7 minute read

Ciudadanos pide a toda la ciudadanía “que dé un paso adelante”

para una nueva Santa Pola

Ruth López, candidata de Ciudadanos a la Alcaldía, habla sobre la necesidad imperiosa de reducir las diferencias entre barrios, creando tejido social donde no exista y mejorando la programación

Advertisement

La candidata a la Alcaldía de Ciudadanos, Ruth López, declaraba que ha decidido dar el paso al frente de liderar la candidatura del partido naranja “para que todos los santapoleros tengamos los mismos servicios y oportunidades, siempre dentro de una política constructiva, alejada de los extremos de izquierda y derecha. Del tú más, de otros partidos”.

Vecina de Gran Alacant, santapolera, tiene el interés de que “todos, de todos los barrios, disfruten de toda la ciudad. Yo misma lo hago de toda la programación, de mis amigos, de las Fiestas (en Astures, que son mi segunda familia) y creo que puedo aportar mucho desde mi experiencia como funcionaria de la Administración Pública desde hace más de veinte años”.

El equipo que la respalda está formado por vecinos, “sin vinculación anterior con la política. Vecinos valientes, que creen en el proyecto, en la igualdad. Todos tienen una gran formación y una experiencia que les hará aportar cosas buenas”. Su visión de la ciudad, declara López, “tiene puntos imprescindibles. Para empezar, que esté unida y conectada en todos los sentidos, limpia, sostenible, eficaz, segura. Una ciudad inclusiva que ayude a las familias, con una oferta cultural para todos y que apoye a pymes y autónomos”.

Un programa de más de cien puntos engloba esa visión de ciudad, “y se puede consultar en la página de Facebook de Ciudadanos”, desgrana Ruth López, quien adelanta que entre los primeros puntos destaca el de “un Ayuntamiento accesible, que haga la vida más fácil a los ciudadanos, que aumente el transporte público, porque la oferta es insuficiente. Que tenga una oferta cultural, educativa, deportiva y de ocio para todos, con especial incidencia en los jóvenes. Jóvenes que contemplan cómo no existe un tejido social en Gran Alacant, como sí lo hay en el centro”. Se deben eliminar para Ciudadanos “las desigualdades entre los barrios. Como muestra, las campañas de fumigación no son iguales y no se atienden igual, algo que sabemos los vecinos de Gran Alacant y Santa Pola”. Otro de los puntos coincidentes entre núcleos es que intentar aparcar ha supuesto “un morir en el intento”.

Quiere Ciudadanos potenciar las Fiestas, para el disfrute de todos, como de todos ha de ser la potenciación de Santa Pola como destino turístico, “trabajando en que sea durante todo el año, transformando poco a poco la tendencia de únicamente veraneo, para que todo el mundo disfrute”.

Muy importante es cuidar “de los empleados del Ayuntamiento, porque sin ellos no podemos hacer nada”.

Como es “imposible” desarrollar todos los puntos en este espacio, quiso destacar los más importantes, como el “estudiar, cambiar, crear, estructurar o exigir, si se da el caso la estructura municipal”. Para empezar, crearán una figura “más independiente que la que tenemos, para limar las diferencias entre barrios. Haremos la vida más fácil a todos agilizando los trámites administrativos y ayudaremos a quienes tengan dificultad”.

Todos los barrios experimentarán “un aumento de los servicios de seguridad y emergencia, así como de iluminación urbana, más inversión en vivienda social (con ayudas que se cedan para este propósito) y crearemos una zona en Gran Alacant similar a la Glorieta, así como un parque de skate y una escuela de música, todo con la intención de crear tejido social en el barrio”.

Consulta menú para eventos especiales:

Fin de curso, Cumpleaños , etc

Consult our menu with us all your important events

Amplia terraza y comedor junto al mar

De cara a la juventud, potenciará las actividades de ocio y se apoyará a las empresas que creen no sólo empleo juvenil, sino que estén orientadas a ellos. “Ayudaremos a las familias con más plazas públicas para niños de entre 0 y 2 años, reclamando unas estructuras educativas dignas, además, porque no queremos a los niños en barracones, ni en Primaria ni en Secundaria”.

Para López, la oferta educativa, cultural y de ocio “debe enfocarse prestando más atención a los jóvenes, evitando que destinen su tiempo en conductas poco recomendables. Pero también hay que difundir nuestra cultura, fiestas y tradiciones en los extranjeros que están empadronados aquí, quienes se sienten abandonados. Sirve de bien poco tener una programación que no llegue a todos y que no puedan disfrutar todos”.

Quiere López “una Fiesta del Orgullo cada vez mayor, con más entidad, más actividades, creciendo en importancia cada año. Debemos perseguir que se declaren las Fiestas Patronales de Interés Turístico, y para alcanzar la excelencia debe el Ayuntamiento ayudar a eso. Todos los vecinos deberían tener la oportunidad de disfrutar de las Fiestas, ¿cómo? Pues contratando autobuses para que los barrios más periféricos puedan acudir al centro sin problemas. También debemos consultar a la Comisión de Fiestas para cambiar las fechas de Moros y Cristianos, para que siempre coincidan en fin de semana y todos podamos disfrutar de ellas”.

En materia de Economía y Hacienda, Ciudadanos apuesta por un pago rápido a los proveedores, “aunque es verdad que se ha mejorado, se están pagando con retraso algunas facturas. Hay que dejar el dinero en los bolsillos del ciudadano, bajando impuestos cuando se pueda, siempre asegurando los servicios”. López llama no sólo a la reactivación del comercio, “también a la ayuda a los existentes, sin dejarnos ninguna ayuda en el camino”.

Colaborar con Elche y Alicante para reducir gastos, “en limpieza de playas o recogida de residuos, por ejemplo”, señaló.

Sector público y privado han de ir de la mano “en inserción laboral”, declara, “porque termina el curso y los alumnos siguen sin trabajo. Podemos potenciar que hagan prácticas en la empresa privada y que ésta los contrate y, también en materia de empleo, “integrar nuevos proyectos e ideas para mejorar las condiciones de los empleados públicos, potenciando su carrera profesional, con una RPT que se adapte a las necesidades”.

En general, asegura, “Ciudadanos quiere que en Santa Pola se viva bien y, aquellos que no puedan hacerlo, que tengan ganas de venir a verla. Igual que todo el equipo ha dado un paso al frente, propongo a la ciudadanía que ellos también den un paso adelante para toda Santa Pola”.

Todos los VIERNES Menú

Check our daily menús

NUEVO Servicio de DESAYUNOS SALUDABLES

Try our healthy breakfast opciones

El equipo de Balonmano Senior del CD Polanens asciende y militará en Segunda Nacional

El equipo de Balonmano Senior Masculino del CD Polanens jugó el pasado fin de semana las Finales A4 que se organizaron en Santa Pola, consiguiendo ganar los tres partidos disputados. De esta manera, ha pasado a Segunda Nacional. Los de la villa marinera se midieron, el pasado viernes, al Euforia-Snack & Restaurant Handbol Xátiva; el sábado al Handbol Onda y, el domingo (ya con el ascenso ganado) al BM Loriguilla Mercabalanza.

Bajo el lema “La força d’un poble, la il·lusió d’un equip”, los aficionados acudieron al pabellón para llevar en volandas a los jugadores, que realizaron tres inmejorables encuentros. El presidente del CD Polanens declaraba en rueda de prensa que han conseguido el objetivo por el que se creó este equipo,

“pero es que, además, Rubén ha hecho una gran temporada y estoy super orgulloso de él. Para mí es un puntal, una base del club. Ha habido momentos complicados, pero ha sabido lidiar y llevar el objetivo a cabo. Desde aquí quiero darle la enhorabuena”.

Luis Pastor explicaba que se ha contraído una gran responsabilidad con el ascenso, “la exigencia será mayor y necesitamos un presupuesto mayor. Los desplazamientos son más largos, porque estamos en categoría nacional y debemos reforzar el equipo, por lo que buscaremos el apoyo institucional y de patrocinadores”.

Expresaba Pastor que “es una pena que, este año, que hemos traído en la fase de ascenso a más de 500 personas no haya tenido un patrocinador oficial el equipo...”.

A todos los que han apoyado al conjunto, quería dar Pastor las gracias, esperando contar con ellos para que “podamos ser más competitivos, podamos llevar el nombre de Santa Pola lo más alto posible”.

Duro rival para ascender Rubén Rodríguez ‘Rubo’, entrenador del conjunto santapolero, explicaba que los de Honda fueron un rival realmente duro, donde tuvieron que luchar muchísimo para sobreponerse. Al final “hemos encontrado el resultado que buscábamos y toca relajarnos”. Quiso también dar las gracias a la afición por su implicación, “porque esto también va por ellos. Muchísimas gracias, aunque no sólo por esta fase, sino por el apoyo durante todo el año. Hemos tenido encuentros en Denia, que está lejos, y vino mucha gente a apoyarnos. No nos han fallado y el pabellón siempre lleno en la segunda vuelta. Ha sido un año fantástico, de éxito y esto va por ellos”.

Aplauso de la Federación

Manuel Javaloyes, vicepresidente de la Federación Valenciana de Balonmano, estuvo acompañado de Julio Baeza (concejal de Deportes) y Loreto Serrano (alcaldesa). Javaloyes valoró positivamente no sólo los resultados, sino el apoyo recibido por el CD Polanens por parte de la afición y del Consistorio. “Desde la Federación, nosotros hacemos lo que podemos para apoyar a un Club” que se entrega en todos los deportes de la ciudad. “Desde que nos dijeron que querían hacer la fase de ascenso en Santa Pola, apoyamos la idea y a las pruebas me remito. Quiero desde la Federación dar la enhorabuena al club, a la alcaldesa y al concejal, y esperamos que no sea la última victoria, que poco a poco vaya subiendo el club y el nivel deportivo de la ciudad”. Desde la perspectiva de la Federación, “ha sido espectacular la entrega, la organización y el público, porque es un orgullo para este deporte verlo así”.

Baeza: “es todo un orgullo”

Por parte de Julio Baeza, el primer agradecimiento fue para la Federación, que contó con la villa para este evento, “y nosotros estamos encantados con poder formar parte del mismo. Se ha trabajado mucho y muy duro en el balonmano para poder llegar a esta fase de ascenso”. Esperó que la Federación tuviera en cuenta los resultados, “porque es un orgullo para todos. Desde el Consistorio hacemos una apuesta muy fuerte por el deporte, que es primordial. El Pabellón Lara González indica que el balonmano no lo es menos, porque Lara es una de las mejores exponentes”. Para Baeza, el ascenso de Polanenes viene a ratificar la línea de trabajo emprendida tanto por el club como por el Ayuntamiento, “gracias y enhorabuena a los campeones, a los participantes, por hacer de este deporte algo grande. Al capitán, también la enhorabuena, que lo tienen merecido, además del apoyo de su alcaldesa y su ayuntamiento”.

La suerte de tener a Polanens Loreto Serrano, alcaldesa de Santa Pola, recordó que, durante años, ha trabajado por hacer del deporte un activo turístico del municipio “por muchos conceptos. Porque el deporte genera salud, unión, competitividad, compañerismo... ser un referente turístico deportivo es clave, porque desestacionaliza el turismo, prueba de ello es este evento”.

En palabras de Serrano, lo más importante de todo es tener la suerte de contar con un club como Polanens, “siempre dedicado al deporte, siempre orientado a que sus escuelas y su club estén en primera línea”. Y, como muestra, quiso destacar que las chicas en voley también han subido y, ahora, “el balonmano está en segunda nacional y este Ayuntamiento estará al pie del cañón, arropados por los políticos.