7 minute read

Completa batería de iniciativas por parte de Vox, que vuelve a estar encabezado por Mireia Moya

La formación política quiere hacer una apuesta fuerte por la familia, “porque es la institución más importante que existe”, así como por la cultura, esta, música y las tradiciones locales

La candidata a la Alcaldía y portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Santa Pola, Mireia Moya, compagina estos cargos con el de coordinadora de la agrupación local y vocal del comité ejecutivo provincial de Alicante. Graduada en Derecho, actualmente fi nalizando Ciencias Políticas y de la Administración, encabeza una lista que, como ella misma define, “es muy diversa, de todos los sectores. Muy implicada, muy honrada y, sobre todo, gente con muchas ganas de cuidar Santa Pola y defender nuestra cultura, valores y tradiciones”.

Advertisement

Vox Santa Pola tiene intención de que toda la política municipal vaya “enfocada a la familia, porque es la institución más importante que existe. Queremos gobernar en base a ella”. Se bonificará fiscalmente a madres y padres que quieran iniciar este proyecto vital, sumado a ayudas específicas. “Instauraremos una ayuda universal por nacimiento, rebajaremos las tasas municipales en materia funeraria y crearemos una guardería municipal para todos aquellos padres y madres que no pueden acudir a trabajar porque no tienen donde dejar a sus niños, dado su bajos recursos”.

Bajará Vox radicalmente los impuestos, “especialmente las tasas municipales, con el único fin de aliviar a las familias y empresas santaploleras. Por eso se eliminará, de forma tajante, el impuesto de plusvalía, ya que judicialmente es reconocido que no se ajusta a derecho”. Vox quiere bajar el ICIO (construcciones, instalaciones y obras), basuras, IBI y se crearán cursos de formación “relacionados con la actividad del sector primario santapolero”. También se disminuirá, en caso de llegar Vox a la Alcaldía, “la burocracia a la hora de contactar con la administración”. El empleo es altamente importante, “por lo que buscaremos crear un vivero de empresas, orientado a los jóvenes” y, “por supuesto, crearemos un plan de empleo para jóvenes relacionados con la idiosincrasia local, sobre todo orientado a la pesca”.

Moya aseveró que defenderán la cultura y tradiciones santapoleras “mejorando los espacios públicos que el Ayuntamiento pone a disposición de los ciudadanos para cualquier actividad cultural”. Quiere su formación unir, en un solo edificio, las instalaciones de todas las asociaciones u organizaciones que tengan que ver con la cultura, la tradición, la fiesta o la música. Con referencia a esta extensa área, tienen intención de “adecuar El Palmeral para dar cabida a actividades durante todo el año”.

Fomentará Vox las iniciativas de carácter arqueológico y, sobre todo, “daremos prioridad a la promoción de la caza y la pesca”, aseveró Moya. Tal y como se comprometieron con la Junta Mayor de Cofradías, “queremos crear un museo de las hermandades de la localidad, para que ellos puedan exponer todo lo relacionado con sus cofradías e imágenes a lo largo de la historia”, explicó Mireia Moya. Uno de sus principales deseos es “recuperar la entrada de la vaquilla, que tanto nos ilusionaba y emocionaba a todos los santapoleros el día 31 de agosto”, aseveró la candidata.

Otra medida también orientada a lo jóvenes es la ampliación de horario de las salas de estudio, “mejorando las infraestructuras y dotaciones para las bibliotecas municipales”. Además de la mente, trabajarán en la promoción de salud a través del deporte, “pues queremos que sea practicado durante todo el año. Por ello, empezaremos a construir una Escuela Municipal de Deportes Náuticos, además de ampliar las actividades escolares y, por supuesto, el apoyo máximo a las asociaciones cuyos miembros son personas de la tercera edad”.

Acondicionará Vox todas las instalaciones municipales que no tengan “acceso para personas con discapacidad”. En zonas verdes, y siempre bajo la perspectiva de familia, “se llevará a cabo la reforestación, limpieza, cuidado y mantenimiento de parques en profundidad, porque entendemos que es un espacio donde las familias se divierten y establecen lazos de unión. Por eso aumentaremos la masa forestal”.

Con respecto a la caza, una de las insignias del partido, afirmó Moya que crearán “un catálogo de servicios y actividades para nuestro entorno natural, para tener en cuenta tanto ésta como otras actividades que puedan desarrollarse en la Sierra de Santa Pola”.

Sobre aspectos burocráticos, mencionado al inicio, “la atención personalizada será perfeccionada, con una ventanilla única empresarial; terminaremos la RPT (Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento) y se reducirán y simplificarán los trámites para obtener licencias de apertura, actividad y obras.

Como hizo Vox al inicio de legislatura, “eliminaremos el gasto político, las asignaciones a los partidos. En esta ocasión, damos un paso más y eliminaremos la Concejalía de Igualdad. Ese dinero será destinado a mejorar los servicios públicos y mejorar la atención desde los Servicios Sociales a las familias”, expresó Moya.

Quiere mejorar el partido de Moya el comercio local y la vivienda, “a través de un apoyo decidido al comercio, eliminando las tasas por solicitud de apertura, y ayudaremos de forma enérgica (ferias, mercados, empresas con trayectoria familiar...). De cara a la hostelería, quieren redactar una nueva ordenanza de Terrazas que esté “adaptada a la realidad y, contando con comerciantes, hosteleros y vecinos, crear una Feria del Caldero, para poner el producto local en el foco de nuestras políticas”.

Mireia Moya afirma que se dedicarán “en cuerpo y alma a crear vivienda social, a poder traer a Santa Pola toda la que los vecinos merecen y llevan muchos años sin recibir, por parte de gobiernos de uno y otro signo”.

Quiso apuntar a una rehabi- litación de todos los cementerios en su interior, “porque nos consta que están muy desmejorados”. Como indica su eslogan, cuidarán de “todas las calles, rotondas, asfalto, pavimentos que están deteriorados. Llevaremos a cabo campañas específicas de limpieza, como puede ser en los polígonos, ó de control de plagas durante todo el año. Cómo no, lucharemos, pelearemos y exigiremos que en Gran Alacant se lleve a cabo, por fin, un centro de salud como la población se merece y la finalización del segundo colegio y el instituto, no nos vale con los barracones, pues queremos las mejores condiciones”.

Para Gran Alacant quieren emprender una nueva señalización para todo el barrio, “de todas las calles, puesto que los vecinos nos comentan la dificultad a la hora que tienen los servicios públicos para llegar a sus viviendas”: Para toda la población: “exigiremos un SAMU para todo el año”. Muy pendientes estarán del transporte público “e intentaremos, y conseguiremos, que sea reforzado, creando un servicio de buses nocturno para que los jóvenes puedan salir y volver del municipio sin tener que coger el coche”.

Sobre Seguridad Ciudadana, concretamente sobre Policía Local, pretenden que “la atención de los policías sea efectiva y cercana. También queremos que se cumpla la ratio de agente por población, que faltan, y con los equipamientos necesarios, claro. Crearán, como novedad, un servicio municipal de alerta y asesoramiento contra la ocupación ilegal de viviendas. Se instalarán cámaras de vigilancia en los puntos más conflictivos de la ciudad y recuperaremos la Unidad Marítima, así como perfeccionaremos la Unidad Canina”.

Exposiciones

MADRE MAR

Begoña Zamora

DEL 12 AL 23 DE MAYO 2023 Museo del Mar Santa Pola

La naturaleza es la base de las obras de esta exposición de Begoña Zamora, que se sumerge en una atmósfera mística durante la creación de cada pieza y dónde han a uido sentimientos diversos en cada pliegue…

BELLEZA RENACENTISTA

Una reinterpretación por Vincenzo Nasuto

DEL 5 AL 23 DE MAYO 2023 Museo del Mar Santa Pola Los grandes maestros del Renacimiento italiano, Leonardo da Vinci, Ra aello Sanzio (Rafael), Perugino y Luca Signorelli, han sido reinterpretados por el artista contemporáneo Vincenzo Nasuto, a través de pañuelos de artista.

Del 20/05/2023 - 18/06/2023

EXPOSICIÓN COLECTIVA SUTILEZAS

El proyecto SUTILEZAS, comisariado por Manuela Cristóvão (Lisboa, Portugal), tiene como denominador común el soporte papel bajo una temática libre adaptada a la investigación de cada uno de los artistas participantes.Cada uno de los artistas invitados aborda la creación desde la investigación en distintos medios de creación artística propios, como la escultura, la pintura o la grá ca contemporánea. Se establece como eje de concreción el soporte papel alejado de la tradición, entendido como soporte del dibujo, la pintura o la grá ca, entre otros, pues en esta exposición el papel es un medio integral de creación. Esta exposición se crea con la intención de mostrar al público las posibilidades plásticas del soporte papel en el campo expandido. Exposición colectivo hispanpportugués en el Museo del Mar de Santa Pola.

Del 20 de mayo al 18 de junio de 2023.

El 20 de mayo a las 20h. será el encuentro con la Artista y Comisaria en el Museo del Mar. www.museodelmarsantapola. com

Del 1 al 24 de junio Inauguración jueves 1 de junio a las 20h PROFUNDO EN BARRO”

Alumnos Taller Cerámica Casa de Cultura

Profesores: Ramón Cortés Gonzálvez y Mariola López Maroto

Casa de Cultura | Todos los públicos.

Entrada libre hasta completar aforo

Del 29 de junio al 14 de julio Inauguración Jueves 29 de julio 20:00h

FOTOGRAFÍA “TRAVESÍA

A NADO TABARCA SANTA POLA”

Club Natación Alone Casa de Cultura | Todos los públicos.

Entrada libre hasta completar aforo

Teatro

Lunes 5 de junio | 18h

“LA FAMILIA CASTAÑO”, texto original

Alumnos Taller de Teatro Casa de Cultura

Dirección: Marina Castro Casa de Cultura | Todos los públicos. Entrada libre hasta completar aforo

Martes 6 de junio | 18:00h.

“UNA LLIÇÒ PER A TOTA LA VIDA”.

Alumnos Departamento de Música IES Cap de l´Aljub.

Proyecto LOVA

I.E.S. Cap de l’Aljub Casa de Cultura | Todos los públicos. Acceso con invitación.

Viernes 9 de junio | 20:00 h.

“LA ASAMBLEA DE LAS MUJERES”, ARISTÓFANES.

Grupo de Teatro Nuevo Resurgir.

Dirección: Gonzalo Fernández López.

Casa de Cultura | Público adulto. Entrada libre hasta completar aforo.

Viernes 13 de junio | 20h.

“DIVERSO”

Alumnado de Artes Escénicas de 4.° de ESO. IES Santa Pola

Dirección: Ernesto Martín Martínez Casa de Cultura | Todos los públicos. Acceso con invitación.

Miércoles 21 de junio | 20:00h.

Jueves 22 de junio | 20:00h.

“NIGHT CALL”, TEXTO

ORIGINAL MARINA CASTRO

Taller Teatro Racó Jove

Dirección: Marina Castro Casa de Cultura | Todos los públicos. Entrada con invitación.