
1 minute read
INTRODUCCIÓN
La Educación Intercultural Bilingüe es un derecho humano fundamental No solo tiene que ver con el derecho a recibir educación en tu lengua materna, sino que el aprendizaje debe incorporar la cosmovisión, prácticas y conocimientos ancestrales.
Marcelino Bustamante (Dirigente CNA-Perú)
Advertisement
EL Estado Ecuatoriano es el responsable de garantizar una educación de calidad, por lo que en el país se promueve la Educación Intercultural Bilingüe. Se han creado y recreado políticas lingüísticas y educativas para los pueblos y las lenguas indígenas con el fin de garantizar los derechos de todos los ciudadanos, ya que el Ecuador posee una gran cantidad de riqueza cultural y lingüística. La Educación Intercultural Bilingüe está enfocada en la concepción del mundo que nos rodea, los saberes ancestrales, la lengua, la religiosidad y las diferentes cosmovisiones de los pueblos originarios, y que forman parte de nuestra identidad
En esta revista se pretende dar conocer y desarrollar alternativas pedagógicas en contextos de diversidad cultural, respetando la identidad propia de los pueblos y nacionalidades, a partir del análisis de las acciones del Estado frente a la Educación Intercultural Bilingüe (EIB).