El significado de acompañar a quien aborta

Page 1

Boletín Q'anil Noviembre 2016

El significado de acompañar a quien aborta El aborto es prohibido con intenciones políticas en muchas partes del mundo. En esta ocasión reflexionamos sobre el aborto como realidad de vida, lo que nos interesa es reflexionar acerca de las razones por las que es prohibido. Es probable que muchas de las personas que lean este texto hayan abortado alguna vez, varias veces o conozcan a alguien que lo haya hecho, lo quiso hacer o está pensando en hacerlo. Por eso escribimos sobre la necesidad del acompañamiento desde el respeto y el cuidado a quienes se deciden por esta opción. Muchas veces las opiniones que criminalizan al aborto lo limitan a una cuestión personalizada responsabilidad individual de quien lo realiza en su cuerpo; pero en realidad es un fenómeno colectivo de la realidad de las mujeres que por lo regular lo realizan de manera clandestina porque el sistema moralista del patriarcado les prohíbe decidir cómo sujetas políticas de sus cuerpos. En ésta lógica de disciplinar los cuerpos según los necesidades del sistema patriarcal- capitalista, el Estado (como institución masculina) no solo toma decisiones sobre los cuerpos y vidas de las mujeres sin representar sus “necesidades humanas esenciales1”-, sino que además ejerce poder y castigo sobre aquellas que deciden acerca de sus cuerpos de manera concreta. Se habla también mucho de la importancia de no permitir el aborto por los efectos emocionales que viven las mujeres durante y después del aborto. Efectivamente hay quienes viven con culpa y vergüenza el haber pasado por una experiencia como esa, debido a los juicios morales, sanciones sociales y posibles castigos penales que en la mayor parte de países existe. Hay quienes sin embargo, lo han vivido como un acto de dignidad y de afrontamiento para asumir sus condiciones reales de vida. Este daño emocional hay que enfrentarlo con solidaridad y cariño entre nosotras, nuestros cuerpos contrarrestando hacia el desconocimiento, los prejuicios y sanciones sociales. A cualquiera le puede pasar en cualquier momento de su vida o le ha pasado, aunque es posible que esto nunca salga a luz. Las decisiones deben de estar en las manos de las personas que viven tales circunstancias y que vivirán tales hechos. Sobre el aborto deben decidir mujeres. Siempre, sin prejuicios, sin culpa, sin miedo. Porque son ellas y sus cuerpos a quien corresponde socialmente lo que implica el embarazo, la maternidad y el acompañamiento de sus crías. Por eso mismo, el aborto es un fenómeno colectivo sobre el que corresponde decidir a la mitad de la población mundial, en sus contextos. El contrasentido surge cuando instituciones o personas que pretenden asumir el control de cuerpos que consideran ‘preferencialmente sumisos’ niegan a las mujeres las decisiones sobre sus cuerpos y sexualidades, pero contradictoriamente les dejan toda la responsabilidad en el caso del embarazo y se les obliga maternidades no deseadas por ellas. Si partimos del hecho que el aborto es una realidad para miles de mujeres, de manera legal o clandestina, y reconocemos que es un derecho de todo ser humano recuperar el conocimiento corporal sobre sus decisiones sexuales, de salud y para buscar el bienestar integral sobre sus 1

Grupo de Mujeres Mayas Kaqla. El sentir y la palabra de las Mujeres mayas Kaqla. Necesidades Humanas Esenciales: necesidades de afecto, protección, sustento (vivienda, tierra, educación), libertad, identidad, ocio, recreación así como la forma en que ejercemos nuestros derechos cívicos, económicos y políticos. Edit. Cholsamaj. Guatemala, 2004. Pp. 33-34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El significado de acompañar a quien aborta by Centro Q'anil - Issuu