Santiagosiete nº 221

Page 1

DESEANDO DEBUTAR EN ACB Baloncesto • El Obradoiro presentó esta semana al alero Alberto Corbacho, que renueva con el equipo para esta temporada. El mallorquín jugará por primera vez en la máxima categoría. El equipo compostelano arranca la liga en octubre

www.santiagosiete.es

■ Año V ■ Número 221 ■ Semana del 23 al 29 de septiembre de 2011

¿CUÁNDO SE NORMALIZARÁ LA SITUACIÓN EN LAS AULAS? Enseñanza • Tras manifestarse esta semana, los profesores de los centros públicos tienen previsto repetir las protestas el próximo martes. La Xunta hace un llamamiento a retomar el diálogo con los sindicatos y abandonar las movilizaciones “en beneficio das nenas e dos nenos galegos”

Alumnos del CEIP Lamas de Abade en una clase impartida ayer. Foto: Alberto Uzal (Fílmate)

INAUGURACIÓN

JOSÉ VÍCTOR CAROU

MÚSICA, TEATRO Y MAGIA EN EL AUDITORIO DE NOVACAIXAGALICIA El recinto cultural abrió sus puertas el pasado martes en O Preguntoiro

“BUSCAREMOS SORPRESAS PARA O 2012” AUDITORIO DE GALICIA El nuevo director gerente avanza que intentará traer novedades a la programación cultural, aunque dependerá del presupuesto

AEROPUERTO DE LAVACOLLA

TRES SEMANAS PARA VOLAR DESDE LA NUEVA TERMINAL El próximo 13 de octubre entrará en funcionamiento


2 sieteciudad

Semana del 23 al 29 de septiembre de 2011

LAVACOLLA FUNCIONARÁ EL 13 DE OCTUBRE… Turismo • La nueva terminal del aeropuerto estará unas semanas a prueba después de su inauguración el pasado sábado

La nueva terminal cuenta con un edificio procesador (donde está la recepción, mostradores, etc.), el dique de embarque y un edificio de aparcamientos de cinco plantas. / Aena Redacción SANTIAGO

LA NUEVA terminal de Lavacolla empezará a prestar servicio el 13 de octubre. Así lo anunció el ministro de Fomento, José Blanco, durante su inauguración el pasado sábado. Hasta entonces, se realizarán varias pruebas de explotación para asegurar su correcto funcionamiento. El nuevo aeropuerto, que tendrá capacidad para recibir

a 4 millones de pasajeros al año - el doble que la actual está integrado por los edificios procesador y dique de embarque, así como el nuevo edificio de aparcamientos y viales de acceso. Cuenta, además, con una torre de control que ya opera desde el pasado miércoles.

!

¿Subvención al bajo coste? Esta inauguración ha despertado el debate sobre las subvenciones a las compañías de bajo coste para que operen desde aquí. El alcalde, Gerardo Conde Roa, es partidario de que se acaben para no depender de ellas. redaccion@santiagosiete.es

La nueva torre de control ya se puso en marcha el pasado miércoles

Francisco Caamaño, ministro de Justicia, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el ministro de Fomento, José Blanco, asistieron a la inauguración de la nueva terminal de Lavacolla. / Concello

…Y LA ALTA VELOCIDAD A MADRID LLEGARÁ EN 2012 Transportes • El viaje a la capital de España con trenes híbridos

durará menos de cinco horas desde mediados del año que viene Redacción SANTIAGO

DESPUÉS DE inaugurar la nueva terminal, el ministro de Fomento nos visitó de nuevo el martes. José Blanco realizó un viaje en pruebas a bordo

!

de un tren híbrido de alta velocidad entre Ourense y Santiago y aprovechó la ocasión para anunciar que este vehículo comenzará a prestar servicio entre Madrid y Galicia a mediados de 2012. De esta

En diciembre empezará a funcionar la conexión de Santiago con Ourense

manera, el viaje a la capital de España durará menos de cinco horas. En Galicia, en unos meses Además, a partir del 10 de diciembre entrará en funcionamiento la línea de alta velocidad entre Ourense, Compostela y A Coruña. redaccion@santiagosiete.es

Centro Deportivo Santiago de Compostela San Pedro de Mezonzo, 28 C.C. Area Central El Rastrillo C.C. Area Central Galicia Ames, O Milladoiro GYM Squash Ribeira, C.C. Haley

Teléfono: 981 598 307

El ministro José Blanco, acompañado de otras autoridades, muestra el tren híbrido de alta velocidad en la estación compostelana. Al acto, no asistió el alcalde ni el presidente de la Xunta. / Fomento

ya Reservifeorme su unel próximo para uny curso Alca | Cl de María

ía o Compañgrosa | Peleteir dios La Mila a. de los Reme Ntra. Sr ncisco Javier San Frarías Guarde


Semana del 23 al 29 de septiembre de 2011

sieteciudad 3

LOS DOCENTES MANTIENEN SUS MOVILIZACIONES Educación • Tras la huelga de esta semana, los profesores repetirán las protestas el martes • La Xunta apela al diálogo para evitarlas Carolina Carballedo SANTIAGO

MILES DE docentes y estudiantes salieron a la calle el pasado miércoles para protestar por la política educativa de la Xunta. De hecho, fueron casi uno de cada tres los maestros que secundaron la huelga en Galicia (un 29 %), según datos de la Xunta, cifras que ascienden al 75% según los sindicatos que convocaron el paro. En Santiago, el seguimiento fue un tanto desigual y, como confirman desde los sindicatos, la incidencia fue menor en Secundaria. En centros como el Apóstolo Santiago se trabajó a medio gas. “Foi unha xornada sen incidencias, a gran maioría dos docentes secundaron o paro e aquí estiveron o director e outra docente cubrindo os servizos mínimos”, nos explican desde la jefatura de estudios del centro.

será igual á desta semana, cunha manifestación e folga”, nos explica la secretaria xeral de la Federación do Ensino de CCOO, Machús Fernández.

El martes, más En otros como el Lamas de Abade, de los 27 docentes con los que cuenta el colegio, 17 secundaron la huelga, y también lo hizo un tercio del alumnado, según nos explica el director, José Miguens. Son tan solo algunos ejemplos de cómo se vivió la jornada en Santiago, tan solo unos días antes de que las protestas se repitan. Y es que los sindicatos convocantes tienen la intención de repetir las movilizaciones el próximo martes 27. “A vindeira convocatoria

Acercar posturas Por su parte, desde la Xunta, esta misma semana se hacía un llamamiento a retomar el diálogo con los sindicatos. El director xeral de Centros, Xosé Manuel Pinal, apeló a la responsabilidad de los docentes para que desconvoquen esta segunda jornada de huelga “e así poder traballar xuntos na mellora da calidade educativa dende unha xestión que estamos obrigados a facer eficientemente”, indica. ¿Estarían dispuestos los sindicatos a parar las movilizaciones? Según nos explican en CCOO, solo lo harían “se notamos un cambio na consellería”, dicen. Por eso, ahora “vamos a seguir, porque nós tamén emplazamos á consellería a que faga unha proposta e abra a vía da negociación e do diálogo. Se viramos que hai un cambio na consellería, modificaríamos a convocatoria, pero por agora non o houbo”, indica. Por su parte, desde Educación nos comentan que no tienen constancia de que se celebre una reunión antes del martes. En todo caso, aseguran que, de celebrarse, deberían ser los sindicatos los que tendrían que pedirla. “Si vienen, nos reuniremos con ellos”, sentencian. ccarballedo@santiagosiete.es

!

!

La Xunta cifró el seguimiento en un 29%, los sindicatos en un 75%

Los sindicatos solo se echarían atrás “se hai algún cambio na Consellería”

Miles de personas se manifestaron por nuestras calles en la movilización que salió el pasado miércoles de la alameda compostelana. / Cig-Ensino

Machús Fernández • CCOO

Xosé Manuel Pinal • Consellería de Educación

O problema non é facer máis ou menos horas, senón no que implican os recortes para os nenos”

Os profesores, os pais e a comunidade educativa debemos loitar xuntos pola calidade do ensino”

Para la responsable de la Federación do Ensino de CCOO el trasfondo de toda esta polémica es “máis grave que facer máis ou menos horas, como se está a falar”, explica. Y es que, como indica “o problema polo que protestamos é que neste momento, os nenos xa non teñen reforzos de inglés, nin desdobres para laboratorio, non terán saídas extraescolares... Hai un retroceso no ensino público, como consecuencia dos recortes que se están a facer. Os pais e nais teñen que ver esta cuestión como un problema propio e non só do profesorado”, argumenta Fernández.

Por su parte, el director xeral de Centros recuerda que la ampliación de la jornada lectiva “non supón en ningún caso que o profesorado teña que traballar máis”. En su opinión, con esta medida la comunidad educativa “disporá de 60.000 horas máis á semana para tender aos nenos con máis necesidades ou dificultades de aprendizaxe”, explicó. Además, asegura que los profesores, los padres y la comunidad educativa en su conjunto “debemos de loitar todos xuntos pola calidade do ensino e en beneficio das nenas e nenos galegos, que é polo que todos traballamos”.


4 sieteciudad

Semana del 23 al 29 de septiembre de 2011

José Víctor Carou • Director xerente do Auditorio de Galicia José Víctor Carou foi director da Asociación Galega da Lírica, dos ciclos Todo Lírica e Novos Intérpretes de Santiago e do Vía Stellae./ Ana B. V. (Fílmate)

“O TEMPO DIRÁ SE HAI DEMASIADOS ESPAZOS CULTURAIS OU NON” Carolina Carballedo SANTIAGO

PRUDENTE, ilusionado e con moitas ganas de traer a Santiago eventos culturais “de calidade e para todos os públicos”. Así chega ao cargo o novo director xerente do Auditorio, José Víctor Carou, que traballa xa na coordinación da programación cultural de Santiago. Nas súas mans estará dotar

de contido cultural a Santiago para os vindeiros anos, xa ten os primeiros plans? Si, estes primeiros días son de toma de contacto, de revisar orzamento e ver de que recursos dispoñemos para poder programar e organizar, e a partir de aí empezaremos a traballar en temas específicos. Ata que punto condicionarán os orzamentos? Deberemos ser máis eficientes con recursos menores, absolutamente. Hai que revisar todo tipo de gastos para ver onde se pode captar recursos e evitar a mínima fuga posible de gasto para poder rendibilizalo na programación. Neste sentido, vostede dixo que será mellor facer algunha cousa menos, pero que todo sexa de calidade. Asisitiremos á desaparición de parte da programación estable? Non sei se desaparecerá en bloque algo ou non. Cando teñamos os orzamentos o ano que vén, será o momento no que hai que valorar isto moi en serio. Polo momento a intención non é facer desaparecer en bloque nada da programación ata chegado ese punto. Pode

pasar que algunhas das programacións teñan que disminuir algo nas súas actividades. Pero iso saberémolo cando estean os orzamentos do Concello de cara ao ano que vén. Toma as rendas dunha área a da xestión cultural- especialmente criticada por Gerardo Conde Roa cando o seu equipo estaba na oposición. Tocaralle a vostede romper coa política cultural anterior ou será continuista? É difícil definirse como continuista ou non. Pretendo ser continuista coas cousas que funcionan ben, que teñen capacidade de atraer público, pero tamén temos en mente revisar outras. Non se pode romper con todo o que se está facendo, pero tampouco se pode dar continuidade a todo. Dende Raxoi xa se avanzou que queren recuperar a “dimensión internacional” da cultura en Santiago da man da Cidade da Cultura, ensombrecerá este recinto ao resto de contenedores culturais da cidade? Agardo que non. Non debera ser así. Para isto é fundamental o entendemento, que neste caso son dúas institucións (Xunta e Concello) que teñen que dialogar para colaborar e pensar unha programación conxuntamente para Galicia e Santiago. Estando estas dúas institucións gobernadas polo mesmo partido, facilitará as cousas á hora de traballar? Debera pensar que así debe ser. Pero tampouco debera ser doutro xeito se non foran da mesma cor política e máis nos tempos que corren... Hai que colaborar e buscar sinerxias de programación. Falamos de institucións públicas, pero esta mesma semana asistimos á inauguración dun novo espacio, promovido por unha entidade financeira,

son demasiados os locais culturais? Dende logo non se lle pode dar as costas a un espazo destas características. Debe ser posto en valor como o resto de espacios culturais da cidade. E se son demasiados ou non... Iso dirao o tempo. Temos que ver nos próximos meses e quizais nos dous próximos anos se somos capaces de dotar dunha programación equilibrada e axeitada para a demanda que hai na cidade. Eu creo que todo depende de como se utilicen.

Non se pode romper con todo o que se fai, pero tampouco seguir con todo”

“ “

Debemos facer unha programación de calidade e para todos os públicos” De aquí a finais de ano, teremos sorpresas culturais? (Sorrí) Penso que é cedo para dicilo. Estamos mirando se temos capacidade de facer algunha cousiña nova e imos tentar facelo xa, de cara a 2012. Aí será o momento de facer unha programación conxunta para todo o ano. Ata o momento foi espectador, que lle gustaría traer agora como programador? Polos gustos persoais, un sempre bota en falta algo (sorrí), pero chegado este momento, un ten que deixar de lado os gustos persoais e pensar na globalidade da programación e da oferta que a cidade debe ter. O noso reto é preparar para a cidade un programa cultural de calidade e que cubra o maior abano posible de gustos culturais e tamén musicais.

“Non é tarefa doada, pero estamos buscando patrocinadores” Consciente da situación económica que atravesamos, José Víctor Carou, recoñece que dende o seu departamento están pensando en varias alternativas para recibir colaboración á hora de levar a cabo as súas actividades. “Buscamos a axuda de patrocinadores privados, aínda que sabemos que non é unha tarefa doada”, indica. Como recorda, polo de agora xa está en marcha unha interesante programación. O próximo será empezar a temporada de Real Filharmonía de Galicia cunha “formulación ideal: a compañía residente no seu auditorio interpretando unha ópera. Haberá que ver e intentar continuar nesta liña”, engade.


Semana del 23 al 29 de septiembre de 2011

BREVES ■ Se reabre el Museo de la Catedral Después de varios meses de obras, el Museo de la Catedral reabre sus puertas con varias estancias renovadas. Esta acción se enmarca dentro del programa del 800 aniversario de la consagración de la basílica, gestionado por el Consorcio de Santiago.

sieteciudad 5

LOS GANADEROS EXPLICAN POR QUÉ NO QUIEREN IRSE DE AMIO Encuentro • El alcalde y el líder del BNG

visitaron las instalaciones del mercado R. Munín SANTIAGO

■ La Fundación

Andrea estrena nuevo piso El alcalde, Gerardo Conde Roa, y la edila de Benestar Social, Paula Prado, asistieron a la ‘apertura’ de un nuevo piso de la Fundación Andrea en donde acogerán a padres de niños hospitalizados por dolencias crónicas o terminales.

■ San Roque y San

José, festivos La Xunta de Goberno aprobó esta semana que en 2012 serán festivos locales el 19 de marzo (San José) y el 16 de agosto (San Roque).

LA POLÉMICA por el posible traslado del Mercado de ganado de Amio a Silleda continúa, pero al menos los ganaderos ya han podido dar su opinión al alcalde, Gerardo Conde Roa, y al portavoz del grupo municipal del BNG, Rubén Cela. Y es que ambos visitaron esta semana el recinto, si bien lo hicieron a horas diferentes. El regidor compostelano acudió junto con la edila Reyes Leis a primera hora de la mañana y pudo dialogar con algunos de los tratantes y ganaderos, así como con la gerenta, Conchita Canedo. Conde Roa ya ha señalado en más de una ocasión su intención de que la feria de los miércoles cambie de ubicación y se celebre en el recinto

de Silleda. Una propuesta para la que cuentan con el apoyo de la Xunta. El alcalde volverá a reunirse en los próximos días con los usuarios de Amio para tratar de buscar una solución. Sin apoyo del BNG El nacionalista Rubén Cela, junto con su compañero el concelleiro Rafael Villar, también pudo reunirse con los ganaderos de Amio. El líder del BNG local señaló su oposición categórica al traslado del mercado por considerarlo “necesario para a diversifica-

! !

La gerenta del Mercado de Amio, Conchita Canedo, junto al portavoz del BNG local, Rubén Cela, durante la visita que este realizó al recinto el pasado miércoles. / Ana B. Vázquez (Filmate) ción económica da cidade”. Cela critíco al Gobierno local por empezar la casa por el tejado al decidir “expulsar os gandeiros sen ter un plan de usos para esta nave” y pidió que se llegue a un consenso con el sector. rmunin@santiagosiete.es

Conde Roa, que apoya su traslado a Silleda, se reunirá de nuevo con ellos El nacionalista Rubén Cela se opone a la reubicación del mercado

129 años de historia en Santiago Rubén Cela recordó que este mercado se celebra en Compostela desde hace 129 años. “É o primeiro de Galiza e un dos tres máis importantes do Estado español”, apuntó el portavoz del grupu municipal del BNG.

1.000.000 de euros de volumen de negocio. Es lo que mueve cada

miércoles el mercado de ganado de Amio. En total, pasan por allí más de 2.300 cabezas de ganado cada semana.

90% de transacciones efectivas. El de Amio es uno de los mercados de ganado con mayor tasa de transacciones efectivas de España, ya que el noventa por ciento de ellas lo son.


6 sieteciudad

Semana del 23 al 29 de septiembre de 2011

SE AYUDARÁ A LAS CASAS DEL CAMINO Economía • Se subvencionará con hasta

10.000 euros la rehabilitación de viviendas Redacción SANTIAGO

cinco años. Además, deben tener una antigüedad superior a los 10 años y no pueden haber recibido ayudas para las mismas actuaciones en los 10 años anteriores.

LOS VECINOS cuyas viviendas estén en el ámbito del Camino de Santiago recibirán hasta 10.000 euros de ayuda para rehabilitar sus casas. Así lo anunciaron esta semana el edil de Participación Cidadá, Francisco Noya, y la de Urbanismo, María Pardo. Como explicaron, serán más de 30 las asociaciones de vecinos que se beneficiarán de esta medida, aunque, eso sí, los solicitantes deberán cumplir unos requisitos. Además de tener su vivienda en el ámbito del Camino, los inmuebles deben destinarse a domicilio habitual y permanente durante, por lo menos,

Por orden de solicitud Las ayudas, que se darán según orden de solicitud, deberán pedirse antes del 1 de diciembre de 2011 y previamente debe existir acuerdo de la comunidad de propietarios. Por eso, y porque se trata de una partida genérica para todos los municipios, tanto María Pardo como Francisco Noya insitieron en la importancia de la “celeridad en la solicitud”. redaccion@santiagosiete.es

!

!

Más de 30 asociaciones de vecinos se beneficiarán de esta medida

Las ayudas deberán solicitarse antes del 1 de diciembre

EL SEGURO DEL COCHE QUE DAÑÓ LA FUENTE ASUMIRÁ LOS GASTOS Sucesos • Después de que un camión de reparto rompiese la de Cervantes, en Urbanismo

están evaluando los daños Redacción SANTIAGO

CINCO PIEZAS de la base de la fuente de Cervantes descolocadas, dos dañadas y una “muy dañada”. Ese es el balance con el que se saldó el choque de un camión de reparto contra la fuente de la mítica plaza compostelana. El accidente, que se produjo a primera hora de la mañana del miércoles, provocó que las piedras de la base de la fuente cediesen. Las grapas de hierro que unen las diferentes partes del pilón evitaron que se viniera abajo por completo, pero no pudieron evitar los importantes desperfectos. Pieza nueva Según explicaron desde la concellería de Urbanismo, ante el grave estado que pre-

! !

La aseguradora deberá pagar los desperfectos

senta una de las piezas, los técnicos están evaluando si es conveniente restaurarla o colocar una nueva. Aún así, en cualquier caso, matizó que el coste total del arreglo lo deberá asumir la aseguradora del coche. Cambios en carga y descarga Por su parte, el edil de Seguridade Cidadá, Albino Vázquez Aldrey, avanzó, además su intención de modificar la actual ordenanza de carga y descarga, por considerar que esta “non é funcional” y que hay un “mal deseño” de estas zonas y una “saturación de vehículos e tamaños”. Expresó la necesidad de una mejor organización incluso limitando los días de reparto en casos en que sea posible que este no se realice a diario. redaccion@santiagosiete.es

En Raxoi trabajan para modificar la actual ordenanza de carga y descarga Cinco piezas de la base de la fuente están descolocadas y tres dañadas

La fuente tiene una de las piezas de su base muy dañada. Los técnicos se plantean tener que cambiarla. / Ana B. Vázquez (Fílmate)


Semana del 23 al 29 de septiembre de 2011

7

sieteconcellos Novos obradoiros de prevención de drogodependencias A Mancomunidade de Ordes dá comezo a unha nova edición dos seus obradoiros, dirixidos a máis de 1.300 escolares dos centros educativos de Primaria e Secundaria dos sete municipios.

XA HAI SEDE PARA A MANCOMUNIDADE Ordes • Os sete alcaldes que a conforman visitaron as instalacións nos baixos da alameda ordense

Manuel Regos (terceiro pola esquerda), co resto dos alcaldes da Mancomunidade de Ordes, posando diante da sede da entidade. / Nós Comunicación Redacción SANTIAGO

CONCELLO A CONCELLO

A SEDE da Mancomunidade de Municipios da Comarca de Ordes funciona desde onte nos baixos da alameda da localidade. Os sete alcaldes dos concellos que a conforman, encabezados por Manuel Regos (rexedor ordense e presidente da entidade), inauguraron o local no que xa están ubicados todos os sevizos e todos os profesionais que traballan nela.

Participaron no acto Xosé García Liñares (Cerceda), Miguel Prado Patiño (Frades), Mariano Iglesias Castro (Mesía), Manuel Mirás Franqueira (Oroso), Antonio Pereiro Liñares (Tordoia) e Xosé Dafonte Varela (Trazo). Espazo común Regos asegurou que se trata “duns locais moi necesarios para que os profesionais da Mancomunidade poidan desenvolver a súa labor e poidan

prestar mellor servizo aos veciños xa que, ao ter un espazo común de traballo, gañarán en operatividade”. Deste xeito, os baixos da alameda acollen dende onte aos 22 profesionais que traballan na Mancomunidade de Ordes, despois da recente contratación dunha Axente de Igualdade. Albergan ademais as oficinas administrativas e as dependencias do Centro de Información á Muller (CIM), do

Servizo de Atención Temperá, do Servizo de Prevención de Drogodependencias, do Servizo de Orientación Laboral e das traballadoras sociais en materia de familia, menores, inmigración ou terceira idade. Ata o de agora, todos estes servizos estaban espallados por distintas oficinas ubicadas na casa consistorial de Ordes, na antiga escola a carón da Casa da Cultura ordense ou no centro comarcal. redaccion@santiagosiete.es

MAÍS SERVIZOS A MANCOMUNAR Despois da visita, o Pleno da Mancomunidade de Ordes celebrou a súa primeira sesión despois da súa constitución. Esta serviu para que todos os alcaldes puxeran sobre a mesa os servizos que lles interesaría mancomunar. Así, a entidade estudará a posibilidade de mancomunar os servizos

de recollida do lixo, recollida de animais abandoados, crear un grupo de axuda para emerxencias, crear un parque de maquinaria e un servizo de grúa en común, o acondicionamento común de estradas e mesmo un servizo dixital para o rural (que permitiría realizar consultas electrónicas).

Brión

Teo

Ames

Oroso

Todo listo para a tradicional romería de Santa Minia

Xornadas de agricultura ecolóxica para dar emprego

Reanundan as obras na ponte de Condomiña

Anuncian a “inmediata” licitación do CEIP de Oroso

O domingo 25 darán comezo as festas de Santa Minia, para o que está xa todo listo. A charanga Os Celtas, será a encargada de dar o pistoletazo de saída (ás 10:00 horas) ao que serán tres días de intensas celebracións, que se extenderán ata o martes 27. Brión acollerá romería, teatro e moita música da man de orquestras como Superfama, Aramio ou Los Satélites, entre outras.

A concellería de Emprego de Teo está pechando estes días a organización dunhas xornadas sobre Consumo responsable e agricultura ecolóxica de cara a fomentar o autoemprego. Esta actividade está organizada polo Concello de Teo e o Sindicato Labrego Galego, e está dirixida a persoas desempregadas con interese na agricultura ecolóxica.

Os operarios traballan dende hai uns días de novo na ponte de A Condomiña (entre Bertamiráns e Ortoño), cos traballos para dotar á zona dun paso peonil. A obra está incluída no Plan de Travesías Provinciais 2008-2011 da Diputación de A Coruña que, ademáis, foi a encargada de redactar o proxecto técnico.

O alcalde de Oroso, Manuel Mirás, amosou a súa alegría tras o anuncio da Consellería de Educación de licitar esta semana a construción do novo CEIP de Oroso, cumprindo os prazos aos que se comprometera o departamento autonómico co Goberno municipal. Mirás Franqueira cualifica este anuncio como “unha gran noticia para o ensino en Oroso”.


8

Semana del 23 al 29 de septiembre de 2011

Todavía puedes conseguir una entrada para el Foro UNIREDE

sietenegocios

Sorteamos 5 entradas para ir al encuentro que organiza la USC con la asociación Adouspuntocero el 15 de octubre. Solicítalo en Facebook (‘Fans de Santiagosiete’) o Twitter (@santiagosiete).

BREVES ■ La Cámara facilita el relevo generacional

50 MILLONES DE INVERSIÓN PRIVADA PARA EL CONCELLO

La Cámara de Comercio de Santiago pondrá en marcha el Plan de Continuidade Empresarial, que facilita la transmisión de negocios entre empresarios solventes y nuevos emprendedores que quieran continuar con la aventura empresarial. Más información en ww.plandecontinuidadeempresarial.es

Economía • El alcalde anunció el acuerdo

con varias empresas que los aportarán

“ESTOY EN condiciones de anunciar que, a través de acuerdos con empresas privadas, se invertirán en 2012 en torno a 50 millones de euros, mediante la puesta en marcha de iniciativas concertadas con empresas a las cuales este Gobierno les merece cre-

dibilidad”. Son palabras de nuestro alcalde, Gerardo Conde Roa, durante el desayuno informativo que celebró Forum Europa Tribuna Galicia el pasado lunes en el Hostal dos Reis Católicos. El regidor explicó que la situación económica del Concello es “asfixiante” y por eso se han iniciado negociaciones con

!

!

Redacción SANTIAGO

Conde Roa acusó al anterior Gobierno local de que la situación sea “asfixiante”

Los socialistas calificaron la intervención del alcalde de “falsa e maliciosa”

■ Los hosteleros

piden diversificar la oferta turística

Gerardo Conde Roa saluda al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, durante el desayuno informativo del Forum Europa Tribuna Galicia que tuvo lugar el lunes en el Hostal dos Reis Católicos. / Xoán Crespo patrocinadores privados. Conde Roa acusó de esta coyuntura al anterior Gobierno local y justificó por ello la necesidad de realizar una auditoría municipal con el fin de conocer el estado real de las cuentas.

Por su parte, el grupo socialista calificó la intervención de Conde Roa de “falsa e maliciosa”. La oposición argumenta que el PP estuvo en todas las reuniones de las sociedades municipales y, por tanto, conoce su situación.

Además, señalan, entre otras cosas, que el Concello “ten pendentes de cobro 27 millóns de euros só en concepto de IBI e IAE que se percibirán maioritariamente no mes de outubro”. redaccion@santiagosiete.es

La concelleira de Turismo, Reyes Leis, se reunió esta semana con representantes del Foro de Directores de Hoteles y con la directiva de Hostalería Compostela para abordar diferentes asuntos. Entre otras cosas, le pidieron incentivar el turismo de congresos, mejorar la señalización hotelera y combatir las ofertas de plazas de hoteles ilegales.

“DESPOIS DE TODA A VIDA TRABALLANDO, TOCA VIVIR” Prejubilación • Gráficas Garabal despide con cariño a uno de sus empleados más antiguos, Julio Fernández Julio Fernández (en el centro, con camisa azul), acompañado por José Garabal (a su derecha) y dos de sus hijos, Sesé y Antonio, así como otros empleados de la imprenta de Figueiras. / Ana B. Vázquez (Filmate) Rebeca Munín SANTIAGO

LA DE JULIO Fernández es una vida dedicada a las artes gráficas. Empezó en el oficio, como ocurría antes, siendo muy jovencito. Con 14 años ya estaba trabajando en la mítica Imprenta Paredes, en Virxe da Cerca. “Comecei como repartidor. O meu traballo era bicicleta e paquetes”, recuerda entre risas. De eso hace ya 46 años. Pronto pasó a la oficina a ejercer de aprendiz, hasta que lo llamaron de la mili. Al

poco de volver, uno de sus compañeros montó su propia empresa y decidió contar con él. Se llamaba José Garabal. Nueva vida Y allí, en Gráficas Garabal, Julio ha pasado prácticamente toda su vida laboral. “Faise de todo o que teña relación coa imprenta: libros, carteis, folletos... faise de todo e todo ben. Chegamos a ser os quin-

tos mellores de Galicia, cando se fixo un ranking”, cuenta orgulloso. En estos años, reconoce que han cambiado muchas cosas. “Antes facíase todo a man. Había un abecedario con moitos tipos de letras. Facíase un molde para imprimir e logo había que desfacelo”, explica. “Agora é todo moito máis rápido. Fanno todo as máquinas”, apunta.

Antes facíase todo a man. Agora fanno todo as máquinas”

Ya prejubilado con 60 primaveras, Julio pasa su tiempo en su finca. “Teño un poni, unhas ovellas, galiñas... Pola mañá xa desfruto. Logo fago de comer e vou de pesca. Marcho para Camariñas ou Muros cun compañeiro e, veña, a vivir”, afirma. Y es que después de tantos años de trabajo bien merecido se lo tiene. “É unha maravilla. Estou moi ben e moi agradecido”, sostiene. Seguro que en Garabal lo van a echar mucho de menos. rmunin@santiagosiete.es

sabías que... ... Gráficas Garabal comenzó en los años 80? La empresa, situada en la compostelana parroquia de Figueiras, ofrece a sus clientes todo tipo de trabajos relacionados con las artes gráficas.

... son responsables de la impresión de grandes libros? Entre los múltiples trabajos que se han realiza-

do en Gráficas Garabal destacan, entre otros, el Catálogo de Arte de la Casa de Galicia en Madrid o un libro sobre el Museo de la Catedral.

... disponen de una maquinaria de última generación? Esta es, además, respetuosa con el medio ambiente y permite mejorar la calidad de cada uno de los proyectos.


ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

El Hospital se encuentra en la céntrica calle Santiago León de Caracas

Nada es más importante que tu salud Financiación para todos los bolsillos La Rosaleda firma un convenio con 2/3

entidades financieras para financiar intervenciones quirúrgicas hasta en 60 meses en condiciones muy favorables

El Hospital La Rosaleda abrió sus puertas hace más de 40 años en el centro de Santiago de Compostela. Desde entonces se ha convertido en un referente de la sanidad gallega, destacando en los últimos años tanto por su completa renovación tecnológica, que le ha permitido dotarse de los equipos más avanzados, como por la profesionalidad de su reconocido equipo médico.

Tecnología de vanguardia 4/5

La xMatrix (X6-1) completa uno de los departamentos de Diagnóstico por Imagen más avanzados del país

El cordón umbilical, fuente de vida ... 6/7

La maternidad de La Rosaleda facilita que los padres puedan guardar el cordón umbilical del recién nacido para futuras aplicaciones médicas

Cirugía laparoscópica: un paso más allá 9

El supervisor del área quirúrgica de La Rosaleda, Gonzalo Triunfo, destaca los excelentes resultados de la cirugía laparoscópica

Alzhéimer, la epidemia del siglo XXI 8

La Unidad de Neurología cognitiva de La Rosaleda permite el diagnóstico precoz, clave en la evolución de la enfermedad de Alzheimer y de otras demencias

Urgencias implanta un Solución a la incontinencia innovador programa de urinaria 13 seguimiento de pacientes 12 La unidad de Suelo pélvico de La Rosaleda cura totalmente el 90% de los casos tratados y mejora notablemente la calidad de vida del 10% restante


2

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

Nada es más importante que tu salud Los usuarios de La Rosaleda pueden financiar sus intervenciones quirúrgicas gracias a un acuerdo entre el hospital y varias entidades financieras. El Hospital La Rosaleda de Santiago ha puesto en marcha una iniciativa pionera que permite financiar las intervenciones quirúrgicas y los servicios de hospitalización que ofrece la cartera del centro. Gracias a un acuerdo alcanzado con varias entidades financieras, cualquier usuario que necesite una intervención quirúrgica o cualquier otro servicio que pueda estar sujeto a financiación podrá someterse a ella de inmediato y sin preocuparse por cómo hacer frente a su coste.

algo debe esperar es el pago, no la atención sanitaria, por ello implementamos esta medida”, explica el director del centro. “Lo más importante es que los pacientes solucionen su problema de salud sin esperas y sin impedimentos económicos, que se acerquen a la sanidad privada sin miedo y que encuentren aquí una solución a sus necesidades”.

La Dirección del hospital es consciente de la difícil situación económica actual y de cómo está afectando a muchas familias, incapaces de hacer frente a cuestiones primordiales como es la salud. Por ello ha buscado la mejor forma de hacer frente a este inconveniente y, así, ha llegado a un acuerdo con varias entidades financieras que permitirá a muchos enfermos poder afrontar sus problemas de salud con el mínimo esfuerzo económico. De este modo, intervenciones como las de cataratas o hemorroides, tan necesarias para mejorar la calidad de vida de quien las sufre, se pueden pagar “Lo más importante es que los pacientes en 24 meses por poco solucionen su problema de salud sin más de lo que cuesta esperas y sin impedimentos económicos, un café al día. Sin esque se acerquen a la sanidad privada peras y sin trabas ecosin miedo y que encuentren aquí una nómicas. La Rosaleda solución a sus necesidades” entiende que la salud es prioritaria, y que la actual situación de crisis no puede impedir atender necesidades básicas, como es la sanidad, y menos cuando se trata de intervenciones quirúrgicas. De ahí que se haya buscado el modo de pagar hasta en 60 meses el importe de la operación, “de modo que cualquier persona pueda afrontar el gasto sin que su economía se resienta”, matiza el director-gerente del hospital, Rafael Silva. “Es evidente que si

Todos los trámites administrativos necesarios para hacer efectiva la financiación se realizan en el propio centro en un plazo de tiempo muy breve y se pueden financiar todos los servicios hospitalarios e intervenciones quirúrgicas que forman parte de la cartera de servicios de La Rosaleda. La medida está dirigida tanto a los actuales usuarios del centro como a los que se incorporen en el futuro, puesto que uno de los objetivos de esta medida es ampliar la cartera de clientes para que se pueda beneficiar todo aquel que precise de una intervención quirúrgica aunque no pueda hacer frente a su coste al contado.

23-09-11


23-09-11

3

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

Manteniendo la calidad y la satisfacción de los usuarios

La Rosaleda pretende con esta nueva medida mantener la satisfacción de los usuarios, certificada por la consultora independiente FBA Consulting que en los resultados del último estudio de satisfacción realizado a pacientes ingresados, constató que más del 91% de los pacientes afirmaron estar satisfechos con el servicio recibido. El informe se realiza periódicamente entre 74 centros sanitarios

me es la mejoría de la evaluación general del hospital; sobre una media de 100, La Rosaleda se sitúa este año en 82, frente al 78,5 que obtienen los restantes hospitales encuestados, mientras que la calificación de la asistencia médica y humana se sitúa en 86, cuatro puntos por encima de la registrada en 2009. Entre las secciones mejor valoradas por los pacientes destaca la dedicada a Radiología. Más del 82% de los pacientes están satisfechos o muy satisfechos La Rosaleda presenta resultados tanto con la rapidez superiores a la media obtenida por todos con que se efectuaron los hospitales, en aspectos relacionados las pruebas y se les facon la atención sanitaria, comodidades, cilitaron los resultados, información a la familia... como con la información y el trato recibidos del personal sanitario. Esta valoración es compartida por igual en todas las edades y muchos pacientes destacaron la importancia de este punto, que es visto por los pacientes como uno de los más relevantes desde el punto de vista sanitario. Otras secciones destacadas fueron la tranquilidad y limpieza de las habitaciones (puntuadas con más de un 90 sobre 100), así como la preparación y amabilidad del personal sanitario (tanto médico como de enfermería), valorado con más de 85 puntos sobre 100. La Rosaleda presenta resultados superiores a la media obtenida por todos los hospitales que se someten al cuestionario, especialmente en aspectos relacionados con la atención sanitaria, hostelería, comodidades, información a la familia sobre el estado y tratamiento del paciente o tiempo de anticipación para ingresar y obtener el alta.

de toda España para ver la calidad percibida por los enfermos que han estado ingresados y comparar los resultados con el resto de hospitales y con los obtenidos en el mismo hospital en anteriores ocasiones. Así, tras cotejar los datos de los más de 200 cuestionarios recibidos, la principal conclusión que se extrae del infor-

La dirección de La Rosaleda está muy satisfecha con el informe, que considera “un premio para todo el personal y especialmente para los profesionales que cada día desarrollan su labor en el centro sanitario”, a quienes agradecen “su esfuerzo y dedicación para conseguir que La Rosaleda se sitúe entre los hospitales mejor valorados de Galicia y en una posición muy alta entre más de 74 centros de todo el país”.

Tabla de financiación (ejemplo) IMPORTE TOTAL TRATAMIENTO

CUOTAS MENSUALES 13 MESES

18 MESES

24 MESES

36 MESES

48 MESES

60 MESES

1 .000,00 €

82,86 €

61,42 €

47,52 €

33,67 €

26,80 €

22,73 €

2 .500,00 €

207,15 €

153,56 €

118,80 €

84,18 €

67,01 €

56,82 €

4 .150,00 €

343,86 €

254,91 €

197,20 €

139,73 €

111,23 €

94,32 €

6 .950,00 €

575,87 €

426,90 €

330,25 €

234,01 €

186,28 €

157,95€

8 .000,00 €

662,87 €

491,39 €

380,14 €

269,36 €

214,42 €

181,82€

10.500,00 €

870,02 €

644,95 €

498,94 €

353,54 €

281,43 €

238,63€

Tabla indicativa sin valor contractual Existen dos posibilidades: PRIMERA: Hasta 12 meses sin intereses. SEGUNDA: Financiación a largo plazo Importe máximo 50.000,00 € Plazo máximo 60 meses


4

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

La xMatrix (X6-1) completa uno de los departamentos de Diagnóstico por Imagen más avanzados del país La combinación de la tecnología más vanguardista y el menor tiempo de espera hacen de esta unidad una de las mejor valoradas de La Rosaleda. La Dirección del Hospital siempre ha apostado por la inversión tecnológica como uno de los principales pilares de la atención sanitaria, tanto por su capacidad para ayudar a los profesionales en su trabajo diario como para mejorar el diagnóstico y tratamiento de los pacientes. Esto ha supuesto un considerable esfuerzo, tanto en el ámbito económico como en el profesional, que ha permitido que el servicio de Diagnóstico por Imagen de La Rosaleda funcione durante todo el día los 365 días del año, con un equipamiento completo y de última generación que permite diagnosticar y tratar a los pacientes de forma rápida y efectiva. Este gran esfuerzo está siendo percibido por los pacientes, que han demostrado conocer y valorar la importancia que tiene realizar ciertas pruebas con rapidez, especialmente las de radiología, de las que depende, en muchas El equipo permite realizar ocasiones, el poder detectar elastografía, un recurso nuevo y muy enfermedades graves en su útil en el diagnóstico de patología fase inicial. Esto ha llevado mamaria a La Rosaleda a ser el primer hospital gallego que contó, de forma simultánea, con resonancia magnética de alto campo, Tac helicoidal de 64 cortes y quirófano inteligente OR1, tres dispositivos que abrieron grandes posibilidades al equipo médico del centro. Una de las últimas incorporaciones a esta unidad ha sido el ecógrafo iU22 de Phillips dotado de la sonda xMatrix (X6-1) con cristales de onda pura, un equipo de última generación que permite realizar todo tipo de estudios ecográficos tanto en adultos como en niños con unos resultados excepcionales.

Las posibilidades son inmensas porque la imagen que se obtiene con este ecógrafo permite, por ejemplo, orientar punciones y biopsias al foco de un presunto tumor maligno, detallar su extensión e incluso se podría monitorizar la eficacia de un tratamiento. Además la técnica es aplicable a todos los tejidos y ha demostrando buenos resultados en el estudio de partes blandas como tiroides y ganglios. Pero además la xMatrix permite ir más allá y medir de manera tridimensional tumores renales y hepáticos y seguirlos en su tratamiento post-quimioterapia para saber el porcentaje de respuesta. Destaca también el transductor abdominal, único en el mercado, que ha eliminado las barreras de los transductores existentes y cuyo software matricial 3D en color permite obtener imágenes de los órganos en múltiples planos y volúmenes en una sola adquisición. Además, un programa ayuda a explorar los órganos de forma más exacta y resolutiva, lo que facilita la exploración de pacientes obesos que antes no podían diagnosticarse. Pero también cuenta con otros transductores de cristal de onda pura ideales para la exploración ginecológica en el área transvaginal, incluyendo el doppler. Y también es muy eficaz para cuestiones menos graves pero muy molestas o cuyo diagnóstico puede marcar a una persona para toda su vida, como es el caso de lesiones deportivas. El equipo utiliza procesamientos digitales específicos con imágenes similares a las de una resonancia magnética, por lo que permite ver con gran detalle pequeñas articulaciones, nervios, tendones, músculos... Además permite hacer una imagen panorámica con la que podemos ver el músculo completo y su tendón lo que facilita el diagnóstico de este tipo de lesiones. Las enormes posibilidades de la exploración muscular han permitido mejorar notablemente el diagnóstico de enfermedades laborales. Y no se puede obviar un dato fundamental: los ultrasonidos no emiten radiaciones ionizantes por lo que se pueden hacer cuantas pruebas sean necesarias y son ideales para seguimientos a corto plazo, cada día más utilizados. Las posibilidades son muchas, puesto que se trata del ecógrafo más avanzado del mercado y, sin duda, su adquisición sitúa a La Rosaleda a la vanguardia de los hospitales del país.

Máxima eficacia en el diagnóstico del cáncer de mama

El equipo permite realizar elastografía, un recurso nuevo y muy útil en el diagnóstico de patología mamaria. Combinado con la ecografía y la mamografía resulta sumamente eficaz en el cáncer de mama puesto que da información sobre la naturaleza de los tejidos midiendo su elasticidad, y de esta forma se puede estudiar la naturaleza de un nódulo o masa sospechosa de malignidad en sus estadios más tempranos y orientar su diagnóstico agilizando tiempos de espera.

La resonancia Philips Achieva, una de las últimas incorporaciones al departamento

La Dra. Díaz usando la xMatrix (x 6-1)

23-09-11


23-09-11

5

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

Eficacia en el tratamiento de tumores Las posibilidades son inmensas porque la imagen que se obtiene con este ecógrafo permite, por ejemplo, orientar punciones y biopsias al foco de un presunto tumor maligno, detallar su extensión e incluso se podría monitorizar la eficacia de un tratamiento. Además la técnica es aplicable a todos los tejidos y ha demostrando buenos resultados en el estudio de partes blandas como tiroides y ganglios. Pero además la xMatrix permite ir más allá y medir de manera tridimensional tumores renales y hepáticos y seguirlos en su tratamiento post-quimioterapia para saber el porcentaje de respuesta.

En la senda de la resonancia magnética Phillips Achieva

La xMatrix (X6-1) ha supuesto un nuevo paso en la creación de una Unidad de Diagnóstico por Imagen de última generación. Antes del ecógrafo, la llegada de la resonancia Phillips Achieva marcó otro punto de inflexión, al permitir el estudio de nuevas patologías difíciles de detectar con la tecnología anterior. La calidad y precisión de esta resonancia, dotada de microantenas, ha permitido llevar a cabo con gran eficacia exploraciones fundamentales a la hora de detectar patologías graves en zonas anatómicas reducidas, donde resultaba complicado obtener una imagen con definición válida desde el punto de vista médico. La Phillips Achieva consigue que esa imagen sea lo más clara y precisa posible gracias no solo al número de Teslas (unidad que mide la densidad de flujo magnético), sino a la utilización de bobinas específicas de alta resolución que permiten, por ejemplo, explorar articulaciones pequeñas como las de los dedos, zonas de piel muy reducidas en el caso de malformaciones vasculares cutáneas, o determinados tumores. También resultan efectivas para el estudio del pezón, globo ocular y su entorno, zonas específicas de vasos superficiales como las carótidas o patología ginecológica (útero y ovarios),. Otra ventaja de esta resonancia es que mejora la planificación de tratamientos quirúrgicos en la zona perianal —al permitir la visualización de trayectos de fístulas y otro tipo de afecciones— y resulta de gran relevancia para el estudio del área rectal o anal y de la próstata. Así, la resonancia permite valorar el grado de afectación en el cáncer de recto y en el de próstata, al poder diferenciar la profundidad de infiltración del tumor en los distintos tejidos y optar así por el tratamiento más ajustado.

Imágenes

Igual o más relevante es su utilidad en el estudio de enfermedades del corazón, en las que esta resonancia ofrece imágenes tridimensionales que permiten estudiar el órgano desde cualquier plano y distinguir entre grasa, músculo y tridimensionales y alta sangre. En el área del cuello permite definición evaluar las estructuras vasculares y diferenciar ganglios y vasos sin el uso de contraste. También resulta especialmente útil para visualizar conductos biliares y pancreáticos, valorar prótesis mamarias cuando se sospecha de ruptura, realizar estudios de columna vertebral completa, arterias renales o estructuras venosas y obtener alta definición de áreas como el hombro, codo, muñeca/mano, tobillo/pie y rodilla, con secuencias rápidas en diferentes planos que facilitan el diagnóstico de estas zonas. Más allá de la información que ofrece en caso de tumores, esta resonancia mejora de forma notable el estudio de pacientes con epilepsia, alzhéimer, esclerosis múltiple o encefalopatías metabólicas. Además, el material de contraste utilizado reduce las probabilidades de reacción alérgica y el examen apenas supone riesgos para el paciente, ya que se trata de una técnica no invasiva y que no utiliza radiaciones ionizantes.

Jesús López, jefe del departamento, en las instalaciones del centro

Siempre en la vanguardia

La adquisición en los últimos meses de estos dos equipos ha completado la amplia dotación de la Unidad de Diagnóstico por Imagen del Hospital, que cuenta en estos momentos con dos resonancias, un TAC, una completa gama de aparatos de radiología convencional, mamografía, ecografía y densitómetro. Especial relevancia tuvo en su momento el TAC multidetector helicoidal de 64 cortes, puesto que el de La Rosaleda fue el primero que hubo en un hospital privado de Europa, lo que demuestra la clara apuesta del centro por ofrecer siempre tecnología de vanguardia. Pero también refleja el interés por conjugar eficacia y La Rosaleda realiza Entero-RM, una comodidad, puesto que este técnica de imagen no invasiva y libre TAC mejora la realización de de radiación que permite un completo pruebas que resultaban muy estudio del intestino delgado invasivas y molestas ya que requerirían introducir catéteres, emplear anestesia y permanecer en observación al menos 24 horas. Es el caso de la angiografía, ya que el ANGIO-T permite visualizar perfectamente venas y arterias, incluso las coronarias. También posibilita la realización de colonoscopias virtuales sin necesidad de emplear el muchas veces molesto colonoscopio convencional, y pudiendo llegar a cualquier parte del colon, visualizándose el órgano desde tres planos diferentes y ofreciendo imágenes de gran calidad y definición, con una apreciable disminución del tiempo de exploración y la radiación recibida. Asimismo, el centro realiza resonancias magnéticas de intestino delgado o Entero-RM que, a diferencia de los rayos X o del TAC, permite una valoración más exacta y completa del intestino delgado. Se trata de una técnica de imagen no invasiva y libre de radiación, que permite detectar no sólo los engrosamientos de la pared abdominal y las estrecheces del intestino, sino también ver la presencia de fístulas y complicaciones que están fuera de él, como abcesos o ganglios. Y, al evitar las radiaciones, también se elimina la posibilidad de que el paciente desarrolle algún tipo de cáncer, como un linfoma. Resulta especialmente interesante en casos de enfermedad de Crohn o de colitis ulcerosa, entre otras, puesto que evita pruebas que resultaban más invasivas e incómodas para el paciente, como someterse a radiaciones o beber el engrudo del contraste baritario necesario para evaluar a las víctimas del mal de Crohn. Por ello esta resonancia magnética está adquiriendo cada vez más protagonismo en el seguimiento y control de este tipo de enfermedades. El enorme esfuerzo realizado en este departamento por la Dirección del centro ha permitido a La Rosaleda consolidarse como una de las mejores clínicas a nivel nacional, algo que aprecian sus usuarios, que en las encuestas de satisfacción destacan la calidad, precisión y rapidez del servicio.


6

23-09-11

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

El cordón umbilical, fuente de vida La maternidad de La Rosaleda es, sin duda, uno de los servicios más demandados y las ventajas de dar a luz aquí son de sobra conocidas por los padres: comodidad, seguridad, atención individualizada... A ellas se une ahora un nuevo servicio: la posibilidad de guardar el cordón umbilical del recién nacido. Para ello se cuenta con la colaboración de Celvitae Biomédica, uno de los mejores laboratorios del país.

garantizar a día de hoy que las muestras conservan todas sus propiedades, puesto que así se ha constatado en las primeras muestras conservadas. Además la cantidad se puede fraccionar en varios pagos y hay descuentos importantes para el segundo hijo. Este precio incluye, además de todo el procesamiento y la criopreservación de la muestra, su entrega en cualquier parte del país en caso de necesitarse, una cantidad perfectamente asumible por cualquier familia y que podría servir para salvar una vida.

El cordón umbilical ha pasado de ser un desecho biológico inservible que se tiraba después del parto a convertirse en fuente de vida. Su potencial curativo está probado en multitud de dolencias, algunas de ellas muy graves, y se estudian nuevas aplicaciones de las células madre, por lo que su utilidad podría ser mucho mayor a corto y medio plazo. Sin embargo muchos padres todavía no son conscientes de los beneficios que puede suponer guardar el cordón umbilical del recién nacido o creen que es un Cuando una mujer embarazada llega servicio caro y complicado. Por a La Rosaleda, tanto el ginecólogo ello La Rosaleda ha decidido como la matrona les explican que ofrecer toda la información existe este servicio y las posibilidades necesaria a los futuros papás que ofrece para que sepan las posibilidades que tienen a su alcance. Y parece que lo han conseguido porque el porcentaje de padres que han optado por guardar el cordón umbilical desde la puesta en marcha del servicio ha aumentado notablemente. Así, cuando una mujer embarazada llega a La Rosaleda, tanto el ginecólogo como la matrona les explican que existe este servicio y las posibilidades que ofrece guardar el cordón umbilical en el momento del parto. Si los padres están interesados los ponen en contacto con Celvitae, el laboratorio certificado, que les manda a casa un kit esterilizado que deberán darle a la matrona en el momento del parto. A partir de aquí el personal de La Rosaleda se encargará de la extracción de la sangre y del tejido del cordón (de forma totalmente inocua e indolora tanto para la madre como para el bebé) y enviarán el kit refrigerado a la farmacia del centro, donde antes de 24 horas será recogido por técnicos de Celvitae que lo trasladarán al hospital MD Anderson Internacional de Madrid para su procesamiento. Hasta aquí los padres no deberán abonar absolutamente nada, puesto que si la muestra no es viable (algo que raramente ocurre) Celvitae exime a los padres de cualquier coste. Si la muestra es viable entonces se produce el pago que puede ser de 1.990 euros por 20 años o de 2.250 por 25 años, tiempo máximo que se puede

Cada vez más padres optan por guardar el cordón umbilical de sus hijos

Aplicaciones médicas

Las células madre son las responsables de dar lugar a las células adultas que forman los tejidos y órganos de nuestro cuerpo. Debido a la protección dada por el útero, están libres de elementos cancerígenos y de virus, y al tener la capacidad de autorenovarse y dividirse, pueden reparar tejidos dañados y reemplazar células muertas o enfermas. Se diferencian dos tipos de células por sus propiedades curativas: las hematopoyéticas, células progenitoras extraídas de la sangre del cordón umbilical que tienen aplicación en diversas leucemias, Linfoma de Burkitt, liposarcoma, tumores sólidos (neuroblastoma o retinoblastoma), etc. Y las mesenquimales, extraídas del tejido del cordón umbilical y que se aplican en enfermedades cardíacas, hepáticas, alzhéimer, diabetes o esclerosis múltiple, entre otras.

Garantía máxima

Celvitae Biomédica es el único banco privado de sangre y tejido del cordón umbilical que procesa en un entorno hospitalario, el MD Anderson Internacional España, especializado en tratamientos oncológicos. Después, las células madre se envían a Las células madre al tener la capacidad VindonScientificenInglaterra, de autorenovarse y dividirse pueden centro especializado con más reparar tejidos dañados y reemplazar de 30 años de experiencia células muertas o enfermas almacenando tejidos y células madre donde se mantendrán hasta que se necesiten —o se cumpla el plazo establecido—, mediante criopreservación (manteniéndolas a -196 ºC). Fundado en 2007, forma parte de uno de los tres mayores y más experimentados grupos europeos en este sector, con más de 50.000 clientes acumulados y actividad pionera en el área de I+D desde el año 2003, con los protocolos de calidad que NetCord tiene establecidos a nivel mundial.


23-09-11

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

7

ENTREvISTA Lola Iglesias, matrona

“Muchas embarazadas eligen La Rosaleda por el trato personal, la intimidad y comodidad y porque les garantizamos la epidural”

Lo que sí se valora cada vez más es la posibilidad de guardar las células madre.

Las células madre pueden desempeñar un papel fundamental para nuestra salud y bienestar, y pueden llegar a salvar vidas. Por ello en cuanto los padres conocen la existencia de esta posibilidad, y que es muy fácil y asumible, suelen interesarse. Hemos tenido ya casos de padres que están valorando usar las células obtenidas del cordón de su segundo o tercer hijo para curar una dolencia de otro mayor. En estos casos, entre hermanos, la compatibilidad es menor pero aun así podría resultar decisiva en la vida de estas familias. Pero en el caso de las células propias la compatibilidad es del 100% y eso implica que podemos salvarle la vida a nuestros hijos en caso de determinadas enfermedades, o mejorarles notablemente la calidad de vida, como ocurre con la diabetes en niños. Las posibilidades son enormes y por eso siempre animamos a los padres a que guarden las células madre de todos sus hijos.

La matrona ha sido tradicionalmente la compañera de la mujer en la experiencia de traer a su hijo al mundo. Es ella, junto al médico, la que vigila el proceso del parto para que todo se desarrolle con normalidad. Controla el proceso de dilatación, las contracciones y la monitorización fetal, alertando de cualquier problema. Aunque a este trabajo La Rosaleda ha hecho en los últimos años una gran inversión se añaden desde hace unos años nuevas funciones que tecnología. ¿Ha repercutido en este departamento? abarcan el control prenatal y actividades relacionadas con en Tenemos todos los medios que pueden necesitar tanto la paternidad responsable. madre como el recién nacido y, efectivamente, la mayoría de los ¿Qué caracteriza el servicio que ofrece La Rosaleda?

Sobre todo el trato personalizado. Antes del parto procuramos enseñarle a la madre el centro, cómo trabajamos y quiénes somos, para que en el momento de dar a luz los padres conozcan a la persona que está de guardia y se sientan más seguros. Después estamos con ellos durante el parto y las 48 horas siguientes, enseñándoles los primeros cuidados que debe recibir el bebé. Sabemos que dar a luz es un momento muy especial para las madres y no siempre es fácil, por lo que tratamos de que se encuentren lo más cómodas posible y para ello es fundamental que se sientan comprendidas y que tengan la tranquilidad y la intimidad necesaria para vivir ese momento como ellas quieran.

¿Pueden decidir el tipo de parto?

Por supuesto, siempre que la situación médica lo permita. Primero el doctor debe valorar la situación de la madre y del niño y si todo es normal son los padres los que deciden cómo quieren el parto. Además las habitaciones de maternidad son todas individuales, para que no tengan ningún condicionante y estén lo más cómodos posible.

Se ha puesto de moda últimamente el tema del parto natural ¿Lo están pidiendo las madres o sigue siendo muy minoritario? No, lo cierto es que el porcentaje de partos naturales es mínimo. La mayoría de las mujeres que eligen La Rosaleda es, precisamente, porque aquí les garantizamos la epidural, y eso lo valoran mucho. Todas las embarazadas cuentan en el momento del parto con la matrona, una enfermera, el ginecólogo, un anestesista y el pediatra, algo que muy pocos centros pueden ofrecer. Y siempre hay un pediatra; si el niño tiene cualquier problema puede tratarlo de inmediato.

aparatos han sido renovados en estos últimos años y son de última generación, lo cual nos facilita también mucho el trabajo. Los sistemas de monitorización están a la altura de los mejores hospitales de Europa y tenemos una REA de neonatos.

Lleva más de 30 años como matrona, ¿ha cambiado mucho la profesión?

En lo básico no, pero sí en cuanto a la tecnología, por lo que hablábamos ahora, y en cuanto a las posibilidades de parir, que se han abierto. Por eso tenemos que realizar muchos cursos de reciclaje, para adaptarnos a las nuevas posibilidades que surgen y para poder utilizar nuevos sistemas que “Todas las embarazadas cuentan en el hacen más fácil y seguro el momento del parto con la matrona, el parto. Sin olvidarnos de que somos las responsables de el médico, un anestesista y el pediatra” engranaje funcione a la perfección para que la madre no tenga que preocuparse de nada en ese momento tan especial.

Y ofrecen también servicio de visita domiciliaria para ayudar a los padres cuando ya están en casa. Muchos padres, sobre todo los primerizos, se sienten desbordados al llegar a casa con el recién nacido, así que La Rosaleda ha puesto en marcha un servicio de visitas domiciliarias por si los padres necesitan ayuda en esos primeros días. Acudimos al hogar y les guiamos en los cuidados básicos del bebé: la alimentación, el baño, etc. Para muchos padres resulta una gran tranquilidad saber que siguen contando con su matrona de confianza en estos primeros pasos de su nueva vida.


8

23-09-11

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

El diagnóstico precoz es importante para la evolución de la enfermedad de Alzheimer y de otras demencias El 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la enfermedad de Alzheimer, un problema que afecta en España a cerca de 650.000 personas y que va en aumento. De ahí el interés de La Rosaleda por ofrecer un servicio de Neurología cognitiva especializado en todo tipo de demencias y donde se diagnostica con rapidez y se pautan los tratamientos más actuales y se facilita todo tipo de ayuda a quienes conviven con el enfermo. La demencia afecta a personas de toda índole racial y social. Se calcula que existen aproximadamente 35 millones de personas con demencia en el mundo, 9,9 millones en Europa, unas 46.000 en Galicia. Cada año aparecen en el mundo 4,6 millones de nuevos casos, y en Galicia unos 8.000. Si no se descubre un tratamiento preventivo o curativo de las enfermedades degenerativas, el incremento progresivo del número de casos será inexorable y se duplicará en poco más de 20 años. La incidencia del trastorno es máxima en la población mayor de 64 años, y esta va a aumentar un 34% en España en los próximos 20 años. El padecimiento tiene repercusiones graves no solo en quienes sufren la enfermedad sino en su entorno. Si estimamos una media de cuatro personas por familia, podemos calcular que unos 2,5 millones de personas en España sufren muy de cerca los efectos de la demencia, y en Galicia más de 180.000. La incidencia del trastorno es máxima En los países desarrollados, en la población mayor de 64 años, y cada enfermo con demencia esta va a aumentar un 34% en España genera un coste medio de en los próximos 20 años 16.000 euros por año, lo que en Galicia significa más de 700 millones anuales. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, en los países desarrollados la demencia constituye la cuarta causa de muerte más frecuente y es la primera de discapacidad y dependencia en las personas mayores. El crecimiento notable en Europa de la población mayor de 80 años, junto con el descenso de la proporción de población activa con respecto a la jubilada, inducen a sospechar que el incremento de las personas con demencia se convertirá en las próximas décadas en un importante problema para la sostenibilidad de los sistemas sociales dirigidos a garantizar la atención adecuada de estas personas.

Reaccionar ante el primer síntoma

Las posibilidades de actuación para mejorar la evolución de la demencia son mayores si la enfermedad se detecta en la fase inicial. En la resolución del Parlamento Europeo ya mencionada, se consideran cruciales las políticas dirigidas a incrementar el diagnóstico precoz y el inicio temprano del tratamiento adecuado y de las medidas de apoyo necesarias. Para eso es necesario acudir al

¿Qué es la demencia? La demencia es una alteración médica que consiste en el funcionamiento deficiente de los circuitos cerebrales que controlan las funciones intelectuales (como por ejemplo la memoria, el lenguaje, la orientación o el razonamiento) y la conducta. Cuando los síntomas alcanzan tal grado de intensidad que motivan la necesidad de supervisión o ayuda en las actividades diarias, se identifican como demencia. Un trastorno más leve, que permite mantener la autonomía funcional,

médico en cuanto se note cualquier síntoma de la esfera intelectual, y al especialista tan pronto como exista sospecha de que la alteración no es banal y transitoria. La demencia puede deberse a múltiples causas, y en torno al 9% de ellas son total o parcialmente reversibles si se diagnostican y tratan a tiempo. En el caso de las demencias vasculares, la posibilidad de atenuar la velocidad de progresión también depende de la presteza con que se tomen las medidas correctoras de los factores que la provocan. Y en las demencias degenerativas, como la enfermedad de Alzheimer, la instauración precoz del tratamiento sintomático correcto reduce la incidencia de complicaciones, retrasa la necesidad de ingreso en residencia y disminuye la carga del cuidador. Actualmente, la enfermedad de Alzheimer está infradiagnosticada. En otros casos, se atribuye ese diagnóstico a algunas personas con otras demencias a las que no se les han realizado las pruebas necesarias. Alrededor de un 40% de los pacientes comienza el tratamiento en la fase de demencia intermedia, un 10% en la fase avanzada, y se consigue la curación de aproximadamente un 1% de las demencias. Políticas dirigidas al diagnóstico más precoz, ágil y preciso, por profesionales especializados en esta importante faceta de la medicina, permitirían mejorar todas esas cifras.

El manual del Dr. Robles supone una gran ayuda para los cuidadores

Esperanzas de cambio

Un ejemplo del cambio que se está experimentando en este sentido lo representa la Unidad de Neurología cognitiva del hospital La Rosaleda. En este lugar se realiza una evaluación neurológica y neuropsicológica exhaustiva, y se aplican las pruebas complementarias internacionalmente establecidas, obteniéndose en pocos días un diagnóstico preciso. “Aprovechamos los avances en técnicas y criterios de diagnóstico para intentar diagnosticar la enfermedad en fase temprana y aplicar el tratamiento disponible de forma correcta, con lo cual se consigue una mejor calidad de vida del paciente y del cuidador, y un ahorro neto en los gastos que genera la enfermedad”, recalca el doctor Robles, director de la Unidad. Además, se ofrecen al cuidador las orientaciones que va a necesitar. En este sentido, el Dr. Robles ha publicado un «Manual de información y consejos para los convivientes del enfermo», que ha recibido grandes elogios de diversas asociaciones de familiares de estos pacientes, tanto de Galicia como del resto del Estado.

se denomina “deterioro cognitivo ligero”. Los términos son genéricos y abarcan situaciones muy diversas, porque existen varias decenas de posibles causas. Las degenerativas, como la de Alzheimer, son las más frecuentes, pero no todas las demencias son degenerativas; las hay vasculares —debida a problemas de la circulación sanguínea—, infecciosas, inflamatorias, tumorales, nutricionales, endocrinológicas, traumáticas, psiquiátricas, etc. Resulta muy importante su diagnóstico porque entre ellas están las que son potencialmente reversibles si se identifican y tratan a tiempo.

El Dr. Robles dirige la Unidad de Neurología cognitiva


23-09-11

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

9

ENTREvISTA Gonzalo Triunfo, supervisor del área quirúrgica

“Nuestra larga experiencia en cirugía laparoscópica nos permite abordar intervenciones de gran complejidad”

¿En qué consiste la laparoscopia avanzada?

La cirugía laparoscópica o cirugía mínimamente invasiva consiste en realizar una intervención dentro del abdomen sin necesidad de abrir la pared abdominal, a través de unas incisiones de 3 a 12 milímetros, por las que introducimos una cámara y el instrumental necesario para operar. La intervención más conocida es la de vesícula. Y se denomina laparoscopia avanzada a la que se realiza en intervenciones técnicamente más complejas, siendo las más frecuentes el reflujo gastroesofágico, hernias de la pared abdominal, o cirugía de colon y recto. Los resultados en cualquiera de ellas son espectaculares.

El área médico-quirúrgica del policlínico compostelano alberga actualmente tres plantas dedicadas a hospitalización Muchas personas no saben que los “ardores” se pueden sode enfermos y una planta destinada exclusivamente a lucionar con cirugía. ¿Está funcionando la laparoscopia en bloque quirúrgico, con unidad de Reanimación y Despertar, estos casos? Esterilización y siete modernos quirófanos disponibles para La operación se realiza desde hace más de 50 años, pero la laparosintervenciones de urgencia las 24 horas del día. El encargado copia ha introducido notables mejoras en el proceso y, sobre todo, de coordinar la actividad de todos ellos es Gonzalo Triunfo. en la recuperación y los resultados son excelentes, con una signifi¿En qué consiste la labor del supervisor de quirófanos?

Se trata fundamentalmente de organizar los turnos y realizar la distribución de quirófanos para que se pueda desarrollar la actividad diaria con la mayor comodidad y eficiencia. Bajo mi supervisión trabajan actualmente 30 profe“La cirugía laparoscópica consiste en sionales entre enfermeros, realizar una intervención dentro del auxiliares y celadores, que abdomen sin necesidad de abrir la debemos estar perfectamenpared abdominal” te coordinados entre nosotros y con el personal sanitario. Es fundamental que todos los quirófanos estén perfectamente preparados para las operaciones que se desarrollan en ellos y ajustar horarios y agendas para que la actividad sea fluida y cómoda para todos. Pero también nos ocupamos de la esterilización y de las salas de Reanimación o Despertar de pacientes ambulantes, íntimamente ligadas a la actividad quirúrgica.

Los avances introducidos en cirugía de los últimos años, ¿han supuesto grandes cambios en la actividad diaria?

Sin duda. La técnica endoscópica ha cambiado completamente la cirugía permitiendo solucionar problemas que antes no tenían cura o cuya solución resultaba sumamente complicada. En el Hospital La Rosaleda se están colocando prótesis muy novedosas, como son las de tobillo o codo, que requieren una gran especialización del profesional que realiza la intervención y, por tanto, de todo el equipo sanitario. Por ello es fundamental actualizar conocimientos.

cativa mejoría en la calidad de vida del paciente. Hay que entender que la cirugía es el último recurso, cuando falla el tratamiento médico o se precisan dosis muy altas para conseguir alivio. Aunque también está siendo usada en gente joven como alternativa a la necesidad de tomar de manera continuada la medicación.

También mencionaba la cirugía de colon pero ¿se puede, por ejemplo, extraer un colon con esta técnica?

Efectivamente, y dejando unas mínimas cicatrices. Realizamos intervenciones tanto para cirugía benigna (divertículos, pólipos,...) como maligna. La cirugía laparoscópica se encuentra en progresivo desarrollo y dentro de estas nuevas técnicas de abordaje que han aparecido está la conocida como “portal único”; este tipo de abordaje es utilizado para colecistectomia, entre otras, y ya ha sido realizada por los cirujanos de La Rosaleda. Este tipo de procedimientos quirúrgicos conlleva a una disminución de la morbilidad/mortalidad relacionada con el acceso intraabdominal, además de una más rápida recuperación, también psicológica, ya que al quedar solo una pequeña cicatriz el paciente lo acepta mejor. Existe un consenso científico en que los resultados “Los resultados con la laparoscopia son son los mismos que con la excelentes, con una significativa mejoría cirugía abierta, con la única en la calidad de vida del paciente” diferencia de que con la laparoscopia, el sistema inmunológico se ve menos afectado, por lo que el paciente está más fuerte para afrontar la recuperación de la propia enfermedad y eso podría ser muy importante, por ejemplo en el caso de los tumores.

¿Cuáles son las principales ventajas de la laparoscopia? La Rosaleda fue en su día pionero en la aplicación de la Sobre todo las que afectan a la calidad de vida del paciente. Esta cilaparoscopia, hoy ya muy generalizada ¿qué supuso la in- rugía causa mucho menos dolor postoperatorio, una más rápida retroducción de esta técnica en el ámbito quirúrgico? cuperación de los movimientos intestinales y, por tanto, del inicio Fue una auténtica revolución, tanto para el personal sanitario como para el paciente, puesto que mejora notablemente su calidad de vida. Es verdad que La Rosaleda fue pionero en la adquisición de tecnología de cirugía laparoscópica al más alto nivel y eso obligó al Hospital a contar con cirujanos especialistas altamente cualificados y con personal sanitario capaz de responder a las exigencias de esos expertos. Hoy podemos presumir de ser uno de los hospitales con mayor experiencia en cirugía laparoscópica.

de la alimentación oral. Además, supone una estancia hospitalaria corta y un inicio de su actividad habitual más rápida que con la cirugía abierta. Y los resultados son aun mejores si el personal domina la técnica, algo que ocurre en La Rosaleda, donde la mayor parte del personal lleva varios años desarrollando aquí su profesión y conoce a la perfección las dinámicas de trabajo. Esto, unido a las 500 operaciones mensuales que se están realizando actualmente, da una idea del grado de experiencia que ha adquirido nuestro personal.


10

23-09-11

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

Solución para los problemas de sueño y vértigo Las patologías asociadas al sueño y las relacionadas con el vértigo afectan cada día a más personas y suponen, en muchos casos, una notable pérdida de calidad de vida. Sin embargo la mayoría son fácilmente solucionables si se cuenta con la ayuda necesaria, tal como han demostrados las unidades de Sueño y de Patología vestibular de La Rosaleda. En España un tercio de la población adulta y un 25% de los niños tienen algún trastorno del sueño, y la excesiva somnolencia diurna afecta a un 5% de la población española. A pesar de ello, solo están diagnosticados y tratados el 9% de los más de dos millones de afectados que se estima hay en el país. Los desórdenes más frecuentes son el insomnio, el síndrome de piernas inquietas y la apnea del sueño, un problema que afecta directamente en la siniestralidad laboral y la accidentalidad en carretera. Las personas con apneas de sueño tienen entre tres y cuatro veces más posibilidades de sufrir accidentes y se calcula que un 5% de los accidentes de tráfico tiene su causa en un problema relacionado con los trastornos del sueño y especialmente con en el Síndrome de la Apnea del Sueño o SAHS. Por ello es importante consultar este tipo de trastornos que tienen “un alto porcentaje de curación o mejoría si se aplica un adecuado tratamiento”, tal como explica la Dra. Anabel Osorio, una de las responsables de la unidad del Sueño de La Rosaleda. Junto con la neurofisióloga trabajan en la unidad el otorrinolaringólogo Pablo Parente y el neumólogo Andrés Vilas. Los especialistas están “muy satisfechos” con los resultados obtenidos en estos más de dos años de funcionamiento del servicio, que ha logrado mejorar la dolencia en todos los casos tratados; en ocasiones basta con “reconducir hábitos para conseguir un sueño realmente reparador” y en otras se opta por utilizar “medicamentos y otras técnicas”. El diagnóstico se obtiene tras realizar al paciente una polisomnografía (PSG) en la que se registran señales fisiológicas como su posición al dormir, la actividad cerebral, el ritmo cardiaco, la respiración, la actividad “En torno al 90% de los pacientes muscular, los movimientos tratados en la unidad de Patología corporales, los ronquidos, vestibular se cura o mejora la cantidad de oxígeno en significativamente de sus problemas sangre o los movimientos de vértigo” de los ojos. La prueba no entraña ningún riesgo y no presenta efectos adversos para el paciente, que tan solo debe intentar dormir ocho horas. En total estará en el centro sanitario unas diez horas, suficiente para realizar un estudio completo de su problema.

Eficaz también para enfermos con demencias

Cada día son más los pacientes que sufren enfermedades neurodegenerativas, en gran medida motivadas por el aumento de la esperanza de vida. En estos enfermos el impacto de los trastornos del sueño es enorme y empeora todavía más su calidad de vida y la de sus familiares y personas con las que conviven. Estos pacientes presentan un sueño de peor calidad, insomnio, alteraciones de la conducta durante las ensoñaciones, etc. En muchos casos, como en la enfermedad de Parkinson, los afectados padecen una somnolencia diurna excesiva, lo que contribuye a empeorar el estado del paciente y provoca su incapacidad. La Unidad del Sueño de La Rosaleda trata también a estos enfermos, en quienes se logra mejorar la calidad de sueño y, por tanto, su calidad de vida.

La doctora Osorio en la Unidad de Sueño de La Rosaleda

Unidad de Patología Vestibular de La Rosaleda

Significativo es también el aumento de pacientes de la unidad de Vértigo de La Rosaleda y el porcentaje de curación de los mismos. Los doctores Marta Paulos y Pablo Parente, otorrinolaringólogos especializados en este tipo de patologías, aseguran que el éxito del tratamiento para el vértigo, el mareo o la simple inestabilidad, es altísimo y la calidad de vida de los pacientes mejora sustancialmente tras el tratamiento. Las patologías asociadas al equilibrio suelen producirse por una perturbación en el sistema vestibular, en el oído interno, de donde parte la información que llega al cerebro. Si este sistema no funciona bien se producen mareos, vértigo, desequilibrio, desorientación, ruidos en los oídos y, en algunos casos, náuseas, vómitos y sudoración. Las causas son muy variadas, por lo que el diagnóstico no siempre es sencillo y requiere médicos cualificados y experimentados como los de esta unidad, especialistas en ORL (dedicados específicamente al estudio y tratamiento del vértigo) y capacitados para realizar pruebas funcionales vestibulares como la videonistagmografía. Para ello cuentan con la tecnología más completa, lo que les permite realizar cualquier estudio necesario para indagar en las causas del problema, desde la Prueba Vestibular Computerizada Completa hasta, de ser necesario, una Resonancia Magnética Nuclear o un TAC del oído y el cerebro. El 70% de pacientes mejora y vuelve a su vida normal usando únicamente fármacos o rehabilitación vestibular. Otros requieren tratamiento antibiótico y los más graves (apenas el 10%) precisan cirugía. El dato más significativo lo aportan los propios médicos, que sitúan la tasa de éxito de la unidad en torno al 90%, lo que demuestra el buen trabajo del servicio y supone una garantía para quienes están sufriendo este problema. El 20% de las personas entre 18 y 65 años ha padecido vértigo en algún momento de su vida y en un 43% de los casos las molestias se prolongaron durante más de un año. Es por ello que, aunque la enfermedad “apenas registra mortalidad y no suele requerir ingreso hospitalario, provoca una grave sensación de incapacidad, declive funcional y, en definitiva, una mala calidad de vida”, sostienen los doctores.


23-09-11

11

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

Terapia psicológica y farmacológica para dejar de fumar El doctor Andrés vilas dirige la Unidad Antitabaco de La Rosaleda que combina terapia farmacológica y psicológica para dejar de fumar. Nadie duda ya de las terribles consecuencias que tiene el consumo de tabaco tanto para el fumador como para la sociedad. Y las dificultades añadidas en los últimos tiempos para los fumadores han hecho que muchos se planteasen dejar el hábito e incluso Más de 55.000 españoles mueren lo intentasen, casi siempre cada año por los efectos del tabaco sin éxito. Sin embargo es posible dejar de fumar si se recibe la ayuda adecuada. Para ello La Rosaleda cuenta con una unidad Antitabaco que combina diversos tratamientos y terapias para ofrecer soluciones personalizadas a cada usuario. Tras un análisis personalizado para estudiar el perfil de cada consumidor se aplica el tratamiento más adaptado sus necesidades, usando terapia farmacológica y psicológica para superar los “momentos críticos”. Durante seis meses se realiza un seguimiento para evaluar la evolución del aparato respiratorio, que en este tiempo suele presentar una mejoría prácticamente total. Aunque ningún seguro cubre la medicación, el precio del tratamiento es asequible puesto que el precio total, incluyendo la medicación, apenas supera el gasto de una cajetilla diaria durante un año.

El servicio de Oftalmología, líder en cirugía por láser para solucionar el “lagrimeo” Pese a que el servicio de Oftalmología del hospital compostelano cubre todas las patologías relacionadas con esta especialidad, en los últimos años ha destacado por el éxito obtenido en la curación del popular “lagrimeo”, un problema aparentemente menor pero muy común y especialmente molesto para quien lo sufre, que ve terriblemente afectada su vida diaria.

Se dispara el cáncer de pulmón entre mujeres

casi inmediata. Además se realiza en el “quirófano inteligente”, una aplicación más de la cirugía denominada mínimamente invasiva en la que La Rosaleda también ha sido pionera. El paciente se puede ir a casa en dos horas y el resultado, cuando se complementa con métodos mecánicos, es similar al de la cirugía externa, por lo que ha pasado a ser la técnica más indicada para este tipo de casos. (Hace unos años el Dr. Javier Coloma comenzó a operar a pacientes que sufrían lagrimeo, uno de los problemas más comunes en personas de edad avanzada, mediante una técnica pionera: la dacriocistorrinostomía transcanalicular por láser. El éxito ha sido tal que actualmente el servicio de Oftalmología de La Rosaleda es líder en este tipo de intervenciones.)

El lagrimeo se produce por una obstrucción del ducto nasolagrimal, un conducto natural que comunica el saco lagrimal con la nariz. Al obstruirse, la lágrima no puede drenar del ojo a la nariz y puede acumularse en el saco causando conjuntivitis crónica o inflamación-infección del saco lagrimal o incluso de todo el contorno del ojo. La dacriocistorrinostomía transcanalicular por láser evita tener que cortar la piel y fresar el hueso de la nariz para llegar a la mucosa y crear una especie de puente que permita ese drenaje, una cirugía larga que en ocasiones provocaba hemorragias, cicatrices y post operatorios muy molestos. La nueva técnica que ofrece La Rosaleda permite solucionar la obstrucción realizando un by pass que facilita el drenaje de la lágrima. El doctor Javier Coloma, encargado de llevar a cabo esta intervención, es uno de los oftalmólogos con mayor experiencia en dacrios endonasales por láser de Galicia. Gracias a él y a su equipo —del que forma parte también un otorrino—, muchos pacientes, especialmente mujeres en edad avanzada, han logrado curar esta patología con una cirugía rápida —menos de media hora—, que no provoca sangrado, no deja cicatriz y permite una recuperación

El Dr. Coloma en su consulta


12

23-09-11

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

El sistema “Acompaña” permite conocer en todo momento la situación de los pacientes de Urgencias

‘Acompaña’, un programa informático pionero diseñado conjuntamente con las empresas Balidea y FBA Consulting que permitirá a los familiares del enfermo conocer los tiempos estimados de espera, además de la localización exacta del paciente. De este modo la espera se hace mucho menos tensa, puesto que la familia o el acompañante saben en todo momento qué pruebas se le están realizando al paciente y el tiempo que va a llevar cada una de ellas.

El tiempo medio de espera en el servicio de Urgencias de La Rosaleda está por debajo de la media hora y el de atención completa, que incluye todas las pruebas en dos horas, lo que ha multiplicado las consultas en los últimos años. Además el centro acaba de poner en marcha un innovador programa de seguimiento del paciente. El servicio de Urgencias del hospital La Rosaleda cuenta actualmente con nueve médicos y ocho enfermeras, además de auxiliares y personal administrativo, un equipo humano que hace frente a miles de casos cada año. En 2010 se atendieron más de 33.000 casos, una cifra récord que, a la vista de los datos actuales, volverá a superarse en este 2011. La experiencia del equipo médico y sanitario, unido a los más avanzados medios técnicos, permiten atender cualquier problema las 24 horas del día y los 365 días del año con un tiempo de espera mínimo. La media está por debajo de los 30 minutos y en dos horas se garantiza una atención completa, incluyendo “La Rosaleda antepone la calidad todas las pruebas (análisis, radioloasistencial al interés económico, gía, etc.). Además La Rosaleda ofrelo que ha sido apreciado por los ce la máxima rapidez en cualquier usuarios del servicio de Urgencias, prueba y permite comenzar la rehaque cada año registra mayor bilitación o ingresar al paciente que número de casos” lo necesite de inmediato, lo cual garantiza la máxima eficacia del tratamiento prescrito y una recuperación más rápida. Todo ello ha contribuido a que el número de pacientes haya aumentado considerablemente en los últimos años. Para ofrecer las máximas prestaciones, La Rosaleda cuenta con un área de Urgencias pediátricas con especialistas en Pediatría desde las 8:00 hasta las 23:00 h, donde se ofrece atención específica para este sector de la población, cuyas patologías difieren sustancialmente de las de un adulto.

Puesta en marcha del sistema “Acompaña”

El servicio de Urgencias cuenta desde hace unos días con el sistema

Rapidez y eficacia marcan el trabajo del Laboratorio Uno de los servicios que hace posible esta agilidad en Urgencias es el Laboratorio, que permite obtener pruebas esenciales y garantizar una atención completa y especializada en un tiempo récord. El trabajo de este departamento se ha multiplicado en los últimos años, lo que obligó a aumentar la plantilla de 5 a 9 personas y el espacio. En apenas siete años se ha quintuplicado el número de analíticas y eso llevó al centro a duplicar los puntos de extracción de sangre y el horario, que va desde las 8 de la mañana hasta las 11

El laboratorio se ha ampliado notablemente en los últimos años

Un ordenador permite seguir la atención en Urgencias de cada paciente

El funcionamiento es muy simple: cuando un paciente ingresa se le asigna un número que se registra en el sistema informático para que tanto él como sus familiares puedan acceder a sus datos a través de ese terminal, que informará sobre la localización, el tiempo de espera, si va a ser ingresado o si tendrá que pasar a otro especialista. La clave puede ser enviada por SMS a quien desee, para que nada más llegar a Urgencias pueda localizar a la persona que busca. La coordinadora de Urgencias, Silvia Rodríguez Álvarez, destaca la utilidad del servicio, tanto para el paciente y sus familiares como para el propio hospital, puesto que los datos permitirán “estudiar y controlar todo el proceso de Urgencias” al poder recabar información sobre los tiempos de espera y el circuito que lleva cada paciente según la patología. “Esto supone poder hacer una evaluación continua del funcionamiento del servicio para mejorar y poder detectar cualquier fallo en el circuito o en los tiempos”, destaca la Dra. Rodríguez. de la noche, por lo que es muy difícil que haya esperas. También se han aumentado las técnicas de microbiología y el depósito del banco de sangre, debido al incremento de las operaciones quirúrgicas.

Test del aliento para tratar úlceras

Otro aspecto a destacar en el trabajo que lleva a cabo el personal del laboratorio es la realización del “test del aliento”, una técnica que permite diagnosticar úlceras gástricas que antes requerían de una prueba mucho más cruenta. La Rosaleda puso en marcha el novedoso test al apreciar un aumento de pacientes con patologías gástricas. El test detecta una bacteria llamada Helicobacter pylori, cuya presencia se relaciona claramente con la aparición de las úlceras en el estómago o duodeno. El paciente sopla en una bolsa y después toma un “La actividad del Laboratorio ha preparado que contiene urea mar- aumentado significativamente: cada con Carbono 13. La bacteria la cifra de analíticas casi se ha metaboliza la urea rápidamente y quintuplicado en los últimos años” el carbono marcado se absorbe y puede medirse en forma de CO2 en el aire espirado, así que a los 20 minutos se vuelve a soplar y si la segunda determinación da positivo es que está presente la bacteria. Esto evita hacer una gastroscopia con biopsias de la mucosa gástrica y es mucho más rápida porque se puede hacer en media hora y darle ya el tratamiento al paciente, cuando antes había que enviar las muestras a Barcelona y se tardaba más de una semana en tener los resultados.


23-09-11

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

ENTREvISTA Fátima Conles, responsable unidad de Suelo pélvico.

“Todavía hay muchas mujeres que creen que es normal tener pérdidas de orina”

¿Qué debe hacer para acudir a la unidad alguien que esté en alguna de esas situaciones?

En muchos casos son los propios médicos, urólogos o ginecólogos, los que nos mandan al paciente, pero todavía hay bastantes profesionales sanitarios que no están muy familiarizados con esta técnica. Por ello cualquier persona que necesite reforzar el suelo pélvico puede venir directamente a la unidad de Rehabilitación de La Rosaleda y nos encargamos de valorar su caso y ver el mejor modo de afrontarlo.

La incontinencia urinaria es uno de los problemas más extendidos, especialmente entre las mujeres, tanto en edad fértil, especialmente tras el parto, como en la menopausia. Y muchas todavía creen que es algo normal con lo que tienen ¿En qué consisten las técnicas de reforzamiento? que aprender a vivir. Sin embargo el 90% de los casos Entre las técnicas que se aplican están la movilización y correcse curan totalmente y el resto mejoran muchísimo con el ción lumbopélvica, técnicas analgésicas y de inhibición para la vetratamiento adecuado, tal como asegura Fátima Conles, jiga y el Biofeedback, que permite al paciente tomar control de su responsable de la unidad de Suelo pélvico de La Rosaleda. suelo pélvico. Unos electrodos registran la actividad Esta técnica no tiene y la persona puede ver los contraindicaciones ni efectos ¿Todavía hay cierto tabú con los problemas de incontinencia? avances que logra, lo cual secundarios y es totalmente indolora Todavía hay pero es cierto que cada vez menos. La gente joven acude más porque oye que a otras personas les ha ido muy bien o porque las manda ya el médico o el ginecólogo. Pero a la gente mayor aún le cuesta, piensan que es algo normal a cierta edad y que deben vivir con ello, cuando no es así, porque a día de hoy con un tratamiento muy sencillo y completamente indoloro se solucionan totalmente el 90% de los casos y el 10% restante obtienen una mejoría notable.

La mayoría de los casos son mujeres adultas, pero hay otros perfiles.

Sí, es cierto que la mayoría de los afectados de incontinencia urinaria son mujeres adultas, pero también hay casos de niños con enuresis y de hombres, sobre todo después de la extirpación de la próstata y de otras cirugías. También afecta a muchas deportistas y a personas que trabajan muchas horas de pie o que deben levantar grandes pesos. La unidad de Suelo Pélvico de La Pero no solo tratamos casos Rosaleda ha solucionado totalmente el de incontinencia urinaria; la 90% de los casos y en el 10% restante técnica es también muy efise ha mejorado notablemente la caz para problemas sexuales, calidad de vida de los pacientes como vaginismo, disfunciones después del parto, atrapamiento del nervio pudendo.. etc. En todos los casos son problemas que, pese a no tener un alto grado de gravedad desde el punto de vista médico, suponen un importante impacto psicológico y social que puede afectar gravemente al estilo de vida del paciente. Por eso, y porque casi siempre tienen fácil solución, insistimos en que no se deje pasar el problema.

resulta muy estimulante. En todo caso hay que destacar que lo que hacemos aquí es orientar al paciente sobre lo que debe hacer, pero después tiene que continuar en casa.

Normalmente la rehabilitación es un proceso largo. ¿También en estos casos se requiere un trabajo a largo plazo?

No, es más importante tener constancia en cuanto se lleva a cabo el tratamiento. Normalmente basta con 10 o 12 sesiones de una hora. Aquí programamos una semanal y después el paciente tiene que realizar los ejercicios en casa. Pero son unas técnicas muy sencillas y fáciles que no requieren mucho tiempo ni esfuerzo. Si se hace de forma constante, la recuperación es total en casi todos los casos en un plazo muy breve.

Es una técnica hasta cierto punto novedosa. ¿Requiere una formación específica para el profesional?

Sí, es importante que el fisioterapeuta que se dedica al Reforzamiento del Suelo pélvico tenga una formación en el tema. Por ello La Rosaleda colabora con la Facultad de Fisioterapia de la Universidad de A Coruña, y contamos con el asesoramiento de Sandra Martínez, una de las mayores especialistas que hay en esta técnica. Es muy importante saber valorar cada caso y aplicar el tratamiento más adecuado, pero también es fundamental estar al tanto de las novedades que surjen, puesto que es un campo reciente y en continuo avance.

Más allá de la rehabilitación tradicional El Reforzamiento del Suelo pélvico se realiza dentro del servicio de Rehabilitación y Fisioterapia de La Rosaleda, caracterizado por la amplitud de sus instalaciones (más de 150 metros cuadrados), y horarios. Esto permite que apenas exista espera y los tratamientos puedan iniciarse cuanto antes, algo esencial para lograr buenos resultados. Junto con la rapidez, es fundamental también un seguimiento individualizado. Solo así se consigue el máximo

nivel de funcionalidad y se previenen posibles complicaciones. Para ello La Rosaleda cuenta con personal especializado y altamente cualificado capaz de utilizar las técnicas más avanzadas y beneficiosas para cada caso. Así, a las tradicionales, se han unido la hidroterapia, el masaje, la laserterapia, la magnetoterapia, tracción, gimnasia de mantenimiento, onda corta, electroterapia, ultrasonidos, preparación al parto y la ya mencionada de reforzamiento del suelo pélvico.

13


14

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

23-09-11

ENTREvISTA Ana Cantón, Endocrinóloga de La Rosaleda.

“Es recomendable seguir una dieta equilibrada y saludable y realizar actividad física adaptada a nuestras características”

¿Qué debe hacer entonces la persona que quiere perder peso?

Es recomendable que se ponga en manos de un profesional. Es importante corregir los hábitos inadecuados, siguiendo unas pautas de alimentación equilibrada y huir de las “dietas milagro”, que pueden poner en riesgo nuestra salud. A corto plazo pueden inducir una rápida disminución de peso, pero suele deberse a la pérdida de agua y de masa magra, más que de grasa corporal. Por otra parte, se asocian frecuentemente a un déficit en el aporte de nutrientes, lo que supone un desequilibro en el organismo y diferentes grados de desnutrición. Por otra parte, estas pérdidas de peso tan rápidas conllevan con frecuencia un efecto rebote, con un aumento de peso superior al perdido.

Tras los excesos del verano es hora de volver a la rutina, recuperar hábitos saludables y, para algunos, eliminar esos kilos ganados durante las vacaciones. Ana Cantón, endocrinóloga de La Rosaleda, recomienda consumir La obesidad se está convirtiendo en uno de los grandes frutas y verduras, beber mucha agua y, aunque resulte problemas de la sociedad occidental, especialmente entre paradójico, realizar cinco comidas diarias. la población infantil. ¿Cómo y cuándo se debe actuar en estos casos?

En verano solemos relajar nuestra rutina y permitirnos ciertos excesos. ¿Se nota a la vuelta de las vacaciones el aumento de consultas?

Sí, en septiembre y octubre aumentan mucho las consultas. El inicio de curso y la vuelta a la rutina nos hacen ser más proclives a adoptar prácticas saludables, en algunos casos para eliminar los kilos ganados durante las vacaciones y en otros simplemente para mejorar nuestros hábitos. Es importante seguir una dieta equilibrada y saludable y realizar actividad física adaptada a nuestras características. y Aunque se debe hacer todo el año, a veces en verano resulta más difícil.

¿Qué podemos hacer ahora para compensar esos excesos?

Debemos seguir un estilo de vida saludable con un consumo adecuado de frutas y verduras, de carnes poco grasas y usar formas de cocción sencillas, limitando la ingesta de alimentos ricos en calorías y grasas saturadas. Una dieta equilibrada debe incluir Una dieta equilibrada debe alimentos de los diferentes grupos en incluir alimentos de los diuna cantidad suficiente para cubrir ferentes grupos en una canlas necesidades del organismo tidad suficiente para cubrir las necesidades del organismo. También es importante realizar cinco comidas al día para evitar el picoteo entre horas, y sustituir las bebidas alcohólicas y los refrescos azucarados por agua o infusiones. Y Todo ello debe acompañarse de ejercicio físico.

En los últimos meses ha causado furor una dieta que propugna el consumo de gran cantidad de proteínas.¿Es saludable desde el punto de vista médico?

Un desequilibrio importante en el aporte de nutrientes puede poner en peligro nuestra salud y se aleja de las recomendaciones actuales de diferentes sociedades científicas.

Es verdad que se está observando un aumento muy importante de la prevalencia de la obesidad y de otras enfermedades asociadas, como la diabetes, la hipertensión y diversos problemas cardiovasculares, sobre la que están alertando las sociedades científicas. Muchos casos se presentan ya en la edad infantil. La obesidad no es un problema estético, es un problema de Hay que ser conscientes de que la salud con gran reper- obesidad no es un problema estético, cusión económica y un problema de salud social. Es uno de los diez factores que la Organización Mundial de la Salud identifica como responsables de más de la tercera parte de las muertes. Por eso es fundamental actuar cuanto antes. En la mayoría de los pacientes, la obesidad es el resultado de la interacción entre factores genéticos y ambientales, como la vida sedentaria y una alimentación inadecuada. Pero hay casos asociados a alteraciones hormonales —como un mal funcionamiento de la glándula tiroides—. Es necesaria la valoración endocrinológica de cada caso y establecer el tratamiento adecuado.

¿Hay tratamientos efectivos en esa mayoría de pacientes que menciona?

Sí, se puede luchar contra la obesidad, pero siempre de forma realista y siendo conscientes de que se trata de una carrera de fondo. Desfortunadamente, disponemos de un escaso arsenal terapéutico en el caso de la obesidad, pero sí se dispone de fármacos para la mayoría de las posibles comorbilidades asociadas. El tratamiento debe ser siempre individualizado y pactado con el paciente. Tratar la obesidad nos permitirá disminuir el riesgo de desarrollar numerosas enfermedades crónicas como la dislipemia, la diabetes, la hipertensión arterial, la enfermedad coronaria, los accidentes vasculares cerebrales, el síndrome de apnea del sueño, diferentes tipos de cáncer, problemas osteoarticulares, etc.

es


23-09-11

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

Gallegos ilustres y prestigiosos médicos y científicos se dan la mano un año más en la Fundación La Rosaleda La actividad de la Fundación supone la continuación de la labor sociocultural que el Hospital La Rosaleda realiza desde su creación hace casi 50 años y en la que colabora activamente la Universidad de Santiago. En las próximas semanas comenzará un nuevo curso de la Fundación La Rosaleda. Será la octava edición de una iniciativa puesta en marcha en el año 2004 bajo la presidencia de uno de los fundadores del Policlínico y expresidente de la Xunta de Galicia, el Dr. Gerardo Fernández Albor, quien continúa implicándose activamente en la programación anual de la entidad. Para ello cuenta con el apoyo de Novacaixagalicia y de la Universidad de Santiago, que ofrece créditos de libre configuración a los alumnos que se matriculan en las actividades de la Fundación, más de un millar desde que se inició esta colaboración. La Fundación desarrolla una intensa actividad enmarcada en múltiples programas de carácter sanitario, cultural, educativo y social, tal como indica su presidente, que destaca el interés por “profundizar en temas de interés científico-cultural” sin olvidar el apoyo a causas sociales, “especialmente en estos momentos tan difíciles que estamos viEl Premio Axuda, fue en su última viendo”. El Dr. Fernández Aledición para Cáritas Diocesana de bor resalta de modo especial Santiago la creación del Premio Axuda que ha permitido ayudar a diversas iniciativas que trabajan con colectivos desfavorecidos del Tercer Mundo, pero que en su última edición “ha querido mirar a quienes tenemos más cerca y que también lo están pasando mal”. El galardón fue para Cáritas Diocesana de Santiago. Este año se convocará la quinta edición de este premio de acción social dotado con 6.000 euros.

Aula Aberta abrirá el curso 2011-2012

Tal como hicieron los dos últimos años el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y el director de ABC, Bieito Rubido, un gallego de renombre inaugurará el nuevo curso de la Fundación La Rosaleda. La intervención de destacadas personalidades del mundo económico, político, social y cultural se enmarca en el ciclo Aula Aberta, en el que el pasado año se contó con la presencia, entre otros, del presidente del Banco Popular, Ángel Ron, y del ministro de Justicia, Francisco Caamaño. Ellos continuaron la senda marcada por gallegos que han triunfado en diversas áreas, como el magnate Olegario Vázquez Raña, el vicepresidente primero y consejero delegado de Unión Fenosa,

Honorato López Isla o el propio presidente de Novacaixagalicia, Julio Fernández Gayoso.

Martes Clínicos: la sanidad a debate

Martes Clínicos es el ciclo dedicado específicamente a temas de ámbito sanitario y científico. Cada año se propone una temática diferente y se invita a los más prestigiosos especialistas en la misma. El pasado curso el tema elegido fue el presente y futuro Martes Clínicos es el ciclo dedicado de la Oftalmología y para ello se específicamente a temas de ámbito contó con médicos de incuestio- sanitario y científico nable trayectoria, como el profesor de la Universidad de Coimbra José Cunha-Vaz, el catedrático de Oftalmología Miguel Zato Gómez de Liaño, el profesor emérito de la Complutense de Madrid, Julián García Sánchez, o el Dr. Joaquín Barraquer Moner, catedrático de Cirugía ocular y presidente del Instituto Barraquer.

Los conselleiros de Sanidade y Economía conversan con el director de ABC, Bieito Rubido, y el gerente de La Rosaleda, Rafael Silva

La Fundación trabaja ya en la preparación del próximo curso que continuará indagando en los avances médicos más destacados a través de la intervención de sus protagonistas. Además continuará desarrollando otras líneas relacionadas con la sanidad, como el apoyo a la investigación, realizaciones multimedia o publicación de libros como el Manual de información y consejos para los convivientes del enfermo de Deterioro cognitivo ligero, enfermedad de Alzheimer y otras demencias elaborado por el Dr. Alfredo Robles y presentado por la conselleira de Sanidade, Pilar Farjas.

Xoves Culturais y Literapia

En línea con esta labor editorial, la Fundación prevé editar un nuevo libro de la colección Timonel, que trata de promover el uso de la lectura y la escritura como elemento terapéutico. Esta iniciativa, destinada a los más pequeños, forma parte de Literapia, uno de los programas más exitosos de la entidad. Enmarcado en el ciclo Xoves Culturais, que da cabida a aspectos humanísticos relacionados con la medicina, Literapia logró iniciar un foro de discusión sobre el uso de la literatura como elemento terapéutico en el que participaron destacados médicos, psicólogos, pedagogos y profesores universitarios, como el profesor Marc Richelle, catedrático emérito de Psicología Experimental de la Universidad de Lieja.

El presidente de la Fundación, Fernández Albor, presidió la conferencia del profesor Barraquer

15

En los últimos años se ha llevado a cabo en el Hospital La Rosaleda un estudio sobre el poder terapéutico de la lectura cuyos resultados dará a conocer en breve a través de la Fundación y que servirán para seguir ahondando en estas nuevas vías paralelas a las propiamente sanitarias y que cada día adquieren mayor relevancia.


16

ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR

23-09-11


Semana del 23 al 29 de septiembre de 2011

sietepublicidad 9


Semana del 23 al 29 de septiembre de 2011

FUE PORTADA EN S7... 26 DE SEPTIEMBRE DE 2008

sieteeditorial DE ALLÍ Y DE AQUÍ

Stephen Hawking recibe el Premio Fonseca El astrofísico viaja a Compostela invitado por la USC para recibir el Premio Fonseca de divulgación científica. Los días previos, Hawking realiza una completa visita por la ciudad llamando la atención de numerosos vecinos.

LO QUE DICE LA DIRECTORA DE S7

¿SOLO BEBEN LOS JÓVENES? o malo de adelantarnos al futuro es que allí no hay aún nadie más. Esto es algo que conocen muy bien quienes elaboran los programas electorales, sabedores de que cuando llegamos a ese futuro prometido ya será pasado y nos habremos quedado sin excusas. Así ocurrió con los fastos de la pasada aeroinauguración de la nueva terminal que convirtió por unas horas a Lavacolla en la mismísima Villar del Río, allí se escuchó hablar de localismos comprobando que para un buen localista, el localista siempre es el otro, y allí volvimos a escuchar hablar como siempre del futuro, pero de uno más allá todavía. Aquí, en cambio, de lo que más escuchamos hablar fue de esa otra terminal, la enfermedad terminal que amenaza con colapsar Raxoi si no se le vacuna de euros, medida para cual se ha pensado en echar mano de los llamados inversores privados, que es

L

Los concejales, que solo sabían latín, quieren aprender inglés”

como se llama a la banca según a quién preste y con qué interés lo haga, suponiendo siempre que si finalmente presta ese dinero sea pensando, solo hipotéticamente, que tenga algún tipo de interés en hacerlo. Tal vez para sumergirse en el proceloso mundo de las finanzas algunos concejales, que hasta ahora solo sabían latín, quieran aprender inglés, benemérita iniciativa que esperamos prospere y vaya más allá de lo que aprendieron ciertos compañeros de la administración valenciana, atascados en aquello de “my taylor is rich”. Con este oscuro panorama económico resulta comprensible la dificultad existente en erradicar el botellón de Compostela, ese mal terrible para tantos jóvenes porque beben cuando aún no tienen nada que olvidar salvo el limpiar toda la porquería que nos dejan a su paso, botellón que se ha convertido en un fenómeno cuya auténtica dimensión social y política tiene que hacernos reflexionar sobre si su fin justifica los medios. Los de comunicación. José Mª Sánchez Reverte es jurista y botánico.

Publicación periódica semanal gratuita

www.santiagosiete.es Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

REBECA MUNÍN

sta semana he podido acudir al desayuno organizado en el Hostal por Forum Europa Tribuna Galicia en el que intervenía nuestro alcalde, Gerardo Conde Roa. Mucho se ha hablado estos días de sus palabras en medio de tanto café y cruasán. Se ha reprobado - con razón - sus excesivas críticas al anterior gobierno municipal. No porque no estuviera en lo cierto en sus acusaciones, sino por ofrecer un discurso más parecido al de un jefe de la oposición que al del máximo mandatario de la Corporación. Como si a nuestro regidor todavía le costase meterse en su nuevo papel. Pero entre reproche y reproche, Conde Roa también tuvo tiempo para anunciar algunas de las medidas que piensa adoptar. Opinó sobre la Cidade da Cultura, la nueva terminal de Lavacolla y la relación de Santiago con los municipios de

E

la comarca. Y una vez más se refirió al botellón. Lo hizo durante su intervención inicial pero volvió a nombrarlo en un momento bastante sorprendente. Uno de los asistentes le preguntó cómo se iba a notar el cambio político respecto a la cultura y a la juventud. De la primera dijo que había que mejorar la calidad. De la segunda, que había que poner freno al botellón. ¿Es todo lo que tiene que decir sobre los jóvenes? ¿Es que acaso solo son ellos los que beben alcohol? ¿Y no hacen nada más con sus vidas? Supongo que el alcalde tiene claro que no es así. Y que las políticas que el gobierno popular pondrá en marcha en esta materia irán mucho más allá que de controlarles la ingesta nocturna de bebidas alcohólicas. Es una pena que desaprovechara esta tan buena ocasión para contárnoslo.

Cuánto sabes de Santiago

01

¿De qué edificio es autor el arquitecto de la imagen, Álvaro Siza? a) La Cidade da Cultura b) El CGAC c) Ambos

02

¿Qué albergó anteriormente el edificio donde se acaba de inaugurar el auditorio de Novacaixagalicia? a) La Biblioteca Pública Local b) Una cafetería c) Los almacenes El Pilar

04

¿Dónde está la sede de la Confederación de Empresarios de Galicia? a) Praza de Galicia b) Preguntoiro c) Rúa do Vilar

Entra un delincuente a un convento donde había una congregación de monjas y dice: - ¡Quietas todas, las voy a violar una a una! Las monjas alarmadas responden: - ¡Por favor, a la madre superiora no, por favor! Y dice la madre superiora: - ¡Ha dicho a todas!

eapareció (de dondequiera que estuviese oculta en los últimos meses) la Mesa pola Normalización Lingüística para acusar a Conde Roa de utilizar el castellano como lengua preferente en los actos oficiales, mientras el alcalde se mostraba interesado en adherirse al proyecto de normalización lingüística propuesto por el secretario xeral de política lingüística de la Xunta de Galicia, Anxo Lorenzo. Dado que la Mesa prefiere desviar la atención del que se supone es su objetivo y continuar con su particular ensoñación quijotesca, en la que fantásticos molinos se tornan en amenazantes colosos antilengua gallega, Conde Roa ya les ha advertido que no busquen adversarios inexistentes y, de paso, les ha dejado un titular que, como consuelo, ha servido y servirá durante mucho tiempo para la chanza y el regocijo de los que dicen defender nuestra lengua: “hasta sueño en gallego”, ha dicho. Conclusión: “¿qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción; y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son”.

R

¿Cómo se llama el edil de Participación Cidadá? a) Francisco Noya b) José Oliveira c) Juan de la Fuente

Gara y Loida • Cantantes del grupo K-Narias

ENSOÑACIONES ÁLVARO LORENZO

03

El chiste de la semana

J. Mª SÁNCHEZ REVERTE

¿QUIÉN DIJO.... “Este auditorio (el de Novacaixagalicia) está á altura que esixe unha capital cultural internacional como Santiago” 1) Roberto Varela, conselleiro de Cultura 2) El copresi de la entidad, Mauro Varela 3) El alcalde, Conde Roa Solución: 2

10

05

¿Cuál de los siguientes colegios está en la rúa da Ensinanza? a) La Salle b) Compañía de María c) Peleteiro Soluciones: 1B, 2C, 3A, 4C, 5B

Álvaro Lorenzo es pedagogo.

■ Sube, baja, se mantiene... Julio F. Gayoso Novacaixagalicia aumenta nuestra oferta cultural El copresidente de Novacaixagalicia estuvo el martes en la ciudad con su ‘compi’ Mauro Varela para inaugurar el auditorio que la entidad ha puesto en marcha en O Preguntoiro. Por ahora, la programación pinta muy pero que muy bien.

Francisco J. Noya Ha puesto a nuestros ediles a estudiar inglés

Anubis

La concellería de Relacións Institucionais, que dirige Francisco Javier Noya, ha decidido que los concelleiros estudien inglés para estar preparados para recibir visitas extranjeras, con unas clases que se pagan ellos mismos. Deberían saberlo ya pero más vale tarde que nunca.

Tiene licencia de café-bar pero funcionaba como after. Por eso la Justicia le ha dado la razón al Concello para que lo cierre. El Gobierno local pretende así poner fin a los problemas de convivencia que se generan en esa zona de Alfredo Brañas. Raxoi continúa la batalla contra el ruido.

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Vicepresidente: Matías Briansó Invernón. Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina Carballedo, Alberto Uzal (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: FélixMíguezB (arte@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botan (santiagosiete@santiagosiete.es). Administración: Lucía Botana (administracion@santiagosiete.es). Imprime: Imcodávila, S.A.

Raxoi cerrará el local por las molestias que ocasiona

© 2011 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales. Más de 60.000 personas leen semanalmente Santiagosiete en Santiago de Compostela y su comarca según Roadmap Europa. Santiagosiete se reparte en mano todos los viernes excepto en fechas concretas del año en las que se avisará de qué día se procederá a su distribución


Semana del 23 al 29 de septiembre de 2011

11

ESTRENAMOS AUDITORIO PARA TRAER MÁS CULTURA

Inauguración • Novacaixagalicia abrió en el

Preguntoiro un nuevo recinto que podrá acoger a cerca de 700 personas • Ya tiene programación cerrada hasta finales de año

El presidente de la Xunta (a la izquierda) aseguró que recibe con aplausos a esta “nova criatura financeira”, pero “non é un aplauso incondicional senón expectante”. / Foto: Patricia Santos (Fílmate) C. Carballedo SANTIAGO

SE HIZO esperar, pero finalmente, el Auditorio de NovaCaixagalicia (situado en el Preguntoiro) abrió sus puertas esta semana por todo lo alto. Numerosas personalida-

des del mundo cultural, social y político de Galicia quisieron estar presentes en la inauguración de este centro que, en palabras del copresidente de la entidad, Julio Fernández Gayoso, completa la red sociocultural de la institución

sabías que... ...la danza abrirá la programación? El próximo jueves 29, la Compañía Antonio Gades será la encargada de inaugurar el programa de actividades.

...Luis Merlo y María Barranco, en noviembre? Representarán, el 26 de noviembre, Tócala otra vez, Sam. Juan Luis Gallardo traerá El Avaro en octubre y

Antonio San Juan y Guillermo Toledo traerán Animalario el 17 de diciembre.

...la cantante Rosana estrenará los conciertos? La cantautora canaria actuará el 25 de noviembre.

...Robin Hood y Pinocho para los pequeños? También habrá programación especial para escolares.

gallega en Compostela. Creado en el inmueble conocido con el nombre de Pazo de Ramirás, acoge un auditorio en

!

dos alturas con una capacidad próxima a las 700 butacas, con un escenario que cuenta con las últimas tecno-

Música, teatro y magia conforman la oferta del auditorio hasta diciembre

logías. El local ocupa una superficie total construida de más de 2.500 metros cuadrados, distribuidos en sótano, planta baja, primero y segundo y un ático “postos á disposición de todos os veciños desta cidade”, explicó el co-

presidente de la entidad, Mauro Varela. Por el momento ya está cerrada una programación cultural que nos traerá musicales, conciertos, teatro y magia hasta el próximo mes de diciembre. ccarballedo@santiagosiete.es

Con un amplio respaldo cultural y político En el acto estuvieron presentes, entre otros; el alcalde, Gerardo Conde Roa; el delegado del Gobierno, Miguel Cortizo; el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo; y los conselleiros de Facenda, Cultura y Medio Ambiente, Marta Fernández Currás, Roberto Varela y Agustín Hernández. Foto: Patricia Santos (Fílmate)


Semana del 23 al 29 de septiembre de 2011

nola

COMPOSTELA CULTURA ACTOS Y DIRECTORIO

o r po Valiñ r vie Xa

No te pierdas la gala para elegir a las más guapas

DËNVER Música, gramática, gimnasia Federación de universos pop

Llevan ya dos giras por España y no será la última vez que los veamos. La edición de su segundo y laureadísimo disco, Música, gramática, gimnasia, ha dado a conocer aquí al dúo chileno Dënver. Bajo la batuta de Cristian Heyne (productor también de otros de los grandes nombres chilenos del pop, el sensacional Audiovisión de Gepe y el no menos maravilloso Mena de Javiera Mena), Dënver recogen herencias del pop atemporal y nos devuelven la sensación de algo completamente adictivo y enorme en su aparente sencillez.

FOUNTAINS OF WAYNE Sky Full of Holes Lojinx-Rock Indiana

Cuatro años después de su última entrega, Traffic and Weather, Fountains of Wayne regresan con su nuevo álbum, Sky Full of Holes, ahora en una compañía independiente. Grabado en Nueva York, el disco contiene trece nuevas rodajas de puro power-pop joyas a cargo de dos de los compositores más brillantes del pop americano de los últimos quince años, Chris Collingwood y Adam Schlesinger. Auténticos magos de la melodía, brillan tanto en sus momentos más enérgicos y vitalistas como en esos medios tiempos algo taciturnos tan característicos.

JANELLE MONÁE

La discoteca Shangó será escenario este sábado de la gala final para elegir a la Dama española de la provincia de A Coruña y de la provincia de Pontevedra. Un total de 20 candidatas se disputarán el premio a la más guapa en un evento al que se podrá asistir previa entrada de seis euros. Discoteca Shangó (Santiago de Chile, 15). Sábado 24 de septiembre, a la 1:00 horas. 24 SÁBADO ● 10.30 h IGREXA DA PASTORIZA

Este fin de semana, el centro comercial Area Central organizará diferentes talleres de juegos y manualidades para los más pequeños, con la intención de hacer un poco más agradable y divertida su vuelta al cole. Esquina verde de la planta primera del centro comercial Area Central. Sábado 24 de septiembre a las 18:30 horas.

¿Cómo fue la vida de Stefan Zweig? La compañía de teatro Lagarta Lagarta recreará los últimos momentos en la vida del escritor austríaco Stefan Zweig, fallecido en febrero de 1942, después de ingerir una dosis letal de veronal en compañía de su segunda mujer. Teatro Principal. Viernes 23 y sábado 24 de septiembre. 21:00 horas.

LAGARGA LAGARTA

Visita historiada polo barrio da Almáciga [VALORES NATURAIS E CULTURAIS DE COMPOSTELA] [PROGRAMA VIVE O VERÁ N 2011]

● 12.00 h BIBLIOTECA ÁNXEL CASAL

UNHA HORA NA VIDA DE STEFAN ZWEIG

Polo correo do vento Martiño, o carteiro porquiño [OS SÁBADOS CHOIVA DE CO NTOS]

● 20.30 h SALÓN TEATRO

Eme2 emoción&arte O florido pénsil Fumboa Escénica Oiseau Rebelle [rgs] Lagarta Lagarta Unha hora na vida de Stefan Zweig [rgta]

● 21.00 h SALA SANTART ● 21.00 h TEATRO PRINCIPAL

25 DOMINGO ● 12.00 h RÚA DO VILAR

venres 23 e sábado 24 | 21.00 h teatro principal

Banda Municipal de Música X. C. Seráns, director Eme2 emoción&arte O florido pénsil Fumboa Escénica Oiseau Rebelle [rgs]

● 18.00 h SALÓN TEATRO ● 21.00 h SALA SANTART

27 MARTES ● 20.30 h CSC DE VITE

EXPERIMENTA-DANZA

LUZ NO BURACO

Palmarés Curtocircuito 2011: Ventura Durall O Sorriso Escondido (2011/Documental/13') Alberto Vázquez e Pedro Rivero Neno-Paxaro (2010/Animación/12'10'') Denis Rovira Van Boekholt O Grifo (2010/Ficción/15'48'') Xacio Baño Estereoscopía (2011/Ficción/12') Sam Orti Marti Vicenta (2010/Animación/23') Karni Arieli e Saul Freed Turning (2010/Ficción/10') [MÁIS CURTOCIRCUITO]

● 21.00 h TEATRO PRINCIPAL

Thomas Bauer, barítono Roger Vignoles, piano [Brahms, Mahler, Schumann ] [XII CICLO DE LIED CA NCIÓNS INESQUECIBLES]

28 MÉRCORES ● 21.00 h TEATRO PRINCIPAL

Experimentadanza Luz no buraco [Textos, idea orixinal, coreografía e dirección: Carlota Pérez] [SCQ DANZA] [rgta]

● 20.00 h AUDITORIO DE GALICIA

Archandroid Warner

Aunque ya hace un tiempo de su edición, conviene recuperar el segundo disco de Janelle Monáe, uno de los más calidoscópicos y superlativos álbumes de los últimos tiempos. La señorita Monáe es una superestrella, como ha revelado su reciente paso por España, arrasando sobre el escenario. Y si es fácil encuadrarla en el revival del soul, en su disco hay mucho más: una suite completa que abarca folk tradicional y psicodélico, cuerdas de ensueño, cabaret jazz, r’n’b clásico, eurotrance… Pocos artistas tan sorprendentes y con tanto futuro ha dado esta década.

Mucha diversión y juegos para los niños en Area Central

Real Filharmonía de Galicia O Barbeiro de Sevilla de G. Rossini Antoni Ros Marbà, director Curro Carreres, director de escena Sergio Loro, escenografía Baltasar Patiño, iluminación Gabriela Salaverri, vestiario Antonio Perea, coreografía Alfredo García, Fígaro Alessandra Volpe, Rosina Juan Antonio Sanabria, Conde Almaviva Paolo Bordogna, Bartolo Simón Orfila, Don Basilio Leticia Rodríguez, Berta Axier Sánchez, Fiorello. Coro: Capela Compostelana

mércores 28 21.00 h teatro principal

XII Ciclo de Lied

CANCIÓNS INESQUECIBLES Mark Padmore, Anna Grevelius, Philip Smith, Thomas Bauer, Sandrine Piau. Roger Vignoles (piano) 20, 22, 27 e 29 de setembro | teatro principal | 21.00 h

2011 / 2012

Sinfo

12

O BARBEIRO DE SEVILLA

[ÓPERA. I NAUGURACIÓ N DA TEMPORADA 2011-2012]

29 XOVES ● 19.00 h BIBLIOTECA ÁNXEL CASAL

de G. Rossini O ano da carracha, de Jorge Coira (2004) [CICLO CI NEMA GALEGO]

● 19.30 h RÚA DO VILAR ● 21.00 h ARTERIA NOROESTE ● 21.00 h TEATRO PRINCIPAL

Banda Municipal de Música X. C. Seráns, director Fon Román [concerto] Sandrine Piau, soprano Roger Vignoles, piano [Fauré, Liszt, Chausson, Debussy, Zemlinsky, Strauss, Poulenc] [XII CICLO DE LIED CA NCIÓNS INESQUECIBLES]

● Teatro

● Música

● Cinema

● Arte

● Danza

● Letras

● Outros

Antoni Ros Marbà director Curro Carreres director de escena Sergio Loro escenografía

MÉRCORES

VENRES

28 30 20.00 h

20.00 h

INAUGURACIÓN TEMPORADA 2011-2012

Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Aula de Cultura Caixa Galicia. Carreira do Conde 18. Tlf. 981 580891 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Galería Sol & Bartolomé. San Francisco 30, 1∫. Tlf. 981 575085 // Centro Sociocultural do Ensanche. Praza de Vigo 1, 1∫ C† // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Reavesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería SCQ. Pérez Constanti 12 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 Sala Nasa. San Lourenzo 51-53 B. Tlf. 981573998 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Areal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Caixa Galicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Obra Social Caixanova. Praza de Cervantes s/n. Tlf. 981 558571


Semana del 23 al 29 de septiembre de 2011

13

Martín y Fran • Organizadores del Outono Capitol Rock Festival

“EN COMPOSTELA NO SE HABÍA HECHO NUNCA NADA COMO ESTE FESTIVAL” Rebeca Munín SANTIAGO

EL MIÉRCOLES arranca el Outono Capitol Rock Festival, un certamen que nace con vocación de continuidad y que traerá a la Sala Capitol a artistas de la talla de JC Brooks& The Uptown Sound (28 de septiembre), la ‘princesa del soul’ Maxine Brown (15 de octubre) y Si Cranstoun (29 de octubre). ¿Por qué decidistéis hacer este festival? Martín: Porque en Santiago no se había hecho nada así. Es totalmente innovador.

Con muchas actividades paralelas como exposiciones, conferencias o ‘pinchadas’. Fran: Otros festivales meten música indie, electrónica, y estos estilos están más dejados. Además, por suerte tenemos una de las mejores salas que hay en España. El festival trata de recuperar el espíritu de los 60. ¿Por qué esa época? M.: Porque está habiendo como un ‘revival’ de la música de los 50 y 60. Y esta es una música que la puede disfrutar todo tipo de gente, de los más jóvenes a los mayores. ¿Ha sido muy difícil traer a artistas de tanto nivel? F.: Sí. Fue bastante difícil. So-

Martín Calviño • Raíña Productions

Hay un ‘revival’ de la música de los años 50 y 60”

Fran Villasenín • A Reixa

Martín Calviño, de Raíña Productions, y Fran Villasenín, de A Reixa, posan con un disco de JC Brooks, protagonista del primer concierto del Outono Capitol Rock Festival. / Ana B. Vázquez (Filmate)

Maxim Brown se convenció por ser una ciudad cristiana”

bre todo a Maxine Brown. Pero tenemos la ‘suerte’ de que Santiago es una de las ciudades más importantes para el cristianismo. Resulta que ella es muy religiosa y eso fue un atractivo. La veremos por la Catedral seguro. ¿Es Santiago una ciudad rockera? M.: Yo creo que sí. La gente tiene ganas de ello. F.: Santiago es una ciudad que le gusta la música. Cuando hay conciertos buenos la gente responde. Es muy viva. Más info. en la página de Facebook ‘Outono Capitol Rock Festival’. Entradas: 15 € anticipada/18 € taquilla. Bono para tres conciertos: 30 €.

Sorteo para ver a JC Brooks Santiagosiete sorteó 4 entradas para el concierto de JC Brooks. Los ganadores son Montse Calvo, Lorena Costas, Carmen García y Patrick Liñares.

Andrés Tallón Castro

Colombiana Cataleya Restrepo es una chica que, después de presenciar el asesinato de sus padres cuando era niña en Bogotá, crece para ser una asesina de sangre fría. Así es como termina haciendo trabajos para su tío como una asesina a sueldo.

No habrá paz para los malvados

AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:20 y 22:35 + VieSab: 0:55. VALLE INCLÁN 20:15.

Un domingo cualquiera, otro más, el inspector de policía Santos Trinidad de camino a casa, ya muy borracho, se ve involucrado en un triple asesinato. Pero hay un testigo que consigue escapar... y podría incriminarle.

¿Qué se puede hacer con estos jefes sin escrúpulos? La huida no es una opción. Alguien tiene que pararles los pies a esos monstruos. AREA CENTRAL 16:05, 18:10, 20:25 y 22:40 + VIESAB: 00:50.

Cars 2 El más veloz de los coches carrera, Rayo McQueen, y su inseparable amigo Mate cruzan el océano para hacer realidad el nuevo sueño del coche rojo: ganar en el primer Grand Prix Mundial y coronarse como el vehículo de carreras más veloz del mundo. COMPOSTELA 16:30 y 18:15.

AREA CENTRAL 16:00, 18:10, 20:25 y 22:40 + VieSab: 1:00.

El árbol de la vida

El árbol de la vida Una historia impresionista de una familia del medio-Oeste americano en los años cincuenta, que sigue el transcurso vital del hijo mayor, Jack, a través de la inocencia de la infancia hasta la desilusión de sus años de madurez, en su intento de reconciliar la complicada relación con su padre. VALLE INCLÁN De lunes a jueves y domingo. 17:30, 20:15 y 22:45. Vie-Sab: 17:30, 20:15 y 23:15 Digital 2D.

La deuda Rachel Singer es una antigua agente del Mossad a la que se le encargó una misión en los años sesenta en Berlín oeste: capturar a un conocido criminal nazi denominado 'el Cirujano de Birkenau'. Ahora, muchos años después, los errores del pasado volverán a atormentar a Rachel. AREA CENTRAL De viernes a domingo: 20:25, 22:40. + Vie-Sab: 0:55. De lunes a jueves: 16:00, 18:10, 20:25 y 22:40. VALLE INCLÁN 20:15 y 22:45. Digital 2D.

Con derecho a roce Una joven cazatalentos de Nueva York, que está cansada de los hombres que son incapaces de comprometerse con una mujer, conoce al editor de una revista al que precisamente no le gustan este tipo de ataduras. Ambos acuerdan acostarse juntos sin que ello signifique el comienzo de una relación. El problema llega cuando finalmente se enamoran el uno del otro. AREA CENTRAL 16:00, 18:15, 20:30 y 22:45 + VieSab: 1:00. VALLE INCLÁN 17:30, 20:15 y 22:45 + Vie-Sab: 1:05. Digital 2D.

Como acabar con tu jefe Nick, candidato a un puesto directivo, trabaja durante 12 horas y traga con todo lo que se le ocurre a su jefe, Harken, pensando en la promesa de una merecida promoción. Pero ahora ya sabe que eso nunca va a ocurrir.

EL SÉPTIMO ARTE La piel que habito Desde que su mujer murió quemada en un accidente de coche, el Dr. Robert Ledgard, eminente cirujano plástico, se interesa por la creación de una nueva piel con la que hubiera podido salvarla. Doce años después consigue cultivarla en su laboratorio, aprovechando los avances de la terapia celular utilizando la transgénesis con seres humanos. AREA CENTRAL De lunes a jueves 16:00, 18:10, 20:25 y 22:40. De viernes a domingo: 20:25 y 22:40. VALLE INCLÁN De lunes a jueves: 20:15 y 23:00. Viernes y sábado: 20:15, 22:45 y 00:55. Domingo: 17:30 y 20:15. Digital 2D.

Multicines Valle Inclán Fernando III o Santo, 12, bajo (981 597 088) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos de L a V con carné xoven y carné de estudiante.

Multicines Area Central C. C. de Area Central (902 333 231) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.

Multicines Compostela Ramón Piñeiro, 2 (981 581 362) MIÉRCOLES, día del espectador. Descuentos L a V con carné xoven, carné de estudiante y mayores de 65.

Terrence Malick nos trae su quinta película en 40 años, la galardonada con la Palma de Oro en el Festival de Cannes, la tan deseada El árbol de la vida. El filme nos habla de las desventuras de una familia en un pequeño pueblo del Estados Unidos de los 50. Concretamente se centra en Jack (en la edad adulta Sean Penn), el mayor de los hijos y su relación con su madre, tierna y dulce (Jessica Chastain) y su padre (Brad Pitt), severo e intransigente. A su vez, en una suerte de juego dicotómico, esta historia se funde con

otra paralela sobre el nacimiento del universo y la vida. El árbol de la vida es de esas cosas que no deja indiferente a nadie, te gusta o no te gusta, te parece un tostón o te encandila. La película deja poso, recuerda más a arte, que al cine de entretenimiento, y se agradece. Los minutos transcurren y el filme avanza con la musicalidad propia de los mejores poemas. Malick consigue retratar la relación fraternal en la infancia con una magia tan natural que los que la hayamos vivido nos veremos reflejados y los que no, echarán de me-

nos no haber tenido hermanos. Los primeros treinta y cinco minutos son bellamente confusos, la hora y media restante es conmovedora, habla de la pérdida y el dolor con una lírica trágica. Es cierto, que parece que por momentos la simbiosis de las dos historias no se mantiene, pero finalmente consigue aguantar el tipo. En definitiva, las pretensiones filosóficas y existenciales sacian al espectador ávido de densidad artística, no al que busque estar dos horas en "off". butacadecartelera.blogspot.com


Jorn. 9ª

14 sietedeportes

Semana del 23 al 29 de septiembre de 2011

Gustavo Díaz Fisioterapeuta

“El Madrid está obligado a ganar, no puede permitirse tantos despistes” Después de dos jornadas sin hacer gol, Gus cree que el Madrid debe vencer. “En estos partidos supuestamente con equipos pequeños son donde se ganan o se pierden ligas”, afirma.

CURSOS DE PER Y DE CAPITÁN DE YATE EN EL MULTIUSOS FONTES DO SAR EN OCTUBRE EMPEZARÁN un curso de PER (Patrón de Embarcaciones de Recreo) y otro de Capitán de Yate en el Multiusos Fontes do Sar para los que ya está abierta la inscripción. Los cursos están organizados por la propia instalación y la Escuela Náutica Portomeloxo, reconocida por la Xunta de Galicia, dentro del programa Náutica Popular. Para anotarse hay que enviar un email con los datos personales a cursosnautica@multiusos.net e ingresar el importe correspondiente. En caso de solicitarlo, es posible realizar un pago fraccionado de acuerdo a las necesidades del alumno. urso de PER C El curso de Patrón de Embarcaciones de Recreo se presenta el 3 de octubro y empieza a partir del día siguiente. Las clases presenciales se desarrollan hasta el 22 de noviembre todos los martes de 20 a 22 horas en el Aula Náutica del Multiusos. El examen extraordinario especial para este grupo se celebra el 23 de noviembre en la Escuela Náutico Pesquera de Ribeira. Como es habitual, el curso será de modalidad mixta, combinando la formación por Internet con clases presenciales. El precio del curso teórico es de 265 € para los abonados al Multiusos Fontes do Sar o al Complejo Deportivo Santa Isabel y de 295 € para el resto. Los alumnos que suspendan podrán asistir gratuitamente a los cursos sucesivos hasta que aprueben. El PER es el título más demandado. Permite el manejo de embarcaciones de hasta 12 m. de eslora sin límite de potencia hasta 12 millas de la línea que discurre paralela a la costa, así como la navegación interinsular en los archipiélagos canario y balear, e incluye el uso de cualquier clase de motos acuáticas. urso de Capitán de Yate C Es la primera vez que se organiza en el Multiusos Fontes de Sar y surge tras el éxito de varias promociones de Patrones de Yate. Con este curso podrán alcanzar la máxima titu-

lación dentro de la náutica de recreo y optar al título de Patrón de Embarcaciones de Recreo Profesional que habilita para el ejercicio profesional legal de la náutica de recreo, lo que cuenta con importante demanda laboral y gran porvenir. El título de Capitán de Yate permite el manejo de cualquier embarcación sin ningún límite de tamaño ni de área de navegación, por todos los mares del mundo. Para realizar este curso es preciso tener 18 años cumplidos en el momento del examen y la titulación de Patrón de Yate. Dadas sus características, se trata de un curso de modalidad presencial. La presentación y primera clase será el sábado día 15 de octubre de 10 a 14.00 h. en el Aula Náutica del Multiusos Fontes do Sar, y las clases serán todos los sábados en el mismo horario hasta el 24 de marzo de 2012. Los exámenes extraordinarios, especiales para este grupo, están previstos para los días 27 y 28 de marzo de 2012. El precio del curso teórico es de 750 € para los abonados al Multiusos y al Complejo Deportivo Santa Isabel, y de 800 € para el resto. Las prácticas oficiales obligatorias para ambas titulaciones pueden hacerse antes o después del examen teórico y con precios especiales para los alumnos. En el caso de las de Capitán de Yate se ofrece la posibilidad de realizarlas en una travesía de 4 días navegando por las Rías Baixas. Más información en portomeloxo.com y en multiusos.net.

Pleno al quince

Sevilla - Valencia

CORBACHO: “ESTOY MUY CONTENTO DE SEGUIR EN EL OBRADOIRO” Baloncesto • El alero debutará en

R. Munín

Corbacho dice que

SU SUEÑO era jugar en ACB y con el Obra por fin podrá hacerlo. El alero mallorquín Alberto Corbacho fue una de las piezas clave del equipo compostelano la pasada temporada y ahora que se ha conseguido el ascenso, el club lo quiere de nuevo entre sus filas. Ha fichado por las dos próximas campañas y lo hace muy agradecido. “Estoy muy contento de seguir en el Obradoiro y sobre todo aquí en Santiago donde todo el mundo me ha tratado muy bien”, afirmó en rueda de prensa. En esta comparecencia contó con el apoyo del entrenador, Moncho Fernández, quien destacó su trabajo en la pista y su calidad como persona.

seguirá trabajando como siempre y siendo “uno más en el equipo”. / Patricia Santos (Fílmate)

Incorporación de Andrés Rodríguez Esta semana también se ha confirmado la continuidad del base Andrés Rodríguez, con el que se completa, por ahora, el equipo. Respecto a los objetivos, Fernández señaló que quieren “hacer de la búsqueda de la consolidación del equipo en ACB nuestra bandera”. El conjunto santiagués jugará estos días en Euskadi varios partidos de entrenamiento. rmunin@santiagosiete.es

!

El equipo de Fernández juega este fin de semana varios amistosos en Euskadi

Fútbol Sala El Lobelle quiere sumar otros 3 puntos

Fútbol El Santiago no se puede permitir perder

Los de Tomás de Dios disputan el partido correspondiente a la tercera jornada de liga frente a Marfil Santa Coloma con la intención de sumar su tercera victoria consecutiva.

Con solo una victoria en cuatro partidos, el Santiago buscará la victoria frente al Dubra. También se juegan este domingo en Preferente:

Waterpolo

Los compostelanos juegan la Supercopa El Club Waterpolo Santiago jugará, como campeón de liga, la Supercopa frente al CNG, Pontevedra. Pontevedra. Sábado 24 de septiembre a las 19:00 horas.

No sé por qué me vienen a la cabeza esas palabras de Laporta hace unos años; resulta que al final, tenía razón, el Barça no estaba tan mal, solo hay que mirar lo que ha hecho las últimas temporadas. Supongo que será porque, a pesar de haber ganado todos los partidos disputados hasta la fecha en competición liguera, el equipo no ofrece el vistoso juego que muchos desean. Francamente, a mí no me parece una cuestión tan importante, por lo menos en este inicio de liga. Esta plantilla es casi nueva en su totalidad, aún no está amoldada al cien por cien, y eso es una tarea que el míster está haciendo sin prisa pero sin pausa. Yo estoy seguro que, pasadas unas cuantas jornadas, el equipo jugará mejor. Lo mas importante es que se ha empezado bien, mejor imposible (no creo que

El equipo jugará

mejor”

Actualidad del deporte santiagués

Barcelona. Viernes 23 de septiembre a las 20:30 horas.

TONCHOLETO

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ

QUE NO ESTAMOS TAN MAL

ACB con el equipo compostelano SANTIAGO

24-25 de septiembre

Spórting - Rácing Barcelona - At. Madrid Granada - Osasuna Mallorca - R. Sociedad Ath. Bilbao - Villarreal Zaragoza - Málaga Getafe - Betis Levante - Espanyol Real Madrid - Rayo Sabadell - Hércules Alcorcón - Deportivo Guadalajara - Cartagena Córdoba - Xerez Celta - Valladolid

Golf Termina con éxito el Circuito Cenor El IV circuito de Golf Cenor-Camino de Santiago celebró su final en el club de Golf Meis, jugando a 18 hoyos bajo la modalidad Copa Canadá por Parejas Medal Play. Los vencedores absolutos scratch fueron la pareja formada por Joaquín Calatayud y Luis Boado con un acumulado de 145 golpes.

Santiago-Dubra. San Lázaro. 17:30 h. Grixoa - Xove Lago. 17:00 horas. Soneira - Bertamiráns. 17:00 horas. Foz - Compostela. 18:00 horas.

Ciclismo

Llega la I Marcha por el monte Gaiás El Club Ciclista Botafumeiro organiza el domingo la I Marcha Ciclodeportiva Cidade da Cultura, donde se homenajeará a David Blanco.

ningún aficionado cambiase estas cuatro victorias por haber jugado como los ángeles en este inicio). Tenemos que ser conscientes de todos los logros que se han conseguido, que no son pocos, y que tienen detrás el trabajo y buen hacer de la junta directiva y sus colaboradores, recordemos que vamos camino de los 1.500 socios, una cifra que parecía una quimera y está mas próxima de lo que creemos. Por cierto, a lo mejor, no jugando de maravilla, llega la quinta victoria, este domingo en Foz, a las seis de la tarde. Yo lo firmo. VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO

WWW.SD.COM.ES


Semana del 23 al 29 de septiembre de 2011

23 al 29 de septiembre

sieteservicios 15

Aries

Tauro

Géminis

Cáncer

Leo

Virgo

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

21 junio a 22 julio

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

Podrías hacer alguna conquista si quieres. Vas a tener la recompensa que mereces por los esfuerzos realizados.

Tu carisma personal te ayudará mucho en tus relaciones. En la economía, analiza los cambios que necesitan.

Si quieres puedes abandonar un hábito que te perjudica. No te tomes a pecho los comentarios que haya en el trabajo.

En este momento te apetece estar tranquila. La prudencia con el dinero debe ser tu lema los próximos días.

No es buen momento para hacer gastos en la casa. Vas a tener un excelente estado de salud físico y mental.

Estás teniendo unos días maravillosos en el amor, disfrútalos. Vas a decirle adiós a un problema económico.

Libra

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Acuario

Piscis

23 septiembre a 22 octubre

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

20 enero a 18 febrero

19 febrero a 20 marzo

Vas a irte renovando un poco, te sentirás mejor. Todo lo que planifiques ahora, lo llevarás a cabo con éxito.

Si te cuesta dormir, prueba con remedios naturales. En el trabajo tendrás que esforzarte más, pero es algo temporal.

Debes tener más cuidado con tu vida personal, no hables con cualquiera. Vas a tener ganas de moverte y de cambiar.

Debes replantearte tu dieta y comer algo más ligero. En el trabajo te va bien, pero puedes lograr mejoras.

Debes esforzarte para adaptarte a esta intensa época, pero lo lograrás. Emplearás tu energía en idear proyectos.

No alimentes tu cabeza sólo de sueños, haz algo para lograrlos. Tienes una época de mucha actividad laboral.

Teléfonos de interés

MASCOTA DE LA SEMANA Laila Nombre: Laila Raza: San Bernardo Edad: 4 meses Le gusta: dormir en la alfombra del salón, morder todo lo que encuentra y jugar en el jardín No le gusta: La aspiradora, el humo del tabaco y secarse el pelo con el secador. Propietario: Raquel Sangiao Durán

SAN BERNARDO El San Bernardo es un perro elegante, extrovertido, amigable y apacible. En general manso y afectuoso, es muy leal y devoto a sus amos. Raza ideal para tener en familia(siente especial atracción por los niños), pero que necesita unos cuidados básicos diarios de cepillado, paseos y espacio para hacer ejercicio y estirar sus grandes patas! La fama de esta raza se remonta a 1660 cuando el monje Bernardo de Menton, empezó a usarlos para actividades de búsqueda y rescate. A la hora de adquirir un cachorro de san Bernardo, no debemos olvidar que alcanzan entre 60 y 80 kg de peso,que pueden llegar a necesitar 1 kg de pienso diario, y que, a pesar de su “comportamiento pachón” hay que marcarles pautas de educación como a cualquier otra raza.

A Media Lúa, Clínica Veterinaria A Besada, 1 Bajo - Milladoiro, Ames - A Coruña

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es

JAMON ASADO ¡A comer! Ingredientes (10 personas) 1 jamon fresco entero 1 cucharilla de romero 5 cucharadas de aceite 2 cucharadas de pimenton Elaboración:

Chef Casimera 8 dientes de ajo 1 cucharilla de perejil 1 cucharilla de tomillo 1/2 cucharilla de pimienta 1/2 cucharilla de laurel molido 1 cucharada de oregano 1 vaso de coñac o de jerez seco Sal

Se toma un jamón fresco de unos tres o cuatro kilos y entero se adoba de vispera. El adobo se prepara machacando los ajos, el perejil y la sal. En el mismo mortero se le agrega el romero, el tomillo, la pimienta, el oregano, el laurel, el pimentón y el aceite. Con este preparado se unta muy bien el jamón con la ayuda del mazo. Se coloca en la bandeja del horno y se mete a asar durante 3 o 4 horas. Hay que pincharlo de vez en cuando y darle vueltas, para que se dore bien por todos los lados, y rociarlo con frecuencia con la salsa que va soltando Al cabo de unas tres horas se baña con el coñac y se deja en el horno para terminar su cocción. Con la grasa que suelta se puede hacer una salsa, si la colocamos en una cazuela aparte y le agregamos dos cacillos de caldo y una cucharada de maicena. También puede servirse frío como fiambre.

¿Quieres que todos conozcamos tus recetas de cocina? Escríbenos tu receta a redaccion@santiagosiete.es y si es posible, adjúntanos una fotografía del plato y el nombre del creador o creadora del plato y lo publicaremos en S7.

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

Taxis Radio Taxi 981569292

Farmacias 24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156


16 santiagosiete

Semana del 23 al 29 de septiembre de 2011

TONY AGUILAR

sieteminutos con...

CORNELLÁ DE LLOBREGAT (BARCELONA) • 38 AÑOS • LOCUTOR DE RADIO. Con más de 20 años de experiencia tras los micrófonos, tony aguilar es uno de los comunicadores más veteranos de Los 40 principales y es también uno de los candidatos a convertirse en el mejor locutor musical del año, dentro de los Premios Nacionales de Radio 2011. Estos días hizo una parada en Galicia para presentar la Conguitos Caravan Tour, un concurso de jóvenes valores

“LO MÁS IMPACTANTE EN MI CARRERA HA SIDO CONOCER A MI ÍDOLO, MICHAEL JACKSON” R.M. /C. Carballedo SANTIAGO

Durante los 90 su voz fue el despertador de millones de oyentes que sintonizaban Los 40 principales, ya que él es el ‘padre’ de Anda ya, uno de los programas estrella de la radiofórmula. Ahora y con numerosos programas más a sus espaldas, Tony Aguilar podría convertirse en el mejor locutor musical del año, si sus compañeros de profesión así lo deciden en una gala que se celebrará a finales de octubre. Mientras el jurado delibera, Tony no para. En su paso por Galicia para presentar un concurso de jóvenes valores, no dudó en pasar por Santiago, abrazar al Apóstol y hablar con nosotros. PREGUNTA · Con más de 20 años de carrera ¿han cambiado mucho las cosas? RESPUESTA.·Muchísimo. Ten en cuenta que cuando entré, en los 90, la radio ya solo físicamente era muy distinta. Hoy en día la música sale del ordenador, del disco duro (sonríe), pero yo pinchaba vinilos, las cuñas las ponía en cartuchos… Además, en cuestión de tendencias musicales también ha habido muchos cambios. Es algo cíclico. P. · ¿Qué es lo más raro que te ha pasado? . R. Lo más impactante para mí fue conocer a mi ídolo, que es Michael Jackson. Tuve la suerte de conocerlo en el Hotel Boston de Zaragoza, antes de su concierto en La Romareda. Fue gracias a sus sobrinos, a los que entrevisté porque tenían un grupo. Me dijeron que si quería conocer a su tío e imagínate mis ojos… Dije que por supuesto y subí a la habitación a saludarlo (sonríe).

Aunque me ofrecieron presentar Carrusel Deportivo, por el momento quiero seguir en el mundo de la música”

P · En su día se rumoreó que podrías haberte pasado a los deportes, presentando Carrusel Deportivo... ¿qué quedó de aquello? R ·Hubo conversaciones para que así fuera, sí, fueron un par de intentonas, pero yo tengo mucho amor por la música y por Los 40 principales, que es donde me siento realizado y es donde me quedé. Soy aficionado al fútbol, pero para nada soy entendido, por eso, mientras pueda, quiero seguir en la música. Aunque, si no tengo más remedio porque no hay sitio para mí en Los 40 o en la música y tengo que pasar a hacer Carrusel, lo haré. P · Uno de tus últimos proyectos te ha traído a Galicia, ¿qué es lo que más te ha gustado de nuestra ciudad? R ·En Santiago he estado muchas veces, la verdad. Tengo buenos amigos allí, de Radio Galicia, y me gusta mucho compartir con ellos un buen pulpito por la zona vieja. Me encanta toda esa zona y la Catedral. Cada vez que he ido he hecho una visita, aunque sea corta, al Apóstol. En esta ocasión me que quedado en el Hostal, que me ha encantado.

Tengo muy buenos amigos en Radio Galicia, con los que me gusta compatir un buen pulpito por la zona vieja”

ASÍ LO VEMOS: AGRADABLE ALEGRE - COMUNICATIVO

Foto: Isidro García

EL TERCER GRADO ¿Dónde te ves dentro de diez años? No sé si toda-

vía en Los 40, pero sí en mi tierra, en Barcelona • Nunca sales de casa sin... Mi teléfono móvil,

que hecha humo todo el día • ¿Qué música llevas en tu iPod? Bastante Chill out y soul • ¿Qué te compraste con tu primer sueldo? Se lo di a

mis padres, lo ingresé en la cartilla de mi familia • ¿Anda ya o Del 40 al 1? Los dos • Un disco... Recomendaría el último de Bruno Mars y el último de duetos de Tony Bennett • Una película... Good morning, Vietnam o Radio encubierta • ¿Cuándo harás el Camino? Este fin de semana he prometido que lo haré muy pronto


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.