Convocatoria al Dialogo Social Departamental y Nacional

Page 1

DIALOGO SOCIAL DEPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA CLUB COMFENALCO Guadalajara de Buga - Abril 28 de 2012

La Vicepresidencia de la República, ha convocado al Primer Dialogo Social Nacional para los días 11 y 12 de mayo del 2012, dirigido a lograr una mayor cohesión e interlocución con las Organizaciones Sociales y contribuir en el fortalecimiento del Tejido Social. Como evento Preparatorio al Dialogo Social Nacional, convocamos, a las Organizaciones Sociales y de la Sociedad Civil, Sindicales, de Mujeres, Jóvenes, a los Grupos Etnicos y Afrosdecendientes, LGTBI, así como a los movimientos de Derechos Humanos, Gremios Económicos, Representantes de los Gobiernos Municipales y Departamental, al Dialogo Departamental del Valle del Cauca, a realizarse el Sábado 28 de Abril del 2012, a partir de las 9 a.m., en las instalaciones del Club Comfenalco, en la ciudad de Guadalajara de Buga. Los temas que se desarrollaran están relacionados con la temática del Dialogo Social Nacional, enfatizando temas relacionados con la lucha contra la pobreza y la corrupción, política de fortalecimiento de los derechos humanos, especialmente en materia social, fortalecimiento de las organizaciones sociales y seguimiento a los planes de desarrollo a nivel municipal y departamental. Los participantes al evento deben sufragar los gastos de desplazamiento a la ciudad de Buga. Informes e Inscripciones: Julio E. Higuera Calle 8 Nº 5 – 70 Oficina 206 Cel. 3168333256 convocdialogosocialregional@gmail.com


DIÁLOGO SOCIAL NACIONAL Bogotá DC, Mayo 11 y 12 de 2012 La Vicepresidencia de la República en el marco del Diálogo Social y como estrategia de comunicación, interlocución, cohesión social, fortalecimiento del tejido social, alianzas publico-privadas, interinstitucionales y de construcción de gobernabilidad y democracia, está invitando a líderes y lideresas al Dialogo Social Nacional, que se realizará el 11 y 12 de mayo en la Biblioteca Luis Ángel Arango de la ciudad de Bogotá. El evento pretende reunir a dirigentes de organizaciones sociales, sindicales, comunales, indígenas, afros, cooperativas, mujeres, jóvenes, empresarios comprometidos con la responsabilidad social empresarial, alcaldes y gobernadores, y demás representantes de la sociedad civil. Los participantes al Diálogo Social deberán asumir todos los gastos que ocasionan el desplazamiento, alojamiento y alimentación.

Los temas a desarrollar serán los siguientes: 1.

Unión y solidaridad nacional por el derecho de la población a vivir en tranquilidad, en bienestar y en paz.

2.

Lucha contra la violencia, la miseria, la corrupción, la impunidad y la discriminación por ser contrarias a la democracia y a la dignidad de los seres humanos.

3.

Contribución al fortalecimiento de una política de estado en materia de DDHH con enfoque diferencial, a nivel nacional, regional y local.

4.

Fortalecimiento de las organizaciones sociales, del diálogo social, de la concertación y de la participación ciudadana.

5.

Contribución a los mecanismos de seguimiento en la implementación de los planes de desarrollo a nivel nacional, regional y local en el enfoque integral de los derechos humanos. Fraternalmente Saludos y éxitos ANGELINO GARZÓN Vicepresidente de la República Mayor Información: dialogosocialnacional@presidencia.gov.co


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.