Santiagosiete nº 223

Page 1

LA PRINCESA DEL SOUL LLEGA A COMPOSTELA Música • Maxine Brown actuará por primera vez en Galicia este sábado en la Sala Capitol, dentro del Outono Capitol Rock Festival. “Mis primeras influencias fueron sobre todo cantantes góspel”, señala en una entrevista realizada por nuestro colaborador Xavier Valiño

www.santiagosiete.es

Año V ■ Número 223 Del 14 al 27 de octubre de 2011

WEB 2.0 • LA FACULTAD DE

CIENCIAS DA COMUNICACIÓN ACOGE EL I FORO UNIREDE CON UNA LÍNEA PROPIA DE AUTOBÚS

HABRÁ PARKINGS DISUASORIOS EN AMES El alcalde de la localidad trabaja con el Concello para construirlos

MARÍA PARDO

“Aún no hemos empezado a revisar el PXOM” La edila de Urbanismo, Vivenda, Rehabilitación e Cidade Histórica reconoce que cien días después de acceder al cargo no se ha podido “sentar” a revisar el Plan Xeral de Ordenación porque “nos atañen temas más urgentes y eso es un labor que requiere pensarlo mucho”.

SE BUSCARÁN VUELOS CON RUSIA Y POLONIA

A POR LA VICTORIA EN SAR Baloncesto • Tras perder contra el Unicaja este miércoles en el Multiusos, el Obradoiro tratará de brindarle su primer triunfo en casa a su afición este domingo contra el Manresa / Foto: Xoán Diéguez

NORMALIDAD EN SU PRIMER DÍA La nueva terminal empezó a funcionar sin saber qué será de la vieja


2 sieteenprofundidad

Del 14 al 27 de octubre de 2011

Con un ministro, un arzobispo y un ex rector Sobre las 5:30 horas de ayer jueves, los pasajeros del primer vuelo de la nueva terminal ya estaban preparados para facturar con destino a Madrid y salida a las 6:55. Entre las 119 personas que formaban parte del pasaje se encontraban autoridades como el arzobispo de Santiago, Julián Barrio; el ministro de Fomento, José Blanco, y el ex-rector de la Universidad de Santiago, Darío Villanueva.

¿CÓMO FUE EL ESTRENO? Carolina Carballedo SANTIAGO

A LAS 6:55 horas de ayer salía el primer vuelo de la nueva terminal de Lavacolla, un enlace de Iberia con destino a Madrid. Se trataba del primero de los muchos vuelos que operarán en los próximos años en esta nueva infraestructura que está capacitada para acoger al doble de pasajeros que hasta el momento. Con este vuelo inaugural se ha abierto la veda. Primero, para saber qué ocurrirá con la antigua terminal ya que desde AENA todavía no se ha decidido un proyecto concreto para su futuro, aunque se ha hablado de propuestas como instalar allí un centro de negocios hasta un hotel o un complejo de tiendas outlet.

Según las cifras que nos facilitan desde la Consellería de Cultura e Turismo, este tipo de compañías recibieron en los últimos tres años (durante el gobierno de Alberto Núñez Feijóo) un total de 3.208.057 euros, en concepto de subvención para operar en nuestro aeropuerto. “No actual contexto económico, as subvencións acabaranse, polo que é preciso prepararse de cara aos vindeiros anos, traballando coas diferentes compañías dispostas a traballar por Santiago”, advierte Reyes Leis.

Menos low-cost Pero además, y lo más próximo, ahora es momento de dotar de contenido a esta nueva infraestructura. Pero... ¿será con o sin bajo coste? El alcalde, Gerardo Conde Roa, lanzaba hace tan solo unas semanas su intención de evitar una excesiva dependencia de Lavacolla con este tipo de vuelos y la respuesta no se hizo esperar. “Sin el bajo coste, Lavacolla se hundiría”, comentaba el ex alcalde de Santiago y actual portavoz socialista en el Concello, Xosé Sánchez Bugallo. “O alcalde Gerardo Conde Roa dixo que Lavacolla non debía estar exclusivamente sometido ás liñas de baixo custo, porque nun determinado momento poden deixar o aeroporto”, nos matiza la concelleira de Turismo, Reyes Leis. Y es que éste es un mercado nada despreciable en nuestro aeropuerto. En lo que va de año, y según los últimos datos que maneja AENA, el low cost ha sido elegido por más del 80% de los pasajeros que se han movido en nuestro aeropuerto (ver gráfico de la derecha). Además, ha recibido importantes apoyos por parte de la Administración autonómica.

Nuevas ayudas, en el aire Y su tesis parece estar refrendada por la Xunta, desde dondes nos confirman que aún “estamos estudando un posible encaixe das futuras axudas ás liñas aéreas dentro das posibilidades orzamentarias de 2012. Estamos traballando nos presupostos e informaremos cando teñamos datos concretos”, indican en la Consellería de Turismo. Sea como sea, las primeras alternativas al low cost ya se están barajando. Así lo mantienen en el Concello donde dicen que su prioridad será consolidar las conexiones internacionales “devolvendo para iso as accións de promoción nos mercados correspondentes para consolidar esas rutas”, dice Reyes Leis. También se potenciará el destino Santiago en aquellas ciudades de Alemania y Europa Central conectadas a través del hub de Air Berlín en Palma de Mallorca. Pero quizá lo más novedoso es que, dentro del grupo de trabajo creado recientemente por Incolsa, la Cámara de Comercio, la Asociación de Hostelería, Aena y algunas compañías interesadas ya están definiendo conexiones. Como nos explica la concelleira, se habla de mercados consolidados como Francia, Italia o Alemania y también “mercados nórdicos, Países Baixos, Polonia ou mesmo Rusia”. ccarballedo@santiagosiete.e

!

AENA aún no ha decidido qué hará con la antigua terminal de Lavacolla

!

En la Xunta reconocen que todavía no saben si darán nuevas subvenciones

!

!

El bajo coste se llevó en Santiago más de tres millones con Núñez Feijóo Se pretende mantener mercados como Francia, Italia o Alemania

CON LA VISTA PU PAÍSES NÓRDICO

Lavacolla • Desde ayer ya funciona la nueva terminal, que podrá acoger el doble de p

exclusivamente del bajo coste -que supuso este año más del 80% de los movimiento

La nueva terminal funcionó con normalidad durante todo el día de ayer. En total operaron más de 50 vuelos y pasaron por las instalaciones más de 7.000 personas. /

El BNG quiere conocer las nuevas subvenciones Coincidiendo con la apertura de la nueva terminal, el portavoz municipal del BNG, Rubén Cela, reclamó celeridad “para despexar a incógnita do reparto de fondos públicos destinados ás liñas de baixo custo, porque hoxe entra en servizo a nova terminal e aínda se descoñece a planificación de voos para o vindeiro ano, o que causa unha grande incerteza, que se nunca é boa, na actual situación económica é peor”. También urgen la puesta en marcha del Plan director del aeroporto para garantizar “a operatividade e a calidade”.

sabías que... ...son subvenciones a cambio de publicidad? Como nos explican en la Consellería de Turismo, la Xunta firma con las compañías convenios de patrocinio publicitario para comunicar, a través de los diferentes soportes de las compañías aéreas las “excelencias turísticas do noso destino, cos medios on line e off line que estas poñen a disposición”, explican.

...este año ayudaron a volar a Ginebra? En la partida de las subvenciones de la Xunta para este año 2011, se subvencionaron las conexiones de Francfurt, Londres, Milán y Ginebra en Lavaco-

lla; Bruselas y Sevilla en Peinador y Ambsterdam y Valencia en Alvedro.

...Lavacolla solo se llevó 200.000 euros más que Peinador en los últimos tres años? En estos tres años de gobierno de Feijóo en la Xunta, los vuelos en Lavacolla solo se llevaron 240.000 euros más que Vigo. Santiago recibió 3.208.057 euros, A Coruña

2.570.114 euros y Vigo 2.967.971 euros.

...Feijóo dio más de 8 millones al bajo coste? En los tres años de gobierno, la aportación económica del equipo de Alberto Núñez Feijóo para mejorar las conexiones en los aeropuertos gallegos ascendió a un total de 8.746.142’86 euros, según datos facilitados por Turismo.


Del 14 al 27 de octubre de 2011

3

Unas 7.000 personas durante el día

Todo bien, menos la señalización

Las nueva terminal operó con normalidad en su primer día, en una jornada en la que recibió sobre unas 7.000 personas, según las estimaciones de AENA. A las 12:00 horas ya habían operado 13 de los 54 vuelos previstos (6 llegadas y 7 salidas). En los días previos se habían realizado pruebas con más de 300 figurantes y 1.000 maletas.

El director del aeropuerto, Luis Rey, y el director de Transición de Aena Aeropuertos, Ángel Gallego, aseguraron en rueda de prensa que el primer día había transcurrido con normalidad y “sin incidencias”, aunque reconocieron ciertas dificultades con la señalización en los primeros pasajeros, “algo que se mejorará en los próximos días”, dijo.

2000000€ Peinad o

1500000€

r

Alve d

1000000€

ro

La

va c

500000€

ol

la

0€ Año 2009 450000€ 300000€ 325000€

Año 2010 1876057€ 1231714€ 1392171€

Año 2011 882000€ 1038400€ 1250800€

Fuente: Consellería de Cultura e Turismo

pasajeros que hasta ahora • En su intención por no depender os- el Concello apuesta por mercados con potencial de crecimiento

EVOLUCIÓN DE LAS SUBVENCIONES AL BAJO COSTE EN GALICIA

TRÁFICO QUE GENERAN LAS COMPAÑÍAS QUE OPERAN EN LOS 3 AEROPUERTOS 18,92% 1 8,92%

Lavacolla

81,08% 8 1,0 08% 40,01% 4 40 0,01% 01%

Alvedro

59,99% 5 9,9 99% 51,17% 5 51 1,17% 17%

Peinador

Tradicional bajo coste

48,83% 4 8,8 83%

Datos desde enero a septiembre de 2011. Fuente: Aena

UESTA EN LOS OS Y RUSIA

/ P. Santos (Filmate)

sieteenprofundidad


4 sieteciudad

Del 14 al 27 de octubre de 2011

María Pardo • Concelleira de Urbanismo, Vivenda, Rehabilitación e Cidade Histórica

“LAS FAMILIAS Y LOS JÓVENES VOLVERÁN A VIVIR EN LA CIUDAD HISTÓRICA” Carolina Carballedo SANTIAGO

TIENE ENTRE manos una de las concellerías del gobierno de Gerardo Conde Roa más completas y con más frentes abiertos. María Pardo, procuradora de profesión y miembro del comité ejecutivo del PP de Santiago, es desde el mes de julio la nueva concelleira del departamento de Urbanismo, Vivenda, Rehabilitación e Cidade Histórica. Cien días después de acceder al cargo, nos avanza sus planes. El Partido Popular se comprometió en campaña a revisar el Plan Xeral de Ordenación Municipal, ¿ya han empezado? No hemos empezado a revisarlo. Tenemos nuestras ideas, pero no nos hemos podido sentar ahora a revisarlo porque nos atañen temas más urgentes y eso es un labor que requiere pensarlo mucho. Pero ¿tienen claro algo de lo que descartarán y mantendrán en el PXOM? Prefiero ser cauta. Solo confirmo que sí haremos una revisión del PXOM y del Plan Especial del Casco Histórico, pero aún no hemos tenido la tranquilidad necesaria para hacerlo. Ahora mismo, estamos con la reestructuración de departamentos, va a haber cambios personales de la gente que está al frente de los distintos servicios y también estamos atendiendo a los ciudadanos. Una de estas primeras reestructuraciones ha sido en EMUVISSA, con el cese de su gerente. ¿Qué falló? La gerente no creo que sea

una mala profesional. Hay más un fallo de órdenes políticas recibidas que de su propia valía. Lo que está claro es que EMUVISSA está en una situación difícil, con un déficit de tesorería enorme. Solo te digo que hace un mes teníamos para pagar las nómicas de ese mes, de septiembre. Ha habido una falta de previsión absoluta. ¿Está cerca su fin o la reformularán? No te digo tampoco el futuro, la decisión no está tomada, depende de la auditoría que hagamos ahora y de la que esperamos tener resultados en las próximas semanas. Mientras tanto, algunos proyectos están paralizados... Sí, ahora mismo estamos con la recepción del SUNP-14, y hay algunos paralizados porque no vamos a hacer nada a

Hasta que no haya auditoría no decidiremos sobre EMUVISSA”

“ “ “

La vivienda protegida no es un problema acuciante en Santiago” Para que las casas vacías se llenen hay que dar trabajo a los jóvenes”

locas. Las cosas son muy serias, hay muchos afectados y pretendemos que se perjudique lo menos posible a todos.

una vivienda de puertas para adentro. Nosotros queremos ser más flexibles en eso.

En precampaña también hablaban de la creación de una bolsa municipal para el alquiler, ¿para cuándo? (Sonríe) Tampoco hablamos de plazos en esto. No es algo que hayamos puesto en funcionamiento ahora mismo. Se hará, es una propuesta que tenemos, pero tenemos cuatro años por delante y estamos mirando qué es lo más importante en estos momentos.

¿Qué pasará con las viviendas protegidas? Va a haber un cambio. Antes el 40% del suelo se tenía que destinar a ellas y ahora será bajo demanda. Ahora hay más vivienda que demanda. La vivienda de protección no es un problema acuciante en Santiago, lo que tenemos que hacer es que las casas vacías se llenen.

Todavía son muchos los jóvenes que escogen Milladoiro o Bertamiráns para vivir, ¿cómo lo atajarán? Nos preocupa mucho, es un mal de Santiago el que perdamos población joven, con niños, que tendría que ser población que creciese aquí. El Gobierno quiere recuperar esos habitantes y para ello tenemos que cuidar la Ciudad Histórica, que sea también vivida. Hay muchas viviendas que no están ocupadas en la Ciudad Histórica y también se están quedando vacías fuera.

¿Cómo? No hay que crear una normativa especial, sino hacer que Santiago dé seguridad. No es tanto dar ayudas a los jóvenes para comprar, sino para que tengan un trabajo y puedan comprar o alquilar por ellos mismos.

¿En estos cuatro años, los jóvenes y las familias podrán volver a vivir a la zona vieja? (Sonríe) Sí, yo espero que sí, vamos a trabajar para que sea así. Tenemos que trabajar para lograr más servicios en el casco histórico, para que la gente venga a vivir y sea un atractivo también para los jóvenes. Incluso, si ves una casa y quieres reformarla, todo son impedimentos. Se ponen muchas pegas y resulta muy caro. Entiendo que no se puede expropiar

“Queremos que cada vez más empresas se asienten en Santiago con las mayores facilidades” En opinión de María Pardo, la misión del equipo de gobierno debe ser “que Santiago crezca y genere actividad”. Por eso, y en lo que a su departamento se refiere, la concelleira recuerda que “no debemos crear trabas para que se abran actividades”, por eso se ha marcado el objetivo de “lograr que cada vez sean más las empresas que se asienten aquí y lo hagan con las mayores facilidades posibles, cumpliendo la normativa, por supuesto, pero que se queden en nuestra ciudad y generen actividad”, dice. Si quieres leer la entrevista completa, visita nuestra web, www.santiagosiete.es.

La concelleira de Urbanismo quiere que “los ciudadanos tengan mucho más acceso a los políticos y a los técnicos de nuestro departamento”. / R. Argibay


Del 14 al 27 de octubre de 2011

sietepublicidad 5


6 sieteciudad

Del 14 al 27 de octubre de 2011

BREVES ■ Buscan a los responsables de la novatada

20 AÑOS PARA REGENERAR ARÍNS Medio Ambiente • Se está elaborando un

La Policía Nacional de Santiago ha abierto de oficio una investigación para localizar a los responsables de la novatada que el pasado miércoles dejó heridos a tres universitarios del Colegio Mayor San Agustín, de los que dos tuvieron que ser operados por graves lesiones en sus ojos. Los hechos sucedieron la semana pasada en una peculiar batalla de comida en la que se utilizó un producto agresivo, supuestamente un detergente industrial, debido a lo que dos de los estudiantes universitarios tuvieron que ser operados.

plan para rehabilitar la zona del vertedero

El alcalde, Gerardo Conde Roa, junto a la edila María Castelao, durante una visita con técnicos al vertedero de Aríns. / Concello de Santiago Redacción SANTIAGO

“EL PROBLEMA es más grave de lo que pensábamos en un principio”. Son palabras de la concelleira de Medio Ambiente, Obras e Infraestructuras, María Castelao, refiriéndose al recientemente cerrado vertedero de Aríns. Y es que, según aseguró, serán necesarios unos 20 años para regenerar la zona. Para ello, ya están trabajando con un experto mundial en este tipo de cuestiones, Josep María Serena, con el que

QUÉ PASÓ CON…

se elaborará un plan de acción. La edila, que ofreció una rueda de prensa para hacer balance de los cien primeros días de Gobierno en sus áreas, se refirió también a los problemas de filtraciones al río Sar en la Rocha que, según dijo, están a punto de solucionar. En ello está trabajando la empresa concesionaria del servicio de aguas, Aquagest. En lo que se refiere al otro río principal de la ciudad, el Sarela, Castelao anunció que

! !

Según la edila María Castelao, la situación es “más grave” de lo que pensaban En un mes empezarán la segunda fase de obras en el río Sarela

se está elaborando el proyecto de la segunda fase de la restauración de sus márgenes comprendidos entre Galeras y O Romaño. Las obras empezarán en el periodo aproximado de un mes. Respecto a la nueva estación depuradora de A Silvouta, la edila expresó su convencimiento de que tras las negociaciones con el Ministerio y la Consellería de Medio Ambiente, sea una realidad para los compostelanos en el menor tiempo posible. redaccion@santiagosiete.es

Tendremos un nuevo parque de Ramírez En su intervención, María Castelao anunció, entre otras cosas, que su concellería está trabajando en la valoración de la “actuación integral” que se va a realizar en el parque de Ramírez. Además, se va a intervenir en los parques más antiguos, que cifró en un 85% del total, para solucionar sus deficiencias.

EL MUSEO DE HISTORIA NATURAL

ESTARÁ OPERATIVO “ANTES DE QUE TERMINE EL AÑO” Divulgación • Aunque se habló de septiembre como fecha de apertura, desde la USC reconocen que están en fase de traslado Carolina Carballedo SANTIAGO

DESDE HACE más de 50 años, el Museo de Historia Natural Luis Iglesias ocupaba los bajos de la facultad de Química aunque en muy poco tiempo estrenará nuevas instalaciones. Se trata del edificio que

De las mayores colecciones de Europa El Museo tiene una de las colecciones privadas más importantes de Europa.

250.000 moluscos. Tiene, entre otras piezas, más de 250.000 ejemplares de moluscos, una donación recientemente realizada por Emilio Rolán.

4 millones. La nueva sede del Museo cuenta con una inversión total de 3.909.280 euros.

ya podemos ver en el parque de Vista Alegre, terminado desde hace semanas, y que abrirá sus puertas “antes de que termine el año”. Como nos explican desde la Universidad compostelana, en la actualidad están en proceso de traslado y de montaje de exposiciones para dotar de contenido del Museo. Según sus cálculos, el trabajo no se demorará más allá de este mismo año. Importantes colecciones El Museo tiene como funciones más destacadas la docencia, la investigación y la divulgación científica. Cuenta con un patrimonio de reconocido valor histórico científico, formado por colecciones de zoología, botánica, geología y otros objetos relacionados con el desarrollo de las das ciencias naturales desde el siglo XIX hasta la actualidad. La nueva sede en la que se situarán todos estos fondos a partir de ahora contó con una inversión de cerca de 4 millones de euros y está diseñada

■ El Premio

Fonseca se dará en noviembre Después de la visita el pasado mes de junio del Premio Nobel de Medicina Richard Roberts, el Programa ConCiencia 2011, que organiza la USC, traerá a Santiago próximamente a dos nuevas figuras científicas de primer orden. El 10 de noviembre visitará la ciudad el Nobel de Química en 2005, Richard Schrock, y el 13 de diciembro lo hará el de Física en 1979, Sheldon L. Glashow. Por su parte, Roger Penrose (en la foto) recogerá el Premio Fonseca el 23 de noviembre.

■ Más de 697 euros

de deuda por habitante

El nuevo museo está situado en el parque de Vista Alegre, próximo a la sede de la SGAE y el campus norte. / R. Argibay

por el arquitecto César Portela. Incluye un espacio de investigación y un espacio pedagógico, para acoger la visita de escolares. También incorporará una biblioteca y un salón de actos. ccarballedo@santiagosiete.es

Simulando a un animal El aspecto formal del edificio parece una serie de cubos que se agrupan y diluyen como si el museo fuese un animal vivo que se desplaza sobre mil patas, encogiéndose y estirándose, en opinión de su arquitecto César Portela. La superficie total es de 4.252 metros construidos.

Si quieres saber qué ha pasado con algún proyecto que crees que ha quedado en el olvido, envíanos tu sugerencia a redaccion@santiagosiete.es, llama al 981938444 o escríbenos en el Facebook ‘Fans de Santiagosiete’ o en nuestro Twitter (@santiagosiete con #S7quepasocon)

En una sesión extraordinariay urgente, el Pleno de la Corporación aprobó la cuenta general del ejercicio 2010. De los datos de la misma,l a concelleira de Facenda, Cecilia Sierra, destacó los 697,58 euros de endeudamiento por habitante y que, durante elpasado año, se pagaron más de 25.000 euros al día entre intereses y amortizaciones. La urgencia de la convocatoria obedecía a que la Ley obliga a remitir al Tribunal de Contas el estado de cuentas antes del 15 de octubre.


Del 14 al 27 de octubre de 2011

sietepublicidad 7


8

Del 14 al 27 de octubre de 2011

sieteconcellos

Un obradoiro de hip hop abre ‘Enrolarte en igualdade’ Un obradoiro de hip hop impartido polos integrantes de Dios ke te crew dará o pistoletazo de saída o 15 de outubro ao programa do Concello de Ordes ‘Enrolarte en Igualdade’

Manuel Regos • Alcalde de Ordes

“NO CONCELLO NON TEMOS FACTURAS NO CAIXÓN, ESTÁN TODAS REXISTRADAS” Redacción SANTIAGO

O alcalde de Ordes (nunha imaxe de arquivo) mantén que a débeda do concello sitúase no 62%. / Concello de Ordes

A DÉBEDA bancaria do Concello de Ordes sitúase no 62% “cando está permitido facelo ata o 110%”. Así o asegurou fai uns días o alcalde de Ordes, Manuel Regos, no Pleno extraordinario da Corporación Municipal no que, entre outros asuntos, se aprobou a conta xeral de 2010 cos votos a favor do grupo de goberno e o edil do PSOE, os votos en contra dos dous edís do BNG e a concelleira de CideGa, e a abstención dos edís do PP. En canto ás críticas da oposición sobre a débeda do Concello de Ordes, expli-

cou tamén que moitas das facturas que están reflictidas na conta xeral de 2010, pechada en decembro dese ano, xa están pagadas, e insistiu en que “no Concello de Ordes non hai facturas no caixón, están todas rexistradas”. Ademais quixo aclarar que “os traballadores do Concello teñen as nóminas garantizadas e os proveedores cobrarán o ano que vén gran parte da débeda que temos con eles”, asegurou. Parque empresarial Por outra banda, aprobouse por unanimidade o texto definitivo do convenio urbanístico con Xestur Coruña para a permuta de terreos para o parque empresarial de Mere-

lle. Tamén se aprobaron outros dous puntos da orde do día sobre a dotación económica dos grupos políticos e a dedicación exclusiva do alcalde, puntos que xa non se debatiron ao ser tratados na comisión correspondente e que contaron cos votos a favor do grupo de goberno, BNG, PSOE e CideGa e a abstención dos edís do PP. Outro punto tratado no Pleno foi a modificación das ordenanzas fiscais reguladoras dos tributos municipais, que se incrementarán só co IPC e a aprobación da ordenanza xeral de prezos públicos, punto que foi aprobado cos votos a favor de todos os grupos excepto de dous edís do BNG que se abstiveron.

Non se reducirá o IBI Por outra banda, rexeitáronse dúas enmendas do BNG, unha na que se solicitaba, en relación ao imposto do IBI, que se bonificase nun 50% ás vivendas que non conten con servizos de saneamento. A outra enmenda rexeitada propoñía a exención do pago de prezos públicos ás persoas desempregadas, algo que dixo o alcalde que xa se facía. redaccion@santiagosiete.es

!

!

!

A conta xeral de 2010 tivo os votos a favor do grupo de goberno e o PSOE

As ordenanzas fiscais dos tributos municipais só subirán co IPC

Neste punto, aprobouse por unanimidade unha enmenda presentada polo PP na que se solicitaba, en relación á taxa de recollida de lixo, que os baixos non utilizados teñan a mesma tarifa que as vivendas.

As vivendas sen servizos de saneamento pagarán o mesmo IBI

Ioga, pilates e informática para os ordenses Coa chegada dun novo curso o Concello de Ordes organiza unha nova edición do Circuíto Deportivo e Cultural, que achegará aos veciños da localidade diferentes actividades nas que poderán participar durante o vindeiro trimestre. Haberá ioga, pilates, informática, pandeireta e bailes de salón, entre outras moitas actividades.

CONCELLO A CONCELLO

Foto: Concello de Ordes

Teo

Brión

Ames

Oroso

Un novo vehículo mellorará os servizos de limpieza

O alumeado público costará 40.000 euros ao ano

Chega a VIII Festa da Mocidade

Máis de 30 rapaces na Escola de Fútbol

O departamento de Servizos Básicos de Teo conta dende esta semana cun novo tractor que permitirá mellorar a operatividade do servizo xa que durante os meses do verán sobre todo, víanse obrigados a externalizar servizos de limpeza en pistas, ao non contar con medios adecuados. O novo vehículo é un John Deere modelo 6230 Star con cabina abatible.

O Concello de Brión vén de formalizar coa empresa Electricidad Cruceiro SL un contrato para a reparación e mantemento de material do alumeado público no municipio de Brión durante os vindeiros catro anos. O contrato asinado entre ambas entidades ascende a un total de 40.061 euros anuais (IVE incluido), o que supón un montante total de 160.244 euros.

Este sábado 15 de outubro a contorna da Praza de Chavián en Bertarmiráns acollerá a VIII Festa da Mocidade. Todos aqueles que se acheguen á festa poderán gozar de actividades coma obradoiros de reciclaxe, exhibición de breakdance, paintball, torneos de fútbol e baloncesto, inchables e un concerto do grupo Biribirlocke.

O Concello de Oroso e o R.C. Celta de Vigo veñen de poñer en marcha a primeira Escola de Iniciación ao Fútbol de Oroso, na que participan un total de 31 rapaces de entre 4 e 7 anos de idade. Esta Escola é a primeira que a Fundación Celta de Vigo pon en marcha fóra da cidade olívica grazas á colaboración do Concello de Oroso e da Escola Deportiva Xuventude Oroso.


Del 14 al 27 de octubre de 2011

sieteconcellos

9

AMOR NEGOCIA PARA ACADAR APARCADOIROS DISUASORIOS Infraestructuras• O alcalde de Ames

traballa co Concello de Santiago para construir parkings con liña propia de autobús metropolitano

O alcalde de Ames Santiago Amor, (no centro) visita o lugar que se está acondicionando para acoller un aparcadoiro público para 150 vehículos. / Concello de Ames Redacción SANTIAGO

MILLADOIRO e Bertamiráns están máis preto de ter aparcadoiros disuasorios, nos que os veciños de Ames poderán deixar o seu coche e coller directamente dende alí un autobús metropolitano cara Santiago. Así o están negociando os concellos de Santiago e de Ames, seguindo así unha das

!

promesas electorais do PP compostelano, que falaba da construción de aparcadoiros en concellos limítrofes como Teo ou Ames para solucionar os problemas de atascos á entrada de Santiago. Aínda que están en fase de negociacións, a medida permitiría que ambas administracións impulsen xuntas a creación deste tipo de aparcadoiros, primeiro no Milladoiro

Está previsto que o primeiro parking se constrúa no Milladoiro

e, de ser efectiva esta medida, facela extensiva a Bertamiráns. Aparcadoiro público Mentres continúan as negociacións, o que xa está confirmado é que O Milladoiro terá en breve un aparcadoiro público de 150 prazas. Estará ao carón do centro de saúde, na esquina da rúa Curuxa con Agro do Medio. Ademais, es-

!

tará estratexicamente situado, fronte ao centro de saúde e preto das oficinas municipais e das rúas máis céntricas do Milladoiro. As obras comezaron o pasado mércores e prevese que rematen a finais de mes. O orzamento desta obra é de 40.125 euros cos que se acondicionará unha superficie de 2.800 metros cadrados. redaccion@santiagosiete.es

Haberá un aparcadoiro público próximo ao centro de saúde

sabías que... ...tamén se traballa no centro? O equipo de goberno está estudando a posibilidade de crear novos espazos de estacionamento próximos ao centro do Milladoiro.

...o novo cuartel acolleu por primeira vez o día do Pilar? Seguindo coa actualidade en Ames, esta semana, o novo cuartel da Guar-

dia Civil do Milladoiro acolleu por primeira vez as celebracións do Día do Pilar.

...premiaron ao instituto de Educación Secundaria de Ames? O traballo ‘De botellones y otras historias’ presentado polo instituto de Ames recibiu un primeiro premio outorgado polo Instituto de la Juventud de España (Injuve).


Del 14 al 27 de octubre de 2011

FUE PORTADA EN S7... 26 DE OCTUBRE DE 2007

sieteeditorial JUEZ BORRACHO AL VOLANTE EUSEBIO ÓNEGA

as soleadas tardes de los sábados, están muy concurridas en Bertamiráns. Tanto, que incluso mucha gente de Santiago acude allí a pasar la tarde en las terrazas y recorrer el mercadillo. De paseo estábamos por la Avenida de la Mahía, en la rotonda más céntrica, cuando a nuestro lado se detuvo un lujoso Mercedes con un gran golpe. El conductor no solo no arrancaba, sino que cabeceaba, ora hacia el volante, ora hacia el respaldo. Rápidamente se presentó la Guardia Civil y entre varios voluntarios tratamos de sacar el vehículo de en medio de la calzada, pues el atasco ya era monumental. Pero el conductor no daba señales, ignoraba donde había chocado, e incluso que hubiese chocado.

L

Un juez debe ser un referente moral”

El Papa padría venir en 2010 Santiagosiete publicó antes que nadie que Benedicto XVI visitaría Santiago en el Año Santo, aunque según las fuentes eclesiales que consultamos lo haría coincidiendo con la Jornada Mundial de la Juventud que se adelantaría un año.

LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7

LOW-COST... ¿O UN PLAN B? REBECA MUNÍN

n lo que va de año, el 81% de los pasajeros que han pasado por Lavacolla lo han hecho con vuelos de bajo coste. Podemos decir, así, que nuestro aeropuerto depende actualmente del low-cost. Y las dependencias no suelen ser buenas porque ¿qué pasa si un día nos fallan? ¿tenemos un plan b? Apostar por estas compañías en su día fue todo un acierto, pues a partir de su desembarco en el aeródromo compostelano las cifras de pasajeros no han dejado de crecer, confirmando a Lavacolla como el aeropuerto central y más importante de Galicia. No podemos ni debemos, por tanto, prescindir de ellas. Pero ahora que acabamos de estrenar una nueva terminal debemos preguntarnos si convendría cambiar de estrategia. Lo ha dicho el alcalde, Gerardo Conde Roa, en más de una ocasión y lo repite la concelleira de Turismo,

E

Reyes Leis, en el reportaje que abre nuestro número de hoy. El bajo coste ‘funciona’ gracias a las subvenciones y en estos tiempos de crisis, no se sabe cuándo se acabarán. ¿Qué haremos después? Por lo pronto, el Gobierno local, la Cámara de Comercio, la asociación de Hostelería y AENA han creado un grupo de trabajo para definir qué conexiones serían más rentables. Rusia, los países nórdicos o Polonia están en el punto de mira. Es tiempo de tomar decisiones y actuar, porque una infraestructura como la nueva terminal no se puede desaprovechar. Algo que, lamentablemente, ocurre, por ahora, con el viejo aeropuerto. Hasta que se resuelva el concurso de ideas no sabremos qué será de él. Esperemos que no tarden tanto en decidir su destino como con otros edificios de la ciudad. Porque ¿cuántos años llevas viendo abandonado el Hospital Xeral?

¿QUIÉN DIJO.... “Estamos blandos y nos hacen daño con mucha facilidad” 1) José Luis Méndez, ex de Caixa Galicia 2) Juan de la Fuente, concelleiro 3) Moncho Fernández, técnico del Obra Solución: 3

10

Cuánto sabes de Santiago

ÁLVARO LORENZO

01

Según la tradición, ¿quién es en realidad el Santo dos Croques? a) El Papa Pío XII b) El Mestre Mateo c) San Juan Bautista

02

¿Cuál de los siguientes escritores murió en nuestra ciudad? a) Rafael Alberti b) Valle-Inclán c) Manuel Machado

Publicación periódica semanal gratuita

www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

El chiste de la semana

Pero los hechos no quedan ni pueden quedar ahí. No es lo mismo que Espadas, un candidato a concejal se quede dormido en un semáforo, por muchas ínfulas moralizantes que tenga sobre los consumidores de alcohol, a que haga lo propio un funcionario juez, que debe velar por las circunstancias personales de miles de presos que viven y padecen en nuestras cárceles. Un juez debe ser una autoridad, y un referente moral, puesto que es este mismo juez quien juzga conductas. Cierto es que para revestirse de la “ autoritas” latina, no son suficientes unas oposiciones, esas solo te hacen funcionario, es necesario un decoro, un comportamiento y un hacerse respetar que difícilmente se consigue recorriendo la Mahía con los largos pasos de Lonh John.

Además del Medio Ambiente, ¿de qué más se ocupa la edila María Castelao? a) De Obras e Infraestructuras b) De Sanidade c) De ambas

04

¿Cuántos kilómetros hay entre Santiago y la ciudad de A Coruña? a) Más de 100 b) Algo más de 70 c) Menos de 50

Tere Boquete • Bióloga y futbolista Está una pareja haciendo la comida y dice el marido: - ¡María, que se pegan las lentejas! - ¡Pues deja que se maten!

la luz de la cobertura que han proporcionado en estos días los medios de comunicación al fenómeno de las ‘novatadas’, cualquiera podría pensar que éstas son un rito habitual para todo estudiante que comienza su andadura en la universidad. Nada más lejos de la realidad; son más bien un hecho circunscrito al ámbito de determinadas residencias y colegios mayores que, como hemos tenido oportunidad de comprobar, intentan escurrir el bulto cuando se trata de asumir responsabilidades. Algunos dirán que lo que ocurre fuera de un colegio mayor es solamente problema del estudiante; yo digo que tanto colegios mayores y residencias como universidades serias sancionan e incluso expulsan a miembros poco ejemplares para las mismas, y en el caso que nos ocupa habría que hacer una depuración bastante amplia. Pero claro, más rentable nos sale a todos hacer mutis por el foro para que se preste atención a lo superfluo, mientras lo verdaderamente importante continúa por resolver.

A

03

Más de dos centenares de personas se fueron concentrando, no por el atasco, sino por el deplorable estado del conductor muy conocido en el Valle de la Mahía por sus vía crucis tabernarios y tratarse de Fidel de Río, juez de Vigilancia Penitenciaria de Pontevedra. Sometido a juicio rápido el lunes, reconoció los hechos y ha sido condenado a la retirada del carnet durante diez meses y a una multa.

MUTIS POR EL FORO

05

¿En qué barrio está ubicada la Escola Municipal de Música compostelana? a) En la Almáciga b) En el Ensanche c) En el Restollal Soluciones: 1B, 2B, 3C, 4B, 5A

Álvaro Lorenzo es pedagogo.

■ Sube, baja, se mantiene... Luis Rey La nueva Lavacolla arrancó con muy buen pie El director del aeródromo compostelano, Luis Rey, puede estar satisfecho. La primera jornada en la nueva terminal transcurrió con “total normalidad”. Ahora que continúe así el resto del año demostrando por qué es el mejor aeropuerto gallego.

José Mª Díaz Renunció a ser canónigo-archivero de la Catedral

broma pesada

Desde que desapareció el Códice Calixtino en el mes de julio, el deán de la Catedral ha querido renunciar a todos sus cargos en más de una ocasión. El arzobispo, Julián Barrio, sigue confiando en él y por eso solo ha aceptado que deje de ser canónigo-archivero.

La Policía Nacional todavía no ha dado con los responsables de la novatada que dejó heridos a tres universitarios del Colegio Mayor San Agustín. Vale que están en su derecho de divertirse o gastar una broma pero cuando está en juego la salud, ¡un poco de sentidiño por favor!

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: Matías Briansó Invernón. Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es). Administración: Lucía Botana (administracion@santiagosiete.es). Imprime: Imcodávila, S.A.

Se buscan a los responsables de la novatada

© 2011 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución


Del 14 al 27 de octubre de 2011

Nuevas líneas de crédito para empresas compostelanas

11

sietenegocios

La Cámara de Comercio de Santiago y el BBVA firmaron un convenio de colaboración financiero por el que se ofrecerán nuevas líneas de crédito a las empresas de la comarca

LAS REDES SOCIALES, A DEBATE EN EL FORO UNIREDE Internet • Santiagosiete explicará su estrategia en la web 2.0 este sábado, 15 de octubre, en la Facultade de Ciencias da Comunicación Redacción SANTIAGO

LA ASOCIACIÓN Adouspuntocero y la USC organizan este sábado, 15 de octubre, el Foro Unirede, I Foro Galego da web 2.0, en el que se mostrarán los logros obtenidos en nuestra comunidad en este campo. La jornada estará dividida en dos sesiones. En la matinal

intervendrá Fátima Martínez, consultora de comunicación estratégica, formadora en social media y una de las personas con mayor influencia en el ámbito español. Además, participarán destacados expertos gallegos en social media y bloggers como David Serantes, J. Luis del Campo y J. José Romero Crusat.

Por la tarde se expondrán ejemplos de buenas prácticas y casos de éxito en Galicia en el trabajo con las redes socia-

!

Lo organizan la Asociación Adouspuntocero y la USC

les. Posteriormente se desarrollarán cuatro talleres temáticos. Uno sobre Turismo/gastronomía, otro sobre Intervención Social, otro de Industrias culturales y uno de Comunicación. En este último actuará como ponente la directora de Santiagosiete, Rebeca Munín, que explicará la estrategia comunicativa que

desarrolla el periódico a través de las redes sociales. Estará acompañada en la mesa - que moderará Iago Fernández de la empresa Elogia - por Juan Martínez, de El Correo Gallego, Marcus Fernández, de Código Cero, y Roberto Pérez Marijuan, de Visual Publinet. redaccion@santiagosiete.es

EMPIEZA LA MUESTRA DE ARTES ESCÉNICAS exhibición • La

organiza Agadic del 17 al 20 de octubre

BUSCA

SANTIAGO

!

Si eres una persona dinámica, productiva, con dotes de comunicación y capacidad de negociación, tienes al menos 2/3 años de experiencia en puestos similares Te ofrecemos: Contrato mercantil con altas comisiones. Incorporación inmediata.

Redacción

Los agentes culturales conocerán las nuevas producciones

... habrá un bussines meeting point? Será un punto en el que se podrán presentar iniciativas novedosas en la web 2.0. Más información en la página www.forounirede.com

BREVES ■ Tres décimas más de IPC en Galicia

Vendedores de publicidad LA AXENCIA Galega das Industrias Culturais (Agadic) celebrará la Mostra de Artes Escénicas de Galicia del 17 al 20 de octubre en Santiago. Participarán hasta 25 espectáculos bajo dos modalidades de exhibición en tres escenarios de la ciudad: el Salón Teatro, la SGAE/Fundación Autor y el Teatro Principal. El evento, que sustituye este año a la Feira Galega das Artes Escénicas, dará a conocer a los agentes culturales gallegos las nuevas producciones de teatro, danza, magia y nuevo circo para la próxima temporada. Una comisión de expertos en las artes escénicas escogerá los montajes que configurarán la cartelera de 11 representaciones completas y 14 showcases. redaccion@santiagosiete.es

sabías que...

Interesados, enviar CV a

o llamar al teléfono

santiagosiete@santiagosiete.es 981 93 84 44

El Índice de Precios al Consumo (IPC) aumentó tres décimas en Galicia el pasado mes de septiembre, una décima más que la media del Estado (0,2%), según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

■ Tendremos una

Axencia Local de Colocación La edila Paula Prado recordó durante su balance de los 100 días de gestión del nuevo Gobierno local que Raxoi está diseñando una Axencia Local de Colocación con el objetivo de reducir el desempleo, especialmente entre jóvenes y mujeres.

Primeros pasos en Santiago de la Asociación de Executivas de Galicia Más de cincuenta mujeres entre directivas, empresarias y autónomas se reunieron hace unos días en Santiago para debatir acerca de los problemas más relevantes con los que encuentran en este momento: conciliación, visibilidad y fomento del papel de la mujer en las empresas y en la sociedad, entre otros. Este encuentro sirvió para dar a conocer la Asociación de Executivas de Galicia, que se creó a partir del Programa Executiva de la Xunta. En un breve periodo de tiempo se presentará ante toda la sociedad para “comezar a ter visibilidade ante tódolos axentes sociais”, indicaban desde la Junta Directiva.


12 sietereportaje

Del 14 al 27 de octubre de 2011

La afición estuvo apoyando a su equipo de principio a fin. / Xoán Diéguez

Los jugadores del Obradoiro y del Unicaja ‘peleando’ por el balón. / Xoán Diéguez

Los seguidores del Obradoiro demostraron que son una piña. / Xoán Diéguez

Una pequeña ‘toma notas’ durante el transcurso del partido. / Xoán Diéguez


Del 14 al 27 de octubre de 2011

sietereportaje 13

1-12 1 0 2 o oir Obrad

N A R B O S LES ALLAS AG

Redacción SANTIAGO

LO DIERON TODO en la cancha, pero no pudo ser. El Blusens Monbus perdió su primer partido en casa frente al Unicaja por 71-78. Pero los de Moncho Fernández demostraron que pese a ser unos recién ascendidos no se amilanan ante nada. Este domingo, 16 de octubre, volverán a jugar en el Multiusos Fontes de Sar. Lo harán contra el Assignia Manresa a las 12:30 horas. Y allí contarán de nuevo con el apoyo incondicional de la afición, que una vez más puso el pabellón a reventar. En estas páginas rescatamos algunos de los momentos del encuentro del miércoles que pasará ya a la historia como el primero que vivimos los santiagueses tras el regreso del Obradoiro a la máxima categoría del baloncesto español, tras su paso el año pasado por la liga LEB. En ACB se quieren quedar y estamos seguros de que lo conseguirán.

Las cheerleaders volvieron a animar en el Multiusos de Sar. / Xoán Diéguez


14 sietepublicidad

Del 14 al 27 de octubre de 2011


Del 14 al 27 de octubre de 2011

15

MAXINE BROWN, PRINCESA SOUL DE NUEVA YORK Música • Ofrecerá su primer concierto en

Galicia teloneada por The Pepper Pots el sábado en la Sala Capitol dentro del Outono Capitol Rock Festival, un festival organizado por A Reixa y Raíña Productions Xavier Valiño SANTIAGO

AUNQUE EMPEZÓ cantando de niña con grupos de Nueva York como The Angelairs y The Royaltones, fue en 1960 cuando una grabación para el sello Nomar cambió su vida para siempre: All in My Mind alcanzó el número 2 en las listas y la situó en el mapa musical del momento. A partir de entonces, Maxine Brown ha actuado por todo el mundo ante cientos de miles de fans y ha grabado grandes éxitos para numerosos sellos discográficos. Conocida como la ‘princesa del soul de Nueva York’, sus conmovedoras canciones y la energía de sus grabaciones fundamentaron su éxito. Tu repertorio incluye muchos estilos diferentes. ¿Cómo llegaste a ello? Como niña que creció en el Sur, no podíamos escuchar emisoras negras porque no las había, así que la única música que oía en la radio eran las canciones populares y el country. En un momento de mi carrera estuve en un club en el que tenía que incluir jazz y pop. Eso incrementó mi versatilidad y repertorio. Así que lo que escuché de pequeña nutrió luego mis actuaciones.

Maxine Brown actuará por primera vez en Galicia invitada por el Outono Capitol Rock Festival, que se celebra en la ciudad.

¿Cuáles fueron tus primeras influencias musicales? Crecí dentro de la Iglesia Pentecostal, así que mis primeras influencias fueron sobre todo cantantes góspel como Mahalia Jackson, aunque también escuchaba de vez en cuando las canciones estándar americanas en la radio. ¿Qué diferencias hay entre la escena musical de los 60 y la de hoy? Broadway era muy importante en los 60. No me refiero al teatro, sino a esa zona de Manhattan en la que se podía ver a todos los cantantes de pop y R&B: en la sede de Sony o el Brill Building, en los locales, en las esquinas, cantando y vendiendo canciones para pagar el alquiler… De todas formas, no hacíamos mucho dinero entonces, a diferencia de los jóvenes de hoy que saben cómo conseguir contratos lucrativos. Eso es positivo, ¿no? En términos monetarios, sí, pero a veces falla la parte artística. En los 60, cuando escuchabas a James Brown sabías inmediatamente quién era. Su voz y su estilo eran únicos. Por desgracia, muchos cantantes de pop y R&B hoy suenan demasiado parecidos.

Lo que escuché de pequeña nutrió luego mis actuaciones”

Blanco Valdés, premio periodístico Reimóndez Portela

El director de Publicaciones de la USC (Universidade de Santiago de Compostela), el filólogo Juan Luis Blanco Valdés, ha sido galardonado con el XVI premio periodístico Reimóndez Portela que anualmente otorga la Fundación del Mueble. El jurado valoró el “profundo conocimiento de la cultura popular” del autor en la serie de cuatro artículos publicados en las páginas del desaparecido diario Galicia Hoxe. Blanco Valdés recibió el galardón en el transcurso de la Feria del Mueble de A Estrada - que se celebró el pasado 16 de septiembre - de manos del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.


Sinfo

16

Del 14 al 27 de octubre de 2011

nola

COMPOSTELA CULTURA ACTOS E DIRECTORIO

o r po Valiñ r vie Xa

Coñece a proposta musical do fillo de Leonard Cohen O cantante e compositor Adam Cohen recalará en Santiago dentro do Ciclo Importa. Será o 27 de octubro. O fillo de Leonard Cohen actuará así por primeira vez en España e presentará o seu novo disco, que leva por título Like a man.

KATE BUSH Director’s Cut EMI

En el mismo año que se anuncia nuevo disco de Kate Bush tras seis años ausente (con el título 50 Words for Snow), la inglesa más creativa de los últimos 30 años edita un disco en el que recrea 4 canciones de The Sensual World (1989) y 7 de The Red Shoes (1993), como esas películas que recrean sus directores años después en su primera versión. Aunque en alguna los cambios no son significativos, son otras como Flower of the Mountain(antes conocida como The Sensual World) y This Woman’s Work las que dan sentido a esta grabación.

GUADALUPE PLATA Guadalupe Plata Folc

Ayer estuvieron en la Capitol revitalizando un género que ya fue exprimido hace casi un siglo, el blues. Pero en su debut -disponible en descarga gratuita a través de su bandcamp y también en cuidada edición en vinilo- lo hacen con una mezcla de tensión, hipnosis, obsesión y sexualidad contenida que se te clava hasta el colon. Además, lo actualizan explorando y poniendo de su parte guiños propios de la tierra en la que crecieron: strippers, entierros, trajes de flamenca, baños en gasolina, corrales de vecinas...

Salón Teatro. Xoves 27 de outubro. Sábado 1 de outubro. As entradas sairán á venda na taquilla electrónica de Novacaixagalicia.

Bota a andar o Ciclo Ghazal Aprende a relaxarte co baile en Area Central

Teatro Principal. Domingo 23 de outubro. Teatro Principal. Entrada de balde, previa recollida de invitacións na sede da Fundación Araguaney (Montero Ríos, 25-27).

Area Central acolle esta fin de semana unha exhibición de Bailoterapia-Bailofit a cargo do Colectivo de baile Danzón. O monitor Miguel Abreo animará aos visitantes a que participen seguindo os seus pasos. Tamén haberá rastro de antigüedades e o Campionato de España absoluto de squash. Centro comercial Area Central. Exhibición o sábado 15 de outubro. Desde as 19:00 ata as 20:00 horas.

Symphony X chega á Sala Capitol A banda musical de metal progresivo de Nova Jersey, Symphony X chega este domingo á Sala Capitol, nun concerto no que tamén actuarán Pagan's Mind e DGM. Non faltarán algúns dos temas máis clásicos dos seus albumes The Divine Wings of Tragedy e V: The New Mythology Suite. Sala Capitol. Domingo 16 de outubro. 19:00 h. Entradas á venda en Discos Gong, Carrefour, Halcón Viajes e Ticketmaster.

YACHT Shangri-La DFA-Music as Usual

Lo de los discos conceptuales no parece una buena idea a priori. Aunque ya lo habían hecho con anterioridad, en este caso es el concepto de la utopía el que marca el nuevo álbum del dúo Jona Bechtolt y Claire Evans, una utopía que tiene más que ver con un estilo de música creado para unir a todo el mundo en la pista de baile. Y con un disco tan pop, divertido y arreglado como este, seguro que no andan lejos de esa idea. La prueba, la canción que le da título, que no hay forma de sacarse de la cabeza. Así sí que no hay riesgo al escuchar y bailar un disco de ese tipo.

Le Trio Joubran serán os encargados de abrir o Ciclo Musical Ghazal, organizado pola Fundación Araguaney. Trátase de tres irmáns, músicos especialistas no laúde desde fai catro xeracións.

A Igrexa de San Paio acolle un novo concerto do Compostela Organum Ars Combinatoria interpretará este domingo 16 de outubro pezas do concerto de Brandenburgo. Será un novo concerto do Outono Compostela Organum Festival. Os vindeiros concertos serán o sábado 22 e o 29 de outubro. Domingo 16 de outubro. Igrexa de San Paio. 20:30 horas.

Aínda non coñeces á pulga que escribía? A compañía de teatro Galitoon traerá a Santiago o seu espectáculo Rosalía, a pulga que escribía. Trátase dun número infantil no que se incorporan as marionetas sobre mesa. Teatro Principal. Sábado 22 de outubro. 18:00 horas.

Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Auditorio Novacaixagalicia. Preguntoiro, 23 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Frei Rosendo Salvado, 14-16 Tlf. 981543001 // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Travesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Arenal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Novacaixagalicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Centro Social Novacaixagalicia. Praza de Cervantes, 17. Tlf. 981 558571


Del 14 al 27 de octubre de 2011

Ghaleb Jaber dirige el Festival Internacional de Cine Amal, que organiza la Fundación Araguaney. / J. Ramón Rial (Filmate)

17

SE ABRE LA VENTANA OTOÑAL AL MUNDO ÁRABE Proyecciones • El Festival Internacional de Cine Amal 2011, que organiza

la Fundación Araguaney, se celebra del 24 al 29 de octubre en la ciudad Ángeles Capeáns SANTIAGO

MÁS DE UNA TREINTENA de películas forman la programación de la novena edición del Festival Internacional de Cine Euroárabe Amal, que organiza la Fundación Araguaney. Entre el 24 y el 29 de octubre numerosos actores y profesionales se darán cita en este consagrado certamen en el que se han recibido trabajos procedentes de 50 países diferentes. La repercusión sigue en aumento y goza de un reconocimiento internacional cada año más asentado. “En la prensa árabe están sorprendidos con el acogimiento que el festival viene recibiendo desde el principio y no hay periódico árabe que no se haga eco de él”, así lo destaca Ghaleb Jaber, director del festival. El fin sigue siendo utilizar la labor pedagógica del cine a través de largometrajes, cortos y documentales de la sección oficial que este año se complementa con el Ciclo de Cine Infantil y el Ciclo de Cine Experimental. Las películas se

proyectarán en el Teatro Principal y la sede de la Fundación Araguaney, en la Rúa do Vilar. Revueltas El cartel del festival, Arab Revolt, diseñado por la egipcia Reem Naeim nos adelanta ya la que va a ser una de las temáticas principales de esta edición: las revueltas en el mundo árabe. Las películas abren una ventana más directa y con una visión diferente a las imágenes que ya todos vimos en los telediarios. Así mismo, el festival se convierte en una vía excepcional de expresión para creadores. “Para los directores árabes supone una oportunidad, una isla de refugio cultural sin tener la presión de esas sociedades en constante cambio” señala Ghaleb. redaccion@santiagosiete.es

Agenda Lunes 24 de octubre • Erhal. Diario de la Plaza Tahrir (Marc Almodóvar) Teatro Principal a las 20:00 horas

Martes 25 de octubre • Vale, basta, adiós (Rania Attieh / Daniel García) Teatro Principal a las 22:00 h.

Miércoles 26 de octubre • La salida de El Cairo (Hesham Issawi) y La estrofa de Gaza (Abdallah / Mabrouk) Teatro Principal a las 22:00 h.

Jueves 27 de octubre • Cámaras contra armas ( Nikos Megrelis) Teatro Principal a las 20:00 h.

• Son of Babylon Mohamed (Al – Daradji) Teatro Principal a las 22:00 h.

!

Más de una treintena de películas forman la programación

• Atracción árabe (A. Horvath) Teatro Principal a las 23:59 h.

Viernes 28 de octubre • Voces silenciosas (Léa Fehner) Teatro Principal a las 22:00 h.

Lee la entrevista completa a Ghaleb Jaber en www.santiagosiete.es

• Grita (Sabine Lubbe Bakker / Ester Gould ) Teatro Principal a las 23:59 h. Más info: www.festivalamal.es

Andrés Tallón Castro casa bonita, unos hijos fantásticos y está casado con su novia del instituto. Pero cuando Cal se entera de que su mujer, Emily (Julianne Moore), le ha engañado y que quiere el divorcio, su vida “perfecta” se desmorona. AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:25 y 22:40 + VieSab: 0:55.

Mientras duermes Thriller de terror ambientado en una comunidad de vecinos donde nada es lo que aparenta ser. César (Luis Tosar) trabaja de portero en un edificio de apartamentos y tiene un secreto, un juego particular: le gusta hacer daño, mover las piezas necesarias para crear dolor a su alrededor. Y la nueva vecina del 5ºB (Marta Etura) no deja de sonreír. Así que pronto se convertirá en su objetivo. AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:20 y 22:35 + VieSab: 0:50. VALLE INCLÁN Vie-Sab: 17:30, 20:15, 22:45 y 1:05. Dom-Jueves: 17:30, 20:15 y 23:00.

Con derecho a roce Una joven cazatalentos de Nueva York, que está cansada de los hombres que son incapaces de comprometerse con una mujer, conoce al editor de una revista al que precisamente no le gustan este tipo de ataduras. Ambos acuerdan acostarse juntos sin que ello signifique el comienzo de una relación. El problema llega cuando finalmente se enamoran el uno del otro. AREA CENTRAL 22:35 + Vie-Sab: 0:55. VALLE INCLÁN Vie-Sab: 20:15 y 23:15. Dom-Jueves: 20:15 y 22.45.

Crazy, Stupid, Love Cal Weaver (Steve Carell), un hombre de cuarenta y tantos años y de carácter tradicional, está viviendo el sueño de su vida: tiene un buen trabajo, una

Intruders En su habitación de un barrio humilde de Madrid, Juan, de 7 años, sufre los salvajes ataques de un intruso sin rostro que domina sus pesadillas. Mia, una niña londinense de doce, lee a sus compañeros de clase el misterioso cuento acerca de Carahueca, un monstruo obsesionado con los niños. Las vidas de las dos familias, separadas por miles de kilómetros, darán un vuelco: los intrusos ya están en sus casas, y no van a irse sin aquello que quieren arrebatar a los niños. AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:20 y 22:40 + VieSab: 0:50. VALLE INCLÁN 17:30 y 20:15.

One day Emma (Anne Hathaway) es una chica de clase trabajadora con principios y ambición que sueña con mejorar el mundo. Dexter es un donjuán acomodado que sueña con convertir el mundo en su sala de juegos. Durante los siguientes 20 años, volvemos a

encontrar a "Em” y a "Dex” y vemos cómo su amistad se debilita o se refuerza con el paso del tiempo. VALLE INCLÁN Vie-Sab: 17:30, 20:15, 22:45 y 1:05. Dom-Jueves: 17:30, 20:15 y 23.00.

Contagio Un virus letal comienza a propagarse rápidamente al transmitirse por el aire, matando en cuestión de días. A medida que va creciendo la epidemia, la comunidad médica mundial lucha contra reloj para encontrar una cura y controlar el pánico, que se extiende incluso más rápido que el virus. Al mismo tiempo, la gente lucha por sobrevivir en una sociedad que se desmorona.

El sueño de Iván Iván (Óscar Casas), un niño de once años, es elegido para formar parte de una Selección Mundial Infantil para enfrentarse, en un partido de fútbol, a una selección de grandes futbolistas. l pequeño se enamora de Paula, y para conquistarla deberá competir con Morenilla, un compañero de su colegio que le saca una cabeza y, por si fuera poco, es mejor jugando al fútbol. AREA CENTRAL 16:00, 18:05 y 20:20. COMPOSTELA 17:15, 20:15 y 22:30.

Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante.

Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.

Multicines Compostela Ramón Piñeiro, 2 (981 581 362) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.

Crazy, Stupid, Love

AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:20 y 22:40 + VieSab: 1:00. VALLE INCLÁN Vie-Sab: 17:30, 20:15, 22:45 y 1:05. Dom-Jueves: 17:30, 20:15 y 23.00.

CRAZY & STUPID Se agradece este intento de Glenn Ficarra y John Requa al tratar de traernos una comedia romántica que no responde al estereotipo vigente. Lamentablemente no lo consigue, así que mejor que se hubiesen quedado quietos. Lo más positivo que se puede resaltar de la película es que no está recargada de clichés innecesarios y que proporciona más de un momento realmente divertido. Al margen de todo esto, volvemos a la basura habitual. Esta historia se basa en el fin del matrimonio, tras 25 años de convivencia, de Emily

Weawer (Julianne Moore) y Cal (Steve Carell), y la amistad que este forja a partir de ahí con un auténtico seductor de mujeres (Ryan Gosling), que le enseñará a ser un “hombre”. El problema de Crazy, Stupid, Love, a pesar de ser mejor que la media, responde a una crisis en la comedia romántica, que a mi juicio, reside en la falta de originalidad y escaso margen de maniobra que admite el género en sí, la toxicidad de los valores tradicionales que envenenan todas y cada una de estas obras y por la escasa exigencia del

espectador, al que le gusta premiar en taquilla filmes vacíos e insustanciales. Destacar al reparto y su avaricia. Son buenos actores, han hecho grandes películas (no incluyo a Steve Carrel en esta afirmación), pero no veo ningún motivo para involucrarse en fregados de esta índole, sino es por el dinero. Por último, quiero recomendar una película romántica, graciosa, y dramática, todo en uno, que es lo que paradójicamente buscan las comedias románticas y no consiguen: Lost in traslation. butacadecartelera.blogspot.com


Del 14 al 27 de octubre de 2011

TAMARIZ NOS TRAE SU MAGIA POTAGIA Espectáculo • Será este fin de semana en el Auditorio de Novacaixagalicia C. Carballedo SANTIAGO

El mago Tamariz lleva más de 40 años sobre los escenarios mostrando sus originales y divertidos trucos.

EL AUDITORIO de Novacaixagalicia acogerá este fin de semana, 15 y 16 de octubre, a las 20.30 y 19.00 horas respectivamente, el espectáculo Magia Potagia, que

reúne los mejores números realizados por Juan Tamariz durante sus 40 años de carrera.

!

La representación, dirigida para todos los públicos, está compuesta por siete bloques en los que muestra

Las entradas ya están a la venta en servinova.com y en taquilla telefónica

desde juegos colectivos hasta trucos pequeños e íntimos. Las entradas para el espectáculo están ya la venta a través de www.servinova.com y la taquilla telefónica 902 43 44 43. ccarballedo@santiagosiete.es

con Mago Vituco y Jessica e-mail: info@mag0vituco.com

EL PELITO MÁGICO

ÁTALO AL PAÑUELO

¡SE DOBLA!

EL SECRETO

Esta semana el Mago Vituco y la Maga Jessica regresan para mostrarnos un nuevo truco. Necesitarás un pañuelo, al que debes hacerle un nudo en el extremo.

A continuación debes atar un pelo imaginario (como enseñan los magos en la imagen) a uno de los extremos del pañuelo para lograr un interesante efecto óptico.

Tiraremos ahora por el pelo invisible y... ¡sorpresa! el pañuelo se dobla y puede volver a su posición inicial tantas veces como queramos.

Introducimos sin que se note el dedo por dentro del pañuelo, como hace el Mago Vituco, doblando el dedo y sincronizando los movimientos de ambas manos al tirar.


Del 14 al 27 de octubre de 2011

sietepublicidad 19


20 sietedeportes

Del 14 al 27 de octubre de 2011

sietedeportes

Penido ya es campeón gallego del grupo X A falta todavía de dos ralis, el piloto compostelano Luis Penido es ya matemáticamente campeón gallego del grupo X. Lo logró el pasado fin de semana tras la prueba que se disputó en Ourense (el rali Ourense Baixa Limia) y en la que tuvo que correr con Óscar Pereiro como copiloto, por problemas de salud de su compañero habitual, Nico Otero.

Actualidad del deporte santiagués Fútbol Llegan dos derbis locales en Preferente

EL SQUASH SE HACE GRANDE EN COMPOSTELA

Los cuatro equipos de la comarca compostelana que juegan en Preferente se enfrentan este domingo: el Bertamiráns contra el Santiago y el Compostela contra el Grixoa. El siguiente fin de semana, el 22 y 23 de octubre, se disputarán los siguientes partidos: Bertamiráns - Ribadeo, Galicia Mugardos - Compostela, Grixoa - Boiro y Santiago Chantada.

Trofeo • Area Central acoge la celebración

del circuito mundial Camiño de Santiago R. Munín SANTIAGO

SERÁ SOLO durante once días, pero nuestra ciudad se convertirá en la capital del squash mundial. Y es que hoy arranca en la pista de cristal de Area Central el Campeonato de España absoluto y el lunes, 17 de octubre, comenzará el torneo internacional PSA y WISPA Camiño de Santiago. El presidente del Squash Club Santiago, entidad organizadora, explicó en rueda de prensa que pasarán por Compostela más de doscientos jugadores. “Es el torneo más importante de todos cuantos se celebran en España y uno de los más relevantes de Europa”, señaló Manuel Cornes.

Bertamiráns - Santiago. Domingo 16 de octubre a las 16:30 horas. Compostela - Grixoa. Domingo 16 de octubre a las 18:00 h. en San Lázaro.

Fútbol Sala El Lobelle, a por el Carnicer Torrejón Tras golear este martes al Reale Cartagena por 5-1, los de Tomás de Dios se encuentran ya en Torrejón de Ardoz (Madrid) para enfrentarse al Carnicer Torrejón. El objetivo de los compostelanos es mantenerse entre los tres primeros de la clasificación.

Presencia compostelana Al torneo internacional, que tiene un presupuesto de 120.000 euros, asistirán jugadores de veinte países diferentes. Entre ellos, el compos-

Pabellón Jorge Garbajosa. Viernes 14 de octubre a las 20:45 horas.

Baloncesto

!

El Obradoiro juega de nuevo en Sar Tras estrenarse este miércoles en el Multiusos de Sar (donde perdió por 71-78 contra el Unicaja), el Blusens Monbus juega su segundo partido en casa de esta temporada contra el Assignia Manresa. Los de Moncho Fernández buscarán una victoria que les permita mantenerse entre los ocho primeros de la tabla en ACB.

Borja Golán, en uno de los partidos de la pasada edición del torneo. / Ana B. Vázquez (Filmate)

Los mejores, en la pista de cristal Desde hace días ya está instalada en Area Central la pista de cristal donde se van a celebrar los torneos. El primer cabeza de serie del circuito mundial será el inglés Adrian Grant, número 17 del mundo y ganador de la pasada edición. En categoría femenina destacan la canadiense Alexandra Norman, la sudafricana Siyoli Waters y la escocesa Lisa Aitken.

EXITOSO INICIO DE CENOR EN VELA DE COMPETICIÓN Balance • Participó en las regatas más importantes del noroeste

Multiusos de Sar. Domingo 16 de octubre a las 12:30 horas.

peninsular y quedó segundo en el Trofeo Presidente de la Xunta

Tenis de mesa

Redacción SANTIAGO

Doble liderato del Arteal Las cosas marchan bien tanto para el equipo masculino como para el femenino del Arteal - Orballo. Los primeros son líderes de la tabla tras vencer por 0-6 al Caja de Burgos. Las segundas debutaron el pasado fin de semana en División de Honor ganando al Collosa TM por 1-5, situándose también al frente de su clasificación.

También se jugará el Campeonato de España absoluto

telano Borja Golán (número 36 del mundo). Golán es, además, el favorito para hacerse con el campeonato de España, una competición en la que cabe destacar la presencia de otros dos santiagueses entre los cuatro primeros cabezas de serie: Carlos Cornes (número tres del país) y Leandro Romiglio (número cuatro). rmunin@santiagosiete.es

El equipo Cenor - De Dietrich Sailing Team logró rebajar el record de Carrumeiro Chico, imbatido desde 1992, en más de media hora.

TRAS COMENZAR este año su singladura dentro de la vela de competición, el grupo Cenor hace un balance muy positivo de los resultados obtenidos. El equipo Cenor - De Dietrich Sailing Team participó en las regatas más importantes del Noroeste peninsular (Rías Baixas, Infanta Elena, Príncipe de Asturias...) peleándose por los puestos del pódium y logrando rebajar el record de Carrumeiro Chico,

imbatido desde 1992, en más de media hora. El broche de oro a su gran temporada gallega llegó con el subcampeonato en la general del Trofeo Presidente de la Xunta. Apoyo a otros deportes El grupo Cenor también puso en marcha esta temporada la cuarta edición del circuito de Golf Cenor - Camino de San-

!

tiago, en el que participaron 1.412 jugadores y que terminó el mes pasado. Asimismo, sigue apoyando a otros deportes como el baloncesto (patrocinando al Obradoiro, al Lagun Aro y al Cenor - CB Cluny), el fútbol (con el Racing de Ferrol) o el ciclismo, el triatlón y el automovilismo. redaccion@santiagosiete.es

El grupo patrocina a varios equipos de diferentes deportes, como el Obradoiro


bre

Jorn. 14ª

Rácing Barcelona órting Sevilla - Sp . Madrid Granada - At lencia Mallorca - Va asuna - Os Ath. Bilbao rreal Getafe - Villa a álag Levante - M - Betis Real Madrid nyol Rayo - Espa Gimnástic Deportivo Córdoba Cartagena - che - El Las Palmas Almería Numancia - Valladolid Recreativo e inc Pleno al qu d Real Socieda Zaragoza -

Roberto Hermida Soldador

“Últimamente el Deportivo hace cualquier cosa” Como buen madridista que es, Roberto confía en la victoria del Real Madrid contra el Betis. También cree que el Deportivo puede ganar al Gimnástic, aunque en este caso duda más del resultado porque, según opina, el equipo de A Coruña “últimamente hace cualquier cosa”.

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ TONCHOLETO

EN BUSCA DE LA EXCELENCIA No creo que, ni en nuestros mejores sueños, hubiésemos pensado que a estas alturas de liga, el Compostela estaría con un pleno de victorias en todos los partidos disputados hasta la fecha. Cierto es que, detrás de esa estadística, hay el trabajo de mucha gente, a la que ya he-

mos alabado en estas mismas líneas, por lo que poco hay de injusto en este premio que nos ha tocado en este comienzo de campeonato liguero. No sé hasta cuándo durará esta racha, por lo menos que se prolongue un fin de semana

16 de octu

más (este domingo sin ir más lejos, frente al Grixoa, a las 18:00 horas, en San Lázaro), pero creo que tanto el entorno como el propio equipo tiene que estar preparado para cuando los malos resultados lleguen, que tendrán que llegar algún día (esperemos que cuando menos daño hagan). Buen juego Lo que de momento nos pone los pies en la tierra es que el juego del equipo es mejorable a día de hoy

(aunque cierto es que con siete de siete, la efectividad es insuperable). Si el buen juego a lo largo de los 90 minutos llega y no se abandona esta efectividad, habremos llegado a la excelencia competitiva, deseo de muchos, privilegio de unos cuantos. Eso sí, llegar a ese éxtasis le preocupa a unos cuantos puristas. Creo que los aficionados del montón, como yo, nos conformamos con ir ganando domingo a domingo, cueste lo que cueste.

Del 14 al 27 de octubre de 2011

ACTIVIDADES DIRIGIDAS:

BODYPUMP EN ESPAÑA hay más de 650 gimnasios donde se imparte BodyPump, y en todo el mundo lo incorporan a su oferta 14.000 centros deportivos, con presencia en más de 75 países. El Multiusos Fontes do Sar y el Complejo Deportivo Santa Isabel lo incluyen en su oferta de actividades dirigidas.

VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

WWW.SD.COM.ES

(in)Visibles PORQUE ELLAS TAMBIÉN JUEGAN

“ME ENCANTAN LAS SENSACIONES QUE TRANSMITE EL BALONCESTO”

es ¿EselQuéunBodyPump? original entrenamiento de fuerza-resistencia, con música, discos y barra, que se realiza en grupo, lo que te permite entrenar con tus amigos. Los entrenamientos están dirigidos por profesionales certificados del sector, que te ayudan a alcanzar tus objetivos de forma rápida, segura y divertida.

Ángela Seoane • Capitana del Pío XII Rebeca Munín SANTIAGO

PROBLEMAS económicos obligaron al Pío XII a renunciar a jugar en Liga Femenina 2 (la segunda máxima categoría en España) y debutar esta temporada en 1ª División Autonómica. Al frente del equipo está Ángela Seoane, compostelana y estudiante de Medicina. “Ya que no estamos al nivel de antes, el principal objetivo es que la gente se lo pase bien y promocionar la cantera. Después, siempre se aspira a lo mejor, pero el reto no es estar ahí arriba”, afirma. Para ella, todo es ahora diferente. “En LF2 el baloncesto es casi como tu trabajo y ahora es más un hobby”, asegura. Pero está muy contenta con el cambio: “Después de haber estado jugando en Santander, me apetecía volver a Santiago para recor-

dar viejos tiempos porque me crié en el Pío XII”. Inicios Ángela empezó en esta disciplina casi por casualidad. “De pequeña hacía muchos deportes. No paraba quieta. Hasta que unas amigas me propusieron apuntarnos a baloncesto. Tenía 7 años y hasta ahora”, cuenta. Con 21 años, ya ha descartado dedicarse a esto profesionalmente, aunque no piensa dejarlo: “Me encantan las sensaciones que tengo cuando estoy jugando y además haces muy buenas amigas. Por eso quiero seguir disfrutando del baloncesto al nivel que se pueda”. En este tiempo dice no haberse sentido discriminada por ser mujer. “Sí que cuando

El objetivo de este año es pasarlo bien y fomentar la cantera”

sietedeportes 21

vas a una cancha por ahí, al Campus o a un gimnasio, a veces oyes comentarios del tipo: ¡Que te mete canasta una chica!”, explica. Nunca le ha pasado, sin embargo, en liga. ¿Por qué? Porque juegan féminas contra féminas. rmunin@santiagosiete.es

na actividad dirigida para todos los públicos U El entrenamiento con pesas es un componente importante de todos los programas de fitness, e independientemente de los objetivos de cada persona, BodyPump proporciona resultados enfocados a perder peso, tonificar, mejorar la postura y la condición física. rabaja por partes los grandes grupos T musculares En una clase de BodyPump, que dura aproximadamente una hora, te entrenarás con step, discos de diferentes pesos a pares y una barra con sus cierres. Al principio de la clase se realiza un calentamiento, en el que se prepara el cuerpo para la clase con pesos ligeros, y después se ponen en práctica diversos ejercicios para trabajar los diversos grupos musculares. Las piernas, el pectoral y la

Ángela sostiene que al Pío XII le falta “gente interior” pero pueden “hacer bien las cosas”. / R. Argibay

espalda son grandes grupos musculares que requieren entrenar con pesos mayores. En tríceps y bíceps al principio se usa peso ligero, y a medida que mejora el nivel de forma física, se aumenta la carga. En lunges (zancada) afrontamos el final de la clase con la pierna, para aumentar así pulsaciones mientras trabajan músculos grandes para a continuación formar el hombro. El entrenamiento de los abdominales contribuye a fortalecer el tronco y a mejorar la postura. Por último, en clase de BodyPump se realizan estiramientos musculares muy importantes después de entrenar con pesas. Mejora el nivel de flexibilidad y se previene el riesgo de molestias musculares y lesiones. onifica y ayuda a perder grasa corporal T En una clase de BodyPump se pueden llegar a consumir hasta 600 calorías. Por tanto, asistir con regularidad a esta actividad nos ayudará a perder grasa corporal, además de a incrementar el nivel de fuerza muscular, y de contribuír a una mayor tonificación y definición muscular y a un aumento de la densidad mineral del hueso (lo cual reduce el riesgo de osteoporosis). Los resultados del entrenamiento son rápidos y evidentes, y con constancia conseguirás una mejora de la forma física general.


22

Del 14 al 27 de octubre de 2011

sietecomunicación

Síguenos en… www.facebook.com/santiagosiete @santiagosiete

sietelibros Por Don Alonso Belvís

Esta semana preguntamos

¿CREES QUE SE DEBERÍAN ELIMINAR LAS SUBVENCIONES A LOS VUELOS DE BAJO COSTE PARA QUE LAVACOLLA NO DEPENDA DE LAS COMPAÑÍAS LOW COST?.

SANTIAGOSIETE, ENTRE LAS MEJORES PUBLICACIONES Reconocimiento • La Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas

(AEEPP) acaba de otorgarle a nuestra cabecera un accésit en sus Premios Anuales 2011 REGRESO A COMPOSTELA Edith Wharton

EL MEJOR

Edic. Patricia Fra / USC. 191 pp.

■ “Todo depende de lo interesado que se esté en afianzar como el aeropuerto más importante del Norte de España. Es decir, a corto plazo, es innegable que repercute positivamente pagar a las empresas porque vengan a nuestro aeropuerto, pero a medio-largo plazo ya sabemos lo que ocurre (si no se aumentan o prorrogan las subvenciones, las compañías se van o recortan vuelos)(...)”. José Antonio O. ■ “algunha low cost si que e necesario, pero o noso aeroporto non necesita nada para medrar. deberiase dedicar alvedro a un centro comercial, como hai tan poucos por esa zona...”. Martin B.

El editor de Santiagosiete, Pedro Mouriño (a la izquierda) recogió el accésit en la categoría de Publicaciones Generales. / Foto: AEEPP Redacción SANTIAGO

LA ASOCIACIÓN Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP) entregó hace unos días sus premios anuales, en los que Santiagosiete resultó premiado en la categoría de Publicaciones Generales. Nuestro editor, Pedro Mouriño, recogió en Madrid un accésit en la categoría

en la que competían más de 100 publicaciones. También se llevó un accésit Viajes por Excelencias, del Grupo Excelencias, mientras que el ganador en la categoría de Publicaciones Generales fue Conocer Navarra, de EGN.

!

La ceremonia se celebró en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, en un acto al que acudieron numerosas personalidades políticas, sociales, económicas y del sector editorial.

En la misma categoría competían más de 100 publicaciones diferentes

El encargado de realizar la entrega de los galardones fue el director editorial de 20 minutos y 20minutos.es y presidente de la AEEPP, Arsenio Escolar. Durante el acto, Escolar recordó cómo, ante la crisis, los editores “todavía son capaces de innovar, arriesgar y poner en marcha nuevas iniciativas”. redaccion@santiagosiete.es

CAMBIAMOS LA DISTRIBUCIÓN el tweet destacado visto por @santiagosiete ■“@santiagosiete Moitos parabéns por este recoñecemento! Noraboa a todo o equipo: Que sexan moitos máis ;)”. @rubencela

Foto: R. Agibay

Novedades • Desde hoy Santiagosiete no se repartirá en mano - Estará en los soportes Redacción SANTIAGO

A PARTIR de hoy podrás hacerte con Santiagosiete en papel en los más de 50 soportes instalados en diferentes puntos de Santiago y comarca. De esta manera, suprimimos nuestro reparto tradicional en mano.

Así, desde ahora podrás conseguir tu Santiagosiete durante más tiempo, desde el viernes en el que salimos a la calle hasta la próxima fecha de publicación. Consulta el listado completo Puedes consultar el listado completo de soportes en nuestra página de Facebook (Fans de Santiagosiete, en el apartado de Notas). redaccion@santiagosiete.es

¿Dónde encontrarnos? Tenemos varios soportes en Area Central. En dos de las entradas, así como al lado de la caseta de información.

En el centro y en los campus. En las facultades de Ciencias de la Información, Medicina o Económicas.

También estamos en el Café Casino, Estación de Autobuses o el Aeroclub (entre otros)

También en Milladoiro y Bertamiráns. En el supermercado El Árbol, la gasolinera de NovoMilladoiro o el Concello de Ames.

NO TE PIERDAS EN NUESTRA WEB... Nuestro colaborador Xabier Valiño nos cuenta todos los detalles de cómo fue su ascenso al Kilimanjaro, del que acaba de volver hace unos días (foto de la derecha). Entrevistamos al pediatra Gonzalo Pin, uno de los ponentes del Congreso de la Asociación Española de Pediatría Extrahospitalaria y

Atención Primaria, que se celebra estos días en el Palacio de Congresos. Te preguntamos tu opinión sobre los vuelos de bajo coste. ¿Crees que se deberían eliminar las subvenciones para que Lavacolla no dependa de este tipo de vuelos?. Puedes darnos tu opinión en nuestra encuesta de la web.

El doble de Michael Jackson se sincera con nosotros y nos cuenta que hubo quién creyó que era el mítico artista quien le imitaba a él. Lo entrevistamos y también incluimos una galería de imágenes sobre su espectáculo en el Obradoiro, solo días antes de que se representase el musical Forever King of Pop.

www.santiagosiete.es

Dejó escrito Umberto Eco que toda tesis, por pequeña que esta fuera –un folio, una cuartilla -, debe ser capaz de aportar algo nuevo al conocimiento científico. Sabedora de esto es la filóloga de la USC Patricia Fra, quien envuelta en el estudio de la escritora neoyorquina Edith Wharton (18621937), descubrió en el archivo de la biblioteca de la Universidad de Yale (Connecticut, EE.UU.) una serie de manuscritos inéditos bajo los títulos de Diario de España –diario de viaje - y Back to Compostela –ensayo inacabado y sin datar-, fechado el primero en septiembre del año 1925. En aquel tiempo llegó la paraaristócrata escritora hasta la tumba del Apóstol, y dormiría, como también lo harían Hemingway y Torrente Ballester, entre las sábanas del hotel Suizo de la rúa de la Conga. Por esta vez, ruego me absuelvan si no abordo como debería el fondo temático, bien emprendido y documentado y de excepcional altura científica, porque lo que pinta asombroso del libro es el desafío a la maquetación y al diseño editorial que supone esta investigación. Edición trilingüe –español-inglés-gallego- , con reproducción gráfica de los manuscritos, notas al pie, anotaciones y correcciones a los originales y un anexo fotográfico con exquisitos pies de foto. Más que nunca, la ciencia y la estética se funden en una creación ejemplar y una valiosa aportación a la historia de la literatura en Galicia, materia a que por cierto le falta una tesis en paralelo a la Historia da literatura galega de Fernández del Riego con Galaxia (Vigo, 1971). Ahora Fra López ha resucitado de la navaja de escribir empalmada de la autora de La edad de la inocencia, un cacho de historia que todos desconocíamos, salvo algún bibliotecario de aquella universidad que un día archivó bajo los epígrafes MSS 42, caja 19, carpeta 606.


Del 14 al 27 de octubre de 2011

14 al 27 de octubre

sieteservicios 23

Aries

Tauro

Géminis

Cáncer

Leo

Virgo

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

21 junio a 22 julio

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

Adquieres madurez emocional y eso te ayudará mucho para poner las cosas claras en una relación. La suerte te envuelve.

Si te sientes con desajustes gástricos o trastornos del sistema digestivo trata de comer más ligero y reposar más.

No te dejes influir por quienes ganan posiciones manipulando sentimientos ajenos. Pronto tendrás dinero efectivo.

Tus intenciones podrán encontrar una vía adecuada de expresión y pondrás punto final a las discusiones con tu pareja.

Ha llegado el momento de consolidar tu posición económica y poner a funcionar lo que has estado gestando últimamente.

Si te sientes tentado a criticar a tu pareja, guarda para ti el comentario. Tienes una mente clara para los negocios.

Libra

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Acuario

Piscis

23 septiembre a 22 octubre

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

20 enero a 18 febrero

19 febrero a 20 marzo

Mantén la buena actitud que tanto encomio ha recibido en tu trabajo aunque aún no tengas reconocimiento. Ya llegará.

Inicias una semana de arreglos felices. Las reconciliaciones amorosas son dulces después de aclarar malos entendidos.

Te llegan ideas muy positivas que te darán dinero y prestigio. Debes cuidar los detalles en tu relación sentimental.

Buena semana para gestiones comerciales o bancarias. Mantén tu nivel de bienestar físico aligerando tu carga mental.

Posiblemente encuentres cambios significativos en tu empresa en el transcurso de la próxima semana. Suerte en el azar.

Deberás negarle dinero a un amigo que ya te ha pedido demasiado en el pasado y nunca te ha devuelto el préstamo.

Teléfonos de interés

MASCOTA DE LA SEMANA

RODABALLO A LA SIDRA LA CODORNIZ ¡A comer!

Chef Casimera

Ingredientes 6 trozos de rodaballo gruesos , 12 almejas, 1 cebolla , 1/2 kg de tomates, 4 patatas, 2 dientes de ajo , 1/2 cucharadita pimentón, 1 vaso de sidra , 3 cucharadas soperas de brandy, aceite y sal Elaboración:

SE VENDE ESTA PRECIOSA CAMADA DE YORKSHIRE TERRIER Nacidos el 19 de Septiembre,disponibles machos y hembras, tienen el rabo sin cortar y los padres, Catuxa e Iker, pesan sobre 3 kg,.Interesados poneros en contacto en el teléfono: 636 123 211(Lidia) ó 665 943 378 A Media Lúa, Clínica Veterinaria A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es

Freir las patatas, hasta que estén tiernas; despues se colocan como lecho en una cazuela de barro. Salar el rodaballo, pasar por harina y freir y colocar sobre las patatas. Feir la cebolla picada fina con los ajos picados, agregar el tomate y el pimentón, se sala, revolver y añadir la sidra y el brandy. Se cubre con esta salsa el rodaballo y las patatas; se agregan las almejas, y se pone sobre el fuego hasta que empiece a hervir. Despues meterlo en el horno, fuerte, unos 10 minutos. Sacar del horno y servir.

¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

Taxis Radio Taxi 981569292

Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156


24

Del 14 al 27 de octubre de 2011

sieteminutos con...

CRISTINA MOURELLE BRIÓN • 20 ANOS • ESTUDANTE DE ARQUITECTURA E MODELO

A. Uzal (Fílmate)

Recentemente elexida segunda finalista do certame Dama de A Coruña 2011, compaxina os seus estudos de Arquitectura cunha incipiente carreira de modelo

“OS FOTÓGRAFOS SEMPRE DESTACAN A MIÑA MIRADA” Rebeca Munín SANTIAGO

ARQUITECTA ou modelo? A brionesa Cristina Mourelle prepárase para triunfar en ámbolos dous mundos. No primeiro, estudando na universidade. No segundo, aproveitando unha oportunidade que xa lle levou a ser segunda finalista no certame de Dama de A Coruña que se celebrou recentemente na cidade. PREGUNTA · Que é o que fai que unha futura arquitecta acabe metida no mundo da moda? RESPOSTA· Eu creo que un pouco é porque ao estudar Arquitectura interésache moito a estética. Fíxaste en cousas nas que antes non te fixabas. Destácanche os edificios pero ao mesmo tempo fíxaste na forma de vestir da xente... eu creo que empezou por aí porque eu de pequena nunca me plantexei ser modelo. P · Que te apaixona máis, a moda ou a arquitectura? R · A verdade é que me apaixonan as dúas pero de forma distinta. A Arquitectura véxoa como o meu futuro e a moda ilusióname moito pero sei que non vou poder vivir dela. Non penso en facerme famosa nin moito menos. P · Pero animábante antes os teus amigos, a familia, a xente... a ser modelo polo teu físico? R · Si, sobre todo os fotógrafos. Cando fago as sesións sempre me din que teño unha mirada que di algo. Fixen poucas pero todos pensaban que xa levaba moito tempo nesto.

P · Tes un don natural entón... R · Para a fotografía si. Para a pasarela síntome un pouco máis ríxida. P · E dáche medo sufrir problemas como a anorexia? R · Que va! Eu neso si que non caerei. Tiven moitos problemas de saúde porque son celíaca, alérxica á lactosa e ao ovo. Agora peso 56 quilos pero cheguei a pesar dez menos porque comía e comía e non engordaba. Todo porque o problema de celíaca descubríronmo fai cinco anos. Agora como moi sano e estou contenta de como estou. Ademais gústame moito facer deporte. P · E cal é o teu soño dentro deste mundo da moda? R · O que máis me gusta son as rapazas que desfilan para Victoria’s Secret pero eu sei que aí nunca vou poder chegar, sobre todo pola altura porque mido 1,71 m. E ademais elas teñen un corpo moi espléndido. Pero querería facer algunha pasarela de máis alto nivel ou aparecer en revistas como Elle ou Glamour. P · Como futura arquitecta, que edificio destacarías de Santiago? R · A Catedral, sen dúbida. As arquitecturas que fixeron os nosos antepasados non teñen nada que envexar ao que se fai agora.

Gustaríame desfilar para Victoria’s Secret pero sei que nunca vou poder chegar a eso”

“ “

Non penso en facerme famosa nin moito menos” ASÍ A VEMOS: ESTUDOSA - SORRINTE - DEPORTISTA - DIVERTIDA - SEGURA

O TERCEIRO GRAO Un/ha modelo ao/a que admires Alessandra Ambrosio • Nunca saes da casa sen... Se me vou de viaxe nunca deixo unha mallas de facer deporte • E nunca poñerías? Nunca pintaría o pelo de amarelo ou laranxa • Por que causa posarías espida? Se é artístico, si, se non, nin por cartos nin por nada • Cal é o teu punto forte para ser modelo? A mirada e o pelo • Que é o que máis te fai rir? Os amigos cando din burradas • E chorar? Cando teño algún problema na casa ou os meus pais non se sinten a gusto co que fago porque me importa moito a opinión deles • Cal é o teu lugar favorito de Santiago? A Alameda


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.