recuperacion emprendimiento

Page 1

MI COLEGIO POR SIEMPRE

NOMBRE: RAUL SANTIAGO CORAL

GRADO: 10C

MATERIA: EMPRENDIMIENTO

TEMA: SEMESTRAL

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE MEDELLIN 2012-09-06


COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE “Mi Colegio por Siempre” AREA: EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EJE: EMPRENDIMIENTO TEMA: RECUPERACION DE EMPRENDIMIENTO FECHA DE ENTREGA: VIERNES 7 SEPTIEMBRE RECUPERACION SEMESTRAL - En Word realiza un escrito de media página por tema en donde hables de 3 temas de Emprendimiento vistos en el primer semestre, al finalizar lo Públicas en tu blog en una página nueva llamada recuperación. - Luego me envías el correo informando que ya elaboraste el trabajo. ASPECTOS A TENER EN CUENTA. - Combinar los puntos con imágenes, efectos, galerías, animaciones LA PÁGINA PORTADAL DEBE DE CONTENER - Tema - Nombre Estudiante - Materia - Nombre del profesor - Fecha de entrega - Colegio - Ciudad - Año


DESARROLLO Conflictos en las organizaciones Cientos de pequeños empresas se crean hoy y se acaban a poco tiempo victimas de conflictos internos entre sus socios o entre dueños y empleados. Existen varios tipos de conflictos 

Conflictos individuales: es la tensión que surge entre personas en una organización debido a las diferencias de percepción de la manera en que se debe llevar a cabo el trabajo o resolver un problema, falta de claridad en las funciones, características de la personalidad, metas personales o intereses iguales. Conflictos grupales: es cuando el conflicto es entere grupos suele tener que ver con las diferencias de percepción, tensión entre áreas, tensión entre subgrupos, escasos recursos.

Conflictos positivos y negativos El conflicto positivo genera una dinámica que contribuye al desarrollo y crecimiento de la organización y el conflicto negativo es en el que la causa del conflicto se vuelve personal.

La comunicación La comunicación es poner en común o compartir algo, la comunicación se conforma con usar el modelo telegráfico (emisor, receptor, código, mensaje, retoalimentacion) La comunicación humana no es solo intercambio de palabras, es decir, a la producción de sonido y percepción de los mismos, sino que esta ocurre en todos los niveles sensoriales e involucra:   

La interacción personal Las reacciones fisiológicas Las características de la voz:

Existen dos tipos de comunicación 

La comunicación directa: de realiza de forma inmediata, sin intermediarios, cara a cara. Se caracteriza por una mayor fuerza expresiva a través del lenguaje no verbal.


La comunicación indirecta: es aquella donde la comunicación está basada en una herramienta o instrumento ya que el emisor y el perceptor están a distancia

La comunicación organizacional El conjunto total de mensajes que se intercambian entre los integrantes de una organización y entre esta y su medio. Comunicación efectiva Para tener esta es importante tomar en cuenta que todos percibimos de forma diferente el mundo; esta idea debe guiar nuestra comunicación con los demás y saber que lo que se dice es casi insignificante comparado con como se dice.

La tensión creativa Es la fuerza que entra en juego en cuanto reconoces una visión que está reñida con la realidad actual en cuanto reconoces una visión que está reñida con la actualidad actual. Esta tensión creativa induce a una tensión emocional, es decir, que involucra sentimientos o emociones asociadas con la angustia como tristeza, desaliento, desesperación o preocupación. Es importante que se conciban esos futuros posibles con imaginación, creatividad y esperanza y luego determines las acciones que debes emprender para encaminarte hacia el que se escoja. Este tema se encuentra muy relacionado con la visión que cada cual tiene con su vida, la visión es un destino específico, es la imagen de tu futuro deseado. Es el punto de partida de la creación. Todo lo que existe en el mundo empezó como el sueño de alguien. Es una vocación y no solo una buena idea. Este tema en conclusión nos dice que todos debemos de tener un futuro algo planeado para poder vivir y tener sueños para desarrollar una buena calidad de vida y tener algo futuro para nuestros hijos, esposas o familia, por que una persona sin visión o tensión creativa es una persona sin sueños vacía y no podrá tener una vida nueva.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.