Editorial
AUTOR: Samuel Medina
La Revista CRIMINALIST nace con la voluntad de constituir un lugar de referencia de la criminología, específicamente a los temas sobre El Terrorismo, Drogas, delitos y la Tecnología cibernética y la delincuencia, como actividad académica organizada por el docente Andrés Valderrama , de la asignatura Criminología de Universidad Fermín Toro, Barquisimeto estado Lara, Venezuela.
El contenido ha sido soportado por el disponible en el aula virtual de la asignatura https://saia.uft.edu.ve/moodle/mod/folder/view.php?id=1132273.
La revista se distribuye mensualmente , asimismo la estrategia para editar un numero electrónico a partir de diversos objetivos en el marco de la criminología, ha contribuido a dotar a la revista CRIMINALIST de un valor de altavoz puntual del progreso intelectual en este campo
La revista está indexada actualmente en la red de revistas online (publicaciones libres) www.issuu.com
2
Indice Terrorismo-Causas ideológicas.…………………………………...…………...........................................…3 Posiciones internacionales-Formas de terrorismo …………………………………………….……..........4 Drogas delitos y consumo-Adicción-Uso y abuso de las drogas- ………………………………………5 Drogas de uso frecuente: Metanfetaminas-Heroína………………….........………………………….….…5 Drogas de uso frecuente: Éxtasis, Marihuana, Cocaína …………………………………………………… 6 Incremento del consumo de drogas en el mundo-Trafico internacional de drogas ……................…7 Legislación sobre Drogas-tecnología y delincuencia ………….…………………………..……………... 8 Medios de prosecución de los delitos informáticos ……………………………………………...….……. 9 REFERENCIAS ……….………………………………………………………………………………….…….....10 2
El terrorismo implica la intimidación o exigencias de poblaciones o gobiernos mediante la amenaza con la violencia. Esto puede resultar en muerte, lesiones graves o la toma de rehenes, estas amenazas regularmente son realizadas por individuos, grupos extremistas que creen que su acción es la mejor forma de lograr sus objetivos . El terrorismo y el extremismo violento violan los derechos humanos y las libertades fundamentales de grupos y personas. No obstante, los Estados definen al terrorismo de maneras diferentes y a veces inciertos, por lo que la legislación nacional no siempre protege los derechos humanos de los ciudadanos .
Causas ideológicas
El terrorismo tiene siempre una justificación ideológicas y totalitarias, como como el nazismo, El fascismo El fundamentalismo islámico, Proporcionan al terrorista un sustento ideológico que le permite dar coherencia a sus planes y a sus acciones. Si bien quienes participan de las acciones terroristas, buscan la toma del poder, no están tras una búsqueda del poder. Otra cosa diferente es que las personas con propensión a la violencia busquen militar en grupos extremistas donde pueden canalizar sus ideales, el terrorismo se puede dar por tres motivos racional, psicológico, y cultural. Racional : Analiza cuales son los costo y beneficios que le traerán sus acciones de terror, Psicológico .Utilizan la violencia para mantener autoestima del grupo y legitimidad, Cultural , cuando el terrorista ofrece su propia vida por una causa y su organización.
TERRORISMO 3
Posiciones internacionales
El Centro de las Naciones Unidas de Lucha Contra el Terrorismo (CNULCT) promueve la cooperación internacional en la lucha contra este flagelo y apoya a los Estados Miembros en la implementación de la Estrategia Global de las Naciones Unidas contra el Terrorismo. El CNULCT ejecuta programas y proyectos a nivel mundial, regional y nacional para combatir el terrorismo. l CNULCT ha implementado 80 proyectos desde abril de 2012 y en la actualidad está aplicando 40 programas y proyectos de creación de capacidad que benefician a 71 Estados Miembros. De enero a noviembre de 2019. Entre uno de los países que esta siempre en la lucha en contra del terrorismo se tiene a España ya que ha sido golpeado fuertemente por este flagelo , de igualmente la OEA es un organismo que esta obligado a garantizar la seguridad de los pobladores y de investigar y castigar a los terroristas.
Formas de terrorismo
Narcoterrorismo : Cuando los carteles de la drogas y otros grupos extremistas se unen para crear miedo y zozobra a la población para así realizar sus actos delictivos con mayor facilidad, están preparados para hacer frente a cualquier acción militar por la gran cantidad de armamentos y recursos económicos que poseen.
Terrorismo nacional : Son personas que desean establecer un sistema de gobierno independiente, tomar un país u formar su propia forma de gobierno,. Terrorismo nuclear : cuando se amenaza con la utilización de material radiactivo para con la intención de causar muertes y daños corporales.
Bioterrorismo. Cuando se crea en laboratorio un tipo de microorganismo toxico con la finalidad de crear miedo, muerte, pánico y terror .
Terrorismodeestado. Es muy utilizado por los gobiernos comunista, socialista y militares donde amenazan con represalias e inclusive violan su propia legislación con el fin de crear miedo en la población.
4
Drogas Delitos y Consumo
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), droga es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce de algún modo una alteración del funcionamiento natural de nuestro cuerpo y además es susceptible de crear dependencia, ya sea física y/o psicológica. De igual forma, las sustancias psicoactivas, pueden modificar la conciencia, el estado de ánimo o los procesos de pensamiento de un individuo.
Adicción
Se conoce como adicción a las drogas, o drogadicción, al consumo frecuente de estupefacientes, a pesar de saber las consecuencias negativas que producen. Entre otras cosas, modifican el funcionamiento del cerebro y su estructura, provocando conductas peligrosas.
Uso y Abuso de las drogas
Aquella forma de relación con las drogas en la que por su cantidad, su frecuencia o por la situación física y social del sujeto no se detectan consecuencias negativas inmediatas sobre le consumidor ni sobre su entorno, pero cuando el sujeto abusa del consumo se crea la dependencia y esta como consecuencia influyen el individuo de forma negativa para el y para el entorno.
Drogas de uso frecuente
Metanfetaminas: tienen en pastillas, polvo o cristales en roca llamados hielo. son estimulantes que aceleran las funciones del cerebroydel cuerpo. estasdrogastienenun efecto rápido, haciéndote sentir más poderoso, alerta y energético. crean una fuerte adicción psicológica. Los consumidores que dejan de usarlas informan que experimentan diversos problemas de estados de ánimo como agresión y ansiedad yansiasportomarlasdrogas
Heroína
La Heroína procede de la «leche» seca de la amapola, que se utiliza también para crear analgésicos como la morfina o la codeína. La heroína puede variar desde polvo blanco o marrón oscuro hasta una sustancia pegajosa y parecida al alquitrán. Efectos y Riesgos: La heroína te da una sensación inmediata de euforia, especialmente si se inyecta. Este viaje a veces va seguido de somnolencia, náuseas, calambres estomacales y vómitos. A largo plazo, la heroína destroza el cuerpo. Está asociada con el estreñimiento crónico, piel seca y problemas respiratorios. Los que se inyectan heroína sufren a menudo, colapso de las venas y corren el riesgo de contraer infecciones letales como el VIH y la hepatitis si comparten agujas con otros adictos.
5
Éxtasis
Tiene el aspecto de polvo blanco, pastillas o cápsulas. El Éxtasis es una droga popular en adolescentes. Efectos y Riesgos: alucinógeno con un efecto estimulante, hace que todas las emociones, tanto negativas como positivas, sean mucho más intensas. Los que lo consumen notan una especie de hormigueo en la piel y una mayor frecuencia cardiaca. También puede causar sequedad en la boca, calambres, visión borrosa, escalofríos, sudoración y náuseas. Muchos consumidores dicen también que sufren depresión, paranoia, ansiedad y confusión.
Adicción: Aunque se desconoce la adicción física del éxtasis, los jóvenes que la consumen se pueden volver dependientes de esta droga para sentirse bien, enfrentarse a la vida o al estrés
Marihuana
La Marihuana es la droga ilegal de mayor forma es de hierba seca. la marihuana es la droga que sirve de puerta de entrada a otras drogas porque su consumo frecuente a menudo lleva a consumir drogas más fuertes.
Consumo: La marihuana suele fumarse en un cigarrillo Efectos y Riesgos: La marihuana puede afectar el estado de ánimo y la coordinación. Los que la consumen pueden experimentar cambios de humor que oscilan entre estar muy excitado o feliz a estar adormilado o deprimido. Eleva la frecuencia cardiaca y la presión arterial. A algunas personas se les enrojecen los ojos o tienen mucho sueño o tienen mucha hambre
La Cocaína es un polvo cristalino blanco fabricado a partir de hojas secas de la planta de coca, Efectos y Riesgos: La cocaína remece el sistema nervioso central, proporcionando a los que la consumen una sensación intensa y rápida de poder y energía. El efecto estimulante tras inhalarla dura entre 15 y 30 minutos; al fumarla, el efecto dura entre 5 y 10 minutos. La cocaína eleva también la frecuencia cardiaca, aumenta la respiración, la presión arterial y la temperatura corporal.
6
.
Cocaína
Incremento del consumo de drogas en el mundo
Se puede determinar que la causa del incremento de las drogas en el mundo ocurre por varios factores, una de ellas es la legalización del cannabis o marihuana ha llevado a que una gran cantidad de individuos consuma este tipo de droga. La pandemia que se vivió ha causado un gran impacto socioeconómico en la población, esto elevo el consumo de drogas debido a que funciona como tranquilizante y además con el avance tecnológico es mas fácil obtener droga de manera on line. Es una solicitud escrita efectuada por la parte al secretario debiendo estar suscrita por ambos. La diligencia es cuidado, celo, solicitud, esmero, actividad puntual, desvelo en la ejecución de alguna cosa, en el desempeño de una función, en la relación con otra persona. Prontitud, rapidez, ligereza, agilidad. Asunto, negocio, solicitud. Tramitación, cumplimiento o ejecución de un acto o un auto judicial, Actuación del secretario judicial en el enjuiciamiento civil o en el procedimiento criminal.
Tráfico internacional de drogas
Este tráfico internacional están implicados agricultores, productores, correos, proveedores y traficantes. Afecta prácticamente a todos nuestros países miembros, socavando la estabilidad política y económica, arruinando la vida de personas y dañando a las comunidades. Los usuarios finales y adictos son a menudo víctimas de un negocio poderoso y manipulador.
El tráfico de drogas se asocia frecuentemente a otros tipos de delitos como el blanqueo de capitales o la corrupción. Las redes delictivas también pueden utilizar las rutas del tráfico de drogas para transportar otros productos ilícitos.
7
Legislación sobre drogas
Esta Ley tiene por objeto establecer los mecanismos y de control, vigilancia y fiscalización en el territorio nacional, a que serán sometidos los estupefacientes y sustancias psicotrópicas, así como las sustancias químicas, precursoras y esenciales, susceptibles de ser desviadas a la fabricación ilícita de drogas. Deroga la Ley Orgánica Contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, publicada en la G.O.Nº 38.337 de fecha 16/12/2005, y su reglamento parcial publicado en la G.O. Nº 35.986 de fecha 21/06/1996. Esta Ley Orgánica de Drogas, fue publicada en la G.O. Nº 39.510 de fecha 15/09/2010, reimpresa en la G.O. N° 39.535 de fecha 21/10/2010, y reimpresa nuevamente en la G.O. N° 39.546 de fecha 05/11/2010.
Tecnología y delincuencia
Los delitos informáticos, son actos ilícitos cometidos mediante el uso inadecuado de la tecnología, atentando contra la privacidad de la información de terceras personas, dañando o extrayendo cualquier tipo de datos que se encuentren almacenados en servidores , La Falsificación de Documentos, el Hurto Informático, El Fraude Informático, la obtención indebida de bienes y servicios, manejo fraudulento de tarjetas inteligentes o instrumentos análogos, apropiación de tarjetas inteligentes o instrumentos análogos, provisión indebida de bienes o servicios.
Características
Provocan serias pérdidas económicas, ya que casi siempre producen “beneficios "de más de cinco cifras.
Ofrecen posibilidades de tiempo y espacio, ya que en milésimas de segundo y sin una necesaria presencia física pueden llegar a consumarse.
Por el momento siguen siendo ilícitos impunes de manera manifiesta ante la ley.
Medios de prosecución de los delitos informáticos
LEY ESPECIAL CONTRA LOS DELITOS INFORMÁTICOS
Entre los artículos mas importantes se encuentran:
Artículo 1. Objeto de la Ley. La presente Ley tiene por objeto la protección integral de los sistemas que utilicen tecnologías de información, así como la prevención y sanción de los delitos cometidos contra tales sistemas o cualesquiera de sus componentes, o de los delitos cometidos mediante el uso de dichas tecnologías, en los términos previstos en esta Ley. De los Delitos Contra los Sistemas que Utilizan Tecnologías de Información.
Artículo 6. Acceso indebido. Toda persona que sin la debida autorización o excediendo la que hubiere obtenido, acceda, intercepte, interfiera o use un sistema que utilice tecnologías de información, será penado con prisión de uno a cinco años y multa de diez a cincuenta unidades tributarias.
Artículo 7. Sabotaje o daño a sistemas. Todo aquel que con intención destruya, dañe, modifique o realice cualquier acto que altere el funcionamiento o inutilice un sistema que utilice tecnologías de información o cualesquiera de los componentes que lo conforman, será penado con prisión de cuatro a ocho años y multa de cuatrocientas a ochocientas unidades tributarias.
Incurrirá en la misma pena quien destruya, dañe, modifique o inutilice la data o la información contenida en cualquier sistema que utilice tecnologías de información o en cualesquiera de sus componentes.
La pena será de cinco a diez años de prisión y multa de quinientas a mil unidades tributarias, si los efectos indicados en el presente artículo se realizaren mediante la creación, introducción o transmisión intencional, por cualquier medio, de un virus o programa análogo.
9
REFERENCIAS
www.ohchr.org/es/topic/terrorism-and-violent-extremism
https://www.interpol.int/es/Delitos/Trafico-de-drogas
ttps://www.asambleanacional.gob.ve/leyes/sancionadas/leyorganica-de-drogas
www.un.org/counterterrorism/es/what-we-d
ww.imss.gob.mx/salud-en-linea/adicciones
https://news.un.org/es/story/2021/06/1493672
Ley orgánica contra delitos informáticos
10
Vol2-Junio 2023