejo conocido, Maikel, que ya estuviera con nosotros hace unos años ayudando en el ascenso a 2ªA. El club pone otro peldaño más en la escalera que nos lleva a Tercera. Este próximo domingo comienza la segunda y definitiva vuelta frente al Unión de Asados de Rianxo, a las 16:30 h. en San Lázaro. VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

WWW.SD.COM.ES

NOVEDADES PÁDEL-TENIS Suso Rial e José Gontán, campeones del I Torneo de Pádel de Sar

EL SÁBADO 7 y el domingo 8 de enero se disputó en las instalacións del Multiusos el I torneo de pádel de Sar. Un total de 32 parejas compitieron en esta primera prueba organizada por XADE y que contó con la colaboración de Base Centro Deportivo. Suso Rial y José Gontán resultaron vencedores.En la final del cuadro principal Suso Rial e José Gontán se impusieron a Iván Tarrío y Santiago Rodríguez, por un marcador de 6-3 / 7-5. En el cuadro de consolación los primeros clasificados fueron los hermanos Diego y Miguel Villar, que ganaron a los también hermanos Jorge y Jesús Tato, por un doble 6-4. En la entrega de premios estuvieron presentes el Concejal de Deportes, Adrián Varela, y el gerente del Multiusos Fontes do Sar y del C.D. Santa Isabel, Santiago López Cuadrado. Los ganadores se llevaron trofeos, palas de pádel, sesiones de aparatología estética en el centro de belleza Multiestetic, y clases particulares de pádel en las instalaciones. la liga de pádel de Sar IEnniciamos las próximas fechas se empezará a disputar la liga de pádel de Sar, en categorías masculina y femenina, en la que podrán participar abonados al Multiusos Fontes do Sar o al C.D. Santa Isabel a partir de 16 años. Se ha de realizar una inscripción por persona, de forma presencial en las piscinas Fontes do Sar, a partir del 20 de enero. Se podrán anotar gratis quienes ya están inscritos en cursillos, y pagarán 5 € el resto de abonados. mpiezan nuevos cursos mensuales E en febrero El 20 de enero se abre la inscripción para los nuevos cursillos de pádel y tenis de carácter mensual que se desarrollarán en febrero. Los interesados se pueden anotar en la recepción de las piscinas Fontes do Sar de lunes a viernes de 7 a 23h, y sábados y domingos de 9 a 20h, abonando el precio correspondiente: 24€ el

curso de 2 días a la semana / 18€ el curso de 1 día a la semana. En esta ocasión se ofertan nuevos cursos de pádel para adultos abonados a las instalaciones los lunes y miércoles a las 11h, a las 13h y a las 22h; martes y jueves a las 8h, a las 9h y a las 13h; viernes a las 11h (para mayores de 60 años), a las 13h y a las 22h; y sábados a las 13h. Además se ofrecen cursos de tenis para adultos abonados los lunes y miércoles a las 8h y a las 9h; martes y jueves a las 22h; y viernes a las 12h (para mayores de 60 años). hora grabamos tus clases y analizamos A tu técnica Un método innovador permitirá grabar las clases y realizar un análisis para que los alumnos puedan mejorar. Los interesados pueden consultar a su monitor o trasladar sus dudas enviando un email a padel@multiusos.net, o por teléfono en el 981 568 162.


20 sietecomunicación

VOTA www.compostelanosdelaño.es

Del 20 de enero al 2 de febrero de 2012

SANTIAGOSIETE CUMPLE CINCO AÑOS CELEBRANDO UNA NUEVA EDICIÓN DE SUS FAMOSOS PREMIOS

Vota a los Compostelanos del Año 2011 PUEDES ELEGIR A LOS GANADORES ENTRE LOS CANDIDATOS PROPUESTOS EN DIEZ CATEGORÍAS DIFERENTES YA HAN PASADO cinco años desde aquel 26 de enero de 2007 en el que Santiagosiete veía la luz por primera vez. Y para celebrarlo qué mejor que lanzar una nueva edición

de los ya famosos premios Compostelanos del Año, unos galardones con los que se reconoce la labor de aquellos santiagueses de nacimiento o adopción que han destacado

por su defensa o promoción de Santiago en el año 2011. Te presentamos aquí los candidatos de las diez categorías: Compostelano del Año, Compostelano Joven del

Año, Empresario del Año, Deportista del Año, Comunicador del Año, Amigo de Compostela, Acontecimiento del Año, Iniciativa Pública del Año, Iniciativa Privada del Año

y Entidad del Año. Puedes elegir a tus ganadores rellenando el cupón que aparece en Santiagosiete desde hoy y depositándolo en las urnas que habrá en Area Central y el

Café Casino. También puedes votar desde hoy por la tarde en la web www.compostelanosdelaño.es. En ella encontrarás las normas de organización y reglamento.

COMPOSTELANO/A DEL AÑO MARIANO RAJOY • Presidente del Gobierno de España

GERARDO CONDE ROA • Alcalde de Santiago

Mª JOSÉ ALONSO • Catedrática de Farmacología de la USC

J. CARLOS PÉREZ VARELA • Ortodoncista de prestigio nacional e internacional

ÁNGEL CARRACEDO • Director del Instituto de Medicina Legal

Santiagués de nacimiento, en 2011 ganó las Elecciones Generales celebradas el 20 de noviembre convirtiéndose en nuevo presidente del Gobierno de España.

Conde Roa ha hecho suyo el dicho de que a la tercera va la vencida. Tras ser candidato en otras dos ocasiones, ganó la alcaldía en 2011 con mayoría absoluta.

Famosa por sus investigaciones en nanomedicina, Mª José Alonso recibió en 2011 dos prestigiosos premios: el Jaume I de Nuevas Tecnologías y el Novoa Santos.

Ortondoncista de práctica exclusiva en Santiago y Ourense, es profesor de la USC y presidente de la Asociación Española de Especialistas en Ortodoncia.

Es toda una eminencia en el campo de la genética. En 2011 recibió la Medalla de Oro de Galicia y su Instituto fue escogido como el mejor del mundo en la última década.

MARÍA CASTELAO • Edila de Medio Ambiente, Obras e Infraestructuras

VERÓNICA BOQUETE • Futbolista

ADRIÁN VARELA • Concelleiro de Xuventude e Deportes

LAURA GONZÁLEZ • Modelo

NICOLÁS ÁLVAREZ • Blogger de éxito

No llega a los 30 años, pero ya tiene tras de sí una amplia carrera política. La también presidenta de Nuevas Generaciones de Santiago, en 2011 se hizo concelleira.

Elegida mejor jugadora de la liga estadounidense WPS - la mejor del mundo -, en 2011 también fue premiada por la Xunta y organizó en Santiago un campus de fútbol.

Compostelano del 84, es, junto a María Castelao, el edil más joven de la Corporación. En 2011 trató de que se celebrara en Santiago la semifinal de la Copa Davis.

Esta promesa compostelana de la moda representó a España en 2011 en el concurso de Miss Asia Pacifico World. También ganó el concurso Miss Dolce Vita.

Su blog sobre Lavacolla, Aeronoticiario SCQ, con una media de 1.200 visitas diarias, se ha convertido en todo un referente de información aeronáutica en España.

RAÚL LÓPEZ • Presidente de Monbus

MARÍA ESTÉVEZ • Emprendedora y fundadora de Invatia Research

JOSÉ MANUEL OTERO • Presidente de la Asoc. Hostelería Compostela

JAVIER GONZÁLEZ • Gerente del Grupo Cenor

JOSÉ SIERRA • Presidente de Urovesa

Además de presidir el Obradoiro, tiene en su haber algunas de las principales concesiones públicas de la ciudad como el transporte urbano o el recinto ferial de Amio.

Responsable también de Nutri-Pro, en 2011 recibió el Premio al Emprendedor Joven del Año que entrega la Asociación de Jóvenes Empresarios de A Coruña.

El responsable de Pousadas de Compostela ganó en 2011 las elecciones para presidir la Asociación Hostelería Compostela en la rama de hospedaje.

Se ocupa de los más de 150 puntos de venta de electrodomésticos que tiene Cenor por el norte de España, una empresa que patrocina a varios equipos compostelanos.

Dirige desde hace más de 30 años en Santiago una empresa líder en España dentro de su sector, la fabricación de vehículos especiales todoterreno.

DAVID PAZOS • Ala cierre del Lobelle

MONCHO FERNÁNDEZ • Entrenador del Blusens Monbus Obradoiro

ROBERTO PIÑEIRO • Capitán de la SD Compostela

ARANTXA MALLOU • Jugadora de baloncesto

PEDRO NIMO • Atleta

Tiene solo 18 años pero en 2011 se afianzó en el primer equipo del Lobelle. Este canterano es, además, un habitual de las selecciones españolas sub 18 y sub 21.

El llamado ‘El Alquimista’ logró en el año 2011 llevar de nuevo al Blusens Monbus Obradoiro a la mejor liga europea de baloncesto, la liga Endesa o ACB.

Este santiagués capitanea al Compos en su nueva etapa. El equipo es líder indiscutible en la Regional Preferente Norte y todo apunta a que logrará el ascenso.

La compostelana, que actualmente juega en Las Rozas (Madrid), se proclamó en el año 2011 campeona de Europa con la selección española sub-20.

El atleta consiguió en 2011 en el maratón de Berlín la marca mínima olímpica, un logro que no había hecho hasta la fecha ningún otro santiagués.

TOÑO BERMÚDEZ • Locutor de Cadena SER Radio Galicia

BEATRIZ MANJÓN • Presentadora de la TVG

LUIS MENÉNDEZ • Pte. de la Asociación de Periodistas de Santiago

JOSE PRECEDO • Periodista de la edición gallega de El País

NACHO MIRÁS • Delegación de Santiago de La Voz de Galicia

No hay secreto sobre los deportistas y clubes compostelanos que se le escape a Toño Bermúdez, la voz del deporte en la emisora local de la Cadena SER.

Famosa por presentar numerosos programas en la TVG, esta periodista tomó las riendas en 2011 del magazine A Solaina, con buenos resultados de audiencia.

Con una amplia trayectoria profesional tanto en prensa escrita como en radio y televisión, trabaja desde esta Asociación por los derechos de los periodistas santiagueses.

El periodista de El País no deja indiferente a nadie con sus informaciones sobre actualidad política y es ya un referente del periodismo de investigación regional.

Todo un hacha de la información local, este periodista, Premio Galicia de Comunicación 2006, ganó en 2011 el Premio Nacional de Microrrelatos Círculo de Lectores.

MANUEL FRAGA • Ex presidente de la Xunta (a título póstumo)

CARLA ROYO-VILLANOVA • Princesa de Bulgaria y empresaria

SANTIAGO AMOR • Alcalde de Ames

JORGE DREXLER • Músico y compositor

JOSE BLANCO • Ex ministro de Fomento

Para muchos es el mejor embajador que hemos tenido por todas las infraestructuras que impulsó. Es hijo adoptivo de Santiago y recibió la Medalla de Oro de la ciudad.

La aristócrata nos visitó en 2011 para apoyar la moda compostelana. La princesa de Bulgaria respaldó el trabajo de los diseñadores Álex Regueiro y Alfredo Iglesias.

Compostelano de nacimiento pero vecino de Ames, en 2011 fue elegido alcalde, cargo desde el que ha impulsado una comisión para mancomunar servicios con Santiago.

El uruguayo recibió en 2011 el Premio Cineuropa en la 25 edición de este festival de cine compostelano. Drexler ofreció un concierto gratuito en el Auditorio.

En 2011 inauguró tres grandes proyectos muy beneficiosos para la ciudad: el túnel del Hórreo, la nueva terminal de Lavacolla y la Línea de Alta Velocidad de Galicia.

COMPOSTELANO/A JOVEN DEL AÑO

EMPRESARIO/A DEL AÑO

DEPORTISTA DEL AÑO

COMUNICADOR/A DEL AÑO

AMIGO/A DE COMPOSTELA DEL AÑO


VOTA www.compostelanosdelaño.es

Del 20 de enero al 2 de febrero de 2012

sietecomunicación 21

ACONTECIMIENTO DEL AÑO ANIVERSARIO APERTURA CAMBIO DE NUEVA LLEGADA DE CIDADE DA GOBIERNO TERMINAL DE LA ALTA CATEDRAL • Se CULTURA LOCAL LAVACOLLA VELOCIDAD celebraron los • Echaron a • El PP de • Estrenamos • A Coruña, 800 años de su andar los Conde Roa un moderno Santiago y consagración primeros desbancó al aeropuerto Ourense, más El Consorcio de edificios bipartito cerca La Biblioteca y Tras más de En el pasado El pasado 10 Santiago y el de diciembre se realizó el primer viaje en Cabildo organizaron durante 2011 numerosas el Arquivo se abrieron el 11-01-11, logrando veinte años de gobierno socialista en Santia- mes de octubre, Lavacolla estrenó una actividades para conmemorar esta efeméride, en un año grandes cifras de visitantes. En go (los últimos en coalición con el BNG), el PP nueva terminal con capacidad para 4 millo- un tren de alta velocidad Avant entre A noviembre se abrió el Museo. logró el poder en las elecciones de mayo. nes de pasajeros anuales. Coruña, Santiago y Ourense. como un abrazo colectivo a la Basílica.

INICIATIVA PRIVADA DEL AÑO PREMIOS SAN CLEMENTE • Los galardones literarios del IES Rosalía de Castro En 2011 se celebró la 16ª edición de estos galardones que otorgan los estudiantes de Bachillerato y que ya han recogido en Santiago exitosos escritores y Premios Nobel.

AUDITORIO DE NOVACAIXAGALICIA • Amplió la oferta cultural En septiembre del año pasado abría al público el nuevo auditorio de Novacaixagalicia, con capacidad para 700 personas y una interesante oferta cultural.

GALICIA FASHION WEEK • Santiago fue capital de la moda por una semana Organizado por Jose Matteos, más de 30 diseñadores mostraron sus colecciones. Se celebró, además, la Fashion Night, con tiendas abiertas hasta medianoche.

CONGRESO LITVI • Encuentro internacional sobre literatura de viajes La segunda edición de este congreso internacional que organiza la agencia Trevisani se celebró en junio. A él asistieron escritores de la talla de Antonio Gala.

COMPOSTWEETS • Primer encuentro anual de Social Media gallego Más de 250 personas participaron en este foro sobre las redes sociales y el impacto que generan en las empresas gallegas organizado por la agencia Lúdica 7.

I FEIRA DE EMPREGO • La esperanza de muchos En noviembre, alrededor de 2.500 personas acudieron a buscar un empleo o a aprender técnicas para encontrarlo en esta feria puesta en marcha por el Concello de Santiago.

CIRCO DEL SOL • Nos deslumbró en el Multiusos con ‘Alegría’ Representó en un Multiusos de Sar abarrotado ‘Alegría’, con el patrocinio de la Fundación Cidade da Cultura y el 8º centenario de la consagración de la Catedral.

NUEVO EDIFICIO JUDICIAL • Se trabajó en 2011 para que abra en 2012 En el primer semestre de 2012 está previsto que empiece a funcionar en Fontiñas. Es un edificio que levanta la Xunta y que ayudará a agilizar la justicia.

CONVENIOS CON LA DIPUTACIÓN • 1,2 millones de euros de inversión en la ciudad

APD NOROESTE • Asociación para el Progreso de la Dirección

CRUZ ROJA SANTIAGO • Una red de voluntarios siempre dispuesta a echar una mano

INICIATIVA PÚBLICA DEL AÑO TÚNEL DEL HÓRREO • Terminaron los atascos en la Galuresa Después de más de dos años de obras, Fomento inauguraba en mayo el túnel del Hórreo que sirvió para descongestionar el denso tráfico en esta zona de la ciudad.

El presidente de la Diputación de A Coruña, Diego Calvo, formalizó en 2011 una inversión de 1,2 millones de euros para distintos proyectos.

ENTIDAD DEL AÑO CARITAS DIOCESANA DE SANTIAGO • Se ocupan de los que más lo necesitan

ASOCIACIÓN SÍNDROME DE FETO ALCOHOL • De los pocos que se preocupan por esta dolencia En 2o11 se creó Como consecuencia de la crisis, esta orga- en Ames esta asociación que informa y nización de la Iglesia Católica ha aumenta- ayuda a las familias con niños que sufren do considerablemente las ayudas que presta a esta enfermedad, como Jon, hijo de Iago los santiagueses más necesitados. Patiño, presidente de la entidad.

REAL FILHARMONÍA DE GALICIA • En 2011 celebró su XV aniversario Más de 200 Desde el año empresas asociadas y cerca de 3.000 directivos se bene- Desde su sede en la Avenida de Lugo lle- 1996 la Real Filharmonía de Galicia, con fician cada año de las actividades que orga- van a cabo programas de atención a inmi- sede en el Auditorio de Galicia, nos acerca lo mejor de la música clásica a los composniza esta entidad con sede en el Polígono grantes, personas mayores o gente sin recursos. telanos. de Costa Vella.

Marca tus preferencias en cada apartado y envíanos este cupón a: Santiagosiete - Rúa Amio, Parcela 32 - Polígono Costa Vella - 15707 Santiago de Compostela // santiagosiete@santiagosiete.es

o déjalo en los buzones que encontrarás en.... Area Central y Café Casino (Rúa do Vilar) 1. COMPOSTELANO/A DEL AÑO

2. COMPOSTELANO/A JOVEN

3. EMPRESARIO/A DEL AÑO

4. DEPORTISTA DEL AÑO

5. COMUNICADOR/A DEL AÑO

A

Mariano Rajoy

A

María Castelao

A

Raúl López

A

David Pazos

A

Toño Bermúdez

B

Gerardo Conde Roa

B

Verónica Boquete

B

María Estévez

B

Moncho Fernández

B

Beatriz Manjón

C

María José Alonso

C

Adrián Varela

C

José Manuel Otero

C

Roberto Piñeiro

C

Luis Menéndez

D

J. Carlos Pérez Varela

D

Laura González

D

Javier González

D

Arantxa Mallou

D

Jose Precedo

E

Ángel Carracedo

E

Nicolás Álvarez

E

José Sierra

E

Pedro Nimo

E

Nacho Mirás

6. AMIGO/A DE COMPOSTELA

7. ACONTECIMIENTO DEL AÑO

8. INICIATIVA PRIVADA

9. INICIATIVA PÚBLICA

4. ENTIDAD DEL AÑO

A

Manuel Fraga

A

800 aniversario Catedral

A

Premios San Clemente

A

Túnel del Hórreo

A

Cáritas Santiago

B

Princesa Carla de Bulgaria

B

Apertura Cidade da Cultura

B

Auditorio Novacaixagalicia

B

I Feira de Emprego

B

Asoc. Síndr. Feto Alcohol

C

Santiago Amor

C

Cambio de Gobierno local

C

Galicia Fashion Week

C

‘Alegría’ de El Circo del Sol

C

APD Noroeste

D

Jorge Drexler

D

Nueva terminal Lavacolla

D

Congreso LITVI

D

Nuevo edificio judicial

D

Cruz Roja Santiago

E

Jose Blanco

E

Llegada alta velocidad

E

Compostweets

E

Convenios Diputación

E

Real Filharmonía de Galicia

BASES Un voto por persona. Los Premios Compostelanos del Año serán seleccionados una vez hecho el recuento tanto de todos los cupones recibidos en la redacción

como de los depositados en las urnas ubicadas en determinados puntos de la ciudad y los que se produzcan a través de la web (www.compostelanosdela-

ño.es). Solo se contabilizará un voto por persona. Un voto por categoría. Los participantes deberán enviar el cupón que cubrirán con

No olvides dejarnos tus datos (un voto por persona): NOMBRE Y DNI

una X en su elegido. Solo se admite un voto por cada categoría. Se podrán dejar categorías en blanco, de manera que solo se contabilizarán las que se cubran.

Los eligen los lectores. Los Premios Compostelanos del Año 2011 los eligen única y exclusivamente los lectores de Santiagosiete, así como los seguidores de los diferen-

tes soportes de comunicación que tiene el Grupo Mediasiete, a partir de la lista escogida por un comité de selección. Ganará aquel que tenga más votos en cada categoría.

TELÉFONO/EMAIL


22 sietepublicidad

Del 20 de enero al 2 de febrero de 2012

VOTA www.compostelanosdela単o.es


VOTA www.compostelanosdelaño.es

del 20 de enero al 2 de febrero

Del 20 de enero al 2 de febrero de 2012

sieteservicios 23

Aries

Tauro

Géminis

Cáncer

Leo

Virgo

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

21 junio a 22 julio

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

No te inquietes si te sientes confundido éstas semanas, finalmente te darás cuenta de lo que realmente te conviene.

Semanas llenas de posibilidades para hacer dinero, las cuestiones que impedían tu desarrollo económico quedarán atrás.

Sé muy prudente en lo que digas porque tus propias palabras pueden convertirse en tu mejor aliado o tu peor enemigo.

En asuntos del corazón no habrá nada imposible para ti y si estás dudando del amor de alguien disiparás esos temores.

Buenas noticias para quienes esperan una solución a una gestión de trabajo, particularmente para los desempleados.

Estás entrando en un ciclo de prosperidad. No derroches lo que recibas y proponte tener un control efectivo de gastos.

Libra

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Acuario

Piscis

23 septiembre a 22 octubre

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

20 enero a 18 febrero

19 febrero a 20 marzo

Darás un nuevo giro a tu vida que no solamente implica un aumento de ingresos sino mejor posición social y laboral.

Verás tu realidad con un tono más fresco, dejando atrás lo que pudo ser y no fue, en lo que hubo y ya no existe.

No te impacientes ni te des por vencido, lo que deseas se va a materializar de una manera imprevisible y sorpresiva.

Existe tensión nerviosa causada por tus deseos de hacerlo todo enseguida. Recuerda que cada cosa requiere su tiempo.

Vas a ponerte en contacto con una persona que hace tiempo te ofreció una posibilidad laboral. No desestimes nada.

Pronto tendrás la oportunidad de estabilizar tu presupuesto y poner orden en tus finanzas iniciando una etapa mejor.

Teléfonos de interés

MASCOTA DE LA SEMANA Tusi

HUESOS DE SANTO ¡A comer!

Raza: Común Europeo Le gusta: Comer, jugar al escondite y los rizos No le gusta: Las arenas dentro del arenero, el silencio y el invierno

“ANDAR A XANEIRA”…. Cuando hablamos de esterilización o castración, es frecuente que la humanización del proceso haga que los propietarios muestren un claro rechazo. Todo propietario responsable debería tener siempre presente el control de la reproducción de su mascota. Inicialmente somos reacios porque la cirugía se realiza bajo anestesia general, pero previamente se realiza un estudio prequirúrgico. En el caso de machos, la cirugía es interesante en comportamientos agresivos, escapistas e impide la aparición de tumores testiculares y cistitis crónicas. En el caso de hembras se evitan celos, pseudogestaciones, infecciones de útero, tumores de mama. A Media Lúa, Clínica Veterinaria A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

Chef Casimera

Ingredientes para el mazapán: 200 grs. de azúcar 100 gramos agua Ingredientes para el dulce de yema: 100 grs. de azúcar 50 gramos de agua Elaboración:

150 gramos de almendra molida 4 yemas de huevo

Hacemos almíbar poniendo al fuego el agua y el azúcar, incorporamos la almendra, y removemos con energía hasta formar una pasta. Dejamos que enfríe, hacemos el dulce de yema: hacemos otra vez almíbar. Batimos las yemas y añadimos un chorrito del almíbar, mientras seguimos removiendo. Echamos el conjunto en la cazuela, a baño maría, revolviendo hasta que espese. Hay que remover mucho para que no hierva, ya que podría cortarse la crema. Dejamos enfriar. Espolvoreamos una superficie con azucar glas, y sobre ella amasamos el mazapán y lo estiramos, con un rodillo de cocina. Cortamos tiras de 4 centímetros y de estas hacemos cuadrados. Enrollamos cada uno de ellos, utilizando un palito, y los pegamos con los dedos para formar unos pequeños cilindros. Los pasamos por azúcar glas.

¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.

Taxis Radio Taxi 981569292

Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156


24 santiagosiete

VOTA www.compostelanosdelaño.es

Del 20 de enero al 2 de febrero de 2012

sieteminutos con...

ANA MARTÍNEZ

PORTO DO SON (A CORUÑA) • 23 AÑOS • BARTENDER GANADORA DEL CAMEPONATO DE GIN TONIC DE ESPAÑA 2010, CAMPEONA EN EL GALLEGO 2011 DE GIN TONIC, SEGUNDA EN EL CAMPEONATO DE JEFES DE BAR DE ESPAÑA EN 2011

“MI PRIMER CÓCTEL FUE UNA AUTÉNTICA EXPLOSIÓN, LITERALMENTE” Carolina Sertal SANTIAGO

UNA COCTELERA, VARIOS licores, un toque de elegancia con el ornamento adecuado y lo más importante, hielo. Con todos los ingredientes dispuestos, Ana María Martínez es capaz de preparar el mejor gin tonic de España y de Galicia, combinando, incluso, acrobacias en su preparación. Tras haber ganado en la categoría de innovación, esta vecina compostelana se prepara para representar a España en el campeonato panamericano que se celebrará en Perú en abril. PREGUNTA · ¿Recuerdas tu primer cóctel? RESPUESTA · Sí, claro que me acuerdo. Y es que mi primer cóctel fue una auténtica explosión, literalmente. No tenía ni idea y me puse a experimentar. Mezclé todos los alcoholes: vermú, ron, tequila, ginebra, whisky… Y luego pensé ‘esto hay que rebajarlo con algo’ y no se me ocurrió hacer otra cosa que mezclarlo todo con Coca-Cola. ¡Fue una explosión! En una coctelera jamás se pueden mezclar licores y una bebida con gas. Desde esa me quedó clara la lección. P · ¿Cuáles son los pasos a seguir para la preparación de un buen combinado?

Las claves de un buen combinado son el aroma y el sabor”

“ “

En una coctelera, jamás se pueden mezlcar licores y bebida con gas”

R · Lo más importante es el hielo, no puede estar roto, tiene que ser compacto para que no agüe el cóctel, después tenemos que mezclar las bebidas y buscar el equilibrio. Las claves de un buen combinado son el aroma y el sabor. P · ¿Y un buen gin tonic? R · Enfriar muy bien la copa, hielo compacto, buena ginebra, buena tónica y aromatizarlo adecuadamente. P ·Te defines como innovadora, ¿en qué te inspiras para hacer tus combinados? R · Según el sabor que elijas vas improvisando sobre la marcha, pero depende del tipo de coctelería que practiques. Lo principal es basarse en un sabor y experimentar con los licores hasta conseguir lo que buscas. P ·En relación al flair bartending o coctelería acrobática, ¿es también parte de tu profesión? R · Es un hobbie, empecé el año pasado, pero se necesita mucho tiempo para practicar. Cuando me presenté al cam-

peonato fue porque me divertía, pero a nivel profesional, prefiero la coctelería clásica. P. ¿Qué supone para ti haber quedado entre los primeros a nivel nacional y autonómico? R · Para mí es una motivación, te empuja a seguir luchando por esto. De hecho, los premios que gano los invierto en continuar mi formación. P ·¿Estás preparada para representar a España a nivel internacional? R. España ganó en 2010, 2011, pero 2012… no sé, no sé.

Lee la entrevista completa en la web www.santiagosiete.es

ASÍ LA VEMOS: ALEGRE TRABAJADORA - INNOVADORA

EL TERCER GRADO ¿Cuál es tu cóctel favorito? Depende del lugar, del momento y de la compañía • Si tuvieras que ser un sabor, ¿cuál serías? Mandarina o vainilla • ¿Dulce o amargo? Dulce• ¿Te consideras tradicional o innovadora en la coctelería? Innovadora • No podrías vivir sin... Una coctelera • Un bar El Garoa• Para ser un buen bartender hay que...Ser ágil y practicar muchas horas • ¿Cuál es tu lugar favorito de Compostela? La zona vieja • Un sueño Competir en un campeonato a nivel mundial • Un deseo para 2012 Salud, dinero y amor

Foto: J. RAMÓN RIAL (fílmate)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.