Revista Sala de Espera RD Nro. 39

Page 1

vale la pena esperar…

Casos y Rostros

Especial Bienestar y Fitness

` El mito Brando ` Andy Warhol

Excentricidad plástica

` Mañanas con energía ` Sascha Fitness:

Tecnocracia ` La Realidad Virtual

Vida sana no es pollo, brócoli y un buen cuerpo

una nueva dimensión de entretenimiento

Ambiente y Decoración

` El ejercicio beneficia a la mujer durante el embarazo ` Rompe la rutina al aire libre ` Súbete a dos ruedas ` ¿De qué nos alimentamos?

` Feng Shui para renovar el hogar

Lugares de Encuentro ` Babor Signature Spa

año 3 • Nro. 39

Alexandra Bonetti

“Me enamoré del poder del ejercicio” ¡Descárgala ya!

@saladeespera_do

revistasaladeespera.do

@saladeespera_do


la radioterapia llegÓ a la Región este

La Radioterapia Oncológica ahora más cerca de ti CDD Radioterapia, centro especializado en tratamiento DEL CÁNCER con radioterapia, abre una nueva sucursal en La Romana. Tecnología de última generación y los mejores especialistas se unen para dar la solución más efectiva a los pacientes oncológicos de la región Este del país. CDD Radioterapia, precisión que salva vidas. Avenida Circunvalación Francisco. Caamaño Deñó, La Romana y Avenida Independencia, Clínica Abreu, Santo Domingo. 809.221.1999 Ext. 2285 Trabajamos con todas las ARS

SANTO DOMINGO Clínica Abreu, Calle Arzobispo Portes 853

LA ROMANA Av. Circunvalación Francisco Caamaño Deñó


CDD Radioterapia, Centro Especializado en Tratamientos contra el Cáncer con Radioterapia, abre una nueva sucursal en La Romana. Tecnología de última generación y los mejores especialistas se unen para dar la solución más efectiva a los pacientes oncológicos de la región este del país.

PRECISIÓN QUE SALVA VIDAS

www.cddradioterapia.com | 809·221·1999 Ext. 2285 | Trabajamos con todas las ARS cddradioterapiard | CDDradioterapia | cddradioterapia


Editorial

Portada

E

mprender nuevas metas siempre es un reto, un desafío al que nos enfrentamos física y mentalmente. En materia de bienestar, de esa búsqueda permanente de equilibrio entre el cuerpo y el alma; el deporte, la meditación, la ingesta de alimentos sanos y el disfrute de momentos enriquecedores junto a nuestros seres queridos constituyen una suerte de combo que se traduce en brindarnos mejor calidad de vida. Esta edición incluye algunos testimonios de personas emprendedoras que han decidido enfocarse en el apoyo sistemático a aquellos que buscan mejorar su salud y su estilo de vida. También sortea algunos lugares que tenemos en la capital dominicana y que nos permiten hacer un alto en el ajetreo para dedicarnos a nosotros mismos y que nos ayudan a conectarnos con la naturaleza. Me gusta pensar que el bienestar no es una esclavitud, no es un régimen militar, sino que por el contrario es esa búsqueda de “ tu mejor versión”. En esa faceta, considero que si bien nuestro cuerpo es el templo que habitamos y que por ello, debemos cuidarlo, es también cierto que a hasta al más sagrado de los templos le convienen risas, celebraciones y uno que otro desatino. La mejor versión de uno mismo es aquella en la que te sientes feliz, en la que te sientes conectado con tus propósitos y con la que, cuando nos vamos a la cama en las noches, conversas y te dices: voy por buen camino, sigamos adelante! Habrán altibajos, habrán obstáculos, serás, a veces, tu propio obstáculo pero quién dijo que era fácil, la montaña rusa es divertida por sus vaivenes y lo bueno es que mientras haya vida, ese motor que pone todo a girar permanece en ON, queda por parte de nosotros agregarle a esa palabra “DIVERSI-ON”. Katherine Hernández Editora

8

Alexandra Bonetti: “Me enamoré del poder del ejercicio” Por Katherine Hernández

13 Mañanas con energía Por Magaly Rodríguez

14 Sascha Fitness:

Vida sana no es pollo, brócoli y un buen cuerpo Por Oscar Medina

17 El ejercicio beneficia a la mujer durante el embarazo

18 Rompe la rutina al aire libre

Por Aliette Marchi

20 Súbete a dos ruedas Por Aliette Marchi

22 ¿De qué nos

alimentamos?

Por: Paola Cortés

Casos y Rostros 24 El mito Brando Por Patricia Pujol

28 Andy Warhol

Excentricidad plástica

Por María Carolina Sánchez

Columnistas 6

El poder de la Autoestima Por Ana Simó

32 A la espera… ¡Sin esperar! Por Tita Hasbun

36 Tecnocracia

La Realidad Virtual, una nueva dimensión de entretenimiento

Ambiente y Decoración

6

Revista Sala de Espera

Director de Arte Eduardo Maurin Lombardi emaurin@saladeespera.com.do Producción Gráfica Carolina Márquez De Jesús carolina82@saladeespera.com.ve

Printed in República Dominicana Por Editora Tele Tres

Colaboradores: JTita Hasbun, Juan José Calcaño, Thania Gómez, Magaly Rodríguez, Ana Simo, Federico Castillo, Daniel Centeno, Jackeline de los Rios, Yisela Moreira, Aliette Marchi

Presidente y Director Editorial Yamandú Botella presidencia@revistasaladeespera.com Vicepresidente y Directora Administrativa Fernanda García Márquez directora@revistasaladeespera.com Director Ejecutivo Fabio Y. Botella García director@revistasaladeespera.com

Foto Portada THE BARI STUDIO Produción Gráfica y Montaje realizado en Caracas-Venezuela

Grupo Sala de Espera S.A. MMG tower, Piso 16, Urb. Marbella Panamá. Rep. de Panamá

M

Y

34 Feng Shui para

renovar el hogar

Por: Kaoru Yonekura

Urbano y Actual 37 Agenda Marzo

Lugares de Encuentro 41 Babor Signature Spa

www.saladeespera.com.do Edición República Dominicana Editora Katherine Hernández Khernandezdeleon@saladeespera.com.do Gerente Comercial Carlos M. Fernández fernandezcarlosm@saladeespera.com.do Gerente administrativo Jesús Fernándes Jes_fernandes@saladeespera.com.do Distribución Jorge Leiro Ríos • María Burgo Redacción y Administración: Gustavo Mejía Ricart, N°47, Plaza Rebeca, 3era Planta, suite 304, Naco, Santo Domingo. República Dominicana. +18293410537/ +18298503724

C

Revista Sala de Espera es una publicación y marca registrada de: Grupo Sala de Espera S.A. Representación en: Venezuela: Av. El Bosque, Edf. Pichincha Of.11, Chacaito - Caracas Tel: +58212-9529943 Uruguay: Juan Paullier 977. Montevideo Uruguay. Tel: 2411-9068 Panamá: Torres Banesco, Ocean Bussines Park Piso 16 Ofc. 16-01. Ciudad de Panamá Telfs: +507- 3932634 - 3932635 62493436 - 67472182 ISBN-1690-2041

CM

MY

CY

CMY

K



Consultando... En Sala

Ana Simo Psicóloga Clínica, Terapeuta de pareja, sexual y Familiar. Directora del centro Vida y Familia www.centrovidayfamilia.com

@anasimo

8

M

El poder de la Autoestima

ucha gente entiende que en el momento que hablamos de autoestima nos referimos a vernos bien físicamente, de sentirnos cómodos y a gusto con lo que hacemos en la vida. Y es necesario que comprendamos que es más que eso, pues ya está comprobado que una sana autoestima es la clave para motivarnos en la vida y poder enfrentarnos con los desafíos que se nos puedan presentar. Uno de los pioneros en definir el autoestima fue Stanley Coopermith en su libro The Antecedents of Self Esteem (1981) donde este describe la describe como la evaluación que efectúa y generalmente mantiene el individuo con respecto a si mismo. Expresa una actitud de aprobación o desaprobación e indica en qué medida el individuo se cree capaz, importante, digno y con éxito. Esta definición sigue siendo una de mis favoritas, pues la autoestima es sentir que somos dignos de la felicidad, de ser amados, de ser escuchados y respetados, apreciar el propio mérito y poder asumir las consecuencias de cada uno de nuestros actos. Con los años en terapia me he dado cuenta sobre la urgencia con que se debe tratar el tema del amor propio, ya que éste inf luenciará directamente en nuestras decisiones, en la forma como nos vinculamos con los demás y en cómo percibimos el mundo. He visto muchas niñas salir embarazadas buscando la aprobación de sus iguales, como también mujeres y hombres enfrascados en relaciones que no le aportan tranquilidad mental, pero que no son capaces de poner un alto por miedo a la soledad, a estar consigo mismo. También veo muchos jóvenes usando drogas pues no saben cómo manejar el rechazo o los conf lictos. Y es que todo surge en la familia de origen y aunque no podemos asegurar que nuestros padres determinan el nivel de nuestra autoestima, definitivamente que desde ese espacio se forma. Nuestra crianza tendrá un gran impacto para bien o para mal en nuestro desarrollo como individuos incluyendo nuestra autoestima, ya que los padres alimentan nuestra confianza, amor propio, valores éticos y apegos. En definitiva, necesitamos cultivar una sana autoestima para poder lidiar con los problemas que nos trae la vida, sin ella, no podremos enfrentar ni sanar las dificultades que vivamos y en consecuencia, muchos se victimizan, culpan a otros, no enfrentan y justifican como una forma de evitar asumir su cuota de responsabilidad. La autoestima posee tanto poder porque tiene un valor de supervivencia, al carecer de ésta perdemos la capacidad de funcionar y como resultado vemos altos niveles de ansiedad, tristeza y una necesidad crónica de

Revista Sala de Espera

aprobación, por eso, se ha visto como muchos llegan a sentir adicción por ser aceptados por los demás. También como consecuencia de la falta de amor propio, muchos viven desgastados ya que buscan la autoestima en la popularidad, adquisiciones materiales, trabajos, abuso de poder, manipulación, éxito o parejas. Cuando hablamos de una sana autoestima no nos referimos a lo que otros piensen o sientan por mi, es lo que yo pienso y siento con respecto a mi mismo, es una mirada hacia adentro, y es que el amor propio habita en el alma y solo uno puede ver lo que existe en ese interior. Con esto no quiero que piensen que aquel que ha podido desarrollar una buena autoestima no se deprime o no sienta ansiedad, la diferencia es la forma en como lo maneja. Una característica de una persona con autoestima sana es que es coherente con lo que dice y hace, podemos ver integridad en cada una de sus decisiones. Lograr una buena autoestima no es imposible, el primer paso es aceptarnos a nosotros mismos, dejar de compararnos y desde ese conocimiento comenzar a hacer conciencia de lo que somos, sentir orgullo de nuestras raíces, no negar nuestra realidad, asumir la responsabilidad de nuestras elecciones y acciones. Además es importante que comiences a ser responsable de: • El cumplimiento de tus deseos siempre tomando en cuenta no dañar a otros. • Tu felicidad, sin esperar que otros sean los que produzcan bienestar en ti. • Tus vínculos y nutrirlos para no perder nunca tu autenticidad. • Lo que sientes, asumir el dolor y aceptarlo. En definitiva, El camino hacia una sana autoestima es permanente, por eso siempre tendremos que evaluarnos e ir modificando todo aquello que va en contra de nuestra dignidad.



Portada

Alexandra Bonetti: “Me enamoré del poder del ejercicio”

Por Katherine Hernández - @kathernandez / Fotografías: Cortesía Bari Studio. Agradecimientos: Nicole Chotín

H

ace pocos días di una vuelta por uno de los centros comerciales de la capital y me encontré con un fenómeno: en donde antes habían tiendas, ahora hay verdaderos centros especializados de bienestar y deporte. Uno de ellos, particularmente llamó mi atención pues no era nada de lo que usualmente había visto en el pasado: The Bari Studio. Se trata de un amplio y moderno espacio en el que utilizan fórmulas anaeróbicas y aeróbicas para desafiar las concepciones generales sobre el cuerpo y su incapacidad para cambiar. Hay varios tipos de entrenamiento, pero en particular los saltos sobre los trampolines combinados con otros ejercicios pueden darle una idea de lo atrevido que es. Consulté con un par de amistades y me refirieron inmediatamente a Alexandra Bonetti, su creadora. Se trata de una joven emprendedora que decidió perseguir un proyecto por el que verdaderamente sentía pasión. Inicialmente la contacté para hablar sobre su proyecto en Santo Domingo pero, al investigar y conversar con ella, me di cuenta de que además de una amante del bienestar, es una joven que motiva al que sea y que parece no temerle a nada. Nació en Venezuela en 1985, se fue a Nueva York a estudiar finanzas, se casó recientemente con un dominicano y luego de pasar algún tiempo trabajando en el área para la que se preparó, decidió 10

Revista Sala de Espera

iniciar su propio negocio. Hoy son cuatro los Bari Studio en Estados Unidos y la historia apenas parece comenzar. - En su página describen a Bari Studio como un entrenamiento estratégico y equilibrado para quienes aman una vida sana y saludable. ¿En qué consiste específicamente el método Bari? El método tiene tres componentes esenciales: sudor, tonificación y lo que llamamos los “barivibes”. Sudor: este es nuestro elemento de cardio que consiste en cardio sensorial y cardio en trampolín. El cardio sensorial está inspirado tanto por la danza como por el entrenamiento deportivo, cuenta con secuencias de alta intensidad y de alta energía que desafían el cuerpo y la mente. El cardio trampolín es de alta adrenalina y de bajo impacto. Las secuencias cuentan con combinaciones dinámicas de saltos que están diseñadas para subir el ritmo cardíaco, llamando a la resistencia del trampolín para desafiar la agilidad, resistencia y equilibrio. Nuestro cardio es sumamente efectivo y único porque es una propuesta adictiva y a ejercitarse! Tonif icación: La tonificación se enfoca en esculpir todos los músculos -incluso aquellos que no sabías que existían-. Estratégicamente fusionamos el peso corporal con equipos para orientar sus músculos más pequeños, por lo que sus músculos más grandes no crecerán. Nos dirigimos a nuestro cuerpo desde

todos los ángulos para asegurar un resultado equilibrado, tonificado y delgado Vibras: una de las partes más importantes de un estilo de vida saludable es una mente equilibrada. Los “barivibes” capacitan a nuestros clientes para que estos puedan tener una mente equilibrada y los ayuda en su mayoría a ser positivos. Este es quizás el elemento más transformador de la experiencia de Bari, ya que permite que el empoderamiento y la positividad del entrenamiento llegue a todos los aspectos de su vida. - ¿De dónde surgió la idea de crear este nuevo concepto? Cuando me gradué de la universidad mi primer trabajo fue en una compañía consultora en el área financiera. El trabajo ameritaba viajar gran parte del tiempo y la única constante durante todos esos años fue mi disciplina con el ejercicio. Lo probé todo, tome todas las clases que te puedas imaginar, y entré en fascinación con dos cosas: 1. ¿Cómo puedo hacer para ejercitarme solo una hora al día máximo y sacar todo el beneficio integral en vez de tener que trotar media hora, elíptico, abdominales, pesas, yoga? No hay tiempo para todo eso! 2. ¿Qué combinación de diferentes ejercicios puede conformar un cuerpo integral? Con esto en mente comencé a estudiar ciertas disciplinas y los cuerpos que ellas producían. Por ejemplo, por qué los


Portada

www.revistasaladeespera.com

11


Portada

nadadores tienen espaldas más grandes y, los levantadores de pesa desarrollan tanto músculo?, ¿cómo entrenan los futbolistas y eso como afecta sus piernas y fortaleza abdominal?, las bailarinas, por qué no tienen nada de curvas femeninas?... Mientras más investigaba, estudiaba, y analizaba, más me enamoré del poder del ejercicio. Entonces decidí desarrollar una fórmula ideal que, a mi parecer, creara el cuerpo perfecto y que fuera eficiente y efectivo. El resultado fue Bari.

Dominicana. ¿Tienen intenciones de seguir ampliando el modelo? Nos encanta la escena de fitness “boutique” y el ambiente de comunidad íntima que hemos fomentado pero estamos listos para expandir y transformar tantas vidas como nos sea posible. Por lo que en el 2016, nos estamos enfocando en introducir el entrenamiento de Bari en línea. Queremos llevar nuestro dinámico, divertido, eficaz y transformador método a las masas. Creemos que es importante para toda persona estar - Muchos se preguntan antes de locamente enamorado de su vida. empezar a hacer ejercicios, ¿cómo empezar? ¿Por qué Bari podría ser - El equipo de entrenadores y coachs de Bari es parte fundamental del una opción? Bari es un gran punto de partida para concepto ¿cómo los seleccionan y qué alguien que busca hacer un cambio por- es lo fundamental para ser parte de que el entrenamiento te empodera y ade- esta familia? Nuestros entrenadores son la base y más es adictivo. Se siente bien, te hace sentir bien y es divertido, nuestros clien- fundamento de nuestro modelo, ya que tes realmente quieren volver más y más. ejecutan la experiencia. Ellos son los resTambién es alentador ver los resultados ponsables de alegrarles el día a nuestros que se buscan de forma rápida; cuando clientes, y fundamentalmente en camempiezas a ver los frutos de tu trabajo, te biar sus vidas. Seleccionamos a nuestros entrenamotivas para seguir adelante. dores a través de un proceso de audi- Ya hay cuatro Bari Studios: tres en ción, y la característica más importante Estados Unidos y uno en República es la personalidad y la pasión por lo que 12

Revista Sala de Espera

hacemos. ¿Es esta persona un buen ajuste para nuestro equipo? ¿Tiene una mentalidad positiva? ¿Va a inspirar y empoderar a nuestros clientes? ¿Quiere cambiar vidas y cambiar el mundo? Tenemos un proceso de entrenamiento agotador, así que casi siempre se puede entrenar a alguien para ir y enseñar pero tenemos que empezar a partir de la personalidad adecuada para que sea un homerun. - Un estilo de vida saludable puede definirse desde muchos puntos de vista. ¿Qué es para ti y cómo se logra mantener este estilo de vida? No hay “una talla para todos” enfocado en la salud, y cada persona tiene que encontrar lo que funciona mejor para él o ella. Me tomó mucho tiempo averiguar mi perfecta “receta de salud” -obviamente Bari es gran parte de ellapero una vez que me di cuenta, tuve la oportunidad de seguir adelante. Para mí, esto significa entender que 4 entrenamientos a la semana se sienten mejor en mi cuerpo que 6; que puedo comer mis verduras, pero también comer pizza; que para ver resultados con tu salud y bienestar no tiene que ser todo o nada, si no que se puede tener un balance.


Portada - The Bari Studio ha sido reseñado en las más prestigiosas revistas de moda y bienestar. ¿Cómo lo han conseguido y cuál crees que ha sido la clave del éxito? 1. Nunca te olvides la razón por la cual emprendiste esa empresa.. Nunca pierdas de vista esa gran visión y tu propósito. Yo siento que al empezar un negocio es muy fácil perderse en las urgencias de la cotidianidad - pagar tu alquiler, tu luz, tus empleados, que el día a día camine como tiene que ser. Pero siempre tienes que tener presente tu visión y conectarte con tu propósito para crear un concepto realmente diferente y duradero, una experiencia por encima de las expectativas de tus consumidores. 2. Siempre pregúntate ¿Qué puedo estar haciendo mejor? ¿Qué puede mi compañía estar haciendo mejor y qué pueden mis empleados estar haciendo mejor? Nunca te vuelvas complaciente, nunca te conformes por lo que ya has logrado (aunque siempre celebra tus logros). Si en realidad tienes un espíritu de emprendedor, siempre estarás buscando crecer más, tanto tu persona como tu compañía. Uno nunca se siente completamente satis-

fecho, siempre hay más que se puede o se debe hacer. 3. Si quieres ser el mejor líder posible, nunca pares de aprender. Estudia, lee, pregunta. Vuélvete un experto sobre tu compañía, en todos los sentidos. Entiende los murmullos que no se escuchan, pero también infórmate de la industria que escogiste en genera, cuáles son las tendencias, qué está funcionando y qué no funciona fuera de tu compañía, y hasta estudia industrias que no tengan nada que ver con la tuya. Siempre busca nutrirte con más información. Así puedes identificar los problemas, articular una dirección clara para tu equipo, entender qué significa ser exitoso en tu ámbito. Una vez que uno entiende estas cosas puede formular una estrategia e inspirar a tu gente a que logre las metas de tu compañía y tu visión.

la gente. La gente es lo más importante: tus clientes y tus empleados. Siempre tendrás el chance de tomar riesgos y experimentar con tu negocio, pero la gente solamente te va a dar una oportunidad. Es mejor arriesgar dinero a arriesgar la lealtad, el crecimiento y la experiencia de una persona - Leímos que tenías una prometedora carrera en el área financiera... ¿Qué te hizo cambiar de idea? Creo que es importante hacer algo que te llena, que te mueve. Para mí, siempre ha sido ayudar a las mujeres a creer en sí mismas y forjar la realidad que quieran lograr. En finanzas viví una excelente carrera que me enseñó muchísimo, pero no sentía que estaba siguiendo mi pasión, sino un trabajo. Creo que la clave es lograr trabajar en algo que te llena y le da propósito a tu vida.

- Emprender y crear nuevos negocios - Naciste en Venezuela y hemos visto en una ciudad como Nueva York que guardas un especial cariño por es un reto interesante. ¿Qué puedes Caracas. ¿Cuál es tu relación con tu recomendar a aquellos (as) jóvenes que país de origen en este momento? busquen ser exitosos? ¿Piensas regresar y establecerte ahí? Dos cosas básicas: 1. asegúrate que lo Soy más venezolana que la arepa, que emprendas sea algo que te mueve el pero vivo en New York y me case con piso, que realmente amas. 2. Enfócate en un Dominicano. Para mi Venezuela es

www.revistasaladeespera.com

13


Portada

un país único que no se compara con planes de expansión, de reunirse con los ningún otro. Llevo más de una déca- líderes de Bari y pasar tiempo en los estuda afuera, disfrutando de cierta liber- dios. Siempre implica buenas vibras y un tad y seguridad que no se puede tener montón de diversión, porque al final del en ninguna ciudad en Venezuela en este día, yo soy mi propio jefe y puedo ir a momento de crisis. Lo único que me trabajar en mallas! mantiene fuera de Venezuela es la inseguridad, pero estoy segura que eso cam- - Los viajes son parte importante de biará y podré tener otra vez una relación tu vida. Ayúdanos a hacer una lista de más consistente con Venezuela como la lugares tengo con la República Dominicana o Creo que viajar es algo muy persoEcuador. nal de cada persona, por lo menos a mi me revive y me mantiene conectada con - Tu esposo es dominicano y ahora las cosas que realmente me importan. Bari está en el centro de la capital Para mi viajar es aventurar, descubrir y quisqueyana. ¿Cómo te sientes en RD? conectarme con mis alrededores tanto Amo la República Dominicana. conmigo misma. Amo la naturaleza, por Amo el país, que lo he viajado comple- lo cual siempre quiero que mis viajes to, amo la gente, comida, la música. Me tengan un escape a ella. Últimamente subí un tepuy espectasiento en casa y espero cada año pasar cular en Venezuela que se llama Roraimas y mas tiempo ahí. ma. Es un sitio mágico, de los más anti- ¿Cómo es un día habitual de tu guos del mundo, lleno de energía y que todo el que pueda debería ir a conocer. jornada? Amo la cordillera de los Andes de No hay dos días iguales cuando se es un empresario, es una de las mejores Ecuador. La familia del lado de mi mama cosas de mi trabajo. Mi día a menudo es ecuatoriana, entonces crecí muy cerresulta ser un baile entre el marketing, cana al país y su cultura. Es un país fácil 14

Revista Sala de Espera

de viajar, la gente es muy especial, y los picos nevados y el verdor de los valles llenan a cualquiera. Los Roques, un archipiélago de islas en Venezuela, es mi playa favorita en el mundo. Cuando estoy en la República Dominicana, no me pierdo Las Terrenas. Me parece un sitio encantador y auténtico. - En tus post vemos que compartes múltiples momentos con tu perro. ¿Cómo se llama? Cuéntanos un poco sobre su relación. Si Yoshi es mi primogénito, y más o menos va dondequiera que vaya. Yoshi siempre es capaz de sacarme de un mal humor, y en realidad no puedo ni siquiera recordar mi vida antes de él. Me detendré aquí antes de sonar como una loca amante de perro! Sígue a Alexandra Bonetti en las redes:  yayabonetti www.thebaristudio.com


Mañanas con energía Empezar el día con buen pie no solo depende de un buen descanso. He aquí algunos consejos para afrontar la jornada con vigor renovado Por Magaly Rodríguez • Estirarse y respirar: Apenas abra los ojos, tómese un par de minutos para estirar sus músculos y articulaciones. Luego haga respiraciones profundas y conscientes que le permitan a su cerebro ir despertando al mismo ritmo que el resto de su cuerpo. • Beber agua: Hidratarse es básico para el buen funcionamiento del metabolismo. Al levantarse, tómese un vaso grande de agua para reponer líquidos, sobre todo si habita en climas cálidos y tiende a sudar durante la noche. • Hacer ejercicio: Mejorar la irrigación sanguínea y la oxigenación desde temprano ayudará a que la jornada sea más llevadera. Si el tiempo lo permite, es ideal practicar algún tipo de ejercicio aeróbico para promover la circulación y descargar tensiones residuales antes de enfrentar los compromisos diarios. • Tomar una ducha: El baño es un hábito que obliga al cuerpo a ponerse en movimiento y a tomar conciencia de sí mismo. Alterne las temperaturas del agua para trabajar el tono muscular y aproveche este momento de reactivación para desperezar sus ideas. • Desayunar: Comenzar a trabajar o estudiar sin haber roto el ayuno es como echar a andar un carro sin combustible. Asegúrese de consumir un desayuno con los tres grupos de alimentos -grasas, carbohidratos y proteínas-, preferiblemente durante la hora siguiente a haberse levantado. No olvide ingerir frutas. También puede echar mano de la tradicional taza de café, que tiene un conocido efecto estimulante sobre el sistema nervioso. • Anotar el orden del día: Para evitar estresarse desde las primeras horas de la mañana, tómese cinco minutos para escribir qué espera resolver durante la

jornada y verificar de cuánto tiempo dispone. Este momento de organización le permitirá enfocar sus energías en buscar soluciones a lo que realmente puede manejar, en lugar de dispersarlas tratando de no olvidar nada. • Deje entrar la luz solar: La luz de la mañana tiende a aumentar el estado de alerta y ayuda a detener la producción de melatonina, una hormona que provoca somnolencia. Abrir las cortinas o persianas y dejar pasar los rayos del sol es una buena forma de notificarle al reloj biológico que el día ya comenzó. • Escuchar música: Seguir el ritmo de una melodía o recordar una letra permiten ir calentando poco a poco el nivel de concentración que necesitará durante el día. Ponga su emisora favorita o encienda su reproductor de MP3 con música que le inspire entusiasmo. • Socializar: Tómese un momento para conversar con otras personas después de levantarse. Esta interacción le

permitirá sentirse conectado con el ambiente que le rodea y le ayudará a reactivar otras sinapsis en su cerebro. • Adelantar la noche previa: Si decidir qué ponerse o preparar una lonchera acaparan un tiempo importante en las mañanas, es conveniente tomar esas previsiones antes de acostarse. Así como se acostumbraba dejar todo listo en los tiempos escolares para no retrasarse, todo lo que agilice de antemano la rutina matutina le permitirá ponerse en órbita con menos desgaste prematuro. • Acostarse más temprano: Si es de los que pone el despertador casi una hora antes para poder quedarse en la cama un rato más, reconsidere sus prioridades. Investigadores en el tema sugieren que es más efectivo y beneficioso acostarse un poco más temprano y levantarse a la hora prevista, que perder en vano horas de sueño jugando al gato y al ratón con el despertador. www.revistasaladeespera.com

15


Especial

Bienestar y Fitness

Sascha Fitness:

Vida sana no es pollo, brócoli y un buen cuerpo Continúa con su cruzada: convertida en un fenómeno mediático y editorial dentro y fuera de Venezuela, Sascha Barboza concreta una etapa más avanzada en su trabajo como motivadora con la publicación de un nuevo libro que promete ayudar a todos a encontrar el camino de la verdadera buena vida Por Oscar Medina - @oscarmedina1 16

Revista Sala de Espera


C

uando lo tienes en las manos, lo primero que llama la atención de este libro no es necesariamente la portada con la foto del armonioso físico de su autora. Eso captura la mirada, por supuesto. Pero impresiona el peso del tomo, la calidad del papel, la impresión impecable, el buen diseño con su estética de página web; las gráficas y la conclusión es inmediata: la editorial Planeta decidió apostar fuerte por Los secretos de Sascha Fitness. Y esa es una apuesta sobre bases sólidas. Sascha Barboza es un fenómeno mediático. Su primer libro vendió más 150 mil ejemplares, cifra que incluye 50 mil fuera de Venezuela. Su cuenta de Instagram pasa de un millón 600 mil seguidores, en Twitter supera los 552 mil; más de 452 mil personas la siguen por Facebook y sus videos en Snapchat logran vistas por encima de 100 mil. “Han confiado en mí sobre todo porque el primer libro sorprendió a mucha gente, incluso a mí misma”, dice Barboza: “Es un libro que pidió Planeta en España,

también en Colombia, en México, en toda Centroamérica, en Estados Unidos. Es un libro que cruzó muchas fronteras y ya con la editorial tengo una relación muy bonita también. Quise hacer un libro que condense todo lo que yo he aprendido, explicado de una manera que sé que la gente va a aprovechar. Quien pueda hacer la inversión se va a beneficiar muchísimo. No es un libro barato, pero es una inversión que te queda para toda la vida”. -¿Qué diferencia a tu libro de otros? ¿Por qué debo comprar el tuyo y no el de otras personas que andan en la misma tarea de orientación? -La mayoría de los libros que hay sobre dietas y alimentación te están imponiendo un modo de hacer las cosas. Aquí no. Aquí hay mucha información pero la puedes adaptar a ti mismo. Y no está enfocado en un solo público. Quería que la gente sintiera que no tiene que buscar en otro lado, que ahí está todo. Es un libro que te va a enseñar toda la información que hay por ahí del fitness y

te va a ayudar a adaptarla, que es lo más importante. -Este libro concentra también lo que estás haciendo como actividad profesional. No eres una entrenadora personal, estás más orientada a perfilarte como motivadora. ¿Es así? -Yo no soy entrenadora personal ni soy nutricionista. Yo soy fitness coach, que es una figura muy conocida en Estados Unidos. Tengo un título como personal fitness trainer con un máster en nutrición fitness, de modo que tengo un poquito de los dos mundos, pero la parte motivacional siempre me ha movido mucho y me he entrenado. Ya estoy dando conferencias para 2.000, 3.000 personas y necesito motivar. De nada te sirve todo el contenido si no estás mentalmente capacitado para recibirlo. Por eso la parte motivacional es tan importante. No tienes que perseguir un estereotipo ni una utopía como la perfección, sino buscar ser la mejor versión de ti mismo. Eso es más que suficiente.

www.revistasaladeespera.com

17


Especial

Bienestar y Fitness -Destaca el empeño que pones, desde la misma introducción, en tratar de dar el mensaje de que esto va más allá de un asunto de apariencia física, ¿por qué insistes tanto en ese punto? -Siento que en un momento se distorsionó un poco lo que es el fitness y se empezó a sentir que era excluyente, que era solo para quienes vivían metidos en un gimnasio o para gente que tiene mucho dinero. Entonces comenzaron a salir una serie de mitos alrededor de este estilo de vida y dije: no. El fitness que yo trato de promover es un equilibrio. Es sencillamente un modo de vivir que te da calidad de vida. Tienes que cuidar tu cuerpo no por una cosa superficial sino porque si quieres vivir la vida como es -sin enfermedades, positivo- tienes que cuidarte. ¿Y cómo te cuidas? Con alimentación saludable y manteniéndote activo. No haces ejercicio por una cuestión de superficialidad. Hay millones de maneras de practicar este estilo de vida y es lo que trato de hacer entender: que esto va más allá de un cuerpo bonito. -También es un mensaje para algo que no puedes controlar: cómo recibe el mensaje una persona obsesionada… -Por eso lo puse antes de cualquier otra cosa. Para que entiendan que es información que tienen que adaptar a sí mismos. Y para que no saquen las cosas de contexto. No quiero que agarren mi libro para hacerse daño sino para beneficiarse. Para entender que ningún extremo es bueno y que esto es algo a largo plazo. Es un estilo que te da una vida más positiva, con mejor salud, con mejor nivel de energía y una autoestima más saludable. No hay una fórmula mágica. Y hay que entender que no se puede medir el progreso solo con números, con el peso y la talla. Y aun cuando plantearse una meta física es una buena manera de iniciar no te puedes quedar allí, no te 18

Revista Sala de Espera

-Además de las conferencias y el libro, ¿qué más viene? -Hay proyectos a largo plazo de televisión. También voy a presentar una aplicación para teléfonos diseñada de una manera en que la gente sentirá que me tiene en su teléfono.

puedes quedar solo en cómo te ves porque nunca va a ser suficiente. Tienes que comenzar a analizar otras cosas. -Eso de “no te puedes quedar ahí” aplica también para tus libros. El primero era más bien una guía de alimentación y el nuevo persigue otros objetivos… -Con el primer libro lo que quería era que la gente se quitara el estigma de que comer sano es aburrido. En esa época eso era lo que predominaba: pollo y brócoli. Pero no es así. Puedes comer muy sabroso y sano. Ese es un libro más sencillo, no los quería abrumar. Ya ha pasado el tiempo, mi trabajo se ha intensificado, he logrado llevar mi mensaje de manera más profunda y ya la gente está en capacidad de entender mucho más este libro que viene cargado de contenido. Cualquiera que sea tu meta, este libro te va a ayudar. Ese es mi objetivo: un libro que es realmente el ref lejo de lo que sé y todo lo que necesito que sepan para que tomen mejores decisiones.

-Tienes una segmentación en el uso de tus redes: algunas de manera formal para lo que quieres decir y también tienes Snapchat donde haces como una especie de reality show… -Snapchat me encantó porque es una manera que encontré para que me conocieran. Eso permite que la gente abra la mente y quiera escuchar lo que tengo para decir. Necesitaba esa conexión y esa empatía y que la gente viera de una manera práctica que yo no me la paso metida en un gimnasio, que soy una persona normal, que trabajo, que estoy con mi esposo, que tengo días buenos y malos, que cocino mi propia comida, que estoy de aquí para allá… y eso sorprendió. Gente que me odiaba me ha escrito que ahora me ama. -Tienes el poder de inf luir en la gente y en estas cosas se mezclan consejos buenos con otros errados que no tienen sustentación científ ica: tal cosa te ayuda a rebajar, esta otra a curarte o prevenir el cáncer… ¿Cómo f iltras eso? ¿Cuál es tu proceso de documentación? -Constantemente estoy actualizándome con publicaciones científicas. No hablo por hablar. Hablo de lo que sé y no trato de irme por aguas profundas. Trato de ser lo más específica posible en mis recomendaciones y de siempre advertir sobre las excepciones, sobre los cuidados que hay que tener. Yo tengo una hija y quiero ser el ref lejo de alguien a quien yo quisiera que mi hija siguiera, no una loca que anda recomendando cosas incoherentes.


El ejercicio beneficia a la mujer durante el embarazo

D

urante el embarazo, el cuerpo experimenta cambios de todo tipo: cardiovasculares, respiratorios, endócrinos y metabólicos. Por eso es necesario que la mujer se vaya adaptando poco a poco a todas esas nuevas sensaciones. La actividad física controlada, es ideal para que la futura madre pueda disfrutar esta etapa con la menor cantidad de complicaciones durante los nueve meses de gestación y además, llegue en óptimas condiciones al parto. De acuerdo con el ginecólogo y obstetra, Fernando Salazar, no existen riesgos para realizar ejercicios en pacientes embarazadas sanas durante esta etapa. Acotó, que según el Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología (ACOG), la actividad física le está contraindicada a las mujeres que presentan riesgo obstétrico, hipertensión severa, preeclamsia, placenta previa, retraso del crecimiento intrauterino, trastornos hipotiroideos, entre otras. “Entre los ejercicios recomendados se encuentran: brazos cuyas repeticiones deben hacerse con poco peso, teniendo cuidado con los abdominales ya que puede ocasionar hipertensión y mareo. Pueden hacer yoga, ciclismo, natación, bailoterapia o pilates, los cuales ayudarán a mantener el peso ideal, adecuar el cuerpo para el parto, inhibir los dolores dorso-lumbares, reducir el insomnio, mayor bienestar físico, menos fatiga y mejorar el estado de ánimo”, destacó el especialista. Según la pauta de la Asociación Mundial de Medicina del Deporte para la mujer embarazada establece que durante esta etapa quienes realicen actividades físicas deberán controlar su frecuencia cardíaca según la edad: hasta los 20 años, pueden tener una frecuencia cardíaca entre 140 y 155 latidos por minuto; de 20 a 29 años, la frecuencia máxima debe ser entre 135 y 150; de 30 a 39 años, entre 130 y 145; y las mayores de 40 años una frecuencia no mayor de 125 a 140.

Trabajo conjunto

Douglas Palacios, instructor y entrenador en Gold’s Gym, recomienda que las mujeres en estado eviten los ejercicios de alto impacto y los movimientos bruscos del torso o cadera, como brincar. Las actividades que realicen se deben hacer sin llegar al agotamiento, manteniendo la respiración pausada, con la idea de que disfruten del ejercicio. A quienes no están acostumbradas a la actividad física, se les recomienda caminar, hacer yoga, pilates y rutinas de relajación. “La rutina ideal para las pacientes que están acostumbradas a ejercitarse, entre el primero y tercer trimestre de embarazo, es hasta tres veces por semana; en el segundo trimestre hasta cinco veces en el mismo período. Siempre que tenga la recomendación de su médico y el buen asesoramiento de personal capacitado para orientarlas en cuanto a las posiciones, peso y posturas correctas para realizar las sesiones de entrenamiento”, destacó Palacios.

“Me hace sentir mejor”

Elisa Jiménez, actualmente tiene 30 semanas (7 meses y medio) de gestación y no ha dejado de hacer su entrenamiento físico en la cadena Gold´s Gym, incluso estando embarazada. La futura madre relató que hacer ejercicio la ayuda a mantenerse relajada, más activa, con el peso controlado y sin hincharse, además de no excederse en las cargas que levanta para evitar el cansancio. “Desde hace dos años ya mantenía una rutina física, por un caso de condomalasia en las rótulas. A pesar de salir en estado, mi médico me indicó no abandonar el ejercicio, siempre y cuando no realizara movimientos o series que comprometieran el área de la rodilla. Ahora asisto tres veces por semana al gimnasio y realizo hora y media de entrenamiento, dividido en treinta minutos de cardiovascular y una hora de máquinas, atendiendo especialmente los músculos de las piernas y levantando entre 40 y 50 libras, según el área”, declaró. www.revistasaladeespera.com

19


Especial

Bienestar y Fitness

Rompe la rutina al aire libre Fotografía y Texto: Aliette Marchi - @aliettemarchi sio y que permiten disfrutar de la naturaleza, aire limpio, entrenamientos más variados y dinámicos.

Mirador Sur

El Parque Mirador Sur es conocido como el pulmón de la ciudad de Santo Domingo. 7 kilómetros de fauna verde y una hermosa vista al mar Caribe. Su construcción se inició en el año 1968 y fue inaugurado en 1970, al pasar de los años fue creciendo hasta convertirse en un sitio recreacional y deportivo, dividido por diferentes áreas para realizar crossfit, running, yoga, montar bicicleta, patinar, o realizar entrenamientos normales, cada kilómetro está marcado con un numero gigantesco. Se encuentra abierto todo el año.

Jardín Botánico

C

ada día aumenta la cantidad de personas que desean practicar una vida saludable o algún deporte. Para muchos el ejercicio es un hobby y para otros una obligación, aun así a través de los años se ha comprobado que hacer ejercicios aporta múltiples beneficios como mantener una buena salud, estado de ánimo, prevenir enfermedades o mejorar la resistencia física. Sin embargo los expertos en entrenamiento personal indican que en pocos meses la mayoría abandonan rutinas por falta de moti-

20

Revista Sala de Espera

Jardín Botánico

vación, asesoría o monotonía y muchas veces es mejor comenzar a entrenar con patrones naturales. Hay diferentes opciones deportivas que se practican al aire libre como lo son bicicletas, senderismo, running, yoga, pilates, entre otras, al alcance de cualquiera, pudiendo realizarse solo o en grupo, ofreciendo un extra de placer al socializarnos. Santo domingo ofrece espacios gratuitos y seguros para el desarrollo físico de todos sus habitantes. En ellos, se pueden practicar distintas actividades sin la necesidad de inscribirse en un gimna-

El Jardín Botánico Nacional Doctor Rafael Moscoso, se encuentra ubicado en la avenida República de Colombia, esquina Avenida Los Próceres. Su construcción fue iniciada en marzo de 1972 y fue inaugurado en 1976, cuenta con un área aproximada de 2 millones de metros cuadrados y se caracteriza por su vegetación preservada. Sirve, ademas, de pulmón purificador y sus visitantes pueden disfrutar la armonía entre plantas y animales. Se encuentra abierto todo el año, de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde para todo público y cuenta con un club de caminantes.

Centro Olímpico Juan Pablo Duarte

Justo en el medio de la ciudad se encuentra el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Se trata de un complejo deportivo multiuso de más 720,000 metros cuadrados, dividido en 18 instalaciones deportivas (natación, baloncesto, gimnasia, lucha, tenis, voleibol, museo del deporte). Es utilizado princi-


palmente para la práctica de atletismo y fútbol, cuenta con un estadio olímpico de 20,000 butacas y una capacidad para 50,000 espectadores. Este espacio fue remodelado en 2003 y fue la sede principal para los eventos de los Juegos Panamericanos de ese año.

Parque Iberoamérica

El Parque Iberoamérica, conocido también como Parque de las luces, ubicado en La Esperilla, es un complejo ideal para el ejercicio y la recreación. Según el alcalde Roberto Salcedo, su nombre honra a las personas de diversas nacionalidades que acuden allí a ejercitarse. Es un espacio público cerrado, con alrededor de 1000 árboles plantados, áreas verdes, máquinas de gimnasio para todo público, caminerías de concreto, aceras, parque infantil y áreas para clases de zumba, yoga, aeróbicos, tonificación, crossfit entre otras. Se caracteriza por su limpieza y seguridad.

Parque Guibia

Mirador Sur

Parque Guibia

Una opción sana para la recreación y el ejercicio es el parque Guibia, ideal para niños, jóvenes y adultos. Muchos indican que es el gimnasio del Mar Caribe. Fue inaugurado en 2011 y cuenta con varios kilómetros para realizar caminatas, rutas de bicicletas y ejercicios aeróbicos. Se imparten clases de zumba y también tiene dos canchas de voleibol playero.

Parque Iberoamérica

Jardín Botánico

Parque Guibia www.revistasaladeespera.com

21


Especial

Bienestar y Fitness

Súbete a dos ruedas El ciclismo no es solamente un deporte, puede ser una forma de vida que, además de facilitarte el transporte, te puede reportar muchísimos beneficios, tanto físicos, como psíquicos y por si fuera poco, ayudarás a preservar el medio ambiente. Texto: Aliette Marchi - @aliettemarchi

M

ontar bicicleta es un deporte recreativo que muchos disfrutan pues supone un magnifico ejercicio rápido y energético que fortalece el corazón, esculpe las partes inferiores del cuerpo (pantorrillas, muslos, glúteos) y las partes superiores (hombros, espalda, pecho), tonifica y

22

Revista Sala de Espera

reafirma. Su popularidad también se traduce en que no importa la edad que tengas para practicarlo y que puede realizarse de distintas maneras: en solitario, con un compañero o algún grupo. El ciclismo tiene en la versatilidad una de sus mejores virtudes. Puede practicarse al aire libre, en pistas cubiertas, montañas, salas, entre otras. Además,

el crecimiento de las ciudades fomenta que cada día sean más quienes deciden trasladarse en dos ruedas para evitar gastar horas valiosas detenido en atascos del tránsito. El aumento del uso de bicicletas representa también un cambio sociocultural e incluso, empieza a cumplir una función que en pocos años será indispensable.


Salud y bicicleta

Según el Dr. Proböse, presidente del Centro de Salud de la Universidad Alemana del Deporte quien ha desarrollado el informe “Salud y Bicicleta” para dicha universidad, “los que montan bicicletas con regularidad ahorran visitas al médico”, debido que es una de las actividades físicas que mejora el sistema circulatorio, el ritmo cardiaco, fortalece el sistema inmunológico, protege las articulaciones y previene dolores de espalada. El ciclismo es un deporte ideal para perder peso de manera saludable, permite quemar hasta 300 calorías en media hora, reduce el colesterol malo,, no tienes que aguantar el peso de tu propio cuerpo y por ello, las lesiones son menores. Lo mejor de todo, estiliza la figura, favorece la fuerza muscular y la capacidad de resistencia.

Llena tu cerebro y pulmones de oxigeno

Está comprobado que esta actividad oxigena el cerebro y logra reducir la tristeza en las personas, trastornos psicológicos, ayuda a eliminar el estrés y permite socializar con otras personas. Una muestra de ello es que en República Dominicana centenares de personas toman sus bicicletas y salen a las calles los fines de semana en grupo. También se han popularizado pistas o caminos de montaña que burlan la vida sedentaria.

Los Bici Grupos

• Cicloruta Dominicana, un grupo de ciclismo recreativo que incentiva el uso de bicis en la ciudad, todos los fines de semanas conocen un lugar distinto de Santo Domingo así como también realizan paseos nocturnos. Puedes conseguirlos a través de sus redes sociales @Cicloruta. • Los Rookies, es un grupo que ama la montaña y que se reúne todos los sábados para conocer una diferente. Encuéntralos en @MTBROOKIES • Circuito Bici Santo Domingo es una iniciativa del ayuntamiento del Distrito Nacional que promueve paseos por la Ciudad de Santo domingo en bicicleta. @ CircuitoBiciSantoDomingo • Ciclismo RD es un grupo de ciclistas aficionados que se reúnen los fines de semanas para realizar, paseos, actividades y organizar eventos, puedes visitarlos a través de sus redes sociales @CiclismoRD.

Como prepararme para andar en bici

• Al momento de comenzar, debes elegir qué bicicleta deseas utilizar. • Antes de realizar alguna inversión pídele algún amigo o vendedor que te ayude a elegir el tamaño apropiado, de acuerdo a su estructura y uso. • Busca el calzado correcto según tu bicicleta. • Protégete con luces de posición, cascos, rodilleras y guantes para ciclismo. • Al elegir ropa, es preferible aquella que tenga colores brillantes. • Antes de salir de tu casa siempre revisa tu equipo de ciclismo (aire en las gomas, frenos, cadena). Todo debe funcionar correctamente. • Maneja en el sentido del tránsito y por lo menos a un metro y medio de los vehículos. www.revistasaladeespera.com

23


Especial

Bienestar y Fitness

¿De qué nos alimentamos? Usualmente, cuando se piensa en la alimentación para llevar una vida saludable, se considera solamente la calidad y las propiedades de los alimentos, siendo escasas las veces que se toman en cuenta las condiciones en las que se come. Tener ciertas consideraciones al momento de ingerir alimentos, puede contribuir no sólo una a dieta equilibrada, sino a un modo de vida saludable.

S

i bien es cierto que es de suma importancia elegir la calidad, cualidad y cantidad de los alimentos que se ingieren, también es esencial para la salud elegir en qué condiciones comer. El ambiente por ejemplo, debería ser un lugar tranquilo, acondicionado preferen-

24

Revista Sala de Espera

Por: Paola Cortés temente sólo para comer. El tiempo que se utiliza para las comidas es también un factor condicionante para una buena dieta ya que comer con tranquilidad ayuda a que la ingesta sea moderada, al dar tiempo suficiente para recibir la señal de saciedad por parte del Sistema Nervioso. Asimismo, la compañía e incluso el estado de

ánimo de aquel que va a comer, han de ser tenidos en cuenta si lo que se quiere es una correcta digestión y asimilación de los alimentos.

No más dietas

Las dietas han sido siempre parte de la vida de muchas personas y, pese a que


la intención de comenzar un nuevo régimen alimentario es un primer paso para sentirse mejor, es una idea que resulta en ocasiones, difícil de mantener. ¿Por qué es tan difícil sostener esa decisión? Llevar a cabo una dieta significa renunciar a todo aquello que, aún siendo alimentos no saludables, logran satisfacer al cuerpo y a la mente, funcionando también como un antídoto pasajero contra ciertos estados emocionales. Es de conocimiento general que la “comida chatarra” es nociva para la salud, sin embargo todavía hay quienes se alimentan de esa forma, porque es una solución rápida para personas con poco tiempo o con pocas ganas de cocinar y además, son comidas cuyo contenido aplaca rápidamente los ánimos. No obstante, lo que en principio parece ser una solución placentera, finalmente tiene efectos perjudiciales, en la salud física y en consecuencia, en el plano emocional. Una alimentación no saludable puede tener muchas consecuencias en el aspecto físico, puede provocar dificultades en el rendimiento intelectual y puede ser además una fuente de frustración constante para quien no se alimenta bien y es consciente del daño que se provoca, pero siente que no puede hacer nada al respecto. De hecho, es posible que sean muchos los intentos frustrados, ya que la dieta no es algo que se disfrute, y por sobre todas las cosas falla porque no existe una verdadera convicción de querer “sanar”. Para sanar, hay que tener absoluta determinación de querer cambiar los hábitos que hacen daño para adquirir otros que realmente nutran cuerpo, mente y espíritu. No se trata de hacer dieta solamente para adelgazar y verse mejor, o bajar el colesterol. La verdadera motivación radica en estar convencido de querer lo mejor para uno mismo. Es comenzar a alimentarse de amor propio y disfrutar de las decisiones que sirvan para estar mejor. El cambio en la alimentación debe ser consecuencia de un cambio en el modo de pensar y de vivir. Se trata de honrar y respetar al propio cuerpo, dejando de darle basura y sobras, para empezar a servirle lo mejor. No significa rendir un culto al cuerpo sino velar por él para que funcione como un medio a través del cual cada

uno pueda desenvolverse en el plano de la materia, para adquirir las experiencias necesarias y así evolucionar como seres humanos y espirituales. Las dietas pensadas para resolver sólo el físico, son efímeras al igual que sus efectos. Los cambios verdaderos vienen desde dentro y requieren inevitablemente el coraje de ver qué es lo que hace que uno no se comporte de forma saludable y amorosa para consigo mismo.

Ayudar al cambio: alimentación alcalinizante

Hoy en día existen muchas dietas alcalinizantes, pero continuando con la idea anterior, la sugerencia sería evitar imponerse un régimen estricto pero sí tomar conciencia de lo que se come para hacer las mejores elecciones, creando hábitos saludables sin sentir limitaciones. Se dice que el pH de la sangre debería ser ligeramente alcalino y para ello, lo mejor es comer mayormente alimentos con esas características, y en menor proporción los que son ácidos. Para hablar de alimentación alcalinizante, primero es conveniente conocer qué significa hablar de un medio alcalino o un medio ácido. Para eso, es necesario repasar el concepto de pH, que es un valor que mide la acidez o la alcalinidad

de una sustancia, indicando el porcentaje de hidrógeno que contiene. La escala del pH varía del 0 al 14 y se toma 7 como valor neutro. Cuando baja de ese valor, el pH es ácido, y es alcalino cuando está por encima.

Algunas consecuencias de un pH ácido

• Disminuye la capacidad del organismo de absorber nutrientes esenciales. • Disminuye la capacidad para producir energía en las células. • Menor capacidad para la reparación de las células dañadas. • Mayor susceptibilidad a la fatiga y a padecer enfermedades. • Disminuye la capacidad de concentración. Las dietas alcalinas se basan principalmente en la ingesta de verduras, frutas, semillas y otros tipos de alimentos y bebidas que tengan las propiedades indicadas y además propone la reducción en el consumo de café, té negro, alcohol, carnes, pan blanco, manteca y frituras, entre otros. La buena noticia es que con una buena actitud y algo de creatividad, siempre es posible encontrar opciones más sanas para elaborar aquellos alimentos que tanto gustan. www.revistasaladeespera.com

25


Casos y rostros

El mito Brando Elia Kazan, el director de Un tranvía llamado deseo, necesitaba un actor capaz de transmitir a la vez seguridad y temor, emoción y pasión. A sus 27 años, Brando le fue como anillo al dedo. Aquel joven se subió a ese tren que más tarde lo llevaría a recorrer el mundo a través de las pantallas en blanco y negro. Así comenzó la destacada carrera artística de un actor mítico de Hollywood que, a 60 años después de aquel estreno, continúa cautivando a los amantes del buen cine

U

n Tranvía llamado deseo, considerada una de las obras más importantes de la literatura estadounidense, le brindó la oportunidad al dramaturgo Tennessee Williams de ganar el Premio Pulitzer, en la categoría de Teatro, en 1948. La historia narra diversas versiones de desencuentros, violencias, sueños y deseos en las que se mezclan la locura, la pasión y el miedo. Cuando Elia Kazan pensó llevarla al cine, no tardó en elegir a Marlon Brando para interpretar a Stanley Kowalski, un muchacho rudo, miembro de la clase inmigrante proletaria de la sociedad norteamericana de la época. La historia se desarrolla a partir de la irrupción de su cuñada Blanche (Vivien Leigh), una mujer un tanto desequilibrada y presumida que llega a la ciudad para convivir con él y su esposa, Stella (Kim Hunter), en una casa muy pequeña en la que la intimidad no tiene lugar. La contemporaneidad de la película se encuentra en sus situaciones cotidianas, contadas con exquisito detalle y narradas, cinematográficamente, de manera verosímil. Según contó el director Kazan hace algunos años, buscó a Brando para este personaje porque necesitaba un intérprete que transmitiera “ambivalencia” en su forma de actuar. Quería, además, un actor que generara, a la vez, seguridad y temor. “Hablé con él y luego todo fue muy sencillo”, dijo Kazan sobre su encuentro con Marlon al rodar la película. “Estaba lleno de emoción y de pasión”, concluyó. Sus compañeros de actuación también lo recuerdan como un ser especial: “Había 26

Revista Sala de Espera

Por Patricia Pujol algo en sus ojos, en su emoción. Había algo en él. No podías dejar de mirarlo”, aseguró el actor Karl Malden, quien en Un tranvía llamado deseo representó el papel de Mitch, amigo de Stanley, por el cual se llevó un premio Oscar como mejor actor de reparto. La actriz Kim Hunter, quien encarnó a Stella, su esposa, sostuvo: “era un ser humano extraordinario, con un gran sentido del humor. Bromeaba mucho. Fue uno de los hombres más dulces con los que he trabajado”. Sin embargo, Malden reconoció que no todo fue color de rosa para Marlon. “Los diarios se ensañaron con él. Estuvo por mucho tiempo en las portadas. Salía más por su vida personal que por lo que hacía en teatro. Él odiaba eso”. En el ambiente también despertaba amores y rechazos: “Hubo muchos actores que por miedo no trabajaron con Brando”, explicó Malden.

Un largo camino

Interpretó a Paul, en El último tango en París, de Bernardo Bertolucci. Fue Vito Corleone, en la saga El Padrino, del director Francis Ford Coppola. Entre estos y muchos otros personajes reconocidos, Marlon Brando desarrolló una exitosa y extensa carrera cinematográfica. A ochenta y siete años de su nacimiento y a siete de su muerte, Brando sigue siendo una figura emblemática de la historia del séptimo arte por su destacada capacidad interpretativa. Famoso por saber lidiar con su fama, Marlon Brando fue considerado un “hábil declarante” en las entrevistas con periodistas del mundo, y también

fue conocido por rechazo a este género. Ganador de dos premios Oscar a mejor actor, a lo largo de su carrera, y de dos Globos de Oro, Brando se sintió comprometido con la proclama de igualdad de derechos y la no discriminación a la culturas indígenas en Estados Unidos. Su convicción a favor de esta causa fue tal que manifestó su descontento en una de las ceremonias más comentadas y televisadas: no fue a buscar el Oscar que se le otorgara en 1972 por su actuación en El Padrino. En su lugar envió a una actriz estadounidense, descendiente de indígenas americanos, que se proclamó en contra del tratamiento que recibía su pueblo en las películas de Hollywood.

Nace un intérprete

Brando nació en Omaha, un 3 de abril de 1924, en Nebraska. Su padre fue productor y su madre actriz de teatro, talentos y motivaciones que Brando heredó y aprendió desde muy pequeño. Durante su juventud, se mudó a Nueva York, donde estudió interpretación, primero en la New School y después en el famoso Actor’s Studio. Se convirtió en actor de teatro a mediados de la década de 1940, y diez años después incursionó en el mundo del cine. Su primera aparición en un largometraje fue en Hombres, una historia sobre veteranos de guerra convertidos en minusválidos. Fiel a su método de analizar los personajes minuciosamente para conseguir una interpretación verosímil, Brando pasó un mes en un hospital militar para preparar su papel. Esta forma de encarar sus roles inf luyó más tarde en acto-


Casos y rostros

www.revistasaladeespera.com

27


Casos y rostros res renombrados como James Dean, Paul Newman y Robert De Niro. Rápidamente Brando se hizo conocido por sus papeles en películas como ¡Viva Zapata! y Julio César, entre otras. Su primer Oscar como mejor actor llegó en 1954, por su trabajo en La ley del silencio.

para interpretar una vez más a Vito Corleone, en los diálogos adicionales incorporados en el video juego de El Padrino, lanzado al mercado en 2006. Un año más tarde, falleció con 80 años. La magia del cine lo mantiene con vida. El mito Brando aún sigue en pie.

La vida de Brando

Fuentes: www.imdb.com www.efe. com | www.marlonbrando.com http://cine5.es/historia-del-cine/ entrevista-con-marlon-brando-en-1953

Si bien a el actor no le gustaba dar entrevistas, el periodista Lawrence Grobel logró escribir el libro Brando por sí mismo, que recoge las opiniones de la legendaria figura acerca de temas que van más allá de sus actuaciones: la política, los valores sociales, siempre desde una perspectiva que bordeaba su vida personal. Para lograrlo, Grobel convivió con el artista y su familia durante diez días, en el año 1978. El libro nació en Tetiaroa, la isla tahitiana donde el actor desarrolló un estilo de vida solitario y reservado. El texto cobró relevancia porque era la primera vez en 25 años que Brando concedía una entrevista personal en profundidad. Grobel recogió información y apreciaciones sobre el Brandon hombre, el esposo, el padre y el actor. También abordó su exilio autoimpuesto fuera de Estados Unidos: siempre luchó por el rescate de la memoria de los indígenas norteamericanos. “Siento un gran rencor por el hecho de que cuando la gente te conoce piensa que está ante un actor que es una celebridad estúpida, en vez de una persona; alguien que tiene otro punto de vista o que le preocupan otras cosas”, ref lexiona Brando en el libro, por ejemplo. El periodista además develó cómo eran las relaciones de Brando con figuras emblemáticas del séptimo arte, como Elia Kazan y Charles Chaplin. Sobre su vida personal se conoce que tuvo al menos nueve hijos y numerosas relaciones sentimentales, entre las que se destacaron los amores con las actrices latinoamericanas Rita Moreno y Movita Castaneda. Con relación a temas políticos, el actor expresó su opinión de aspectos polémicos de la actuación de su país en el terreno geopolítico: “El interés que Estados Unidos puso a la hora de crear los derechos civiles era puramente económico. Surgió después de que el país se enfrentara al hecho de que tendría que ir al África negra y tratar con el hombre negro en acuerdos comerciales”. 28

Revista Sala de Espera

La extensa filmografía de un gran actor:

Sobre la situación de la comunidad indígena norteamericana, Brando sostuvo que el gobierno de su país los había privado sistemáticamente de libertad, vida y felicidad. “Ningún grupo humano ha suprimido a otro de forma tan contundente”, explicó. Su experiencia y habilidad actoral lo destacaron entre muchos. Como era de esperarse, su carrera se convirtió en una maratón de películas: Brando participó en el rodaje de más de treinta largometrajes. La última fue Un golpe maestro, en 2001, aunque en 2003 prestó su voz

»» Un golpe maestro (2001) »» Asalta como puedas (1998) »» La isla del doctor Moreau (1996) »» Don Juan De Marco (1995) »» Cristóbal Colón: el descubrimiento (1992) »» El novato (1989) »» La fórmula (1980) »» Apocalipsis Now (1979) »» Superman (1978) »» Missouri (1976) »» El último tango en París (1972) »» El Padrino (1972) »» La noche del día siguiente (1968) »» Sierra prohibida (1966) »» La jauría humana (1966) »» Morituri (1965) »» Dos seductores (1964) »» Su excelencia el embajador (1963) »» Piel de serpiente (1959) »» Sayonara (1957) »» La casa de té de la luna de agosto (1956) »» Ellos y ellas (1955) »» La ley del silencio (1954) »» Julio César (1953) »» ¡Viva Zapata! (1952) »» Un tranvía llamado deseo (1951) »» Hombres (1950) »» Un tranvía que no para Un tranvía llamado deseo (1951), dirigida por Elia Kazan, está basada íntegramente en la obra del dramaturgo estadounidense Tennessee Williams. Protagonizada por Vivien Leigh (Blanche DuBois), Marlon Brando (Stanley Kowalski) y Kim Hunter (Stella). La película obtuvo 12 candidaturas a los Premios Oscar, entre ellas las de Mejor Película y Mejor Director. Ganó cuatro premios: Mejor Actriz (Vivien Leigh), Mejor Actor de Reparto (Karl Malden), Mejor Actriz de Reparto (Kim Hunter) y Mejor Dirección Artística en Blanco y Negro.



Casos y rostros

Andy Warhol Excentricidad plástica Aún hoy, a más de 20 años de su desaparición física, este controversial creador sigue dando de qué hablar. Su influencia en las artes visuales traspasa las fronteras del tiempo y el espacio Por María Carolina Sánchez / @marykarols

A

rte atemporal de alto nivel, prácticamente en todas sus expresiones. El aclamado y criticado “padre del pop art”, Andy Warhol, tiene en su

30

Revista Sala de Espera

récord creaciones tan extravagantes y fascinantes como él mismo, con una mezcla de espiritualidad, excesos, modernidad y frivolidad que llamó mucho la atención en su época. Este personaje fue un cineasta,

ilustrador y pintor especializado en “arte comercial”, relacionado con la publicidad, la música y hasta la edición de obras literarias con la recopilación de su labor. Su nombre remite a una de las figuras más influyentes



Casos y rostros del arte contemporáneo, que derrumbó los convencionalismos preexistentes con exposiciones que compilaron desde pinturas con latas (las conocidas sopas Campbell) y botellas de Coca-Cola, hasta retratos de personalidades famosas como Mao Tse Tung y Elizabeth Taylor, entre otras. Señalado hoy por algunos como alguien que desvirtuó la tradición y la finalidad pura del arte con fines netamente comerciales, lo cierto es que su influencia ha podido trascender las más duras críticas para mantenerse vigente con el paso del tiempo. Y es que este particular artista no sólo se dedicó a la cristalización de sus obras; también popularizó ideas y pensamientos muy vanguardistas para su época que se pueden escuchar en pleno 2015, a pesar de que su desaparición física data de 1987.

nio de clase obrera, sus padres eran emigrantes checos. Inició sus estudios de arte en el Instituto Carnegie de Tecnología, entre 1945 y 1949. En ese último año se trasladó a Nueva York, donde comienza su carrera como ilustrador publicitario para revistas como Vogue, Harper’s Bazaar, Seventeen y The New Yorker, entre otras. Realizó, en sus inicios, ilustraciones de zapatos únicas en su estilo para Glamour. Estas tuvieron mucho éxito por la capacidad del artista de añadir elementos como cintas y talones finos, entre otros. Posteriormente, comenzó a diseñar portadas de discos de artistas. Su estilo vinculó técnicas de reproducción con el grafismo, el dibujo y la pintura en materiales simples como el papel, la tela y los acrílicos en serigra-

Ocurrencias trascendentales

Aunque los jóvenes de hoy eran unos niños o aún no habían nacido cuando Warhol falleció, muchos, aunque quizás no sepan su historia, han visto sus obras o reconocen su sello artístico en piezas que llegan a ellos a través de la televisión e Internet. De alguna manera, el personaje se mantiene vivo en la sociedad actual. Tanto así, que la editorial Blackie Books publicó recientemente el libro Andy Warhol. Entrevistas del que se extraen algunas de sus concepciones y expresiones, como su convicción de no ser el padre de ningún movimiento artístico o su afirmación de tener un tornillo suelto y de ser un artista publicitario. Reservado y alocado a la vez, logró que cada una de sus declaraciones fuese catalogada como una “warholada” debido a sus respuestas incoherentes, y afirmó también que cada vez que alguien le preguntaba por su pasado, se inventaba una historia distinta.

¿Quién fue Andrew Warhola?

Nace el 6 de agosto de 1928 en Pittsburgh, Pennsylvania; hijo de un matrimo32

Revista Sala de Espera

fía. Pintó lienzos con temáticas basadas en elementos cotidianos de la publicidad y el cómic. También incursionó en el cine con películas de hasta ocho horas de duración e imágenes estáticas, y tuvo la oportunidad de pintar vehículos de carreras con diseños especiales -como los de BMW- con los que se crea el concepto de art car. Fue un personaje polémico y extravagante que protagonizó numerosos escándalos. Tenía un vestuario muy peculiar y, según dicen, contaba con 200 pelucas y decenas de Rolex; su aspecto, un tanto andrógeno, acompañó los rumores de su homosexualidad, los

cuales contrastaban con la profunda religiosidad que él tanto defendía.

Andy en cápsulas

• Arte comercial. Las exposiciones del artista se inician en 1962 con obras como pinturas de latas de sopa Campbell o de Coca-Cola junto a otros productos de consumo que le dieron la fama de ser el príncipe del pop art. Esto le valió muchas críticas de los detractores del modernismo. • Retratos. Marilyn Monroe en coloridas y sorprendentes series de obras, Elvis Presley y Mick Jagger, entre otras figuras, fueron representadas a partir de negativos aumentados de una foto en polaroid, con una combinación selecta de colores. • The Factory. Su taller, fundado en 1963, fue un estudio visitado por la representación underground y vanguardista de Nueva York en la época. • The Velvet Underground. Una banda musical integrada por Lou Reed y John Cale, cuya producción artística, sello visual y videos fueron asumidos por Warhol. • Atentado. En 1968, Valerie Solanas, una de las artistas visitantes de The Factory, le dispara. Esto casi le cuesta la vida. • Interview. Revista de moda y celebridades, creada en 1969 por el artista Gerard Malanga. Uno de sus ejemplares lo acompañó en su sepelio. De igual manera, el autor publicó libros como The Andy Warhol Diaries y The Philosophy of Andy Warhol (From A to B and back again), entre otros. Warhol muere el 22 de febrero de 1987, luego de una operación de vesícula. Se subastaron sus bienes y, según su voluntad, se creó la Warhol Foundation of Visual Arts. Su inf luencia es y será reconocida a lo largo de la historia. Fuentes: www.elmundo.es | www. eluniversal.com.mx | www.nytimes. com | www.biografiasyvidas.com | www. hoyesarte.com | http://sitographics.com


www.revistasaladeespera.com

33


Casos y rostros

A la espera… ¡Sin esperar! “Nuestro mayor temor no es que seamos inadecuados. Nuestro mayor temor es que somos poderosos, mas allá de lo que imaginamos. Es nuestra luz, no nuestra oscuridad, que más nos asusta “ Marianne Williamson Por: Tita Hasbun/ tita.hasbun@gmail.com / @tita.hasbun

Esperar …

siempre indefinida. En cada despedida de año y próximo a recibir el “nuevo” siempre nos gusta jugar a presagiar qué va a suceder y cuáles serán las tendencias que podemos esperar .Ya luego de pasar revista al año -que tal cual chivo/ oveja (de acuerdo al horóscopo Chino) brincaron rápido los días… ¿O será que contamos de más para invocar el sueño y entre todos sin querer vaciamos rápidamente los corrales? Cada final de año se nos invita a pasar balance, a medir, darle rewind a esos ¿Qué esperar de 2016? 365 días -como si de regresión se tratase. La pregunta del millón, de respues- ¡Qué lata! Bueno cojámoslo con filosota abstracta, metafórica, individual y casi fía “Volver al futuro” como está de moda Siempre hemos estado a la espera, esperando el día de nacer, el día que los dientes deciden salir, esperando entrar al cole, esperando el día de graduarnos, casarnos, esperando por el trabajo que queremos, tener familia, culminar el proyecto que esperamos, comprar aquello que soñamos, en fin… siempre esperando hasta el día que nos toque partir de este terruño… que esa espera casi nunca es esperada.

34

Revista Sala de Espera

viajar en la máquina del tiempo; veamos nuestra propia película, protagonizada nada más y nada menos que por nosotros mismos, let's back to the past/ future… enrollados entre lo que pudo ser y no fue y ahora con un embudo de resoluciones, metas, aspiraciones, planes, esperanzas y demás trances. Nos dicen que parte de los elementos del bienestar es el perseguir y alcanzar metas, y nos dicen también -la nueva saga de psicólogos y asesores espirituales ahora llamados “coach” - que una vida sin objetivos, está destinada a la infelicidad. Sí, sí, sí… pero sin embargo, ¿no le ha pasado que en ocasiones el perseguir


Casos y rostros metas se vuelve una tarea que genera tensión y preocupación? ¿Presa del estrés, ansiedad o frustración a la hora de estar buscando tus objetivos? Muchas personas al iniciar el año se ponen objetivos como: perder peso, ahorrar, dejar de fumar, tener una familia, llegar a tiempo a las reuniones (aquí levanto la mano), bajarle al ritmo de trabajo para compartir más con la familia (sigo con la mano levantada), hacer más ejercicio, mejorar el handicap en el juego de golf, etc, pero ¿se puede ser feliz persiguiendo tus metas? Sonya Lyubomisrcky, una de las principales investigadoras de Psicología Positiva y autora del libro “La Ciencia de la Felicidad” afirma que existen pruebas contundentes de que seguir tus sueños es un ingrediente fundamental de la felicidad, pero ¿tiene algo que ver en qué consiste el sueño y la manera de realizarlo? Definitivamente sí, resulta que el tipo de objetivo al que aspires determina si el tratar de alcanzarlo te hará feliz o no.

cí con salud, disfruté de un buen almuerzo, mi familia está segura y cada uno en su haber y oficio, cuento con mis facultades coherentemente (o al menos con cierta coherencia, ¿ no?) disfruto de libertad de expresión y escojo ser lo que quiero y me gusta, soy un ente de la sociedad pujante, y de ahí arranca usted a ponerle más positivismo a su listica y sumar todo aquello que le da placer, felicidad, tranquilidad, sosiego, y verá como su alma se va inflando y su espíritu regocijando en lo que es como persona, profesional, y mirará lo que le rodea con ojos agradecidos y entonces al final, tendrá la noción de bienestar que nos dice que es el conjunto de aquellas cosas que se necesitan para vivir bien. Estoy segura amigos lectores que ustedes y yo tenemos una vida buena! Vale la pena escoger esa vía, antes que detenernos a pensar qué hay detrás de esto que no logramos y, si será que nos convendrá o no, o el tiempo aún no hace que se maduren las cosas. No solo es pasarnos la vida escribiendo lista tras lista, sino echarle ganas, evaluar pros y “El tipo de objetivo al que contras y ensayar la nomenclatura para aspires determina si el tratar de que la química y la física den un resultaalcanzarlo te hará más feliz o no” do positivo. Dejemos ese afán de armar cada Resuelva Evolucionar. ¿Cuánto día como un rompecabeza y pasarnos tiempo pasamos diseñando objetivos para la “vida” recreando objetivos, porque el año nuevo, o en cualquier momento de sin darnos cuenta, lo que se nos pasa es la la vida, que al final no se cumplen? O sus- propia vida! Por supuesto que hay que planificarse, tituir una lista por otra que no se alcanzó, en lugar de hacer la lista de las cosas “que organizarse, hay que tener y diseñar metas debería hacer”, por qué no ensayar y darle y sueños, pero sin perder la brújula de ser la vuelta a la arepa y decirnos para nuestros realistas y honestos y ver qué “realmente se adentros: ¡hoy sí tuve un buen día!, amane- quiere lograr desde el fondo del corazón”.

Si usted aspira a que el próximo año sea el de comprar su casa de vacacionar, el vehículo último modelo, celebrar su boda, graduar a su hijo o iniciar su propio negocio, etc., no importa cuál sea su meta, deseos o necesidades por alcanzar, imagínese, al escribirlo, pensarlo y desearlo que ya lo logró, como si ya estuviera pasando y vea qué siente. Asegurándose de no olvidar y pasar por alto aquello que quizá siempre ha tenido a la mano y a su alrededor en abundancia, que es prioritario y verdadero como nos dicen en "comer, orar y amar”, tres actos tan simples con un inmenso poder de ref lejar su felicidad y bienestar! Y tocados por el espíritu navideño que nos invadirá los días “Decembrinos” qué mejor ocasión para incluir en nuestra lista de deseos el comprometernos más con la humanidad, con el colectivo, unir fuerzas de voluntad que impliquen la complicidad del corazón y la mente, trabajar en conjunto hacia un mismo objetivo, y así preparémonos para recibir el año del mono de fuego 2016, que según el horóscopo Oriental nos dice que será un año vivaz, optimista y progresivo para abrazar lo innovador. PD: La articulista no es “coach” , sino una profesional de la Comunicación, madre, esposa, hija y hermana, roles que me hacen feliz y con una profesión que me apasiona. Con el gran privilegio de compartir en Sala de Espera en ésta ocasión, la humilde manera de pensar que nos funciona en la vida!

www.revistasaladeespera.com

35


Ambientes y decoración

Feng Shui para renovar el hogar

Superados los tiempos de la China Imperial en la que el feng shui era un asunto de Estado y sólo las construcciones imperiales y de la nobleza tenían acceso a esta forma de conocimiento, superados, además, los tiempos de inicio de la República China en la que fue prohibido, llega esta “nueva era” en la que el feng shui toma, cada vez más, los espacios del mundo pese a las críticas. Esta pseudociencia está a la vista: el banco de Hong Kong, el de Shangai, planos de casas dan cuenta de que más que una moda, el feng shui es una doctrina Por: Kaoru Yonekura

D

esde mediados de la última década, los hogares occidentales saben de la existencia de un aliento vital que se encuentra en movimiento constante, que cambia según la forma y disposición de los espacios, la orientación de los mismos y los cambios temporales. Audrey Blanco, terapista sistémica

36

Revista Sala de Espera

de constelaciones familiares y especialista en feng shui, nos explica sobre esta complejísima doctrina milenaria. También nos ofrece recomendaciones para quienes buscan llenarse de energías favorables, equilibradas y armónicas. El hogar y el espacio… Esa relación tan importante con la familia no sólo se expresa en nuestras historias, sino en los

espacios donde escribimos estas historias. Cuando conocemos el feng shui de un determinado espacio, vemos que un lugar también representa una constelación familiar… Los espacios nos hablan de estas relaciones”. Cada punto cardinal y cada elemento poseen su propia energía; “los cinco elementos refieren a agentes de energía


Ambientes y decoración

representados por formas, colores y sensaciones. Cada elemento corresponde a una o varias direcciones: norte (agua), madera (este y sureste), fuego (sur), tierra (suroeste, noreste y centro) y metal (noroeste y oeste)… Los elementos se relacionan unos con otros por medio de dos ciclos: el constructivo y el destructivo. Tener presente estos ciclos y hacerlos funcionar correctamente en el espacio donde vives, te garantiza un buen feng shui”. En la sala: “Debe colocarse un juego de salón cómodo y confortable. Para centro de mesa, funciona representar los cinco elementos con un jarrón de cristal lleno con agua y f lores, que simbolizan la madera, el agua y la tierra. Completamos la presencia de los otros dos elementos ubicando un adorno metálico y una vela”. En el comedor:“Colocar un espejo que ref leje la mesa que se usa para comer, siempre y cuando se mantenga llena de frutas, especialmente mandarinas y piñas”. En la cocina: “Emplea la madera como material principal. Evita exponer los cuchillos, tijeras o cualquier otro instrumento afilado. Igualmente, mantén en un clóset los electrodomésticos y otros equipos para cocinar. Sólo sácalos cuando sea necesario. La ubicación de las hornillas no debe coincidir con la pared de los baños y evita las cocinas tipo isla que carezcan de respaldo”. En el cuarto: “Los tonos beige resultan perfectos. Además, se trabaja toda la decoración bajo el concepto de la dualidad: dos mesas de noche, dos almohadas y así con los otros elementos. Ni fuentes, ni peceras de ningún tipo. Jamás uses agua para decorar las alcobas. No uses camas metálicas y tampoco duermas con los pies hacia la puerta de entrada”. En el baño: “Sencillamente, basta el estilo hotel cinco estrellas: todo limpio y toallas blancas. No olvides emplear una papelera con tapa”. En el jardín:“Un pequeño, pero efectivo ritual: siembra mil monedas metálicas como símbolo de una tierra próspera”. La ubicación es importante… “Cerciórate de que lo que veas desde las ventanas de tu casa sea muy agradable. También verifica cómo es el acceso: si es sencillo y sin interrupciones. Con toda

seguridad, significa que tu hogar tiene un buen feng shui”. Recomendación final: “Por nada del mundo acumules objetos, especialmente aquellos que están rotos o dañados. Recuerda: menos es más”. Practicar el feng shui a la latinoamericana, a la uruguaya o a la manera de cualquier entorno, no es otra cosa que conectarse con los símbolos místicos de poder y protección

de cada cultura. Se trata de rescatar las sabidurías ancestrales, mirarlas a través del feng shui, sin que esto implique un cambio en el significado y las formas, sino la integración al orden de un contexto más universal, reapropiando los significados perdidos y hasta desechados por la eterna desmemoria que caracteriza a quienes incansablemente buscan lo nuevo para tratar de materializar el espejismo de la modernidad.

www.revistasaladeespera.com

37


TECHNOCRACIA

Por Juan José Calcaño juan.calcano@ technocracia.com

La Realidad Virtual, una nueva dimensión de entretenimiento

D

esde hace décadas se ha debatido y se ha intentado llevar a las masas lo conocido como realidad virtual, un sistema que consiste en un entorno artificial que le da a los usuarios la sensación de estar en ese lugar. En sus inicios, la realidad virtual se utilizaba y aún se utiliza, para entrenar a pilotos y soldados en simuladores que le permitan experimentar situaciones de alto riesgo y así poder tener experiencia en cómo accionar en caso de una eventual necesidad. Durante los años vimos varios proyectos de llevar esta tecnología de entretenimiento a las masas, incluso con consolas de vídeo juegos como el Nintendo VirtuaBoy, que fue todo un fracaso, debido a la pobre implementación y a las dolores de cabeza y mareos que provocaba la limitada paleta de colores que consistía en rojo y negro. Durante este último año, hemos visto un gran empuje para que varios dispositivos lleguen al mercado y aprovechen este medio, como: Oculus Rift: este aparato de realidad virtual desarrollado por la empresa Oculus VR, está en fase de desarrollo. Funciona como periférico de una computadora, por lo que aprovecha toda su potencia. Samsung Gear VR: este aparato de realidad virtual desarrollado por Samsung en colaboración con Oculus VR, es más un accesorio ya que no posee pantalla y en su lugar utiliza los celulares de Samsung, como los Galaxy S6 y Galaxy Note 5 como pantallas y de procesador informático. Playstation VR: este casco de realidad virtual está actualmente en 38

Revista Sala de Espera

desarrollo por Sony como accesorio para su consola PlayStation 4. Google Cardboard: es una carcasa de cartón que busca ofrecer la experiencia de realidad virtual a un bajo costo utilizando un smartphone como pantalla. Microsoft HoloLens: son unas gafas de realidad aumentada que ha mostrado Microsoft, que en lugar de ofrecer realidad virtual, nos permite interactuar con elementos digitales en ambientes reales. Muchos vídeo juegos ya son compatibles con este tipo de entretenimiento y varios servicios como YouTube cuentan con contenido para disfrutar en Realidad Virtual, incluso

vídeos de todo tipo filmados en 360 grados. Las posibilidades de este tipo de experiencia no tienen límites, por ejemplo Google cuenta con un plan para equipar aulas con kits de su Google Cardboard, que permitirá a los profesores llevar a sus estudiantes en viajes virtuales a museos, y lugares de todo el mundo, sin moverse del salón de clases. O qué tal es permitir a personas minusválidas el poder explorar lugares inaccesibles para ellos? La tecnología puede abrir grandes puertas y la posibilidad de una experiencia inmersiva como la Realidad Virtual es una de estas.


agenda • pantalla grande • lugares de encuentro • mucha música • pantalla chica • páginas de papel

Marc Anthony estremecerá Altos de Chavón Luego de una exitosa presentación en el Madison Square Garden, el ídolo latino vuelve a República Dominicana para presentarse en el Anfiteatro de Altos de Chavón para el tradicional concierto anual de Sábado Santo este 26 de marzo. Esta vez viene a Altos de Chavón en el momento perfecto, pues en diciembre, luego de su aparición sorpresa durante el concierto de Juan Luís Guerra, en el que interpretó dos canciones, creo que hablo por todos al decir que nos quedamos con ganas de más. Y ahora tendremos la oportunidad de disfrutar de un concierto completo de la estrella latina. La nueva propuesta del cantante puertorriqueño lleva por nombre “¡Live!”, y pretende llevarnos a través de un recorrido por sus temas clásicos, los cuales parecen nunca pasar de moda; así también como sus hits más recientes, los cuales le han valido el Récord Guinness como artista solista con más ventas en la lista de Álbumes Tropicales de Billboard. Las Boletas Front Stage: US$1,016.45 / RD$46,350.00 VIP: US$256.45 / RD$11,750.00 General: US$162.40 / RD$7,365.00

www.revistasaladeespera.com

39


agenda Sin Bandera por “Última vez”

Sin Bandera, apasionados profundos y auténticos, llegan a la República Dominicana presentando su espectáculo “Una Última Vez World Tour”. Un concierto en el que interpretarán todos éxitos, con una puesta en escena deslumbrante y sensacional, en una única presentación el próximo sábado 9 de abril en el Palacio de los Deportes a las 8:30 p.m., bajo la producción del empresario artístico César Suárez Jr. Sin Bandera conformado por los cantautores Noel Schajris y Leonel García regresan a la escena musical con una última gira y un último disco después de 8 años de separación, el primer sencillo musical se titula “En esta no”, la cual forma parte de las cinco composiciones que han preparado para este reencuentro que promete ser inolvidable para sus fanáticos y amantes de la música. Las boletas Están a la venta a través del sistema Ticketexpress® a un costo por boletas de RD$1,500 Gradas Premium; RD$2,500 Platea Gold; RD$4,500 VIP y RD$6,500 VIP Platinum, más RD$75, RD$150, RD$225 y RD$325, de cargo por servicio respectivamente. VIP y VIP Platinum con asientos numerados. Grada y Platea por orden de llegada.

Mujeres Infieles

Respondiendo a la gran demanda que existe de ofrecer nuevos escenarios y conceptos que unan a las personas en un ambiente divertido y cultural ejecutivos de Caribbean Cinemas, anunciaron la nueva temporada de Teatro Caribbean, el cual iniciará con importantes obras de teatro de la mano de grandes actores nacionales e internacionales. La primera puesta en escena será de una obra muy controversial protagonizada por Ana Carmen León, Massiel Taveras y el tan esperado debut, en teatro, de la cantante Tueska. Se trata de la obra “Mujeres Infieles”, presentada durante tres años en las carteleras en Caracas, Venezuela fue catalogada como una de las obras de teatro venezolanas más vistas en los últimos tiempos, se estrena en República Dominicana. Su presentación está pautada para los días 16, 17, 19 y 20 de marzo.

40

Revista Sala de Espera

Festival internacional de santo domingo mujeres en corto 2016

Cinemateca. Plaza de la Cultura

Polo Challenge 2016

La Romana, Casa de Campo

Las canchas de polo de Casa de Campo serán anfitrionas del World Polo Tour para el Polo Challenge 2016, evento en el que se reúnen los mejores jugadores del mundo, entre ellos: Adolfo Cambiaso, Juan Martín Nero, y David Sterling. Cuatro torneos consecutivos se llevarán a cabo y colocarán a República Dominicana en el mapa mundial de polo por primera vez. »» Bronze Cup: 7-23 Enero 2016 »» Silver Cup: 28 Enero-13 Febrero 2016 »» Gold Cup: 26 Febrero-19 Marzo 2016 »» Caribbean Open: 24 Marzo-2 Abril 2016

Av Máximo Gómez Jueves, 03 de Marzo 2016 - 07:30pm Este evento cinematográfico primero en su género en el país, promueve desde el año 2010 el talento y la creatividad de la mujer dominicana, que realiza películas cortas en ficción y documental, se presentará en The Colonial Gate Cinema, desde el día 3 de Marzo hasta el domingo 6 del año 2016. El festival presentará, la Sección Nacional con las categorías en ficción y documental, con temática libre y proyectos en 15 minutos máximo y 5 minutos mínimos. Así como, la Sección Internacional con las mismas características. Además, con el interés de crear consciencia sobre la alta incidencia de agresión entre géneros, mantenemos la Sección Hombres en Corto, con temática sobre la mujer, desde un punto de vista positivo.


pantalla grande

Cortesía Palacio del Cine

The Finest Hours

En el invierno de 1952, Nueva Inglaterra fue golpeada por el viento del norte más brutal en muchos años. Como el tiempo causó estragos en la tierra, la congelación del Atlántico lo convirtió en una zona azotada por el viento, lleno de peligro, preparando el escenario para una de las historias de rescate más heroicas que jamás se hallan vivido. En las primeras horas del lunes, 18 de febrero, mientras que la tormenta arreciaba, dos petroleros, el Pendleton y Fort Mercer, se encontraron en la misma horrible situación. Construidos con “acero sucio”, no estaban preparados para afrontar semejante temporal. Dejando a docenas de hombres a bordo completamente a merced del Atlántico. The Finest Hours es el relato verídico del valiente intento de rescatar a las almas amontonadas dentro de las mitades rotas de las dos naves. Estreno: 03/03/2016

Batman Vs Superman: Dawn of Justice

Temiendo por el descontrol de las acciones de un superhéroe convertido en Dios, el extraordinario vigilante de la ciudad de Gotham se enfrentará al venerado salvador de Metrópolis, mientras que el mundo lucha por ver qué héroe necesita realmente. Con Batman y Superman enfrentados en una guerra, una nueva amenaza surgirá poniendo a la humanidad en el mayor peligro que el hombre ha conocido. Fecha: 24/03/2016

Kung Fu Panda 3

Dirty Grandpa

Comedia centrada en la relación entre un nieto a punto de casarse y su abuelo, un antiguo y muy alocado general del ejército que tras enviudar no piensa más que en disfrutar la vida y que convence al joven para que lo acompañe de vacaciones a Florida… donde evidentemente pasarán el grueso de metraje de la cinta viviendo, esperemos, divertidas peripecias. Estreno: 25/02/2016

Cuando el durante mucho tiempo perdido padre de Po aparece de repente, el dúo ya reunido viaja a un paraíso secreto de pandas para conocer a montones de nuevos e hilarantes osos. Pero cuando el villano sobrenatural Kai comienza a recorrer toda China venciendo a todos los maestros de kung fu, Po deberá hacer lo imposible: aprender a entrenar a una comunidad repleta de divertidos y torpes hermanos para formar el equipo definitivo de Kung Fu Pandas. Estreno: 10/03/2016 www.revistasaladeespera.com

41


páginas de papel

Cortesía Librería Cuesta

Superalimentos

El océano perdido

De la creadora de los best sellers mundiales El jardín secretos y El bosque encantado, llega El océano perdido, un nuevo libro para colorear que nos conduce por un viaje mágico entre olas. Con el océano perdido, Johanna Basford invita a lectores de todas las edades a descubrir un fascinante mundo subcuático oculto en las profundidades marinas. Sus bellas y detalladas ilustraciones nos descubri-

A pesar de los pesares

La ocultamos, fingimos ignorarla, pero por más que se mire para otro lado, por más que se cambie de tema o se baje la voz cuando asoma en la conversación, la vejez, el envejecimiento, están ahí, forman parte de nuestra vida. Apenas sin percibirlo, hemos cumplido los cincuenta, los sesenta, los setenta? ¿Se puede componer un libro hermoso y lúcido sobre esta cuestión? Aurelio Arteta nos demuestra en esta obra, casi un dietario, que sí, que es mejor perder el miedo, y que pensar y vivir la vejez con naturalidad nos conviene. Entre la introspección y la mirada atenta al mundo, sin hurtar nada a la

42

Revista Sala de Espera

rán bancos de peces exóticos, pulpos curiosos y elegantes caballitos de mar. Buceando entre sus páginas hallaremos majestuosos arrecifes de coral, caracolas de cautivadora belleza e incluso tesoros ocultos. Unas obras apasionantes, que gustará tanto a los seguidores de la autora como a quienes descubren por primera vez su delicado trazo Precio: RD$895.00

meditación, Arteta entreteje de cuando en cuando diálogos con otros pensadores clásicos y contemporáneos, pero también estampas casi costumbristas y fogonazos que deslumbran como certeros aforismos de sabiduría. Una obra emotiva, diferente, todo un luminoso ejercicio de reflexión sobre el día a día del envejecimiento, con una moraleja clara: mejor haber nacido. Si hoy la ciencia ha añadido años a la vida de la gente, sólo de nosotros depende colmar de vida esos años, merecer una existencia humana más plena. Es decir, digna de ser vivida a pesar de los pesares de la vejez. Precio: RD$1,200.00

¡Toma las riendas de tu salud! Los superalimentos son excelentes fuentes de nutrición que pueden incrementar tu salud y reforzar tu sistema inmunológico. Te proporcionan más beneficios en conjunto que individualmente, por eso consumir varios superalimentos es una de las mejores cosas que puedes hacer. Los diez superalimentos recomendados en este libro tienen el mayor respaldo científico para prevenir -e incluso tratar- el cáncer y otras muchas enfermedades. Los arándanos, El brócoli, La linaza, El ajo, La col rizada, Las setas, La cebolla, Las algas, La soja, La cúrcuma entre otros. Precio: RD$675.00


lugares de encuentro

Babor Signature Spa La Empresa pionera de la belleza y cuidado de la piel Babor Signature Spa abrió un nuevo y novedoso Spa en las instalaciones del AlSol Tiara Collection en Cap Cana

E

l Babor Signature Spa es una suerte de santuario para los sentidos. Se trata de un ambiente sublime en el que los aromas, tratamientos especializados, innovadoras soluciones de cuidado de la piel y rituales, proporcionan resultados extraordinarios. El Signature Spa by Babor en AlSol Tiara Collection Cap Cana cuenta con dos cabinas dobles, dos cabinas singles y dos cabinas para masaje faciales, área de a hidroterapia, sauna, jacuzzi caliente, salón de belleza y boutique Babor.

Incluyen los servicios: masajes, tratamientos faciales, manicuras y pedicuras que se pueden hacer en las hermosas cabinas interiores individuales y dobles de este Spa El Babor Signature Spa de AlSol Tiara Collection es el resultado del continuo desarrollo de concepto de socio, cuyo éxito ha sido demostrado junto a ejecutivos de Palma del Sol, quienes cuentan con más de 25 años de experiencia en operaciones de hoteles en el Caribe y México y ya han diseñado este concepto para satisfacer específicamente las necesidades de un mercado cada vez más exigente.

www.revistasaladeespera.com

43


noticias

Avelino Abreu SAS presenta los prestigiosos Tractores SHIBAURA fabricados 100% en Japón.

La empresa Avelino Abreu SAS, presentó al mercado dominicano la marca de tractores SHIBAURA, los cuales estarán representando de forma exclusiva en nuestro país. Marlon Hernández, Gerente de Ventas SHIBAURA, presentó el primer modelo introducido al país, el SHIBAURA ST333 de 33 hp con doble tracción, ideal para aplicaciones de invernaderos, hortalizas, cuidado de áreas verdes y preparación de tierra en general. Este tractor fabricado totalmente en Japón por Ihi Shibaura Machinery Corporation, cuenta con la más alta calidad y mejores terminados, así como un motor de 1,500 CC de cilindrada homologado para operar con el combustible diesel regular normalmente importado a la República Dominicana y equipado asimismo con una trasmisión sincronizada con tres gamas de aplicación (3x3).

ISM y Kola Real presentes en el Carnaval de Bonao

Cada domingo del mes, los desfiles y novedosas comparsas son el atractivo de diferentes provincias y como no existe mejor manera de celebrar la dominicanidad que enriqueciéndose con la autenticidad de la cultura, Industrias San Miguel invitó a un nutrido grupo de comunicadores, junto a ejecutivos e invitados especiales a disfrutar del Carnaval de Bonao desde el área VIP que la marca preparó con su producto Kola Real. La visita realizada por miembros de la prensa nacional al carnaval de Bonao, donde se celebra el carnaval desde principio de los años 30, incluyó un recorrido por el Museo Cándido Bidó y una visita al taller de Piro para conocer el proceso de elaboración de caretas y trajes de carnaval, las cuales son diferentes cada año en cada región. Cabe destacar que el personaje central del Carnaval de Bonao es el Macarao. Mientras que el traje tradicional es en satín, lamé y lentejuelas acompañado de cascabeles, cintas y pitos. Su careta es de rostro de animal. En esta provincia, el carnaval se inicia el último domingo de enero y concluye el segundo domingo de marzo con el desfile regional que reúne toda la muestra carnavalesca del país.

44

Revista Sala de Espera

LAM auspicia Pedalea por tu Corazón

Con el propósito de celebrar el mes del corazón y concientizar sobre la importancia del ejercicio en la prevención de enfermedades cardiovasculares, Laboratorios LAM por tercer año consecutivo, auspició la tercera vuelta en bicicletas “Pedalea por tu Corazón” realizada por la Sociedad Dominicana de Cardiología, el pasado sábado en la Avenida de la Salud, Mirador Sur. Se trató de una jornada en bicicletas diseñada para promover la vida saludable a través del ejercicio físico como método preventivo contra las enfermedades cardiovasculares, dónde además se realizaron actividades para toda la familia. LAM CARDIOVASCULAR con su marca CORALAT, auspician este tipo de encuentros en el entendido de que la prevención a través de la actividad física es la mejor vía para evitar las enfermedades del corazón de cara a una vida saludable, alejada del estrés y la obesidad.

Ron Barceló lanza una botella especial inspirada en Ron Desalia 2016

El grupo de artistas urbanos españoles Boa Mistura creó una edición limitada de botellas de Ron Barceló Añejo, inspiradas en Ron Barceló Desalia, la fiesta blanca de electrónica más espectacular del Caribe, que este año tendrá lugar el próximo 20 de febrero, en uno de los más impresionantes escenarios naturales del Este, la playa Cabeza de Toro. En la parte frontal de la botella, que evoca el día, se pueden observar las clásicas palmeras que nacen a orillas del mar Caribe y dos coloridos tucanes. En la parte trasera, bajo el cielo estrellado, se muestran formas inspiradas en la cola del pájaro bobo, ave endémica de la isla. También está reflejado el plumaje de otra ave típica: el carpintero de La Española. La colaboración de Ron Barceló y el colectivo Boa Mistura culminará con un proyecto solidario en el que se procederá a la rehabilitación de varias casas de estilo victoriano anglo-caribeño que datan de 1908, en Salvaleón de Higüey. Vecinos y visitantes podrán participar en la rehabilitación junto a los artistas durante la semana de celebración de Ron Barceló Desalia 2016.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.