30 arquitectura
U
n referente en las sombras en busca de llevar la arquitectura al máximo nivel, un artista que logró conectarse con la libertad para alcanzar inspiración. Difícil es encontrarlo en los medios masivos e incluso localizar un retrato de este arquitecto en un buscador web puede ser un verdadero desafío, sus obras rara vez llevan el típico cartel de "proyecto desarrollado por...", pero... hablan por sí mismas. Lejos de las luces por opción personal, Pedro Caparrós se ha transformado básicamente en un verdadero referente de la arquitectura regional del Bío Bío gracias a sus diseños únicos y pensados en la calidad de vida de cada uno de sus clientes.
la artesania de los detalles
Su estudio, en el que trabaja junto a otros 10 arquitectos, actualmente está desarrollando más de 30 proyectos paralelos y a decir verdad es una oficina bastante atípica en diversos aspectos. El primero sería que realizan una gran diversidad de proyectos arquitectónicos, desde edificios habitacionales, viviendas, condominios industriales y de segunda vivienda, así como, edificaciones con nuevos programas de uso en áreas de renovación urbana que son el nuevo desafío En segundo término podemos decir que también son algo diferentes porque no tienen oficina física y hace alrededor de 15 años que trabajan de manera online (la pandemia no les complico el sistema habitual de trabajo), lo que les permite trabajar en todo el territorio nacional e incluso en el extranjero sin tener que hacer ningún tipo de acomodo especial. Tercero, son un equipo en que cada arquitecto es coautor y responsable de la obra y se genera una armonía y compromiso profesional. Y cuarto, tal como ocurre con su fundador, es difícil encontrarlos en la web, salvo su Instagram, donde muestran algunos de sus proyectos y otros que los inspiran, pero no tienen página web y los trabajos nuevos se generan por el reconocimiento de lo proyectado y construido como por la recomendación del trabajo y asesoría prestada. Pero todo esto tiene que ver también con el estilo de vida de Pedro Caparrós, que hace más de una década decidió cambiar la lógica de un estudio tradicional de arquitectura para disponer del tiempo para poder crear y pensar en las estrategias correctas, contra la corriente de los tiempos actuales,…"a veces, en la arquitectura, la velocidad es enemiga de la perfección", indica.” "Decidí cambiar mi estilo de vida por completo, no tener oficina FORMAL, tener la libertad suficiente para poder moverme, viajar y tomar proyectos en otras ciudades. Disfruto de mi tiempo libre, pues creo que para poder hacer arquitectura tienes que estar tranquilo, sino te empiezas a repetir, a copiarnos internamente y repetir formulas ante encargos distintos. Pienso que nosotros como equipo aún tenemos una manera artesanal de imaginar la arquitectura y esto es bienvenido e irrenunciable, sin embargo hemos incorporado todas las últimas tecnologías de representación y de diseño, como el método de coordinación BIM. A pesar de que hemos ganado premios en bienales y concursos de arquitectura y otros reconocimientos de nuestros pares, nos gusta mantenernos vigentes pero no sobrexpuestos", reflexiona el profesional que ha diseñado y renovado algunas de las obras más emblemáticas de la ciudad de Concepción como el edificio
redacción: CRISTOPHER SCHMIDLIN FOTOGRAFIAS: ROBERTO WALLACE /ARCHIVO PERSONAL DE PEDRO CAPARRÓS