Boletin emprendedores

Page 1

BOLETÍN DE EMPRENDIMIENTO No. 19 Abril de 2012


1. EDITORIAL 2. NOTICIAS  Emprendimiento regional  Emprendimiento nacional 3. CONVOCATORIAS  Mujeres de negocios  Ventures  Estímulos – Ministerio de Cultura  INNPULSA COLOMBIA  Mediux Incide



EDITORIAL

El Programa Institucional Emprendedores Univalle saluda el regreso de actividades, después del receso de semana santa, con su boletín de emprendimiento N° 19. En la primera edición del año 2012, traemos noticias de interés para los emprendedores e instituciones que componen nuestro tejido de aliados y beneficiarios. En esta oportunidad hemos querido entregar un pequeño informe de dos convocatorias importantes. Una de ellas en el contexto regional, donde se están empezando a abrir oportunidades que fomentan el desarrollo de habilidades empresariales. Otra experiencia a nivel nacional, que cuenta con 7 años de trayectoria en el apoyo y financiación de planes de negocio de nuevos emprendedores. Las noticias en el boletín del mes de marzo son el listado de las convocatorias y concursos con fechas de cierre próximas. Queremos con esto, brindar a los interesados un panorama amplio de las diferentes instituciones que contribuyen al fortalecimiento de una cultura del emprendimiento. Incluimos, dentro de esta sección, importantes eventos y organizaciones que lideran el tema del emprendimiento de alto impacto a nivel nacional. Esperamos que el recorrido por este boletín de emprendimiento, sirva de guía para aquellos que como nosotros le apuestan a la construcción de país desde el desarrollo empresarial planificado.



EMPRENDIMIENTO REGIONAL

Con esto queda confirmado que los jóvenes vallecaucanos son un semillero de empresarios habidos de espacios que fortalezcan sus iniciativas, por tal motivo acuden atentos a los espacios donde pueden ser apoyados con formación, financiación, etc.

El pasado 22 de marzo cerró Valle E, primera convocatoria que integra a importantes instituciones y empresarios líderes de Valle del Cauca. La Red Regional de Emprendimiento (RREV) y la Cámara de Comercio de Cali, se han unido para organizar un concurso que busca brindar espacios de formación y exhibición a las ideas innovadoras de emprendedores jóvenes, y fomentar el emprendimiento de alto impacto en la región. Con esto se hace apertura de los espacios que fomentan el desarrollo de ideas innovadoras y dinamizan los diferentes sectores productivos.

Tras un balance de la primera versión de Valle E, los organizadores se muestran satisfechos, la cantidad y calidad de los proyectos recibidos sobrepasaron todas las expectativas, lo que demuestra que el concurso tuvo gran eco entre los nuevos emprendedores de la región.

Los proyectos inscritos fueron evaluados por las representantes de las instituciones que integran la Red Regional de Emprendimiento, entidad organizadora. A continuación publicamos los 30 planes de negocio seleccionados que a partir del 9 de abril empezarán el proceso de formación y acompañamiento, al final de esta etapa sólo quedarán los 9 proyectos que el jurado considere son los que proyectarán económicamente la región.


PROYECTOS SELECCIONADOS EN VALLE E 

VIDAPIÉ: Calzado para Diabéticos

Terapia Multicelular Embrionaria

Producción de Edulcorante de Stevia sin Sabor Amargo

Conejo a la Lata

Reproducción y Comercialización de Escarabajos y Mariposas

Eco Mum Pack del Valle SAS

RECVIDA ‘Reciclaje de Llantas en Desuso’

Pacific-Bioalgae

Dj Integral School S.A.S

Impserco S.A.S

2 Mad Plast S.A.S

Mundo Trasfondo – Agencia de Servicios Culturales S.A.S.

Educacion continua abierta y a distancia

BIO-CRETO

Cultivando en el Cemento, un modelo de agircultura urbana sostenible.

Produccion de Biocombustibles solidos a partir de residuos agroindustriales

Flamin’ Lab

ANDINORGANIC

SAUER

Cofres Ecológicos

Corporación Laboratorio de Diseño Sostenible – COLADISOS

Tratamiento de aceites contaminados por procesos de oxidación

Productos de apoyo para el sentado confortable. Sencon S.A.S

Adfun AdverGames

Parque Temático de la Uva

ATEM Health Care

Alternativa Eólica en el secado de Pulpa y Papel

LYNKS Ingeniería

Góndolas Inteligentes para Supermercados

Carne de Pato Muscovy, VILLA CAIRINA S.A.S.


EMPRENDIMIENTO NACIONAL

FONDO EMPRENDER es un fondo creado por el Gobierno Nacional para apoyar iniciativas empresariales con el objetivo de financiar proyectos productivos que logren aplicar los conocimientos adquiridos, durante una carrera técnica o profesional, al desarrollo de nuevas empresas. El fondo facilita el acceso al capital semilla al poner a disposición de los emprendedores los recursos necesarios en la puesta en marcha de las nuevas unidades productivas.

Durante sus 7 años de trayectoria Fondo Emprender ha apoyado el emprendimiento y la innovación en los diferentes sectores productivos que dinamizan la economía del país, adaptándose así al contexto económico definido a partir de las dinámicas sociales, muestra de esto en por ejemplo son las convocatorias dirigidas a sectores como el rural y el cultural.

En este momento acaba de cerrar la primera versión de la convocatoria N° 77, dirigida a nuevos emprendedores que con sus iniciativas buscan generar un impacto o desarrollo en el campo cultural, y responde a las necesidades de un sector que ha empezado a buscar productividad formal, abriéndose campo en medio de los sectores que tradicionalmente se han disputado en la economía nacional.


EMPRENDEDORES DESTACADOS EN 2011 El pasado 10 de Julio de 2011 se conocieron los resultados de adjudicación de los proyectos que participaron en la convocatoria 523 de Colciencias, que apoya la “Creación de Empresas o Unidades de Negocios de Base Tecnológica”, dentro del selecto grupo se encuentra el proyecto “Producción de Carbón Activado Específico y Especializado” del emprendedor Diego Armando Montenegro Apráez, cuya entidad de acompañamiento fue el Programa Emprendedores de la Universidad del Valle. Por otro lado, después de un proceso de evaluación de ideas de negocio y empresas con gran potencial, fueron seleccionados los emprendedores que continuarán en la etapaEmprender de entrenamiento virtual del concurso Destapa Futuro 2011 de Bavaria. En esta Fondo tiene abiertas 5 convocatorias: ocasión, dos emprendedores de la Universidad del Valle, apoyados por el Programa Institucional Emprendedores Univalle fueron elegidos;empresariales los señores Marliu Convocatoria nacional N° 16: Beneficia los proyectos basadasAlejandro en sectores Pérez y Gerardo Davidenmarcados González Estrada hicieron parte dePlan estadelista. vacacionales regionales como prioritarios en el Desarrollo Regional. Primer cierre: 04 de abril de 2012.  Convocatoria nacional N°17: el objetivo de esta convocatoria es financiar iniciativas empresariales que se desarrollen en las áreas de marroquinería, calzado y cueros. Primer cierre: 16 de abril de 2012 Convocatoria nacional N° 18: el objetivo de esta convocatoria es financiar iniciativas empresariales que provengan y sean desarrolladas por estudiantes que se encuentren cursando especialización, maestría y/o doctorado. Primer cierre: 30 abril de 2012 Convocatoria nacional N° 19: el objetivo de esta convocatoria es financiar iniciativas empresariales que sean presentadas por estudiantes SENA del programa jóvenes rurales, líderes del desarrollo, y egresados del programa de formación SENA para población en situación de desplazamiento. Primer cierre: 30 de abril de 2012 Convocatoria nacional N° 20: esta convocatoria busca financiar iniciativas empresariales que sean presentadas por unidades de emprendimiento de cámaras de comercio, universidades e incubadoras de empresas y que provengan y sean desarrolladas por aprendices, egresados, practicantes universitarios. Primer cierre: 07 de mayo de 2012. Más información: www.fondoemprender.com.co



MUJERES DE NEGOCIOS 2011 - 2012

BID NETWORDS persiguiendo su objetivo de preparar a los nuevos emprendedores para los desafíos que proponen los nuevos mercados hace apertura de la convocatoria MUJERES DE NEGOCIOS. Concurso que busca apoyar en el plan de negocios de mujeres emprendedoras. Una vez inscritos, los planes de negocio serán evaluados. En cada etapa recibirán sugerencias que ayuden a fortalecerlos. En Julio del 2012, serán seleccionadas las finalistas. 5 emprendedoras serán invitadas a un viaje de negocios a Holanda. Todos los planes de negocio de calidad, sean finalistas o no, harán parte del grupo de elegibles para conexión con inversionistas Si eres una mujer emprendedora y consideras que tu negocio tiene es innovador, MUJERES DE NEGOCIOS es tu oportunidad para proyectarte. Más información en http://www.bidnetwork.org/es/competition/mujeres


VENTURES 2012 está abierta desde el 14 de marzo y hasta el 22 de abril. Es la convocatoria de emprendimiento más importante a nivel nacional. Cuenta con el apoyo de más de 10 organizaciones entre aliados y patrocinadores. Su objetivo es canalizar, estructurar y desarrollar proyectos empresariales con propuestas innovadoras y sostenibles para transformarlas en proyectos exitosos, mediante acompañamiento y entrenamiento a sus gestores. Los participantes de VENTURES podrán hacer visible su proyecto, tendrán acceso a asesorías con los empresarios de más alto nivel, harán parte de una red social de emprendedores y jurados del concurso. El próximo 10 de abril, VENTURES visitará la Universidad del Valle para dar información detallada sobre los términos y condiciones de su convocatoria. La reunión tendrá lugar en el salón Valle del Cauca, de la sede Meléndez de la Universidad del Valle, a las 4:00 pm. Para inscribirte ingresa a www.ventures.com.co y diligencia el formato. Más información: info@ventures.com.co, csanchez@ventures.com.co


El Programa Nacional de Estímulos, del Ministerio de Cultura, busca apoyar las iniciativas de investigación, creación y distribución de proyectos culturales a través de 6 líneas: fortalecimiento del Sistema Nacional de Cultura, apoyo al emprendimiento en las industrias culturales, promoción de programas culturales para la primera infancia, fortalecimiento de programas de lectura y escritura, conservación y apropiación del patrimonio cultural y fomento a los procesos de formación artística y creación cultural. La oferta nacional de ESTIMULOS 2012 cuenta con 85 convocatorias, que entregarán más de 320 estímulos, por un valor de 7 mil millones de pesos. Descarga la convocatoria en http://www.mincultura.gov.co/?idcategoria=46579#


AGRADECIMIENTOS Agradecemos la colaboración de: Emprendedores del Programa de Emprendedores Univalle INNPULSA COLOMBIA nace a partir de la iniciativa del gobierno de poner en marcha Andreina Bautista el desarrollo y Mónica la innovación empresarial. Su Ingeniera objetivo es estimular los sectores Manuela Gonzálezindustrial productivos del país y lograr que más innovadores yUnivalle empresarios incursionen en Programa Emprendedores proyectos de alto impacto.

CONTACTO En este momento INNPULSA COLOMBIA tiene abiertas 3 de sus convocatorias. Escríbanos sus experiencias y comentarios para publicarlos enlocal el y Convocatoria para cofinanciar proyectos dirigidos al desarrollo económico siguiente númeroEsta de nuestro Boletín. comercio en seis regiones colombianas. convocatoria está dirigida personas residentes en las siguientes regiones: Montes de María, Valle de Tenza, Complejo DEL VALLE Cenagoso de la Zapatosa, Ariari,UNIVERSIDAD Hoya del Rio Suárez y Zona Norte del Valle del Cauca. Edificio 305 El Ágora – Ciudadela Universitaria Tiene como objetivo adjudicar recursos a propuestas que permitan Meléndez el fortalecimiento Calle 13 No. 100-00, empresaria y el desarrollo del potencial productivo.

Tel: 57 (2) 3212100 Ext. 2884 E-mail: emprededores@univalle.edu.co Convocatoria nacional de innovación empresarial. Esta es una convocatoria nacional, dirigida a Mipymes, para cofinanciar propuestas de innovación y desarrollo de nuevos productos o servicios. INNPULSA COLOMBIA se buscan propuestas coherentes con el objeto de la convocatoria, contar con un mercado potencial, una alta proyección de impacto económico, y toda la documentación necesaria para hacer su proyecto realidad.

Convocatoria nacional para el fortalecimiento empresarial y el desarrollo del potencial productivo de las víctimas de la violencia en condición de desplazamiento forzado. INNPULSA COLOMBIA abre esta convocatoria dirigida a mipymes que en un 100% estén compuestas por población en condición de desplazamiento forzado, que pertenezcan o no a grupos étnicos.

www.innpulsacolombia.com


El centro de producción MEDIUX abre la 1er Convocatoria Mediux Incide, dirigida en esta oportunidad a nuevos realizadores audiovisuales, con el objetivo de promover las propuestas, expresiones, sentires y consensos de la juventud Vallecaucana. Esta estrategia motiva la creación y expresión desde el lenguaje juvenil, y en esta primera versión, el tema principal rescata los consensos conseguidos en la VIII Asamblea Constituyente Social Juvenil Vallecaucana, logrando además, que otros jóvenes dispongan de estas piezas comunicativas para la promoción de liderazgos y la participación juvenil. El premio es de 3 millones de pesos para que la persona ganadora pueda seguir motivándose en la construcción de una mejor región a través de la comunicación. El comité directivo de MEDIUX, conformado por la Gobernación del Valle del Cauca, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Corpovalle, la Asociación Jóvenes Aptos y el Centro Cultural Comfandi, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID, han unido esfuerzos para que sean los mismos jóvenes quienes construyan los mecanismos de comunicación propios de su política pública, y a través de éstos se facilite la incidencia social y política en los 42 municipios de la región. http://www.sistemajuvenil.org/index.php/convocatorias-mediux/16-1erconvocatoria-mediux-incide-para-nuevos-realizadores-audiovisuales-abierta


AGRADECIMIENTOS Agradecemos la colaboración de: Emprendedores del Programa de Emprendedores Univalle Alejandro Bermúdez Coordinador Programa Emprendedores Diana Sevilla Asistente de comunicación

CONTACTO Escríbanos sus experiencias y comentarios para publicarlos en el siguiente número de nuestro Boletín. UNIVERSIDAD DEL VALLE Edificio 305 El Ágora – Ciudadela Universitaria Meléndez Calle 13 No. 100-00, Tel: 57 (2) 3212100 Ext. 2884 E-mail: emprededores@univalle.edu.co


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.