AnuarioGuiaCast_1922_1

Page 1

1I11I11111111111111111

I

Ban[o ~e [allellón

Capital:

5.000.000

pesetas

REALIZA TODA CLASE DE OPERACIONES

ambío;.Bolsa- Banca en condiciones ventajosas

PLAZA DEL REY DON JAIME En construcción la Casa Social en la plaza de Castelar

CASTELLÓN

para coser y bordar

Máquinas D1AMANT para hacer calceta :: Máquinas de estribir :: Bicitlelas :: fobógrafo¡ :: Aguias y .... Aueloríos de lodal tlases .... Concesionario para la Región Valenciana: ANTONIO MERCÉ C. Colón, 65.- CASTELLÓN DE LA PLANA

RUSSELL

N El LD

Escultor Viciano, ~~.-CASTELLON B 1

e

1

e

J~

loC T

A

s'

y sus accesorios al por mayor GARAGE - PIEZAS "FORD" ENGLlSH SPOKEN-TRANSLATIONS

Colores para azulejos de

HARRISON & SON (HanIen) Ltd.


1II ~~

,~~\:\OTEL~ , G~ ,f!/ 4.~ fl'O·

'.§i

o

o

' :<; San Fernando, 15 \: @ CASTELLON

~ \I~

1,

\ '

ov~ " I>qs

O

de

~ ~I t.!2J

''b' Ñ

\J\'0>~o"'J'

~ 1II

PRODUCTOS FARMACtUTICOS PATENTADOS "BíOtr

O

fO

()" Arsferman"

"

Elixir· tónico • r~c6nstituy~nt~

Grajeas tónico • emena~o~as

COMPOSICiÓN: 'Cada c]charada contiene Nllclainato de sosa ArrlIenal PeptoflOfo de hierro A1elavanadato sódico Nuez vómica

0'10

COMPOSICiÓN: Cada grajea contiene Oxalato de hierro Hipofosfito de manganeso Ac. arsenioso Genciana, ext,' Ajenjo, exf.' A'llez vómica

([l'.

0'025 •

0'04» 0'00/»

0'0/

»

0'05 gr.

0'05

»

0'00/

»

0'05 0'05

»

0'01

CURA LA NEURASTENIA, ESCRÓFULA, RAQUITISMO, TUBERCULOSIS)' demás enfermedades

INSUSTITUIBLE contra la CLORO-ANEMIA, LEUCORREA, DISMENORREA Y demás casos de po-

,.

..

..

..

..

consuntivas

Preparad~s por

..

..

00

.,

..

..

:: brezn de sangre::

M. SANTOS

..

o'

Concesionario: J. RAMOS O Poniente, núm. 32, pral. t.. - BARCELONA Depósito general: Farmacia SANTOS. - Vinaroz

Farmacéutico por la Unimsidad de BARCELONA

Muestras gratuitas a los señores Médicos

••


j

\

~

.

?~~ ~.~~ R~. ~~

.

~


,

/.

b, • ~'" J .... 1l¡¡.' :,\ i ... l. 1'.>, .T" .... , t"IV' \ Cf· 1,.•

.)

"<'l.'

,..

.

l'

~

.,rv·.,? ." .. ,

.~4 "? \



\

",

11 11 1111 11 111 111111111 111 111 111 111111 111 1111111 1I1111111111111 111111 11 111111 111111 1111 111 1111111 111111 111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111

BRA subvencíonaq 1\ por la· Excelentísíril.L-\. ·

O

Díputacíó'n y Ayuntamíentos 'de la Províncía

.


·F1"uto de meis de ci'nco años de detenido est¿~dio, ele afanosa b~~sCCt de datos, ele viajes, de consultas, de tn~bado incesante} ve1'daeleJ'Cllnente abn~­ mado?". son estas páginas} que ngistn¿n lo qtte ha sido} lo qt~e es y lo que puede se1- la provincia ele Castellón} y además c~~antas infrmnaciones p~~edan inte1-escw al público y cont1-ib~~i9' al ¡neis 1-ápido y pe1r fecto desenvolvimiento de los )JMeblos} objeto p1-únonlial de esta obn~. Según nuest1'o prime1' proyecto ele edición} constcwía de cena de dos mil páginas; pe1-0 como 1-esultara ~m tonw excesiva'mente vo'lwninoso y de molesto manejo} acloptcwnos el act~~al tipo de letm, ?neis peq~~eño, y reduciremos los espacios cuanto nos será posible} parcl que 1'esulte wr¿ lib1'0 de poco volr¿~men y de fácil co.nsulta. No se trata de t¿na obm perfecta y acabada, rá siquie1'C~ es ni 1'P11'Wtmuente la que concebúnos y espe'J'Clmos 1-ealizar en s~~cesivas ediciones; con el a!poyo, que no dudamos merecer, de wantos con SM colab01'ación, con sr¿~ dine1ro, 'con su leal consejo y con sus palabms de aliento 7wn contl'ibuido a CÜ~1' cima a esta pat1'iótic(~ empresa. ' A ellos mi ¡neis profundo agmdecimiento, y q~~e esta 1mblicación tenga la eficacia que se pe1'sigue, coronando el esfue1;zo ele todos.

Manuel Bellido y Rubert


CA5TELLON:

Estacíón de ínvíerno

• .=!111111l!i1111111 111111111 !I1!111 111 11111 1111111 111 111 III!1 1I1111111111111! 111 11111 11111 11 111 11111 1111 111 11 1II1111111111111111111111111111111!1I111111!1I11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111J~

§

Población llana, de calles anchas, asfaltadas, adoquinadas, limpias y soleadas. § A cuatro kilómetros del mar, en el que hay un crecido c3serío, puerto y playa, y § rodeada la ciuc\ad de una cordillera de montal1as que la resguardan de todos los § § vientos y de her\llosos campos naranjales que resaltan la belleza del conjunto con § § su manto de verdor, esmaltado con el oro de sus frutos. .§ § Clima templado, sin que se registren nevadas en muchos ?Iños, pues de otro mo- § § do no seria posible la vida del naranjo, planta trop·ca!. . . § § Servicio de alumbrado eléctrico y de aguas potaoles municipalizados, además de § ~ los que facilitan empresas particulares. § § Espléndido Paseo Municipal, con bosques, lago y multitud de plantas y árboles § § corpulentos. § § Villas de recreo en las cercanias de la población. § § Tranvias al Grao, Villarreal, Burriana, Almazara, Onda y Bechi. § § Servicio de ómnibus a los pueblos importantes de la provincia. § § Teatros, por los que desfilan todas lª* temporadas las compañías que mayor éxito § § alcanzan en Jos teatros de Valencia; cines, con sesiones todos los rlias. § § Ferias y fiestas de invierno, en Todos los Santos y la tercerd semana de Cuares- § § ma, con típícas cabalgatas y la primera corrida de toros que se celebra en España § anualmente. § § Automóviles y carruajes de alquiler, con parada en la estación a todos los trenes. ~ § Excursiones al pantano de Maria Cristina y al c3lebre Desierto de las Palmas, en- § § tre otras interesantísimas. § § Mercado bien surtido de carnes, pescados frescos de todas clases, legumbres, ver- § § duras y frutas del pais. § § Importantes coñlercios, con facilidad de adquirir toda clase de articulos. § §' Gran hotel, fondas y casas de comida recomendables. § § Resioencia invernal oel Ilustrísima Sr. Obispo De la Diócesis § §

ª

ª

~lIl1l1l1l11l1l1l11l11l1l1l11l1l11l1l1ll11l1l11l1l11l1ll11l1l1l11l11l1l1l1l1l1l11l1l1l1lmlllllUlIIIIIIIIIIIIIIIIIII1I11111llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll W


I

Informacíones para el año 1922 Epocas célebres Eill est.e año corresponden: 5.905, desd-e la Creación d-el Mundo, según el P. -f'¡etaviio. 4.250, desde el nmuV'io UniversaL 4.163, desdie la ilXJblación de España-. 1.922, desde el NaJCim i,enNJ' d'e Jesuoristo. 671, desdle. la f¡undaC'ión de Gast-ellón. 'S9, desdie el EstatbllecinüentiO de la P~o­ v(ncia de Castellón. - 36, d~sde la Entwniz-ación de Don Alfonso XIII. 8. del Po-ntJificadiO die Su Sant;jdad B-enedkto XV.

Eclipses Anular de Sol, visihle parcia,1 en Esp-a. ña, el 2S d.e Marzo. Total de Sol, inv-isi:hl-e ,en España, de cuarro mi-nutos de duración, el 21 de Septiembre.

Fiestas movibles El Santísimo Nom'bre d,e Jesús, 1 Enero. Domingo d,e Se-ptuagésima, 12 Febrero. D:omin,~o de Sexa,gés,i:ma, [9 Hebrero. Domingo de Garna'val, 26 F~brero. Miércoles die Ceniza, 1 Marzo. DominglO 1 de Cual1esm.a, 5 'Marzo. Domingo II de Cuaresma, 12 Marw. 1)omingb IH de Cuaresma, 19 Marzo. Dom:ingo IV de Cuaresma. - 26 Marzv. Domingo de Pasión, 2 AibriL V,iernes d,e los Dolores, 7 Albril. DomÍlngo die Ramios, 9 Abril, JilHwes Santo, 13 A,br,iL Viernes Santo, 14 Abril. Sábado Santo. 15 Abril. Pascua, de R,esurrección, 16 AbriL Domingo die Cuasimodo, 23 Abril. San V,icente ,Ferrer, 24 AbriL ViTgen de UdI5'J, 7 M1ayo. V,irgen de los D,esam,pa,rados. 14 Mayo. Asce,nsión del Señor. 25 M,ayoO. Pasou,a de Pentecostés, 4' Junio. Santísima Trin:dad, 11 Junio. Corpus·Christi,. 15 Ju-nio. Sagrado .Co,razón de Jesús. 23 Junio. Purísimo Corazón de :María. 24 Junio. Domingo I die Advijento, 3 Diciembre.

Témporas Primeras: 8, 10 y 11 de Marzo. Segundas: 7, 9 'Y 10 de Junio.

Terceras: 20, 22 Y 23 de Septiembre. Cuartas: 20, 22 Y 23 de Diciembre.

Cómputo Eclesiástico Aureo nU.illuro 4. E¡pactll, 11. CÍlClo solar, 27. I.ndicación :romana, V. Lel1ra dominical, A. Let'ra del M'<lrti,rolog¡i:O :romano, B.

Velaciones Se abren, 7 .A!brH ;y 26 Diciembre. Se cierran, 2 oDidembre y 2S Febrero.

.Letanlas Mayores, 25 Abril. Menores, 22, 23 Y 24 Mayo.

Ayunos y abstinenci~s 1 3 4 8 10 11 15 17 18 22 24 25 29 31 1 5 7 8 12 14 15 3 9 14 22 22 23

MarZ'O, Ayuno sin abst,inenoia. il\ILa:rzo., A;ywno con abslJinencia. il\!llarw, .Ayuno sin :abstinencia. LI\1.a,rw, AoyullQ sin abstinencia. 'Marzo, A'Y,ano con absti.noocia. Marzc, A!yuno. sin absl1i'nencia. Marzo, Aoyuno sin absli.nenda. Mano, AOYl\1no con abstinencia. Marz.o, Ayuno, sinabstinenc.ia. Marzo, AylUTlo sin a'bstinencia. iMa:rzo, Aoyuno con abstinenoia. IM,arzo, J\:yuno sin abs!'inencia. Marzo, Ayuno sin abst-inencia. Marzo, Aoyuno CO!ll abstJi-nencia. A,bril, AYUllil sin abstinencia. Abril, Aiyuno si,n abstinencia. Abril, Ayuno con abstinencia. Abri,l, Ayunü si'n abstinencia. Abri1, Áiyuno sin abstoinencia. AJbrioI, AYI\JIl1o con a'b~tjnenoia. A,br'i.1, Aoyuno sin abstinencia. jlunio, AíyunÚ' con abstinencia. Junio, Abstinenoia sin ayuno. Agosto, Ayuno con abstiinencia. Septlembre, Abstinencia sin ayunó. DiCiembre, Abstinencia sin ayunó. Diciemb.re, Ayuno con abstinenciá.

Días de Indulgencia Plenaria.1 y 6 ,Enero. _ 12, 19 'Y 26 Febrero. Todos los díj,as del mes de Marzo. Del 1 al 23 'Y el 25 de Abril. 22, 23, 24 Y 25 MayoO. 3, 4. 5, 6. 7, S, 9 y 10 ,Toitnio. 20 y 23 Septiembre. 3, 10, 17, 20 y 23 al 28 Diciembre.


8

Santoral Alfabétíco para 1922 (La + indica las fiestas de precepto) A Aarón ,praf., 1 Julio. AMón mr., 30 Julio. AbduHa vg., S Septiembre. ftJbercio ()\b. cr., 22 Octubre. Albilio ()lb., 22 Febrero. Abraiham solit., 16 Marzo. Aobsaolón mr., 2 Marzo. Abundio mr., 26 A¡gosto. Acisclo mr., 17 Noviembre. Aéacio y 500 COIl1lpS. mrs., 22 Junio. Ada,liberto o'b. 23 A:br.iL Ada-uto mr.. 30 A,gosto. Adela v,g. 8 Septiembre. AdeHaida, 16 Octulbre.. Adelailda emp,., 16 D-iciembre. Adekllxlo, 2 enero-. Adel,berto, of., 25 Junio. Adelfü, 29 Agosto. Adjutorio ob., 19 Didemlbfe. Adol,ro' mr., 27 Septiembre. AI<kJ-ración de los Sa.ntos Rieyes, 6 Enero. Adrián. mr., 5 MarZO'. Ad-rián, 26 AgÜ\.<'fo. Adrián mr., 8 SelPtiellubre. Adriano, 4 Marzo. Adrión, 17 Marzo. Afia mr., S Aogoó"to. Afra mr., 24 Mayo. Afr.i.ca, (Nt-ra. Sra. de), 5 Marzo. Africano, 4 Agosto. Agape vg. y mI'., 3 A'bri:I. Agarpito ab., 24 Ma·rzo. Agapito ror., 18 Agosto. Agatón p., 10 Enero. Agatónica vg. 'Y mr., 10 A,gosto. Agerico, 1 DiCiemJbre. Agrícola, ob., 17 Marzo. A2:r"ipina vg. y mr., 23 Junio. Agrd¡pÍlno olb. v cf., 9 Noviembre, .A,gueda vg., S Febrero. Agustín mr., 7 D.iciemhre. Agiustín ob. v d,r.. 28 Agosto. AI1,bano mr., 21 Junio. Alberto Ma,g:l1Ü' ob .. 8 Ahril. Alberto de SiciHa, 7 A)1osto. AH bina ,rnr., 16 Septiembre. Albino ob. v C1f.. 1 Marzo. A~de,jU!nodis v'g., 30 Enero. Aleia,ndra mr., 20 Ma-rzo. Alejandro ab. y mr., 11 Enero.

Alejandro ob., 26 Febrero. Alejandro p. y mr., 3 Marzo. AJIejo cf., 17 Julio. AJe.jo Fa.Iconel'i, 17 F.ebrero. AJIfeo mr., 17 Noviembre. Alfreda. 2 Algosto. Alfredo alb., 12 Ene,ro. AlfonE'o M. Ugorio, 2 Agosto. Alfonso' Roddguez, 3 Octubre. Alicando o,b., 15 Septiembre. Alipio, cb. y cf., 15 A¡gosto. A'lodia vg. y mr., 22 Oct11lbre. Alvaro de C6IX1ova cf., 19 Fehrero. Aml'ibile or., 1 Noviembre. Amadeo duque, 31 Marzo. Amadeo ob. y c.f., 31 Septiembre. Amán arz., 18 Julio. Ama.ndo mr., 10 Febrero. Amando o!b., 18 }un50, Amaranto mr., 7 Noviembre. Ambrosio mr. y C., 1 A:brH. Ambrosio de Sena, 20 Ma,rzo. Ambrosio ob. y dr., .7 diciembre. Ame,lberga' vda., 10 .J;ulio. Ammón mr.. 8 Septiembre. Amé;¡ mr., 1 Se!ptiembre. Amor Hennoso (Ntra. Sra. de.l) , 31 Mayo. Amós PrOof.. 31 Marzo. Amparo (Ntra. Sra. de,l) , 30 Octu,bre. Amplia,w. 31 Octubre. Ana maidre de Ntro.. Sra .. 26 de Julio. Ana profetisa, .1 Septiembre. Anacleto p. y ror.. 13 Julio. Anan'ías ror., 25 Enero. Anastasia. v,g. y mr., 15 Abril. Anastasio, 11 MalYo. Ana~sio mr., 22 Enero. Anastasio p., 27 Abri'l. Anatonia vg. y mr., 9 Julio. A,natoolio ob. y cf.. 3 .TuHo. Andí;as proIf., 19 Noviembre. And,rés apó$to,I, 30 Nov,iembre. Andrés Ave'lino, 20 Noviembre. Andrés COll'si,no ob .. 4 F€1brero. Andrés l'beI'nÓon, 17 A,briL Anesllesio mr.. 31 Marzo. Aneto mr., 10 Ma.rzo. A,ntifon ob.. 12 lUl!1io,. Anoge.¡ Custodio de Eso~ña,. 1 Octubre. Anog;el de la Guarda, 1 Marzo. Ani!ela.. 27 Enero. Angeles (Ntra. Sra. de los), 2 Agosto. Angelo mr., S Mayo.


9

ENERO Dedicado al ttiño desús j

+

2 3 4 -

Notas del mes

DOMINGO.

Lunes. Martes. MiércO'les.

jueves. +(Luna creciente en Aries, a las 10'25.) 7 - Sábado. 8 + 5 6

YIERNES.

DOMINGO.

9 -

13 -

Lunes. Maf'tes. Miércoles. jlUeves. YJemes.

14 -

(Luna llena en Cáncer, a las 14'36.) Sálbad,o.

15

DOAllNGO.

10 11 12 -

16 17 18 19 20 21 22

+

-

LlUnes. Martes. M'iérco'les.

jueves. Yliernes.

(Sol en Acuario, a las 19'48.) (Luna menguante en Libra, a las 6'2.) Sáhado.

+

DOMINGO.

23 Lunes. 24 -- Martes. 25 - Miércoles. jueves. 26 27 Y,iemes.

28 -

(Luna nueva en Acuario, a las 23'48.) Sá:JJado.

+

29 30 31 -

DOMINGO.

Lunes. Martes.

á{jlllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllii¡: \

i

firandes viveros de árbole~ frutales

1

i:~;;;~:;~;~~~~~~I ~1I111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111W'

Consulte el Indite de Anunrios


JO Angustias (Virg. de las), 22 Abril. A,nian<J üb. y cf., 25 Atbril. Aniceto, 20 Marzo. Anieeto p. y mr., t7 Abl'il. Anisia .mr., 30 Diciembre,. Ansan<J mr., 2 Serptiemhre. Anselm<J oh., 21 A1bril. Antelmo ob. y ef., 25 Junio. Ant'ero p. v.mr., 3 Enero. Antia mT., 18 Ahri1. Antígono mr., 27 Felbrero. Antimo mr., 11 Mayo,. Antíoco mr., 24 Mayo. Antioóg,enes mr., 24 JuJío. Al1ti.pa mr., 11 Abri'l. Antoliano mr., 6 Febrero. AntoJín mr., 2 Septiembre. Antonia mor., 4 Marzo. Antonina, 3 MalYo. Antünina mr., 1 Marzo. Antonino <Jb., 17 Enero. Antonio ab., 17 Enero. Antonio arz., 20 M:¡,yo. A,¡¡,tonio ob., 10 MaiYo. Anto,ni<J de Paod/ua' at., 13 }u,',io. 1\nundaci6n de Ntra. Sra., 25 Marro-. A.pe,Ies, 22 Abri'l. Arpia, mr., 22 No'viemlbr'e. A¡polina v.g., 9 FebT(~ro. A¡p()linar c,J,. y mr., 23 JuliO'. Apol·inari.a v,g" 5 Enem. Alpolinario cb. y cfoo ."i Octu:bre. AipoHnes mr., 21 AlbriL Apo'~onio mr., 21 AbriL A¡puletyo mr., 8 Octubre. Aqui,la mr., 23 Ma'rzo. Aqui1eo mI' .. 23 AbriL A.quit!es, 7 1N00viembre. Atq.uilina vg., 13 }un'io. Aqu'ilino mI'. , 4 Bnero. 'Aoraceli (Ntra. Sra. eje), 2 Mayo. Anbo~arto OJ .. 21 Ju:lio. Arcadio, 13 No,vi,emibre. Arcado o'b. y mr., 12 Emero. AT'Conio, 5 Septiem:bre. A,reapa.gita oib. y I\1;1r .. 9 Octubre. Areolas mr., 1 Q,:)t,ubre. A!'gimim mr., 28 Junio. Arístides d., 31 Agosto. Ari~élbuno, 5 Marzo. Arme.nlgül Cl'J.. 3 Noviembre. ArmOo!!ast<J mI'.. 28 Marzo. Amulfo otb. y ar., 18 J,uHo. ArqiUelao mI' .. 23 AgoEto. Arsacio of., 15 Agosto,. oArsenio mr., 14 Diciembre. Artemio mr., 6 Junio. Artemón mI'. , 8 Octu.bre.

ArtUJro mr., 1 Septiembre. Ascensión del Señor, 25 Mayo. Asc:I·epiades ob., 18 Octubre. Asola, 6 mciern'bre. Aspren otb. y er., 3 Agosto. Asteria v'g. y mr., 10 Agosto. As'!I~do mr., 3 Marzo. AstT'everta v,g., 10 Febrero. Asunción de Ntra. Sra., 15 Agosto. Atanasia vda., 14 A.go",to. Atanasio ch. y dr., 2 Mayo. Atenodcro Qb. y rur., 18 Octubre. Aten'óge,nes mr., 18 Enero. Atitla,no ob. y cf., 5 Octubre. Auolón ef., 22 Mayo. Au,gurio mr., 21 Enero. A:ugur,io presb. y d., 7 Octuó;e. A'ug;wstal cib., 7 Septiembre. AIUIg'\Jo':~O mr., 7 Octubre. ,A,ur·ea vg., 4 Octutbre. Au.rea vg. y mr., 11 Marzo. Aurea vg. y mr., 24 Agosto. AlUrelia.nc db. Y C1., 16 lu.lio. Atureo rnrr., 16 Junio. Aurora vlg. y mr., I.3 Agosto. Aurora vI?,. y mr., 19 Ju.nio. A.uspicio ob. y c.f., 8 Julio. Ausuegisjo]c ab .. 20 MayO'. A.verrano er., 2 FebTero. Ave-rtanQ' er., 25 Febrero. Avito ob., 17 Julio. Aza. mr., 19 Noviembre. Az.arzao, 4 Didembre.

+

+

B Bah/las mr., 25 Enero. Balaam mr., 19 Noviembre. Balbina v·g., 31 Marzo. Baldomem c.f., 27 Febrero. Ba!tasar, 6 Enero. Baraohisio mr., 29 Marzo. Bárbara, vg. y rnr., 4 Didembre. Barbato, 18 Febrerc. Baronci<J' mr., 25 Marzo. -Bartolomé ap., 24 Agosto. ~'aE"H mr., 6 Marzo. Basilia o. Basilisa vg., 29 Agosto. Rasileo mr., 23 Mayo. Basilid'es mr .. 12 Junio. Basilio, 30 Mayo. 8:asiliO' ea Magno ob., 14 Junio. Basi'lio monje, 27 Febrero. B,asiHsa mr., 9 Enero. IBasilisa vg., 15 Abril. Basilisco mr., 3 Enero.


11

FEBRERO Dedicado a la PurifiGat;i{m de Nuestra Señora

Notas del mes

Mi'ércoles. }aev,es. Viernes. Slálbado.

1 2 3 -

4 5

+(Lu!1a creciente en Tauro, c. las 4'25.)

6 7 8 9

DOMINGO.

--

L(J'Iles. Mart,es. Miércoles. jaeves. Vi-emes. Sálbado.

10 11 12

+

DOMINGO.

(Luna lle."2a en Leo, a la ¡JIS.) Lunes. Marbes. Miércoles. Jueves.

13 14 15 -

16 17 -- V~le,rnes. lR - Sáhado. (Luna menguante en Escorpio, a las 18'17.) 19 DOMINGO. (Sol en Piscis, a las 10'16.) 20 - Lun·es. 2! - Mart,es. 22 - 'Mi,ércoles. 23 - Jueves. 24 Viernes. 25 - Sábado. 26 DOMINGO. Carnaval. 1. p, (Luna nueva en Piscis, a las 18'48.) 27 - Lu,nes. 2R M.artes.

+

+

ft]

¡ti

fÁflR1CA DE MUNDOS. MALETAS. MALETINES YBOLSAS

f+l ::

ffi

(+j

~

[tI

DE VIAJE.·ESPEClALlOAO EH CAJAS DE v:nJAtlTE ::

[+]

EDUARDO PINTER

't'

MCervantes, 6.

~

00

CASTELlÓ~ DE LA PLAHA. ~t!

'~,:~m~::~~:~l':~:~::~'~~':~':~':~:~:~1

[omPIad preferentemente los produtlos de In ProvilJ[in


12 Baso mr., 11 Mayo. Batilde reina, 26 Enero.. Baudilio mr., 20 Mayo. Bea.to cfr., 9 MaYQ. Beatriz mr., 29 JuIJo. Beatriz vg.. 10 Mayo. Beda dI'. (EII' venerable), 27 Mayo. Beonedicta v,g. 'Y mr., 8 OCl1:ulbre. Benedicto .p. 'Y eL, 7 Mayo. Beni·gnü mr., 13 Febrero. Beni1a vg., 6 Mayo. Benita· ror., 4 Enero. Benito a,b., 21 Marro. Benito, abo y cf., 12 Enero. Benito de Pa,le-rmo d., 3 AibrH. Benjamín ror., 31 Marzo. Benvenuto, 27 .Iw'liO'. Be"ardo mr., 16 Enero. BereTIlguer de Peralta of., 2 Oc~ub,e. Bermudo, 8 Marzo. Bernabé alJlÓstol, 11 Junio. Bernardino de Sena cf., 20 Mayo. Bernardo Calvó., 24 Octubre. 8ernardo, o.b., 20 Agosto. Berta, 7 Junio. Eerti~da, abadesa, 5 Noviembre. Bertoldo eJ., 29 Marro. Besa mr., 27 Felbre,w. Bihiana mr., 2 Diciembre. Bimvenido, 22 Marzo. Blanda rnr.. 10 Mayo. Blandina mr., 2 JuniO'. Bijas O'b. y mr., 3 Febrero. Bona vg., 14 AbriL BonMacio roL, 14 M'llIYo,. BonifaiCÍo o,b., 5 Junio. Bonifacio IV p., 2S Mayo. Bono. mr., 1 Agosto. BonosQ¡ ror., 21 Agosto. Bra'\1Ilio' ()ib., 26 Marzo. Brigida vda., 8 Octubre. Brigida vg., 1 Fehrero. Bruno cf., 6 Octubre. Buena,ventura card.. 14 Julio.

e CalarrJllnda v[!.. y mr., 5 Fe,brero. CaJiopa mr., 8 Junio. Ca~listrato mr., 8 Septiell1l!bre. Calix;to p., 14' Octubre. Calocero ror., 18 A'b!rioI. Camilo de LelJs fr., 15 }ulio. Canciano mr., 3 Mayo. Candeilaria., 2 FelJ.rero. Cándida mr., 6 }Uinio. Cándido mr., 3 Octuibre.

Canuto rey y mr., 19 Enero. Capito.!ina mr., 27 Octubre. Ca,pi,tón mr., 24 Julio. Caprasio mr. .. 20 Octu.bre. Caridad vg. y mr., 1 Agosto. Caritina, VIg. y mr., 5 Octubre. CarÍ'tón mr., 3 S~tiembre. Carlos Borromeo O'b., 4 Noviembre. Carmen (Ntra. Sra. de.l), 16 Julio. Ca,ropan.io mr., 14 Octubre. Cartujana mr., 17 Enero. Cas.ia mr., 20 JU'liO'. Casiano o.b., 13 Agosto. . Casilda, 9 Abril. Casimiro rCiY, 4 l\1¡lrzo'. Casio mr., 15 Mayo. Casto mr., 22 Mayo. Castor mr., 28 Marzo. Ca,storio mr., 7 Julio. Ca~tre,nse mr., 1 Septiembre. Cást,ulo, 15 Fe,brero. Cástwlo mi., 26 Marzo·. C~itai¡ina de RiciCis, 13 Febrero. Catalina de Se'!1a, 30 Abril. Catalina.vg. y mr., 25 Noviembr-e. Catón mL, 19 Enero. Cayeta·no fr., 7 Agosto. Ca.y{' p. y mr., 22, A'bril. Cavo PillOaüno. 4 Marzo. Cecilia vg. y mr., 22 NovLembre.· Ceciaiü ob. y ffii:., 1 Febrero. Cefclrino p., 26 Agosto. Ce'ledüaia, 13 Octubre. Ce,ledonio mr., 3 Marzo. Celedünio p., 3 Agosto. Celerina mr., 3 Fe.brero. Celestino !p., 6 Abril. Celso- arz. y cf., 6 Abrfl. Ce'lso' mr., 28 Julio. Ceno·::'io arz. y ef., 6 Abril. Cenobio· mr .. 29 Octubre. Oéntü!a mr .. 18 Agosto. Cé€-ll·r, 15 Marzo. Cesáreo d., 20 A:briJ. Cinta (Virgen de la), 4 Septiembre. CJpiriano ab., 9 .oiciem'bre. Cipriano mr., 10 Marzo. Ci'Priano ror., 26 SepNem'bre. Oi'prJ~ilO ob., 16 Se>ptiembre. Cir~, 3 Agosto. • Circuncisión del Señor, 1 Enero. Ciriaca herms. mrs., 21 Agosto. C:riaco ob. y mr., 8 Agosto. Citilo ob. y l11!T•• 9 Julio. Cir,ino lllb., 28 Enero. C.irio mr., 10 Mayo. Ciro mr., 31 Enero.


13

'MARZO Dedioado al Patriaroa San José 1 -

2 3 _

Notas dermes

Miércoles. Ceniza. Jueves. Viernes. Sábado.

4 5 DOMINGO. 6 Lunes. (Lunal creciente en Géminis, a las 19'23.) 7 - Martes.

+

8 9 iO 11 -

+

12 13 -

M:érco.\es. Jueves. Vaernes. Sáb'<ldo. DOMINGO.

18 -

uU/lles. (Luna llena en Virgo, a las 11'14.) Martes. jV1Jiércales. Jueves. Viernes, Sábad'O.

19

DmiINGo.

14 15 '16 -

1.7 -

+

20 -

Lunes. (Luna menguante en Sagitario, a las 8'42.) 21 MaTres. . PRIMAVBRA 22 Miércoles. . 23 - Jueves. 24 Viernes. 25 - Sábado. 26 DOMINGO. 27 Lunes. 28 - Martes. (Eclipse anular de Sol.) (tuna nueva en Aries, a las 13'4.) 29 - Mli'ércoles. 30 - Jueves. ::31 - Viernes.

+

La Bola de Oro U.

Pi y Margall, 17, y Sales y Ferré,1. - CASTELLON. Servicio esmerado.-Hlibitaciones claras y ventiladas. - Luz eléctrica en todas ellas.Cuarto de baño Mozo y coche a todos los trenes

favoreced las Industrias y [omerrios de la

Pro~ncio


14 Clara Falconeri, 18 Agosto. Clara vg., 12 Agosto. Clarencio ob. y cL, 26 Abril. Claud'ia, 20 Marzo. Cla'ud·ia vg. y mr., 18·Mayo. Claud:aiIlo ror., 6 Marzo. CI&udiano ob., 17 Febrero. Claud,io mr., 30 Octubre. Clemente de Alejandría, 4 Dic,iembre. Clemente mr., 10 Sept·iembre. Clemente p., 23 Noviemibre. Cleofás, 25 Septli'embre. Cleto p. y mr., 26 Abril. Clofilde reina, 3 junio. Coleta vg., 6 Marzo. Colmadü mr., 13 Octubr.e. Coloma vg. y mr., 31 D.iciembre. Colomán, 13 Octubre. Colomano ror., 8 juEo. Columbia vg. y mr., 17 Septiembre. Columbo ob., 9 junio. Concepción Purísima, 8 Diciembre. Concesa mr., 9 Abril. Conceso mr., 8 Abril. Concordia mr., 13 Agosto. Coneord,io mr., 1 E.nero. Conrado eL, 19 Feb-rero. Conrado ob., 26 Noviem!bre. COnsejo (Ntra. Sra. eLel Bue.n), 26 AibriL COllSolao~ón (Ntra. Sra. d,~ l:a), 31 AgO&to. Consorcia vg., 22 junio. ' Coostaneia mr., 19 Septiembre. Constancio {lb. y eL, 1 Septiembre. Co,nstante cf., 13 NOVJierrihre. Constantino, 11 Mar.zo. Constanza mr., 8 Octubre. Cordula v.g. y mr., 22 Ootubre. Camelia mr., 31 Marzo. Cornelio ob., 2 Febrero. COl"llelio, p., 16 Sept:embre. Corona mr., 14 Mayo. Corpus Chrisri, 15 Junio. Cosme mr., 27 Septiembre. Cremenoio mr., 16 AbriL Crescencia mr., 15 Junio. Crescenciano mr., 1 Junio. Crescencio mr., 10 Mano. Crescent,e ob. y mr., 27 jumo. Oru"santo mr., 25 Octubre. Crisóforo mr., 20 Abri!. Crisógo'no mr .. 24 Noviembre. Crispín mr., 25 Octubre. CrispÍ'TI ob. y mr., 7 gnero. Crispina mr., 5 Diciembre. Crispiniano mr., 25 Octubre. Críspulo mr., 10 julio. Gristeta mr., 27- Octubre. Cristiana vg. y mr., 18 Febrero.

+

Crist:na m~., 5 Dic:.embre. Cristina vg., 13 Marzo. Cristina vg. y m:L, 24 JuEo. Cristi,no mr., 12 Noviembre. Cristóbal nr., 10 juEü. Cruz (I!1Ven.c:ón d~ la Sai!lta), 3 Cucufare mr., 25 julio. CU"'legLrnd'a vg .. 3 Marzo.

M~yo.

D Dacian;) mr., 4 jun:-o. Dacio arz., 14 En,erCl. Lacio mr., 1 Novliembre. Dafrosa mr., 4 Enero. Dalmacio, 24 Sepiembre. Dámaso p. y d., 11 D.:ciembre. C,ami'án mr., 12 Febrero. Damián m!'., 27 Septiembre. Dan'el mr., 3 E'nero. Da71iel prof., 21 juEo. C'ada mr., 25 Ootuare. I:.asío ob., 20 Novi~.mbre. Datil'a rnr., 6 Diciembre. Dativo rnr., 11 Febre,ro. David rey y proL, 29 D-ieiembre. Delfi·n ob., 24 Diciembre. D-:::lfina., 15 M,ayo .. De.rnet!':a vg. y mr., 21 J'll!l1io. C,emetrio mr., 14 Agos,to. D~ograeias ob. y eL, 22 Marzo. Desam¡p,aradCls (Virge,n d1e los), 14 Mayo. !)~~derio ob., 11 Febrero. C.:dim:J mr., 28 Aib-riL Didim:J mr., 26 Nov'i·embre. C,·.ego de Alcalá, 12 Nov~em'bre. IX,e,go mr., 21 F.ecrero. Digna vg. y rnr., 14 junio. Cün-as, 25 Ma,rzo, Clirnpna vg. y mr., 15 Mayo. Dioct.oro mr., 2 Mayo. Doi.ógenes rnr., 6 A,bril. . D'om-edes mr., 16 Agosto. Dión rnr., 6 julio. mo·nisia vg. y mT., 12 Doiciemhre. D,ion.isio rnr., 9 Octubre. o,ionisio ob. y cL, 8 Abri!. D:,óscoro 111'1'., 25 Febrero. Di'osdado p. y ef., 8 NovJembre. Divina Pastora (L¡l), 2 M':IYo. Do-!ores (Ntra. Sra. de l-os), 7 Abril. Domiciano abad., 1 .Julio-. Domic:o mT., 23' Marzo. Domingo die Guzmán fr., 4 AgostC'. Dornil[\g:o de la Galzada, 12 Mayo. Domi,n,Zo de Silos oL. 20 Diciembre. f}orniniea "g. y mr., 6 jiU.J.iO. Domitila mr., 12 Mayo.


15

ABRIL Notas del mes

Dedicado a los Dolores y Soledad de la Virgen 1 Sábado. 2 »le DOMINGO. 3 - Lunes. 4 - Martes. 5 - Miércoles.

(Luna creciente en Cáncer, a las 5'45.) 6 - Jueves. 7 - Viernes. 8 - Sábado. 9 »le DOMINGO. Ramos. 10 Lunes. 11 -

Mwtes.

(Luna "llena en Libra, a las 20'44.) 12 13 -

14 15 -

Miércoles,. .1 ueves. Santo. V.iernes. Santo.

Sábado. Santo. 16 »le DOMINGO. Pascua. 17 Lunes. 18 - Martes. 19 Miércoles. (Luna menglrante en Capricornio, a las 0'54.) 20 - Jueves. (Sol en Tauro, a las 21'29.) 21 - Viernes. 22 - Sábedo. 23 -le DOMINGO. 24 »le LUNES. San Vicen,te. 25 - Martes. 26 - Miércoles. 27 - Jueves. (Luna nueva en Tanro, a las 5'5.) 28 - Vier,nes. 29 - Sábado. DmIlNGo. 30

+

Almacén de curtidos

,

VICENTE ALCACER GUTIERREZ, 21.-CASTELLON

I1

[onsultad ellodice de anunciantes


16 ( (

( ( { ( (

e e e

g C C

o C, e. CI C<

C( Ce Ce Co Co Co Co Co Co

CQ¡ Co: COI

Coa C()I] Cor COI CO'¡

Cor Cor Cor,

COr. Corl Corj COSI

erer Cres Ores Gres Gres Oni's~

Cris{ Cni& Oris~

Crisp Orisp Crisp Crísp Grist~

Cristi

Domnina vg. y mr., 14 AbriL Domnino mr., 21 Marzo. Domn.olo ob. y ef., 16 Maiyo. Donaeiano mr., 24 Mayo. Donada mr., 17 j.uliio. Donatila vg. y mr., 30 Julio. nonato mr., 4 Febrero. Dorotea vg., 6 Febrero. noroteo, 5 junio. Doroteo mr., 28 Marzo.

E Eootard'O, 6 Mayo. Edaoorto ob., Mayo. &J,Hberto. 24 Febrero. Edúta, 16 Septiembre. Ed.itrudis vg., 23 junio. Edmu'lldo rey, 20 Noviembre. Eduardo ob. 'Y d., 16 Novi~mbre. Eduardo rey, 13 Octubre. Eduvigis 'cLuquesa., 17 Ootubre. El'rén ob. y mr., 4 Marzo. Ela vg., 28 Febrero. Elad.io, 8 Enero. Eladlio a,rz., 18 F~brero. Eilcaz:art> mr., 23 Agosto. Elena em¡peratriz, 18 Agosto. Elena vg., 15 Abril. Elesbaán rey y cf.. 27 Octubre. Eleusi.po mr., 17 Enero. Eleuterio ob., 18 Abnil. Bleuterio ob., 20 Febrero. Bleuteri.o p.• 26 Mayo. Elías mr., 16 Febr,ero. E'Has profeta, 20 julio. Eili,gio ob., 25 j,u,nio. EHodQfO mr.. 21 Noviembre. E\.i's'a '{.-g., 2 Diciembre. Elíseo profeta. 14 junio. Elog,io, 11 Marzo. Eloy ob., 1 Diciembre. Elpidio mr., 16 Noviembre. Elotrud:i'S, 27 Septiembre. Bv,ka v·g. y mr., 25 Enero. EmeJ:ia, 30 ~yo. Emerenoi·ana vf!.. 23 Enero. Emérico er., 4 NOVliembre. Emer.ita vg.• 22 Septliembre. Emeterio mr., 3 Marzo. Emeterio ob., 27 Enero. Bmiill!d.io ob .. 5 Agosto. 'E miHa, 5 .t.·bril. Emilía. 30 Mavo. Emil.i:lr'lla V!!:., '.'5 Enero. Emillüano ob.. 11 Septiembre. Emilio mr., 28 M.avo. E'llcarnación del Hijo de Dios. 25 .Marz9.

Enereón ab., 1 junio. E:ngelg~rto ob., , Noviemb:c. Engraeia v., lti Abril. Enriq!ue em., 15 JuUo. Enr.ique erm., 16 Enero. ~¡cteto mr., 22 Agosto. Epi'faonÍla (La), 6 Enero. Bpif'anio ob., 7 Ab<ri'l. Epin'laco mr., lO lVLayo. Bp.imenio presb., 24 M'arzo. Epis·temia mr., 5 N.ov-i,embre. Enaclio mr., 1 Sepviern'bre. &asma vg. y mr., 3 Sepriembre. Brasiln.o ob., 2 j,unio. Erico -rey, 18 :Mayo. Ermete mr., 28 Agosto. Ennesto ab., 7 Novilembre. Eron ob. y mr., 17 Octubre. Erotis mr., 6 OetubTe. Bruneina vg., 23 juEo. Eseilitano mr., 17 julio. EsCO'lástka vg., 10 Febrero. Esdras profeta, 13 Julio'Esiquio eL, 3 Octubre. Esmeragdo mr., 8 Agosto. Esperan~a (Ntra. Sra. de la). 18 DJciembr Esperalnz'<l vg., 1 Agosto. Espilfidión ob .. 14 Djdembre. Estanislao de Kotska ef., 13 Novi,embre. Estanisl:a::J ob., 7 Mayo. Esteban ab. y eL, 6 Agosto. Esteban 'P. y mr., 2 Agosto. Esteban protomártir, 26 D,ieiembre. Esreban rey, 2 Septi.embre. Estefanía, 16 Enero. 'Estratón mr., 9 Septiembre. • BtevlO,ldo ob. y eL, 1 A.gosto. Etv:i,no o,b., 19 Octubre. Bucario ob. y eL. 8 Dici-embre. Euearp::J mr., 25 Septiembre. Buda-lcto mT .. 11 M.ayo. Eudoxia mr., 1 Marzo. Eudoxi.o mr., 5 Se<ptiembre. Bu.Pemia mr., 20 M,arzo. Eufrasi'a vf!.., 1'3 Marzo. Buifrasio oh., 15 Mayo. Eufrosi,na v~ .. 1 Enero. Eugen'ia, 25 Dic:embre. EIU'genia vg., 16 Septiembre. Eugenuü mr., 4 Ealero. Bu.ge11io J p. y ef., 2 j un.io. EugeJIi.o III arz.. 13 Se:pbiembre. EUI~IC,n.io ob. 15 Nov:iembre. Bu[!enio y com¡ps m-rs.. 16' No·viembr~. Eulalia de Mérida, 10 Diciembre. Eulalia vg. y mr .. 12 Febrero. . Euloglo O'b., 12 Septilembre. Eup'¡'¡o mr., 12 Agosto.


17

MAYO Dedicado a la Vil'g¡;m María. 1 2 3 4

-

5 6 -

>1<

7

8 9 10 11 12 13 -

+

e.

Lunes. Marres. MiéJrcoles. Jueves. (Luna creciente en Leo. a las 12'56.) V:ernes. Sábado. DmUNGo.

Lunes. M,artes.· M:érwles. }ueves. (Luna llena. en Escorpio, c: las (J'5.) Vielfnes. Sáb.?do.

14 15 16 17 18 -(Luna 19 20 21 >I<

Lunes. Martes. Miércoles. l'ueves. menguante en Acuario; a las 18'17.) Viernes. Sábado.

22 -

(Sol en Géminis, a las 21'11.) Lunes. Martes. Miércoles.

23 24 -

*'

2.5 26 -

Notas del mes

DOmINGO.

DOMINGO.

JUEVES.

Viernes. (Luna nueva en Géminis, a las 18'4.) 27 - Sábado.

+

2R 29 -

30 31 -

DOhlINGO.·

Lunes. Martes. MiéJrcoles.

V. BELLIDO Fábrica de

tren~a

mecánica

CASTELLON

En esta Provintia hay delitiosísimos puntos donde veranear 2


!.. " ,..~.

18

Euprepes mr., 30 Noviembre. Euprepia ror., 12 Agosto. Eupsi'quio ror., !} AibriL .E uquerio ob. y d., 20 febrero. Eusebia vg. y ror., 29 OotlU;bre. Buseb'io ror., 14 Aigosto. BusebiiO ob., 15 Diciembre., EusiquiilO ror., 15 Septiembre. .Eustaqu:ia vg. y mr., 2 Nov,iembre. EustaqtriQ abad', 29 Marro. Eustaquio ob. y of., 20 Septiembre. Busterio ob. Y cf., 10 Octubre. EtrStraciio ror., 13 Diciembre. Euti,oo abad, 20 Enero. Eut:iques ror., 15 AhriL Eutiqu.iaoQ m'!'., 2 Jiu1Jü. Euti'qui ror., 11 Dkiembre. E'Ultiqulio ror., 14 Marzo. Flutropia ror., 15 Junio. Butropio. ob., 27 Mayo. Evagilo 111'1'., 12 Octubre. Evaristo ¡p., 26 Ootubre. Bw!sio ob. 'Y 1M., 1 Dicjembre. Eve1i{), 11 Mayo. EvIOdio ob. y mr.., 6 M~yo. ;EXluperanciia mr., 30 Dioierobre. Exupet:ancia vg., 26 Abr.i1. EXlUperia ror., 26 }uJiíO. ElWJlerio ror., 2 Miayo. Ezequiel 'Profet'<\, 10 AbriL

F Fa:bián p. Y ror., 20 Enero. Pabio ror., 31 J!ulio. Fabrioio ror., 22 Agosto. Faoundo 111'1'., 27 Noviembre. ,Fama v:g. Y ror., 18 Mayo. FandHa, 10 JiUn1io. Faro abadesa, 7 Diciembcr'e. Faust>a mr., 20 Se'Pti<embre. Faust\ilno, 17 'Flebrero. Faustino mr., 15 Febrero. Fausto dÜíc. y 111'1'., 19 Noviembre. Fausto y comps. rnrs., 3 Octubre. F.e vg. y m., 1 Aigosto y 6 Octubre. Fedel'ico, ob., 18 Julio. Fel.ioiana Vigo y ror., 2 Febrero. Fe1\ic'iillJno, 24 Enero. Feliciano mr., 9 Jrunio. F~licísima vg., 12 Agosto. Felkitas mr., 7 Ma,rzo.. FeU,pa mr., 20 Se:ptíembre. Felipe arpóstorr" 1 ro~¡.yü. Felipe Booido of., 23 Aigsoto. Felipe rol' .. 13 Septiembre. FeHpe Neri f., 26 Mayo. Fe~i1'e ob. Y 01., 11 Abril.

Féllix, 23 Junio. Félix de Canit'alicio or., 18 Mayo. 'FéHx de Valods f., 20 Nov'hem!bre. Félix :1''' y cl., 30 Enero. F,éHx 1 -p., 14 Enero. Félix J,l p. IV ror., 29 Ju'¡¡o. Féllix III p., 21 Febrero. Félix ror., 1 Y 30 AgostO'. Félix 1M., 11· Junio.. Félix ror., 12 Jurrio. Fermin mr., 24 Junio. Fenn'ín db., 7 }utIlio. Fernando üey de España, 30 Mayo. .Ferrool, 18 Se¡ptiembre. .FideJ de Silg¡mari<na mr., 2 Agooto. Fitdel mr., 24 Abril. FiJd:e1 roü., 21 AgostO'. Hladelfo ror., 10 MiaY'o. Fileas ob. y ror., 26 Noviembre. pmeroon diác., 8 Marro-. fil,eto senado!!', 27 Marro-. IFmberto abad, 22 Agosto. FnJomena vr.. 11 Agosto. FilomenO' mr., 29 Noviembre. Filosw mr., 9 Didem1>re. Fi.l'mo ror., 9 Agosto. Fkmo oIb., 31 JuHo. Fit2 vr., 27 Abril. Pliavia Dcmitila, 15 Ab'!' il. Plavja W. Y ror., 7 Mayo. FUaviana mr., 5 OetUlbre. . Fla.viano pres!b., 18 Febrero. Fíora vg. y mr.. 24 Noviembre. F110rencia ror., 10 Novilembre. . Horencio. 11 Mayo. Fl()1renciO' ob., 7 NúlViembre. Horente mr., 14 Diciembre. FIO'l'entín mr., 27 Septiembre. Florentina rnr., 20 lunio. Florentina V'g., 14 Marzo. Florián mr., 4 Mayo. Floro ror., 18 Agosto. focas- mr., 14 Julio. Fürtunata mr., 14 Octnl;\)re. Fortunato mr., 17 Ene,ro. Fortunato ror., 11 Junio. 'Fótimo mr., 2 JuniO'. Foltina ITa Samaritana, 20 Marzo. , f'iflimcisca vida., 9 Marzo·. '~'¡. Francisco Caraociol0 cf.. 4 J.uniO'. ~' Francisco de Asís f., 4 Octubre. ".. Fr2ncisco. de Borja eIf., 10 Octwbre. Francisco de Pau.la, 2 ,Abril. Francisco de Slilles dh., 29 Enero. Fr3.ncisco de Sena, 17 Diciembre. _F!I'ancisco de Sol;ano, 24 !lruJio. Francisco :lav1er d .. 3 Diciembre. Francisco Pos!l'das , 20 Septi'embre.

..';


19

JUNIO )

Dedicado al Santísimo Sacramento 1 2 -

Notas del mes

Jueves. Y~ernes.

(Luna creciente en Virgo, a las 18'10.) 3 -

+ Sábado.

4·· 5 6 -

DOMINGO. íPasoua.

Lunes. Martes.. Miércoles. jueves. Viernes.

7 8 -

9 (Luna llena en Sagitario, a las 15'57.) 10 11 12 -

+

13 14 1:1

+

16 17 -

Sáoodo. DOMINGO.

'Uunes: Miartes. 'Miércoles. JUEVES. Corpus. Y~ernes.

Sábado.

(Luna menguante en Piscis, a las 12'4.)

+ Lunes.

18 19 .20 21 -

DmIlNGo.

'Martes. Miércoles.

(Sol en Cáncer, a las 5'27.) Y,EíRANO 22 23 -

24 25

+

jueves. Viernes. Sáibado. DOMINGO.

(Luna nueva en Cáncer, a las 4'20.) 26 ~ ,lAmes. 27 - IMartes. 28 - Miércoles. 29 JUEVES.

+

30 -

11

Yaernes.

Alfarería

¡

Tejería

1I

CARRETERA DE VILLARREAL.-CASTELLON

11

Emilio Badenes y Manuel Balaguer

11

..

\

Visitad nuestras Estaciones Veraniegas y cura de Aires


20 Fraterno ob., 29 Sel}tiembre. Ff'oilán db., 5 Octubre. Froi.lán mr., 4 Mayo. Fructuosa mr., 23 .J\,gosto. Fructuoso ob. v mr., 21 Enero. Frutos cf., 25 Octubre. Fulcrán, 13 Fb,rero. , f,ulgencio ob .., 16 Enero.. _

G Gabíno, 30 Mayo. Gabino mr., 19 Felbrera. Ga:briel a'!'cángell, 18 Marro. Gala, 6 Ahrirr. Gálata mr., 19 ft>br'iII. Galdirw ob. y cf;, 18 A:bril. Oalgono of.. 3 Diciembre. Galica.no mr., 25 J,unJo. Galiope, 8 Jwnio. Gallo abad, 16 Octubre. Galü ob., 1 Julio. Gas.par, 6 -Enero. Gaspa:r de Booo·. 4 Junio. Gaudencío ob., 22 Enero. Gaudioso ob., 7 Marzo. ~deón, 1 Se¡ptiembre. Gelasío ¡p. y cr., 21 Noviembre. Gemiano ob., 31 Enero. Gérmíno mr., 4 Enero. Cenara mr., 2 Marzo. Cenaro rnr., 10 }utlio. Cena,ro lTITl'" 19 Septiembre. Genciana nrr., 11 Diciembre. ~neral, 14 Septiembre. Generosa mr., 17 .luaio. GenüveIVlll vg., 3 Bnero. Genovia mr., 30 Octulbre. Georgia vg., 15 Febrero. Geraordo ruood y of., 3 Octubre. Gerardo a'ood, 13 Oetubre. Gerardo 01>., 23 Abril. Cerásímo' cf., 5 M&"zo. Gereón mr., 10 Octubre. Genmán oh. y cr., 28 Mayo. Germana mr., 19 Enero. Germánico mr., 19 Enero. Genmánko ror., 30 Ootubre. Geroncío mI'.. 19 Enero. Gert'rodis fa Magna 'V/!:. , 17 Noviembre. Gervasío rnr., 19 Juilio. Ci,1 abad, 1 Septiembre. Gilberto. 4 Febrero. Gildaroo OQ.. 4 h.lInio. Ginés rnr., 11 Ocl:Ulbre. Giné>' de ArlJés. 25 Agosta. GiSleño ob. y ej.. 9 OctUlbre. G1iceria- v.g.. 3 Mayo.

Cllicerio presb., 21 D.icLemhre. Goar, 6 Julio. Godofredo O'b. y d., 7 Noviembre. . Gon~1I0 de Amaranto 01., 10 Enero. Gor¡zalo ob., 25 Noyiembre. Gcrdiano mr., 10 'Mayo. Gorgonio, 9 ~eptiemLJl~. Gracilll 1l1T.,. 23 Jooio. Graciano ob., 18 Didemb~e. , Gracilkl-no mr., 12 kgosto. Gmeinia'l1D mr., 1 Jumo. Gregorio el Magno dJr., 12 Marzo. Gregorio Il p., 3 FeIb'r,em. Gregorio III p. y eJ.. 28 Noviembre. Gregorio VII ¡p.. 25 M'ayo. Gl'egorio mI'., 9 Septiembre. GregoTiio Nacianceno OO., 9 Mayo. Gregorio ch., 24 Aibri-J. , GregOorio p. y mr., 16 Fehrero. Grego['jo Taumatur,go, 17 N0V_iemb~e. Guada,lu~pe (Ntra. Sra.l, 12 Diciembre. Guarino c:f., 6 FeIb'rero. Gl:deUa mr., 29 Selptiembre-. Gu'¡(io mI'.. 2 JUlllio. Guillermo abad, 25 }unio. GuHlei'mo erm., 10 Febrero. Gu'Hlermo Ol!). v eJ., 6 Abril. Gumarc cf.. 11 Octulbre. Gvmers.ind(} mr., 1.3 Enero. GUl1lCiemaroo ob. v -c:f.. 29 Diciem/b.re. Gunltrano re~-'-, 28 Mail'zo. Gt:stav'o, 2 Agosto.

H HelIiodoro ob., 3 Julio.. Hemete'rio" 30 Aigosto. He.nádlides mr., 28 JiUjIl.io. Herraclio ob., 8 Junio. Heroullano ab., 1 Marzo-. Heritbelrto- ob., 16 M8JI'zo. Hernán, 17 Aibril. Hermás mr., 18 Agosto. H~,rmenegHdo rey. 13 Abril. Hermes, 9 Mayo. ; Eermeto' mr., 2 No'V,iem;}re. Herr_ogooes mI'. , 19 .....))rH. HCS1Qt'i¡;, ob., 15 Mayo. Hierott:( ef., 4 OctuJbre. Higini<J ,p. y mr., 11 Enero. Hi,laria mr., 12 AJgosto. Hi·!ariü mr., 9 Abril. H¡'¡~riol ob., 14 Ene.ro. Hi:larión, 21 Octubre. Hii~deg'arda Vlg., 17 ~tiembre. Hiopacio mr., 29 Agosto. HillOEto ob. y mr., 13 Agosto. Hcmobono cf., 13 Noviembre.


21 ..

JU L 10 Dedicado al Sagrado Corazón 1 -

Notas del mes

Sá'bad'Ü.

(Luna creciente en Libra, a las 22'52.) 2 DOMINGO. 3 - Lunes.

+

4 -

M~rtes.

,'j -

Miércol·es.

6 -

Jueves.

7 -

VierneS.

8 - SáJbado. 9 lo!< DOMINGO. (Lu.na llena en Capricornio, a las 3'8.) 10 Lunes. 1 1 - Mrart'es. 12 - :Ml:ércol·es. 13 - JiUleves. 14 - Vie,rnes. 15 - Sáibado. 16

+

.C-

DOMINGO.

17 - ·Lunes. (Luna menguante en Aries. a las 5'10.) 18 - '¡Vlartes. 19 - Mlércoles. 20 - JII.liev:es. 21 - V,ie·mes. 22 - Sábado. 23 DOMINGO. (Sol en Leo, a las 16'20.) 24 Lunes. (Luna nueva en Leo, a las 12'47.) 25 MARTES. Sant·iago. 26 _. Miércoles. 27 _. Juev·es. 28 - Viernes. 29 ,Sáb>ado. 30 DOMINGO.

+ + +

31 -

Lunes.

(Luna creciente en Escorpio, a las 4'22.)

ALMACEN DE TRAPOS

Ninguna Provin[i~ el tan rirn en Aguas Meditinales tomo lo nuestro


22 Je~óni'!l1o EmHia:no, 20 Juno.. Jesús (SantísiJmo Nombre de), 1 Enero. ..! Joaquín pao.re d'e Ntra. Sra., 22 Agosto. Job ¡prof., 10 Mayo. JúeI ,prof., 13 Julio. .;' I Jonás monje, 8 Fehrero. Jorge anr., 23 AbriL Josafat ob., y ror., 12 Noviembre. José de h'imatea cl'., 17 Marzo. .losé de CaIaE'anz fr., n AgoSto. .losé de Capertino, 18 Septiembre. José de Leonisa ef., 4 Febrero. José esposo de Ntra. Sra., lIJe 19 Marzo. loo pbro., abogado, 19 Mayo. Idaverga vg., 20 Junio. José María Tornasí, 21 Marzo. .loSé Oriol beato y el., 23 Marzo. Ifigenia 'V'g., 21 Se'Ptiembre. José (Patrocinio de San), 25 Abril. Ignacio de LQyola: fü., 21 Julio. J(jlyi1ta rnr., 15 Febrero. Ignacio ob., 1 Febrero. Juan Ante1J}Ortam-latinam, 6 Mayo. Ildefonso arz., 23 Enero. Iluminada v,g., 29 Noviembre. Juan a!p. Y evantg., n Diciembre. I,ndaleeio, 15 Mayo. .luan B. d'e Ua Concepción (Bea'to), 14 Febr. Inés de Monte¡pu~ciano, 20 Abril, .luan Bautista (Nativi'dl3d. de), 24 Jooio. Inés vg. y mr., 21 Enero. Juan Bautista (De,e-oIlaoión), 29 Agosto. .luan Cancio of., 20 Octubre. InmacuUada Concc'PCión, 8 Diciembre. Jua,n Ca12ristano, 23 Octubre. Inúeencio iIT1T., 4 Jtl!!io. .Tl~,f1n C'nímaco a·b., 30 Marzo. Inocencio p., 28 JuUio. InoeenteE' (Santos), 28 Diciembre. Juan Cdlombdni fr., 3 Julio. Iñigo ab. "f ef., 1 Junio. Juan Crisó~tomo ob., 27 Enero. Jl'I1n Damasceno, 6 M2,yo. Irene mr., 15' Diciembre. JUl3n de Dios fr., 8 Marzo. Irene ~. 'f 'iIT1T., 5 Abria. Irene, V'g. y mr., 20 Octubre. Juan de la Cruz c:f., 24 N<Niembre. }U1an de Mata fr., 8 Felbrero. Ireneo mr., 10 Febrero. ImJ.inia, .14 Diciembre. JUl3n de Ortega cf., 2 Junio. Juan de Ri!bera ~f., 6 Enero. I53ac monje, 3 JuniO'. Isaac mon~e y cr.. 11 Abril. Juan de Sahagún ef., 12 Junio. Juan erm., 2 Marzo. Isalbe1 infanta, 4 Julio. Juan erm. y cf.. 26 Junio. Isa'bel madre S. Juan Bta., 5 Noviembre. JUlan Francisco Re,gis, 24 Mayo. Isabel reJilla de Hungrfa, 19 Noviembre. . J~'}Gua1berto ab., 12 Julio. ' I53'bel reina de Portugal, 8 Julio, .kan 1 p. y mr., n Mayo. Isacio iIT1T., n Enero. }Ul311 Mar'inonio, 13 Diciembre. Isafas Jl'l'OIfeta" 6 Julio. !¡;'an mr., 26 Junio. I53wra ror., 17 JlItl1io. Isidoro 4 AlbriJ. Juan Masía efoo 17 Septiembre. ¡pan 'l"onje, 21 Ju.nio. .Isi'dDro 01>. y mr., 2 Enero. Jmm Ne'Pornuoono, 16 Mruyo. IffidTo laibrador, 15 M'ayo. .Tmn p., 17 Ma'Vo. Ismae1 mI'. , 17 Junio. .TUl3l1 ¡presb., 28- Enero, Ju;an pres:b. y rnr ~ 23 Juniio. d Juana de la Cruz, 8 Mavo. Juana Frerniot vida y fra., 21 Agosto. Jacinto, 10 Felbrero. ,TtU'anico aba.cl, 4 NO'Viem.bre'. Jacinto ef.. 16 A'gosto. Jeandia.no mr.. 4 .f.ulio. Jacinto mr.. 11 Se¡ptiembre. ,TecundiÍno ror.; 21 J,ulio. J:acob, 23 Junio. Jul~U'ndo ob v e,f" 15 Noviembre. JacoOO. 30 Abril. J uKfas apóstol, 28 0ct:1.1hre. Tanuario oib, v mI'. , 19 S'eiptieanbre. J'1.1Iia vrr. v mü.. 7 Octtllbre. Je~emías. 7 JUlliO'. Ju:Ji.án de: San A'l"ustín, 9 Abril. Jeremías prof., 1 M8Jyo. Iu!Hián erm.. 18 Octubre. Jer'Óniano dr. y cf., 30 Septiembre. Julián rol'. , 7 Enero.

Honora'ta ViI'., II Enero. Honorato arz., 16 Bnero. Honorina" 27 Febrero. Honorie 01>. y er., 24 A'bril. Hormísdas ¡p. y ef., 6 Agosto. Hospicio ef., 11' Mayo. Hu'berto ob. y cf., 3 Noviemb-re. HugoJino rnr., 13 Octulbre. Hugón 17 NO'Vieanbre.

or.,

an.,


AGOSTO Dedicado al Corazón de Maria 1 -

2 3 4 .5 6

Notas del mes

¡Martes.

---; MiiércÜ'les. -]l11eves. - VHlemes.

-

»le

7-

Sbdo. DOMINGO.

Lunes. (Luna llena en Acuario, a las 16'20.)

8 9 10 ~ 11 12 13 »le

Martes. Miércoles.

Jueves. V'ieTnes.

Sábado. DOhIINGO.

14 ---; Uulll,Cs.

»le

15

MARTES. La Asunción.

(Luna mengu'ante en Tauro, a las 20'45.) 16 17 18 -

Miércoles. ]Iueves. Vdernes.

19 -

Sábado.

20

DOMINGO.

»le

Lunes.

21 22 -

il'vfurtes.

23 -

'M!iércoles.

(dllll nu¡:v,a el! Leo, a las 20'34.) \

(Sol en' Virgo, a las 23'04.) 24 25 26 27 28 29

-Jueves. -

»le

Vdemes.

Sábado. DOMINGO.

Lunes. ---; ~rtesl

(Luna creciente en Sagitario, a las 11 '54.) 30 -

MJé<rcoles.

31 -

Jueves.

TI

JL

PAR A

M

r 1N A 8

Ru~~!:HDO CASTELLON

§§~§

Son eue1entes nuestrns ployos puro tomar boños de mor


24 j.u:¡kln mr., 25 FeibreíO. Jullián mr., 16 Marzo. Julián anonie, 9 -"u¡nio. ju¡¡'án ob., 28 Ene.ro. )uiÜán Sabas eIf., 14 Enero. lulián y 00ll11j)E". rnrs.. 16 Febrero. Juliana Fal<XJnerí'a vig.. 19 Junio. Jllllian~ mr., 17 Agosto. Ju1iana vg. ry '!TIr., 15 Febrero. Judjana vda., 7 Felbrero. JU:;'iano ror., 12 Febrelro. JuHo mr., 19 Enem. .T'llU,iü p., 12 Abriil. Jwlita mr., 16 Julio. . Justa 11m., 19 }Ullío. Justin~ "'l!;. y mr., Z6 Se¡ptiembre. }ustina VIg. v mI' .. ,?0 NQvieanlYre,. Justiniano, 17 Diciembre. Justino mr., 13 AllYril. Justü mr., 14 luliü. Justo mr., 6 AgostO'. Justo ob., 28 Myo. Juvenal ob. '! fr., 3 Mayo. Juvencio oh., 8 F<eb.rero.

Ladis1ao rey, 27 Jl\liruio. .Iamberto ob., 14 AbriL Larg0 mr., 8 Agosto. bmra., 1 .J:uniü. Laúreal1JO ¡a.rz:., 4 Judio. IL:wr·encio, 3 Febrell'o. UlUlUO mr., 18 Agosto. LáZlaro prelb.. 23 Fe,brero. Láza,rO' 01>., 17 Did~'!TIbre. Leandm arz., 17 Fe'brero. Leocadia vg., 9 Diciembre. Leodegario mr., 2 Octubre. León ob., 20 Fe,brero. León 1 el Ma,gno p., 11 Abril. León II ¡p. y df., 28 Juniü. León IV p., 17 }uHo. León IX ¡p. Y 01., 19 Abri\. Loonardo ab., 18 Ago~o. Leon~rdÜ' 01'., 6 No,viembre. leoncia mr., 6 Diciembre. Leoncio ob. y 01'.. 13 En<ero. Leoncio ror., 12 Selptiembre. Leónides mr., 28 Enero. Leonila mr., 17 Enero. LOOl1o,r, 1 Julio. Leo'Poldo el., 15 Nmr i,em1>re. Leo-vigildo ror., 20 Agosto. Lesmes ab., 30 EnerO'. Liberaba vr., 18 Enero. Li'bell'ato at., 17 Agosto. Libodo ob., 23 Julio.

Ubrad'a v'go y mr., 20 Julio. Librado' abo y mr., 17 Agosto. lLibia 111'r., 15 Junio. Licero, 27 Agosto. Udia., 3 Agosto. Li¡;¡()rjo mr., 13 Se¡ptieanbre. Lioo 'P. y mr., 23 S pt:embre. Longinos mr., 15 Marzo. Lope oh. y d., 15 Serptiembre. Lorenza V'g. y mr., 8 Octubre. Lorenzo de Brind'is, 3 }uUo. Lorenzo d'iáe. y 111111'., 10 Agosto. Lorenzo Justiniano cb., 5 Se,ptiembre. Loreto (Ntra. Sra.), 10 Diciembre. Lotino ob. v d., 24 Marzo. Lucano' mr., 30 Octubre. LucaE" eiVang., 18 Octubre. Luda, 6 luUio,. Luc:a v-g. y mI' .. 13 Diciembre. Ludano mr., 8 Enero. LUlviJio ob., 26 Ahril.. Luci:al mr., 31 Octubre. LuCi·na. mr., 30 }Uinio. Luci'no ob., 13 Febrero, Lucio p. y mr., 4 Marzo. Lucrecia Vil.. y mr., 23' Noviembre. LUldovico, mr .. 20 AbriL Luis 'rnr., 5 Febrero . LUlis ob., 19 Agosto~. Lui" Gonzaga ef., 21 Junio. ILulis r,ey de Fr·a.nci.a, 25 Agosto. LU'is Be11trán cf., 10 Octubre. LUlpereio. mr., 16 Aigosto. 'Lupieino ob., 21 Ma,rw. LUll'icio ob., 31 Mayo. LUlPC', 19 Julio. LuipoC' ab. y el.. 1 Seotiembre. Lutgarda \':g., 16 Junio.

M M~cario ab., 2 Enero. Ma,c&rio mr., 28 Febrero. M~ceodonjo mI'.. 13 Marzo. M2crina vg., 19 ruJio... Macroobio mr., 20 TuJio. )lA4],cf'1"nna vr.. 15 Marro. /lVk;;g¡dalena de P,azz;~ "!l., 25 Mayo. Magenci.o cd'.. 30 lu¡nio. M.a,gín mr., 19 AQ'osto. M~(7nc ob .. 6 Octubre. iMalaqu!as pf.. 14 Enero. "'~,a,Iec mr.. 28 Marzo. Mamooto ob. v d., 11 Mayo. Mamé~, 7 A,g,osto,. .J'l'lancio, ob. y '!TIr.. 15 Mavo.. Mansueto. oIb.. 6 S,otiembre. Ma,nilloell mr., 17 Junio.


S E P T 1 E M B R E' Notas del mes

Dedicado a San Miguel Arcángel 1 2 3 4 S 6

_

Viernes. Sábado.

+

DOMINGO.

-

Lunes. Martes. Mliércoles.

(Luna llena en Piscis. a las 7'47.) 7 8 9 10 11 12 13 14

jueves. -- Vli,ernes. Sáibad'O.

+

DmUNGo.

-

Uua1es. Martes. Miércoles. jlueves.

(Luna menguante en Géminis, a las 10'20.) lS -

Vli·emes.·

16 -- Sábado.

+

• 17 18 19 20 -

DOMINGO.

Lunes. Mart'es. Miérco1es.

(Eclipse total de 501.) 21 -

jueves.

(Luna nueva en. Virgo, a las 4'38.) 22 -

Viernes. Sálbado.

23 -

(Sol en Libra, a las 20'10.)

+

24 25 26 -27 -

OTOÑO DOMINGO.

l.<u!Iles. 'Martes: MJiércoles.

(Luna creciente 20'40.) 28 29 -

30 -

~ ~ ~, ~

~:

I

en

Capricornio,' a las

jlueves. Viernes. Sábado.

Eugenio Torres Benedicto MW~P . MED¡:CTHif GE'H~RAL JJYH 1Y~

~

~ ~ ~: ~

¡.i.!

:~::~re~f.:::¡¡;::;;¡;::~:~:;;¡;::~:;;¡;::;;¡;::;;¡;::;;¡;:re::~::~:::i~::~:~::i>.::~:~:iiii::iiii::i. Mayor, 9.-Castellón de la PlanR

, [

par"u [omnrar onsu lIad e11nd"[O I r¡ dor¡ un un [.laR los r¡ JI


26 Marcela VIda., 21 EneofO. Ma'fce~,ina v:g., 17 juJLio. Marcelino. 2 junio. Marcelino cb., 9 gnem. Mar<:elino ror., 9 Aigosto. Ma,r<:eli no, 18 Junio. M&rcelino p., 26 Abri.\. Marce,lo ob. v cf., 9 Aibrill. MerceJo 'P. y mr., 16 Enero. Merceno mr., 29 Junio. MarciaJ oh., 30 JunJo. Marciana VI!:. 'Y rnr.. 9 Enero. u''vh¡,rciana rnr., 24 Mayo. Marciano ob. v rnr., 26 OOtulbre. Marcio d., 24 OCtUibre. Marcionila rnr.• 9 Enem. Mareos e'vang:.. 25 AbriL ~rcos ror., 18 Junio. M{l reos ob. 'Y mr., 28 Á'bril. Marcos 'P., 7 Ootubre,. Margarita de Hiungría, 29 Enero. M~rgarita reina. 10 JunJo. Mar:garita ",da., 27 Agosto. N'tal1Ía de C3JI'tona, 23 Febrero. Maria Ana de la Encarnación, 16 Octubre. María Ana de. Jesús, 17 Abril. Maria CleoJ'é, 9 Aibril. M~ría Egipcíaca', 2 Abril. María M. de Pazzis, 25 Mayo. Ma'ría M. Penitente. 23 Julio. María de la Cabeza, 9 Septiembre. Maria de Cwvellón V'g., 25 Se¡pt,iembre. María Sa~orné vda., 22 Octulbre. Ma,ría Encarnación, 16 OotUibre. Manía (IDuiLoísimo Nombre de). 13 Setbre. MaMá vg. 'Y mr., 18 J,uUo. Maria:no erm. ;y cr., 19 Agosto. M:arino mr., 2'5 Enero. Marínonio (.Jml1l' de), 13 Diciembre. Mario mr., 19 Enero. Marta VI/'). y 1I11T., 23 Felbtrero. Marta 'vlg., 29 Julio. Martín oh. y ror.• 19 JlUl1io. Martín ob., 11 No:vJembre. Martín ¡p. y rnr!" 12 Noviembre. Ma'rtina v.g.. 30.' EIrero. M{l['t¡nian~ ¡nr., 2 Ehero. M:artirioo oib .. 24 QctJubre. Mateo ap., 21 Se'Ptiembre. Matías a'P., 24 Feb~ro. Maülde reina, 14 Marzo. Matrona mr., ?o Ma'!'ZO. Maturino clf., 1 Noyiembre. Maturino mr., 16 AibrJl. Maura mártir, 3 Mayo. Maura 'Yg. y mr., 30 NovJembre. M:2uricio. 13 Septiembre. Maurido rnr., 22 ~'Ptieanbre.

Mauro o'b., 15 Enero. 1\'láxima v,g., 16 Mayo. Máxima vg. y mr., 26 Marzo. Maxirniano ob., 21 F~brero. MaxiJmi¡Jianol aM., 21 Á'gosto. Maximiliano ob., 29 Octubre. :l\'\a,xirnino ob., 29 l\1.;wo. il\,J.,áximo 0Ib. 'Y or., 9 Enero. Máximo ob., 18 NQlYiembre. Medardo ob., 8 Junio. Medín mr., 3 Mano. Meinardo erm., 21 Enero. Me1ania da Joven, 31 .Diciembre. MeUiano olb., 6 Enero. MelctIor. 6 Enero. Me-Iecio el <fiande, 12 Febrero. Me:litina rnr., 15 Sie¡ptiembre. Me'¡¡tón ob., 24 A'b!\i1. M.elitón mr., 10 Marzo. Melqu,í:aIdes .p. y rnr., 10 Diciembre. Mena mr., 11 Noviembre. Menela ab., 22 Junio. M;ercedes (Ntra. Sira. de das), 24 5tbre. Merculia V'g. y ror., 12 Diciembre. Mercurio ror., 25 N~embre. MetOOie ob y of., 15 JuinJo. iMetrofanes ob. y or., 4 JU<llio. M.~gJUeI. A'foáng,ell. 8 Mayo. Mi'guel (DedíicaciÓlllJ de San), 29 Stbre. Mi,guel. oh y Clf., 23 Mayo. M:I.!1!UelL de los Santos, 5 Julio. Milbuil'ga vg., 23 Feíbrero. iMidlán de la Cogu,llá, 2 Noviembre. Mi'les mr., 11 iNooviemibre. Mi:rón OIb. y ce., 8 A¡gosto. Mirc¡peo rnr., 13 Julio. Modesta mr., 13 Marzo. Modesto oh., 24 Febrero. Modesto, 4 NQlYi,embre. Mode..sto .ror., 15 Jumio. Moisés iP"'oJ'., 4 Se¡pti,ernlbre. :Mo<ll·ica viuda, 4 Mayo. Mon.e~dis, 2 J,ulio. Montserrat (Ntra Sra. de), , Mayo. M1:iCÍo rnr., 13 Mayo. MlUstidla rnr., 3 .JuBo. M1:ll1'do ab., 16 Abril.

.

N Naibor ror., 12 Julio. . mq.. 15 Á¡gosto. Narciso oh. y mr.. 29 Octubre. Na,talia mr.• 27 JuBo. NatJilV. de N~ra. Sra., >le 8 Septiembre. Na,¡.iv. de Nt'ro. Sr. Jesucristo, 25 Dic. Nazario ror., 28 JuHo. Nemesio mr., 19 Diciembre.

N~P<l'léq

+


27

OCTUBRE . Dedicado al Angel Custodio

+

1

2 -

34 -

5 6 -

Notas del mes

---------------

DOAlINGO.

Lunes. Martes. M'iérCOiles. Jueves. V,iemes. (Luna llena en Aries, a las 0'58.)

7 ~ Sábado. 8 DOMINGO. 9 - ,Lunes.

+

10 -

Martes.

11 -

iMli'ércoles.

J,ueves. Viernes. (Lllna menguante en Cáncer, a las 21'55.)

12 13 14 15 16 17 18 19 20

-

+

Sá'bado. DOAlINGO.

~

Lunes.

-

,Ma'l'res. Miérco'les.

Jueves. VIernes.

(Luna nueva en Libra, a las 13'40.) 21 -- SáiOOdo.

+

22 23 -

24 25 -

DOMINGO.

Lunes. (Sol en Escorpio, a las 4'53.) M'artes. Miércoles.

J!Ileve&.. Viernes. (Luna creciente en Acuario, a las 13'25.)

26 27 -

+ Sálbad'O.

28 29

30 -

31 -

DOMINGO.

Lunes.

'Martes.

Ot:=lE::::lE::::lE::::lE::::lE::::lt:=lE::::IE::::IE::::lE::::lt:=lO

~

Transportes Maq.uinaria

'$

Mudamws

José Vida! O Paseo

del Obelisco, 8.-CASTELLÓN

~ ~

~

~

0l:::JE::::I=:JE::::IE::::IE::::IE::::I== E::::IC=;:¡=:JO

[omprod tOo prefereotia arlítolos de lo Proviotlm


28 NemOTio mr., 7 Sepüemhre. Ne.omisia vg., 27 Se,ptielmlbre. iNere<J mr., 12 Ma,yo. Nesto olb. v mr., 2-5 Febrero.· Nicanor diáe.,. 10 Enero. iN'icasio ob., 11 OctlllbTe. Nicasio ob., 14 Dicie,mlbre. Nilooas ob., 22 .Iunio. Nieék.ro palrí,¡u'c.a, 13 Marzo. Nicerata vg., 27 Sepbi,embre. ,Nioel:io olb y d., 2 Albril. Nicetas 9,b. y d., 3 Albril. Niceto· ob., 20 Marzo. Ni'colás Factor of.. 5 Albrí1. Ni,ooI'ás de Longobardo, 3 Felbrero. iNi.ocIJás de Tolenti.'1o el.. 10 Se.pti'embre. Nicolás 1 p. Y cL, 13 Noviembre. Niool.ás de :8a:ri o'b., 6 Didembre. NioQmedes pbro., 15 Septiembre. Nie,ves (Ntra. Sra. de las), 5 Agosto. N{,minanda mr.. 31 Diciembre. Noonito, o,b.. 3 SeIPtierr-nbre. Norberto ah., 6 ./looiO'. Nov·ato 001'0., 20 Junio. Numeíialbo ob., 5 .Iulio. Numídico m.r., 9 Agosto.

o O (Ntra. Sra. de la), 28 Di,ciembre. Obduuia Vlg. y m!'., 5 Septiembre. Octaviano- ror., 22 Marzo'. Ootavio mr., 20 Noviembre. Odi.1611 ab. y cf. , 1 Enero. Odón mr., 7 .Iuujo. Odón ab. y el., 18 Noviembre. iÜUeg¡ario olb. y cf., 6 Marzo. Oli.rr pia mr., 15 A'bria, Olimpio ror., 26 juUio. OlDv.a iVg. y mr., 10 Junio,. Ones~fow mr., 6 Se,püembre. Onésimo mr., 16 Fe,breTo. Onofre· anacoreta, 12 .Iul11io. Omncio mr.; 1 Mayo. {)re~es ror., 9 DioiemJbre. Oroncio mor., 24 Ju.nio. Orasia vg. y rnT., 25 .lumia'. Osear ob., 3 F.e.brero. Osita vg. 'Y mI., 7 Octubre. Osmun.do ob. y eJ., 4 Diciembre. Os\'aldo r,ey y m.r., 5 Agosto. Othón mr., 16 Enero. Oti'¡¡'a vg. y alba,d'esa. 13 mc:.embre. Ovudio. mr., 31 Agosto.

p

.,

Pablo primer emnit., 15 Enero. Pa¡blo (Comr.ersión efe· San), 25 Enero.

I

Paib:o ob., 5 Enero. Pa,blo Mio!!i m.. , 5 Febrero. Pniblo rur., 26 .Iul11io. Pslb'lo l!¡p. y el., 9 Marzo. Pablo, l!¡p., Jo}< 29 Junio. p.¡"tUo mr., 17 Agosto. Paciano ob. y er., 9 Marzo. Pacienci.a m.r., 1 M:a.yo. Paücrnio 2ib. y eL, 14 Mayo. Pad'urudio cb. y er., 11 Selptie.mbre. Paladia mor., 14 Mayo. Pa!I~jjo ob. y ef., 6 Julio. Pallanno, mr., 30 Ma;yo. Palmacio, 5 OovlJIbre.. P~.lmj,fÚ', 5 Octubre. Pa,1maquio eL, 30 Agosto. 'Pancracio o'b. y mr., 3 A,bTil. Pa;nta:lemón mr., 27 Julio. Pan.ta,leán ror., 27 Julio. Panotilü, .l. Julio. P~.pirui.ano cb. y mr., 28 Noviembre. Par.mooas m..-., 23 ,Enero. Pascasio ob.• 22 Febrero. Pascasio diác., 31 MaYO'. Pascu.al Ip., 15 M.ayo. p.asculal' B!a],lón el., 17 Mayo. Pasión (.Domingo de), 2 Abril. ):'.astor mr., 6 A,~osto. Pas.w,r ob., 30 Marzo. :P.atenmucio- m.T.,.9 JIU¡JjO. Patomo ob. y cf.. 16 Abril. 'Patrida mr., 13 Marzo. 'Patricio O'b:, 17 Marzo. PalJriciü .alb., 24 A,gosto. Pa,trocinio, de San ,Tasé, 25 Arbril. Patrociniü d'e N~ra. Sra., 8 NovlÍembre. P'a.!rcclo rur., 21 Enero. iPau'la Vlg:. y mI' .. 3 luido. Pal\Jlla V'da,., 26 E:nea-o. P8Iu,lina ror., 6 Tu,n.iü. PaUniollO mr., 2 Fe.hrero. P.a"·1ino ob.,.. 22 Junio. PauUo mI'. , 8 Fehreo. Pau,rilC!,ps m.r., 24 Marro. Par. (Virl?;e·n cie ·la\. 24 Enero. Pedlfü a¡p., ~ 29 J,ulnio. Pedro arl., 8 Ma¡yo. Poed'r() erm... 1 NÚ'viembre. Pedro exorcisa. 2 Junio. Pediro monje, 7 Junio. Pedm adiV~'n.Qula. 1 Agosto. PednJ d,:,; A1cánt.ara, 19 Octubre. Pedw Aleinnodri·no, 26 NOiVi,ernbre. íped:r.Q> Al'bu,és m.r., 17 S~pti,ernbre. Pedro Ailmer~ol mr .. 27 SeiPti.embre. iPeldr.e· Bautista, 5 Feihrero. Pedro Celestino, 19 Mayo. P,oom Okwer d., 9 Se¡ptiembre.


29

NOVIEMBRE Dedicado a las ~enditas tUrnas del PUf,gatorio

Notas del mes

+

1 MIÉRCOLES. 2 -- Jueves. 3 Viernes. 4 Sábado. (Luna llena eh)'Tauro, a las 18'35.) 5 lo{< DOMINGO. ' 6 Lunes. 7 - Martes. 8 - Miércoles. 9 -- Jueves. 10 Viernes. 11 -- Sábado. 12 -1< DOMINGO. . (Luna menguante en Leo, a las 7'52.) 13 LUlnes. Martes. 14 15 -- M'¡ércoles. 16 .lIUJeves. 17 -- Viernes. 18 ~ Sábado. 19 lo{< DOMINGO. (Luna nueva en Escorpio, a las 0'8.) 20 - Lunes. 21 - Ma'rtes. 22 - Miércoles. 23 -- JueVies. (Sol en Sagitario, a lti 1'55.) 24 V,iemes. 25 - . Sábad:o. 26 DOAIINGO. (Luna creciente en Piscis, a las 8'15.) 27 Lunes. 28 - M.artes .. 29 - Miércoles. 30 l'ueves.

+

BROCH y AGOST ~ Bodega de vinos , ~

l~

Despacho: G. Cherrná, 108 l~

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Propogu~mos [Dma

propios los intereses de lo Provin[io


Pedro Pedro Pedro Pedro Pedro Pedro Pedro Pedro Pedro Pedro

Crioologo, 4 Diciemb.re. Damitán ob., 23 Febrero. González Tel, 14 Abril. Luxemb., ar., 5 Junio. de Monzón, 10 S~ptiembre. Nol-asco er., 31 Eenero. Pasoua,1 ob., 23 Octubre. Re.gaJ!ado, 13 Mayo. Tomás aIb.• 17 Febrero. de Verona, 29 Abril. PeJ~ua mr., 9 }UII1io. Pelagi3, 11 JuUo. Pelagio ob. v el., 25 Marzo. P~laya vg. y .ror., 4 Ma¡yo. PelaiYo ror., 26 Junio. Pel1aiY0 ror., 30 Agosto. Pelewín ¡pebro., 28 Junio. Pelegrino of., 30 AbriJ. Peaelgnino ror., 7 JuHo. Peregrino ob., 26 Mayo. Pe!1fecto pebro., 19 Abril. Penpetua .ror., 7 Marw. Perpetua ·vda., 4 Agosto. Per,petuo ob. y er., 8 AhrN. Pe!'ronila vg., 3.1 Mayo. PeN"Onio ob. y ct., 6 SelptiellIlib~. Pi.:lrnr., 9 Enero. Pienza mr., 11 Octubre. pjlar (.N~ra. Sra del), 12 Octubre. PÍtmenio pbro., 24 Ma.rzo. Pio arz. , 4 Marw. Pio 1 :p., 11 }u[io 5 Mayo. Pio. V p., Pionio mr., 1 Febrero. Pllácida mr., 22 OclJUJbre. P;lantiUa, 20 Mayo. . P;latón ab. y d., 4 AbriL Platón mr., 22 .ful.io. poaernio ror., 17 Agosto. PI;¡¡tarco ror., 28 í:mio. PoJicarpo ,rnr., 26 Enero. PoJioeto mr., 13 Febrero. Po[igena., 23 Se¡ptiembre. ~ PolÍtuto ror., 21 Mayo. Pruonia, 17 Oc:tulbre•. Pom¡pe¡yo mr., 10 Aihrill. Po~panio ob., 4 Mayo. P()omposa vj!;. y mr.. 19 SelPtiel11llbre. Ponciano ror.. 19 Enero. Poncio diác., 11 Mayo. Pol1fLrio ror., 10 Febrero. Potarnia mr., 28 Dioi,embre. Potamiena mr., 28 Jun,iü. Potamión mr., 18 Mayü. ·Potenciano ror., 31 iDiciemlbre. Práxedes Vlg., 21 Jwlio. . Presentación de. Ntra Sra., 21 Noviembre. Pretextato ob. y eJ., 24 Fe'brero.

Príamo ob., 28 M,avü .. PriHdiano mr., 24 Énero. Primitivo ror., 27 Noviembre. Ptrimio ror., 9 Junio Prisca 'Vg. y ror., 18 Enero. Pr~sc~ano mr., .12 OctUlMJ'e. PnsClila, 8 Julio. PriciJ¡iano ror., 4 Enero. PriSCO mr., 4 Enew. Pro.bo ob. yer., 15 Marzo. Proceso mr., 2 JUllio. Proclo abo y CIf., 24 1~3IctUJbre. Procoj}i9 mr., 8 ,lrUlIJo. Procopio monje, 27 Fl3brero. Próculo mr., 14 Fehrero. PlTós¡pero ob., 25 .Junio. Pl'otasio mr., 19 Junio. Proto mr., 11 Septiembre. '¡>'rotónenes ob., 6 Mayo. Proyecto IT1T., 24 E",~ Pr·udencia IVg., 19 Mayo. Pl'1uidencio ob., 20 A1brill, P:tolomeo ob., 24 Agosto. PiUlb¡¡'a abactesa, 9 Octwb.re. PUlMio mr., 16 AibrN. PUllqueria ·reJna, 10 Septiembre. P,ulq.ueria aIOOdesa, 13 Noviembre. Purificación de Nuestra Señora, 2 Pbrero.

Q Quindano ob., 13 Noviembre. Quintilla rnr., 19 Marro-. Qu¡intilieno mr., 13 Abril. Quintín mr., 31 Octubre. Quiriaco anacoreta, 29 Se.ptie.robre·. Quirico mr., 16 :JulJ,io-. Quiteria, 22 Mayo.

R Rade¡~uilJda reina, 13 Agosto. Ra'fiael aroáJn'gel, 24 OctUlbre. Raimundo ob., 21 .Junio. Raimundo ab., 14 Marzo. Raimundo de Peñafort, 7 Enero: Rall11Lro mr.. 13 Maroo. ,ROOlÓn Nonato, 31 Agosto'. Regl'na vg. y ror., 7 Septiembre. Réguna mr., 11 Se¡ptiembre. Réj?¡wo ob. y er., 30 Marzo. Reinalda vg., 16.J¡ullio. ReÍ/nero er., 17 Junio. Remedio (IN~ra. Sra. den), 2 Albril. Remigio ob., 1 <MtulblTe. Rooovato ob., 31 Marzo. Renúncula. vg., 31 Octu·bre. Reparada vlR..y .ror., 8 Octu.bre.


31

DICIEMBRE Dedioado a la Inmaculada Con· cepción 1-

Viernes.

2 -

Sábado.

+

3 4 -

Notas del mes

DOMINGO.

Lunes. (Luna, llena en Géminis, a las 11 '25.)

5 - ~rtes. 6 ~ Múércoles. 7 - J;ueves.

+ Sábado. 10 + S

Purísima.

VIERNES.

9 -

DOMINGO.

11 - Lunes. (Luna menguante en Virgo, a las 16'40.) 12 Martes. 13 :-..... Miércoles. 14 -'- Jueves. 15 - Viernes. 16 -

Sábado.

17 18 -

DOAHNGO.

21 22 -

Jueves. V;iernes.

+

Lunes. (Luna nueva en Sagitario, a las 12'20.) 19 Martes. 20 - Miércoles. (Sol en Capricornio, a las 14'57.) INVIERNO

23 24

SábadJo.

+ +

DOMINGO. LUNES. Navidad.

25 26 -

27 28 29

30 31

~rtes.

(Luna creciente en Aries, a las 5 153.) - Miércoles. ~ 1ueves. Viernes. - Sálbado.

+

DOMINGO.

VICENTE PR9VINCIALE

1

~

Fa'br'lCa. Zarza de· Sodas limonadas. refrescante. Representante exclusivo de lo crema "Saffin". - CASTElLDN.

~

o

_-4 ..

\

[oosultod frg[Ueotemente el lodi[e de oDuo[iootes

. .:


1 32 Restituta vg., 17 Mayo. Restituto mr.. 10 Junio. ReEUrrección, 16 Abril. Ricardo rey, 7 Febrero. Ricardo ob., 7 Junio. RigolbertÜ' arz., 4 Enero. Rita de Casia vda., 22 Mayo. Roberto ob. Y eL, 29 A:bri.l. Roberto, 7 Junio. Ro·bu.stiano rnr., 24 Mayo. Rodingo ob. y eli.. 17 ~e.p[j,ellIlbre. Rodingo mr., 13 Marzo. Ro.gacl~nÜ' mr., 24 Ivl.ayo. Rogato mr., 8 Marzo. Roge,lio m:r., 6 Selptiembre. Román ab.. 28 Fe,brero. Román rnr., 18 No,vkmhre. Román mr., 9 Agos·to. Remana. 23 Fe<brero. Romérieo ab., 8 Diciembre. Roberto ob., 4 Febrero. Romual.cto aib., 7 Felhrero. Rómula v·g., 23 .l'unio. Rómuu() mr., 17 F~hrl:Jfo. Rómulo ob., 24 Marzo. Rórnulo ob. y ror., 6 }u1,io. Roque eJ., 16 Agosto·. Ros:! de L.ima vg., 30 A,gosto. Rosa d,e Vite¡wo· Vlg.• 4 SelPtiermbre. Rosalía VI!;. , 4 Septiembre. Rosalina, 17 Ene'ro. Rosario (Ntra. Sra. den), 3 Octubre. Rosendü Ü'b., 1 Marzo. Rosina vg., 190etulbre. Rurfilo Ü'b., 18 Julio. RJulfiil1a rnr., 19 }ulio. Rufi-niano mr., 9 Selptiembre. Rurfino mr., 16 Noviennrbre. RlIJfino rnr., 29 Febrero. R.u~b olb. y mr., 27 FeJb.rem. Rufo, 19 A'bril. Rufo rnr.. 28 NQlVi·embre. Rufo mr., 18 Diciennhre. Rutp€.rto ob., 27 Marzo. Rústica mr., 21 Diciembre. Rústko monje. 17 Agosto.

v

s Sabas a6., 5 D,iciembre. Sabas rnr., 12 Ahrj,1. SalYeil mr.. 17 Junio. Sabina mr., 27 Octurbre. Sabina mT., 29 Agosto. Sabinas mr., 30 Enero. SaJJiniano ror., 7 Junio. Sabino ab., 10 Febrero.

Sa,bino eL, 11 Julio. 30 Diei·embre. Salomé (M.') vda., ¡¿¿ O;:tubre. ~alomón rnr., 13 Marzo. Sa,[ustiano. eL, 8 Junio. ~,aluta.ri() mr .. 13 .r'ul~(). ~alv·ador de. Hor,ta" iS Marw. Salv,io ob. mI'., 11 Enero. Samuel rnr.. 16 Felbl"~T()'. Sanoho rnr., 5 ¡.unio. ~ansón ;pbro., 27 }un;o. ~·a·nüago al>. , 1 Y 23 Ma'yo,.. ~a.ntiagC' arp., 25 Julio. Sa·ntiago (Traslación {le), 30 Dicimbre. Santino ob. y cf., 22 Septiembre.: Santos Inocentes rms .. ¿tí J.kc:e.rnbre. Sarrnatas mr., 11 Octf!libre. Sat'UifÍo cf., 20 Octubre. Sat'll.rnina VIg., 4 Junio. Saturnino ¡pbro., 31 Enero. Sawrnino ob., 7 Abri:I. ~"<l:mrninO' rnr., 29 Nüviemb.re. Seobastián ror., 20 Enero. S,elbastián A¡paricio, 25 I",ehrero. S'ebastián rnr., 16 Serpti.embre. S·eC'undián rnr., 9 A'gosto. Secundi'la mr., 2 Marzo. S·~c.uofidina mT., 15 En·~,(}. SfiCJU!I1dino mr.~ 21 Mayo. Se,g.isrn'llndo, re'Y, 1 Mayo'. Seg:unda mr., 10 Julio·. S,eg¡;ndo mr., 29 Ma·rw. Seh:cio rnr., 12 SeiPtiembre. Seleucü mr., 16 Felbrero. Se:m'l'roniana , mr., 27 J'llJio. Seillador olb., 28 Má%. S€Bén mr., 30 Juuio. Sera,Hn, 12 Ocmbre. Semfi,n3J vg., 29 JuHQ. Sef31pia· vg. y rnr.. 3 Se';::~:crnbre .. Serarp·io'. 14 Nov;i,ermbre. Serarpión m.r., 28 Febrew, Sere,na elIDrp.. 16 AgoE'!a. Sengio mr., 24 Febrero. Se!f~k. p. y of.. 7 ONurbre. Se·"vantdo rnr., 23 Octubre. S~rv;'¡iano mr., 20 AbriL Servi.lio, 24 Mayo. Servodeo ffif .. 13 Enero. Sérwul0, 25 Febrew. S!érvlU'!O.. 23 DicierrrubTe. Severa V'g., 20 Jullio. S>eVlerialno ob., 8 Enero. Severo oib. y er.. 30 Abr,i,l. Se,'ero ()lb.. 6 Noviembre. SeiVero pbfÜ'., 15 Febrero. Sidonio A'PoI.i.nar, 23 Agosto'. Sidronio mr., 11 Julio. ~',a,bino

'. \


33 Siervo mr., 7 Didernbre. Silvano mI'., 8 MarZO'. Sillverio p. v mr., 20 Junio. Silvestre, p., 31 Diciembre. Silvia, 3 Q,viembre. Si·!viil1o, 17 Febrero. SHvio mr., 21 .A!bril. Sime6n niño y mr., 24 Marzo. Simeón ob. y ror., 18 Feihrero. Simeón Estilita d., 5 Enero. Simeón, 3 Septiembre. SlmeótI rnr:, 1 .!.unio. Sime6n de Rojas cf., 28 Septiembre. Simeón ap., 28 Ootubre. Simpllicio, !p., 2 M.ano. Sinclética vg., ~ Bnero. ~:nes¡'O mr., 12 Diciem;}r~. Sinforiano ror., 7 Ju[i.o. Sinforosa y sus siete hijos mrs., 18 Ju};io. Sinfronrio ,ror., 26 Ju.lio. Sireno·, .26 Fehrero. Sirio1o p. y cf., 26 Noviembre. Si' . . ab., 22 Enero. SI , 29 M.ayo SisC-ndndo diác., 16 Jul,io Sisinio rnr., 2[.) Mayo. SiXlto, 1 p. 'Y mr., 6 Abril. Sixto Il p. V mr., 6 Agosto. Sixto III .p:" 28 Marzo. Socorro, 25 Septiembre. Sócrates m., 19 Abril. Sodot mr., 20 .Febrero. Sofía vg. y mr., 30 Abril. Sofia, vda., 30 Septiembre. Sofonias, 3 ,D,idembre. Soi'Tonio ob., 11 Marro. Solia-no o Coliano, 9 Dioiembre. Sotera 'Vg. y .mr., 10 Febrero. Sotero p. y mr., 22 Abril. Sulberto ob., 1 Marzo. SuJ,picio Severo, 29 Bnero. SuJpicio mr., 20 Abril. Supenio mr., 26 J\1;I1io. Susana vg., 24 Mayo. Susana mr., 11 Agosto. Susana vg. y mr., 20 Se¡ptiembre.

T Tadeo ap., 28 Octubre. Taciano mr., 12 Enero. Támaro mr., 1 Se,pt,iembre. Tarasio ob., 25 ,Febrero. Tecla vg. y anI.. 23 Septiembre. Te!mo mr., 4 Albril. Telesforo p.. 5 Bnero. Teobaldo erro., 1 J.ulio. Teodarbo ob. y mr., 10 Sépt,iembre.

Teodota mr., 2 Agosto. Toodoto mr., 4 Enero. Teodomira mr., 30 J.ulio. Teodora vg., '1 A1bril. Teodora ilIlT., 13 ·Marzo. Teodorico, cf., 1 Julio. Teodoro monje, 7 Enero. Teodoro .mr., 9 Nov,iembre. .Toodos;a mr., 20 Marzo. Teodosia mr., 29 Mayo. Teodoslio mr., 26 Marzo. Teodosio d., 11 Enero. Teodota m.r., 17 Julio. Teodo-to 'IDr., 18 Ma.yo. TeoduHo ob., :y cf., 24 Junio. Teódujo, 12 SBptiembre. Teó:filo diác., 8 Bnero. Teófilo mr., 29 Febrero. Teoges mr., 26 ElI1ero. Teog,Oinio mr., 10 Agosto. Teon'ila mr., 23 Agosto. Teopista mr., 20 Septiembre. Teo'pisto mr., 20 Sept·iembre. Teó~¡m'o ob. '! cf., 20 Abril. Teot'ista ,vg., lO Noviembre. Terenc1ano ob., 1 Septiembre. T.ere,nci,o, mr., 10 Ahril: Teresa reiona, 17 Julio. Teresa de Jesús, 15 OctiUihre. l1hiais <penitente, 8 Oct:uibr.e. THyerio mr., 10 No,viembre. Ti,b:urcio ror., 4 Abl1iL Tihl.l,rcio ror., 9 Át!!osto. Tim,oteo lTIT., 28 Marzo. Timoreo ob., 24 Bnero. Timoteo, 22 A~osto. Till'so mr., 28 Enero. nrsón ob. y d., 6 J'unio. Ti~o ob., Y d., 4 Bn,ero. T,ito dli.ác., 16 Agosto. Tohf.as .mr., 2 Noviembre. Tolomeo .mr., 19 Octtl'bre:' Tomaida mr., 14 Ahril. Tomás de AquilfJÜ', 7 .Mf<lrzo. Tomás de VBLanueva. arz., 18 Septiembre. Tomás ob. yo cf.., 2 Octulb~e. Tomás 'ap., 21 Diciembre. Tomás Canturiense, 29 DiciernJbre. Tome mr., 5 Fe])rero. TorcU!ato ob., 15 Mayo. Tooi.bño an y d., 4 Abril. Tonibio de Liéba,na, 16 Ab.rit Tranquiliono mll'., .6 Julio,. Transverberación del Coraron de Santa Teresa. 2.2 'A~osto. Transfl'guradoo del Señolf, 6 Agosto. Traseas ob. "! mr.. 5 Oc~ubre. Tri,fena: mr., 10 Noviembre.


34 Trifllo. ob. Y d., 13 junio. Tri fi na , 5 Julio. Tri,f6n rnr., 3 jlUlio. Triio,nia, 18 Oetubu'e. Tdfos<! mr., 10 NOlvüem,bre. Tl1it11,id~d (San.tís'ima), 11 juruiü. Triunfo de I'a Santia Cruz, 16 JuLo. T;roYiLno ob. Y d., 30 No,vi€lIT1Ibr;;. Tltlri~'!1o oh., 13 jlulio.

ti Uba,l,do ()ib. y eL, 16 M,ayo. Udalrioo ob. y d., 4 }ud,io. Uilpianü, 3 Abril. Urbano mr., 2 ]oul,io. Urbano,' 10 Abri:!. Ursioinia vg. Y mr., 25 Se'púmbre. Ursicinio ¡nr., 19 Junio. I Uf'Sicino mr., 14 A¡gJOsto. Ursi1oo.rio ob. y eL, 19 AbriL Ursino mr., 9 Novi,Bmbore. Urso ob. y er., 12 A'brliL Ursula'y 11.000 VlgS., 21 Octubre.

'\! Valburgill vg., 1 iMa'yo. Valente .mr., 1 jum'a. V:al'Cn~e {)lb. 'y eL, 2.9 jutll,io. Vralentin pbro., 14 Fiebr,ero. Valentin, 16 DicieI1l!bre. Val-e-ntina v.g., 25 J,ulio. Va:leria mr., 28.A'bril. Villlef'ia;no mr., 14 Abril. V:aleriauo mr., 15 Se!ptiembre. VralerüoO el., 14 Febrer'o. V~lero ob., 29 Ene'ro. Vamnra vg., 1 Seipt['embl'e. Varo mr., 18 Octubre. Venaneio olb .. 1 AbriL VenerarudO' mr., 14 Ncwi,em'bre: Ve-nerio ob. y eL, 4 Mayo. Ventura mr., 5 Febtr,eoro. Verana vg., 1 S€lPtilembre. Verania v,g.• 1 Sep,1iembre. Verano ob. Y cf., 2 Octubre. Ve remundo' ab., 8 Mano. Veria'no rur., 9 A:gosto. Verisimo mr., 1 Octubre. Vero oh. y el., 1 Ag06,to. Verónioa, de }u1ianis, 11 J,ullio. V,elfÓ'!1.ico mr.. 19 Oct'ubreo Vestina mr., 17 JIU,lio. Vicente Español m!'., 2? Enero. Vi,cente Feorrel" eL, 24 Albril. Vicente de· CoIlifore' lT1!f" 19 Abril. Vicente de Paúl, 19 juliü. Vicente mr., 9 Junio. Vicente, 11 Selpitiembre.

Vi,cente, mI'., 27 Octul:1re. Victor mr., 12 ADril. Viotc-r mI'., 6 MarZ{). Víct.or ,P. y m!'., 28 lulio. Victúda vg., 15 Abr,H. ViC'totria , 31 M3!Yo. VictOtI'ia vg.. 23 Dioiembre. Victoria rru:., 17 N1Ü'viJemb,e. Vi,ctoriano- .a.b., 12 Enero. V,l'cto<fi.ano mr., 6 Marw. Vi eto'1' io mr., 24 f,t'D,re'¡,(;. V i.cta.l mI'., 28 .'\0,1'11. Vi,rgitio, 26 Juni'o,. Virgil.io oo. y mr., 2 Noviembre. Virgin,i,a wja.. 21 Mwyo. Visia v,g. y~ m!'., 12 A,bril. Vi'silación de Ntra Sra., :2 .JrLU1~o. Vistremwndo mr., 7 Junio. Vita,l mr., 14 Febrero-. Vital]iano ob. y cr., 16 }unio. Vito mr., 15 JU'Jiio. Vitores mrs., 26 A.gos,to. Vitorioo mr., 30 Octu1bre. Viv;e~cio' ef., 13 Enero. Vulma,rG' ab., 20 }Uilio. Vulpiano mr., 3 AtbriL

W Wal;delburtga, 1 Mayo. Wa,ldec,as vg., 28 Ma,yo. Waidestrutd-is vda., 9 Abr.ill Wak,rico· abo y of., 1 Aobril1. Wences.lao mr., 28 Se¡ptiembre. WLgbe,rto pbrO'. , 13 Agosto. Wi.fredo ob. v cL, 12 Oet'ubre. WiHeilmo arz., 8 Junio. W irón ob., 8 iMa:yo. \'íf,N.r8i1ldo oib. y er., 31 Octubre.

y

Ya mr., 4 Agosto.

Z Zacarjas p. y of., 15 Marzo. Zaca·rias proL, 5 Noviembre. Zwqueo olb. y eL, 23 Agosto. Zenúda vg., 5 .JuniO'. ZenOlb:a, 30 Octuo,re. Zenón, 23 Junio,. Zenón mr., 12 Abril. ZenÓ;1 y oo,iniPs. mr~., 9 Julio. Zen'Ón soldadü,' 22 tDiciembre. Zéti,eo mr.. 23 pidembre. Zita Vlg., 27 AbriL Zc3. Vigo y mr., 2 M.á'Yo : Zo.ito mI'., 27 Junio. Zó!"imo p. v. croo 26 D'icienlbre. Zático mr., W Febrero.


35

La províncía de Castellón El territorio q:Ute com,premde l;a p,OV!Q1,la parte S. E. d'el territorio; Peñ,isco.la, los cia de CasteUón, dt:ranv3 el Miooeno Sulpe~ pueolos y términos oel N. E., y Morella, a la que peNe,nec¡.a la parte alta ,u O. rior', aparece cub:erto de agua; en el, Ol,i' gooeno Medio es ya ti:erra firme, 'Y continúa I::n jO de Nov!emore de 1883 se cI'eó la s-iér.dolo du.rante el Eoceno Medio, {[l' el qu'e provincia d'e Castellón, en ViTtud de Real un ancho brazo de agoo pone eJIJ cOllTIu'r.icaL>ecreto, con su Qemarcación aorua1. ción el marr Mediterráneo con, e[ Golfo de SITUAGlÚiN.-Se Ml1a situ2Jda entre Vizcaya, pasando 'la orilla S. por llaS il1llTl'elas latitu,¡d,es N. 39° 44' 31" y 40° 44' 41 ", dilaciones d.e,] a'Ctuall térmi,no de Vi naroz, y longitudes E. 2° 52' 14" .y 4° 11' 52" del hacia el' N. O.; y ü¡.¡¡lmente, diu,rante el 0bsenvatorio de Maddd. Cretáceo Medio, vuelve a estar inun.dauo EXTENS'ION.-Tiene una su,perficíe eal· por atro bnaw de ma,r, q.ue llInie,rudo el! rerp;}ou'la>da de 6.550'87 k. cua.cUrados de ex,rentido mode.r.no Golfo dD Vizcaya con el üt sióll-. y es la setell'taochoava pau'¡,e d-el terriLeón. ,por el S. de Fra1I1cfa, y convirtiendo tono nacio-nal, figUJrando-. t',n Cll 'extensión, en playa. el Pilfineo Jra'l1cés, baja, entre ,e.l ,en el lugar cuarenta, entre ,las demás cua'Iu~r que ocup.a la .rict,ua'l poolaiCÍón de P'Olfltrenta y ocho provli-noias d,e l:.spaña. Bou y las islas Baleares, c'ubrri,endo el mar, LIMIT'ES.-iLos límites de la provinCIa aproxim!3'dam en te , ¡.as provincias de Blla-oeson: Partiendo de la caJpit.al, haCIa el :::'., !pOr 1000, Tanragona, Zarago,za, mitad E. de Teel' E., el illil!r Med':terráneo, has.t,a l,a ;pro,vin· ruel, Valenoia 'Y Murcia; y, na1unlmente, cia de Valel1iCia, que bordean h.acia ellO. en la de Castellón, q>ue queda en el centro. su parte N., crucando el 1'10 Pala:ncia y los Reciemes de'fOUbrimi,eiJ1tos de cuerva-s ferrocani,les Cen.tr.a;l de A.t'agón v de Ojos prehistór;iCas. con r,iqueza do(; pinturas ruNe,gro¡;; pasan por lo-s montes M8Jyo-r, Cu-' pestres, en 'los téruni,nos de Mo'nella y Tirig, caI1oÓn, Cailez,ag¡u¡t, Oueva SaIIlta y Ba'llida, derwtan que ya ef11 tiempos an>tiqillúsimos, hasta el pico Andilla, Hmil(e ae las provinque se pieq'Cien en 10s 02OUlI'OS amaneceres cias de Cas-tellón, Valencia y TeTuen. Se did,e la Historia" esta'ba' -habita:do nill,eSITO SlU:Uorigen hacia e11 N. en la: palfte O., confinando provimcial. con esta úlltima provÍincia; dejan a la deEste formó parte de la región !lerea,norecha la Peña de Eoca'bia, ,pa'ra> cnuear de nuevo en el término de Barracas la cal1OOteva; filé 'h<31bÍtaJdo por los ¡?;rielgos foce,nses, y dom:nado por A.mílcar Barca, qUle s:e esra de Te,ruel y los a,nterionmeiJ1te menciona.tableció en Ak-ra-Le,uc.a (hoy Pe-ñíó'co,la). dos ferrocarriles; pasa'n· jXlr l.as cr,estaó' de Javalambre, 'Y ceTca del Pico de Montalgrao, Los scipiones le conquistaron \lara -el Impepara cruza,r ell río Mijares y s¡;.g¡tür el arrorio RornaJilo, a cUJYo domi' 10- ¡pertem,eció hasta yo de las P'eñ>as, hasta PeñacalVla yel Cabezo que los godos ,lo hici,e,ron SU'\"O'. CaJYó d'e8pués en poder de los árabes, y fué rescatade la Cruz, donde ladea hacia Levante lige.do úJt:mamente por Don Jaime c'l Conquisramente; cruzan el rio de Un.ar-es, en su tador, pasando al dominio de los Reyes Mluen>CÍa del Tío Grande. Silgueil: oI'Íerrtaaos Cristianos. • hada el N., por el río Moijón, hasta su Claro está que a~ fonmilluaJ~ este resumen aDlu<eJncia al Mon,uoo, Qiue aoomp.añan hasta histórico no nos referimos exdlusi'va \' to" Nuestra Señora de la Est'rella, que dibu.ja talmente al' territorio que coIl1¡pret1Jde en la un ri,ncén,; .&e. i'n1erna en la provincia ae actualida,\ la Provi,ncia de¡ Cas.t,e¡Uón, q,u,e TemeJ, cruzand'o la Rambla y des¡pués la e-.<tuvo dirvidido y I'e.partido en fracciones' calfl'e'tera de C,a¡l1Jtavieja' ¡para huscar las lohasta su última demarcación, si,no a la mamas de Fata>rella, haciendo casi, u,¡¡a circuIlyor parte del suelo pro;vincial. ferencia por todo e.l término de OlocaUJ del. En la época foral, el Lug¡arten,iente GeRey, y s,iguiendo des.pués otra entrad'a a neral G()bernador de Ca.ste.llón, dominaba, la p.rovincia, de TeI~uel, en eil1lénmino de.Zosalvo ligeras variaciones, en todo el actual rita, en. el que se inicia otra curva hacj~ territorio de la provinc:a, excepto la parla d.erc<:!hll, e~n e,l N. ; cruza la carretera de te S. desde el río Uxó. En 1789 el Conde ZaraJ?,olja, 'Y IPor la .pi,nada de CaguJk:. de Floridablanca dividió la provin~ia en tres , arroyo de Herbes, monlia,ñas die Pe.ñ.arroya, gobernaciones: CasteJ!.ón, q.ue comljl.!'endía Puerto de Beceite y Tosal del Rey, va el


36 1'\..ojé!l de TriHnio, donde confinan las reI!;iones de Val'e,nCJa, CataQ·uña· y A ragó n, y comienzan los Hmi,tes de Cast'e-JIón y Tarra~(};¡a. Siguen hacia el E., con dos emradas Oc Ul1a y ot'fa< provi'ncias', haci:endo zi-g·za~, buscando el rio Geni,a, cu'yo curso siguen, basta encontrar nu,evamente .e'¡ mar M:edileTráneo, que baña e'l ,esto, de. límite hasta la capital, j}unto de partida. LENGUAjE.-Se habla en valenoiano, con dejos pecwl,iares en a.lgunos pueblos y comarcas, excepto en los partidos d,e Segorbe y Viver y O. diCJI de Lucena, donde se halbla! e'¡ castel\!ano" en a3'guncs puntos muiy deficiente, sa'lvo ligeras ex.ceipciones. CULTURA.- Desde remotísimas ép<Jcas hay ipme,bas den E"entiJmielllto artístico y culltural de los ~bladÚ'pes de nUiClSWi provincia,- 'Y ofrece SIU' territorio vaslO' camipO plIrn nuevos y más valiosos desctIJhrimientos. tooo: vea. que 0"0111 moohJísimas las zonas señaladas ¡p::llr ~OB ,g¡randJes 'i:ruvesügadores como centros de rrnanifestaciornes CJultura'les de ·nuestros antepa~alC!os, qn.J>eJ nOl han siJdo estudiadas con La detención y e'¡ esmero de-

bidos, De los pueMos ·iberos 'Y de la· dorrninación romana se oonserv'an vesti·gios die su dominación: restos arquiteetónicos, N~m­ plos, acueductos, puentes, >arcos, torres, murallas, estaruqnes, lápidas, ánfor'as, monedas, espejos, tejas, cerámica, hoces, cuchillos, figuras de hierro, cobre y ,plomo, etcétera. Más tarde, la inVlasión s.a-rracen>a q:ued'a perpetuada con los restos de algunas mezquiUis V .edificios, nurrn€irosas const·fUIcciones hidráulJcas, las industrias cerámicas y alfairepl.E"-establecid:as por ellos y pronta y per.fectarrne;n-re aipfendidas por los naturales de-! pais-y las exp'¡otaciones agrícoBas, en las que· fueron. ma'estros perkísillUos, Con el silj?Jl0 X.III, vi'eil1e e~ arte oji~a'l a ~embrar la proVlincia de ,iglesias, castillos y santuarios, que represen.tan un brillante flo!recimiento arquitectóni(:O, d'espués dell corrnpás' de espera licue impusieron las luchas de la Reconqu.ista; y de entonces datan buen número de imá~nes reli.g:iosas, admirables cruces pnocesionales de riquísima orfebrería gótiC3, i'!bdt\l~tria' importada de Ita-. lia y de Francia, princi'Palmente. Ue·ga el Renacimie,nto a fi.nales del siglo XVI, cuando estaba iniciada la CQlrriente de levanb'r torres-campanarios jun'to a. ~as ig,!esias, y muchas de ellas responden a esa oueva modaHdad del senHmiem,to >a,rtí,stico, que se ve acogido también en las magníficas orfebrerías, Que prodlucen en abtfntdancia taber-

n,ácudos, custodias, cruces parroquiaJes, cálices, copones. relicarios y demás (,bjeto.: del Cul\to católico: ja·rros, crismeras, e$'Padas, cu,biertos, etc. Con el resurgimiento rel.igioso despierta el afán de revest:¡- ~e espBeooo-r magnifico, los teiIT.l;Clos y las ceremündas Q'ue en ,elllos se ce.l·ebran, y és·tos SO)L extraord'inarial11lente mejD~ados y e.n-riqulecidos con 'PinturaE" y escuí.twras escogidas, omarrnentos y objetos valri:s dedicados al Cu~.to ; todo lo- 'oual atme. ¡hada esta provinda: numerosos escuLtores, pinto-res, arq,u[,rectos, arfebristaE' 'Y oIbre~os en general Qt:> otras ;:egio-nes de España y del extranj,ero, y pone d'e manif.iesto ell tale,nto y condiciones artísticas de mu.<;:hos ,hijos d~1 ,paJs que florecieron en illIQiu:ellos ti¡errn¡pos d€i aEormbrosa a¡;:üvidad. Y con aque~ res'llir.girrni,en,to religioso y artístico, vino la fundac:ón,. en la capÍtal, de las famosas AuI:as de Latinidad. en las q.ue doctos maestros inicia·mn en todas Ja's rrnanifestaiciones del sa:be'r humano a UIl1a :pléyade estU/diosa Oc jÓ'ven,es qu,e fueron más t3'rIde. ailt.as menltalidoo:e:s, pasrrno de las gentes, eminentes Prelados, sa,bi.oE" profesores que honra·ron las cátedras d~- las gIÜ'!··iosa·s UniversidadeE" españolas, y aun tros~pasa'ron las fronteras a'I.g.unos de ellos para lle:var más lejos los pr'estigi.o€ de su sa;ber 'y de su patrj'a ; predkadores ilustres, J}o.\'í~icos de primera hil:! y u,n.,¡ legión ue sacerdotes y religiosos Q'l.1e cegaron a.1 mundo Icon los ~efl~}os de sus .virtudes "1 !'Os destelllos de su' ta1lento-. .conventos y familias pudientes adqui'eren !.os -pr:meros libros, base de. las soberlbills MbUot,ecas que habían de ser ¿¡JI corrnenrzar el siglo XIX, coonao lal invasión francesa las reduce, COlll iillcendios y robos, sa'lvándose de estos excesos muy po.cos volúmenes,' que fuleron, principio de las pocas buenas bílblio:t'eC3s pa·rticulares q.ue hoy existen, de I~ magníficas q.ue son. ornato V orgulllo de los conventos de Franciscanos' d,e Alcalá de Olüvert y de ViHarreal y de Escolap,ios de MorelLa. Es digna de mención también la Biblioteca P':ovinciaL En J.a¡ ~ecoión' especial! de cada pueblo quedan consi,gnad:as Das obras de mérito V de caráct€ir histórico de: cada uloo, así como t'd'111bié-1) los hiljos iJ,ustil'eS res,pectivos. ActuaJImeil1te cuenta Ila ¡pmvincia de Castellón con meritísirrn.os hombres de cienCia, li~·erat~, ip'ed>agogos y artistas, jÓVlenes en S1ll rrnalyO'l' pa,rfe, 'pmmet'edores de días de Rlori>a' 'v de p.roS¡pell'i1dadl. Para la di,f,usión de la cuU,tura, culenta rCastellón con el Instl~u~ to ·Oeillera~ y. Técni,co, Escueila Ndllrnal de


37 Maestra." "1 Escuela de Artes y Oficios, y eEJP-3.rc:dc.s por la prov'incia, numerosas Escu'eil'as Nací na,]es-alunque no ta,nías como tpn;::ci·saal-, mUJClhas ool'egios die amboG sexos, d'ki,~tdos ¡pon iml9tituws reHgiosoE",' sacerdotes li seg)lar'es, y escuelas nocturnas, p'rc<f~'j{)l1a'¡es y e,:,¡peciailes, oficiales y sostenidas por enti,jalCies cUlltulfaIles, sociales, iPÚ'l:tic3S 'Y recreatLvas. RIIOS.--IElI r.ío Cenia, qrue nace, ee,rc" de Caste,ll die Cabres, Fecorre Qos térmi,nos de ,Pu,e,bila de BeJl1<1ifasar, Ba:Jlestar, Ro~'ell, Ca:net 10 Ruilg, T'r,¡:¡j.guera', San Jorge y VinE.:·)Z. !l'evando Rgua normalmente h'asta este último térr.mi.ilo. EJ 'Mij1l!nes, el más j¡m¡¡:ortante, qrulel se inicia en ,eH tél1mino de Mcalá de Ila Selrv'3' (TeúlUleO, en1JT'a. en la !prov"~íJJC.ia d'e Cal9tellón ¡por el! mumicipio de .pu",,1)~a de Arenoso y recorre los de Cortes de Are:aoso, Montall,ejos, Arañulel, Cirat, Torrec!üv.a, Toga, Espad,illa, Vallat, Fanz.ara, Ri'bes:Jlbes, Onda. Villarreal, Almazora y Burria,rua', ouyos té[1minos limita, ar·rastrando lJ¡~ua, IdJe ord'inado, hasta ml~Y cerca <le SüJ desembocaidu,ra; y fi.n~lme,nte, el río Palanóa, que nace e:t las inmediaciones <fe Viver v atraviesa los témnií!!os munilCi!paleE de, .I'érka, Navajas, Se'go'flhe, A'lt1l'ra, G'e'1dü,. Sone1ja, 'Y Sot de Ferrer, intemándose e'~ la Drovincia de Val·enc.ia. CULTIVO.-De las 655.087 hectámas que COlffirpretlld:e, 'la ¡prO'vili1ci2J, h~y, a,Proximadamente, unas 300.000 die:dicadas al. cu!ltiwo gen'eral, de lIas cua,les u113s 75.000 proidu.cen c.ereales; 30.000, u,va y vino' 30.0eO, acc,ite; 30.000, a:lgarnrobas; 6.000, higos; 10.000, ra'lme,ruclrras,;Y la'~ restantles fruta -;;'ncipalmente naranja, la más 'imlPorta'nte cosecha de la j)rorvi,ncia:--. legumbres, madera 'Y co'reho. Se riegal!! 21.140 hectáreas I~ar los r:íos y c::,naJes; 1.560 tienen ¡agua condicionalmente; 4.COO la obtienen [lar med,ios mecánicos; 3.800 son terrenos Da,nltanosos I'abrab]les; 175.000 secano cttJbi'vado, y el, res!') pinadas, maleas y monfes d,edlicados al pasto. El valor <le las coeeoh:as ~n:ulJ¡lre$ es de dlJEcientos m'lI nes de pesetas, alpmx.imadamente, dividido ¡XliI' mi;tad entre las Herra¡: secanas y las die regadío. La 1aboriosidgelJ de los natu'!<llle;:- del pal~ ~ce. i11lte;tsi Picar la ,producción, 'Y por su ~ntellge~oCla y ¡predisposición a adÚiPt1l!r Ilas l'I1n vaclones progresi,vas a¡plicadas a la agrícultur~ e tá colocad<t esta ;j)mvincia entre la~ orlmeras de la Península si hien no se emplean grandes máquinas 4e cultivo, por

no, permitirlo ni 3'0 acddrentado d-e.l te·rreno, ni la circunstancia d'e carecer dt: extens{)Scall1POS de labra,n,za, iPOir esta.r la propied.aa mu'y l'e¡¡J¡¡'ntida. POI3ILA'CION ,-IEI ¡primer censo de J:O'-b-lació',l que se conoce es el calcll·lado 'Por el CUlito sa'ce:ndote don TOImáE" GOi1Zá!Cz en el sigilo XVI. Desde a¡q:Uierllar fecha se han heeh) otr·os C'éoJculos y estud,ios, de los que Cünsignamo3 106 más rea!Ieo-, que son los sir,!!¡u,ienltes t:ill ,ruúmero die h~bi.tantes : Siglo XVI, se~úrn M. González... .. En 1759 En 1787, alrededor d'e . En 1794, según Cabani·IVes . En 1822, a,proximadamente . En 1831, trabajos d'e po'¡¡cía .

Ecr1 1341 E'l1 1852 En 1860, En 1887, En 1900, En 1910,

100.244 147.607 ' 172.824 191.292 198.884 171.77ti , .. 184.667 , . 247.741 268.639 cálC'ub a,proximado . ,un.')5... ... . 292.852 300.000: 'alred,edor de , . según el Censo oflcii3l. .. 322.213

COMERCIO E IIN:DUSTRIA.-La ex'j:ortaci'Cx1 de v j,nes y l,as i·J1¡drustrias alfarera. cerámica y orneJbne,ra tUlv,ieron e>n raños pasadCG 'Rra.n.de iil11~!of,vamd.a; a1lcanzaron dias de eepJ~'en.:lG·r extraodinario, así como tamhién l1'a'~' f:ab-rkadon,es die Ji.oozos, lajas y -paños. Ho'y ha dlesapareci-d.o com¡yl,etamente la orf.ebre,Jia. y !han ,dism,inruido ,no IPOCO en importall1cia I'as demás; pJero se sostienen a bU€ina altur,a toj,a'vía u:as fálhricas de celfá'mlca y de fajas, 'Y aIUln¿.e,nta pro.!!jfesÍivamemte. de día en diía, la fulbricación de tejidos, géneroE' lCie IPu,n,to, c:hc.oolates, manru,fac1'Uras d'el corcho, industl'ias eLe hierro, etc., etc., en los que >é6tán d.edicados' mulititud de obreros de> ambos S\5XOS ; aQlmemt.a· 1113 im,portaJ1... cia de la oría y comercio de ganados y 00qu<i,ere :proporciones ce lO&aII'es na eaqp'Ü['txión de fnuta;:-, solbre todo 'ira nalranlja, me.jorada de .ta.! mod()l qu'e se iIlTlIr0n:e en wdos los mercados SClbre toda rom¡pe¡tencia" en compe,m.. saoión el deoa.imiento de la exportación viníco,I~, qrue se re,nuelVa, a1UlnJqOO illÜ' en las ¡proporciones y prestÍ'gios que antes consiguiera. La industria alpargatera, que tanta importancia tu.'Vo e,n ,la ca¡pimU, die:calYó en ésta para f1esu'rgir con mas ¡puljanza em, el mismo Caste1l6n, en Villarreal, y €Bpecia,lmente 00 VaH de 'Uxó. Y últi.mlJ¡ffioot~ iha apareciclo q,a i.ndQllStria Icle 1,a ehabolfación de la, nJadeora, con una, 'JlIU~a[\z.a ~i.emipre' crecí,ente, q,ue OIf.reoe al merolll.do mtOOlbles de todas


38 §!1I111111111111111 1I11i1l111111111 111 111 11111 11I 11 111 11111 11I 11I11111 111 1111111111 11111 11111 11I 11I 111IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIillllllllllllllllllllllllllll!llllllllllllllllllll!lllllllllllllllllflflllflllllflII!§

I =

I

Construcciones mecánicas y fundiciones

=

¿¡JI

RAMON fLLARRAMENDI RENJERÍA (6uipú:i.coa) MÁQUINAS-HERRAMIENTAS

ªª §

FRESADORAS IJ.NIVERSALES" T"ILADROS RADIALES J! SEN- ~ SITlVOS.. TORNOS MONO-POLEA J! CON POLEA A 6RAD/NES § .. LIMADORAS .. RECTIFICADORAS .. TORNOS REVOLVERS·. ~ PLANEAD.ORAS J! EN 6ENERAL TODA CLASE DE MAQUINARIA DE PRECISIÓN J! ACCESORIOS PARA LABRAR MET"ILES : : :: ;

ª

ª

~

§ § ~lIl11l11l11l1l11l1l11l1l1l1l1nllllllllllllmlllllllllfllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll1I1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111~

§ §

I

=

Fábrica 'J! oficinas:

Exposición:

RENTERÍA (6uipú3.coa).

San 8ebasfián: CALLE6UETARIA, 2.

Carmenchu:~ Manufactura de

muelles

8

ANDOAIN (G Ulpuzcoa ., ) .".i'l'li.,

§

"''O i'l'li

='

Administración Central: RENTERÍA

I I I §

• ~,FABRICACIÓN DE MUELLES EN BAI,.LESTA, HÉLICE y ESPIRAL PARA FERROCARRILES, TRANVÍAS, AUTOMÓVILES, ETC., ETC. 1 - 1 : .. :

ENTREGA RÁPIDA DE PEDIDOS FABRICACIÓN ESMERADA

!

Pida un muelle de nuestra fabricación por vía de ensayo y será ~ I:Isted asiduo cliente después de probarlo. ~ Diríjase la correspondencia a RENTERÍA (Guipú::coa). ~ !1I1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111f111111111111111111111111111111111111111111111I11I11111111111111I11I111 1111I 1I1111111f1111111111111 1111111I11111111111f1I11I1I1/1f1l1


39 clas!~s,

en corrup.eteacia. con l~s más anti·gvas y aoreditadas fábricas de fuera. PROiDUCTOS.- Fru'~.a\S., espeoialmente naranjas, cerezas v llTla-nz~'na~, muy estimadas; legumbres y verduras; trigo, maíz, cebllJd.a· 'Y coo,ten(}; aoe'i:llC<, higos, aj~arfO'bas, al me,ndras , patatas, cáñamo, vino, arroz, membrillo y granadas; maderas, corcho, le~a y carbón vegetal; minas de únc, hierro, co,bre, caballo, plomo, azo.g'ue, manganeso, turbal'ignito, calamina, bleda, ¡petró,leo, ,parafi,nla, betu.nes, car'brmes, yesü, oemento 'Y ·tiierras laborables y ,prt.!'lime.ntables ; canteras de mármo,1 bil'anco, ·negro y colores, y piedras litográficas; géoneros de punto, alpargatas, hitados, artíc\I,los de esparto, pa:pel y Hmhrados; tonel,ería, aguardientes y licores; puntas de París, serrería y elaboración de maderas; curti-:!0s, em!'aroack) nes, ganados, aves de corral, pescado, ~aza; Lana, carne, leohe, pieles, .oera, mi'el, queso, ,etcétera.. AGiUAS.- En ¡gelllera,J, son muy huenas l~s aguas d,e la provincia., hacioodo' exce¡pció n de 'las q'Ule se beben ,en los ,p'U/elblos de la costa. AJb'Undan 'Prój·il)!/.\me'll'te los mana'!ltiaaes, 'Y 'loe ha;y 1Il0 :poccs de amuas mineraies, m~dic¡nales y terma·les, cor:. 'bien SeI'V1des \J.a,¡'r.ea,rios, a los que a,oUlden multitud. de enfermos y agüistas en ?·eneral ¡>lIra atendJe~ a sU! sa,luid' y a: E'U recreo p,e.rS(J>lla!. Se ouentan a millares Ilas CUlras prodigiosas realizaj~s.

C O&T AS. -,Esta ¡provinoia tiene 112 kan,. de cesta, casi toda arenisca y con mury esca~.as alt~raciones.

CLIMA.-Miury di,f\ere,I1i~,e es el clima en los distintos puntos jlel territorio provin· cia!. En goe.nera'l es ben.i~(} ; .terolpladb, y oái ido en el Htora!', 'Y más lirío a .mled,ida que se entra en el interior yse acerca a los pueblos enclav.a:!os en' las a'ltura€ de ¡as grandes sierras. PUE,RTOS.-Construido el de Vinarorz, y en const·rucci6!l el de E-enicarló, Caste1I6n y Burria,na., con em!ba'rcaderos de hierro en ~tas d03 úllCmas ,pob'laciones mariti-. ma~. Ha'Y también en' oonst!'w~ción un pue,rto de refugio en Peñ~soola. ISLAS.-Fren!e a Cas~e¡llón, y a 36 mi1I3S de la ¡pla¡Ylli, exis>te Uill ara!üpiélago, comúnmenite deil1ominado IS'las Cbr,~'mhretes, qt:·e lo fO!"'ll1an una ¡pequeña cordj'¡¡e~a CJUiI'~~ja: llamada monte Ca,libre·. otros peq.ue>nos Ié'lotes conocidos oor Ma,lesipina v 'alguno. bajos, en cornlUnicaoión su:Cmarina 't<¡.re . Se e,ncuent,ral1J el I'a la,¡'ih~:t N 39° 53' 58", Y longitud E. 7°, 1', 49" del ·rvi.er;d.ian~

d·e Cádiz. '::>o.]a.mente se ha.Jla h~bit'ada la isla mayor por l,as ,familias de íos ~areros. ~"AROS.-Hay uno d,e primer orden en las islas Columbretes; dos de te.rcer orden en ed caJbo de Oropesá 'Y en Peñíscola, y cuat'rO> de ~exto oooe,n en Vinarorz, Belllicarló, Grao· de Caste<llóu1 y (fiao de J::)UU'I"iana. IJAS 01::: \",u·lyl!U.NlCAoClvl'J.-Ferrocarriles: Del Norte, linea de Valencia a Ta,ratg'<lJ1a. Cruza la pmvi,nlCia en, 'los kilóme.¡,ros del 36 al 155, ;pasailldo por Almenara, C'nHc:nes, N>uks-Vill'avie~a, Buma,na. YiHarl'eal, Castellóu, Benic<1s.j¡n, !)ropesa, To· rrelDáanca, Alca1lá, Santa. ,N!lllgda'l'e,na, Beuical"9 v V i.narol.-Cenl,ral de A:ragón, liafea de CaJatay'Ud a Valem:ja: ki'lóm.~tros d,el 46 al 105, y tienen estación, Soneja, Segorbe, Navajas, ]érica, Viver, Caudiel, Begis, Torás 'Y ¡Barracas. Tranvía a vapor: Línea de Onda al Grao de Caste'llóa1 'Y al de Burria·na : tierue 24 kiJlómetros de recorrido el 'Primer rnmal, 'Y 'Pasa por Onda, bec:h~, Yiillarrea,l, Ailmazora, Caslellón y su Grao; y 11 el de Villarreal a') Gmo de Burriana, tocando> esos dos pociados Y das, alquerias d,el Niño Perdlido. Carret'era de p'rime'r orden: De Madrid a CastedlÓI1. nene 34 ki.!óllTlleilrcs dentro de la !pTO'vi·ncia" 'Y ¡pasa ~().r AlmeiH8Jra. La ;Uosu, ChHches, Nuies, V,iHaneal ;y C'astellón. Carreteras de segundo orden: De Caste1100 a: Tarragona, con 9 I kÍ'lómetros, Y pa~al!ldo por IBooicashm, Oro,pesa, Torreblanca" Akallá, Santa Ma1;daOena, .Be:nicarló y Yinaroz. De Zar·ago-za a Castell6n, de 129 kiIÓlmellros, 'Y ljJasa 1P1Cir La. Pobleta. Morellla, Chert, San Mateo, Sa:Isad'ella, Cuevas de Vi,momá, Torre Endoménech, Vi.Jlanueva die Akdlea, Berulloch, Caba,nes, Puebla Tornes>a, Borrioi "f Casle,llón. De Tel'uel a. &1g¡tlnto, 'eLe 47 ki.lóme1ti>Cs, y ¡paso ¡por Barracas, Virver, Na'VlUljas, Segorbe, Ge-Ido, Soneüa y Sot de ,f,errer. Carreteras de' tercer orden: De la Seralfina a Vinaroz, con 29 ki1óme1ros, y paso por La ]anlU. Traigil.lera, San ]0J"gie> y V1na,roz. .De Onda a BUii,iana;, de 12 kiolómetros, y ,paso ,llOor Bechí (a 2 km.), VilIarrea1 y B'Urriana. De la de T0T'Uel a. Sagtl'!lto a Burr:ana, que sol'amente tiene en servíe'.:> 14 ki'lómetros, ¡:or Vall de Uxó, Nules y Eu·rriailla,. De pl!Jebla d,e Valverde a C~s­ leHón. cor. 85 kilómetros, y recorriendQ Cortes de Arenoso, Zucaina, .Castillo de Vi'¡¡ama.leül., Luce.na, Figuemles, !Ancora, y ':-'aste.llé:l. De Ig!lesue'la del Cid a Alcalá de Chiven. de 71 kLlóme:tJr.os, 'Y .paso· po~ Vi,JIafranca, Ares >del Ma'<lStre, A~lbceá<:e,r, CuIe-


40

~I o-o 1I~J1 o-o I~

ffi

1

llJ

fábrica de alparg~tas'

O

de

Serrería mecánica Especialidad en dientes para enfJranes

Ronda lllijares. 92 y coHe Lucena. 4

o

o

o

CASTELLON

~I O

~I

~=~,lIl1l1ll1ll1l1ll1illlllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll~~

Cien habitaciones. Todo conlorl. Servicio esmerado. Prec'os limitados.

l!!~~~D~~~u~~!fi .I_~= _Tortosa'

1

lJJ

I:!J:1I:!I:!

Pnuuol Peri~ nrrufat

;

ff1

~

~~III1I1I1III1I1I11I1I!1I1111111111111111111111111111111111111111111111III~~'

República Argentina O O (frente a la Plaza de Toros)

CA8TELLON o-o

'@JI o-o

~I O

I~


41 vas ,de ViniTormá v AJcoa,Já. De VinafO'z a Vonta Nueva, C()n 6 ki,16metros, :hoaó'ta el limite de ,loa provinc!a de Tarrago'n'a, hacia S!lln CaI'ios d,e Í'a R,s¡pita. Die Jé-rlca a Zucainoa, wlame:n'le cOllEtruidos 20 kilómetros, 110: .rérica, Vive'r, BenaJer, Caudiel, y MOl1·ta.n. De Cas~eJll6n all Grao·, d.e 4 kilómetros. D.e P1.le'bla' Tornesa a iA.libocaccr, de 22 ki.lómetros, y pa,so por Puebla Tornesa, ViHafamés y AI.bocª~er. De Son:ej.a. a N ules, de 34 ki1érmetros, 'Y ¡paso ¡por S.oneJa, Azuébar, Chévar (terminad.a Illquí, .y sm terminar, l1asta) Ahín, Eslid'a, Artana, Villavie!a y Nd,;;s'. D'~ Ca,steJll\5,n al 'Puente del Milj~res, de 6 k ilétm e'tros, y !paso JXir. Caste'¡¡ón y Almazara.. De M{)~,ILa a Allccrisa, de 30 kilóm1:tws, co,nstru:Íidos. q:Ule pasa por Morena, Forca,ll. Villorets , Ortells, Pala,nq:ues y Z<Jr:'ta. De Can:a!e¡;o a Jérica, d_'C 25. kilómetro.s, 'Y ¡paso, ,por Cana,les, Sa'canret, re· resa y JériiCa. Dell límite de la ,¡yrovinda a la ca·rre·:'2ra de Puebla, Tornesa a AI'bocáce<l', de 52 kilómetros, 'Y ,paso po,r Vis,t abelló , Benafi·¡>:os (a 2 km.) IV :Adrzaneta. JOe A3t.u<ra a Alcu1blas, ccn 17 k.i,lómetros, v pasaTJdo ~Ü'!ame,nte JXir e,l ,enmitorio de 1,a Ou€iVa SIl;TI'la,. De Gátova a Se.gol1be, 'die 18 k ilóme,tros , v ¡paso ror Gátova" iAltuT~ y Se~orbe. De Beni·carl.ó a San MM,en, de 31 kJ.lómeTros,

'Y ¡paso J>or Benicarló', Cálig, Cervra y San M'ateo, De Chil-:)hes a 'Chóvar, de 10 kilómetros, termi.na'dos, entre OhlIelles y Van de u.xó.

Cam.inos vecinales: D.e A,l:bocácer a San. Mateo, por Tirig; de Benllloch a Mbocáoer, p·or Sierra El1lgarcerán y Sarra:telha ; de Va'lJ :de Uxó III Moncolar; e Castellifort a Ares del Ma,estr~ . d,e Chert a Ceni,a de Rosell, const,ruida ih,asta mitad d'el camino a Cane! Lo Roi,g; d'e VHlar d,e Canes a yenta del Ai:re (Vinaroz-More:lJa), por Catl; de Torrebllanca ,a Torre End.oméneC:h, por Villanueva de AI'col·e.a'; d,e Or0p'2sa a Caba,r,,;s: de ,La Ja:na ,a mitad del tra'Yecto San dVla,t,eo-Cel'vera ,(carretera d·e teroer orden) ; d,e Onda a Tal'es; d'e Onda a Rihes.a¡'bes y a Fanzara; de La .Ia·na a Canet lo Roi,g; de Herbés I~ Torre-Miro (carretera de Cast~­ lJón a Zaragoza, cerca de -Morellia) ; d,e Cali·!! a Vinaroz ; de Miorella a Cinctorres ; d·el Hostalet (Albooácer·Ares) a Cuila, por Benasal; d'e La Foya (Alcora-Figuerol:es), a Costur ; de Beohí a ].a estacip.n. d~l tranvla, y de Bechí a Villa'rrea:1 ; de AlmedlJa!, a Cas-t,eHnov'o, v de Algi!rrua de Almonacld, a Sé" !7'Orbe. Esios son los trozos y carreteras ~er· ~,¡nados.

~--~_.-_--. FABRIOA DE SACOS Y TELÉFONO

ARPILLERAS DE YUTE

P.

PUí~

¡

URBANO E INTERURBANO

Muñoz

Despacfio y Fábrica: Camino Tránsitos, üuceJesús (Cfiale!) -(Fábrica en Altura)

Valencia

~---------' •


42

1[-- Fuente Ensequres 11 ~

B~N.ASA.L..

Agua~ miJmJ'De~i[inalei Los análisis verificados de esta,s aguas, tanto los particulares como los oficiales y las curaciones prodigiosas, numerosas y constantes, que vienen registrándose desde antiguo, las reputan de inmejorables para com.batir las af'ecciones del estó1nago, hígado e intestinos y las proclaman sin ig~¿al para la cura radical de la DIATESIS URICA en sus variadas manifestaciones de rxilc,¿¿los (mal

~

de piedra), gota, 1'e'uJncttisetc. Las aguas son, según el análisis oficial, aerrote1'1nales, a 11'15 grados C. 'de temperatura; finas y en extremo agra· dables al paladar. Se sirven embotelladas en las principales poblaciones de España. Utilizabl s'J por con-. . cesión especial del Go¡ bi81'no, durante todo el año, V extraordinariamenteconcurridasenla temporada de verano. 1110,

Médico: D. J. Enrique Monferrer forsé

Estación de Cura de Aire A 970 metros sobre el nivel del mar 'Temperatura fresca y sana. Aires purus.

Estacíón veraníeqa. de prímer orden . Delicioso y pintoresco lugar, preferido por las fal'nilias más distinguidas de Levante y Aragón, especialmente de Castellón, Va lencia y Barcelona, Gran hotel de lujo, y fondas y chalets y habitaciones de alquiler; el primero, abierto durante todo el año, y todos bien ~ervidos, de comida abundante, fresca y sana, Oratorios en los que se celebr a los días festivos. , Teléfono combinado con la estación de telégrafos de la población, para transmitir teiegramas y celebrar conferencias telefónicas. Garage perfectamente atendido. Servicio de ómnibus diario desde las estaciones de CasteIlón y Alcalá de Chiverl, combinado con todos los trenes.


45

Ríquezas naturales Aguas minero - medicínales

Torás.-Fuentes de las Baolsicas y del ChorriHo. Villavieja.-.FlUeiIlte Calda 'Y los Ba·ños.

He aquí las afecóocles que cm'an, pue·· bIas do.n.de está'n los manantiales y sus nombires,. po[" orden a:IfUJbético: .

Gota:

Anorexia, Inapetencia, Afecciones del bazo, Esplenomegalias, ESCl-úfula, Estado tunolinfático, Tuberculosis, Fiebres intermitentes; Fafudismo.

Anemias:

Cabanes.-~Font

Ta.Jlá. Campos de Arenoso.---<Fulente de Ig¡nacio. Castellón.-La Barloseta. Fanzara.-Fuente de la AJcudia. ]érica.-F:uentes de Ca;puch)n<Js y CasaGafas. Montanejos.-,fiu,e-nte del Baño-. Morella.-Fuente de Llutger y P<Jvet de San Lláce-r. Navajas.-Fue.¡¡.te de Mosén Migue\. Tales.-Hl1'e-!1Jte Chicla. Toga.-Fuente Ca-liente.· Villavieja.--Fuentes Calda y dos Baños.

Aparato respiratorio: (Afecciones del): Asma, Anginas, Bronquitis, Catarros recidivantes: Villavieja.-Los Bañ<Js.

Estómago (Afecciones del): Dispep-

sias, Gastralgials: Almazora.-·Pozo- de A.gustL A)lodar.-Fuente del Tordo. Benasal.-Fue·nte Enseg¡ures. Cabanes.-Pont Tallá. Campos de Arenoso.~Fuente de Ignacio. Castellón.-La Barloseta. CatL--Fuente de La Avellá. Clllla.-Font d' O::1sell. Chert.-Fuente G:bna. Fanzara.-Fuente Piojosa. ]érica.-Fuentes Consuelo y Raudurias. Lucena.-Fuentes de San y,ioonte y Montc["u.1 Montane;os.-~Iente del Baño. Morella.---,Fuente de Yallii-vana y Po·vet de San Llácer. Nava;a~.-Fuentes de Baño y de Mosén Mi ¡'1l el. Toga.-Fuente Caliente.

Benasal.-Fuente E'l1Seg¡ures. Villavieia.-Los Baños.

Hígado: (Afecciones del): Cirrosis.

Colecistitis, Ictericias, biliar:

Litiasis

Benasal.-Fuente Ensegures. Culla.-Fonot d' Oncel\. ]érica.~F'U1entes C.onsUoelo y ,Raudurias. Montaneios.--Fuel1lte del BiUño. Navajas.-Euente de Mosém Mi'gIre!. Villafranca.-FUle-ntes Regad'all y Pradets. . Villavie;a.---<F-ue-nte Calda. Zorita.-FUo~'nte Ca-I'ien.te.

Intestino (Afecciones del): Colitis.

Dispepsias intestinales, Enterocolitis muco-membranosa, Estre· ftimiento habitual: Alcudia del Veo.·-Fue-nte del P.Uleblo. Benasal.-Fu.eonte Enseg¡ures. Clllla.-Fon~ d' Oncell y 1.AI Llosa. Fanzara.-FuI2J!1-te Piojosa. ]érica.-Fuente RaJUdm·ias. Lllcena.-Ftteil1<tes Mo-ntera y de San Yicente. Montán. ---<Bueonte Tejeria. Montane;os.--'fuent-e del -Baño. Villafranca.-Fluentes Regachal y Pradets. Villavi&ja.-FUieJJ.te Calda.

Mujer: (Afecciones de la): Histerismo, Metritis, Tenesmo vaginal; Benasal.-Fuel1ite Ensegutres. Catí.-Fue'n<te de 1.AI Avellá. Morella.-Fru,~,nte de Yallivana. Navajas.-Fuentes del Baño y de Mosén Migue\. Villavieja.---'Fiuente Calda y los Baños•.

Parálisis, Reuma muscular: Vil/avieja.-f,ue·nte CaldiU y ·Ios Baños.

Piel (Afecciones de la): Dermatosis.

Eczema, Erisipela, Herpes: A1'odar.-Fuente Turió. Bcnicasim.-Fu-ente de la Teja.


44

.'.

~~oP~tQ~8 del

Dr. Juan Bta. Palomo Se practican toda clase de operacíones quirúrgicas Material cíentífico moderno

B8

Espaciosas habitaciones, en perfec- I Nístencia y vigilancia de los enfertas condiciones científicas, para mos por Hermanas de San José, de el INTER JADa de los enfermos operesidencia en la misma Clínica, autorados, hasta su comrizándose a las familias para atender a sus enfermos. pleto restablecimiento.

Las operaciones realizadas hasta ahora con absoluto éxito, s¡¡arantízan la pericia del persónal y las condiciones inmejorables de la

CLÍNICA OPERATORIA

Horas de consulta, de 11 a 13 Calle de González Chermá,115 .. CASTELLÓN DE LA PLANA ..

W Correspondiendo al creciente favor público y obedeciendo al deseo de mejoramiento de esta Clínica, se levantará, en breve. en la Pla:::a de la Independ~ncia y frente al Paseo de Ribalta un soberbio edificio, construido expresamente según los últimos modelos científicos, en el que se reunirán toda clase de elementos de servicio clínico-quirúrgicos, fruto de la experiencia y de viajes de estudio llevados a cabo a este objeto por las principales naciones de Europa, con lo que resultará éste uno de los establecimientos operatorios mejor asistidos y más perfectamente organizados de Españ~


45 Cabanes.-Font Tallá. Catí.-Fuente de la Ave\lá. Cul/a.-Font d' Oncel!. Chert.-Fue'nte Gilona. Lucena.·-Fiuent·e Prats'. Morel/a.-Fuentes de Vall.i'v0m-a y del Mdlacre. Navajas.-Fue·utes del E,a'ño y de Mosén Migue!. Vil/avieja.-Fuoente Ca,lda y los Baños.

Reumatismo y Artr.itiemo: Cálculos

renales, Diatesis úrica, Herpes, ~1al de piedra, Neuroartritismo: Benasal.--Fuente Ens,egures. Catí.--Fuente de la Avellá. Cul/a.-·FolIJ,t d' Once!!. C hert. -F.ueq],te GiloJla. LuceIIa.-Fuentes Raudo y P,ra,ts. Morel/a.---'Fue,n-te de Vrallivana. Navajas.-Fuente d,el Bañ,o. Villavieja.-Fiuente Calda y los Baños. Zorita.-Fue!1te Gal:'ente.

Sífilis: Navlljas.-LFuente de Mosén Mligulel. Villllvieja.-<LDs Baños.

Vías urinarias (AfecG:iones de las): Cistisis, Catarro vesical, NefritIs, Nefrolitiasis: B enasal. -Fuen,te Ense'glUlI"es. Castel/ón.-La Barloseta. Catí.-·F.uente de I,a AViellá. CI!l/a.-Fünt d' Üincell. C/zert.-·FlUente GNana. jérica.-Fuente del Mo,lino Gui,JJén. Lucena.-Fuentes Músqllle'ri y Raudo. Matet.-Fuen1e Perrl1do. Morel/a.-Fuen,te de VamiVana. Montane;os ..........Fue'!1te del' Baño. Navajas.-Fuente del Bllñü y de Mosén. Miguel. . VilIafranca.~Fuente':. Reg¡achal 'y Prndets. Zorita.-Fuente Caliente.

Estacíones de altitud yo de cura de aires (La o. indioa altura o2loulada) Altura.-Ermitoria de la Oueva Santa 1.103 m., c. ' Ares del Maestre.-Población, 1.122 me.tros, c. •.

Barracas.-Población, 922 m. Begís.--Pobk.c!ó,n, 810 m. Bel.-Población, 963 m., c. Benajigos.-Pobladóm, ~36 m., c. Benasal.·-Poi!:J-Iaciór¡1, 876 m., c. ; Fuente Ens-egures, 970 m. Benicásim.---<Desierto de las Palmas. 516 m., c. Castel/fort.-<Poblac:óh, 1.235 m., c. Cortes de Arenoso.-Pohlación, 917 metros, c. Cul/a.-·PoblaCJión, 1.256 m., c. El Toro.---'PQblació'l, 1.019 m. Fredes.-'Polblaoión" 818 m., c. Gaibiel.-Pobl'adóm, 511 m. Herbes.-Poblaoión, 746 m. Lucena.-Poblaoión, 542 m., c. Morel/a.-'Pobleciól11, 1.014 m., c. ; Ermi.torio de la V-i.rgen de V>/l¡ILi'voane, 652 m. Montane;os.-Po'blaci6n, 534 m.. Pavias.-Pob!aC:ócrJ, 727 m. Pina.-Población, 1.092 m., c. ; Parque NaciÜ'na'¡ de Santa Bá'fbara, 1,401 m. Villafrllnca.~Pohlaci6n, 1.200 m. Villahermosa.-Po'bJ acíón, 721 m. Vil/anueva de Viver.-Poblaolón·, 884 mletros. Vistabella.--,p,oMación, 1.612 m., c.; E'l'm.i.toillio de San Juan de Peñagol'Osa, 1.756 me,tros, c.; CÚJS,pide de Peñagolosa, 1.813 metros. Zorita.-Población, ~19 m., c.; Ermitorio de -la V,irgen de la pa'lma, 531 m., c.

Parque nacíonal ====r=== Pina de Montalgrao.-Monte de Santa Bárbara.

Estaciones de cura de reposo Adzaneta.---<Ermitorio de San Juan. Albocácer.-Ermlit()['io de San Pablo. Alcora.-Ermitorio de San Cristóbal. Almazora.-Brmi1orio de Santa Quatetia. Altura.-E['mi,torio de Ira Oueva. Sa-ntll. Artana.-ElI"ffiitoifio de Sall1ta Cristina. Benicásim.-<Monasterio i Ermit()i1'ios del Desierto de las Palmas. Cabanes.-Ermitoi'io de "Les Sa.ntes». Cálig.-ErmMÜ'rio de la Virgen del Socorro. Cllstel/jort.-E'fmi.torio de la Vd'rg.en de la Fuel11te. Chert.-Ermitorio de San Marcos. Chiva de Morel/a.·--'E'fmito1\io del Rosario.


46

Enríque Tárre~a DESPACHO

Calle de Colón, núm. 92

Almacén de coloniales, . salazones y harinas al por mayor ~ ~=========;==~

Depósito de leche oondensada marca

La Lechera ALMACENES

Plaza de Tetuan, 41

~


47 Morella.-Ermitori'O de Vallivana. Onda.-Ermitorio del SalVador, San Mateo.-Ermitorio de los Arngeles. Traigllera.-Ermitorio de·1:1 YJiI'gen de la Salud.

Nllles. Villarreal.

Estacíones de baños de mar

Vall de Uxó .•Ermitodo de Sa.n José. Villafranca.-E[mitorio de la Virgen del . Losar.

Villarreal.-Ermitori'O d,e la V,irg¡en de Graoi·a.

.

Vinaroz.-Ermitorio d,~ San S-ebastián. Vistabella.-Ermitorrio d.é Sa-n Juan. Zorita.·-Ermi.to'l'io de la Virgen de la

Palma. Además pueden cons·ider?iI'se como Estaoiones 1Jara la CiUJI'a d-e reposo, verdaderamente eficaces, las ¡pequeñas i!>0blaciones de la montaña, en su mayoría sanas' y tranquilas.

lj

.;.: ' ~.

....

r ~.~ '" : t:lj~,¡::':#.:

:Estacíones veraníegas Alcalá.-Casería y pla,va de Alcooebre. Altllra.-brmitorio a.e 'la Cueva Santa. Harracas.--Pohlación.

Benasal.--F'll'ente E'nsegures y.1Joblació·t1. Benicasim.-Las Villas. Bllrriana.-EI Grao. Castellfort.-Pobdadój1 y Ermi,torio de la Voirgen de la F,uente. Castellón.-El Grao y los [vl.asets. Catí.-fuente de la Avellá.

Calldiel.-Poblaci6i1. Gaibiel.-Pob!ación. Jériea.--'Pobladón. Lucena del Cid.--P.oblación. Montán.-Población.

Navajas.-PoMaci6n. Pina.-Parque Nacional de Santa Bárbara y población.

,

Soneja.-Población. Sot de Ferrer.-Población. Villafranea.-Poblaci6n y Ermitorio de la Virgen del Losar.

Vi/lahermosa.-Poblaci6n. Vistabella.-Ermitorio de Sa.n JiU3n y población.

.

Viver.-Población. Zorita.-P:J'blació.. y E'I'mi,torio de .Ia Balma.

Estacíones ínvernales Almazora. Bllrriana. Casfellón.

Alealá.-Plal}'as d.e Alcoc.ebre. Almazora.-oPlaya. Benicasim.-Las Villas. Beniearló.-Playa. Burriana.-EI Grao (con Ba,lneario g¡Hanoia).

y vi-

.

Casfellón.-PI.ayas del .Pi,na'!' y del Se· rra'¡¡o (con Balnearios y v;'g¡'¡anoi~). Moneó/ar.-Playa. Pe/líseola.-Playa. O ropesa.-----<P.l aya.

TorreblaTlca.-Play~ d,e Torrenastra. ~inaroz.-Playa (con Balnearia y vigi-

lanc!a).

Mínas y canteras Arcilla indlistrial.--AlcÜlr&,. Onda,. Ri· ,besalbes y Tmiguera. , Az~gue.-Alfc" d'go¡¡.iHa, A,lg:mja de Al· manllel?, Artana, Azuébar, Beohí y M,a,tet. Banta.-Artan.a 'y Se·neja. Calamina (Minerales de zinc).-·Borrial Lucena y Vistalbella. ' . Carbones.-AlcaU, Ballest'ar, B·el, BoJar, Castell de Cabres, Cuevas de \/inlromá, Herbes, La fIIbta, Lucena, VaH de Uxó y Zucaina. Cemento.-AI'Coo:'a, BGllr::)l, Castellóu, Caludj,el, Chikhes, V'l!?Jranca y Zor:ta. . Cinabrio.-Alfondriguill.a, Artana y Esbda. Cobalto.-Alfor.d'¡;Ur:ll.a. Eslida y Segarbeo ~. Cobre.-Azouébar, Begís, Benicasim, Castelno,vo, Caud:el, EsEda, Vall de Uxó v Vi.IlGh.ermosa. . . Esqui~tos cetuminosos.-A1cora, Ribesalbes y Vlstabella. Galena.-Caba,nes. Hierro.-Alb;:;cácer, Al·com, Arta·nra, Balhestar, Bel, Castell de Cahres, Ca,Úl1Ifort, OI1'11a, fuentes de A'Y·.Jdar, Luce.na, Montán, Rosell v VaH de Ux6.

Tasves.-Albocftcer. Manganeso.-Artana. Mármoles de color.-CaibaRes. Cálig, Cervera, Trai,guera y Vall de Uxó. Mármoles negros.-Bechí, Caba-nes, Lucena y Segorbe.


48

~.

0

10-

1

.

~

José Saborí.f VHar

o

o

Ronda de Míjares, 135 y 137

Castellón de la Plana

~--~--d : Exportacíón de naranjas: y '.

productos qenerales del país I

o

O

Pábrica de alpargatas y suelas de' todas clases Especíalídad en Barcelonesas, f0\

~Ol

rríones, Refuerzos y cIase 10-01

~lanes,

Prívíle~ío

MuJO

10~


49 Ocre.--culla. Piedra litográjica.-CAstellitort y Cuila. Piedra para hornos.-ViJLafamés. Plata.-Vall de Uxó y Vii'llMermosa. Plomo.-A1calá, Alcora, AIl'UIra, Begís, <Abanes, Cuila, Luoena y Vistabella. Rodeno.-BenicasJm y Sa.nta: Mi:lgd-alena. Sulfato de barita.-Artana y' Soneja. Turba.-Castellón y Torreblanca. Yeso.--tAidzaneta, Akalá, Azuébar, BoTrJol, Castellón, Caudiel, Cuevas de Vinromá, Chi1chJes, Fa·nzara, Montán, Onda:, Pa~ahques, Piinia, Segorbe, Soneja y Zorita.

Riqueza forestal Bosques propiedad del Estado Ahín.-Monte Ba'tal La, de 15 hectáreas, .de pinus pinaster. Alcudia de Veo.--Espad'án, 71, de pinus pinaster. Ballestar.-La Tenalk¡', 1.323, de pinus laricio y halepeusis. . Barracas.----J~lancar de AbaJo, 397, de quercus lusitanica e ilex. (Coprqpiedad de El Toro.) El Toro.-Palancar de Arriba, 1.156, de quercus lusitanica e ilex (coprop.iedad de este Municipio). 'Y el Umbría de .Esoabía, de 111, de pinus la ricio. Eslida. ---'PU!1ltal del Ail'gilbe, de 60; Tanagnan, de 15, y &lJrranco de Qh()IVar, de 25, todos de pinus pinaster. Vallibona.-Santo Domilngo, de 168, de pinus la ricio y quercus ilex. Vistabella.·---JPeñagolosa, de 456, de pinus lacirio, sylvestris y Piñaster.

Bosques municipales Ahín.-Nog'l1erals y Baña'¡¡-B~tllllla, de 12 y 22 hect·áreas, l!'es,Qecthnamente, de pinas pinaster, 'Y Canalet, de 5, de i,gual y' pinus ha/epeusis, ¡proPiedad' del ¡pueblo. Altura.-Ca'Y.etano y Torrecilla, de2.000, de pinus halepeusis, del pueblo. Ballestar.-Umbría de Porn, de 250, de pinus la ricio, del pueblo. Benafigos.-Vall de Uxera, de 318, de pinus /aricio )1 quenus üex, del pueblo. Castellfort.-Boalar, de 183 ; Cmn¡pillos, d~ 44 j Clot de Avellianers, de 155; Sierra Simona, de 160, y Tosa'l de Aguilar, de 18, todos de pinus laricio y del pueblo.

Caudiel.-Pinar de la Tenencia, de 163, de pinus pinaster y laricio, de Caudiel y otros pueblos. Cinctorres.-Boalar y Cel'Ulmb<res, de 474 y 106, de pinus /aricio y del' pueblo. Corachar.--1Cueva de la M!aestra, de 28, de pinlLs laricio, y La F:redad, de 78, dei mismo, y sy/vestris, del ¡pueblo. Cherf.-Turm:el, de 2.400, de pinus laricio y quercus ilex, del pueblo. Chodos,:;-L1'Oiffia Bernat, de 322, de los mismos' anter·iores y del pueblo. Chóvar.-;:,Bellota, de 100, y Enebral, de 50, de pinus laricio y Bar·ranc.o del Carbón, de 60, del mismo y halepeusis, del ¡pueblo. Herbes.-Tosal del Sabater Ij Pina,¡' de la V'alI, de 232, de pinus laricio, del' pueblo. Morella.--Her-beset, die 158, de pinus la- ricio, y Perewles, de 319, del mismo y sylvestris, del ,pueb.lo; Carrascal, de 473, d& pinus ·Iaricio y quercus i/ex, de Miorella y Gati; Y Vau¡.vana, de 6.212, de quercus i/ex y pinus laricio, de Mocella y 23 puebl'os más. O/ocau del Rey.-Boalar y BanI'anqui·tos, de 128, de pinus laricio, del pueb,lo. Pina.-S!lJIlta Bárbara (Parque Nllloiona¡J), de 273, de pinus pinaster, sylvestris y laricio, del JllU blo. Portell.-'Bar·ranco- Hondo, de 100; Pi'Olllocoet, de 15, y Riltmbla de VelumlYres, de 303, de pinus laricio, del ¡pueblo. Puebla de Benifasar.-U1mbría, de 138, de pinus la ricio, -del pueblo. Todolella.~La Muda, de 264, del anterior y quercus ilex, del pueblo. Torralba.-Tl3Jja.r, de 69 de pinus pinaster, del pueblo. Val/ibona.-l;es Ferreres, de 818, de pinus laricio y quercus ilex, del ,pueblo. Villafranca del Cid.-Palomlita, de 173, 'Y Sierra Negra, de 535, de pinus laricio, y Boo,lar, de 316, del anterior y quercus ilex, d~l 'PUeblo. Villamalur.-Aa~o del Pinar, de 72, de pinus pinaster, del ])ueblo. Vistabella.---<Bl Avella,na[', de 54; Boalar y S:ublínar, de 563, y Sileml: del Boy, de 280, de pinus laricio Ij sylvestris; y' Vadl de Usera, de 942, de los anteriores y quer. cus ilex, de·1 pueblo. Zorita.-Los Canaleses, de 112; RJacó de Em:binabé, de 36 ; ,BlliITanco de l'a Mare de Deu, de 114, y Um'bria de iPlere, de 6, de pinus laricio j ,y Umbría de San M:arCO$, de 285, del mismo y halepeusis, del pueblo. . 4


50

Colonía Educatíva OOLEGIO DE PRIMERA ENSENANZA DIRIGIDO

POR

Don José Boíx Su posición, la enseñan- nada a dar ideas claras y za' el sistema que se prac- preClsas de la verdad de tica,esto es: prevenir pa- la moral y educación del ra no castigar y que la gusto, la Oolonia Educatialegría sea el fondo de la va no ha vacilado en adenseñanza, permite qU8 quirir una máquina Kok los niños, además de sus y pelfcu)as científicas. adelantos científicos, disPara el estudio de la fr:uten todos de excelente Geografía posee tambien salud y sea el Oolegio su mapas topográficos de verdadero centro de bien- . gran extensión hechos por estar y alegría. los mismos alumnos, llaEn este centro se pue- mando poderosamente la den cursar los Estudios . atención, el funcionamienElementales y Superiores, to de los ríos, volcanes, el Reforma de letra, Meca- sistema oreográfico y el nografía, Dibu¡jo, Música mar con multitud de pey Gimnasia. ces, cruceros submarinos, Sección especial de in- etcétera, etc. greso al Bachülerato y NO'-rAS.-No se admiMagisterio, perfectamente atendida, como lo demues- ten párvul@s. La matrícutra la aprobación de todos la en cursos anteriores de 185 alumnos, en el prelos presentados. sente. curso se limitará a Oonsiderando que' el 85 en total. Oine, bien dirigido, es una aula de educación, destiHonorarios, 10 pes.etas. .;

~~

. .-.,.


51

SaJtas de aqua Término municipal Vall de Uxó . Id.

Procedencia

F. S. José Id. Id. .Id. Alcudia de Veo B. Jinquer Id. Id. Ahín B. Artana Id. Id. Fanzara R. Mijares Sueras R. Castro Morella-Forca1l R. Bergantes Id. Zorita Sot de Ferrer R. Palancia Soneja Id. Víllarreal R. Mijares Onda F. Cañar Zorita R. Bergantes F. S. José Va1l de Uxó R. Mijares Villarreal Alfondeguilla R. de I~ fuenle R. Mijares Onda Id. Id. Id. Id. R. Palancia Soneja . R. Bergantes Palanques Id. Ortells Id. Id. Castellfort R. Benanto' Almenara F. Cuarte Id. Id. Viltarreal R. Mijares Lucena R. Lucena Id. Id. Morella Bartanquet Id. R. Bergantes R. de Cortes Corles de Arenoso Segorbe R. Palancia Id. F. Esperanza Villarreal R. Mijares CasteIlón Acequia mayor Burri'ana Id. Subirana Cuevas de Vinromá R. S. Mateo More1la R. Torre Esperanza Vistabella B. Talladores Segorbe F. Esperanza Id. Id. Id. Id. Jérica R. Palancia Cuila R. Monleón Vistabella Id. Id. Id. La Mata Id.

PROPIEDAD DE

Litros por segundo

Sra. Duquesa Vda. de Uceda_ Id. . Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Vda. de D. Domingo Palos D. Juan Marti Guarch

Altura

Cancesi ón

8'00 1907 4'00 1907 130 3'70 1907 7'42 1907 108 110 6'50 1907 93 8'53 1907 123 7'45 1907 355 n'77 1907 95 8'38 1907 120 10'95 1907 110 8'20 1907 1.000 14'00 1907 Sra. MarqueH Vda. de la t.leía de AsIa Sres. Mancho y García 1.300 7'70 1902 D. Luis Layana Alsina 600 2'00 1907 9'50Inn>.JI,,¡al Herederos de D. Manuel Sancho Hijos de Romualdo Fuster 160 8'0) 1907 Religiosas de la Providencia 1895 Sres. Ramos y Davalos 7.500 5'00 1897 Inmeilwial Id. Centelles Vinalta D. Vicente García Petit 500 6' 1911 Id. 9.200 7'15 1897 500- 5'00 1911 Id. 4'50 InmemJrial D. Ramón Latual Monserrat 2.000 José Paliares Martí 8'00 Id. Sres. Fuster Gil 3'00 Id. Id. §'OO Id. D. francisca fuster Vdoña Eulalia franch 9'00 Id. D. Olimpio Vives de Cañamás 3'84 Id.

Id. Doña Sara Beneditp . Sres. Sánchez Bellver, hermanos Id. D. Juan Al mela Sorribes Id. D. Leopoldo Igual Igual D. Gerónimo Daniel , D. Gerónimo D¡miel y otros D. Vicente Amorós Ripollés Sr. Barón de la Puebla D. Gaspar Juan Gil D. Federico Vallés D. Teodoro Gasulla Ga,reía D. Ramón Salvador D. Benigno Gil Gómez Id. Id. Sociedad Botella Monllor D. Gabriel Matutano Más Id. D. Mariuel Matutano Doña Concepción March

130

130

500 60 54

6'25 Id. 4'00 Id. 4'40 1879 7'00 1809 7'50 Inmemorial 7'50 Id.

7'00 Id.

140 , 140 500 1.181

Inseguro.

7'00 1911 7'00 Inmemorial 4'50 1912 2'10 InmemJrial 2'86 Id.'

(t'00 Id. Id. r~'¿5 Id. 2'50

205 205 205 2;000

21'52 1909 7'45 1909 9'20 1909 22'56 1793·908 4'00 In.nemJrial

8'00

150

Id.

4'00 Id. 12'00 Id.


52


55 nrmino municipal Castellón Id. Almazora Morella-Forcall Segorbe Bejís Onda Rosell Riberalbes-Onda Montanejos Vallat Montanejos Villahermosa Viver Vall Almonacid Toga Villahe,rmosa Ballestar

Procedencia

PROPIEDAD DE '--,--

Litros por segundo

Acequia mayor

D. Joaquín Serrano Igual Renán Mallasen, hermanos D. Bernardo Artola Guardiola D. Antonio Marlí Prats D. Santiago García Clavero D. Ricardo L10p Pastor D. Joaquin Segarra March Vives, Vidal y Compañía D. José Cardona Palos Id. D. Juan Antonio Ferrer D. Julián Benedito R. Villahermosa D. Cristóbal Lino Vives R. Palancia Matías Ortiz Maner R. Almonacid Antonio Orenga Mentolío R. Mijares Juan Antonio Ferrer R Villahermosa Juan Ortells Sanguesa R. Cenia Eléctrica del Cenia fenzara-Ribesalbes R. Mijares Hidro-Eléctrica Ibérica R. Palancia D. José Guillen Jérica Onda R. Mijares D. Franco Tomás Traver Montanejos Id. D. Ricardo Fomas Cayete Onda Id. D. Bautista Marti Galves Vall Almonacid R. Almonacid Francisco f'érez Muñoz R. Villahermosa Manuel Monferrer Peris Villahermosa Puebla Arenoso R. Mijares Ricardo Tomás Gayete Cirat Id. D. Julián Benedito Espadilla lo. D. Fransisco Palau Mon Toga.Torrechiva Id. Eléctrica Villahermosa Villarreal Id. Eléctrica Castellonense Onda Id. Id. Villarreal Id. D. Manuel Iranzo Benedito Castillo R. Villahermosa Daniel Montia Sanz Puebla Arenoso R. Mijares Sres. Ibáñez y Benager Zorita R. Bergantes D. José Martí Molinos Rb. Viuda A. Partidor R. Bergantes A. Cabrera R. Palancia R. Mijares R. Cenia R. Mijares Id. Id. Id.

200

Altura

CJnms16n

6'500 1805 12'00 In..em.r1el 4'00 1872 2'50 Inmemorial Id.. 53'19 1901

1.300 8.000 22'00 460 '26'00 10.000 40'75 8'500 40'75 4'07 7.000 72'00 '1.600 26'70 450 300 15'62 WO 15'CO 1.200 11'06 7;;'0 24'10 1.000 15'18 10.000 70'87 4'50 1.500 7.500 11':0 7'500 20'00 4'09 1.600 100 13'00 5'72 700 4'50 4.864 7.600 50'00 7.500 23'50 7.000 20'75 5'58 7.500 6'57 7.500 4'30 7.000 300 17'00 9'32 6.000 500 ' 14'74

1W2

1902 1902 ]902 1903 '}903 1905 1906 lf;09 1908 1908 1912 1914 1918 1!117 1917 1917 1917 1917 1918 1918 1919 19:9 1919 1919 1920 1920 1920 1920

Fondos en los Pósítos Capitales con que cuentan en los Pósitos respectivos, m iIlares de pesetas: Adzaneta 11 Cortes de Arenoso 16 Albocácer 68 Cuevas de Vinromá 12 Almedijar 2 Cuila 82 Aral1lleJ 12 Chiva de Morella 7 Argelita 15 Chodos 10 Ayódar 25 Forcall 23 Ballestar 5 Fuentes de Ayódar 3 Barracas 61 Fuente la Reina 14 Bejis 9 Jérica 6 Bel 4 La Mata 9 BenaEigos 6 Ludiente 17 Benasal 3 Lucena 15 BOjar 8 Montán 10 Canet lo Roig 5 Montanejos 21

en números redondos y por: Salsadella San Jorge San Mateo Sarratella Sierra Engarcerán Teresa Tirig Todolella Torás Tofú (El) Torre Embesora Usera Vall de Almonacid V:allibona

14 4 u 22 2 3H 7 18 4 11 60 23 46 16 21 '


54

Hornos Eléctrícos PARA AOERÚS DE TODAS OLASES, HIERROS, ALUMINIO, PRODUOTOS QUIMIdos, METALES y ALEAOIONES : : :

Hornos Eléctrícos ~

Para Confiterías y Panaderías ~

El menor consumo, mejor funcionamiento y mayor.rendimiento, junto con coste reducido, lo encontrarGÍn en mis hornos - - - - - - - -

Construcciones mecánicas oe tooas clases Construcciones Eléctricas e Instalaciones Motores - Alternadores - Transformadores (trifá,sicos, monofásicos y especiales) -- Dínamos - Ma• terial eléctrico de alta y baja tensión -

CALOULOS, ESTUDIOS Y PRESU1!UESTOS para INDU8'lRIAS ESPECIALES, en pa1,ticul(w las ELEC'TRO]J!{ETALÚRGICA8 y ELECTROQUÍMICAS

·Andrés Rebertés Llapart -JJ

:::::::::::::::

Ingeniero Industrial

~

~A.LLOJR.CA.. NU~~ 303~-HA.JR.CJELONA.


55 18

Castellfort Castell de Cabres Castellnovo Catí Candiel Cinctorres

6

97 32 32

17

Navajas Olocau del Rey Pavías Pina Portell Puebla de Arenoso

3 3

Villa!ranca del Cid 19 Villanueva de Alcolea 19 3, Villar de Canes 15 35 Vistabella 14 15 Zucaina . ~ 9 15 TOT AL, 1.127,000 Plas

Dívísíón judícíal y. electoral ,

de la prOVInCIa Relación de los municipios con expresión de los partidos judiciales y distritOS a que pertenecen:

~lectorales

Distl'ito electoral pam Diputados

Partido juditiol de Adzaneta Ahin Albocácer Alcalá de Chivert Alcora Alcudia de Veo AHondeguilla Algimia de Almonacid Almazora Almedijar Almenara Altura Arañuel Ares del Maestre Argelita Artana Ayódar Azuébar Ballestar Barracas Bechí Bejís Be] Benafer BenaHgos Benasal Benicarló Benicasim BenlJoch Bójar Borriol

Lucena Segorbe Albocácer San Mateo Lucena Segorbe Nules Segorbe Castellón Segorbe Nules Segorbe Viver Morella Lucena Nules Lucena Segorbe Morella Viver Nules Viver Morella Viver Albocácer Id. Vinaroz Castellón Albocácer MoreJla CasteIJón

a CarIes Albocácer Segorbe Albocácer Morella Lucena Id. Segorbe Id. Castellón Segorbe Nules Segorbe Lucena Morella Lucena Nules Lucena Segorbe Morella Segorbe Nules Segorbe Morella Segorbe ,·Albocácer . Id. Vinaroz Castellón Albocácer Morella Castellón

Provintiales Lucena-Vi ver Nules-Segorbe Al bocácer-Morella Vinaroz-San Mateo Lucena- Viver . Nules-Segorbe Id. Id. Castellón Nules-Segorbe Id. Id. Lucena-Viver Al bocácer-MorelJa Lucena-Viver Nules-Segorbe Lucena-Viver Nules-Segorbe Albocácer-Morella Lucena-Viver Nules-Segorbe Lucena-Viver Albocácer-MoreJla Lucena-Viver Albocácer-Morella Id. Vinaroz-San Mateo' Castellón Al bocácer-Morella Id. Castellón


56

m

• : fábrica' de Choco/ate: ALOOHOLES,

ANISADOS;

: LIOORES y GASEOSAS: DE

Amadeo Pítarcfi Paseo de Morella, nlÍm. 22

CA3TELLON m------~--m

rL:;=p;;;i~~~~ ~.

DIARIO DE LA TARDE

~.~~ ~~

~

De informaci6n mundial y de noticias.-Servicio telegráfico y telef6nico de Madrid de nuestro. Redactor-corresponsal ~

~~~, ~ V

uo~

~. SUSCRI PCION

~

:le-

En Oaste1l6n, 2 pesetas al mes.-Fuera, 1:¿ pesetas trimestre.--Un año anticipado, 24 pesetas ~e- ::.o=nC::~:i'iJ'"'

r-:~~~I~;;:::¡¡;¡,,:==::,~'Dr::~s::::n;::::;:¡¡¡¡¡StJtil


Ol Burriana Cabanes Cálig Campos de Arenoso Can et lo Roig Castell de Cabres Castellfort Castellnovo Castellón de la Plana Castillo de Villamalefa Catí Caudiel Cervera del Maestre Cinctorres Cirat Corachar Cortes de Arenoso Costur Cuevas de Vinromá CuilaChert Chilches Chiva de Morella Chodos Chóvar El Toro Eslida Espadilla Fanzara Figueroles ForcalI Fredes Fuente la Reina Fuentes de AyódaI Gaibiel Gátova Geldo Herbés Higueras Jérica La Jana La Llosa La Mata de MorelIa Lucena del Cid Ludiente Matet Moncófar Montán Montanejos Morella Navajas Nuhs Olocau del Rey Onda Oropesa Ortell.., Palanques Pavias

Nules Cabanei:l Vinaroz Viver Sdn Mateo Morella Id. Segorbe Castellón Lucena Albocácer Viver San Mateo Morella Viver MorelIa Lucena Id. Albocácer Id. San Mateo Nules Morella Lucena Segorbe Viver Nules Lucena Id. Id. Morella Id. Viver Lucena Viver Segorbe Id. Morella Viver Id. San Mateo Nules Morella Lucena 11. Segorbe Nules Viver Id. MorelIa Segorbe Nules Morella Nules Castellón Morella Id. Viver

Nules' Albocácer Vinaroz Lucena Morella Id. Id. Segorbe Castellón Lucena Albocácer Segorbe Vinaroz Morella Lucena Morella Lucena Id. Albocácer Id. Vinaroz Nules Morella Albocácer Segorbe Id. Nules Lucena Id. Id. Morella Id. Lucena Id. Segorbe Id. Id. Morella Lucena Segorbe Vinaroz Nules Morella Lucena Id. Segorbe Nules Lucena Id. Morella Segorbe Nules Morella Nules CasteMn Morella Id. Lucena

r

Nules-Segorbe Castellón Vinaroz-San Mateo Lucena-Viver Vinaroz-S. Mateo Albocácer-Morella Id. Nules-Segorbe Castellón Lucena- Viver Albocácer-Morella Lucena-Viver Vinaroz-San Mateo Al bocácer-MorelIa Lucena-Viver Al bocácer-Morella Lucena-Viver Id. Albocácer-Morella Id. Vinaroz-San Mateo Nules-Segorbe Al bocáce r-MorelIa Lucena-Viver Nules-Segorbe Lucena-Viver Nules-Segorbe Lucena-Viver Id. Id. Albocácer-Morella Id. Lucena-Viver Id. Id. Nules-Segorbe Id. Albocácer-Morella Lucena-Viver Id. Vinaroz-San Mateo Nllles.Segorbe Al bocácer-MorelIa Lucena-Viver Id. Nules-Segorbe Id. Lucena-Viver Id. Albocácer-Morella Nules-Segorbe Id. Albocácer-Morella Nules-Segorbe Castp.lIón Al bocácer- Morella Id. Lucena-Viver

~,

. "

,-

l

~.:'"

.'


58

, 1

."

~

" I

IAsJrícultores! ¿Queréis conservar vuestras tierras y tener buenas cosechas? Lo obtendréis fácilmente abonando con los abonos orgánicos y compuestos, Marca

I

LA ABEJAre Borrelono

de la Casa VEnDRELl y MONJO,

EXIGIR SIEMPRE NUESTRA MARCA

;

I I

í I I

I ¡ I

I

¡ 1¡

II !

1

J

I

II i

,

li

II

:: FÁBRICA DE ABONOS ORGÁNICOS :: !"jBRI[t Travesi. Vieja de las [or:es. f. DfSPACUO; An]leso a, 33 (Las [orles). Teléfono 623-H

" REPRESENTANTE EN ESTA P OVINCIA:

I

¡ I

I I I

¡

I

i

CASTELLÓN.

. I

-

I

¡

Aqusiín Espínosa

í

I

I

Vendrel1 y Monjo Banelona

:

I

.!

LA ABEJA

Paseo de Morella, 2p.

1I

I

I

I

-1


59 Pei'liscola Vinaroz Vinaroz Pina de Montalgrao Viver Segorbe Portell de Morella MorelJa Morella Puebla de Arenoso Viver Lucena Puebla de Benifasar Morella Morella Puebla Tornesa Castellón Albocácer Ribesalbes Lucena Lucena Rosell Vinaroz Vinaroz Sacafiet Viver Segorbe Salsadella San Mateo Morella 'San, Jorge Vinaroz Vinaroz San Mateo San Mateo Morel1a Santa Magdalena de Pulpis Vinaroz Vinaroz Sarratella Albocácer Albocácer Segorbe Segorbe Segorbe Sierra Engarcerán Albocácer Albocácer Soneja Segorbe Segorbe Sot de Ferrer Id. Id. Sueras Lucena Lucena Tales Nules Nules Teresa Viver Segorbe Tirig AI,bocácer Albocácer Todolel1a Morella Morella Toga Lucena Lucena Torás Vi ver Segorbe Torralba del Pinar Id. Lllcena Torreblanca Castellón Albocácer Torrechiva Lucena Lucena Torre Embesora Albocácer Albocácer Torre Endoménech Id. Id. Traiguera San Mateo Vinaroz Useras Lucena Lucena Vallat Id. Id. Vall de Almonacid Segorbe Segorbe ValI de Uxó Nules Nules Vallibona Morella Morella Villaf¡,més Castellón Albocácer Villa franca del Cid Morella Morella Villahermosa del Rio Lucena Albocácer Villamalur Viver Lucena Villanueva de Alcolea Albocácer Albocácer Villanueva de Viver Vi ver Lllccna Villar de Canes Albocác~r Albocácer Villarreal Castellón Castellón Villavieja Nules Nules Vi llores Morella Morella Vinaroz Vinaroz Vinaroz Vista bella del Maestrazgo Lucena Albocácer Viver Viver Segorbe Zucaina Lucena Lucena • Zurita del Maestrazgo Morella Morella Por tanto, tiene la provincia: 9 partidos judiciales, 7 putados a Cortes y 5 para diputados provinciales.

Vinaroz-San Mateo Lucena-Viver Albocácer-Morella Lucena-Viver Albocácer· Morella Castellón Lucena- Viver Vinaroz-San Mateo Lucena-Viver Vinaroz-San. Mateo Id. Id. Id. Al bocácer- Morella Nules-Segorbe Albocácer-Morella N ul es-Se gor be Id. Lucena-Vi ver Nules-Segorbe Lucena-Viver Albocácer-Morella Id. Lucena-Viver Id. Id. CastelJón Lucena-Viver Al bocácer- Morella Id. Vinaroz-San Mateo Lucena-Vi ver Id. Nule3·Segorbe Id. Albocácer-Morella <. astellón Al oocácer-Morella Lucena-Viver Id. Albocácer-Morella Lucena- Viver AIbocácer- Morel la Castellón Nules-S':lgorbe Al bocácer-Morella Vinaroz-San Mateo Lucena- Viver Id. Id. Albocácer-Morella distritos electorales para di·

Conviene citar al Anuario-Guía de la provincia de Castellón al dirigirse a sus anunciantes


60

Gran cerería a vapor y Fábrica de bujías y cirios esteáricos

Sucesor de Hijos de Vicente Sempere ALBAIDA (Valencia) Especialidad en v.elas de clases Litúrgicas con destino al Culto Divino Unica que mereció la alta recompensa de GRAN DIPLOMA DE HONOR CON MEDALLA DE ORO en los últimos concursos de la Exposición de Valencia REPRESENTANTES EN LA PROVINCIA: Castellón: D. Manuel Bellído Rubert.-Alcalá de Chivert: D. Severo Dempere. Vinaroz: D. Ramón Adell VÍizcarro•

Fábrícas de Azulejos Especialidad en Dibujos, Biselados, Zócalos, Molduras, etc.

Pernando Díaqo Píñón Fábricas: Carretera de Valencía

Teléfonó núm. 200

Castellón (España)

Despacho: Calle de Alloza, 68

t

~ ~:i!f: :i i!i *: ~: ~: :i i~:~ : : ~:;~E: :;:¡~: :;§;: : :§:*: C~: : :i!i:*: ~: : :~ : ;¡ ; ¡ *: ~ :~: :;:¡i !:*: ~;: ~: :~: ~;: ;: :~:~ : E~8J~


61

Representacíón en Cortes Señores Senadores EXCMO. SR. D. BERNARDO GÓMEZ IGUAL. Domicilio en Valencia: San Fernando, 27 Domicilio en Madrid: Hotel Palace. EXCMO. SR. D. LUIS GARCÍA DE LA RASILLA y GARCt~. Domicilio en Madrid: Barquillo, 15. EXCMO. SR. D. ANTONIO MARtA FABIÉ y GUTlÉRREZ DE LA RASILLA. Domi· cilio en Madrid: Conde de Xiquena. (Además, como representantes de esta provincia, que fueron hasta que se honraron con el cargo actual, pueden considerarse a su servicio los siguientes señores Senadores Vitalicios). EXCMO. SR. D. JUAN NAVARRO REVERTER. Domicilio en Madrid: Barquillo, 15. EXCMO. SR. D. PEDRO DE COVANTES y AZCÁRRAGA, CONDE DE ALBAY. Domicilio en Madrid: Cisne, 14.

Señores Diputados Distrito de Albocáccr. SR. D. RICARDO LA CIERVA

y CODORNIU. Domicilio . Di.~trito de Ca.-'1tell6n. SR. D. FERNANDO GASSET LACASAÑ'A. Domicilio en Castellón: D. Fernando Gasset, 6. Domicilio en Madrid: P. Bilbao, 1. Distrito de Lucena del Cia. SR. D. VICENTE CANTOS FIGUEROLA. Domicilio en Madrid: Serrano, 28. Distrito de Moretla. SR. D. LUIS MONTIEL BALANZAT. Domicilio en Madrid: Alcalá Galiano, 8. Di.~trito de Nules. SR. D. JAIME CHICHARRO y SANCHEz-GUtO. Domicilio en CastelJón: Mayor, 126 y 128. Domicilio en Madrid, Goya, 38. Distrito de Segorbe. SR. D. JUAN NAVARRO REVERTER y GOMIS. Domicilio en Madrid: Bárbara de Braganza, 14. Distrito de Vina roz. SR. D. RAMÓN SÁIZ DE CARLOS. Domicilio en Madrid: Serran o, 28.

en Madrid: Alfonso XII, 50.

de servicio público a la

E~tación

lJ Y COOHERA GARAG . .0

r: - : : roloj(o)"v¡,

o donde se desee

P. S/Xto Cámara, 3

. (Frente al Hotel Suizo)

CASTELLÓN DE LA PLANA :: -

~ ,.'71""'"

51§1~

,V6:;..v4

--;..~~

::

. ~~ 'V1!'9i.1§l@!~


62

,URAL 1TA

Para techar

I

: CHAPA CANALETA 120 x 75 cl m. ,.

f

,

GRANDES CHAPAS PARA CIELO - RASOS REVESTIMIENTO DE PAREDES

¡ -

-

¡,

-

-

TUBERIAS y DEPOSITaS ASFALTOS - AMIANTOS

Y

-

l'

1,' ~.

Uralíta, S. A.Barcelona Agencia en, Castellón a ca1':qo de J. B. Valls Climent DllSPACHO: E. Viciano, l.·TELEEONO nÚ¡ne1'O 89

1I

- SEGUROS1-

INCENDIOS - ACCIDENTES DEL TRABAJO - INDIVIDUALES DE ACCIDENTES - RE8PONSABILIDAD CIVIL -

, - SeQuros sobre la Vída SEGUROSDETRANSPORTES~~~~~~~~~

,,",,-,,~o./'-/,,-,",-,~"""""""'~o./'-/~.MARITIM os

-

-

Compañías serías y de fJ.arantías sólidas -

.¡. P' '7\/f VlCenle rtnc/pe ·Plarmaneu

TI'

y TERRESTRES -

Despacho: E. VICIANO, 1.

Teléfono núm. 89.~Casfellón

,

.


Castellón de la Plan·a Capital de provinda qlle comprende si'ete ciudades, setenta,:! seis .yilllas .y cincuentalY siete 'lugares que constituyen. Aryuntamiento, otros que son agregados v muhiud de caseríos. Cabeza de part1ido' jud'iciarl, con 673' 16 kilómetros cuadrados de extensión y 10 Ayuntamientos, que son: Almazara, Benicasim, BorriDl, Cabanes, Castellón, Oropesa, ¡Puebla Tornesa, T9rreblanca, Vi.]]abmés 'Y ViUarre.a:1. , Cabeza de Distr.ilto eleotoral que lo· constituyen todos los !pueblos de su partido, para das elecciooe5 de Diputados pro.vinciales y con excepción de Cabanes, Puebla Tornesa y Vi1la'famés para las generales. CA'P1TAL---,Residenclia die la Diócesis de Segor-be, por e.1 artícurro 5. 0 die,l Concor~ dato, vigente, de 1851, aunque no se ha efectuado el traslado co,nsiguientie pOr!' razones que no son deQ caso. Cabeza de Arciprestazgo, de ],a Diócesis de Tortosa, que lo constituy,en las 'parroquias die Castellón y las de Almazara, 'Borrio'l, Cabanes. Oroipesa, Puebla Tornesa, Va,ll de AJlea, Villafamés, y Moró; con Palado ry residencia temporal del Prelado. C¡'udad' de 34.558 'habLtant,es de hecho, 34.292 de derec:ho y 9.099 edificios, CQn un término munidpa,! de 107'32 ldlló~ metros cuadrados de eXitel1sión, entre Jos de Borriol, Benicasim, Almazara, Oooa y ALcora y el mar Medi,terráneo. Pertenece a la Diócesis de T01·tosa, a la -C.arpüanía Mi.Iitar de Zaragoia, a la Audiencia Terri,torial de Valencia v a la Comarndancia Marítima de Cal'tagena. LA POBLACION.--Descans'a en el '::entro de una vasta y fecu,ndisima, llanura a 4 kilómetros del mar 'Y 3 de ],a monta11'a: Los campoS' que la rodean son V'erdade'ros vergeles. como los de Ilas otras.po,blaciones de la Plana, pero más i'ntere6antes v más hermosos. en coniunto. por la vari.edad, ma,avillo.sa del' cultivo, au.nque abunda como ce- C()nsiguiente, el naranjo. Of'rece otra mayor originalidad el campo que rodea la caipi~al por estar sa1p1cado de muUtiud de casas e c:l.mpo. ya en la huerta como en el seca-

no, casi rodas pintadas de blanCü, que las ·resalltan del fondo. verde del folla,je. Los 1l1rededores ofrecen vistosoS' paseos, como' el deo[ camino del Grao, el de Lidón, de MoreHa, y las. avenidas modernas, en la parte Oeste de la' 11obüadól1l, ,que las, constituyen beIlisimas filas de .hermosísimos oha'lets y viHas de recreo, rodeadas de jard:ines del'il.. ciosos, !formando anchas ca.]les, a semejanza de los aristocráticos :poblados de ensueño de la Costa Azul], Estas villas, tanto las de rlu,jo espléndido como los modestos masets o/ las- alqu,erías-casas de campo moraS--SQ11 e·l encanto de los alre:dedores de Gastellón 'Y constitliyen las dredicias de ~os castellonenses; v de ahí que sean bi'e.n conMdas las familias- que' no ,posean alrg'U!na de esas fincas 'Y qure ahunden tanto. EIl caserío les Ülano ; de calles anchas, rectas, despejadas, plenas de luz y de sor] ; 'J)lazas es;paciosaS' y en su mayoría engalana<las con bellos jardines. E~ paseo de RibaltJa, situado en en O. de la población, a la sallida die l'a estadÓrn del ferrocar.ril del NO'rte, e€' de los mejores de España y despierta la admiración de pro>,pios y extraños. OCUipa una gran extensión y en él. hay una hermosa pinada, jardineslarberintos, espadasos andenes, resgtlardados de<l sOrI ;por ¡tupido enramaj,e, ,proofüsión dre a,rbolado C()n variedad de especi.es. bonito eSN¡¡nq'Ue con co.Jina a'rtifidal, münQ.ljmento a los Mártires d'e la Libert.ad, en es'pléndid>it plaza, y arl inmortal guitarrista Tárrega ; ·g¡lori'e'~.a pa:ra. e~'ec'UciÜ'neS' de las band,as de música, kioscos de felfreSC()s, y en ell centro un gran sa1ón 'Para desfile de C()c'hes, en el que se proyectal establecer una Galení'a de. hijos ilustres die la pobl:ación con la· erección de sus 'respectivos bustos. En general, los edli,fieios son es,paciosos, d:e buena const¡;aoción y bonito aspecto, wbresali=do las iglesias y palacios del Institut.o Genera:J. v Técnico, ,DiIputac:ón y Ayuntamiento; Hospirtal IPTOovincioal, Escuelas Pías, Plaza'~ toros, teatro Prl'I1ci1pal y 10s de las ca¡lles céntrkas, que los hay .muy vistosos. Estas calles est,án asfa'!lt'adas o adoqui'nadas de mu'Y reciente. :En conjul1Jto es UilJ.a !pOib'lación hermOoSa, lirn/¡)ia y clara; Ibien Humina;).,

ORAN HOTEL YCAFÉ SUIZO. . Establecimientos de primer orden.. CUTELLÓri


64

.Ex[elente¡ Máquino¡·

Cam iIleri

o

Fotógrafo

COs~y bordar Máquinas a:Diamant. para ha~calceta

para

Máquina~ escribir

Bidcletas..:.:::..!:'onógrafos

CASTJEJLJLON

Agujas y Accesorios de totlas clases Concesionario para la Región Va. lenciana: ANTONIO MERCE C. Colón, 65.-CastelJón de la Plana

lIIlIlIlIlIllIlIlIllJIIIIJIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII~

EL PROGRESO

[=

I

=

fo'brol[O'~

de A!lulejos de todas c/ases.Baldosasltidráulicas.-Ma= . feriales de Construcdón.

.~:

.1' ,

I I~

I

¡ i§

IlindadeAntonio Se~arra Iª ii1' ~

11:.,. Fábricas ~ Almacenes:

'w.

I~t- ~nal,a ,del Mijares, MéndeJt Nú.~

·¡..neae,Pela-sc"$.Cal'l'e.terade-MadrkI

I.~

as·.. OrlélnaS! wfelar, ~

8, '$ Méndeft

=

I I

De Alfalfa del Valle de Albaid(~. De Remolaclw gr.andísima (legítima clase gigante Marnm01d lyonesa). De Mielga superior

'§¡. E

Ntíñe410.

¡¡¡¡

CA8TE.LLO.N

1

..

Semílla's

·II!UJ1U.IIllII!!IIIIqll~

l!-esiaie el frío más intenso

M. Bellido Ru~

Vila,

18.

~

-

Ruberl

Castellón tt

j


65 da, con serVICIO de electricidad, muniai'pa!izado, y abastecida de aguas, co,n fuentes públicas y cañerías 13. domicilio (,tam~»ién munioi,palizado este servicio) ; hay huien'Os laiVaderos cubiertos, y ma'ladero; servicio sani,tario de urgencia y aJluellos otros de higiene, vigilancia 'Y '8.uxi\lio pú,bHco que exige la ,vida moderna. Dista .357 kiIómetros d:e Madrid; 69 d,e Vail,encia; 123 ct.e Tortosa, 'Y 4 del mar. Se haUa a 30 metros de altitud, :y geográficamente, s,e'mún el menidiano d,e la Corte, a 39°, 59', lO", 02, 1,atitud 'Y 3°, 39', 0"33 E.. longitud (junto a la tone arci'presta'l). La' tempera¡tura es en extremo !beni,gna: 33° l}}ª,j{ima, 2° mínima' 'Y 14° la medi'a. Se habla el va:lendano '11 bastante e-l cast,ell:ano, que lo, enti,ende la tot3J!idad de los naturales de la !pohl.ación. HIsrüRIA.-No siendo posible, por la índole de estos Jl<punt.es, se·guir los :I1isro-riadores en sus dísiPlUtal: sohre los orígenes de CasteHó-n, comen0aremos eE\La br cv,e reseña histórica: ¡por un plin'to' con<Jcldb e indliscuühle: su conquista o reconquist,a, hecha por Don Jillime 1 'en 1233. En 1244 rué d:onad'a la población ,por el rey alMonaste,rio de la: Ro.q~leta, ·de Val,enda.; e.n 1251 se .autorizó su tras,l,a.do a[ Palmeral de Burria,na (lwgar- que ccu,pa hoy). Creció de tal manera, que seis añoE' después era residencia. ofIci31 de La autc:rLdadll11.ayor de.1 territcrio, compre·nd.ida e,ntre nos ríos Oenja v Uxó. En 1287 pasó al dom;'llÍD de.l MOI!l:asterio (le Po,b'let, del ou.al] ,PQJdiewn li,brarse los C3stBllonenses, des¡p-uéE' de entregar' a la Corona tma fuerte suma, lo, que les v.alió ola ,promesa de no- vo:~ver.a ser erna¡enada ,del -dominio -real!, ¡prorrnes.a que l1U fué cumpilida, 'PUl'oS el mismo re~ vendió I'a villa al mismo Monasterio d,e Po-b-Iet, levantando este heoho e,nérgicas protestas ante el monarca, q:u,e. aca,bó reiVocan<fo la orden. En 1329, Al\fonso IV de Arag6n y II de Val'encia ced'ió su 'Posesión a su esposa doña Leo nOlf , Q,bI.íganldo l'a acti,tud de intransigencia de Ca'ste'¡¡ón y otros desaciertos de los reina.ntes a reUinÍ'fse ilas Cortes en esta villa ern, 1337, que' 'Por cier,to fueron las 'Primeras en las qQJB figu-ran H;unidos los treS' ·reinos de Aragón, Valencia y Calalnña. En 1348, Castellón se proclamó por U.as banderas de la Unian valoocian~, cfreciendo al combate 6.00{) -gu·erre,ros v S1enéo la última "'ma q,ue se ,rind~ó al eme:-

ª'

migo; e.a la guerra de S-UCCSlon del rey Don lVtartin se d!;,claró p.or e'l conde de Urgel, l'iñénoose una io,nmidia'ble baMlla ern S'us C3lffi1pOS, de' la q.ue sa'lieron vencidos los del infante Do'll Fernando 'Y muerto el caudmo caste'llonense do,n Antonio die -la Ce:rda, ·e,1 a'ño 1412; en la de las Ge'r-mauias luchó V'aI.íentemente contra el Duque de Selgol"be, qUle consigui6 -lomal" ,ila po,bl.acilÓn; en la de la InáependJencia defendíó con denuedo 'los dere:c:hGs de España, 'f en ~.as últimas g,'1l,e<l'nls civi.les fe, indinó de-l lado del ejército !iibe.r~L .El}- 1376 se i1'e-unieraq¡ ·nu·e'Vas Co.r,tes en Caste,¡¡ón. Varios mÜ'nalrcas cornce,dieron a esta Vm:i muCihós priiVilegi.cs: Don Jaime el Conq.uistado-r la dispensó de toda -c!.ase de tributos y la concedió derecho a elegir l'urados y Cons,ejeros.; Don Jaime II la liIbró de ,imlJYU'estos sD'bre las cosechas; Don Fernando, d Católico habil:iitó su .prlay,a; Don Feli:pe II le cC'llcedió dereoho al! ¡pese- ,r,ea.!;. y el sigilo ,pas'aido consiguió los títudas de fiel, leal constante co,n ,tÍt,utlo de excelencia. E'l cl1l<ltivo< de,1 arroz d·ie'llmó, varias v:e'ces La pOIhlad6n con I:US fiehres Ipa,llúdkas. hasta el punto de que ea 1478 quedó re<diuóda Ra. pG'bLa,ción, desp'ués ·de l-os qu-e fa'llecie-ron ví-ctimas de, Ua ·enfermedad- y los que hulye'" ron de eUa, a 33 vecinos, ¡por cuya razón llegó- a ,pmhiíbirse ta'! CUJ.tiiVO en el térmíno. PROrDUCTOS.-E-l ¡pdnd,raI es la naranja, y si,g'll,en en or-den, ip"OCO< m~s o' mI{?nos" de producciÓln : cáñamo-, ce,rela,les, lel';Umhres, ff'Uta~, ve.l'Id·ulfas. al'garro-bas, vino•. alme-ndlfas, aceite, hi'l':05, arrOIl, e.pc. ; minas de cemento, ca'l 'V tierra's ¡para a,Harería.

:v

CüiMJE,RiCIü ,E IiNIDiUSTrR!IA.-Siempre hia tenido im,por.tancia e,l comercio de CasteUón, :pOrr SUI venta,josa condición de' ca'" pitail de la ¡provincia I'f sus líneas del comunicación. La in.dUl~tria también' fué res¡petable, IimitándoS'e casi e.xclusivament,e a ila fabrk.adón d:e al'pargatas, qQJe tuvo perio.dos mu-y fl-o.fecí-entes, y (l; la de so,guerÍo. La riq.ueza jjJgra-ria, d'.ádlmente e.xp;lotable. <fistra,jo iniciativas y ene,r,gías que pudieron, dedicarse a otras industrias; -pem hoy, a-griou'¡¡ura, comercio e industria han entmdo e.n uln '¡pe.dodo de tan vi.golroso' empu'" je, que "la pobI'ación aurrne,nta ¡prodigío~­ mente, se intensHldailll Ilos oulltiV'OS. toma, -oroporciones singulares da expor,taolón de na-ran~a, con, un maneje industriall común a

\.

BRAN HOTEL Y CAFÉ SUIZO:~ Estáblecimientos. de primer orden. - CASTELLóN 5


66 I

«.\

Hera.·'do de Costellón' DIIlRIO DE LIl MIlÑANfl Decano ae

I

]

~'

105

peri6aicos ae la provincia

FunDaDo en 7889 Perióaico inaepenaienfe, ae información general Director-Propietario:

Don José Castelló y Tárrega ES EL DIARIO DE MAYOR TAMAÑO, TI RADA Y CIRCUU::l¡CIÓN DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN

I

,

'

I

i.

-,

I I


67 ella extrao,rdinario, y demás productos a~í­ colas; aumentan el número die !¡í,bric:as de todas clase!": cerámicas, a'lrpa'rgareras, textiles, de ccnservas 'vc'getal,es, de soguerío, etcétera; '::e talleres metalú:~icos y par:! la elaborac:ón d,," la madera; de grand.es alma.cenes de todas dase~ y de oomercios, notándose en todas ¡partes activ.idad inusitada', q1ue augVlm un ,brilllant-e rporv,e·nir. PUERTO y PLAYA.-(Véase caserío del Gra<J'.) FIESTAS.-Cívico-populares, el tercer domingo ,'e Cuar~sma, coinddien<io con J.as ferias, y del 5 al 12 de Julio, con~isterntes en c.a;bal goa<tas , co,rridas d'e tores, baiUes, carreras, batallas de flores, concursos, etcéte,fa, se.gún rp!"Q.~aiffias, que atraen muiltitud de f<Jrasterü!", sobre todo los días de corrida. Religiosas, el primer domingo de Mayo, en el ermitorio de Lidón y en honor de la V'¡rgen, con muy brilLantes funciones en la 19:es·:a y ¡); rcesi'Ür.p..s. FERIAS.-EI tercer -dami.ngo de Cu.~· resma, llamado de la ,Ma.¡;dalena·, y ocho días sigun,entes, y de,l l. o al 8 inCilusive de Noviembre. de Todoe Santos. Se ven muy ·conourridas. R0MERfAS.-El tercer domingo de Cuaresm.a, .aJ em:itürio de la Mrugdalena, con asistencia del Ay,untamiento y Clet'O, muy original v única en su estilü; 'Y el últiJmo domingo de Get,ubre, a ila Cruz del Henmano B.arto:lo, en el .desie.rto de las Palmas (Benicasim). Ambas dv'ran un solo día, aunque en esta úa.tima. sUf~l'eon salir al¡¡¡unos el sába<!o ·por l'a tarde, 'Para p.emoctar en la Miruría de,1 Sal.alldó. MERCAnO.-Los I,unes, en el que se realizan muchas transacciones en toda clase de productos agrícolas. TEMPLOS y ERMITAS.-He- aqu'í su -relación: Arciprestal de Sa:lta María (P. Coosti1ución). Parroquia de la Purisima Sarngre (Mayor). Parrc{lui:!l' de. la Santísima Trinidad (P. Progreso). Il(lesia de San A.gustín (Mayor). rp'le~;~ rle la SaRrada Famiq·ia (R. de la ·Magodalena).

8RAN HOTEL

.lJ

Iglesia de· San Vicoote Fener (Casa de Benefic~ncia).

Iglesia de San Nicolás (Atlloza). Igleeia de Nuestra Señora d~il Carmen (Res de U1·si·nos). Iglesia de la Purísima Concepción (Mayor). J.gI·esia de las Herm:anitoas d'e· los Pobres (Gobel11a:d.or). Iglesia de San Miguel Arcán,gel (González Chermá). Iglesia de 'las Madree Clllj)uchinas (Núñez de Arce). Cap,illa de rlas Escwe.l,as Pías (P. Progreso). Capilla dle,l Cole.g¡io del Sa:g, ado Corazón (Colón). Caj}illa áel Cole'gio de la CO'llsoJacion (Enseña.nrza). Ca;pilla del Colegio de Niños Huérfa,nos de San Vicente Fer·rer (ObislPO eiment, 22). Ca.pilla de· l'as Reiligio6as Carmeli,tas (Go'bernaKlor). . Ca'Pilla de las Sier:Vl3s de }oesús (San Félix). Ermita de San Jaime (partida de Fadrell, a oUa'tro kiQómetros). Ermita de Nuestro Señora' 'de Lidón (P. de la -etaua, a doo kilómetros). Enmita <le San Isid!'Ü' (P. Gumbau, a dos kilómetros). El'mita de San José (P. Se,nFail, a dos kHómetros), Ermita de San Raque (P. Canet, a cuatro kilómetros). Partida. de San Juan del Río (P. Bobailar, a dos kil6me,tros). Enrnitta 'de María M:¡~daJena (P. Mag. da1ena. a si.ete kPlómet.ros). Enni'l1l, de Nuesl'ra Seño·ra de la Salud (Ye!'ares, a ocho kilómetros). Ermita de San Francisco (P. de la Fuente, a; siete kilómetro~). . r.SLAS.-(Véase ,Co·h~mbretas, al finaL) MANANTIALES y PANTANOS.--Aibundan ~os man.antiales en los terrenos bajoS'. I1l11mados mariales, ty en los pan·tanosos, del cuadro, mereciendo consignarse e1 de la BarlO6üta. de aI~uas medidnaloo; pero no en la parte O. de .Ia ;pciblación, en la que para 3JpfOlvech~r '10& extensos cam!pos de'l secano se está llevando a feliz ténmino el Pan.t8'no d'e María Cristioo, ,grandiosa "f meritísima eml)!'esa, de cuya~ a,guas se re-

C./U'É SUIZO. ~ Establecimientos de inimer orden. ~ CASTELLÓN


68

fC;;erCío~~e Tejido~ Grandes exístencías en todos los artículos . Siendo esta Casa recientemente abierta no hay en ella sino telas de las últimas

_ _ NOVEDADES

Para hacer clientela vendemos a precíos baratísimos Comprad en esta Casa y os convenceréis 1,

\

.

ALMER Y BAEZA====

~nZále" Chermá, 5. ~ ~ ~ ~CB~

CASTELLÓ-;

~)

~

I

J

{j

-~

Relojería LA MOPERNA Plaza Paz, 14.

Vicente Polch

Casíellón.

En este establecimiento se encontrará un espléndido surtido en relojes de las más acreditadas marcas, Alpina, Ceních, Longines, Omega, Juvenia, Moaris, etc., con las que llevará siempre la fiora exacta. eran colección de Relojes de Pulsera para señoras y caballe. ros. 8iempre altas novedades. completo surtido en Relojes de Pared, modernos y bonitos modelos de Despertadores de sobremesa, muy económicos. Quien necesite un Reloj no pierda el tiempo en buscarlo bueno y barato; en la Relojería del Apeadero del Tranvía, lo encontrará de la marca que desee y con la se?Juridad de quedar completamente satisfecfio por el precio y la ?Jarantia en la fiora.

I

Pruébelo'$ se con17encerd. l'IaZ!a Paz, 14.-CASTELLÓN

I

·~=============,~I


o

garán más de sesenta mil hanegadas de :los términos d,e CasteUón 'f Almw:ora. VESTIGIOS HISTORllOOS.-<Restos Ot edificaciones, junto oa la. ennitla de la Magdalena y junto a la ·e San Frmcisco y Fuente de ·la Reina, que eE'tá en duda cuáles de las dos ;perte.necen a l>a primera pobll'!l:cióúl qlUl~ dió origen a Cast-elJón, 'y los (oso's y muraUas que aún drDundan por algunos ,puntos la ciudad. OBRAS DE IME'RITO.-Bn el Paklcl.v de lilI Di;puiación, obr.as de sus pensionados, entre otros, de Puig Roda, Sánohiiz Di,a,/p, Caste'lJ y Porcar; en el Ay,untamiento·, de piedra de sillería, orden ,tcsca.no y del año 1717, un "San R<Jqrue» , de RibaLta, v unill IP,eciosa tabla, entre otros; en ell Instituto, ·urJa excelente Biblioteca con interesa;¡¡tísi'Jlli)'~ volúmenes, {Museo ·¿le Ciencias na1JU,rales, y un "San Bruno", d'e Ri'balLta ; en el Cerlegio de Niños Huérfanos de San Vicen,t-e Ferrer, una bue·na Biblioteca (muy descuida'Cia por -ciN,tol. co.n oobras de gran valo-r histórico y algunas pinlJU.ras; -la Arcipre.."'tail, de, fa'ChJa¡djas ll;Óiticas e intmio·r o'iival, pintado de un estilo· que 'PUI<:Uéramos ca.Jific.ar de infantil, ;po-r lo que se apwxima a los gw:;tos de la imancia, ry en ella, un templ,ete a:sla,jo bizantino, tres cuadros . de Ri·ba.l.ta,~"San Eloy", "Santa Lucí.a" y «Las Almas,,-y otros de Zu.nbarán, Oliet, Berreto-ri, Carbó y Lucas de Holanda; un'<l cruz gótica 'ParroquiaJ, y otrOE' OIb~'etos de ()orfebrería san-matevan.a. Lal ;par.roquia de la Preciosísima San¡gre, de. onden COfintio" y en ella cUia'lro cua.dros~Ios de,l .]l'l',esbi,terio~ y un "Santo Tbmás", en, el púlpito, de la escuela de Ribalta,; o-tras ;pintUlras de Verj!,1ara y otros y u.na inrteresantísima eE'cuatura de Cristo vao--'"llte. En l:as Capuohin:as, nueve cuadr-cs de Zrur,barán, en uno de los cuales rparace retratado' ed co,nd-e de Neg-re,te, que los do-nó; .otras ;pinturas excelentes; unra precio,"a Custodia. y ,un terno', regalo de la condesa de Negrete 'f hecho de> un traie de ,boda. En la igllesia de San AI!;U~.tín, alltar mayor de Hervás 'Y buenos añuleios. Iglesia de San Nicolás, de,1 siglo XIII. Iglesia, de la Purísima. de una 'nave iónica, con pinturas de Oliet. En Sa.n Migruell. un 'cua<kito de Espinosa. En la ennita de Fadrell, -un !hermoso retabao-; en la rlp Lidóll. u.n CTi-sto de la escuela de .Ribalt'a v un magnífico órgano, y flnalmen-

te, ¡por su anti.güed'ad, inte'resa Francisco de la Fue,nte. Den Aparici tiene una Iltermo¿¡ísima «San Roquel> de ·Rib-alt-a y u.na Crucifixión.

la de San .José Sauz COIJ)ia del me,ritísima

HIJOS NOífABLES.-Silguo XV : Miguel Juan ,[irado, -médico eminente; rPué catedr,ático de V-l!'¡·encia .y rjllUíb,¡jcista. - Siglo XVI: Bartolomé Reus, secretario del rey Don Juan d,e 'Navarra.-Francisco jover, teólogo, pro.lesÜ'f de la Unirv,e-rsild:aJi {le Lovaina, a'utor de varias meri,tísimas obras en París y capellán d·el J'e,y de España.Juan Bautista Navarro, oatted·rático. de MedIcina, sobre cu·ya cienciar escribió bri,llante.rne-n-te.-Fray Tomás Vila-r, Qminico ; eX¡J'licó Filosofía en Orihue:la, edifIcó a laS' gentes con su sa.be,r y. vi'l'tlld ,en las mísiones y fué vicario general, de su 'Oraen y, rector de la· UniversidaJd de :Manila.Siglo XVII: IlÍlstrísimo dO'ctor Miguel Beltrán, teÓ'lc.go; perteneció- a ¡j1ilJ Orden de Montesa ry fué c.alpe,llán de honorr ·de· Felipe, III y obi~:po de A!les .y TO'l'.ralrba.-Cosme Vives, excelente médíco·.-Jaime Miguel Falcó. 'Enseñó Facultad, mayor y escribió dos cb:ras e·n ·latín.-José Jorge Breva, catedrát~eo de Teo'¡ogiÍa en Valencia; desem:peñó e:leyados cargos 'Y Ifué cap~llán ce Carlos II.-Fray Bautista Escuder, dominico, teólogo y orador de d':ama mundial; publicó mar.avi.lJoso·ó' discursos v dejó escritos siete tomos de Teologia V V'aJfios poemas. - Ilustrísimo Fray Andrés CaperÓ. carmelita, 1JifOJfesor de. T-eÜ'lo~ía y Artes y o.rado-r bri.Jlan1Ísimo; fué .iP'riorr pfOIvincial, asistente·, ¡p.rocumdo-r, 'Vicario ,ge,ne-ral 'Y casi. general de ila, -Orden en :Rromoa, pr·e:dicador de S. M. y obiSlpo, del !Jugo, de!Ía.ndo escritas, a'l mor i·r, notables obras.-Fray Tomás FU'Ster, ,re,ligioso;, rmsionero, ¡pIredidador de S. M. y 'Publ1icista.~.oomingo Briau, afamado médico en ,la corte de Austria; muríó cu'bierto de ,glo.ria ry honG'res: su retrato figura en la Academia: de M,edicina de, Pll'rís. -José Castellet. t€á,logo;; desern¡peñó elevados cargo-s.-Taime Giner, doctor en Teología V Sagrados Cánones; fué canón;:go y vicario g-ene.ra1 de Lé-rida " d~ Va'lencia.Miguel, José y Felipe Catalá, tr,es hermanos, notab1es teólo,!!;os. retóricos. 'Y d:octores en Leyes.-Ignacio Avinent, notario v jurisconsulto; puh-licó unal oohra soib,re dispensas ma-trimonia,leE'.-SigIo- XVIlI: Manuel Sl1'n-

GRAN HOTEL Y CAFÉ' SUIZO. - Establecimientos de primer orden. - C1STELL6N


70

Félix Genovés Rias Primeras materias para Abonos , IMPORTACIOH DIRECTA .,

Abonos 6ENOVÉS a base de Kliefy

fiLMfiCÉN: P. Morella, 76. DE5PfiCHO: Rui:l :lorrilla, 8.

I 1 I

- - Castellón de la Plana - -


71 chis de jover, teólogo y p-u,b~icista. -Marquesa de Castel/jort (uo,ña Maria Egua 11 , eminente 'litorata.-Ilustrisimo José Climent, 1icenclado en Filosofía y Artes; fué cat-edráti'co y canónigo de Valencia y obispo de ~arcel(na, rei1uncjando des<Jl'uoés este cargü y el obi»pa<lo de M.álaga" ;loara retirarse a .casieUón a sembrar (;1; bien y fomentar la oultu.ra'.-josé Lloréns de Clavel/, secretario municipa,l ; organizó el Archi'vo y p:.:'::~¡có biD~rafías de paisanos ilustres.Jesé V ilarrO'i~, bihliotecario en Vale.ncia v pu,bilicista.-Tomás Andrés Tirado, filósofo, teólo,go 'v orador nota,bilísimo; desempeñó las cátedras de estas ciencias en Valencia. Joaquín Segarra, ca,tedrático del Filosofía en Va'¡encia; desempeñó otros importantes car,gos.-Manuel Sisternes Felin. fiscal de la Audiencia de Baroelo;la y del SUj}remo Conse,jo y Cámara de Castilla 'y ¡pulbilicista. Juam Bautista Ripollés, j}rofesor de Derec'ho; desemjJeñó elevados cargos eclesiás¡,icos en Segorbe.-Basilio Tomás.y Manuel Ro'sell Viciano. Dos hema:nos, doctores en :Artes y Teología y !P'Ulbaicistas; sobresalió ell segundo en Matemáticas y fue catedrático'.-josé Llarch Borrás, escrito:!', r~ta y bilbliómo.-Manuel Martín Picó, ¡pub1icista.-juan Bautista Porta, c.altedrático d Medlcina en Valencia.-]oaquín Catalá Bayer, doctor en Filosofía y 'Derecho; fué en Valencia catedrático des Griego.-juan Facundo Sidra Vilarroi.g, catedrático de Matemáticas, Teolog;ía V Hebreo, g.ran bibliófilo, coleccionador de incunabIes v cronista de Vale·ncia.-Conde de Noroña (Gaspar María de Nava). Hizo una brillante carre· ra militar V fué mn iJ1spiradísimo poeta.Barón de la Puebla (don Fausto Valles), publicista de Ast,ronomía e His,toria y poeta y bibliófilo.-Barón de Antlilla (Ped:ro Garcés de MarcilkJ.). m'llitar p,restigio6o, y ou¡'licista.-.4ntolín, Dief!o y Manuel Villafañe, licenciados en 'Úetras y Ciencias; heron, los pnim~ros, di;plomáticos.-Domin~o Bayer, filósofo .y cated,rático de Valencia y juez de tIa Audiencia mra.Q;oezana.TOa'Quín Sán.c!zez Abella. 'Escri,bió poema5' patrióticos y sobre Fi,lüs<lfü¡, Teolc,gía, Idio"'"1' v Arte.-Bernardo Falcó, doctor en Filosofía v Dereaho; rué 'brr,¡¡,ant~ orador. -SiRio XIX: Carlos Baver Asarán.. Hizo una brillante carrera mi-litar.-Amalia Fenollosa. eXQuJsita lite"ata; escri-bip verso v prosa.-joaquín DelaRo, catedrático de

Uteratura; dejó escritas obras sobre Len,l?,'illls y un d.iccionario ,g·riego,.-Vicente .villalón Moliner, ¡preetigi06o mBitar ; poseyó la, laureada de ::>an re, ¡¡ando y la de San n,erment:gi:ldo y lué go,oeraudor mihla,r de Vale,ncia.-Luis Bellver Sara, ,a¡bo,g,ado', cronista de la ciudad y p<i ítieo; desempeñó im¡:!.)r't~¡ntes l~arl!.Üi3 y 'Publicó algunas obras.-juan CaTdona Vives, arci>\xeste de Cast-ellón; edificó con sus virtUlies y ad.miró con SI\! t,a~en.to, dedicaado todos sus afanes aJ1 bien y prosperidad de, su J}uehio. -Enrique Perales, J}uhlicista.-Ramón Hw¡¿uet, historiador y crítico de Arte.-Manuel 11ndrés Breva, músico Y. ccrn¡positor.-Don Cllrlos Llinás, archivero munic';>pa'¡ y ,publlicista.-Lellndro Alloza, ingeniero, pro~ pulsor del pue'l'to,.-Contemporáneos: Doctor luan Bautista Martínez, 'Canónigo, aC;) Tortosa,-Salvador Guirwt, abo'gado, publicista v bibliófi'lo.-juam CarlJó, cronista de la ciudad, reong,aniza1joT del Arcl1~vo.-En­ rique Ribes, ¡pu.blicista de costumbres 1pOpulares y pootta.-FrancisCO' Escoin, compositor y e:rítico de música, di1'ector de la capilla arciprestaL-Vicente Almela MenRod, periodista, ,publicis'ta y ¡profeso,r de la Escuela del! Hog,ar, de Madrid.-Vicente Ca'stell, pintor.-Francisco Soriano, músico y compositor, director de la inetl'llll11enl!aJ del Gran Te.atro de ,Río .Janeiro (BrasH).Vicente Oea, ¡Jé'estigiO"..o médico'.-Rajael Sánchiz Diago, pintor.-jllan Admara, escuqtor.~luan BlliWtista Po'rcar, e€Cu'ltor y pintor.-Tomás Colón, escultor.-Tomás Ma'rmaneu: fover, \.'intGr.~D.on Cayetano Hllguet, f1,Wlogo e ,hij'Ü benemérito.-Onofre Mannaneu. director d~ la Escuela Cerámica' de Manises.-Pascual Enero, escwltor.-Don Luis Revest Corzo, archiverÜ" biblictecario de la Provincial y 'literato.Don Francisco Cantó, médico y pu'~licista. -Don Félix Cruzado, albog,aiCIo, autor de una notalbia,ísima obra de consulta sohre Derecho de rieg-os.-Don Angel Sanchis Gozalbo, médico y Iiterato.-Do'/T Fernanao C!asset. político> v letraiClo düstin~'!1id(}, vaf1as veces diputar.lo a Cortes ,por Castellón. -(Adv,ertimos que consignamos entre los contemporáneos, ,110: solamente a los hi1oS' distinguidos, ya consa,gTados por la crítica y e'¡ juicio de las 'I!;entes, sino también a aq~'Jeqlos que se inicia.n ahor.a, v con los a~o~ -¡meden ser ;hombres que. den prestig:o y ihonor a su f'atnia chica.) ,

GRAN HOTEL J CAFÉ SUIZO. - Establecimientos de primer orden. - CASTELLÓN


-----

~~-

72

;=u------:..------'----~----------,

La· Catalana

.=

Compañía Española de Seguros de incendios

=

Fundada en 1865 Seguros sobre la vida, marítimos, accidentes : : : del trabajo y responsabilidad civí! . . . Pólízas especiales respondiendo del ríes160 de robo, motín 'l tumulto

Sub-Director en la provincia

FRANCISCO BALAGUER GONEL Mayor, 1 y 3.-CASTELLÓN

~-----[§[)-----n--'...~ ~o-!·

DD

fOl

Almacén Centrál de Azulejos

I

Fernando Gasset Exporlacíón al Extranjero de todas clases y dibujos . . Paseo del Obelisco, 11. .' DEPÓSITO: DESPACHO, Calle de Gasset,6. Avenida Pére~ Galdós, 16. TELEGRAMAS: Fernando Gasset-Ciave A. B. C. 5." Edición.

CASTELLÓN DE LA PLANA o

_____----,__DD

-L~O


75

Guía callejera

~

CALLES

I I

E. TRADAS

SALIDAS

CALLES

--

A Alloza Amadeo 1 Aragón Arenós Arrufat Asarau Asensi Aled. Tárrega. Altramuz A. Gimeno

Ruiz Zorrilla Zarag-oza P, lndependen. Travesía Lidón P. A Gimeno Cardona Vives Plaza Paz Colón Zaragoza Colón

Balaguer Ballester Barraca :Bayer Beltrán Bellver Sanz :Balbas

G. Chermá Ronda Mijares Balbas Slllmerón Pi Y Margall

P. Clavé San Vicente Afueras Ribalta R. Magdalena Gracia Sto. Domingo Enseñanza Cantarería P. Clavé

B

Caballeros Cjón, Obispo Campoamor Cantarería Caperó Cárcel Cárcel Monelo Cárcel Vieja Cardona Vives Catalá Cataluña Cazadores Climent Colón Conde Noroña C. Pe,tagua Cervantes Cooperación

Tenerías

P. Pescadería

Vera Afueras Peral Plaza Rey Libertad Cjón. Obispo Mayor

e ! San Lu's Colón Afueras Gobernador Gobernador Mayor Amadeo 1 Rey D. Jaíme R. Magdalena San Miguel P. Pescadería G. Chermá R. Magdalena. Pólvora Gracia Colón Mayor Gobernador Conde Noroña Lnvernia P.lndependen. Joaquín Costa Pescadores Mayor R. Magdalena P. Dolores Zara¡roza Mayor R. Mijares Libertad Plaza Wilson San Félix Mayor G. Chermá Huerta Camino Mar

I

eH Chaumel

Fortuna.

Fola

lA. Gimeno R. Mijares

Herrero Higueras Horcas

Inf. D. Pedro Isaac Peral Isabel F errer

E Ecce-Homo Mayor P. Ptor. Carbó Egual Méadez Núñez Sin salida Enseñanza G. Chermá Mayor Escull. Vicíano Plaza Paz F. Tárrega Espart ro Sta. Bárbara cal.eró Esquiladores Ca ón O'Donnell Estación Estación Norte Lucena Estrello R. Magdalena Afueras

F

P. Castelar R. MHares Mallorca Xim,énez

SALIDAS

I

Plaza Paz Afueras P. Mallorca Ramón y Cajal

I P.

Castelar Est. Tranvía P. Caslelar Caballeros San Roque Pescadores Zaragoza

I

H

Plaza Paz Colón Sanahuja

1 1Vilarroig Vera

P. Paz Plaza Wilson San Félix Asarau San Miguel Mayor P. Dolores

I

Huerta

More~ía

.

San félix

I

R. Magdale.na Mayor . San Luis

1Cel vantes

J

Jover Joaquín Costa

IR.Pi yMall'dalena Margall IHuerta Vía Férrea L

Lavernia Lepanto Libertad Lidón Lucena Luis Viver

Ronda Mijares Catalá Ronda Míjares Afueras Pi y MargalI Salmerón P. Sta Bárbara T. Lidón Ronda Mijares Vía Férrea Escult. Viciano Asensi

M Llinas

1P,Afueras Dolores

ENTRADAS

G Gasset Gobernador G. Chermá Gracia Gaarda Gumbau Gutién ez

I Joaquín Costa I Afueras

D Dolores Donat

Faleó Félix Breva

I I

r---co

I San Felipe

I

Sanahuja

LL Pí y Margal! Libertad Mallorca Carretera Grao Est. Tranvía Mar Méndez Núilez Sin s'lida María Breva Plaza Wilson Plaza Paz' Mayor Afueras Méndez Núñez Libertad Ronda Mijares Afueras Mendizábal Alloza G Chermá Morería Asarau Mayor Mosén Tirado Ximénez Cajal Motano lJunlo al Hospítal Pr~.v.il,wial M. on'elO


74 ",g¡1I1 11111111111; mil 111 11111 Klillll 111 11111111 11 111111111111 111II111111111111nlllllllllllllllll 1I111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111~

Paquetería y Mercería o Fábríca de Géneros de Punto, Medías y Calcetines (en Valencia) de §

Jaíme Andrés Sanchís o

§

i

Especialidad en géneros de punto

I

Algodones marcas Inglés, Egipto,

de nuestra fabricación, camisetas y pantalones marca "Oso" y punto inglés. Camisetas de Esport y para niños.

Benlloch, Japonés, Valenciana, Cisne, Barco, 'Triunfo, Campana, D. M. C., Bombilla y otras marcas de primera calidad, en negros y colores indes-

~ = 5

La casa mejor surtida' en medias y calcetines de seda, hilo y algodón. Especialidad en la clase de punto de aguja (máquina rectilínea). Grandes existencias en lanas, cinta de seda, hilo y algodón a precios más baratos qu<:: nadie. Gran surtido en hilos, algodones y sedalinas de la conocida e importante casa Fabra, marcas Sombrilla, Cadena, León, Obispo, Martillo, Hilandera, León Encarnado, León Azul, León Dorado, Fuelle, Cometa, Herradura, Cometa Azul, Perro, Crochet Brillante, Cometa Cadena y Áncora, Dalia,

tructibles. Gran surtido en toallas, paños y delantales de cocina y pañuelos de algodón. Anualmente se celebrará en esta casa la famosa "Semana de Gracia", con un 10 por 100 de rebaja sobre los precios del día, la cual se anunciará oportunamente, lo mismo que al final de las temporadas de invierno y verano saldará todas las existencias a precios increíbles. ' Le recomiendo visite esta casa, que es la que mejor género vende y más barato.' Pruébelo y se conven-

s

Bordar Cadena, ete. etc.

cerá usted de ello..

I

ª=

No confundirse: Grar. Barato

de

=

~ ~ ~

~

= §

La Valenciana

§ .

,

Colón, 58 (Antigua Casa del Azúcar).-CASTELLüN

~

ª

I

=

~ ~ ~

~ = ~

~

ªª § I = 1e

§

a i~IIIJUWUIlUIUJIIUIIIIUJJIIIIIIIIUIUIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIUIIIIIIIIII1I1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111Ulllf.' =

.


75 CALLES-II ENTRADAS

I

SALIDAS

_ _C_A_L_L_E_S_\ ENTRADAS

N

S

Nueve Marzo Espartero Núñez de Arce Mayor

I

o Obelisco Ob. Climent O'DonnelI

~ALIDAS R. Magdalena Gobernador

I P. lndependen.¡ P. Toros

Chermá IG.Mayor

Cazadores Alloza

p

Palma Paseo Morella Paseo Ribalta Paso Pelayo Pérez Galdós Pescadores Picó Pi y Margall Pólvora I Progreso Pueblo Primero Mayo Prim

Ribnlta Vín Férrea P. ¡ndependen. G. Chermá Ronda Míjares San Vicente Campoamor P. Constitución P. Castelnr San Miguel P. Progreso Colón Bayer

Rey D. Jaime Ribalta R. Magdalena R. Míjares Rosel1 Ros Ursinos Ruiz Vila Ruiz Zorrilla Ramón y Cajal Ramos

Pinza Rev P. Sta. Bárbara Zaragoza Zaragoza P Vlllnrroig San Roque Mayvr P. Castelar Asensi R. Mijares

Tárrega

P. Cruces Río Seco Afueras P. Cruces Afueras P. Toros Cardna. Vives Balbas Cn Valencia P. T Izquier. R Mijares Plaza Rey· P. Toros Hue,ta

Sanahuja San Cristóbal Sánchez Ab. n San Félix San Luis San Miguel San Roque Sta. Bárbara Sto. Tomás Salmerón San Vicente Segarra Sagasta Siete de Julio Salas y Ferré Sisternes

Temprado Teneríns Toque la Travesía Lidón T.n San Roque Tárregn

P. Wilson Mallorca Mayor G. Chermá 1'. Clavé Pólvora San Félix P. Sta Bárbara T. Lidón Pi y Margall Plaza Rey Conde Noroña Pi y Margall San Roque Pi y Margall Conde Noroña

I

T

Escult Vicinno Gobernndor Ribalta San Félix IPSlvora Gobernador

R P. Tetuán R. Magdalena P. T. ¡zquier. C." Valenciu R. Magdalena Afueras Gobernador Bayer Huerta P. Prog~eso

Snn Roque Beltrán Asarau San Roque Pinza Wilson P, Sta. Bárbar81 Afueras P. T. Izquier. P. Sta. Bárbara Lucena Pérez Galdós Sin salida Afueras Afueras Ximénez Catalá Asens; Afueras P. Cruces Afueras R. Magdalen& Asensi.

I

Vallés D. FstO.¡ Gobernador Afueras Vera P. Constitución Castelar Velódromo Plaza Toros Cn Alcora

x Ximénez

I Plaza Paz

Zarngoza

(P. Tetuán

I Pi MargalI

Z I P. ¡ndependeR>

Plazas y süs afluyentes Cana'ejas:-Calles de Pescadores, Campoamor, Tárrega y Camino del Mar. Castelar.-Calles de Ruiz Zorrilla, González Ghermá, Pi y Margal1, Falcó, Gasset y Plaza de Sixto Cámara. Clavé.-Calles de Conde Pestagua, González Chermá, San Luis, San Félix, Trave sía. de Lidón, A. Gimeno y Alloza. Constitución.-Calles de Colón, Picó, Vera, y plazas de Carbó y Pescadería. Cruces.-Travesía de Lidón, plaza de Vilarroig y .a Muralla. Dolores.-Calles de l!liment, Gutiérrez y Dolores. Hospital.-Calles de San tuis, Caballeros, Hospital y plaza de María Agustina. Independencia.-Calle de Zaragoza, Ronda de la Magdalena, calle de Catalu fía .. Paseo de Ribalta, Paseo del Obelisco y Ronda del Mijares. Mallorca.-Calles de Beltrán, San Cristóbal, Fortuna y Libertad. Paz.-Calles de Ximénez, Falcó, Gasset, Mayor, Escultor Viciano, Aseosi y Herrero. Pintor CarM.-Callejón del Ecce·Homo, Plaza de la Constitución y calles de Colón.. Cárcel vieja y Mayor. . Progreso.-Calles del Progreso, Escuelas Pías, Segarra y Ramos. Pescadería.-Plaza de la Constitución y calles de .la Cárcel y Balbas. Rey Don Jaime.-Calles del Pueblo, Rey Don Jaime, San Vicente, Bayer y Ruiz Zorrilla. . . S~nta Bárbara.-Calles de San Félix; San Miguel, Santa.Bárbara, Ribalta y Lidón. Slxto C:í.mara.-Plaza de Castel<lr y·calles de Salmerón y. .Ruiz ZorrilJa.


@o~==============@Jt==============:I[Q]O LA ARAGONESA

Dro~uerío y Perfumería Artículos para Fotografía ~

: : Colores y Barnices: : ~

~

~~__I

Calle de Colón, número 64

o

OASTELLON

Luís Gómez Molínos (Marca y nombre registrados) @o~=====::::::;:::========@]

@]

~======~

'iu~a ~e Jooquín '¡mol .Doll

BANCA

OASA FUNDADA EN 1876 Realí:la toda clase de operaciones de Banca ;¡ Bolsa

Apertura de Ouentas Oorrientes en Moneda nacional y extranjera, abonando intereses convencionales

. , .,

SeCCIOn

Industnal

Serrería de Mármoles, instalada en el Molino Monserrat del Río Mijares';término de Almazora.

macho'• Plaza del Rey DonJC!ime, núme~ Des , :J.' r03.-Ttléfono numero 100. Dirección Telegráfica y' Telefónica: (( Vieentols" Corr,espondencia: Apart;:~~e~~ ~orreos

~

OASTELLÓN DE LA PLANA,

O======'~


77 Tetuán.-CalIes Colón, A. Gimeno, Dolores, Zaragoza, Altramuz y Rey Don Jaime. Teodoro Izquierdo.-Calles de San Roque y Pólvora, Ronda de la Magdalena, Ca# rretera de Barcelona y afueras. Vilarroig.-CalIes de Climent y A. Gimeno y plazas ce Clavé y Cruces. Wilson.-CalIe de Sanahuja, Conde Pestagua, :vIayor, San Luis, Gobernador y Camino·Paseo de Lidón.

Gobíerno cÍvíl de la províncía Gobernador, D. Enrique A;oerola. Secretario, D. Antonio Escarün Garín.. Administración y Ayuntamientos Jefe, D. Luis Camacho Pazos. Negociado de Beneficencia y Sanidad Oficial, D. Manue.! Barahona Mu,güerza. Negociado de Orden público Oficial, D. Ismael G~l'rcés Díaz. Negociado de Registro y "Boletín» Ofic:a'l, D. Ed:uard:o Castañer CUlesta. Negociado de Minas y Subsistencias OficiaI, D. Juan Uoret AJlgarra. Negociado de Cuentas Jefe, D. José Sa·lvadó UUiis. Oficial, D. Celestino Díaz e Ibáñez. Auxi,uar, n. Pedro J. Vi.lIanueva Domingo. Otro, D. José Ramón Aparicio. Agregado a Madrid Oficial, D. José María Herrera Ordaz.

N ego ciado de

Excma. Diputación provincial Presidente, D. Luis Fabra Sanz. Vicepresidente, D. Ju:an Peris Blasco. Diputados-Secretarios, Sres. Querol y GÓmez. Representación y domicilios Distrito de Mlbocácer-Mürella : D. Joaquín AJgramunt Costas, San MateO'. D. Luis Mvaro A,gut, GUilla. D. Luis Fabra Sanz, Pa!lcó, 4.

8RAN HOTEL

r CUÉ

D. Francisco Segarra Carda, G. Ohermá,85. DistTli,to de Castellón: D. M'anue'l Bl'eva Peral'es, Cervantes. núm. 15. D. Francisco Feno¡¡'osa Prior, Villarrea.J. D. NUguel Llanso,la RodrígUie7, San L'uis, 39. D. Joaquín Vi:cent Güménez, Prim, lO. D:strilto de Lucena-Viver: D. Joaquin Gómez A,parid. G. Chermá, 152. D. Francisco Gómez Cortés, Vivero D. Sigfredo LallOz Gómez, Lucena. D. Ramón Sal,vador M'Ünferrer, A. Tárrega, 77. Distrito de NuJes-Segor'be: D. José María Domingo Gil Soriano. Soneja. D. Benjamín González MO'llZonís, Burriana. D. .luan Peris 'Btasco, Burriana. D. Leopoldo Ribenes BeHrá,n, Van die Uxó. Djstrito de Vinaroz-San Mateo: D. Juan Avinen,t Gimeno', Ma'Yor. D. José Castenó y Tárr~a, Escultor Viciano, 14. D. José Masi1> Quer, Benicarló. D. Alejo Querol EscrLvano, Virraroz. C omisién Provincial 1921-22 Vicepresidente, D. Miguel L1ansoIa. Vocalles: Sres. Agut, Gómez, Masip y. González. Comisión Provincial 1922-23 Vocales: Sres. Agramunt, Breva, GH, Gómez, Tá'l'l'ega y Querol.

SUIZO. - Establf}cimientos de primer orden. - VASTELLÓN


T I

78

Los· Amigos Previsores :_Cooperativo Nocional oe Créoito . - - DOMICILIO SOCIAL - -

Puerto oel Sol, 5, pral.~-maorio

Facilitan a sus asociados el capital que deseen y suscriban con 2% (dos por ciento anual). ¡Quien paga alquiler pierde su dinero! ¡Guerra a la usura! ¡Gran revolución económico-social!

l'1,

Informarán gratuitamente a quien lo deseo en la Delegación de la. referida entidad, Mayor, 53.--[asteilfilJ.

Se desean Agentes ·para la provinc~a DlRl61RSE A LA DELE6ACION CON REFERENCIAS

..

' 1\

_1

.


í9 'Otro, D. Jesús Castell Torrejón Comisión de Gobernación. Otro, D. José Badía Estrada. . Pres:dente, Sr. Salvador. Auxi'liar, D. Art·uro Monteverd,e Gareta. Vocales: Sres. Avinen-t, Gil y Lahoz. Otro, D. }enaro G(}llzález E.::'1'~varría. Secretaraü, Sr. Quera\. Otro D. R.amón A:paric:o e1. Comisión de Hacienda Negociado r..e Cuentas Presidente, Sr. Fabra. . (Véas,e en el G:Jb:ernü civi1.) Vocales: Sres. Vicent, Bro"<a y Comez. Archivo y Depositaría Secretario, Sr. Segarra. Depositario, D. Alfonso Bhb1.CO Blasco. Comisión de Fomento Aspirante, D. Argeo VHache Cla.veL . Presid,ente Sr. Llansola. Cronista-Archivero, D. Salvador Garcra Vocales: Sres. RibeHes, Castelló y GonGreus. zález. Secretar:o, Sr. Masi'P. Arquitectu.ra provincial Comisión de Beneficencia y Sanidad Arqu'itecto, D. Manuel Montesinos IbáPresident·e, Sr. Agut. . . ñez. Vocales: Sres. G6mez ApancI, FenoDelineante, D. Juan Bautista Fortanet llosa y Peris. Piellicer. Secretario, Sr. Agramunt. AuxiJ;iar, D. Ramón Clave,1 Mengot. Secretaría Hospit?.1 provincial Secretario, D. T'e,lmo Vega O~medo. Ofici.al ma'yor, (Vacahte). Diput.ado-DirectoT, D. M·i:!.nuei Breva. J.efe die QUli.ntas, D. Ramón DDlz FaSecret'ario, D. José Ort·cns Aparici. hregat. ASlpirante, D. Vicente Socarrades Guino!. Jefe d,e Negoci'ad.'), D. ..José Granell. Auxiliar, D. RaJael Mora Pe:ró. Otro, D. Daniel Rodríguez .M-uñoz. Médi'co dliurno, D. Juan B. B,~lIidü. TiOtro, D. Manuel Rod't:g.uez Herrero. rad'Ü. 011'0, D. .Joaquín Ri,bes. Otro, D. Enrique Errando Martínez. Otro, D. u\'lanue1 Sürri·bas Mom:,errat. Otro, D. Leandro Ureñ,a Ollment. Meca~lógrafo, D. Francisco V~larroig Otro, D. Rafra,el Ribes GÓmez. AsensL Olro, D. Francisco Badenes Champe\. Auxiliar, D. ]0uquín Castelló S~garra. Médico noctU'l,no, n. Carlos Val maña Aspira,nte: D. N!.i'!,uel FeTrando SIdro. Verica't. Otro, D. .losé Gil González. Otro, D. José Guallart Llu<ch. Otro, D. Melchor Escri:g Tirado. Oculista D. Ram:ro Herrero Sebastián. Otro, D. Anrel Gimeno Mpuente. Odont&l~go, D. Valentín Carreras OveOtro, D. Rarr_ón Royo RUJiz. j·ero. Otro, D. EdllP,rd{) Requena Soler. Farmacéutico, D. Ernesto Soler Breva. Otro, D. Juan Vidal Freixes. Ayudante, D. Emilio Ferrer A~nau. Otro, D. Manuel Hernánd·ez Palla. Otro, D. RilJmén Cel'p.des V,ice~lte. Otro. D. Casi,ldo Rodríguez Pél'ez. Practicante, D. Jos¿ P~scual Ca!atayud. AuxHillr, D. Francisco Alloza Sirvenl Otro, D. Francisco Esteve Bernat. Otro D. Manuel Castell Aibad. Otro, D. Vicente Huguet Paches. Otro, D. .Juan Aloba Mon. Otro D. Cristóbal >M-ontoliu Traver. Otro, D. M:\TIuel Adell :Abad 'Otro: D. Franoisco Bueso Mo.ntoli'u. Otro, D. Ed:uardo Antc};1'no Orenga. Otro, D. Ju·an Ba'rberá Quera.!. Otro, (Vacante). Otro, D. Cristóbal N!.ontoliu Mas. Contadu.ría Otro, D. Juan Ségarra Ferrer. Otro, D. .Juan Ramírez Goda. Contador, D. Joaquín Sales Tarancón. Otm, D. Frandsco Uoréns Gémez. Jefe de NegJc:.ado, Q. Ricardo Ferrer Calduch. Otro, D. Manuel Bneso' Montol'iu. Ten dor de Libros. D. Fr.ancisco AviOtro D. José Ca,lvo Selma. nent Tirado. Doc~ . Enfrermeros y una Si1'vi,enta de Aspirante, D. Antonio Vázql1ez Cantó. Maternidad·. - .........""-'"""""=""""=~===---._----""""""~~===-~.=,==~~=,,=~--

GRAN

iíori""; GllFt=s~i~: -Establecimientos de primer

Ol'dei/. -

V1\SULLÓN


80

J;PJl::x::o:::n:::r:DIiOrnr:rrna::IJOlY

~~~~~~~~~:

la ~~Ia ~e nieve ~

I

f abrjea Oe jabón "

Ropa blanca para señoras y níños

j

J

H~imín ~u~mll.

,~ Equip~e novia ~

Carretera LUEena 10 "

CllSTELLÓN

Especialidad en qorrítos y envolturas

~O~5~~-d~~:~~aL~ I

,

FI1BRICI1 ;

DE

.fuelente¡ Máquinu¡·

I1ZULEJ05

DE TODflS CLflSES y DIBUJOS

figustín Mortínez r!l 1'=

Gran Vía

f.~

;~

CfiSTELLÓN DE Lfl PLflNfl

:Dr I

re[+i

•• , I I •• I I I I ••• I 8 Bija E ID

l

para co~y bordar

t@ HARINAS

f:¡

SALVADOS

[t]

CEREALES

Wtl

ARROCES

[+1

~~

[+j P. Independencia. 2.-CASTELLÓN

¡.~ ~T~

:ñ::i:::e::~:::::

Bicicletas.--ronógrafos Agujas y Accesori~s de todas clases

Concesionario para la Reglón Valenciana: ANTONIO MEReE Colón, 65.-Cnstellón de la Plana

C. ,

m rtl

~i

~ rt}

~

t

~~:8::~::S:~~~~~~~~~:S:~I.""I~


81 Capellán, D. Salvador Llopis AI.biol. Religiosas de la Consolación, 18. Superiora, SQr Joaqu'ina Favá Codorni,u.

Casa povincia.l de. Beneficencia Diput?do-Di'rector,. D. Ramón Srulvador. Se-cret'ario, D. Emilio Gascó Agost. Aspi'rante, n. Miguel' 'Mor,ello Al!bamont,e. AuxiIJiar, D. Manue,l Payá Llüpis. Capellán, D. Leandro Gonzál'ez V.i:lluendas. Maestro, D. Lorenzo F,errer Apa-rioio. Idem de Sordomud-os. D. Teodoro Platón Zurita. Idem de M.úsica, D. Luis Segarra Pitar-ch. Religiüsas de la Co·nsoIac:ón, 16. Superiora, Sor Evarista.

Comisión Mixta de Reclutamiento Vocales pwpi,etarios., Sres. Avi,nent y SaIvadOF. . Vocal,es suplent'es, Sr'es. Castelló y Vi~ cent. Vocales del Tribunal Contencioso Propietarios, Sres. Fabra, Vkent, Salvador y Breva. Suplentes, ~res. Uanso,la, Masip y GiL Vocales en Comisiones e:rtrañas Obras del Puerto, Sres. Br:eV'a y Salvador. J.unta pfO'vinci.a.1 d,e Es,pectáculos, señor Avio'ent. Escuela de Artes y Oficios, Sr. Quera!. Junta provi,ncia'l 'del Cens8, Sr. Ll.ansola. Imprenta provincial Rege,n1e, D. Félix Pi'bra Agramunt. Aspirante, Ramón Fibra Agramunt. Cajista, Benito Lázaro Ramirez. Maqui.nista, Carlos Aliaga Chul'á. Auxili'ar, Juan ,E,iel Piquer.

Excelentísimo Ayuntamiento Alcalde Presidente D. José Mürelló del Pozo. Tenientes de Alcalde Primero, D, Vi,cente Pitarch R:'p0'¡¡ (d.el tercer D'strito de Huérfanos).

Segundo, D. Enrique Tárrega DoIf (del segundo Distrito de PárV'ulos). Tercero, D. Ju·an Fa!bregat Dolz (d'el pr;imer Distrito dd Centro). Cu:arto, D. Bautist'a Mut ArmengoiJ (del quinto(} D:strito dé San Fé'lix). Quint-o, D. Francisco CllIllllpOS CausaniIles (del cuarto Otstrito de la Tr~nid'ad). Sexto, D. Bautista Paches TniUes (del' s,exto O'istrito del Gra-o).

. Síndicos D. Ca:r'los Selma Roig. D. Enrique Ri'bés Sangüesa. D. D. D. D. D. D.

D. D. D. D. D. D. D.

D. D.

D. D.

Concejales Jua,n Antonio Callduch Gaseó. JDsé Alcón M,arco. Francisco Fabregat Cazador. José Marl'inez Giménez. José Marcos Martí. José Masi,p Navarro. José Cast'elló So,l.er. Tomás Calatayud GÓmez. Manuel Vdlarmig Nos. Salvador Masip Navarro (menor). Conrado Marco Salvador. Manuel Péiá,ez Edo,. .losé Forcada Peris. Vicente Bellido Alba. A.ntcmio Gollul'bo Martí-nez. José Pascu'al Cazador. Lu:s Eellés Ariño.

Comisión de Servicios municipalizados Pr,esid<ente, S'r. P¡,tarch; Vocales: señores Pe.láez, Martínez, Marcos, Masip, Castelltó, Bellido, Masi,p, ,Marco, Pascual, Selma, .Forcada. Ribés y Tárrega. Comisión de Ferias y Mercados Preside,nte, Sr. Campos; Voca,les: señm'es Be>IEdo. A-Icón. Ca,la.tay.ud, BeBés, Marcos y Fa,li.reg,at Cazador. Comisión de Incendios Presidente, Sr. faibregat Dolz:- Vocales': Sres. Bel\.és, MarCDS, Vi,larroig, M:ut, Be.Jlido y Calducho eomisión de Instrucción Presidente' Sr. Se! ma; Vocales: señoTes Eellés, ~'lartí::J'ez, Castell6, Ribés y Marco. '.

ORAN HOTEL:v [CAFÉ SUIZO. - Establecimientos, de primer orden. - CASTELLÓN 6


82 ·1

0-----0 Primeras mafel"Ías I para abonos ie

:

I

Comisión y Consignación ~

Transportes

Fábrica de Curtidos

o

J~~! Valuer ~omi~Casteflón de la Plana

O--~;""'-D

TELE [ GRAFICA rON/CA

n-..-"";"";'--o

-----------1

Almacén y: despacfio: Paseo Motel/a, 17.

VAQUER GOM/S

Teléfono

-----o

Cl~'-

1"1------:0

r:=:::~-I &

I

173.

Fábrícas de Cementos. Portland. Cales :: ::

i

i

FRUTAS Y PRO~

DUCTOS DEL P AIS ~ ¡as

.¡ Miel

de Azahar

II JUlft ~UUUR~ I Vicente Tirado-Gimeno hid~áulícos I ~ ~

J

Mosaícos yo piedra artificial ::

B

DESPAlUO: Ronda Magdalena,

51ft

I Castellón de la Plana le:: ~e:: .. AY

I

o: a

EXPORTACIÓN REPRESENTACIO~

NES: COMISIONES ESCULTOR VIClANO, 31-:33

CA5TELLON DE LA PLANA·

b-...:.;.--------D


83 Comisión de Gobierno interior

Comisión de Policía Urbana

Presidente, Sr. Campos; Vocales: señores Pachés, Alcón Gozalbo, Vilarroig y Masip.

Presidente, Sr. Campos; Vocales: señores P.eláez, Martínez, Marcos, Masirp (J.), Castelló, Marco, Selma, Masi~ (S.), Alcón, Calatayud, Fabregat Cazador 'Y Pascual.

Comisión de Hacienda

Presidente, Sr. Pitarch; V{)cales: señores P.eláez, Mart.ínez, Castelló, Masi,p, Forcada, Caldu.ch, M.arco y Tárrega. Comisión de Alojamientos y Bagajes Presidente, Sr. Fabregat Oo'lz; Voca.les: Sres. Masi,p, GOZialbo, Calatayud y Vin~­ rroi,g. Comisión de Beneficencia y Sanidad Presidente, Sr. Tárrega; Voca,les: señores Selma, Bellés, Mart'ínez, Campo, Marcos, Mu.t, BeHido, Ribés, Mas;,!J', Fabregat Cazador, 'Marco y ,Forcada. Comisión de Cárceles

Pres:<!ente, Sr. Pachez; Vocales: señbres Martínez, Castelló, Calducho, Alcón y V,ilarroig. Comisión de Ensanche

Pres:dente, Sr. Mut; Vocal,es: señ'ores Castelló, Masip (J.), MasÍtp (S.), Peláez y Selma. Comisión de Fiestas

Presidente, Sr. Tárrega;' Vooales: señores Hellés, Vilarroig, Castelló, Arcón, Mut, Ribés, Pascual, Fa:hregat Cazador, • Campos y Pachés. Comisión de Fomento y Cultura Presidente, Sr. Ri!bés; Vocales: señores Martínez, Castelló y Marco. Comisión de Cementerios

Presidente, Sr. Mu1; Vocales: señores Martínez, Marcos, .Boell.i<!o, Forcada, Alcón y A<vinent. Comisión de Estadística

Presidente, Sr. Tárrega; Vocales: señores Calatayud, Akón y Calducho Comisión de Subsistencias

Presidente, Sr. Selma; Vocales: señores Martínez, Marcos, MasÜj), Forcada, Bellido, Calduch y Avinent. Comisión de Evaluación y' Riqueza

Presidente, Sr. Pitarch; Vocales: señores Campos, Castelló y Pabregat Oolz.

. Comisión de Paseos

Presidente, Sr. Mut; Vocales: señores Masirp (J.), CalTl¡J>.os, Vi·larroig, Calatayud, Marco, Gozalbo y. PascuaL Comisión de Personal

Presidente, Sr. Selma; 'Vocales: señores BeHés, Marcos y Fabregat Oolz. Comisión de Matadero

Presidente, Sr. Masi'P (J.); Vocales: señores Bellido, Masi,p' (S.) y Calatayud. Comisión de Edificios Municipales

Pres:dente, Sr. Falbregat Oolz; Vocales: Sres. Bellido, ,P1eiáez, Mut 'Y Paohés. Comisión de Policía Rural

Presidente, Sr. Mut; Vocales: señores Masip (J.), Vilarroig, Calatayud, MaS,illJ (S.) y Gozalbo. Comisión de Vigilancia

Preside.nt,e, Sr. Ri'bés; Vocales: señores Alc61l' y Marcos. V.ocales de Otros organismos

Sindicato' de ,Riegos, Sr. Mut. Sindicato de Po.licía R'ural, Sr. Masip (J.) JuradQ porcía Rural, Sr. Violarroig. Junta de Obras del PU!erto, Sres. Marcos 'Y Bellés. JUIllta de Pr.imera enseñanza, señores CastelLó y Tárrega. E'Scuela de Artes y Oficios, señor Marco. Junta Provincial de Caminos vecinales, . señor Calatayud.. Junta de la Casa Huérfanos, señÜ'T Tárrega. . Junta ptovinci.a de Instrucción. ¡pública, señores Marco Salvador y Forcada. . Alcaldes de Barrio

Santa María, José iPaus OIUICna, Conzález Ohermá. Otro, Jaime Arciles LJ~, Mayor.

GRAN HOTEL Y CAFÉ SUIZO. - Establecimientos de primer orden. - CASTELLÓN


84 .......,.,..- ,..,.- "

"" - ,,',

,

··,::;:~;:~:;~;i:::~:;~;;~;;~;;~;;~;;~;i~;i~;i~;i~;i~;:~:;~::~

lU

'

SALAZONES Harínas, . Azúcares, Jabones, _ _-----'-o

00--

Cereales, Salvados y S a l - - -

. Leche condensada "La Lechera", por mayor .. :: :: :: Molíno de Sal :: :: :: ..

-

-'~"

JL

M.

I

I

~

FGIMENO SEGARRA Sucesor de F. CAZADOR CARPI

(~::~~;~~~~ESPACHO' Colón, rm' ffil

ALMACÉN, Arenós

~

~

~

~.@

@

~

@

~

71

~

~

fD~ri[o[jón ~e ~o~n~ lim~no~n~ y InflO refreuonte ~ CARTERITA8 AZUL

ULTR.A~yIAR

~

Unico depositario en la provincia d~a_crer~la CHAROL

::

§l

Pastillas de colores y brochas paré! marcar envases de todas ::

@

~

Vícente Pro\7íncíel1e Gas

~

~

Pi "! Margan, 9

~

~

§

clases :: ll1arca do

POri~.

::

:.

::

::

::

::

::

::

::

::.::

:: ::

::

Representante exclusivo de la Crema SAFFIN Importación de artículos extranjeros y novedades patentadas

o

~

::

~

~

:-:

~

O O

OA8TELLüN DE I..JA PLANA

~

~

~ .~

~

~

~

~


85

o

San Juan, Joaquía Cazador Vázquez, Alloza, 19. Otro, Francisco Gimeno Godes, Amadeo I. . San Pedro, Franci·sco Alvinent Pae'hes, Em;'eña'nza, 22. . San N i'COIlás, Pedro Roí.g Pitarch, .P. T·etuán, 24. Otro, Vicente Tirado Bernat, C. Dolores, 42. San' Agustín, ,Pascual Alba Martinez, Gahernador. Otro, MM'eo RoseoJl Agramul11t, Go!bernadar, 70. Santo Tomás, Vicente Marti Iguall, Escultor V<iciano. Otro, Vicente Marti Tomás, E. Viciano, 53. . Teatro, B-altasar LavaU González, Herrero. . Otro, Vicel1ite Rubi10 And'reu, .p~ y Margall, 153. Escuela, Antoni'Q Dolz C%ment, San Vi.cente, 56. Iglesi'a, Vicnte Amat Gal mes, P. M,¡¡llorca, 28. . Otro, EmHio Roig Llopis, Libertad, 134. Ho~!p,j.tal, Pasculal Membrado Sebasti:á, Pelayo, 15. " Otro, Manuel Vihlffoi.g López, R. Mi¡,ares, 117. San Roque, Ciirilo Montesinos Viala, San Roque, 53. . \ Otro, Nico,lás Pascual Museros, San Roque. San Félix, Manuel Tarín O¡¡'ver, Sanahu~,34. . Otro, Antonio Soro>!La Belen.guer, Sanahuja, 66. Grao, Joaquín Mallach Must,ieles, Grao. Otro, Tomás Tonent Mas, Grao. Secretaría . Sécretal'Ío, b. José Vilapl,¡¡naMercader. OfiCia,1 mayor, D. Agustín Betoret Piñal. Oficia'l, D. Juan Bautista CardD¡la CaI1l3rasa. Otro, D. Em:.lio BOiU Segarra. Otro, D. Manuel' Herv,ás Ruiz. Auxiliar, D. José Gémez S!JJlazar. Otro, D. Emi'lio Marzá Tarra.gó. Otro, D. Fl'anoisco Baina,t Masi'P. Escribiente, D.. José Gaschl Isach. Otro, D. Tomás González Viciano. . Arohi'V'ero-Cronista, D. Juan Carbó Dornénech.

Contaduría Contador, D. Antonio Soto Casado. Oficial, D. José Torres Boix.. Escribiente, D. Tomás Gimeno Mut. Otro, D. J'Oaquín Gal0,Pre F~bregat. Depositaría Depositario, D. Francisco Viciano Pellioer. Auxi.Jiar; D. Vicente Segarra Llanes. Administración e imp!!e.stos Admi,ni'stTador, D. Emi1'io Sabát Juan. Oficia.!, D.. Juan Escudero Masip .. Otro, D. José Escudero Masi.p. Auxi.liar, D. Carlos Godes Ros. EscrJ.biente, D. Vicente Sales Fabregat. Otro, D. Mi,guel Moltó Remollar. Inspector de: Al'bitrios, D. Angel Yáñez Ti'rado. Recaudación Recaudador, D. José Sales f'abregat. Otro, D. José Pascual Masi,p . y ocho Cobradores. Cargos varios fiel de Pesas y Medidas, D. José Marza Esteve. . Relojero, D. Joaquin Gauchia Casanova. Carn'Panero, D. Bautis.ta Prades Corella. Práctico de Paseos, D. Manuel Rubert Montañés. Guardia municipal <;;abo, Mi'guel Mell. y 12 gwardias. Vigilancia noct!!rna Cabo, Rémigio Salvador Sospedra. y 10 serenos. . .. Alumbrado municipalizado Di.rector, D. José Gómez Benavent. Electl'ici'sta, José Lozano Menéndez. Otro, Luis Lozano Menéndez. Otro, Antonio Santos Moliner. y seis auxiliares. Limpieiq Caibo, Joaquín Pascual Pablo. y seis barrenderos y cuatro carros. Paseos Director, D. Frlll11cisco. Tirado Arrufat. y dos guardas y dos peones.

GRAN HOTEL Y CAFÉ SUIZO. - Establecimientos de primer orden. - CllSTELLÓN


86


87 Cementerio Conserje, Gregonio M,agno. y tres sepultureros. Matadero Veterinario, D. José 'Ferrer Viciano. Otro, D. Pedro Cortés RillOllés. Otro, D. Andrés Sidro Ebri. Recaudador, D. Pasoual Forcada Peris. Interventor, D. Pedro Sanchis Rovira. y seis A,gentes inspectores. Servicio municipalizado de Aguas Fontanero, D. José Dolz Cata,lán. Inspector de instaladones, D. Baltasar Uopis, Obras públicas Arqui:tecto, D. Godofredo Ros de Ur. I SIno!'. l1>el:neante, D. Bernardo Artola 'Soli.gó. Inspector, D. JuJi.áÍ1. Peirats Gascón. Capataz, D. Eugenio San~uán Bautista. y cinco albañines, dos peones y un carro. Beneficencia y Sanidad Médico; José Cazador Marti. Otro, D. Ernesto Pastor Terue!. Otro, D. Pío Segura Uoréns. 1 Otro, D. José Martí Fabregar. Otro, D. Joaquín Castelló Soler. Otro, D. Ramón pimiohet Delgado. Otro, D. Juan Marco Sal;vador.· Otro, D. M.axicrniano Alloza Vida!. . Otro, D. José Forcada Prindpe. Practi'cante, D. Ramón Lafuente, Vilal'. Otro, D. José- Cardona Forner. Otro, D. Salvador Garriga GlJ.Illarch. Otro, D. José R. García Ortirz:. Otro,' D. R,icardo Laf.uente ROlVira. Dentista, D. Juan Colón Ríos. Farmacéutioo, D. Juan A. ,Casrelló S01er.. Comadrona, D. a Josefa Gozalbo Faced.

I

A~diencia

provincial

===

Presidente, D. Eusebio Font y ·Polch. Fiscall, D. Ramón_María Emo· RodJrigo. Teniente Fiscal, D. Vicente Salles González. Abogado Fiscal, D. José V.ilar Enrique. Magistrado.. D. Juan Rodríguez Vargas. .otro, D. A,lejall1dro de Paz y López. Suplente, D. Sebastüin Cal'p: Gil. Otró, D. Carlos Sanz Aparisi. Pecretario, D. 'Pedro Aliago Romagosa.

Oficial. D. José Qiego Ba:dal Femenía.· Otro. D. Maml'el Rodríguez Pons. Escribie,nte, D. Francisco .Tc}Vani Marin. Recaudador, D. ;Emilio Calduch Font.

Juzgado de Instrucción Juez, D. V[cente Muedra Soria. Secr,etario .jurd:cia·l, D. Cami.la iMarín Vid'a!. Oficia'l habiJit.ado·, D. Rafael Estrada Enguix. . Otro, D. nbu:rdo Con:treras Carr:ón. AuxiJi,ar, D. A,gustín Vi,lanov,a Subirats.. Otro, D.' Ba1domero Lázaro Clavell. . AJguacill, D. Mi,g·ool Serrano Rubio. Otro, D. M.áximo Arrufat Nogués.

Cárcel del Partido Di'rector, D. Ang.el Gelabert. Subd:irector, D. J. N. Marin. Ayuda.nte, D. Francisco Madroñero. MédicC", D. Nicolás Fores. Ga peHán, D. F;el,ipe Revúelta. Qfici~l, D. Vicenté Ros Llopis. OtTO, D. Salvad-or CaDedo. Otro, D. Manuel Gonzalbo. Otro, D. Jooquín Chillida. Otro, D. Salvador C~stelló. Otro, D. Pascuall Alonso. H'<l'y dos vacanres. Practicante, D. Francisco Bueso. Gelad{)ra, Maria Rosa Mompó.

Juzgado municipal Juez,' D. Vicente ,porcada Gómez. SU¡plente, D. Ricardo de la Torre. F,iscal, D. Emil\io Fell<rer Torres. Suplente, D. Francisco Avinent Gimeno•. Secretario, D. Juan Calduch Bodio Ofic·ial, D. Joaquín Mezquita Bonarres. Otro, D. Joaquín Gascó MasilP. Escr.ilbienre, D. Enrique Soler Avinent. Colegio de Abogados Decano, D, Aigustín Pastor O¡¡'v[et. Diputado primero, D. Luis Fa\}ra Sanz. Idem se,gundo, D. Vicente Gi.meno MichalVila. Tesorero, D. Norberto Ferrer Calduch. Secretarilo, D. Manuel Breva Perales. Abogados en ejercicio: D. Fernand'Ü Gasset Lacasaña . D. Mateo Asensi Gutiérrez. D. José OrtelIs A<pal1ici. D. Sebastián Carpi Gil.

8RlN BQ'fjl Y CAFÉ SUIZO. - Establecimientos de primer orden. - CASTEtLÓN


88

. La Industríal Castellonense ( • - -fábrica de Azulejos - De todas clases y tamaños

José MercéPachés ,

,., - EXPORTACION . ., ,., .

.

A TODO$ LO$ PAI$E$

Castellán de la Plana .....

. ...

\:


89 D. JO$é Tárrega Berenguer. D. Tiburcio Martin Pich.' , D. José Morelló del Pozo. D. Ramón Sallvador Monl'errer. , D. Juan Aragonés Ohampin. D. V¡c.¡;nlfe 'BeHiuTe. D. Juan Avinent GilJOOno. D. Jaime Chicharro y Sánchez-Gub. D. .losé Castelló Soler. D. Francisco, Segarra Oarcia. D. José Gasset Oscániz. Recaudador, D. Emi1io Calduc'h Font. Domicilio social: Audiencia prov:nciaL Colegio de Procuradores Decano, D. José Vicente Bel Carcía. Tesorero, D. Luis Serrano Martí. SecretarJo, D. Joaquín Sanjuán Escrivano. Procuradores colegiados: D. Jaime Bellver Marti.. D. V:cent~ Pitarch Reboll. D. José Maria Adell Tilrado. Recaudlldor, D. Emilio C'alduch Font. Domicilio social: Audiencia provinciaL

Registro de la Propiedad Registrador, D. Juan Ruíz. Sus6tuto, D. Bautis.ta Pascual.

Notarios D. Luis Medrano A<guirre (Decano). D. Domingo Ga,lofre. D. José Espinosa.

Junta provincial del Censo Electoral Presidiente, e~ de la A'ud1encia 'P'TQivincia:1. Vice primero, Ditector del Instituto. Vice segundo, Delegado de la Junta provi·nCial de Reformas Soc:a.\es, D. Francisco Soriano. Voca'!es: Decano del Colegio ~e Abogadüs. Decano del Colegio Notarir,¡l. Jefe del Instituto Goo,g;ráfko y Estadísti'co. '. Pres;dentes de las entidades si,guientes : Cámara de Comercio e Indústria. Fraternidad Obrera. Sindicato Agrícola de San Isidro. Círcu10 Mercantil e IndustriaL Sociedad de Marit¡¡eros 'del Grao. Sociedad de A3bañi.Jes "La Castéllonenseu.

Cámara Agrícola. Sociedad de Obreros Panaderos.'" ' S':nd':cato de Rñegos. Casino de Artesanos. Secretario, D. Telmo Vega Olmedo.

Delega,ción de Hacienda (Prese,ntación de instoancias y .recla·IDaciones.) Delegado, D. Francisco Zamba,lambarry Barreda. , Secretario, D. Andrés Femándiez Gasca. Aux¡niar, D. A!Iejand'ro Gutiérrez Sanjuán. Inspección de Hacienda (Presentación de a·J,tas de expedientes de ocu~tación.) Ofidal, D. Mr,¡nUJel Cano Jarque. -Tesorería de Hacienda Jefe, D. Antonio Nad·al Bosch. Oficial, D. José Curtoix Gotarredona. Otro, D. Julio' Sorrjbas Monserrat. Dooosi,tarJo. n. Gonzalo,' Sales Traver.' Oficia'l, D. Joaq¡;ín Ram Vaquero ' Otro, D. Francisco GonZiález Auleo. Otro, D. Serafin Salvador Fabregat. Otro, D. Juan Balbas Giro.nés. Otro. D. Fra'ncisco Aznar Rambla. Aux·i'Jiar de Ca·ja, D. 'Francisco Ueó BenIlime. . Intervención de Hacienda (Ingresos y pagos, Cuotas miUtares, Clases paSiiv:as, Depósi.tos, Deuda 'Púlblica, Devoluc:ones.) . Jefe, D. Joaquín A'Ym'<lm1 Torres. Oficial, D. A,ntonio, Fiestas .RodliÍoguez. OtTO, D. Carlos Hanón Conde. . Otro, D. Angel Fernández Tirso. Otro, D. SiJvestre Gimeno G?Uur. Otro, D. Juan Goza:lbo Doñate. Otro, D. Federico Ba,llester VinlaJ'ba. Otro, D. Ramón Go@lhÜ' Navarro. Otro, D. .lul'io SegaITa Marques. Otro, D. Romualdo' Hervás Martinez. Otro, D. Vicente ,Falomir Paches. Otro, D. Antonio Colomer Pujet, Otro, D. .JoaQuín Ram Bolias. Aux'¡¡¡ar, D. Emi,J.io Zurriaga Esteban. Otm, D. Bartolomé Geno'vés Méndez. Administración de Rentas arrendadas rrÚnb~ v ·Tabac~~.} Jefe, D. Vicente Fa'lomir Font. Oficia,l, D. Tomás Rubio Carda.

GRAN HOTEL y' CUÉ ,SUIZO. ~ Establecimientos de primer orden. ~ CASTELLÓN


90

o

ffi

~.

m m

, Export-Import Castell贸n de la Plana

-

w~I~o~o.lIo-ollo

O

I~

~,

m rn 00

~olJ

oJI o-o lI[E::o ,


91 Administración de Contribuciones (AJtas 'Y \b3Jjas en contrihución dndustr.jal Y terr,itorial, utiEdades, carruajes Y caminos.) . Jlefe, D. José ,M. A¡paricio X.1ménez die Sandovll!1. Otro, D. J.ulián Poy y Vi1lliarejo. Ofic:al, D. Ricardo !Muñoz lPérez. Otro, D. j'wan 'Chicoy Arreoingor. Otro, D. Antonio Viñ¡;¡s Ton'es. Otro, D. 'Miguel .Martmez de 'la Ri,m 'j Freire. Otro, D. Antonio Sansa.11() Salvador. Otro, D. l[der1onso del OiImo' Oardla. Otro, D. Pedm Pérez Miartionez. Otro, D. Luis Compte Rúig. Auxiliar, D. Eduardo jUiI'ado Ri,vas. Otr(,l, D. Leand,fO Bla·y Chorva.

Administración de propiedades e impuestos (AJtas Y 1J.ajas de Transportes. Electricidad, y Co.nsumos, Pesas y med,idas.) Jefe, D. Oregprio Ortiz Cruz. Oficia'l, D. EmiJioo Cirujeda GamJbOa. Otro, .D. Oar10s Ca1d'llch Fa,bregat. Otro, D. I,gnacio' l"l~~uez PJores. Otro, D. .Roberto .Riro Navarro. Otro, D. JUlan IPenalva Mareno.

Abogacía del Estado (Derechos Reales.) A!tbg¡ado ijefe, D. S'll,lvador Ferra,ndis Luna. Abogado, D. Santia,go A,lonso Gallego. Oficial, D. Efrén J.1lJlIl1 Vilo Beltrá.n.

Ter¡eduría de Libros J'efe, D. Federico Aigiies Ponee:

Cuerpo Auxiliar de Contabilidad Oficial, D. Diego Femández S:inohez. Otro, D. Cayetano 'Glllrcía Lé¡pez.

Junta Administrativa de Hacienda ,presidente, Delegado de Hacienda. Vocal, Abogado del Estado. Otro, Delegado de la CárnJara de Comercio, qiue lo es D. lMigueJ Arm~ngot' ?er-

nánd~z.

Además son convocados, aisladamen:te, CU3Jlldo h:an de tratarse asuntos reladonadas con dos ;,ntereses que represent3Jn, los señores siguientes: Administrador de Aduanas, cua:nto. se refiere a AJcoholes.

Representante de la Com¡pañía Arrendataria de Tab.acos Y Timbres. Re.pres.ent,ante del' IMono1>olio de ,Ceríllas y Fésforos. y asiste ·al~·m) de estos señ'ores, es oonvocado tamlhi.bn ,el Admin:strador de Ren.tas arr'endadas. (DUlffiioiI.io: Delegación de Hacien'da,)

Junta Arbitral de Aduanas Presiden1e, Admin.istrador de Aduanas. Vocal, Vista de Aduanas. Otro, Qe,legado doe la Cámara de Comercio, qUle J-o es D. M.i~~1 Armengot Fernández. (D()lI1liciHo: Administraoión de Aduanas.) -

Contrasfación de Pesas y Medidas. Fiel,' D. Vicente Vila !Moreno. Aiyudante, D. Tomás Olivero

Compañías Arrendata~ias de Rentas y tributaciones Tabacos y Timbres, Representante, D. L'U1is Fabra. Sanz. In1erV1entor, D. Antonlio SerradiHa A'yarza. Oficial, D. Francisco Navarro. Otro, D. Ramón. Almazán. , Cajero, D. José B,lasco· Oli,ver. Ouard'a~almacén, D. A,n·tonio Alegj-e Virent. Inspector del Timbre, D. Diego Manzano Fado. Otro eLe!. R,es~).!'ardo, D. Salomé Garc')a Gatalám. . Expendedurias en la provincia, 196. • Oficinas y aIrn.acén : oal1Je de Falcó. Cerillas Y' Fósforos Delegado, D. Uded'onso Martí Matv.-

,

~~

I,ns.pector, D. José Calduch Gascó. Otoro, D. Vicente· Adell Garda. Agente, n. Tomás Beltrán Bonet. OtfO', D. Jesé M. Labernia Oonzález. Otrl'}, D. Ata,nasio TugaI. }flcinas y almacén: FoJa, 18.

Contribuciones • (Su. cobro está a cargo de la S. A. «La Arrendataria Castello'll'ense», con el siguiente personal :)

GRAN HOTEL J CAFÉ SUIZO. ~ Establecimientos de primer 'orden. ~ CASTELLÓN'


92

"San Francisco" Graneles fábricas ele ¡noscdcos hielráttlicos y pieel~tificial Especialidad en pavimentos romanos (imi~ón) Casa fundada en 1892.-Pídonse - catálogos y precios -

-

Pavimentos para aceras, cocheras, etc., etc. Pilas fregaderas! lavaderos, peldaños, balaustres y cuantos tra. bajos se· deseen de cemento armado. Existencias de tubos de todas dimensiones para la conducción de aguas

Fabricación por ftterza hiel1'áulica a ttna presión - - - ele 80.000 kgs. - - Unica en su c!ose en la prOVinCia

. Oo 1Z Sevenno

Fábrica: Félix Breva Despacho: Colón, 40

eas teJI'on 00

00

no

01;1

o

o

Juon Bta. [otan~a Aguilella Villegas. 31.- Habana (tuba)

CONCESIONARIO de las Fábricas de A~uleíos) Lo~a y similares --: DE

AI[ora, Onda, Ribesalbes y ~an Mateo

..

Representante general en Mosaicos O

no

DO

Ú

;

-00


93 Gerente, D. José Gasset Oscáriz. Escribiente, D. Vicente Akón Monzonís. Otro, D. Antonio Fraga Ri,poHés. Recaudador, D. Miguel Benet Co'¡omer. AUXJiliar, D. Euse'!>io Lorenw Madú. Otro, D. José Arroyo Iglesias. Otro, D. Ju,,"n B¡autis,ta Plá Barreda. Zona de A:l'bocácer: Recaudador, I-í. de la V. d'e Vicente Bayarri. . Auxiliar, D. José Cifre Roig. Zona de Lucena': Recaudador, H. de l·a V. de Vicente Ba_ yarri. Auxiliar, D. José Ci.fre Roig. Otro, D. Joaquín Igual GargaHo. Otro, D. Aurel·io Igu,al Caspe. Zona primera de Morella : Recaudador, D. Felhp.e Prades Te.na. Zona segooda de :Morella : Recau<J.ador L D. José A,bella Prades. Zona primera die N'ules : R.ecaudador, D. ,p,edra P. Plá. Auxiliar, D. José Plá M'art.ín.ez. Otro, D. Nlanuel Plá Martínez. Zona segund.a eLe Nules : Recaudadür, D. Joaquín AtIba Segana. Auxiliar, D. Miguel Pitarch Martí. Zona de San Mat,eo : Re.caudador, D. Raimundo Antonio Clemen·t. Auxiliar, D. Jüsé Pi,qu,er Va:lero. Otro, D. José Traver Vienesa. Zona de Segorbe: Recaiudador, Sra. V. d,e D. Salvador Juan. Auxidiar, D. Federico Juan Lázaro. Otro, D. Juan Vicente Ríos. Otro, D. Alvaro Ríos Juan. Zona de Vínaroz: Recaudador, D. Miguel Balacea,rt Apa. Auxiliar, D. Arcadio Vidal Ribot. . Zona de Viver: . Recaudador, D. José Garcia Ferrandü. Auxiliar, D. Emilio Gonzál·ez Chermá. Otro, D. Manuel Esteban Pérez. Agente ge,neral, 'D. F.rancisco Ferrcr Calduch. (Oficinas: Avenida de Gald.és. 2.)

Verificadores de Contadores de la provincia Agua, D. José Auvau Amat. Elect<ricidad, D~ Joaquín Cabedo.

Junta provu:cial de Reformas Sociales .Presid,en·te, señor Gobernador civiL Vocales, de los Partidos jud.iciales. AJlbocácer, D. Val'entí.n: Climent Bort. Castellan, D. ¡Francisco Sori~no MartÍ<n. Lucena, D. Enrique Ga,reía IMonJferrer.. More>lla, D. M.iguel Bar¡:¡khina Blasco. Nu l<es, D. Francisco Corell Aiy!Uerioh. San .Mate.o, D. Gaspar Vázquez Beser. Segorhe, D. José Carot Alegre. Vi-naroz, D. !Angel Gi,ner Gi.ner. Vi,ver, D. Matías Ortiz Máñez. Técnico Méd:ico. .o. Frun·cisco Cantó Iháñez. . Secreta.rio, el Vocal de Castellón. Inspector provincial del Trabajo

D. ,Rafael 'Pascu'al Lloréns.

Óonsejo .provincial de Fomento (Tiene a su cargo: Estadísticas e informes agrícola-pecuarios; Asuntos -sociales; Plagas del campo; Mejoramiento de semillas; Vivero de vides americanas, con catorce v,ariedades y cam130 de experimentación.) P.residente, D. Ricardo Carreras Balado. Vice,pr-es:dente, D. Leopo'ldo Rib~lLes BeMrán. V<Jcales : Ingeniero-jefe de Obras públicas.. Ingeniero-joefe -de la Sección Agronómica. In·geniero-jefe del Distrito Forestal. Di'putado provincial. Ingeniero indusn'ial. Inspector d,e Higi'el1le y Sanidad lJlecuaria. Visitador P, de GanadeifÍa y Caiiada. Elegid.os por 'la Cámara de Comercio: D. Francisca Cazador Carpi (P.) D. Emilio "~af'tí L1iberós (P.) D. José S,;mó"l Hernández (.p.) D. Enriquo Gimeno Tomás (P.) D. 'Ma·nuel Tortes GoÓ-mez (S.) D. .losé Pascua<l Cazador (S.) D. Joaquí,n Sales Berengu¡er (S.) D. José Pascual Viciano (S.) Elegidos 'llar la Cámara j\'grícola Provi,nci.al: D. Fernando Gasset Lacasaña (P.) D. Vicente Climent Bo,ix (P.) D. Manuel Alegre Vidal (S.)

ORAN HOTEL JI CUÉ SUIZO. - Estable'cimientos de primer orrlen. - CllSTELLÓN


94 .@!IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII11I1II1I1I1I11I11I1II11II1I1II1II1II1I11II11II1I1II11I1I1I11I1II1I1I11I1I1I1I1I1II1I1I1I11~

de 10 a 1

DOCTOR

Isidoro Peris 6óme:l Enfermedades del Aparato Dígestíf70

'$

de los níños.-

Círugía genera/.- Electrícídad médíca

I

~

i

i

I=

8an Vicente, 56 '$ 5~, principal (Entrada; Cerrajeros, 2)

Valencía

I

~

i

i

I=

~Ilil l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 '


95 D. Miguel Pascual Peñalver (S.) Elegidos por las otras Cámaras Agrícolas: D. Ricardo Carreras .Balado (¡p.) D. P~sculll1 Pardo Sales (S.) Elegidos por la Cámara de la Prop,iedad Urbana : D. Francisco Tomás Traver (.p.) D. Jaime Masi:p Sales (S.) Por los Sindicatos 'Y Asqoiaciones Agrícolas: D. José Gil Soriano (p.) D. Leopolldo RibeUes Beltrán (,p.) D. 'Miguel d,e los S. Castell (-p.) D. Salvado-r rMasl'p rPeUicer (S.) D. Francisco klegre Vi.lar (S.) D. Manu;el Mingarro Roca (S.) Por la Asocliación de Ganadens del Reino: D. Eu,genio RDi,g Hu,guet (P.) D. José Vicent Falcó (S.) Por las Juntas de Nave.gación: D. Juan' Peris Masl'p (P.) D. Vicente Navarm Pasto·r (S.} Por la Federación de Slindicatos Agrícolas: D. Salv·adar Guinot Vihlr (P.) D. Juan Aluton:o Calduch Pascual (S.) Por las Industrias maritimas: D. Francisco So·rolla· Busqué (p.) D. Vicente García Peüt (S.) Por las Soco Ec. de Ami'g:os del País: D. José Ca~tello y Tárrega (.p.) D. Jua,n Carbó D.:Jménec'h (S.) Secretario, D. Pascual Galol're. (Oficinas: Palacio de ,la DÍiJl'U~aci6n, segundo piso.)

Distrito forestal Ingeniero-jefe, D. J. B. Ri'bera Vernich. Ayudante, D. Bernardo Mundina Carreras. Guarda 'Mayor, D. Joaqu,ín Cod·i·na Pons. Sobreguarda, Sal,vadDr Doméonech Oliva. Otro, Terencio Escorihuela AJIe,puz. Guarda, OnésimD Rebullida Sanchia. (Oficinas: Mayor.)

. Sección Agronómica de la provincia (Servicios de Estadística y Análisis) Ingen:ero-jef\e, D. Francisco Palacios Granell. Oficial, D. José Gimeno Cal1pl. Mozo de laboratorio, D. F. A'Vlinent Callado.

Junta provincial de la Liga Marltima Presidente, D. Enrigue Gimeno Tomás. Vice¡presiden~e, D. Juan Peris Masipo. Tesorero, D. Joaquin Vicen~ j.iJlllénez. SecretarJo, D. Baltasar Lavall GbnzáJlez. Voca·l, D. Vice,nte Navarro Pastor. Otro, D. Jaime Masip Sa~es. Otro, D. Cristóbal Nebot Valis. Otro, D. José Simón FertlJández. Otw" D. Salvador Mayor Peiró. Otro, D. Juan. Ventura V:ciano.

Sección provincial de Pósitos Ca,ste. lIón-Tarragona (Domicilio: Gracia, 4.) Jefe, D. Lu.is Flor·iot Arizcún. Oficial, D. .Ra.fael Rodríguez Errando.

Junta provincial de Secretarios de Ayuntamiento Preside.nte, D. José VHapLana, d·e Castellón. Vocal, D. José Fa'bra, de Villarreal. Otro, D. Miguel COtl1l¡pany, de A1mazo'ra. Otro, D. Vioente .Masó, de Akora. Re1presen1antes' de ~'Os rpartidos: Segorte. D. Al'ejandm Chaumel. Nules, D. Moa·TIuel Bl.ay. Lucena, D. Ra.f.ael Beltrá.n'. San Mateo. D. Pascual Montalalr. Vinaroz, D. Jua,n' José Montón. More'lIa, D. Ricardo Asensio. Viver, D. Ma.nuel C::¡.lás. Albocácer, D. Laim'bert::¡. Pavía.

Sección de Estadistica (D::Jmicilio: Mayor, 121.) Jefe, D. Ramón Roi,g Lloréns. Au xirliar, D. Joaquín Armengot Gimeno. O~ro, D. José P·eiro BUlj. Otro, D. EIías Salvador RodrLguez. Administrativo. D. Pedro Cano Nebot.

Jefa.tura de Obras públicas I.ngeniero-jefe, D. Angel Ochotarena. Tr-ujillo. Ingeniero subal·t1ernü, D. José Colera Fuentes. Otro, D. Luis Oliveros Gassó. Otro, n. Ferna.ndo de León Yáñez. Ayudante, D. ,Ailvaro Remimio Maten.

ORAN HOTEL Y CAFÉ S~IZO. - Establecimientos de primer orden. - ClSTELLÓN


96

A~ustín tl

tl

r tl

tl

ALMACEN DE. SALVAn OS, PULP AS DE REMOLACHA, PASTA CACAHUET y . . OT~OS PASTOS :. :

Despacho:

Paseo de Morella,

r l maren ~ ~~ Ventas al Detall Despacfio: Colón, 4-5

Espínosa

QO

tl

tl

tl

tl

CasteUón

fer etería J in lIa

Cuentas Corríentes Ventas al por Mayor BANCO ESPAÑA BANCO COMERCIAL BANCO CA5TELLON

Almacenes: Mljares} 4-1 y 4-:5

¡QUEREMOS VENDER! Si necesita algún artículo para su Comercio e Industria o uso particular, diríjase usted a nuestra casa. ¡NO HAC\:-,MOS MILAGROS! Pero trabajamos' con inquebrantable volun· tad y fe para ayudar a todo aquel que nos busque, y como querer e~ poder, ob· tenemos maravillosos resultadcs, tratando bien. y vendiendo barato.

HE AQUÍ NUESTRA DIRECCIÓN:

TRILLES y TRAVER Caslellón de la Plana No compre usted sin antes visitar nuestra casa


97 Otro, D. Julián Benedito y Vidó. Otro, D. Juan Ribera Gonell (Vinaroz). Otro, D. Manuel Uma Leiva. Otro, D. José Chillida Bellido. Otro, D. Franoisco Barceló Marco. 'Sobrestante, D. Mari,ano Incla Gaquetti. Otro, D. V,icente -Femández Ohoza. Otro, D. Eduardo Marco Sa,lvador. Otro, D. G()I,1zalo ,pu,e-rt'O Doménech (Lucena.). Otro, D. Euseil>b Jiménez Cuenca. Otro, D. ,Félix Peohó-n 'Y P,echón ,(Vinaroz). Escrib:ente, D. Juan Guimerá zapata. Otro, D. Miguel Ortiz. Q.t,ro, D. Jesús A·icart. Del:ineante, D. Ramón Pons Olci'na. Otro; D. M3J1uel Pérez Aleanany.

Junta provincial de Espeotáoulos 'Presidente, señor Gobernad,or civil. Vicepresidente. D. Juan Carbó Doménech. Secretari-o, D. José CIará ·Piñol. Vocal, D. Emilio Aliaga. Otro, D. Godofredo Ros de Ursinos. Otro, D. José Lazan';) Menéndez. Otro. D. J.uan Avinent Gimeno.

Otro, D. anafre Male!' Monfort. Otro, D. Rafael Benajes Sacnistán. Otro, D. Félix Bruno de Linares. A. Administrativo, D. Emiliano Bermejo García. Delineante, D. Bias Marti Ciudad. Segunda Brigada

Ingeniero-jefe, D. Rafael Pascual LIoréns. Ayudan~e, D. Sevcriano Labrador de la Fuente. Otro, D. Manu,el Carcía Pelayo. Otro, D. Joaquín Albors Giner. A. Geó.metra, D. Amadeo Bayarni Diaz. Otro, D. José Tormo Rodríguez. Otro, D. Miguel Moro Fuster. Otro, D. Vicente García VenMell. Otro, D. José Escuer Estepá. Otro, D. -Moisés Bened'ito Redón. Otro, D. }osé Bernils Estarell<ls. Otro, D. Roberto Archer Meseguer.Otro, D. Francisco Llácer Asensio. A.. Admi-nistrati~o, D. Cayeta,no Bi~né Roi,g.. Otro, D. Jesús Llo-réns Nada>!. Tercera Brigada

Ingeni,ero-jefe, D. Porfilio Palacios Ló.pez. I Servicio provincial del Catastro de A'Yud-ante, D. Juan José Eced ~GÓmez.. Otro, D. Ramón Lorente García. Rústioa Otro, D. Jul'io Alonso Malla!. Dirección A.. Geómetra, D. Alvaro Alvarez Cabailé. 1ngeni,ero,d:irector, D: Julio Gutiérrez Otro, D. 'Manuel Romero Tos. Pérez. Ayudante-secretario, D. Joaqui,n Bas FeOtro, b.· Carlos Fernández de Liencres. Otro, D. Teodoro C1ime·nt Catalá . rrate. Otro, D. An~onio Riera A. Cam¡pana. Auxmar administra~ivo, D. Juan Rui·z· Oñate. 'Otro, D. Juan !-ramo Ló¡pez. Otro, D. Marcelino Adivert Pascual. Otro, D. Bart010mé Cabot A,¡ós. Otro, D. A,lvaro Zaera H~rrero. Otro, D. José Jmm Ortuña. Otro, D. ¡Ped·ro Capitán Ferná,ndez de Primera Brigada Santaella. Ingeniero-jefe, D. Gonzalo Mo'lina GiA. Ad:ministratiovo, D. José Garri'g¡ues meno. Simó. Ayudante, D. J.uan A. Sánchez .Roldán. Delineante, D. .losé .Martípez Mart:'nez. Otro, D. Manuel Ub-eda Segura. Cuarta Brigada Otro, D. Vicente Nácher Ferrandis. A. Geómetra, ·D. Vicen~e Vega HeIngeniero-jefe, D. Adolfo Flor,e'> Medal!. nares. Ayuda,nt,e, D. And'!'és de la Cruz Mu,. nera. Otro, D. V:cent Carl>onell Mo,ntoliu.. Ot,ro, D. Eugenio Gri,jalibo Guía. Otro, D. Vicente Loza,no Gon:z¡á,l'ez. Otro, D. .Tu,an Pu.iadlas Pi'bernus. Otro. D. Joaquán Romero' Salanova. Otro, D. Claudio M2.rtí Ejarque. A. -Geómetra. D. Ginés Martínez Caja. Otro. D. A.urelio Gá·zquez Roldán. Otro, D. Vicente Zaragoza Llo:pis.

6RAN HOTEL

JJ

CAFÉ SUIZO; - Establecimientos de primer orden. - CASTE.LLÓN 7


98 1111111111111111111111111111111

11111111111111111111111111111 1\

lo

I~~:;~;~~;;;;.EJOS

Gran fábrita de Gorras de todas tlases El que ha vencido a todos los fabricantes de gorras en honrosa batalla de competenr'

Martínel (Hermano!) -

Calídad y baratura'

DESPA CHO:

Calle Pi

y

Unica Fábrica de gorras

Margall, 121

8n

FÁBRIC A:

CA8TELLüN

Carretera de Alcora

J. FENOLLOSA

CA5TELLON

Plaza de Amalio Gimeno, 20

""ilillllllllllllllllllllllllllllll

o

In~u!t.rial E!pañolo

Castellón de la Plana

1I1111111111111111111111111111W

t§)

~

=!IllIlIIlIllIlIlIlIlIllIlIlIIlIlIlIlIlIlIIlIlIlIllIlIIlIlIlIlIIllIlIIlIlIlIIlIIlIlIIillllllllll!=.

Almacén de Cerveza

,~

Marcas Dam¡n Bofiemia y Ca!!!!!1QI1Y $idm Cfiampag.ne (María ~ón) Botes de $idm( clase superior

DE

Géneros de Punto ~

Nos y Ruíz, C.a Avenida Pél'e.;,; Galdós,

Jaime Cubel

OA8TELLÓN

Almacén: Temprado, mím. 18. Despacfio: Escultor Vidono, 25.

DE LA PLANA

~

~

ª ~ ~

OA8TELLON

O

~

-

~

=

O ~lil l l l l l l i;I I1I1 I1 I1 I1I1 I1I1I1I1 I1I1 I1I 1I 1I1I 1 UI I I I I I I I I I I I I '


99 Otro, D. Francisco de P. Ferreres Prades. Otro, D. Eduardo d·e la Rosa .y del Corra!. Otro, D. José Franco Vi1a. Otro, D. Franc:~co Pérez Puertolas. Otro, D. Anselm.') Jord·án Ferrando. Otro, D. José Baradat Ay;llón. Otro. D. Julián Clave! Gil. A. Administrat.ivo, D. Juan Amado Vázquez. . Otro, D. Pascua,l Bosch Sánchez. Delineante. D. Rafael A. d'el .pozo Rodri,go. Quinta .Brigada 1ngeni'ero-jefe , D. José 'M. Caridad Co-

rral. Ayudante, D. Antonio Huesta MlLrin. Otro, D. Pedro Nácher Chanzá. Otro, D. Antonio Giller Rodríguez. A. GeÓtmetra. D. Fr.ancisco Belmonie Montes de Oca. Otro, n. F,erna,n<i-ü Ló,p'ez Sánchez. Otro, D. Cec.ilio '~. Pedro Torres. Otro, D. Julio Velard'e Gonzá.lez. Otro, D. Gonzalo Ruiz Ferrer. Otro, D. Juan Torre·ns Fort. Otro, D. Mariano Huerta Marín. Otro, D. Mariano Gaigorri Rose!. A. Administrativo. D. Elado Rabat Zugasti. Delineante, D. Juar Estrades Bonet.

Elemento Ec1esí ístíco (Consignamos aq,ui el alto perscmal del Obispad-O de Tortosa. por corresponder a -él Castellón y la ma'yor parte de pueblos de la .provi·ncia.) Obispo

Ilmo. Sr. Dr. D. P.edro Rocam'ora y García. Cabildo Catedral

Deán. Dr. D. A..nto·n:o Martínez y Martinez. Arci.preste, Dr. D. Manuel Ru.i.z Arrufat. Arcediano, Ldo. D. Antonio Piña. Chantre. Ldo. D. Joaquín Rocamora. Maestrescuela, D. Vicente Cosme Navarro. Canón[~o, Dr. D. lulián Ferrer. Lectoral, (Vaca,nte).

Canónigo, D. Antonio Pacín. Canónigo, D. Joaquín Rodríguez. Canónigo, D. José Mat.amoros Sancho. Canónigo, D. Rafael Borrás. Ca,nónigo, Ldo. D. José María Beltrán. Peni,tenciario, Ldo. D. Juan Bta. Martínez. Canónigo. Dr. D. V.icente Nada!. Magistral, Dr. D. Jua·n 'Bautista oMañá. Doctoral, Dr. .o. Juan Bt.a. VriUar. Beneficiados

Organista, D. Juan Guimerá. Ldo. .D. Rafael Algueró. Socha.ntre, D. Manuel .Do.min'~. Contralto, D. Antonio Boada GuaJ. M. de Ceremonias, .o. :Manuel Beltrán Va,JIde¡pérez. D. J os'~ Curto Fontcuberta. M. deCapi.lla, D. Ramón Qrti.z Andreu. Ldo. D. José María .Escudé. D. Francisco Rubio. Te,nor, D. José Llido Villa,lha. Salmista, D. Man.ue.l Farré: Ldo. D. Enrique Arasa. Agregados a la Catedral

Subdiaconil, D. Pedro ]. Montserrat Conesa. Otro, D. ,Luis Verges. Sacristán mayor, D. Eduardo Solé Leixá. Oficial de Secretaría, D. Carlos iPonciano. Silenciero, D. Ram6n Ramírez Mira. valls. Tribunal Eclesiástico

Provisor y Vicario General, Dr. Marttnez. Fiscal, Ldo. D. ,o.omi'l1'go. Bladé. Notario mayor, ·Ldo. D. José María Quinzá. EX¡pedici<mero d,e !Preces, Ldo. RocamJara. Secreuirio Cal)oelario, D. Manuel Beltrán. Ofi~ial, D. Joaquín Escorihuela Mateo. Fisco. D. Miguel F).lollo. Secretaría de Cámara

Secretario, D. Rafae.l Bor-rás. Oficial. D. Enriq.ue Marro. Administraci6n Diocesana

Administrador H1J.biJi,tado, Ldo. D. Juan P,iqueí. Oficial. D. }osé Querol y Piñol.

GRAN HOTEL Y CAFÉ SUIZO. - Establecimientos de primer orden. - VASTELLÓN


100

c:-:-------""""----

el

FüRD El A'utomóvil Universal

El auto FORD es, con razón, el favor.ito en todos los países del mundo, por sus excelentes cualidades, que atestiguan más de 4.000.000 de dueños, que lo tienen siempre en servicio. El únko auto adaptable a todos los usos.

PRECIOS FRANCO M.

O

V., CADIZ

Turismo, 5 asientos (sin arranque). .' Pesetas 6.125 "'\" 5 asientos (co~ arranque). 6.630 Voiturette, 2 asientos. . . . . . 5.7 O Chasis turismo. . . . . . . . 4.4tlv Camión neumáticos . . . . • • . . . 5.875 Sedan, 5 asientos (con arranque), cerrado. . . . . 12.050 Tractores FORDSuN y Arados OLlVER para toda clase de trabajos agrícolas. Facílídades para el pago. Entrega ínmediata.

Representante exclusivo en esta provincia:

Francísco Balaquer O:~;~1~~N


101 Otro, D. Juan Calderó Escorihuela. Familiares del Prelado May.ordomo, D. Joaqu~n Rodríguez. D. Joaquí,n Rocamora.

Real Seminr.rio Conoiliar Rector, Dr. D. Vicente R. Nad.a!. Director Esp:ritual, P. Francisco Andi jésuita. ' Prefecto, Ldo. D. Ramón Lajun.ta. Otro, Ldo. D. Joaquí.n Balaguer. Mayordomo, Ldo. D. Cristóbal ,Fa!omir. Secretanio, Ldo. iD. Amadeo Fa¡bregat Piño!.

Estudios teológicos Histor:a Eclesiástica, Dr. n. Vice¡lte R. Nada!. T'e.olog;ía Docmát:ca, I>r. D. V.ioente R. Nada!. Sagrada Escritura, Dr. D. Juan B. Vi-

nar. Inst,ituci('),nes Canórn.icas, Dr. D. Juan B. Villall'. Teología Moral, P. Bartolom,§ A,rbo-na, jesuí,ta. Ascética y M,ística, Ld.a. D. Juan.'RJoige. Patroolo,g:ía. Ldo. n. Juan Ruige. Teología Docmática, .Ldo. D. Cristóbal Falomir. Lengua Hebrea, Ldo. D. Gristób.!ll Faromír. Arqueo,logia, Ldo-. D. Cnistóbal Fa,lomir. Liturgia. D. .losé Ca·pdevila. Sociología, n. José Capdevila. Filosofía' y Ciencias Naturales Cosmo-logía y Teodisea, D. José Capdevila. Fisiología e Hi.miene, Lodo. n. Pedro Reixach. Historia Nah¡,ral, Ldo. D. Pedro Reíxach. L6g!ca, Ldo. D..kmadeo Fabregat Piñ,o!. -Meta·física General, Ldo. D. Amadeo Fabregat. Psic:¡!ogía, Ldo-. D. Rosendo Cuca,la Martí.

Gramática. Humanidades y Retórica Cuarto curso, Dr. D. Boy Ferrer. Tercer curso, ¡Ldo. D. Ramón Lrupi,nta. Cuarto cuJ'so, 'Ldo. D. Joaquín Balaguer.

Solfeo y Canto llano Prof,es::Jr , D. José Lledó Vi'¡¡a.lba.

Colegio de Vooaciones Eolesiásticas Vicedirector, D. Juan Bautista Cala-. tayud. Admi:Jistrador, D. Elías Ferreres. Director· Espinitual, D. Bernarda Curto. Prefecto, D. Juan !Estmel. Otra, D. Isidüro Bover. Otro, D. José María Peris.

Clero de Castellón A rcipre~t.al de Sc.nta ~111ría Ecón01!110, D. Eduardo Soriano Mannan~i1.

Coad'Jutor, D. Salvador Gozalbo Valvoerd,e. Otro, D. Alfredo Sanchis· B-ordas. Organista, D. ·Francisco Escoin Belenguer. Beneficiado, D. V,ioellte PaC1tS FeLp. Otro, D. M.a.nuel Bellmu.nt Marza!. Otro, D. Ram¡)n Que.ral Martí. M. cie Oeremon:as, D. Francis(w Vízca· rro Carral. Beneficiado, D. Manuel Pascaal Marco. Otro, D. Pascual García Beltrán .. Otro, D. Tomás Alegre Miralles. . Otro, D. José Rovira. Otro, D. Félix Tirado Martell. Otro, D. Tomás Alegr,e Vicent. Otro, D. Anton,io Pitarch. Otro, de l.a Soledad, D. Luis Arrufa! Rurert.. . . Adscrito, D. Fem2.Jldo M:ralles. (Véase Hospital 'y Casa de Huérfanos.; Parroquia de la Purísima Sangre Párroco. D. Rafael Ortega Huguet. Coadjutor, Ldo. ,o. Bru,no· Cabedo. Beneficiado, D. Cristóbal Gómez Pastor. Organista, D. Enri,!ue Ferreres Cots. Adscrito, D. Francisco Alegre. Otro, Ldo. D. Juan. Serrano. Otro, D. Vícente .Rd,poHés R~au. Parroquia de la Santísima Trinidad Párrocü, D. Santiago Fabra Pesudo. Coadjutor, D. Jaime Sagols. Otro, Dr. n. Antonio Manero. Beneficiado, D. JJsé R. Martí:'! Busuti\. Adscri,!o, D. Enrique B-alaguer.Otro, D. V,ic,ente Forcada. Otro, D. Juan Bau.tista Frai.le.

GRAN HOTEL JI CAFÉ SUIZO. - Establecimientos de primer orden. - CASTELLÓN


102

@Jlllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllill11111111111101~11111111111111111111111~11111111111111111IIIIIIImlllllllll

O 1111111111111111111111111111111111111111111111111111111mllllll[§J

~eñJ·amEl'nR~RII:;tnr-Y ;..;;~~~:;~~;;~:;~ U Uu ~~ ~

RA Y SEGUNDA ENSEÑANZA

R

==

OB AS DE MEDICINA, FARMACIA, . LEYES, LITERATURA, ETC.

MATERIAL Y MENAJE PARA ESCUELAS Y COLEGIOS

ea 11e Fa 1ca,' 4 _

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 101 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1I1 1 1 1 01 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1~1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ml@]

.

la [omertial [asfellonense ~ t A. : : COMISIOHES, COHSIGNACIOHES, DESPACHO DE Bl QlES : : COMPRA-VEHIA DE CEREALES, ALGARROBAS Y FRUIOS DEL PAIS : Casa Central en Castellon : /1'1 : : Sucursal ,n Barcelona: : Calle Ximénez, n.O 8 Apartado de Correos 13.

Dirección Telegráfica: Gartipelit

I

Director Gerente: VICENTE GARCÍA PETIT

I

00

t!1@:o

I

Despacho: Ancha. 2~ praL-Lonja, mesa 41 Teléfono 4018 A.

fiJ

===~o lI@:o===:cC)@]C9:9":=:::§JoU@:o==,~o I~

:

.~

EN BARRAS

o

~

~

'PARAfINAS ::

PASTILLAS

::

:

RODILLOS

o

PARA LA P ARAFINACIÓN DE TEJIDOS

oOO

1Manuel Bellído Ruberl r o ~

. ,

[!STELLUn UE LA PLm,

Ru¡" Víla, 18

~l o

.

o 11 e

-

G)@]c?2...=~~o1 o

o

o

Jj}

lt#'

.


103 (Véase Casa Provincial de Bendi-oe,acia.) Ermitorio de Ntra. Sra. de Lidón

Prior, D. Manue'¡ Pascual Pérez. Iglesia de San Nicolás

Prior,

n.

Ramón Queralt.

Ordenes' Religiosas '(Véase Beneficencia, DiIPutación y Cu,ltura.)

Padres' Cal'uchinos.-De ,predicación: Guardián, Fmy Mateo de Valencia j Vica-. rio, Fray Policar]Xl de Bañeras, 'Y dos Padres más. Pa:lres Carmelitas Descalzos.-De predicacié-n :. Vicario, -P. Julián. Religiosas Capuchinas. - Contemplativas, d.e clausura: Capellán, D. Domingo LJopis Segarra. Religiosas Carmelitas Descallzas.

Cultura Instituto General y Técnico Director, D. José d,e la Torre Relbullida. Vioedirector, D. José S:mz Ap-arisL Secretar: o, D. Damián Alcón y Zaera. Bib<liotecario, D. Eduardo Juiá MartÍ'11ez.

Letras, D. Sal'vador Guinot Vilar. Idiomas, D. Juan Bta. S'erra Granell. Di'bujo, D. Bernard<J Artola Sol,igó. Ayudantes

Ciencias, D. Antoni<J Climent Roig. 1<km, D. Emilio- Llo,pis Agost. Letras, D. Tcmás Gim6nez Uberos., Ay[~dantes

interinos

Letras, D. Luis ReVJert Corzo. Idem, D. Isidro Hernando Aplagas. Suplentes especiales

Re ligiÓon, D. Francisco Esc(}ín Belenguer. Caligrafía, D: CarJo,,;. Selma Roig. \

Personal subalterno

Oficial, D. Man.uel Fernández-Úlycoya. Portero, D. 'Feli~e Sái'z Pastor. Otro, D. &lnt.os Martínez Míranzos. Otro, D. J(}aqUÍil1 Juan Mate>u Ordenan~a, D. Pascua'l Gas'par Monle-rrer.

Escuela Normal de Maestras DirectoJ'1, D.a E1vira Benmells Martínez. Secretada, D.a Mi'caela Iglesias MarSecretaria, D.a M:cl!,ela Iglesias Martín.

Catedráticos numerarios

Profesorado numerario

Lengua Fra,ncesa, D. D-amián AlcóiI1. Física y Química, D. José de la Torre. Matemáticas, D. José Sanz A~arüsi. Latín, D. Juan Alegre Alonso. Psicología, lÁ¡gica, E~ica y Rudoimentos de Derecho, D. Fermín Herrero Bahílllio. Agricu.)tura, D. Daría M.omo'Y Paz. Geografía e HJsto.fia, D. Juan Sa.n Emeterio Ruíz. Matemáticas, D. Enrique Selta Mas. Le,ngua y Literatura Españ.o·las, don Eduardo Ju,l,iá. Historia Natural, D. Ga.briel Martín Gardo:so. '..

Geografí'a, D.a Elvida Bermells. Mattmáltica~, D.a María R. Fernández Erenchum. . Cienc:as físicas, D. a Bas¡'¡isa Hernández Aylagas. Gmmática y Literatura, D.a Rosario Pérez .so,lernou. Pedagogía y su .histoTÍ'a y Derecho 'Y Legisl2ción, D.a Ma'n'11,~13 Pérez Solsona. L'lcores y Econmnía doméstica, D.a Leonor Ve.Jao Doñate.

Profesores numerarios

Dibujo, D. Emilio AI.ia.ga Rom,rugosa. G:mnasia, D. Luis Sanz de Andino Bellver. Caligrafía, D. Martín Radríguez López. Reliigié-n, 'O. J"ta'nuel Pascual Pérez. A uxiliares numerarios

Ciencias, D. Manuel Font Baibirloni.

Auxiliares

Letras, D.a Micaela Iglesias (que desempeña e'l s6pt:mo GrttpO, a las clases de Historia). Ciencias, D.a Consuelo Lli'nás Moros. Labores, D. a Restituta Martín Arandúra. Pedagogía, D.a Concepción García Amador. Profesores especiales

Música, primero, chis Varó.

n. a M. Cristina. San-

6R4N HOTEL V GAFÉ SUIZO. - Establecimientos de primer orden. - (}4STELLÓN


,.

lC4

b o o o o o o o o o o o o b o o o o o o o r

&IIF-ABRICA DE AZULEJOS-al ra-~ --El]

. &.::=========m ~

,

Onda . 1II

.

Arrabal del Castillo :: 11' Carretera de Castellón ' Carretera de 11 Villarreal ::

e as t e

o n:

~~

1

f==========

i::J Producción anual en las tres f 'b . a ricas:

.

3.250.000 piezas

J. B. S~qarra.Bernat Despacho: RuLe Zorrílla, 8

CASTELLüN DE LA PLANA ----''----------(España)

y en colores, lisos, jaspeados y dibujados eñ todos Azulejos blancos los estílos. - - - - - - - - - - - - - - - Especialidad en'VISlones, ,?i~:::as complen:enta~ias: Zócalos, Vaqlldillas. D~~ ESCOCIas, BIselados, Cubrecantos, Octo-

ganas, Exágonos, etc., de todas la~ medidas. -.- - - - - - - - - - -

I

ICTualmente

se fabrican, de ~ncargo,. R?tlll?s para anuncios, ~la~as para numeracIones e mdrcaclones de calles, PaisaJes, Via~Crucis y cuantos trabajos artísticos se. deseen, según dibujos u originales. "i)

't

~ enlos encargos

Pron t1U .

porque importan,: tes sean..

Gratis a quien lo solicite

11

fa'moro?~ U" ?~ec.~ci?~es ni orml a ~.zu~:jo. bl.a.nc.~ I:i ......,. en toda clase y

'~~ de tono en el

.

..

..

..

..

..


105 Religión, primero, D. Manue·l Pascual Pérez., Pbro. Caligrafía, Francés y ·iY.ib'llj.o, los Pro11esores del Instituto. Personal subalterno Escri-biente, ,n.a Carmen Banadina Casany. Ordenanza, ,P.ilar masco Escr,iog. Portera, Ada.¡fin-a Garcés Pi-ntado.

Escuela de Artes JJ Oficios Director, D. Francisco TJlmás TraVier. Secretario, D. Bernard.o Art-Q,la SoHgó. Profesorado Director: Dihujo ArquitectóllIico, Construccián y Lineal. . Secretarilo,: Dilb'Ujo Unea] 'Y GeDmétri·co. D. Vicente CalSt,e'¡¡ ·Do·mém:-cih: Dibujo Artis-itko y C.omposición d,ecorativa, Modelado, Vaciado, Cerámica y Perspectiva. D. Manuel Sorri'bas MOil1s'errat: Dibujo ()11l3.I11IC.ntal y de Figura, oe Historia del ,Arte. D. Carlos Se,lma Roig: Gramática, Aritmética 'Y Ca'liIgmfí:a. (Esta Escue1la ofrece una i,nteresantis'ma EXiposiCión anuaol y ¡premia co'n DiplomalS y canti\:lades ,en metáJico a loo alumnos más aventrujados.) .

.Junta provincia.! de Primera ense· ñanza President,e, señor Gobernador. Secretario, Arqu'itecto :J)ToVJinci'al señor Montesinos. Vocales: señor Presidente- de la Di,!"utación. Otro, mprutado pravincial 6oeñor Casot-eUó. Otro, señor Alca,lde de la ca.pital. Otros, .Concejales Sres. Marco Salvador y Forcada. Otros, señores Inspector-es de Primera enseña-n m . ' Otro, señor }oefe j,e l.a Sección admin~s­ trntivl!\. Otro, señO'T nirector deol Instituto. Otra, señora iDir,ectora de .la Norma,l de Maestras. Ot,ro, Del,egado del Prelado, Cura señor Ortega. Otro, ~eñor Inspector provin,ciaI de Sanidad. Otras, madres de fam'U,a doña Gabriela

Andrés de Fabr·a y doña !vI.~ría 'Ferrer de Sa'les. Ot·ros, dos ;padnes de fumi¡l,ia.

Secci·ón administrativa de Primera enseñanza Jef,e, D. Eduardü Peláei Rodríguez. dficial, D. E:nrique D' Ivernois Mundo. OtTO', D. José Sales Traver. Otro, D. Miguel' Admper Nos. Inspectores provinciales D.a Rosa-Consuelo Anonso Venallas. D. Emifti'o ·.lV\,onserrat Colas. D. José García Verdú. D. José Garcia Verdú.

!Escuelas nacionales Graduada de la Normal Directora, (Vacante). Maest·ra, D.a Pedra El.isa Sanz Sanz. Otra, D. a }uNa Soriano JarQ:ue. Otra, D.a Amelia Pérez del Cerro. Grupo del Maestro Castelló Directora, D.a A.nita Colomer Cervelló. Ma,estra, D.a Josefa Lacort Goñi. Otra, D.a·Frandsca Ferrer Artur. (Unitarilas, con régimen graduado, de nlñ'Os) : Maestro, D. 'Emilio Monserrat Carcía. Otro, .D. Franc'scn Raca Segarra. • Susti'¡uto, D. Be,njamin Ballester Otro, D. tCrÍlstúbal Segarr·a. Una va·cante. Graduada del Centro Dir-ectar. D. José Marco Cheza. Ma-cstm. D. José L6p·ez A1arc6n. Ot·ro, D. Manue¡! Gimeno García. Drupa Ronda de la Mdgdalena (Niñas: Un:tarias con régimen graduado.) . M.aestra, D. a Carmen Caba González. Otr.a, n. a M'a-ria de los A. Gareés Veric,,!. Otra, D.a Mat:,ld,e Meliá Carpio. (Niño;;: Graduada.) f',irector, D. Juan A. Bartual Ortiz. .Maestro. D. Vic-ente Artero Pérez. OtTo, D. Manue,l Münzonis Franch. Unitarias P. Sixto Cámara (Niñlas :) 'Maestra, D.a Carolina Ortega Cabrera.

6RAN HOTEL Y CAFÉ °SUlZO. - Establncimientos de primer orden. - VASTELLÓN


106

~llllllimliWIIII!IIIIIIIIIIII!1111111I1111111111111111111111111111111111111111/11111111111111111111111111111111111111111111111111111111!111111I111111111II11II111I1111111!111I111I1~111II1IIm~ •

==== =

==

Serrerl'a Meca'nI' ca \7r Almace'n de Maderas , ,. . . , ", . . ., ", . . . " , . . . .' ' ' . . ' ' ' . . . ' ' ' ' . . .''''=', ,,,.,,,,,.,,,~,, ..,,.:::;¡;,,,.=,,,,~,.,,.,, ""1",....•""'•....,....

=

111" •••• "lhl ..... 'nlu"..... "U\.l••••• ,,"~', ••••';Il¡lO, ••••

==.

= ===

1~,II~'II~r¡I~II~':~ll~l'll, ....!'"

::

Especialidad en maderas del país para

construcción de obras, vigas, viguetas, tablones y piezas de todas clases en las escuadrías que se encargLten

::

::

::

::

::

::

Cc1,jas de todas olases para envases de frutas

=J.tanuel Traver UrJOS :: Segorbe 111111111111111111111111111111/111111111111111111111111111111111111111111111l1ll1ll111!lllllIIlIIlIlIllIIllllllllmlllllllllllllllllllllll1111111111111111111111111111111111111111

-

@

o

Academia Comercial -

DE ESTUDIOS PllÁCTICOS DIRECTOR

Don Francisco Navarro Pomer Olicial de Contabilidad de la Compania Arrendataria de '1 abacos y ex profesor del Circulo Mercantil e Industrial

Calle del Alcalde Tárrega, núm. 61.-0ASTELLON En esta Academia se Cti rsan con toda extensión los estudios relativos a Cálculos mercantiles, Conlabilidad por partida doble aplicada al comercio, industria y banca; Legislación mercantil y mecanogrd.Ia, con las necesarias prácticas de correspoI:'dencia mercantil, operaciones de cambio y de crédito mediante letras, cheq lIes, talones, paginé", endosos, cartas, órdenes de crédito, facturas, ttansferencias, etc., etc. Unica Academia donde se realiza un cumpleto y <Jcabado estudio de la carrera Mercantil. \) Con el fin de que los padres pi.ed·all .:onol"er la aplicación de sus hijos, esta Academia les iacilita el día IJrjl,¡eW de cada mes un resumen de las calificacion.es obtenidas por los mismos durante el mes anterior.

l21===============================:lQlo


107 Oml, D.a Rosa· Llopis Anldf':~o. (Niños ;) Maestra, D. Ezequ.iel Tortajada Cardete. Otro, D. Francisco A. Soler Sorni. Unitarias, Aulas de Latinidad Maestra, D.a R'amona Fa:bregoat Sanz. Otra, D.a Mllrí:a Valls Pucho!. Otra, D." Magdalena Carbonel!. ' Otra, D.a Angeles Piñón Carsi (Párvulos) •

Graduada de Pestagua Director, D. Jua.n J. Ca1latayud Guardiola.. Maestm, D. Vicente Artero Martínez. Otro, D. Severino Mercé Dos. Unitaria de Ros de Ursinas Maestro, D. A:g'1.lstí.n Monto'liu iEscobedo. Uni/aria, calle Alloza Maestro, D. Francisco Victoria Lucia. Asociaci6n provinciaL de Maestros Junta D irecr.i'Va ; Pr,esid·ente, D. Frandsco Carda Co'¡Lado, Burriana. V'ice, D. Evaristo Ca:lvo Martín, Bejís. VocllJl, D. Germán Carro MaJl11ipeol, Vinaroz. Otro, D. Carlos Fe:rr~res Blasco, San Mateo,. Otro, D. Amadeo Molmeneu Mestre, Castel1füTt. Otro, D. Vicente Correa Hurtado, Alcora. Otro, D. Félix Juste Conej-os, GMova. Otro, D. Ramón Burgueras lCal'C!uoh, Al-bocácer. Otro, (Distrito de Castellón, vacante). Comisión 1¡>e'TJtmneillte: D. Franoisco G.arcía Colllado, Presidente. D. LGre'l11;o Ferrer AIj)ar:ciJo, Secretan'o. D. V:Ct"nte Artero Martínez, Tesorero. D. Lttis 'Pérez Vilar, Director de'l periódico "La Escuelall, órganú die ata ASOcl'llción. . D. AgiUstí!1 ..Monto,I[11.1 Escnbedo. IR'epresenta'11te de la Secoió'11 de Socorros. D. Franci:;co Rúca Se2:arra. Vocal-representante d esta 'j>rovinda en la Nacional del M"O'i~teriú. Do.mici.I:Q; Grupo Castelló.)

Comprad con preferencia a los anu"ciantes de este ANUARIO ..

..

n

Colegios De las Escu,elas Pías.~Para señoritos. Bachillerato, Magisterio,' Carreras especiales y ComerciD . . Del Sa'grado Cora·zón de Je8ús.-,Para señoritas y párvulos. :Primeras letras, La'bares, Mag:sterio, BachHlerato 'Y est.ud·io.s varios. Dirig¡ido 'POr las Rel.igiosas CarmeJ¡fa,; de la Caridad. Capellá.íl, D. Pascual G<Jterris. Su¡periora, Sor Veneranda G. F~cll. De la Consolación.~Como el!' lln.terlOr. Diri.gido por las Relig'iosas de la Orden. Su'P'eri{)ra, Ma'C!re Victoriana. . "Colonia Educa.t:!v.1ll.-P'<lra señoritos. Primeras letras, ContabiUdad, ,Me.~anogra~ fía, Música, Gimnasia, Dibuqo y ~stud:ios sup:erJores. Ens·eñ:anza silStema Manlon, moderno. Director, D. Jos~ Bqix. De Primera enseñanza.-DJrector, don " Carlos ~elma Roig. Academias De la Pu·rísima.-ne Pnimera enseñaJllza. D-irector, .o. Enrique Ferrer.es, Pbro. Cheza.-,De ambos sexo. Estud'os ,prepar:atorlús, Bachillerato, Magisterio 'Y Comercio. "JVliinerv·all.-Para señoritos. Bachillera· to, M.agisterio, Correos y Telégrafos y Carreras eS'p"vCia·fes 'y preparación para ingreso en las Facultades. Director, D. Antonio CKment Roi·g. "Comerciaclll.~ara señüriltas y señúritos. C~lculos mercanniles, ContaM.idad amo pliada, Le~isllaci(Í>n mercantil y Mecanografía. Director, D. Fr.ancisco- Navarro Pomer. Magisterio.-Para señoritas. Prateso·ras, D.a Elena ry D.a María Mas. Escuelas particulares De,1 Centro Obrero.-Para :párvulQs y ~.<jl!Mos.

Del Gremro de Sog'1.leros.-Para -párvulos v adultos. . Doe Sordomudos.-P.rofesor, D. Teodoro Platón. Del Círculo Mercannil e Ind:ustriaLContabidid:ad e Idi'omas. Ves.~ert>irtas y nocturnas, 60Iamente en inviern.o. Profesores varins. CJ.ases gratuitas. De n." Isabel ferrer. Párvulos y senúritas. Maestra, D. a N.atali:a. Profesores de Lenguas Francés e Inglés. ;D. Est!1er Pérez Rodriguez. .

GRAN 116TEL J CAFí SUIZO. - Establecimientos de prlóler orden. - CASTELLóN


,.

108

l.

11 Exportación de Na· ranjas, IYIandarinas y Cebolla

Serrería Mecáníca

frutos d21 país en general

DE

fortunato Ale~ón Cajas de madera para toda clase de frutas y madera aserrada según se desee. Cal'retem de LI/cena

Díeqo

Aras á

Comisiones '$ Representaciones

Ronda det Mijares, 142

Castellán de la Plana

[astellún de la Plana.·-España

11

ooo~~~~~~~~~~·

CLINICA DENTAL -

DE

-

o Antonio Ji 'olun yJunn A. Ui[nlnu CIRUJANO DENTISTA - Empastes '$ Orificaciones - -

Dientes de Espiga

- -

t~ El ~.~

ft~nDEMIA DE IDIOMAS ~ it! Ingles yFrances t'~

t:, dirigida por r:l ['1· Esther Pér.ez yRodrlguel, B. n.. R. n· ~~~

*

- .. ..

;.~ Ensenanza {acl! .l/ raplda del r!1 ~'l ingles y frances por medio de ~l~ t:~ los melados má$ modernos. [+1

~~

~l~

Cursos completos. Metodos ~@

[,1 especiales para el Comercio, i'J

- Coronas .'1 Puentes de

01'0 -

ECONOMIA.-DENTADURAS DE TODAS C,LASES y

SISTEMAS.

G. Chermá, 9.-Castellón

['i

~onversa' f'~ ClOno Correspondencia comer- r'l

r.1 c,lc:ses prácticas de

~~ cial en ambos, idiomas. Traduc- ~!1 ['1 cion de toda clase de telegra- ~l~

{., mas, cartas, conocimientos de [!~

ftl

e~;t~~~;;í[I;;;:'l;,t~:O.[AmLLÓ!L_l~

_~~§)O§~§)~~~O


109 Francés, D.a Elena y D.a María Ma". Para ciegos, D. Franoisco Vílallare.

Prensa local

"HeTa,ldo de Castellónll.~Periódlico diari,} de la -noche. Año XXXII. DiTector-proop:etario, D. José Castelló y Tárrega. "La Provincia Nuevall.~Periódico diaProvinoial.-(En el Instituto.} Arbierta por la mañzna. R,ibjiotecario, D. Luis Renio de la ncdhe. ?rertenece al ,partido conservador. Año VI. Director, D. lVUgut1I-Carvert Corzo. Del Colegio de Niños Huérfanos.-(per- los ATIllengot Fernánd'ez. "Ubertadll.·-Periódico diari'O de la mateneció 8'1 ilrr.o. Sr. Obisf<J Climent y perñana. Año 1. Dí,rector, D. José Castelló mane-ce cerrada y l111uy descuidad,'1, con ser So-ler. i'nl'eresantís:ma. } "El Clamorll.~Periódico semanal. OrDe las Escuelas P~~s.-(Particular.} g2no del partido republricano. Año XXXVI. Del Cas:na Antiguo'.---Abierta perma.o.irector, D. Carlos Selma Roig. 'tlentemente !para los socios y' forasteros. "Levantell.-Periódico semanal. De la De D. Salvadar Gui,not Vilar.-(ParticuJuventud liberal-democrática. Año 1. Dilar y mu'y interesmte.} Nata: La mayor 'parte de las Sociedades -rector, D. Francisco Ba'dal LIosá. "La Escuelall.--Per:ódico semanaL Ortienen pequeñas lbibli,otecas. gano de la Asociaoión pfOiv'¡-noi~.1 de Maestrós Nacionales. Año N. D'irector, D. Luis Ar{~hivo Pérez Vilar. Munic,ipa!.-(Puede visitarse y estudiar"Boletín de la Saciedad C:lS'ellür.e,nf,e se ponj'éndose de acuerdo con el Archivede Cult-urall.-Peri15d'co Mensual. Año 11. ro, D. Juan Car~ó. Di·rector, D. Luis Revert Corzo. "Boletín del Colegio de Farmac6utJicos Junta ~1'ovii1ciai de Monumentos de la Provi'nciall.-1A.ño IV. Director, D. Enrique Ribes. Presidente, D. e'¡¡seo So'ler Breva. "Boletín de; Colegio de Mé:licl)s de ia Vicepres'id'ente, D. José Ciará Piñol. Provinc:all.--Año m. Conservador, D. Luis Fabra Sanz. "Bo,lelín de la EstadíslJica Municipal de Secretario, D. Juan Baubista wrbó. Castellónll. Vceal, s.eii.o1· Alcalde de Cas,tellÓon. "La Juventud Alegrell.~Periódico semaOtro, señor D:re,-;tor del Instituta. Otro, Arq uitecto <provri,ncial señor Mon-. na!. Aparece únicamente d'Urante el verano. Año XVII. iOirector 'propietario, D. Vitesinas. cente Bayo. Otro, D. Ed'uardo .Ittliá Martínez. Otro, D. En:'ique Ribes SMlgliesa. Libreri~s Otro, D. Santiago Fabra Pemdo, Cura. Benjamín Ballester, Faleó, 4. Comisario Regio de Bellas Artes Hijos de ]."Armengot, G. Chermá, 29. D. Salvador Gui,not Vilar. Franoisco Soler. Colón 9. Francisco Segarra. G. Chermá, 51. Museos Plácido Gómez, Pueblo, 5. Bi'bliO'!eca de la Estación de,] Norte. Prov:ncial. (En formaoión.) Junta de Patronato: Venta de periódicos Presidente, D. Tiburcio Martín Pi'ch. Director, D. Bmi·J,io Aliaga Romagosa. Kiúsco de las Guatro Esquinas. Vocal, D. Juan Bautista Carbó. Kiosco de la p'laza de Castelar. Hay tres vacantes. Kiúsco de la plaza de la Paz. De Histc'ia Natural. (En el Insbituto Ge· Nota: Hay venta ca:llejera. neral v Técn:ca.) Nota: Constituye un <pequeño Museo la Bandas de Música expas: ión ,permanente en bI Pal:acio de la Diputación prov,incial, de las obras d,e sus De la Casa provincia! de Beneficencia. pensionados. . -40 'Plazas. Directo,r, D. Luis Segarra.

Biblioteoas

GRAN HOTIlL y CAFÉ SUIZO. - Establecimientos de primer orden.· CASTELLÓN


110 ~1I1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111I1I11I11I1II1I1II1II1I1II1]§

DROGUERIA "LAS CUATRO ESQUINAS:' ~~~~--

o

E

~~~~---

J'osé Royo Carbó ~

AOUAS MINERALES ESPONJAS CEPILLOS

'. ~

~

=_~ BROCHAS Y PINCELE3 § COLORES Y BARNICES

~

CARBURO DE CALC;O

PERFUMERIA DEL PAIS y EXTRANJERA

APARATOS Y ARTÍCULOS FOTOORAF ICOS

§ ESPECIALIDADES

PRODUCTOS QUIMICOS y FARMACEÚTICOS

~

~

NA._~_~

<;IONALES y EXTRAN· § JERAS ~

~1II111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111IIIl1illllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll~

=

=

I= Colón, 60 y G. Chermá, 77.-CFJ5TELLON I= 1111111111111111 111111111 111111 1111111 111 11111 11111111111 111 11 Iillllll 11111 111:1111111111111 11111 111 111 1111I1I11I1II1I11I11I1II1I1I11Ii1ll1l1ll1l1l11l11l11l1ll1l1ll1ll1l1l11li1l11l1ll1ll1ll1\1II111111111111111!

@oJ==================:@] I Portland Artificial SANSON EL MAS RESISTENTE DE LOS CEMENTOS CONOCIDOS

Prímero en España fabricado sef6ún específícacíones de la Sociedad Americana de Cementos,

GOMEZ· y .VALLS Ex:clusívístas para la venta en Castellón y su provincia Despacfio: E. flÍcianl', l.-Teléfono número 89. Almacén: 1<. Mijal'es, núm. 87'$ <Salmerón, núm. 160.

o

CASTELLON o


111 De Bomberos.-30 plazas. Director, don Francisco· Salvador. Orquestas ~neral.-[;e

4D plazas. Director, don

Luis Segarra. Del Sa-ló~ d,e la Paz.-Sexteto. Directo,r. D. José Gatc:a. Del Roval Cinema.~Sexteto. Director, D. Severinó Dolz. Del Teatro Prindpal.-Director, do.n Leopoldo p.eris. Profesores de Música

Piano, D.. Leopoldo Peris, C. Gabernadoro Idem, .losé García, Mayor, 81. Idem, José M,aUeu, P. Rey, 54. Idem, D. Enrique Ferreres, Pbro, Mayor. Idem, Elena Mas. Cardona Vives, 8. Idem, Pascual As,ensi" Fola. ViGlín, Emi,lio Bou, M,a,yor, 20. Idem, V,ioenue Tári'ega, G. Chermá. Instrumentos de viento. Joaquín García, Vera. Idem, Sebastián Es'parduccr, M,ayor 1. Idero, Francisco Sa'Ivador, Cardona Vives. 16. Para ciegos, Francisco V~la'llare.

Beneficencía y Sanidad Junta provincial de Beneficencia Presitlente, señor Gobernador ci,vi!. V.icepresidente, D. Juan .Peris iNLasi:¡>. Vocal, D. Miga,e.] de los S. Gastell Clemente. Otro, D. José Sanz Aipar:si. Otro, D. Manuel Pascll'al Pé,rez, Pbro. Otro, D. Carlüs Sanz AiParisi. Otro., D. Santia~o Fabra Perud'). Otro, D. losé Ciará Pi'i'bl. Otro, D. Eduardo Soriano MaTJnaneu. Presbítero. Hay dos v.acantes. Secretario, D. M'iguel Armengot Femández. Domicilio: Gobierno oiviL (Se reune ¡jos veces al mes.)

Establecimientos benéficos Hospital vrovincial

(Véase DLputación.)

Casa provincial de Beneficencia

(Véase {)j,putaciórl.) Dispensarios municipales

Dos: '11no en la plaza de la DLputación y otro en la calle de Pi 'v Marg¡all. Asistido por '~acu'1taüvos del Ayuntamiento. Asilo de A ncian.ns Desamparados

Func!ado ,por D. 1uan Cardona Vli,v,es, ArCÍlpreste , d'e su q:¡ecuJio particular. Atiende a anc:anos de ambos sexos, ,grarni.tamente, asistido por Hermani'tas d'e dos 'Pobres. Con edi,fi'Cio 'propio, cO'n jard'ín-huerta. Ca'j)e1l'án, D. Federoico Fuertes. Sou.pel1iora, Sor P.urificación. Colegio deO Niños Huérfanos de San Vicente Ferrer

Fundado 'Por e.] HomG. Sr. Obispo Climen!, de sus 'bi'enes; coo casa prü¡pia ry l1entas. Atiendle 'a -la ed°llcación e q;¡¡strucoión de 14 ruiños y 14 niñ,as. ,hi'jos ¡precisam,ente d-e Castellón, y está asistido por -R:e.Jilgbsas de la Conso.]'ac:órI. . l'unt.a admi'!llistrati,va : Presidente, D. Eduardo Soriano, Cura Ecóm.omo. Vocarr, D. Sa,lvador ·Cu,inot, propietario. Otro, D. José Ba,l'ado labrador. Otro. D. Enrique T.árrega, concejal. Otro. (Vacante). i,ndustri.a'l. Síndico, D. Luis Medrano, Notario. Clavario-CapeoUán, D. José Tárrega Roamos. Maestro, D. José oBoix Rambla. Asociación Castellonen'se de Caridad

Fundada 'Par el Gobernador n. Teodoro Izquilerdo. Af'end-e a la manutenCJiÓ'Il de los ,pobres de sO'lemnidad, V temporalmente, los tranSBU'11tes. ,Cubre sus gastos ,por suscrición mensual v limosnas. ,TlI.lI11Jta de gOlbierno : P,resi:ctenfes natoo, señores: Gobem3XI~r

CÍwH.

IJDjheT!naldor mmi,tar. , P,resiidente <le la ID~J}UIlación. AJlca']d:e de 1,a' ca¡pio~al. Arelpresbe de s.am.ta lM'81rfa. De.I'err,ado de Hadooda. IPresi<cle.n.te de la AUJd:iencia. Fiscal de, S. M. Juez de prilmera instaooia. ° Dir,ector del Institufo. Dkectores de nos peniódicos ¡oculles.

6R4N HOTEL Y CUÉ SUIZO. ~ Establecimientos de primer orden. ~ VA STELLÓN


112

Excelentes Máquinas

PFAFF

para coser y para bordar

--I=n=============~¡!

Todas las personas competentes reconocen que las excelentes e insuperables máquinas PFAFF para. coser y bordar, la mejor marca del mundo, ocupan el sitio de honor en esta industria, debido a su construcción esmeradisima y a sus considerables ventajas, sobre todas las demás marcas de máquinas para coser.

VENTAS AL CONTADO y A PLAZOS REPRESENTANTE EXCLUSIVO PARA LA REGlÓN VALENCIANA

ANTONIO MERCÉ,

Colón, 65.-CA5TELLÓN


115 Repre~ent.antes de cada! ,una de· las Socieidadee. de 1'a .capi:ta!. Di,recti'VQ peoJ1Il1ane!ll.te : Presidente, D. J.ula-n Peris Masip. Vice. D. Manuel Pascool. Tesorero, D. Fra:ncisco C.8lm¡pos. l.ns:pecltOr de ser,yicios, D. José Clara. Cerr~or, D. Ma·mueJ Tarín. ,0000, D. Francisco Soriano. Otro, n. Vicente BeilliJdo Allba. Vrea'I, D.a ConceIpCión: .Alloza, viuda· de Sirones. OtraJ, D. a ConiCelPcié'll Díaz de Huguet. Otro, D. Francisco SarialI1o. Otro, D. José ,FÜ'rca.~a. Otro, D. Domin.go GaloNe. Otro, ,o. Cristóbal INeioot. Otro, D-. Vicente, .Bellido. Otro, 'D. Juan Carbó. Otro, D. M'a,UiueU PeMea:. Secretario, D. Francisco Roca Segarra. Siervas de Jesús Asistencia de e'llfennos a domiciJio, pea' ~limiosas de la Orden Superiora. Caja de Ahorros y Monte de Piedad Entidad económico-soda!. Realiz1L las operac·iones ,pro1>ias de esta clase de establecimientos. Tiene ed~·flcio propio 'Y un capital de veinte millones de pesetas. Consejo de Administración: Presidente, D. I~icardo CataM Abad.. Wce, D. Francisco Rambla Viñes. Vocal, ID. Luis Ciner de Vera. Otro, D. JuHán Benedito Virtó. Otro, D. 'Nicoliás Forés ViJar. Otro, D. Luis Fabra Sanz. Otro, D. Odón Salvador Monferrer. Otro, D. José Blasco OHver. Otro, D. rManool Montesinos ·Ibáñez. Otro, D. Lu:is Tena CaTro. Otro, D. Joa,quin Sales Berenguer. Secretario, D. ,M'-lteo Asensi Giménez. Junta de 'gobierno: Presidente, D. Nicolás Fores RIU·m'bla. Vocales: \Sres. BenedHo. Montesinos y Tena. Secretario, '). Ma'eo Ase.psi. Conmdor, D. José ·María Castell. Tesorero, D. M{tilUel M"zus. Depositario, D. T,)más Ferrer.

Consulte Vd. el Indice de Anunciantes que encontrará al~o' que ha de interesarle grandemente

Inspector provincial de Sanidad D. José Crará Piñal.

Junta provinéial de Sanidad Presidente, señor Gobernador ci'oliJ. Secretario, D. José ClarJ, In::¡pectür., Vocal, señor Presidente de la Diputa~ ción. Otro, señor Alca!de de-la cap.!al. Otro, señor Médico de San;dai militar,. Otro, señor Subdedegado de Med'icin2.. ' Otro, señor Subdelegado de FarmacIa.. Otro, señor Subdelegado de Veteflila.ria. Otro, Secretario de la J. P. de Benefl~ cencia. Otro, señor -Director de Sanidad del Puerto. Otro, señor Arquitecto 'ProvinciaL Otro, señor Delegado de Hacienda. Otro, señor Presidente de la C'Ímara de Comercio. Otro, señor Comandante de .\1adna Ot,ro, señor Jefe del La'boratorio munici'JXlI. Otros, de nombramilento die Real orden ~ 'Consignatario de buques señor Gimeno. Otro, D. José ·Simón Hernández. Señor ·Presidente de la J.unta de Obres del Puerto. Señor Ingen.iero Director de la junta de Obras del Puerto. D. Nkülás Fores Virar. D. Vicente Cea Mariño. D. Enrique Herrando MartLnez. D. Manuel Font B'abilloni. D. Tilburcio Martín Pich. Señor Catedrático de Qu~mica del Ins-. tituto. D. Pablo Tellado, COI!Ilandante del Ejér-. cito. Comisión permanente Presidente, señor Gobernador civiL Vicepresidente, Señor M3rtín, AJbogado. Secretario, Sr. Ciará, Médico. Vocal, Sr. Montesinos, Arqu.itecto. Ot.ro, Sr. Ferrer, Vetel'i·nar:o. Otro, Sr. Sokr, Farmacéutico. Otros, Sres. Gimeno y Simón, C()ÍIJ.signatarios. Otro, Sr. Tenada. Comandante. . Otro Sr. TQ!I"res, Méd:ico micritar dnrerino.

Colegio provincial de MéC:lícos Presidente, D. Vicente Gea Mlal'li,ño. Vicepresidente, D. Juan Bautista Bel11db.

8RAN HOTEL Y CAFÉ. SUIZO. - Establecimiento3 de primer orden.· CASTELLÓN: 8

-


114 O 1l20==~o1@J1L2:0=:=:=2]o1[0 r?1]:o==::::2J

1 'o

CLINIC·A MEDICO - QUIRURCJICA

T Rayos X.-Eledricidad médica ~

~ ~

·Doctor Leandro Ureña

°

Calle Mayor, números 36 y 38 principal

o

-CASTELLON-

Jf}

~1]o=~o~lI °

° I@JI o

o11 o

Castellón de la Plana

Soy el hombre más dicboso que existe en la cr~ación desde que gasto Carbón de bola, que es un precioso. combustible sin igual. Se enciende rápidamente; alde admirablemente, IY me ahorra un ~inerall

ARTO LA y VILAR AglomeradJ de urbiD

CASTELLÓN DE LA PLANA

o

Ir#'


Contadoor, D. José María Alegret. Tesorero, D. Ramiro Herrero Sebastián. • Secretar,io, D. José Forcada' Príndpe. Vocal, D. Pedro Montoya, de Burriana. Otro, D. Juan Gallur, de Vivero Otro, D. End,que AlbJo1, die Soneja. Otro, D. Enrique Haca, de Useros. Otro, D. Angel Fomet, de Cuevas de Vinromá. Otro, D. Herminio C1iment, de iMorella. Otro, D. José R. Garda, de Ohert. Otro, D. Ramón Freixes, de Vinaroz.

Médicos (Véase Diputtación, Ayunt'amien,to, Co'leg¡io provinci'al 'Y OcuJietas 'Y De.Í1tisttas.) D. Cristóbal Mbiol. D. Julio Alcón, Mayor, 1<1. D. José Clará Piñal, G. Ghermá. n. Joaquín Ferre Traginer, G. Chel'má. D. Nicolás Fores, G. Chermá. D. Antonio Fossas, P. Paz. D. Sixto García. .o. Tomás GarCÍia V.i,lar. D. Francisco Ulopis. D. Francisco Martí Martín. D. Víctor Mart·ín. D. Juan F. Nebot. D . .luan Bautista Palomo, G. Chel'má. D. Eug;eTIlio Saillalta, Ximénez. D. Elíseo So·ler. D. Eugenio Torres B,enedicto', M.avor. D. Angel Sánchez Gozalllo, Vera. D. Luis Sanz de Andino. Oculistas (Méd.icos) D. Francisco Cantó, G. Chermá. D. JoaquiIl Ferré, G. Chermá. D. Ramiro Herrero, Mayor, 2. D. Juan Marín. D. Carlos Valmaña, G. Chermá.

Dentistas Médico, D. Va1entÍln Carreras Conejero, . Mayor, 5. Médico, D. Alfredo- Cebrián Legié. cqrujano, D. Juan Co10m Ríos. Otro, D. Juan A. Nicolau Fabregat. Otro. D. Manuel Antón Sa·bori,t. Practicante, D. Antonio, Nicofau Sorribes.

Clínicas Operatoria.-De cimgia general. Internado, asistido 'POr Re'ligiosas, bajo ,la ,ins-

pección inmed~iata del Director, D. Juan Bautista :F\¡lomo. Gineco1ógica.---'Partos, En~ermedJades de la .mujer y cirugia. Director, Dr. Ju'¡QO Alcón, Ma'Y'Ür, 13. De D. Juan Bautista Ben.ido Tirad'Ü.Medicina general y especialidades. P. Inderpendenéia. De D. Vicente Gea -Mariño.-:l'vl.edidna general. De D. José Gua:lblt.-Electricidad médica y ·especiadiÚadles. G. Chermá. Serra.Im.-:M.edicina general; El<ectiricidad médica y especialidades. Director don Eugeniü Serralta.· , De D. Leandro Ureña.-·M<edicina generaJ, Rayos X y Electriciúad médica. Mayor, 36 'Y 38, pral.

Laboratorios de Análisis D. Ange,l Sánohez Goz;al'bo. D. Tomás Garcia Vi.lar.

Colegio oficial de Farmacéuticos Junta de gobierno Presidente, D. Ernesto So'ler Brev~. Contador, D. Vicente Caldudh AJlmela. Tesor,ero, D. Eduardo Serrano Marti. Secretario, D. José Bo.¡;¡·nches Süríano. Vocal, D. Cristóbal Salvia, dJe Onda. . Otro, D. Antonio Santandreu, ¡de Burriana. Otro, D. Joaquín Gómez 'Apar.ici.

Junta del Partido de Albocácer Presidente,' D. Domingo M. Beues, de AJbocáoer. Vocü!l, D: Francisco ·Selma. <!le Cuevas de Vinromá. . Secretario, D. Vicente Boix, de Arbocácer.

Jllnta del Partido de Lucena Pres:dente, D. SebastÍ'án Prats, de Lucena. Vocal, D, Vicente MarHnez, de Useras. Secretario, D. Benijamín ·Faibregat. (en Cllstellón).

Junta del Distrito de Morella 'Pr,esidente, D. Enrique Segura, de Víll:afTanca. Vocal, D. Francisco He1l'ín, de VaUbona. S'ecretal1io, D. Fermín Adell, de' C1i1lCtorres.

GRAN HOTEL Y CAFÉ SUIZO. ~ Establ~cimiento8 de primer orden. ~ C4.STELLÓN


1.16

Clínica de Ginecología Partos, enfermedades propias de la mujer y Cirugía

~

Enfel"medades de la mujer

Calle

-

Mayo~

-

número 13, bajos 'CASTELLON -

CONSU LTA, DE 1O A 1 Dr. Jutío Alcón de las clínicas de partos y enfamedades de la muja del Hospital Clínico de Barcelona, ex ayudante opemdor de la clínica ginecológica del profesor rargas (t) ~

~:====~

(#JI o-o l~ o-o 11. 0=-0 I~

ff1

CAFE ESPAi~A

ffJ

o

Especialidad en Café y

o

. ~ Eugenio Andreu ~

Farmacia Moderna

Helados. -

Unuio l~áñBl Rui~ Zorr~.lla,

o

CaT7e~as y

Vamoutlis de las mejoO'

-

-: res marcas -

-

SERVICIO ESMERADO

13, dup.

.:' - Caste/lón -

Salmerón, 59 y Libertad, 1

. tastellón de la Plana . •

m: I¡

00o

1o~o- n. o~d 11 o~o I~ ,


117 Junta del Partido de

Nule~

Presidente, D. Ramón Massó. de Nules. . Vocal, D. Abi;lío MiTaUes, de Vall de Uxó. Secretario, D. Carlos J. Pérez, de Onda.

Junta del Partido de San Mateo Presidente, .o. CirHo Reverter, de Chert. Vocal, D. EmiUÜ' Mateu, de San Mateo. Secretario, D. u'vhmuel Ochando, de Sa1sadella.

Junta del Partido de Segorbe Presidente, D. Gonzalo Alcón, de Soneja. Vocal, D. Carlos Pau, de Segorbe. Secretario, D. Antonio Carbó, de SegOl'be.

Junta del Partido de Vinaroz Presidente, D. Matías Santos. Vocal, D. Manuel Febrer, de Bet)icarI6. Secretario, D. José Müntia, de Ben.icarló.

Junta del Partido de Viver Presidente, D. Emilio Arnau, de Oaudiiel. Vocal, D. Liiborio A,legre, de Jérica. Secretario, D. Manuel Pérez. de Gaihiel.

Subdelegado del Partido de Castellón D. Enrique Ribes Sangüesa.

Farmacéuticos de Castellón (Véase Diputación, Ayuntamiento y anteriOI'es. )

D. J05é BelLver Mas. n. José Canbó DoméJnech. D. José ,Peli,p Re'boll. D. Hi¡PÓQito Fahra Calduch. D. Benl~mín :Fa:bregat Martí. D. Manuel Font Ba'bliloni. D. Ignacio Iháñez Pérez. D. Juan A. Pascual Cazador. D. Pedro Rodriguez Baladó.

Inspector provincial de Veterinaria D. José Moreno Martín.

Junta Directiva del Colegio Presid:ente, el señor Inspectoc. V'ÍCepl'esidente, D. Alejandro CiQ,' de Cálig. Tesorero, n. Pedro Cortés, de Oasl'ellón. Secretario, 'D. 'Manuel González, de Castellón. Vicesecretario, D. José Mesado, de ButrÜlna.

Vocal, D. Man.uel PaIomó, de Alcora. Otro, D. Eduardo N!al'bón, de Jénica. Ot·ro, D. José Compte, de Cuevas de Vinromá. • Otro, D. José Górdz, de Altura. Otro, D. Amadeo Viñeta, de MoreUa.

Veterinarios de Castellón (Véase Ayun,tamiento y anteriores.)

Colegio provincial de Practicantes Presidente, D. 'Vicente Huguet Paches. Vic~sidente, D. Agustín Cumba Badenes. Secretario, D. Manuel Buesa Montán. Tesorero, D. Juan Ramirez Godes. Voca'l D. Vicente A'bad, de V'llH de Uxó. Otro, 'iD. Ave11i:no Valls Tr:.Iles, de ViIlllJtamés. Otro', D. Franc·isco Alem,re, de Oropesa.

Practicantes de Castell_ón (Véase Diputación, Aiyuntami,ento y anteriores.) D. V·icente Mas Fortanet.

Comadronas Maria de loo D. Viola Macián. Catalina Ma'rtos Giménez. Francisca PeTis. Ana Cabedo.

Comunícacíones Administración prinóípal de Correos Ad'ffiJin~stTador, D. Patricio Sevilla Ripo¡. Jefe-irnerventor, D. ViÍCente Carrasco Vila. Secretario, 'D. Ci'priano Sab.iTou Polo. Habilitado, D. iElías Roca Cruz. . Jefe de Cartería, D. Vicente Bayarri Cervera. Giro y Ca;a Postal Jefe, D. Manuel Loz.a:n.o Mañá. Oficial, D. Francisco U:rtasun Francia. Ot'fO, D. Inocencio Abad CascaJares. . .

Certificados y Sala de Dirección Jefe, D. Emillio Ed'uardo Llopis Miralles. Ofidal, D. EmiHo'Santacruz Tejei-ro. Otro, D. Antonio Rodrí,guez BellVier. Otro, D. EugenJo Pon,s J.u~ve. OtI:o, ID. Sebastián BIM.CO Es:parducer.

tiRAN HOTEL Y CAFÉ SUIZO. - Establecimientos de primer orden. - VASTEtLÓÑ.


118

m. Gabinete

~e electrici~aO

----- y

mI méOica

--~--

RAYOS X

- -JOSE q~ALLARl • CONSULTA DE 11 A 1

eJ

[alle de fionzález [bermá, núm. 115

c::::::I.

tASIfLLon DE LA PUnA

mJ

11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111I1111111111

IIll11l11llllll11l11IIIIIIIII1111IIII1111I11I11III11I11I11III111111111111III

CONSTRUCCIÓN

REPARACIÓN DE

Y REPARACIÓN

MOTOCICLETAS

DE BICICLETAS 1II1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111i11111111111111

AUTOMÓVILES DE ALQUILER

. Y AUTOMÓVILES IllIIlIIllllllllllIIlIIlllIIlllllllllllIIlIIIIllIIIIlllIIllIlllllIIlIlIIlll

STOV DE NEIÍMÁTIVOS

. A[[esorlos de todas tlases y manas para Automóviles, Mototicletas y Bicicletas Esta Casa posee toda clase de aparatos y herramientas mecánicas para la cons" trucción de piezas de maquinaria en g e n e r a l . · ,


119 Intervención del Giro

Jefe, n. Enrigue Pérez Miranda. Oficial, ,o. Franc;sco Peris Sedero Suplente del personal

D. Ricardo Sánchez Gozalbo. Horas de servicio

Valores y Certü.ficados: 8 s 10; 14 a 15, y 20 a 21. Giros y C'ajoa: De 10 a 12. Apartado, y Lista: 8 a 13, y 14 a 21. Los domingos· y días fest;I\7os se c;erran las oficinas y cesan >los serv:cios a las 13. Telefonía sin hilos

(Véase Grao y Cc1uffilbretes (islas.)

Seoció'n de Telégrafos Estación ¡permanente, con serv'icio de telegramas y conferencias tel,e,fónicas, Jefe de 1.a, D. N:colás CH y Dolz. JeJe de 2.', D. Andrés .A1velino PeUicer. Oficial, D. Juffio Tones Fo'la. . Otro, D. Joaq-uín Giner Morelló; Otro, D. José Ri'¡Jollés Gil. Otro, D. Enrique Scinchez de la Orden. Otro, D. Gonm-Io Sa'!1:ahu~a Gil!. Otro, D. V;rgiJ.io Oñate Sánchez. Otro, D. Rlad'ael Gass'et Ozcárix. Otro, D. Dan:e1 Prades Rli!pollés. Otro, D. Francisco de P. Colomer Martinez. Otro, D. Leocadio Chorne,t Casañ. Otro, D. ·Feli;pe Du:rá Rodríguez. Otro. D. 'Francisco· Maso ·Fa!có. Auxililar, D. Migueil Gonz;állez Pitl'aroh. Otra, n. a Effe,n¡:t Arquirnhlau Bors. Celador, D. Gomzalo Hachero Cabedo. Otro. D. Bautista Sospedra Beltrán.

Teléfonos interurbanos Estación permanente, enl'azad'!! con las ,demás red'es, y servic:o de telefoll1ernas y conferencias. ,1e,fe. D. ,Francisco Morci'llo Muñoz: Telefdnista. D. ,Ramón Camañles Paohes. Otm. D. Gaspar Armelles Sa,ies. Otro, D. Joaqwn Marin 'Meliá. Otro, D. José L10réns Alicart.

Teléfonos urbanos Servido en Castellóm, Mmazora., V¡'llarreal, Onda, BeCihlÍ y e,1 Grao·, en.lazados. Deleg>ado, D. Nicolás GiJ Dolz.

.

Concesionarüos, Herederos de D. Elíseo Gi,J. , Administrador, D. José Pascual Masip.

LIsia general de abonados por orden alfabético de apellidos y con el número abonado.

191.-Adell (D. J. Antoni:o).~P. Paz. 119.-AgrupaciÓll1 Cargadores.-P. Cag,. telar I$.-A!gmpación Cargadores.-Grao. 12.~Agut (D. José).-P. Castelar. 200.----A'lbella y Compañia.-Serreria. lS8.-Alcalde (DeSlpachü partioular).C-asset. . 162.-AlcaildIa ('Des¡pacho o,flcial).---<Plaza Constitución. . 82.-Akón (D. José).~P. Ind~é'¡deti­ cia. 26.-A'llow. (D.a Concepción).-P. Paz. 67.-Antonino (D. aemente).~R. Zorr¡'¡¡a. 169.-Arnau (D. Manuel).-P. Tetuán. 19S.-Arra-ndo (D. Francisco).-Onda. 29.-Arrenda·taTi~ de Contrihuciones.A. Pérez Ga.ldós. 72.-ATcu~a (D. Francisco).-P. Const.ituc:ón. 16.-Asociac:ón de Caridad (Comedor). -San Roque. 181.-AsodaciÓll de Caridad (Oficinas). -Ximénez. 113.-Audi,encia ProvinciaJ.-Gasset. 4S.-A·yuntamiento.-P. Constitución. 182.-A'Yuntamiento· de Bechí. 177.-Agraniunt (D. Pascual).-Pi y Marga.!!. 43.-Banco Comercial Es¡>añol.~Phl· za Castelar. 76.~Banco de Casrellón.-P. Rey. 73.~Ba,nco de España.-P. Paz. 24.-Bellido (D. Ramóll1) (Fábrica).Allcora. 132.----.Bellido (D. Ramón) (Despacho).P. Ind'e'Pendencila. . 153.-Bellver (,o. Tomás).---,j'\1ayoT. 11O.~Bel1Jedjto (D. Julián).~Ma'Yor. 190.-'Bernat (D. Peregri'!1).-P. ~e<y. 51.-lBernad: (D." Carmen).-Zarago2lll'. 142.-Blanco (O. Félix).~Allo¡za. 124.-Bonet (D . .losé).-Est. Tranvía. 135.---<Bonet (D. José).-R. MijaTes. 84.-Breva (D. M'anuel).-Cervantes. l.'i9-Bola de Oro.-Pi y MaTl!al!. 197.-Broce (D. Fedetico).-Pí y l\~1'. gall.

6RAN HOTEL Y CAFÉ SUIZO. ~ Establecimientos de primer orden. ~ VASTELLÓN


120 §[!III11111111I1I1111111111111111111111111111!1111111111111111111111111111111111111111111111 IIl11l1ug

~

I

ALFARERIA Y TEJERlA

José Vílarroíg López

~ Portal de Villarreal

::

~

¡

Castellón ~

Vicenta Se!6arra Modista CerlTanfes, 12

Casfclión

5ii1l1ll1l1ll1l11l 11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 11 111 11111 11111111 IIl1iIF.

O,

O

Ultramarinos y Salazones

TIMBRADOS DE PAPEL SEDA

..

Míguel Caritavella González Chermá, O ' 66

EG

DE T.EJ"IDOS

(- RE1G, FABREGAT Y. RODR1GUEZ Sábanas, Lienzos, Mantelerías, Pañería, Mantas Lana 'l AI¡rodón

INME.m:iO SURTIDO EN GÉNE30S NEGROS y BLANCOS GRAN EXISTENC!A EN BANOVAS y MAN'TILLAS BLONDA ",. LIÓN

Cuatro esquinas (lonzá;ez Vhermá, 92

O O

Víuda de Paulíno Vícent ~LPARGATAS

:: FABRICA DE

::

R. Míjares, 62 y 64 .: Castellón 00 0 0 0 O

o o

o

0 0 0 0 0 00

Amparo Chillido

modista

A llo,;;a, 195

CASTELLON

Hierbas y raíces de todas clases y. aulicaciones

Joaquín Ebrí Mundo ."

•.

'

~.

Paraguas, Corbatas, Cuellos, Puños, Vel",s Tul 'l Géneros de Punto

Colón, 35.~CASTELLÓN

Io Io

Plácida Pitarch modista

Allo,Ja, 8.1

Casüillón

~~~lIe~

~~~JBII~~~

[onfmiooes en blao[O y en [OIOf

Herborístería -

Ruiz Zorrilla, 9

y

<-

o EMILIO BALLE5TER REPRESENTACIONES o Sales y Ferré, 2 .. Castellón o

0 0 0 0 0 O O 0 0 0 0 00

_ _ c'--

..

CA5TELLON DE LA PLANA

CASTELLüN 0

CC:bI,CERCI~

O O

AGUSTIN RALLO

CASTELLÓN

Carmen Alonso P. Rey, 4

OASTELLÓN


121 199.·---Canet (D. José).-VilI:arreal. 179.-Carpi (D. Sebasti:án).--IMayor. loo.-Caja de Aharros 'Y Monte die Piedad.-CahailIeros. 120.-Caja de Ahorros (Almacén).Miar. . 118.--<CAlduc!h (D. Vicente.--1{}oo.zá1ez Ohermá. 64.-Cálmara Gomercio.~Colón. IS7.--.Campos (D. .Franoisco).--.Ba'Yer. 8O.--1Camilleri· (,D. ]oaqwn).-lColón. 21.-Cárcel Modelo.----<Cárcel Modelo. 3S.-.Casa ProvinciaJ de Beneficencia. -Tárrega. 36.-.casino Anti:guo.-G. Chermá. 6.-Casino Anti,guo-.-Villarreal. I45.-Cálmara Agrícola (Oficinas).G. Chenná. 146.-'Cámara Agrícola ~Agramadora).­ Huerta. 22.-.casino Re.pubJ.icaoo.-Almazora. 104.----<Casino R:epuhl ¡cano.-Zorrilla. 114.-Cazador Oarj)i (D. F:rancisco).-

Colón.

l. -Cementerio General. ~PaI'itid'a Bovolar. 163.-.central Bléctriea del; AyuntWlientoo -Extramuros. 103.-Cine de lia Paz._P. Paz. 138.-Ckcuqo COlnserV'ador.-A lmazora. 93.-Círculo Mercantil.-Gasset. 128.-Círcu~o de Ubradores.-Villarreal. 178.-Ciroulo Recreativo:- Villarreal. i4.-Compañ (Hi,os de G.) (Aduanas). -Grao. 42.-Compañ (Hijos de G.) (EscOl1lera). -Grao; 33.-Compa'ñia Genera,l de Industria. -Cata'luña. 56.-Coronel dlel :R.egimiento.-;Colón. z.."l.-Gros, Sociledad anón~ma.-A. Pérez Ga,ld:ós. 137.----<GuaJi'e1 de Ila Guardia Ci:vil.Félix B'!'ev'a. 46.-Guartel del Regimiento.-Pi y Mar~ll.

189.-Contad'or del A'Yuntamiento.-&les y Ferré. y

147.-Compañia. Trasmediterránea.----<Pi MoaTgall. 111.--1Ohdoh~o

(D.

Jaiil11ie).~M;a;yor.

154. -ná~q'os (D: Ezeq¡(¡,ilell).--'Gasset. 9S.-DeaJllbert '(ID. ]airne).-'Pi y iMar§aH.

S8.-Di'putación Provincial.----M;aJyor.

1S6.~Dols

(D. ]oaqlÚn).-Colón. 87.-Electro-Texti'l.-Gobernador. IS.--."El Clamor» (Rediacción).-Ruiz

Zorri:lLa.

IIS.-Escrig y Notari. (Fálbri'ca).-Almazora·. 174.-Expresati G. (D. Manuel).-Co'Ión. 6S._Fahregat (D. SaIVlador).-Pi 1/ Mal1gall. 17.-Funeraria Económioa.-<González Ohermá. 79.-Febrer (D. ',Raflael) (Aduooas).Grao. 171.-García (D. Pedro).-Viltarreal. 130.-GaIQfer (D. Domingo).~M,ayo'r. 71.-García (D. Gaspar)' (Despachol.Fola. 3.---García y c.a (D. Gaspar).-Villarreal. 126.-GaTcía y C. a (D. Gaspar) (Hielo). -Xianénez. 94.-Ga,rcia IPeti~ (D. Vicente) (Serrería).--Almazora. 150.-Darcía Piquer (D. ]uan).-P. Paz. 89.-García· (D. Ricardo).-O'Donnell. I48.-Gasséi (D. ,Fernando) (~macén). --1'P. ObeHsco. 70.--Gasset (D. Fernando) (Despaacho). -Gasset. 63.~Gimeno (D. E.nrique) (Despacho). -,Pi y Margall. 77.--Gimeno ~D. AndTés).--R. Zorri.I1:a. 168.-Gimeno (D. 10sé).-'P¡ y Marga'lI. 48.-Gobierno ci<vitl.-1Mayor. 176.-Gobilerno militar.-Cardona' Vivees. 143.-<Gmn Casino.-Villa"real. 10S.-Guinot (D. F6Ji,x) (Serrería).-;Lucena, '37.-Gniíalrbo (D. Ádrián).--JP. Paz. l.66.-<Godes (D. oRlamón).-CoJón. 31.-Harker ,(D. Eduardo).-'Pi y Margan. . 52.-CfHeraldo d~ GastelIón».-Escultor Viciano. 86.----<Hi.jos de J. Armen,got.-<Gonzá!ez Chermá. 2S.-Hospita! rprovincial.-Luoena. t07.-H!droe!éctrica Castellonense, Se>ciedad Anónima.-M'll!yor. 17S.-Hidrooléctrica die! Mi.jares.-Ximénez. 8t.--;Intervención de Hacienda'.-M¡i'Y0r. . 193.-Inspección de PoHcía.--1Ma.yor.

GRAN HOTEL Y-VAFÉ SUIZO.. Establecimientos de primer orden. ·,VASTELLÓN


==

I

I,

I

#111

~Inm mMfR[lAl (~~Inll

I

.,

I--~'~

CASTELLON

!

i]L:

..... -

~

111:; .

Casa centra!: .Va/encía

, ;

Agencias en A/c;ira, Caste//ón,

..

I

..

Gandia y Sueca

@] E1 ., Descuento de cupones, cobro de letras, fJiros y ·cartas de crédito sobre las principales plazas de España y del extranjero y especialmente compra y vende Libras, Francos, Marcos, Liras, Florines, etc., a los mejores cambios ... " Cuentas corrientes con interés .. Cuentas corrientes de monedas y valores extranjeros, a intereses y condkiones .... .. .. .... .. que. se convenfJan .. oo

oo oo

oo

'0

00

00

00

00

00

. oo

00

00

00

00

r f

Caja de Ahorros, abonando intereses calculados por quincenas ': :

o. 00

I

E'

o o o o o o o o o o o o o

0'0

o o


125 9.-Junta de ObTas del Puerto ~Ofici­ nas).-Ma'Yor. 39.-juzgado de primera instancila.Herrero. 1a.--Línea de servicio (Admi.nrlstrador). 4g.~Línea de servicio (Concesionari:J). 34.-Linea de servicio (Jefe de Telégrafos). Sa.-Linea de servicio (Enlace Interurbana). IIG.-Linea de servicio (Enlace Interurbana). 54.-·L'avaoll (D. Baltasar).-Herrero. 13.-((La ,provincia Nuevall.-Cal11lpoamor. 187.-·La Hispano de Fuente. Ensegull'eS. -A. Ga1ldós. . . 47.-Martínez .(Agllstín).-R. Mijares. 75.-Masip (D. Salvador).-iS'a,lmerón. 141.-u'VlllSip Na'VaTro (D. Salvador).Paleó. 4.-·Matadero 'pÚ¡JJ,liM. -<Gobernador. 17a.-Matell (D. Cat'a.Jino).-DonaL S5.-Ma.tutano (D. Luis).-P. Este.oar. 66.-Mayor (D. Sllo!vador).-Pi ry Marga'll 98.-Mercé (,o . .!olSé).-'P. Ribalta. S9.-Nadial ('O. Antonio).-ViUa Va:lpamíso 139.-Navarro Pomer (D. Francisco).A. Tárrega. 192.-Navarro .(D. Pedro).-S.an Félix. 41.-Narvarro Tronch (D. josé).-Zaragoza. 68.-Gflcinas del Regínníen1Ü'.-Asensi. IO.--'PaiSCuaU' Masi¡p (D. jcsé).-Mayor, 22. 92.-Pa~ouad Cavi1jo.r (,o. .!osé).-CoIón.. 180.-PascuaI Vicia·no (,o . .!osé).-Gobernador. IC9.-Pérez LIllCia, (D. Francisco).-Gardona VilVes. 71l.-Perris (D. ,Ttrla.lli).---Ma:yor. 7.-Peris y c.a (Imprenta).--·Mrijare8. 61.-Peil'is y C. a (IDespaClho).-P. de la Pa,T.. 188.-Peifis ,(iD. Vice11Jte).-Benk.(lsim. 1&5.-Peris. (D. 'Dcmin¡go-).~PL y Mall'o. 1;.1.11. . . 125.-P.rieto (iD. ,Bennamdo)..-Zairagoza. lSI.-,Plazl\I díe Toms.-A. G:l\IMóE". 32.----,Porca'l' (.o. Msttlill,e.I).-P. Independencia. .

164.-Ramo& (D: Se.verino).-González .Ohermá. 172.-Rmllo (D. Ag;ustín).-Alcora. 144.-RatITliblla (D. Joaqll1lín).-Mayor. 102.-Rml1os y Dáva:os.-Her:rero. 163.-Re:tén de- la Guard·ia municiopad.Pesca'deria. S.-Hoca· ('D. Se1bGstiá;¡.).-Grao. 155.-Salón Con·:;.:,ja·les AY'l1·notamiel1lto. S.-Sa'!rvaidor Hel'Itlanos.-Falcó. 136.-Sánc'hez (D Leopo.ldo) --Herrero. . 2.-Sanoho (D. 'Pedro).-'P. Constitución. 28.-Saonchis (D . .Iosé).-A1loza. 4O.-SaaJIL (D. jo~é).-Villarreal. 112.-SecretGrio del Aiyu.l1Il'arniento.GonrzJálef¿ CheJ"moá. . 131.-Se.gaorra (D. }ull'n: B.)-P. Marella. 149.-'S€1garra Beornad (D. joo.l1I B.)R. ZCHiUa. 83.-Selgarra: (,o. Francisco).-Goonzá'¡,e,z Ohenmá.' -" - ,38.-Siid:r·o (D. Pedro).-O. 'Cd:iiment. . 27.-Sfunón: 'Y' c.a I(DesiPa,cho).-Gasset. 106..-Simón y ca (Fábri.ca).-P. Riba·lta. 198.-SindicMo de l"o%cía .Rural.~Pla za Willson. . 6O.-Sindicato de Rie.gos.-GOobe>rnador. 8.-SiJrudíeat.o Riegos (Azulj) .-:-R. Mijares. 96.-So1sona (D. Salwado.r).-GotllZález Che,nmó. 161.-&¡'nd,ié.a.to de Sa·n .lcsé.-fllmazora. I08.-Sdad. Gral. de Industria y Comercio.-R. Mii~es. 183.-~{;~:eood ·Genera,1 de Riego~.-eaba,lleros.. 184.-Sor-ribas (ID . .lcsé).-Herrero. 62.-Seorrano (D. Sa-lvador).-Zaragoza. 121.-Tárre:g81 (ID. BlIoriqlUe) .-CO'lón. 196.~Primer T:e'!1ien~e AlcaJllde'.-Pi y J

Mar¡~.aJJ.

19.-Segundo Te,nieme Alca.ltde.-CoIón. I l.-Tercer Teniente Alcalde.-P'ue'blo. 74.-Cuarto Terlitente AlcaJa-e.-LidÓll. 167.-QUJin.to Temieln1e A'JIcalde.-Sa.Imerón. 8S.--Se.xto Te.nie·nte Á'!ca'lde.-Grao. 101.-TonteSl (00. Mllll1lU!e,I).-P. Indepem~ den cia. 194.-Tiüado (D. Vicente').-'Mayor.

ORAN HOTEL YCAFÉ SUIZO. - Establecimientos de primer ordeu•. - CASTELLÓN


--,-

124

BB:----------=-----------1"¡..;.T1

[omuañía Ira~m!~it!rrán!a

.• .•

!

Servicio marítimo fijo 'l semanal entre Barcelona 'l Castellón por el maonífito vapor

A. COLA ADMITIENDO CARGA- Y PASAJE

SALIDAS PARA -INFORMES

í

De Barcelona: Domingo mediodía. ( De Castellón: Lunes tarde.

í BARCELONA: I CA.sTELLÓN:

Agencia de la Compañía, Comercio, 2. " d e V. Navarro Pastor, Pi 'Margall, 8.

AGENTES DE LA COMPAÑÍA TRASATLÁNTICA DE BARCELONA

+

+

-

La Vírg.en de Lídón (A n t e s

LA

P R 1M 1 TI V A)

fábrica de

A~ulejos

DE

M A

n U EL

POI:< CAl:<

F ab1'icación de· 'Azulejos en todos tarnaños y dibujos Especialidad en blancos y azulejos. Relieves· en todos colores y estilos. MOlduras en relil ves, curvas y lisas, varios tamaños, con sus correspon· dielltl!;s ánguLos y divisiones. Zócalos en moldura. Curvos, PasamallOS, piezas para rincones entrantes y salientes, biselados todos en va·· 1':03 tamaños, y todos los encargos que se soliciten dentro del ramo.

TelegrauUls MAPOI:<CAI:< Des'.J:'11. acho: mero Pla:za de Intendencia, nú-· 7. . Fdbrica:

eRAN VIA

Teléfono: MANUEL POReAR

CAST]jLL á'N (E sp a ñ a)

I


125 91.~USÓ' 'f

c. a

(D. 1osé).-R. Argootine:. 173.-Vaquer Camis (D. José).-P. More1la. ' 69.-Vice>nt (D. JoaquLnl).-Prim. 97.-Vice!ll't (D. Ma.n.ue.1') .-Villarre al. 123.-ViCia.no (D. Frll!ncisco).---,A.llOQ;a. 122.-VmaUlba. (ID. 'Francisoo).- P. Pa.z. 1OO.-Vda;. JoaqtllÍ.llJ Vicoot .Dc'¡~.~Pla~ za Rey. 134.~V<la!. de Antonio Se.garra.--Méndez Núñea:. 90.-Vdlll'. de: IR. Gironés.-1Mar. 186.~V~vas (ID: Fern;¡¡ndo).~P. Tet·Uiá!ll. , 14{).~Venw<ra. (D. Juan).-A. Ga!dós.

Servicios de pa,sa,jeros Aeroplaioos A Pa,lima de Mallorca.-lOe Ja, CcmP'll" ñía Léte Coere. (En estudio y ol'gaJl1ización.) Vapores

..A Ba,rce1lona.-Va¡jlOIf <r.A. Colall), de la. Coil'l1J¡lalñíru T'fasmooi:terránea., con pasa,je y ca,rga. Llega los lmes a1 ~lmll!!llecer y oale e>l miSimo día a las 16. (De Ba!fCe~o.na sale los dCltni!lllgos O! las 12.) A iB'Moolo-nai.-'Ve,leros "Caste,llónn' y "Aulfe1'ian, die carga, ode Vic.e,nte Garrcía Petito (ConsuMar ~a'lida' e'llJ Ximénez, 8.)

Ferrocarril (VéansB ,lús ,It'inerrarios.) Estación <loe ~al COn1Jj)aJÍHa' del Norte: Interve!ll10,r el Estado, D. José Torcal!. Sd.J1restllJnlte de Ja DireJCCión, D. Pedro Ferná.llJdez Amor. Jefe de BstaCion!. O. ,Ignlllcio Conde Vallejo. V Lgiloote, D. José Amores Va,leriano. Faotor principall" D. F,roocisco Nieto Ca-

nrasco. SUiP'l,emel11Jtario, D. iMarnoo1 QuJilnce Go~ zález. Aitttc:rillado', D. 1M~~el Vázqruee Rubio (P. V.) f8JDtor. D. Sa!llti:3igo Gómez Galfcía. Otro, D. Federico Fel'llJán.der¡; Navarro (G. V.) Dtro, D. Hlilarión Giménez CaIl-vo. Otro, iD. Ed'1.lJlllroo Clitrncnt Serm (Equiplllje).

Otro, n. JOOI1! tA'. Marco. Otro, D. .M3i!lluel' Tet.u:á.

Auxíli:Jü, .José M. Gi'~ ¡Ruiz. iBme.tera" D. a Cal.me,a. G!UJÍJllem Puc1ulJt. .Jeáe de máqUiÍ!llas, .José M. ILQpez. Ca¡p.a;taz de ViGl lY1 OIb!<lS, J'1.Ill!!ll Banal1O". Ca¡p.a1taz, RamóllJ T 0!I11ás. Melritcrios, 2. S·v~capataces,

2.

GUIllTda-aJlmaJCiéJIl SlliP'liemenrtarrio, Gruardas-a'lm~cen, 3,. Eng;¡¡nch3idor~: 4. ¡Mozo de l'm!pi~, 1.

t'.

Cuan:La:, l. Mozes su¡pl'ementarios, 14. GuillJrtfalfreno. 1. LaJm¡>areros. 2. Perso'llaJ de Tracción, 20. Persona·11 denl Reconi'Clo, 14. Person3J1 de,1 MOiVilI11i'mto, 15.

Trdnvía (Véa:nse. les lltinera:rios.) SeT'Vicio de OndiaJ alD Grao de Castellón_ EE"'LlIciól1J y 3JJ)ead.e1fO de Castel1ón.: IDirector-í'efe' de. EXlplotación, D. Arrtondo SeP.e. Jefe Estación., D. Vioe.nte Greses. FlliCtCir, D. Vicente Ag;uJ~ella Vilda;\. 01'1'0', D. .José Bra,ulLo. !Aulldl.ialr, iMarniuc1 BarralC~i!lla'. Taq,uüllefOl, 'RaJll1ón Esq'1.ler.

Omnibws (Véail1se ~os lünerar.ios.) A Be'nasal y al CanitalVieia.-Corupa¡í1ia His¡Xl¡no'-F'1.Ie,nte EnSe(l!;ll!l'e~.~L1ega a -las 11 y sale a las 14. A VistalbelUa.-Com!pañ·íal Hi~¡pano-Fuen­ t.e Ensel'!;Ull'es.-.Llle¡gJal a las 8 y S3le a las 14'30. A Ailcofal.-Ccn1Jj)añía, Hi~,p-a!llo·Fuen¡te EnBeJgUJres.-lLilega al 'la~ 8 y sale 31 las 16. A Sa'l1l iMateO'.-Coll11lr·añ')a Hisna1lW-F,oon,.. te Ense'~eSl.-iLlega a, Ilas 10 y se,le a las·15. A Luceoo IV !Cortes de Al'enoso.-'CoImpañíaJ "Auto Exprésn, de LUlCenl3\.---iL1e-ga a aas 8 v a las 15, 'f sa:l1,e <lJ la" 10' Y a, las 15'30. . A' BUirriaJlJa.-CoIm¡pai'Ha "Ex¡pT'eso Burria,nen6e".~So!l~ d~ GastelIlÓ'l1 a las 7, 12 Y 17, 'Y ,lle¡ga a las 8. 14 V' 18'30. AJ Gr2JO'.-(Véanse Itíl1elfalfios.)

Camiones (Véa.n:e ltineralfios.) A Valll de Uxó.~OIm¡pañía; "Porear. y

6RAN HOTEL Y CAFÉ SUIZO. - Establecimientos de priD\er orden. - CA~TJLLÓN


126 .

, ,~---!Bl

I I 1I I I I I

L¡;;:;

Fábríca de Alpargatas

Casa de Comísíones

Zapatillas d: todas clases

Juan Braulío Gode

''-,

.:: Representaciones ::

VI(UHE nRnllL [ATAtAN Pota, 1.

C8J

I....-W

Vera, 7.

CA5TELLÓN ~I

Castellón de la Plilna

IIIIIIIIII

CÉ!J

~~~;r;~~~~~ •

Almacén de Salazones .Teléfono núm. 186 ~ . Recepción directa de sardinas prensa_/~ ' ~ ~', das y escabeches de superior calidad. ~ /''') Plaza de Tetuán, 10 y 11. -- e A s T E L L Ó N ,,"'" =~~ ~~=

~

~

~

@]

: Ro~erlo luna na Monillo: TALLER DE REPARACIONES. Automóviles - Motocicletas

o

Bicicletas

t"

DESPACHO: Amadeo Primero, númel'o 1 TALLERES: Ronda del Míjares, 33-35-57

,~\.. ~'~-O_"I

Castellón de la Plana (España)

jj)l,

---o/ .@),

~~

.


127 'Bel<tránll. de Vall de Uxó.-4Uega a las y sale a, 1as 15. A ViUa,franca.-De n. Enrriqu1e> Tena, y de D. Celestino Aznar. (Conv'iene consultarr salidas y ellltraaa~, en sus Gam.ges. calles del Marr V d~ HelJ"re<m, resIPectilVamen'!e.) lA LUCll:a.-üe 'Fa:bra. 'V CC'lTl¡palñía. Garnlge HiE'pano Fuente, Ense.g¡ures.-4Uega a 'las 10 ry sale a. las 15. ~'40

Diligencía's (Véanse los Iti.nerr,arios.) A Benic:asim.-Sa1,e a las 15. ¡Uega a las 9.

Vocales natos: Señor lngenierro-mrecttor. Señor Adminislf8¡jor de Aduanas. Señor Ay,udante de Marina. Señor Director de Sanida'd ManítLma.

Se.cretaría Secretario, D. Joaquin T.eijeiro Marti. De,posit,ario, D. Tcmás Sales Be.renguer. Recaudador, D. Maooi~,l ,Ri,Pollllés Pérez. OfieLa!'. D. ll,d'eU'oillso Rilbelles. E~crihie'!lJte, D. Be.ma'í'do· Pérez. Otro, n. Feder.i>co Vi,vi} Rcdrigu,e9.:. Otro, D. Manuel!,Sa'le·Boli.

A BorrioL-De SegJuu:lJdo Tre,ver.-Lle¡ga a' las 9 y sa10 al l:a~ 14..

Ordinl1Jrios A Valencia.-Errni:lio Tál'rega, Mayor. Idem.-Ramón Ma,rzo, Malyor. Id,em.-AgrustinIIBaldlen,es, AJlom.. Idem.-!Mi.gue:1 ,peñaJ~er. Moreda. (Sanen a 'l¡aS 8 'Y re¡gresan. a las 20.) A Vj;JJarT·ea'¡'.-VÍ<Cen~e VudaL En C8IfTO. Llega, P,Or la mañ8ln,!J¡ y 'regresa por la t«Tae, con ca'l'ga. A Ond8l.-Isrnalel Castañ y Com'Pañía. (Amb08 Uelgalli a I·a~ 8 '30 Y saue,n a la

1'45.) A. Ca:banes.-José Te.jedor. En carro de carga. (Pregwntrur en la pOsaJ:!a de San Pedro.)

Puerto y playa (V éase' Gr8lo.)

Junta de Obras del Puerto Presidenlte. D. José Sirrn¡)n: Hemández. Vicepresidente, D. ]oaquin Vicent ''::;iménez. Intell'Ventor, n. JoSi§ Pascua'! Cazadür. VocalIes electi.vo~: n. .T UOOJ Peris Mas'!!>. ID. Seibastkí:.l Cacr-¡pi Gi'j., n. FrancisCQl ICa:za¡dOlr CarlPi. n. iMooue,l Breva Pera,les. n. RalffiÓ'lli Salvador MonU'errer. n . .losé Maq-cos Ma,l1l>Í. D. Luis Beules A,riño. D. Ricardo Galrre;ras Bal8ldo. D. Fran!Ci~o Ignacio Vi11~!o'lJ¡ga Granel!. D. Vicen~e Navarro Pastor. D.' José Marzá Vicent. n. Jooquín ArruJat: ComP!lJñ.

Dirección In¡geniero, D. J uUioRadrigl\l·ez-Roda. Ayudanile. D. .Iwan Bau!~~.>ra Tre:ver Tomás. So.'brestante,. D. José V. Almel\.a. !A!gost. DeUi.ne~i'nte, D. José M. Masústegui Dávalos. (Véase en Grao el personal de servicio,

11m.. ) "

Administración de Aduanas coholes

}f

Al-

AdmLni~traJdor, D. Daniel Funández de Ilos Muros. SegIUlIldo jefe, D. Dalni·el Cuad<l'ille~o Coil1iforto. ViEta, D. A.dolfo P,e¡lIus Be,mal.· A u:x U1i:air, D. Joa'qlUñn Lópe9.: A v>ent. InSip~ctor, D. Ri.ca'rdo Saflcm Fenc'll. (DúmiciI.iü: Gobi:erno civil, 2.° piso.)

Ayudantía de Marina Ayudante', D. GuHIermo Colllne!Mres y Ort1z. Esoribiente, D. AUfonso ,Pérez Ramos. '(Domicilio: Mayor.-Véase Grao.)

Fuerza pública = = = = = Gobierno militar (Corresponde Gt la Quinlta región.. C31pit3ll1JÍa¡ ,genero,l de! Zaol'aJgo:w. ,oomilCi'lio: Olrdona Vives.) GeJnera'l Gobernador, D. J¡uan Garcia Trejo .. Avudall!t<e" Comandante ID. Jüsé. Fornies del C~mpo'. 'Comall1idanil:e E. M., rO. Adr.i4n de Sa,linoo Ga~tanvide.

&BIN HOTEL Y CAFÉ SUIZO. ~ Establecimientos 'de primer orden.· CASTELLÓN


1-

128

@]~=======DD=======@1 I

Casa Ramón

,

Altas novedades para caballeros y niños C:J

C:J

En artículos de fantasía Ultimos modelos en sombreros para señoras .

r t:=l

6on:i.ále:l Cfiermá, número 40 =:::;:::CASTELLON== lro~l=·=======DD========@J • Si usted p adeae de

ESTREÑIMIENTO ha de aurar. si toma

TABLETAS CASTELLÓ

LE VENTA:

.Farmacia de Ju"" Gaste 1M. Plaza del Rey .-[A!I!ll~U

, .

. n~~~tl

mrica de jabones de todas [Iases FERMÍN RüMÁ

[ASTELLÓH Especialídad en jabón ~ : Coco para la industria: Dirección TeJegráfica yT~lefó!1ica: ROMA-CASTELLON

a' provincias I Exportación Ronda de la Magdalena. EEl ....uu+ Despacho)'! fábrica,

0.°

JI

~

U1ttama ñOOS-[DI8JI~! es-liraDos y!.emillas

Jr

Colón, 62.

~

~ .

DAVID PALLARES 111 CA5TELLÓN.

Especies llarantizadas... Cafés tostados diariamente. - Especialidad eo Quesos y jamones de Aragó,,-

I

~

lJr:":;:!§;:;¡!.J:7I=(~~D,~""n:l 1


129 Oficinas militares

Oficial, D. Salva'<lor Peláez Edo. Escribi-ente, -D. M.a,ruuell GO[\'háler.>: BllJcLía. Otro, D. José Maldri'ga:l' Mas. Ayudante' Mayor de la Plaza

Cap:ltán D. Jaime SoISQ,na- Prades.

Regimiento de Tetuán Número 45.' PlanaJ Mayor y. Oficinas

jde, ¡Coronel

Teniente, D. Modesto Juan Regís. Otro, D. Bartolorrné Ta'l1ler Pérez. Otro, D. Ram6n RaJmos Baibiloni. Alférez, D. Al¡fÚ'mw Sastre, NOlffien. S::'gr~nda, Com¡pañía: . Cu/p,i11án.. D. Francisco Pa,checo Santa.maríGJ. T¡m,ien.te, D. Anselmo Riibes .Huiguet. Allfére'l. D. Amtonio Marcos Te,jedor. Otro, D. FralllCisco Gimeno Segarra. Ter-eera CCtll1¡pañía-: Ca,pitán, D. A1lJ:o.nio' Ló,pe'l Lobato. Allférez, D. Lu,is Vives Brav. Otro, D. ILu,is Rod,rígu,ez Bajuelo. Cwa'l1ta Compañía: C8Ipitán., D. Antonio de Caohavero y ~aJJto Domingo. Tenie.n.t0, D. Cándi'Clo Gimemo Adel:aJllit.a,do. . Otro, D. .losé Pastor Sa,foll1ot. Nllférez, D. !;:nrEque S¡mÓ'n RomBU.

Francisco DOl1llínguez . ,Comaooante Ill'Úi'Yor, D. MaJ1IU:e\r Pérez Salas. Jefe de A,l1mamento. CCIffia!lldan:te D: Pablo Tella'do Vicente. Crupitán Médico, D. Benjamín Bonet jordán. Músico MmyOlr. D. Pa~cuall Asencio Hernández. Ca,pellán, D. José Montañés Sándhez, Segunrfo Batallón Presbilltell'o. Te'nilente Coronel, D. Gabriel Toro DoCaqero, D. FedericO' Altooo'g;uirre Palma,. mínguez. Ayudante, Cll,pitán D. Ca1'los AIt~ella CorrnaJThdan.te. D. Cátllctido, Jlilalleu Taron~ Soríano. . eón. Allimac&n, Ca'PÍ'tán .n. José García MoAiy'Ulda'llite, TenieaHe, D. Luis Santacrm rato. TeqeiTO. kwxilli.ar, Ca,pi.tán. D. Luis Correas MonPrimera Compañía: fOHe. Capitán, D. Endq'ue Góme'l García,. Tren Regimental, D. MigtlJeoI GOIllzárree S~gumicLa COl1lipañía,: I Tevar. Crupitán, D. Luis So~em erná·llJdez.· Secretario, Capi11án D. Luis Villa'!' Oneta. Tercera Con1¡pa,¡¡,iaJ : :Iuez 111I3It-r·tJ¡ctor, Comanda!l1te D. Anto· Capitán., D..All<wni1o Garoí.a, N3Ival1fo. lía'no Pére,z. Atféreé, 'D. An'tÜlnio AlIga,rra Rafegas. Cu.arta COIIJl¡paoñ,í8l: . . Primer Batallón C2Ipitán D. JViUJn Cañada Pera. (;Ex;petiICionario ellJ MeIWa,.) Arrnet'!'alladora:s, : Teniente Coronell, Ü. FéilÍ¡){ MolLna PrurCapitán, n. Ca'l1lo~ Garcíal' Va,He1io. cero. Otro, n. Fr.arr:dsco Gomález Badía,. Comandante, D. Fernando Sioluma Bur· gOE'. .Tercer Batallón Tenioote AYlJIda,nte-, n. GaibrLel Toro Teonie'llte Corone,!, D. Anton.io Alonso CaQÜ'. . , Tren Regi!men,ta'I, Teciooil'e Sr. Goo- N1Jwñoz. Co.maJllJcLant·e, n. An.tolia,no Pé·r·ez Gutiézá'lez. . Capitán Mé:dilOO, D. Benjamín Bonet rrez. Primera Comipañía: Jordán. Ca¡pitán, D. JoUIll'I1J Vi,laa- Olleta,. CaIPelliá:n, .n. José Montañ'és Sál1lChez. SegumlCla Compañía: Jlrrn:etra1loooras : Capitán, n. Caipitán, D. LUJis Rodríguez Pol,anoo. Alférez, D. Tenierne, ID. JU:aJllI Coridoodllo CatcíGJ. Temenl Compa¡ñíaJ : tAnlféorez, D. E:miqlUie GaJroía Lasierra. Ca¡pí11án" D. RPlmÓll GH Anto;!ín. Primera Compañia: Ca¡pitán, D. M:aJUueJ. Rooll'iguez 'J\1ar.tt· Temieilll1:e. D: Mellq¡uáiUd1es ArroyO. Pérez. M~'Yd'agón.

Ü ..

GRAN HOTEL Y CAFÉ SUIZO. - Establecimientos de primer orden. - VASTELWI g,.


'''. 150 .- -"

~.

..

il

O

Qg:DJCJ.IDOC[][JTTJCD ••••••

Tintorería'

I,!~ ,../ l,',-

"

~~'f ?:.

e

'JaRdín

flon

de Ropas A VAPOR Y ELECTRO-MEC.ÁNICA

":." Cenfítería y Cerería 1, ,\

--......-......

.

---

.

José María Soto

Cajas Bombones.~Rami~ ... 1letes.~Cartuchos.-Tortadas. - Objetos fantasía.~ Se sirven luncfis ..

DE

Talleres'• S.Jc~trsales' "" .

.Calle 'Mayo?', núm. 73 (Esqz:ina a la de Colón)

' CAS'lELLON

A~enida del Puerto,

numo ;8. -

Calles: Guerrero, 10, Serranos, ;;, Pi ~ Margall, 78 ~ Cfiapa, 82, Grao.

.En Castellón:

¡

Valenc/Q.

GoniJ!áleiJ! Cfierrná número lIt.

'/

IQ

O

·Manuel Artola fóbri[a de Bás[ulas, Romanas, Balanzas. Pesas y Medidas y Cajas para Valores

o

~ ~~ ~~ ~~ ~~ ~~.~~ G. Cande/Q fi/bi Corsés a meDiDa ESPECIALIDAD

:: en. fajas hipo~ástricas

PlDIO del Rey Don

.

25

, Castellón de la Plana

,.

,j.Plciica de' Te;;ál;) número 1.2 .~

Jaim~,

CASTE[,LON -

~~ ~~.~~ ~~ ~~ ~~ ~

I


151 Cuarta Com~ñía :

C3Ij)itá'l1i, P;rieto.

n.

Lorenzo. Díez-Prieto v Díaz-

Zona de Reclutamiento y Caja de Reserva de Castellón, núm. 27 Coronel, D. Luis Campos Menéndez. Teniente Coron,el, D. Melclhor Monzonís Soler. . Otro, n. Enrique RodJl'Íguez Fresquet. ComanQamoo, n. Heooriro de Fi'31ncia Belllrver. Otro, D. Isidrrol Vale..,a' Pe,ñ'a1lva. Otro, D. Raúl SaJaanero 011tiz. Otro, D. }ulián Sabater Marquera. Ca'Pitán, >O. Vioonte Do:],z FaJbH~lga,t. Otro, D. Arudrés ViB,aescus-a Fayas Bazán. Otro, iD. ~a~lI1lJe SoJsonl!lJ Prades. Otro, D. José IBoix Ver,ge. O1ro, Secretalfio, ID. iFr,a,ncisco Herrnlán-dez Co!l1'esa.. OtrrÜl, Caij,err()i: D. IJkle¡fonlso de la Torre. Otoro, D. Emilio Camahors Esteve. Teniente, D. Vicente Ballester Amar!. OtTO . (HahiHtadú), D. Manuel Vúsq'llert

Ga1'Cta.

.

Ot,ro, D. Vicente iMa,mru Soo.cho. Suboflciall, D. José Igual Ma1'tínez. '

P1L'eblos y reclutas • He aq¡uí :181 reiación de Ij)trebloE' que corresponden a esta Zonal, CM .eXipresión de los ,re.cIUltas 'Que les cOl'reSponden en ,la última distribución del CUiPO para el Reemplazo de 1921 : O!m¡pos. O; V,a'1l:alt, O; Arañuel, I ; BelOOIfer, 1 ; ,Fuente la Reilna, 1; Pavías, O; Ribesa]ib~, O; Allrrneclijar, 2; M1gelita<, 2; fuente: de AJyodar, 1 ; Hi¡g¡u.eras, 1 ; La Llüs.a, 1 ; 'M:llJtlet, 2; Toga,. 2; Ohóviar, 2; Es¡p.ad>illla, 2; Fi¡;Ulero1es, 3; GaJiil>iel, 3; Pina dell Montl1Jlgrao, 2; Sareañet, 2; Sueras. 2 ; Torrraloo del! Pi11Jar, 2; TOIT{XlhilVa" 3 ; ViJla" rntelVa de Vive~, 2; AJiín, 3; ,AJyodar. 3;

'.Barracas, 3; Geldo, 3; Tales, 3; Torás, .3; AdooMa de Veo, 4 ; !A:llgumia: die AlImonadel, 3: Contes de Arenoso, 4; VllIll de AImonacki, 4; vm!almall~, 4; Allfondilguille;, 4; Chodos, 5; Bejís, 6; Costur, 5; El Toro. 5; Mont.aneijoo. 5: Navaias, 6; Ludiet1Jte, 6; Castilllo de ViJllamaJlefa, 7 ; Chi,lches, 6; Sot de. Ferrer, 7; Zuca¡i'oo, 7; Fan~.a, 7; C~ilIdiel, 8; Aroébll'r, 8; Be-

chí, 9; CasteHnQVo. 9; Tel'esa, 9; Eslida, 10; Mon.tá11l, 10; ,Pn1ebla de Arenoso, 10; Allmenara., 11 ; jér.ica, 11 ; Soneja, 10; ViIlavie.ja, 10; Arta'l1Jal, 12; Gáto'Va, 12; Vil1(lJhermosa dell Río, 13; Useras, 14; Vis(albella, 14; Cirat,. 15; Moncófar, 15.; Viver, 15; Alirura, 17; A<dza,neta, 19; Aleor.a, 22; Lucen,a" 23; Seigollbe, 24; N uile~, 29; Onda'. 30; VallI de Uxó. 32; Almazo~a, 39; VHIa~re(lJI, 81; B'll.'!"ria1na. 101, Y Castedlón, 116.

Comisión Mixta de Reclutamiento Pr.eskI.eJ1Jte, señar G{)bennadar dvil.

Vioe¡presidente, Zona.

señor Corooo!l <de la

V()cal, Teniente Coronel Sr. R.odríl?!Uez. Otro, Carp,anool1lte, Sr. Francia. Otro, !DeUegado lCfiel C<a¡pitán Geneml, COmandante Sr. SaI3JIDéro. Di1J<U.tados 'PT0vinciales Sres. AJinent y

SalvllIdor. Oficial Mayor, C<JIIDa\I1Jda'l1Jte Sr. Sabater. ,

Intendencia Militar Comandante, D . ./osé Gilabert Soler. Te!l1Jie.n:te, iD. ./ru1lilO O¡¡'va González. Auxiliar, D. Ci¡pr.iano Carot Nava.rro. Escripiente, D. Ba,I,bino Herrr.ero Ruiz.

Intervención Militar Coini!3ario. D. 8milío Moreno Aguiqar. :Au'XHiar, .o. iRJU¡perto Bar1'ao ·Sanz.

Delegación de la Crla Caballar Comandante de Ca:ball1er.ia D. Simón Pérez AlJNaorea:.

Servicio de Ingenieros de la Plaza (Dei la Coma1rrciancia de Zaragoza.) Coman:dante, D. Rafel A>paricio Apari-

cio.

Auxi.Jila,r de O.fld:nas, D. Ramón Grau Carrión.

En el extranjero encontrará Vd. el

. ABUDrio-fiuía de lo provio[ID de [o~telróo en los Consulados, y puntos de reun~ón de Comerciante s

'Turistas y Españoles

"

:iflRAN HOTEL YCAFÉ SUIZO. - Establecimientos de primer ordell." CASTELLÓN l..

.,....

_.

#."

~

: l.

~~

'.'

•.


132

~inano ~.~. fnente ~n~nun~ Compal7ía de Automól7iles para el serl7icio público

CASTELLON

BENJ-ISAL

Líneas en ~plotación De Benasal a Alcalá de Chívert . RECORRIDO.-Fuente Ensegures, Benasal, Villar de Canes, Albocacer, Cuevas de Vinromá y Alcalá de Chivert y viceversa.-Diario y Correo.

De San Mateo a Castellón RECORRIDO.-San Mateo, Cuevas de Vinromá, Torre Embesora, ViIlanueva de Alcolea, Benlloch, Cabanes, Puebla Tornesa, Borriol y CastellÓn.-Correo diario.

. De Benasal a Castellón . RECORRIDO.-Fuente Ensegures, Bemisal, l-,i¡lar de Canes, Albocá. cer, Ibarsos (Caserío de Sierra Engarcerán), La Barona, Villafamés, Puebla Torneta, Barrial, Castellón y viceversa.-Diario.

De L'Hostalet (Benasal) a Cantavíeja (Temel) RECORRIDO.-Cantavieja, Iglesuela, Villafranca del Cid, Ares riel Maestre y L'HostaJet y vic~versa.- Correo diario, enlazando con las líueas Benasal-Alcalá y Benasal-Cas,tellón.

De Vístabella á Castellón RECORRIDO.-Vistabella, Benafigos, Aqzaneta, Peleehana, La Sarona, VilIafames, Puebla Tornesa, Barrial y Castellón y vieeversa.-Correo diario.

De Alcora a Castellón RECORRIDO.-Ambas poblaciones diariamente. (Véase itinerario en el texto.) ALQUILER DE AUTOMOVILES.-Para servicios de urgencia ya. todas partes. . . ÚMNIBUS.-Hasta de 32 asientos para excursiones. GARAGE.-Montado según las más moder nas disposiciones, con. apartados, fosos de limpieza y toda clase de comodidades, con per.~onal experto para todos los servicios. . TALLER DE REPARACIONES.-Establecimiento de primer orden, con maquinaria y aparatos mecánicos para verificar toda clase de operaciones y reformas de coches, chesis y carrocerías. . Personal té'cnico de larga práctica y acreditada capacidad. OFICINAS, GARA· PASEO DE LA GE Y TALLERES: ESTACION

Cas'tello';n


133 Cuerpo de Segí.-:ridad

Cuerpo. de Guardia Civil Comandancia' Teniente

Coronel,

D.

Arturo

Ro'ldj¡¡

, Tná¡pwg~. C.omandzll1te. D. José GÓmez·Rodrígue:.

Fuerzas de Infantería Ccmlpañía: Capi'báru, D. Greogerio Zu:bini Galrcía. Línea: Teniemte, .o. Ma11lue,1 del Vall Fmtcs. . • . C¡:il'o coril1<e~as. D. Félix Samz Pa:lalll. 1:.oortO': Salrg'~nto. D. LUlis Fabr.egat

Tenien'te, D. Juan Giunénez Medrano. . Saifge.¡¡rto, Jua'l1I Ma,rcos López. Ca,bO'. Sa,lvador CaJIlla.rasa Caste,J¡, Otro. Ramón Flbreniz,a Esearragouell. y. 16 g;uandJas.

Inspección de Policía (Reciente dis:pos'lciÓon .prülhiJbeo la pwblicación de e6to6 <l'a.(ús CO'I1 ,respecio a la 1'0licia, y p.er ello· nos a1bstenem06 de publiearlos.)

Guardia municipal (Véase A,yu'11tsmüen<to.)

L1c¡p,js.

Des caltos y 33 gu,¡¡rxfklS;

Guardas de campo

Fuerzas de Caballería Te.n,i,ente. D. AiVeEl.o Ares RicaE'. Sangen.to· D. Frail1dsco Estelban Franco. Mas 12 ind:i'v.idrt.loOs.

24, jUlrado"" CU!bo, José Escudé,¡- Me,rcé.

Cuerpo Consular

Oficinas Eoncarge.oo.• Call;o Luis Torres Asensio.

Cuerpo de Carabineros Plana Mayor Te,niemte Coroil1,e·l. D. Vi'ce.nte ·Pérez de Vill,a~.

Coma-ndzlJ1te, D. Pablo HUlrtaldo' Pérez. Carpitáru, D. CI,alllJdio Eorrás Pa!l1es. D. }uan Comeljo CaUé•.

atoro,

Primera Compañia

23 Ca·,·a'bi.neroS'l Ca!pit:í,ilo, D. JalCinto

LÓ¡pe~ de HaofoO Peña'randa . 'f.eniente, D. luan Algar Fernállde!Z: S¡lil'gento. D. VicelJ1te Aragó Bel~rán. C8ICO, D. Fra'11cisCQo GO'rdO' ILópez.

Segunda Compañía Seis Carabineros. G¡:·bo. Domi,ngo MOiI1Jtero Orquín.

Distribl!ción de fuerza RoodUl: Jefe. um C3Ibo y seis indhriduos. Oficinas-: Ccmamd~'te, un Cabo y si'ete. i'11'diNidluos. Otra Ronda: ,un Capitán v cuiarfro i.ildividuos. Ofi'Cin8'. prilmeora ComiPa.ñ.ía:' Sa'ngento y 1I:Il i'Ildividuo.; . EstO!ción: dos Ca,raibineroE'. Delle.gadón de Hacioenda·; U'OO." Admi'11istraciól1I de ÁJd¡u~as, uno. Orde,n,alJ1~~,. siete indiJviduo~.

Argentina

(Vice.oónsu'l);· D. Eugenio • Fr·ancia (A·gente CO'nsular): D. Damián Ailcón. . Inglaterra (R. Consulalr): D. Aú¡gusto J. St-ubbs Panamá (Vicec6¡¡suG'): D. JoOsé ~i:inón Hernánd,ez. P,erÚ (COtI1&ul hO'11orario): D. F.Tl1o(sto FrelY'!'e. Noruega (VkecónSlUl): D. Er,dque GimenO'. Roig.

Sociedades Cámara Oficial de Comercio e Industria

·Presitd,ente·, . José SJlffió:n Herná~dez. . VicelPresilde-nte, D. Enrique Gimeno Torra,S'. CO!1ltOOor, D. Francisco ·Caza,dO'r Carpi. TesClrefOl, D. Emilio Ma,rtí LJi<beifós;, Voca·les del GrUipo, detl Comercio; D. Jualll Peris Masip.' . D. José Pascual Cazador. D. AnrtO'l1Iio Pu:;'g RoviraJ. D. M,a.nu.el Tortés Gómez. :D. Enriqwe. T.áTre·ga .oolz. D. PlIácildúl Gómez Pérez. J<Jsé fol,dh Fe·rrer. D. José San,chis P.ratE'. n. L'llJÍs Selles Ariño. Vocá'¡'es del Gru¡po die la Imtustria : Ji, p. Sebastitán CanpiGil1.

D.

.o.

~GRAN HOTEL Y . CUÉ SUIZO...J..~ .Establ"cimientos de primer orden. ~ VASTELLÓN .. ... '. . . .., " . ~

:., • • 1


134

ULA CASTELLONENSE" FÁBRICA DE AZULEJOS Y SIMILARES

BENJAMIN CASTELLÓ FABRICA: Calle del Conde Noroña y Ronda del Mijares DESPACRO: Plaza del Pintor Cal'bó, 6

Castel1ón de la Plana Sucursal en Casablanca (Marruecos)

.Ramo' n Castello'

.._---------------Avenue ~e Saínt Aulaíre.

(Raches Non'es)

::

.=!I11I1II1II11I1I1I!IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIHIIIIIlIIIIIIIIIIIIIIIIIIII11111111111111111111111111111111III1II1:1!11I1I11!1111111111111111!1I1111111i !Il1II1II!1I111!=.

==

-=.

E. GRANELL FERRER González Chermá, 139 Telegramas: "GRANELL"

~

Teléfono número 201

Cast.ellón de la Plana IMPORTACION y EX'PORTACION GENERAL . SUCURSAL, GRAN ELL HERMANOS, Burriana

B

CORRESPONSALES en todos los Puertos de Europa y Américas

E. Granell ferrer -&

c.

O

22, Sir Thomas Street Telegramas: "GRANELLu

=

LIVERPOOL (Inglaterra)

~IMPORTACIÓN ~

Teléfono C.-7.S99

.

..

DE TODA CLASE DE PRODUCTOS ESPAÑOLES

=

~

=

~lIl1l1ll1l1l1ll1l1l11illlllllllllllllllllllllllllllUlIIlIlIlIIlIlIlIlIlIlIlIIlIIlIlIlIlIlIlIlIlIIlIIlIlIlIlIIIIHIlIlIllIllIlIllIlIllIlIllIIlIllIlIUIIUIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIUfF-


155 ,",,' D. Fra,ocisco Fabre¡gat Cazador.. D. josé &:l1es Beloolj1.'uer. D. josé Pascu& Viciarlo. D. Vi¡ceme Almela Remolar. D. TomáS' Viciano Pmdes. D. Vicell1~e Traver Torres. Secretario, D. Mi'l!.tUel Anmell1lgot Fer'fl:áoo~.

Sindicato de Policía Rural

Prresidente, D. RicardQ' CaI'rerras Bll'lado. PrilIne!l'o, D. Salv~dor Mas~p Namuro. Segundo, D. BawJsta Vi.ciano Eusich. Interrventor. .o. Ca<T~OS SaII1z ,A¡parici. Vocal, D. Félix felip RibolLar. Otro, .o. Vicente FeUp VilCiaoo. Otr<l', D. ,Bauti6lta Blasco FeáilJ>. Otro, D. Pare11Jlll Paseu:ai Mureros. Otro, .o. JvUgool Segal1'ra Dolz. Onro, :D. Vicerute Mut Amne!l11,goI. Oom, :D. iMOOiUelI' P.le.gre Vi,liar. Otrro, D. Vicente Clitmeil1t Boilx. , Rej). AiyuntaanJ:ooto, .D. josé MaGi¡p Navarro.. Coanis!,ones : Persoooll ¡y Guardería;: Blasco, Fe:Ii:p (.P.) y OlilInen1t. Hade,nid~: Mut, Alegre y Fe'liJp (V.) Orderu mteriorr: Viciano, .Feli(p (F.) y SegMI13i. Encll'rgados de caminos: Fadrell y Lidón: Feli.p (F.) VidLaana'!1go: Segarra·. Sanl José 'Y H ueIial: iM U(t. Allmahllfa: MlasiJp (S.) Viejo dd Mar: Cl!i'lIlent. Sotarrani. Gumoo,u 'i Rafu!lafena: Felj¡p(V.) Plana' "1 TaxiidJa: Viciano. ¡Remey, Zafra y Molí'llS: Blasco. C03::()l1losa: Al.elgre. Ca¡p, Cane.t ry FlUente: Pascual. !Comisiones de Caminos-cuadras : M:a;nraJC!JaI y Este¡pa,r: FeJ\i,p (F.), Segana 'i MUIt.

Be.nadreoo: Masi'P y crmenrt:. BO'VaJarr: Vicial11O', ·F,eliP .(V:) y Bilasco. Ma¡gd~IIenJa: Aa~"Te y ¡Pasoulll1. Desagües y Seguros mutuos por siniestros : Zon~ S. E.: FeHIp (.F.), Se<garral, Mu,t. Masi¡p V CIDme.nt. . Zonal N. E. : Viciano, FeHop (V,), Blasco, AJI;egre y Pa$ClUillJ.

Fuera de estas Zonas, las Comisiones de Cuadras. Jurados : Primer triimestre: C1aros. Prades y Breva. Se~u<nKio: M.arteJI ry Alflid·do. . Tercero: AJlbiol, Felf¡p (M.), Llopis y Pérez. Cu~rrto: Claros, Pra<les ,y Breva.

Junta de Riegos de la Plana RelPresentaJIltes de CastellÓII! : PreS'idenre, D. SaillVolJJdor Owi.not Vila,r. Vice,presidente, D. 0111'1060 Sauz Ajlarici. Vocal, D. José P~l Viciano. Vocales re'Prescnta'llt,es de ViUarreal: iD. Manuel Candall Notad. D. .losé Pes>uoo SaIl1OOo. D. V.icente Vi,lano.va: Goterris. Voca,les re¡p,res,ent:antes- de Burriana: .o. Manuell Peris fuentes. D. .losé Mon,zoll1ís MOl!1to¡ya. n . .losé Vioorute Rea:l'. VocaJles ,representall1ltes de Alima,zora:' D. Vicell1te ArqwilI1lbau ,Balle6lter. D. iM(lInlU!e>l Serra Uxo. D. Facuooo >Beltrán. Peritos faou1lrtatilvos: .D. Frall1cisco TO<lIlás TraJV~ ArquItecto. n. Vicen.te RamólJ1I Ye[lVes, Ingeniero. Secretario, D. Ramón. MorelllÓ Climent.

Sindicato de Riegos (Nota: Té11igase en. Ctrealta que a final del año 1921 cesaron la mirtad de esta joota.. ) Presidente. n . .losé Pazcual' Vi:ciano. Vicepresidente, 'O. Cartlos Sanoz A¡parici. Juez de Aguas, D. José FlI!bregat Mi~ ralles. Otro, D. Vicoo~e MallteU FMCha. Smico, D. Domingo !Climell1t Ferrrandis. Otro, D. Antonio Dole; Aparici. Otro, D. ¡Pascuall Pa¡rdo SlIiles Otro, D. M3lII1uel Sos Mirll'lles. Ofro, D. Vicente LI~i~ Paohes. Otro, D. Francisco Segall'ra: Ma'rco. Otro, ,o. Pa$ClUill!l QUIÍ!I11tana Forcada· Otro, .o. ,Bautista' MUIt AraneÍlgoI. • T.ribunal del Juraáo Presidente, D. Vicente M:useros Gute'rris. Vioe¡presildente. D. Fra:ncisco Segarra Marco. .

GRAN HOTEL Y VUE SUIZO.· Establecimientos de primer orden.· 04STELLÓN


136

~ IlIIillmllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllIIIIIIIIIIIIIIII¡IIIIII~ :=

..

fá~ri[a ~e

a1errar mo~ero UUU

'-:: Esp~cialídad en cajas para envase de naranjas,

.

~

Librería Religiosa Escolar

Francisco S~18r Fornas Colóu,' núm. 5-CA8TELLON

OOO

OOO' ,

Albelia Y'C.a

ca:::;:::f:: . r'

.I

:r:::na

,

:: En este nuevo estab1écjmiento encontrarán los señores Maestros y Sacerdotes teda lo conée'rnievte al ramo escolar y religioso con un~ 'economía digna de' te'nerse en cuenta : . : : :: :: :: ::

Los pedidos se sirven ton punh:alidad utilizondo :: todos los medios que se nos indiquen ::

,111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIfIiW

: fá~li[a ~e allObol ~e vino: ( . ~ ' ~ ~

==

'Especialid,ad en

Licores Rnisados y,Jal

r'abes ========

. ,,~ Paseo de'Morella

Castellón

Amadeo, :lVIiralles mo8i~to-Sa~t-¡,e,'

~ ~:

:: CALLE DE'COLON .:: ',::

(JASTELLON ~¡..

--¡..

.


137 .T urado, D. ]1¡iail1l. Pmdes AJ'ilc.art. Otro, D. Mig;t1JeU Tilrado Pascual.\ Ot,ro, ID. Pedro Arrufa~ Tirado. Otro, D. Félix V1I.alf Pasouail!. Ol!ro, D.• ·M,i¡g¡uel Ba.I1be.I1á Al!bioI. SU1pilente" El. Félix. Tirado Ribelles. Obro, D. Mig;uel MilralÜ~ Feror.ando., Otro, iD. Francisco Cla,ros Táril'elga. Otro, ID. José Pasoua,l IMar-co. Otm. D. ViCente ViII,arroi,g GuiraL Otro, D. Pedro Ramos Marco. SeClfeta'rio. D. Ramón Morelló Climent. Distribución de agu,as de Castellón Primera tanda.-Partida del SensaL; 36 horas. desde l~ s.aili:cla diel ~ol del miércoles. S.e~unda tand'a.-Partidas Gombau, Sotarram, RafalaPeni!l y Taxida; 48 horas, desde la ,pu'esta del sol del jueves. T,ercera tanda.---;-Parbidas de 'la Plana, Zafra, Ramell y Rincón de Ra:rnell; 48 horas, desde la. 'Puesta del sol del sábado. Cuarta tá.nd:a.-Partida die Ca,net: 18 horas, desde <el mediodía del martes. Quinta tand'a.-Partidas Caps y MeJ.iona: 18 horas, desde ,el martes a med'iodi,a. Callosa: . Huerta ·vieja'; 48 hbras en total, ddstriibuldas de est·e mod'o : Pl'imelfa tanda, 12 horas desde el do¡'mingo a las seis de la mafiana. , Segund!a tanda, 12 horas, desde el doming.o a Ilas seis de la tarde. Tercera t,anda, 12 horas, desde ea; lunes a [as seis de la mañana. , Cuarta tanda, 12 horas, desde el lUnes a ,las seis de la tarde.' Huerta nueva o riego de olivares:i24 horas, d:istribuídas de 'este modo: ", . Primera tanda, 12 horas, desde. el' martes a las. seis de J.a mañana; Segunda tanda, 12 Ihoras, desd:e el mlartes a las seis de la ,tarde. . Casino Antiguo.-Fundad~} en 1886.' De recreo, con biblioteca 'y jalI'dines. Casino de··Artesanos.-1879. 'O,e recreo y Socorros mutuos, con bibli'otoca y' teatro. Sociedad Tipográfica.~1883. Profesional. La Fraternidad, de Obreros a'l'bañoi.les.1890. ProfeS'ionaI. Centro de la Unión RepublicaTÍ a. 1894. Poilítica 'Y d'e recreo-, con escuelas nocturnas 'y Cooper·ati,va, -de abonos ""La . Ferti.liw.dorall, desde 1904. Círculo Mercantil e Industrial.-iS97. De cooperaoión, profesional 'Y de recreo,

con e'lases de üd'ioornas mercantiles durante el iniV1lerno. Casino de Cazadores d.e Caza y Pesca de San H umberto.--1897. 'Fomentadora de la a'fición y de recreo. Cámara Agrícola.-1899. De cool"eración agraria y' de recreo, con agra,madora mecánica paTa' cáñamos, Coó-. erativa de whonos y arrienda de herramientas y maquinarja de cul.tivo. La Castellonense.-1899. De obreros a,lbañiles. Profesional. La Regeneradora.-1900. De obreros alrpargaterús. Profesional. La Unión de Obreros Azulejeros.-1900. Profesi-ori'al. Agrupación . Socialista Obrera.-1900. Política. La Progresiva. de albañiles.-1900. P;rofesionnal. Primero de' Mayo, de .panad'eros.-1900. Profesional. La Espiga, de obreros jornaleros.190 I. ProfesÍ<mal. La Emancipndora, 'de -obreros del hierro ',v metal'es.-1904. Profes,ional. . pr~mi~ ..4'e. ,Alba(iiles.-Cooperativa de ]YI'oéfucción. "1~M; La Unión.-190S. De sastres. Prote, sional., " , ' i De oficiales sastres.-1906. Profesional. Cooperativa ,Naranjera Comercial.1907. De' ex.portación. Liga Contra la Ignorancia.!....-1907. De currtura. < La Verdad.-1908., De Se·guros mutuos. Juventud Católico-Monárquica Tradicio"nalista.-1908. 'Po,l,íbica y de recreo. Cooperatíva Naranje ra.'--:' 19'09. De export,aoión. , La ·Familia.-1909. De Socorros mutuos. Unión Mercantil. de Comerciantes d:e Te}idos al "deta'l).-!91O. 'Profesional. Unión de Dependientes de Comercio. '-1910. Profesio-naL . Victoria.-C.o'Ü;perativa Naranjera de levante. 1910." De exportación. Artes Gráficas.-1912., De [,i-pógrafos. , Profesional. Patronal de- Fabricantes de Alpargatas. --·1912. pe cooPeración (profesionaL., La Uni,ón 'Ferroviaria.--;-1912. Profesio'001, de obreros. Centro' Obrero de ·Vaqueros.-1912. Profesional.

GRAN HOTEL Y VAFÉ SUIZO. - Establecimientos de primer orden. - V.ASTELLÓN


138

Manufactura de cajas de cartón y madera de todos sistemas ::

L9..J

DO

CORREDOR COLEGIA-

Especialidad en Muestrarios

:-: DO DE COMERCIO :.:

.. :... :... :... :. O ~o O .:

................ . . . .

~

.

:

:

Monuel 6.' E~nrD~ati

[Ol~ll[h RUig

Ernutu I§j I§j

~.

~

.. : ..

Intervención en Valores

= t::::J

Nacionales y Extmnjeros

Fábrica: Ronda Míjares,110 000

Despacho: Colón, 60

Despacho: Alloza, 70

.I

000

. ..

CASTELLON-

Castel1ón

.~~DD-.- .

ro

0]

11=======

Vi[ente fioHía Morío ELECTRICI5T A

Fernando Gasset,

11

MATERIALES PARA CONSTRUCCION

CASA DE CONFIANZA

tb:J::c-o [asfellón de la PIaBa COOlJQ n ceo o

FÁBRICA DE CAL

Venta de toda clase de materiales eléctricos.-Hilos y Flexll>les.-Cristalería.-Estufas.-Aparatos de calefacción y cocina. - Lámparas de uno y medio Walio, de las mejores marcas. - Aparatos de bronce.-Aislador~;;de alta y baja :: :: :: :: tenslon:: :: :: ::

Vícen te Perís

YESO Y CEMENTO

Carretera de Barcelona

cee

NOTA.-Esta casa facilita presupuestos gratis para instalaciones de alta y baja tensión 'l para maquinaria, y dispone de personal apto para su instalación - - - -

. fo -

Castellón de la Plana


Ateneo Radical.-1912 Política y de recreo. La Solidaridad.-1913. Profesional, de ebanistas y ·simi1ares. De Aserradores Mecánicos.-1913. Proil'esional, obrera. Asociación Profesional de Caza y Pesca.-1913. Fomentadora de la .afición 'Y de recreo. La Moderna.-Patronal, de constructores d", carros. 1913. Profesional. El Porvenir.-1913. Profesional, de car. pinteros de taller. Femenina de Confeccionadoras de Naranja.-1913. !Profesional. Femenina de Confeccionadoras de Alpargatas.-1913. Profesional. De Obreros Ladrill'eros.~1913. Profesional. . De Constructores de Cajas de Naranja. -1913. Profesional. El Siglo XX.-1913. PirOfesionaJ, de oibreros sogueros. La Reformadora.-1914. Profesional, de rastrilladores. Asociación del Extinguido Gremio de Sogueros.-1914. ProfeSJional, con escuela. La Alumbradora.-1914. Profesional, de obrerQs de baldosas y rportland Gremio de Panaderos.-1917. De cooperación, 'P'lItronal. Cooperativa de Consumos para Funcionarios Públicos.-1918. Gremio de Comestibles, Vinos y Licores.-191~. De cooperación, patronal. De Profesiones y Oficios Varios.1918. Profesional, obrero. La Protectora.-1918. Profesional, de camareros. De Patronos Vaqueros.-1918. Profesional. La Unión.-1918. Profesional, de obreros mpateros. La Textil.-1919. PmfesiOnaJ, de Oh1'\? ros de Ja 'industria textil. . . ~e Funcionarios de la Diputación provmcLaI.-1919. ,De coopera.ción, ~ofesionaL' La Luz del Día-1919. ,Profesi011a,l, de conductores de carros. La Palanca.-1919. ,Patrona,l, de constrUiOtores de carros. Victoria.-1·919. Profesional, de pintoo•

~.

El Día.-1919. Pattonal, de . de pan.

.

f~bricantes

Unión Patronal.-1919. .De coo-peración. El Látigo.-1919. Pro,fesional, de obreros carreteros De Electricistas y Gasistas.-1919. Profesional, obrera. La Plana.-1919. 'Prof.esional, de o-flcios varios. . Asociación de Empleados del Ayuntamiento.-1919. De cooperaCión.. Asociación Castellonense de Cultura.1919. Con una revista mensual de órgano en '11l. Prensa. La Estrella.-1919. Profesional, de dueños de carros de trans¡porte. La Industrial.-1919. Patroool, de ebanistas. Unión Pescadora.-1920. De fomento. De Ex Colonos.-1920. ProJ'esionaL De Patronos Metalúrgicos.-1920. Profesional. De Patronos de Serrerías Mecánicas.1920. Profesional. ' De Profesores de Orquesta.-1920. ProfesionaL Secretariado de O'b'ra·s Sociales.-1920. De acción sooiaL . Gremio de Fabricantes de Gaseosas.1921. ,Profesional. . Sindicato Agrícola Obrero de San Isidro. -1004. 0011 Caja ;popular de A!borros, Cooperaüva de guanos y útiles de labranza. De cooperación agraria, con Cooperat;va de abonos, Caja dIe Ahc!¡<,s y arrien4';) de aperos 'Para el cultivo. "indicato Católico de Obreros.·-1921~ Prc.·fesional. Obras de Protección lÍe los Intereses Católicos.-192!.

. Alojam~entos y recreos == Hotel SU4W.-De José Aguat Hernández. P. Castelar. Fondas . «La '80-1a de Oron.-De Juan Antón. Pi 'Y -Margall. «Flor de la PJanan.-De Emi·lio Sancbis. Paz, 18. «Europan.-De Francisco Vedri. González Chermá. «La Centra,ln.-De Félix Garcés. ~ rrilla; 7. Hospederías Mariano Estall Serrano.--Na1lendia, 2.

GRAN BOTEL y CAFÉ' ~UIZO, - Establ ecimlentos de primer orden. - C:ASTELLÓK


'140 ,'"1';:

,-..

---'

-

,~..

~,~

~,

'

',{

HIJO SUCESOR DE

Vicente Almela Renl01ar

III DESPACHO:

M

Caballeros, núm. 57

I

b

Castellón de ,la Plana

@]

(España) -,

~

n,-,-'


14J Manuel Sales Moliner.-GoIÓn, 69. José Bou.--Colón, 77. José Ccll.-ConsHtución, 29. Fernando Pérez.~Constitución. 24. Vicente P·eña Fabregat.---<Estación Norte. Manuél Bernat Riibes.-Estaci6n Norte. Mi.guel Agost.-Carretera Valenci~, 46. Josefa Cuevas.-Carretera Valencia, 48.

Posadas "San Juann.-PascUJal Pérez. Callón, 8iL "San Pascualn.-Mianuel Monfort Sa·les. Amadeo 1. "La Estrella.~Ramón Vida:1. ,p. Constitución, 20. "San Pedron.-Antonio· Gil. PtlieJblo, 3.

Plaza de Toros So·berhio edifi·cio c·apaz 'Para 13.030 espectadores. - Celebra normalmente dos corridas reales al año 'Y vari.as nÜ'viUad'as y beverradas. Pro-pieta,nio, -D. Juan Fabregat.

Teatros Princüpal.-Ed:ificio eX'profeso, que ocu;pa una manzana 'Y tiene ca¡pacidad ;palfa 2.C<lD espectadores, con. ;palcos, _@'llJtio de butacas y tres p,:sos; eJlegantísi:rnb. nesfi.lan ~nualmente las mejores com¡pañías teatral·es que trabajan .en V~lenéia, "! celeIbra sesi·ones de valf,ietés y cine. E:rn¡presario, D. Vrcente Bar'ber. ¡(P[aza de aa Paz.) De Verano.-Hahi.titada. la P.lava de Toros, con escena,rio constru,ído ad hoc. Celebra sesiones veraniegas con compañias d,e zjarzuela 'preferentemente.

Salones-Cines "La pazn.---lBbnitÜ' -salón de espectáculos, de 600 10ca,lidades, cons·truido eXlProfeso. Celebra sesiones de 'V~mietés 'Y cine. Propietario, D. Rafael Gasset Lacasaña. (Plaza de la .paz.) "Rü·ya1 Gineman.-S'O,IYerbio edificio [e'Vantado ¡para el Qbleto ta que se destina; reune excelentes condiciones de belleza y segurJdad. Sesiones de v,arietés y die Cli·ne. PfOIpietario. D. Vicente Renau. (Calle de González Chermá.)

Campo de Fut-Bol En la carretera de Vi,lllat1l'eal, en mu'Y bUienas condiciones, con departaanento ¡para espeotadores. Juega-n los eqtlJi'püS locales siguientes: Oastal,ia F. C.

Cervantes F. C. Ribalta F. C. Regionall F. C.

.

Trinquetes

Viejo, de Ramón SCYlsona V·idal (Ru-iz: Vi,l,a). Nuanancia.

Cafés Suiw.-De José Agust Herná,ndez. P1az-a Caste,l'a,r. La Habana.~De la v.iuda de Fletcher. González Ohermá. España.-'De Vicente AsUJIvi Merdno. SaJmerÓIll, 59. De Bautista Luis Calducho San Fé~ Hx, 111. De Mariano Estau. -Carretera de Valencia, 2. (Véase, además, Sociedades _de recreo.}

Cafetines Vicente Grau. A. Amal.io J'imeno, 12. Vicent.e Mut Armengot. Pastagua, 53. Manuel Escrig A:parisi'. San Félix, 7.

Bares Español.-De José Seg~lfra' Edo. González Chermá. 84. Americán.-De 'Cristólbal Dolz Tárrega. González Chermá, 57. ' Royalty.-De José Camacho Morte. Ballester, 19. Ad,eg¡ria.-De Enrique Oh~ques. R. M,ilares, 106. . Ing[és.---:"'De Vricente Montesinos Flor. González Chermá; 42. Casta;lia.-De is,ido.fO Mo~a'¡ Tomás. Castelar, JO. .I~amón Segarra Font. Pesta~ua, 2.

Kioscos de Refrescos De De De -De De

,Rosa Dolz Agramunt. P. Tetuán. José Mas Prades. P. Paz. Vicente Nos. P. C:astelar. José Miarco. O'be¡'¡sco. Antonio- Cam;pos. ObelisCOo.

Explotaciones Electricidad Hidroeléctrica del Mi;ares, S. A.-DíS-

1>One de una ;potencia de 500 H. 'P. 3d<> kilo-watios.Jhora 'Y -6.000 -vol,tios C<'JIiTiente a~· terna tri'fásica, de SO períodos. 'Da ser.vicio a Castellon, lB urrJana, VíIlávieja, Nules, VaH de l!xó, Bechí, :Onda'Y A:Iquerías

GRAN HOTEL Y CAFÉ SUIZO. - Éstablecimientos de primer orden. - CASTELLÓN


t·,

.o••

142

'1

~DE'~

~

Juan Martín Busutíl González Chermá, núm. 61.-CA5TELLON

Ventas al por mayor y menor Seccíones con que cuenta esta Casa Tejidos - Pañeríé,l - Lanería - Lencería - Peletería - Fantasías -' Mantas y Tapabocas Paraguas - Guantería - Camisería - Alfombras - Nubes y Toquillas - Sombrerería y - Gorrería -

CO:N"FECCIO:N"E S Paquetería - Mercería - Bisutería - Bordados - Perfumería - Abanicos - Juguetes - Artículos para Regalos - Flo- res y Macetas -

ESPEOIAL.IDAD DE LA OASA

6EnERO~ DE

punro

Por sus grandes existencias y precios módicos, le reco. , tnendamos· que 'antes de hacer sus compras visite la

~:._;,-

- :.

,!~l'

t;.

o'

'co"'~ ~'~,,']8

~ .._.w.~, .-..

>.~.ci~..

~

U~UT][L

1:


143 -del Niño Perdido, 'Y tiene la f.ábrica en el .:téJ1ll1no munici!J}al de Onda, -partida d'e Li ipedrisa, con un salto de agua de lOme-' tras. Tiene en construcción otra ·fábrica en -el término de Espad'illa, con ·un salto de 23 metros y .una 'potencia de 1.500 caj).a'1Ios 'Y .generadora a una tensión de JO.OOO ¡voltios. Oficinas, Ximénez, 8. Hidroeléctrica Castellonense, S. A.Cuenta con .una ,potencia de 500 H. P., que le permite suministrar 300 kilowatuos'hora. a una tensión de 11.000 v,olüos y corriente al!erna trid'ás,ica de SO ¡períodos. , Suministra el flúido al A'}"UIt1tamiento de Castel1ón, que lo detana al pÚlblico, 'Y t'iene 're f.ábnica en. el térmi,lIJO de Onda, ¡partida de ((Les T,rencadesJ> y salto de lO metros. I Oficinas, Mayor. Electro-Textil. S. A.---,suma 300 H. P. de -potencia; 180 ki;lüwa,tios-'hora, que g¡eIleran a una tensión de 4.000 voltios 'Y corriente alterna trifásica de 50 perí\)dos. Siil've a Castel1ón, Vill"<lrrea1 y A,lmJazor.a 'Y 'tiene re fábr,ioa en el térmi·no de Vmarreal. part,i<\'a de Pinel1a, con un salto de 5'50 metras. Tiene en construcción un saHo para· 500 H. P. en el río Mij,ares, término d~ VaUat. Ofldnas. P. Wilson.

Agua Excmo. Ayuntamiento.-Tiene municipalizado el servicio de abastecimiento de agua de J'a !pobladón, ~xtra'Yéndola de dos ¡poros, .\l/lIJO enohl'Vado en el 'Paseo del Obelisco'Y otro en 'I,a !partida del Es>te:par O. d·~ . lapoblac:ón. Tiene en ¡proyecto la canalización y ,filtración de agu'<ls del .Pantano de MarÍJa. Crist'ina, 'Para ampliar este ser':v,icio. Sociedad ((Fomento

Agrícola Castello-

dJesde antiguo de. a.gua a OasteJlón, de las de J.a Rambla de la' . Viuda, debidamente fi'l.¡radas, y riega las tierras de 'la partrda d:e Benad-rera. nense·».~A.\).astece

~omercío,

,01

industria y pro· _

Abonos químicos

Sociedad Anónima "Cros» ; P. Estación. Industria General de Comerc·io. Félix Genovés ·Rt'is; .P. ,I\torella, 76. Banco d·e Ohile (S-a.lvador Serrano). Eugeruio Ro;,g; Mayor. Joosé Vaqu1eIr Oomis; P. Morel1a. Pablo MJolina; Rondia del J\1ijares, 43. Academias de Corte

Greg.oria 'Mateo; G. Chel'má. Leocadia Sabater. Aceite al por mayor

JUian F~bregat iDolz; R. Argentin"<l. José Pascua'J VJCiano; Gabernador. Aceites (Molinos para)

(Véase anterior.) Afilador

José Tomé; Balagtier, 6. Agencias de Aduanas

(Véase Grao.) Agencias de Negocios

F. Segarra Bosch; Oab:aller-os, 21. Joaquin R,a;m1bla Viñes; Mwyor, 13. • Lope GaTcés; Cervantes. Antonio Puig Rovira; G. Chermá, 126. Estanisl,ao del Cacho Pastor; iMa'Yor, 25. Joaquín Sa'njuán 6scrivano,; :Mayor, 36 Agente Notarial

Estanislao del Cacho. Aguardientes, \ Alcoholes y Anisados ·(Fáb.)

A. Pitarch GhUveli; P. Morella, 21. Hijos de Guillermo Modtó; P. MoreJla. Albañiles (Maestros)

I

..fesione~ Abacerías

,'i

José Aparie¡ Ramos; San Roque, 11 I. A,ntonio Ncón Molina; Arenos, 1. Félix Torres Socarrades; Mürella, 69. 'M~nUiel Bemat Ribes; Estación Norte. José RiopoUés ,Martínéz; P. Tetuán. Pascual Canos Salvador; Luoena, 1. Vicent'e ¡Mora Mora; R. Mij:rures, 56. Manuel Vioent Arnau; T. Lidón, 30.

,M.Gnuel..Feo. C\.iment; A. Tárrega, 12. ';J). Sil;vestre 'Mártínez; P. Canalejas, l. Vicente SOler V,idal; T.orquel la, 6.

! :/ .

-'GR:IN~~'fEt-

J

Joaquín Tirado Sales; Cataluña, 26. Francisco Dolz Gavara; San Luis, 36. José 'MoIL¡er·; oalle Pescadores. José Sa'lás; Tenerfus. . José Peimts; Escultor Viciano. Francisco Gómez Marco; C&I1l!Poamor. V,icente Fajardo; IP. Rey Don Jaime.'

CAFÉ SlJIZO:,p-E'stab1echBieJltos~tle lll'imer-GrdenL.'" CA3~T~~~ÓN


144

~r::!"2§$::J~C1~~[J~Dca====s:::tlJ¡;:::a===i""QL:ié§i';:::J~

~ [O. Jañía hónima ~H ~n,nro~ ~

~

renlro 101 A[[i~enlel uprimuI lijal

~

JI 1I1I

Po'

~

Capítal socíal:

5.000.000

¡ I ~

de francos

Sumi!o~ en tnialítlad, del Que hay desembolsado el l5 por 1~O osea, l.n~.~~o· ~

tI<='SUJ:rc==J""~=O

l!

@)

l!

O=.::l~=""i:l~

D~r::.·~""""-¡b-=OD

o

@)

[]

DD..$==??':li~DS?'?:1Cl

I LII~" .. ª,,!Il'!11º"!11~ ¡ ~

~ ~ ~

Delegación general de E~r;aña: . Plaza de Cal1ulejas,. 6, 2.° MADRID· Tel. Aulorí::ada por R. O. de

o

~

3

de Julio de

M~1.977

1914

.

j

Dirección en Castellón,'

Prancisco Gíménez

~13c::=!!!=:1;~nno

Ruíz Ví!a, 1m-

pr=rrp

~ ~ N ~

@@@

U

i

~

En su Hote!: 32, calle de Mogador.-París

-me-

~

'0

1!l

n~


145 Maauel Cortés; Alcalde Tárrega. Francisco Cortés; ~lio Jimeno. Alfarerías

José Vilarroig López; C. Valencia. Pascual Peris Miguel; C. Valencia. Em:,\lio Badenes Edo; C. Valencia. A lpargatas (Fábricas de)

Antonio Campos BaTberá. José Sabor.it ViJar; R. M'i,jares, 135. A. Causanil~~s Seder; R. M:ij3res, 120. Miguel Beltrán. ]iaime Albert. Viuda de Paulina Vicent ; R. Mijares, 62. José Soler Oliva; Cataluña. Viuda de Vicente DQlz; LidQn, 63. Pascual Soler Tomás; Udón, 61. Bautista Corella; R. de la iMag'fu¡lena. Juan Armfat Lana. Joaquín Arawjo. Sebastián Canpi Gil; iMalYor. Ramón GarCÍla; P. Rey. B. To~ca Climem; -p.¡ y Margall, 42. Vicente Arnal G¡¡t~lán ; tFoJa, 1. Franoisco Sorribas. Vicente Porcar M:arti; 'Salmerón, 95. Loondro Primaveral. Miguel M,artí B1:asco; Pelayo, 22. Pascual Peris Arrufat; Lucena, , 4. Vkente Carbonell. José Sanmi'guel; Ruiz Zorrílla, 39. José Pascual M'i-ra; Sa'lmerón, 105. Vicente Soler. José Vioent Beltrán; Zaragoza, 14. Francisco, Peris Sidra; !Pueblo, 11. Manuel Arnau Nicolau; P. Tetuán. Vicente Tirado Beltrán; Dolores. Sd'ad. Gral. de Industrias; Cataluña. Alpargaterías ~nuel

Ai\'ba Mon; G. Ohermá, 73. José L1oréns; Zaragoza. José ,Ruiq; Comín; Colón, 39. Manuel Navarro Parres; Colón" 704. Arboricultores

Ramón :Agustí Monferrer; Saneooja, 45José Molina Vai\conera; P. Tetuán, 6. Armeros

Manuel Royo; Ruiz ZorriUra, 3. Tomás López Carda; Salmerón, 41. Arquitectos

Ll\!ís Ros de Ursinos; Oalbal1eros, 18. José Gimeno AlmeJa; G. Chermá, 61.

M. Montesinos Arlandis; Obelisco, 4. M. Montesinos Ibáñez; Obelisco, 4. , . G. Ros de Ursi'nos; Caballeros, 18. , . Francisco Tomás Travcr; Mayor, 140. Arroz (Molinos para)

J. Rambla; Ronda de la Magdalena. Francisco Breva; Pí Y Margan, 69. Automóviles de alquiler

(Véase Garages.) Francisco :Fabra; Sixto Cámara. Automóviles (Reparación de)

(Véase Garages.) José de Lila; Ximénez, lO. R. Segarra Moroi:ll'o; R. JIilLj.ares, 33.

.

Automóviles (Venta de)

(Véase Garages.)

-----------:-RUSSElL mOYD, HEILD

.

Escultor Viciano, 22

Castellón GARAGE con casillas ;independientes BICICLETAS 'l sus ac-'" .cesaríos al por mayor Y'

menor. Inmensas exis. tencias AU10MOYILES DE A' QlILER Gomas de automóviles Piezas fORO 'l bicicletas

• ----------Azulejos (Almacén de)

.

Fernando Gasset Lacasaña. Azulejos (Fábricas de)

Manuel Parear BeHido; Gran Vía. Vicente Almeila. Remolar; C. Valencia. Agustín Martínez. JIilartínez Hermanos. Juan B. Sega,rra; RUliz. Zorrilla, 8. Vda. AntoniÍo Segarra; oMéndez Núñez. José Mercé Paahes; Paseo Rrbalta. Benjamín C:astelló;. Fernando Diago Piñón; AJloxa, 68. Azulete para la ropa ,(Fáb. de)

Wcente PTO'vinciale; Pi, Y tMa1"gaIl. Baldosas (Fábricas de)

Antonio Anea1"ria; Pérez G¡¡I<lós, 18. Juan Guerrero; Ronda de la Magdalena. Severino Dolz; F. Breva, y Colón, 40. Ramón BeUido Fabr.egat; Gimnasio, 16;

8BAN BOT~ J OAFÉ SUIZO.:- Establecimientos de primer ordeo. - OlSTELLíl 10


146 Vda. Antünio Segarra; Méndez Núñez. ;,Diana1l, Tomás Balaguer; Iv1'agdalena. Bañcos y Establecimientos de Crédito Banco de España (Sucursal) ; P. Paz, 1. Banco de Castellón: Pi y Margtal\., 2. Hanco Comeroial Español (Agencia); Clastelar, 2. Banco Hi&pano-Americano; Colón. Cala de A:horros y iM'Onte de Ri'edad.

R. Lafuente Rovi'ra; Pi v .Margall, 19. Victorino ¡serte Salas; Iv'lallorca, 46. Pascual Membrad-o S,e,bastiá : Pelayo, 15. Vicente Miró Cabrera; R. Mijares, 153. Manuel Bam'bou LIoré.1lS: j,0 Mayo, 84. José Tosca Climent: Bayer, 20. Juan Barberá Quero'¡: -P. Rev, 27. Vicente Hurguiet Paches; S,1n F.élix, 37. F'ranciseo Aj}arisi Mba; Sanahurja,. 1. Franc,isco Torrella: Leal,tad, 10. Vicente Escoín Gómez; A. jlim;eno. José Soler Monfe.rrer; Arenó;;. Clemente Gi'ner Querol: Enseñanza. Migu,e,l -Peris Lana; San Fiéli·x, 84. Vic,e-nta ,Estradp.; Beltrán, 6. -Pablo Gran.gel; AmaI:a Jimeno, 40. Alfredo Simó; González Chermá. T. Fomals Tnmes; P. S. Cámara, 10. Francisco Granchel l:Je.a: z,aralgaza, 3. Feo. Uoréns Gómez; Ca':'all-eros, 38. Cristólbal MontoEll: G. Chermá, 155. M!Lguel ,p,ascual Balaguer: D:JoI ores, !O. A. Pascual López: ·Pi y/ Ma-rgall, o. Barniz para azulejos (Fábrica de) Bernardo Artola.

Banqueros V'iuda de G. Vicent; P. R,ey. 3. Viuda de Gironés; C. iVLar. Baños (Cuartos de) Vicente Pascual Ehri·; G. Chermá, 17. José Cardona; G. Ghermá, l. Ramón Mronforte Ejarq.u.e; ,Mayor, 8. Rafael Mi'ró; Gonzálú Ohermá. 10. Baños galvanizados Unión Castelkmef!s,e. Barberías (Véase 'j)'eluquerj'as.) Irene Angel Valles; P. CLavé, 48. Juan Ramírez Samit; L'herrad, \. José Calvo Selma; P. C1:lvé. 38. Vícente !\'1ü!lserrat Miralles: Tetuán, 5. Tomás Marco Tarrano; P. Can,ale;as, 9. .Ramón Ten B,ernad; Vera, 35. Vticente Ferrer Es.pinosa: M,ayor, 84. DQ!ores Casal Salvador: Mayor, 55. oM. Nehot Es.pinosa; San Roqu!e, 119. Tomás Niebot Espinosa; San Félix, 68. Francisco Nebot Bartoll : Cervantes, 1. Feo. Ma,teu Serrano; Torqu·ella, 67. Francisco Estellés Juan; Ribalta, 8. P. Melchor A,gUJ301,iva ; R. Mija'res, 178. Feo. iMannaneu Estev'e ; A. Jimeno, 78. Jaime Süler Vioent ; San Vicente, SO. 10sé Forcadell Ramón; Costa, 2. ,Pedro So:l.er Mo'¡¡'na; San Miguel, 21. Vieenta Ramos Ma-rín; \.0 de Mayo, 40. A. Sastre Espuny; Pi Y .Margall, .67. Vicente Ga-rcía Marín; Castelar, I\. Juan Sam'it Balaguer; 9 de MarZGl, 63. José Meliá Nkrmanetl : Libertad, 32. José C'huliá Gu4merá: Salmerón, 108. JoaquJn Sebastioá Esteve: Alloza, 82. Bautista Navarro Coreila; Dol-ores, 19. "José Cardüna Pomer; Libertad, 5. Francisco Bueso Moltol'kl; Anoza, 86. Ramón Carcía Ortiz; Zaragoza, 9. Francisco, CiriQo carena: Roi.g. W. José Andreu Cardona; AlUoza. 149.

Baúles y maletas (Fáb·rica de) Edutardo .Pinter; Cervant,e3, 4. Bicicletas y accesorios (Véase Rej}ara-ción de autom6vi-les.) Antonio Mercé ; Colón, 65.

• -----------

RUSSELL [CROYD HflLD

.

Escultor Viciano, 22

Casfellón GAR"GE con casillas independientes BICICLETAS y sus accesorios al por roayor y mnnor. Inmensas exis.. tencias

AUTOMOVILES DE Al'U1LER

••

Gomas de automóviles Piezas fORD y bicicletas

Bolsas de papel (Fábrica de) Roca y RiiJ>O.Jlés; Colón, 90. Boteros , Joaquín Agu'ilellta Gaya; Zaragoza, 37. Bta. Chermá Tirado; Pi y MargaH, 41. Botones de nácar (Fábri'Cli de) Manuel EScri.~ Gual.

un HOTEL Y cut" SUIZO.- Establecimientos de -prim~r ordelJ.-.C4STELLÓN


147 Cajas de cartón Ernesto CaldU<lh; R. dYEjares . • ~u.is Armengot; Mayor. Cajas de madera (Véase Serrerí"ls.) Cal (Fábricas de) Pascual Ama'l ; R. M~gda,1Jena, 15. Vicente Peris; Carrete1"a de Barcelona. Tomás Pe-ris Igual; CDsta. Cal hidráulica (Véase Fábricas de cemento.) Calcetines y medias (Fábricas de) V.icente Adcll GarCÍia; Fola. Feo. Eabregat Cazador; R. Magdalena. Folch y CÚ'm¡pañúa'; Cardona Vives. Calceta (Máquinas para hacer) Anton:o Mercé; Colón, 65. Cal/ista Ramón . Mon~orte; Mayor, 6. Camiones «Fordll, Fco. Balag'uer;o Herrero, 10. Cañizos para cielorrasos (Fábrica de) Manuel Ramia; Salmer6n, 120. Carboneros Franciscél Camp<ls; C. Bay,er. Vlice'nte Vieent; Vera. Vicente Celades Miñana; DDlores, 14. Josefa Martínez; Isaa,ch Peral, Ii. Feo. Murtí Doménech; Ru:z ViLa, 36. Carbón (lglomerado (Fábrica de) Artola y Vilar. Camiserías José BeUi me Ro.yo. Ramón Vicent González. Ramón Sa.font R'en..'tu. V,icente TO'rrent Mundo. Antonio Ramos M·iravet. FrancisCD RO'yo Rubio; Colón, 80. Antonio Gimeno. Tomás G:meno. José Vicent Fauró; P. Constitución. Manuel Arrufa.t.' Joaquin Girheno. V·icente Garcés. José R. Mir.ave.t. Mill!lde Gregori. ' José ,Peris.

Antonio JIII'artí11lez; P. Constitución. M!an'l1~1 Piñón; P. Constitue'ión. Carpinterías V. BMÍiÍa' Camañ:es ; Pi Y MargaU, 30. Francisco Bar·berá; Alloza, 43. Vicente Cortés Vi1aT; Slixto Cá:mIara, 6. Bautista Felip Gallén; Alloza, 168. José Ferrer Cortés; R. Mi.jares, S. José Chillida; AUoza. FeJi;pc Garcés Prades; R. ZDrri·lla, 31. Feo. Gimeno Godes; iAmadeo 1, 36. M. Monferrer Ramos; G. Ohermá, 119. Vioente Monto1i·u; San Félix, 51. Salvado'r Momeal; San Félix, 17. Juan 'Marcos; P. Olavé, 20. Manuel Palau Bosear; Costa, 25. José .pqla Giménez; Sol y Ortega, 2. Feo. Seg;arra Forc:lda ; Isabel Ferr,er, 30. José Se.gl.ar M'anrique.; R. Mijares, 20. Félix Tirado Marzal; Campoamo-r, 3. Viuda de Gamir'; R. Miijares, 26 y 28. Vicente ,Montesinos j IS'3Jbel Ferrer. Antonio Marmaneu; P. de Clavé. Franc:sco Blaseo; Conde de Pestagua. JoaqUÍln Beltrán; Salmerón. José Ben'e.d:to; Gu:m'bau. Sa-lV'ador Nos; Poi ''Y Margall. José. Godes; CaUejón diel O)}k~po. Ricardo Ferre.r; Cisternas.

Carrocerías automóviles y carruajes Em'j.J:i.o Prades Blasco; Salmerón, 1.. Franoisco Hernández;' Salmerón, 20. G. !Monr,eal Chermá; Pi Y M,arga,ll, 5. Carros (Constructores de) (Véase Carrocerías 'Y Carruajes.) !MJanuel Traver Ca1Jador 'j P. Clavé. Rafae-l Sanz; Carretera de Valencia. Isidro Giimeno R<amos; R. M:1ares. José ,M1.lJS,erGs;' Ronda del Mijares.· Félix Sorribas Fortanet; San Félix. Tomás IguaoJ; Ronda Magdalena. Francis,c.o Travier; P. TetU!án, 35. ,Ramón M'arco; Pi Y Margal!. BaUlti~ta Barberá Paches; R Mijares. José Se·lma y c.a'; Cami.no Lidón. Ton]jás Vicia-no; As·ensi. Ignacio Aparioi; San Fé·lix. 'Cemento . (Fábricas de) Juan Guerrero'; Ronda Miagd'aoJena, 4. Amonio Gor; Co'lón, 8,8" , PasclUÍ1 Amll:.; R.. Magdalena" 15.

GRAN orden. -.GASTELlÓN' . . HOTEL 11 CAfÉ' 8UIZO.- Establecimientos de . primer - . . .

<.1


I I

148

.:f~ .:f~ .:f~ .:f~ ~~ ~~ ~!~ ~~

+ .:f~ .:f~ ~!to "Jf~

aRmÓN BELUDO FOB8EGBT o o mIELLÓ" DE LA PLAnA o o

Fábrica de Cementos (CARRETERA DE LUCENA) .

Cemento PortlaDd @) @) Cemento rápido Cemento lento @) @) @) [al hidráuli[a ~~

~~

R ....1I't9

Fábrica de Mosaicos HiOráulicos incrústaOos c:. (CALLE DEL GIMNASIO, 32) c:. Especialidad ffi en el estilo Romano ffi Variedad en dibujos mQdernos' ~1I't'9

~~

fó~ri[D ~e pie~ra

~~

artifi[ial

éALLE DEL GIMNASio, 32

Variedad en todos los trabaíos referentes \ al ramo D Especialidad en construcciones de cemento armado

DESPACHOS:

¡

CEMENTOS:

MOS~ICOS

• PIEDRA ARTIFICIAL

Ruíz Zorrílla, 8 Cataluña, 4 .

::::::::::::::: TELÉFONOS NÚMS. 24 y 132 :::::::::::::::

,.+.. . ,. .......,. .. +..,.

Materiales de construcción

..+....

Mariano Caballer; P. Morella. Ramón BelUido Falbrega,t; C. Lucena. Joaquín Farcha; Francisco Tánega, 1. }osé Beris Ten.; San Félix. Cepas americanas (Vivero de)

Consejo Provincial de Fomento. Cereale.s (.4Imacén de)

(Véase HarJnas.) Cererías

(Véase Confiterías.) Cerveza (Almacén de)

Ja·ime Cubel; Temprado, 18. Cerrajerías

Manuel Tarín; Sanahu~a, 34. Ramón Sos Ferrando; P. Clavé. Francisco M·asi,p; R. Nlijares. Francisco Doménech; O'DonneU, 22. Franoisco M·as:·p Font; R. Mijares., 20. Figols Hermanos; R. Mijares. Felipe Ferrer; Pi Y Mar~all. Manuel Aftola Sorigo; P. Tetw::ín, 12. V'ÍCente Sanch'is ; San Félix, 34. Cesterías

MantKl1 Antonio Vicente Enrique

Ramia; Salmerón, 20. Pellicer; P..Rey. García Andrés; Zaragoza, 27. Segura; P. Rey. Cocheras

Juan Card()na~Sánch1z. Toribio d,el Lit'ano; G. Cnerl1bá. Salvador Conesa; G. Ohermá. Eduardo Nicolau; Falcó. Jooquí.n Escura; Pi Y Margall. Francisco Fabra; Sixto Cámar·a. Soc'iedad de Cocheros; ,Pli Y Margan. Colchoneros

Manwel DaIs Rubert ; Isabel Flerrer, 15. José GuHlén ; AJcalde Tárregll. ViceÍl,te Marco; Gobernadór. A,gustfn Dols Rubert ; Santa Bárbara., 8. Francisco Safont; Palma. Antonio Gui~lén _Maro; ,P; ,Rey. José .(A¡I'p!; Escultor Viciano. ·Ramón Qir,pi ; Salmerón. Vicente Caipi; Alloza. Emilio Guillen; AJloza. J'U!Uián Gulillén Hernández; Ruiz Vila, 7. Coloniales (Almacenes de)

Enrique Tárrega Dols; Colón, 92.

ORAN HOTEL J CAFÉ SUIZO. ~ Establecimientos de primer orden.- CASTELWI'

.


149 José VaUet BenaV'ent·; Zaragoza, 19. Manuel Gimeno Segarra ; Colón, 71. Sancho Hermanos; P. Consti,tución. Angel Giarcerán; Zara:goza, 17.

Coméstibles Antonio Pascual Ebri ; ~yor, 123. CeledonQo Saborit Escrig; Lihertad, 2. Antolín Domingu.ez Ubeda ; Mijares, 72. Vicente .Rbdrigo Baredes; P. ,Rey, 41. Vicente Pascual Carpi; P. Tetuán, 15. José 'Gea Tirado; Ru'iz Vila, 32. Giri'lo Montesinos Viala; S. Roque, 53. Vicente Peña tFabregat; Estaoión Norte. J. Moliner Ventura; P. Sta. 'Barbara, 21. José Agui:lar Batalla; Gobernador, 41. A. Va.lero Gualobert,a; CabaUeros, , 13. ViCente Agut AJLmela; Fortun.a, SO. Pascual Sánchez Sori.a; Zara.goza, 41. Bautista Ramos Colombrí ; Zaragoza, 32. J. Noguera San Martín ; I!nseñlJnza, 10. 'M.. FlJlbregat Tirado; Cmdona V.i.ves, 4. José Valls Tri1ltes; G. Chermá, 194. ~omás VQ>f1UIeSa; Pi y MargaIl, 52. Comidas (Casas de) José M'On Agost; Asensi, 13. Mariano Martí Dornénech; P. Paz, lO. Mianuel Sa1es; Colón, 69. (Véase Alojam·ientos.) Confecciones en blanco Gregoria Mateo; Gonzál,ez Ch~má, 31. ·Manuel Escuder, ((La Bola de Nie.ven ; Colón. Carn1en Alonso; P. del Rey. ((E'I Ca'prichon; G. Chermá. Francisca DoméneclJl; J'fí y Margal!. Confecciones en color Carmen Alonso, Plaza del R·ey. Vticente Chust; P. Rey, 20. Franoisca Roda de Hervás; P. Rey, 18. Confiterías Agustí·fl\ Flors; Colón, 2, y M.ayor, '75. Vicente Blasco; G. Chermá, 56. Conservas vegetales (Fábrica de) ((La Magda,lenan, S. A. Consignatarios de buques Salvador Mayor; Pi Y Miarga'¡¡. Vicent·e García Petit; P. Paz. Enrique GimenoTomás j Pi Y MargaH. Penis Hermanos y Gom¡pañ·ía; P. Paz.

Vicente SalV'ador; Falcó, 10. Vicente Navarro Pastor.

Construcción (Materiales para) Wuda de Antonio Segarra; M. Núñez. Vda. de Antonio Ramos; R. M,ijares, 74. José Gómez Marco; Salmerón, 160. Agustín Gaseó; R. M.ijares. Ramón ,Belltid'O; Cataluña" 4. Juan Guerrero; R. Mújares, 11. Contratistas de obras Godes, Pellioer y c.a j :R. ZorrHla, 15. José Gómez Marco; Sa'!merón, 160. Ramón Bellido Fabregat; P. Rj'balta, 2. Cordelerías Feo. Armengot Cardona; San Vicente. Francisco B'<lrberá Ruiz; Colón, 70. Wcente TraV'er j Co~ón. Miguel Tomás Boix; S~garra. José Lara Ibáñez; Colón, 67. Corredores de Comercio (Colegio de) Presid'ente, D. Félix Blanco Fenollosa ; Alloza, 4. Secretario, D. Juan Antoni'Ü Adell AIbella j 'Paz, J. Tesorero, D. Tomás Bellv·er CIará; Mayor, 77. Vocales: D. Emilio Santacruz Chordá; Ximénez, 6. D. JlIJime Bellver Huguet; Mayor, 77. D. Manuel G. Espresati Sánchez; Colón, SS. Corredores de Fincas Francisco Hernández; Salmerón, 63. Miguel Pürcar; C. Climent. Franci'sco Ckilo; C. Climent, 40. Tomás Cases; Vera. Corredores de Cáfiamo ,Francisco Prades Sánchez; Alloza. Pedro Comín Prades; P. Rey, 77. Ramón: Borrás; P. Tetuán, 36. Joaquín Prades ; Alloza, 93. Corsés (Fdbrica de) .Pascual m:bes; Colón, 44. Corseterías r Jaime Pabregat; González Che'rmá, '49. Simona Albti; P. Rey. ((La Vtl\;lencianlJll, Froilán Vilitena; GonzáJez Chermá, 26.

ORAN HOTEL Y CAFÉ SUIZO.· Establecimientos de primerorden.- CASTELLÓN


150 Coser (Máquinas para)

Estamperías

Beniamino Derenzi; G. Chermá, 66. (Véase jmprentas ,y Ubrerias.)

"Pfaff>l, Antonio Mercé ; Colón, 65. "Sintger>l, Gonz,ález Chermá. C ristale rías (Véase Hojalaterí~s.) Beníanüno Derenú; González Olmrmá.

Estancos

Tubos galvanizados (Fábrica de)

Unión Castellone'!lse; Ga;mJno del Mar. Cuerdas (Fábricas de)

Feo. Arm'engot Cardona; San V,icente. Vicente Traver; Colón. Curtidos (Fábrica de)

José Vaquer Gomis; Paseo de MoreHa. Curtidos (Venta de)

Vicente A,lcácer; Gutiérrez, 21. Chocolaterías

José Gascó; PI,aza de Carro. Joaquín Pascu'al; Pueblo, 3. José Bad,ía Prades; Bal3:guer. 4. Chocolate (Fábrica de)

A. PitaT'ch Ohi,veli ; P. Morella, 21. Droguerías

JiOsé ·Royv Carbó; GU'<ltro ES<jtUJnas. Luis Gámez MoIinos; Colón, 64. ManUleI Font; González Chermá, 18. Victorino Aparid; P.i 'Y Margall, 3. Hijos de J. Blandi; Colón, 78. José Garzarán; Pueblo, 11. Ebanisterías

IMartínez, MaTco y Artola ; Mijares, 102i Cayetano. Bigné Roi.g; C. Valencia. Tomás. V,ici~mo; LUtis V.i'ves. Rafael .Parnós; San Vicente, 50. Vicente Paches; oR. M'ijares, 50. Jarlme BadJra. Seg:arra y Palallo; Climent. Vdcep.te Babiloni; A. -Galdós, 11.

I

EmioJio Nomdedeu Ferrer; Mayor. Carlos AI.iaga ChuJiá; G. CMrmá. Concepción AiLba !Pardo; P. Tetuá'n, t. Mariana Escoin Marco; ,Pi Y Margall. GertrudJs Na1varro Mas; Ruiz Zorl'ilLa. Manuel Escr-ig A:parisi; San Félix. Concepción Avellana Fabra; Mayor. Antonio Castell Besalduoh; S. Vicente. Vicenta Dols Gav·ara; San Félix. María Caudiet Caudet; Lihertad. Herminia López; Gobernador. Blanca Moreno;' González Chermá. Juan Tirado Got'erris; Estación Norte. J. Campas Causanilles; ·en el P~ntano. Dolores Huguet Campsj Costa, 2. Estererías

Joaquín ChiUida; G. Ghlel'má, 68. Vda. JoaquÍ·n Riiq-uteolme; G. Ohermá, 54. Estuches para óptica (Fabrica de)

Emi,l'iq Altes Valles; R. Magdalena. Explosivos

Joaquín .ools; Colón, 41 y 43. Vticente Rodrigo Paredes; P. Rey, 41. Exportadores de Algarrobas

"La Comercial Castellonenseh; Ximénez, 8. José Fibtla FresqUJet ; G. Chermá, 114. R'emigio Rueda; Zaragoza. Clemente Antonino; ·.Ruiz ZorrilLa. Viuda de Vaqiu~r; Zaragoza.

Electricistas

(Véase

M~terial

Eléctrico.)

Encuadernadores

B. Ballester Lijó; PJ y Margall, 26. Ja·ime Clofent; AJca:lde Tárrega. Jost: Mari; Obispo 01 iment , 16. Manuel Eurich; Pi .y Margat\l, 7. Esparterías

Valentín Carreras Conejero Médico Dentista Masor, 5.

Castellón.

José Lara lháñtez; P. TetlLán, 45. José Pitarch; Colón, 73.

GRAN HOTEL JI VlFÉ SUIZO. - Establecimientos de primer orden.- CASTELLÓN


tit Export.ador.es de Almendras José Fihla Fresq'llet; G. Chermá, 114. J. Tirado Rocheca; G. Chermá, 138.

Exportadores de Cebollas Tamás Balaguer; Paseo RibaUa. J. Simón, 'Y Compañ'ia; P. Paz. Enrique' Gimeno Tomás;. Pi Y MllrgalI.

Exportadores de frutas en general V. Guasch Mus,eros; Gobernador, 17. MUseros y Tirado; ;Ma.yor, 105.

Exportadores de Membrillo Tomás Balaguer; P. RÜ11l1ta. MaUllel Altava.

Exportadores de Naranja AgU'stí; Mayor, 46.

Joaquí~l

José Ad,mara. Manuel Altava. Juan Amau Ramírez ; Six(o Gámara, 13. niego Arasa. Vicente Adsu-ara. Juan Ag~st. Baut:sta Blasco; P'i Y Margan. Tomás Bahlguer; Sa!lmerón, 144. José Boscar; P. Paz, 6. Vicente Belaire. Francisco Campos; Bayer. José Causani.\les. Antonio Catlsanilles. José Gas in.. Manu,e·l Cosín; Salmerón, 31. Coo,p'emtiVll de Producción. Francisco Claros. IJdefonso Ca·udet. Salvador Fabreglllt. Enrique GGmeno Tomás; Pi y Margan. VoÍCen.te Cuinot. SalvadO'r Gu:not ; Pi Y MargalI. José GUlinot. Félix Guinot. Anton1o Gómez; Pi 'Y Marga.ll. Francisco Guinot. S1t'1dioato ".El Utoralll. Catalino Mateu; lJLbertad, 31. Sa'lvador !lViasip (Menor); Falcó, 8. Sa,lvarlor Masi,p (M6!yor); Salmerón.. Vicente Masil? Sales. IXego Aris,a ; Ro,nda Mijares, 142. Vicente Masip (M.enor). Jaime Masip; PG Y MargalI. José Matutano. Manuel Meliá.

GRAN HOTEL Y

cut

Vicente N?varro Melcher. Cristóbal Nebot; Pi Y Margail. José Pla. Vicente Prades. Miguel p.ascu,al Peñ'alver; Mar, 27. Lorenzo Pla. Peris Hermanos y CompañÍ11; P. Paz. Lorenzo Pérez. Antonio RipoUés. Juan Ramb1a. Nicolás R.amos. Vkente Sa'1vador. Francisc·Q S·egarra. J. SimÓ'n y Compañi,a ; 'p,. Paz. . Ramón Safon1 Ramos; PI Y MargalI, 68. José Serrano. Vicente Tirado Forcada. Vte. Tirado Gimeno; Vii ci'ano, 31 y 33. Joaquín Vken1 Giménez. Juan V'ilarro.ig. Juan Ventura. Pedro Vicent. Bautista Boscar Albiol ; M.ayor, 18:

Ferreterías y Quíncalla Trilles v Traver; Ca,lón, 45. Emilio Marti Uioberós; Colón, 68. Joaquín Dol~; Colón, 41 y ~3. Manuel Piascu.al ; G. Cherma, 70'. luan Miazza; Colón, 31. Viuda de P. Carda; Cuatro Esquinas. Florícultor Francisco Tirado; Mar. Fonógrafos y accesorios Antonio Mercé Virto ; Colón, 65. "La Senverall M. Mas; Colón. SO. Andrés Gime~o; Ru'iz ZorrJ,lla. Hijos de Jaime Blanch; Colón, 76.

Fotografía (Elementos para) "La Senyeran, M. Mas; Col.ón,. 50'.

José Royo Carbó- i Guatro. ~qUi1'Uas. Lu.is Gómez Molmos; Colon, 64. José Garzarán; Pueblo, 11.

Fotógrafos Joaquín Camilleri; Colón, 60. . Carlos. Colón Ríos; Colón. Germán Colón Rios; G. Ohermá, 37.

Forrajes José Cabrera Altava; 1Ji'bertad, 34.

Fundición de hierro Francisco Soriano Mar,tín

C. Valencia.

SUIZO. - Establecimientos de primer orden.- CASTELLÓlf


152 Funerarias Funeraria Económica,; G. Ohermá. Salvador Aiy·ala; G. Ohermá.

Teresa Viciano; P. Rey. José RLpollés; P. Tetuán.

Garages Russell Ecrayd Nei1d; Viciano, 22. «Fardon, Fco. Boal·aguer; Herrero, 10. "Hr¡spano de Fuente Enseguresn. Garage Sorribas; oalle de Herrero. Baltasar Lavan; Asens,i, 4. José Marzá Añó; Ximénez, l. Petis, Claramonte 'Y CompañiJa .

.

-----------

GARAGE con casillas independientes BICICLETAS y sus accesorios al por mayor y

.

menor. Inmensas existencias , AUTOMOVILES DE ; Q UILER Gomas de,automóviles Piezas fORO y bicicletas

-----------

.

Gaseosas (Fábricas' de) José P,eris; Vera, 9. José Amau; &llmerón. Franciscó Bainat; Zaragoza. José Paohes; Zaragoza. Andrés Novi,embre; R. del Mi"jares. Géneros de Punto (Fábricas de) Nos y Ruiz v Cr~mpañ,ia ; Galdós, 4 yy. Antonio ArmFat ; Carretera de Valencia. Gorras (Fábrica de) "La Industrial Es,pañülan; P. ·Amalio 1Jmeno, 20. Gorrerías Antonio García Carrión; P. -Rey, 31. Vda. de VJicente Andrés; R. Zorrilla, 13. Viuda de Tomás Pagá; ,Colón, 37. Vicente Clhust ; P, Rey, 20. Gramófonos y placas Antonio Mercé Virto'; Colón, 65. A. Gi:meno Michav,i.Ja; R. Zornill'<l, 28. «La S:eny·eran, M. Mas; Colán, 50. HiJjos de Jl!lime Bla,nch; Colón, 70. Granos y Semillas José Vallet Benavent; P. Rey. Viuda de Ant.oniü Porcar; P. Rey.

G llarnicioneros ¡Pedro Gasañ ; San Vicente, 74. Crescencio' Milagro; Salmerón, 58. Gabriel Monreail; P.i Y Marga.!!, 5. Antonio Bra.n Oh:andell; P. Rey, 38. Salvador Pascual; Zaragoza. TeodoTO Forcada; San Félllix. Nicolás iPascUJaI; San Roque. José Ohe:rmá; Gonrrel·ez Chermá, 59,

Harinas al por mayor Manuel Giimeno Segarra; Colón, 71. José Uill:demoHns; E. Vióano, 19. Pedro Navarro; San FélJx. José Escrig Rvbes; Tetuán, 8. José ValLe! Benavent ; Zaragoz;a, 19. Carmen. Bernad ; Zarag'O,z;a, 31. J. NaVlarro Trouoh; Zaragoz;a, 24 y 26. Jase A1cón ; ,Plj;az;a die la Independencia. '.1\1. Tor.tes Gómez; ,P. Independencia, 2. José Prades; Paseo, d·e Morella. Enrilque Tárrega Dols; Coaón, 92. Herboristería Joaq,lJ¡ln E'bri Mundo; R:ui,z Zorri'l1a, 9. Herradores A'gustín P.ardo; San FélJx, 2. Isidro Vil'ar Meliá; Pestagua, 43. Manuel Gtüa; P. Clavé. D. José Ferrer; Pi Y Marga<\l (Veterinario). Herreros (Anteriores, menos el úJtlmo.) Joaquín Serrano; ,p. Clavé. José Casinos; San Félix. Hielo (Fábricas de). Ramón Bel\<nonte Gascán;, P. M.orella. Gasl'ar Garda. Hielo (Venta) En casi todas las, calles. Hierros y aceros (Depósitos de) Vi'Uda e h1jos die José Bonet; Mijares. Joaquín Dais Vicent; Colón, 41 y 43. Bernardo Pdeto; Zaragoza. Hojalaterías Francisco V·iIciano Porcar; Mayor, 104. Angel Sanchis; González Chermá, '34. J@aq.U1in Vioent Eunich ; P,i YMargall, 17.

GRAN HOTEL Y CAFÉ SUiZO. - Establecimientos de primer orden.- CASTELLÓN


155 Vicente Ordóñéz Ferrer; Fola, 26. Viuda de Esparducer. Antonio DaIs CJim'ent ; San Vicente. Adrián Segurra; P. T,etuán, 7. Fran.c'isco Beü; Cardona Vives. Isidro Fecet; Alloza, 114. V'icente Pellis; Ba!'bas. josé Navarro i San Fé'\ix. Andrés Badenes i Sanahuja. ¡Manuel BI'eva; Cam¡poamof, 44. Huevos al por mayor A. Segura y Sobrinos iR. Mijares, 79. 'Ramón Belmonte Gascón i Balibas. joaquina Vicen1 i P. Do,lores, 16. Importaciones y Exportaciones en general E. Granell Ferrer; G. Ohermá, 190. jasé P~scual Ma~p i Mayor, 22. Royo, Doménecih y C. a ; Vera, 13. Vicente Boellido RU'bert ; C. Lucena, 69. Imprentas (Véase Pa'pelerias.) Brancisco Segarra; G. Ohermá, 51. . joaquín Bardesa i Asensi, 4. Pedro BaslJida i -O'Donnell. José Forcada i Escultor Viciano, 18. V.icente Bayo· i Sixto Cámara, 1. RafaeJ Monllor; P·i· Y !Marr-gall. Jabones (Fábricas de) Fermín Romá; Ronda Magrl:alena. ]. Sales BerengllJer ; P. Constitución, 22. Sebastián Busuül; C. Lucena. Kioscas de refrescos PI~za Castelar, ViÍCente Nos Gimeno. P1aza de la Paz, José Mas Prades. OiIYeHsoCD, José Marcos Martí. Plaza Tetuán; José Paches Mon. Obel,isco, Antonio Carn¡pos. Lanas (Venta de) José Lara Ibáñez i Colón. Vicente Gimeno i Ruiz Zorri.\la. , Lejía (Fábrica de) jul.io Martí; C. de Valencia, 10. Letrinas (Estractores de) Viuda de Antonio Luis; .Alloza. Licores (Fábricas de) (Véase Agoord'iantes.) . Lienzos caseros (Fábrica de) Vicente Traver; Colón, 75.

Lonas (Fábrica de) Joaquín Agustí; Mar. Lotería JOO'll Cardón; G. Chlermá. Loza y Cristal Vicente Gasch Miró i G. Chermá, 55. Tomás Riu'bio j G. Chermá, 43. Maderas (Almacenes de) Joaquiín L-aViall. Peregrín Bernat i P. Rey Don Jaime. José San1amaría. Sáiz y Gallego j Herrero. Máquinas de escribir (Mecánico de) José Añols; Mijares, 164. Marcos y Molduras Beniamino Derenzi i G. Ohermá, 66. Marmolistas y Lapidarios Francisco Chust; P. Pmgreso. Estanislao Flors. José Nieibat. Ra'f.ael Gómez Mol·jlnos ; Pi Margall, 15. Fed'erico M,ichavila ; Colón, 80. José Castel!. .A,ntonio Pérez Lleó; C. Lucena. Riicardo Bosch. Material eléctrico Vicente GarCÍJa Mrarín i Gasset, 11. Ju.an Moreno i Ruiz ZorrHla. Pedro Feced; Gonz,ález Chermá, 78. V,icentoe Gascó; G. Cherrná. Jesús Cortés; Co'lón, 50. Cristóbal ,FICI~¡>; Ruirz ZorriHa, 11. Antonüo Vüla; Libertad. Mimbre (.4rtículos de) Enrique Segura; P. Rey. Antonio PelHcer i P. Rey. Modistas Concha BellÓon Tarín; Cervantes, 10. Amparo ChilLid:a Bellido; Allo,za, 195. Vicenta Segarrá i Cervant.es, 12. .Am¡paro ,Mas j Gr·acia, 2. Ter.esa Albiol j O'Donnell. Paqruit.a Doménech i Pi ry Margall. .Placidia Piitarch C~i veli i Alloza, 81. C-armen Fernández i AUoz,a, 85. Gregoria Mateo; Gonllález Chermá, 31. Teresa Viciano i Colón.

ORAN HOTEL y CAFí SUIZO. - Establecimientos de prImer orden.- VASTELLÓN


154 Teresa Santamaría; P. Rey, 38. Rosita Traver; Temprado. 4. Amparo Pinto'; O. CJiment, 9. Modisto

Amadeo Mira'lles; Colón. Mosaicos hidráulicos (Fábricas de)

,fjftt

oto

* 'f~ 'f~ ~~ i~ "!.~ "!.~ ~!~ -I.~ ...r~ ...

R'-M~n IIIlU~~ ·fAIRffiAl. (t o)

r4STEnÓn DE la punA .;.

o

(Véase Baldüsas hlidráuJicas, Fábricas.) Muebles (Compra-venta de)

Francisco Font; San Vicente, 2. Vicente Paches; San Vicente. Ismael1 Laovernia; San Vicente. P. Sacristán Faihregat; zaragoza, 37. Muebles (Fábricas de)

(Véase Ebanisterías.) Muebles (Venta de)

Vicente Yerves; G. Chermá, 21. Francisco VnIarroya; G. Chermá, 29. Vi'cente Navarro; Colón, 47.

FHB8ICR DE CEMENTOS (CARRETERA DE LUCENA)

[emento Porland @) @) [emButo rápido [emeoto lento @) @) @) . [al bidráuli[8 ~~~~.~

FHBRICO DE mOSHICOS Ifi~ráu¡¡cos incrusta~os

Naviero

Vicente García Petit; Xi:ménez, 8. Panaderías

Fco. CerveUó Bausá; P. Canalejas, 11. Julio Solson:a Cabedo; Mayor, 16.. Joaquin Pastor Ruill; Mayor, 54. M'an'l1el Gasti'\lo Rosa,les; Mayor, 72. ViiUda de Joaquín Olucha; Mayor, 135. ViceI'te Marco; R. Vila, 22. FeliJp; Traver Magrasó; Vera, 20. Frandsco García Peris; Enseñanza, 30. Fco. ,Mi-mlles Jo,ver; Enseñanlla, 27.. Hermanos Escrig; CervantleS. 11. Consu.elo Esteve; Guimerá, 4. _ Fcü. Gi'meno A,guHe,JJ.a ; G. Ghiermá, 48. Pedro Viciano Farcha; G. Ohermá, 20. Ramón Fabregat; P. Cünstitución, 19. Ricardo C'ha~er Pla; Pestagua, 16. Francisco Cervelló Font; S. ,Félix, 15. Agustín :Pardo Tiorado; S. Félix, 41. Gumbau 'Y Pascual; S. FéH:x, 87. C. Montesinüs Viala; San ,Roque, 53. Félix Benedi'to Selma; San Roque, 101. José M'elé Molí; San M,i¡guel. 27. G. Beltrá'!l Marri; Santa Bá~bara, 46. !Maria García Chaler; Fürtuna, l. Lorenw Gómez; Pi Y Margal1, 61. Viuda de Antonio Herrero; Al1oca, 99. .Rosa Peris; .R. Mijares, 147. Francisco Cervelló Font ; Costa. . E. Beltrán M.arrá; R. M,a,gdalena, 27. Vicente Sales Gui'llamón; Climent, SO.

al (CALLE DEL GIl\lNASIO, 32) ~

Especia I¡dad en el estilo Romano ffi Variedad en dibtJjos modernos

ffi

~R~9~~

Fó~ri[o ~e pie~ra

aflUiríal

CALLE DEL GIMNASIO,32

Variedad en todos los trabajos referentes al ramo O Especialidad en construcciones de cemento armado ~

n¡:rpnrHor

IJLJ K

( ~

J:)

l

CEMEHTDS:. Ruiz Zo,.rilla, 8 ftlOS~ICDS

PIEDRA ARTIfiCIAL

Catalui'ía, 4 •

_ _ TELÉFONOS NÚMS. 24 y 132

Materiales de construcción ...le. ~¡. <J~ ..le. ..le..-,:-, ci)C . - , • ,-- 0- ,- fi

.-.:c." ~,,"'-'" ..r. '*' ,- r

GR4N HOTEL Y CAFÉ SUlZO~ - Establu)imientos de primer orden. - CASTELLÓN


155 Francisco Doménech; GlÜnent. Vicente Falcó; Travesía Lidón. Pedro Ros; Amalio ,1im:eno, 14. Jaime SaJes; P. aavé, 25. Tomasa P1tarch.; MQ:rería. Vñcente Mancho; Zaragoza. Bautsta Flors Pique~; Zaragoza. Ramón 'B'lanch; Zaragoza, 47. Luis Gascón-; Cantarería, 21. Joaquina Molllá j P. Rey, 5. José Royo; San Vicente, 83. NiColás Talentino; Bayer, 10. Teresa Varel1a; Ruiz Zorrilla, 12. José Sandio Amiquet ; SaJlmerón .. Bautista Flors Piquer; Salmerón. María Bahilonñ; Libertad, 30. María Camie't Caudet; Libertad" 53. Joaqu,:n Siq've~!re; R. M,i~ares, 82. Bta. L1o-pis Mercé; R. Mijares, 123. Cooperación Obrera; Sol Y Ortega, 30. Papelerías

Plácido Gómez; Pueblo, 5.' Hilo de J. Annengot; G. C:hermá, 29. Roca y R'i'POl1és; Colón, 90. Ben1amí,n BaHester; Falcó, 4. Ernesto Soler; Colón, 6. Pastelerías y Reposterías (Véase Confiterías.) Miguel Amat Esouder: Callejón Cárcel. Francisco V,i'l1alba; Paz, 13. Paqueterías y Mercerías Hii10 de Ramón DaIs; Colón, 84. .jasé Pascual; Cazaoor, 78. Antonio Gor; Colón, 88. Jaime Andrés Sanchis; C'Olón, 38. José Engulit-a Gui:l1em; Pueblo, 7. José !María Pastor; Colón, 42. Vicente Andrés; Colón. Viuda de Roi1g; G. Chermá. José Tales Ohtcha; G. Chermá, 72. José Serrano; G. Chermá, 24. Parafinas

M. Bellido Rulbert; ,Ruiz Vila, 18. Peluquerías

(Véase Baños, Cuartos de.) Cristóba~ Colón; González Chermá, 84. Vi'cente García M,arín; .Castelar, 11. Viuda de Monferrer; Ruiz Zo,rrma, 4.. Perfumerías

Luis Gómez Mo.linos; Corón" 64. José -Royo' Carbó; Colón, 54.

Hijos de Jaime oBlanch ; Colón, 78. Juan Martín Busuti'l; G. Chermá, José Garz,arán; Pueblo, 11.

&1:

Peritos agrónomos

Luis Segarra; Mayor, 67. José Marzá; Call1lpOamor, 19. Persianas (Fávrica de)

Joaquín

Ch¡'¡¡¡~'a.;

G. Oherllfá.

• Pianos (Afinadores de)

Luis Montoliu; San Félix. i.Jeo.-poldo Peris. Pianos (Alquiler del José Garda; Mayor, 81. José Mal1eu; P. ,Rey, 54. Piedra artificial (Fábricas de)

Ramón Bellido Fabregat ; Gimnasio, 16. Juan Gu'errero; Ronda M.agdalena, 4. Severino o.ols; CÜ'lón. . Pintores deceradores

Antonio AJba; Cajal, 6. Amarle<J Tirado BrauJ.io; Canalejas, 4. Vicente Paohes; San Vilcente. Vioente Braulio; Cazadores. José Pascua.J Tusón ; San Fél'ix. Pirotécnica (Artículos de)

Vioente Rodrigo Paredes; P. Rey, 41. Planchado mecánico

Federico Gutiérrez; Colón, 15• Platerías

González Hermanos; G. Ohermá, 68. Rafael MoJ.iner; G. Chermá, 69. José Sales González; G. Ohermá, 67. Salvador Sánchez-; G. Ghermá, 54. Portland artificial (Almacenes de)

"Raff», Enrique Tárrega; ,p. Tetuán.. "Sansón», José Gómez; Salmerón, 160. «Asland», Vte. Ma1"iño; R. Magdalena. Puntas de París (Fávricas de)

Vicente Martí Rebullida; Estación. Joaquín Dols Vioent;· Colón. Ga8,Jl'ar Garda y Cotrup añí4· Relojerías

Manuel, Peláez E'dQ; Colón, 29. Vicente Polch; P. Paz-, 14. FedericQ M-ira,lles; Balaguer, 9.

ORAN HOTEL Y CAFÉ SUIZO. - Establecimientos de primer orden. - CASTELLÓN'


156 ".f~ ..

+ ~~ ~~ ~~ "Jf~ ~~ "-'~ ~~ ~~ ..,,~ -1.~

RM~n

~(llll~ fjBR~~nI

~ ~ [ASTELLÓn DE LA PLAnA ~ ~

FÚB8IGD DE CEmENTOS (CARRETERA DE LUCENA)

Cemento Porland @) @) [emeoto rápido [emeDto lento @) @) @) [al hidráulica ~~

e;:;:..,~

~~

FÚBHIGB DE mOSDIGDS Iti~ráu¡¡cos incrusta~os DI (CALLE DEL GIMNASIO, 32) c:I

Especialidad ~ en el estilo Romano Variedad en dibujos modernos

tB

~1-09~~~~

fó~ri[o ~e pie~ra

artifi[ial

CALLE DEL GIMNASIO, 32

Variedad en todos lo,; trabajos referentes al ramo O Especialidad en construcciones de cemento armado ~

---------------

DfSPA[HOS'

=:::::::.::

¡

Ruiz Zorrilla, 8

tEMEHlOS: MOSAICOS y

PIEDRA ARTifiCIAL

Cataluña, 4

iI;ELÉFONOS NÚMS. 24 y 152 :::::::::::::::

Materiales

d~

..x. -.. 01•... "';.. ,- "'~ • "'~ ,- ",le. .. ",l\> .,

construcción

+..... "'~,le.

"';.. ...

"le.

.x. -.. ...

Antonio SáiÍz; Ruiz Zorri.J\a. Eduardo Pares; G. Chermá, 90. Representantes

Ramón Godes ; Golón, 36. Tadeo ,Mallach; Mayor, 92. Franoisco Doménech; JGiménez, 7. JwaoU Sanchis; Mayor, 77. Pedro S:'Ciro; Obispo Climent, 15. Vioent~ Adsuara; Salmerón, 110. Juan Braulio; Vera, 7. iManuel Escuder; Co'lón, 57. AgiUStin. Torres; P., Rey, 7. Mi'guel Adrover Nos; All'o~, 23. Nazario Sanoho; P. Obe.\isco, 1. Joaquín Ti,rado; G. Ohermá, 138. Vkente Tirado; Moayor, 51. José Vaquer; P. MOl'ella. ToI'nás Sal'Vador S.; Rey, 21. Tomás Sal.viador A. ; San Vicente, 29. Migue.l Font; .pJ y MargaH, 104. Manuel Orti'l; Cervantes, 28. Enrique Ramos; Temprado" 17. Manuel Adell; Pérez Galdós, 13. Ildefonso Ribell!es; Rey, 13. Antonio Sebastiá; Pi Y Margall, 81. Federico Guf~érrez Astmas; Colón, 15. A'j)aldnar Tejedor HelJ,ey; Balaguer, 2. Juan Viló; Peral, 22. Vicente Usó Aigut; Pi y M.argaH, 38. Emd.J.io Ballester; Sales y Ferré. Vicente Praohiés; Gumbau, 32. Enrique Segarra; G. Che:rmá, 121. Vicente Bellido Alba; P. Rey, 15. J. Tirado CHment; G. Chermá, 138. D. Tirado CHment; G. ChJermá, 138. A¡gustÍill Dualde; Cataluña, 31. Antonio Femández; Co,lón, 88. A:vclino Bayot; Temprado, 10. Antonio Soriano Gand'i; AJllo:bll, 31. José A. Ramos; AJlloz;a, 44. V,kente Socarrades; Grac'illl, 5. Vicente ProVoincial'e; Pi Y Marga.Jl, 15. Francisco Navarro; Alcalde Tárrega, 61. Esteban' Soriano; Cataluña, 41. Antonio Mundina ;. Rey, 27. Antonio Arandes; P. Constitudón. Tomás Badenes; Pi 'Y M.argaU, 83. Riicardú Rosell; P. Tetuán, 40. Francisco Marcelo; Balague¡, 8. Repas hechas

(Véase Confeccilones.)

'

Sal (Depósitos de)

Eru'iQ'ue TMrega Dolz.

ORAN HOTEL YCUí SUIZO.· Establecimientos de primer orden.· CASTELLÓN 1)

I


157 Manuel Gimeno SegaI'ra; Colán, 71. Joaquín Agustí; Paseo' die Ribalta. Salazones (Almacenes de)

Enrique Tárrega Dolz. Fe'mando V.ivas. M. Grmeno Se-garra. Angel Garcerán; ZaTRgoza, l',. Salazones (Venta de)

M. Can.tavella Cubedo; G. Chermá, 66. Fernlll1do ViiVas; P. Constit~ción, 2. Emilio N{l;varro; CaHejón Caroel, 5. Enriqueta Ramos; Callejón Cárcel, i. Sacos (Fábrica de}

J. Simón y ComiPañía; P. Ribalta. Sastrerías

Antonio So¡¡'va; Colón, 11. Jaime Archiles; Mayor, 7. Federico Alicart; Mayor, 45. José Torres; P. Rey, 46. José GorbeUa; G. Ohermá, \)5. Ferrer Hermanos; Pi Y Margall, 29. Bartolomé Marzá; Amal,io Jimeno, 29. Vicente Loras; Vera, 10. Emi,lio Llansola; Mayor, 24. Jualll Mariño; Mayor, 65> José Ram'os; Cervantes, 20. Tomás Tirado; Colón, 30. Viuda de Feo. Martí; G. Ciherml!Í', 15. Leónidas Presentación; P. Rey, 70. Joaquín. Wlar Breva; M'<lyor. 26. Vicente Valverde; P. Cl~wé. Seguros (Agentes de)

(Iniciales: l., Incendios; M., M'<1rítimos; A., Acoidentes; V., Vüda; E., Enfermedad.) , 1. M. A., Fco. Balaguer ; Mayor, l y 3. 1. M. A. V., Vicente Príncipe. 1. M. A., Salvador Mayor; P'¡ y M>argall. r. M. A. V., Andrés Carrión; Rey, 55. 1. M. A., A:gustín Torres. 1. M. A., Vicente Vilar; Vjcian().. /. M. A., Angel Fernández. 1. M. A., J.uan Va,lo; Peral, 22. 1. 'M. A., ViiCente P.itarch;,,pi Margan. /. M. A. V., Juan B. Valls; Viciano, 1. /. M. A., 5rebastián Esparduoer. /. M. A. E., 'Manuel Gimeno. I. M. A. V.. José Pascual ~p; Mayor. 22. Semillas

M. Qellido Rubert; Ruiz Vita, 18.

Serrerías mecan¡cas para madera

Enrique Gimeno Tomás. Fortunato AJedón Lloplis. Félix Guinot. Pascual Al bella y Compañia. Manuel Mon1ferrer. José Palmés $a,lás. Vicente Amat Alás. Tomás Viciano. Carmen Bernat. Tomás Ballllguer. Catalino Mateu. Funeraria Económica. Serrería mecánica de mármol

Viuda -de J. Vicent DaIs; P. Rey, 4. Sil/as (Fábricas de)

Jesús Orts; San Félix, 13. Emilio Sal'azar; Isa,bel Perrer, 40. Soldadura autógena

ViÍCel1'te Ordóñ¡ez :Fierrer; Fola, 4. Sombrererías

José Ramón; González Cihermá. Manuel Ríos; González Chermá, 28. Sommiers (Fábricas de)

F<ederico Amilt Masi,p; San Vjoent.e, 27. Isidoro Gar.gallo; San Vicente. Tabernas

(Véase Albacerias.) Miguel Ramón Torres; P. Clavé, 33. Feo. Amat ,porcada; C. Valenoi~, 20. Tomás So-ler Segarra; Bayer, 10. Cirilo Montesinos Viala; S. Roque, 53. 'Antonio Agost Forcada; Vichmo , 46. José Aolicart Pitarch'; C. Morellia, 6. Pedro Ros Cerv'elló; A. Jimeno, 14. V.icente Peña FllJ~egat; Estación Norte. Francisco D.iago Gimeno ; V.ilarroLg, 12. Bautista Mar:tí PaC'h1es; C. Lucena, ~ Aib<!ón M'aT.tí Pruñonosa; Ubertad, 59Félix Melu'á Tomás; R. Mijares, 170. ,Pedro Rojlg Pitarch; P. Tetuán, 24. José Ma.rtí Paches; C. Lucena, 81. Joaqu'ín Garcés Martí; P. Constitución. Vioente Cazador Mercé; 'Mloza, 19. T. Monterrer Martínez ; Gobernador, 62. José Ortiz Cabrera; Go,bernador. María Ca~devi'¡a P,lanclradell; Santa Bároara, 3. V1'l1d:a de S. Brocl1; R. Magdalena, 67. José .l\iarti Paches; Aacora, 81.

ORAN HOTEL J CAFÉ SUIZO•. Establecimientos de primer orden.· CASTELLÓl


158

= = = = =

AMERICAN-BAR Establecimiento de bebidas finas

O U

LAMPISTERIA

U

Vicente Gascó Moner

U

::

Crístóbal Oolz El mejor Café, de excelente aroma y calidad RICOS CHOCOLATES Cervezas y Vermuts de las mejores marcas Limpieza :-: Esmero :-: Prontitud

I I I

fionzález [hermá. 57 :-:

rnmnon

Jbó~=============@]

@)@JI ============= /@)(ID /lEI Capricho"

Ropa blanca para señoras, niñas S niños. - Encajes.Bordados.-Punlíllas. - Cín: tas.-Géneros de punto :

DO

In

::

IU

O

U Dínamos,

Altemomotores, Contadores, Transformadores, Bombas para U :: elevación de aguas, Cuadros de :: distdbudón, Aparatos medicinalf!s, U Rasos X, S Alta frecuencia S todo cuanto se l'efiere al ramo de eleclríU .. .. .. .. .. .. cidad

= = = = =

i

U U U

U

O

I

I

mnXIIDIONO mONFE8BEa ,

!

1!

SERRERi;\ MECANICA

Especialidad en envases paya toda clase de frutas, según medidas

00

.

Exposición permanente 36,

11

==

Inmenso' completo surtido de ropa blanca confeccionada.-6éneros excelentes.-Labor esmeradfsi: : ma '3 positiva economía: :

00 .

::

U Instalaciones yreparaciones de alumbrado O CORREAS

Especialidad en juegos S equipos completos para novias S canastíl[os para : : recién nacidos: :

i

Electricista

González Chermá, núm. 79

60N:ZALE:Z ClfERMÁ, 36

Rdnda d.el Míjares, 1~8"

Ca S t e 11 ó n' :"

CA.STELLON

·@XIDI=.=========== I@J@)

.I I

I

,


159 Ramón Uxo Sanz; P. MaUorca. José Soler Rovira ; San Félix, 33. MigUJe! Vidal TormQ; A. l'imeno, 7. Juan Jesús Boters; rCliment, 45. VJcente Nos ?:eris;. San M,i:guel, 19. Pilar Lloréns Gerv,era; Zaragoz;a, 30. Manuel &.'lles Moli'ner; Colón, 69. José Bou; Colón, 77. Vice·nte Agustí ,Porcada;. Pescadores, 13. José Palanqu'es Catalá; Salmerón, 152. Feo. Tomás Ví.JaUa'V'e; Zaragoza, 33.

Talleres mecánicos José de Ul,a; Xlimén,ez, 10.' José A.J,a~rda; Travesía Morella. José lvhl'ñoz; C. Lucen~. Francísco SO!'ljano ; C. VilI:lencia.

Tejerías José WI~rroig L6pez: C. Valenc:~. Tí'burcio Martín P¿Cih; C. Va,l,e'ncia. Pascu~,1 Peris Mi.gu:el ; C. Valendi1a. Viuda de Manantus. Vicente Blaseo. Marcelino Renet. Fco. Palacios Granel: Op.D'. Instrucción. Manuel Ba,lag.uer Ramos; C. V~lencia.

Tejidos (Fábricas de) j. Rami1J:la: Ronda d,e la lVhlJg¡d'alena. Joaqúín Aglu,stí; Caroln? del M>ar.

Tejidos (Venta de) Antoni!o R¡pollés; Pu'erta dle,1 S<J-1. Almer y Ba,ez,a ; G. Ohermá, 5. Nelbot y GÓimez; G. Chermá, 11. Rubio, Artero y Garda : G. Chermá, 15. José Guaita; G. Ohermá, 50. ,Folch v C. Bad,enes ; G. Chermá, 52. AlonsO y Marco; G. Chermá, 45 y 47. Gornín, Marzal y Navarro; González Ohermá, 53. Juan Martín Busuti'l: G. Gherm1. M'a;nuel Rodrí-gu'e:l DaIs; G. Chermá, 63. 'Mig.uel P:eñ,a; G. Cherm.á, 88. Reig, F,abregat y Rodríguez; Cu'atro Esq1.lli'nas. José Fores; Colón, 35. Pastor y P,e,rrer; Co.1ó-n, 52. Antonio LolÍas; Gallón, 42. Domhl'gD Peñarrocha: ColÓ!n. Anto·n:o P,3!bregat; Colón. 10.

Timbrados de papel seda Peris Hermanos y c.a: R. l'vhi:¡.res. Agustí-n RaUo; Carretera de Lucena. Rafael Herrero; Gamino d.el Mar.

Tintes (Fábrica de) Joaquín Agustí; Camino del Mar.

Tintorerías José Marw Soto; Miayor, 111. Viuda de Franoisco Rou; M~yor. 'Rasi,Lio Sahater; San Vircente.

Toqu.illas (Fábricas de) Ferrer y Compañia, S. ,en C. ; Herrero. Oardona, MUiÍloz y Cdlomer; Mar. Cazador y Gimeno; Dolores. Serrano, Ailmela y Cortés; P'a:lcó.

Tocinerías Manl\1el Piñón; P. Constitución. Tomás Montañés GaJí. Ramón Ripo'¡¡ Caudet. Manuel GM'cía GÓmez. RedTO PadiUa C:añ~da. Rernígio Adsuar,a. Dolores Broch. Dorlores Cu:bedo. Vriuda de GÓmez. José Vidano. Joaql1Í!t1 Breva. Nicolás Fuster. Migue'l L1oréns. Antol!.ín Domin-grtl!ez. José Guúnot. Juan Greg.ori.

Torneros Vi,cente TraV'er; AlLozea, 63: Domñlngo TraVler; ,Mayor, 134.

Trapos (Almacenes de) Sevel"íno B()¡!:u<C!m; P. Morel1a. Francisco· Arriete; P~seo de MoreHa. mas Monto'ya; Trav'esí:a de MoreUa.

Transportes (Carros de) José Sanohis Pmts ; Al1oza, e9. Juan Cel,ades; Zarago.za. José Alcarria; San Vicente. Manu,et Viciano; Al1oza. José Sanehis Ghale-r; San Félix. Luis Pérez; Al1o,za. José Vidal; Paseo del ObeUsco. Vriuda de Manuel Slalborit; Estaoíón.

Trenza mecánica (Fábrica de) Vicente Bellido; C. Lucena, 69.

Tratantes en Caballerías Armel1es 'Y Cimél'lez ; Poeta Guimerá,' 8. ..Joaquí,n Pabreg¡3Jt; Tet-uán.

'"OtAN HOTEL Y CAF'É SUIZO.· Establecimientos de; primer orden.· CASTELLÓN


160 ~J1II1I1I11II11I11I11I1I11I11I1II1I1I1I1I11I1I1I1I1I1I11I1II1I1I11I11I11I11I11I11I1:11111

==

==

~III11I11I1II11II11HIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII/II1i1!=.

1-1

TITIlllllllllllllllllllllllliffi

Juan Bautista Montía JRENICARLO

Exclusiva de venta para - - España y PortuS6al _

_========i=

==

~

:5

ª

DE LUBRIFICANTES LOS INMEJORABLES ACEITES :: "LUBRIC" :: De las acreditadas Minas Norteamericanas

LUBRIOANTS MAOHINE.RI 0.° NEvV-YORR Oasas en BAROELONA y BENIOARLO Sucursal de BENIOARLO Despacho: Ferreres Bretó, 66, principal.-Teléfono 232 Almacenes: Paseo Febrer Soriano.-Teléfo;~Ott~' Representante en G. ~HERMA CASTELL0N JI O' v numero 22

'ose' "errant:.'\

~_~ §

rábríca de Sebos para Carruajes

~

MflRCfI .~,:IEL TOCINO" ~

LOS MEJORES .Y MAS ECONOMICOS

I

,.

=== BENIOARtO (Oastellón) === R~ñ~SJVo;~",~::~ano G;ú7n~~~A

I

I

1-1

I

_

l'

JUAN BAU~~f"I'STA MONTIA

= = _~=

'1IiIlIllUIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIUIIIIIIIIIIIIIIUIIUlUIIIIIIIIIIIIUlIIIlJ J

5

I

1lIIlIIlIIlIlIIulHllIIlIllIIlIlIlIlIlIlIIlIlIlIlIlIlIJlllllllllllllulIIlIlIIlIIlIII'


P160\fINCIA DE CA0TELLON o 1

o .......: / .

-

, /

.

\.~~ ,,~!

1

.

. .•••••.••...·?t:<:.:'-/.,.....

'

\

...... ~..

:"

.....

\

...............':_

-

~

......

. ~("

e.m:.~I;;,;:;:.:·· ....',

.

'1lo-;::I\

"''t'

.

/"r,l" ~~.......

':~.

.•.. ....

.•...• _.. ) i _ SIGNOS_...:..:....._ _

_-'=-__

'} ~

J\I A

R

M

E

D

T E R

R A

N

E O

~~c.-...-

c..,,,,,,,,,,~,,.,,.


marca "GRAMÓFONO' (la voz de su amo} specialidad en aparatos y ~aterial fotográficO. (Laboratorio a disposición de 105 clientes.) Articulas "Kadak" Juguetes cientificos e instructivos de campo Y sociedad

HLA SENYERA" (de rd. Mas Desbertrand)

O~~~ Fábríca de velas y bujías ~~~o

COLÓN, 50

de la

CA.3TELLÓN DE LA PLANA

VIUDA DE E. ROSES

uou etes , Pianolas, Rollos de música Colores finos (al óleo y acuarela) Máquinas de escribir

000

ción - Hachas redondas y cuadradas - Cirios Esteáricos

000

--

lámparas Y Pilas (Lot) Prismáticos

--

-

-

---

-

-

O

supericwes - Velas pinzadas, rizadas y. con flores - Ofren- 0 0 0 -- -. -- --- O O das o Exvotos - Uníca casa que por su esmerada fa-

(Goer!, Zeiss, Vaiglander, etc.) Estereóscopas

°a::i

Semíllas Pakro (Seedtape)

O O

Articulas de pesca &

Velas de cera pura, Lítúr~icas, de Exposición e Ilumina-

O O

Plumas Estilográficas

&

~

o

Agencia de los aparatos y d¡~COS

&

000

O

dón ele Productos Nacionales de Tát'1~er (Marruecos)

000

O O

- - --

brícación ha merecido Diploma ele Honor en la Exposi-

000

- ------- --- - -

iJD;q~iJ~.

Víllarreal de la Plana

DVEltOI'AIRfI"

10

00 filo o

o

I:~ :~GI

p

--

NA~1@o==o~~I~ o

o

EN BARRAS o

@] @] o

·LA

o

CASTELLON. .n;>

.,

PASTILLAS

..

RODILLOS

PARA LA PARAFINAOIÓN DE TEJIDOS

DDD

Manuel Bellido Ruberl

o @J @] o

o

\O\. Ruíz Víla, 18 [ASUUÓn DE LA PLAnA Ji) ~l o o 11@:~=~G)@]~~;)=~o11 o o Ir#'


o~o

000 0

00

o~oo

Fábríca de velas y bujías .

0"0'

de la

VIUDA DE E. ROSES Velas de cera pura, Lítún~icas, de Exposición e Ilumina- 000 -

00

ción - Hachas redoñdas y cuadradas - Círíos Esteáricos 000

----

-------

O

superícwes - Velas pinzadas, rizadas y con flores - Ofren- Doo ---

-

-

-

--- O O

000 das o Exvotos - Unica casa que por su esmerada fa-- - - - DO 000 brícación ha merecido Diploma de Honor en la Exposi-

°

0 0 0 ción de 00---

-----------

°

~lo

f:!fo

o

o

F

°

o 1liE: __ C)@1Go il@~~=o~l~

PARAFINAS

EN BARRAS

o @] @]

----

Víllarreal de la Plana

oOOD o~o

o

Productos Nacionales de Táli~er (Marruecos)

::

PASTILLAS

..

~ \iJo RODILLOS

PARA LA PARAFINACIÓN DE TEJIDOS

oOO

o @J @] o

Manuel Bellído Rubert

o

\0\ Ruíz Víla, 18 mTELLÓn DE LA PLAnA Ji) ~l o o 1I]:0==-SG)@]~~~=:=2:: o o l#' 0 11


161 Juan Díaz Escudero; FaICó. José Escudero; San Vicente. Ultramarinos' Fco. Ascusa Igual; P. Consütueión, 31. Sancho Hermanüs ; P. Constitución, 36. Miguel Mananta PeIlicer: Colón. 61. David PaUarés Oliver; Colón, 62. Miguel Lloréns Sol; Pi Y MargaIl, 102. Luis RebuIlid.a Pastor; P. Paz, 11. Joaqui'n V!!Ilalba Muñoz ; G. Chermá, 30. Pe~:ko Girona GDrl1iz; M~or, 63. Pascual Agramunt Alba; Pi Marga·Il, 21. Elíseo R'i,poIlés &ll'munt: Colón. M. CantaveIla Cubedo ; G. Ohermá, 66. M. Gual Causan:Iles; R. Mi-jares, 136 - Vinos (Almacén de) José Castell-ano; Travesía de MüreIla.

Vinos (Venta de) José Uxo 'Sanz; San Vioente, 21. Amadeo Asensi Queral ; C. Lucena, 69. 3. Pa6<tor Berengl\.ler; Pi Y MargaIl, 21. F1elitpe Fomer Parra; Colón, 50, y San Woente, -76. Broch, y AgDst; G. Chermá, 108. Ricardo García Justo.; O'Oünnell, 5. José Capdevila Doménech ; MaIlorca, 5. ,Miguel Safo.nt Renau ; P. Rey, 16. Zapaterías Rkardo Momea]; G. Chermá, 38. Jiaime GonzáJ.ez; G. Ohermá, 68. Pedro Salvia; G. Ch1ermá, 44. Francisco Pudg VaUés; Colón, 51. Salvador Doménech; Colón, 48. Tomás Viciana:; Colón, 5. "Lo Inconce:bilble», ... Aznar; Colón, 32. Jbsé Delgado; G. Chermá, 82. V>icente Verchi,li ; G. Chermá, 39. Jaime Sanohis ; G. Chermá, 76.

Caserío del Grao ==== Im,pJrtante pob~ado marítimo, situad!J a 4 kilómetros al E. de CasteIlón. Tiene 1.316 halbitantes y 274 edificios. Sus caIles son anchas, despej·:¡das y Idmpias, y las ca· sas, generalmente, bajas, y algunas frente al mar, mu'jl buenas, contándose también un~ Rocas' ban-acas de Jl'ai'a, -las clásicas barracas va,lenoianas. A su a,lrededor -hay multitud de marjales, camlPos de t:erras bajas, casi pantanosas y cruz:'Idas de acequias,

en su mayoría con pequeñas casas de campo, donde los obreros castellonenses pasan los más días que pueden en el verano.y I'erolizan sus borrascas, comidas-paeIlas, durante el añü. Se cosechan ¡buenos melooes y me,jores sandías y frutas de todas cIases. E~ clima es beni'gno, pero insanos los alrededores ¡por la a.bundancia de agua pantanosa. Toiene los mismos serv:cios púib'licos que Castellón. FlESTAS.-.En San Pedro, varios días. Son religioso-populares, y se celebran corrid'as de toros en polazra l>ll1ipTov-is,ad:a. PUNTOS >PINTORESG06.-.Haoia el N{)fte dd poblado ha:y, jUJIlto a,1 mar, una espléndida >pinada, que hace loas deUdas de cuantos la visi'tan con tiempo ,para disfru,tar de su sombra, de su frescura y de su agradable estanda, siendo de gran extensión y crullada en su mitad por UIIla grande acequia, de la- que se ahastecen los excursionistas de Ia!g!1iR du~ce. También es interesantísimo el "C'uadro», extensísima 'Parte de~ ten-eno pantanoso, en el' que se 'crían m'UJI,tit'lld de a~es de caza, en cu>yos márgenes ihlay ,buenos cotos de arroz. PUERTO y PLAYA.-El puerto está en constru,cción, pero mUlY adelañtado ya, aunque todavía no s-e ha l'iunpiGdü el fondo. Entran vapores de bastante calado, aunque 'no pueden atraoa~. Muy en breve quedarán terminados los dos bl'az'os l:l'e defensa e inmediatamente se )JIrocede:á a habilitar cortadüs donde atracar las grandes embarca-ciones, mie,ntras las obras si'g¡an normalmente su curso.' Las ,playas de IJevante y Poniente se h:a,bil,itan en verano 'Para tomar los ·baños. VIAJE.-Está unido a CasteIlón 'por UJIla carretera, completamente recta, en cuya derecha (hacia el Grao de CasteIlón) está la línea de,1 tranvÍ>a, y a izquierda" un andénpaseo. Todo el trayecto está somlbreado por corpulentos árboles. Hay servicio de tran- . vía y de ómni'oos. (Véase los Itinerarios.) Alcalde pedáneo JoaQ>UJín Ma'Ilach. Capellán D. Luis Beltrán. ' Escuelas Nacionales Unitarias Maestra, D.a M. Dolores L1üret L1oret. Maest·ro, D. José Barrerán.

GRAN HOTEL y CAFÉ SUIZO. - Establecimientos de primer orden. - VA~TELLÓN 11


162

ol~ O

O O

fran[iu~ ~Irri~a~ Martín~l

O

O O

O

O

O

O

O

00 O

Marca de Exportacíón de Naranja

Marca de Exportacíón de Naranja

• • .' Marca regJstrada 'iJene~ ral de la Casa

O

rn O

Exportación de Naranja O 'O

O

y demás frutos del País Fábríca de Alpargatas y Zapatillas de todas clases Trenzas.-Lanas.-Cordelería y demás artículos del ramo Exportación al Interior y al ,Extranjero Despacfio: Pi y MalJlat¿

97

[allelkín '~e lo Plano

O

1 O O

O

Ji)

lE:==~0II o-o l~


165 Practicante Agustín Cumba Badenes. Cartero Pascual BeJ.trán. Telefonía sin hilos Con las Islas ColumlbretleS. Las horas de comunñcación ton: de 8 a 9 y de 17 a 18. Presta este servicio el mismo Torrero del Faro; Teléfono urbano (Véase Lista en Castellón.) Tranvía a Onda Jefé Santiago Pérez. Servicios de Vapores ~Véase CastellÓn.) Omnibus ,Consúltense los Itinerarios.)

Puerto Personal de la Junta de Obras Escribiente, An,toilllio Alloza Pastor. Otro, D. Vioente Bueso, Herreras. Jefe de Talleres, D. JoaquiÍn Payá MaTItÍnez. Clasificador, D. BaTtolomé Caro IIMñez. .Fiel, Rederico Cardona Palos. Factor, D. Rafael Armengot Fernández. 'Otro, D. Jua,n Pla Ortiz. 'Otro, D. Arsenio Godes Arolas. 'Otro, D. Francisco iAl'onso Bueso. -Otro, D. Juan Traver Tomás. Otro, D. José V. Almela Ramos. Otro, D. Fél·ix Sorribas Fabregat. Otro, D. Vicente Pérez R~pollés. (Véase el: personal d,e Oficinas _en Cas~ellón.)

Celador del Puerto José Acosta Ramirez. Prácticos del PuertoD. EmHio D.ami,á GabaTda. D. Agustín Zaragozá Serret. Senv¡:cio del Faro Torrero, D'. Francisco Alegre Fabregat. SlJ¡plente, D. Enrique OHver González. Otro, D. Eduardo Codú,na Ballester. Puesto de la 'G ua.rdia civil Cuatro guardias. Sargento,

Carabineros (Véase Castellón.) Cuerpo Consular (Véase Gastellón.) Sociedades «La Miarítima Terrestre)). 1.898 obreros.. Profesional. «Benéfica)). Teatral. Fonda Tomás Torrent ·Mas. Hospedería José FTancisco Soler. Teatro Wilson Espacioso y capaz. Actúa lIII1 cuadTO de. ofioionados v se cel,ebran sesiones cinemato-; gráficas. . Cafés De la Mari,na. Pascua1 GiL Del Puerto. Nicolás Calmes. La Libertad. Antornio Bel,trán. Café-Bar Mj~amar. Antonio OhulJ.io. EsJYUmosos. José Allbaaiat. B~lnearios

"La Estrella)), de Antonio Martínez. Playa del Serrallo. Para caballeros; con ducha., . «Caricn, de Tomás Tonent Mas. Playa del Pina'r. Para caballeros. De José Ortín. Playa del p,mar. Para se-, ñoras. . De Emilio. Playa del l"l'nar. - Parn se-' I noras. De. José Monserrat. Playa del Serrallo. Para señoras.

Ca.sitas de alquiler Joaquín Arrufat Com¡pany. Vicente Fabregat. Además se estab1ecen cerca de doscien-¡ taG casit3s más ~a1"ticulares, en la Playa del SerralIü-, rest¡J,tnndo en extremo animada. Tamibién se establecen varios merenderos, en d~:mde se si'rve comid'a de todas: clases. ' I-gualmente, en la Pla'ya d,el Pinar, se, le~'l1tan cas,i,tas particU!lares, aunque no en: gran númeTo, y tiend,as portátiles de comes-' tibLes calientes y !'ríos, y r,e,frescos. La t,emparada de baños d·..!~a desde el 15 .' d'c Junio ~.l 15 de Septiembre. ¡ .)

GRAN ·HOTEL y CAFÉ SUIZO.· Establecimi~ntos de primel! orden.· CASTELLÓN


@]~I o o //

o

o '~@] . " ~ o

<> 11 o-o 11 o-o 11 o-o 11 o

i P!ri~ R!rlno~ y [OmD~

C).

rn o

a

oo~~~o ~D10 G olD~ o

rn =

r?l '~I r?1

~

PAZ, 4 :-:

u~~STELLON

TeleS6ramas y telefonemas "Sobríno3 ' 6

Cadígos A B C. 4. a y

~ OPERACIONES o

s.a

ed~cíón

UUU , ' _

o

par~ enyolver frutas 01010-01010

rn' o

o

Imprenta timbrado papel seda

~O-O![o

t::::J

,_

Cons.qp.alarlos de vapores

o

rn rn rn ~

1 Exportado~es de naranjas

1

o

o

o

011 0-'0

,JI


. Durante ese Uem¡po, háy servicio mruruicipail de Auxi·l[o de náufl'agos. /;

b'omercio, industria y profesiones Abacerías Tadeo M~rtí. Vice.nte Ortiz Ga!í. M'<lllllel Roca. Joaquin Sabater Ventura. Bautista Forés Iñiguez. Agentes de Aduanas Sucesor de Sebastián Roca. Hijos de Jenaro C.o·rn¡pany. Fernando Febrer Samper. Astillero José Prats y Compañía. Barberíps Lorenzo Cumba Badenes. Agusün Gunn!bGJ Bade,nes. Juan Sábado. Tomás B~nes. Barcas de cabotaje Francisco M.aHach Vela. Luis B~lles y Compañía. Joaqunn A,gusti (CasteHón l . Vicente Garcia Pellit (Caste.llón). Anita Martínez. Carnicerías y Tocinerías Quiter.i~ Uxó. Francisca Mil'. Carpintería José Marmaneu. Comestibles Francisco Blasco. Vicente Galmes Lluart. V,icente Gas. Consignatarios de Bnques (Véase Cast..,!lón.\ Cordelerías Agustín Peris. Drog'.!erías Vicente Galata1yud. Vicente Villarroi.g. Estanco María Agost. Ferretería V Quincillo Vicente Cala,tayud.

Hielo (Venta de) José Daz Berenguer. Bautista Torrent Gn!. Hojalatería~

José Vélez. 1aime Marro.

Lecherías Miguel Andreu Bou. José Gual Solsona. Nada! Chulio. Teresa Bellmunt. José Franoisco Soler.

l .•

Material eléctrico Vicente Galatay,ud. Panaderías «La Marítima T,errestre)). Baltasar Urrea. José' Miranes. Paquetería y Mercería V,icente Calatayud. Parejas veleras del "Bou)) Jaime GUliHem TriHes. Francisco Beltrán y Compañia. José Valverd,e y Compañía. Bautista Ruiz Miró. Cayet·ano Safont. Mí'gu¡el Guillén y Compañía. Vicente Mo:llach. Teresa Paches. Vicente Gu¡Uén Galmes y Compañía. José Senent. Vjcenta Val'verde. Daniel 0011$. Encarnación Mmi y Compañía. Pesca (Artículos de) .Vi'oente Cal-atayud. Pintor V.icente Vilarroig. Serrería mecánica Francisco Benci .Y Compañía. Tabernas (Véase Abacevías.) PasCual Estrada Tarra!. Agustín Marín. . José Francisco Soler.. Tonelero José Zara,goza.

GRAN HOTEL J' VÁFt SUIZO.· Estabíeclmientos de primer orden.- VASTELtÓM !


166 .=!IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII111111111111111111111111111111111111111111111111111 1111111111 11111 1I11111111111111111111111111111111l!=.

_ .i == ! 1

o

Fábrica de Toquillas, Chales .-. y Bufandas de lana .-.

I

Fábríca: Dolores, 30, 32,Y 34 Despacho: Calle de Colon, 9

Castellón

'==

i == o

_

!

I

oe la Plana -1¡

ª

§

~1I11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 11111111111111111111111111 1111111111111 11111 11111 111 111 11111 111 1I1i1IJIII1IW

r

~ . . Agenda General de Seguros Pla:la del Re~ número 55 == CA5TELLüN

Andrés Carríón Chaumel DELEGADO EN ESTA PROVINCIA DEL

Banco Vítalícío de España SEGUROS SOBRE LA VIDA Y SUBDIRECTOR DE LA

.'"i

1 I1

~

Compañía de Assurances Generales SEGUROS CONTRA INCENDIOS, ACCIDENTES, RESPONSABILIDAD CIVIL, ROBO Y ROTURA DE! CRISTALES

~-===========---===--===========I_D


167 Transportes (Carros de) Vicente Fornes Forner. José Franoisco Soler. UltramariT:!Os V[cente Gala,tayud:.

fábri[B de Alpargatas ~L-:'-"

VICENTE CARBüNELL SALLERAS

Islas Columbretes Archi'{>iélago, a 36 miHas de la playa de C'astellón, en la latitud ~ 39° 53' 58" 'Y 10111g!tud E. 7° l' 49" del Mer,id:ano· de Cádiz; consta de' una cordiHera semicirclliar, denominada Monte Coloibrrar, que co,nstriturye 'UI!1 sobel'bio puerto nabU.lr:al, llamadü Tutiño y ."aTIOS iSllores y baJjos, eII1 comnmicadi6n submarflina .todos. Tiell1e un rn¡¡¡g:nítieo faro 'Y s61'O está h~b<itada la [sla mayor por los torreros del servicio, que son abastecidos por el puerto de Vinaroz. Telegrafia sin hilos (Véase Grao.)

Torreros del Faro D. Edu-ardo Olmos V,ilsconcte. D. Hi,ginio García BI;asco. D. José EscoteH Rilpoll. D..FranC'isco Gómez Ortiz. Auxiliares Ivéase Grao).

San Vicente, núm.

22

Castellán de la Plana

I

B:~~~::~'~ales~:i~~~;¿i n n

-

lales:J1 Molduras n n Baldosas :J1 Baldosillas,-Vidrios, Imn n pl'esos y Muselinas n n Marcos :J1 Eslampas de lodas clases.

Despacfio: 6. Cfiel'má, 6o.--CAST. LLOH DE LA PLAHA Casa en Valencia: Pla:w de Porcfiels, 2

~t:::~:n~rI~l.--=iJ;:::c===>~k'%-"5'LJ~~~

~ u La Províncía Nueva i u

~

=

D===::::1~/j~1':\

DIARIO DE LA 'rARDE

De información mundial· y de noticias.-8ervicio telegráfico y telefónico de Ma~ drid de nuestro ReU dactor-corresponsal

r~~o:::rS~~ÚIJ S e

=

I

~~r-:.:==>1

~

~

R1p e I ON'~~

En Oastellón, 2 pesetas al mes.-Fuera, 1~ pesetas trimestre.--Un año anticipado, 24 pesetas


168

I~~~~~I .

~IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII11111111111111111111II11~

===

===

,~

~,

.IMPRENTA PAPELERÍA Objetos de Escritorio

- JOSE GALIMONfERRER

Emilio f{oca

@] Exportación de frutas y t~da, clase de productos del País.

Papeles de fumar Bolsas-Sacos pa pel

@]'

~

AJL~AZOJRA

Estrazas y Estracillas

III

COLÓN, 90

~

LJI

~~7:~~ ~ • 1

~

111 •

Anli~ua ~omría [anión Siempre los últimos modelos para las temporadas de Invierno y Verano

• @@) .Gorras corrientes y de uniforme, a @::§] medida y -por encar~o @:::§J ¡No confundirse! Junto al Banco de Castel1ón

Antonio 6arcía Carríón P. Rey (Mercado de los Lunes), 31

~

Castel1o'n

111'

~


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.