El origami y la Arquitectura
• En su tesis doctoral Pablo Miguel (2017) habla acerca de como aporta el pliegue en la arquitectura y hace un analisis historico y de distintos ejemplos en la actualidad los cuales se han basado en el origami. Busca resaltar los multiples usos y beneficios que tiene el origami en la arquitectura
Souza Sánchez, Pablo Miguel (2017). El pliegue en la Arquitectura. Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, España.
• En esta pagina, Ibo Bonilla presenta un sistema de cerramientos basado en el origami
Bonilla Oconitrillo, Ibo. "Arquitectura Origami: Sistema de cerramientos PREFA-160." iboenweb. , http://www.iboenweb.com/ibo/docs/Prefa-160_Origami-arquitectura.html.18
Marzo 2020
• En esta tesis se presenta la relacion entre el origami y su influencia en el diseño tanto arquitectonico como industrial y se presentan algunos ejemplos de ambas partes.
Escoda Pastor, Carmen (2018). El pliegue como recurso de ideacion (Unpublished doctoral dissertation). Universidad de Alicante, Alicante, España.
• En este proyecto se habla acerca de la estructura del origami y su influencia en determinados materiales y en diferentes ambitos tales como la escultura y la arquitectura
Matía Martín, P., López de Benito, R., Gutiérrez Muñoz, J. L., & Gallinal Moreno, A. M. (2016) Arquiesculturas plegadas.
• En esta pagina se habla acerca de un sistema constructivo llamado Anupama Kundoo, que se basa en la estructura del origami y la resistencia que le da al papel al doblarlo de cierta forma. De ahí se toma su forma geometrica y se apluca en estructura en donde se busca reducir el uso de material y asi hacerlo mas economico y accesible, esto da como resultado una lamina de ferrocemento de 2 cm de espesor.
Santiago Trabado, Irene (18 de Marzo 2018). Pliegues de Origami generan estructuras de 2 cm de espesor. Retrieved from https://yrenadabrahma.wixsite.com/airearq/post/pliegues-deorigami-generan-estructuras-resistentes-de-2-cm-de-espesor.-anupama-kundoo
• En este articulo se presenta un ejemplo de un edificio basado en la forma del origami, que le da una sensacion de ligereza a la edificacion y otros beneficios
Arquinetwork (2010 octubre 25). origami-rec arquitectura. Arquitour. Retrieved from http://www.arquitour.com/origami-rec-arquitectura/2010/10/
• En este articulo se menciona un ejemplo acerca de un kisoko plegable basado en origami el cual puede ser portatil y moverlo a diferentes lugares, ya que su estructura se compone de pliegues usados en el origami pero aplicados en laminas de metal el cual lo hace resistente.
Quiosco Origami. (14 enero 2014). Retrieved from https://noticias.arq.com.mx/Detalles/17041.html#.XnLxMR5MGNx
• Aquí podemos ver otro ejemplo de la aplicación del origami en la arquitectura, en este caso podemos observar el uso de la geometria del origami en toda su estructura, dandole una apariencia ligera y parecida al papel.
Antolin García, Gabriela (02/12/2019). Una casa diseñada basándose en el arte del origami. Retrieved from https://www.elledecor.com/es/arquitectura/a25328641/casa-disenada-arteorigami/#
• En el siguiente ejemplo podemos observar como el diseño de esta casa basada en origami ahorra espacio ya que esta construida en un espacio pequeño, y hasta incluye una cochera.
Sánchez Blasco, Luis (29/11/2012). Vivienda Reflection of mineral por Atelier Tekuto. Cosas de Arquitectos. Retrieved from https://www.cosasdearquitectos.com/2012/11/viviendareflection-of-mineral-por-atelier-tekuto/
• El origami no solo se puede aplicar en edificios, si no en la construcción de articulos plegables, como por ejemplo un paraguas plegable para espacios arquitectonicos que se utilice para cubrise del sol. Ese es el proposito de la siguiente investigación.
Morales-Guzmán,C.C.(2019).Diseñoyconstruccióndeunparaguasplegableparaespacios arquitectónicos.RevistadeArquitectura(Bogotá),21(1),76-89.doi: http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2019.21.1.1623
• La estructura del origami es unteresante ya que puede hacer que que una hoja de papel se pueda autosostener con los dobleces correctos, esto mismo se puede aplicar en otros materiales con las formas correctas, y esto es lo que se aplica en este pabellón que desarrollaron en España.
Archdaily (2017 junio 15). Origami interviene con una estructura que se autosostiene para Concéntrico 03. Archdaily. Retrieved from https://www.archdaily.co/co/873269/origamiinterviene-logrono-con-una-estructura-que-se-autosostiene-para-concentrico-03
• Este es otro ejemplo de un pabellon, Arquitectura efimera en la cual se implementa la estructura del origami para realizar una estructura grande, rapida de montar, ligera y portatil para el Zocalo de la ciudad de México
Arquine (2015 Julio 3). Origami Arquitectonico. Arquine. Retrieved from https://www.arquine.com/origami-arquitectonico/
• En el siguiente articulo podemos ver varios ejemplo de como es usado el origami en la Arquitectura alrededor del mundo para distintos fines, tanto constructivos como decorativos.
Materio Architecture & Design Products (2020-01-16). El origami, fuente de inspiracion de la arquitectura. Materio. Retrieved from https://www.materio.es/el-origami-fuente-deinspiracion-de-la-arquitectura/
• En este articulo se habla acerca de las estructuras parametricas y las estructuras planas, las cuales se basan en la formación de una estructura 3d proveniente de una superficie plana
Chiarella, M. (2004). Superficies paramétricas y arquitectura: Conceptos, ideación y desarrollo [Parametric Surfaces and Architecture: Concepts, Ideation and Development].
• La geometria del origami tiene muchos usos, puede darle flexibilidad a materiales rigidos entre otras cosas, un ejemplo es la wood skin, esta basado en el origami y planos triangulares, al hacer pequeños triangulos de madera y colocarlos de cierta forma sobre una superficie flexible para asi fotmar un material muy interesante.
Hager, A., & Hofman, W. (2006). U.S. Patent Application No. 11/148,488
• En este articulo se habla de la transformacion de una superficie plana en un objeto 3d, a partir de esto se puede aplicar en la Arquitectura creando nuevas formas y con el uso de programas en donde se pueden hacer simulaciones para adi crear una arquitectura transformable o deplegable.
Liapi, Katherine (2002). Transformable Architecture Inspired by the Origami Art: Computer Visualization as a Tool for Form Exploration (Unpublished doctoral dissertation). University of Texas, Texas, United States.
• La tecnología digital ha permitido un avance en la arquitectura a la hora de diseñar geometrias complejas, en este articulo se investigan algunas de esas tecnicas digitales, una de ellas es el origami modelado en computadora, ya que el origami posee una geometria compleja.
González, A. T. R. (2016). Fabricación digital en arquitectura: técnicas, recursos y conocimiento material. Vol. 17, No. 8
• En el siguiente articulo analizan la viabilidad del origami como sistema cosntructivo, revisan el material que puede ser usado y como se pueder aprovechar eficientemente.
Calretas, S. E. M., & Kong, M. S. M. (2014). Architecture and paper structures–could paperfolding become a methodology in Architecture?. In Applied Mechanics and Materials (Vol. 548, pp. 1627-1634). Trans Tech Publications Ltd.
• En este otro articulo analizan la estructura del origami y el papel y buscan una manera de aplicarlo en otros materiales
Nestorović, M., Milošević, J., Nestorović, P., & Maneski, M. (2016). Instrumentalization of origami in construction of folded plate structures-design, research and education. Spatium, 2229.
• En este articulo se analizan los algoritmos del origami y se busca implementarlos en el diseño arquitectonico
Jovanović, M. (2014). Algorithmic approach to origami pattern application in architectural design. PROCEEDINGS VOLUME, 100.
• La arquitectura transformable o deplegable tambien es gracias al origami, ya que al estudiar como una superficie plana podia ser tranformada en un objeto en 3 dimensiones y que se podia regresar a plano otra cez, surge la idea de las estructuras plegables
Liapi, K. A. (2002, October). Transformable architecture inspired by the origami art: Computer visualization as a tool for form exploration. In Annual Conference of the Association for Computer Aided Design in Architecture, Pomona, California, October (pp. 24-27).
• Este articulo habla sobre el origami rigido y plegable, que influye mucho en la Arquitectura kinetica, ya que surge a lartir de esto
Tachi, T. (2011). Rigid-foldable thick origami. Origami, 5, 253-264.
• Esta es una investigacion acerca de la arquitectura kinetica.
Reis, P. M., Jiménez, F. L., & Marthelot, J. (2015). Transforming architectures inspired by origami. Proceedings of the National Academy of Sciences, 112(40), 12234-12235.
• En este articulo se habla acerca de las estructuras desplegables y de como se desarrollan.
Giesecke, K. (2004). Deployable structures inspired by the origami art (Doctoral dissertation, Massachusetts Institute of Technology).
• Esta es una investigacion acerca de una estructura de origami que puede cambiar de forma y se ouede expandir y contraer.
Yao, S., Georgakopoulos, S. V., Cook, B., & Tentzeris, M. (2014, June). A novel reconfigurable origami accordion antenna. In 2014 IEEE MTT-S International Microwave Symposium (IMS2014) (pp. 1-4). IEEE.