Componentes básicos de la expresión cultural

Page 1

Componentes básicos de la expresión cultural

´´Cada cultura absorbe elementos de las culturas cercanas y lejanas, pero luego se caracteriza por la forma en que incorpora esos elementos''.

REVISTA DIGITAL 14 DE JUNIO DE 2023
1 ÍNDICE 1. 2. 3. 4. 5. 6. Introducción Diversidad cultural Expresión cultural y la identidad El arte en la educación Subnivel Preparatoria de Educación General Básica Subnivel elemental de Educación General Básica Subnivel Medio de Educación General Básica Subnivel Básica de Educación General Básica 4.1 El arte en la educación en los distintos niveles curriculares La cultura en la educación Elementos basicos de la expresión cultural 2 3 4 5 7 8 5 5 6 6 7 4.1 Formas de comunicación 4.2 Practicas sociales y rituales 4.3 Modos de vida y comportamientos 4.4 Creencias y conocimientos 12 9 14 15

, , , creencias, símbolos, bailes e incluso el tipo de vestimenta que se utiliza en cada región, lo que hace parte de esa cultura que identifica a determinados grupos sociales.

De esta manera las expresiones culturales son formas en que se manifiestan las culturas populares y constituyen parte fundamental de la identidad, valores, memoria y sustento de un pueblo, comunidad o colectivo, transmitiéndose de generación en generación por su relevancia, las cuales

COMPONENTES BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN CULTURAL

requieren un enfoque integral debido a que la propia cultura es un sistema complejo que funciona con integralidad y dinamismo, necesitando de una adecuada y especifica comunicación, en la creación , difusión e intercambio de valores; Como Pogolotti (1991, 2000) afirma que una cultura vive en la historia y sus expresiones artísticas o culturales pueden abordar respuestas a importantes problemas de las presentes y futuras generaciones al tomar en consideración a la cultura como el instrumento de la calidad del desarrollo

Así las diferentes manifestaciones culturales constituyen un motivo y momento de participación comunitaria, donde afloran valores, tradiciones y, memorias que pasan de generación en generación para convertirse en verdadero patrimonio cultural.

En esta revista se abordara temas como, la diversidad cultural, expresión cultural y la identidad, el arte en la educación, la cultura en la educación, elementos básicos de la expresión cultural

2

Es consecuencia de los procesos históricos, políticos, sociales y económicos que han estimulado diferentes respuestas de adaptación por parte d ellos pueblos, dichos procesos se hacen más complejos cuando se dan encuentros entre culturas, lo que conlleva siempre a algún tipo de transformación

El concepto de diversidad cultural actúa también como un principio de apertura y tolerancia entre etnias, lenguas, religiones, valores, cosmovisión, etc Es decir, un principio de apertura al contacto entre culturas sin que ninguna de ellas presuponga superioridad sobre la otra

COMPONENTES BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN CULTURAL
1 3

COMPONENTES BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN CULTURAL

EXPRESIÓN CULTURAL Y EXPRESIÓN CULTURAL Y LA IDENTIDAD LA IDENTIDAD

Son el conjunto de creencias, modos de pensar, fines, valores, modo de percibir las cosas e incluso concepciones del mundo, que son comunes o compartidas por un conjunto de personas en un determinado lugar, como fuente de aprendizaje y tratamiento didáctico de las comunidades.

De esta manera el aprendizaje de las expresiones e identidades culturales en el aula es importante para los estudiantes, ya que la educación se convierte en un pilar fundamental, para promover los valores dentro de la sociedad, donde los alumnos, desde su propia cultura podrán insertar información mutua de las diferentes culturas a las que están expuestos, esto sugiere que la enseñanza basada en un enfoque cultural puede desarrollarse explorando la identidad, la cultura de la propia región o comunidad, siendo este un factor importante para impulsar y establecer un sentido de pertenencia de la cultura que los identifica

La Identidad es la comprensión y valoración del mismo como sujeto de su propio proceso formativo, que lo asume y se suma como ser epistemológicamente curioso, activo y pensante; a su vez, se requiere de un educador que fomente la búsqueda, la curiosidad, el error, la tenacidad y la alegría como espacios para la construcción de la autonomía

4

COMPONENTES BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN CULTURAL

EL ARTE EN LA EDUCACIÓN EL ARTE EN LA EDUCACIÓN

La cultura y las artes desempeñan un papel fundamental en la vida de las personas y, como tales, promueven experiencias y aprendizajes básicos para todos los estudiantes, siendo un recurso privilegiado a la hora de descubrir quienes somos y como nos relacionamos, posibilitando formas de pensamiento rigurosas, como las de las ciencias y las matemáticas, y tan divergentes como las de la filosofía o la literatura Asimismo, contribuyen a que nuestras vidas sean plenas en todos los sentidos, generando un aparte significativa del capital intelectual y creativo, personal y social

El arte en la educación en los distintos niveles curriculares

Subnivel Preparatoria de Educación General Básica

El arte en el currículo del área para este subnivel sienta las bases en la formación de personas sensibles, curiosas, creativos, reflexivos y conscientes de su capacidad para imaginar múltiples soluciones a un único problema; para su participación activa en la creación de proyectos colectivos; y para que disfruten de las manifestaciones del arte y cultura formando parte de su vida diaria, siendo estás capacidades fundamentales para construir su propia identidad en su dimensión emocional y afectiva

5

Subnivel elemental de Educación General Básica

pequeños o grandes grupos. Finalmente, tendrán diversas oportunidades para conocer el patrimonio artístico y cultural tangible e intangible de su entorno próximo, lo que les ayudará a valorarlo y respetarlo, contribuyendo a su conservación y renovación

Subnivel Medio de Educación General Básica

El arte en el currículo para este subnivel, contribuye a los objetivos generales del área a través del desarrollo de destrezas que implican un mayor nivel de autonomía, tanto en los trabajos individuales como en los proyectos que se desarrollan en grupos o en interacción con la comunidad, incluyendo diversas destrezas que propician un acercamiento al patrimonio cultura y artístico tangible e intangible, y también la participación activa, como espectadores y productores, con el objetivo de valorar y respetar dicho patrimonio.

Además favorecen la toma de decisiones de las ideas y emociones que suscitan tanto las producciones artísticas ajenas como el propio trabajo de creación individual y colectivo

COMPONENTES BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN CULTURAL
6

Subnivel Superior de Educación General Básica

colectiva, con un mayor grado de exigencia y autonomía, propiciando así la toma de consiencia y el respeto por las formas de expresión propias y ajenas

A lo largo de este subnivel se utiliza diversos materiales y técnicas para la producción artística, con un incremento del uso de medios audiovisuales y tecnologías, tanto para la producción como para el conocimiento y disfrute del arte y la cultura.

LA CULTURA EN LA EDUCACION LA CULTURA EN LA EDUCACION

La importancia de la cultura en la educación radica en que, esta puede convertirse en una poderosa herramienta para alcanzar el máximo potencial de los estudiantes, además de promover el aprendizaje del patrimonio, tanto material como inmaterial, como forma de ampliar las perspectivas y profundizar en el conocimiento de la historia y de la sociedad, para enriquecer el entendimiento intercultural y la apreciación de la diversidad cultural,

COMPONENTES BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN CULTURAL
7

ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN CULTURAL EXPRESIÓN CULTURAL

Además son las formas y expresiones de la sociedad que regulan, unifican y conceptualizan su comportamiento, ser y formas de pensar, en las que se manifiesta la cultura, formando parte de la identidad y el patrimonio de una comunidad Constituyendo así un motivo y momento de participación comunitaria, donde afloran valores, tradiciones, memorias que pasan de generación en generación ara convertirse en verdadero patrimonio cultural

Existen varios componentes básicos de la expresión cultural que pueden variar según la disciplina o el contexto cultural en cuestión, pero en términos generales se pueden considerar los siguientes:

FORMAS DE COMUNICACIÓN

PRACTICAS SOCIALES Y RITUALES

ELEMENTOS BÁSICO DE LA EXPRESIÓN CULTURAL

MODOS DE VIDA Y COMPORTAMIENTO

CREENCIAS Y CONOCIMIENTOS

COMPONENTES
DE
CULTURAL
BÁSICOS
LA EXPRESIÓN
8

Formas de comunicación

Lenguaje

Es una cualidad muy importante para el ser humano, gracias al cual se comunica, conoce su pasado, pueden analizar, interpretar y comprender su presente y consiguientemente proyectarse hacia el futuro como individuo y ser social.

El lenguaje es importante en el sistema educativo ya que es uno de los aspectos fundamentales en el desarrollo del niño, siendo este la herramienta que le abre las puertas al conocimiento permitiéndole expandir sus conocimientos, interactuar con los demás, asimilar los conocimientos que se van adquiriendo en el transcurso de su aprendizaje significativo y descubrir un mundo de infinitas posibilidades Así mismo, este le beneficia a adaptarse a distintos entornos, a sentirse más preparado o preparada para el futuro y a tener una mayor participación en el mundo social.

COMPONENTES BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN CULTURAL
9

La música

La enseñanza de música ayuda en el desarrollo de la competencia para aprender, expresar sentimientos, emociones, circunstancias y pensamientos ya que potencia capacidades y destrezas fundamentales para el aprendizaje como es la atención, la concentración y la memoria, a la vez que también desarrolla el análisis y el sentido del orden

La música como toda manifestación artística, es un producto cultural de diferentes épocas, estilos y tradiciones, que nos pone en contacto con la diversidad cultural y favorece, por un lado, el sentimiento de pertenencia común a la sociedad en que vivimos y por otro, el sentimiento de ciudadanía global compatible con la identidad local.

El cine

El cine es una poderosa herramienta que, ha servido con fines artísticos, culturales, informativos, que permite conocer algunos elementos de la condición humana a través de imágenes y sonidos, lo que posibilita el contacto entre las diversas culturas, a través del lenguaje cinematográfico, empleado como fuente de información para profundizar en el estudio de la sociedad, formar visiones en torno a acontecimientos pasados, presentes y futuros, de los hechoshistóricosmásrelevantes

El cine en la educación actúa como educador informal, gracias a su capacidad de formar e informar de forma distendida y lúdica, es decir, tiene la capacidad de despertar emociones y provocar la motivación de los espectadores Además, las posibilidades escénicas del cine son prácticamente infinitas, con lo que también se multiplican las opciones en las que se puede aprovechar para desarrollar capacidades cognitivas y y mejorar los conocimientosenlosestudiantes

COMPONENTES BÁSICOS DE
LA EXPRESIÓN CULTURAL
10

Las artes visuales

Las artes visuales como expresión cultural engloban un concepto común en todas aquellas realidades visuales de cualquier tipo que identifican al hombre Se trata del mundo de las imágenes, sobre todo artificiales, que expresan y modelan nuestra forma de pensar, de vivir y de amar Este tipo arte cumple las funciones de comunicar, educar y formar valores, donde el estudiante puede adquirir visiones, concepciones y conocimientos relacionados con su arraigo cultural y su identidad, que permiten la conservación de elementos socioculturales necesarios para compartir un mismo espacio cultural y de pertenencia

Practicas sociales y rituales

Son formas en las que las personas interactúan entre sí y se relacionan con su entorno Esto incluye:

Costumbres

Las costumbres son formas de comportamiento particular que asume toda una comunidad y que la distinguen de otras comunidades; como sus danzas, fiestas, comidas, idioma o artesanía. Se transmiten de generación en generación de manera oral, mediante la práctica o como instituciones que vienen en forma de reglas no escritas

COMPONENTES BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN CULTURAL
Las artes visuales incluyen la pintura, la escultura y la arquitectura, así como el diseño en sus diferentes soportesytécnica
11

Tradiciones

Las tradiciones se tratan de aquellos bienes y manifestaciones de una cultura determinad, que se pueden definir como un conjunto de creencias y experiencias que se heredan de generación en generación, como parte del legado cultural.

Las tradiciones en la educación cumplen un papel fundamental, ya que ayudan a mantener y conservar dichas tradiciones que caracterizan a los pueblos que nos identifican, siendo estas aquellas pautas de convivencia que una comunidad considera dignas de constituirse y mantenerse de generación en generación, después de esto sigue como una parte integral de sus usos y costumbres que se mantiene para que sean aprendidas por las nuevas generaciones, como parte indispensable del legado cultural, las cuales suelen versar genéricamente sobre el conocimiento y también sobre principios o fundamentos socioculturales selectos, a fin de que se conserven, se consoliden, y se adecuen a nuevas circunstancias

Ceremonias y

ritos religiosos

Las ceremonias y rituales constituyen las celebraciones colectivas más importantes mediante las cuales se refuerzan las formas de organización social, trabajo colectivo y cargos tradicionales, así como también reconocen y expresan la cosmovisión de los pueblos, por ser prácticas y expresiones culturales que se desarrollan en un contexto espacial y temporal como las celebraciones religiosas de Semana Santa y los rituales asociados al ciclo agrícola o al ciclo vital de grupos e individuos

COMPONENTES BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN CULTURAL
12
COMPONENTES BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN CULTURAL Comida Trabajo Actividades cotidianas
de vida y comportamientos
Deporte Modos
13
Modos de vida y comportamientos

CREENCIAS Y CONOCIMIENTOS

Son producto del cuestionamiento y la búsqueda de explicaciones o razones detrás de las cosas, en la que el conocimiento esta respaldado por pruebas, experiencias, lógica o cualquier otra fuente confiable, es decir, algo que es real; por otro lado, las creencias es una actividad menta, que consiste en la aceptación de una experiencia, una idea o una teoría, considerándolas verdaderas sin tener demostraciones argumentales empíricas, por lo tanto es inmutable y no necesita demostración De esta manera las creencias y conocimientos se refiere a las ideas, valores, creencias y conocimientos compartidos por una sociedad o comunidad, incluyendo la religión, la filosofía, la ciencia, la historia y la cultura popular

Religión

Es un conjunto de sistemas culturales, creencias y visiones del mundo, que nos ayudan a relacionar la humanidad con la espiritualidad, contribuyendo a construir la personalidad de cada persona y ha asegurar la cohesión social a través de la cofiguración de un hecho colectivo

Filosofía

Esta rama de estudio nos ayuda a comprender como afecta o beneficia la cultura al individuo, con el objetivo de elaborar los conocimientos significativos, fundamentando estos desde una perspectiva filosófica, que tiene por objeto comprender, cuestionar y evaluar el sentido y las posibilidades de la cultura en sus diversos ámbitos, permitiéndonos comprendernos y comprender nuestra cultura, mundo e historia atendiendo a la naturaleza contingente que somos y que es también, siempre, la realidad que nos rodea.

Ciencia

La ciencia dentro de las creencias y conocimientos es una necesidad objetiva, ya que, ayuda a la formación de la cultura por su propia naturaleza humanística, es decir, esta dedicada al estudio de las construcciones y sistemas de desempeño de las distintas sociedades humanas, considerándolas siempre y en todo momento en su contexto histórico y cultural concreto

COMPONENTES BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN CULTURAL
14
2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.