
2 minute read
Instalaciones de Voz y Datos
Sistemas de conectores, cables, dispositivos y canalizaciones que forman la infraestructura que implanta una red de área local en un edificio o recinto.
Su función es transportar señales desde distintos emisores hasta los receptores correspondientes, una red de voz y datos, es un sistema de cableado estructurado, unifica en una misma infraestructura de telecomunicaciones los servicios de voz, datos y video con un sistema de gestión centralizado, aportando importantes beneficios para las empresas como lo son la simplificación de la infraestructura de comunicaciones, el ahorro en los costes de mantenimiento, la optimización de la gestión y la flexibilidad y modularidad, lo que permite facilidad de ampliación.
Advertisement
REDES DE VOZ Y DATOS.

El concepto de redes de voz y datos, hace referencia al soporte físico de un sistema de comunicaciones que posee unas características determinadas como son: • Disponer de tomas estandarizadas para voz, datos u otros servicios telemáticos. • Las tomas son distribuidas por múltiples puntos de la empresa previendo futuras conexiones y ampliaciones de la red de voz y datos. • Este sistema puede distribuirse en una planta, en un edificio o en un campus de edificios. • La administración se centraliza en puntos donde confluyen distintos tramos de cable (UTP, FTP, ETC.) y/o Fibra óptica(FO). • Los cables, la FO, los conectores así como los tramos completos (enlaces y canales) están normalizados.
PARTES DE LA RED.
Cableado UTP: “Par trenzado n blindado” cable indicado para instalaciones de oficinas porque no sufre interferencias electromagnéticas. Cableado FTP: “par trenzado con apantallamiento” cable indicado para instalaciones institucionales que requieran mayor seguridad. Armario RACK: Lugar donde se centraliza todo el cableado. Para lograr distribución de los servicios de telecomunicaciones. Faceplate: Sistema de cableado. Patch Panel: Punto de una red informática donde todos los cables terminan. Son paneles donde se ubican los puertos de una red. Las líneas de entrada y salida de los equipos se conectan a estos paneles. Punto de Voz: Conector para enlazar redes de telefonía. Punto de Datos: Enlaza las redes de datos. Cable Coaxial: Cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia. Access Point: Dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación inalámbrica.
ELEMENTOS PRINCIPALES.
Cableado Horizontal. Cableado Vertical. Cuarto de Telecomunicaciones. Una altura mínima recomendada de 2,6 metros. Si posee equipos activos, su temperatura ambiente debe encontrarse entre los 18 y 24 °C y la humedad entre el 30% y el 50%. De lo contrario, la temperatura debe estar entre los 10 y 35 °C y la humedad inferior a 85%. Debe contener un mínimo de dos tomas corrientes de 110 V y 15 A con circuitos independientes. Debe encontrarse en un lugar sin riesgo de inundación o en contacto con agua. En caso de haber riesgo de ingreso de agua, debe proporcionar drenaje de piso. No puede compartir espacio con instalaciones eléctricas que no estén relacionadas con las telecomunicaciones.
