Diferencias entre Estados de Emergencia y Aislamiento Obligatorio
Emergencia Ecónomica Social y Ecólogica – Aislamiento Obilgatorio – Emergencia Sanitaria ¿Son lo mismo? ¿Para qué los diferenciamos? Teniendo en cuenta la declaratoria que ha hecho la Organización Mundial de la Salud (OMS) del COVID – 19 como Pandemia, el Gobierno ha tomado una serie de actuaciones que son necesarias diferenciar con el fin de interpretar las normas que han sido emitidas con ocasión a la contingencia. A continuación las diferencias: Estado de Emergencia Sanitaria
Estado de Emergencia Ecónomica , Social y Ecólogica
Aislamiento Obligarorio.
Resolución 385 del 12 de Marzo de 2020.
Decreto 417 del 17 de marzo de 2020
Decreto 457 del 22 de Marzo de 2020.
El Gobierno Nacional mediante el Ministerio de Salud y Protección Social declara emergencia sanitaria en todo el territorio nacional hasta el 30 de mayo de 2020.
Se declara el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio nacional, por el término de treinta (30) dias calendario, contados a partir de la vigencia de este decreto.
Se toman medidas sanitarias, se enuncia un plan de contigencia y además se anuncian medidas preventivas de aislamiento y cuarentena
Mediante tal declaración, la cual fue motivada, el Presidente podrá, con la firma de todos los ministros, dictar decretos con fuerza de ley, destinados exclusivamente a conjurar la crisis y a impedir la extensión de sus efecto
Decreto 531 del 8 de abril de 2020 Se imparten instrucciones para el cumplimiento del Aislamiento Preventivo Obligatorio de 19 días en todo el territorio colombiano: 1. Regirá a partir de del 25 de marzo, hasta el 13 de abril. 2. Regirá a partir del 13 de abril y hasta el 27 de abril de 2020. Se anuncia aislamiento hasta el 11 de mayo de 2020. Restricción de circulación de las personas con ciertas excepciones
BOGOTÁ
|
BUCARAMANGA
|
www.rsmco.co
CALI
|
MEDELLÍN