Volumen1_COMIC_RETORICA

Page 1

Mtra. Ivette Rivera Guzmán

Retórica de la Imagen

ARMONÍA ORBITAL

Una Historia de Dos Mentes

IVÁN
CASIANO Hernández
RAMOS
Volumen 1 SABINA SANTIAGO
RODRIGO
Paúl

INTRODUCCIÓN y JUSTIFICACIÓN

Nosotros somos Green Team, equipo conformado

Si quieren saber más de nosotros pueden dar click en el icono para ver el Identity Day. Sabina Rodrigo Santiago Iván

Este cómic es el producto del segundo parcial de la materia de Retórica de la Imagen, cuyo objetivo es persuadir a nuestro público, en este caso alumnos de la Iberoamericana Puebla para poder llevar acabo la inclusión con alumnos que hayan sido diagnosticados con Transtorno por Déficit de Atención y Hiperactividad (TDAH).

Hacer una historieta es una excelente opción para abordar un tema de inclusión por varias razones. En primer lugar, las historietas son visualmente atractivas y a menudo más accesibles que otros formatos, lo que las hace efectivas para llegar a una amplia audiencia, incluidos niños, jóvenes y adultos. Además, las historietas permiten utilizar el poder de la narrativa visual para transmitir mensajes de manera efectiva. Al combinar imágenes y texto, se pueden crear personajes y escenarios que resuenen con el público, generando empatía y comprensión hacia las experiencias de aquellos que pueden sentirse excluidos o marginados.

Al presentar información de forma visual y estructurada, las historietas pueden facilitar la comprensión y retención de ideas, lo que las hace ideales para transmitir mensajes sobre la importancia de la inclusión y la diversidad.

Hace muchos años, una raza de alienígenas llegó a nuestro planeta, y la humanidad temía lo peor: Una invasión.

Sin embargo, lo que ocurrió fue todo lo contrario. Estos seres venían en son de paz, buscando un lugar donde establecerse.

Si bien no eran hostiles, algunos de los alienígenas mostraban una gran energía e hiperactividad, lo cual resultaba un tanto abrumador para la población humana no acostumbrada a ello.

Pues un gran meteorito había impactado en su planeta natal, dejándolo inhabitable. Desde entonces, habían estado vagando por el espacio durante mucho tiempo.

El uso del kit de diseño fue clave para crear siluetas con líneas y puntos en esta lámina, que también representa una comunicación oral con emisor, receptor, mensaje, código y canal, incluyendo un discurso judicial

A pesar de estas diferencias, se les permitió quedarse y con el tiempo, humanos y alienígenas aprendieron a coexistir,creando una sociedad que beneficiaba a ambas razas.

Compartiendo actividades de la vida diaria y transformando incluso el sistema educativo, antes segregado, en escuelas inclusivas para todos.

Un nuevo ciclo escolar se avecinaba, trayendo consigo la oportunidad de conocer nuevas personas y, en este caso, nuevos alienígenas.

El empleo del kit de diseño resultó fundamental para desarrollar siluetas que incorporaran líneas y puntos en esta composición artística. Estas figuras no solo evocan un estilo visual único, sino que también simbolizan un complejo entramado de comunicación oral, completo con emisor, receptor, mensaje, código y canal de transmisión. Además, se destaca la presencia de un discurso judicial dentro de esta representación, agregando una capa de significado adicional que profundiza la reflexión sobre la interacción humana y su expresión a través del arte y la palabra.

Entre ellos se encontraba Lyra, la alienígena más distraída e inquieta que había sido vista hasta entonces. No destacaba por su rendimiento académico ni por su habilidad para comunicarse de manera clara, lo que la hacía parecer un caso perdido para muchos.

Para su trabajo final harán un proyecto en parejas

Daniel tú estarás con ...

En la lámina se hace uso de los componentes básicos del diseño que son líneas, puntos y colores para la formación de los personajes y objetos. Contamos con un diálogo con emisores, receptores, medio, canal, código y un medio. También se encuentra presente el discurso epidíctico

Frustrado por la situación, intenté cambiar de equipo sin éxito ...

¡¡Lyra!!

Lo siento no es posible

Me resigne a trabajar con Lyra

Hola, ¿tú eres Lyra, ¿verdad?

En esta composición, se emplean los elementos fundamentales del diseño, como son las líneas, los puntos y los colores, para dar forma a los personajes y objetos representados. Esta obra también encierra un diálogo que involucra a emisores, receptores, medio de comunicación, canal de transmisión, código y un medio. Asimismo, se destaca la presencia del discurso epidíctico, añadiendo una dimensión retórica y discursiva a la interpretación de la pieza.

C - 105

Espero que haya cumplido ...

¿Hiciste lo que te pedí?

Si, yo ...

Para esta lámina la utilización del kit de diseño fue indispensable, contando con las líneas y puntos para crear a los personajes y darles color. También contamos con una comunicación oral en donde tenemos al emisor, receptor, un mensaje, código y canal. Igual aquí se demuestra un discurso deliberativo y epidíctico.

Ah, sí, perdón, te decía que si lo hice

la traigo

Hola, vengo arevisar sus avances

En la lámina se hace uso de los componentes básicos del diseño que son líneas, puntos y colores para la formación de los personajes y objetos. Contamos con un diálogo con emisores, receptores, medio, canal, código y un medio. También se encuentra presente el discurso epidíctico

¡¡Lyra!!
Aquí

Aquí está mi parte maestra

Gracias Daniel, ¿Que hay de ti Lyra?

¡¿Cómo que no trajiste tu investigación?!

En la lámina se aprecian elementos básicos del diseño como lo son líneas, puntos, formas y colores. Se cuenta con un diálogo con emisor, receptor, mensaje medio y código. Este a su vez se trata de un discurso epidíctico y judicial.

L... Lo olvide

La debí haber dejado en mi casa, lo siento mucho

Supongo que tendré que evaluarlos solo con la mitad

Fantástico, sabía que no tenía que confiar en ti ¡Daniel espera!

La lámina cuenta con el kit básico de diseño que son líneas, puntos, formas, colores y proporciones, este a su vez cuenta con emisores y receptores, mensaje, medio, canal y código, siendo un diálogo oral. También se hace presente un discurso judicial y epidíctico.

Después de desquitarme con ella, vi como Lara solo bajó la mirada y empezó a llorar, viendo lo mucho que mis palabras la habían herido. Cuando quise acercarme para disculparme ella me alejó…

En toda mi vida nadie ha querido estar junto a mí porque creen que soy rara, trato de mejorar, pero me parece imposible, haré el proyecto sola para no causarte molestias.

Noesmiculpaserasí

Lara salió corriendo mientras lloraba, y casi toda la escuela vio lo que pasó, sintiendo sus miradas de juicio sobre mi. Supe que lo que hice estuvo mal…

La maestra salió en ese momento y me preguntó qué había pasado. Le conté y ella respondió

No todas las personas tenemos los mismos potenciales Daniel. Tal vez tu compañera es la mejor en los estudios, pero no sabes en qué otras cosas es buena.

Trata de resolverlo Daniel, no la abandones en esto.

No, todavía no ha llegado. ¿Pasó algo?

Hola señora, buenas tardes. ¿Está Lara en casa?

Después de escuchar las palabras de la maestra, decidí dirigirme a la casa de Lara, su mamá me recibió

En estas láminas encontraremos el kit de diseño utilizando el código morfológico compuesto por punto, línea, forma, color, proporción, textura, para llevar acabo las ilustraciones del cómic. Utilizamos el proceso de comunicación; ya que en todo momento nos encontramos con un emisor y un receptor que interactúan habiendo de por medio un mensaje, un código, un medio y por último un canal. Estas láminas conforme a las partes del discurso corresponde a el argumentatio y al epílogo. En géneros del discurso la maestra en este caso utiliza el epidíctico. Por último, todo el cómic utiliza el proceso de la retórica con elocutio, ya que le agregamos nuestro estilo de la expresión para nuestro tema o en este caso el estilo de nuestro guion.

De echo si, hoy tuvimos un malentendido en la escuela y quisiera poder disculparme con ella.

Gracias por tratar de arreglar las cosas con mi hija, y creo saber por qué fue el problema, ¿puedo platicarte algo?

Nosotros lo alienígenas solemos ser algo distraídos, no digo que todos seamos distraídos, pero Lyra por ejemplo

ella tiene una condición llamada TDAH seguro no lo has escuchado ya que solo la padecemos nosotros, los alienígenas. El TDAH es el trastorno por déficit de atención con hiperactividad y como ya te habrás dado cuenta puede afectar en su entorno escolar.

Con gusto ¿Qué ocurre?

No te preocupes Daniel, no estabas enterado de la situación, y sé que llegarán a se un excelente equipo si tienen buena comunicación, te sugiero que busques en la estación de metro abandonada.

A veces le gusta ir allí a pasar el rato. Estoy segura de que lo van a resolver.

No tenía idea que Lyra padecía de eso, muchas gracias por contarme señora, ahora sé que no todos funcionamos de la misma manera, le pido una disculpa por haber juzgado a su hija por un simple trabajo, ahora si me disculpa quisiera poder hablar con ella, sabe ¿donde la puedo encontrar?

Mientras caminaba hacia la estación del metro antiguo, comencé a reflexionar sobre lo que había sucedido. Me di cuenta de que había asumido que todos podían trabajar de la misma forma que yo, y que no le di oportunidad a Lyra para que me platicara sobre su situación.

En estas láminas encontraremos el kit de diseño utilizando el código morfológico compuesto por punto, línea, forma, color, proporción, textura, para llevar acabo las ilustraciones del cómic. Utilizamos el proceso de comunicación; ya que en todo momento nos encontramos con un emisor y un receptor que interactúan habiendo de por medio un mensaje, un código, un medio y por último un canal. Estas láminas conforme a las partes del discurso corresponde a el argumentatio y al epílogo. En géneros del discurso la mamá en este caso utiliza demostrativo . Por último, todo el cómic utiliza el proceso de la retórica con elocutio, ya que le agregamos nuestro estilo de la expresión para nuestro tema o en este caso el estilo de nuestro guion.

Cuando llegue vi que el lugar estaba casi abandonado, y al entrar vi paredes pintadas de maneras tan alucinantes que estaba ante verdaderas obras de arte. En el fondo se encontraba Lyra trabajando en un mural.

¿Vienes a gritarme otra vez?

¿Qué haces aquí?

No te equivocaste con lo que dijiste. No soy alguien normal y soy muy mala para trabajar en la escuela. Quiero disculparme, lo que hice estuvo muy mal, debí hablarte así

Tal vez no te desenvuelves muy bien en la escuela, pero con solo mirar estas pinturas que has hecho puedo ver que tienes mucho talento y potencial.

¿Tú crees?

En estas láminas encontraremos el kit de diseño utilizando el código morfológico compuesto por punto, línea, forma, color, proporción, textura, para llevar acabo las ilustraciones del cómic. Utilizamos el proceso de comunicación; ya que en todo momento nos encontramos con un emisor y un receptor que interactúan habiendo de por medio un mensaje, un código, un medio y por último un canal. Estas láminas conforme a las partes del discurso corresponde a el argumentatio y al epílogo. En géneros del discurso , Daniel en este caso utiliza el epidíctico. Por último, todo el cómic utiliza el proceso de la retórica con elocutio, ya que le agregamos nuestro estilo de la expresión para nuestro tema o en este caso el estilo de nuestro guion.

Claro que sí Jamás he conocido a alguien con tanta habilidad creativa y artística como tú, perdón por gritarte y juzgarte por no trabajar como yo, ahora veo cuál es tu fortaleza, me di cuenta tarde y ahora reprobaremos por mi culpa.

Aún no estamos reprobados. Aún tenemos una semana para la revisión final, y nos esforzaremos para hacer el mejor trabajo, ¿Qué dices?

Me parece perfecto.

Y así pasó una semana, con esfuerzo, dedicación, pero sobre todo compañerismo, que nos permitió sacar adelante nuestro proyecto. La maestra quedó asombrada por nuestro trabajo y estaba orgullosa de que pudiéramos trabajar juntos.

El semestre terminó y las vacaciones llegaron, Lyra y yo nos hicimos buenos amigos y en estas vacaciones hemos aprendiendo muchas cosas del otro y ayudándonos a mejorar día a día.

En estas láminas encontraremos el kit de diseño utilizando el código morfológico compuesto por punto, línea, forma, color, proporción, textura, para llevar acabo las ilustraciones del cómic. Utilizamos el proceso de comunicación; ya que en todo momento nos encontramos con un emisor y un receptor que interactúan habiendo de por medio un mensaje, un código, un medio y por último un canal. Estas láminas conforme a las partes del discurso corresponde a el argumentatio y al epílogo. En géneros del discurso , ambos en este caso utiliza el epidíctico. Por último, todo el cómic utiliza el proceso de la retórica con elocutio, ya que le agregamos nuestro estilo de la expresión para nuestro tema o en este caso el estilo de nuestro guion.

En un mundo donde los aliens y los humanos aprendieron a convivir, se encuentra Daniel, un estudiante serio quien siempre está enfocado en sus estudios y Lyra una alienígena alegre pero muy inquieta y distraída.

Por azares del destino, estos dos terminan trabajando juntos en clase y tendrán que aprendera resolver sus diferencias para conseguir la mejor nota en su proyecto

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.