
1 minute read
DOLORES CACUANGO
Los primeros pasos hacia la Educación Intercultural Bilingüe se dieron por la lucha incansable de quien cariñosamente se la conocía como "Mama Dulu", indígena ecuatoriana que pese a su extrema pobreza y discriminación, luchó con coraje y rebeldía por la reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas, siendo la educación una de sus principales anhelos.
En 1944, fundó la primera escuela bilingüe de español y quechua junto a su amiga María Luisa Gómez de la Torre, también conocida como Mama Lucha, pese a no ser aprobada por el en ese entonces gobierno de la república, Isidro Ayora.
Advertisement
Hasta el año de 1963 Dolores Cacuango seguía con su lucha por la educación y con la creación de más escuelas bilingües, hasta que el dictador y político ecuatoriano, Ramón Castro Jijón cerró las escuelas, prohibió que el kichwa fuera un idioma que se pudiera enseñar y destruyó la casa de Dolores, obligándola a esconderse. Sin embargo, ella continuó apoyando a los movimientos encubiertos mientras el gobierno la buscaba En 1964 por la presión social de todos los indígenas, se empieza a tomar en cuenta sus reclamos y desde ahí se parte a incluir algunos derechos que eran parte fundamental en el país y los sueños de Dolores Cacuango