
Tedesafíasallevartushabilidadesde boxeo al límite. explora las técnicas fundamentales del deporte a través de un análisis exhaustivo y ejemplos de campeones legendarios. este artículo no solo revela los secretos detrás de cada golpe y movimiento, sino que también te proporciona acceso a videos exclusivos para estudiar y aplicar en el ring. prepárate para perfeccionar tu técnica y superar tus propios límites. ¿estáslistoparaeldesafío?
" : ."
"Domina el arte del boxeo: descubre sus secretos y supera tus límites."
Dominando el Arte del Boxeo: Técnicas Clave para Perfeccionar tu Estilo
Una publicación de Red Deportiva
Autor: Jotham Pinzón
Fecha de publicación: 06 de septiembre de 2024
Bogotá D.C
Revista: Boxeo Total: Ronda De Campeones
Sobre el autor
Jotham Pinzón es un licenciado en Deportes de la Universidad Minuto de Dios (Uniminuto) y egresado en Tecnología en Educación Física, Recreación y Deporte de la Universidad del Magdalena. Con una sólida formación en educación superior y una especialización en gestión cultural y pedagogía deportiva, Jotham ha desarrollado una perspectiva integral sobre el boxeo y sus técnicas. Su experiencia incluye varias publicaciones en temas relacionados con el deporte y la cultura. Su pasión por el boxeo y su conocimientoacadémico le permiten ofrecer análisis y perspectivas únicas en el mundo del pugilismo.
Dominando el Arte del Boxeo: Técnicas Clave para Perfeccionar tu Estilo
En el mundo del boxeo, la diferencia entre la victoria y la derrota a menudo se define por la técnica y la precisión. "Dominando el Arte del Boxeo: Técnicas Clave para Perfeccionar tu Estilo" no es solo un llamado a mejorar tus habilidades; es una invitación a transformartuenfoqueyelevartutécnicaaunniveldemaestría.
El boxeo es un juego de estrategia donde cada movimiento, desde el jab inicial hasta el devastador uppercut, puede decidir el resultado de un combate. En este artículo, te desafiaremos a explorar y dominar las técnicas fundamentales que separan a los campeones de los aspirantes.Aquí,nosolo desglosaremos las técnicas esenciales, sino que te desafiaremos a perfeccionar cada golpe, cada defensa, y cada movimiento con una precisión impecable.
Este viaje no será fácil. Requerirá disciplina, enfoque y un compromiso inquebrantable con la perfección técnica. Prepárate para desafiar tus límites y transformar tu estilo de boxeo, ya que cada técnica que explorarás será una pieza crucial en el rompecabezas de tu éxito en el ring. Atrévete a elevar tu arte, porque solo los más dedicados lograrán dominar el boxeo en su forma más pura.
Para alcanzar un dominio verdadero en el boxeo, es fundamental estudiar a los grandes exponentes del deporte que han perfeccionado estas técnicas. En esta exploración, no solo te ofreceremos un análisis detallado de cada técnica, sino que también te guiaremos a través de ejemplos prácticos de boxeadores icónicos que han llevado estas habilidades a un nivel superior,aprender de los maestros del ring te proporcionará una perspectiva invaluable sobre la ejecución y la aplicación efectiva de cada técnica.
Cada sección del artículo estará acompañada de enlaces a videos y recursos visuales que te permitirán observar las técnicas
en acción. Estos videos no solo ilustrarán la teoría, sino que te mostrarán cómo los campeones aplican cada movimiento en situaciones reales de combate. Al estudiar estos ejemplos, podrás identificar los matices y las estrategias que hacen que estas técnicas sean tan efectivas en el ring.
Además, te proporcionaremos pautas prácticas para que puedas incorporar estos movimientos en tu entrenamiento diario. Aprenderás cómo ajustar tus técnicas para que se adapten a tu estilo personal, cómo evitar errores comunes y cómo maximizar tu rendimiento mediante ejercicios específicos. Con esta guía integral, estarás equipado no solo con el conocimiento teórico, sino también con las herramientas necesarias para llevar tu habilidad al siguiente nivel.
La verdadera maestría en el boxeo no se alcanza solo con la práctica; se logra al combinar el estudio profundo con la aplicación práctica. Prepárate para desafiarte a ti mismo y llevar tus habilidades al límite.Con la orientaciónadecuada y un enfoque comprometido, podrás transformar tu técnica y convertirte en un boxeador formidable. ¡Empecemos este viaje hacia la perfección técnica y el éxito en el ring!
La evolución del boxeo

Imagen recuperada de King Kovalev (2022).
Lunging attack (ataque en zancada)
El "lunging attack" (o "ataque en zancada" enespañol) en boxeo es una técnica en la que el boxeador avanza rápidamente con una zancada para cerrar la distancia y lanzar un golpe. Aquí te detallo cómo se ejecuta y sus características principales:
Lunging Attack en Boxeo
1. Descripción:
• El "lunging attack" implica que el boxeador se desplace hacia adelante con una zancada o paso largo mientras lanza un golpe. Este movimiento está diseñado para cerrar la distancia entre el boxeador y su oponente rápidamente, permitiendo un ataque sorpresivo y efectivo.
2. Ejecución:
• Posición Inicial: Comienza en una posición de guardia, con los pies separados a la altura de los hombros y las manos en guardia.
• Desplazamiento: Da un paso largo hacia adelante con una pierna, moviéndola más allá de la posición original. A menudo, este paso se combina con una rotación del cuerpo para generar potencia en el golpe.
• Golpeo: Mientras te desplazas, lanza un golpe con la mano delantera o trasera. El golpe puede ser un jab, un cross, un gancho o incluso un uppercut, dependiendo de la situación.
• Recuperación: Después de lanzar el golpe, regresa rápidamente a la posición de guardia para prepararte para la siguiente acción o para defenderte.
3. Ventajas:
• Sorpresa: El "lunging attack" puede sorprender a tu oponente al cerrar rápidamente la distancia.
• Poder: La zancada permite generar más potencia en el golpe debido a la transferencia de peso y la rotación del cuerpo.
• Presión: Mantiene a tu oponente bajo presión constante, especialmente si se usa con frecuencia para cortar el ring y limitar sus opciones de escape.
4. Precauciones:
• Equilibrio: Es crucial mantener el equilibrio durante el ataque para evitar ser vulnerable a un contraataque.
• Defensa: Asegúrate de regresar a la posición de guardia inmediatamente después del ataque para estar preparado para cualquier respuesta del oponente.
El "lunging attack" es una técnica efectiva cuando se ejecuta correctamente y puede ser una herramienta valiosa para un boxeador que busca cerrar la distancia y dominar el combate.


(recomiendo ver) The subtle way he uses to back his opp to the ropes (recomiendo ver) Use lunging punches to close distance quickly & hit harder
The Up jab (jab ascendente)
El "up jab" es una variante del jab tradicional en el que el golpe se lanza desde una posición más baja y hacia arriba, en un ángulo ascendente. Esto se hace para sorprender al oponente, especialmente si están inclinados hacia adelante o si su guardia está baja.
2. Ejecución:
• Posición Inicial: Comienza en la posición de guardia con la mano delantera ligeramente hacia abajo, en lugar de la posición habitual de jab.
• Movimiento: Flexiona ligeramente las rodillas y utiliza una rotación del tronco para impulsarte hacia arriba.
• Golpeo: Extiende el brazo delantero en un movimiento ascendente, manteniendo el codo hacia abajo y el puño dirigido hacia arriba. La idea es lanzar el golpe en un ángulo diagonal, apuntando al rostro o al mentón del oponente.
• Recuperación: Después de ejecutar el jab ascendente, regresa rápidamente a la posición de guardia para prepararte para el siguiente movimiento.
3. Ventajas:
• Sorpresa: El "up jab" puede ser inesperado para el oponente y puede superar sus defensas si está inclinado hacia adelante o con la guardia baja.
• Cambio de Ritmo: Puede alterar el ritmo del combate y hacer que tu oponente se ajuste a un nuevo ángulo de ataque.
• Establecimiento de Distancia: Ayuda a mantener la distancia y a mantener al oponente a raya, especialmente si intentan acercarse.
4. Precauciones:
• Precisión: Asegúrate de que el golpe sea preciso para maximizar su efectividad y evitar dejarte vulnerable.
• Equilibrio: Mantén el equilibrio durante el movimiento para evitar ser atrapado en un contraataque.
El "up jab" es una técnica útil para añadir variedad a tu ofensiva y para aprovechar oportunidades cuando tu oponente está en una posición vulnerable.
El Uso del Up Jab por Tyson Fury
1. Control de la Distancia:
o Como un boxeador de2.06 metros,Fury utiliza el up jab para mantener a sus oponentes a distancia. Al lanzarlo desde abajo y en un ángulo ascendente, desorienta a sus rivales y les resulta difícil prever el golpe.
o Esto le permite frustrar a sus oponentes que intentan cerrar la distancia para atacar.
2. Cambio de Ritmo:
o Fury es maestro en variar el ritmo de sus golpes. Utiliza el up jab como una herramienta para cambiar el tempo del combate, alternando entre un jab tradicional y el up jab para romper el ritmo de su oponente.
o Esta variación lo hace impredecible y mantiene a sus rivales en constante alerta.
3. Ataque Sorprendente:
o El up jab de Fury a menudo proviene de una guardia baja, lo que lo convierte en un golpe sorpresa. Muchos oponentes no lo ven venir, ya
que Fury lo lanza desde una posición menos convencional.
o Esta técnica es especialmente útil cuando el oponente se inclina hacia adelante o baja su guardia, dándole a Fury la oportunidad de conectar en el mentón o la cara con un golpe rápido.
4. Defensa Activa:
o Aunque el up jab es un ataque, Fury también lo utiliza como una forma de defensa activa. Al mantener a sus oponentes ocupados con este golpe ascendente, crea una barrera que dificulta que se acerquen lo suficiente para lanzar golpes potentes.
5. Estrategia Contra Rivales Más Rápidos:
o En combates contra boxeadores más rápidos o pequeños, Fury usa el up jab para neutralizar su velocidad y obligarlos a reajustarse constantemente. Un buen ejemplo es su enfrentamiento contra Deontay Wilder, donde utilizó el up jab para mantener a Wilder fuera de balance y controlar el centro del ring.
En resumen, el up jab es una herramienta clave en el arsenal de Tyson Fury. No solo le permite mantener a raya a sus oponentes, sino que también le proporciona una ventaja estratégica al controlar el ritmo y sorprender a sus rivales con su alcance y ángulo inusual.
(recomiendo ver)
One of furys best weapons
Posting y pinning (publicar y fijar)
En el contexto del boxeo, "posting" y "pinning" son técnicas avanzadasquepermitenalosboxeadorescontrolarladistancia, interrumpirlosataquesdeloponenteycrearoportunidadespara contraatacar. Aquí te explico en qué consisten y cómo se aplican:
Posting en Boxeo
El "posting" se refiere a la acción de utilizar el brazo delantero o la mano para extenderla y mantener a raya al oponente, creando una barrera entre los dos boxeadores. Es una técnica comúnmente empleada por peleadores más altos para controlar ladistanciay evitarquesurivalseacerquedemasiado. Tyson Fury, por ejemplo, usa el posting con gran efectividad debido a su alcance.
Cómo se utiliza:
1. Distancia: El boxeador extiende el brazo adelantado, generalmente manteniendo una ligera presión en el cuerpo o la cabeza del oponente, sin lanzar un golpe, para mantener la distancia.
2. Desgaste Mental: Además de controlar físicamente al rival, el posting puede frustrar psicológicamente al oponente al impedirle avanzar.
3. Preparación de Ataque: Mientras el oponente está ocupado tratando de sortear el poste, el boxeador puede utilizar el posting para preparar sus propios golpes, como un jab, un gancho o un uppercut.
Ventajas del Posting:
• Controla la distancia sin necesidad de retroceder.
• Dificulta que el oponente lance golpes efectivos.
• Ofrece oportunidades para contraatacar.
Pinning en Boxeo
El "pinning" implica utilizar una mano o brazo para inmovilizar el brazo del oponente, generalmente bloqueando su mano principal o anulando su guardia. Es una táctica utilizada para reducir la capacidad del rival de defenderse y abrir oportunidades para lanzar ataques con la mano libre.
Cómo se utiliza:
1. Control de la Defensa: El boxeador sujeta o presiona el brazo del oponente contra su propio cuerpo o en una posición incómoda, neutralizando la defensa.
2. Ataques con Mano Libre: Mientras mantiene al oponente "atado", el boxeador puede atacar con la mano libre, lanzando ganchos o golpes al cuerpo o a la cabeza.
3. Inmovilización: El pinning también se puede utilizar para restringir los movimientos del oponente y controlarlo físicamente, especialmente en el clinch o cuando ambos están en corta distancia.
Ventajas del Pinning:
• Neutraliza la ofensiva del oponente al inmovilizar su brazo.
• Facilita la creación de aperturas para lanzar golpes poderosos.
• Permite controlar la situación en peleas de corta distancia.
Ejemplos Prácticos
• Tyson Fury es un maestro del posting, utilizando su largo alcance para mantener a sus oponentes alejados, frustrarlos y controlarlos mientras prepara sus ataques.
• Floyd Mayweather usaba pinning en el clinch para neutralizar los ataques de sus oponentes, bloqueando su
mano dominante y creando oportunidades para lanzar contraataques rápidos.
Ambas técnicas requieren habilidad y timing, y son más efectivas en manos de boxeadores con gran experiencia en el control del ritmo del combate.

(recomiendo ver)

The offensive way to use the lead hand (recomiendo ver)
Como Usar y Defender el MARCO en Boxeo

El bolo punch es una técnica en el boxeo que se utiliza para lanzar un golpe con el objetivo de sorprender al oponente y superar su guardia. Se trata de un golpe que se ejecuta con un movimiento de giro del hombro y una extensión del brazo que parece un "boleo" o movimiento en espiral.
El bolo punch se caracteriza por su apariencia poco convencional y su capacidad para romper la defensa del adversario. Es efectivo cuando se ejecuta correctamente, ya que puede generar una mayor fuerza en el impacto debido al giro del cuerpo y la rotación del brazo. Sin embargo, requiere práctica y precisión para ser efectivo sin dejar al boxeador expuesto a contraataques.
El cubano Guillermo Rigondeaux es uno de los exponentes más destacados del bolo punch en el boxeo. Rigondeaux es conocido por su técnica y habilidad en el ring, y el bolo punch es una de las armas que utiliza para sorprender a sus oponentes. Su habilidad para ejecutar esta técnica de manera efectiva le hapermitidoganarmúltiplestítulosmundiales enlasdivisionesde peso gallo y supergallo. Su estilo de boxeo, que combina el bolo punch con una defensa sólida y movimientos precisos, lo ha hecho destacar en el deporte.

(recomiendo ver)
A SPECIAL Way to throw the Uppercut

(recomiendo ver)
Kid Gavilán: Bolo Punch
Shovel
hook (gancho de pala)
El shovel hook (o gancho de pala) es un tipo de golpe en el boxeo que se lanza con un movimiento curvado desde el lado del cuerpo. Se parece a un gancho tradicional, pero con una trayectoria más inclinada y una inclinación hacia abajo, como si estuvieras usando una pala. Se ejecuta al flexionar el codo y girar el torso,apuntando hacia el área del cuerpo del oponente, como la parte inferior de la mandíbula o el hígado. Es útil para sorprender al oponente y atacar desde ángulos difíciles de defender.
Caleb Plant: Maestría en el Shovel Hook
Caleb Plant, conocido por su técnica refinada y su habilidad para adaptarse a diferentes estilos de combate, ha demostrado ser un exponente destacado del shovel hook en el boxeo contemporáneo. Aunque la técnica ha sido utilizada por varios boxeadores a lo largo de la historia, Plant ha llevado el uso del shovel hook a un nuevo nivel, integrándolo de manera efectiva en su estrategia de combate.
El Shovel Hook en la Carrera de Plant
En su enfrentamiento contra José Uzcátegui el 6 de enero de 2019, Plant exhibió una impresionante habilidad para aplicar el shovel hook con precisión y eficacia. Durante esta pelea, Plant utilizó el shovel hook para atacar el hígado de Uzcátegui, un área vulnerable que muchas veces es difícil de defender. La combinación de su rapidez y el uso estratégico del shovel hook le permitió controlar el ritmo de la pelea y mantener a Uzcátegui en constante presión. (Caleb Plant defeated Jose Uzcategui)
(Recomiendo ver)
A DIFFERENT and LETHAL way to throw the HOOK
Cómo lanzar un gancho de pala [boxeo]
Técnica de triangulo
La técnica del "triángulo" para el cabeceo en boxeo es una estrategia defensiva que se utiliza para esquivar golpes y mantener una posición ideal para contraatacar. El concepto se basa en el movimiento de la cabeza en tres direcciones clave, formando una especie de triángulo imaginario: hacia la izquierda, hacia la derecha y hacia abajo o en diagonal.
Los movimientos clave del triángulo son:
1. Desplazamiento lateral a la izquierda: Para evitar golpes rectos o ganchos que vengan del lado derecho del oponente.
2. Desplazamiento lateral a la derecha: Para esquivar golpes que vengan del lado izquierdo del adversario.
3. Movimiento hacia abajo o en diagonal: Normalmente es una inclinación de las rodillas o un deslizamiento de la cabeza hacia abajo para esquivar golpes como el jab o el cross, lo que permite que el boxeador salga rápidamente de la línea de ataque.
Esta técnica mantiene al boxeador en movimiento constante, dificultando que el oponente lo golpee de manera efectiva, mientras que permite posicionarse mejor para lanzar contraataques.

(recomiendo ver)

Head movement in practice (0:23 a 0:56) (recomiendo ver) Triangle slip system

Secuencia de Esquive con Cabeza usando la Técnica del Triángulo:
1. Esquive hacia la izquierda (Slip Left):
o Esquivas un jab del oponente moviendo la cabeza hacia tu izquierda, fuera de la línea del golpe.
o Mantén las manos arriba y el cuerpo ligeramente inclinado hacia el lado.
2. Esquive hacia la derecha (Slip Right):
o Después de esquivar el jab, el oponente lanza un cross (derecha). Mueves la cabeza hacia la derecha, esquivando el golpe.
o Mantén las manos en guardia y el cuerpo equilibrado.
3. Esquive hacia abajo (Ducking):
o Tras esquivar el cross, el oponente lanza un hook (gancho) con la mano delantera. Inclinando las rodillas, haces un ducking (esquiva hacia abajo) para evitar el golpe.
o Este movimiento te mantiene en una posición baja y lista para contraatacar.
4. Vuelta a la izquierda o derecha:
o Después de esquivar hacia abajo, puedes salir hacia la izquierda o derecha, o directamente lanzar un contraataque, aprovechando que has evadido los golpes.
Esta secuencia forma un triángulo de movimientos (izquierda, derecha, abajo), manteniéndote fuera de la línea de ataque mientras preparas una posición ideal para golpear.
Combo (combos de manos)
Un combo (abreviatura de "combinación") es una secuencia de varios golpes lanzados de manera rápida y consecutiva, con el objetivo de abrumar oponentes, abrir su defensa o crear oportunidades para un golpe decisivo. Los combos generalmente combinan diferentes tipos de golpes como jabs, ganchos, uppercuts y cruces, mezclando ataques a la cabeza y al cuerpo.
Los combos son una parte esencial de la estrategia de un boxeador, ya que:
1. Mantienen al oponente ocupado: Al lanzar varios golpes en rápida sucesión, el boxeador obliga a su rival a defenderse constantemente, lo que reduce sus posibilidades de contraatacar.
2. Crean aperturas: Al variar la secuencia de golpes y los ángulos de ataque, un boxeador puede encontrar un hueco en la guardia del oponente.
3. Aumentan la efectividad de los golpes: En un combo bien ejecutado, los golpes iniciales pueden servir para preparar un golpe final más fuerte, ya que el oponente está distraído o desbalanceado.
Los combos de dos a cuatro golpes son esenciales para mantener la presión, confundir al oponente y crear oportunidades para ataques más contundentes. Aquí te presento algunos de los combos más efectivos, que incluyen golpes básicos y avanzados:
1. Double Jab – Cross – Hook (1-1-2-3)
Este combo utiliza un doble jab para preparar una ofensiva más contundente.
• Descripción:
o Lanza un doble jab (1-1) para mantener al oponente a distancia, seguido de un cross (2) y remata con un hook (3).
• Efectividad:
o El doble jab desorienta al oponente, mientras que el cross y el hook aprovechan la apertura que puede crear la defensa perturbada del rival.
• Situaciones ideales: Para atacar de forma efectiva a un oponente defensivo que intenta retroceder o bloquear.
2. Jab – Body Hook – Hook (1-3-3)
Este combo mezcla golpes altos y bajos para desarmar la defensa del oponente.
• Descripción:
o Lanzaun jab (1),seguidodeun hook alcuerpocon la mano delantera (3), y luego termina con un hook a la cabeza con la misma mano (3).
• Efectividad:
o El hook al cuerpo puede hacer que el oponente baje su guardia, creando una apertura para el hook a la cabeza.
• Situaciones ideales: Cuando buscas debilitar la guardia baja del oponente y atacar su cabeza después de golpear el cuerpo.
3. Uppercut – Hook – Cross (5-3-2)
Un combo explosivo que mezcla ángulos.
• Descripción:
o Lanza un uppercut con la mano delantera (5), seguido de un hook (3), y luego remata con un cross (2).
• Efectividad:
o Este combo puede ser devastador porque mezcla un golpe ascendente (uppercut) con golpes circulares y rectos, lo que puede confundir al oponente.
• Situaciones ideales: En intercambios de corta distancia o cuando buscas sorprender con una combinación de ángulos.
4. Jab – Cross – Uppercut – Hook (1-2-5-3)
Este combo equilibra golpes rápidos con fuerza.
• Descripción:
o Lanza un jab (1) seguido de un cross (2), luego un uppercut con la mano delantera (5) y termina con un hook con la misma mano (3).
• Efectividad:
o Esta secuencia combina un golpe largo con un golpeascendenteyunganchocircular,obligando al oponente a ajustarse continuamente a diferentes ángulos de ataque.
• Situaciones ideales: Para mantener al oponente fuera de balance y atacarlo desde múltiples direcciones.
5. Cross – Uppercut – Hook (2-5-3)
Este combo corto y potente es ideal en el cuerpo a cuerpo.
• Descripción:
o Lanza un cross (2), seguido de un uppercut (5), y remata con un hook (3).
• Efectividad:
o El cross inicial abre la guardia, el uppercut golpea por debajo, y el hook castiga la cabeza. Es un combo ideal para situaciones de corta distancia.
• Situaciones ideales: En intercambios cercanos, para aprovechar el caos del cuerpo a cuerpo.
6. Hook – Body Uppercut – Cross (3-5-2)
Este combo mezcla golpes al cuerpo y a la cabeza.
• Descripción:
o Comienza con un hook a la cabeza (3), seguido de un uppercut al cuerpo con la mano trasera (5), y finaliza con un cross (2).
• Efectividad:
o El gancho inicial desestabiliza al oponente, el uppercut al cuerpo puede hacer que baje su guardia, y el cross termina con un golpe fuerte y directo.
• Situaciones ideales: Para confundir al oponente y atacar tanto su cuerpo como su cabeza, desgastándolo y abriendo espacio para golpes más pesados.
7. Double Jab – Uppercut – Cross (1-1-5-2)
Este combo usa la velocidad del doble jab para preparar el uppercut.
• Descripción:
o Lanza un doble jab (1-1), seguido de un uppercut con la mano delantera (5), y remata con un cross (2).
• Efectividad:
o El doble jab mantiene al oponente ocupado, el uppercut sorprende desde abajo, y el cross aprovecha la apertura creada por el desbalance del rival.
• Situaciones ideales: Cuando el oponente es más agresivo y necesita ser contenido con golpes rápidos antes de un ataque contundente.
8. Body Hook – Uppercut – Hook (4-5-3)
Este combo combina poderosos golpes al cuerpo y cabeza.
• Descripción:
o Lanza un hook al cuerpo con la mano trasera (4), seguido de un uppercut al mentón con la misma mano (5), y remata con un hook a la cabeza con la mano delantera (3).
• Efectividad:
o Esta combinación permite atacar tanto el cuerpo como la cabeza, obligando al oponente a ajustar su defensa entre ambos niveles.
• Situaciones ideales: Para desgastar el cuerpo del rival y luego buscar el nocaut en la cabeza.
9. Cross – Hook – Uppercut – Hook (2-3-5-3)
Este combo ataca tanto desde arriba como desde abajo.
• Descripción:
o Comienzaconun cross (2),seguido de un hook (3), un uppercut (5) y termina con otro hook (3).
• Efectividad:
o El cross y el primer hook abren la guardia, el uppercut ataca desde abajo, y el segundo hook aprovecha cualquier apertura.
• Situaciones ideales: Para ataques rápidos que mantengan al oponente cubierto y confuso ante la variedad de golpes.
10. Jab – Body Hook – Uppercut – Cross (1-4-5-2)
Un combo dinámico que mezcla golpes altos y bajos.
• Descripción:
o Lanzaun jab (1),seguidodeun hook alcuerpocon la mano trasera (4), luego un uppercut (5), y termina con un cross (2).
• Efectividad:
o Este combo es muy efectivo para variar los niveles de ataque, mezclando golpes al cuerpo y a la cabeza de manera fluida.
• Situaciones ideales: Cuando intentas debilitar tanto el cuerpo como la cabeza del oponente, forzándolo a ajustar su defensa continuamente.

(recomiendo ver)
Should you keep punching after missing?

(recomiendo ver)
Try these body shot combos by canelo
Algunas técnicas para que investigues por tu cuente y que podrás ver en próximas ediciones:
Corkscrew Punch
El Corkscrew Punch es un golpe avanzado en boxeo, conocido por su particular técnica de rotación. Este golpe se caracteriza por el giro que se le imprime a la muñeca en el último momento del impacto, haciendo que los nudillos giren hacia adentro (como si estuvieras sacando el corcho de una botella, de ahí su nombre). El movimiento de rotación añade potencia y permite que el golpe entre con mayor precisión, además de generar más cortes en la cara del oponente debido al ángulo de impacto.
Fue popularizado por boxeadores legendarios como Tommy Burns y Sugar Ray Robinson. Se usa comúnmente con el jab o el cross (directo de derecha o izquierda), y puede ser una herramienta efectiva tanto ofensiva como defensivamente.
Slip and Rip
El Slip and Rip es una técnica avanzada de boxeo que combina la evasión de un golpe con un contraataque rápido y potente. Se basa en el principio de deslizarse o esquivar un golpe, generalmenteun jab oun cross deloponente,y luegoresponder inmediatamente con un golpe propio, a menudo un gancho o un uppercut.
Pasos clave:
1. Slip (deslizarse): El boxeador mueve la cabeza hacia un lado, esquivando el golpe del oponente. Esta acción puede ser hacia dentro o fuera, dependiendo del tipo de ataque y la posición del oponente.
2. Rip (contraatacar): Una vez que el boxeador evita el golpe, contraataca con un golpe fuerte y rápido, aprovechando el desequilibrio del oponente o la apertura creada por su ataque fallido.
El Slip and Rip es eficaz porque no solo evita el daño, sino que simultáneamente crea una oportunidad para atacar en un momento en el que el oponente está más vulnerable, ya que está lanzando su golpe y puede tener su guardia baja.
Boxeadores como Mike Tyson y Canelo Álvarez han sido notables por emplear esta técnica con gran efectividad, usando el movimiento de cabeza para esquivar golpes y lanzar potentes ganchos o uppercuts desde una posición muy cercana.
Lista de referencias
Entity-1 Combat. (2018, octubre 7). Boxing head movement drills to slip punches [Video]. En youtube. Https://youtu.be/ht8ygst3t6a?T=59
Koyu.Boxing. (2023, septiembre 17). Triangle slip system in boxing. How to dodge punches [Video]. En youtube.
Https://www.youtube.com/shorts/fmhm-dfacrg?Feature=share
Skillrboxing. (2024. Agosto 19). A SPECIAL Way to throw the Uppercut [Video]. En youtube.
Https://www.youtube.com/shorts/gw282q51emm?Feature=shar e
King Kovalev. (2022, 24 de abril). TODOS LOS ESTILOS DE BOXEO [Video]. Youtube. Https://youtu.be/Wq1FSHsWtDA