CORONAVIRUS (COVID-19) – MANTENERSE POR DELANTE DE LOS RIESGOS DE LA EMPRESA

Page 1

Coronavirus (COVID-19) – mantenerse por delante de los riesgos de la empresa La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado recientemente el actual brote de la enfermedad coronavirus (COVID-19) como una pandemia global. Mientras que los casos están en el aumento en todo el mundo, la precaución y los procesos y procedimientos adecuados pueden reducir la probabilidad de contribuir a su continua propagación. La seguridad del público y de su personal debería ser, su primera preocupación. Pero hay otras consideraciones y cuestiones que los líderes empresariales necesitan para identificar y gestionar proactivamente la reducción de cualquier impacto financiero y operacional. Todas las organizaciones, ya sean del sector público o privado, necesitan poder operar, pagar a su personal y asegurar que sus cadenas de suministro son robustas y que siguen procedimientos adecuados para prevenir la propagación del virus. Además, con el aumento del trabajo a distancia y la dependencia de las organizaciones tecnológicas debe garantizar que tienen una defensa y conciencia adecuadas con respecto a la seguridad cibernética y la privacidad, así como la conectividad a nternet y la salud y seguridad del personal trabajando en casa. Mientras que un solo conjunto de reglas o consejos no funcionará para todos los negocios, hay algunos elementos comunes para planificación de la continuidad de las actividades que será útil, y universal. En este documento se esbozan algunas consideraciones clave durante este tiempo de incertidumbre. Hemos agrupado esto en cuatro áreas clave; gente, instalaciones, tecnología y procesos, pero ante todo las organizaciones deberían tienen un plan de continuidad de negocio robusto y actualizado. Tenga en cuenta que, aunque se han hecho todos los esfuerzos para tener este documento actualizado, hay que considerar que la situación está cambiando y evolucionando continuamente y así que puede que no hayamos cubierto todas las acciones necesarias ya sea ahora o en el futuro.

Gente Asegúrese de que su personal sepa qué hacer en caso de que empiezan a mostrar síntomas. Asegúrese de que el personal es plenamente consciente de cómo su propia higiene personal puede ayudar a prevenir la propagación de la virus. Asegúrese de que el personal sepa los trámites que debe hacer para solicitar citas médicas con su EPS y gestionar incapacidades en caso de resultar contagiado. Sea transparente con su personal, pero trate de evitar que se genere una mentalidad de pánico. Activar el comité de crisis para discutir y responder a la situación que evoluciona rápidamente. Esto debe ser apoyado por un plan de comunicaciones que considere como dar respuesta a las partes interesadas en diferentes escenarios. Dar prioridad a la asignación de recursos para mantener la operación de la empresa como de costumbre si parte de su personal se enferma o se mantiene en auto aislamiento. Realice una evaluación del riesgo de la pérdida temporal de personal, especialmente los que ocupan puestos clave (que serían en áreas clave como logística, producción, T.I., entre otras). Reducir o eliminar los viajes y visitas no esenciales a las oficinas utilizando el video y las llamadas en conferencia. Siempre que sea posible, trasladar todo el entrenamiento “en persona” a “en línea”. Vigilar las bajas por enfermedad y los síntomas en caso de que el personal no esté asociando su enfermedad con el virus. Manténgase al tanto de los consejos de las autoridades sanitarias, las medidas del gobierno y autoridades locales. *Informe preparado por RSM UK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.