Boletín de Cuaresma 2022 - Año XXXV - Nº 62

Page 1

nº 62

PORTADA 2022

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad Boletín de Cuaresma 2022 I Hermandad de la Santa Cena Almería I Año XXXV

1



Boletín de Cuaresma de la Hermandad de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad Nº 62 - Año XXXV

Carta del Obispo

Depósito Legal - AL 159 2007

pg.7

Carta del Hermano mayor pg.12

Exaltación de la Eucaristía 2021 pg.29

Cristóbal López Gándara pg.42

Presentación del cartel 2022 pg.46

Redacción José Rafael Aguilera Emir Jesús Díaz Pérez Bernardino Alcócer Juan Francisco Ojeda Magán Basilio García Navarro José Manuel Castroviejo Hna. Remei Gzlez. Uríos Fotografía José Alfredo Felices Agustín García Víctor González Rubén López Daniel Pérez Luis de la Poza Impresión Imprenta Úbeda SL

Portada nº 62

Nazarenos de oro viejo y verde botella pg.50

Boletín de Cuaresma 2022 I Hermandad de la Santa Cena Almería I Año XXXV

Vida de El Lavatorio de los Hermandad pg.56 pg.61 pies

Este boletín no comparte necesariamente ni se hace responsable de las manifestaciones u opiniones expresadas en estas páginas por sus colaboradores. Nuestro agradecimiento a todas las personas, establecimientos y entidades comerciales que con su colaboración han hecho posible este boletín.

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

3



E

Editorial

ste año sí. Saldrá de su vitrina y los hermanos dedicados en cuerpo y alma a la priostía le quitarán el polvo. En una de esas noches de traslado, bajará desde la Casa de Hermandad a la Parroquia de San Pedro, bien en un vehículo o bien portado por un par de hermanos. Será la piedra angular durante unos días de la Capilla del Baptisterio, pues en torno a ella gira de forma piramidal el tradicional altar de insignias. Ya saben el orden de todos los visitantes en las vísperas: primero a ver los pasos y, después, a detenerse en los detalles que

formarán nuestro cortejo del Domingo de Ramos. Llegada la tarde del Día D, en esos tensos pero reconfortantes momentos previos, con la paulatina llegada de los nazarenos blancos de cola, volverá a apoyarse en la Puerta de los Perdones esperando a las manos de Rafael. El reloj marcará las las 18.15 horas y otro Rafael mandará abrir las puertas y que nuestra cofradía vuelva a las calles de Almería. Habrán pasado 1.092 días desde la última vez y nuestra Cruz de Guía volverá a marcarnos el camino. Toma tú tu cruz, y síguela.

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

5



Hermanas y hermanos para evangelizar + Antonio Gómez Cantero

Q

Obispo de Almería

ueridas hermandades y cofradías, es una gracia poder dirigirme a vosotras como pastor, servidor y amigo de todos, porque creo que ocupáis un lugar relevante dentro de la Iglesia, y estáis llamadas a llevar a cabo una gran tarea, cada día más necesaria, en la misión de la Iglesia: anunciar a Jesucristo en nuestro mundo. Os manifiesto mi vivo y sincero reconocimiento. No sólo representáis en la vida de la Iglesia un cauce privilegiado de la piedad popular, sino que tratáis de fomentar en la vida diaria, y durante todo el año, la fraternidad y el mandamiento del amor entre los miembros. Y servís, en muchas ocasiones, como cauce para el apostolado de los seglares. Como Asociación Pública de fieles de la Iglesia Católica representáis un movimiento del laicado con capacidad de convocatoria, con jóvenes en vuestras filas, y que gozáis de un fuerte arraigo en la manifestación religiosa de nuestro pueblo. Reconozco que es a la Iglesia a quien corresponde organizarse en su vida interna conforme a sus principios y normas. “Las cofradías –decía el cardenal Rylko- no son

solamente el recuerdo de un pasado glorioso y benemérito. No son una especie de piezas de museo para admirar con nostalgia. No son tampoco una expresión del folclore religioso para adornar nuestras fiestas litúrgicas. Las cofradías son una realidad viva y presente que la Iglesia mira con confianza y esperanza”. Además, todas vosotras estáis llamadas a vivir, de manera especialmente fuerte, la caridad que brota del costado abierto de Cris-

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

7


to y de su Cuerpo entregado con obras de caridad significativas, con limosnas, con atención a los enfermos y a los desvalidos y desamparados, con prestaciones voluntarias a los servicios eclesiales de caridad. Y todo esto ha ocurrido y sigue ocurriendo ‘por nosotros y por nuestra salvación’ que tantas veces proclamamos en el Credo. La muerte y resurrección de Cristo no pasaron y se esfumaron. No son un mero y entrañable recuerdo. Porque el Crucificado, cuya vida sigue siendo amorosamente entregada por nosotros, se mantiene vivo para siempre, y porque El sigue sufriendo en los crucificados de la tierra. En la Eucaristía, que Él nos dejó como memorial de su Pasión, anunciamos su muerte y proclamamos su resurrección hasta que El vuelva. De la Eucaristía fluye, y en ella confluye, toda la Semana Santa. Sólo desde la fe se entiende la Semana Santa en su integridad. Sólo con fe se pueden vivir estos días santos, tan inundados por la presencia del Señor y de su Madre, rodeados de multitud de fie-

les. Sólo con la Iglesia y desde ella, amándola de verdad, se puede celebrar la Semana Santa. Sabéis muy bien, como católicos que sois, que la fe cristiana, tiene una dimensión esencialmente eclesial: creemos dentro de la Iglesia, con la fe de la Iglesia y en Iglesia. Hablamos de comunión en la fraternidad, vivida en la vida ordinaria, en la familia, en la parroquia, en el trabajo, en el ocio, en las diversas Asociaciones y Hermandades; y también comunión en la diversidad por la complementariedad, mutua aceptación y reconocimiento de los diversos carismas y dones que el Espíritu suscita en la Iglesia para su edificación. Hermanas y hermanos, la Semana Santa es para celebrarla con intensidad, para renovar nuestra vida, para sentirnos llamados a vivir más plenamente las exigencias del Bautismo, por el que todo cristiano hemos sido incorporados a Cristo, aquel que vive, se entrega, muere y resucita por todos nosotros, para que tengamos vida en abundancia. ¡Esto hay que celebrarlo! ¡Ánimo y adelante!

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

8


Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

9




Carta del Hermano Mayor

Rafael Sánchez Gonzálvez

Q

ueridos Hermanos. Como es tradición en estas fechas, nos encontramos inmersos en Cuaresma, tiempo que precede y dispone a la celebración de la Pascua. Tiempo de escucha de la Palabra de Dios y de conversión, de preparación y de memoria del bautismo, de reconciliación con Dios y con los hermanos, recurriendo al recurso más frecuente, las “armas de la penitencia cristiana”: la oración, el ayuno y la caridad. En esta Cuaresma y los actos que se celebren en la misma, seguiremos mirando de reojo a la evolución del Covid-19. Desde esta junta, estamos trabajando junto

con nuestro consiliario, en la celebración de nuestro día grande: el Domingo de Ramos y la Semana de Pasión. Domingo de Ramos que cada día está más cerca. Muchas son las ganas que tenemos de que se abra la Puerta de Los Perdones y suene ‘Este es mi Cuerpo’, significando que ha vuelto la normalidad y la Hermandad por fin vuelve a estar en la calle, haciendo lo que dictan nuestras reglas: Manifestación Pública de Fe. Os pido de corazón a todos los cofrades que este año os volquéis con nuestra Hermandad acompañando a nuestros titulares en la calle. Nuestros costaleros han sido los primeros en poner la primera piedra de este Domingo de Ramos tan anhelado.

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

12


Les seguirán los nazarenos, mantillas, manigueteros, los niños de la guardería, los colaboradores, etc., convirtiendo la Casa de Hermandad en un hervidero de personas que van a por sus túnicas para participar de este gran día, tan ansiado por los devotos y el mundo cofrade. Este año, nuestras queridas monjitas volverán a recibir con los brazos abiertos a nuestros titulares: el Señor de la Cena y nuestra madre, María Santísima de Fe y Caridad, que tanto han velado por ellas y todos nosotros en estos dos años de pandemia. Por fin podremos escuchar la marcha ‘Madre’, obra de nuestro querido hermano Francisco J. Hita. Estrenaremos el cambio de sentido en el itinerario motivado por el nuevo discurrir de la Carrera Oficial. Todos estamos deseando que sea ya Domingo de Ramos por la mañana para hacer la tradicional visita a San Pedro antes de la salida. Costaleros, nazarenos, familias con los pequeños, cofrades que por su edad no pueden acompañarnos y les rezan a los pies de los pasos. No quiero finalizar esta carta sin tener un reconocimiento para un grupo de jóvenes que se constituyó en el seno de la cofradía, han estado al pie del cañón en estos

dos años tan malos acompañándonos en los cultos y misas de Hermandad. Chicos y chicas que están aportándonos esa necesaria savia nueva para poder continuar la labor que muchos de vosotros comenzasteis hace ya más de 39 años. Sólo os pido que los cuidemos, escuchemos y hagamos partícipes al máximo de la vida de la Hermandad. Sirva también esta carta de recuerdo a los cofrades que nos dejaron y nos están viendo al lado del Padre, protegiéndonos y guiándonos por la senda del bien. Me despido de vosotros deseándoos una feliz Pascua de Resurrección. Que nuestros titulares nos ayuden en nuestro devenir diario. Un saludo Vuestro Hermano Mayor

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

13


Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

14


Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

15




Carta de nuestro Consiliario

Rvdo. don Juan Antonio Moya

Q

Consiliario de la Hermandad

ueridos amigos, hermanos y hermanas en el Señor: Con la celebración del Domingo de Ramos se inicia la Semana Santa en la que conmemoramos la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor. Son fechas en las que los cristianos solemos vivir con más intensidad nuestra fe. Muchas personas se acercan atraídos por la belleza de los desfiles procesionales, la emoción que transmiten los distintos pasos y el fervor que se respira en el ambiente, impregnado de incienso, cera y aroma de azahar. Nadie duda de la importancia del sentimiento religioso en estos días. Sentimientos que, siendo hondos y auténticos, necesitan afianzarse con una adecuada formación, para que

puedan traducirse permanentemente en comportamientos afines a la fe que profesamos. Ante la crisis espiritual de nuestro tiempo, no faltan quienes piensan que la solución está en buscar y ofrecer nuevas formas de vivencia o expresión religiosa más acordes con los gustos actuales y las modas sociales; sin embargo, la experiencia nos dice que cuando se comprende el significado profundo de los sacramentos, su importancia y tradición litúrgica, rápidamente cobra sentido, fuerza, atractivo y valor lo que a primera vista pudiera parecer aburrido o desfasado. Precisamente por el arraigo antropológico y la relevancia teológica que poseen los gestos y signos litúrgicos, quien descubre su belleza y efica-

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

18


cia, queda seducido ante la enorme riqueza que supone la participación frecuente en los misterios de la fe, y el recurso a los distintos medios que la tradición de la Iglesia ha reconocido como válidos a lo largo de tantos siglos. La multitud de jóvenes rezando el Rosario recientemente por las calles de Madrid demuestra que también las nuevas generaciones saben apreciar el legado espiritual de sus mayores, si se les presenta sin complejos, de forma genuina y correcta. Durante la cuaresma la Iglesia nos ha recordado la vigencia del ayuno, la oración y la limosna. Prácticas que siempre han gozado en todas las religiones de gran reconocimiento en orden a facilitar el

crecimiento interior. Aun cuando se puede estar abiertos a la novedad y a la creatividad, la tarea misionera y apostólica requiere concentrar los esfuerzos en aquello cuyo potencial evangelizador y santificante ha sido suficientemente probado, y responde con fidelidad a los postulados de nuestra fe. Por eso hay que tener cuidado con determinados acentos que, siendo importantes, pueden estar ocultando u oscureciendo otros aspectos esenciales de la doctrina católica. La eucaristía, sin dejar de ser un banquete de amor, tiene un claro carácter sacrificial que expresa y realiza, en esencia, el misterio de nuestra salvación, a la vez que hace visible la comunión con Dios y con los hermanos. Cada vez que celebramos la Santa Misa se actualiza el sacrificio redentor de Cristo y tenemos la oportunidad de fundirnos en su cuerpo entregado y en su sangre derramada, que sellan la Alianza Nueva y Eterna como fuente de Vida y salvación. Como Hermandad Eucarística de la Santa Cena, os invito a cultivar vuestra espiritualidad fomentando sobre todo la asistencia a la liturgia dominical, buscando, en la medida de lo posible participar incluso en la Misa diaria, y procurando llevar a la vida cotidiana lo que celebramos en cada Eucaristía. Que Dios os bendiga.

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

19



La luz de Dios, por siempre: Carta del presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías

J

Isaac Vilches Marín

amás dejó de brillar y siempre ha estado y estará con nosotros, la luz de Jesucristo, Hijo de Dios, hecho hombre que guía nuestros pasos. Esta luz debe iluminar y presidir el actuar de nuestras Hermandades y Cofradías para que todo sea a mayor gloria de Dios. En este tiempo de Cuaresma tenemos las hermandades la oportunidad de realizar una auténtica estación de penitencia no sólo en las calles de nuestra ciudad, que si Dios quiere así será, sino espiritualmente, es una oportunidad para dar un auténtico testimonio de fe, es una preparación muy hermosa y tenemos que aprovecharla. Nuestro testimonio es fundamental para que nuestros hermanos cofrades profundicen en la fe, vivamos junto a nuestra madre, la Iglesia, la preparación de los cultos de cada una de las hermandades. Hemos y estamos viviendo una pandemia que nos ha privado en algún momento de libertad, hemos sufrido la pérdida de seres queridos como así hemos vivido el sufrimiento de tantas y tantas personas, pero gracias a nuestra FE la hemos mantenido viva, las puertas de las her-

mandades han estado abiertas ante las necesidades que fuesen, quizás me atrevería a decir que en este tiempo hemos madurado. Ha sido un tiempo en el que hemos dado un testimonio vivo de Jesucristo, Nuestro Señor, y esta es nuestra Misión. La luz se abre entre las tinieblas y esa luz es Esperanza, viviremos la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor, y nuestra Fe será un testimonio sincero, de amor a Nuestro Señor y a su Madre. En este año hemos comenzado la preparación del Sínodo que finali-

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

21


zará en 2023 “Por una iglesia sinodal”. Caminemos en comunión, con nuestra participación y misión. Es un mensaje lleno de vida, es una oportunidad muy hermosa para escuchar al Espíritu Santo y las hermandades tenemos que trabajar unidas y caminar juntas, es una oportunidad que nos brinda el Papa Francisco “el camino de la sinodalidad es un camino que Dios espera de la iglesia del tercer milenio”. En esta Cuaresma viviremos seguramente un encuentro con muchos de nuestros hermanos a los que volveremos a ver tras esta pausa.

Es motivo más que suficiente para dar gracias a Dios y ser capaces de cultivar la unión de amor y fe para que sean aliento de vida, unidos a nuestra iglesia y nuestros titulares. Vivamos con intensidad este tiempo de Cuaresma, seamos capaces de ofrecerles a nuestros cofrades la oportunidad de que puedan prepararse ofreciéndoles la participación a los cultos, a la formación, y preparándonos para nuestras estaciones de penitencia que tienen que ser un auténtica manifestación pública de Fe, sin fisuras y siendo todos iglesia. Feliz Cuaresma.

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

22


Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

23




La Ley 49/2002 de incentivos fiscales al mecenazgo y nuestra Hermandad

¿

Tesorería de la Hermandad

Sabías que te puedes beneficiar en el IRPF por donativos a la Hermandad?

Hacienda devuelve en cuota íntegra del IRPF el 80% de donativos hasta 150 euros anuales y del 35% si supera dicha cantidad para personas físicas. Además, cuando se dona la misma cantidad durante dos años consecutivos, los porcentajes suben al 85% y 40%. Ejemplos:

¿QUIÉN PUEDE ACOGERSE A ESTA DEDUCCIÓN? Cualquier persona física que presente el IRPF (declaración de la renta)

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

26


¿HASTA QUÉ IMPORTE PODRÍA DONAR PARA QUE HACIENDA ME DEVUELVA? Hasta el 10% de la base liquidable del IRPF (Base imponible - reducciones y deducciones). Ejemplo práctico: Podría donar hasta 1.300 euros

PERO MI DECLARACIÓN ME SALE A DEVOLVER, ¿ME AFECTA? La deducción en cuota íntegra es independiente al resultado de la declaración. Si te sale a devolver, se incrementa el importe de la devolución en el importe que corresponda con la deducción por mecenazgo. Ya somos 66 personas entre hermanos y colaboradores los que nos hemos beneficiado de esta ventaja fiscal en el 2021 y hemos contribuido a aumentar los ingresos de la Hermandad.

¡CONTAMOS CONTIGO! Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

27



Exaltación Eucarística 2021 Hermana Remei González Urios, Misionera del Sagrado Corazón de Jesús y de María

Q

ueridos hermanos amados del Señor y en el Señor: querido Párroco D. Juan Antonio y Consiliario de esta Hermandad; Hermano Mayor, miembros de la junta directiva y hermanos y hermanas de la Hermandad Eucarística y cofradía de nazarenos de la Santa Cena y María Santísima de Fe y Caridad; Hermanos de las distintas Hermandades que hoy nos acompañáis; feligreses, hermanos todos en el Señor. Quiero agradeceros la posibilidad de compartir con vosotros este encuentro junto al Señor, acontecimiento de gran significado para vosotros y para todos los cristianos, en esta solemnidad del Cuerpo y la Sangre del Señor. Exaltar a Jesús Eucaristía, al principio, me sobrecogió, ¿quién soy yo?, me sentí pobre, aunque después comprendí que la mejor exaltación del Señor, de su Cuerpo y de su Sangre, realmente y verdaderamente presente en el pan y en el vino, no tenían que ser mis propias palabras, sino mi respuesta a las suyas, a su Palabra en la Última Cena dirigida a nosotros, sus discípulos amados. Todos los años, el día de Jueves

Santo, mi Congregación de Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús y de María, nos reunimos en la comunidad, junto a Jesús, para escucharle y acoger sus palabras del Evangelio de San Juan en los capítulos del 13 al 17, desde el lavatorio de los pies hasta la oración sacerdotal. Es una experiencia muy hermosa, nos une a Él en el cenáculo y en ese encuentro entrañable con sus discípulos, en el que Jesús nos deja, podríamos decirlo así, su testamento, un testamento lleno de amor y caridad, de unidad, de amor al Padre. Nos quiere manifestar tanto su amor que nos sienta a su mesa, nos lava los pies, nos da el mandamiento del amor, quiere que su alegría llegue en nosotros a su plenitud y en su discurso de despedida, con gran ternura, nos llama amigos, discípulos, y en otro momento hijitos, porque Él es la vid y nosotros los sarmientos, ora por nosotros al Padre y por todos aquellos que un día creerán en Él. Por todo ello, esta tarde, con la actitud de Juan el Bautista de que Él crezca y yo mengüe, quiero con todos vosotros alabarle y exaltarle con sus palabras, las palabras de su despedida en la última cena, palabras que han pasado muchas veces por el corazón de la Iglesia a lo largo de los siglos y que cada año el día de Jueves Santo las hace suyas. Aco-

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

29


jámoslas esta tarde en nuestro corazón; que vayan formando nuestro corazón de discípulo enamorado de Jesús, unido al Padre y llevado por el Espíritu. EXALTACIÓN Señor Jesús, antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo que había llegado tu hora de pasar de este mundo al Padre, habiéndonos amado a los tuyos que estábamos en el mundo, nos amaste hasta el extremo. Estábamos cenando; ya el diablo había suscitado en el corazón de Judas Iscariote, la intención de entregarte; y tú, Jesús, sabiendo que el Padre había puesto

todo en tus manos, que venías de Dios y a Dios volvías, te levantas de la cena, te quitas el manto y, tomando una toalla, te la ciñes; luego echas agua en la jofaina y te pones a lavarnos los pies a los discípulos, secándolos con la toalla que te habías ceñido. Cuando llegaste a Simón Pedro, te dijo: «Señor, ¿lavarme los pies tú a mí?», “no me lavarás los pies jamás”. A nosotros también nos resulta difícil comprender que nos quieras lavar los pies, Señor. Y nos ocurre tantas veces... Pensamos que podemos servirte, servir a nuestros hermanos por nuestras propias fuerzas y no entendemos que si no nos dejamos lavar por ti, si no nos dejamos amar

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

30


por ti, no tenemos parte contigo, no podemos hacer nada. Tú te abajaste, te despojaste de tu rango, como un día lo hiciste abajándote de junto a Dios, te hiciste pequeño, como en Nazaret, como en Belén… Tú eres el verdadero Cordero Inmaculado. Tu eres el Maestro y el Señor, y nos has lavado solo los pies, porque estamos limpios por el Bautismo, porque son nuestros pies quienes tocan el polvo de la tierra, se nos adhieren muchas fragilidades y debilidades en nuestro caminar de discípulos, por eso, también nosotros debemos lavarnos los pies unos a otros; tú nos has dado ejemplo para que nosotros lo hagamos como tú. Nos enseñas que el criado no es más que su amo, ni el enviado es más que el que lo envía, por eso seremos dichosos si lo ponemos en práctica en nuestra vida. Tú nos has elegido para que creamos que tú eres el Señor y para que el que reciba a quien tú envíes te reciba a ti y el que te reciba a ti, reciba al que te ha enviado. Cuando nos decías estas cosas, Jesús, te turbaste en tu espíritu y nos dijiste: «En verdad, en verdad os digo: uno de vosotros me va a entregar». Los discípulos nos miramos unos a otros perplejos, por no saber de quién lo decías. Uno de nosotros, al que tú, Jesús, amabas, estaba reclinado a la mesa en tu seno, ¡en tu seno Jesús! Simón Pedro le hizo señas para que averi-

guase por quién lo decías. Entonces el discípulo amado, apoyándose en tu pecho, en tu pecho Jesús, te preguntó: «Señor, ¿quién es?». Le contestaste: «Aquel a quien yo le dé este trozo de pan untado». Y, untando el pan, se lo diste a Judas, hijo de Simón el Iscariote. Detrás del pan, entró en él Satanás. Entonces le dijiste: «Lo que vas a hacer, hazlo pronto». Ninguno de los comensales entendimos a qué te referías. Judas, después de tomar el pan, salió inmediatamente. Era de noche, Señor. ¿Quién es, Señor?, ¿quién es el discípulo amado que está en tu seno, reclinado en tu mesa, apoyado en tu pecho?, ¿Quién es, Jesús? Sabemos quién es Judas, pero pocas veces nos preguntamos, en nuestra vida, quién es el discípulo amado que está en tu seno, el discípulo que se apoya en ti. ¿Soy yo acaso, Señor? ¿Son también mis hermanos? Por eso te pedimos: Grábame como sello en tu corazón, grábame como sello en tu brazo, porque es fuerte el amor como la muerte. Señor, cuando salió Judas del cenáculo, fuiste glorificado, y Dios glorificado en ti. Y en ese momento te dirigiste a nosotros y nos llamaste de forma tan entrañable como una madre: “hijitos”, para decirnos que poco te quedaba de estar con nosotros y que te buscaríamos, pero que no podíamos estar contigo todavía. Nos llamas hijitos y nos das un

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

31


mandamiento nuevo, que nos amemos unos a otros; como tú nos has amado. Porque así conocerán todos que somos discípulos tuyos: si nos amamos unos a otros. Tú nos has amado primero, en eso consiste el amor; en dejarnos amar por ti, en dejar que tu amor fluya en nosotros y ese derroche de amor y de ternura llegue a todos a través nuestro, porque tú nos quieres hermanos, por eso nos llamas hijitos. No hay amor más grande que tu amor. Amor que se desvive para dar vida a toda la humanidad, dándonos tu propio cuerpo y sangre en alimento. Como el pelícano devuelve la vida a sus pequeñuelos con su propia sangre, así lo haces, tú, Señor, con cada uno de nosotros en la Eucaristía. Gracias, Señor. Y después de esto, en aquella santa cena y estando todos los discípulos en torno a ti, nos dijiste: «No se turbe vuestro corazón, creed en Dios y creed también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas moradas; si no, os lo habría dicho, porque me voy a prepararos un lugar. ¡Qué incomparable ternura y amor por nosotros. Señor, ¿tú prepararnos un lugar a nosotros en la casa de tu Padre? Cuando tú vayas y nos prepares un lugar, ¿volverás y nos llevarás contigo, para que donde estés tú estemos también nosotros contigo? Adonde tú vas, ya sabemos el ca-

mino. Tú eres el camino y la verdad y la vida. Nadie va al Padre sino por ti. ¡Sí, Señor Jesús, tú eres el camino, la verdad y la vida, nadie va al Padre sino por ti! Quien te ha visto a ti ha visto al Padre. El Padre, que permanece en ti, él mismo hace las obras. Creemos en tus palabras, Señor, que tú estás en el Padre y el Padre está en ti. Lo vemos en ti, en tu vida, en tus palabras y en tus obras. Jesús, tú nos dices que el que cree en ti, también él hará las obras que tú haces, y aun mayores, porque te vas al Padre. Y lo que pidamos en tu nombre, tú lo harás, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si te amamos, guardaremos tus mandamientos. Y le pedirás al Padre que nos dé otro Paráclito, para que esté siempre con nosotros, el Espíritu de la verdad. El mundo no puede recibirlo, porque no lo ve ni lo conoce; Tú dices que lo conocemos, porque mora con nosotros y está en nosotros. ¡No nos dejarás huérfanos, volverás a nosotros! El Paráclito vendrá y nos guiará hasta el Padre. Tú eres el enviado del Padre y regresas al Padre. No nos dejas huérfanos, podemos vivir en paz entre nosotros, porque el Espíritu Santo nos enseñará la mansedumbre, esa dulzura de los hijos del Padre. Esta dulzura, respeto, mansedumbre, paz, son tus actitudes, Señor;

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

32


son actitudes fraternas, de pertenencia a una familia que está segura de tener un Padre que la ama. El Padre da sentido a nuestra vida y hace posible que todos los hombres seamos una sola familia, qué gran anuncio para nuestro mundo, que en estos momentos tiene un gran sentimiento de orfandad. ¡Qué alegría tan grande, Jesús!, sabemos que tú estás en el Padre, y nosotros en ti y tú en nosotros. El que acepta tus mandamientos y los guarda, ese te ama; y el que te ama será amado por tu Padre, y tú también lo amarás y te manifestarás a él y haréis morada en él. El Espíritu Santo, el Paráclito, que nos enviará el Padre en tu nombre será quien nos lo enseñe todo y nos vaya recordando todo lo que Tú, Jesús, nos has dicho. “La paz os dejo, mi paz os doy”. Nos das tu paz, Señor, no como la da el mundo. Tu paz es un don, fruto de la victoria del amor del Padre sobre el mal, es fruto de tu perdón y de tu misericordia. Señor, tú nos consuelas como lo hace una madre. Nos consuelas en la hora de tu despedida y consuelas a la Iglesia a través de la historia en la que ella sufre nuevamente la hora de la despedida, la hora de tu ausencia. Estas palabras tuyas son una certeza para nuestro corazón y nos llenan de confianza y esperanza. La paz es tu último don en tu camino hacia la oscuridad de Getsemaní,

antes de emprender el camino de la cruz. Y la Paz es tu primer saludo resucitado. En la Eucaristía te entregas a nosotros como paz y así te entregas en nuestras manos como el Pan Vivo que une a la Iglesia y reúne a la humanidad en el único cuerpo de tu misericordia. ¡Enséñanos a celebrar y a vivir la Eucaristía y a convertirnos en hombres y mujeres de tu paz! Jesús Eucaristía, tú eres nuestra Paz y nos lanzas a anunciar tu Evangelio a todos con valentía. Tú eres la verdadera Vid, y tu Padre es el Labrador. A todo sarmiento que no da fruto en ti lo arranca el Padre, y a todo el que da fruto lo poda, para que dé más fruto. Tú nos dices que nosotros estamos limpios por la palabra que nos has hablado; tu deseo, Señor es que permanezcamos en ti, y tú en nosotros. Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco nosotros, si no permanecemos en ti. Tú eres la vid, nosotros los sarmientos; el que permanece en ti y tú en él, ese da fruto abundante; porque sin ti no podemos hacer nada. Al que no permanece en ti lo tiran fuera, como el sarmiento, y se seca. Si permanecemos en ti y tus palabras permanecen en nosotros, lo que pidamos, se realizará, ¡son tus palabras Señor! Y con esto recibe gloria tu Padre, con que demos fruto abundante; así seremos discípulos tuyos.

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

33


Como el Padre te ha amado, así nos has amado tú. ¡Ayúdanos con tu gracia a permanecer en tu amor! Si guardamos tus mandamientos, permaneceremos en tu amor; lo mismo que tu has guardado los mandamientos de tu Padre y permaneces en su amor. Tú quieres que tu alegría esté en nosotros, y nuestra alegría llegue a plenitud. Gracias Señor, porque quieres que permanezcamos en ti como tú en el Padre, quieres que la savia de tu Espíritu llegue a todos tus sarmientos, a toda la Iglesia para que, contigo, formemos una sola vid. Tus palabras son un legado para nosotros: “Vosotros sois mis amigos si hacéis lo que yo os mando”. Tu mandamiento es que nos amemos unos a otros como tú nos has amado. Porque nadie tiene amor más grande que el que da su vida por sus amigos. Señor, ya no nos llamas siervos: a nosotros nos llamas amigos, porque todo lo que has oído a tu Padre nos lo has dado a conocer. No te hemos elegido nosotros a ti, Tú nos has elegido y nos has destinado para que vayamos y demos fruto, y nuestro fruto permanezca. Nos adviertes que si el mundo nos odia es porque antes te ha odiado a ti. Si a ti te han perseguido, también a nosotros nos perseguirán a causa de tu nombre, porque no conocen al que te envió. Quien te odia a ti odia

también al Padre. Pero tú nos has escogido sacándonos del mundo. Señor, danos la gracia de discernir qué actitudes y obras son del mundo y cuáles son del Evangelio para no dejarnos engañar, porque el mundo nos odia y te ha odiado a ti sin motivo. Tú nos has hablado para que no nos escandalicemos, porque incluso llegará quien nos dé muerte pensando que da culto a Dios. Y esto lo harán porque no han conocido ni al Padre ni a ti. Nos has hablado para que, cuando llegue la hora, nos acordemos de que ya nos lo habías dicho. No nos dijiste estas cosas desde el principio porque estabas con nosotros. Ahora te vas al que te envió, y ninguno de nosotros te pregunta: “¿Adónde vas?”. Sino que, por habernos dicho esto, la tristeza nos ha llenado el corazón. Sin embargo, tú nos dices: “os conviene que yo me vaya; porque si no me voy, no vendrá a vosotros el Paráclito. En cambio, si me voy, os lo enviaré. Y cuando venga, dejará convicto al mundo acerca de un pecado, de una justicia y de una condena. De un pecado, porque no creen en mí; de una justicia, porque me voy al Padre, y no me veréis; de una condena, porque el príncipe de este mundo está condenado”. El Espíritu de la verdad, nos enseñará, nos recordará, nos dará testimonio de ti y nos guiará a la verdad completa mediante la fe, aunque

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

34


muchas veces no podemos con ello, pues esa verdad es tu anonadamiento por medio de tu pasión y muerte en Cruz y también todo lo que tú hiciste y enseñaste, esa verdad eres Tú. El Espíritu Santo no hablará por cuenta propia, sino de lo que oye y nos comunicará lo que está por venir. Él te glorificará, porque recibirá de lo tuyo y nos lo anunciará. También nosotros daremos testimonio, porque desde el principio estamos contigo. “Dentro de poco ya no me veréis, pero dentro de otro poco me volveréis a ver…” En verdad, en verdad os digo: vosotros lloraréis y os lamentaréis, mientras el mundo estará alegre; vosotros estaréis tristes, pero vuestra tristeza se convertirá en alegría. Es cierto, nuestra tristeza se convirtió en alegría porque ahora podemos contemplar tu presencia radiante en la Eucaristía en medio de nosotros. Tú eres nuestro alimento, nuestra fuerza, nuestra vida, en nuestro peregrinar hacía la casa del Padre. Tus palabras, Señor, nos llegan al corazón cuando nos dices: “si pedís algo al Pa-

dre en mi nombre, os lo dará. Hasta ahora no habéis pedido nada en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestra alegría sea completa”. “Aquel día pediréis en mi nombre, y no os digo que yo rogaré al Padre por vosotros, pues el Padre mismo os quiere, porque vosotros me queréis y creéis que yo salí de Dios. Salí del Padre y he venido al mundo, otra vez dejo el mundo y me voy al Padre». No estoy solo, porque está conmigo el Padre. Os he hablado de esto, para que encontréis la paz en mí. En el mundo tendréis luchas; pero tened valor: yo he vencido al mundo». Sí, Señor, tú has vencido al mundo, hemos encontrado la paz en ti; sabemos que en el mundo tendremos luchas, pero tus palabras, tu presencia,

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

35


nos dan valor, porque tú has vencido al mundo. Por eso, en estos momentos, queremos unirnos a tu oración al Padre por nosotros y por todos los que creerán en ti por medio de nosotros, somos tuyos Señor. Queremos guardar tu Palabra, permanecer siempre en ti. Hemos conocido que procedes del Padre y que el Espíritu Santo tomará de lo tuyo y nos lo anunciará. Tú nos has custodiado, nos guardas en tu Corazón. Por todo ello, en esta fiesta de tu Cuerpo y de tu Sangre, nos unimos a tu oración al Padre para que todos seamos uno como tú y el Padre sois uno. Y así el mundo crea que tú nos has enviado. Así hablaste Jesús y, levantando los ojos al cielo, te dirigiste al Padre: Oración sacerdotal (Lector) «Padre, ha llegado la hora, glorifica a tu Hijo, para que tu Hijo te glorifique a ti y, por el poder que tú le has dado sobre toda carne, dé la vida eterna a todos los que le has dado. Esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, único Dios verdadero, y a tu enviado, Jesucristo. Yo te he glorificado sobre la tierra, he llevado a cabo la obra que me encomendaste. Y ahora, Padre, glorifícame junto a ti, con la gloria que yo tenía junto a ti antes que el mundo existiese. He manifestado tu nombre a los que me diste de en medio del mundo. Tuyos eran, y tú me los diste, y

ellos han guardado tu palabra. Ahora han conocido que todo lo que me diste procede de ti, porque yo les he comunicado las palabras que tú me diste, y ellos las han recibido, y han conocido verdaderamente que yo salí de ti, y han creído que tú me has enviado. Te ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por estos que tú me diste, porque son tuyos. Y todo lo mío es tuyo, y lo tuyo mío; y en ellos he sido glorificado. Ya no voy a estar en el mundo, pero ellos están en el mundo, mientras yo voy a ti. Padre santo, guárdalos en tu nombre, a los que me has dado, para que sean uno, como nosotros. Cuando estaba con ellos, yo guardaba en tu nombre a los que me diste, y los custodiaba, y ninguno se perdió, sino el hijo de la perdición, para que se cumpliera la Escritura. Ahora voy a ti, y digo esto en el mundo para que tengan en sí mismos mi alegría cumplida. Yo les he dado tu palabra, y el mundo los ha odiado porque no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. No ruego que los retires del mundo, sino que los guardes del maligno. No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. Santifícalos en la verdad: tu palabra es verdad. Como tú me enviaste al mundo, así yo los envío también al mundo. Y por ellos yo me santifico a mí mismo, para que también ellos

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

36


sean santificados en la verdad. No solo por ellos ruego, sino también por los que crean en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno, como tú, Padre, en mí, y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado. Yo les he dado la gloria que tú me diste, para que sean uno, como nosotros somos uno; yo en ellos, y tú en mí, para que sean completamente uno, de modo que el mundo sepa que tú me has enviado y que los has amado a ellos como me has amado a mí. Padre, este es mi deseo: que los que me has dado estén conmigo donde yo estoy y contemplen mi gloria, la que me diste, porque me amabas, antes de la fundación del mundo. Padre justo, si el mundo no te ha conocido, yo te he conocido, y estos han conocido que tú me enviaste. Les he dado a conocer y les daré a conocer tu nombre, para que el amor que me tenías esté en ellos, y yo en ellos». CANTO FINAL SEÑOR, A QUIÉN IREMOS. Señor, a quién iremos si tú eres nuestra vida; Señor, a quién iremos si tú eres nuestro amor, si tú eres nuestro amor. Quién como tú conoce lo insonda-

ble de nuestro corazón; a quién como a ti le pesan nuestros dolores, nuestros errores. Quién podría amar cómo tú nuestra carne débil, nuestro barro frágil. Señor, a quién iremos si tú eres nuestra vida; Señor, a quién iremos si tú eres nuestro amor, si tú eres nuestro amor. Quién como tú confía en la mecha que humea en nuestro interior. Quién como tú sostiene nuestra esperanza malherida. Y nuestros anhelos insaciables. Quién como tú espera nuestro sí de amor. Señor, a quién iremos si tú eres nuestra vida; Señor, a quién iremos si tú eres nuestro amor, si tú eres nuestro amor. Si eres la vida y amor, a dónde iré, a dónde iré. Señor, a quién iremos si tú eres nuestra vida; Señor, a quién iremos si tú eres nuestro amor, si tú eres nuestro amor. Señor, a quién iremos si tú eres nuestro amor. Letra: Paula Richards Música: P. Cristóbal Fones SJ

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

37


Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

38


Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

39


Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

40


Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

41


Cristóbal López Gándara: Pequeña semblanza de su obra para banda de música José Manuel Castroviejo López

U

no de los bastiones de la música procesional andaluza es, sin ningún género de dudas, el ubetense Cristóbal López Gándara. A pesar de su juventud, una sólida formación y acertada inspiración han calado rápidamente en el ámbito cofradiero andaluz, pues ha compuesto para todos los estilos musicales que acompañan a nuestras procesiones: música de capilla, agrupación musical, banda de cornetas y tambores y banda de música. En cuanto a este último género, la banda de música, podemos establecer una primera etapa, de formación, que comienza en 2008 con su primera marcha: Jesús Caído. Coetáneas son Dolorosa del Cerro, Ave María o Lágrimas de Amargura. Todas ellas presentan formas sencillas e inspiración en la tradición, con armonías y modulaciones sencillas pero bien ejecutadas. A partir de 2013 se abre una nueva etapa que podemos denominar “de experimentación”: Triana en sus Penas, Madre Cigarrera y Esperanzas son algunos destacados

ejemplos de este período, aunque debemos destacar especialmente Dolores - Saeta Onubense, indudablemente una de sus piezas más celebradas. En estas obras, López Gándara muestra una evolución en el lenguaje, inspirado en la tradición, pero adaptándola a su particular estilo, con armonías y modulaciones más arriesgadas, algunas inhabituales en el lenguaje cofradiero y más propias de la música culta, por lo que se pueden encuadrar en impresionismo-nacionalismo.

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

42


Su madurez y consolidación estilística arranca en 2017. Buena prueba de ello son La Virgen de los Desamparados, La Gracia de María, Encarnación, María Santísima del Refugio, Saeta Gaditana, Penas, Merced Luz de Pasión o las recientemente estrenadas Saeta a Jesús de la Redención y Pasa la Virgen de la Candelaria. En esta consolidación del estilo, la tradición sigue siendo el leitmotiv de las obras e incluso cultiva rasgos clásicos al estilo de Farfán, Gámez y Morales, pero con sus particularidades sonoras en armonía, originalidades en la forma, melodías, etc. A esta etapa de madurez perte-

necen todas sus obras dedicadas a la Semana Santa de Almería, comenzando por Merced (2017) y terminando con dos novedades para el presente año, como son Consuelo, para la Hermandad del Silencio, y Fe, Esperanza y Caridad, con múltiple dedicatoria: por una parte a la Virgen de Fe y Caridad, y por otra -por expreso deseo de la Hermandad de la Cena, por su fuerte vinculación- también a los Estudiantes y Macarena de Almería, así como a la Hermandad del Paso Morado de Huércal-Overa. A buen seguro que todas ellas se convertirán rápidamente en banda sonora habitual de las cofradías almerienses.

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

43


Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

44


Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

45


Presentación del Cartel del Domingo de Ramos de 2022 de nuestra Hermandad Juan Francisco Ojeda Magán

P

ara poder describir el cartel, tenemos que cerrar los ojos. Imaginemos: Es Domingo de Ramos de 2022. El discurrir de las cofradías vuelve a las calles de Almería. Suenan trompetas, tambores, niños... La mañana en Almería es espléndida. Llega la tarde, cae el sol tras la Alcazaba y las trompetas ya no se escuchan al fondo de aquella calle. Se oyen tambores, un sonido añe-

jo de cornetas inunda el centro de la ciudad. Son las 22:00 de la noche, hemos andado tanto esta tarde que nos paramos en la calle San Pedro, donde cada vez se oye con más fuerza la música que emiten unos clarinetes. Asoman unos ciriales plateados, encendidos. Se oye ese inconfundible son de la marcha ‘Fe y Caridad’. A medida que los ciriales avanzan, la calle se va llenando de luz, una luz especial, que sólo significa

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

46


una cosa. De la nada, un espectacular palio rojo burdeos aparece, y se detiene justo frente a una gran puerta de madera, abierta. Unas mujeres de blanco esperan al paso de palio en el pórtico. De repente, suena el llamador y se escucha al capataz llamar a sus hombres. “Señores, ustedes lleváis sobre vuestros hombros a nuestra madre, María Santísima de Fe y Caridad. Escoltada por una legión de hermanos vestidos de blanco que nos van alumbrando el camino. Ahora mismo, tenéis en frente a unas sagradas mujeres del Señor, también vestidas de blanco, que también nos dan luz en el camino, que ahora para en su casa, y que también son el vivo ejemplo de la Fe, y de la Caridad. Esta levantá va por las Hermanas Esclavas del Santísimo Sacramento. Que el Señor les dé fuerza, vida y luz eternamente”. Mientras el palio levanta y se marcha, yo personalmente quiero dar las gracias a todos los que han

hecho posible que hoy estemos todos aquí, y que yo esté ahora mismo donde estoy: junta de gobierno, Rafa, Agustín, mi familia y mis amigos. Señores, esto es la Cena, y estoy muy orgulloso de formar parte de este grupo de personas especialmente especiales, y no se imaginan cuánto, de ser costalero de mi Virgen.

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

47




Nazarenos de blanco, oro viejo y verde botella

2

Basilio García Navarro

0 años no es nada, dice el tanto de Carlos Gardel. 40 es el doble de nada, pues, pero ese es el tiempo que está a punto de cumplir nuestra Hermandad Eucarística de la Santa Cena, que llega con plena salud a 2022 a pesar de haber salido de una pandemia que ha dejado tocada a buena parte de la sociedad y, como no, a las hermandades y cofradías.

Ahora, cuando Dios Mediante volveremos a la calle el próximo 10 de abril tras dos años de ‘confinamiento’ procesional, vale la pena echar la vista atrás para conocer cómo hemos cambiado. Lo primero que atravesará la Puerta de los Perdones de San Pedro cuando se marque la hora fijada el Domingo de Ramos será la Cruz de Guía estrenada en 2017, obra del orfebre Alejandro Borrero, y a partir de ahí comenzarán a salir nazarenos de blanco de cola recogida en cinturón de abacá, las túnicas que la Hermandad estrenara en la Semana Santa de 2007 y que ya se han convertido en santo y seña de nuestra corporación. No sólo en el recuerdo, sino también en los manigueteros de ambos pasos, quedan las túnicas originales. Rojas de capa con vivos en dorado en el misterio, estrenadas en 1987, y blancas para anteceder los pasos de María Santísima de Fe y Caridad en sus primeros años. ¿Pero son estos los hábitos originales de la Hermandad? En cuestiones prácticas sí, pues nunca otros salieron a la calle, pero la idea de los fundadores de esta corporación eucarística era muy distinta. Según se recoge en el acta tercera de la Hermandad, fechada el 7 de noviembre de 1983,

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

50


los cinco fundadores que integraban la primera junta de gobierno decidieron que las túnicas de nazareno fueran de un diseño muy distinto al que, finalmente, saldría a la calle cuatro años más tarde. En concreto, se establecían “por unanimidad” los “colores representativos de nuestra Hermandad”, que serían los siguientes: “Para el paso de la Santa Cena: Túnica y capas BLANCAS. Capirote, cíngulo y botones en ORO VIEJO”. “Para el paso de la Virgen: Túnicas y capas BLANCAS. Capirote, cíngulos y botones VERDE BOTELLA”. En el caso de las primeras, los colores parecen ahora algo estrambóticos, aunque en aquella

época las túnicas de los nazarenos que acompañaban al Señor Cautivo de Medinaceli, de la Hermandad del Prendimiento, incorporaban capirotes y capas de raso dorado, desapareciendo en 2004 con el cambio de hábito de la corporación catedralicia. Hoy en día sigue habiendo nazarenos en Andalucía con esos colores. En concreto, los del tramo del palio de la Hermandad de la Santa Cena de Linares. Los nazarenos que acompañan a la Virgen de la Paz visten una túnica exactamente igual a la descrita. Para el hábito de los nazarenos del paso de palio pesó, evidentemente, que en aquel entonces la advocación mariana elegida era

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

51


la de María Santísima de la Esperanza Macarena. De este modo, los colores de los que habrían de acompañar al paso de palio eran similares a los de la corporación sevillana que expande y extiende su devoción a todos los confines del mundo. De hecho, y después de que nuestra hermandad desechara esta advocación para decidirse por la de Fe y Caridad, en 1986 nace la Hermandad de la Macarena en la Parroquia de San Ildefonso, tomando desde un inicio estos mismos colores para sus nazarenos del paso de palio, cuando en el de misterio se optó en un principio por un capirote burdeos que no se asemejaba al de los que acompañan al Señor de la Sentencia hispalense. El acta -reproducida en este artículo- está firmado por los fundadores don José Montes Somodevilla, don Ramón González Jiménez, don Salvador Martínez Martínez, don Francisco Javier Muñoz del Pozo y don Jesús Juan Pérez Ruiz, quienes en esta reunión también acuerdan por unanimidad la realización del Cristo de la Santa Cena al imaginero granadino Eduardo Espinosa Alfambra -rebautizado como Eduardo Azambra en el escrito-. Ese misterio, como aquellas túnicas, nunca llegó a procesionar y dio paso al de Elías Garó, sustituido finalmente por el actual de

Navarro Arteaga. Ni siquiera esta idea sobre los hábitos perduró en el tiempo, pues en los estatutos presentados al obispado en noviembre de 1984 ya se referían a las túnicas rojas que se estrenaron tres años después. No es más que una muestra de los inicios titubeantes de una corporación que, cual ser humano, está llegando a los 40 años con madurez y como una de las cofradías más asentadas de la Semana Santa de Almería. Hoy, nuestros nazarenos son solo blancos. ¿Se los imaginan además de oro viejo y verde botella?

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

52


Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

53




El Lavatorio de los Pies

C

Emir Jesús Díaz Pérez

uando hablamos de la Última Cena nos viene a nuestra mente la Institución a la Eucaristía. Pero si observamos la delantera del paso de misterio de la Santa Cena, nos encontraremos con una jofaina, una palangana y una toalla blanca, el color de la pureza. Y es que el Lavatorio de los Pies está unido a la Institución de la Eucaristía, podríamos decir que es una escena indispensable que a continuación intentaré explicar del modo más sencillo posible. Como comunidad de creyentes que somos, sabemos que debemos estar limpios de pecado para poder vivir en plenitud la Eucaristía, incluso de esos pequeños pecados cotidianos que a veces cometemos sin darnos cuenta. Pues bien, esos pequeños

pecados que se limpian pasando por el confesionario de manera ordinaria, se simboliza en el Lavatorio de los Pies.

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

56


El evangelista San Juan, en capítulo 13, 4-14. Nos lo narra escrupulosamente con todos los detalles teológicos, ya que el Lavatorio conmemora el Amor Trinitario. Lavarle Jesús los pies a sus discípulos fue como si les hubiera concedido una especie de absolución espiritual. Pedro, en medio de su celo, lo que vio fue que aquel gesto era una humillación demasiado grande para su maestro: “Señor, ¿tú lavarme a mí los pies?” Respondió Jesús y le dijo: “Lo que yo hago, tú no lo sabes ahora; lo sabrás después”. Le respondió Pedro: “Jamás me lavarás tú los pies”. Le contestó Jesús: “Si no te los lavo, no tendrás parte conmigo”. Simón Pedro le dijo: “Señor, entonces no sólo los pies, sino también las manos y la cabeza”. Jesús le dijo: “El que se ha bañado no necesita lavarse, está todo limpio; y vosotros estáis limpios, pero no todos”, porque sabía quién había de entregarle, y por eso dijo: “No todos estáis limpios”. En el Lavatorio de los Pies hay mucho más que un simple ‘ejemplo’ de humildad, lo mismo que en la Pasión de Jesús hay mucho más que simple ‘dolor’: la clave está en la aceptación voluntaria de esa ‘caída’, de ese, como apunta Martín Descalzo, ‘anonadamiento’, revelado por San Pablo: “Tened los mismos sentimientos que tuvo Cristo Jesús,

quien, a pesar de tener la forma de Dios, no re putó como botín (codiciado) ser igual a Dios, antes se anonadó, tomando la forma de siervo”. Hace años me preguntaron unos espectadores qué pintaba una jarra con una palangana y un trapo delante de la mesa del apostolado, pues creo que lo he explicado de modo sencillo y llano para que llegue a todos los lectores.

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

57


Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

58


Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

59


Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

60


Vida de Hermandad

CARTEL DEL LXXV ANIVERSARIO DE LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS

E

l sábado 4 de diciembre, una representación de la Hermandad acudió a la presentación del cartel del LXXV Aniversario de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería, un acto que se celebró en el Claustro de la S.A.I. Catedral. Los hermanos de la Cena se sorprendieron al comprobar que el misterio eucarístico de nuestra corporación era el motivo princi-

pal del cartel que el pintor sevillano Fernando Vaquero realizó para la ocasión. Se trata de una recreación del cuadro de ‘La Última Cena’ de Leonardo Da Vinci, pero en él las imágenes de nuestro misterio son perfectamente reconocibles. El autor concedió apenas unos días más tarde una entrevista para el boletín digital IN COENA DOMINI publicado en diciembre.

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

61


MISA DE LA JUVENTUD DE LA CENA

S

e ha convertido ya en una cita indispensable de la Navidad en nuestra Hermandad, y este 27 de diciembre de 2021 se celebró por sexta vez la Santa Misa que la Juventud de la Cena dedica a San Juan Evangelista, su patrón.

La priostía colaboró con el grupo joven en la instalación del altar efímero con la imagen de San Juan, colocado junto al altar mayor de San Pedro. Además, jóvenes de otras hermandades acudieron a la llamada de la Juventud de la Cena y participaron en la celebración.

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

62


SS.MM. LOS REYES MAGOS, EN LA HERMANDAD

E

n la tarde del 5 de enero, y tras un año de ausencia por motivos de sobra conocidos, Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente volvieron a acudir a la Casa de Hermandad justo antes de iniciar la cabalgata por las calles de Almería.. Los niños recibieron presentes de Sus Majestades entre nervios y risas en uno de los actos más entrañables que organiza nuestra corporación.

CHARLAS DE LA AGRUPACIÓN

L

os días 29 de diciembre y 13 de enero, la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería celebró dos charlas en nuestra Casa de Hermandad. La primera, pronunciada por Toni Asenjo, versó sobre ‘La Comunicación en las Hermandades y Cofradías’. La segunda, de ‘El protocolo en las Hermandades y Cofradías’, estuvo a cargo de José Fernández Terol. Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

63


IGUALÁ GENERAL Y ENSAYOS

E

l sábado 22 de enero, tal y como se anunció a principios del mes de diciembre, la Hermandad retomó el pulso a la normalidad y empezó a pensar en el Domingo de Ramos, celebrando la igualá general de los dos pasos de la cofradía: el misterio de la Santa Cena y el palio de María Santísima de Fe y Caridad. Cumpliendo con las medidas vigentes en ese momento, la igualá se celebró en dos escenarios. En primer lugar en la Plaza Vieja, donde se congregó el grueso de los costaleros al aire libre, y posteriormente en el salón principal de la Casa de Hermandad, donde el capataz general, N.H.D. Manuel Flores López, y sus auxiliares afinaron

la igualá de la cuadrilla única de nuestra corporación. Los ensayos se celebraron el 20 de febrero y el 20 de marzo, dos domingos por la mañana en los que nuestra cuadrilla volvió a tomar el pulso a las calles de la ciudad, con gran afluencia tanto de costaleros como de aficionados, espectadores y curiosos. La Hermandad quiere agradecer el compromiso de su cuadrilla de costaleros, que a pesar del periodo tan inestable que le ha tocado vivir, ha regresado al trabajo dos años después con más integrantes incluso de los que había antes de que la pandemia cortara de raíz con la preparación de la estación de penitencia de 2020.

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

64



ESCUELA DE VESTIDORES

E

l lunes 7 de febrero, se celebró en nuestra Casa de Hermandad la primera reunión de la Escuela de Vestidores de Almería, un proyecto que don Juan Gabriel Rosales Hermoso, vestidor de María Santísima de Fe y Caridad y de numerosas vírgenes en Almería y provincia, ha ideado en colaboración con nuestra corporación. La escuela se desarrollará en nuestras instalaciones, y cuenta desde el primer día con una gran aceptación y numerosos alumnos. Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

66


Reservas de mesa 950334774. c/ Paseo del Mar 19 (Junto Hotel Golf Trinidad). Roquetas de Mar www.nidoplaya.online


CABILDO DE HERMANOS

E

l 19 de febrero, el salón de la Casa de Hermandad acogió dos años después la preceptiva asamblea de hermanos anterior a la Cuaresma y a la celebración de la Semana Santa. En ella, la Junta de Gobierno expuso el estado de las cuentas de la Hermandad, así como los proyectos a realizar y la financiación. Las cuentas fueron aprobadas por la unanimidad por todos los hermanos asistentes.

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

68


PRESENTACIÓN DEL CARTEL

C

on la Iglesia Parroquial de San Pedro como escenario, hermanos de nuestra corporación y cofrades de Almería, el sábado 19 de febrero tuvo lugar el cartel que edita la Hermandad para anunciar la estación de penitencia del Domingo de Ramos de 2022. En un año tan especial, y teniendo en cuenta todo lo sucedido en este tiempo, la junta de gobierno decidió que el cartel fuera por este año una pintura, encargándosela a N.H.D. Juan Francisco Ojeda Magán. El roquetero plasmó en lienzo un instante de nuestra cofradía en la calle que, Dios Mediante, se cumplirá el próximo 10 de abril: el paso de palio de María Santísima de Fe y Caridad por la puerta del

Convento de Las Esclavas, ya de regreso a San Pedro. En el acto actuó como mantenedor N.H.D. Agustín García Navarro, fiscal de la junta de gobierno, y el papel de presentador recayó en el propio pintor, que realizó una breve pero muy sentimental presentación de su obra. “Imaginemos: Es Domingo de Ramos de 2022. El discurrir de las Cofradías vuelve a las calles de Almería. Suenan trompetas, tambores, niños. La mañana en Almería es espléndida. Llega la tarde, cae el sol tras la alcazaba y las trompetas ya no se escuchan al fondo de aquella calle. Se oyen tambores, un sonido añejo de cornetas inunda el centro de la Ciudad”, comenzaba Ojeda una presentación de lo más emotiva.

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

69


ESTRENO DE LA MARCHA ‘CÁLIZ DE FE’

E

l mismo 19 de febrero, con motivo de la presentación del cartel, la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Carmen ofreció un concierto de marchas procesionales, con un repertorio muy acertado y relacionado con nuestra corporación. Al término del repertorio señalado en el programa, la querida formación musical de nuestra ciudad ofreció una sorpresa tanto a la Hermandad como a todos los asistentes, anunciando el estreno de la marcha ‘Cáliz de Fe’, obra su director musical Ignacio J. García Pérez. Se trata de la primera marcha que el afamado y prolífico compositor granadino escribe para la Banda del Carmen, y ha tenido a bien dedicársela a nuestra corporación con un título que evoca su espíritu eucarístico y a sus dos titulares. Es, además, la tercera marcha que esta formación musical dedica a nuestra Hermandad tras In Coena Domini (Antonio Marín, 2019) y Santissimun Sacramentum (Cristóbal López Gándara, 2020). Así, se amplía el patrimonio musical con una nueva obra llena de calidad, que lleva la firma de uno de los autores más destacados de los últimos tiempos en la música procesional para paso de Cristo. Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

70


Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

71


Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

72


Horarios e Itinerarios de la Semana Santa de Almeria 2019 SÁBADO DE PASIÓN

Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Paz y María Santísima de la Unidad (2 pasos) SALIDA (20.30 horas): I.P. San Ignacio de Loyola, Sierra de Gredos, Sierra Alhamilla, Sierra Bacares (sentido descendente), Sierra de Gádor, Sierra Fondón, Sierra de Laujar, Sierra de Monteagud, Sierra de Lúcar, Sierra de Fondón, Sierra Alhamilla, Sierra Bacares (sentido ascendente), Sierra Morena, Sierra Alhamilla, Sierra de Gredos, I.P. San Ignacio de Loyola (0.30).

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

73


DOMINGO DE RAMOS

Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Victoria en su Entrada Triunfal en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz (2 pasos)

SALIDA (10.30 horas): I.P. Espíritu Santo, Tirso de Molina, Doctor Gregorio Marañón, Obispo Orberá, Javier Sanz, Méndez Núñez, Reyes Católicos, Rueda López, Paseo de Almería (12.00), General Tamayo, Plaza Virgen del Mar, Gravina, Real, Eduardo Pérez, Plaza Catedral (13.00), Cervantes, San Indalecio, Lope de Vega, Las Tiendas, Plaza Manuel Pérez García, Puerta de Purchena, Plaza san Sebastián, Alcalde Muñoz, Terriza, Avda. Federico García Lorca, Doctor Jiménez Cangas Arguelles, Tirso de Molina, Espíritu Santo (15.00).

Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia en su crucifixión y María Santísima de Los Ángeles (2 pasos) SALIDA DE NAZARENOS (16.00 horas): I.P. Ntra. Sra. De Los Ángeles, Plaza de la Plata, Quinta Avenida, Maestría, España, Diamante, (Recogida de Titulares), Casa de Hermandad, C/ Turquesa, Maestría, Quinta Avenida, Inglés, Granada, Puerta de Purchena, Paseo de Almería (18.20), General Tamayo, Plaza Virgen del Mar, Gravina, Real, Eduardo Pérez, Plaza Catedral (19.35), Cervantes, Plaza Administración Vieja, Mariana, Las Tiendas, Plaza Manuel Pérez García, Puerta de Purchena, Granada, Avda. de Vilches, Acosta, Malecón de San Blas, Lopán, Avda. de Los Ángeles, Turquesa, Diamante, Casa de Hermandad (23.10). Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

74


Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de Las Penas y María Santísima de la Estrella (2 pasos) SALIDA (17.00 horas): I.P. San Isidro Labrador, Alta de la Iglesia, Ctra. De Ronda, San Juan Bosco, Avda. Federico García Lorca, Alcalde Muñoz, San Leonardo, Obispo Orberá, Navarro Rodrigo, Paseo de Almería (19.30), General Tamayo, Plaza Virgen del Mar, Gravina, Real, Eduardo Pérez, Plaza de la Catedral (21.00), Cervantes, Mariana, Las Tiendas, Plaza Manuel Pérez García, Puerta de Purchena, Plaza San Sebastián, Alcalde Muñoz, Avda. Federico García Lorca, San Juan Bosco, Ctra. De Ronda, Avda. del Perú, Redonda, Baja de la Iglesia, Santiago, Alta de la Iglesia, I.P. San Isidro Labrador (0.20).

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

75


Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

76


SANTA CENA

Horario e itinerario Salida de la Parroquia de San Pedro, Ricardos, Gómez Ulla, Conde Ofalia, Lachambre, Paseo de Almería, General Tamayo, Plaza de la Virgen del Mar, Gravina, Real, Eduardo Pérez, Plaza de la Catedral, Cervantes, Plaza de la Administración Vieja, Mariana, Jovellanos, Real, Antonio Gónzález Egea, San Pedro, Padre Luque, Gómez Ulla, Ricardos, Entrada en la Parroquia de San Pedro. SALIDA: 18.15 horas CARRERA OFICIAL: 18.55 horas VIRGEN DEL MAR: 19.20 horas

S.A.I. CATEDRAL: 20.15 horas (cruz de guía) 20.50 (palio) ENTRADA: 21.45 (cruz de guía) 22.30 horas (palio)

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

77


“Sólo el 10% de las empresas llega a la tercera generación” Miguel Angel Guerrero Salvador Abogado

Alejandro Guerrero Salvador Economista

Desde 1969 Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

78

www.gruposalvador.es


FICHA DE LA COFRADÍA PASOS: Misterio de la Santa Cena en la Institución de la Eucaristía; María Santísima de Fe y Caridad bajo palio. NAZARENOS: Túnicas blancas de cola recogidas en cinturón de abacá; los infantes llevan capelina y cíngulo rojo. Los maniguteros de ambos pasos visten la túnica original de la Hermandad, roja de capa en el paso de misterio y blanca de capa en el de la Virgen. MÚSICA: Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Carmen, de Almería, para el paso de misterio; Banda Municipal de Música de Berja, para el paso de palio. DIPUTADO MAYOR DE GOBIERNO: N.H.D. Rafael Romero Viciana. EXORNO FLORAL: Flores en tonos cobre rojo y tostados para el paso de misterio; blancas con pamas para el paso de palio. Dispuesto por la Floristería Gracia y la Penca.

CERA: Roja en el paso de misterio y en sus ciriales; blanca en el paso de palio, en sus ciriales y en el cuerpo de nazarenos. Unos nazarenos con cirios de color rojo es-

coltarán al guión sacramental. De la Cerería La Esperanza Sevillana, de Umbrete (Sevilla). CAPATAZ GENERAL: N.H.D. Manuel Flores López. Auxiliado por N.H.D. Manuel Flores Sánchez, N.H.D. Agustín García Navarro, N.H.D. Basilio García Navarro, N.H.D. Alejandro Gutiérrez Hernández, N.H.D. Juan Jódar Bernal, N.H.D. Jordi Montes Pomares, N.H.D. Daniel Pérez López y N.H.D. Salvador Romero Serna. COSTALEROS: El misterio calza 45 hombres y el paso de palio 35. ESTRENOS: 26 nuevas túnicas para nazarenos. Reposición de los fanales del misterio. Parihuela del paso de palio. Enaguas para la imagen de María Santísima de Fe y Caridad. MARCHAS DEDICADAS: Nuestro Padre Jesús de la Santa Cena, Este es mi Cuerpo, En Cuerpo y Sangre, In Coena Domini; Santissimum Sacramentum y Cáliz de Fe al Señor; María Santísima de Fe y Caridad, Fe y Caridad, Fides et Charitas, Madre y Fe, Esperanza y Caridad para nuestra titular mariana.

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

79


Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

80


LUNES SANTO

Hermandad Sacramental de Nuestra Señora del Carmen, Ntro. Padre Jesús del Gran Poder y Mª Stma. del Mayor Dolor y Traspaso (1 paso) SALIDA (18.15 horas): I.P. San Pio X, Tejar, Bilbao, Avda. Cabo de Gata, Ctra. De Ronda, Rafael Alberti, Canónigo Molina Alonso, Avda. Federico García Lorca, Rueda López, Paseo de Almería (20.50), General Tamayo, Plaza Virgen del Mar, Gravina, Real, Eduardo Pérez, Plaza Catedral (21.45), Cubo, Plaza Bendicho, Plaza Masnou, Real, Gerona, Plaza Emilio Pérez, Belén, Avda. Federico García Lorca, Canónigo Molina Alonso, Rafael Alberti, Ctra. De Ronda, Avda. Cabo de Gata, Jaúl, Vinaroz, Villaricos, Tejar, I.P. San Pio X (0.45).

Hermandad de Nuestro Padre Jesús de Salud y Pasión en su Tercera Caída y María Santísima de los Desamparados (2 pasos) SALIDA (18.15 horas): I.P. Santa Teresa, Rafael Alberti, Canónigo Molina Alonso, Pza. Circular, Avda. Federico García Lorca, Marqués de Comillas, Rueda López, Paseo de Almería (19.20), General Tamayo, Pza. Virgen del Mar, Gravina, Real, Eduardo Pérez, Pza. de la Catedral (20.40), Cervantes, San Indalecio, Lope de Vega, Jovellanos, Real, Floridablanca, Pza. San Pedro, Ricardos, Dr. Gómez Ulla, Conde Ofalia, Lachambre, Rueda López, Reyes Católicos, General Tamayo, Marqués de Comillas, Avda. Federico García Lorca, Pza. Emilio Pérez, Canónigo Molina Alonso, Rafael Alberti, I.P. Santa Teresa (23.40). Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

81


MARTES SANTO

Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, María Santísima de Gracia y Amparo y San Juan Evangelista (2 pasos) SALIDA (18.15 horas): Colegio La Salle Virgen del Mar, Altamira, Dr. Gregorio Marañón, Avda. Federico García Lorca (sentido descendente), Rueda López, Paseo de Almería (19.15), General Tamayo, Gravina, Real, Eduardo Pérez, Plaza de la Catedral (20.15), Cervantes, San Indalecio, Lope de Vega, Real, Las Tiendas, Plaza Manuel Pérez García, Puerta de Purchena, Plaza San Sebastián, Murcia, Murcia, Belén, real del Barrio Alto, Ctra. De Níjar, Juan Segura Murcia, I.P Sta. María Magdalena (0.15).

Real e Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora del Primer Dolor (2 pasos)

SALIDA (18.30 horas): I.P. San Sebastián, Alcalde Muñoz, Plaza San Sebastián, Murcia, Santísimo Cristo del Amor, Alcalde Muñoz, Argollones, Murcia, María Guerrero, Granada, Plaza San Sebastián, Puerta de Purchena, Paseo de Almería (20.15), General Tamayo, Plaza Virgen del Mar, Gravina, Real, Eduardo Pérez, Plaza de la Catedral (21.40), Cervantes, Plaza de la Administración Vieja, Mariana, Real, Las Tiendas, Plaza Manuel Pérez García, Puerta de Purchena, Plaza San Sebastián, Alcalde Muñoz, I.P. San Sebastián (23.30) Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

82


Hermandad Juvenil del Santo Cristo del Perdón, Via Crucis penitencial de silencio (1 paso) SALIDA (22.00 horas): I.P. San Ildefonso, Ntra. Sra. De las Mercedes, Acosta, Silencio, Murcia, Joaquín Peralta, Alcalde Muñoz, San Leonardo, Obispo Orberá, Javier Sanz, Rueda López, Paseo de Almería (0.00), General Tamayo, Plaza Virgen del Mar, Gravina, Real, Eduardo Pérez, Plaza de la Catedral (1.00), Cervantes, Mariana, Las Tiendas, Plaza Manuel Pérez García, Puerta de Purchena, Granada, Avda. Vilches, Zagal, Soledad Torres Acosta, Acosta, Ntra. Sra. De las Mercedes, I.P. San Ildefonso (2.00).

Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

83


MIÉRCOLES SANTO

Hermandad del Santísimo Cristo del Mar, Nuestra Señora de Las Lágrimas y San Juan Evangelista en el Monte Calvario (1 paso)

SALIDA (18.00 horas): I.P. San Roque, Plaza San Roque, Corbeta, Sales, Mariposa, Avda. del Mar, General Luque, Plaza Cristo de la Buena Muerte, Pedro Jover, Hospital, Los Duendes, Velázquez, Plaza de la Catedral, Cervantes, San Indalecio, Lope de Vega, Jovellanos, Real, Floridablanca, Plaza San Pedro, Ricardos, Paseo de Almería (20.25), General Tamayo, Plaza Virgen del Mar, Gravina, Real, Eduardo Pérez, Plaza Catedral (21.45), General Castaños, Bailén, La Reina, Almedina, San Juan, Plaza Cristo de la Buena Muerte, General Luque, Avda. Del Mar, Mariposa, Sales, Corbeta, Plaza San Roque, I.P. San Roque. (0.00).

Real e Ilustre Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre en su Prendimiento, Jesús Cautivo de Medinacelli y Ntra. Sra. de La Merced (3 pasos)

SALIDA (18.10 horas): S.A.I. Catedral, Plaza de la Catedral, General Castaños, José Ángel Valente, Plaza Campoamor, Arráez, Juez, Plaza de la Administración Vieja, Beatriz de Silva, Lope de Vega, Jovellanos, Marín, Plaza del Monte, Hernán Cortés, Virgen de la Soledad, Plaza Flores, Plácido Langle, Plaza San Pedro, Siloy, Real, Antonio González Egea, San Pedro, Padre Luque, Conde Ofalia, Lachambre, Paseo de Almería (21.00), General Tamayo, Plaza Virgen del Mar, Gravina, Real, Eduardo Pérez, Plaza Catedral (22.16), General Castaños, Velázquez, Duendes, Ronda del Beato Diego Ventaja, Plaza Jesús Cautivo, Capilla Hermandad (22.40). Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

84


Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, María Santísima de la Esperanza Macarena y Nuestra Señora del Santo Rosario (2 pasos) SALIDA (19.20 horas): I.P. de San Ildefonso, Ntra. Sra. De las Mercedes, Circunvalación Plaza de Toros, Avda. Vilches, Granada, Triunfo, Plaza San Sebastián, Puerta de Purchena, Plaza Manuel Pérez García, Las Tiendas, Ntra. Sra. De la Soledad, Plaza Flores, Plácido Langle, Plaza San Pedro, Ricardos, Gómez Ulla, Plaza Juan Cassinello, Conde Ofalia, Lachambre, Paseo de Almería (22.08), General Tamayo, Plaza Virgen del Mar, Gravina, Real, Eduardo Pérez, Plaza de la Catedral (23.38), Cervantes, San Indalecio, Lope de Vega, Jovellanos, Las Tiendas, Plaza Manuel Pérez García, Puerta de Purchena, Avda. Pablo Iglesias, Marcos, Judía, Méndez, Cruces, Avda. Vilches, Acosta, Ntra. Sra. De las Mercedes, I.P. San Ildefonso (02.32).

Real e Ilustre, Concepcionista y Universitaria Hermandad de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús de la Oración en el Huerto y Ntra. Sra. del Amor y de la Esperanza (2 pasos)

SALIDA (20.00 horas): S.A.I. Catedral de Ntra. Sra. de la Encarnación, Plaza de la Catedral, General Castaños, José Ángel Valente, Plaza Campoamor, Arráez, La Reina, Pedro Jover, Plaza Cristo de la Buena Muerte, General Luque, Almedina, La Reina, Arráez, Mariana, Las Tiendas, Plaza Flores, Plácido Langle, Plaza San Pedro, Ricardos, Doctor Gómez Ulla, Conde Ofalia, Lachambre, Paseo de Almería (23.30), General Tamayo, Plaza Virgen del Mar, Gravina, Real, Eduardo Pérez, Plaza Catedral, S.A.I Catedral de Ntra. Sra. de la Encarnación (01.30). Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

85


JUEVES SANTO

Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús de las Penas en el Abandono de sus discípulos, Mª Stma. del Rosario del Mar en sus misterios dolorosos y Sta. Mª Magdalena (3 pasos) SALIDA (19.10 horas): Santo Domingo, Plaza Virgen del Mar, General Tamayo, Pablo Cazard, Marques de Heredia, Lachambre, Paseo de Almería (19.40), General Tamayo, Plaza Virgen del Mar, Gravina, Real, Eduardo Pérez, Plaza de la Catedral (20.37), General Castaños, José Ángel Valente, Plaza Campoamor, Arráez, La Reina, Almedina, San Juan, San Antón, Santa María, Cruces Bajas, Joaquín Santisteban, Almanzor, José María Acosta, Juez, Plaza de la Administración Vieja, Mariana, Jovellanos, Real, Antonio González Egea, Martínez Almagro, Lucano, Plaza Virgen del Mar, Santo Domingo (23.33).

Real e Ilustra Congregación-Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de Las Angustias (2 pasos) SALIDA (18.15 horas): Compañía de María, Obispo Orberá, San Leonardo, González Garbín, Alcalde Muñoz, Plaza San Sebastián, Puerta de Purchena, Plaza Manuel Pérez García, Las Tiendas, Virgen de la Soledad, Plaza Flores, Plácido Langle, Plaza San Pedro, Siloy, Real, Antonio González Egea, San Pedro, Padre Luque, Conde Ofalia, Lachambre, Paseo de Almería (20.30), General Tamayo, Plaza Virgen del Mar, Gravina, Real, Eduardo Pérez, Plaza de la Catedral (21.30), Cervantes, Plaza de la Administración Vieja, Mariana, Jovellanos, Real, Floridablanca, Plaza San Pedro, Ricardos, Paseo de Almería, Navarro Rodrigo, Obispo Orberá, Compañía de María (23.05). Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

86


Ilustre y muy antigua Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Mª Stma. de la Amargura y Santa Mujer Veronica (3 pasos) SALIDA (18.45 horas): I. P. San Antonio de Padua, Plaza de España, El Salvador, La Marina, José Morales Abad, Ctra. Sierra Alhamilla, Ctra. De Ronda. Tramo de la Verónica y Nazareno: Rafael Alberti, Canónigo Molina Alonso, Plaza Emilio Pérez. Tramo de la Virgen: Avda. Reina Regente, Plaza Emilio Pérez. Encuentro: Plaza Emilio Pérez. Paseo de Almería, General Segura, Marqués de Comillas, Rueda López, Paseo de Almería (21.25), General Tamayo, Plaza Virgen del Mar, Gravina, Real, Eduardo Pérez, Plaza de la Catedral (22.40), Cervantes, Plaza de la Administración Vieja, Mariana, Jovellanos, Real, Floridablanca, Plaza San Pedro, Ricardos, Paseo de Almería, Plaza Emilio Pérez, Canónigo Molina Alonso, Rafael Alberti, Ctra. De Ronda, Ctra. De Sierra Alhamilla, José Morales Abad, La Marina, El Salvador, Plaza de España, I. P. San Antonio de Padua (2.10).

Real, llustre y Franciscana Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Redención en su Sagrado Descendimiento y María Santísima del Consuelo (2 pasos) SALIDA (21.00 horas): II.P. San Agustín, Rambla Alfareros, Plaza Echegaray, Avda. Pablo Iglesias, Puerta de Purchena, Paseo de Almería (22.05), General Tamayo, Gravina, Real, Eduardo Pérez, Plaza de la Catedral (23.04), Cervantes, San Indalecio, Lope de Vega, Real, Floridablanca, Plaza San Pedro, Guillermo Langle, Plaza Flores, Las Tiendas, Puerta de Purchena, Avda. Pablo Iglesias, Plaza Echegaray, Rambla Alfareros, I.P. San Agustín. (01.00). Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

87


VIERNES SANTO

Hermandad del Santo Cristo de la Escucha (1 paso) SALIDA (5.00 horas): S. y A. Iglesia Catedral de la Encarnación. Plaza de la Catedral, Eduardo Pérez, Real, Gravina, Plaza Virgen del Mar, Santuario de la Virgen del Mar (5.40) General Tamayo, Paseo de Almería, Ricardos, Plaza de San Pedro, Floridablanca, Real, Jovellanos, Mariana, Plaza de la Administración Vieja, Cervantes, Plaza de la Catedral, S. y A.Iglesia Catedral de la Encarnación.

Real e Ilustre Hermandad del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de los Dolores (2 pasos) SALIDA (19.20 horas): : I.P. San Pedro Apóstol, Ricardos, Paseo de Almería (20.00), General Tamayo, Plaza Virgen del Mar, Gravina, Real, Eduardo Pérez, Plaza de la Catedral (21.20), Cervantes, Plazade la Administración Vieja, Mariana, Jovellanos, Real, Floridablanca, Plaza San Pedro, Ricardos, I.P. San Pedro Apóstol (23.30). Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

88


Humilde Hermandad de San Francisco de Asís y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Caridad en su traslado al sepulcro, María Santísima de las Penas y Santa Marta (1 paso) SALIDA (20.00 horas): I.P. Santa Teresa de Jesús, Rafael Alberti, Doctor Arráez Pacheco, Artes de Arcos, Canónigo Molina Alonso, Avda. Federico García Lorca, Marqués, de Comillas, Rueda López, Paseo de Almería (20.50), General Tamayo, Plaza Virgen del Mar, Gravina, Real, Eduardo Pérez, Plaza de la Catedral (21.30), Cubo, Plaza Bendicho, Murillo, Plaza Masnou, Real, Gerona, Plaza Emilio Pérez, Avda. Federico García Lorca, Canónigo Molina Alonso, Rafael Alberti, I.P. Santa Teresa de Jesús (22.55).

Ilustre Hermandad del Santísimo Sacramento y Nuestra Señora de Los Dolores (2 pasos) SALIDA (20.00 horas): I.P. Santiago, Las Tiendas, Virgen de la Soledad, Plaza Flores, Plácido Langle, Plaza San Pedro, Floridablanca, Real, Emilio Ferrera, Plaza Careaga, Campomanes, Real, Antonio González Egea, San Pedro, Padre Luque, Conde Ofalia, Lachambre, Paseo de Almería (21.13), General Tamayo, Plaza Virgen del Mar, Gravina, Real, Eduardo Pérez, Plaza de la Catedral (22.00), General Castaños, José Ángel Valente, Gutiérrez de Cárdenas, Arráez, Juez, Plaza de la Administración Vieja, Mariana, Las Tiendas, I.P. Santiago (23.30). Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

89


DOMINGO DE RESURRECCIÓN

Hermandad de Jesucristo Resucitado, Señor de la Vida y María Santísima del Triunfo (1 paso) SALIDA ( 0 9 . 4 5 h o r a s ) : I.P. Ntra. Sra. De Montserrat, Limoneros, Calzada de Castro, Ctra. de Ronda, Dr. Gregorio Marañón, Avda. Federico García Lorca, Obispo Orberá, Javier Sanz, Rueda López, Paseo (12.00), General Tamayo, Virgen del Mar, Gravina, Real, Eduardo Pérez, Plaza de la Catedral (12.50), Cervantes, Plaza de la Administración Vieja, Mariana, Jovellanos, Las Tiendas, Puerta de Purchena, Plaza San Sebastián, Alcalde Muñoz, Plaza Santa Rita, Santos Zárate, Avda. Federico García Lorca, Paco Aquino, Ctra. de Ronda, Padre Méndez, Limoneros, I.P. Ntra. Sra. de Montserrat (15.00). Cuaresma 2022 | Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y Mª Stma. de Fe y Caridad

90




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.