Santiagosiete nº 226

Page 1

JUAN MAGAN HARÁ DE SAR UNA GRAN DISCOTECA Concierto • El artista barcelonés, responsable de éxitos como ‘bailando por ahí’ actuá esta noche en el Multiusos. Cuenta con teloneros como el Dj gallego Marcos Magán y Dj Rivero

www.santiagosiete.es

Año V ■ Número 226 ■ Semana del 25 de noviembre al 8 de diciembre de 2011

SE APROBÓ EL ANTEPROYECTO DE LEY

CONDE ROA, CONTRA LA “GUERRILLA URBANA”

LA BIBLIOTECA CENTRAL ES LA DEL GAIÁS El edificio de la Cidade da Cultura coordinará a las gallegas

SUSANA LÓPEZ ABELLA

“Los jóvenes reciben estereotipos que deberían estar erradicados” El secretaria xeral de Igualdade recuerda la necesidad de incidir en la educación para luchar contra la violencia de género. También mantiene su compromiso de que en 2012 funcione en Santiago el Centro de Recuperación Integral de Mulleres

FIRMADA POR SUS COMPAÑEROS DEL LOBELLE

Polémica • Tras los incidentes provocados después del desalojo de la Sala Yago, el alcalde dice que investigará los locales de la ciudad donde se pueden “gestar” este tipo de actos. La oposición pide que no se cree una alarma social donde no la hay. / En la foto, Conde Roa y el edil de Seguridade Cidadá, Albino Vázquez, observan uno de los escaparates dañados. J. Ramón Rial (Fílmate)

EL CAPITÁN ENTREGÓ ‘SU’ CAMISETA David nos visitó para entregar el premio de nuestro sorteo. Recordó que todavía les quedan tres partidos complicados para la Copa


2 sieteciudad

Del 25 de noviembre al 8 de diciembre de 2011

EL 'TELEBACHE' PODRÍA EMPEZAR A FUNCIONAR EL PRÓXIMO AÑO Tráfico • Esta nueva línea telefónica permitiría dar respuesta a socavones en 2 días C. Carballedo SANTIAGO

A PARTIR del año que viene los compostelanos que detecten un bache en su calle, podrán quejarse al instante por teléfono al Concello y hacer que lo resuelva en 48 ho-

ras. Al menos esa es la intención del Gobierno municipal, que augura que en 2012 podría entrar en servicio esta medida. Se trata del 'telebache', una línea telefónica directa para que los vecinos puedan denunciar estas defi-

ciencias. “Estamos trabajando para su puesta en marcha, pero todavía definiendo su funcionamiento", explican

!

desde el Concello. Iniciativas similares ya se han puesto en marcha en Sevilla o Madrid. ccarballedo@santiagosiete.es

Cualquier ciudadano podría denunciar las deficiencias que haya en su calle

QUÉ PASÓ CON…

momentos de Diciembre

Una imagen de archivo de uno de los baches que había en el Polígono de Costa Vella y que ya se ha reparado. / R. Argibay

LAS MEDIDAS DE APOYO A LA MATERNIDAD

SE DARÁN AYUDAS DE 600 EUROS POR CADA NACIMIENTO EN 2013

¿Qué nos deparará el mes que viene en Compostela? Diciembre será un mes marcado por las fiestas de Navidad y la llegada del AVE a Santiago pero tambien habrá muchos más eventos que se convertirán en noticia. Estos son algunos:

1 2 3

Tendremos pista de hielo y luces navideñas. El mes de diciembre comenzará con la apertura de una pista de hielo acristalada en la praza de A Quintana, que estará abierta hasta el 31 de enero de 2012. A partir del día 17 se encenderán las luces de Navidad en varias calles de la ciudad, en horario de 18:00 a 02:00 horas, menos los días 24 y 25 de diciembre y el 5 de enero, que permanecerán encendidas hasta el amanecer.

4 5

Habrá ganador del concurso de la Intermodal. En el mes de diciembre se decidirá qué proyecto de los siete presentados es el escogido para la nueva estación intermodal.

diciembre, el Circo del Sol representará en el Multiusos de Sar su espectáculo ‘Alegría’. Actuarán 55 artistas y músicos procedentes de 17 países diferentes.

Acabará el 800 aniversario de la consagración de la Catedral. Durante 2011 se han sucedido diferentes actos de conmemoración del 8º centenario de la consagración de la Catedral. Para terminar, el 30 de diciembre tendrá lugar en el Templo la tradicional ceremonia de Traslación.

Podremos ir en AVE a Ourense y A Coruña. La nueva línea de Alta Velocidad OurenseSantiago-A Coruña empezará a funcionar el 10 de diciembre, a un precio de 13,5 euros, según informó RENFE. Llegar hasta la ciudad herculina nos llevará 28 minutos, siete menos que en la actualidad, y para estar en la capital de As Burgas tardaremos 38 minutos.

El Circo del Sol volverá a Compostela. Entre el 7 y el 11 de

6 7

El Concello aprobará sus presupuestos. Según la edila de Facenda, Cecilia Sierra, el borrador de ingresos y gastos se aprobará antes del día 31, con la intención de que los presupuestos entren en vigor el 1 de enero.

Nos visitará otro premio Nobel. El Programa Conciencia de la USC traerá a la ciudad al Nobel de Física de 1979, Sheldon L. Glashow. Será el 13 de diciembre.

La medida no se implantará antes, según el Gobierno municipal, porque en 2012 se darán ayudas a los desempleados. / R. Argibay

Potenciar el Banco de Tiempo para las familias El programa electoral del PP también incidía en la necesidad de ayudar a mujeres con cargas familiares a que puedan compaginar su vida familiar con su vida laboral. Es necesario que desde el Concello se impulsen programas de ‘Respiro Familiar’ y potenciar el ‘Banco de Tiempo’.

Conciliación • Es una de las promesas electorales del gobierno de CondeRoa que ayudará a los compostelanos que tengan hijos Carolina Carballedo SANTIAGO

A PARTIR DE 2013, las mujeres compostelanas que tengan un hijo, recibirán una ayuda de hasta 600 euros con carácter progresivo. Al menos esa es la intención del Gobierno municipal, desde donde nos aseguran que será ese el año en el que tienen previsto aplicar la que es una de las promesas electorales de Gerardo Conde Roa. Como nos explican desde el Gobierno municipal, la medida no se aplicará antes, ya

que para el próximo año 2012 centrarán sus esfuerzos de apoyo económica en las personas desempleadas. Será por tanto, al año próximo cuando puedan aplicar las medidas de apoyo a la maternidad. ccarballedo@santiagosiete.es

!

Para 2012 tienen previstas las ayudas para las personas desempleadas


sieteciudad 3

Del 25 de noviembre al 8 de diciembre de 2011

BREVES ■ Habrá cortes de tráfico en San Lázaro Con motivo de la realización de obras de acometida de gas en la rúa Xosé Castro González, en San Lázaro, se cortará el tráfico en esta calle el sábado 26 de 9:00 a 20:00 horas y el lunes 28 desde las 16:00 horas hasta que se terminen los trabajos. Se permitirá el paso a los residentes.

SE INVESTIGARÁN VARIOS LOCALES PARA EVITAR CASOS COMO EL DE LA SALA YAGO

■ Reparto de lazos

solidarios en el Mercadillo La explanada del mercado de Salgueiriños, sirvió de escenario para que la concelleira de Benestar Social e Muller, Paula Prado, hiciese entrega a numerosas personas -tanto vendedores como clientes- de lazos solidarios realizados por el Equipo de Dinamización Social del Urbana Santiago Norte por la celebración del Día Mundial contra la Violencia de Género.

Cultura • Tras los disturbios después del desalojo de los

‘okupas’, Conde Roa anuncia más mano dura

Numerosos efectivos de la Policía Nacional participaron en el desalojo de los ‘okupas’ de la Sala Yago el pasado miércoles. / R. Argibay Rebeca Munín SANTIAGO

■ El rector ve

“inevitable” la subida de tasas Para el rector de la USC, Juan Casares Long, plantear una subida de las tasas universitarias es algo “inevitable” hoy en día. Así lo aseguró durante su intervención en el desayuno informativo 'Forum Europa. Tribuna Galicia', organizado por Nueva Economía Fórum que se celebró esta semana.

■ Se disparan las

peticiones de justicia gratuita Las peticiones de abogados de turno de oficio se han incrementado en 2011 en Santiago. Hasta finales de septiembre, el Colegio de Abogados recibió 2.868 solicitudes, 1.633 de justicia gratuita y 1.235 de asistencia a detenidos.

“SANTIAGO NO es el casco viejo de San Sebastián, y no lo será nunca. Aquellos que tengan en mente convertir esto en un teatro de operaciones de guerrilla urbana nos van a tener absolutante enfrente. Que sepan que, en lo que dependa de las competencias municipales, van a sentir nuestro aliento en la nunca”. Así se pronunció ayer el alcalde, Gerardo Conde Roa, en una rueda de prensa junto al concelleiro de Seguridade Cidadá, Albino Vázquez Aldrey, convocada tras los altercados que se produjeron en la ciudad la noche del miércoles al jueves. Según indicó el edil, la concentración de unas 400 personas para apoyar la ocupación de la Sala Yago terminó con disturbios en las calles Doutor Teixeiro y Santiago de Guayaquil, roturas en los escaparates de ocho locales, va-

rios colectores de basura quemados y una cabina telefónica “destrozada”. El regidor compostelano advirtió que el Gobierno local va a revisar todos los locales donde “determinados grupos de gente” se dedica a “diseñar” o “simplemente pensar sobre este tipo de cuestiones”. Dijo, además, que no les temblará la mano a la hora de cerrarlos “si hay el mínimo resquicio legal”. La oposición pide prudencia Por su parte, tanto el PSOE como el BNG quisieron llamar a la prudencia. El socialista Xosé Sánchez Bugallo recordó que durante su mandato solo se tenía constancia de la existencia en la ciudad un grupo muy reducido, “de unhas 30 ou 40 persoas”, relacionadas con el nacionalismo ultraradicial y el anarcosindicalismo. “Non hai base social, afortunadamente”, opina el ex alcalde.

! !

El miércoles se produjeron destrozos en escaparates y contenedores La oposición cree que no existen “guerrillas urbanas”, como opina el alcalde

Tampoco el nacionalista, Rubén Cela, cree que sea justificable crear este tipo de alarmas entre la sociedad compostelana. “Santiago é unha cidade pacífica e tranquila”, sostiene. Excesivo dispositivo policial Lara Rozadas, miembro del Cineclube de Compostela, una de las entidades que apoyan la ocupación de la Yago porque “é importante recuperar para a cultura un espazo que levaba pechado catro anos”, asegura que el dispositivo policial en la manifestación fue “esaxerado”. “Había 15 ou 16 grilleiras para unha concentración de 500 persoas”, indica. Sobre las declaraciones de Conde Roa cree que necesita “lexitimarse dalgunha maneira” y para hacerlo “escolle chivos expiatorios” entre colectivos de los que “non ten nin idea do que fan ou pensan”. rmunin@santiagosiete.es

sabías que... ... hubo varios heridos por las cargas policiales? Durante el desalojo de la Sala Yago y en la manifestación convocada para esa noche se produjeron varias cargas policiales que terminaron con varios heridos leves entre ‘okupas’, simpatizantes de estos y periodistas.

... el Concello negocia con la familia su apertura? El edificio donde se encontraba la Sala Yago, en la rúa do Vilar, pertenece a la familia del doctor curuñés Miguel Carrero. El alcalde aseguró estos días que el Gobierno local llevaba un tiempo negociando con ellos para volver a utilizar el recinto como un lugar en el que ofrecer espectáculos.


4 sieteciudad

Semana del 25 de noviembre al 8 de diciembre de 2011

Susana López Abella • Secretaria Xeral de Igualdade de la Xunta de Galicia

“SE HAN DADO ÓRDENES DE PROTECCIÓN A MÁS DE TREINTA MUJERES DEL ÁREA DE SANTIAGO ESTE AÑO” Carolina Carballedo SANTIAGO

MARGARITA, Violeta, Rosa, Hortensia. No son flores, son víctimas. Así empieza la campaña puesta en marcha este año por la Xunta de Galicia para conmemorar el Día Internacional para la eliminación de la violencia de género. La nueva secretaria Xeral de Igualdade, Susana López Abella, recuerda con nosotros la importancia de “seguir concienciándonos” sobre un tema que afecta también a numerosas compostelanas. En Santiago conmemoramos este día todavía a la espera de la puesta en marcha del Centro de Recuperación Integral de Mulleres. ¿Se mantienen los plazos para que empiece a funcionar el año próximo? Sí, efectivamente, se mantienen y estamos trabajando para que sea una realidad. Hay una colaboración por parte del Concello como por parte de los departamentos implicados. Nuestro deseo es que entre en funcionamiento cuanto antes y estamos haciendo todos los trámites. Calculamos que a principios de año empiecen las obras y a mediados de año pueda empezar a funcionar.

centros de acogida. Este viene a ser un recurso más, muy necesario, pero de momento vamos supliendo su ausencia con otros centros y casas de acogida que están en la comunidad autónoma. ¿Son muchas las compostelanas que necesitaron órdenes de protección este año? En lo que va de año, han sido comunicadas órdenes de protección sobre 32 mujeres en el término municipal de Santiago. En Galicia, un total de 1.117. Además, 6 mujeres víctimas de violencia de género residentes en Santiago han obtenido ayudas periódicas de la Secretaría Xeral de Igualdade, que se perciben durante un año en mensualidades que pueden oscilar entre los 300 y los 800 euros. En Galicia se han dado ayudas a 158 mujeres.

Los jóvenes aún reciben estereotipos que deberían estar erradicados”

Para evitar llegar a estas situaciones, son constantes las campañas de concienciación como la que se ha puesto en marcha estos días, ¿son efectivas? Sí, son muy necesarias y desde luego, lo que se ha avanzado en estos últimos años ha sido cuantitativo y cualitativo. Se pretende sensibilizar a la población de que tienen que denunciar. El propio lema de nuestra campaña es precisamente ese: 'Fala, denuncia, actúa'. Hay que tener en cuenta que para que la administración pueda actuar, es necesario que haya una denuncia. Es una frase muy manida, pero es verdad: la tolerancia cero es lo que buscamos en la sociedad con respecto a la violencia de género.

En 2012 el Centro de Recuperación da Muller estará funcionando”

Últimamente se conocen más casos de este tipo de violencia entre los jóvenes ¿qué está fallando? Eso nos gustaría saber a nosotros... Pero es cierto que

¿Cómo suplen su ausencia? En estos momentos, tenemos en Galicia, en colaboracón con otros concellos, como es el caso de A Coruña o Vigo,

“ “

las estadísticas apuntan a que las mujeres víctimas de algún tipo de agresión o que han sido asesinadas son bastante jóvenes. Quizás falle que todavía se están trasladando a los más jóvenes estereotipos que deberían estar erradicados. Nuestro objetivo es que de cara a 2012 podamos trabajar conjuntamente, para ello tenemos unidades muy importantes en la educación entre los más jóvenes.

sí, que tiene su importancia en cuanto a imagen. Lo importante es implementar buenas políticas de igualdad, que no se queden en una foto. Puedes leer la entrevista completa en www.santiagosiete.es.

En el nuevo Gobierno, ¿debería haber Ministerio de Igualdad? Bueno... La igualdad es importante, troncal y transversal. Esta secretaría depende directamente del presidente de la Xunta y eso es la importancia que le quiere dar la Xunta, que es mucha. Creo que en las políticas de igualdad, lo importante ya no es el rango en

Una peregrinación y una muestra para homenajear a las víctimas Con motivo de la conmemoración de Día Internacional contra la Violencia de Género hoy a las 13:00 horas se guardará un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas y mañana está prevista la puesta en marcha de 'Camiño solidario', una iniciativa a la que están llamados todos los compostelanos y que partirá a las 10:00 horas de Lavacolla y a las 11:30 en la praza da Fonte en Monte do Gozo (más información en 981 542 465 o 608 609 645). También hay una exposición de carteles de cine en la Facultade de Ciencias de la Comunicación. Tfnos de información a la mujer: 016 y 900 400 273.

La secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella, recuerda la importancia de denunciar casos de este tipo de violencia/ J. Ramón Rial (Filmate)


Del 25 de noviembre al 8 de diciembre de 2011

sietepublicidad 5


6 sieteciudad

Del 25 de noviembre al 8 de diciembre de 2011

LA BIBLIOTECA DEL GAIÁS ES YA, POR LEY, LA CENTRAL DE GALICIA Legislación • Se aprobó un anteproyecto

que le otorga este estatus legal

La biblioteca de la Cidade da Cultura será sede del Centro Superior Bibliográfico de Galicia y desde allí se coordinará la digitalización de fondos . / Carola Couto (imagen de archivo) Redacción SANTIAGO

LA BIBLIOTECA de la Cidade da Cultura es ya, por ley, la biblioteca central de Galicia después de la aprobación del anteproyecto de ley de Bibliotecas que le reconoce este estatus. La ley renueva una normativa de 1989 y busca “un novo modelo de biblioteca”, según indican desde la Administración autonómica. La intención no es otra que poder trabajar en red y para que pueda avanzarse en la idea “dunha verdadeira biblioteca pública de Galicia dixital”. Y es que, además, desde el Gaiás se avanzará en la digitalización de las colecciones gallegas. “Vamos a insistir no avance da dixitalización das coleccións, de

xeito que se garanta un uso universal e se preserve todo o material existente para as xeracións vindeiras. Trátase de facilitar servizos de préstamos, de dixitalizar todo o listado de libros que existen en calquera bibloteca pública galega, de poñer a disposición unha única rede de todos os volumes de libros que existen en Galicia e que ninguén poda estar sen un libro como consecuencia de que non estea ben xestionada a rede de bibliotecas públicas de Galicia”, indicó el presidente de la Xunta, Alberto

Más espacio Como indican desde la Xunta, la creación en la Cidade da Cultura de la Biblioteca cumplía la aspiración de dotar al Centro Superior Bibliográfico de Galicia (CSBG) de espacio suficiente “tanto para a configuración dunha importante colección de fondos como para a prestación duns servizos de información e consulta que só nun recinto adecuado poderían levarse a cabo”. Las limitaciones que hasta la ac-

tualidad tenía la anterior sede del CSBG, tanto de almacenamiento como de servicios, “vense superados polas amplas posibilidades que ofrece este novo edificio”, que supone la Biblioteca de la Cidade da Cultura. Así, se permitirá ahora el traslado de los fondos hasta ahora depositados en la Biblioteca Universitaria de Santiago, la puesta en marcha de una Biblioteca Central de Préstamo “e moitos outros servizos ata agora inviables nas antigas instalacións”, añaden en la Xunta.

!

!

!

Se pretende que todas las bibliotecas puedan trabajar en red

Núñez Feijóo tras la aprobación del anteproyecto de ley.

Se trasladarán fondos de la Biblioteca Universitaria de Santiago

Desde el Gaiás se trabajará en la digitalización de las colecciones gallegas

Más de 400 bibliotecas en Galicia En las previsiones del departamento autonómico se pretende que este nuevo marco normativo facilite que los gallegos que acceden a alguna de las 456 bibliotecas gallegas públicas que actualmente existen encuentren “espazos de calidade, cunha oferta completa e igualitaria e cun soporte normativo que dea resposta ás necesidades actuais e futuras”.

Más allá de espacios solo para estudiantes El nuevo modelo de bibliotecas que quiere implantar

Alfonso Cabaleiro recibe la Medalla de Oro del IES Rosalía de Castro El secretario xeral de Medios, Alfonso Cabaleiro, recibió esta semana la insignia de oro del Instituto Rosalía de Castro. Fue en un acto en el que se entregó también el premio de la segunda edición del premio Bento Spinoza de ensayo que otorga el centro compostelano y que recayó en el científico francés JeanDidier Vincent por su obra Viaje extraordinario al centro del cerebro. Junto a Alfonso Cabaleiro, también recibieron las medallas de oro la directora de la Escola Infantil Camilo José Cela del Hospital Clínico,

la Administración autonómica “rompe co concepto tradicional de biblioteca que a identificaba como un espazo exclusivo para estudantes ou como almacén de libros”, indican. Su intención es que se transformen en “productores, provedores e democratizadores da información”, añaden.

La avenida que sube a la Biblioteca ya se llama Fraga Este mediodía, numerosas autoridades se darán cita en los accesos a la Cidade da Cultura, donde se inaugurará la avenida Manuel Fraga. En representación del político gallego está prevista la presencia de su hija.

Ruth Gómez; el profesor Néstor Rego y el dermatólogo del Complejo Hospitalario Universitrio de Santiago, Hugo Vázquez. El acto, que contó con la presencia de numerosos alumnos, miembros de la corporación municipal y representantes del Gobierno autonómico, fue presidido por el conselleiro de Educación, Xesús Vázquez, que fue el encargado de entregarle la medalla a Alfonso Cabaleiro (ambos en la imagen). Vázquez aprovechó la ocasión para felicitar a los premiados y a “todo o profesorado galego” del que dijo sentirse “moi orgulloso” por mostrar su “compromiso, entrega, dedicación, vitalidade e preocupación constante”. Foto: J.Ramón Rial (Fílmate)


Del 25 de noviembre al 8 de diciembre de 2011

sietepublicidad 7


8

Del 25 de noviembre al 8 de diciembre de 2011

O Milladoiro conta xa cun mercadiño de roupa e comida todas as tardes dos luns

sieteconcellos

Esta semana púxose en marcha o mercado ambulante de Ames. Será todos os luns na Praza Manuel Murguía e conta con 70 postos. Está previsto que este mercado abra nos meses de inverno de 16:30 a 19.30 horas, e no verán de 16:30 a 20:30 horas.

CONCELLO A CONCELLO Teo

As obras da piscina climatizada, a bo ritmo Esta semana o alcalde de Teo, Martiño Noriega, realizou unha visita ás obras da piscina climatizada da Ramallosa, acompañado do edil de Urbanismo, Rafael Sisto, e do concelleiro de Servizos Básicos, Xurxo Francos. Durante a mesma, o persoal do departamento de Urbanismo explicou os pormenores do traballo feito ata o momento e asegurou que as obras van a bo ritmo.

ESTUDARÁN O QUE CUSTA VIXIAR OS COLEXIOS

Oroso

As postais de Nadal en galego terán premio O Concello de Oroso vén de convocar o seu tradicional concurso de postais de Nadal, que por segundo ano consecutivo incluirán tamén unha mensaxe de felicitación en lingua galega. Os participantes poden escoller tanto a técnica como os materiais ou o formato da postal, sempre que non exceda dun 21 x 15 cm. Estableceranse catro categorías, segundo as idades dos participantes no concurso.

Ordes • El pleno de la Mancomunidad

quere delimitar as súas competencias

Brión

Na reunión estiveron presentes os concelleiros de Educación dos sete concellos da Mancomunidade. / Nós Comunicación Redacción SANTIAGO

A MANCOMUNIDADE de Ordes elaborará un estudo dos gastos para mantemento, conservación e vixianza dos distintos centros educativos da comarca para “establecer con claridade cales son as competencias dos concellos e cales da Xunta de Galicia”, explican dende a entidade. Trátase dunha decisión tomada hai uns días entre os concelleiros de Educación e Servizos Sociais dos sete concellos da comarca de Ordes (Cerceda, Frades, Mesía, Or-

!

A entidade cre que agora os concellos asumen “gastos importantes”

des, Oroso, Tordoia e Trazo) e o presidente da Mancomunidade, Manuel Regos. A entidade cre que os concellos están asumindo “gastos importantes” que non son da súa competencia. Refírense aos Centros Públicos Integrados (CPI) da comarca, cuia conservación, mantemento e vixianza está correndo a cargo das arcas municipais cando “é competencia da Xunta”, denuncian. É por iso polo que elaborarán un informe dos gastos que remitirán posteriormente á administración autonómica.

!

Os sete concellos tamén farán unha análise das obras que precisan os CEIP

Os sete concellos da comarca tamén teñen previsto realizar unha “profunda análise” das distintas obras necesarias nos Centros de Educación Primaria (CEIP), explican dende o organismo. O presidente da Mancomunidade e alcalde de Ordes, Manuel Regos, considera que con todas estas esta decisións “pretendemos avanzar na colaboración entre administracións e que quede totalmente claro cales son as competencias que teñen os concellos e cales son as da Xunta de Galicia”, sentencia.

!

Queren avanzar así na actual colaboración coa administración autonómica

sabías que... ...o estudo dos gastos centrarase en 5 colexios? O informe que van elaborar centrarase nos 5 CPIs existentes: O Cruce, en Cerceda; CPI Pecalama, en Tordoia; CPI Viaño Pequeno, en Trazo; CPI Pontecarreira, en Frades e CPI Xanceda, en Mesía).

...a Mancomunidade terá máis dun millón de euros? Na mesma reunión de concelleiros -que se reunirán de xeito periódico para seguir avanzando en temas relacionadas con servizos sociais) aprobouse inicialmente o orzamento da Mancomunidade para o 2012, que ascende a 1.052.127 euros.

...seguirase exhaustivamente cada caso de violencia de xénero? Haberá en cada un dos sete concellos unha Mesa Técnica de Seguemento dos Casos de Violencia de Xénero, coordinados polo Centro de Información á Muller (CIM) da Mancomunidade.

Magosto e cholocatada gratis en Santa Minia Os veciños de Brión teñen esta tarde unha cita na carballeira de Santa Minia. Alí celebrarase un magosto e unha gran chocolatada gratuíta, a partir das 19:15 horas. Ás 17:30 horas, A LocoMotora Teatro presentará O tenderete da Cachifallada, unha actuación duns 45 minutos dirixida a nenos e nenas de entre 3 e 10 anos. O grupo Vai de Roda, da asociación de música e baile tradicional de Rianxo, será o encargado da animación musical.

Ordes

Os maiores ordenses non estarán sós en Nadal Ata o 30 de novembro está aberto o prazo do programa Xuntos polo Nadal, dirixido aos maiores de Ordes, para que non pases sós estas datas. Máis información nos Servizos Sociais Municipais chamando ao 981680002.

Ames

Os ordenses tamén apoian á pequena Aitana Numerosos ordenses están a participar na campaña solidaria ‘Una Sonrisa para Aitana’, coa que se recollen tapóns de plástico para axudar á familia de Aitana, unha nena de 9 anos, e así recaudar fondos para ser operada en Boston dunha cardiopatía conxénita. Os tapóns poden depositarse no primeiro andar da Casa do Concello.

Os mozos conciéncianse sobre a violencia Máis de 130 alumnos do IES de Ames asistiron estes días a unha clase sobre a violencia de xénero. Esta charla enmárcase dentro dos actos programados pola concellería de Asociacionismo, Igualdade, Muller e Xuventude de cara ao Día Internacional para a eliminación da violencia contra as mulleres, A clase foi impartida polo policía nacional Alejandro Gómez, na que presentou un caso práctico que aconteceu este verán en Galicia, para que os rapaces se concienciasen.


ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

Un hospital para todo y para todos Laboratorio

En una sociedad con mayor esperanza de vida las necesidades sanitarias aumentan exponencialmente. Por ello La Rosaleda ha reforzado aún más sus servicios, con el fin de que ofrecer una atención completa, personalizada y rápida que permita diagnosticar cualquier patología y comenzar el tratamiento en el plazo más breve posible.

Maternidad Atención y comodidad antes,

4/5

8/9

Biopsias rápidas para el diagnóstico precoz de tumores

durante y después del parto

Clínica Maiz 11

Alergia: una epidemia silenciosa y en aumento 10 El 25% de los españoles son alérgicos y se prevé que en 2050 lo sea la mitad de la población

Cirugía plástica: mucho más que estética

Fundación La Rosaleda 12/15

Medicina y actualidad se dan cita en el nuevo curso ENtREVIStAS

Traumatología Dr. Miguel Hermida

3

“El 95% de la población sufrirá lumbalgia”

Diágnostico por imagen Dr. César Iglesias

6

“Nunca debemos olvidar que detrás de cada máquina siempre hay un profesional

Urología Dr. Vicente J. Manso Noceda

7

“Si el cáncer de próstata se diagnostica inicialmente las posibilidades de curación son casi totales”


2

25-11-11

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

¡SIN ESPERAS!

FINANCIAMOS su intervención quirúrgica o cualquier otro servicio hospitalario hasta en 8 años

&POTVMUF OVFTUSBT DPOEJDJPOFT EF GJOBODJBDJ¼O

32548( /2 48( 0Ô6 126 ,03257$ (6 78 6$/8' 3PSRVF TPNPT DPOTDJFOUFT EF RVF IBZ DPTBT RVF OP QVFEFO FTQFSBS

p+BTUB FO NFTFT TJO JOUFSFTFT OJ DPNJTJPOFT

La Rosaleda ha alcanzado acuerdos con diversas entidades financieras para que usted pueda afrontar su problema de salud bajo unas ventajosas condiciones de financiación.

Los interesados deberán presentar la solicitud en La Rosaleda . La entidad financiera se encargará de estudiar la viabilidad de la operación en un plazo de tiempo muy breve.

/B JNQPSUBODJB EF MMFHBS B UJFNQP

&$/,'$' < 6$7,6)$&&,Û1 El último estudio sobre satisfacción, realizado por la consultora independiente FBA Consulting, constata que más del 91% de los pacientes del Hospital La Rosaleda afirman estar satisfechos con el servicio recibido. C/ Santiago León de Caracas 1 CP 15701 Santiago de Compostela Consultas 981 551 225 Teléfono 981 551 200 Fax 981 563 592 Nº Registro Sanitario: C-15000196

aprobación de cualquier modalidad de financiación será determinada por la entidad fiancierta LaDOCUMENTACIÓN NECESARIA Común a todos los casos: fotocopia del D.N.I. (en vigor); fotocopia de un recibo o cartilla donde se lean los 20 dígitos de la cuenta donde se quiera domiciliar el pago.

Régimen General: fotocopia última nómina, fotocopia declaración renta; Autónomos: fotocopia última declaración trimestral I.R.P.F.; Pensionistas: justificante cobro pensión.


25-11-11

3

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

ENtREVIStA Dr. Miguel Hermida Sánchez, Traumatología y Cirugía ortopédica

“El 95% de la población sufrirá lumbalgia”

El Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital La Rosaleda se encuentra preparado para dar respuesta a cualquier problema relacionado con el aparato locomotor. Un conjunto de profesionales altamente cualificados, que cuentan a su disposición con medios de diagnóstico por imagen de última generación y que aplican los tratamientos y técnicas quirúrgicas más actuales, aseguran a los pacientes un tratamiento personalizado de sus patologías musculoesqueléticas. La suya es una especialidad que trata a pacientes de un amplio abanico de edades.

Efectivamente, nos ocupamos desde los problemas del desarrollo de los niños hasta los problemas degenerativos que aparecen en el anciano. En las edades intermedias las patologías más frecuentes son de tipo traumático, relacionadas fundamentalmente con el trabajo, el deporte o los accidentes de circulación.

¿Cuál es el problema más frecuente en su consulta?

Según los estudios, más del 95% de la población sufre dolor de espalda en algún momento de su vida, por eso el motivo de consulta más frecuente en nuestra especialidad sigue siendo la lumbalgia. Por número de cirugías al año, las prótesis de cadera y de rodilla junto con las artroscopias de rodilla y de hombro son las intervenciones más realizadas en nuestros quirófanos. Pero piense por un momento en la cantidad de huesos, músculos, ligamentos, tendones y articulaciones que tenemos. La patología es muy variada y nuestra especialidad es de todo menos monótona.

¿Cómo influye el trabajo de rehabilitación en la recuperación de sus pacientes?

Resulta esencial. Todo comienza por una buena comunicación entre el cirujano y el fisioterapeuta. Que cada uno sepa lo que necesita del otro para proporcionarle al paciente una mejor y más rápida recuperación. El centro cuenta con los medios humanos y materiales necesarios para afrontar este compromiso.

Mucha gente desconoce que puede acudir a La Rosaleda en caso de accidente gracias a sus aseguradoras ¿Qué beneficios destacaría para estos pacientes?

La mayor parte de nuestros pacientes tienen cobertura por parte de una aseguradora, bien sea a través de una Mutua de Accidentes Laborales, una póliza de accidentes o un seguro de salud. El centro dispone de un servicio de urgencias abierto las 24 horas, 365 días al año, con posibilidad de atención por un especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica si la complejidad del caso lo requiere. Nosotros podemos ofrecer dos cosas que el paciente en esta situación valora más que nunca: calidad y rapidez.

Menciona las patologías relacionadas con el deporte. ¿Son muy frecuentes?

En nuestra sociedad las lesiones relacionadas con el deporte van en aumento fundamentalmente por dos factores. En primer lugar, cada vez hay más personas que ocupan parte de su tiempo libre con el deporte y en segundo lugar, cada vez la práctica deportiva se inicia a edades más tempranas y se mantiene hasta edades más avanzadas.

tratamientos biológicos y prótesis de última generación El principal problema a largo plazo que presentan las prótesis articulares es el desgaste progresivo de sus componentes. En el caso de la cadera disponemos de las novedades más interesantes con en el uso de materiales cerámicos de última generación que presentan mínimas tasas de desgaste. En la rodilla, contamos con nuevos diseños protésicos que se pueden adaptar mejor a la anatomía de cada paciente, aumentando así la duración de los componentes. Cada vez son más los esfuerzos encaminados a resolver las patologías con tratamientos biológicos que eviten o retra-

Podemos encontrarnos con deportistas con lesiones traumáticas en huesos, ligamentos, tendones, etc., pero también atendemos a numerosas personas que consultan para que resuelvas esos “problemillas” propios de la edad que les impiden continuar con un estilo de vida activo.

¿Hay fundamento para pensar que el clima influye en algunas patologías, como se cree frecuentemente?

No conozco ninguna publicación científica que relacione el clima y el dolor articular, a pesar de la creencia popular. Pero mire, muchos de mis pacientes me aseguran que son capaces de predecir los cambios de tiempo. Será como las meigas: “habelas hailas”

En cuanto a la generalización de la cirugía mínimamente invasiva ¿qué ventajas presenta sobre las técnicas tradicionales?

Una intervención quirúrgica no deja de ser una “agresión” para nuestro organismo. Hoy en día se dan dos circunstancias: por un lado tenemos la tecnología que nos lo permite y por otro hemos aprendido a hacer las operaciones de manera menos agresiva para nuestros pacientes. Esto conlleva ventajas en cuanto a la rapidez de la recuperación, el menor dolor postoperatorio y menores cicatrices antiestéticas. En este sentido, el desarrollo de la artroscopia ha revolucionado en las últimas décadas el conocimiento de la patología intraarticular y su tratamiento. Una técnica que comenzó empleándose en la articulación de la rodilla, se utiliza también hoy en el hombro, el codo, la muñeca, la cadera y el tobillo. La cirugía percutánea del pie, la artroplastia por pequeña incisión, la discectomía percutánea en la hernia discal son también ejemplos de estas técnicas novedosas.

¿Qué destacaría como mayor valor del servicio de Trauma de La Rosaleda?

Ofrecemos calidad técnica basada en la alta cualificación de nuestro personal, tanto médico como de enfermería y fisioterapia, y por la utilización de la más avanzada tecnología al servicio del paciente. Pero también ofrecemos calidad humana, sin olvidar nunca que esa articulación o ese hueso que son objeto de nuestras cirugías, pertenecen a una persona con sus peculiaridades personales, familiares y sociales. Por último ofrecemos rapidez, con unos tiempos de atención adecuados, eliminando demoras en la realización de pruebas complementarias, consultas e intervenciones quirúrgicas y organizando todo el proceso asistencial de acuerdo a las necesidades del paciente.

sen la necesidad de utilizar prótesis articulares. Hoy en día, la suplementación articular con acido hialurónico y la utilización de plasma rico en plaquetas (también llamados “factores de crecimiento”). Pero todos esperamos con ansiedad avances en la terapia con células regenerativas. Cualquier intervención quirúrgica por pequeña que sea necesita de unas instalaciones y de unos circuitos de actividad perfectamente engranados para conseguir los mejores estándares de calidad. Desde la anestesia a la esterilización, desde los equipos de videoendoscopia a los amplificadores de imagen. Ha sido siempre una preocupación de la Dirección de este centro el poner a disposición de los profesionales los mejores equipamientos médicos.

Los nuevos materiales y diseños han revolucionado las prótesis


4

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

25-11-11

Un laboratorio abierto 24 horas al día 365 días al año El aumento de la actividad asistencial de La Rosaleda obligó a reforzar el Laboratorio, con la ampliación de las instalaciones y el incremento de la plantilla. Actualmente una decena de personas trabaja para garantizar una atención completa y especializada en el menor tiempo posible. Cada vez son más los pacientes privados que acuden a La Rosaleda para realizar las analíticas solicitadas por sus médicos especialistas, lo que obligó al Laboratorio a multiplicar espacio y personal. Además, el Laboratorio de Análisis Clínicos ha renovado gran parte de su tecnología para ofrecer una prestación más moderna y dinámica. Con todo ello se ha conseguido cubrir el servicio de forma permanente, garantizando el funcionamiento las 24 horas del día y los 365 días del año, para dar respuesta a las necesidades de cualquier urgencia. Asimismo, “se ha duplicado el aparataje para garantizar que se pueda continuar la actividad ante cualquier eventualidad”, comenta el responsable del servicio, el Dr. Fernando Salceda. En los últimos años se ha quintuplicado el número de analíticas lo que llevó al centro a duplicar los puntos de extracción de sangre y ampliar el horario, que va desde las 8 de la mañana hasta las 11 de la noche, “por lo que se han reducido notablemente las esperas”, destaca el Dr. Salceda. “También se han aumentado las técnicas de microbiología y el depósito del banco de sangre, debido al incremento de las operaciones quirúrgicas”. Avalado por la Sociedad Española de Bioquímica Clínica (SEQC) y la Asociación de Hematología y Hemoterapia (AEHH) —que lo han entre los 80 mejores laboEn el Laboratorio se situado ratorios de España entre más de realizan todo tipo de 1.200 que evalúan anualmente—, pruebas analíticas: recursos del centro permiten bioquímicas, hematológicas, los realizar todo tipo de pruebas anamicrobiológicas, serológicas, líticas: bioquímicas, hematológicas, inmunológicas, de biología microbiológicas, serológicas, inmumolecular, estudios de biología molecular, hormonales, estudios de banco nológicas, estudios hormonales, estudios de de sangre, etc. banco de sangre... El 95% de las pruebas solicitadas por los distintos departamentos del hospital se realizan en este laboratorio. Una de las más habituales es la prueba del Sintrom digital que permite, con un pequeño pinchazo en un dedo, obtener los resultados de una forma rápida, individualizada y eficaz para llevar a cabo un

El Dr. Fernando Salceda, responsable del Laboratorio

seguimiento correcto del tratamiento de estos pacientes. Otra de las pruebas más demandadas es el Test del Aliento, que permite detectar con una fiabilidad del 97% la presencia de Helicobacter pilory, bacteria que se relaciona con el padecimiento de úlcera gástrica y con determinadas úlceras precancerígenas. Este test sencillo y no cruento puede sustituir en determinados casos a las molestas endoscopias y biopsias que se realizaban antes y nos permite tener un resultado casi inmediato. La Rosaleda fue el cuarto centro privado de España que incorporó esta prueba, todavía muy minoritaria en los hospitales españoles.

Biopsias rápidas para el diagnóstico precoz de tumores

La Rosaleda ha logrado establecer una fluida comunicación entre áreas y un mayor intercambio de información entre los diversos es-

Identificación inequívoca de pacientes hospitalizados La Rosaleda ha implementado una nueva medida que contribuirá a mejorar todavía más la seguridad de diversos procedimientos médicos al permitir una identificación inequívoca del paciente: se trata de la puesta en marcha de una pulsera identificativa que permitirá, en el caso de las transfusiones de sangre “identificar la muestra con un número de seguridad transfusional que evitará cualquier equívoco a la hora de realizar el procedimiento”, destaca el Dr. José Paz. Según el especialista, la pulsera permite “identificar la muestra desde que se obtiene con el número del paciente y realizar la transfusión a la misma persona sin posibilidad de error”, lo que supone un nuevo y decisivo paso en el ámbito de la seguridad y en la correcta aplicación del consentimiento informado, “el documento que debe firmar el paciente que va a someterse a una intervención quirúrgica o determinadas exploraciones y que garantiza que conoce en qué consiste el procedimiento, para qué se le va a realizar y cuáles son los riesgos y los beneficios esperados para su salud”.


25-11-11

5

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

la necesidad de realizar un estudio anatomopatológico para confirmar si se trata de lesiones benignas o malignas. La anatomía patológica cada vez tiene más aportación de una rama de la Medicina muy innovadora, la Oncogenética. La caracterización de los tumores no depende solo del estudio histopatológico, sino de realizar una serie de pruebas complementarias habitualmente inmunohistoquímicas que definen mejor la naturaleza y pronóstico del tumor y la necesidad o no de tratamiento.

Laboratorio de Anatomía Patológica

pecialistas, lo que favorece el trabajo en el Laboratorio de Anatomía Patológica, muy valioso en diversos procesos asistenciales relacionados con la cirugía. En este departamento se realizan todo tipo de biopsias, tanto de cirugías del propio hospital como biopsias diagnósticas procedentes o no del dentro y relacionadas, muchas de ellas, con los programas de tratamiento precoz de carcinoma de cuello de útero y, cada vez más, con patologías de la piel. El grado de sensibilización social en lo relacionado con las lesiones dermatológicas ha aumentado en los últimos años. La mayoría de los pacientes están informados y saben cuando deben acudir al dermatólogo, que establece

terapia Miofuncional para problemas del habla y la comunicación La Rosaleda ha ampliado su cartera de servicios con la puesta en marcha una nueva consulta de logopedia, al frente de la cual está Pilar Rey, especialista en terapia Miofuncional. Esta disciplina se encarga de prevenir, diagnosticar y corregir las disfunciones que pueden interferir tanto en la producción del habla como en las diferentes estructuras del sistema orofacial. Se trata de una disciplina sanitaria que “trata los problemas, disfunciones o retrasos que se presentan en el campo del habla, del lenguaje, de la voz y de la comunicación”, señala la responsable de la consulta, Pilar Rey. Para ello el especialista trabaja desde el ámbito cognitivo, físico y fisiológico. Orientada a todas las edades —tanto niños como adultos—, se encarga de trastornos provocados tanto por causas funcionales como orgánicas o adaptativas. “Son procedimientos y técnicas para equilibrar o compensar las estructuras óseas y musculares implicadas, crear nuevos patrones de comportamiento y mejorar la estética del paciente”, explica la especialista. Hay problemas ocasionados por un desequilibrio de la musculatura de la zona orofacial (lengua, labios, etc.) que repercuten en la posición de los dientes y en las estructuras óseas adyacentes (paladar, maxilar inferior, etc.). La Terapia Miofuncional permite “corregir ese desequilibrio muscular orofacial y crear un nuevo comportamiento muscular, reduciendo hábitos nocivos y mejorando la estética del paciente”.

Fundamental la detección precoz

“El funcionamiento de los músculos orofaciales influye en el desarrollo craneofacial, de ahí la especial relevancia de la detección precoz en las primeras etapas del crecimiento”, explica Rey. Hábitos no deseables, como la deglución atípica o la respiración bucal, conducen a problemas dentomaxilares en el niño y en el adulto. El logopeda especialista en Terapia Miofuncional realiza un plan de tratamiento que educa la musculatura “para que las piezas dentarias se sitúen

El trabajo de los especialistas en Anatomía Patológica es especialmente relevante en el campo de las biopsias intraoperatorias. El cirujano toma una muestra de una lesión en el momento Los especialistas en Anatomía de la operación y en pocos minutos el Patológica realizan un laboratorio le ofrece un resultado que le trabajo vital en el diagnóstico permite tomar una decisión quirúrgica y correcto tratamiento de adecuada. Este procedimiento tiene un determinados tumores, papel determinante en los tumores de especialmente el de mama mama, donde muchas veces, la decisión de extirpar, o de hacer una cirugía agresiva, depende de esta biopsia intraoperatoria. Y el hecho de poder realizar los estudios en el centro, además de acortar tiempos, ofrece una mayor eficacia y garantía. La Rosaleda fue también pionera en la introducción de la técnica del ganglio centinela, que evita extirpar todos los ganglios linfáticos de la axila con las molestias y complicaciones que puede conllevar identificando cual es el ganglio más afectado y comprobando en él si existe afectación tumoral y si es necesario o no extirpar el resto.

en la posición más estable y fisiológicamente correcta”, una actuación que, en muchas ocasiones, se lleva a cabo conjuntamente con el ortodoncista. Pilar Rey recuerda que “no se trata de un problema educativo sino sanitario”, de ahí que se trate de una disciplina sanitaria en la que cada caso se aborda desde un punto de vista multidisciplinar (dependiendo de las causas de cada trastorno) y se realizan en el mismo centro todas las pruebas necesarias para diagnosticar correctamente el problema e iniciar el tratamiento. Habitualmente la logopeda trabaja muy de cerca con la Unidad de Cirugía Maxilofacial y el especialista en Otorrinolaringología, debido a que la mayor parte de las patologías están relacionadas con estas especialidades, pero también colabora con oncólogos, neurólogos, etc. “puesto que existen numerosos casos de pacientes con tumores o enfermedades degenerativas que requieren terapia miofuncional”.

Pilar Rey es especialista en Terapia Miofuncional

El principal objetivo de esta terapia es lograr la adecuada coordinación de la musculatura orofacial. Fundamentalmente las áreas de intervención son patologías funcionales provocadas por respiraciones bucales, disfunción lingual, incompetencia labial, trastornos de la masticación, rehabilitación tubárica o reeducación del velo palatino. Pero también resulta fundamental en malformaciones faciales, craneales y bucales, en patologías neurológicas o neuromusculares y en pacientes con enfermedades neurológicas o degenerativas de edad avanzada, etc. Otras áreas destacadas de aplicación de la Terapia Miofuncional son pacientes que han sido intervenidos de la zona oral o han sufrido cirugía de tumores de cara o cuello o cirugía plástica reconstructiva.


6

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

ENTREvISTA Dr. César Iglesias, Diagnóstico por imagen

“Nunca debemos olvidar que detrás de cada máquina siempre hay un profesional”

Pese a la importancia de los grandes avances técnicos que han marcado la evolución del Diagnóstico por Imagen en los últimos años, uno de los factores que más influyen en el buen funcionamiento de este departamento es la cualificación y experiencia de sus profesionales. Así lo destaca el Dr. César Iglesias, quien asegura que La Rosaleda ha logrado el equilibrio perfecto: un servicio rápido, profesionales con amplísima experiencia y formación y el más completo y moderno equipamiento técnico. A veces se piensa en las pruebas diagnósticas como un trámite cuando son vitales para la Medicina ¿cuál es la importancia a día de hoy de esta especialidad?

Es vital para el funcionamiento de cualquier centro ya que trabajamos de forma multidisciplinar con prácticamente todos los servicios y especialidades. Nuestras pruebas y valoraciones resultan cruciales para diagnosticar y tratar problemas muy variados, así que es un departamento esencial en el funcionamiento diario de cualquier centro médico.

Los avances en este sector, sobre todo desde el punto de vista técnico, han sido enormes en los últimos años. ¿Qué destacaría entre todos? La resonancia magnética de alto campo ha aportado grandes posibilidades. La Rosaleda es de los pocos centros privados que cuenta con dos, con software totalmente actualizado y que permiten realizar exploraciones de zonas muy difíciles y concretas. Cubrimos todas las áreas del diagnóstico por imagen: Neuroradiología, Músculo-esquelético, cardio, abdomen...

Me gustaría destacar la Entero-RM, resonancias magnéticas de delgado que, a diferen“La Entero-RM, que permite una intestino cia de los rayos X o del TAC, pervaloración más exacta y completa miten una valoración más exacta del intestino delgado, es una del intestino delgado. técnica de imagen no invasiva y ySecompleta trata de una técnica de imagen libre de radiación, que permite invasiva y libre de radiación, detectar multitud de problemas” no que permite detectar multitud de problemas y que resulta muy interesante en casos como la enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa, ya que evita pruebas más invasivas e incómodas. Y contamos con un especialista altamente cualificado, lo cual es esencial para el éxito final del proceso.

Mencionaba también la importancia en Neurología y en Cardiología. ¿Qué posibilidades ofrece el diagnóstico por imagen en estas áreas?

En Neurorradiología, por ejemplo, estamos utilizando las últimas técnicas de resonancia estructural, adquisiciones 3D, antenas volumétricas... Obtenemos imágenes por difusión y perfusión aplicadas a la isquemia cerebral y actualmente a otras áreas de caracterización. También resulta de gran ayuda en patología isquémica o postraumática el TAC multidetector helicoidal de 64 cortes, mucho más rápido a la hora de tomar imágenes y que es capaz de reconstruir una imagen en cualquier plano del espacio. Además, mejora la realización de pruebas que resultaban muy invasivas y molestas, como la angiografía, ya que requerirían introducir catéteres, emplear anestesia y permanecer en observación durante horas. Y permite hacer colonoscopias virtuales sin necesidad de emplear el molesto colonoscopio convencional y llegando a cualquier parte del colon empleando menos tiempo (y menor radiación por tanto) y obteniendo imágenes de gran calidad en tres planos diferentes.

¿Cuál es el papel de equipo humano en un departamento donde la tecnología juega un papel tan importante? Es cierto que las nuevas tecnologías ofrecen posibilidades impensables hace unos años, pero a veces en esa carrera por tener la última tecnología olvidamos que detrás de cada máquina y de cada prueba hay un profesional que debe estudiar la imagen, interpretarla y explicarla correctamente para que el especialista correspondiente pueda actuar en consecuencia.

Es fundamental conocer los alcances y limitaciones de cada prueba radiológica para aprovecharlas en toda su capacidad en beneficio del paciente. Y ahí sigue siendo el profesional quien tiene toda la responsabilidad. Por eso es fundamental contar con personal “Resulta esencial ofrecer cualificado y experimentado como informes fiables, claros, precisos el que tenemos aquí, desde el su- y que ayuden tanto al diagnóstico pervisor, que realiza una función como al tratamiento de la esencial para que el departamento enfermedad detectada” funcione de forma eficiente, hasta los técnicos y, por supuesto, los facultativos. Todos son titulados MIR con años de experiencia y especializados por áreas, lo que repercute en el resultado final.

Un resultado que tiene un doble destinatario: el paciente y el especialista que prescribe las pruebas.

Y es imprescindible que ambos obtengan el resultado que necesitan, de ahí que el servicio esté muy volcado en cumplir el doble control de calidad: el compromiso con el paciente y con el médico prescriptor. En este caso resulta esencial ofrecerle informes fiables, claros, precisos y que ayuden tanto al diagnóstico como al tratamiento de la enfermedad detectada. En el caso del paciente intentamos, siguiendo la filosofía del centro, ofrecer rapidez, tanto en las citas para las pruebas como en la entrega de los resultados, así como un trato cercano y amable que haga más llevadero el paso por este departamento.

25-11-11


25-11-11

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

ENtREVIStA Dr. Vicente J. Manso Noceda, Urología

“Si el cáncer de próstata se diagnostica inicialmente las posibilidades de curación son casi totales”

La incorporación en los últimos años de nuevas tecnologías y enfoques terapéuticos en patologías tan prevalentes como el cáncer de próstata, la hiperplasia benigna de próstata, la disfunción eréctil o la incontinencia urinaria femenina han revolucionado su abordaje. El Dr. Vicente Manso, urólogo de La Rosaleda, destaca la importancia de estos avances que, unidos a un rápido diagnóstico, ofrecen porcentajes de curación de prácticamente el 100%. ¿Todavía les cuesta a los hombres acudir a la primera consulta o se ha generalizado ya la idea de que es necesario hacerse revisiones a partir de una edad?

Sigue habiendo muchos hombres muy reacios a hacerse revisiones, pero es cierto que cada día son menos. Los varones están cada vez más concienciados de que a partir de los 50 años hay que comenzar a mirarse.

sibilidades de curación son casi totales. Actualmente existen dos opciones terapéuticas, la cirugía y la radioterapia.

con las infecciones de orina, prostatitis, sintomatología miccional secundaria a hiperplasia prostática y cólicos nefríticos. También son frecuentes las consultas por disfunción eréctil y por eyaculación precoz.

Sí. Desde hace unos años aumentó notablemente nuestro arsenal terapéutico y si no podemos solucionar el problema con tratamiento médico, tenemos la opción de implantar una prótesis de pene con la que obtendremos unos resultados muy satisfactorios.

¿Cuáles son los síntomas más habituales que recomiendan una visita al urólogo?

También se ocupan de enfermedades del riñón. ¿Cuáles suelen ser las más frecuentes?

Otro de los problemas más habituales es el que se deno¿Cuáles son los problemas más frecuentes en la consulta? mina genéricamente como disfunción eréctil. ¿Se pueden Lo más habitual son precisamente las revisiones urológicas, junto solucionar las patologías asociadas a este problema?

En general los varones deben acudir cuando empiezan con sintomatología de dificultad para orinar o notan que el chorro es más fino y menos potente, cuando se levantan mucho por la noche a orinar o tienen que hacerlo con mucha más frecuencia de lo que era habitual.

Estadísticamente la patologías más habitual son los cólicos nefríticos, con o sin litiasis asociada.

Aunque siempre se habla del urólogo asociado a problemas asociados al género masculino, lo cierto es que también se ocupa de patologías muy habituales en la mujer.

El cáncer de próstata es uno de los problemas más habituaSí, como dijimos antes las consultas de mujeres se central funles y graves en ciertas edades. ¿Qué tratamientos existen damentalmente en infecciones de orina e incontinencia urinaria. en la actualidad y cuáles son las posibilidades de curación? En este ámbito resulta de gran ayuda la Unidad de Suelo Pélvico En estos casos resulta fundamental el diagnóstico precoz, de ahí que a partir de los 50 años, o incluso antes si hay antecedentes familiares de cáncer de próstata, es necesario hacer un análisis para determinar el PSA, que es el marcador tumoral del cáncer de próstata. Si el cáncer se diagnostica inicialmente, tras observar una elevación de PSA, se realiza una biopsia de próstata y las po-

Láser Verde KtP para la hiperplasia benigna de próstata El aumento de la esperanza de vida ha llevado consigo un incremento de los problemas relacionados con la próstata. Uno de los más frecuentes es el adenoma benigno, un aumento de tamaño de la glándula prostática que puede llegar a presionar la uretra y hacer que el flujo de la orina sea más lento y menos fuerte. Como su nombre indica es una dolencia benigna pero que provoca graves molestias a quien la sufre y la cirugía clásica tenía numerosos efectos secundarios. Sin embargo la irrupción del Láser Verde KTP, permite tratar el adenoma benigno de próstata en todo tipo de pacientes vaporizando selectivamente la próstata mediante un haz de luz. Su eficacia está contrastada, evita el riesgo de padecer incontinencia e impotencia, requiere menos de 24 horas de ingreso hospitalario frente a los

de La Rosaleda que trabaja precisamente en este campo con un porcentaje de éxito superior al 90%.

5-7 días que exigía la cirugía tradicional, no provoca sangrado (evitando las transfusiones), y la recuperación del paciente es inmediata. El flujo urinario aumenta en un 200% y los resultados son duraderos sin tener que volver a someterse a tratamiento. El adenoma benigno, o hipertrofia benigna de próstata, afecta al 25% de los varones de 50 a 60 años, a la mitad de los que tienen entre 60 y 80 años y al 85% de los mayores de 80 años. Es importante que todos los hombres realicen revisiones periódicas a partir de los 50 años para controlar todas las afecciones relacionadas con la próstata y poder tratarlas cuanto antes, y con las técnicas adecuadas, para garantizar al enfermo una mayor comodidad en el tratamiento, una mejor calidad de vida y, en último caso, detectar posibles tumores en fases iniciales, cuando el índice de curación es muy alto.

7


8

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

25-11-11

25-11-11

9

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

Atención y comodidad antes, durante y después del parto A pesar de que en los últimos meses ha vuelto a descender el número de partos en nuestro país, La Rosaleda mantiene su media en torno a los 400 anuales. El servicio personalizado, el confort de sus instalaciones y un equipo técnico y humano, pensados para ofrecer las máximas garantías, han convertido al Centro Materno Infantil de La Rosaleda en uno de los preferidos por los futuros padres.

kit esterilizado que deberán entregar en el momento del parto para que el personal de La Rosaleda extraiga la sangre y el tejido del cordón (de forma totalmente inocua e indolora tanto para la madre como para el bebé). El kit refrigerado será recogido de la farmacia del centro antes de 24 horas por técnicos de Celvitae que lo trasladarán al hospital MD Anderson Internacional de Madrid para su procesamiento (Celvitae Biomédica es el único banco privado de sangre y tejido del cordón umbilical que procesa en un entorno hospitalario).

El Centro Materno Infantil de La Rosaleda es un referente en la sanidad gallega debido a su larga y consolidada trayectoria. Pero la remodelación a la que fue sometido el Hospital en los últimos años permitió modernizar las instalaciones del Materno dotándolas de todas las comodidades posibles para que los futuros padres puedan vivir la experiencia de la paternidad en un entorno lo más familiar y agradable posible.

Asequible y seguro

Hasta aquí los padres no deberán abonar nada, puesto que si la muestra no es viable (algo que raramente ocurre) Celvitae exime a los padres de cualquier coste. Si es viable entonces se produce el pago que puede ser El potencial curativo de las de 1.990 euros por 20 años o de células madre está probado en 2.250 por 25 años, tiempo máxi- multitud de dolencias, algunas de mo que se puede garantizar, a día ellas muy graves, y se estudian de hoy, que las muestras conser- nuevas aplicaciones, por lo que su van todas sus propiedades, pues- utilidad podría ser mucho mayor to que así se ha constatado en las a corto y medio plazo primeras muestras conservadas. Estas cantidades se pueden fraccionar y hay descuentos para el segundo hijo. El precio incluye todo el procesamiento y la criopreservación de la muestra así como su entrega en cualquier parte del país en caso de necesitarse, una cantidad asumible y que podría servir para salvar una vida.

Para ello se ha buscado una atmósfera cálida de reposo y privacidad, tanto para pacientes como para familiares, con habitaciones individuales, iluminadas y muy amplias en las que los padres (y especialmente la madre) pueden afrontar tranquilamente tanto el momento del parto como toda la recuperación posterior, ya junto a su bebé. Pero más allá de la comodidad, La Rosaleda se ha volcado en ofrecer a los padres todos los servicios específicamente dirigidos a las mujeres y niños.

Atención prenatal

Un

Las matronas del centro se vuelcan desde el primer día con los futuros papás, ofreciéndoles toda la ayuda que necesitan, desde el control prenatal y actividades relacionadas con la paternidad responsable hasta el propio seguimiento del parto (condel proceso de dilatación, las Materno Infantil moderno, trol contracciones, la monitorización amplio, seguro, luminoso, fetal, etc.). “Los padres conocen confortable y funcional previamente a la matrona de modo que se sienten mucho más seguros en el momento del parto”, destaca Lola Iglesias, matrona de La Rosaleda. Dar a luz es un momento muy especial para las madres y no siempre es fácil, por lo que se intenta que se sientan “comprendidas” y que tengan la tranquilidad y la intimidad necesaria “para vivir ese momento como ellas quieran”, indica Lola Iglesias. Por ello son los padres quienes deciden el tipo de parto que quieren, siempre que no haya contraindicaciones médicas. La Rosaleda garantiza la epidural a las madres que así lo desean, pero también ofrece ayuda a las que prefieren un parto natural utilizando otros métodos de control del dolor. “Lo importante es que los padres conozcan todas las posibilidades con sus pros y sus contras para que decidan cuál prefieren”.

Lola Iglesias muestra uno de los bebés que ayudó a nacer recientemente

Asistencia especializada en materia gineco-obstétrica y pediátrica

El centro ofrece la más cualificada atención especializada tanto a las madres como a los niños. En el momento del parto, además de la matrona, los padres cuentan con una enfermera, un médico, un anestesista y un pediatra, de modo que el bebé tiene ya desde el primer momento un especialista a su disposición. “Se trata de satisfacer las necesidades que pueden surgir en un momento crucial de sus vidas. La amplia cartera de servicios que ofrece, incluye, junto a las especialidades clásicas, programas asistenciales innovadores, apoyados en la utilización de las más modernas tecnologías para cubrir las expectativas de los padres, los niños y los profesionales”, destaca la matrona. “De este modo todos se sienten más arropados e involucrados en el proceso y el resultado es mucho mejor”. Para facilitar el trabajo, la Dirección del centro dotó a la Maternidad de la tecnología más avanzada y de todos los servicios que puede necesitar tanto la madre como el recién nacido, desde los sistemas de monitorización hasta una REA de neonatos. Sin olvidar todos los servicios hospitalarios a disposición de sus especialistas: servicio de Pediatría, sala de partos con quirófano anexo, Unidad de Fisioterapia Perineal, laboratorios, Unidad de Diagnóstico por Imagen, etc. Además, en los paritorios se realiza el parto y puerperio inmediato, de manera que las madres están en todo momento con su recién nacido.

Celvitae Biomédica: un seguro de vida

Uno de los servicios más recientes es la posibilidad de guardar el cordón umbilical del recién nacido. Para ello se cuenta con la colaboración de Celvitae Biomédica, uno de los mejores la-

boratorios del país. “Las células madre pueden llegar a salvar vidas. Por ello en cuanto los padres conocen esta posibilidad, y que es muy fácil y asumible, suelen interesarse”, explica Lola Iglesias.

Las células madre se conservan en el Vindon Scientific de Inglaterra, un centro especializado con más de 30 años de experiencia almacenando tejidos y células madre donde se mantendrán hasta que se necesiten —o se cumpla el plazo establecido—, mediante criopreservación (manteniéndolas a -196 ºC).

El potencial curativo de las células madre está probado en multitud de dolencias, algunas de ellas muy graves, y se estudian nuevas aplicaciones, por lo que su utilidad podría ser mucho mayor a corto y medio plazo. Y el proceso para obtenerlas es sumamente sencillo. Los padres reciben del laboratorio un

Y después del parto... Todo el equipo de matronas y enfermeras de La Rosaleda permanecen a disposición de los padres durante las 48 horas siguientes atendiendo sus dudas y enseñándoles los primeros cuidados que debe recibir el bebé. Pero la atención va más allá de la estancia hospitalaria. Una vez que la madre y el bebé reciben el alta y se van a casa, pueden seguir recibiendo la visita de la matrona si así lo solicitan. Muchos padres, sobre todo los primerizos, se sienten desbordados al llegar a casa con el recién nacido, así que La Rosaleda ha puesto en marcha un servicio de visitas domiciliarias para los padres que lo demanden. “Acudimos al hogar y les guiamos en los cuidados básicos del bebé: la alimentación, el baño, etc.”, indica la responsable de la Maternidad, Lola Iglesias.

Además contribuye a reducir muchos de los problemas psíquicos y físicos que sufren las madres debido a cambios hormonales y a las molestias propias del parto (episiotomía, cansancio, etc.). Ansiedad, depresión, sensación de inseguridad o sentimiento de incapacidad son muy habituales en las nuevas madres y es importante que en este momento cuenten con todo el apoyo familiar y profesional posible para que desaparezcan cuanto antes. Las matronas de La Rosaleda ofrecen todo el apoyo a las madres para que se sientan comprendidas y las aconsejan para minimizar estos primeros inconvenientes, como pueden ser las curas de la episiotomía, grietas en el pezón, congestión de las mamas, consejos para la lactancia materna, etc. Para los padres resulta una gran tranquilidad saber que siguen contando con su matrona de confianza en esos primeros pasos de su nueva vida.

Entrada al Centro Materno Infantil


8

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

25-11-11

25-11-11

9

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

Atención y comodidad antes, durante y después del parto A pesar de que en los últimos meses ha vuelto a descender el número de partos en nuestro país, La Rosaleda mantiene su media en torno a los 400 anuales. El servicio personalizado, el confort de sus instalaciones y un equipo técnico y humano, pensados para ofrecer las máximas garantías, han convertido al Centro Materno Infantil de La Rosaleda en uno de los preferidos por los futuros padres.

kit esterilizado que deberán entregar en el momento del parto para que el personal de La Rosaleda extraiga la sangre y el tejido del cordón (de forma totalmente inocua e indolora tanto para la madre como para el bebé). El kit refrigerado será recogido de la farmacia del centro antes de 24 horas por técnicos de Celvitae que lo trasladarán al hospital MD Anderson Internacional de Madrid para su procesamiento (Celvitae Biomédica es el único banco privado de sangre y tejido del cordón umbilical que procesa en un entorno hospitalario).

El Centro Materno Infantil de La Rosaleda es un referente en la sanidad gallega debido a su larga y consolidada trayectoria. Pero la remodelación a la que fue sometido el Hospital en los últimos años permitió modernizar las instalaciones del Materno dotándolas de todas las comodidades posibles para que los futuros padres puedan vivir la experiencia de la paternidad en un entorno lo más familiar y agradable posible.

Asequible y seguro

Hasta aquí los padres no deberán abonar nada, puesto que si la muestra no es viable (algo que raramente ocurre) Celvitae exime a los padres de cualquier coste. Si es viable entonces se produce el pago que puede ser El potencial curativo de las de 1.990 euros por 20 años o de células madre está probado en 2.250 por 25 años, tiempo máxi- multitud de dolencias, algunas de mo que se puede garantizar, a día ellas muy graves, y se estudian de hoy, que las muestras conser- nuevas aplicaciones, por lo que su van todas sus propiedades, pues- utilidad podría ser mucho mayor to que así se ha constatado en las a corto y medio plazo primeras muestras conservadas. Estas cantidades se pueden fraccionar y hay descuentos para el segundo hijo. El precio incluye todo el procesamiento y la criopreservación de la muestra así como su entrega en cualquier parte del país en caso de necesitarse, una cantidad asumible y que podría servir para salvar una vida.

Para ello se ha buscado una atmósfera cálida de reposo y privacidad, tanto para pacientes como para familiares, con habitaciones individuales, iluminadas y muy amplias en las que los padres (y especialmente la madre) pueden afrontar tranquilamente tanto el momento del parto como toda la recuperación posterior, ya junto a su bebé. Pero más allá de la comodidad, La Rosaleda se ha volcado en ofrecer a los padres todos los servicios específicamente dirigidos a las mujeres y niños.

Atención prenatal

Un

Las matronas del centro se vuelcan desde el primer día con los futuros papás, ofreciéndoles toda la ayuda que necesitan, desde el control prenatal y actividades relacionadas con la paternidad responsable hasta el propio seguimiento del parto (condel proceso de dilatación, las Materno Infantil moderno, trol contracciones, la monitorización amplio, seguro, luminoso, fetal, etc.). “Los padres conocen confortable y funcional previamente a la matrona de modo que se sienten mucho más seguros en el momento del parto”, destaca Lola Iglesias, matrona de La Rosaleda. Dar a luz es un momento muy especial para las madres y no siempre es fácil, por lo que se intenta que se sientan “comprendidas” y que tengan la tranquilidad y la intimidad necesaria “para vivir ese momento como ellas quieran”, indica Lola Iglesias. Por ello son los padres quienes deciden el tipo de parto que quieren, siempre que no haya contraindicaciones médicas. La Rosaleda garantiza la epidural a las madres que así lo desean, pero también ofrece ayuda a las que prefieren un parto natural utilizando otros métodos de control del dolor. “Lo importante es que los padres conozcan todas las posibilidades con sus pros y sus contras para que decidan cuál prefieren”.

Lola Iglesias muestra uno de los bebés que ayudó a nacer recientemente

Asistencia especializada en materia gineco-obstétrica y pediátrica

El centro ofrece la más cualificada atención especializada tanto a las madres como a los niños. En el momento del parto, además de la matrona, los padres cuentan con una enfermera, un médico, un anestesista y un pediatra, de modo que el bebé tiene ya desde el primer momento un especialista a su disposición. “Se trata de satisfacer las necesidades que pueden surgir en un momento crucial de sus vidas. La amplia cartera de servicios que ofrece, incluye, junto a las especialidades clásicas, programas asistenciales innovadores, apoyados en la utilización de las más modernas tecnologías para cubrir las expectativas de los padres, los niños y los profesionales”, destaca la matrona. “De este modo todos se sienten más arropados e involucrados en el proceso y el resultado es mucho mejor”. Para facilitar el trabajo, la Dirección del centro dotó a la Maternidad de la tecnología más avanzada y de todos los servicios que puede necesitar tanto la madre como el recién nacido, desde los sistemas de monitorización hasta una REA de neonatos. Sin olvidar todos los servicios hospitalarios a disposición de sus especialistas: servicio de Pediatría, sala de partos con quirófano anexo, Unidad de Fisioterapia Perineal, laboratorios, Unidad de Diagnóstico por Imagen, etc. Además, en los paritorios se realiza el parto y puerperio inmediato, de manera que las madres están en todo momento con su recién nacido.

Celvitae Biomédica: un seguro de vida

Uno de los servicios más recientes es la posibilidad de guardar el cordón umbilical del recién nacido. Para ello se cuenta con la colaboración de Celvitae Biomédica, uno de los mejores la-

boratorios del país. “Las células madre pueden llegar a salvar vidas. Por ello en cuanto los padres conocen esta posibilidad, y que es muy fácil y asumible, suelen interesarse”, explica Lola Iglesias.

Las células madre se conservan en el Vindon Scientific de Inglaterra, un centro especializado con más de 30 años de experiencia almacenando tejidos y células madre donde se mantendrán hasta que se necesiten —o se cumpla el plazo establecido—, mediante criopreservación (manteniéndolas a -196 ºC).

El potencial curativo de las células madre está probado en multitud de dolencias, algunas de ellas muy graves, y se estudian nuevas aplicaciones, por lo que su utilidad podría ser mucho mayor a corto y medio plazo. Y el proceso para obtenerlas es sumamente sencillo. Los padres reciben del laboratorio un

Y después del parto... Todo el equipo de matronas y enfermeras de La Rosaleda permanecen a disposición de los padres durante las 48 horas siguientes atendiendo sus dudas y enseñándoles los primeros cuidados que debe recibir el bebé. Pero la atención va más allá de la estancia hospitalaria. Una vez que la madre y el bebé reciben el alta y se van a casa, pueden seguir recibiendo la visita de la matrona si así lo solicitan. Muchos padres, sobre todo los primerizos, se sienten desbordados al llegar a casa con el recién nacido, así que La Rosaleda ha puesto en marcha un servicio de visitas domiciliarias para los padres que lo demanden. “Acudimos al hogar y les guiamos en los cuidados básicos del bebé: la alimentación, el baño, etc.”, indica la responsable de la Maternidad, Lola Iglesias.

Además contribuye a reducir muchos de los problemas psíquicos y físicos que sufren las madres debido a cambios hormonales y a las molestias propias del parto (episiotomía, cansancio, etc.). Ansiedad, depresión, sensación de inseguridad o sentimiento de incapacidad son muy habituales en las nuevas madres y es importante que en este momento cuenten con todo el apoyo familiar y profesional posible para que desaparezcan cuanto antes. Las matronas de La Rosaleda ofrecen todo el apoyo a las madres para que se sientan comprendidas y las aconsejan para minimizar estos primeros inconvenientes, como pueden ser las curas de la episiotomía, grietas en el pezón, congestión de las mamas, consejos para la lactancia materna, etc. Para los padres resulta una gran tranquilidad saber que siguen contando con su matrona de confianza en esos primeros pasos de su nueva vida.

Entrada al Centro Materno Infantil


10

25-11-11

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

Alergia: una epidemia silenciosa y en aumento Actualmente el 25% de los españoles es alérgico y se prevé que en el año 2050 el porcentaje alcance a la mitad de la población de los países desarrollados. La alergia constituye un grave problema sanitario y la Organización Mundial de la Salud considera que será la gran epidemia de este siglo. Sin embargo cada día se conocen mejor las causas de las diferentes patologías alérgicas y cómo actuar en cada una de ellas para prevenirlas, atenuarlas o incluso curarlas. Para ello es vital un diagnóstico precoz y un tratamiento individualizado. El Dr. Ildefonso Luna, alergólogo del Hospital La Rosaleda, asegura que los especialistas han constatado un “notable incremento de la prevalencia de esta enfermedad”, que afecta ya a la cuarta parte de la población. Por ello se habla ya de una verdadera “epidemia alérgica”, provocada tanto por factores genéticos como ambientales. Tanto es así que la provincia de A Coruña, por sus condiciones climáticas, es una de las que presenta mayor incidencia de asma infantil, con un 15% de niños asmáticos. En este caso la enfermedad “se puede controlar con el tiempo, pero para ello es preciso tratarla cuanto antes y evitar que el aparato respiratorio se deteriore con las crisis”, destaca el Dr. Luna. En el caso de alergias respiratorias, o en las provocadas por el veneno de himenópteros (abejas, avispas...), se dispone además de un tratamiento muy efectivo a través de la administración de vacunas específicas, que han demostrado su eficacia en más del 80% de los casos y con escasas reacciones adversas. Por el momento estas patologías son las únicas que cuentan con un tratamiento de este tipo, aunque se está investigando una vacuna sublingual para alergia alimentaria, y se inicia el desarrollo de técnicas de desensibilización, con la administración de dosis crecientes a intervalos de tiempo (estas técnicas están solo disponibles para pacientes muy seleccionados).

Se incrementan las alergias alimentarias

Este tipo de patologías están aumentando notablemente, tanto en niños como en adultos, y pueden sobrevenir tras años de tolerancia a un alimento o desaparecer con el tiempo, como ocurre con determinadas alergias alimentarias infantiles (leche o huevo). Las reacciones más comunes son “picor en la zona de labios, ojos y boca, hinchazón de labios y párpados, erupción cutánea, dolor de estómago, diarrea, vómitos y dificultad para respirar”. En caso de experimentar estos síntomas el Dr. Luna aconseja acudir al especialista, puesto que un diagnóstico tardío puede provocar “gravísimas consecuencias”, como la anafilaxia, “una Hay vacunas muy eficaces para reacción alérgica grave de instauraalergias respiratorias o para ción rápida y potencialmente morLa anafilaxia es impredecible y las provocadas por el veneno de tal”. “que una reacción previa haya sido himenópteros leve no significa que la próxima lo vaya a ser también”, advierte el especialista. De ahí la importancia de un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado.

En invierno podemos prevenir las “alergias primaverales”

El Dr. Ildefonso Luna recomienda un diagnóstico precoz para minimizar riesgos

Abordaje integral y tratamiento individualizado

El Dr. Luna considera que el primer paso para un adecuado tratamiento es el diagnóstico precoz, por ello La Rosaleda ofrece máxima rapidez en las pruebas y consultas necesarias. Pero una vez realizado el diagnóstico, es necesario un “abordaje integral, tanto en la esfera del tratamiento como en su seguimiento clínico”. Cada paciente es completamente diferente a otro, incluso padeciendo la misma alergia, por lo que “hay que estudiar cada caso y ofrecer soluciones individualizadas”, señala el especialista. Un diagnóstico precoz y un tratamiento eficaz e individualizado permitirán, sino curar, sí minimizar las molestias de las alergias y ofrecer una adecuada calidad de vida al enfermo.

Alergia infantil en aumento Se estima que el 5% de niños menores de tres años padece algún tipo de alergia alimentaria que es, en la mayoría de los casos, el preludio de ulteriores enfermedades alérgicas respiratorias, como rinitis y asma por sensibilización a pólenes, ácaros, animales u hongos. En el caso de los niños las alergias se dan principalmente durante los dos primeros años de vida. La leche, el huevo y el pescado son responsables del 90% de los casos en los menores de un año, y el huevo se revela como el alimento más alergénico en niños de 1 a 2 años. El pronóstico de estas alergias, señala el Dr. Ildefonso Luna, es “bueno, ya que los niños alérgicos a la leche o al huevo los acaban tolerando, casi siempre, cuando superan los dos o tres años”. Pero a partir de los dos años, la lista de alimentos alergénicos se amplía: pescado, legumbres, frutos secos, frutas y mariscos son los que más frecuentemente causan problemas. El diagnóstico de la alergia alimentaria no es fácil y constituye, en ocasiones, una labor casi detectivesca. Aunque la edad y las manifestaciones alérgicas constituyen una pista y orientan al especialista, hay que recurrir a pruebas específicas para encontrar el alimento culpable.

Si en el caso de los alimentos evitar el alérgeno resulta más sencillo, en el caso de la alergia a los ácaros o polen es casi imposible. Para los alérgicos al polen la llegada de la primavera supone, cuando menos, graves molestias, incluso viviendo en un área urbana. Sin embargo existen en la actualidad “vacunas liofilizadas orales que se colocan bajo la lengua y que obtienen muy buenos resultados”, explica el doctor.

Las pruebas más utilizadas son las cutáneas —picar el alimento fresco con una lanceta y a continuación pinchar en la piel del antebrazo del paciente con ese mismo instrumento y analizar la reacción transcurridos 15 minutos—, y la provocación alimentaria, consistente en eliminar de la dieta durante dos semanas el alimento sospechoso para luego volver a administrarlo con dosis muy pequeñas y observando la reacción que provoca.

Este tratamiento, que evita los desplazamientos al hospital y las molestias de una inyección, debe realizarse entre cuatro y cinco meses antes de la primavera, por lo que ahora es buen momento para iniciarlo.

La dieta de eliminación es la primera elección cuando se trata de alergia en los niños más pequeños. Se prescinde del alimento sospechoso y se observa si hay una mejoría evidente en pocas semanas. “Si de esta manera no se detecta al culpable, puede probarse con la dieta de provocación”, explica el doctor. Este tipo de pruebas las debe realizar siempre el médico, pues no están exentas de riesgos.

También se ha avanzado mucho en la detección precisa de las proteínas que causan los síntomas, gracias al diagnóstico molecular que ha permitido, por ejemplo, ver qué proteína de las que conforman la gramínea provoca la alergia y así poder actuar de forma más directa y eficaz.


25-11-11

11

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

Cirugía plástica: mucho más que estética

La Clínica Maiz es un referente en Cirugía Plástica y Medicina Estética. Dirigida por los doctores María Encina Sánchez Lagarejo y Juan Luis Morán Montepeque, el centro ofrece una amplísima cartera de servicios, profesionales de reconocido prestigio y la garantía de contar con una infraestructura hospitalaria.

“Lo último no siempre es lo mejor”

La proliferación y generalización de los tratamientos de Cirugía Plástica y Estética ha generado la idea de que continuamente salen nuevas técnicas que mejoran las existentes, “algo que no siempre es verdad”, advierte la doctora Sánchez. Hay muchas técnicas novedosas que con el tiempo y la práctica se descubre que no eran tan buenas mientras que otras se consolidan, de ahí que la experiencia es, muchas veces, la mejor garantía. “El paciente debe tener claro que el especialista siempre va a aconsejarle lo mejor, de ahí la importancia de ponerse en manos de auténticos profesionales”.

Cirugías de mama o glúteos, rinoplastias, liposucciones... Son algunas de las intervenciones más conocidas (y probablemente más habituales) en Cirugía Plástica. Pero la actividad de la Clínica Maiz va mucho más allá. Con una cartera de servicios que abarca prácticamente cualquier actuación estética y la garantía de estar ubicada en un entorno hospitalario, su actividad ha ido creciendo en los últimos años. Para responder a la confianza de sus pacientes, la Clínica ha ido ampliando y renovando su equipo técnico y humano, al frente del que están los Un buen profesional recomendará prestigiosos cirujanos plásticos siempre lo mejor, que no tiene por qué Juan Luis Morán Montepeque ser lo más novedoso sino aquello que ha y María Encina Sánchez Lagafuncionado a largo plazo rejo. A ellos se une el médico estético Enrique Zambrano Sánchez, cuya especialidad es cada día más demandada puesto que no solo complementa a la cirugía sino que actúa como medicina preventiva, de modo que permite retrasar el paso por el quirófano.

Enrique Zambrano, médico estético de la Clínica Maiz

Los doctores Juan Luis Morán y Mª Encina Sánchez, cirujanos plásticos

Además la cirujana recuerda que el principal valor de esta especialidad es “mejorar el aspecto sin que se note la intervención realizada”. Para ello “todo debe ser discreto y en su justa medida”, algo que el paciente no siempre está dispuesto a aceptar, de ahí que una de las labores esenciales de los médicos sea la de aconsejar. “Muchos pacientes llegan con un diagnóstico, quieren una liposucción o tratar arrugas, cuando lo que realmente necesitan es una cirugía abdominal o eliminar las bolsas de los ojos”, señala María Encina Sánchez. Es por tanto el especialista quien debe hacer el diagnóstico y aconsejar al paciente la mejor opción. Por ello es fundamental acudir a un especialista cualificado, algo que la Clínica Maiz ofrece por triplicado, puesto que cuenta con la visión de dos cirujanos plásticos, “con una visión masculina y femenina que, en ocasiones, ayuda mucho”. Y a todo ello hay que sumar uno de los valores más notables de la Clínica Maiz: que está situada en un centro hospitalario y cuenta, por tanto, con todos los servicios y ventajas que esto ofrece: quirófanos, posibilidad de realizar cualquier prueba (placas de tórax, tomografías...), camas para ingreso, un equipo multidisciplinar perfectamente capacitado y experimentado, etc.

Actualmente la mayor parte de los tratamientos estéticos en la Clínica están relacionados con el uso del bótox, que se ha generalizado en los últimos años, según la Dra. Sánchez Lagarejo, debido a sus “buenos resultados”. La correcta aplicación de la toxina botulínica “permite ver una mejoría en el rostro sin apreciar un cambio sustancial en una parte de él”, destaca la doctora. Es un tratamiento muy sencillo y sus efectos son cada vez mejores y más sutiles. Cumple, por tanto, la máxima de la Clínica: “Mejorar el aspecto del paciente sin que se aprecie la intervención realizada”.

Premio Jacobo Maiz

Especialista en cirugías faciales y de glúteos

La convocatoria del galardón se dio a conocer coincidiendo con el emotivo homenaje póstumo al Dr. Maiz en el que participó el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, quien también asistió a la entrega del primer premio, que recayó en la Cocina Económica de Santiago. De este modo la Clínica Maiz ha querido mantener el espíritu de ayuda y generosidad que caracterizó a su fundador.

Pero no siempre se puede recurrir al bótox. Para aquellos pacientes a quienes la medicina estética ya no ofrece soluciones está la cirugía facial, una disciplina en la que destaca el Dr. Juan Luis Morán Montepeque. Con una larga trayectoria en esta especialidad, el doctor cuenta con una amplia experiencia en rinoplastias (nariz), blefaroplastias (párpados) e incluso en un problema que afecta a muchos niños y supone un grave problema psicológico: las orejas de soplillo.

La Clínica Maiz comenzó a funcionar en La Rosaleda hace cinco años gracias al empeño de su alma mater, el prestigioso cirujano Jacobo Maiz. Tras su fallecimiento, sus colegas en la clínica, los doctores Morán Montepeque y María Encina Sánchez continuaron la labor iniciada por el Dr. Maiz y, en su memoria, convocaron el Premio Jacobo Maiz, destinado a reconocer tareas de cooperación realizadas dentro de la comunidad autónoma gallega para favorecer la inclusión social de colectivos desfavorecidos.

Otra de las técnicas destacadas es la infiltración de grasa en la cara, que permite aportar volumen a distintas zonas mediante la utilización de la grasa propia del paciente como material de relleno. “Además ahora se aplican factores de crecimiento, lo que permite obtener unos resultados mucho mejores durante más tiempo”, destaca el doctor. Aunque, sin duda, entre las intervenciones más llamativas están las de pantorrilla y glúteos, en las que el Dr. Morán es uno de los más reputados especialistas. Si bien se puede utilizar grasa para esta técnica, en la Clínica Maiz optan por los implantes de silicona, puesto que “ofrecen mejores resultados en una única intervención”.

El presidente de la Xunta de Galicia presidió la entrega del I Premio Jacobo Maiz


12

25-11-11

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

Medicina y actualidad se dan cita en el nuevo curso de la Fundación La Rosaleda

Este mes dio comienzo el curso 2011-12 de la Fundación La Rosaleda que, como es habitual, incluye múltiples actividades entre las que destacan los Martes Clínicos, un ciclo socio-sanitario en el que este año se tratarán los últimos avances en investigación oncológica. Más de 250 alumnos de la Universidad de Santiago se han matriculado en este curso por el que pasarán algunos de los especialistas e investigadores más destacados de la península. Aunque el Hospital La Rosaleda ha tenido históricamente un destacado papel en el ámbito de la divulgación científica, la puesta en marcha hace siete años de la Fundación supuso la consolidación de esta importante labor, y el reconocimiento explícito del interés socio-cultural que el emblemático policlínico ha tenido a lo largo de sus casi cincuenta años de existencia. Parte de esta responsabilidad es de uno de sus principales promotores y presidente de la entidad, el Dr. Gerardo Fernández Albor, médico del centro en sus primeros años y ex presidente de la Xunta de Galicia, que siempre ha apostado por la función social del centro. Por ello promovió la creación de la Fundación, que desarrolla una intensa actividad enmarcada en múltiples programas de carácter sanitario, cultural, educativo y social. Para ello cuenta con el apoyo de Novacaixagalicia y con la inestimable colaboración de la Universidad de Santiago, cuyos alumnos pueden obtener un crédito de libre configuración por participar en las actividades de La Rosaleda. Este curso comenzó ya con la intervención del conselleiro de Educación e Ordenación Universitaria, Jesús Vázquez, que abrió el ciclo Aula Aberta con una conferencia sobre el futuro de la educación en Galicia. Será la primera de varias intervenciones que se desarrollarán en los próximos meses sobre diversos temas de Enmarcado en Literapia se actualidad y que han contando publicó hace unas semanas en los últimos meses con la pre“Aprender a vivir” que ya sencia de personalidades como va por su segunda edición el presidente del Banco Popular, y cuyos beneficios van Ángel Ron; el vicepresidente priíntegramente al Servicio de mero y consejero delegado de Oncología Médica del CHUS Unión Fenosa, Honorato López Isla; el magnate mexicano, Olegario Vázquez Raña; el expresidente de Novacaixagalicia, Julio Fernández Gayoso; el director de ABC, Bieito Rubido, o el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo.

Celebración de una Aula Aberta en el Hostal dos Reis Católicos

“Aprender a vivir” con Literapia

Otro de los programas más conocidos de la Fundación La Rosaleda es el de los Xoves Culturais, que da cabida a aspectos humanísticos relacionados con la medicina y ha logrado una gran repercusión nacional debido al programa Literapia, un foro de discusión sobre el uso de la literatura como elemento de apoyo terapéutico en el que han participado destacados médicos, psicólogos, pedagogos y profesores universitarios. La inauguración de este ciclo contó con la participación del profesor Marc Richelle, catedrático emérito de Psicología Experimental de la Universidad de Lieja.

Presentación del libro “Aprender a vivir” en Santiago este mes

Enmarcada en esta iniciativa tuvo lugar la creación de “Timonel”, una colección de libros escritos por niños de la Escuela Infantil Camilo José Cela del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago. Se trata de un proyecto pionero pionero llevado a cabo por los auténticos protagonistas de esta gran aventura vital. El primer título de la colección, Aventura del hospital, lo escribió Carlos Fernández, que cuenta cómo se recuperó del tumor que le detectaron con 6 años y cómo vivieron él y toda su familia esa dura situación. Literapia aborda el papel de la literatura como elemento de apoyo terapéutico

Similar es la historia de Juana María Guinaldo Vidal, la autora de Aprender a vivir, el libro editado también en el marco de Literapia y presentado el pasado 2 de noviembre. La autora (que escribió su his-


25-11-11

13

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

Gerardo Fernández Albor, presidente de la Fundación La Rosaleda Con 94 años cumplidos, Gerardo Fernández Albor continúa siendo el alma mater de la Fundación La Rosaleda, como lo ha sido también del hospital que fundó hace más de 40 años junto con otros nombres ilustres, como el constructor Cancelo Puga y los doctores García Alén, Sixto Seco, Cabo Rey o Eliseo Cortizo. En total trece socios que intuyeron la necesidad de crear una clínica abierta a todas las especialidades y convirtieron al políclínico en uno de los primeros centros de este tipo de España y el primero de Galicia. Pero la vocación social del Dr. Fernández Albor le hizo dejar su gran pasión, la Medicina, por otra que no lo es menos, la política. De su contacto con importantes intelectuales y galleguistas de los años cincuenta y sesenta como García-Sabell o Ramón Piñeiro nace su compromiso inquebrantable con Galicia. Participa en la creación de numerosas entidades de carácter cultural y social, como las fundaciones Penzol, Rosalía de Castro, Alfredo Brañas, Otero Pedrayo o la Fundación Castelao. Y es el propio Ramón Piñeiro quien lo anima a participar activamente en política en los primeros años de la transición gallega, formando parte primero de Realidade Galega y después de Alianza Popular, con la que gana en el año 1981 las primeras elecciones autonómicas y se convierte en el primer presidente de la Xunta de Galicia. La moción de censura de 1987 puso fin a su etapa autonómica pero no a su carrera política, que a partir de este momento se amplió a España y, sobre todo, a Europa. En 1989 se convirtió en eurodiputado y llegó a presidir la Comisión creada para la reunificación de Alemania, labor por la que recibió los mayores reconocimientos a nivel internacional y motivo por el cual su retrato cuelga en la Galería de Ilustres del Parlamento alemán. Actualmente es miembro del Consello Consultivo de Galicia y en su todavía saturada agenda no falta ninguna sesión de la Fundación La Rosaleda con la cual continúa en contacto tanto con la Medicina como con el mundo cultural y social de una comunidad a la que ha dedicado casi un siglo de vida.

El Dr. Fernández Albor, alma mater de la Fundación La Rosaleda

toria en colaboración con otra enferma, Maricarmen Fernández), lidia desde el año 2003 con un cáncer de mama que se complicó con una metástasis y que la obligó a realizar durísimos tratamientos de quimioterapia que ha sabido llevar, no solo con gran entereza, sino haciendo de su lucha, y la de aquellos que la rodean, un ejemplo para los demás. La publicación de este canto a la esperanza que es Aprender a vivir —patrocinado por Ramiro Carregal, presidente de Frinsa—, supone también el prólogo del nuevo curso de los Martes Clínicos, que este año estarán dedicados precisamente a la Oncología.

El bloqueo de las metástasis en los Martes Clínicos

Tras la intervención el pasado curso de destacados oftalmólogos de toda la península, entre ellos el prestigioso cirujano Joaquín Barraquer, este curso los Martes Clínicos reunirán a los investigadores, profesores y especialistas más destacados en el ámbito de la Oncología, que darán a conocer los estudios más interesantes sobre cómo se podría lograr el bloqueo efectivo de los tumores a través del bloqueo de la metastasización. La metástasis es la principal causa de mortalidad en tumores, pero existen múltiples líneas de investigación en este ámbito que se podrán conocer directamente gracias a la intervención de algunos de los más reputados investigadores. El primero en participar será precisamente uno de los investigadores más destacados en el estudio de los Los Martes Clínicos darán a mecanismos implicados en las meconocer este curso los estudios tástasis, Roger Gomis, del IRB de más interesantes sobre bloqueo Barcelona. Junto con él intervende tumores a través del bloqueo drán, entre otros, el Dr. Fernando de las metástasis Lecanda, del Grupo adhesión y metástasis del Centro de Investigación Médica Aplicada de la Universidad de Navarra; Ignacio García-Ribas, director médico senior de la División de Oncología de Sanofi; Andrés Cervantes, profesor asociado del departamento de Hematología y Oncología Médica de la Universidad de Navarra, o el Dr. Timothy Thomson Okatsu, investigador del CSIC y perteneciente al Institut de Biologia Molecular de Barcelona.

Miles de alumnos han pasado por los Martes Clínicos en los últimos años

El 90% de las muertes por cáncer son causadas por la metástasis de las células tumorosas originales hacia sitios distantes del tumor inicial. Los esfuerzos de los investigadores durante los últimos treinta años han permitido mejoras sustanciales en la prevención y tratamiento, con adelantos en cirugía, radioterapia y farmacología que han disminuido notablemente el índice de mortalidad en varios tipos de tumores. Sin embargo, hasta hace poco la investigación se centraba en el origen y crecimiento del tumor primario y no prestaba atención a este proceso letal por el cual las células cancerosas migran a través del cuerpo.


14

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

25-11-11

El presidente del Banco Popular clausuró el curso 2010-2011

El propio Roger Gomis afirmaba en una sesión de los Martes Clínicos en el año 2008 dedicada a los avances en terapéutica oncológica que “el éxito en la lucha contra el cáncer es limitado tal vez porque se ha centrado en actuar contra el crecimiento del tumor primario cuando, en realidad, el problema está en otra parte”. Y mientras el cirujano se encarga del tumor inicial al oncólogo le preocupan las células que se pueden “haber fugado” antes de pasar por quirófano. “De esas células y sus maquinaciones todavía se sabe poco”, decía entonces Roger Gomis, uno de los investigadores más destacados (trabajó en el Centro Oncológico Memorial Sloan-Kettering de Nueva York junto al prestigioso Dr. Joan Massagué), que volverá ahora para exponer los resultados de sus últimos estudios. Y parece que el futuro es relativamente optimista puesto que los especialistas en la materia aseguran que los hallazgos que están empezando a surgir permiten trazar un plan de acción para combatir la enfermedad allá donde el cirujano no alcanza y la quimioterapia convencional Dr. Robles es el autor de resulta insuficiente.

El ‘Manual de información y consejos para los convivientes del enfermo de Deterioro cognitivo ligero, enfermedad de Alzheimer y otras demencias’, presentado por la conselleira de Sanidade, Pilar Farjas

En la actualidad, la incidencia del cáncer va aumentando y con ella la repercusión social de la enfermedad, lo cual obliga a las políticas sanitarias a redefinir la sostenibilidad del sistema así como a asegurar la equidad. La Oncología debe atender todas las áreas del cáncer: prevención, destinada a reducir su incidencia; docencia, para disponer de especialistas preparados; investigación, que posibilite la curación, y asistencia, el elemento de mayor repercusión social.

El director de La Rosaleda, Rafael Silva, con el conselleiro de Educación Jesús Vázquez

Por ello La Rosaleda, consciente del enorme esfuerzo que esta lucha requiere, ha decidido dedicar este curso a conocer las novedades en materia oncológica directamente de la mano de los mayores expertos en la especialidad. Las conferencias serán, como es habitual, abiertas para cualquier interesado, aunque van especialmente destinadas al colectivo médico y a los alumnos de Medicina y Odontología de la Universidad de Santiago. Más de 250 estudiantes se han matriculado en este nuevo curso por el que obtendrán un crédito de libre configuración.

Comprometidos con el “mal del siglo”

Además del cáncer, el otro gran “mal” del siglo XXI es el alzhéimer y, en general, las demencias, un problema prioritario tanto para el Hospital como para la Fundación La Rosaleda. De ahí la puesta en marcha de la Unidad de Neurología Cognitiva en el policlínico y la convocatoria de numerosas actividades relacionadas con este tema por parte de la Fundación.

Las actividades de La Rosaleda congregan siempre numeroso público


25-11-11

15

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

Entre estas, está la presentación en Galicia del Documento Sitges 2009. Este texto, elaborado por el Grupo de Trastornos Cognitivos y de la Conducta de la Sociedad Española de Neurología en colaboración con diversos expertos (abogados, magistrados, neurólogos y especialistas en bioética), permite analizar la capacidad de un enfermo para tomar decisiones durante la evolución de la demencia y preservar así su autonomía el mayor tiempo posible. En el marco de la Fundación se ha publicado también el Manual de información y consejos para los convivientes del enfermo de Deterioro cognitivo ligero, enfermedad de Alzheimer y otras demencias elaborado por el Dr. Alfredo Robles y presentado por la conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, hace unos meses. Un manual sencillo y completo que ha supuesto una gran ayuda para muchos enfermos de demencia y para sus familias y cuidadores.

Quinta edición del Premio Axuda

Este año se convoca la quinta edición del Premio Internacional de Acción Social Axuda’11, que tiene como objetivo el reconocimiento al trabajo altruista y solidario en favor de los más desfavorecidos. El Premio Axuda fue creado por la Fundación La Rosaleda y Novacaixagalicia en el año 2007 para reconocer la labor realizada tanto por personas como por instituciones que ayudan a colectivos o grupos de población desfavorecidos o en situaciones manifiestas de precariedad. Los candidatos son propuestos tanto por personas como por instituciones del ámbito internacional y aquellos que no resultan premiados mantienen su candidatura durante las dos consiguientes. Todas las candidaturas proEste año se convoca la quinta vocatorias puestas han de acreditar la labor por la cual optan edición del Premio Internacional al premio, que no puede ser declarado desierto, y de Acción Social Axuda’11, consiste en un diploma y obsequio acreditativos, que tiene como objetivo el así como una dotación en metálico de 6.000 euros.

reconocimiento al trabajo altruista y solidario en favor de los más desfavorecidos

El ganador de la primera edición del Premio Axuda fue la ONG Sonrisas de Bombay, que utilizó la dotación económica para desarrollar un proyecto de atención y seguimiento a pacientes con lepra de varias zonas rurales al norte de Bombay. En la segunda edición resultó ganadora la hermana María Luisa Verdú, perteneciente a las Filhas da Caridade de San Vicente de Paulo por su trabajo en el hospital El Carmelo de Chokwé (Mozambique), donde se atiende a enfermos de sida y tuberculosis. En 2009 el premiado fue el padre Ángel Olarán (Hernani 1938), un misionero de los Padres Blancos que lleva a cabo una ingente labor en favor de las gentes de Wukro, una ciudad situada al norte de Etiopía donde desarrolla diversas actividades asistenciales, educativas, sanitarias e incluso económicas y medioambientales. Y en la pasada edición el galardón fue para Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela por la “constante labor social de ayuda a los más desfavorecidos que dicha asociación lleva años realizando en Compostela y que en la actual crisis económica se ha visto multiplicada”, tal como destacó el presidente del Jurado, Jesús Gamallo, director xeral de Relaciones Exteriores y con la Unión Europea. Las bases de la quinta edición del Premio Axuda se publicarán en los próximos días y podrán ser consultadas, como es habitual, en la página web de la Fundación, www.fundacionlarosaleda.org.

Martes Clínicos 2011-2012 Dr. Roger Gomis

Jefe de Grupo - ICREA Researcher “Control de crecimiento y metástasis del cáncer”. Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB Barcelona) La metástasis es el último paso en el 90% de los tumores sólidos letales, y por tanto constituye un grave problema de salud pública y un área de considerable interés para el sector farmacéutico. La investigación de este grupo se centra en el comportamiento de las células cancerígenas durante la progresión tumoral y la metástasis y están identificando los genes que, de manera selectiva, actúan como mediadores de la metástasis de cáncer de mama hacia otros órganos. Sus descubrimientos han sido validados recientemente en muestras clínicas por lo que son optimistas a la hora de encontrar dianas terapéuticas.

Dr. Fernando Lecanda

Jefe de Grupo “Adhesión y metástasis”. Centro de Investivación Médica Aplicada – CIMA Universidad de Navarra Su laboratorio busca dilucidar los mecanismos de los tumores sólidos más frecuentes en niños y adolescentes. A pesar de las mejoras terapéuticas y la gran disminución de la mortalidad, la supervivencia en pacientes con Sarcoma de Ewing y osteosarcoma es muy baja especialmente tras desencadenarse el proceso metastásico. Sus esfuerzos van encaminados a identificar vías clave inducidas en etapas tempranas de la sarcomagenesis y caracterizar funcionalmente la contribución en el mantenimiento del proceso tumorigénico y metastásico.

Dr. Timothy Thomson Okatsu

Investigador “La señalización celular, la ubiquitina y el cáncer”. Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB)CSIC El IBMB es uno de los mayores institutos científicos del país y está integrado en el CSIC en las áreas de Biología y Biomedicina. El trabajo de este grupo se centra en los mecanismos de la neoplasia y la progresión maligna usando modelos celulares y animales, la función del sistema ubiquitina-proteasoma en la regulación de los puestos de control del ciclo celular y el reconocimiento y la reparación del ADN dañado y el diseño y desarrollo de nuevos fármacos dirigidos a los reguladores del sistema ubiquitina-proteasoma de interés en el cáncer y otras patologías.

Ignacio García-Ribas

Director médico senior. División Oncológica de Sanofi Sanofi-aventis es líder mundial de la industria farmacéutica en el desarrollo y distribución de soluciones terapéuticas. Recientemente adquirió BiPar Sciences, una compañía bio-farmacéutica de capital privado, pionera en el desarrollo de nuevas terapias antitumorales selectivas destinadas a responder a las urgentes necesidades de los pacientes oncológicos. Posee varios compuestos en fase de desarrollo preclínico.

Andrés Cervantes

Profesor asociado de Medicina de la Universidad de Valencia. Departamento de Hematología y Oncología médica. Instituto de Investigación Sanitaria Incliva

El arzobispo de Santiago recogió el Premio Axuda 10, entregado por Fernández Albor

El área de investigación oncológica de Incliva estudia diferentes aspectos de las enfermedades oncológicas. A través de un método de investigación traslacional, que abarca proyectos básicos y clínicos, se investiga la eficacia de nuevos tratamientos moleculares con el fin de reducir riesgos, optimizar los cuidados asistenciales, explorar nuevas dianas terapéuticas y desarrollar fármacos experimentales.


16

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

25-11-11


Del 25 de noviembre al 8 de diciembre de 2011

Más emprendimiento para crear puestos de empleo La Cámara de Comercio acogió dos talleres para emprendedores, con la intención de fomentar estas iniciativas como fuente fundamental de creación de empleo.

Publirreportaje • La nueva agencia

de viajes Karyma se especializa en ofertas adaptadas a cada uno de sus clientes Karyma Viajes está en La Rosa, nº 8, bajo. Teléfonos: 981 94 10 10/ 644 40 79 30. / Foto: J.R. Rial (Fílmate)

SANTIAGO

NO SON una nueva agencia de viajes al uso, ya que nace de la iniciativa de dos profesionales con más de 20 años de experiencia en el sector y con la vocación de convertirse en “una agencia personalizada y cercana”. Se trata de Karyma Viajes, que abrió sus

puertas el pasado mes de julio de la mano de Maite Ruibal y Carlos Jabois. Su fuerte son las ofertas adaptadas a cada uno de sus clientes. “No somos vendedores de viajes, sino que les aconsejamos y orientamos en todo lo que podrán hacer en el lugar de destino, qué indumentaria deben llevar, qué cli-

sietenegocios

cuerdan que hay en marcha diferentes operativos especiales y “oportunidades muy buenas”. Se trata de vuelos directos a varias capitales europeas, que, según indican desde la agencia, no están disponibles el resto del año. Además, entre sus promociones más próximas, tienen en marcha una campaña de cruceros en la que ofrecen descuentos añadidos a los que ya ofrecen las navieras. Como explica Maite, se trata de un 10% más de descuento que añaden desde Karyma Viajes, para todas las reservas de cruceros que se realicen hasta el 30 de noviembre. ccarballedo@santiagosiete.es

¿QUIERES HACER UN VIAJE A TU MEDIDA?

C. Carballedo

9

ma les espera...”, explica Maite. Viajes de luna de miel, de Mundo Senior o para grupos como colegios o universitarios que preparan su viaje de paso de ecuador son solo algunas de sus propuestas, pero “no nos cerramos a nada”, añade Maite. De cara al puente de diciembre, en Karyma Viajes re-

! !

Los responsables de la agencia tienen más de 20 años de experiencia Hasta el próximo 30 de noviembre ofrecen un 10% en cruceros para 2012

La Semana de puertas abiertas en Oral Group ofrece limpiezas gratis Oral Group Pazos Carbón organiza una Semana de Puertas Abiertas en su clínica de Santa Marta, inaugurada hace un año. La clínica que dirige Pedro Pazos Carbón (en la imagen) abre sus puertas del 28 de noviembre al 2 de diciembre para dar a conocer las instalaciones. Como informan desde la clínica, todos los que se acerquen allí durante esas fechas tendrán gratis una radiografía panorámica y una limpieza dental con la nueva técnica Oral-Fresh.


Del 25 de noviembre al 8 de diciembre de 2011

FUE PORTADA EN S7... 4 DE DICIEMBRE DE 2009

sieteeditorial POPULAR E ABSOLUTO

Se avecina un pleno ‘calentito’ en Raxoi A punto de celebrarse el debate sobre el estado del municipio, crecía la expectación sobre cómo transcurriría pues en la anterior sesión plenaria se había producido la expulsión del que entonces era jefe de la oposición, Gerardo Conde Roa

LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7

Cuánto sabes de Santiago

CAZA DE BRUJAS sí é o poder de Mariano Rajoy en España. Porque non só ten a Presidencia do executivo, senon que tamén domina os gobernos autonómicos, as deputacións e os concellos. Este é o caso de Santiago. Se tiveramos que botar algunha instancia por abuso de poder, non teriamos garantías de que nos escoitaran porque canto máis arriba chegaramos co noso escrito, máis preto estariamos dunha resposta da oligarquía do partido que todo o goberna. Esta oligarquía non se vería obrigada a responder. É unha situación que haberá que correxir canto antes. Por outro lado é unha situación histórica porque un galego chega por primeira vez nesta etapa democrática a presidente do Goberno. Hai que destacar que Rajoy distínguese ben dos outros dous máis influíntes: Francisco Franco e Manuel Fraga. E distínguese tanto que a maior crítica que lle fan é que carece de determinación. Pois si, temos un galego que pasa tempo na escaleira, pero ao meu entender é preferible e moito mellor esta característica que o que lles ocorría aos outros dous, que non lles tremaba o pulso cando tiñan que asinar o que fora.

A

Sin crisis mediante otro gallo hubiera cantado”

Mariano Rajoy Brey non só é galego, tamén compostelán. O compromiso que adquire coa cidade non lle será difícil levalo a cabo porque entre Núñez Feijóo na Xunta, Conde Roa no Concello e Diego Calvo na deputación provincial, só terá que escoitalos e calar, deixar que as cousas se fagan por si soas. O alcalde xa anunciou nada máis coñecérense os resultados electorais que convocará o Real Padroado do Consorcio no que están representadas todas as administracións enumeradas máis arriba e nas que todas, todas, están presididas por un militante do Partido Popular. E esa, por certo, é a senda marcada polo alcalde socialista, Xerardo Estévez, porque é a única posible para Santiago. Áurea Sánchez es vicepresidenta de la Agrupación de Mulleres Xornalistas de Santiago.

Publicación periódica gratuita

www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

REBECA MUNÍN

ano dura. Eso es lo que promete nuestro alcalde tras la ‘okupación’ de la Sala Yago y los altercados que ocurrieron durante y después de su desalojo en diferentes puntos de la ciudad. Pero Gerardo Conde Roa no solo ha puesto sus ojos sobre los que tomaron el edificio de la rúa do Vilar. También lo hace sobre aquellos locales en los que se produce la gestación de acciones de “guerrilla urbana”. Y es que según el popular existen informes policiales que identifican estos lugares. Nuestro regidor advirtió que se revisarán todos ellos y que,“si hay el mínimo resquicio legal”, se cerrarán. “Van a sentir nuestro aliento en la nuca”, afirmó. Escuchando estas declaraciones cuesta creer que Conde Roa esté hablando de Compostela. Porque si bien la noche del miércoles se contabilizaron algunos daños en vidrie-

M

ras y en el mobiliario urbano, nuestra ciudad no es precisamente conocida por sus disturbios. ¿Pero a qué locales se refiere el alcalde? Cabe recordar que en el año 2009, siendo jefe de la oposición, acusó al entonces Gobierno local de permitir la existencia de “actividad paraterrorista” y “kale borroka” en Santiago. Señaló en aquella ocasión a la Gentalha doPichel, en la calle Santa Clara, al centro social Henriqueta Outeiro, en Quiroga Palacios, y a la ya desaparecida Sala Nasa. ¿Quiénes serán ahora los investigados? Obviamente, hay que denunciar cualquier actividad delictiva que ocurra en la ciudad. ¿Pero a qué precio? Sería improcedente que esto acabara convirtiéndose en una caza de brujas y que, como siempre que se produce algo así, acaben pagando justos por pecadores.

EL OTRO CINEUROPA MANUEL DEL RÍO

Cineuropa ya solo le queda una semana de proyecciones y no cabe duda de que muchos de ustedes intentarán aprovechar al máximo los últimos días. Después, como siempre, lo echaremos de menos hasta el próximo año. Pero no hay motivo para la desesperación; una interesante manera de subsanar el vacio cinematográfico sería organizar su propio Cineuropa en casa y de paso alejarse de los contaminantes e insufribles canales de la TDT. Y si se animan, humildemente les sugiero un ciclo de siete películas europeas que les harán reflexionar sobre las crisis actuales, en plural, porque no solo existe la económica, también son palpables desde hace mucho tiempo (o de siempre) la crisis ética, intelectual, educacional, ideológica, etc... que al fin a cabo son los eslabones que bien unidos nos protegen de todo lo demás, y sin ellos una sociedad está abocada a la asfixiante mediocridad. Anoten las siete obras cinematográficas que les propongo: Stalker (Andrei Tarkovski), Persona (Igmar Bergman), Teorema (Pier Paolo Pasolini), Al azar Balthazar (Robert Bresson), La mujer casada (Jean-Luc Godard), Los idiotas (Lars von Trier) y Guest (José Luis Guerin). spero que lo disfruten y que saquen provecho de su casero y particular Cineuropa.

A

01

¿Por qué visitó la ciudad hace unos días el músico y compositor Jorge Drexler? a) Recibió el Premio Cineuropa b) Dio un concierto gratuito c) Hizo ambas cosas

02

¿Cómo se llama el presidente de la asociación Compostela Monumental? a) José Manuel Bello b) Francisco Javier Noya c) Xavier Barreiro Liz

03

¿En qué calle del centro para el autobús que va hasta el aeropuerto? a) Doutor Teixeiro b) República Arxentina c) República do Salvador

Melina Moreira • Estudiante y modelo

El chiste de la semana

ÁUREA SÁNCHEZ

¿QUIÉN DIJO.... “Hay que aprender de las derrotas, pero también olvidarlas cuanto antes” 1) Levon Kendall, jugador del Obra 2) Alfredo Pérez Rubalcaba 3) Xosé Sánchez Bugallo Solución: 1

10

Jaimito le pregunta a la profesora: - Señorita, ¿a qué edad se mueren los burros? Y la maestra le contesta: - ¿Por qué? ¿Te encuentras mal?

04

¿En qué pabellón disputa sus partidos el Blusens Monbus - Obradoiro? a) Restollal b) Vite c) Multiusos de Sar

05

¿De qué departamentos se encarga la concelleira Cecilia Sierra? a) Benestar Social e Muller b) Facenda e Orzamentos c) Cultura e Educación Soluciones: 1C, 2A, 3A, 4C, 5B

E

Manuel del Río es crítico musical.

■ Sube, baja, se mantiene... Gerardo Fuertes

Jose Luis Losa El 25 aniversario de Cineuropa está siendo un éxito

Okupas de la Yago

Es el nuevo director territorial de A Coruña en NGB El que fuera director de zona de Caixanova en Santiago, Gerardo Fuertes, acaba de ser nombrado director territorial de la provincia de A Coruña de Novagalicia Banco. Nos alegramos por este profesional y le deseamos la mejor de las suertes en esta nueva aventura.

Es rara la película de Cineuropa que no consigue formar colas para comprar una entrada. El festival de cine, que dirige José Luis Losa, está demostrando que ha llegado a su veinticinco aniversario en muy buen estado de salud. ¡Ojalá que dure muchos años más!

Defender la cultura es siempre un acto loable, pero hay formas y formas de hacerlo. Puede que la respuesta policial en el desalojo de la Sala Yago fuera excesiva, pero los ataques a algunos locales en el centro no tienen justificación. E impedir a los periodistas realizar su trabajo, tampoco.

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: Matías Briansó Invernón. Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es). Administración: Lucía Botana (administracion@santiagosiete.es). Imprime: Galicia Editorial S.L.

Impiden a los medios de comunicación realizar su trabajo

© 2011 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares. Más de 60.000 personas leen Santiagosiete habitualmente según un estudio de Roadmap Europa. Santiagosiete se distribuye en más de cincuenta soportes repartidos por Santiago de Compostela y su comarca. Cuenta también con una versión online www.santiagosiete.es


Del 25 de noviembre al 8 de diciembre de 2011

11

ES LA HORA DE TENER DIVERSIÓN EN FAMILIA Infantil • Cantajuego estará mañana sábado 26 en el Multiusos de Sar • Traen su último espectáculo ‘Del 1 al 7’ C. Carballedo SANTIAGO

EL GRUPO ENCANTO vuelve a Santiago, fiel a su cita navideña, para hacer disfrutar con sus originales coreografías de Cantajuego a los más pequeños, aunque este año llegarán un poco antes. Y es que será mañana sábado 26 de noviembre (a las 18:30 horas) cuando estén en el Multiusos Fontes de Sar para presentar su espectáculo ‘Del 1 al 7’. Serán 90 minutos de diversión en familia en los que el Grupo Encanto planifica-

! !

No faltarán los juegos, las canciones y las adivinanzas para los niños

rán sus vacaciones en la granja de su amigo el Burro Pepe. Para menores de 6 años En el espectáculo, especialmente adaptado para menores de 6 años, no faltarán los juegos, las canciones y las adivinanzas para los más pequeños. Las entradas están a la venta en la página web de Novagalicia Banco y en el teléfono 902 43 44 43 a un precio de entre 17 y 28 euros dependiendo de la ubicación de la butaca. ccarballedo@santiagosiete.es

Las entradas están a la venta a un precio de entre 17 y 28 euros

sabías que... ...en 2010 reunieron a 10.000 personas? El año pasado Cantajuego estuvo en dos ocasiones: el 4 de enero y el 12 de diciembre, reuniendo a cerca de 10.000 persoas.

... está hecho por pedagogos? Cantajuego es un proyecto pedagógico y musical en formato audiovisual, hecho por especialistas en la estimulación psicomotriz y el trabajo psicopedagógico.

Juan Magan estará ‘Bailando por ahí’

Cantajuego presenta en Santiago su último espectáculo. Estarán en el Multiusos Fontes do Sar, el sábado 26 a las 18:30 horas con ‘Del 1 al 7’. / Foto: www.cantajuego.com

Pero un poco antes del espectáculo infantil, el mismo escenario se convertirá en casi una discoteca. Y es que el Multiusos Fontes do Sar acoge hoy mismo el concierto de Juan Magan y DJ Rivero. Las puertas abrirán a las 20:00 horas con la actuación del Dj gallego Marcos Magán; a las 22:00 horas será el turno de Dj Rivero, y será a partir de las 23:30 h. cuando se suba al escenario Juan Magan.

y

organizan el concurso

Solo por participar, recibirás una fotografía tamaño 20x30 de REGALO

Habrá ganadores en dos categorías: Pequerrecho del Año y Pequerrecho del Año con los Mejores Abuelos, elos, que recibirán sus premios en una gala que se celebrará el año que viene Concierta una cita en los teléfonos

981 520 580 o 981 940 580

Consulta las bases en www.santiagosiete.es


Sinfo

12

Del 25 de noviembre al 8 de diciembre de 2011

nola

COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO

o r po Valiñ r vie Xa

María Caramés presenta ‘Os soños de Meriwilson’ Nacida en Santiago, María comenza a súa andadura profesional no mundo da música como cantante en varios grupos de jazz e rock. Agora presenta a súa exposición artística ‘Os soños de Meriwilson’ na súa cidade natal.

U2 Achtung Baby Island/Universal

Hoy parece haber unanimidad en que Achtung Baby, editado hace ahora 20 años, es el mejor disco de los irlandeses, por encima incluso de The Joshua Tree, con el que despegaron definitivamente. Al menos significó su reinvención irónica y postmoderna lejos de mesianismos anteriores. Desde entonces, según el propio Bono, han sido un grupo ‘intrascendente’. La reedición que ahora se lanza, para seguir haciendo caja, aparece en cinco formatos diferentes, desde la súper-lujo con seis CDs, 4 DVD y muchos extras hasta la de dos CDs con caras B y rarezas.

Taller de creación A Travesa (rúa Travesa, 17). A mostra pode visitarse ata o vindeiro 1 de decembro.

Chega a festa con máis glamour de Air Hostess

El fluido García

O Pub Garoa será o escenario da festa de Nadal da Escola Air Hostess (Rúa Santiago del Estero 2-4). Aínda que se trata dunha celebracion dirixida aos alumnos, estará aberta ao público en xeral. Haberá caracterizacións especiais e algunha que outra sorpresa que non deixará indiferente a ninguén.

Octubre/BMG

Pub Garoa. Venres 2 de decembro, a partir das 00:00 horas.

SIDONIE Una y otra vez les recordaban sus inicios más psicodélicos, cuando cantaban en inglés. Tras El incendio, donde fueron más allá de lo que nunca hubiesen creído cantándole al amor, Sidonie vuelve la vista atrás, a sus inicios-y a finales de los 60, la era dorada de la psicodelia-. El cambio no lo tanto como parece y pretenden, porque continúan con las melodías luminosas y los coros que enganchan, como en ‘No mires atrás’ o ‘Alma de goma’, pero sí que sirve para iniciar una nueva etapa llenos de confianza, buenas sensaciones y más apegados a sus orígenes.

Maquíllate gratis en Area Central Esta fin de semana o establecemento de maquillaxe Trendy make up maquillará gratis a quen se achegue á esquina vermella. Tamén haberá campionato de chave e obradoiros infantís. Centro comercial Área Central. Venres 25 e sábado 26 de novembro, de 17:00 a 21:00 horas: sesión de maquillaxe gratuita. Na esquina vermella, ás portas de Trendy make up. De venres 25 a domingo 27: obradoiros infantís para aprender a facer puzzles na esquina vermella e o sábado tamén na esquina verde. Sábado 26 de novembro, pola mañá: campionato de chave na Praza de Europa.

Coñece ás Bandas de Música Os vindeiros días 25, 26 e 27 de novembro celebrarase a quinta edición do Certame Galego de Bandas de Música. No evento, organizado pola Federación Galega de Bandas de Música Populares, participarán un total de 14 bandas. Auditorio de Galicia. Do 25 ao 27 de novembro. O día 25 empezará ás 20:00 horas; o 26 ás 18:00 horas e o 27 ás 16:30 horas.

Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Auditorio Novacaixagalicia. Preguntoiro, 23 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Frei Rosendo Salvado, 14-16 Tlf. 981543001 // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Travesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Arenal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Novacaixagalicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Centro Social Novacaixagalicia. Praza de Cervantes, 17. Tlf. 981 558571

KURT VILE Smoke Ring for My Halo Matador-Popstock!

Tras dos álbumes que pasaron desapercibidos y un tercero grabado ya con el sello Matador, Childish Prodigy, Kurt Vile edita ahora su cuarto álbum, el primero que le puede acercar a una mayor audiencia. En sus canciones hay ahora modales clásicos, dejando atrás la ‘baja fidelidad’, con ecos del hacer de Reed, Petty, Beck y otros. De todas formas, siempre hay un giro, algo inesperado, una melodía intrincada, un fraseo lacónico que hacen de sus canciones piezas muy valoradas en los círculos independientes.

NON TE PERDAS NA NOSA WEB…

...a entrevista co xefe de deportes do Faro de Vigo. Analizamos, con Juan Carlos Álvarez, algúns pormemores do xornalismo deportivo en Galicia, con motivo da súa participación no Seminario de Comunicación Deportiva que se imparte na Facultade de Ciencias da Comunicación.

...queremos saber a túa opinión sobre cómo influirán en Santiago os resultados das eleccións xerais. ¿Pensas que sendo Mariano Rajoy compostelano, a nosa cidade se verá beneficiada os vindeiros 4 anos? Podes opinar na nosa enquisa da web.

...a opinión do voceiro da embaixada de Israel en España sobre o conflito. Con motivo da súa participación nunha charla en Santiago -organizada pola Asociación Galega de Amizade con Israel- falamos con Lior Haiat.

...a información detallada sobre o noso concurso Pequerrechos. Coa intención de premiar as mellores fotos dos máis pequenos sós ou cos seus avós, poñemos en marcha un novo concurso. Podes atopar toda a informa- Imaxe do último partido entre o Celta e o Deportivo, un encontro ción para participar na nosa do que fala con nós J. C. Álvarez, xefe de deportes do Faro de Vigo. páxina web. www.santiagosiete.es


Del 25 de noviembre al 8 de diciembre de 2011

13

Entre las actividades programadas hay talleres como este de una de las ediciones del NadalXogo. / Concello

EN NAVIDAD, NO HABRÁ QUIEN SE ABURRA Fiestas • El Concello programa más de

200 actividades para los más pequeños Redacción SANTIAGO

ADEMÁS DEL Nadalxogo y de la programación que está preparando la comisión de festas - y que se anunciará en breve - el Concello presentó esta semana un nuevo programa de

conciliación familiar para esta Navidad. Se trata de ‘Vive o Nadal’, una iniciativa que incluye más de 200 actividades para los más pequeños de la casa, como talleres, espectáculos musicales o un campamento. Estas se desarrollarán

Entre las películas que se proyectarán estos días en nuestra ciudad destaca la última dirigida por Robert Redford, The Conspirator, de la que vemos aquí un fotograma.

en los centros socioculturales. Todas serán gratuitas, si bien para algunas habrá que realizar una inscripción previa por tener un número de plazas limitado. La oferta se completa, además, con actividades lúdicas y deportivas en el pabellón del Restollal. Puedes encontrar más información en web www.santiagodecompostela.org

!

Se desarrollarán en los centros socioculturales y el pabellón del Restollal

ÚLTIMA SEMANA PARA GOZAR DE CINEUROPA Cultura • El festival internacional de cine se despide de su

veinticinco edición el próximo viernes, 2 de diciembre Redacción SANTIAGO

QUEDA YA solo una semana para disfrutar de la última edición de Cineuropa, que este año cumple su veinticinco aniversario. Hasta el próximo viernes 2 de diciembre se seguirán proyectando en la ciudad algunas de las películas más pre-

miadas en festivales como Venecia, Berlín o Cannes. Entre otras, podremos ver The Conspirator, de Robert Redford, Attack the Block, de Joe Cornish, o Fausto de Alexandr Sokurov. Continuarán además las actividades paralelas como

!

un maratón sobre Elvis Presley este sábado, 26 de diciembre, desde las 18:00 horas en la Fundación Novacaixagalicia. La programación completa puede consultarse en la página web www.cineuropa.compostelacultura.org

La programación completa puede consultarse en la web del festival

Andrés Tallón Castro tuosa fiesta para celebrar su boda en casa de la hermana de la novia (Charlotte Gainsbourg) y de su marido (Kiefer Sutherland). Mientras tanto, el planeta Melancolía avanza hacia la Tierra en esta película psicológica y catastrofista de Lars von Trier.

do cuando decidan arrancar a cada uno de los prisioneros los botones de sus vestimentas. VALLE INCLÁN 17:30.

MULTICINES COMPOSTELA 20:00 y 22:30.

El gato con botas Mucho antes de que conociera a Shrek, el conocido espadachín, amante y fuera de la ley Gato con Botas se convierte en un héroe al emprender una aventura junto a la dura y espabilada Kitty Zarpassuaves y el astuto Humpty Dumpty para salvar a su pueblo. Complicándoles las cosas por el camino están los infames forajidos Jack y Jill, que harán cualquier cosa para que Gato y su banda no lo consigan. AREA CENTRAL 16:00, 18:00, 20:00 y 22:00 + VieSab: 0:00 En 3D: 16:15, 18:45, 20:45 y 22:45 + VieSab: 0:45. VALLE INCLÁN 17:30 y 20:15. Vie. y Sab.: 17:30 y 22:45. En 3D: 23:00 Vie. y Sab.: 20:15 y 1:05

Un dios salvaje Dos niños de unos once años se enfrentan con violencia en un parque. Los padres de la “víctima” han invitado a su casa a los padres del “matón” para resolver el conflicto. Lo que comienza siendo una charla con bromas y frases cordiales, adquiere un tinte más violento a medida que los padres van revelando sus ridículas contradicciones y grotescos prejuicios sociales. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15 y 23:00 + Vie-Sab: 1:05

Melancolía Justine (Kirsten Dunst) y Michael (Alexander Skarsgard) dan una sun-

Un dios Salvaje

Crepúsculo-Amanecer los protagonistas Bella Swan y Edward Cullen tendrán que hacer frente junto a sus seres queridos a la cadena de acontecimientos ocasionados por su boda, su romántica luna de miel y el nacimiento de su primera hija… que trae consigo una imprevista y sorprendente consecuencia para Jacob Black. AREA CENTRAL 16:00, 17:00, 18:15, 19:30, 20:30, 22:00, 22:45 + Vie-Sab: 1:00. MULTICINES COMPOSTELA 16:30, 19:00 y 22:00 VALLE INCLÁN 17:30, 20:15 y 22:45 + Vie-Sab: 1:05

La guerra de los botones Marzo de 1944. Mientras que el planeta es sacudido por los sobresaltos de la Guerra Mundial, en una pequeña esquina de un pueblo francés también se libra una batalla alrededor de un juego entre niños. Desde hace tiempo, los pillastres de los pueblos vecinos de Longeverne y Velrans se enfrentan sin piedad. Pero esta vez, su guerra va a tomar un giro inespera-

AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:20 y 22:30 + Vie Sab: 0:45

Asesinos de elite Tres antiguos miembros de las fuerzas especiales son contratados por un jeque árabe para matar a tres miembros del SAS (Servicio Especial Aéreo británico), culpables de la muerte de tres de sus hijos durante unos disturbios en Omán diez años antes. Dos de ellos aceptan por dinero, mientras que el tercero lo hace para salvar la vida de un amigo. Pero llevar a cabo tan peligrosa misión no será nada fácil, pues están bajo el control de una organización formada por antiguos miembros del SAS, denominada The Feather Men. AREA CENTRAL 20:00, y 22:30 + Vie - Sab: 0:45

Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante.

Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.

Multicines Compostela Ramón Piñeiro, 2 (981 581 362) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.

CINE ENTRE CUATRO PAREDES

Un método peligroso Cuenta una historia de descubrimiento sexual e intelectual basada en acontecimientos reales a partir de la turbulenta relación entre el joven psiquiatra Carl Jung, su mentor Sigmund Freud y Sabina Spielrein. A este trío se añade Otto Gross, un paciente libertino decidido a traspasar todos los límites.

El filme Un dios Salvaje, actualmente en los cines compostelanos, es una adaptación de una obra de teatro de la dramaturga Jasmina Reza. La trama gira en torno a dos matrimonios que tratan de solucionar civilizadamente una pelea entre sus respectivos hijos. La cosa, por supuesto, se complica. De forma perfecta y dinámica van apareciendo las diferencias entre los personajes y poco a poco se van deshaciendo las encorsetadas posturas de los padres, hasta que finalmente se dejan dominar por la naturalidad y se olvidan de la falsa

moral que rige las relaciones sociales. Roman Polanski nos da una lección de cine entre cuatro paredes, sabe a película de las de antes, donde prima el diálogo, con un guión brillante y divertido, y unos actores que lo clavan, sobre todo el crack: Christopher Waltz. Una película con un toque de humor brillante De principio a fin nada es lo que parece, se aprecia en la evolución de los personajes, y en la relación entre los mismos, con un proceso primeramente conciliador, al que si-

gue un enfrentamiento entre parejas, llegando a la complicidad con cada uno de los otros miembros del cuarteto. Todo eso con un toque de humor brillante, en pequeñas dosis, sin ser cargante. No quiero tampoco olvidarme de otra de las virtudes de la grabación, su corta duración. Ya saben lo que dicen, lo bueno, si breve, dos veces bueno. Sin duda alguna, Un dios Salvaje, es posiblemente la única excusa aceptable de la cartelera para ‘latar’ a Cineuropa. butacadecartelera.blogspot.com


embre

27 de novi

Jorn. 24ª

14 sietedeportes

Del 25 de noviembre al 8 de diciembre de 2011

Emilio de la Iglesia Funcionario

“El derbi en Madrid promete ser apasionante” El gran partido de este fin de semana en Primera es el que enfrenta al equipo de Mourinho contra el Atlético de Madrid. “El derbi promete ser apasionante, aunque espero que al final el Real Madrid consiga los tres puntos”, opina Emilio.

El experto responde

cing Mallorca - Rá anada - Gr Ath. Bilbao rcelona Getafe - Ba órting Levante - Sp - At. Madrid Real Madrid ncia le va yo Ra Osasuna Espanyol ciedad Betis - R. So llarreal Málaga - Vi Gimnástic Alcoyano -Córdoba Guadalajara rona Alcorcón - Gi urcia Sabadell - M Valladolid Cartagena ince

Pleno al qu

Zaragoza -

Sevilla

TONCHOLETO

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ

DISFRUTA DEL PADEL Y EL TENIS EN LAS PISTAS DE SAR SI TE GUSTAN los deportes de raqueta, si te apetece pasar un buen rato, conocer gente, divertirte y mejorar en el deporte, ahora lo tienes aún más fácil. El Multiusos Fontes do Sar y el C.D. Santa Isabel ponen a tu disposición 3 pistas de pádel (que a principios de 2012 serán 5) y una de tenis, para que disfrutes al máximo de todo lo bueno que te aportan estas disciplinas.

es el pádel Cuáles son y en qué se diferencia los beneficios ¿delQué ¿ tenis? de estos deportes? El Pádel es una variante del tenis sumamente practicada de un tiempo a esta parte y que se juega en parejas. Las principales diferencias entre el pádel y el tenis radican en la dimensión de la pista y en el implemento utilizado. • El campo de juego. La pista de pádel es más pequeña que la de tenis pero, lo que realmente la diferencia de ésta (y que serán la esencia de este deporte), son las paredes que la recubren, de hasta 4 metros de altura. • El implemento. Se utiliza una pala carente de cordaje y más pequeña que la raqueta de tenis. En el tenis hay un mayor trabajo del tren superior y los golpeos son más explosivos; en cambio, en el pádel el trabajo del tren inferior es mayor porque el juego suele ser más bajo. Qué tiene el pádel que lo hace tan adictivo? El pádel suele decirse que es divertido puesto que no requiere, en los niveles iniciales, de gran habilidad motriz ni de condición física. Además, puede ser practicado por cualquier persona.

¿

La práctica de estos deportes nos aportará mejoras físicas como la coordinación, la resistencia etc., y al poder ser practicado por cuatro personas al mismo tiempo, nos aporta un beneficio social, que nos sirve además como vía de escape a la siempre temida rutina y fomenta el compañerismo. posibilidades tengo de practicar ¿esteQué deporte en las pistas de Sar? Mediante alquiler de pista. En la recepción de las piscinas de Sar, en www.multiusos.net o, sólo si eres abonado, en el teléfono 981568162 , podrás alquilar tu pista de pádel o tenis desde 1 euro la hora. Asistiendo a cursos. Puedes obtener información en las instalaciones, en la página web o enviando un e-mail a padel@multiusos.net de la oferta de cursos. Se ofrecen más de 160 plazas al mes para todas las edades a partir de los 4 años y para todos los niveles, con un equipo de monitores perfectamente cualificados. El curso cuesta desde 10 euros al mes.

CON CAUTELA Con 13 jornadas disputadas en la Preferente Norte, ya podemos apreciar que el equipo a batir es nuestra esedé. No hemos perdido ningún partido, llevamos 10 ganados y 3 empatados, hemos encajado menos goles que nadie (7) y somos, junto con Narón y Santa Comba los que más dianas hemos convertido (27), tenemos 3 puntos de ventaja al segundo y 9 al tercero y cuarto. Estos datos llevan al optimismo y si uno se fija en el calendario, ve que se acercan partidos contra equipos que están en las últimas posiciones de la tabla (este domingo frente al Ribadeo, cuarto por la cola y el siguiente, contra el Xove Lago, último). Por eso mismo, quiero apelar a la concentración, quizás contra estos equipos no se ganan ligas (o no se consiguen ascensos), pero sí se pierden campeonatos y puntos que al final son importantes. Ganar al Ribadeo y al Xove Lago debe ser una obligación para la esedé. No será fácil, ya vimos como se las gastó el Bertamiráns el domingo pasado, pero a Dios gracias, el equipo nunca se rinde y muestra de ello fue que, en el último partido, el gol de la victoria llegó en el minuto 90, para alegría de los aficionados blanquiazules que llenaron el municipal de Ames.

Quiero apelar a la concentración”

El capitán del Lobelle, David, entregando la camiseta firmada por todos los jugadores al ganador del sorteo, Pedro Martínez, en las instalaciones de Santiagosiete. / J. Ramón Rial (Filmate)

DAVID: “CASI TENEMOS PIE Y MEDIO EN LA COPA” Fútbol Sala • El capitán del Lobelle entregó la camiseta firmada

por todos los jugadores al ganador del sorteo que organizamos Rebeca Munín SANTIAGO

DECENAS DE compostelanos participaron en el sorteo de una camiseta firmada por todos los jugadores del Lobelle que organizó Santiagosiete la semana pasada. Pero solo podía haber un ganador entre todos los que respondieron correctamente en nuestras cuentas de Facebook y Twitter a la pregunta de quién es el capitán del equipo. Finalmente, el premio fue para Pedro Martínez, que lo recogió en nuestra sede de manos de David. “Es la primera vez que hago de capitán pero creo

!

que lo estoy manejando bastante bien”, señala en una entrevista que puedes leer en www.santiagosiete.es El ala-cierre afirma, además, que les quedan tres partidos muy complicados, “en los que hay que sumar algún punto más”, pero que con la victoria del sábado ante el Benicarló (5-2), dieron un paso muy importante para asegurar su presencia en la Copa. Además de la camiseta, y por cortesía del club, regalamos también entradas para el partido contra el Inter a M.Dosil, J. L. Giadás y @sandrafp. rmunin@santiagosiete.es

También pudimos regalar tres entradas para asistir al partido contra el Inter

Defensas intensas para vencer hoy al Pozo Murcia En el plano estrictamente deportivo, el Lobelle visita esta tarde, a las 21:00 h., la cancha de El Pozo Murcia. “Para ganarles hay que ser ambiciosos con defensas muy intensas”, señaló el técnico compostelano, Tomás de Dios. Pero este no será el único duelo importante que vivirán los santiagueses. La próxima semana reciben en Sar al Inter Movistar. El partido será el sábado a las 18:00 h. Las entradas ya están a la venta a los precios habituales.

Actualidad del deporte santiagués Baloncesto El Obra recibe al Barcelona en Sar

Fútbol El Compos se enfrenta a un débil Ribadeo

Tenis de mesa

Por cierto, si quiere lotería de Navidad del Compos, aproveche este domingo, quién sabe si este 2011, año donde volvimos a resucitar, es nuestro año de la suerte...

El Blusens Monbus necesita una victoria este fin de semana para salir de los puestos de descenso en ACB. Y para ello, deberá ganarle al líder, el Barcelona, que este domingo visita el Multiusos de Sar.

VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

Blusens Monbus - Barcelona. Domingo 27 de noviembre en el Multiusos de Sar a las 12:30 horas. UCAM Murcia - Blusens Monbus. Domingo 4 de diciembre a las 12:30 h.

El conjunto compostelano, líder en la Preferente Norte, recibe en San Lázaro a uno de los equipos más débiles de esta temporada, el Ribadeo. El partido será el domingo a las 17:00 horas. En la misma categoría, el Santiago visita al Xallas (a las 16:00 horas), el Grixoa al Foz (a las 16:00 horas) y el Bertamiráns al Boiro (a las 16:15 horas).

El Arteal Santiago disputa este fin de semana uno de los partidos más complicados de esta temporada. Los compostelanos, que actualmente son quintos, se enfrentan al líder de la tabla, el DKV Borges Vall. Una victoria santiaguesa podría apretar todavía más la clasificación por arriba.

WWW.SD.COM.ES

El Arteal tratará de sorprender al líder

Multiusos Fontes do Sar. Sábado 26 de noviembre a las 11:00 horas.


Del 25 de noviembre al 8 de diciembre de 2011

del 25 de noviembre al 8 de diciembre

sieteservicios 15

Aries

Tauro

Géminis

Cáncer

Leo

Virgo

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

21 junio a 22 julio

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

No es momento de decidir apoyándote en tus emociones, razona y toma en cuenta todos los factores. Mantente alerta.

La fortuna te sonríe, no te adelantes a los acontecimientos. Evita las bebidas alcohólicas antes de irte a la cama.

Si hablas demasiado podrías verte involucrado en situaciones comprometedoras en tu círculo social. Cuida la economía.

Las cosas difíciles se resuelven cuando menos piensas. Cuidado con quienes te prometen mucho y no tienen experiencia.

No te desanimes si te sientes estancado en tus proyectos económicos, aunque retrocedas un paso habrás avanzado dos.

Trata de hacer todo como debes, sin precipitarte para no causar alteraciones en tu sistema nervioso. Ten paciencia.

Libra

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Acuario

Piscis

23 septiembre a 22 octubre

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

20 enero a 18 febrero

19 febrero a 20 marzo

Te mueves dentro de un círculo amoroso ardiente y muchas dudas del pasado se resuelven de manera promisoria y feliz.

Es un buen ciclo para encontrar soluciones, presta más atención a tus corazonadas que ahora están muy bien matizadas.

La tenacidad propia de tu signo te ayudará a sortear dificultades y resolver situaciones complejas en tu trabajo.

Ciclo de buenas oportunidades en el que llegará dinero a tus manos de forma imprevista. Enfrentarás nuevos desafíos.

Deja atrás la desconfianza, resuelve primero tus obligaciones laborales y luego ocúpate de los asuntos domésticos.

Te llegan chismes. No dejes que un comentario hiriente de alguien que está celoso o te envidia en secreto te perturbe.

Teléfonos de interés

MASCOTA DE LA SEMANA

CODORNICES DE FIESTA LA CODORNIZ Chef Casimera

¡A comer! Ingredientes 12 codornices 1 copa de Coñac 1kg. y medio de patatas Elaboración:

100 gr. de cerezas rojas 500 gr. de manzanas 200 gr. de azúcar

2 copas de Oporto 1 l. de demiglas 200gr. de cobertura de chocolate

En un recipiente ponemos el azúcar, le damos un punto de caramelo rubio. Echamos las manzanas en cuarterones, previamente peladas. Rociamos con el coñac y el Oporto. A continuacion ponemos las codornices previamente doradas en el horno. Echamos el demiglas, las cerezas y el chocolate. Dejamos cocer unos 10 minutos. Las servimos acompañadas de las patatas doradas o cocidas al vapor.

A Media Lúa, Clínica Veterinaria A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es

¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

Taxis Radio Taxi 981569292

Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156


santiagosiete

Del 11 al 24 de noviembre de 2011

sieteminutos con...

MARET

O CARBALLIÑO (OURENSE) • 25 ANOS • CANTANTE E PRESENTADORA DE LUAR Tras gañar a pasada edición do concurso Recantos de Luar, esta promesa da canción galega é a nova presentadora do programa

ASÍ A VEMOS: ALEGRE SOLIDARIA NATURAL

“ESTE É O TRABALLO DA MIÑA VIDA, GÚSTAME MOITO CHUPAR CÁMARA” Rebeca Munín SANTIAGO

ÍA PARA CANTANTE pero pode que o seu sexa estar diante das cámaras. Laura González, coñecida artísticamente como Maret, é nesta tempada a nova compañeira de Xosé Ramón Gayoso no exitoso programa Luar. PREGUNTA · Como é iso de conducir o programa de máis éxito da televisión galega? RESPOSTA· Para min é a mellor oportunidade que me brindou a vida! (sorrí). Podo darme a coñecer e vivir do que me gusta. P · Que pensas que viron en ti para facer este traballo? R · Imaxino que verán que son unha persoa moi alegre, extrovertida, espontánea… son natural. O que intento transmitir á xente que me

está vendo que son igual tanto aí como fóra, que non fago ningún papel. P · É a primeira vez que presentas, pero é algo que che gusta? Queres seguir por aquí a túa carreira? R · Si, o mundo da tele encántame. Cando estabamos nas últimas fases de Recantos, só pensaba en que me daba moita pena que acabase. Eu sempre digo que a min me gusta moito chupar cámara! (risos) E dicía: “jo, que pena, que non vou poder seguir chupando cámara!” (máis risos). Para min isto é o traballo da miña vida, é o que sempre quixen. Isto e seguir cantando, porque aínda que estou presentando, teño en proxecto gravar un disco. P · E como vai ser ese disco? R · Vai ser algo para nin aburrir aos novos nin aburrir aos maiores. E vai ser case todo en galego. Porque hai que empezar a conquistar o da terra, non? P · De onde vén o de Maret? R · Con 17 anos fíxenme o meu primeiro correo electrónico. Eu son María Laura, collín ‘mar’… e xa sabes que o ordenador dá-

che varias opcións e gustoume o de Maret. Tamén é unha marca de salchichas! P · De salchichas? R · Si, teño un primo que mirou por Internet e viuno. De feito, logo comprobeino e si, é unha marca de salchichas holandesas ou non sei de onde son! (ri) P · E a onde queres chegar? R · É o que dicía antes, eu quero conquistar, pero a longo prazo. Non é chegar e encher! Gustaríame vivir desto, simplemente poder dicir que teño o pracer de vivir da música. P · Porque ti participaches en Factor X, no Tequeleshow… fixeches moitos castings... R · Si, teño un percorrido de moito casting, de moito Operación Triunfo e de chegar aos 20 últimos de 22.000 persoas en dúas ocasións… e nunca ser. Pasas entón un momento de decepción e pensas: “Será que non valgo?”. Pero esas negativas serven para dicir esta vez vouno facer mellor e vouche dar na cara! Non vas poder comigo! (máis risas). Le a entrevista completa esta fin de semana na nosa web.

Eu sempre estou cantando, canto na ducha, fregando os cacharros, no coche...”

O TERCEIRO GRAO Presentadora ou cantante? Que difícil! Non sei... ambas, veña! • Un artista con quen compartir escenario Pablo Alborán • Que música escoitas no teu coche?

Foto: TVG

Moita pachanga! É que vou cantando! Canto na ducha, fregando os cacharros... (ri) • Que é o que máis che fai rir? A min faime rir todo, son moi pallasa! (máis risos) • E chorar? Tantas cousas! Son moi chorona... pero sobre todo o que ten relación cos nenos. Como son mamá tócame na ‘fribrilla’ • Como te ves dentro de dez anos? Con máis engurras! Eu son das que digo que hai que vivir o presente • Cal é o teu lugar favorito de Santiago? A zona vella • Cando farás o Camiño? É algo que teño ganas de facer... pronto!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.