
2 minute read
Instalaciones Hidráulicas
INS TALACIONES HIDRÁULICAS.
El fin de una instalación Hidráulica es aportar y distribuir el agua a los puntos de consumo dentro de los edificios. Otra función es alimentar el sistema de calentamiento de agua para usos sanitarios. A partir del punto donde se prepara el agua caliente, hay también una red paralela y de características semejantes a la de agua fría, para la distribución de agua caliente.
Advertisement
• Abastecimiento directo. • Abastecimiento por gravedad. • Abastecimiento combinado. • Abastecimiento por presión.
Abastecimiento directo.

Se provee el agua de forma directa desde la red municipal, sin contar con elementos de almacenamiento.
Se requiere una presión apropiada para lograr alcanzar la altura en la cual se encuentra el punto.
La medición de la presión se hace en el punto mas alto de la instalación.
Abastecimiento por gravedad.
La distribución se hace a partir de un tanque elevando ubicado en la misma edificación, en el cual se almacena.

Estos tanques están conectados a la red municipal y a la red general del proyecto para que la distribución del agua se realice 100% por gravedad, sin verse afectado por la presión de la red.
Abastecimiento combinado.

Se presenta cuando la presión de la red general no es suficiente, por lo que se almacena en tanques bajos y a partir de estos, se logre elevar hasta tanques elevados y entonces, el agua por gravead se distribuye por la red interna.
Abastecimiento por presión.
Este sistema hace se diferencia porque hace obligatorio la utilización de elementos que aumenten la presión del agua. De acuerdo a lo deseado se puede utilizar:

- Equipo Hidroneumático: tienen como función mantener, en toda la red de distribución la presión constante - Equipo de bombeo Programado: son sistemas autónomos que funcionan en conjunto con otros sistemas de bombeo.
Otr os aspectos relevantes par a tener en cuent a en las redes Hidráulicas.
La tubería debe pasar por la periferia o la mas orillada posible. Los recorridos de la tubería pueden contar con ángulos de
45° y 90° .
Las tuberías de agua fría y agua caliente deben tener una separación aproximada de unos 20 cm.
Determinar el sentido en el cual fluye el agua. Determinar los niveles de los puntos Hidráulicos. Se debe hacer el menor recorrido posible para evitar la falta de presión. Utilizar tubos elevadores para subir el agua a pisos superiores. Por lo general se debe conectar a la red municipal para contar con una correcta conexión Hidráulica.
