ESP AGENDA_Conferencia Internacional RTRS 2025_ESPAÑOL

Page 1


Task Force LATAM de RTRS

2° encuentro del 2025

El papel del carbono en la transición hacia una agricultura regenerativa 17 y 18 de septiembre Expo Center Norte, Rua José Bernardo Pinto,

Vila Guilherme - São Paulo, Brasil

SRL y miembro de Aapresid | Perspectiva del productor

Tomás Pueta, Gerente General del Organismo de Certificación en Control Union Brasil | Perspectiva de organismo certificador Fernanda Teixeira Saturni, Gerente de Sustentabilidad en LDC Brasil | Perspectiva del comercializador

10:10–10:40 Café

10:40–12:30 Sesión 1: Siguiendo la soja: ¿qué ocurre al mover la soja a lo largo de una cadena de valor certificada? (parte 2)

12:30–13:30 Almuerzo

13:30–14:30

Discurso principal: Tendencias e innovaciones para el sector sojero, a cargo de Marcos Jank

Profesor Titular de Agronegocios en INSPER —prestigiosa institución brasileña de educación superior e investigación— y Coordinador del Insper Global Agro Centre, donde lidera investigaciones y diálogos sobre sistemas agroalimentarios globales.

14:30–15:45 Sesión 2: Ampliando horizontes – tendencias de mercado y oportunidades

Objetivo: Compartir desarrollos de mercado y oportunidades que RTRS puede apoyar, abriendo posibilidades a diversos miembros

• ¿Qué mercados están creciendo para la soja sostenible? ¿Dónde están las oportunidades de valor agregado?

Oradores: Lucas L. Moino, Socio en Boston Consulting Group (BCG) | Moderador

Marianne Mont, Líder de Sustentabilidad en Chile, BioMar | Oportunidades en acuicultura

Ciniro Costa Jr., Científico en el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT – CGIAR) | Mercados de carbono

Jonas Mendes de Oliveira, Gerente de Proyectos de Sustentabilidad & Asuntos Corporativos, Syngenta | Tierras de pasturas degradadas: oportunidades de crecimiento

15:45–16:15 Café

16:15–17:30

Sesión 3: Mirada al contexto – ¡cambios que no podemos ignorar!

Objetivo: Discutir el contexto en el que pueden explorarse las oportunidades, entendiendo los cambios que impactarán en la cadena de valor de la soja

¿Qué está emergiendo como una fuerza transformadora que la cadena debe considerar?

¿Qué factores serán clave para aprovechar las oportunidades discutidas en la Sesión 2?

Oradores: Fernanda Vidal, Socia en OLAB | Moderadora Helcio Tokeshi, Director Ejecutivo (CEO) de CLI - Corredor Logística e Infraestrutura | Logística: la clave para destrabar un futuro exitoso Phillipe Käfer, Gerente de Innovación Financiera para Brasil en el Global

• Shenggen Fan, Profesor Titular en la Universidad Agrícola de China | China: qué esperar en términos de compromisos de sostenibilidad DÍA 2 - Temas clave de la Conferencia Internacional de RTRS

08:00–09:00

Apertura: Perspectivas globales de sostenibilidad – qué puede aprender y compartir

Objetivo: Presentar aprendizajes y visiones globales sobre sostenibilidad, y reflexionar sobre cómo la cadena de valor de la soja puede aportar y beneficiarse del intercambio intersectorial.

10:00–11:00 Sesión 4: Manos a la obra – soluciones para Agricultura Regenerativa y Carbono

Objetivo: Explorar enfoques y herramientas prácticas para implementar prácticas regenerativas y estrategias de carbono en sistemas de producción de soja.

¿Qué modelos prácticos están emergiendo para una soja regenerativa?

• ¿Cómo están aplicando los productores las estrategias vinculadas al carbono en la práctica?

¿Qué alianzas e innovaciones están permitiendo escalar estas soluciones?

Oradores:

Aline Locks, Directora Ejecutiva (CEO) de Produzindo Certo | Perspectiva de implementación: ¿cómo pueden aplicarse las prácticas regenerativas? ¿Qué tan avanzados están los productores brasileños?

Benjamin McMurray, Estratega de Agricultura Sostenible en ACT | Perspectiva de mercado: ¿por qué las empresas buscan comprar créditos regenerativos o de bajo carbono?

Marco Nogueira, Investigador en Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa), Brasil | Adaptación climática: prácticas regenerativas para la resiliencia

11:00–11:30 Café

11:30–12:30 Sesión 5: Manos a la obra – soluciones para trazabilidad y monitoreo

Objetivo: Presentar herramientas y experiencias prácticas para lograr trazabilidad y monitoreo robusto en las cadenas de suministro de soja.

• ¿Qué herramientas, prácticas e innovaciones están apoyando la sostenibilidad en el terreno?

¿Qué desafíos surgen en su implementación?

¿Qué tipo de apoyo existe para cada solución?

Oradores:

Eduardo Trevissan Gonçalves, Director de Certificaciones ESG en Imaflora | Moderador

Silvia Regina Silva de Oliveira Bento, Coordinadora en el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil (MAPA) | Trazabilidad a nivel nacional: Plataforma AgroBrasil+Sustentável

Breno Felix, Director de Producto (CPO) en Agrotools | Conectando reclamos con tecnología: geomonitoreo, blockchain y otras soluciones • Diego Di Martino, Director de Sostenibilidad LATAM en ADM (Archer Daniels Midland Company) | Trazabilidad: conectando los puntos para generar valor agregado

Vivian Ribeiro, Directora de Consultoría e Investigación y Desarrollo en Meridia | Avanzando hacia flujos físicos

12:30–12:50 Resumen interactivo y reflexiones de los participantes

12:50–13:00 Palabras de cierre

13:00–14:00 Almuerzo

14:00–16:00 Reunión de Miembros (exclusiva para miembros RTRS)

16:00–18:00 Reunión del Comité Directivo (exclusiva para miembros del Comité)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.