Qué son Inteligencias Múltpiles

Page 1

Inteligencias Múltiples: “Educación para todos” Como no podía ser de otra forma, existe una alternativa al concepto de “inteligencia” tradicional, se trata de una visión plural de la mente, que abre un mundo de posibilidades a la Educación, y a cuantos estamos implicados en ella: “La Teoría de las Inteligencias Múltiples”.

Durante el último siglo, principalmente en Occidente, aunque también ha influido en otras partes del mundo, se tenía la creencia de que hay una única inteligencia. Una inteligencia que todos tenemos y que nos era heredada, es decir, si se conocía a los padres y abuelos de una persona se podía determinar su grado de inteligencia. Desde esta concepción la inteligencia se nos presenta como un sistema cerrado, donde poco se podría hacer al respecto. Además psicólogos y más recientemente biólogos, dicen haber descubierto formas de ver lo listos o no que somos mediante pruebas, mirando las ondas cerebrales, analizando la saliva o los genes. Se han realizado grandes esfuerzos para medir la inteligencia única.

Pero Howard Gardner (Prof. de Cognición y Educación, U. de Harvard) se muestra escéptico ante lo anteriormente expuesto y lleva estudiando la inteligencia desde hace 25 años, pero abordándola de una forma totalmente diferente. En vez de someter a sujetos a pruebas y ver qué respuestas se correlacionaban con otras, analizó la mente humana a través de las diferentes disciplinas. En palabras del propio Gardner: “Estudié lo que conocemos sobre el sistema nervioso durante milenios, desde los invertebrados, pasando por los primates, hasta llegar al ser humano. Aprendí sobre los diferentes roles que han asumido los seres humanos en la historia, en la prehistoria y en la actualidad, en las sabanas de África Oriental, en los mares del Sur, en la sociedad industrial o ahora en la sociedad digital posmoderna, para ver qué tipo de habilidades se valoran. También analicé grupos especiales de la población, genios, personas autistas o con perfiles irregulares, a las que se les daba bien unas cosas, pero no otras, y me interesaba mucho ver cómo se representaban estas diferentes habilidades en el cerebro”. ¿Qué quiere decirnos Gardner con todo esto? Pues que todas estas líneas de evidencia, la genética, la neurología, la antropología, la educación, la psicología, sugiere que la visión antigua de la inteligencia, la visión tradicional, es una visión muy limitada. Sería más acertada una visión múltiple, pluralista de la inteligencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.