INTELIGENCIAS MÚLTIPLES, ¿UNA MODA?
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE INTELIGENCIA En una visión tradicional, la inteligencia se define operacionalmente como la habilidad para responder a las cuestiones de un test de inteligencia. El estudio de la inteligencia empezó hace aproximadamente un siglo, en París, con Alfred Binet, un psicólogo francés que desarrolló una prueba de inteligencia para predecir quién va a tener éxito o dificultad en el aprendizaje en la escuela. Esta prueba llegó a América y un hombre llamado Lewis Termin que estandarizó esta prueba. Posteriormente, Hans Eysenck, un psicólogo británico dijo que se podía decir lo inteligente que iba a ser la gente midiendo las ondas cerebrales. En el libro “La curva de Bell”
se recogen las principales ideas
desarrolladas en torno a la inteligencia en los últimos cien años. Y estas son las cuatro ideas principales: • Primeramente tenemos que tan solo hay una inteligencia, una única inteligencia que los americanos llaman G, que significa Inteligencia General. • Hay una por lo tanto y es algo que se hereda, esto significa que si sabemos quiénes son nuestros padres biológicos podemos predecir cuál va a ser nuestra inteligencia. • En tercer lugar, no se puede cambiar la inteligencia, ahí está, la tenemos metida en los genes, no se puede cambiar. Eso dice la visión tradicional.
1
Modulo 1: Inteligencias Múltiples, ¿una moda?